ESCUELA DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LICENCIATURA EN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INFORMACION DE LA MATERIA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN (IS-215) DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Se describen y analizan los métodos para almacenar los datos en dispositivos magnéticos de disco y cinta, así como para consultarlos y modificarlos de acuerdo a las aplicaciones que los usan. OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVO GENERAL Al terminar el curso el estudiante deberá ser capaz de analizar los métodos de almacenamiento y búsqueda en archivos secuenciales, directos e indexados de acuerdo a la arquitectura de los medios de almacenamiento físico. También deberá ser capaz de organizar los datos en archivos de acuerdo con su utilización en las aplicaciones usuales en el procesamiento administrativo, así como diseñar los algoritmos para manipular los archivos para reordenarlos, actualizarlos y producir reportes complejos a partir de ellos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el alumno sea capaz de: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Estudiar las técnicas básicas para el diseño de archivos Revisar y evaluar los diferentes medios físicos para almacenamiento de datos Analizar, aplicar y evaluar la organización de acceso secuencial Analizar, aplicar y evaluar la organización de acceso relativa Analizar, aplicar y evaluar la organización de acceso directo Analizar, aplicar y evaluar la organización secuencial-indexada Analizar y evaluar el acceso por llaves múltiples Analizar las técnicas para ordenamientos y búsquedas externas CONTENIDO DEL CURSO 1 el CONTENIDO SINTÉTICO: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) Dispositivos de almacenamiento Sistemas Manejadores de Archivos Diseño de Archivos Organización de Archivos Secuenciales Organización de Archivos Relativos Organización de Archivos de Acceso Directo Organización de Archivos Secuenciales-Indexados Acceso por Llaves Múltiples Ordenamientos y Búsquedas CONTENIDO DETALLADO: 1. Dispositivos de Almacenamiento 1.1 Memoria Interna 1.1.1 Memoria de Semiconductores 1.1.2 Memoria de Burbujas 1.2 Dispositivos de Almacenamiento Masivo 1.2.1 Cintas y Discos Magnéticos 1.2.2 CD-ROM, WORM, DAT, Etc. 2. Sistemas Manejadores de Archivos 2.1 Conceptos Básicos 2.2 Terminología Básica de Archivos 2.3 Sistema Administrador de Archivos 2.4 Sistema de Archivos Básico 2.5 Supervisor del I/O Básico 2.6 I/O Lógico 2.7 Métodos de Acceso de I/O 3. Diseño de Archivos 3.1 Guías para el Diseño de Archivos 3.1 Problemas de un mal diseño 3.2 Consideraciones para el diseño 3.3 Modelo Entidad-Asociación 4. Organización de Archivos Secuenciales 4.1 Estructura de los Archivos Secuenciales 4.2 Operaciones sobre el Archivo y los Registros 4.3 Consideraciones de Eficiencia y Compromisos de Diseño 4.4 Requisitos para su Implantación 5. Organización de Archivos Relativos 5.1 Estructura de los Archivos Relativos 5.2 Operaciones sobre el Archivo y los Registros 5.3 Consideraciones de Eficiencia y Compromisos de Diseño 5.4 Requisitos para su Implantación 2 6. Organización de Archivos de Acceso Directo 6.1 Estructura de los Archivos de Acceso Directo 6.2 Operaciones sobre el Archivo y los Registros 6.3 Consideraciones de Eficiencia y Compromisos de Diseño 6.4 Requisitos para su Implantación 7. Organización de Archivos Indexados-Secuenciales 7.1 Estructura de los Archivos Indexados-Secuenciales 7.2 Operaciones sobre el Archivo y los Registros 7.3 Consideraciones de Eficiencia y Compromisos de Diseño 7.4 Requisitos para su Implantación 8. Acceso por Llaves Múltiples 8.1 Estructura de los Archivos Multi-Llaves 8.2 Operaciones sobre el Archivo y los Registros 8.3 Consideraciones de Eficiencia y Compromisos de Diseño 8.4 Requisitos para su Implantación 9. Ordenamientos y Búsquedas 9.1 Ordenamientos 9.2 Búsquedas MÉTODO DE ENSEÑANZA: Exposición de los conceptos, discusión de ejemplos y resolución de ejercicios, implementando los diseños en un lenguaje de programación. Formulación de un proyecto global para implementar un programa de razonable complejidad. Exposición de temas por parte de los alumnos. AUXILIARES DIDÁCTICOS: - Pizarrón y manuales del lenguaje que se use Equipo de cómputo SECUENCIA: Cursos Antecedentes : Cursos Consecuentes : IS-211 IS-342 ESTRUCTURA DEL CURSO: Horas de Clase : Horas de Laboratorio : Total de Unidades : 3 0 6 3 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA : - Estructuras de Datos y Organización de Archivos Loomis M. Prentice-Hall - Introduction to data structures with applications Tremblay & Sorenson McGraw-Hill - Fundamentals of data structures Horowitz & Sahni Computer Science Press - Algorithms+data structures=programs Wirth N. Prentice-Hall - Data Management & The Design Walter R. K. Prentice-Hall - Fyle Systems (Design & Implementation) Grosshans D. Prentice-Hall Software Series - Fundamentos de Bases de Datos Korth H. F. y Siberschartz A. McGraw-Hill 4