Lección de Escuela Dominical Pastor, Enrique González Iglesia Bautista Trinidad 15 de Abril 2012 Lección 22 YO SOY EL CAMINO Juan 14:6 INTRODUCCION: En los días temprano de la iglesia, los cristianos eran llamados, “la gente de este Camino.” Note Hechos 9:2. “Y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén.” En otras palabras, justamente como nosotros somos llamados “Bautistas,” las personas que eran Cristianas, en ésos días, eran llamadas, “La gente de este Camino.” Consecuentemente, cuando la palabra camino era usada, era una palabra muy importante. Ellos comprendían que Proverbios 22:6a “instruye al niño en su camino,” significaba instruir a un niño para ser un cristiano y ser salvo por gracia. (Maestro, sería sabio para usted usar la Concordancia y mirar la palabra “camino.”) Por lo tanto cuando Jesús dijo: “Yo soy el camino” El estaba completamente diciendo: “¡Yo soy el Cristianismo!” Permítasenos notar el fondo detrás de esta declaración. I. JESUS LES DIJO A ELLOS LA CURA PARA UN CORAZON TURBADO. Juan 14:1-3. “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí En la casa de mi Padre muchas moradas hay, si así no fuera, yo os hubiera dicho; voy pues a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” Note la cura de Dios para un corazón turbado. A. Creer en Dios. Juan 14:1b dice: “…creéis en Dios.” Está en imperativo, lo que significa que el primer paso hacia la cura de corazones turbados es un creer en Dios. La palabra “creer” aquí, viene de una palabra griega que significa: “lanzarse uno mismo sobre” ó “rodar uno mismo sobre.” B. Creer en Cristo. Juan 14:1c dice, “…creed también en mi.” No hay manera que uno pueda creer en Dios a menos que crea que Cristo Jesús y el Padre son uno. En Juan 14:9 Jesús dice: “…el que me ha visto a mí, ha visto a mi Padre…” Ya que ellos son ambas personalidades en una Deidad, es necesario creer en Uno para creer en el Otro. (Maestro, dé aquí, el plan de Salvación). C. Creer en el cielo. Juan 14:2. Este es el tercer paso hacia curar un corazón turbado. (Maestro, diga aquí algunas de las cosas acerca del Cielo. La Nueva Jerusalén final será 1500 millas de ancho, 1500 millas de largo y 1500 millas de altura. Tendrá puertas de perlas y calles de oro. No habrá más muerte, ni pecado, ni enfermedades, etc.) D. Creer en la segunda venida de Cristo. Juan 14:3 (Maestro, tome un tiempo aquí para hablarles del rapto y como en cualquier minuto Jesús va a venir por los suyos.) Después Jesús les dice a ellos que El se iba a marchar. En Juan 14:4 Jesús dice: “Y sabéis a donde voy” y entonces él hace la declaración asombrosa, “y sabéis el camino”. El estaba hablando de El mismo. Entonces Tomas vino a El y dijo: “Señor, no sabemos a donde vas; ¿como pues, podemos saber el camino? Vea Juan 14:5. Tomas estaba pensando acerca de una carretera; Jesús estaba pensando acerca de una Persona. Tomas estaba pensando acerca una ruta (vía); Jesús estaba pensando acerca de El mismo. Jesús contestó en Juan 14:6, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Lo que El está diciendo aquí, es que El es el camino al Padre, El es el camino al Cielo, El es el camino para ser preparado para la segunda venida, y en El está el Cristianismo. Justamente como ellos fueron llamados “la gente de este Camino”, El es ese “Camino.” ¡Ellos eran gente de Cristo! II. JESUS NOS DICE QUE SU CAMINO ES ESTRECHO Y ANGOSTO Mateo 7: 13,14, “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. Ahora, hay muchos caminos falsos. Hay muchas personas que se van por el espacioso camino. Esto es muy interesante. Todas las personas que están en el camino a la destrucción son de el mismo camino. Por esto es qué es espacioso. Ellos se llaman a si mismo diferentes nombres; ellos aun creen que diferentes cosas lo llevan a uno al Cielo, pero básicamente esta es la carretera de obras. Solo hay dos religionesgracia y obras. “Obras” incluyen todos los falsos caminos que supuestamente guían al Cielo, sin embargo guían a la destrucción. III. JESUS NOS DICE QUE SU CAMINO NO PARECE NATURALMENTE SER EL CAMINO CORRECTO. Proverbios 14:12. “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte”. Aquí nosotros tenemos la misma declaración mencionada dos veces. Esto significa que Dios pone un énfasis especial en esto. I Corintios 2:14a dice: “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios”. Nuestro Señor está diciendo aquí que en nuestra propia lógica y con nuestro propio razonamiento no podemos figurar el camino al Cielo. No hay manera en el mundo que el camino de Dios parecerá correcto al hombre. Si pareciera correcto al hombre no seria el camino de Dios. Parece correcto que una persona debe ir al Cielo porque él es bueno, o vaya al Infierno porque es malo, pero este no es el camino. Parece correcto si un hombre se une a una religión organizada él pudiera ir al Cielo, pero este no es el camino. Hay muchos, muchos otros caminos que parecen correctos al hombre, pero estos caminos están enviando millones al Infierno. Nosotros debemos tomar el camino revelado por Dios, no nuestro propio camino hecho por el hombre. CONCLUSIÓN: Esta sería una buena lección para nosotros enfatizar el camino de salvación y presentar el Camino Romano.