Z

Anuncio
Z
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Carta del Presidente
El 2004 ha sido un año caracterizado por la mejora en los servicios
de nuestra Corporación. Es nuestra intención seguir mejorándolos
para ofrecer cada día más, y mejores, prestaciones a los empresarios
y comerciantes. Tengo que destacar dos importantes inauguraciones
como han sido, el Vivero de Empresas y el Salón de Actos. Este año
comenzaba con la inauguración del primero, que se trata de una
infraestructura al servicio de los emprendedores, que cuentan con
nuestro
apoyo
para
incorporarse
al
mundo
empresarial.
La
inauguración del Salón de Actos, que se celebraba a finales del mismo, culmina la
modernización de la Cámara y representa la apertura de ésta a la sociedad, convirtiendo en
realidad su completa identificación con los 21 municipios de la demarcación.
Estas nuevas instalaciones suponen una mejora en nuestra sede, y la realización de dos
proyectos que hoy, son una realidad.
Asimismo, hemos cuidado al máximo dos de nuestros pilares básicos, que son, Comercio
Exterior y Formación.
En lo referente al Comercio Exterior debo destacar el Programa PIPE y el Plan Foexga, ambos
con el objetivo de impulsar la internacionalización de nuestras empresas.
En cuanto a la Formación, a lo largo del año se han impartido once cursos y seminarios, en los
que han participado un total de 277 alumnos.
Otro de nuestros objetivos ha sido la descentralización cameral, que hemos procurado, por un
lado, con la celebración de sesiones plenarias en otros concellos de la demarcación; y por otro
lado, con el fin de conseguir nuestro objetivo, se ha inaugurado la oficina cameral de A Estrada,
desde donde se ofrecen todos los servicios. Con esta oficina queremos acercar la Cámara al
empresario y este año hemos dado los primeros pasos para que esa cercanía sea una
realidad.
Además, hemos desarrollado acciones para impulsar el tejido industrial en toda la comarca
(Zona Logística Baión-Ría de Arousa, Polígono Indutrial de Lagartóns,…), así como para
impulsar el pequeño comercio (Consorcio de Comercio do Salnés,…), puntos que creemos
fundamentales para la buena salud económica de la zona.
Ya por último, quiero decir que seguiremos trabajando para avanzar en el desarrollo económico
y social de nuestra demarcación. Así como continuar con nuestro trabajo diario, en el que
atendemos innumerables consultas y colaboramos con distintos proyectos y programas. Es
nuestra intención, que la Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa sea una entidad viva y
abierta para todos, una entidad próxima, no sólo a los empresarios sino a la sociedad en
general.
2
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
3
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Órganos Rectores
La Cámara está dirigida por tres órganos de gobierno: el Pleno, el Comité Ejecutivo y el
Presidente.
•
•
•
Pleno: es el órgano supremo de gobierno y representación de la Cámara. Está formado
por 18 vocales, los cuales son elegidos libremente entre todos los electores de la
Cámara.
El mandato de éstos dura cuatro años.
El Comité Ejecutivo: es el órgano permanente de gestión, administración y propuesta
de la Cámara. Formado por el Presidente, el Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, el
tesorero y tres vocales.
Presidente: elegido por el Pleno, es el representante de la Cámara, preside todos sus
órganos colegiados, y es el responsable de la ejecución de sus acuerdos.
Composición del Comité Ejecutivo
PRESIDENTE
D. Carlos Oubiña Portas
VICEPRESIDENTE 1º
D. José Núñez Cores
VICEPRESIDENTE 2º
D. Gonzalo Figueiras Rey
TESORERO
D. Luis Carlos Rey Rañó
VOCAL 1º
D. Ramón Barros Lage
VOCAL 2º
D. Enrique Limeres Outón
VOCAL 3º
D. Amado Cascallar Meixús
Composición del Pleno
Presidente:
D. Carlos Oubiña Portas
Construcciones Vicando, S.L.
Grupo 5: Construcción
Vicepresidentes:
D. José Núñez Cores
Transportes Núñez e Hijos, S.L.
Grupo 10: Transportes
D. Gonzalo Figueiras Rey
Deco Ideas, S.L.
Grupo 4: Otras industrias manufactureras
Tesorero:
D. Luis Carlos Rey Rañó
Fundiciones Rey, S.A.
Grupo 1: Energía y agua. Extracción y
transformación de minerales.
4
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Vocales:
D. Ramón Barros Lage
Promoreyba, S.L.
Grupo 5: Construcción
D. Enrique Limeres Outón
Roen, C.B.
Grupo 11: Otros servicios a las empresas.Actividades diversas. Profesionales.
D. Amado Cascallar Meixús
Amado Cascallar Meixús
Grupo 8: Otro comercio al por menor
D. Francisco Javier González Lago
Tacore, S.L.
Grupo 2: Industrias Transf.. Metal. Mecánica de precisión.
D. Juan Antonio Barreiro García
Juan Antonio Barreiro García
Grupo 3: Alimentación
D. José Vilas Villanueva
Alimentos La Formidable, S.L.
Comercio al por mayor. Intermediarios, reparaciones.
Grupo 6: Comercio sin establecimiento permanente.
D. Andrés Quintá Cortiñas
Galipan, S.A.
Comercio al por mayor. Intermediarios, reparaciones.
Grupo 6: Comercio sin establecimiento permanente.
Dña. Consuelo Torres Iglesias
Consuelo Torres Iglesias.
Grupo 7:Comercio al por menor de alimentación,
bebidas, tabaco, textil, calzado y cuero.
D. Benigno Cervela Zamar
Treixa, C.B.
Grupo 7: Comercio al por menor de alimentación,
bebidas, tabaco, textil, calzado y cuero.
D. Ramón Domínguez Argibay
Ramón Domínguez Argibay
Grupo 7: Comercio al por menor de alimentación,
bebidas, tabaco, textil, calzado y cuero.
D. José Luis Bóveda Bóveda
Silje, S.L.
Grupo 9: Hostelería
D. Severino Pérez Fernández
Restaurante Nixon, C.B.
Grupo 9: Hostelería
D. Jorge Costa Lourido
Federación de Empresarios
D. Adolfo Guillamón Melendreras
Federación de Empresarios
5
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
ORGANISMOS EN LOS QUE LA CÁMARA TIENE REPRESENTACIÓN
-
Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa
Consejo Económico Social de Vilagarcía de Arousa
Fundación Fexdega
Fundación Ferial de A Estrada
Fundación Comarcal del Salnés
Observatorio Urbano do Eixo Atlántico
Fundación Galicia Europa
Consello Galego de Cámaras de Comercio
Consello Galego de Estatística
Sociedad de Garantía Recíproca Sogarpo
Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde)
Camerfirma, S.A.
Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.
SESIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO 2004
………………………………………………………..Comité Ejecutivo del 4 de febrero de 2004
-
Solicitud de subvención al Conselleiro de Medio Ambiente para crear un Departamento
de Calidad y Medio Ambiente.
Se acuerda participar en proyecto PAEM.
………………………………………………………..Comité Ejecutivo del 17 de marzo de 2004
-
Comercio: Proponen dirigir escrito al Ilmo. Director Xeral de Comercio oponiéndose a la
libertad de horarios así como a la apertura de domingos o festivos más en este año
2004.
Fundación Comarcal O Salnés: se aprueba su solicitud de ayuda y colaboración en los
X Juegos Náuticos Intercélticos, toda ayuda no monetaria.
Seminario IGAPE: de Difusión de la Cultura Emprendedora en colaboración con
IGAPE.
Plan Labora: aprueban solicitar cuatro trabajadores, dos para la delegación en A
Estrada y dos para Vilagarcía.
Unidades de Apoyo: tres trabajadores para Vivero y Polígonos.
… ……………………………………………………..Comité Ejecutivo del 28 de mayo de 2004
-
Estudio Variante del Tren de Alta Velocidad: el C.E. se manifiesta a favor de esta
variante que se basa en la posibilidad de que este tren pase en trinchera por debajo de
del nivel del terreno al objeto de no cortar el crecimiento de la ciudad y que produzca el
menor impacto ambiental posible.
…………………………………………………… …..Comité Ejecutivo del 25 de junio de 2004
-
Vivero: Se determina que todos aquellos proyectos que conlleven la pertenencia de la
sociedad como electora de la Cámara serán aprobados, por lo tanto quedan
adjudicados despachos a las siguientes empresas:
o
o
o
o
OFTEFOR, C.B. – Oficina Técnica Forestal
INTEC SOFTWARE, S.L. Servicios Informáticos
NOVOA COMUNICACIÓN Y TURISMO, S.L. – Servicios Turísticos
JESÚS ANTONIO HERNÁNDEZ ZAMMIT – Servicios Informáticos
6
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
… ……………………………………………………..Comité Ejecutivo del 21 de julio de 2004
-
Informa de la aprobación de terminar las obras del auditorio.
Informa solicitud de un Plan Labora para dar servicio a las empresas del vivero.
Se aceptan para el vivero:
o
o
o
o
Alfonso Escobar Martínez, S.L.U.
S.I.C. Ingenieros,C.B.
Elena Montenegro Tellez.
Juan Ramón Lojo Besada.
………………………………………………..Comité Ejecutivo del 15 de septiembre de 2004
-
Se acepta para el vivero a:
o
-
César Fontenla.
Inauguración Salón de Actos: Se informa de la culminación de las obras de
acondicionamiento y que se acordó con el Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación
Provincial la fecha de Inauguración el día jueves 7 de Octubre de 2004.
Se acordó invitar al acto:
o
o
o
o
21 alcaldes de la demarcación
Excmo. Sr. Conselleiro de
Innovación,
Industria
e
Comercio.
Ilmo. Sr. Director Xeral de
Comercio e Consumo.
Presidentes y Secretarios de
las 9 Cámaras Gallegas, así
como distintas personalidades
de Caixanova.
Así mismo, se acordó encargar una
placa
conmemorativa
de
esta
Inauguración a Fundiciones Rey,S.A. en
la que aparezcan todos los miembros
del Pleno de la Corporación.
-
Proyecto EMPLEOCITIES: Se acuerda incorporar la Cámara a éste Proyecto de la
Fundación Comarcal, encaminado a desarrollar políticas de empleo dentro de la
Comarca.
7
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
……………………………………………………..Comité Ejecutivo del 28 de octubre de 2004
-
Se informa de la presentación del Plan Sectorial del Polígono de Lagartóns en A
Estrada
………………………………………… ………..Comité Ejecutivo del 1 de diciembre de 2004
-
Se acepta empresa para el Vivero de Empresas:
o
Marketing y Programación
-
Se incluye en el PIPE las siguientes empresas:
o Mariscos Gilmar
o Moblegal
o Teccarsa
-
Se acuerda aprobar el “Estudio sobre el Comercio Detallista en el Ámbito Territorial de
la Demarcación Cameral”.
Informa el Sr. Presidente de que se nos ha otorgado la homologación de las
especialidades que se había acordado solicitar, dentro del Plan de Formación e
Inserción Profesional de la Consellería de Asuntos Sociales que son:
o Aplicaciones informáticas de gestión
o Empleado de oficina
o Auxiliar de comercio exterior
o Experto en gestión de salarios y seguros sociales
o Inglés financiero
-
…………………………………………………..Comité Ejecutivo del 23 de diciembre de 2004
-
Lectura y Aprobación, si procede, del Acta anterior.
Informes de los representantes de la Cámara en otros Organismos.
Informes del Presidente.
Recibos a enviar en Vía de Apremio.
Recursos.
Asuntos llegados con posterioridad.
Ruegos y preguntas.
8
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
9
RECAUDACIÓN
ADMINISTRACIÓN
CREACIÓN
EMPRESA
FORMACIÓN
COMERCIO
MINORISTA
COMERCIO
INTERIOR
CALIDAD
Y M.A.
COMERCIO
EXTERIOR
REVISTA
CERTIFICACIÓN
DIGITAL
SERVICIO
DE
ESTUDIOS
REVISTA
Y SERVICIO DE
ESTUDIOS
ASESOR JURÍDICO
S.G.C.
CREACIÓN
DE
EMPLEO
IOBES
ORGANIGRAMA
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
Y
RECAUDACIÓN
SECRETARIO GENERAL
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
10
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Trabajo Diario
Desde esta sede cameral se atienden innumerables consultas de tipo jurídico, fiscal,
económico, laboral, de creación de empresas; legislación y demás temas comunitarios, ya que
pertenecemos a la Red de Información Europea (EURO INFO CENTER). Seguiremos en esta
línea intentando ofrecer cada día más y mejores servicios a los empresarios.
Hemos trabajado para impulsar el comercio y para ello continuamos apoyando al
Consorcio del Salnés, y las campañas que realizan con este fin. Se les ha brindado a lo largo
de este año toda la ayuda que se han requerido de nosotros.
Apoyamos la industria, y hemos luchando por un proyecto tan importante como es la
Zona Logística Baión- Ría de Arousa, como el Polígono Sectorial del Mueble de A Estrada, que
creemos vitales para el impulso de nuestra Demarcación.
Además del trabajo diario que se desempeña en nuestra sede cameral, hay algunos
servicios que podemos destacar, entre las que son nuestras acciones diarias.
Servicio Galego de Colocación
El mercado de trabajo está experimentando importantes cambios
tanto a nivel tecnológico como a nivel organizativo. Para los colectivos de
difícil inserción laboral estos cambios son una dificultad añadida en el
momento de buscar empleo, por lo que los procesos de orientación y
asesoramiento especializados son necesarios para facilitar el acceso al
mercado laboral de estos y otros colectivos que por determinadas circunstancias tengan difícil
su acceso al mercado de trabajo.
Desde que se estableció el traspaso a la Comunidad Autónoma de Galicia de la gestión
realizada por el Instituto Nacional de Empleo (INEM), en el ámbito de trabajo, en empleo y la
formación, la Consellería de familia y Promoción do Emprego, Muller e Xuventude pone en
marcha un sistema de orientación profesional, basado en acciones de Información, Orientación
y Búsqueda activa de Empleo (I.O.B.E.S.), con la finalidad de mejorar la ocupabilidad de los
demandantes de empleo.
De esta forma se hace necesario articular una vía de colaboración en materia de
orientación profesional para el empleo con entidades externas, sin ánimo de lucro, que
acerquen los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para el desarrollo de las
citadas acciones.
El objetivo de la colaboración con entidades externas es aumentar la cobertura de
atención a los desempleados, por lo que desde el año 1998 el Servicio de Orientación
Profesional, no sólo está en las oficinas públicas de empleo si no también en los Centros
Asociados al Servicio Galego de Colocación.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa, desde
septiembre del año1998, viene colaborando con la Consellería de Familia e Promoción do
Emprego e Relacións Laborais, en acciones de orientación profesional para el empleo. Así lo
ha estado haciendo a lo largo de este año con unos resultados muy satisfactorios.
Siguiendo esta línea de actuación esta Corporación solicita la concesión de las
subvenciones para la realización de actividades de información profesional, orientación y
búsqueda de empleo, realizando dichas actividades, un técnico en la Cámara de Comercio. Es
decir, unirse a las medidas activas de empleo que viene realizando dicha Consellería, para
mejorar la empleabilidad de los demandantes de empleo que por determinadas circunstancias
tengan difícil su acceso al mercado de trabajo.
11
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Centro de Información Europea
Antena EIC ES229
Pertenecemos a la red “Centro de Información Europea”, que es una
sección abierta al público en general, en la que se pueden consultar noticias
relacionadas con la Unión Europea, acceder a enlaces de interés y
documentos, e incluso, descargar el Boletín de Información Europea ó Info Flash. Como principal novedad, se ofrece a las empresas la posibilidad de
realizar consultas europeas a través del servicio “Información y
asesoramiento on-line”, que, en su caso, las recibe (vía correo electrónico) el
responsable del Centro de Información Europea de nuestra demarcación,
quien se encarga de resolver las peticiones.
Perteneciendo a esta red hemos pretendido facilitar a las empresas, sobretodo a las
pequeñas y medianas, el acceso a las políticas y programas europeos, ofreciendo a las pymes
información y asesoramiento sobre las oportunidades que les ofrece la UE.
Qué podemos hacer por las empresas:
•
•
•
•
•
•
•
•
Suministrar información sobre programas y ofertas públicas
Proporcionar análisis fiables sobre países y mercados
Informar sobre legislación, reglamentos y directivas europeas
Ayudar a las empresas a solicitar financiación y a participar en proyectos comunitarios
Ayudar a las empresas a exportar dentro y fuera de Europa
Ayudar a las empresas a encontrar socios comerciales, inversiones o proveedores
Apoyar a las empresas innovadoras
Apoyar en la obtención de la evaluación de conformidad
Los cuatro objetivos principales que tienen los EIC:
•
•
•
•
Informar a las empresas sobre las cuestiones comunitarias
Asesorar a las pequeñas y medianas empresas sobre la aplicación de reglamentos y
legislaciones comunitarias
Ayudar a las pequeñas y medianas empresas a encontrar su sitio en el mercado
europeo
Dar a conocer a la Comisión Europea las cuestiones comunitarias que afectan a las
pequeñas y medianas empresas
Con estos objetivos queremos garantizar que las pequeñas y medianas empresas estén
bien preparadas para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado único europeo.
La Página Web
La página web es uno de los usos de las nuevas
tecnologías, que para nosotros, se ha convertido es un
instrumento más de nuestro trabajo diario. A través de la
misma se pueden ver ofertas de empleo, ayudas y
subvenciones, información europea, noticias sobre Medio
Ambiente, formación, ferias, polígonos, comercio exterior,
etc.
Se pueden acceder a nuestra revista digital en la que se incluyen entrevistas a algunas
de las empresas más importantes de nuestra Demarcación.
Con nuestra página digital llegamos a todos los empresarios y usuarios de una forma
rápida y eficaz, ofreciendo noticias y realizando actualizaciones diarias de éstas.
12
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Sólo este año nuestra página ha recibido 5.829 visitas, de las 6.740 recibidas desde el
inicio de ésta. Esto prueba que, la información que contiene, ha llegado a un gran número de
personas.
13
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
14
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Nº
mapa
Nombre Municipio
Población
2004
1
Barro
2
Caldas de Reis
3
Cambados
4
Campo Lameiro
2.178
5
Catoira
3.510
6
Cerdedo
2.308
7
Cuntis
5.443
8
Estrada, A
3.380
9.522
13.564
22.217
9
Forcarei
4.616
10
Grove, O
11.147
11
Illa de Arousa, A
4.874
12
Meaño
5.489
13
Meis
5.004
14
Moraña
4.281
15
Pontecesures
3.028
16
Portas
3.176
17
Ribadumia
4.238
18
Sanxenxo
16.424
19
Valga
20
Vilagarcía de Arousa
35.053
21
Vilanova de Arousa
10.421
Total Prov. Pontevedra
Total C.A.
* Fuente: Instituto Nacional de Estadística a través de su página web: www.ine.es
6.160
930.931
2.750.985
15
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Número de licencias de I.A.E. por Divisiones y Agrupaciones de la
Demarcación de nuestra Cámara. (2004)
DIVISIÓN 1: ENERGÍA Y AGUA
Agrupación 15.- Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y
agua caliente
Agrupación 16.- Captación, depuración y distribución de agua, y fabricación de hielo
DIVISIÓN 2: EXTRACCIÓN Y TRANSF. MINERALES NO ENERGÉTICOS Y PROD.
DERIVADOS. INDUSTRIA QUÍMICA
Agrupación 21.- Extracción y preparación de minerales metálicos
Agrupación 22.- Producción y primera transformación de metales
Agrupación 23.- Extracción de minerales no metálicos ni energéticos; Turberas
Agrupación 24.- Industrias de productos minerales no metálicos
Agrupación 25.- Industria química
DIVISIÓN 3: INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE LOS METALES. MECÁNICA
DE PRECISIÓN
Agrupación 31.- Fabricación de productos metálicos (excepto máquinas y material de
transporte)
Agrupación 32.- Construcción de maquinaria y equipo mecánico
Agrupación 33.- Construcción de máquinas de oficina y ordenadores (incluida su
instalación)
Agrupación 34.- Construcción de maquinaria y material eléctrico
Agrupación 35.- Fabricación de material electrónico
Agrupación 36.- Construcción de vehículos automóviles y sus piezas de repuesto
Agrupación 37.- Construcción naval, reparación y mantenimiento de buques
Agrupación 38.- Construcción de otro material de transporte
Agrupación 39.- Fabricación de instrumentos de precisión, óptica y similares
DIVISIÓN 4: OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
Agrupación 41.- Industrias de productos alimenticios y bebidas
Agrupación 42.- Industrias de otros productos alimenticios, bebidas y tabaco
Agrupación 43.- Industria textil
Agrupación 44.- Industria del cuero
Agrupación 45.- Industria del calzado y vestido y otras confecciones textiles
Agrupación 46.- Industrias de la madera, corcho y muebles de madera
Agrupación 47.- Industria del papel y fabricación de artículos de papel; artes gráficas y
edición
Agrupación 48.- Industrias de transformación del caucho y materias plásticas
Agrupación 49.- Otras industrias manufactureras
DIVISIÓN 5: CONSTRUCCIÓN
Agrupación 50.- Construcción
DIVISIÓN 6: COMERCIO, RESTAURANTES Y HOSPEDAJE, REPARACIONES
Agrupación 61.- Comercio al por mayor
Agrupación 62.- Recuperación de productos
Agrupación 63.- Intermediarios del comercio
Agrupación 64.- Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco
realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 65.- Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios
realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 66.- Comercio mixto o integrado; comercio al por menor fuera de un
establecimiento comercial permanente; comercio en régimen de expositores en depósito
y mediante aparatos automáticos; comercio al por menor por correo y catálogo de
productos diversos.
Agrupación 67.- Servicio de alimentación
Agrupación 68.- Servicio de hospedaje
18
17
1
173
1
4
35
113
20
297
191
31
5
1
6
9
44
4
6
827
218
146
12
2
58
318
53
8
12
1989
1989
7037
744
14
34
1378
1544
691
1893
376
16
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Agrupación 69.- Reparaciones
DIVISIÓN 7: TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Agrupación 72.- Otros transportes terrestres
Agrupación 73.- Transporte marítimo y por vías navegables interiores
Agrupación 75.- Actividades anexas a los transportes
DIVISIÓN 8: INSTITUCIONES FINANCIERAS, SEGUROS, SERVICIOS PRESTADOS
A LAS EMPRESAS Y ALQUILERES
Agrupación 81.- Instituciones financieras
Agrupación 82.- Seguros
Agrupación 83.- Auxiliares financieros y de seguros
Agrupación 84.- Servicios prestados a las empresas
Agrupación 85.- Alquiler de bienes muebles
Agrupación 86.- Alquiler de bienes inmuebles
DIVISIÓN 9: OTROS SERVICIOS
Agrupación 91.- Servicios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros
Agrupación 92.- Servicios de saneamiento, limpieza y similares. Servicios contra
incendios y similares
Agrupación 93.- Educación e investigación
Agrupación 94.- Sanidad y servicios veterinarios
Agrupación 96.- Servicios recreativos y culturales
Agrupación 97.- Servicios personales
Agrupación 98.- Parques de recreo, ferias y verbenas, y otros servicios relacionados
con el espectáculo
Agrupación 99.- Servicios no clasificados en otras rúbricas
363
1129
999
12
118
623
19
6
328
191
76
3
808
68
79
32
5
171
402
19
32
SECCIÓN 2ª
DIVISIÓN 4: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN
Agrupación 49.- Otros profesionales relacionados con la construcción, n.c.o.p.
DIVISIÓN 5: PROFEISONALES RELACIONADOS CON EL COMERCIO Y LA
HOSTELERÍA
Agrupación 51.- Agentes comerciales
DIVISIÓN 7: PROFESIONALES RELAC CON LAS ACTIV FINANCIERAS,
JURÍDICAS, DE SEGUROS Y DE ALQUILERES
Agrupación 72.- Gestores de asuntos públicos y privados
Agrupación 75.- Profesionales de la publicidad
DIVISIÓN 8: PROFESIONALES RELACIONADOS CON OTROS SERVICIOS
Agrupación 82.- Profesionales de la enseñanza
Agrupación 87.- Profesionales relacionados con Loterías, Apuestas y demás Juegos
de Suerte, Envite y Azar
6
6
105
105
20
13
7
87
51
36
TOTAL: 13119
17
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
18
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Comercio Exterior
La promoción del Comercio Exterior es una de las tareas fundamentales que la Ley
otorga a las Cámaras de Comercio. A ello se dedican una gran parte de sus presupuestos y
medios técnicos y humanos. El objetivo es acompañar a las pequeñas y medianas empresas
en su proceso de internacionalización, diseñando nuevas acciones específicas para ellas,
aprovechando el efecto locomotora de las grandes multinacionales españolas y facilitando el
diálogo entre los empresarios y todas las administraciones implicadas en la
internacionalización.
Programa PIPE 2000
Tenemos que destacar el PROGRAMA PIPE 2000, que
tiene como objetivo impulsar la internacionalización de las
Pequeñas y Medianas empresas y conseguir que se
conviertan en nuevos exportadores.
Se trata de un programa conjunto de las Cámaras de
Comercio e ICEX, en colaboración con las Comunidades
Autónomas y la Unión Europea.
El PIPE 2000 persigue, a través de una serie de apoyos, potenciar un cambio de cultura
en la Pyme y una mayor implicación de la misma para aprender a exportar. El objetivo es
aumentar y consolidar la base exportadora española.
Las empresas que concluyeron su estancia en el Programa son las siguientes:
-
Soynací, S.L.
Barton maquinaria,S.L.
Conservas Antonio Pérez- La Fuente, S.L.
Industrias de Tableros de Valga, S.L.
Tacore, S.L.
Cepillos Mariño, S.L.
Troco 6, S.L.
Alimentos Arosa, S.A.
La duración de este programa es de dos años, en los cuales las empresas permanecen
en un programa que es esencialmente cualitativo, ya que supone un cambio de cultura de la
empresa y una mayor implicación de la misma para alcanzar su internacionalización.
Adaptado a las necesidades de la PYME se ofrece a las empresas participantes una completa
batería de servicios ajustados a las necesidades empresariales en los ámbitos de información,
promoción y formación.
En la Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa creemos que nuestras empresas
tienen capacidades y aptitudes suficientes para ofrecer sus productos fuera de nuestras
fronteras. Así que con este programa deseamos que la empresa que quiera exportar,
encuentre los apoyos necesarios para comenzar su andadura en el exterior.
Misiones Comerciales
A través de Misiones Comerciales, visitas profesionales y exposiciones en Ferias
Internacionales se ayuda a las empresas a que se abran a nuevos mercados o se consoliden
en los ya existentes. Este año el número de empresas que han participado es de 81. La
relación de actividades y empresas que han participado en las acciones del Foexga durante el
año 2004 es la siguiente:
19
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
ORGANIZADAS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE VIGO:
*Visita a la Feria BTL de Lisboa : 21 al 24/1/2004
•
•
•
Hotel Louxo La Toja
Hotel Bosquemar
Hotel Galatea
*Visita a la Feria de Turismo BIT de Milán : 15 al 18/2/04
• Hotel Villa Colvelo (Complejo hotelero Santa María)
*Misión Exposición de Vinos Españoles en Canadá
• Adegas Condes de Albarei, S.A.
• Valdamor, S.A.
*Misión Comercial a Italia : 29/3 al 2/4/04
• Conservas Isabel de Galicia, S.L
*Visita de Profesionales a la Feria “EUROPEAN SEAFOOD EXPOSITION” Bruselas: 3-6/5/04
• Costas y Miñan, S.L.
• Conservas Daporta, S.L.
• Leiro e Hijos, S.L.
• Moluscos Rias Baixas, S.A.
• Pasteurizados Cies, S.L.
• Gropesca, S.L.
• Tasso Trading, S.L.
• Conservas Antonio Perez Lafuente, S.A.
• Bateamar, S.L.
• La Concha Dorada, S.L.
• G. Batemares, S.L.
• Mariscos Gil, S.L.
• Mariscos Gilmar, S.L.
• Metalgráfica Gallega, S.A.
• Pita Hermanos, S.A.
• Frigoatún
• Centro Frigorífico Conservero, S.A.
• Mar-Kiel, S.L.
• Serafin Santorum Morrazo
• Mejillones Nidal, S.L.
*Visita de Profesionales a la Feria “FISH INTERNATIONAL 2004” – Bremen
• Conservas Antonio Pérez Lafuente, S.A.
*Participación en la Feria “SEAFOOD PROCESSING EUROPE 2004”: 4-6/5/04
•
•
Barton Maquinaria, S.L.,
Tacore, S.L.
*Misión Comercial a Irlanda: 12-15/5/04
• Cedonosa
*Misión Comercial a la Costa Oeste de EE.UU.: 18-26/6/04
• Bodegas Martin Codax, S.A.
• Cedonosa
20
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
ORGANIZADAS POR LA CAMARA DE COMERCIO DE PONTEVEDRA:
*Visita a la Feria del Mueble de Milán: 15-18/4/04
• Muebles Fecama
• Fábrica de Muebles Hermanos Iglesias
• Lougar
*Misión Comercial a República Dominicana-Venezuela: 16-27/3/04
• Extrugasa Internacional
*Misión Inversa de Empresarios de Pesca y Alimentación de Brasil : 4-8/10/04
• Tacore, S.L.
• Metalgráfica Gallega, S.A.
• Alimentos Javimar
• Bodegas Martín Codax, S.A.
• Valdumia
*Misión Inversa de Tour Operadores de Brasil: 4-10/10/04
• Hotel Norat
• Hotel Galatea
• Baluma Travel
ORGANIZADAS POR LA CAMARA DE COMERCIO DE OURENSE:
*Misión Comercial Holanda : 19-23/4/04
• Agro de Bazán, S.A.
*Visita Profesional a la Feria London Wine Trade Fair – Londres : 18-21/5/04
• Bodegas Nuñez
• Bodegas Agnusdei
*Misión Comercial a Rusia : 12-17/7/04
• Celtic Stores, S.L.
ORGANIZADAS POR LA CAMARA DE COMERCIO DE LUGO:
*Visita de Profesionales a la Feria IMM de Colonia : 22-25/1/04
• Deco Ideas, S.L.
• Fábrica de Muebles Hermanos Iglesias, S.L.
*Visita a la Feria BIOFACH – Nüremberg: 18-22/2/04
• Kiwi Atlántico, S.A.
*Misión Comercial a Colombia y Puerto Rico : 6-14/6/04
• Tivo Metal, S.A.
• Valdamor, S.A.
*Misión Comercial a República Checa, Eslovaquia y Hungría: 26-6 al 3-7-04
• Cepillos Mariño, S.L.
• Cedonosa
*Visita de Profesionales a la Feria SIAL – Paris : 17-20/1/04
• Metalgráfica Gallega, S.A.
• Citega, S.L.
• Tacore, S.L.
• Conservas Hijos de Ramón Peña, S.L.
21
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
ORGANIZADAS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE A CORUÑA
*Misión Comercial a Marruecos : 28-6 al 2/7/04
• Tacore, S.L.
• Citega, S.L.
*Misión Comercial a EE.UU.: 9-16/5/04
• Martínez Otero Contract, S.L.
• Martinez Otero Colección
• Coto de Xiabre, S.L.
• Bodegas Martín Códax, S.A.
*Misión Comercial a México : 25-4 al 1-5-04
• Celtic Stores, S.L.
• Vertifil Industrial
• Tacore, S.L.
*Misión Comercial a Francia : 14-18/6/04
• Martínez Otero Colección
• Martinez Otero Contract
*Misión Comercial a Portugal : 29-3 al 3-4-04
• Cepillos Mariño, S.L.
ORGANIZADAS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE FERROL
*Misión Comercial a Reino Unido : 9-12/5/04
• Cedonosa
ORGANIZADAS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
*Visita de Profesionales a la Feria ITB de Turismo de Berlín : 13-16/3/04
• Hotel Oca Vermar
*Visita de Profesionales a la Feria SASMIL-XYLESPO en Milán : 25-28/5/04
• Intavalsa
• Barton Maquinaria, S.L.
• Comercial Roco, C.B.
*Misión Comercial Chile-Argentina : 19-27/6/04
• Extrugasa
• Conservas Peña, S.A.
• Tacore, S.L.
• Talleres A Xesteira, S.L.
22
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
ORGANIZADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE VILAGARCÍA
*Misión Comercial A Malta: 13 al 17 noviembre de 2004
Del 13 al 17 de noviembre del 2004 esta Cámara organizó con la Cámara de Comercio
de Ferrol, una Misión Comercial de carácter plurisectorial a MALTA. Se trata de un país
recientemente adherido a la Unión Europea cuya situación en el Mediterráneo es estratégica,
siendo un mercado redistribuidor que mantiene relaciones muy activas con el norte de África.
Malta es el país más pequeño de la nueva Unión Europea. Con apenas 400.000
habitantes es el Estado menos poblado de la Unión, si bien uno de los países del mundo con
una mayor densidad de población – 1.257 habitantes por kilómetro cuadrado-.
Su fuente de riqueza más importante es el turismo, siendo la contribución de la agricultura y la
pesca a la economía maltesa, muy reducida. Por lo que respecta a la industria, puede decirse
que goza de alto grado de calidad y competitividad, estando dominada por empresas pequeñas
y medianas, y orientada, especialmente, a los sectores de bienes de consumo, componentes
electrónicos, automoción y turismo.
Aunque es un mercado pequeño, ofrece importantes posibilidades de comercio, pues se
ve obligada a importar gran parte de los productos que consume. Su tamaño permite, que los
canales de comercialización sean cortos, por lo que se considera oportuno que el importador
disponga de su propia red de comercialización cuando trabaje con un elevado volumen de
producto.
-
Los datos de comercio exterior informan de un alto grado de apertura del mercado:
comercio exterior (export + importa/PIB) 127,5 %
importación/ PIB
72,9 %
(mercancías, 2002)
Por lo que se refiere al convenio bilateral
entre España y Malta, el saldo de la balanza
comercial es claramente favorable a nuestro país,
siendo los principales capítulos de exportación los
de
automóviles,
combustibles
minerales,
navegación marítima (es uno de los países del
mundo que tiene más barcos registrados),
prendas y complementos de vestir, calderas,
máquinas, aparatos y artefactos mecánicos y sus
partes, productos cerámicos, muebles, madera y
sus manufacturas.
Las ventas de Galicia a Malta supusieron el
año 2003 un 6,8 % sobre el total nacional, siendo
las principales mercancías exportadoras: prendas
y complementos de vestir, vehículos automóviles,
madera y sus manufacturas, pescados y sus
preparados, manufacturas de cuero, bebidas y el
capítulo de navegación marítima.
En esta Misión participaron las siguientes empresas:
o Pórtico S.A,
o Santiago Ruiz, S.A,
o Aislamientos Térmicos de Galicia, S.A.,
o Fontecelta, S.A,
o Financiera Maderera, S.A. (FINSA).
Todas las empresas tenían el deseo de visitar algunos contactos que ya tenían así como
acercarse a otros nuevos. Esta Misión brindó la oportunidad a estas empresas de mantener
23
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
entrevistas con ellos, así como estudiar un nuevo mercado,
oportunidades de negocio para ellas.
que puede ofrecer grandes
Formación
En cuanto a la Formación, a lo largo
del año se han impartido cursos y
seminarios de interés tanto para los
profesionales de los distintos sectores,
como para aquellas personas que se
encuentran en situación de desempleo o
simplemente están interesadas en ampliar
sus conocimientos.
La Formación cameral 2004 contó
con la participación de 277 alumnos,
distribuidos en los siguientes cursos y
seminarios.
En el primer semestre se impartieron los siguientes cursos:
o
o
o
o
o
Iniciación á Língua Galega en colaboración con la Dirección Xeral de Política
Lingüística de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.
Alumnos: 24
Contabilidad y Análisis de Balances
Gestión de Práctica Laboral
Ambos en colaboración con el Instituto Empresarial de Contabilidad y Economía,
I.E.C.E. Madrid. Alumnos: 40
Básico de Protocolo. Alumnos: 13
Inglés comercial. Alumnos: 8
Cursos del segundo semestre:
o
o
o
Comercio Exterior – Curso Superior“Estrategia y Gestión del Comercio
Exterior”, a través del Plan de Fomento
de
las
Exportaciones
Gallegas,
F.O.E.X.G.A. de la Dirección Xeral de
Comercio e Consumo da Consellería de
Innovación, Industria e
Comercio.
Alumnos: 16
Inglés Comercial. Alumnos: 17
Protocolo y Relaciones Públicas.
Alumnos: 22
Seminarios impartidos a lo largo de este año:
o
Gestión Medioambiental: D.A.O.M. (Diagnóstico Ambiental de Oportunidades de
Minimización) en colaboración con el Centro para la Empresa y el Medio Ambiente y
el Ministerio de Medio Ambiente. Alumnos: 43
24
Memoria 2004
o
o
o
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Gestión Medioambiental – ISO 14000, en colaboración con el Instituto Galego de
Promoción Económica (I.G.A.P.E – BIC GALICIA). Alumnos: 43
Franquicia, en colaboración con el Instituto Galego de Promoción Económica
(I.G.A.P.E- BIC GALICIA). Alumnos: 38
Reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales (ley
54/2003), en colaboración con el Centro de Seguridade e Saúde Laboral de la
Consellería de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións Laborais. Alumnos: 41
Colaboración En Proyectos
Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer
El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) está promovido por el Instituto
de la Mujer, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y las Cámaras de Comercio. Tiene
como objetivo sensibilizar a las mujeres y su entorno hacia el autoempleo y la actividad
empresarial y pretende ser un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas
lideradas por mujeres. Este programa cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social
Europeo.
La Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa trata de apoyar tanto a las mujeres con
iniciativa empresarial, como aquellas que quieran mejorar su empresa, ofreciéndoles formación
continua.
Este año se han creado tres empresas de mujeres que integran este programa y se ha
orientado a muchas otras que han acudido al técnico de PAEM en busca de información.
Acciones de formación: Se han realizado a lo largo del año seminarios y cursos para promover
el espíritu empresarial así como para tener un mayor conocimiento de este mundo.
Documentos informativos: A través de documentos informativos, la Cámara de Comercio de
Vilagarcía de Arousa da a conocer los servicios que presta a favor de las mujeres.
Presencia de los medios de comunicación: Se informa de los diferentes cursos y seminarios
que son útiles para cualquier emprendedora o empresaria.
Difusión de la información:
La Cámara cuenta con un gabinete de apoyo técnico para informar y asesorar sobre los
siguientes temas:
•
•
•
•
•
•
Consultas de trámites en general
Ayudas y subvenciones de autoempleo y de contratación
Préstamos a bajo interés
Consultas de información del mercado
Elaboración de estudios de viabilidad
Cursos, seminarios y conferencias
25
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Cabe destacar que la mayoría de las mujeres que solicitan asesoramiento empresarial,
son mujeres con inquietud emprendedora, que se encuentran en situación de desempleo y que
desean tener su propia empresa.
USUARIAS
9%
Emprendedoras
Empresarias
91%
SITUACIÓN LABORAL
Desempleada (menos de
un año)
9%
Desempleada entre 1 y 2
años
28%
50%
Ocupadas en Pymes
Trabajadoras por cuenta
propia
13%
Observando los gráficos de edad y formación académica, podemos observar que el 81%
de las mujeres con inquietud emprendedora tienen edades comprendidas entre 25 y 45 años y
con un nivel académico no muy alto.
EDAD
3%
16%
Menores de 25
Entre 25 y 45
Más de 45
81%
26
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
FORMACIÓN ACADÉMICA
27%
Licenciatura/Ingienería
Superior
Diplomatura/Ingienería
Técnica
Ciclo Grado Superior
19%
13%
16%
25%
Bachillerato
EGB/ESO
Empleocities
El 15 de septiembre del presente año acordamos nuestra incorporación al Proyecto
Empleocities de la Fundación para el Desarrollo Comarcal del Salnés, encaminado a
desarrollar políticas de empleo dentro de la Comarca.
Es un proyecto enmarcado en le artículo 6 del Fondo Social Europeo (FSE) y por lo
tanto, destinado a generar actuaciones innovadoras en el campo del empleo y que generen
experiencias positivas que puedan servir a la propia Comisión Europea para mejorar la
realización de las operaciones financiadas por el FSE.
Tiene como objetivo principal la creación de estrategias locales que refuercen la
aplicación de la Estrategia Europea para el Empleo. El ámbito local para el que se desarrolla
este proyecto comprende la Comarca del Salnés, la Comarca del Morrazo y la Mancomunidade
de Vigo.
Pretende contribuir a complementar y mejorar los planes para el empleo de la Xunta de
Galicia y del Estado español actuando en los cuatro pilares de la Estrategia Europea para el
Empleo. Contempla dos grandes líneas innovadoras de acción:
Desarrolla una plataforma telemática, que contribuirá a mejorar la accesibilidad
de los usuarios (desempleados, ocupados, emprendedores y empresas) a las
herramientas de fomento del empleo diseñadas por la Xunta de Galicia y el
Estado español.
Creará dos marcas de calidad a favor del empleo, una para las ciudadesterritorios, y otra para las empresas que tendrán como resultado un sistema
territorial de gestión de empleo.
Este proyecto contribuirá a mejorar los planes para el empleo de la Xunta de Galicia y reportará
beneficios a todos los actores del mercado de trabajo.
27
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Otras actividades que se han desarrollado:
Medio Ambiente
En el área de Medio Ambiente destacamos las noticias semanales que ayudan al empresario a
tener una información continua y actualizada de la legislación ambiental vigente. Así como de
las ayudas y subvenciones que van surgiendo a nivel local, autonómico, estatal y europeo.
Esta información la puede encontrar en nuestra página web.
En esta sección de la web también se puede consultar otras novedades ambientales como
pueden ser, el concepto de etiqueta ecológica, novedades en las normas ISO, congresos o
seminarios, premios, y otras noticias relevantes.
Este servicio lo lleva a cabo el técnico de Medio Ambiente realizando una revisión diaria de las
leyes que integran la normativa medioambiental y que afectan a las empresas pertenecientes a
nuestra demarcación.
Para completar el servicio de Medio Ambiente se han llevado a cabo una serie de jornadas:
“El DAOM, una herramienta para una gestión empresarial más eficiente”.
El DAOM es un instrumento, ideado por el Centro para la empresa y el Medio
Ambiente, el cual, ha llevado a cabo este seminario.
Esta herramienta se emplea para detectar y evaluar las posibles situaciones de
prevención de la contaminación en las actividades empresariales, con el objetivo de
reducir el impacto ambiental. Así, se obtiene una mejora en la eficiencia técnica y
económica de la empresa, (disminución del consumo excesivo de materias primas,
reducción de los costes de gestión ambiental de la empresa, etc.), a favor de la
conservación del medio ambiente.
El DAOM se ha demostrado muy útil para las empresas (especialmente para las
Pymes), ya que les permite hacer una radiografía de su proceso y detectar y valorar
(técnica y económicamente) las potenciales oportunidades de mejora.
“Xestión Medioambiental – ISO 14.000”, en colaboración con el Instituto Galego de
Promoción Económica (I.G.A.P.E – BIC GALICIA). Es un curso realizado para informar
a los empresarios sobre la implantación del Sistema de Gestión Medioambiental ISO
14.000 en la empresa: Procesos, sensibilización, ventajas, certificación y auditoría.
Reforma
del marco normativo de la
Prevención de Riesgos Laborales (ley 54/ 2003
y RD 171/2004), en colaboración con el Centro
de Seguridad y Salud Laboral de la Consellería
de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións
Laborais. Para realizar esta charla informativa
nos pusimos en contacto con el Centro de
Seguridade e Hixiene de Rande, perteneciente
a la citada Consellería.
28
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
29
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
NOVEDADES
Entre las novedades de este año, destacan las inauguraciones, que han marcado el
2004. Se trata del Vivero de Empresas, el Salón de Actos y la Oficina Cameral de A Estrada.
Vivero de Empresas
Este año se culminó uno de los
proyectos más importantes que se ha
propuesto esta entidad. En el 2003
presentábamos este proyecto, que hoy
es una realidad. Se presentaron las
instalaciones del Vivero de Empresas a
principios de año y terminamos el año
con pleno funcionamiento.
Está diseñado para acoger
empresas de nueva creación, donde los
emprendedores disponen de amplias
instalaciones. Cuenta con 479’48 metros
cuadrados construidos, en los que se
encuentran 10 despachos, una sala de
juntas y un aula de formación, así como
los servicios necesarios para el desarrollo de su actividad.
Todo ello con total acceso a discapacitados y equipados con los elementos
indispensables como son teléfono, internet, fax, etc...
Los emprendedores han tenido durante sus primeros meses de andadura en el mundo
empresarial, el apoyo de la Cámara en materia de asesoramiento jurídico, fiscal, laboral y
sobre subvenciones y ayudas. Apoyo con el que seguirán contando durante su permanencia en
el Vivero así como el acceso preferente a todos los cursos, seminarios, jornadas y talleres
formativos que realiza esta entidad.
El 25 de Junio fueron adjudicados despachos a las siguientes empresas:
OFTEFOR, C.B. – Oficina Técnica Forestal
INTEC SOFTWARE, S.L.- Servivios Informáticos
NOVOA COMUNICACIÓN Y TURISMO, S.L. – Servicios Turísticos
ALOBRE MILLENIUM – Servicios Informáticos
El 21 de Julio se aceptan:
NORSECURITY, S.L.
S.I.C. Ingenieros, C.B.
NOVA PUBLICIDADE
MAR ABERTO
El 15 de Septiembre se incorpora:
C.F. ILUSTRACIÓN Y DISEÑO
PROIMAXE, C.B.
Los servicios que ofertan estas nuevas empresas son:
OFTEFOR, C.B. es una oficina técnica forestal creada por los Ingenieros Técnicos Forestales
especializados en Topografía y Medio Ambiente, Wenceslao Vidal Eiras y Luis Ángel Gómez
Suárez.
30
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
INTEC SOFTWARE, S.L. es una empresa dedicada a la programación, diseño y alojamiento
web, gestión de dominios, hardware y consumibles, servicio técnico de redes y comunicaciones
así como material y mobiliario de oficina. Los informáticos creadores de esta compañía son
Rubén Vázquez Miguéns y Francisco Joaquín Cores Lorenzo.
NORSECURITY, S.L. Al frente de esta empresa está Alfonso Escobar Martínez que junto con
un equipo de abogados han creado una firma jurídica especializada en el derecho y las Nuevas
Tecnologías.
En colaboración con ingenieros informáticos, ofrecen una solución integral en servicios
como auditorías LOPD y LSSI, Seguridad Informática, Plataformas de Comercio Electrónico,
etc.
NOVA PUBLICIDADE. Es una empresa de publicidad creada para resolver y solucionar todas
las necesidades y problemas que afectan a esta especialidad. Trabajan conjuntamente con el
cliente, facilitando de esa manera una clara definición de los objetivos empresariales y un
óptimo aprovechamiento de los recursos económicos y técnicos.
MAR ABERTO. Juan Ramón Lojo Besada apuesta en el Vivero de Villagarcía por una nueva
forma de venta de marisco de la Ría de Arosa. Llevando su producto, natural o cocido, al
cliente, en un plazo de veinticuatro horas.
ZELTA ASESORES está dirigido por una joven empresaria economista y asesora fiscal que
ofrece asesoramiento tributario, fiscal, contable, jurídico, laboral, financiero y patrimonial.
CF ILUSTRACIÓN Y DISEÑO, empresa que pertenece a César Fontenla López, dedicado al
estudio de diseño, ilustración y dibujo que ofrece un servicio integral, desde el análisis de la
necesidad del cliente para optimizar el presupuesto con el que cuenta hasta la realización de
su objetivo.
PROIMAXE, C.B. Proimaxe desarrolla una actividad que engloba dos áreas, por un lado el
marketing, y por otro, la programación. Ambas integradas con el objetivo de aportar soluciones
competitivas en la gestión de la Pyme gallega.
Salón de Actos
La apertura del Salón de Actos culmina la
modernización de la Cámara y representa la apertura de
ésta a la sociedad.
El jueves 7 de octubre se inauguraba en la
Avenida Doctor Tourón este nuevo auditorio que se
pone a disposición de los empresarios y ciudadanos.
Este es otro esfuerzo que ha hecho la actual
Directiva para convertir en realidad la completa
identificación de la Cámara con los 21 municipios de la
demarcación.
Esta nueva infraestructura, que se pone a disposición de colectivos empresariales y
sociales, consta de una superficie total de 213’14 metros cuadrados, de los cuales son útiles
193’99.
El salón está dotado de vestíbulo, 108 butacas y escenario con mesa presidencial.
Cuenta con todas las comodidades que un local de estas características pueda ofrecer como
31
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
son aire acondicionado, hilo musical, proyector de datos y micrófonos fijos e inalámbrico.
Además se encuentra totalmente insonorizado.
El Salón de Actos fue inaugurado por el Presidente de la entidad cameral, D. Carlos
Oubiña, el Director Xeral de Comercio de la Consellería de Industria Ilmo. Sr. D. Víctor Tello, y
el Presidente de la Diputación, , el Ilmo Sr. D. Rafael Louzán.
Al acto acudieron Alcaldes de los municipios de la demarcación cameral y
representantes de Cámaras de Galicia; representantes de Caixanova y miembros de la
corporación cameral.
Oficina Cameral en A Estrada
Uno de los objetivos de este año, era la descentralización cameral. Con este fin, se creó
la Oficina Cameral en A Estrada, desde donde se ofrecen todos los servicios. Nuestro
Presidente el Sr. D. Carlos Oubiña, inauguraba la nueva delegación en A Estrada el 6 de
febrero. Con ello, es nuestro deseo acercar la Cámara al empresario y ofrecer los servicios de
una manera más próxima.
Dispone de teléfono, fax y ordenador con acceso a Internet. Desde el local estradense se
puede solicitar toda la información burocrática o empresarial que se precise. Con esta nueva
oficina no habrá necesidad de trasladarse a Vilagarcía, cuestión que consideramos importante
para llegar a todos los municipios de la demarcación.
32
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
Nuevas Tecnologías
Programa Camerfirma
Una de las novedades que hemos introducido
este año dentro de nuestros servicios, es la
incorporación al Programa Camerfirma. Gracias a él
podemos emitir certificados digitales a las empresas de
nuestra demarcación.
Camerfirma es la autoridad de certificación digital de las Cámaras de Comercio que
permite actuar bajo una marca cameral común, ampliando su ámbito de validez.
En Diciembre la Cámara de Vilagarcía se incorpora a este programa pudiendo emitir los
certificados a las empresas de su demarcación.
Un Certificado Digital es el equivalente electrónico a un Documento de Identidad. Permite
identificarnos, firmar y cifrar electrónicamente documentos y mensajes.
El Certificado Digital garantiza:
-
La integridad de los datos transmitidos
Su procedencia
La detección de cualquier manipulación que hayan podido sufrir
Estas utilidades son de gran valor a la hora de realizar trámites a través de Internet con
las Administraciones Públicas, con las Cámaras y otras instituciones de forma ágil y segura.
Evitan desplazamientos y ahorran tiempo y dinero.
Tipos de Certificados que ofrece:
•
•
•
Certificado de pertenencia a empresa: Permite que su titular se identifique como
trabajador perteneciente a una empresa.
Certificado de representante de empresa: Permite que su titular actúe en nombre de la
empresa a la que pertenece.
Certificado Digital de Personalidad Jurídica: Identifica a una entidad con personalidad
jurídica.
Los Certificados de Camerfirma aportan un valor añadido a las empresas:
•
•
•
Están dirigidos a la empresa y a resolver sus necesidades.
Utilizan la red de Cámaras de Comercio para realizar la validación de los datos que se
incluirán en el certificado.
Tienen una clara vocación internacional, al estar integrados en las de Cámaras de
Comercio Europeas de Autoridades de Certificación Chambersign.
33
Memoria 2004
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa
!
"#
%%%
&
!$
&
&
'
&
&
34
Descargar