1.3 Category Cold & Cough • • Categoría que con la línea de productos Antigripales y Antitusivos especializado en aliviar los síntomas de la Gripe y el Resfriado Común. Así como controlar la Tos. Líder en la línea de Descongestivos Nasales. 1.3.1 Antigripales Infantiles: Desenfriol-ITO, Afrinex Infantil DESENFRIOL ITO GOTAS Indicación Terapéutica: Antigripal en Solución para el tratamiento sintomático del resfriado común en lactantes y niños, como la rinorrea, ardor y prurito nasal, ardor y prurito ocular, malestar general y fiebre. Contraindicaciones: Alergia a los componentes de la fórmula. No emplearlo en personas con padecimientos hepáticos o renales, tratamiento con medicamentos tranquilizantes. Ingredientes Activos: • • Vía de Administración: Oral Dosis: Niños de 3 meses a 2 años: Un cuarto de gotero (0.25 ml) cada 4 a 6 horas Niños de 2 a 6 años: Medio gotero (0.5 ml) cada 4 a 6 horas Niños de 6 a 10 años: Un gotero (1.0 ml) cada 4 a 6 horas • Reacciones Secundarias: Puede provocar intolerancia gástrica, somnolencia, rash cutáneo, nerviosismo, náusea, vómito. • Advertencias: No exceder las dosis recomendadas porque puede provocar excitabilidad, nerviosismo o insomnio. Si esta tomando otro medicamento, consulte a su médico antes. Si las molestias persisten por más de 5 días consulte a su médico. Presentaciones: Solución 1ª etapa Niños de 3 meses a 2 años. Frasco con 30ml Solución 2ª etapa Niños de 2 a 6 años. Frasco con 60ml Solución 3ª etapa Niños de 6 a 10 años. Frasco con 120ml DESENFRIOL ITO PLUS Indicación Terapéutica: Antigripal para el alivio de las molestias de la gripe y resfriado común, incluyendo congestión y escurrimiento nasal, estornudos, ojos llorosos, dolor de garganta y de cabeza, cuerpo cortado y fiebre. Contraindicaciones: No se administre a personas alérgicas o sensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO o dentro de los catorce días de haber suspendido su administración y en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, hipertensión no controlada, enfermedad grave de arterias coronarias, diabetes mellitus descompensada e hipertiroidismo. Vía de Administración: Oral. Mastíquese o disuélvase lentamente en la boca. No se trague. Dosis: Niños de 6 a 12 años, 2 tabletas cada 6 ú 8 horas (2 tabletas 3 ó 4 veces al día). No se administre más de 8 tabletas en 24 horas. Ingrediente Activo: • • • • • Reacciones Secundarias: Intolerancia gástrica, somnolencia, trastornos abdominales, erupción cutánea, sequedad de boca o mucosas, nerviosismo y algunas alteraciones cardiovasculares. Precauciones y Advertencias: Si los síntomas no mejoran en 5 días o si la fiebre persiste por más de 3 días o recurre, consulte a su médico antes de continuar su uso. No se use este producto con otros que contengan Paracetamol podría ocurrir daño hepático. Uso Pediátrico: No se use en niños menores de 6 años. Uso en embarazo y Lactancia: No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Presentación: Caja con 24 tabletas masticables AFRINEX INFANTIL Indicación Terapéutica: Antigripal para el alivio de las molestias de la gripe y resfriado común, incluyendo congestión y escurrimiento nasal, estornudos, ojos llorosos, dolor de garganta y de cabeza, cuerpo cortado y fiebre. Contraindicaciones: No se administre a personas alérgicas o sensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO o dentro de los catorce días de haber suspendido su administración y en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, hipertensión no controlada, enfermedad grave de arterias coronarias, diabetes mellitus descompensada e hipertiroidismo. Vía de Administración: Oral. Mastíquese o disuélvase lentamente en la boca. No se trague. Dosis: Niños de 6 a 12 años, 2 tabletas cada 6 ú 8 horas (2 tabletas 3 ó 4 veces al día). No se administre más de 8 tabletas en 24 horas. Ingrediente Activo: • • • • • Reacciones Secundarias: Intolerancia gástrica, somnolencia, trastornos abdominales, erupción cutánea, sequedad de boca o mucosas, nerviosismo y algunas alteraciones cardiovasculares. Precauciones y Advertencias: Si los síntomas no mejoran en 5 días o si la fiebre persiste por más de 3 días o recurre, consulte a su médico antes de continuar su uso. No se use este producto con otros que contengan Paracetamol podría ocurrir daño hepático. Uso Pediátrico: No se use en niños menores de 6 años. Uso en embarazo y Lactancia: No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Presentación: Caja con 24 tabletas masticables 1.3.2 Antigripales Adultos: Desenfriol, Afrinex, Coricidin F DESENFRIOL D Indicación Terapéutica: Antigripal, para el alivio de las molestias de la gripe y resfriado común como: dolor de cabeza, congestión nasal, cuerpo cortado, ojos llorosos, estornudos, fiebre, escurrimiento nasal y dolor de garganta Contraindicaciones: No se administre a personas alérgicas o sensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula. Personas bajo tratamiento con inhibidores de la MAO o dentro de los 14 días de haber suspendido su administración y en personas con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, presión arterial alta severa no controlada, enfermedad grave de arterias coronarias (antecedentes de infarto agudo del miocardio, tromboembolia, cateterismos), diabetes mellitus descompensada e hipertiroidismo Vía de Administración: Oral Ingrediente Activo: • • • • Dosis y Modo de Empleo: Niños mayores de 12 años y adultos: Tomar 2 tabletas cada 6 ú 8 horas (2 tabletas 3 veces al día) No se administren más de 8 tabletas en 24 horas (2 tabletas 4 veces al día) No se use por más de 5 días Uso Pediátrico: No se use en niños menores de 12 años. Uso en embarazo y Lactancia: No se use en embarazo y la lactancia. Reacciones Secundarias: Puede provocar intolerancia gástrica, somnolencia, trastornos abdominales, erupción cutánea, hipotensión, sequedad de boca o mucosas, nerviosismo y algunas alteraciones cardiovasculares. • Presentaciones: Desenfriol D Caja con 24 tabletas Desenfriol D Caja con 30 tabletas (24 tabletas + 25%) Desenfriol D Caja con 12 tabletas AFRINEX HA Indicaciones: Antigripal con la dosis de Fenilefrina que descongestiona sin aumentar la presión arterial. Para el alivio de las molestias de la gripe como: dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal, cuerpo cortado, estornudos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y dolor de garganta Contraindicaciones: No se administre a personas alérgicas o sensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, personas bajo tratamiento con inhibidores de la MAO ó dentro de los 14 días de haber suspendido su administración y en personas con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, presión arterial alta severa no controlada, enfermedad grave de arterias coronarias (antecedentes de infarto agudo del miocardio, tromboembolia, cateterismos), diabetes mellitus descompensada e hipertiroidismo Ingredientes Activos: • Vía de Administración: Oral • Dosis y Modo de Empleo: Niños mayores de 12 años y adultos: Tomar 2 tabletas cada 6 ú 8 horas. (2 tabletas 3 ó 4 veces al día). No se administren más de 8 tabletas en 24 horas. • Reacciones Secundarias: Puede provocar intolerancia gástrica, somnolencia, trastornos abdominales, erupción cutánea, sequedad de boca o mucosas, nerviosismo y algunas alteraciones cardiovasculares si se excede la dosis recomendada. • Uso Pediátrico: • • Uso en embarazo y Lactancia: Presentaciones: Afrinex HA No se use en niños menores de 12 años No se recomienda su uso en embarazo o lactancia Caja con 20 tabletas AFRINEX ACTIVE Indicación Terapéutica: Antigripal contra las molestias del resfriado común y gripe como: dolor de cabeza, fiebre, cuerpo cortado, congestión y secreción nasal, estornudos, lagrimeo y dolor de garganta. Contraindicaciones: No se administre a personas alérgicas o sensibles a los componentes de la fórmula, glaucoma, dificultar para orinar debido a hipertrofia prostática, úlcera gástrica, gastritis, asmáticos, presión arterial alta severa no controlada. No debe administrarse a pacientes bajo tratamiento con agentes antidepresivos que contengan un inhibidor de la monoamino oxidasa (MAO), ni durante las dos semanas siguientes a la suspensión de dicho tratamiento. Ingredientes Activos: • Vía de Administración: Oral • Dosis y Modo de Empleo: Adultos y niños mayores de 12 años, 1 tableta cada 8 horas No debe administrarse por más de 5 días. • Reacciones Secundarios: Este medicamento puede provocar nerviosismo, sequedad de la boca y náusea. No exceder la dosis recomendada porque puede producir daño hepático. • • • Uso Pediátrico: No se use en niños menores de 12 años Uso en embarazo y Lactancia: No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Presentaciones: Afrinex Active Caja con 20 tabletas. AFRINEX EFX 12 Indicación Terapéutica: Antigripal para el alivio de los síntomas de la rinitis alérgica, rinitis vasomotora, gripe y resfriado común. Los síntomas relacionados como rinorrea, dolor y opresión en senos paranasales, estornudos y congestión nasal. Contraindicaciones: Está contraindicado en pacientes que han demostrado sensibilidad a los componentes de la formula, a agentes adrenérgicos y a otros fármacos de estructura química similar. En pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO o dentro de los catorce días de haber suspendido su administración y en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, hipertensión grave, enfermedad grave de arterias coronarias, úlcera péptica y durante un ataque de asma. Ingredientes Activos: • • Vía de Administración: Oral Dosis y Modo de Empleo: Adultos y Niños mayores de 12 años de edad: Tomar 1 tableta de liberación prolongada cada 12 horas (2 veces al día). Sin exceder 2 tabletas al día. • Efectos Secundarios: Somnolencia ligera a moderada, taquicardia, palpitaciones, nerviosismo, insomnio, astenia (debilidad física), cefalea, irritación gástrica e irritabilidad; miedo, ansiedad, tremor (temblor), debilidad, palidez, dificultad respiratoria, disuria (dolor al orinar), insomnio, alucinaciones, convulsiones, depresión del SNC, arritmias y colapso cardiovascular con hipotensión, retención urinaria en pacientes con hipertrofia prostática. • Uso en embarazo y Lactancia: • Presentaciones: No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Afrinex EFX 12 Caja con 10 tabletas de Liberación Prolongada CORICIDIN F Indicación Terapéutica: Antigripal para el alivio de las molestias de la gripe como: dolor de cabeza, congestión nasal, cuerpo cortado, ojos llorosos, estornudos, fiebre, escurrimiento nasal y dolor de garganta Contraindicaciones: Personas alérgicas o sensibles a los componentes de la fórmula, glaucoma, dificultar para orinar debido a hipertrofia prostática, presión arterial alta, enfermedad cardiaca, diabetes o enfermedad de tiroides. No debe administrarse a pacientes bajo tratamiento con agentes antihipertensivos o antidepresivo con inhibidor de la MAO, ni durante las dos semanas siguientes a la suspensión de dicho tratamiento. Ingredientes Activos: • Vía de Administración: Oral • Dosis y Modo de Empleo: Adultos y niños mayores de 12 años, 1 tableta cada 8 horas • Reacciones Secundarias: Nerviosismo, sequedad de la boca y náusea. No exceder la dosis recomendada porque puede producir daño hepático, elevación de la presión arterial o insomnio. • • Uso Pediátrico: No se use en menores de 12 años Uso en embarazo y Lactancia: No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. • Presentaciones: Coricidin F Caja con 20 tabletas 1.3.3 Descongestivos Nasales. Afrin, Afrin No Drip, Afrin Pure Sea AFRIN INFANTIL Y AFRIN LUB INFANTIL Indicación Terapéutica: Descongestivo nasal Infantil para el alivio rápido y durante 12 horas de la congestión nasal, causada por resfriado común y sinusitis. Contraindicaciones: Alergia a los componentes de la fórmula. No deberá emplearse en personas con afecciones cardiacas o con presión arterial elevada. No se use este producto por más de 3 días. Vía de Administración: Nasal Ingrediente Activo: Afrin Infantil (Sabor Cereza) Oximetazolina Afrin Lub Infantil Oximetazolina Glicerina y otros agentes que alivian la resequedad que acompaña a las molestias respiratorias • Dosis: Para niños de 2 a 5 años, 2 ó 3 atomizaciones ó 2 ó 3 gotas en cada fosa nasal, cada 12 horas. No exceder la dosis recomendada ni acortar el intervalo entre administraciones. Compartir el aplicador puede facilitar la transmisión de infecciones. • Modo de Empleo: Con la cabeza en posición vertical, coloque el aplicador en la fosa nasal, oprima y suelte rápidamente el centro del frasco y rocíe 2 ó 3 veces en cada fosa nasal. Si la aplicación se prefiere en gotas aplique con la cabeza inclinada hacia atrás de 2 a 3 gotas por fosa nasal. • Reacciones Secundarias: Los efectos secundarios son generalmente ligeros y de carácter transitorio. Pueden presentarse molestias como ardor, escozor, estornudos o sequedad de la mucosa nasal. • Uso Pediátrico: • Uso en embarazo y Lactancia: • Presentaciones: No se use en menores de 2 años. No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Afrin Infantil Cereza Frasco con 20 ml Afrin Infantil Lub Frasco con 20 ml AFRIN ADULTO Y AFRIN LUB ADULTO Indicación Terapéutica: Descongestivo nasal para Adultos para el alivio rápido y durante 12 horas de la congestión nasal, causada por resfriado común y sinusitis. Contraindicaciones: Alergia a los componentes de la fórmula. No deberá emplearse en personas con afecciones cardiacas o con presión arterial elevada. No se use este producto por más de 3 días. Vía de Administración: Nasal Ingrediente Activo: Afrin Adulto Oximetazolina Afrin Lub Adulto Oximetazolina Glicerina y otros agentes que alivian la resequedad que acompaña a las molestias respiratorias • Dosis: Adultos y niños mayores de 6 años, 2 ó 3 atomizaciones ó 2 ó 3 gotas en cada fosa nasal, cada 12 horas. No exceder la dosis recomendada ni acortar el intervalo entre administraciones. Compartir el aplicador puede facilitar la transmisión de infecciones. • Modo de Empleo: Con la cabeza en posición vertical, coloque el aplicador en la fosa nasal, oprima y suelte rápidamente el centro del frasco y rocíe 2 ó 3 veces en cada fosa nasal. Si la aplicación se prefiere en gotas aplique con la cabeza inclinada hacia atrás de 2 a 3 gotas por fosa nasal. • Reacciones Secundarias: Los efectos secundarios son generalmente ligeros y de carácter transitorio. Pueden presentarse molestias como ardor, escozor, estornudos o sequedad de la mucosa nasal. • Uso Pediátrico: • Uso en Embarazo y Lactancia: • Presentaciones: Afrin Adulto Afrin Adulto Lub No se use en menores de 6 años. No se recomienda su uso en embarazo o lactancia. Frasco con 20 ml Frasco con 20 ml AFRIN NO DRIP TECNOLOGÍA ANTI-ESCURRIMIENTO, no gotea ni escurre. Ingrediente Activo: Fórmula Original (ORI): Oximetazolina Fórmula Congestión Severa (CSE): Oximetazolina Mentol. (Produce una sensación de frescura) Frasco Nebulizador Por su novedoso diseño se queda donde se rocía sin gotear por la nariz, ni escurrir por la garganta. Empieza actuar en segundos y proporciona 12 horas de alivio de la congestión nasal sin provocar sueño. Indicación Terapéutica: Para el alivio rápido y temporal durante 12 horas de la congestión nasal y la resequedad causada por el resfriado común y sinusitis.. Vía de Administración: Nasal Contraindicaciones: Alergia a los componentes de la fórmula. No deberá emplearse en personas con afecciones cardiacas o con presión arterial elevada. No se use este producto por más de 3 días. Dosis: Adultos y niños entre 6 y 12 años: 2 ó 3 atomizaciones en cada fosa nasal, de 10 a 12 horas. No exceda la dosis recomendada, no suspenda la frecuencia de administración. El uso de este contenedor por más de una persona podría propagar la infección. Modo de Empleo: Agítese bien antes de utilizarse. Antes de usarlo por primera vez, prepare la bomba dosificadora presionando firmemente la bomba varias ocasiones. Para aplicar sostenga la botella con el pulgar en la base y el aplicador entre los dedos índice y medio. Sin inclinar la cabeza, inserte el aplicador en la fosa nasal, presione firmemente hasta el fondo y aspire profundamente. Limpie el aplicador después de cada uso. Reacciones Secundarias: Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales e incluyen ardor, escozor y resequedad de la mucosa nasal o estornudos. Uso Pediátrico: En niños menores de 6 años consulte a su médico Uso en embarazo y Lactancia: No se recomienda su uso en embarazo y la lactancia. Presentaciones: Afrin No Drip ORI (Fórmula Original) Frasco nebulizador con 15ml Afrin No Drip CSE (Congestión Severa) Frasco nebulizador con 15ml AFRIN PURE SEA Indicaciones: Recomendada para higiene diaria de las fosas nasales, indispensable para luchar contra las agresiones externas (frío, contaminación, polvo, polen) y facilitar las funciones respiratorias de la nariz. Especialmente recomendado en caso de mucosa nasal congestionada o seca. Sinusitis crónica, procesos post-quirúrgicos. Puede ser utilizado cuantas veces se requiera al día. Ingrediente Activo: Agua de Mar Isotónica 30 % Agua de Mar y 70% Agua Purificada Vía de Administración: Nasal Dosis y Modo de Empleo: Adultos y bebes mayores de 3 meses (mayores de 2 años): 1 ó 2 atomizaciones en cada fosa nasal. Inclinar la cabeza sobre el costado, Insertar suavemente en cada fosa nasal y presionar la base de la boquilla. Secar el exceso con un pañuelo o sonarse. Repetir la operación varias veces al día en caso necesario. La boquilla se puede quitar para la limpieza Presentación: Afrin Pure Sea Frasco con 100ml 1.3.4 Antitusivos y Expectorantes: Desenfriol ITO TF, Coricidin Expec DESENFRIOL-ITO TF Indicación Terapéutica: Calma y alivia la tos por su acción antitusivo, descongestiona las vías respiratorias por su acción expectorante, facilita la eliminación de las flemas por su acción fluidificante. Vía de Administración: Oral Contraindicaciones: Alergia a los componentes de la fórmula; no emplearlo en pacientes con gastritis, úlcera péptica, tos crónica, asma o tos acompañada de secreciones excesivas, no administrarse con bebidas alcohólicas, medicamentos antihipertensivos o antidepresivos con inhibidores de la MAO, fiebre alta o tos persistente. Dosis y Modo de Empleo: Niños de 2 a 6 años: ½ cucharada cada 4 horas Niños de 6 a 12 años: 1 a 2 cucharadas cada 4 horas • Efectos Secundarios: Náuseas, mareo, trastornos gastrointestinales, en dosis mayores puede causar depresión nerviosa y dificultad intensa para respirar • Uso Pediátrico: • Uso en embarazo y Lactancia: - Ingrediente Activo: Presentación: No se recomienda su uso en menores de 2 años. No se recomienda su uso en embarazo o lactancia Frasco con 120 ml. CORICIDIN EXPEC Indicación Terapéutica: Facilita la expulsión de flemas en casos donde hay aumento de flemas que dificulten la respiración y ayuda al alivio de los síntomas asociados con el resfriado común. Vía de Administración: Oral Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, úlcera péptica. Niños menores de 1 año - Ingrediente Activo: Presentaciones: Coricidin Expec Solución Frasco con 60ml y 120 ml Solución Coricidin Expec Tabletas Caja con 10 tabletas • Dosis y Modo de Empleo: Coricidin Expec Solución: Niños con peso mayor a 9 kg y mayores de 1 año tomar ¼ cucharada (1.25ml ) cada 12 horas Niños con peso mayor a 30 kg y de 6 a 12 años tomar ½ cucharada ( 2.5ml ) cada 12 horas Adultos y niños mayores de 12 años tomar 1 cucharada ( 5ml ) cada 12 horas Coricidin Expec Tabletas: Niños mayores de 1 año y con peso menor a 30 kg; tomar media (1/2) tableta cada 12 horas Adultos y niños con peso mayor a 30 kg tomar 1 tableta cada 12 horas • Reacciones Secundarias: Este producto puede provocar náuseas, gastritis, constipación y diarrea, sequedad en las vías respiratorias, fatiga, cefalea, somnolencia, boca seca y síntomas alérgicos como erupciones. • Uso Pediátrico: • Uso en embarazo y Lactancia: No se administre a menores de 1 año. No se recomienda su uso en embarazo o lactancia.