Tratamiento de Ozono en pacientes con Herpes Zoster Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria Camagüey Autores: Dra. Maritza Palma López. Lic. Eulalia Recio del Pino Dra. Alicia Alonso García. Dra. Yolanda Mapolón Arcendor. Lic. Cristina Harris Ramírez. Lic. Iraida Cuesta Guerra. RESUMEN Se realizó un estudio retrospectivo sobre la efectividad del Ozono en pacientes con el diagnóstico de Herpes Zoster en el centro provincial de Retinosis Pigmentaria de Camagüey, en el período comprendido Enero 2004 - Junio 2006, con un universo de trabajo de 115 pacientes, trabajándose con una muestra de 100 pacientes lo que representa 86%,con criterio de inclusión pacientes con largo estudio de evolución, que después de explicarle el método aceptaron participar en la investigación y evolucionados en las consultas de oftalmología y dermatología programadas en el centro, se excluyen los que solo se le admitirá el tratamiento de ozono en el centro y no serán evolucionados en el mismo. Los criterios de evaluación fueron: -Mantienen los signos y síntomas. Igual -Mejora los signos y síntomas. Mejorados -Desaparición de las lesiones y signos y síntomas. Curados Además, se confeccionó un formulario a criterio de especialista que recogía las siguientes variables: -Edad y Sexo -Clasificación del Herpes Zoster según localización -Síntomas y Signos -Evolución semanal -Vías de administración del Ozono -Comparación entre tratamiento convencional y el Ozono El Ozono se administró por vía rectal 200 ml, concentración 50 mg/L o por la vía sub-conjuntival (5 ml y una concentración de 40 mg/L), a los casos de oftalmología. Los datos se procesaron manualmente y con ayuda de una computadora, presentándose en tablas y gráficos para darle soporte al trabajo debido a su carácter descriptivo INTRODUCCIÓN El Ozono, variedad alotrópica del oxígeno compuesta por 3 átomos en vez de los 2 habituales, esta conjuntamente con el peróxido de hidrógeno, entre los más poderosos oxidantes disponibles para la humanidad y forma la esencia de las terapias bio-oxidantes en la actualidad. El potencial médico de las terapias esta basada en la relación del oxígeno con las células humanas. Las terapias bio-oxidantes aceleran el metabolismo del oxígeno y estimulan la liberación de los átomos de oxígeno desde la corriente sanguínea hasta las células. Cuando se incrementan los niveles de oxígeno distribuye el potencial de enfermedades. Cuando fluyen grandes cantidades de oxígeno dentro del cuerpo, los gérmenes, parásitos, hongos, bacterias y virus son destruidos junto con las células enfermas o tejidos maltratados, al mismo tiempo, las células sanas no solo sobreviven sino además son capaces de multiplicarse. El resultado es un sistema inmunológico más fuerte y una respuesta inmunológica general mejor. El Herpes Zoster esta considerado como una enfermedad aguda, con una distribución unilateral, caracterizada por la aparición de vesículas agrupadas en una placa inflamatoria, localizada en el territorio de un nervio, usualmente no recidivante y de evolución casi cíclica. Se acompaña de dolor, neuralgia o sensación pluriginosa. Es una enfermedad infecciosa producida por un virus del grupo varicela Zoster (vz).Teniendo en cuenta las propiedades antes descriptas, nos propusimos realizar esta investigación, trazándonos como objetivo general, valorar la efectividad el Ozono en pacientes con Herpes Zoster Resultados Edad y Sexo En nuestro estudio el mayor porciento perteneció al grupo de edades de la tercera década de vida ,coincidiendo con la bibliografía estudiada, que plantea que los casos de Herpes Zoster se presentan mas comúnmente en personas mayores. GRÁFICO # 1 EDAD Y SEXO DE PACIENTES TRATADOS CON OZONO Clasificación del Herpes Zoster La clasificación del Herpes Zoster por su localización el que mayor incidió, la intercostal, Coincidiendo con la bibliografía estudiada. GRÁFICO # 2 CLASIFICACION DE HERPES ZOSTER POR SU LOCALIZACIÓN Evaluación General y Semanal En estos pacientes su mayor preocupación es el dolor que es muy fuerte y que alivia poco con los medicamentos utilizados, observamos el potente efecto analgésico del Ozono desde su inicio hasta la tercera semana que ya desaparece, sin embargo la bibliografía plantea que este dolor neurálgico puede mantenerse en el paciente hasta un año Se realizó examen oftalmológico y dermatológico, semanalmente para valorar evolución y conducta a seguir con los pacientes, no presentando complicaciones con el tratamiento de Ozono, observándose una mayor y rápida mejoría desde la primera teniendo criterio de curados ya en su cuarta semana Tabla No 3 Evolución semanal y general Nota: No se totaliza por presentar cada paciente más de un síntoma GRÁFICO # 3 EVALUACIÓN GENERAL Y SEMANAL Vías de Administración del Ozono En los pacientes con Herpes Zoster con clasificación son localizados en la zona de la rama oftálmica del trigémino se combino la vía rectal con la sub.conjuntival para potencializar más el tratamiento, ya que una vez introducido en el cuerpo, el Ozono se vuelve directamente dañino para los virus, bacterias, hongos, microbios y células enfermas o tejidos defectuosos que a través de la oxidación, estos organismos son eliminados del cuerpo por lo que el Ozono resulta ser un agente purificante GRÁFICO # 4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DEL OZONO REPERCUSION ECONOMICA Y SOCIAL La incorporación a la sociedad en menos tiempo, además de sustituir medicamentos que afectan económicamente al paciente y al país pues el tratamiento convencional $18268.65 tratamiento fin Ozono $26.75 ahorra $18241.90 Se compara el costo de 4 semanas de tratamiento y no se tubo en cuenta las complicaciones, ni el tiempo de evolución comprobándose el efecto beneficioso del Ozono. Tabla No 5 Comparación entre los medicamentos utilizados en tratamiento convencional y el tratamiento de Ozono. GRÁFICO # 5 COMPARACIÓN ENTRE MÉDICAMENTOS UTILIZADOS EN TRATAMIENTO CONVENCIONAL Y EL DEL OZONO CONCLUSIONES Predominó el grupo de edades comprendido entre 56-65 años y el sexo femenino, la clasificación del Herpes Zoster según localización mayor incidencia la intercostal, los síntomas y signos, las lesiones de la piel, las neuralgias y prurito fueron las más significativas. La evolución semanal satisfactorio por la cura de todos los pacientes, la vía mas utilizada la rectal y en la comparación entre el tratamiento convencional y el del Ozono se ahorra mucho más con el tratamiento con Ozono.