Coaching: Liderando desde Su Interior INTRODUCCIÓN 350 millones de links lo llevan a usted al buscar la palabra liderazgo o líder en internet. Frecuentemente el liderazgo se ha pensado tradicionalmente, en términos de la habilidad de un individuo de entender su ambiente externo –gente, organizaciones, industrias y eventos-. La investigación científica más reciente en el mundo, señala que el éxito en la vida personal y profesional del líder, está influenciado por una dimensión del líder que no había sido considerada, hasta hace muy poco de manera seria: el Liderazgo Personal, que consiste en la habilidad de entender y dirigir el ambiente interior del líder, para luego proyectarla. Lo anterior que es parte esencial del entrenamiento de un coach de alto nivel en el mundo hoy. Lo anterior, ha llevado a plantear el liderazgo desde una nueva óptica o perspectiva, donde se combinan la última evidencia científica en una serie de disciplinas: psicología, neurociencia, psicoterapia, desarrollo humano, desarrollo organizacional y negocios: Disciplina: Negocios, Desarrollo Humano, Organización Tradicional: Liderazgo basado en entender y dirigir personas, eventos, situaciones, industrias con una visión sistémica Nueva Evidencia: Liderazgo fundamentado en la capacidad individual para entender y dirigir el mundo interior para integrarlo a entender e influir en el mundo externo (organizaciones, empresas) Disciplina: Psicología Tradicional: Enfoque en el individuo que sufre de desórdenes mentales (paciente) Nueva Evidencia: Enfoque en el individuo sano, bien ajustado con una vida productiva y satisfactoria Disciplina: Neurociencia Tradicional: El cerebro adulto no es capaz de ningún cambio fisiológico Nueva Evidencia: El cerebro adulto es plástico y nuevos patrones neuronales pueden formarse a cualquier edad Disciplina: Psicoterapia Tradicional: Problemas psicológicos se deben a traumas pasados (Freud) Nueva Evidencia: Emociones disruptivas se deben a formas de pensamiento disruptivo. Es posible cambiar ese pensamiento y el comportamiento que alimenta ese pensamiento. Hay evidencia clínica que prueba que este enfoque es más efectivo que el psicoanálisis y que solo toma unas horas a la semana para obtener resultados sostenibles en el tiempo. La evidencia nos señala que muy poca atención se había dado --probablemente porque dependía de la interacción de una serie de disciplinas-- en la educación formal en negocios a la visión interna del líder. Esto está cambiando en los centros de enseñanza de primer nivel en el mundo hoy. Peter Drucker afirma sobre los retos de el líder hoy: “estamos en uno de esos momentos históricos que ocurre cada 200 o 300 años cuando la gente no entiende el mundo del todo, cuando el pasado no sirve para explicar el presente ni el futuro”. Los marcos de referencia tradicionales de liderazgo que han venido haciendo sentido por décadas, se quedan cortos ante esta realidad tan compleja de vivir y explicar. En este seminario se busca compartir algunos pilares del entrenamiento de primer nivel a nivel mundial de un coach, basado en la evidencia científica poderosa que reemplaza un enfoque de “fe” con un enfoque de “investigación científica seria” para brindar a los participantes algunas respuestas a este tipo de interrogantes: ¿Qué papel juega la habilidad de escucha, la curiosidad, la intuición, la auto-observación en el papel del líder? ¿Cómo lograr tener conversaciones con mi gente que inviten a la creatividad, nuevas ideas, cambio, para lograr resultados en forma positiva? ¿Cómo podemos permanecer centrados y enfocados frente a las presiones extremas cotidianas aún luego de que éstas nos hacen sentir fuera de balance? PROPÓSITO: El seminario integra avances científicos recientes, reflexiones personales que los participantes deberán llevar a cabo y aprendizaje y puesta en práctica de diversas técnicas individuales y durante las prácticas de coaching. Al final se trata de que cada participante: Entienda como “coaching” puede ser una intervención organizacional poderosa Entienda científicamente como el ambiente interno individual –parte fundamental de entrenamiento de un coach-- afecta su éxito en la vida en términos de: o Su efectividad como líderes y su desempeño laboral o Salud a corto y largo plazo o Nivel de satisfacción en la vida Entienda, aprenda y practique algunos de los fundamentos del coaching según las últimas investigaciones sobre liderazgo en el mundo desarrollado hoy Tenga la oportunidad de practicar liderar, recibir y observar varias conversaciones de “coaching” siendo alternadamente el coach, el receptor u observador del proceso de coaching Ejercite su habilidad para reflexionar y auto-observarse Gane influencia en el dominio del lenguaje, cuerpo y emociones. Haga uso de técnicas específicas innovadoras, probadas y efectivas para mejorar: a) la habilidad de escucha b) el manejo de estrés y energía basados en los avances médicos recientes, c) el manejo emocional para que sea positivo y no disruptivo Luego del seminario cada participante ser irá con los siguiente: o o o o o o Tendrá la capacidad de tener conciencia de su presencia y de incorporarla en en su vida laboral Tendrá la capacidad de incorporar técnicas prácticas para manejar cotidianamente su ambiente interno. Ejemplos: Se enseñará cómo desarrollar la habilidad para detectar estados mentales nocivos y aprender a remplazarlos por estados mentales más positivos Tendrá la capacidad para monitorearse y cuidar los recursos personales claves para operar al máximo potencial en términos de energía y capacidad mental que le permitan tomar decisiones robustas bajo presión Tendrá la capacidad de aprender de los grandes hombres de la historia ejemplos concretos sobre cómo convertir la adversidad, caos, cambio o desconcierto en oportunidad Ganar control en el manejo de emociones disruptivas en el trabajo como ansiedad, estrés y enojo Habrá aprendido técnicas basadas en psicoterapia y psicología (fundamentos de coaching) sobre cómo generar valor en una conversación para él mismo y para su interlocutor CONTENIDO ACADÉMICO: 1. Liderando desde su Interior: Coaching: A.Contexto: ¿Cuál es el juego en el mundo hoy? ¿Cuál es el reto de las organizaciones hoy? ¿Cuál es “su” reto hoy? ¿Qué es Coaching? Definiciones e Historia, Importancia hoy, Tipos: ¿Cómo se integra el líder hoy en un ambiente tan complejo? ¿Qué nos dice la ciencia hoy de infundir valor a nuestro trabajo con un sentido de propósito? ¿Cómo potenciarlo en nuestro equipo en nuestra organización? B. ¿Qué dice la investigación científica reciente para liderar en ese contexto? ¿Qué recursos existen y son los menos estudiados, difíciles de entrenar y aprender? Físicos, Sociales, Emocionales Intelectuales, Espirituales 2. El poder de saber comunicación en el líder de hoy: El potencial de la habilidad de escucha El link entre habilidad de escucha y liderazgo Entenderá y vivirá los tipos de escucha a través de ejercicios El poder de la pregunta, intuición, curiosidad, auto-observación Prácticas de “coaching conversations” 3. La nueva ciencia de las Emociones: Entenderá el potencial de las emociones El link entre el rol de las emociones y el liderazgo Pros y contras de enojo, ansiedad, optimismo y cómo afecta nuestro desempeño y salud El estado óptimo de estas emociones Las formas típicas como nos han enseñado a lidiar con estas emociones y como nos causa problemas La ciencia del control emocional. Pasos prácticos para empezar a tener un mejor manejo emocional 4. Manejo del estrés y Cuánto se puede cambiar: Entenderá los orígenes biológicos del estrés El link entre la parte biológica y psicológica Los síntomas La relación entre desempeño y estrés Identificación y manejo individual del estrés Hasta qué punto es posible cambiar Nuestro estado mental puede estimular o inhibir nuestro desarrollo personal Recientes hallazgos sobre como el cerebro humano puede cambiar en la vida adulta Métodos para cambiar Etapas de cambio 5. Presencia del Líder: El liderazgo innato Clips de líderes para observar presencia Observación de líderes y cómo las visiones convencionales de liderazgo son limitadas Autoevaluación de presencia 7. El mundo interior de los grandes triunfadores: Mandela, Lincoln, Luther King: Se inspirará por la conducta y logros de los grandes líderes Se profundizará en lo que llamamos la vida interior de los grandes hombres Se invitará a la reflexión personal respecto a utilizar la vida personal como un laboratorio para aprender. DIRIGIDO A: Ejecutivos con al menos 10 años de experiencia profesional con interés en aprender algunos de los fundamentos del “coaching” de primer nivel a nivel mundial Este programa ayudará a ejecutivos a manejar los retos inherentes a las transiciones laborales a nivel individual u organizacional Gerentes y Líderes que sientan la necesidad de trabajar en manejo de estrés, ansiedad y/o enojo en contextos laborales también se beneficiarán Gerentes y Líderes que tengan interés en el tema de liderar modelando FACULTAD: Ligia Olvera Executive Coach ICF Certified Coach. Georgetown University Postgradute Business. Harvard University MBA. INCAE Economía; Univ. Panamericana. Ciudad de México http://www.elfinancierocr.com/blog/reflexiones/ Información general: Sede: Tegucigalpa, Honduras Fecha: Del 26 al 27 de Mayo del 2011 Inversión: US$ 1,100.00 Más Información: honduras@incae.edu || T. 800 222-1500, 239-1500 y 552-2674