Tema 10.- Introducción Enfermería Infantil Evolución de los cuidados al niño • • • • • Hitos históricos en la atención a la infancia Cambios demográficos Periodos de edad de la infancia Los derechos del niño La atención dirigida a la promoción de la salud y centrada en la familia La atención a la infancia ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ 1198.- Inocencio III funda el hospital asilo de Santa Mª de Massía 1417.- Reglamento de Santa Creu 1751.- Hospital des Enfants Malades 1879.- Hospital Niño Jesús. Madrid (1876 Informe Concepción Arenal) 1869.- A. Jacobi, 1º Departamento de Pediatría en E.E.U.U. 1923.- Escuela Nacional de Puericultura 1941.- Ley de Sanidad Infantil España 1959.- Declaración de los derechos del Niño por la ONU 1992.- EL Parlamento Europeo aprobó la Carta Europea de los Derechos del Niño 1996.- Adjunto del Defensor del Pueblo Mortalidad infantil nº de niños que mueren durante el 1º año por cada 1000 nacidos vivos Indicador de salud que representa la medida más sensible del bienestar social y las condiciones sanitarias (España: en 1980- 12’3. 1990- 7’6. En 1994- 6’1) – Más de 10 millones de niños mueren cada año en el mundo en vías de desarrollo a causa de enfermedades que se pueden prevenir. – Las tasas de mortalidad de niños menores de 5 años han disminuido un 15% desde 1990. – En los países en desarrollo, 1 de cada 10 niños muere antes de su quinto cumpleaños, frente a 1 de cada 143 en los países con altos ingresos Tasa de mortalidad perinatal (TMP) Defunciones desde 28 semanas de gestación, hasta los 7 primeros días de vida Número de nacidos vivos x 1000 Mejor indicador de la calidad de la asistencia sanitaria prestada en el periodo perinatal; elegido por la OMS para monitorizar los objetivos de salud. 1 Mortalidad en la infancia 1.- De 1 a 4 años: causas de muerte ✗ 1º lugar causas externas: accidentes (tráfico, hogar) y catástrofes. ✗ 2ºlugar anomalías congénitas. 3º lugar: tumores y 4º lugar infecciones 2.- De 5 a 14 años ✗ 1º externas, 2º tumores, y en 3º lugar enfermedades cardiovasculares y anomalías congénitas Morbilidad • • • • La infecciones más frecuente son lasrespiratorias y gastrointestinales Aumentan con la edad el dolor abdominal, acné, dolor de cabeza. (datos recogidos en hospitales) 5% de la población ha estado hospitalizada en el último año Entre 1985 y 1993 descenso de sarampión, tosferina y parotiditis en un 90% Periodos de edad en la infancia: 1) – – – Intrauterino Periodo embrionario: las 12 primeras semanal Periodo fetal precoz: hasta 22 semana de gestación Periodo fetal tardío: desde semana 22 hasta el nacimiento (entre 38 a 42 semanas) 2) – – – – – – Periodo neonatal: primeros 28 días de vida Periodo posneonatal, o lactante, desde un mes al año de vida Periodo primera infancia o edad de guardería: de 1 a 3 años Periodo preescolar: de 3 a 6 años Periodo escolar de 6 a 12 años Periodo puberal: adquisición reproducción Adolescencia: de 12 a 20 años (OMS) La enfermera que cuida de los niños en la familia ➢ Defensora y centrada en la familia. ➢ Promotora del buen trato y de igual trato sin discriminación de género ➢ Educadora de salud, consejera y colaboradora ➢ Estudiosa e investigadora 2 Tema 11: Cuidados al Recién nacido en el momento del nacimiento. Adaptación del recién nacido al nuevo medio. 1) Cambios hemodinámicos – Circulación fetal – Circulación potnatal 2) Cambios respiratorios – Existencia de movimientos respiratorios fetales – Existencia de líquido pulmonar – Evacuación del líquido pulmonar – Establecimiento de una respiración continua – Creación de una capacidad residual funcional 3) Periodos de reactividad – Primer periodo de reactividad – Reposo – Segundo periodo de reactividad Circuitos del sistema circulatorio fetal ➢ Sistema circulatorio umbilical-placentario: Con gran circulación sanguínea(el 50% del gasto cardíaco) y baja resistencia (1 vena y 2 arterias) ➢ Sistema circulatorio pulmonar: De alta resistencia y baja circulación. Inútil durante la gestación. Casi todo el volumen sanguíneo que recibe es desviado ➢ Sistema circulatorio fetal. Intermedio entre los anteriores, aporta O² y nutrientes a la feto. Sistema circulatorio umbilical-placentario • • Primer cortocircuito (desvía la circulación del hígado): el conducto venoso de Arancio Deriva parte de la sangre Rica en O2 de la vena umbilical hacia la cava inferior,(excepto una pequeña parte destinada a la circulación hepática) y al unirse a la sangre venosa, riega el cuerpo y se dirige a la aurícula derecha. Sistema circulatorio pulmonar ✗ ✗ ✗ Con saturación de O2 de 67% , pasa por el agujero oval o de Botal (segundo cortocircuito entre las aurículas derecha e izquierda), a la aurícula izquierda. De aquí al ventrículo izquierdo y a la aorta ascendente, desde donde nacen los vasos (arteria carótida) que irrigan el corazón y el SNC. Saturación de O2 del 58%. La sangre del ventrículo derecho menos oxigenada (31% saturación) pasa a la arteria pulmonar, que por el conducto arterioso (tercer cortocircuito)se desvía hacia la aorta descendente y se distribuye por todo el organismo. Sistema circulatorio fetal La sangre tras efectuar su función en el resto del organismo fetal, vuelve a la placenta a través de las dos arterias umbilicales. 3 Cambios en el sistema circulatorio en el momento del parto 1) Oclusión cordón umbilical Disminuye volumen de sangre que llega a la aurícula derecha, que unido al aumento de presión en la izda por la circulación pulmonar, cierra el agujero oval 2) Instauración de la circulación pulmonar Por descenso de la presión en la arteria pulmonar y contracción del ductus 3) Cierre del conducto de Arancio Se cierra a las pocas horas del parto por cambio brusco en el gradiente de presión. Características del sistema respiratorio fetal Existencia de movimientos respiratorios fetales Existencia de líquido pulmonar fetal (de origen pulmonar, ocupa un espacio similar a la capacidad residual funcional) ✗ Evacuación del liquido pulmonar ( se deja de fabricar en el trabajo del parto, y de producirse totalmente tras el nacimiento) ✗ Establecimiento de respiración continua ✗ Creación de una capacidad residual funcional ✗ Pulmón maduro fabrica surfactante (líquido dentro del alveolo que hace que no se colapse). → Cuando el niño progresa por el canal del parto se presiona el tórax y se elimina el líquido pulmonar. Membrana hialina → muerte en niños prematuros. ✗ ✗ 4 Cambios en el aparato respiratorio – Instauración de la circulación pulmonar. – Expansión de los alvéolos pulmonares, tras la primera gran inspiración, originada por un conjunto de factores: – Estímulos térmicos, táctiles, luz, ritmo respiratorio regulado por el SNC – En los primeros minutos el niño consigue un volumen de 400 a 600 ml, que asegura una ventilación efectiva. Valoración del estado general en el RN: - Tono muscular (manos cerradas). - Coloración piel y mucosas (sonrosado). - Postura - Llanto enérgico y vigoroso. Test de Virgina Apgar: Me da pautas para intervenir. Si se produce una hipoxia cerebral, nos interesa proporcionar O² a las neuronas. ➢ Al minuto de vida: para adecuar la reanimación ➢ A los 5 minutos: indica la efectividad de la reanimación ➢ A los 10 minutos: Pronóstico neurológico. ➢ Apgar de 0 a 3 : Intensamente deprimido. ➢ Apgar de 4 a 6 : Moderadamente deprimido. ➢ Apgar de 7 a 10: Estado satisfactorio. Tipo de reanimación Sin ningún tipo de intervención especial (se seca al RN, se clampa el cordón, contacto piel con piel) • Tipo I: Aspiración de secreciones • Tipo II: Aspiración de secreciones Y administración de oxígeno • Tipo III: Aspiración de secreciones, administración de oxigeno con presión positiva intermitente (PPI) • Tipo IV: Aspiración de secreciones e intubación endotraqueal • Tipo V: Aspiración de secreciones e intubación endotraqueal y administración de medicamentos → Canalizar vía venosa en cordón umbilical. 5 Sistema nervioso central. Periodos de reactividad Primer periodo de reactividad Los 30’ inmediatos al nacimiento. Muestra una gran actividad, con los ojos abiertos y el reflejo de succión enérgico. Llanto vigoroso, taquicardias (140/200), taquipnea (80r/m) respiraciones irregular y oscilación en temperatura. – Innata de todos los mamíferos. – Están muy alerta (adaptación al nuevo medio). – Primer periodo para establecer el vínculo madre-hijo. – ¿Cómo establecen el vínculo?: Mirando a la mamá, piel con piel en su regazo,... – Cuando no se establece este vínculo, los recién nacidos están ajenos. – Si la mamá quiere dar lactancia materna es el momento ideal. Se empieza a producir oxitocina que ayuda a que se contraiga el útero. También se segrega prolactina para la producción de leche. Intervalo de reposo De 1 a 4 horas. Disminuye la alerta inicial y aunque se le estimule no hay respuesta. No hay signos alterados, se inicia el peristaltismo abdominal y el niño se duerme. Segundo periodo de reactividad Se inicia al despertarse (de 2 a 5 horas) Igual que en el primer periodo, taquicardia, cambios de color, respuestas a estímulos exógenos, primera emisión de meconio, secreciones, puede vomitar, etc. Si aparecen perturbaciones en los periodos, cabría pensar en recién nacido de riesgo. Periodos de reactividad y cuidados enfermeros • • • Valorar si la vida extrauterina se efectúan correctamente Iniciar la lactancia materna Establecer el vínculo afectivo padres-hijos Medidas de seguridad cuando esperamos el nacimiento de un bebé ✔ Cuidar el ambiente térmico: De 22 a 25º. Fuente de calor adicional (a 60 cm del niño) ✔ Tener todo el material que pueda ser necesario dispuesto ✔ Mantener un ambiente aséptico, limitando entradas y salidas innecesarias. Cuidados inmediatos al recién nacido tras el nacimiento ➢ Secar y tapar y mantener en un ambiente templado, evitar corrientes, para evitar el enfriamiento ➢ Limpiar boca y vía aérea o aspiración de secreciones ➢ APGAR ➢ Examen físico, externo, somero. ➢ Cordón umbilical: 2 arterias y una vena, ➢ APGAR 5’ ➢ Exprimir el cordón para que no queden restos de sangre y colocar el Clamp de Hollister 6 Tema 12: Cuidados del Recién nacido y la Familia. 1.- Oxigenación: Función cardio pulmonar • F.R: 35-60 resp/minuto. Irregulares, abdominales, • F.C: 120/150 lat./minuto. • T.A: 50 a 70 y diastólica 25 a 45 mmm/Hg. Sangre • Hemoglobina 13’5-21 g/l • Hematíes 5.500.000 /mm3 • Leucocitos: 6.000 a 30.000 /mm3. Tras la 1ª semana desciende a menos de 14.000 y aparece la linfocitosis relativa, característica del lactante. • Plaquetas: menos de 150.000 /mmm3 Hematíes fetales, contienen mucha hemoglobina. Se destruyen y aparece pigmentación amarilla. 2.- Eliminación. Heces ✗ 1ª deposición: “meconio” ✗ Con lactancia materna: líquidas amarillo oro Orina ✗ Características de la micción: a chorro. Vómitos ✗ Regurgitaciones ✗ Hemáticos o Biliosos 3.- Alimentación – Lactancia materna → Iniciar cuanto antes → primer periodo reactivo. – Cada cuanto tiempo: a demanda → establecen cada uno su propio ritmo. – Técnica: Colocar bien a la madre, al niño y el pecho en la boca del niño – Vaciado del pecho en cada toma. Composición variable. Más grasa al final de la toma – Duración de la toma. ➢ Si el pecho no se vacía bien ni se estimula adecuadamente, no se produce leche. ➢ Si el recién nacido llora a la media hora después de haber mamado, será por alguna causa concreta (está incómodo, tiene dolor,...). NO poner al pecho de nuevo → los pezones se maceran. ➢ Cantidad de leche → si no se vacía bien la mama el niño queda insatisfecho (final es grasa). El pecho se ingurgita y no se instaura bien la lactancia materna. ➢ Primeros 10 días → días de más ansiedad. Dar un refuerzo a la madre. ➢ Apuntamos el pezón de la mama en el paladar del niño → succión eficaz. ➢ La colocación del RN al pecho es fundamental (mamá cómoda, pecho bien metido en la boca). Acto reflejo del simple contacto de la boca del bebé con el pezón (↑oxitocina y sale la leche). Características Leche Humana Ventajas biológicas • Composición variable • Menos proteínas (bueno para su hígado que aún no está formado) más albúmina y menos caseína que las artificiales, que son de vaca • Aminoácidos: Ejemplo:Taurina. Menos sales minerales, pero equilibrio calcio/fósforo 7 Optimiza sistema inmunitario Ventajas psicológicas y sociales Lactancia artificial (“fórmulas maternizadas”) con fórmulas adaptadas. ✗ 60ml/kilogramo de peso./día. (proporciona 100-125 kcal/kg/día (1gr=5kal) ✗ El riñón del bebé es inmaduro por lo que es importante controlar la concentración ✗ 30 cc. de agua/ 1 medida rasa de polvo (concentración al 13%) ✗ Entre 8 a 10 tomas o biberones / día ✗ Agua del biberón: agua del grifo (potable). ✗ El tiempo que yo pongo a hervir el agua solo mata gérmenes, no esporas. Cuando hierve el agua se evapora → cantidad de agua restante se concentra y ↑ concentración de sales minerales. Hervir durante 1-3 minutos máximo. ✗ Aguas minerales envasadas → mejor hiposódica → Solan de cabras, Fontvella, … • • Ejemplo Bebé que pesa 3 Kg. Necesitará 60ml X 3 kilogramos de peso = 180 cc para todo el día. Si va a realizar una toma cada 3 horas (24 h : 3 tomas = hará 8 tomas) serán 22,5 cc en cada biberón Preparemos un biberón con 30 cc + 1 cacito raso de leche en polvo y eliminaremos la cantidad que sobra. Higiene y cuidados generales del RN La piel del RN. ✗ El baño. ✗ El uso de jabones, aceites, cremas, talco y colonias. ✗ Utilizar SOLO las cremas con corticoides y antibiótico para solucionar el problema. Aneomicina = ototóxica. Bebés absorben todo muy bien por la piel. El vestido ✗ Fibras naturales, (la ropa interior de algodón) holgada, cómoda y segura, sin lazos ni adornos exagerados, botones, pelusilla,... Cuidados del cordón umbilical Asepsia con alcohol de 70º. Gasa seca Células cordón umbilical Descanso y sueño ✗ Mantener en decúbito lateral o en decúbito supino. ✗ Observar excesiva irritabilidad, (no se consuela), o excesiva letargia. ✗ Observar el tono muscular: hipertonía o hipotonía. ✗ 80% de su tiempo en reposo. Duerme 2 horas 20 a 30 minutos de vigilia. ✗ Atenderle, hablarle, enseñarle la diferencia entre el sueño diurno y el nocturno. 8 Tema 13: Recién nacido de alto riesgo. Recién Nacido normal – 80% de los nacidos. – Desde nacimiento hasta 28 días de vida – Resultado de embarazo de duración normal, sin enfermedades ni complicaciones, parto normal y características anatómicas y fisiológicas normales. – Evolución inmediata y futuro desarrollo están relacionados por desarrollo intrauterino y otros como edad gestacional, peso, madurez, presencia de enfermedades neonatales,... RN. Clasificación según Lubchenco Definido por edad gestacional, peso, patologías 1.- RN a término o maduro ➢ Nacido entre las 37 semanas a 41 de gestación. Peso de 2500 a 4000 gr. 2.- RN Pretérmino o prematuro o inmaduro ➢ Nacido antes de las 37 semanas de gestación. Peso inferior a 2500 gr 3.- RN postérmino o postmaduro ➢ Nacido + de 41 semanas de gestación o + de 4000 gr. Todos a su vez puedes ser: ✗ De bajo peso para su edad gestacional(BPEG) ✗ De peso adecuado para su edad gestacional (PAEG) ✗ De peso elevado para su edad gestacional (PEEG) Valoración de la madurez física Piel: se valora delgadez, transparencia, textura. • Vernix caseosa • Color: rojo, sonrosado. Definitivo a los 8 días. • Mancha mongólica o de Balz, zona sacra. • Milium: pápulas blancas • Hemangiomas: anomalías vasculares, transitorias Lanugo: vello fino sedoso. Ictericia fisiológica: entre 2º a 8º día de vida Pliegues plantales, con arrugas. Mamas: tamaño y pezón. Hipertrofia. Formación oreja: cartílago y situación. Ojos: sigue objetos, estrabismo, sin lágrimas, reacción luz Genitales: • Fimosis fisiológica, testículo, hidrocele. • Labios menores pequeños, hemorragia vaginal (↓hormonas). El peso Varía en función de: – El sexo. La constitución de los padres. La estación año. – Situación social. Patologías maternas. Consumo de tabaco o drogas Mayor frecuencia: 2700 a 3800 gr. – Pérdida entre un 5 a un 10% en primeros días. Recuperado al 10º. – Por supresión hormonas e ingesta insuficiente. – 4º a 5º mes se dobla el peso del nacimiento 9 La talla y perímetros ✗ ✗ ✗ Talla: en torno a 50 cm. (46 a 53) Perímetro cefálico: en torno a 34 cm. ( +/- 2 cm. ) Perímetro torácico: 32 cm (+/- 2 cm.) Características morfológicas: La cabeza ➢ Ovalada. Macrocéfalo ➢ Fontanelas: Junturas de huesoso del cráneo, tiras de tejido cartilaginoso ➢ Anterior: Huesos frontal y parietales. Se cierra entre el 9º y 18º mes. Observar, si ensanchadas, tensas, hundidas. ➢ Posterior: huesos parietal y occipital. Suele cerrarse en el 1º trimestre. Menos evidente Fontanela abombada → cuando llora. Si no está llorando y permanece abombada → signo de infección del Sistema Nervioso = Meningitis. Fontanela deprimida → posible signo de deshidratación. Caput succedaneum: ✔ ✔ ✔ ✔ Protuberancia edematosa del tejido blando del cuero cabelludo. Causada por presión sobre el occipucio en el canal del parto Se extiende más allá de los límites del hueso. No bien definida, blanda pero no fluctuante y desaparece en pocos días. Cefalohematoma – – – – – – Hemorragia subperióstica de uno de los huesos craneales. Al principio la hinchazón es mínima, aumenta en las primeras 24 h. Límites definidos, no rebasa límites del hueso ni cruza las suturas. Puede ser bilateral. Masa blanda y fluctuante. Se absorbe en 2 - 3 semanas. Riesgo de anemia. Características morfológicas ➢ Tórax: Forma de campana. Costillas horizontales. Prominencia apófisis xifoides ➢ Abdomen: Abombado. Hepatomegalia. Se palpa bazo y riñones ➢ Extremidades: Cortas. Incurvamiento de tibias. Pie puede presentar posiciones anómalas ➢ Cordón umbilical: (2 arterias y 1 vena) se va desecando, marrón oscuro, se desprende entre el 6º a 9º día. 10 Reflejos Ausencia de reflejos primarios → signo de depresión neurológica neonatal. Desaparecen alrededor de los 3 a 5 meses Aparición de algún reflejo que no esté bien → alteración neurológica. Parpebral De succión De búsqueda De Moro → si durante este reflejo, el bebé mantiene las manos en U, puede indicar alteraciones severas del SN. De agarre o prensión De prensión plantar. Babinsqui De marcha automática Reflejo búsqueda se comprueba al tocar suavemente al bebé en la piel de la cara, cerca de la boca. El bebé la abre y gira la cabeza hacia el lugar en donde se le ha tocado: si fuera en el labio superior, hacia arriba; si fuera en la mejilla derecha, hacia ese lado... Reflejo marcha automática: Se sujeta al bebé por las axilas dejando que apoye las plantas de los pies. Al apoyar una de ellas, flexiona la rodilla y levanta el otro pie, como para dar un paso. Hiperbilirrubinemia neonatal fisiológica ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Tinte amarillento de piel y mucosas. Inicio siempre posterior a las 24 horas de vida, desparece antes del 15 día Exentos de otra patología Bilirrubina de tipo indirecto, tasa más alta inferior a 15 mg/dl/día, 270 mol/l Aumentará a una tasa inferior a 5mg/dl/día o 85 mol/l Color amarillento de piel y mucosas; Exploración: con luz natural,(con luz blanca de fluorescente se enmascara) Más presente en: uñas, esclerótica, mucosas, plantas y palmas Secuelas: encefalopatías bilirrubínicas: Kernicterus ➢ Profilaxis • • • • • Evitar hipoglucemias, primera toma cuanto antes, en las tres 1ª hora de vida. Evitar hipotermia, acidosis, hiper-osmolaridad Ambiente séptico Evitar drogas que interfieren el metabolismo bili. Alerta signos de alteración neurológica: Palidez, letargia, hipertermia, grito neurológico. 11 Tratamiento ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Inducir proceso de foto-idomerización a nivel cutáneo con luz blanca o azul. Verificar equipo Proteger ojos, bebé desnudo en incubadora o cuna térmica, cambios posturales y proteger cordón umbilical Controlar Temperatura y pérdidas insensibles, No aplicar pomadas ni grasas sobre la piel. Apagar la lámpara para hacer extracciones Vigilar coloración, se enmascara cianosis, palidez. Cuidados emocionales. Fomentar el vínculo Hiperbilirrubinemia neonatal patológica Enfermedad hemolítica del RN: – Sospechar siempre si aparece coloración amarilla en las primeras 24 horas de vida. – Produce Eritroblastosis severa. – Bilirrubina directa elevada – Tratamiento : Exanguino-transfusión. Hipoglucemia ➢ Glucemia inferior a 30mg/dl en RN a término. ➢ En prematuros menos de 20mg ➢ Irritabilidad o temblores ➢ Episodios de cianosis, somnolencia ➢ Respiración rápida, irregular, periodos de apnea, llanto elevado o débil, flacidez ➢ Giro ojos hacia arriba. ➢ Dificultades en la alimentación Hipocalcemia Temprana ✗ En el 1º -2º día de vida: prematuros bajo peso. ✗ Madres diabéticas, niños con hipóxia ✗ Manifestaciones Periodos de apnea, cianosis, distensión abdominal, vómitos, llanto, edemas ✗ 12 Tardía ✗ Después 2º-4º día. Irritabilidad e inquietud, contracciones musculares, temblores y convulsiones locales o generalizadas. RN pequeño para su edad gestacional CIR: Crecimiento intrauterino retardado.(puede ser pre, término y post) (Mortalidad 8 veces superior a normales). Causas ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Agresión al embrión en fase temprana desarrollo. Defectos genético. Rubeola materna, drogas, malnutrición madre, Enfermedades maternas Hipertensión crónica, diabetes con afectación vascular, tabaquismo, drogas Embarazos múltiples Cuando comparten placenta, uno mucho más pequeño y anémico al nacer. Características ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Cabeza grande, pero bien proporcionada Reducción perímetros abdo y torá. Por escasez de tejido graso Reducción tejido adiposo mejillas, nalgas, glúteos Longitud, se ven largos y delgados Caras de preocupación, de viejos pequeños Suturas craneales separadas, escaso crecimiento óseo. Fontanelas anchas y hundidas RN postmaduro o postérmino • • • • • Disminución progresiva de la función de la placenta, que envejece y disminuye el aporte de O² y nutrientes Nace más de 42 semanas de gestación Muchos son grandes. Piel seca agrietada, apergaminada Riesgos de hipoxia, aspiración de meconio y asfixia RN grande para su edad gestacional ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Peso de 4000 gr. O mas al nacer Diabetes materna, causa más frecuente Problemas mecánicos en el parto o trabajo de parto prolongado Con frecuencia hipotónicos e hipoactivos, más lentos en respuestas Propensos a hipoglucemias 13 RN pretérmino: Nacido antes de 37 semana de gestación, con peso inferior a 2500 g. Causas • • • • • • Enf. Maternas, afecciones obtétricas, gine Sociales: toxicomanías, nivel económico Fetales: gemelaridad, malformaciones Yatrogénicas: cesáreas selectivas Edad madre: menos 20 y más 40 Desconocidas Definido por su edad gestacional y su peso (5% de los nacidos) – RNP de muy bajo peso menos de 1500 gr – RNP de extremado bajo peso - 1000 gr – RNP microneonato 750 a 800 gr “Gran Prematuro” al pretérmino con menos de 1500 gr RN Pretérmino: Sistema Respiratorio ➢ Respiración irregular, superficial,tiraje intercostal,fases de apnea, taquicardia, hipotensión, fragilidad capilar, arritmias ➢ Inmadurez centros respiratorios, necesitan más O2 para estimularlos, lo que condiciona acidosis respiratoria ➢ Debilidad muscular, cartílagos blando, red capilar insuficiente propicia colapso alveolar, escasez de surfactante endógeno con compliance disminuida lo hace susceptible de patología pulmonar “Membrana Hialina” RN Pretérmino: Sistema digestivo (Leche materna ideal, débito continuo, valorar tolerancia ) ✗ Inmadurez anatómica y funcional ✗ Cardias poco desarrollado, capacidad escasa de 5 a 20ml, retraso vaciamiento gástrico motilidad escasa. ✗ Musculatura escasa sin reflejos de succión y deglución ✗ Inmadurez hepática ✗ Hipo-glucemia, -proteinemia,-trombinemia, hiperbilirrubinemia ✗ Riesgo de enterocolitis necrotizante RN Pretérmino:Termorregulación Inmadurez centros termo-reguladores Neurológicos Escasez y ausencia tejido adiposo de grasa parda y deficiente reactividad del lecho capilar periférico Mínima actividad muscular Gran superficie cutánea y bajo metabolismo basal Al estar fuera de ambiente neutro (36’2-36’8º) supone un gran gasto de glucosa, aumento necesidades de O2 y consumo calórico, supresión de síntesis de surfactante endógenos y agravamiento de cuadro respiratorio, con acidosis metabólica y respiratoria 14 RN Pretérmino:Cuidados de enfermería básicos ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Mínima manipulación: respetar descanso Sostén respiratorio Mantenimiento temperatura corporal en ambiente neutro Prevención de infecciones Evitar sobre-estimulación, tratamientos, flebotomías, fluctuaciones de T, T/A, T/intracraneal. Evitarle situaciones de riesgo Relación parental alterada Separación brusca de los padres y aislamiento en incubadora Distorsión en desarrollo de vínculos afectivos Alteración en capacidades sensoriales • Ayudar a los padres en su duelo de pérdida y separación. Fomentar vínculos afectivos fomentando la lactancia con leche materna, el tacto y la estimulación del RN por parte de sus padres. • • • 15 Tema 14: Crecimiento y desarrollo. Crecimiento – Proceso biológico dinámico que se expresa con ↑ del nº y tamaño de células. – Incluye cambios en las dimensiones corporales. – Se manifiesta en ↑ progresivo de la talla del individuo. – Dinámico, continuo y medible y sujeto a diferente ritmo según las personas. – Se inicia en la concepción y finaliza en la edad adulta. – Método muy fiable para determinar el estado de salud. Factores reguladores del crecimiento • Factores genéticos: genes HOX u homeóticos. (90% talla final).(Nobel 1995) • Factores neurohormonales Hormona del crecimiento: GH Tiroxina, corticol, esteroides sexuales (estrógenos y andrógenos) ,insulina y péptidos. • Nutrientes • Factores ambientales: calidad de vida Monitorizar el crecimiento (después de los 3 años, si sólo dependiera de factores genéticos, +, - 5 cm) Niñas= (talla paterna-13)+ (talla materna) 2 Niños= (talla materna+13)+ (talla paterna) Exploración del crecimiento 2 ➢ Medidas de dimensiones corporales - Talla, perímetros craneal y torácico ➢ Medidas de composición corporal - Peso, pliegue cutáneo e índices bioquímicos ➢ Medidas de maduración - Sexual - Ósea (RX muñeca) Peso ✗ A los 10 días recupera el peso nacimiento ✗ Se dobla a los 4 meses y se triplica a los 12. ✗ Se cuadriplica a los 2 años. ✗ Desde 2 años a la pubertad: 2’3 kg/año ✗ Desarrollo armónico en el percentil. Cuando un bebé no gana peso, debe sospecharse de una infección de orina. 16 Talla – La del nacimiento ↑ un 50% al final del primer año. – Se duplica a los 4 años y se triplica a los 13 años – Desde los 2 a los 12 años unos 5 cm al año Desarrollo: Concepto fisiológico que indica diferenciación progresiva de órganos y tejidos y maduración de sus funciones. Maduración: desarrollo alcanzado en un determinado momento. Valoración de la maduración 1) Fontanelas Cierre definitivo a los 12 –24 meses. Cierre aparente 8-9 meses 2) Dentición Se inicia a los 6 meses hasta los 2 ½ años. A los 6 años parece el 1º molar definitivo 3) Edad ósea Radiografía de la muñeca y mano Izda: Núcleos de osificación Áreas del desarrollo motor Motricidad gruesa: Postura, equilibrio y marcha ✗ 1º mantener la cabeza → 3 meses. ✗ 6 a 8 semanas → en suspensión ventral, supino y hacia abajo ✗ Deja de patalear, se sienta → 6 a 8 meses. ✗ Se pone en pié → 10- 12 meses. ✗ Camina → 14 a 24 meses. 17 Motricidad fina: Usar manos, prensión de objetos y manipulación. • Al mes presión fuerte, toda la mano. • 3 meses sujeta el sonajero. • 5 meses coge las cosas de forma voluntaria y a los 7 se pasa las cosa de una mano a otra. • 9 meses presión de pinza. • 12 meses intenta construir una torres de 2 bloques. Sociabilidad – – – – 2 meses: sonrisa social. 3 meses → reconoce caras familiares 4 meses → disfruta interacciones sociales 5 meses → sonríe a su imagen en el espejo Lenguaje ➢ Balbucea ➢ Hacer gorgoritos espontáneamente ➢ Dice pa-pa, ma-ma, ta-ta de forma indiscriminada ➢ Conoce su nombre ➢ Comprende palabras ➢ Papa, mama de forma específica ➢ Señala partes de su cuerpo ➢ Une dos palabras ➢ Utiliza pronombres ➢ Utiliza el no Teorías del desarrollo FREUD: La libido cambia de localización en las diferentes etapas de la vida Etapa oral: 1º año de vida Etapa anal: de 2 a 3 años Etapa fálica: de los 4 a 6 años (Edipo yElektra) Etapa de latencia de 6 a 12 años Etapa Genital Desarrollo cognitivo: PIAGET – Desarrollo pensamiento sensomotor: 0-a 2 años – Aparece pensamiento simbólico: 2-4 años – Intuitiva, inicia pensamiento Operacional: 4-8 años – Pensamiento operacional: de 7 a 12 años – Operaciones formales: de 11 a la adolescencia 18 Desarrollo Psicosocial: ERIKSON “confianza frente a desconfianza” Si hay retrasos frecuentes en la satisfacción de sus necesidades, surge desconfianza. ✗ 2 meses: sonrisa social ✗ 3 m: reconoce caras familiares ✗ 4m : disfruta interacciones sociales ✗ 5m : sonríe a su imagen en el espejo ✗ 6m : miedo ante extraños. 8 meses ansiedad ✗ 12 “: emociones como celos y afectos El juego Recomendaciones para cuidar y explorar la madurez ✗ ✗ ✗ ✗ Utilice muñecas, marionetas y juegos en las exploraciones y recomendaciones Fomentar el lenguaje pidiendo y permitiendo la respuesta Fomentar la independencia permitiendo que experimente, dentro de seguridad Proteger frente a la culpa y temores Reflexiones para cuidar a los niños y niñas • • • • • • Padres y madres pasotas No hay nada que hacer, que hagan lo que quieran Padres y madres infantiles Desprecian o ignoran los esfuerzos de sus hijos Padres y madres conscientes Creen en el valor de la educación y el amor Consejos educativos – Es inseguro, torpe y frágil y necesita nuestra ayuda, protección y apoyo en sus intentos y adquisiciones. – Su comprensión es limitada y necesita sugerencias y ayuda. Somos su modelo para aprender 19 Tema 15: Promoción de la salud infantil. Periodos de nutrición del niño http://www.aeped.es/protocolos/nutricion/2.pdf http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/manual_nutricion.pdf Comité de Nutrición de la AEP (2007) – Periodo de lactancia → desde 1º mes de vida hasta los 4 - 6 : leche materna o fórmulas modificadas. – Periodo transacional → hasta 1 año: diversificación alimentaria o alimentos complementarios – Periodo adulto modificado → hasta 7-8 años. Adaptando progresivamente a los adultos. (30% de la energía de las grasas y de ésta 1/3 en forma de grasa saturada) Ingesta recomendada de proteínas y calorías. Hitos desarrollo neuro-muscular ➢ 0-4 meses: búsqueda, succión y deglución ➢ 4-5: desaparece reflejo de extrusión, labios cierran cavidad bucal ➢ 5-7: Movimiento mandíbula arriba y abajo, masticación, rechazo aliento retirando cabeza, aparecen dientes ➢ 6-8: habilidad de agarrar y dirigir alimentos con la mano a la boca , sentarse con ayuda ➢ 8-10: coordina mano-boca, mastica, bebe taza, come con los dedos. ➢ 9-12 comer por si mismo, juega con alimento, comer social ¿Cuando introducir alimentos complementarios? ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Cereales: sin gluten 4º mes ; Con gluten 7º mes Fruta: 4º mes (zumo y papilla frutas) Verduras: 6º mes Carne: 6º mes (pollo); 7º-8º cordero y ternera Huevo: yema 10º mes y clara 12º mes Legumbres: 10º mes y pescado 10º mes Leche de vaca: 12 º mes Informar sobre: potitos (sal). Queso (% grasa) 20 Errores de los métodos de alimentación • • • • • • • Método de distracción Método de persuasión Método de chantaje Amenazas Comer a la fuerza Comer a la carta Comer entre comidas: y golosinas Otros aspectos muy ligados a la alimentación 1) Transmisión de nuestros sentimientos ✗ Nuestra propia actitud ante la comida ✗ Falta de acuerdo entre los padres en la educación ✗ Temores, depresiones ✗ Llamar la atención. Solo se le atiende en la comida. 2) Sensualidad (oralidad). Nos sentimos bien 3)Sociabilidad Higiene general ➢ Práctica de salud - Técnica segura - Productos cosméticos: Recomendaciones. ➢ Como práctica de juego, comunicación y desarrollo de la sensualidad ➢ Terapéutica: relajante, hipotérmica Salud dental 1) Aparición primera dentición • 6 meses incisivos medios. 2 y ½ se completa • 6 años: aparece el primer molar definitivo 2) Cuidados • Lavado de dientes: iniciar como juego e imitación de los mayores. ¿Crema de dientes? • Fluorización Vacunación en la infancia Calendario vacunal en la infancia Administración Contraindicaciones de las vacunas Reacciones adversas Cadena de frío 21 Administración. Intramuscular – Lactantes → 23-25. 1’6 a 2’5 mm. Muslo – Preescolares y Escolares → 23-25. 2’5 a 3’75 mm. Deltoides, muslo o nalga. – Adolescentes → 21-2. 3’5 5 mm. Nalga, deltoides o muslo DTPa: Difteria+tétanos +tosferina acelular (90% de eficacia protectora) ➢ D y T Toxoide absorbido en sales de aluminio. Tosferina: muertas o inactivas ➢ Intramuscular. Comprobar que no se producen cambios en la coloración , ni partículas extrañas. (Diátesis hemorrágica Subcutánea) ➢ D y T son las que mejor resisten temperaturas elevadas. ➢ Suspensión coloidal que se inactiva por congelación, conservar entre +2ºC y +8ºC VPI Vacuna antipoliomielítica Inactivada • • • • 3 tipos de virus inactivos de la polio. (Lactosa, sacarosa y otros excipientes) Se asocia en ocasiones a la DTPa. Intramuscular Sensible al calor. Estable de 1-4 años +2º+8ºC Triple Vírica: Sarampión+rubéola+parotiditis OMS sarampión eliminado en América en el 2000. Año 2007 en la UE ✗ Liofilizado de virus vivos hiper-atenaduados del sarampión, la rubéola y la parotiditis. (Pollo y neomicina, lactosa sacarosa y excipientes) ✗ Subcutánea. Si se administra intradérmica reduce su inmunogeneidad. Si IV reacción anafiláctica ✗ Calor y Luz la pueden inactivar (prueba de la floculación: agitación y dejar sedimentar 30 minutos. Si depósito con capa de líquido claro, es que ha sido congelada y está inactiva) ✗ Vial del liofilizado conservar entre +2ºC y +8ºC 22 Antihepatitis B y (+ A) – – – – – B: Antígeno de superficie purificado. A: Virus inactivados y purificados, cepa atenuada. (Aluminio, formaldehído, neomicina... ) Intramuscular. (poco reactógena) Congelación la inactiva totalmente Conservar entre +4ºC y 8 ºC Meningitis C • • • Neiseria meningitis serogrupo C. (Conjugada proteína transportadora CRM197 ) Estable durante 2 años de 0 a +8ºC +35 a 37ºC pérdida de un 50% de actividad FALSAS contraindicaciones para no administrar las vacunas – Reacción local , fiebre de hasta 40ºC. – Proceso concurrente de febrícula o diarrea leve, sin otros problemas – Enfermedad neurológica conocida, no progresiva – Antecedentes familiares de muerte súbita del lactante de convulsiones, de efectos secundarios a vacunas, de alergia, … – Tratamientos con hiposensibilizantes – Embarazo en la madre o contactos del niño – Administración simultánea de antibióticos. Alergia a penicilina o neomicina REALES contraindicaciones para no administrar las vacunas Reacciones anafilácticas previas Reacción anafiláctica a neomicina, estreptomicina o huevo (vacunas que los contienen) Proceso concurrente grave Reacciones adversas: locales Eritema, dolor local. (+ vacuna del tétanos). Granuloma residual Infección local Diarrea leve (+en polio Sabin y en niños mayores) Reacciones adversas: generales Habituales • Febrícula (12 a 24 h. Tras DTPa. Fiebre alta en antipertusis en niños + 2 años) • Reacción febril tras 6-11 días, adenopatías, exantema fugaz tras TV Inhabituales • Shock anafiláctico • Convulsiones, encefalitis (antipertusis). • Llanto desacostumbrado y agudo Intervalos recomendados entre administraciones sucesivas de una misma vacuna ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Difteria(1º y 2º) 2 meses optimo. 3 semanas mínimo Tétanos: (2ª y 3ª: 2 meses y 3 semanas Tosferina: entre 3º y recuerdo: 12 meses y 10 meses Polio oral: 1º, 2º y 3º: 2 meses y 4 semanas. entre 3º y 1º recuerdo 12 meses y 4 semanas Hepatitis B. 1º y 2º 1 mes y 4 semanas. Entre 2º y 3º dosis, 6 meses y 4 como mínimo. 18 meses como máximo 23 Técnica de administración • • • • • • • Revisar monografía vacuna Revisar historia del paciente Informar de beneficios y riesgos Si hay negativa a su administración, hacerlo constar en la historia Preparar todo el material (incluso equipo RCP) Lavarse las manos Preparar la vacuna Preparar la vacuna – Sacar de nevera de 5’ a 10’ antes – Comprobar si corresponde a lo prescrito – Comprobar sus indicadores de termo estabilidad, aspecto físico, turbidez, cambios de color y fecha de caducidad – Reconstituir, agitar hasta mezcla homogénea – Elegir aguja adecuada – Extraer dosis correspondiente si multidosis (No se recomiendan si no se consumen en una sesión) Administrar la vacuna • • • • • • • • Lugar Limpiar piel con clorhexidrina y secar Relajar piel, pinchar, inyectar lentamente Comprimir sin masajear la zona Desechar todo el material según normas de bioseguridad Lavarse las manos Vigilar al niño al menos 30’ (debe esperar). Registrar los datos de la vacuna. Citar próxima dosis Buena praxis ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Valorar exactamente al paciente: edad, historia clínica, contraindicaciones, lugar Preparado vacunal, dosis, prescripción, Registrar: fecha, hora, lote, marca Mantener actualizados conocimientos http://www.vacunas.net Tenerlo todo previsto ante reacciones adversas Poseer póliza de responsabilidad civil (cláusula CLAIM-MADE) La cadena de frío: el personal y el material ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Personal formado y responsable Recursos materiales necesarios Colocación en la nevera, cantidad y lugar (nunca en la puerta de la nevera) Tarjetas de control y termómetros Factor humano Evaluación de la cadena de frío 24 El buen funcionamiento ➢ Conservar a la temperatura adecuada ➢ Disponer siempre de la vacuna ➢ Evitar exceso de almacenaje ➢ Comprobar fechas y resto de registros ➢ Registrar diariamente el gasto ➢ Controlar existencias ➢ Conseguir distribución equitativa. 25 Tema 16: La pubertad y adolescencia Pubertad Proceso madurativo de crecimiento hormonal, que tiene lugar cuando los órganos de reproducción comienzan a funcionar y se desarrollan los caracteres sexuales secundarios. • Pre-pubertad: 2 años antes. Cambios físicos preliminares • Pubertad: Menarquia. Menos claro en niños • Post-pubertad: Se completa crecimiento óseo La adolescencia ✗ ✗ ✗ ✗ Periodo transición entre infancia y edad adulta: crecer hacia la madurez. Maduración física, cognitiva, moral, social y emocional Se inicia con aparición gradual de caracteres sexuales secundarios y finaliza con el cese del crecimiento corporal. Según la OMS desde los 12 años hasta los 21 Desarrollo físico (influencia hormonal) ➢ La masa corporal alcanzará el tamaño del adulto ➢ Las glándulas sudoríparas adquieren funciones ➢ Aumento de talla, peso y cambio morfológicos • Del 20 al 25 % de la talla definitiva se adquiere ahora • Cesa crecimiento: Chicas 17 años. Chicos 20 • Del 30 al 50 % de peso de adulto: • Chicas de 6 a 25 Kg. Chicos de 6 a 30 Kg..Características sexuales Características sexuales ✔ El inicio de su aparición está condicionado por numerosos factores, aunque se desconoce el desencadenante definitivo ✔ La adenohipófisis actúa sobre el hipotálamo y éste sobre las gónadas para producir los gametos: óvulos, espermatozoides y segregar las hormonas respectivas Primarias – Cambios en órganos sexuales internos y externos – Ovarios, útero, pecho, pene, testículos Secundarias – Cambios como resultado del influjo hormonal: La voz, el vello facial, depósito de grasa. Secuencia normal de cambios en la maduración sexual en niños ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Aumento tamaño testicular, de 8 a 10 cc. Crecimiento vello púbico, asilar, labio superior. Aumento rápido de la estatura. Cambios en la forma de la laringe y en la voz. Aumento tamaño del pene y emisión de poluciones nocturnas de semen. Deceleración del crecimiento lineal. 26 Secuencia normal de cambios en la maduración sexual en niñas Cambios y aumento pecho: telarquia Aumento rápido de altura y peso. Crecimiento vello púbico y vello asilar Menstruación: Menarquia. (dos años desde primeros síntomas) 12’5 años. Ovulación dos años después Deceleración brusca del crecimiento lineal Diferencias en los patrones entre sexos - Crecimiento esquelético - Hipotrofia mucosa laríngea y cartílagos - Crecimiento masa muscular y distribución de la grasa corporal diferente - Glándulas sebáceas (acné) - Aparición y distribución del vello corporal Necesidades de nutrición Mediatizadas por el crecimiento: alta necesidad de hierro, calcio, Zinc (carencia en vegetarianas), proteínas, calorías, conducta irregulares, modas y entorno ➢ Chicas 48 Kcl /KG /día ➢ Chicos 60 Kcl / Kg / día Desarrollo cognoscitivo (Piaget) ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Etapa de las operaciones formales: desarrollo del razonamiento abstracto Desarrollo del pensamiento formal real Piensa más allá del presente y forma teorías sobre las cosas: “Lo que no es” Analiza las causas y los efectos La conducta aleatoria es sustituída por un enfoque sistemático de los problemas 27 Desarrollo psicosocial (Erikson) Etapa de “identidad” frente a “disfunción del rol” Fuerte identidad con los amigos Tema central sus dudas sobre quienes son y a donde van Inseguridad con los cambios bruscos en su cuerpo Disfunción del rol y dificultad para resolver conflictos fundamentales Temores (mantener escucha abierta) → Relaciones con el otro sexo, tendencias homosexuales, dificultad para asumir las responsabilidades asociadas a relaciones ➢ Actividades y juegos → Deportes, música, videos y videojuegos, teléfono ➢ Disciplina → Establecer límites, dar responsabilidades y privilegios ➢ Socialización: • Periodo de rebelión y duda, que permitirá definir su propia identidad e independizarse de su familia. • Necesita identificarse con su grupo: ropa, música, comidas, diversiones • Necesita contar con el amor y apoyo familiar ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Desarrollo psicoxesual (Freud) Etapa genital (masturbación e inicio relaciones sexuales) Conflicto entre sus deseos sexuales y las expectativas reales de la sociedad Preocupación por su imagen corporal y como es aceptado por el otro sexo. Educación sobre la sexualidad Información sobre la reproducción Desarrollo moral (Kohlberg) ✗ ✗ ✗ Desarrollo conciencia individual y valores morales Reconoce el conflicto entre dos normas morales y el decidir entre ellas Control de su conducta interna, normas que ya observa y su razonamiento entre lo correcto y lo erróneo. Desarrollo espiritual (Conflictos) ✗ ✗ ✗ ✗ Cuestionan los valores o se dejan llevar por ellos Tienden a defender sus ideas y se sienten únicos y especiales Pueden rechazar las creencias formales. Temen no ser entendidos, necesitan apoyo sin ser permanentemente cuestionados Dificultades – Con los padres → No me entiendes, no me crees, me tratas como a un niño. Padres: ¡Así me pagas lo que he hecho por ti...¡ – Con los amigos → apoyo para la identificación, soledad – Relaciones sexuales → enamoramiento platónico, también aburrimiento La seguridad en la familia facilita el proceso de maduración personal Características adolescentes ✔ ✔ ✔ ✔ Sujetos a conductas turbulentas e imprevisibles Están luchando por su independencia Son muy sensibles a opiniones de su grupo, tienen fuerte necesidad de pertenencia Pueden interpretar mal nuestros mensajes sin son contradictorios 28 Conductas de riesgo Consumo de drogas: alcohol, tabaco, pastillas, cocaína, heroína, con trastornos de tolerancia, abstinencia o dependencia. O consumo en ámbitos inadecuados, como escuela o estando sólo, o al conducir, o perder las clases por ello. Riesgo de Embarazos Accidentes Revisión ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Alimentación y Nutrición Sueño y descanso, ejercicio y actividad Cuidado personal, piel, broceado y salud dental Visión, audición. Posturas y lesiones Educación sexual. Reproducción y anticoncepción y prevención de ETS Adolescencia ➔ Etapa saludable. ➔ Etapa de definición de patrones de comportamiento y de salud ➔ Etapa de adquisición de patrones de autocuidado 29 Tema 18: Problemas de salud frecuentes en la infancia relacionados con nutrición 1) Malformaciones Labio leporino y fisura palatina 2) Problemas Agudos Diarreas. Muguet y Mucosistis. Parásitos 3) Problemas Crónicos Síndrome Mala absorción. Celiaquía. Reflujo y Hernia de Hiato. Fibrosis quístita (mucoviscidosis) 4) Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad, anorexia y bulimia 5) Tecnología enfermera Pautas de valoración del estado de nutrición - Peso y talla: Evolución - Pliegue cutáneo - Hidratación: mucosas, fontanela - Aspecto de la piel : turgencia y color - Estado general - Bioquímica en sangre Malformaciones: Labio leporino y fisura palatina (1:1000 nacidos y 1:2500 nacidos) • Anomalía congénita que consiste en una o más aberturas del labio y/o del paladar (9ª semana de gestación) • Dificultad para la alimentación y riesgo de aspiración del alimento • Tratamiento quirúrgico • Cuidados preoperatorios • Cuidados postoperatorios • Defectos en los dientes y en el habla, permanentes La diarrea - Aumento nº y/o consistencia de las heces en relación con el ritmo habitual, que provoca una excesiva pérdida de agua y electrolitos. - Comienzo brusco y rápido que puede provocar deshidratación, trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido base. Agudas: Etiología infecciones enterales 1. Virales: rotavirus 2. Bacterianas: E. Coli. Salmonella. Shigella, Campilobacter. Proteus. 3. Parasitarias Crónicas (mas de 3 semanas)(descartar mal tratamiento) 4. Post-infecciosas 5. Intolerancia a proteínas de la leche 6. E. celíaca 7. Mucoviscidosis o fibrosis quística Tratamiento en las agudas Lactantes hasta 6 meses → Dieta absoluta , primeras 12 horas ...? Rehidratación oral, solución oral (agua +sales minerales) pequeñas tomas fraccionadas Realimentación progresiva con formula diluída, reiniciando la formula habitual a las 24-36 horas Lactante de 6 a 12 meses → Rehidratación oral igual y alimentación complementaria astringente Mayores de 15 meses→ astringente sin lactosa 30 Deshidratación Aspecto cuantitativo Leve → Pérdida de agua inferior al 5% Moderada → Pérdida entre 5 - 10% Grave → Pérdida >10% Aspecto cualitativo Isotónica o normonatrémica Hipertónica o hipernatrémica Hipotónica o hiponatrémica Signos de deshidratación ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Sequedad de mucosas y Oliguria Hundimiento de fontanela y de los ojos Piel grisácea Signo de pliegue + Fiebre Mal estado general, decaimiento Cuidados de enfermería • • • • • Dieta: enseñar a preparar y administrar la dieta Vigilar estado de hidratación Controlar diuresis: debe ser superior a 1ml/kg/hora Vigilar confort y estado de la piel (pañal) Vigilar nº, aspecto, frecuencia, cantidad de las deposiciones, si hay presencia de sangre roja Otros problemas agudos que influyen en la nutrición Muguet → Candidiasis en mucosa digestiva (puntos blancos que no se quitan al raspar) Mucosistis → Lesiones de la mucosa aparato digestivo, tras tratamiento con citostáticos, corticoides o neutropénicos Parásitos intestinales → Oxiuros. Amebiasis. Lambriasis. (Flagil: tratar a la familia y medidas higiénicas rigurosas) Enfermedad celíaca – Intolerancia total y permanente a una proteína, “La gliadina”, presente en algunos cereales → trigo, avena, cebada, centeno y malta. – Gliadina fracción del gluten – 1 celíaco / 300 a 500 habitantes Manifestaciones: Perdida de peso, de músculos y tejido adiposo • Mal carácter • Deposiciones frecuentes (3) y abundantes (aunque coma poco) • Distensión abdominal • Edemas y osteomalacia • Anemia y hemorragias Diagnóstico: análisis y Biopsia intestinal • 31 Enfermedad celíaca: Cuidados enfermeros ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Exclusión del gluten en la dieta Educar al niño y a la familia Dar lista de alimentos que lo contienen y son los prohibidos Acostumbrarle a leer las etiquetas Buscar alternativas en la alimentación Grupos de autoayuda Donde se encuentra el gluten? ➢ Los cereales: trigo, avena, cebada, centeno y la malta. Y sus derivados. ➢ En aditivos, estabilizantes, espesantes, derivados de granos que los contienen, ➢ Rebozados, fiambres, espesantes, salsas, condimentos. Chocolatinas, helados, caramelos masticables, golosinas, etc. ➢ Según la FACE el 80% de los productos de Supermercado contienen gluten ➢ Leer las etiquetas y evitar los alimentos si contienen ingredientes que no se puedan clasificar como libres de gluten (GF, gluten free) ➢ Evitar siguientes aditivos: ➢ Almidón y almidón modificado (del H-4381 al 4395) ➢ Amiláceos, cereales, espesantes, fécula, gluten, harina, proteína natural hidrolizada, proteína vegetal e hidrolizada, sémola, estabilizador o aromatizantes, sin especificar procedencia. ➢ No consumir alimentos preparados que no se conozca el proceso Estrategias Las harinas de: Arroz, maíz, mijo, sorgo, mezcladas o algunas de ellas como la de maíz, puede sustituir a la de trigo en rebozados, salsas, etc. Se pueden hacer pastas, dulces, pan en casa. Transgredir la dieta una sola vez o un poquito, producirá de nuevo la lesión. Alimentos preparados libres de gluten • • Identificar el símbolo internacional de alimentos permitidos para celíacos en los productos especializados. En herbolarios y tiendas especializadas se encuentran alimentos sin gluten La Federación de Asociaciones de Celiacos España (FACE) se constituye legalmente el 27 de Junio de 1994 con ámbito de actuación estatal y sin fines lucrativos. La FACE esta integrada por 16 asociaciones de celíacos de carácter autonómico. El objetivo fundamental de la FACE es coordinar el esfuerzo y la labor realizada por las asociaciones miembros para defender sus derechos, con vistas a la unidad de acción y para un mejor logro de los fines comunes Intolerancia a las proteínas de la leche ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Destrucción mucosa intestinal debido a intolerancia a las proteínas de la leche. Cursa con diarrea crónica y desnutrición progresiva, con mal estado general Diagnóstico: biopsia y analítica Eliminar la leche de la dieta. En lactantes leches especiales. Provocaciones 32 Fibrosis quística o mucoviscidosis 1/1500 a 2000 nacimientos. Mortalidad del 5% de la población ✗ Enfermedad hereditaria, autosómica recesiva (Gen cromosoma 7), que produce una alteración en la eliminación del moco aumentando su viscosidad: bronquios, páncreas, hígado e intestino, con insuficiencia pancreática en 80% y un aumento de la concentración de Cl y Na en el sudor. ✗ Gran susceptibilidad para las infecciones ✗ Error innato del metabolismo que afecta a la mucosecreción que hace que la muco-proteína pase a forma de gel ✗ Enfermedad hereditaria , autosómica recesiva ✗ Alteración generalizada de las glándulas exocrinas: secreción mucosa bronquial, páncreas (mucoviscidosis), sudor, etc. ✗ Enfermedad supurativa crónica ✗ Cursa con infecciones pulmonares recurrentes y síndrome de mala absorción ✗ Ante peso bajo, o no ganancia: se sospecha (en CIR) ✗ Diagnóstico Cloro: en sudor (normal hasta 80mEq/l) Fibrosis quística o mucoviscidosis: Problemas digestivos ➢ Sintomatología prenatal secundaria a íleo meconial (por meconio muy espeso) ➢ Posteriormente puede presentar deposiciones frecuentes, muy voluminosas, grasientas, mala digestión y mala absorción, con malnutrición y retraso en el crecimiento. Tratamiento y cuidados – – – – – – Nutrición hiperprotéica e hipercalórica y pobre en grasa. Taurina y vitaminas liposolubles (A,D,E y K). Enzimas pancreáticos gastro protegidos. Enseñar a la familia sobre el tratamiento. Control de peso y talla Indicar dietas variadas con energía y proteínas Fibrosis quística o mucoviscidosis Problemas respiratorios ● Obstrucción mecánica relacionada con el acumulo progresivo de secreciones por su aumento de viscosidad ● ↑ de infecciones, atelectasias, hiperreactibidad bronquial, insuficiencia cardíaca ● Tratamiento: Hidratar, fisioterapia, mucolíticos y broncodilatadores Cuidados enfermeros en p. respiratorios • • • • • Realizar fisioterapia y drenajes posturales y aspirado de secreciones Ejercicio moderado Administrar medicación Enseñar a la familia las técnicas de cuidados Hidratar para fluidificar las secreciones 33 Problemas crónicos 1. Reflujos → Hernia de hiato 2. Diarreas crónicas: Postinfecciosas, intolerancia a proteínas de leche y enfermedad celíaca. Reflujos. Hernia de hiato ✗ ✗ ✗ ✗ Protusión del estómago por el orificio hiatal del diafragma. Inmadurez y descoordinación en el vaciado. Pueden producir neumonías por aspiración Tratamiento postural,(sentado en sillita tras las comidas) antiácidos, cirugía Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad Acumulación excesiva de grasa corporal, resultado desequilibrio entre el valor de la dieta y el consumo de energía. Se considera obeso al adolescente cuyo peso supera el 20% su peso teórico calculado mediante la formula de IMC(índice de masa corporal) y con un pliegue superior a 20 mm. IMC = Peso (en kg) Talla en (m)2 Obesidad exógena o nutricional y secundaria, relacionada con factores predisponentes • Sobrepeso entre el 21,4 y el 26,3% de los niños españoles y de obesidad entre el 5,8 y el 13,95. • 88% de los estudiados consume una ingesta de grasas saturadas superior al 35%, la ingesta de frutas es inapropiadamente baja en el 85% de los casos y la de verduras en el 74%. • Sedentarismo es otro problema añadido (un 10,9% de los chicos y el 43,5% de las chicas entre 15-16 años no realiza ejercicio físico), agravado por el alto consumo de televisión, videojuegos e Internet. Obesidad: problemas asociados – – – – – Sobrecarga del aparato locomotor. Problemas respiratorios: disnea esfuerzo moderado Problemas psicosociales de adaptación Aislamiento social Hipertensión arterial Cuidados enfermeros: prevención primordial ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Valoración y de la conducta alimentaria Plan de cuidados con dieta consensuada Ejercicio físico adecuado y progresivo Medidas para modificar la conducta alimentaria Dieta saludable: consumo frecuente de frutas, vegetales y pescado, consumo de fibra > 1,1 gr/día por 10 gr de H.C, bajo consumo de grasas saturadas, consumo de sodio < 1,5 gr/día. No fumar Índice de masa corporal < 25 kg/m2 Realización de actividad física regularmente (al menos media hora 3 días a la semana) Niveles de colesterol < 200 mg/dl Niveles de tensión arterial < 120/80 mm Hg (en niños y adolescentes valores inferiores al p90 para cada edad y sexo) Niveles de glucemia en ayunas < 100 mg/dl Promoción de la lactancia materna 34 Estrategia NAOS (nutrición, actividad física y prevención de la obesidad) (Ministerio de Sanidad y PS) • Estrategias e intervenciones combinadas de familia, escuela, industria, sanitario. • Bollería industrial, sal de los potitos…etc • Primera conferencia de prevención y promoción de la salud en la práctica clínica en España:. Prevención de la obesidad infantil y juvenil; 2007, disponible en http://msps.es Trastornos de la conducta alimentaria → Anorexia y Bulimia nerviosa. ➢ Anorexia: rechazo a mantener el peso mínimo corporal, miedo a ganar peso y alteración en la percepción del propio cuerpo. ➢ Tipo restrictivo o compulsivo/purgativo ➢ Bulimia: atracones(dulces, helados) seguidos de compensación inapropiada Factores predisponentes → Biológicos, psicológicos, familiares, culturales Factores precipitantes → Dietas, problema familiares, escolares, sexuales Factores perpetuantes → Estado emocional, distorsiones auto imagen, afrontamiento ineficaz en la familia y ansiedad. Anorexia → Criterios para el diagnóstico, según el DSM-IV – Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal, considerando su edad y talla – Miedo intenso a ganar peso y ser obeso – Alteración de la percepción corporal. Exagerando su importancia en la auto-evaluación, negando el peligro que comporta el bajo peso – En mujeres postpuberales, amenorrea de al menos 3 ciclos consecutivos Bulimia nerviosa → Criterios para el diagnóstico según el DSM-IV ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Presencia de atracones, en corto espacio de tiempo. Sensación de no poder parar de comer, sin control del tipo y cantidad Conductas compensatorias para no ganar peso: Vómito, laxantes, diuréticos, enemas, fármacos, ayuno, ejercicio exagerado Lo anterior al menos 2 veces en la semana No aparece exclusivamente en el transcurso de anorexia nerviosa Cuidados enfermeros: valoración • • • • • • • • Historia Clínica completa, individual y familiar Cuando y como se inició. Cuanto ha perdido, como se sienten de gordos y si quieren seguir adelgazando Cómo y que alimentos comen Métodos usados para perder peso Menstruación Historia psicosocial, o valoración psicosocial Evaluación estado mental por especialistas Conducta hacia la comida y el peso 35 Exploración física Antropometría: peso, talla, IMC Constantes vitales Estado de la piel, presencia de lanugo, caída del cabello, fragilidad capilar, hematomas Cuidados enfermeros Abordaje multidisciplinar Enfoque feminista Dieta hipercalórica rígida, con vigilancia Terapia familiar. Medicaciones prescritas Se usa terapia conductista para controlar la ingesta y modificar conductas Tecnología enfermera • • • • • Sondaje nasogástrico Alimentación enteral Alimentación por gastrostomía Alimentación parenteral Biopsias de intestino: Cápsula de Crosby Alimentación enteral ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Calibre y tipo de sonda Bomba de alimentación. Controlar con seguridad el ritmo de administración Posición del niño Medir periódicamente restos gástricos Cuidados zona de fijación sonda Limpieza de la boca y sonda 36 Tema 19: Problemas de salud relacionados con la eliminación, que aparecen con más frecuencia en la infancia. Formación aparato urinario y aparato digestivo, infecciosos, problemas crónicos, funcionales, etc. Fimosis: ➢ Estrechamiento anormal del prepucio, que impide que este se retraiga sobre el glande ➢ Higiene: tirar regularmente hacia atrás, limpiándolo Criptorquidia o criptorquidismo • • • • Testículos escondidos. (2% de los niños). Descienden entre el 7º a 9º mes de gestación. Verdadero o ectópico. Se asocia a hernia inguinal, hidrocele, torsión del vaso deferente Hipospadias Apertura de la uretra por zona inferior del pene. Cirugía. (5-9 por mil varones nacidos vivos a término) Infección del tracto urinario: ITU 7-14/1000 niños/as en 1º año de vida. (Se sospecha cuando no hay ganancia de peso) ➢ Presencia cantidades anormales de bacterias y leucocitos en orina. Afectan a todas las vías y pueden afectar al riñón. ➢ Frecuentes en 1ª infancia y + en niñas (10-30 veces +). 2ª causa de infección bacteriana. ➢ Vía de infección ascendente, por contaminación en zona ano-genital o manifestación de malformación renal. ➢ E. Coli (80%) Proteus, pseudomonas, enterobacterias. ITU: Manifestaciones clínicas Primeros dos años de vida ✗ Falta de apetito, vómitos, diarrea, ictericia y aspecto séptico. ✗ Estancamiento ponderal (sin ganancia de peso). Olor intenso en la orina. De 2 a 6 años • Signos gastrointestinales, síndrome miccional. • Urgencia miccional, enuresis secundaria, dolor abdominal De 6 a 18 años ✗ Específica: Distinguir entre ITU baja → Síndrome miccional, sin fiebre ✗ ITU Vías altas o pielonefritis → Fiebre alta, escalofríos, dolor abdominal y en flancos. ITU: Diagnóstico ✔ Cultivo de orina (100.000 unidades de colonias de un solo germen) ✔ Análisis tira reactiva: nitritos+ y leucos += infección ✔ Urografía ✔ Cistografía ✔ (Punción supra púbica, para recoger orina para análisis) 37 ITU: Tratamiento – Eliminar la infección: Tratamiento antibióticos y antisépticos urinarios. – Controlar síntomas: dolor, fiebre, malestar – Mantener un aporte adecuado de líquidos – Identificar factores predisponentes, físicos y fisiológicos – Prevenir recidivas ITU: Prevenir recidivas ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Explicar medidas higiénico- dietéticas Aclarar la necesidad de mantener tratamiento prescrito, aunque desaparezcan los síntomas Higiene perianal y autohigiene en las niñas Beber agua, no retener orina, vaciado completo de vejiga Citricos y C (dudoso), Dieta rica en proteína animal. Acidificar la orina. Aconsejar vaciado frecuente Síndrome nefrótico Asociación de síntomas clínicos (edemas y oliguria) y cuadro biológico con alteraciones de las proteínas y líquidos plasmáticos y proteinuria importante. • Ocurre por la permeabilidad de la membrana basa glomerular a las proteínas, produciendo • proteinuria, hipo-proteinemia, hipoalbuminemia y edemas. • Edemas. Blandos y en partes laxas. Dejan fovea al apretar • Oliguria. Menor 300 ml/m2. (2 a 3 semanas) • Palidez, anemia y vasoconstricción refleja, por edemas • Hipertensión: Poco frecuente. Mal pronóstico • Natriuresisi • Hematuria microscópica: leucocitos y albúmina++++++ • Susceptibilidad a infecciones. Hepatomegalia Tratamiento: corticoides, inmunoglobulinas • Cuidados de enfermería Control diario de peso, Perímetro abdominal T/A c/4 h. Balance. Restricción de ingesta. Administrar fármacos. Evitar punciones arteriales e IM Prevenir infecciones, gran riesgo: Controlar síntomas Examen 1ª muestra de orina, diaria ➢ Cuidar la piel. Riesgo de escaras por los edemas ➢ Colaboración del niño y familia para el control de la ingesta y la eliminación ➢ Reposo en la fase aguda. ➢ ➢ ➢ ➢ Glomerulonefritis aguda ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Llamada posinfecciosa. (2 semanas tras infección Faríngea o cutánea) Más frecuente entre 5 a 10 años Autolimitada y autoinmune. Reduce la capacidad de excretar sodio y agua. Desarrolla hipervolemia que condiciona Hipertensión y aumento de Na 38 Manifestaciones: – – – – – – – – Anorexia, tristeza, cefalea, palidez, vómitos, febrícula. Edemas matutinos, en cara y cuello Hematuria macroscópica (desaparece en 2 semanas) Proteinuria + Hipertensión arterial Encefalopatía hipertensiva. Cefalea, vómitos, taquicardia Insuficiencia cardiaca Insuficiencia renal Glomerulonefritis aguda: cuidados de enfermería ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Animar al niño a que orine cada 4 h. Control de ingesta y eliminación y balance Controlar la T/A Administrar medicación hipotensora. Dieta hiposódica y control de ingesta de líquidos. Controlar la hematuria Reposo en la fase aguda Evitar infecciones cruzadas. Vigilar aparición de signos de infecciones asociadas Problemas de salud relacionados con la eliminación de heces Estreñimiento • • • Evacuación regular de heces duras, con síntomas asociados de dificultad para expulsarlas. Puede haber presencia de sangre fresca y molestias abdominales La frecuencia no es un criterio/patrón pues es muy variable de unas personas a otras El estreñimiento grave puede producir encopresis o evacuación involuntaria Causas ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Factores alimentarios: Dieta pobre en residuos Factores endocrinos y metabólicos (diabetes) Disquecia: defecación dolorosa, fisuras, hemorroides, prolapso anal, hipertonía esfinteriana Factores que producen obstrucción intestinal: tumores, estrecheces congénitas, bridas, adherencias Factores neurológicos Factores pedagógicos: laxantes, supositorios, enemas. Excesiva rigidez en la educación del control de esfínteres Factores constitucionales y hereditarios Cuidados de enfermería • • • • • • Educación para el autocuidado Información sobre dieta recomendada Harinas con avena Información sobre medidas higiénicas Información sobre la educación en el control de esfínteres Hidratación adecuada 39 Vómitos ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Síntoma muy común en la infancia asociado a numerosos procesos Medida generales(dependerán de la causa) Controlar siempre el estado de hidratación Posición de seguridad para evitar aspiraciones Limpiar la boca para evitar malestar y la acción del clorhídrico sobre los dientes Megacolon congénito o aglangiónico o enfermedad de Hirschsprung ✗ ✗ ✗ Ausencia congénita de las células ganglionares del sistema parasimpático en la unión rectosigmoidea, dando lugar a la existencia de un segmento espástico y no contráctil en el recto sigmoideo o colon. Causa de 1 de cada 4 de las obstrucciones en la infancia. Incidencia 1/5000 nacidos vivos Signos Recién Nacido: Anomalías en la expulsión del meconio, o no expulsión del mismo; distensión abdominal, vómitos biliosos, posteriormente fecaloideos Estreñimiento, dolor cólico abdominal para vencer el obstáculo. Heces duras cuando consigue expulsarlas. Distensión abdominal progresiva Falta de apetito, vómitos, malnutrición. Tratamiento quirúrgico (transitoriamente: colostomía) Cuidados • • • • Valorar la eliminación heces en los RN Enemas de limpieza, con suero salino isotónico Dieta pobre en fibra y rica en calorías Diagnóstico: manometría esfinter interno y biopsia Ostomía Enseñar cuidados a la familia (generales como en los adultos) Bolsas adhesivas de orina Recordar la transitoriedad Cuidados de apoyo para evitar alteraciones en el desarrollo, (control de esfínteres y socialización) Fibrosis quística o mucoviscidosis – – – – – Secreciones espesas que bloquean los conductos pancreáticos, formando quistes. No se producen encimas digestivos. La grasa y las proteínas son mal absorbidas. Carencia de Vitaminas Hidrosolubles: El niño puede que coma mucho, pero está mal nutrido, pues no absorbe los nutrientes Manifestaciones digestivas • • • • Diarrea. Heces voluminosas, muy abundantes, fétidas y brillantes (grasa) Vientre grande, debido a hipotonía y a la malnutrición Sin masa muscular, ni tejido adiposo, aspecto de muy delgado Pueden llegar a aparecer signos de dificultad respiratoria por bloqueo diafragma, por el abdomen distendido que impide su movimiento. 40 Cuidados ✗ ✗ ✗ ✗ Tratamiento: encimas pancreáticos,vita. B Super Hidratación Ajustar dieta a las necesidades (leche especial con encimas) Evaluar la aparición de síntomas en otros sistemas, como el respiratorio Hernias inguinales ➢ Salida de grasa y en ocasiones parte intestinal a través de apertura anormal de la pared ➢ abdominal,(más frecuentes conducto inguinal y en ombligo) ➢ Varones 90%, de las cuales un 80% inguinales ➢ Hinchazón blanda, no dolorosa, que se reduce con el dedo. (En ocasiones se corrige sola) ➢ Tratamiento quirúrgico. Riesgo hincarceración Invaginación • • Deslizamiento porción del intestino delgado en el asa intestinal de la porción próxima Causa más común de obstrucción intestinal en lactantes, y hasta los 3 años Manifestaciones: Cuadro de abdomen agudo; Dolor, vómitos y heces gelatinosas Tratamiento: Reducción hidostática (sonda de Foley y papilla de bario; 75% de eficacia) Muestras biológicas para diagnósticos ✔ ✔ ✔ ✔ Heces para coprocultivo. Analizar presencia de grasa en heces: Van de Kamer → Muestra de 3 días. Pesar previamente recipiente Analizar presencia de huevos y parásitos Exploraciones diagnósticas • Enema opaco de bario • Evaluar la eliminación del bario tras realizarla. (puede producir fecalomas) • Biopsias intestinales • Ph-metría → Reflujo gastro-esofágico, 12 horas de ayuno • Estudio del tiempo de tránsito colónico 41 Tema 20: Problemas de salud que afectan a la actividad y al reposo Lesiones traumáticas 1. Lesión de partes blandas • Contusiones → Lesión del tejido y músculo • Luxaciones → Cuando la tensión a que se somete el ligamento logra desplazar los extremos óseos opuestos, o el extremo óseo queda fuera de la cavidad correspondiente • Esguinces → Rotura parcial/completa de ligamentos con lesión de músculos, tendones y nervios • Distensión → Desgarro microscópico de la unidad músculo tendinosa Tratamiento y cuidados(lesiones partes blandas): las primeras 6 a 12 horas, período crítico • Reposo - Hielo • Hielo - Compresión Aplicación de hielo • Compresión - Elevación • Elevación - Apoyo Fracturas: (si se detectan fracturas en diversos estadíos de consolidación, sugerentes de malos tratos) Consolidación ósea (ejem. Fractura de fémur) ✗ Neonato: 2 a 3 semanas ✗ Primera infancia: 4 semanas ✗ Segunda infancia 6 semanas ✗ Adolescencia : 8 a 10 semanas ✗ Las más frecuentes: de fémur y la región supra-condílea de la posición distal del húmero Manifestaciones – – – – – – Tumefacción generalizada Dolor espontáneo y a la palpación Inmovilización de la parte afectada Contusión. Rigidez muscular importante. Crepitación (sensación de gas en el punto de fractura) RX Tratamiento de urgencia Valorar la extensión de la lesión Determinar el mecanismo de la lesión Evitar la movilización del miembro lesionado Inmovilizar la extremidad, incluyendo la extremidad proximal y distal No intentar reducir la fractura, ni empujar el hueso si sobresale Aplicar tracción si existe compromiso circulatorio Elevar el miembro afectado y aplicar frío Cuidados del miembro escayolado ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Vigilar signos de dolor y edema Palidez y cianosis Pérdida de pulso y que se enfríe Incapacidad de mover la zona Mantener la extremidad elevada hasta secado - Observar las extremidades en busca de signos de edema, cambios de color de la piel - Comprobar el movimiento y la sensibilidad - Impedir que el niño introduzca objetos dentro - Enseñar a usar las muletas - Mantener el camino libre para deambular 42 El niño con tracción continua Objetivos de la tracción • Inducir fatiga en los músculos implicados , produciendo su espasmo, de forma que los extremos óseos puedan realinearse • Realinear los extremos óseos distal y proximal, para lograr una consolidación ósea satisfactoria • Inmovilizar el foco de fractura, hasta que los extremos óseos se hayan alineado y se haya producido una consolidación suficiente para permitir el uso de una férula o yeso cerrado Cuidados del niño con tracción Mantener la tracción ✔ Mantener el alineamiento ✔ Tracciones cutáneas y esqueléticas ✔ Prevenir las lesiones cutáneas ✔ Prevenir las complicaciones ✔ Posición de vendas, bastidores, y férulas ✔ Cuerdas: en el centro de la polea, tensas, sin nudos, sin cuerdas deshiladas ✔ Poleas, vigilar que las ruedas se muevan ✔ Pesas: peso indicado,que cuelguen libremente, posición segura ✔ Valorar la posición de la cama, que favorezca la tracción Prevenir las complicaciones – Valorar pulso zona afectada – Valorar tensión de los vendajes circulares – Estimular realización de ejercicios respiratorios – Observar aparición de cambios neurovasculares – Llevar a cabo ejercicios pasivos , o activos contra resistencia de las articulaciones no afectadas. – Tomar medidas para corregir la debilidad Defectos congénitos 1. Displasia congénita de cadera 2. Deformidades congénitas del pie 3. Metatarso aducto (varo) Defectos adquiridos 1. 2. 3. 4. Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes Epifisiolisis de la cabeza femoral Cifosis y lordosis Escoliosis Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes • • • Alteración circulatoria localizada en la epífisis de la cabeza femoral, que produce una necrosis isquémica aséptica de dicha zona: Comienzo insidioso. Cojera intermitente lado afectado Dolor en cadera y muslo. Más intenso al levantarse y al cansarse. Alteraciones articulares y 43 • limitación de la movilidad. Rigidez. Dolor a la palpación sobre la zona. Rotación externa de la cadera. (signo tardío) Tratamiento Reposo para reducir la inflamación y restaurar lamovilidad. Mantener la cabeza femoral mantenida en el acetábulo Corsé, yesos de pierna, cabestrillo de cuero. Aplicar tracción para estirar la musculatura aductora Enfermedad autolimitada , el resultado depende de la prontitud del tratamiento. Los más pequeños con más cartílago tienen mejor pronóstico. 1. Infecciones de huesos y articulaciones • Osteomielitis • Artritis séptica 2. Trastornos articulares • Artritis reumatoide. (Dolor crónico y deformidad) • Lupus eritematosos sitémico (enfermedad inflamatoria crónica del colágeno que integra los tejidos de sostén del organismo) Lupus eritematosos sistémico: LES • • • • • • • Erupción en alas de mariposa. Fotosensibilidad. Ulceras orales Artritis. Serositis. Afectación renal Afectaciones neurológicas (coma, psicosis, convulsiones) Hematológicas (anemia, Trombopenia, leucopenia) Inmunológicas Anticuerpos antinucleares (ANA) Tumores óseos y de partes blandas Sarcoma Osteogénico. (10 a 25 años) es el + frecuente ➢ Rx: el tumor tiene aspecto de rayos de sol ➢ Se localiza en huesos largos, próximo a la placa de crecimiento epifisario. Fémur ➢ 50% de supervivencia ➢ Amputación de la extremidad. Para aceptar la intervención radical, deben saber la falta de otras alternativas terapéuticas Sarcoma de Ewing (exclusiva en menores de 30 años. De 4 a 25) ➢ Rx. Aspecto del tumor como piel de cebolla ➢ Cavidad medular de los huesos. Diáfasis de los huesos largos ➢ Radioterapia y quimioterapia ➢ Mejor pronóstico en niños sin metástasis y en lesiones distales ➢ Mejor adaptación al conservar el miembro 44 Tema 21: Problemas de salud que afectan a la comunicación La comunicación • • Proceso dinámico, imprescindible para la existencia, crecimiento, maduración y cambio en los seres humanos. Toda la información del medio nos llega por los órganos de los sentidos; por un sistema nervioso maduro y sano llegará al cerebro que procesará esa información . Los órganos de los sentidos ✗ ✗ ✗ ✗ El tacto. La vista (75%) El oído = lenguaje → Siglo XVIII, primera escuela para sordos, con la idea de educar → Siglo XIX institucionalización y XX normalización El gusto y olfato Función cerebral 1. Estado de conciencia – Darse cuenta de.., responder a estímulos sensoriales y tener experiencias subjetivas. – Estado de alerta y poder cognitivo: responder y procesar estímulo 2. Nivel de conciencia – (Glasgow) Sueño, confusión mental, delirio, estado seudovegetativo, estado comatoso, coma. Valoración neurológica en la infancia: función cerebral Historia completa del desarrollo, aprendizaje, torpezas, problemas de coordinación… Estado emocional, pérdidas de memoria Estado intelectual Problemas de lenguaje Hábitos extraños Valoración neurológica: otros aspectos Función nervios centrales: Pares craneales Función cerebelosa: equilibrio y coordinación Función motora: tono, fuerza, postura, tics, contracturas, temblores Función sensorial: parestesias, hiperestesia, anestesia, visión, audición, gusto, tacto, olfato Reflejos: permanencia de los primarios, riesgo Presión intracraneal: PIC aumentada 45 Convulsiones – Trastorno funcionamiento normal del cerebro que provoca una descarga eléctrica anormal. – Disminuye aporte de O² a la neurona, por lo que urge su resolución – Puede causar pérdida de conciencia, movimientos corporales incontrolados, contracciónrelajación muscular involuntaria y súbita. Alteraciones de la conducta y del sistema autónomo Factores presentes en los niños que predisponen a tener convulsiones 1. 2. 3. 4. 5. 6. Inmadurez del SNC (mielinización se completa a 3 años) Infecciones Hipertermia Hipoglucemia, Hipocalcemia Traumatismos Malformaciones Convulsiones febriles: Característica • • • • • Más frecuentes con 3 meses a 6 años Fiebre de + 38ºC. Más riesgo si hay subidas o bajadas bruscas No tiene que haber antecedentes familiares de epilepsia ni de lesión cerebral Crisis generalizadas (no focales) Duración menor de 15’ Convulsiones: características en prematuros y neonatos • • • • • Apnea. Temblores y movimientos rápidos en extremidades que no cesan al sujetarlas Movimientos oculares bruscos, guiños, pestañeo Nerviosismo, babeo, succión Postura tónica y movimientos inusuales rítmicos, como remar Actuación durante la convulsión ✗ Postura lateral de seguridad para evitar lesiones físicas por pérdida de conciencia. En la clínica: ✗ Mantener permeable vías aéreas: limpiar o aspirar y administrar O². ✗ Detener convulsión: Diazepan rectal: 0’5 mg/Kg de peso, sin pasar de 10 mg. Diluido en suero glucosado. ✗ Canalizar vía venosa y poner suero glucosado ✗ Identificar causas desencadenantes (Si ya tratamiento antiepiléptico, no diazepan) Observar durante la convulsión lo que ocurre para describirlo • • • • • • • Posibles factores desencadenantes Orden de aparición de los temblores convulsos y duración Movimientos del rostro, de los ojos Función respiratoria, presencia de cianosis Pérdida del control de esfínteres Conductas posteriores a la convulsión Aparición o no de sueño profundo 46 Observar después de la convulsión lo que ocurre para describirlo Estado de conciencia y estado de orientación Capacidad motora, fuerza en miembros Si aparece o no, sueño poscrítico Si tiene algún dolor y lo localiza Aumento de la PIC (Presión Intracraneal) Recuerdos, sensaciones de antes Causas: durante la convulsión que nos relate 1. Tumores u otras lesiones que ocupen espacio, como hemorragias intracraneales 2. Acumulación de LCR sistema ventricular 3. Edema tejidos cerebrales 4. Traumatismos craneoencefálicos 5. Hidrocefalia, meningitis, encefalitis • • Manifestaciones en lactantes ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Fontanela anterior tensa y abombada Llanto agudo, irritabilidad, falta de apetito Aumento de perímetro fronto occipital Ojos en puesta de sol Signo Macewen (olla cascada) Llanto que aumenta al cogerle y acunar Manifestaciones tardías en lactantes Deterioro valoración neurológica Disminución respuesta motora a órdenes Disminución tamaño reactividad de la pupila. Edema de papila Postura de descerebración o decorticación Respiración de Cheyne-Stokes Manifestaciones en escolares ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Cefalea y convulsiones Vómitos en escopetazo Alteraciones cognitivas, de la personalidad y de la conducta Diplopía, visión borrosa Falta de apetito y nauseas Actuación ante el aumento de la PIC • • • Vigilar con Glasgow el grado de depresión de la conciencia Evitar postura que elevan la PIC: comprensión venas cuello, flexión o extensión del cuello y movimientos cabeza, estímulos dolorosos, estresantes, aspiración pulmonar, percusión torácica Cuidar la piel, la eliminación intestinal Cuidados de la familia de alto riesgo ➢ Ayudar en el proceso de duelo por la pérdida del niño ideal: choque, negación, ira, tristeza y reorganización ➢ Valorar factores y emociones de la familia: edad, otros hijos, nivel económico, sistema poyo familiar, creencias religiosas, experiencias previas, relaciones con la propia madre, deseo del hijo, aceptación del rol de madre ➢ Conocer que información tienen y estar preparadas para repetir y aclarar ➢ Conceder tiempo para expresar sentimientos, permitir que se acerquen al niño despacio 47 ➢ ➢ ➢ ➢ Explicar pruebas poco a poco Observar interacción y ayudar mucho Ayudar a explicar a los otros familiares Grupos de autoayuda y asociaciones Hidrocefalia – Desequilibrio entre la producción y absorción de LCR, provoca dilatación de los ventrículos – Malformaciones, DTN (déficit tubo neural), infecciones, hemorragias, neoplasias – Aumento PIC impide desarrollo y crecimiento cerebro, lesiones inevitables e irreversibles – Se produce en 6/10.000 nacimientos Cuidados de enfermería ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Conocer y detectar síntomas precozmente Quirúrgica, Válvula (Spitz-Holte 1952) Infecciones. Horizontal, evitar drenajes bruscos y hemorragias con movimientos Valorar con Glasgow y signos de aumento de PIC Vigilar aparición de LCR por nariz y oídos Fomentar vínculos y apoyo familia Síndrome de Down, anomalía cromosómica en el 21 extra, “trisomía 21” ➢ Aperturas palpebrales oblicuas, nariz pequeña y hundida, paladar ojival, piel gruesa y seca, pliegue plantar entre el 1º y 2º dedo y palmar transverso, laxitud, debilidad muscular, manos pequeñas y anchas, lengua saliente, orejas pequeñas, 30 a 40% cardiopatías, agenesia renal, ➢ Retraso mental, niño bueno, crecimiento y maduración disminuídos, pueden ser estériles Retraso mental ✔ Funcionamiento intelectual inferior a lo normal, por diferentes factores ✔ Dificultad para captar la realidad y prever consecuencias ✔ Vulnerable, teme al fracaso, repite despacio, aceptación grupo, imita, conformista, puede tener habilidades y carencias sorprendentes ✔ Causas congénitas, pre y perinatales y adquiridas ✔ Actuación: detección y actuación especial Parálisis cerebral ➢ Alteración del desarrollo motor por lesión, enfermedad, o defecto cerebral que lleva a deterioro funcional ➢ Grado de disminución del movimiento es el índice del desarrollo madurativo. Afecta a la personalidad y capacidad intelectual ➢ Zona de parálisis (hemi o parapléjicos) y predominio de síntomas (espásticos o temblorosos) ➢ Causas pre y peri-natales y adquiridas 48 Cuidados enfermeros ✗ ✗ ✗ ✗ Informar, mantener relación de ayuda Educar y potenciar habilidades Dar cariño y seguridad Valorar intentos de autonomía y evolución intelectual. Aceptar lentitud “cuanto menos se estimule, mayor será el deterioro” Problemas agudos del sistema nervioso central que afectan a la comunicación 1. Meningitis 2. Síndrome de Reye 3. Traumatismos cráneo encefálicos Meningitis bacteriana Infecto-contagiosa de las menínges ➢ Hipertermia y signos meníngeos de deterioro actividad cerebral ➢ Ahemófilus influenzae (tipo B) estereptoco Pneumo. Neisseria meningitis M meningocócica epidémica, tipos B y C ➢ Contagio micro gotas faríngeas, portadores sanos. (6 a 14 años) ➢ Inc 2 a 10 días, mayor incidencia en primavera Manifestaciones en escolares y adolescentes • • • Fiebre cefaleas, vómitos, alteraciones del sensorio, convulsiones, signos meníngeos (rigidez nuca, fotofobia, alucinaciones, somnolencia, estupor y coma) Erupción de petequias, púrpura y supuración de oídos. En lactantes: fiebre, rechazo alimento, llanto agudo, fontanela abombada, vómitos, rigidez nunca, convulsiones,... Manifestaciones recién nacidos • • • • • Signos vagos de mal estado general Rechazo del alimento Tono vital bajo, llanto escaso, cuello generalmente flexible Hipotermia Ictericia, irritabilidad, convulsiones, cianosis Tratamiento Aislamiento (24 a 48 horas tras inicio de antibioterapia) Antibioterapia e hidratación Vigilar signos de aumento de PIC y estado de conciencia Vigilar posibles convulsiones,hipertermia, anemia Vacunación para prevención y evitar contagios Síndrome de Reye: ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Trastorno agudo multisistémico que sigue a una infección vírica, gripe o varicela De 5 a 15 años, etiología desconocida. Se estableció relación entre el síntoma y la ingestión de aspirina durante proceso vírico Encefalopatía, degeneración grasa hígado. Mitocondrias celulares degeneran, se hinchan y provocan infiltraciones grasas Hiperamonemia. Elevación amoniaco 49 Traumatismo cráneo encefálico http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciberrevista/2004/diciembre/epstce.htm – Fractura de cráneo – Lineales: observación – Conminuta: cáscara de huevo roto – Hundimiento, cráneo mellado en el punto del impacto – Basales: fractura lineal que atraviesa la base del cráneo – Lesiones cerebrales, convulsiones, hidrocef. Hemorragias tras fractura cráneo 1. Epidurales • Entre el cráneo y la duramadre. • Rápida aparición, peligro de vida, deterioro rápido, comprensión del cerebro 2. Subdurales • Entre la dura madre y la aracnoides. • Síntomas 48 h tras lesión. Somnolencia, cefalea, agitación, ↑ PIC, ↓de respuestas Signos menores ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Pérdida de conciencia, confusión transitoria, indiferencia o irritabilidad, palidez y vómitos Signos de progresión Alteración estado mental Agitación Aparición signos focales, convulsiones Alteración de reflejos Cambios importantes de constantes vitales Observación cada 2 - 4 horas durante 48 horas tras traumatismo 1. Nivel de conciencia, orientación, movimientos oculares y reacciones pupilares 2. La marcha en línea y el equilibrio 3. En niños que han tenido pérdida de conciencia o presentan amnesia después del incidente, ingresar para observación. 4. Despertar y explorar Recomendaciones para observar en su casa. Si aparecen acudir a urgencias • Vómitos, somnolencia, dolor cabeza intenso, mareo acentuado, convulsiones • Debilidad brazo, pierna o mano • Confusión, comportamiento extraño • Anomalías visión, pupilas tamaño diferentes, salida líquido oídos o nariz • Cualquier otro signo raro que preocupe Traumatismos cráneo encefálicos → Causa más frecuente de discapacidad y muerte en la infancia → “Prevenirlos” 50 Exploraciones neurológicas (1) (2) (3) (4) EEG Respuestas evocadas Electromiografía Punción lumbar → Identificar muestra y trasladarla de forma correcta Cuidados posteriores: descanso, analgesia e hidratación, frecuente cefalea. 51 Tema 22: Problemas de salud que afectan a la seguridad 1. Endocrinos: diabetes juvenil 2. Oncológicos 3. El dolor → Técnicas de alivio del dolor Diabetes juvenil, mellitus, tipo I, insulinodependiente ➢ Enfermedad crónica autoinmune, en la que las células β del páncreas son destruidas por el sistema inmunitario y se llega a la escasa o nula producción de insulina por el páncreas ➢ Enfermedad crónica de mayor prevalencia en la infancia: 20 por 100.000 niños. Entre 10 a 15 años. (entre 200 a 300.000 niños en España) Fisiopatología 1. Hiperglucemia • En ayunas >120 mg/dl • Aleatoria > 200 mg/dl 1. Glucosuria 2. Si cetoacidosis: Hiperglucemia, acidosis, glucosuria, cetonuria 3. Poliuria, Polifagia, polidipsia 4. Pérdida de peso, sequedad de piel, visión borrosa 5. Cansancio y astenia ● La pérdida de insulina da lugar a un estado catabólico en el que ↓utilización y ↑ la producción de glucosa → hiperglucemia ● Ante insulina baja, ↑ niveles de glucagón, adrenalina, cortisol y hormona del crecimiento, para estimular la lipólisis, la liberación de ácidos grasos y la producción de cetonas ● Puede provocar cetoacidosis diabética: hiperglucemia intensa, acidosis metabólica, deshidratación, alteración nivel de conciencia... coma Situaciones especiales en la infancia ➢ Luna de miel: ↓ temporal del nivel de glucosa, en la 1ª etapa del proceso seguido de una hiperglucemia de rebote. ➢ Efecto Somogy : exclusivo niños, por exceso de insulinoterapia: +de 1 unidad/kg/día. Se manifiesta con patrón nocturno: “ Aglucosuria -glucosuria alta – hipoglucemias” ➢ Hemoglobina glucosilada: Producto formado por una reacción entre la glucosa y la hemoglobina, a largo plazo. Permite evaluar el grado metabólico que ha tenido el paciente durante dos o tres meses antes de la determinación. El ayuno no afecta al resultado La American Diabetes Association, en diabéticos por debajo de 7%. Mas del 8% representa una concentración de glucosa en sangre media por encima de 200 mg/dl los dos meses antes http://www.aadenet.org http://www.nih.gov http://www.fisterra.com/material/dietetica/planificacionDietetica.asp Tratamiento 1) Educación diabetológica 2) Dieta y ejercicio 3) Insulinoterapia y autocontrol 52 Tratamiento: Dieta . (Cálculo de necesidades de nutrientes y calorías igual que en un niño sano de su edad) • Menor de 1 año: 80-100 Kcal/kg/día • 1 a 12 años: 1000 Kcal+(100kcal/año de edad)/día • Desarrollo puberal Niños: 2500-2800 kcal/día Niñas: 2000-2500 kcal/día • Final adolescencia Niños: 2300-2500 kcal/día Niñas 2000-2300 kcal/día Distribución de calorías diarias Hidratos de carbono: 55-60% ➢ H de C. Simples (azúcar, miel) 10% del total ➢ H de C complejos 90% del total (Polisacáridos, bajo índice glucémico: verduras, hortalizas, legumbres, fruta, derivados lácteos). ➢ Fibra 10-15 g/día (retrasan la absorción de los H de Cbsimples) Más cantidad puede inferir la absorción de minerales. Lípidos 25-20% del aporte calórico ➢ Ácidos grasos saturados: 33% del total ➢ Ácidos g. Monoinsaturados: 33% (aceite de oliva) ➢ Ácidos G. Poliinsaturados: 33% (pescado azul, aceite de maíz, girasol y soja) ➢ Colesterol: máximo 300 mg/día Proteínas: 12-15% del aporte diario ➢ De origen animal: 50% del total → legumbres, frutos secos ➢ De origen vegetal: 50% del total → pescados azules Otras recomendaciones • • • • Regularidad en los horarios y distribución armoniosa de los intercambios de H de C. Fraccionar la ingesta en 5 comidas Edulcorantes y preparados dietéticos: no Alcohol: sólo en comidas y de bajos grados Concepto de intercambio (antes llamado ración) Cantidad de alimento que contiene 10 gramos de uno de los nutrientes energéticos: proteínas, grasas o hidratos de carbono. ✗ 1 Intercambio = 10 gr gramos de hidratos de carbono ó 10 gr de proteínas ó 10 gr de grasa ✗ Listados exhaustivos de alimentos http://www.diabetesjuvenil.com/documentos_html/ ✗ Grupo 1: Leche y derivados: queso yogur (proteínas y calcio) Grupo 2: Carne, pescado, huevos (proteínas) Grupo 3: Patatas, tubérculos y legumbres y frutos secos (proteínas y hidratos de carbono) Grupo 4: Verduras y hortalizas (micronutrientes e hidratos de carbono) Grupo 5: Frutas (micronutrientes e hidratos de carbono) Grupo 6: Pan, pastas, cereales... (hidratos de carbono) Grupo 7: Grasas: aceites, mantequilla... (grasas) Otros alimentos: Alimentos de servicio 53 Desayuno Tiene "derecho a 1 intercambio de lácteos, 2 intercambios de cereales y 1 intercambio de fruta. Usted puede escoger; Este desayuno es igual que elegir: ➢ Un vaso de leche de 200ml desnatada. - 2 yogures desnatados naturales. ➢ 40 gr de pan integral. - 30 gr de cereales, ricos en fibra. ➢ 200gr de pera.. - Un plátano de 100gr Comida ➢ 1 intercambio de verduras.-150 gramos de acelgas (½ intercambio de verduras) con 50 gramos de patatas (1 intercambio de cereales) ➢ 4 intercambios de cereales.-60 gramos de pan (3 intercambios de cereales) ➢ 2 intercambios de carne → (2-5 gramos de grasa).-100 gramos de filete a la plancha (2 intercambios de carne) con 150 gramos de ensalada de lechuga y tomate (1/2 intercambio de verduras) ➢ 2 intercambios de frutas.-160 gramos de manzana (2 intercambios de fruta) Ejercicio físico (Administrar Insulina: 1 hora antes, zona alejada del grupo muscular que se usará) ✗ Aumenta la sensibilidad a la insulina ✗ Mejora el uso periférico de la glucosa ✗ Aumenta el consumo de ácidos grasos libres ✗ Facilita la oxigenación y reduce la arteriosclerosis ✗ Mejora la densidad de colesterol LDL y aumenta el HDL ✗ Ejercicio aeróbico moderado con mucho movimiento y escasa resistencia: gimnasia, nadar, correr, tenis, golf Durante el ejercicio físico: para prevenir la hipoglucemia • • • Llevar alimentos de acción rápida y realizar deporte acompañado de otras personas Administrar suplemento de H de C, (20-25 g) antes de empezar y cada 30 minutos, si es intenso y prolongado Si se programa, se puede disminuir la insulina que actuará en ese momento 54 • • Controlar la glucemia antes, durante y después del deporte,(sobre todo al principio de practicar, para saber el patrón de comportamiento del niño) Puede aparecer hipoglucemia hasta unas 18 horas después de realizar el ejercicio. Educación diabetológica Información general sobre la diabetes Normas básicas en dietética Aspectos prácticos del tratamiento con insulina Técnicas de autocontrol Glucemia capilar Glucosuria y cetonuria Aspectos prácticos del tratamiento con insulina • Técnica de inyección: subcutánea • • Abdomen, distancias puntos de inyección de 2-3 cm y rotar las áreas para evitar la lipodistrofia Si zona con lipodistrofia no inyectar, mala absorción Tratamiento con insulina • • • • Ajuste de la dosis de insulina La dosis debe ser lo más estable posible Dosis suplementaria de insulina Infecciones, transgresiones dietéticas glucosa 55 Prevención de la hipoglucemia 1. Reconocer los síntomas: taquicardia, palidez, temblor, ansiedad, sudoración profusa, parestesias y sensación de hambre imperiosa 2. No retrasar ni omitir la ingestión de alimentos 3. Tomar alimentos extras ante ejercicios o actividades intensas 4. Realizar controles de glucemia Tratamiento de la hipoglucemia Leve y moderada, si consciente y despierto: • Azúcar disuelto en agua, miel, o refresco, zumo de frutas azucarado. 10-12 g. De pan, galletas o leche Hipoglucemia Grave, pérdida de conciencia • Glucagón (hormona producida en el páncreas para ↑ nivel de glucosa en sangre) IM 0’5 mg en menores de 10 años • Glucagón 1 mg IM en mayores de 10 años • Si se recupera (90 minutos) comer • Perfusión IV de Glucosa. 56 Dolor en la infancia Conceptos erróneos sobre el dolor en la infancia muy extendidos 1. Niños pequeños y neonatos no sienten dolor 2. Si un niño que puede comunicarse bien, dice que no tiene dolor, debe contemplarse como cierta su respuesta. 3. Si un niño nos dice que no tiene dolor y no quiere medicación, es cierto y no tiene dolor 4. Si un niño juega, se distrae de alguna manera, es que no tiene dolor 5. Ante un mismo dolor, los niños lo toleran mucho mejor que los adultos 6. Los narcóticos se deben evitar a los niños, por el gran peligro de adición. 1.- Error frecuente: Niños pequeños y neonatos no sienten dolor ➢ Razones que se dan → Inmadurez del SNCentral, fibras nerviosas no mielinizadas ➢ Realidad → Sienten el dolor. No tienen capacidad para la inhibición. Están más indefensos que los adultos Afirmamos que RN sí sienten dolor 28 semanas de gestación ya ha desarrollado los componentes anatómicos, neurofisiológicos y hormonales necesarios para percibir el dolor y responder a él, con el inconveniente de que la vía inhibitoria descendente nociceptiva no está funcionalmente madura hasta varias semanas después o meses de nacer. Demuestran similar o incluso exagerada respuesta fisiológica al dolor, comparada con las observaciones en adultos o niños mayores. A menor edad gestacional, demuestran un menor umbral del dolor Otros tópicos y errores acerca del dolor en la infancia 1. Aunque sientan el dolor, no les queda memoria del mismo 2. El dolor no es cuantificable, por que es subjetivo 3. La administración de opiáceos predispone a la adición y produce depresión respiratoria ¿Qué sabemos de la memoria? ✗ ✗ ✗ Siempre pensamos en memoria evocativa La memoria es mucho más y los RN aprenden y recuerdan todo, por supervivencia Se han demostrado conductas evitativas en los prematuros que se quedan quietos y sin respirar cuando se acerca la enfermera, bebés que lloran cuando acuden por 2ª vez a vacunarse … El dolor y su influencia en el niño, puede conceptualizarse en 4 niveles 1. 2. 3. 4. Enfermedad o alteración que produce dolor Desarrollo de síntomas asociados al dolor Restricciones de la actividad normal por culpa del dolor Limitaciones para el desempeño del rol social, cuando el niño limita su actividad Psicometría de la medición del dolor: asignar un valor al dolor ✔ ✔ ✔ ✔ Juicio dicotómico: si o no; y ordinal: atribuir un rango Comparación cuantitativa: determinar si es mayor o menor que otro Medidas en intervalos iguales entre cada rango, se parte de 0 y se construye una escala Fiabilidad: consistencia y reproducibilidad 57 ✔ Validez : mide lo que pretende medir ✔ Utilidad: facilidad y versatilidad ¿Cómo podemos medir el dolor y porqué? Si no se mide, es fácil ignorarlo Cambios comportamiento y expresión facial, movimientos del cuerpo, llanto Escalas visuales analógicas. Escalas de puntuación numérica Medidas de autoinforme. (No en preverbales ) Medidas Biológicas: F. Cardiaca, F. Respiratoria, presión arterial, saturación de oxígeno, tono vagal, sudoración palmar, niveles en plasma de cortisol y catecolaminas ➢ Después de cada procedimiento potencialmente doloroso, evaluar medidas que se adopten de evitación del dolor o la administración de fármacos. ➢ Expresiones faciales – Tipo de llanto y gritos – Actividad motora – Escala del !Ay¡ (con fotos) Neonatal Facial Action Coding System – Cejas hacia abajo y juntas – Frente: hinchada entre cejas y cejo fruncido – Ojos cerrados, con fuerza – Mejillas elevadas – Nariz: muy abierta ➢ ➢ ➢ ➢ Valoración del dolor en neonatos y niños preverbales ¿Por qué debemos prevenir y tratar el dolor? ➢ Dolor: provoca estado de catabolismo, ↑ frecuencia cardiaca, respiratoria, TA, secreción de catecolaminas, glucagón y cortisol, alteración del comportamiento y ↑ de la vulnerabilidad a lesiones neurológicas graves como hemorragia intraventricular, leucomalacia periventricular ➢ Existe preocupación por el impacto que el dolor repetido puede tener en el RN, causando muerte neuronal, alteraciones de las sinapsis neuronales, ➢ Alteraciones afectivas y de comportamientos en procesos dolorosos de su vida ¿Cómo podemos prevenir el dolor? • • • Evitar el estímulo doloroso recurrente Minimizar los procedimientos dolorosos Sustituir medidas invasivas por no invasivas 58 • • • • Disminuir estímulos agresivos innecesarios: luz, acústicos, táctiles, vestibulares. Potenciar el confort, por ejemplo chupete Sacarosa oral en procedimientos menores Valorar siempre la presencia del dolor Los niños y niñas ante el dolor. • • • • • No saben que es el dolor Temen lo que puede ocurrir si dicen que tienen dolor = inyectables, técnicas dolorosas, ingresos, operaciones, etc La distracción le permite abstraerse y olvidar su dolor Tienen confianza en su enfermera y si ella no le soluciona el dolor, no saben que hacer, Están indefensos con su dolor, malestar Tópico y errores a cerca del dolor en la infancia 1. Los narcóticos se deben evitar en los niños, por el gran peligro de adición La realidad ✗ Al administrar analgésicos o narcóticos y obtener alivio al dolor, el niño nos solicitará de nuevo su administración ante el dolor, pues recuerda el alivio. ✗ Nuestra intervención ha de ser la de tratar de forma adecuada el dolor evitando baches de analgesia y no acusando al niño de dependiente Técnicas de alivio del dolor no farmacológicas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Estimulación cutánea Masaje superficial y Presión sin masaje Calor-frío y frotar con hielo Contención, acoger, acunar Distracción: cantar, escucha activa música, cuentos, dibujos Relajación: Chupete, pompero (pompas de jabón) Respiración dirigida Visualización → Sitio favorito, piscina, playa, viaje, etc. Siempre disminuye el dolor ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ Hablarle: tono y actitud durante la técnica Darle tiempo para que esté cómodo con la enfermera No engañarle nunca: información proporcionada Discutir con el él, lo que quiere y no quiere, permitirle elegir algo. Hablarle a través de sus muñecos, juguetes Explicar el procedimiento de forma adecuada a su edad Permitirle que llore Enseñarle y usar las técnicas descritas anteriormente Darle la oportunidad de que exprese sus preocupaciones, miedos. Relación de ayuda Evitar manchas de sangre en apósitos, tiritas, para él y su mascota, juguete acompañante Anestésicos tópicos Hielo: entumece la piel, pero dolor de nuevo a los 5’ a 10’ Lidocaína intradérmica, requiere pinchazo Iontoforesis, aparato caro y escaso Pomada de lidocaína/prilocaína (Emla) 59 Aplicar y cubrir con apósito,1 h. antes El dolor genera desesperanza, tristeza, depresión. • • Las técnicas más sencillas, habituales y banales, producen dolor y este puede disminuirse. El estudio y la investigación son el mejor camino para fundamentar y mejorar los cuidados enfermeros “Cuanto mas pequeño es el niño, más indefenco está ante el dolor” 60 El sueño. ● Hasta la 1ªmitad de nuestro siglo, se pensaba que el sueño era un proceso pasivo producido por ↓ de la actividad cerebral. ● Hoy sabemos que el sueño es un proceso activo durante el cual ↓ la temperatura corporal, baja la tensión arterial y la frecuencia cardíaca entre otras funciones pero durante el cual el cerebro "trabaja" y en ocasiones es difícil de dominar. ● Una pequeña estructura del cerebro → núcleo supraquiasmático, sensible a la presencia o ausencia de luz, determina la presencia del ritmo circadiano o reloj biológico que dura alrededor de 24 h, → hace que el sueño y la vigilia se alternen durante el día y la noche. ● Cuanto más tiempo está una persona despierta mayor es su necesidad de sueño, de forma que la necesidad de dormir se acumula durante la vigilia. El sueño tiene 2 funciones fundamentales: 1. Restauradora: permite a nuestro cuerpo recuperar energía e integrar la nueva información. 2. Adaptativa: la cantidad y calidad de sueño es directamente proporcional a la calidad de vida Aprendiendo a dormir Hábitos del sueño: cómo se instauran Desde que nace el RN suele tener un ritmo entre 2 - 4 h - Actitud y acciones de los padres de sueño y despertarse (sin pausa nocturna) - Seguridad y tranquilidad En el recién nacido el sueño está condicionado por: - Actitud de enseñar al bebé • Luz – oscuridad - Conducta repetitiva • Ruido – silencio - Elementos externos • Comidas – espacio entre ellas - El propio espacio: su cuna - Objetos: osito, chupete, tela que toca Ritmo biológico RN: 2 a 4 horas Insomnio infantil Dificultades para conciliar el sueño Múltiples despertares nocturnos Sueño superficial Duerme menos horas de lo que será adecuado para su edad Duerme profundamente de día y está despierto por la noche 61 Enseñarle a dormirse bien 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diferenciar el sueño de la vigilia Luz diurna frente a oscuridad nocturna Ruido del día frente al silencio de la noche Establecer el baño por la noche Cuidar de que por la noche esté especialmente cómodo Crear una rutina previa al momento de acostarse y respetarla Que no debemos hacer para dormirlo • • • • • • Cantarle, mecerlo en brazos, en la cuna, darle la manita. Pasearlo en el cochecito, o en el coche (automovil). Darle un biberón que no le toca Ponerlo en nuestra cama Dejarlo trotar hasta que caiga rendido Si hacemos esas cosas, le creamos un entorno al dormirse, que si se despierta ligeramente lo ve diferente y se despierta del todo llorando y asustado, porque ha cambiado Que hacer: crear una rutina Baño, cena, leer o contar cuento, nana... 5 - 10 minutos agradables Darle osito, muñeco, que elegiremos nosotros, que él le ponga un nombre y dormirá con él Dejar en su habitación y en su cuna Si llora, acudir, discurso de 10’ breve y claro, con voz tranquila, aunque llore, dejar la puerta abierta. ✔ Recordar, tener calma e insistir en la secuencia Le estamos enseñándole a dormir, reeducándole, no castigándole ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Adolescentes ➢ Necesitan dormir más que los adultos, (como media cerca de 9 horas). ➢ Pero solo el 15% de los adolescentes duermen de manera regular ese número de horas; incluso un 26% de ellos duermen seis o menos horas en los días escolares. ➢ En un estudio en la comunidad Valenciana el 52.8% de los adolescentes de 14 a 16 años acuden habitualmente a clase habiendo dormido menos de 8 horas la noche anterior. ¿Qué favorece la pérdida de horas de sueño en los adolescentes? – – – – Su reloj biológico tiende a alargarse. Su día no es de 24 horas sino de 25 o más. Los adolescentes necesitan momentos para estar solos sin que nadie los moleste, y estos momentos sólo pueden darse una vez que sus padres ya se han acostado. Nuestra sociedad asocia dormir a pérdida de tiempo haciendo más difícil que el adolescente entienda y acepte los cambios biológicos y sus necesidades de sueño. En la adolescencia se produce una inestabilidad del ciclo de sueño Insomnio en el adolescente ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Información para la familia Informar acerca de los cambios biológicos propios de la adolescencia. Informar signos déficit sueño: irritabilidad-difícil despertar,recuperación en fin de semana.... Recomendar dialogo sobre el sueño y su valor en el seno familiar Facilitar un ambiente propicio al final de la tarde. Servir de ejemplo con unos hábitos saludables de sueño. 62 Para el adolescente 1) Sensibilizar acerca de la importancia del sueño. 2) Recomendar horarios regulares. ¡ ¡ Incluso fines de semana !!. 3) Facilitar la exposición a luz intensa por la mañana. 4) Ofrecer actividades estimulantes en horas con tendencia al sueño diurno. 5) Evitar actividades de alerta ( estudio, videojuego..) una hora antes de dormir. 6) Desaconsejar los estimulantes ( cafeína...). 7) Regularidad en los horarios de comidas. 8) Desaconsejar dormirse con la TV puesta ( disminuye la profundidad del sueño). 9) Práctica regular de ejercicio físico, especialmente por la mañana 10) Enseñar a relajarse y a expresar adecuadamente las emociones 63 El mal trato en la infancia “Lo único que quiero es que mi madre deje de enfadarse”, dice este menor maltratado psicológicamente por su madre. En el dibujo, ésta aparece como una figura enorme y amenazante, con terribles fauces, sobre el crío, empequeñecido. Sospechamos cuando: Maltrato intrafamiliar 1. Maltrato físico • Lesiones osteo-articulares • Magulladuras, hematomas, • Quemaduras • Fracturas cráneo, nariz, mandíbula,costillas - Aparecen lesiones físicas injustificadas - Numerosos traumatismos, intoxicaciones - Discordancia entre relatos de los padres y hallazgos en la exploración física - Disputas y acusaciones mutuas - Actitud temerosa en los padres y niños - Intervalo excesivo desde que se produjo la lesión y la consulta - Higiene descuidada y abandono físico, dependencias, Niña de cinco años maltratada físicamente por su padre y testigo de las palizas que éste propinaba con regularidad a su madre. La pequeña retrata una figura con enormes orejas y boca, que escuchan y gritan pidiendo que finalice de una vez por todas tanta violencia. al estilo de ‘el grito’, pintura de Munich. Hay rabia y agresividad reflejadas con trazos enfáticos y claros. Abuso sexual • Se trata de una víctima de abusos sexuales por parte de su hermano de 12 años, con sospechas de que existiera incluso penetración. • Antes de recibir asistencia psicológica, la niña presentaba hiperactividad y problemas de atención en el colegio. • Llegó a verbalizar a una profesora: “Mi hermano me mete mano y me folla”. En sesión clínica, el psicólogo le pidió que se dibujara a sí misma. • Se autorretrata con mirada de vigilancia, subrayada por el tamaño de los ojos; omitiendo o tachando algunos detalles corporales (como la boca) y añadiendo de forma relevante- genitales masculinos a su figura de niña. • Sufrió abusos sexuales por parte de su padre desde los 6meses de edad: violada vaginal y anal-mente. • Tras la separación conyugal, la menor se quedó a vivir con él hasta que se desveló el maltrato. • Al iniciarse la evaluación psicológica, la cría mostraba trastornos de alimentación, conducta agresiva, pobres relaciones con sus iguales, desconfianza, vergüenza, culpa, pesadillas, rabia y miedos. • En dibujo libre, representó así a su padre. “Ésta es la tortura que quiero [para él], o peor”, formula la pequeña. Una especie de crucifixión con elementos muy claros: cadenas, flechas, amputación de los genitales, desangramiento. 64 ● ● ● ● Abandono o negligencia Maltrato psicológico o emocional Maltrato prenatal Explotación Maltrato institucional Otras formas Niños de guerra Niños de la calle Conducta de los niños ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ ✗ No muestran temor, está acostumbrado a vivir con miedo Desviación de la normalidad Extremadamente tímidos, pegajosos, pasivos o retraídos. Indiferente: ni sonríe, ni ríe, ni llora Ojos que rehuyen la mirada Puede esbozar signos de defensa cuando nos acercamos a él Muy beligerante o agresivo Actuación – Desde el cuidado al embarazo promover el buen trato. – Enfermera cuidadora de la infancia – Detectar los malos tratos – Formación para intervenir en la relación de ayuda terapéutica – Las víctima de malos tratos sólo conocen ese trato 65