Situación actual de la investigación clínica en España: nuevos datos del proyecto BEST Yolanda Martínez Bristol-Myers Squibb Introducción Existen dos factores clave relacionados con la competitividad en investigación clínica. Agilidad en la puesta en marcha de los ensayos clínicos Eficiencia en el reclutamiento de pacientes En esta presentación se exponen unos indicadores que tratan de medir estos factores y su evolución, señalándose los puntos de mejora. Los valores de estos indicadores se obtienen de una amplia muestra de ensayos clínicos contenidos en la 13ª publicación del proyecto BEST. Finalmente, se presenta el proceso de ampliación a nuevos integrantes que el proyecto BEST está realizando con los resultados de las adhesiones alcanzadas hasta la fecha. Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 2 Contenido de BDMetrics La 13ª publicación de los datos de BDMetrics contiene EECC con fecha de envío al CEIC hasta el 30/06/2012 841 EC Finalizados Número de Ensayos Clínicos Número de participaciones de Centros Número de CEICs de Referencia distintos 12ª Publicación 1.675 11.888 71 Número de CEICs Implicados distintos 147 Número de Centros distintos 700 Desde fecha de envío al CEIC 19-02-2004 Hasta fecha de envío al CEIC 30-06-2012 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 3 Tipología de la investigación La proporción de ensayos en fases tempranas: Ia, Ib y II; está creciendo Fases Tempranas 70% Porcentaje de ensayos en fases tempranas respecto al total de ensayos por semestre 60% 50% 40% 30% Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 20% 4 Tipología de la investigación La proporción de ensayos en Oncología, está creciendo Oncología 50% 45% Porcentaje de ensayos en Oncología respecto al total de ensayos por semestre 40% 35% 30% 25% 20% Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 15% 5 Tiempo de puesta en marcha El tiempo de puesta en marcha de un ensayo clínico se va reduciendo con el tiempo Envío CEIC a 1º Paciente local Tiempo global de Inicio EC 260 240 Medianas de los indicadores de tiempos medidas en días 220 200 180 160 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 140 6 Tiempo de puesta en marcha La diferencia con el resto de países europeos va disminuyendo 250 Protocolo final a 1er paciente local (España) 200 Protocolo final a 1er paciente internacional (Europa) 150 Mediana de las diferencias 100 Comparación para los mismos ensayos y los mejores casos. Medianas de los indicadores de tiempos medidas en días 50 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 0 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 7 Tiempo de puesta en marcha La gestión en paralelo del contrato con la emisión del dictamen se va acrecentando Tiempo de Inicio de la gestión del Contrato antes del Dictamen 10 0 Medianas de los tiempos medidas en días -10 -20 -30 -40 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S -50 8 Tiempo de puesta en marcha La autorización de la AEMPS cada vez se produce más cerca del dictamen Tiempo desde la emisión del Dictamen a la Autorización de la AEMPS 40 35 Medianas de los tiempos medidas en días 30 25 20 15 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 10 9 Tiempo de puesta en marcha Sin embargo, los Comités siguen consumiendo el máximo tiempo permitido para la emisión del dictamen Tiempo de emisión del dictamen 90 80 Medianas de los tiempos medidas en días 70 60 50 042S 051S 052S 061S 062S 071S 072S 081S 082S 091S 092S 101S 102S 111S 112S 121S 40 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 10 Tiempo de puesta en marcha Asimismo, no se observa mejora en el tiempo necesario para reclutar el primer paciente Tiempo desde la recepción del contrato a la inclusión del primer paciente 100 90 Medianas de los tiempos medidas en días 80 70 60 50 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 121S 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 40 11 Conclusiones sobre la puesta en marcha Se va mejorando en la mayoría de los indicadores y en consecuencia la diferencia a escala internacional va disminuyendo. Sin embargo quedan amplios espacios de mejora: • Tanto en el tiempo utilizado por los Comités en emitir el dictamen • Como en el tiempo necesario para reclutar el primer paciente una vez concluidos todos los trámites Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 12 Reclutamiento La tasa de reclutamiento en los ensayos se va incrementando con el tiempo Tasa de reclutamiento en ensayos finalizados 120% 110% Tasa de reclutamiento global: suma pacientes incluidos / suma pacientes previstos en % por semestre 100% 90% 80% 70% 60% 50% Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 40% 13 Reclutamiento 84,5 86,2 88 88,6 90,7 160 170 180 190 200 77,5 130 83,2 75 120 150 71,8 110 80,9 70,3 100 58,8 90 55,7 50 70 80 45,8 60 42,2 50 35,9 40 28,5 30 16,5 10 20 13,9 0 Número de participaciones en ensayos por intervalo de tasa de reclutamiento 23,3 Porcentaje acumulado de participaciones en ensayos 140 Sin embargo, en cerca del 14% de las participaciones no se recluta ningún paciente y cerca de un 25% de estas no logran ni la quinta parte de los previstos Tasa de reclutamiento (%) Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 14 Reclutamiento Las participaciones en ensayos con déficit de reclutamiento no parece que vayan disminuyendo 25% Porcentaje de participaciones en ensayos por semestre que no alcanzan a reclutar la quinta parte de los pacientes previstos Reclutamiento inferior a la quinta parte del previsto 20% 15% 10% Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 5% 15 Reclutamiento El número de pacientes incluidos en ensayos por centro se encuentra estancado en cerca de 6 desde el 2007 Media de pacientes incluidos por centro 12 Media del número de pacientes incluidos en ensayos por centro en cada semestre 10 8 6 4 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 112S 111S 102S 101S 092S 091S 082S 081S 072S 071S 062S 061S 052S 051S 042S 2 16 Reclutamiento El número de pacientes reclutados por centro es de los más bajos dentro de nuestro entorno La comparación se hace para los mismos ensayos en los que participan España y el país correspondiente Letonia Ucrania República Checa Lituania Rusia Estonia Polonia Bulgaria Hungría Dinamarca Noruega Austria Eslovaquia Países Bajos Finlandia Suecia Alemania Rumanía Italia Reino Unido Turquía Bélgica Francia Grecia España Suiza Irlanda Portugal Pacientes/centro Pacientes/centro País España 27,0 6,6 17,7 8,2 14,8 6,8 17,3 9,7 11,8 6,2 11,6 6,9 10,5 6,0 11,8 7,5 10,8 6,7 10,0 6,0 10,4 6,8 9,2 5,9 9,3 6,5 9,6 7,0 9,2 6,9 7,7 5,8 7,9 6,0 8,2 6,4 7,6 6,0 6,7 5,3 7,0 5,7 7,3 6,1 7,4 6,2 5,6 5,1 6,1 6,1 4,7 5,6 3,8 4,9 4,8 6,7 Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 Diferencia Nº ECP País-España 20,4 10 9,5 17 8,0 96 7,6 22 5,6 103 4,6 13 4,5 143 4,2 25 4,1 105 4,0 77 3,6 60 3,3 112 2,8 45 2,7 114 2,2 72 1,9 97 1,8 276 1,8 46 1,6 223 1,3 155 1,3 51 1,2 186 1,2 227 0,5 64 0,0 384 -0,8 73 -1,1 25 -1,8 56 17 Conclusiones sobre el reclutamiento La tasa de reclutamiento de pacientes va mejorando, cada vez es más alta Sin embargo, esto es consecuencia de un gran esfuerzo por parte de los agentes implicados, ya que: • El número de participaciones de centros en ensayos con un marcado déficit de reclutamiento no parece que disminuya • El número de pacientes reclutados por centro es de los más bajos dentro de los países de nuestro entorno y la situación parece estancada Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 18 Integración de nuevos participantes en BEST Antecedentes Durante las reuniones mantenidas con los integrantes del proyecto BEST en el 2012 se decidió que era el momento de abrir el proyecto a nuevos participantes, particularmente centros hospitalarios, Institutos de Investigación Sanitaria, Fundaciones de Investigación, centros directivos de las Consejerías de Sanidad de las CCAA y subcontratistas de investigación (CROs) El 19 de noviembre del 2012 se celebró una reunión en Farmaindustria con los potenciales nuevos participantes del proyecto BEST donde se les informó sobre las reglas de participación. La reunión tuvo una gran asistencia. Posteriormente un grupo de investigadores independientes agrupados en una importante Asociación Científica manifestaron su interés en adherirse al proyecto. Se ha decidido poner en marcha un proyecto piloto con este grupo. Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 19 Integración de nuevos participantes en BEST Actualmente hay 43 compañías farmacéuticas adscritas al proyecto Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 20 Integración de nuevos participantes en BEST • C. H. de A Coruña • C. H. U. de Santiago • C. H. de Vigo • Hospital Marqués de Valdecilla • • • • • H. U. de Araba H. U. de Cruces Hospital de Basurto Hospital de Galdakao Hospital Biodonostia C. A. U. de Salamanca H. Clínico U. de Valladolid H. U. Río Hortega C. A. de Zamora C. A. U. de Burgos C. A. U. de León C. A. de Ávila • • • • • • • • • • • • • • • • • • C. H. de Granada C. H. de Jaén C. H. Reina Sofía C. H. Virgen de la Victoria C. H. de Málaga - Carlos Haya C. H. Virgen del Rocío C. H. Virgen de la Macarena C. H. Ntra. Sra. de Valme C. H. de Huelva C. H. de Cádiz Hospital Costa del Sol Hasta la fecha se han adherido 52 centros hospitalarios • C. H. de Navarra H. Sant Joan de Deu P. Sanitari Sant Joan de Deu Hospital Clìnic Hospital Parc Taulí Hospital Vall D'Hebron Hospital Bellvitge H. de la Santa Creu i Sant Pau Instituto Oncológico Catalán Hospital del Mar Hospital Granollers • • • • • • • • • • • H. General U. de Valencia • H. Clínico U. de Valencia – H. Malvarrosa • H. U. La Fe • • • • • • • • • • • H.U. de Getafe H. Clínico San Carlos Fundación H. de Madrid H.U. de la Princesa H.U. La Paz H.U. Puerta de Hierro H.U. Ramón y Cajal H. Fundación Jiménez Díaz H. Gregorio Marañón H. Rey Juan Carlos H. U. Infanta Elena Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 21 Integración de nuevos participantes en BEST Hasta la fecha hay 11 CCAA adheridas al proyecto BEST BEST BEST BEST BEST BEST BEST ANDALUCÍA ARAGÓN CANTABRÍA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA EXTEMADURA GALICIA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO BEST BEST BEST BEST Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 BEST 22 Integración de nuevos participantes en BEST Hasta la fecha, cinco contract research organizations (CROs) se han adherido al proyecto BEST Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 23 Conclusiones Se ha presentado un pequeño resumen de los resultados del proyecto BEST sobre la situación de la investigación clínica en España. Globalmente la situación va mejorando, no obstante todavía quedan amplios espacios de mejora. Esperamos que la ampliación del proyecto a nuevos integrantes contribuya a mejorar la competitividad del país en su conjunto en la ejecución de ensayos clínicos. Destacar que BEST se ha constituido como un referente al que acudir para obtener métricas fiables sobre la investigación clínica. Situación actual de la investigación clínica en España: datos del Proyecto BEST Madrid 20/21 Marzo de 2013 24