JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN E IMPULSO DEL PARO DE 24 HORAS JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 Compañeras y compañeros maestros, estudiantes, madres y padres de familia: Suspender las clases significa tomar la decisión de no permitirle a éste gobierno neoliberal seguir privatizando la educación, imponer sus políticas de flexibilización de las condiciones laborales y por sobre todo violar los derechos del estudiantado, las madres y los padres de familia. Para que el JUEVES 19 DE MARZO el paro sea fuerte debemos realizar acciones de formación, sensibilización e impulso las cuales pueden ser desarrolladas teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones. Ésta propuesta es una guía que debe ser adaptada a los contextos institucionales, a los niveles y grados escolares, al igual que a las diferentes áreas del conocimiento, ya que todas y todos desde nuestros ámbitos podemos aportar a lucha por una educación digna, democrática, incluyente y al servicio del pueblo. MARZO 13 y 16: Desarrollo de guías y talleres con las y los estudiantes sobre las imposiciones de la OCDE en contra de las y los trabajadores, sobre los aspectos negativos del Plan Nacional de Desarrollo y como afectan las justas reivindicaciones contenidas en el pliego de peticiones (pueden apoyarse con el material que se encuentra en la página web www.adebogota.org). MARZO 16, 17 y 18: Reunión de los comités sindicales locales con las y los delegados institucionales (Consultar el cronograma en la página web)…NO FALTES. MARZO 17 y 18: “Gran Pegatón” de afiches carteleras y realización de murales intra y extra muros escolares que permitan plasmar lo trabajado con el estudiantado, las madres y los padres de familia (consultar instructivos en la página web www.adebogota.org MARZO 16 y 17: MITÍN en cada colegio en el cambio de jornada para denunciar la masacre laboral de aseadoras y vigilantes, y exigir la vinculación directa con la SED. PUNTOS DE ENCUENTRO DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA: • PARQUE NACIONAL: Localidades 1,2, 3, 4 (San Cristóbal Sur), 9 (Fontibón), 10, 11, 12, 13, 14 y 17. • SENA DE LA CARRERA 30 CON PRIMERA DE MAYO: Localidades 5, 6, 7 (Bosa), 8 (Kennedy), 15, 16 (Puente Aranda), 18, 19 y 20 (Sumapaz). MARZO 16 y 17: Reuniones con los consejos estudiantiles, las y los personeros escolares para informar sobre el paro, sus justas causas y vincularlos a las tareas, la unidad hace la fuerza. MARZO 16 y 17: MITÍN en cada colegio en el cambio de jornada para denunciar la masacre laboral de aseadoras y vigilantes, y exigir la vinculación directa con la SED.