ORIGINALES Efecto del tratamiento erradicador en pacientes con

Anuncio
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 16/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
ORIGINALES
Efecto del tratamiento erradicador en pacientes
con dispepsia funcional e infección por
Helicobacter pylori: ensayo clínico aleatorizado
frente a placebo
94.381
Antonio Ruiz García, Francisco Javier Gordillo López, Juan Carlos Hermosa
Hernán, Ezequiel Arranz Martínez y José Enrique Villares Rodríguez
Área 10 Atención Primaria. IMSALUD. Getafe. Madrid. España.
FUNDAMENTO Y OBJETIVO: El tratamiento erradicador en pacientes con dispepsia funcional ha sido
frecuentemente objeto de discusión porque los ensayos llegan a conclusiones contradictorias,
por lo que son necesarios más estudios para aclarar este tema. El objetivo de este ensayo es valorar el efecto del tratamiento erradicador en pacientes con dispepsia funcional comparándolo
con placebo.
PACIENTES Y MÉTODO: Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Se seleccionó a 158 pacientes atendidos por médicos de familia (Área 10 IMSALUD),
con dispepsia funcional e infección por Helicobacter pylori detectado por test de ureasa en la
endoscopia. Se asignaron aleatoriamente a un grupo de tratamiento activo con omeprazol, claritromicina y amoxicilina (OCA) (n = 79) y a un grupo que recibió placebo (n = 79).
Durante 7 días, el grupo OCA recibió omeprazol (20 mg/12 h), claritromicina (500 mg/12 h) y
amoxicilina (1000 mg/12 h), mientras que el grupo control recibió placebo 2 veces al día. Se
evaluaron durante un año las variaciones de mejoría de dispepsia según una escala Likert (5
grados), y la erradicación de Helicobacter pylori mediante prueba del aliento con urea-13C.
RESULTADOS: Ambos grupos eran homogéneos con respecto a la edad, el sexo y el grado de dispepsia. La edad media (desviación estándar) de los pacientes estudiados fue de 41,99 (13,93)
años. Al año de seguimiento, H. Pylori se erradicó en el 81,01% (64/79) del grupo OCA y en el
5,06% (4/79) del grupo placebo. La diferencia de mejora de dispepsia (22,78%; intervalo de
confianza [IC del 95%, 7,62-37,79]) entre el grupo OCA (41,77%, [IC del 95%, 30,7753,41]) y el grupo placebo (18,99%; [IC del 95%, 11,03-29,38]) fue significativa (p =
0,0018).
CONCLUSIÓN: El tratamiento erradicador de H. pylori en pacientes con dispepsia funcional es más
efectivo que el placebo, tanto para la erradicación del germen como en la mejoría de la dispepsia.
Palabras clave: Erradicación. Helicobacter pylori. Dispepsia.
Effect of the Helicobacter pylori eradication in patients with functional dyspepsia:
reandomised placebo-controlled trial
BACKGROUND AND OBJECTIVE: The Helicobacter pylori eradication in patients with functional dyspepsia has been the subject of controversy because trials come to contradictory conclusions.
The objective of this trial was to evaluate the effect, compared with placebo, of the eradication
treatment in patients with functional dyspepsia.
PATIENTS AND METHOD: Randomized double blind placebo controlled trial. We included 158 patients attended by family physicians (Área 10 Primary Care, Health Institute of Madrid) with
functional dyspepsia and Helicobacter pylori infection detected by the ureasa test in endoscopy. An OCA (ameprazole clarithromycin and amoxicillin group (n = 79) and a placebo group
(n = 79) were randomized. During 7 days, patients at the OCA group received omeprazole (20
mg bid), clarithromycin (500 mg bid) and amoxicillin (1000 mg bid) daily, and patients at the
control group received the placebo agent twice daily.
Dyspepsia improvement according to a Likert scale (5 steps), and eradication of H. pylori by
13
C-urea breath test were evaluated during one year.
RESULTS: Both groups were homogeneous in relation to age, sex and dyspepsia degree. The average age (standard deviation) of studied patients was 41.99 (13.93) years. At one year of follow up, H. pylori was eradicated in 81.01% (64/79) of the OCA group and 5.06% (4/79) of
the placebo group. The difference of dyspepsia improvement (22.78%; 95% confidence interval [CI], 7.62-37.79) between the OCA group (41.77%; 95% CI, 30.77-53.41), and the placebo group (18.99%; 95% CI 11.03-29.38) was significant (p = 0.0018).
CONCLUSION: Eradication of Helicobacter pylori in patients with functional dyspepsia is more effective improving symptoms than placebo.
Key words: Eradication. Helicobacter pylori. Dyspepsia.
Este estudio fue financiado con la beca 99/1012 del Fondo de Investigación Sanitaria, cuenta con la
conformidad de la Gerencia de Atención Primaria del Área 10 (IMSALUD), con el informe favorable del
Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital Universitario de Getafe, y con la autorización de la
Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.
Correspondencia: Dr. A. Ruiz García.
Centro de Salud Las Ciudades. Palestina, s/n. 28903 Getafe. Madrid. España.
Correo electrónico: aruiz.gapm10@salud.madrid.org
Recibido el 12-2-2004; aceptado para su publicación el 30-11-2004.
11
El consenso de Roma1 define la dispepsia
como cualquier dolor o molestia localizado en la parte central de la mitad superior
del abdomen. La dispepsia constituye uno
de los motivos de consulta más frecuentes en atención primaria2. Su prevalencia3
en la población general varía entre el 8 y
el 54%.
La infección por Helicobacter pylori afecta
aproximadamente al 50% de la población
mundial4. Se estima4,5 que la prevalencia
de la infección es del 41-78% en pacientes dispépticos. H. pylori es más frecuente en pacientes con dispepsia que en
controles asintomáticos5,6. Sin embargo,
no se ha mostrado una asociación clara
entre la infección por este germen y la
dispepsia funcional (DF). La Conferencia
Española de Consenso sobre la infección
por Helicobacter pylori 7 recomendaba
que no estaba indicado investigar ni tratar la infección por H. pylori en pacientes
con DF. El Informe de Consenso de Maastricht8 consideraba una opción adecuada
el tratamiento erradicador en los pacientes
con DF y positividad para H. pylori. Las revisiones Cochrane9,10 refieren que el tratamiento erradicador en la DF ofrece un
pequeño, aunque significativo, efecto beneficioso. Los metaanálisis también llegan a distintas conclusiones. Mientras
que unos refieren que con el tratamiento
erradicador, los pacientes con DF muestran una mejoría significativa de los síntomas dispépticos6, otros indican que la
escasa mejoría no llega a ser significativa11,12.
Dada la divergencia de opiniones para
recomendar o no tanto la investigación
como la erradicación de H. pylori en este
tipo de pacientes, se insta10,13,14 a continuar investigando en nuevos ensayos clínicos para mejorar la evidencia en uno u
otro sentido. Insistiendo en esta línea de
investigación, presentamos este estudio
con el objetivo de evaluar en nuestro medio el efecto del tratamiento erradicador
en pacientes con DF.
Pacientes y método
Sobre la base de otros estudios15,16, se asumió un
20% de mejoría en el grupo placebo y un 45% en el
grupo de tratamiento activo con omeprazol, claritromicina y amoxicilina (OCA). Un ensayo con un nivel
Med Clin (Barc). 2005;124(11):401-5
401
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 16/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
RUIZ GARCÍA A, ET AL. EFECTO DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR EN PACIENTES CON DISPEPSIA FUNCIONAL E INFECCIÓN
POR HELICOBACTER PYLORI: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO FRENTE A PLACEBO
Pacientes (n = 379)
Endoscopia (negativa)
Cumplen criterios de exclusión (n = 82)
Dispepsia grado A o B (n = 14)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (n = 11)
Síndrome del intestino irritable (n = 10)
Alergia a fármacos (n = 3)
Tratamiento con AINE (n = 8)
Erradicación de Helicobacter pylori (n = 24)
Tratamiento con IBP, antihistamínicos H2,
antibióticos (n = 12)
No cumplen criterios de inclusión (n = 139)
Sin dispepsia (n = 32)
Helicobacter pylori (negativo) (n = 21)
Rechazan estudio (n = 86)
Consentimiento informado y asignación aleatoria
a grupos de estudio (n = 158)
Análisis por intención de tratar grupo
placebo (n = 79)
Pérdida del seguimiento (n = 4)
No toman toda la medicación por efectos adversos (n = 1)
Abandonan (n = 1)
Análisis por protocolo
Grupo placebo (n = 73)
Análisis por intención de tratar grupo
OCA (n = 79)
Pérdida del seguimiento (n = 3)
No toman toda la medicación por efectos adversos (n = 2)
Abandonan (n = 2)
Análisis por protocolo
Grupo OCA (n = 72)
Fig. 1. Esquema general del estudio. AINE: antiinflamatorios no esteroideos; IBP: inhibidores de la bomba de protones; OCA: tratamiento con omeprazol, claritromicina y
amoxicilina.
de significación estadística (α) del 5% en hipótesis
bilateral y una potencia estadística (1-β) superior al
84% precisaría un mínimo de 69 sujetos por grupo.
Con la corrección por pérdidas y abandonos esperados del 10%, se precisaba un tamaño muestral mínimo de 154 sujetos de estudio. El Servicio de Gastroenterología del Hospital de Getafe realizó 1.524
endoscopias digestivas altas durante los 6 meses anteriores a la inclusión de los pacientes (abril de
2001). El test de ureasa CLO-test® no se realizaba
sistemáticamente, por lo que se descartaron las endoscopias sin test realizado o con un resultado negativo, y aquellas que objetivaban lesiones compatibles
con dispepsia orgánica (esofagitis, esófago de Barrett, úlceras o tumores), por lo que finalmente se
pudo proponer la participación en el estudio a 379
pacientes. Tras comprobar los criterios de selección y
obtener los consentimientos informados, se incluyó
en el estudio a 158 participantes. En el análisis por
intención de tratar se incluyó a 79 pacientes por grupo de estudio. Durante el seguimiento no hubo complicaciones ulcerosas o necesidad de realizar nuevas
endoscopias en los participantes, aunque sí hubo un
8,23% de pérdidas de seguimiento y abandonos, de
forma similar en ambos grupos, y efectos secundarios como la diarrea, que obligó a 3 pacientes a suspender el tratamiento, de modo que finalizaron el seguimiento 145 pacientes (fig. 1).
El diseño es aleatorizado con enmascaramientos a
doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos. El código de tratamiento asignado a cada paciente se correlacionó con un número del listado de
asignación aleatoria elaborado previamente a la inclusión. Se realizó una aleatorización equilibrada por
bloques de 4, asociando un número a cada combinación de 2 elementos tomados de 4 en 4. Un bloque
de plicas lo guardaban los investigadores, para abrirlos sólo en caso de necesidad, por razones clínicas o
éticas. Otro bloque de plicas se custodió en el servicio de farmacia, junto con el listado de asignación del
tratamiento utilizado para la elaboración y etiquetado
de la medicación.
402
Med Clin (Barc). 2005;124(11):401-5
Todas las visitas e intervenciones se realizaron en los
centros de salud de los pacientes. Los 158 pacientes
se asignaron aleatoriamente a un grupo OCA, que recibió, durante 7 días, 20 mg/12 h de omeprazol, 500
mg/12 h de claritromicina y 1000 mg/12 h de amoxicilina, o a un grupo control que recibió placebo con igual
posología, con comprimidos de aspecto externo idéntico a los de claritromicina, y cápsulas con lactosa de aspecto externo idéntico a las de amoxicilina y omeprazol.
El período de seguimiento fue de un año a partir de
abril de 2001. Se realizaron evaluaciones posteriores a
la intervención en las semanas 14, 26 y 52. En cada
una de las visitas se investigaba si los pacientes habían
tomado la medicación y si había efectos adversos o secundarios tras su administración; además se realizaban
controles clínicos y pruebas del aliento con urea-13C.
La DF1 se definió como cualquier dolor o molestia localizados en la parte central del abdomen superior. Estos
síntomas deben ser persistentes o recurrentes y tener
una duración mínima de 12 semanas en los últimos 12
meses, en ausencia de enfermedades orgánicas (descartadas con endoscopia digestiva alta) que puedan explicar los síntomas, como esofagitis, esófago de Barrett,
úlcera gástrica o duodenal, o tumores. No debe haber
evidencia de que la dispepsia se alivie exclusivamente
con la defecación o se asocie con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones.
La ifeccion por H. pylori se definió como un resultado
positivo en el test rápido de ureasa CLO-test® realizado tras la endoscopia, y la erradicación de H. pylori17
como un resultado negativo de la prueba del aliento
con urea marcada con 13C realizada al menos 2 meses después de finalizar el tratamiento. Se consideraron gastritis los procesos inflamatorios de la mucosa
gástrica descritos por el endoscopista como «gastritis» en el informe de la endoscopia digestiva alta.
Se indujo a los pacientes con DF con endoscopia sin
lesiones de organicidad infectados con H. pylori y
que quisieran participar en el estudio.
Los criterios de exclusión fueron los siguientes: pacientes sin molestias (grado A) o dispepsia de grado B
(molestias ligeras)18,19; pacientes con clínica indicativa
de enfermedad por reflujo gastroesofágico; pacientes
con enfermedad hepatobiliar o pancreática; pacientes
con antecedentes de cirugía gástrica, intestinal, biliar o
pancreática; pacientes diagnosticados con síndrome
de intestino irritable; mujeres embarazadas o en período de lactancia; enfermedad autoinmunitaria o en tratamiento con fármacos inmunodepresores; pacientes
con alergia a omeprazol, claritromicina, amoxicilina o
lactosa; pacientes con insuficiencia renal, hepática o
enfermedad hematológica; pacientes con neoplasias
o en tratamiento con fármacos citotóxicos; trastorno
epiléptico o psiquiátrico grave; tratamiento continuado
(superior a 15 días) con antiinflamatorios no esteroideos o esteroides; pacientes que habían recibido tratamiento erradicador de H. pylori; administración de
omeprazol, antihistamínicos H2, procinéticos o antibióticos en los 15 días previos a la entrada en el estudio; y pacientes que habían participado recientemente en una investigación terapéutica.
La valoración de los síntomas de la DF se realizó mediante la siguiente escala Likert18,19, que pondera los
síntomas de la DF en 5 grados: A, sin molestias; B,
molestias ligeras (pueden ignorarse si no se piensa
en ello); C, molestias moderadas (no se ignoran, pero
no influyen en las actividades diarias); D, molestias
graves (influyen en las actividades diarias) y E, molestias muy graves (influyen sobremanera en las tareas diarias o exigen reposo).
El objetivo principal del estudio fue valorar el efecto
del tratamiento erradicador en pacientes con DF. Los
objetivos secundarios consistieron en determinar las
tasas de erradicación de H. pylori y valorar el efecto
de la erradicación a corto plazo en la DF.
La variable principal de valoración fue la mejoría de
la DF a las 52 semanas, que se consideró cuando
existía una variación de una categoría a otra 2 o más
grados menor en la escala Likert.
Como variables secundarias se introdujeron las tasas
de erradicación a las 14, 26 y 52 semanas y la mejoría de la DF a las 14 y 26 semanas.
Se obtuvo el consentimiento informado de los pacientes, en el que se incluía toda la información relevante
12
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 16/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
RUIZ GARCÍA A, ET AL. EFECTO DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR EN PACIENTES CON DISPEPSIA FUNCIONAL E INFECCIÓN
POR HELICOBACTER PYLORI: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO FRENTE A PLACEBO
Se efectuó el análisis de homogeneidad de las siguientes variables en los grupos de comparación:
sexo, edad, presencia o no de gastritis y gravedad de
la dispepsia (tabla 1). Se utilizaron la prueba de la t
de Student para evaluar la edad y la de la X2 de Pearson para las demás variables cualitativas, ambas con
un grado de confianza del 95% en hipótesis bilateral.
Se evaluó si las distribuciones de los grados de mejoría en ambos grupos eran normales (con contraste de
hipótesis de bondad del ajuste) y homocedásticas. Se
aplicaría la prueba de la t de Student en caso de normalidad o la prueba unilateral de Mann-Whitney (Wilcoxon) en caso contrario. Para valorar si los 2 grupos
eran homocedásticos se realizaría la prueba de la F
de Snedecor para comprobar si las variancias eran
homogéneas. Si los grupos eran heterocedásticos se
realizaría la prueba de Mann-Whitney (Wilcoxon), calculando los estadísticos (U y W) y su significación en
un contraste unilateral. Para evaluar la respuesta dicotómica en subgrupos diagnósticos se determinará
la magnitud del efecto mediante la odds ratio (OR) en
cada estrato y se utilizará el procedimiento de Mantel
y Haenszel (ORMH).
El análisis por intención de tratar incluyó a todos los
pacientes estudiados independientemente del número
de comprimidos tomados. El análisis por protocolo incluyó sólo a los sujetos que finalizaron de acuerdo con
el protocolo. Los análisis estadísticos se realizaron con
la ayuda de los paquetes estadísticos SPSS y Epi-Info.
35
B
C
D
E
C: 34
E: 32
C: 32
C: 32
C: 30
30
Número
Análisis estadístico
A
40
25
D: 22
D: 21
D: 20
20
B: 18
B: 16
15
B: 14
D: 13
10
A: 8
A: 6
5
0
E: 6
A: 6
E: 3
E: 3
A: 0 B: 0
0
14
26
52
Semanas
Fig. 2. Evolución de la distribución del grado de dispepsia en el grupo que rebició placebo.
A
40
B
C
D
E
C: 35
35
E: 33
B: 29
30
Número
sobre el estudio, que cumplía con las autorizaciones
debidas y donde garantizaba la confidencialidad de
los datos conforme a la legalidad vigente. El estudio
especificaba y cumplía con los requisitos de la Declaración de Helsinki. Se obtuvieron el informe favorable
del Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital
Universitario de Getafe, la autorización de la Gerencia
de Atención Primaria del Área 10 (IMSALUD) y de la
Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo.
B: 28
C: 25
25
20
A: 19
A: 22
C: 20
A: 19
C: 19
B: 20
15
D: 12
D: 11
10
D: 11
D: 10
5
Resultados
Hubo homogeneidad en las características basales de los grupos placebo y OCA
en cuanto a edad, sexo, presencia de
gastritis en la endoscopia y grado de los
síntomas dispépticos (tabla 1).
En el análisis por intención de tratar al año
de seguimiento, la erradicación del H. pylori comprobada mediante test del aliento
se consiguió en el 81,01% (intervalo de
confianza [IC] del 95%; 70,62-88,97) del
grupo OCA y en el 5,06% (IC del 95%,
1,40-12,46) del grupo placebo (p <
0,0001). Hubo un 7,60% de abandonos y
pérdidas en el grupo placebo y un 8,86%
en el OCA. En el análisis por protocolo, la
erradicación se consiguió en el 80,55%
(IC del 95%, 69,53-88,94) del grupo OCA
y en el 5,48% (IC del 95%, 1,51-13,44)
del grupo placebo (p < 000,1).
Se comprobó que las distribuciones de los
grados de dispepsia en los 2 grupos y en las
3 evaluaciones (semanas 14, 26 y 52) no
eran normales ni homocedásticas (figs. 2 y
3). Los resultados de los contrastes de ajuste
a la normal determinaron la falta de normalidad con valores de p Lilliefors corregidos
menores de 0,000003. La prueba de la F de
Snedecor comprobó que los grupos eran heterocedásticos al determinar que las variancias eran diferentes con unos valores de p
de 0,0005 (en la semana 14), 0,0002 (semana 26) y 0,0045 (semana 52). El análisis
de las distribuciones realizado con la prueba
13
0
0
E: 1
E: 1
E: 1
A: 0 B: 0
14
26
52
Semanas
Fig. 3. Evolución de la distribución del grado de dispepsia en el grupo que recibió tratamiento activo.
unilateral de Mann-Whitney (Wilcoxon) ofrecía los siguientes estadísticos U y W: -3,6803
(semana 14), -3,9818 (semana 26), -3,6336
(semana 52), por lo que el grupo OCA presentaba menores grados de afectación dispéptica que el grupo placebo con unos niveles de significación de 0,0002, 0,00007 y
0,0003 en cada evaluación.
El análisis por intención de tratar de la
variable dicotómica mejoría en la semana
52 mostró una diferencia significativa del
22,78% (IC del 95%, 7,62-37,79) (p =
0,0018) entre la proporción de pacientes
que mejoran en el grupo OCA (41,77%;
IC del 95%, 30,77-53,41) y los del grupo
placebo (18,99%; [IC del 95%, 11,0329,38]). En el análisis realizado en la semana 14, la diferencia entre los 2 grupos
era del 22,79% (IC del 95%, 6,81-38,76)
(p = 0,003), y en la semana 26, del
21,51% (IC del 95%, 5,92-37,12) (p =
0,004) (tabla 2 y fig. 4).
Si en vez de valorar la variable mejoría de
DF como una variación de 2 o más grados
se hubiera valorado como la variación de
al menos un grado, habría mostrado una
TABLA 1
Homogeneidad de las características basales de los grupos de estudio
Placebo
Media (DE) de edad, años
Mujeres (%)
Gastritis* (%)
Grado de dispepsia C (%)
Grado de dispepsia D (%)
Grado de dispepsia E (%)
40,82 (13,85)
62,03 (49/79)
49,37 (39/79)
40,51 (32/79)
45,57 (36/79)
13,93 (11/79)
OCA
43,15 (14,01)
53,17 (42/79)
53,17 (42/79)
43,04 (34/79)
43,04 (34/79)
13,93 (11/79)
Diferencia de media
o porcentaje
(IC del 95%)
2,33 (-2,05 a 6,71)
-8,86 (-24,21 a 6,48)
3,80 (-11,78 a 19,37)
2,53 (-21,26 a 26,33)
-2,53 (-25,80 a 20,74)
0,00 (-28,93 a 28,93)
p
NS
NS
NS
NS
NS
NS
DE: desviación estándar; IC: intervalo de confianza; NS: no significativo; OCA: tratamiento con omeprazol, claritromicina y amoxicilina; grado C: molestias moderadas. No se ignoran, pero no influyen en las actividades diarias; grado D: molestias graves. Influyen en las actividades diarias; grado E: molestias muy graves. Marcada influencia en las tareas diarias o necesita reposo.
*Gastritis informada en la endoscopia.
Med Clin (Barc). 2005;124(11):401-5
403
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 16/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
RUIZ GARCÍA A, ET AL. EFECTO DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR EN PACIENTES CON DISPEPSIA FUNCIONAL E INFECCIÓN
POR HELICOBACTER PYLORI: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO FRENTE A PLACEBO
60
49,37
Mejoría (%)
50
44,3
41,7
40
p = 0,003
p = 0,004
p = 0,002
30
20
26,58
22,79
18,99
10
0
14
26
52
Semana
Fig. 4. Evolución de la mejoría de la dispepsia (por
intención de tratar). OCA:
tratamiento con omeprazol,
claritromicina y amoxicilina.
Grupo OCA (79 pacientes)
Grupo placebo (79 pacientes)
diferencia similar (21,52%; IC del 95%,
6,62-36,42) (p = 0,0057) entre los que
mejoraban del grupo OCA (70,89%; IC
95%: 59,58-80,57) y los del grupo placebo (49,37%; IC del 95%, 37,92-60,86).
En el análisis por protocolo al año de seguimiento, los resultados fueron muy similares, con una diferencia significativa
del 25,25% (IC del 95%, 10,83-39,67)
(p < 0,001) entre los que mejoraron en el
grupo OCA (43,06%; IC del 95%, 31,4355,27) y los del grupo placebo (17,81%;
IC del 95%, 9,84-28,53). En el análisis
realizado en la semana 14, la diferencia
entre los dos grupos era del 22,79% (IC
del 95%, 6,81-38,76) (p = 0,003), y en
la semana 26, del 23,60% (IC del 95%,
7,32-39,89) (p = 0,004).
Al realizar el subanálisis dentro del grupo
OCA, se observó una diferencia significativa [93,94% (IC del 95%: 85,67-102,21)]
(p < 0,0001) entre la proporción de pacientes erradicados que mejoraron (96,97%) y los
que mejoraron sin erradicación (3,03%). No
obstante, en este subanálisis del grupo
OCA, y evaluando sólo a los erradicados,
no hubo ninguna diferencia entre la proporción de pacientes que mejoraron y los
que no; en ambos fue del 40,51% (IC del
95%, 28,51-53,63).
Se evaluó la respuesta dicotómica de
mejoría en dos subgrupos diagnósticos:
77 pacientes sin lesiones gástricas en el
informe de la endoscopia y 81 pacientes
en los que se informó de la existencia de
gastritis. En el análisis de mejoría de dispepsia en pacientes con y sin gastritis, la
diferencia entre el grupo OCA y placebo
fue mayor en el grupo gastritis (24,91%;
IC del 95%: 3,23-46,59) (p = 0,015) que
en el grupo sin ella (20,54%; IC del 95%,
–2,16 a 43,2) (p = 0,05). Se evaluó esta
pequeña diferencia del 4,37% para estimar si los datos globales pudieran estar
influidos por la presencia de gastritis
como posible factor de confusión. Se determinó la magnitud del efecto mediante
la OR en cada estrato y se utilizó la ORMH
para obtener una estimación global eliminando la influencia de la presencia de
gastritis. Las estimaciones ajustadas de
ORMH (2,68 [semana 14], 2,70 [semana
26] y 3,06 [semana 52]) fueron similares
a las OR de los datos globales, por lo que
no existía un fenómeno de confusión debido a este factor y se desestimaba la posible relevancia clínica de este factor (tabla 2).
Discusión
La importancia de una entidad como la
dispepsia viene dada porque constituye
uno de los motivos de consulta más fre-
TABLA 2
Mejoría de la dispepsia durante el seguimiento (por intención de tratar)
Semana 14
Sin lesión: n.o/
N.o (%)
Gastritis: n.o/
N.o (%)
Total: n.o/
N.o (%)
Semana 26
Semana 52
Placebo
OCA
OR
Placebo
OCA
OR
Placebo
OCA
OR
10/40
(25,00)
11/39
(28,12)
21/79
(26,58)
17/37
(45,95)
22/42
(52,38)
39/79
(49,37)
ORMH
2,55
10/40
(25,00)
8/39
(20,51)
18/79
(22,79)
16/37
(43,24)
19/42
(45,24)
35/79
(44,30)
ORMH
2,29
8/40
(20,00)
7/39
(17,95)
15/79
(18,99)
15/37
(40,54)
18/42
(42,86)
33/79
(41,77)
ORMH
3,43
2,80
2,69
2,68
3,20
2,70
2,70
2,73
3,06
3,06
n.º: número de pacientes con mejoría; N.º: número total del grupo de estudio; OR: odds ratio. OR MH: OR ajustada por el procedimiento de Mantel y Haenszel; OCA: tratamiento con omeprazol, claritromicina y amoxicilina.
404
Med Clin (Barc). 2005;124(11):401-5
cuentes en atención primaria2, dada su
alta prevalencia en la población general3,
que supone un elevado consumo de recursos sanitarios.
El hallazgo fundamental de este estudio
realizado en el ámbito de atención primaria es que se encuentra beneficio clínico
con el tratamiento erradicador frente al
placebo en pacientes con DF. A pesar del
gran número de endoscopias digestivas
altas que se realizaban en el Hospital de
Getafe, había una proporción muy baja
en las que mostraran los resultados de
test de ureasa en endoscopias sin datos
de organicidad. Hubo un porcentaje relativamente bajo (8,23%) de pérdidas de seguimiento y abandonos, y similar en ambos grupos, probablemente influido por
las favorables características de accesibilidad y atención continuada que los pacientes tienen con el médico de familia.
Para evaluar la gravedad de los síntomas
de la dispepsia, el grupo OCAY15 utilizó
una escala Likert de 13 grados, y el grupo ORCHID20 una de 7. La escala Likert
utilizada en este estudio18,19 ofrece varias
ventajas: es más sencilla que las anteriores al ponderar la gravedad de la DF en
sólo 5 grados; evalúa la calidad de vida
de los pacientes según la repercusión que
la dispepsia tiene sobre sus actividades
de la vida diaria, y discrimina fácilmente a
los pacientes a la hora de categorizarlos.
La variable principal de evaluación estima
que hay mejoría de la DF cuando existe
variación de una categoría a otra menor
en 2 o más grados. Esto obliga a no incluir en el estudio a pacientes de los grupos A o B, que son precisamente aquellos que no tienen molestias o en los que
éstas son tan ligeras que pueden ignorarlas. Esta exclusión metodológica facilita
que se pueda descartar desde el inicio a
los pacientes que plantean serios interrogantes en el diagnóstico, y ofrece la seguridad de estudiar realmente a pacientes
dispépticos. Por otra parte, se decidió exigir una variación de 2 o más grados para
considerar mejoría, en vez de otra medida
más benévola que permitiera la variación
de al menos un grado, con la que se hubiera obtenido una diferencia similar
(21,52%) entre los que mejoraban del
grupo OCA y los del grupo placebo, pero
cabría plantearse muchas dudas sobre si
la mejoría experimentada o referida era
real o ficticia.
Aunque son muchas las posibles causas
de dispepsia, en la mayoría de los casos
no se encuentran alteraciones estructurales o bioquímicas que expliquen los síntomas a pesar de practicar diversas pruebas
diagnósticas, por lo que a los pacientes
se les incluye dentro de la DF. El grupo
ORCHID20 encontró en su estudio una
asociación entre gastritis y clínica dispéptica. En nuestro estudio se realizó un análisis para estimar si los datos pudieran es14
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 16/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
RUIZ GARCÍA A, ET AL. EFECTO DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR EN PACIENTES CON DISPEPSIA FUNCIONAL E INFECCIÓN
POR HELICOBACTER PYLORI: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO FRENTE A PLACEBO
tar influidos por la presencia de gastritis
como posible factor de confusión. A pesar del reducido tamaño muestral de los
subgrupos, no se encontraron diferencias
en la magnitud del efecto entre los subgrupos y el resultado global, por lo que
no se puede afirmar que la presencia de
gastritis se relacione con mayor grado de
mejoría.
En la figura 4 se puede apreciar cómo en
ambos grupos hubo mejoría en el tercer
mes de seguimiento, para disminuir de
forma estable con posterioridad, quizá
debido al efecto Hawthorne, por el mayor
interés inicial de los pacientes al saber
que se les está evaluando de forma más
intensa durante el estudio. Hay que resaltar el importante efecto placebo como
consecuencia de la administración de un
tratamiento, aunque éste no tenga acción
farmacológica, con unos resultados similares a los de anteriores ensayos15,20,21, de
lo que se podría deducir una participación de los factores psicológicos que pudieran afectar a la DF.
La heterogeneidad de los resultados obtenidos por otros autores puede ser debida a la diferente metodología empleada,
a las distintas comparaciones de tratamientos erradicadores frente a placebo o
frente a omeprazol y, al menos en parte,
para la diferente prevalencia de úlcera
gastroduodenal en las distintas zonas,
que podría favorecer los resultados en
aquellos pacientes con enfermedad ulcerosa no diagnosticada etiquetados erróneamente como dispépticos funcionales.
Mientras que unos estudios15,20-22 no
muestran suficiente beneficio del tratamiento erradicador, otros16,23-25 sí encuentran resultados que lo apoyan. Nuestro
estudio se ha realizado en el ámbito y por
médicos de atención primaria, y sus resultados también muestran una diferencia del 22,8% a favor de la erradicación
en la DF. Esto implicaría que para conseguir un nuevo caso de mejoría sería preciso tratar al menos a cuatro pacientes
con DF e infección por Helicobacber pylori.
15
Agradecimiento
Agradecemos el apoyo desinteresado que nos
han prestado los Servicios de Gastroenterología y de Farmacia del Hospital Universitario de
Getafe, sin cuya colaboración hubiera sido inviable este estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Talley NJ, Stanghellini V, Heading RC, Koch KL,
Malagelada JR, Tygat GNJ. Functional gastroduodenal disorders. Gut. 1999;45 Suppl 2:37-42.
2. Schwartz MD. Dispepsia, peptic ulcer disease,
and esophageal reflux disease. Est J Med. 2002;
176:98-103.
3. Heading RC. Prevalence of upper gastrointestinal
symptoms in the general population: a systematic
review. Scand J Gastroenterol Suppl. 1999;
231:3-8.
4. Martín de Argila C, Boixeda de Miquel D, Gisbert
JP. Epidemiología de la infección por Helicobacter pylori. En: Boixeda de Miquel D, Gisbert JP,
Martín de Argila C. Infección por Helicobacter
pylori. ¿Dónde está el límite? Barcelona: Prous
Science, 1996; p. 75-92.
5. Buckley M, O’Morain C. Prevalence of Helicobacter pylori in non-ulcer dyspepsia. Aliment
Pharmacol Ther. 1995;9:53-8.
6. Jaakkimainen RL, Boyle E, Tudiver F. Is Helicobacter pylori associated with non-ulcer dyspepsia and will eradication improve symptoms? A
meta-analysis. BMJ. 1999;319:1040-4.
7. Gisbert JP, Calvet X, Gomollón F, Sainz R, y Grupo de la Conferencia Española de Consenso sobre Helicobacter pylori. Recomendaciones de la
Conferencia Española de Consenso. Med Clin
(Barc). 2000;114:185-95.
8. Malfertheiner P, Mégraud F, O’Morain CA, Hungin AP, Jones R, Axon A, et al. Current European concepts in the management of Helicobacter
pylori infection: the Maastricht 2-2000 Consensus Report. Aliment Pharmacol Ther. 2002;16:
167-80.
9. Moayyedi P, Deeks J, Talley NJ, Delaney B, Forman D. An update of the Cochrane systemic review of Helicobacter pylori eradication therapy in
nonulcer dyspepsia: resolving the discrepancy
between systematic reviews. Am J Gastroenterol.
2003;98:2621-6.
10. Moayyedi P, Soo S, Deeks J, Delaney B, Harris
A, Innes M, et al. Eradication of Helicobacter pylori for non-ulcer dyspepsia (Cochrane review).
On: The Cochrane Library, Issue 4. Chichester,
UK: John Wiley & Sons, Ltd, 2004.
11. Laine L, Schoenfeld P, Fennerty MB. Therapy
for Helicobacter pylori in patients with nonulcer
dyspepsia. A meta-analysis of randomized, controlled trials. Ann Intern Med. 2001;134:361-9.
12. Gisbert JP, Calvet X, Gabriel R, Pajares JM. Infección por Helicobacter pylori y dispepsia funcional. Metaanálisis de la eficacia del tratamiento erradicador. Med Clin (Barc). 2002;118:
405-9.
13. McNamara D, Buckley M, O’Morain C. Will eradication of Helicobacter pylori improve symptoms of non-ulcer dyspepsia? More studies
should have been included in meta-analysis.
BMJ. 2000;320:1209-10.
14. Nadal Blanco MJ, Asensio Catalán MP, Palacios
Rojo JJ. ¿Existe relación entre la erradicación de
Helicobacter pylori y la desaparición de la clínica? Aten Primaria. 2002;30:121-4.
15. Blum AL, Talley NJ, O’Morain CA, Van Zanten
SV, Labenz J, Stolte M, et al. Lack of effect of
treating Helicobacter pylori infection in patients
with nonulcer dyspepsia. Omeprazol plus Clarithromycin and Amoxicillin Effect One Tear after
Treatment (OCAY) Study Group. N Engl J Med.
1998;339:1875-81.
16. McColl K, Murria L, El-Omar E, Dickson A, ElNujumi A, Wirz A, et al. Symptomatic benefit
from eradicating Helicobacter pylori infection in
patients with nonulcer dyspepsia. N Engl J Med.
1998;339:1869-74.
17. Gisbert JP, Ducons J, Gomollon F, DomínguezMuñoz JE, Borda F, Mino G, et al. Validation of
the 13C-urea breath test for the initial diagnosis
of Helicobacter pylori infection and to confirm
eradication after treatment. Rev Esp Enferm Dig.
2003;95:121-6, 115-20.
18. Buckley MJ, Scanlon C, McGurgan P, O’Morain
CA. A validated dyspepsia symptom score. Ital J
Gastroenterol Hepatol. 1997;29:495-500.
19. Working Party of the European Helicobacter pylori Study Group. Guidelines for clinical trials in
H. pylori infection. Statistical annex: statistical
aspects of clinical trials in Helicobacter pylori infection. Gut. 1997;41 Suppl 2:19-23.
20. Talley NJ, Janssens J, Lauritsen K, Rácz I, Bolling-Sternevald E. Eradication of Helicobacter
pylori in functional dyspepsia: randomised double blind placebo controlled trial with 12 months’
follow up. The Optimal Regimen Cures Helicobacter Induced Dyspepsia (ORCHID) Study
Group. BMJ. 1999;318:833-7.
21. Greenberg PD, Cello JP. Lack of effect of treatment
for Helicobacter pylori on symptoms of nonulcer
dyspepsia. Arch Intern Med. 1999;159: 2283-8.
22. Gisbert JP, Cruzado AI, García-Gravalos R, Pajares JM. Lack of benefit of treating Helicobacter
pylori infection in patients with functional dyspepsia. Randomized one-year follow-up study.
Hepatogastroenterology. 2004;51:303-8.
23. Hsu PI, Lai KH, Tseng HH, Lo GH, Lo CC, Lin
CK, et al. Eradication of Helicobacter pylori prevents ulcer development in patients with ulcerlike functional dyspepsia. Aliment Pharmacol
Ther. 2001;15:195-201.
24. Malfertheiner P, Mossner J, Fischbach W, Layer
P, Leodolter A, Stolte M, et al. Helicobacter pylori eradication is beneficial in the treatment of
functional dyspepsia. Aliment Pharmacol Ther.
2003;18:615-25.
25. González Carro P, Legaz Huidobro ML, Pérez Roldán F, Esteban López Jamar JM, Valenzuela Gámez JC, Ponte Tellechea A, et al. Eficacia de la
erradicación de Helicobacter pylori en la dispepsia
no ulcerosa. Med Clin (Barc). 2004;122: 87-91.
Med Clin (Barc). 2005;124(11):401-5
405
Descargar