YTOS MADUROS 2015 PAN AMERICAN

Anuncio
19/11/2015
EVOLUCION DE ESTRATEGIAS DE EXPLOTACIÓN DE
POZOS GASÍFEROS CONVENCIONALES CON CARGA DE
LÍQUIDOS EN EL YACIMIENTO LINDERO ATRAVESADO.
2015
Temas
• Introducción PAE – Lindero Atravesado
• Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift
• Capilar
• Ejemplos
• Estrategia
• Lecciones aprendidas
• Conclusiones
1
19/11/2015
Temas
• Introducción PAE – Lindero Atravesado
•
Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift – Tipos – Lecciones aprendidas
• Capilar
•
Ejemplos
•
Lecciones aprendidas
•
Estrategia
•
Conclusiones
PAE en Argentina
2
19/11/2015
PAE en Neuquén
Lindero Atravesado
El bloque Lindero Atravesado se ubica a unos 50 kilómetros de la
Ciudad de Neuquén y ocupa una superficie de 509 km2. Total de pozos
activos: 124.
Se divide en dos grandes zonas geográficas, que corresponden a dos
yacimientos:
Lindero Atravesado
Occidental,
Occidental donde contamos
con 53 pozos productores de
hidrocarburos, plantas
compresoras y plantas de
tratamiento de gas.
Convencionales: 50
No Convencionales: 3
Lindero Atravesado Oriental,
Oriental
donde contamos con 71
pozos, una planta de
tratamiento de crudo y una
planta compresora de gas.
Convencionales: 30
No convencionales: 41
Participación
de PAE
62,5%
(el 37,5% restante
pertenece a YPF)
Concesión
otorgada
Hasta el año
2036.
3
19/11/2015
Temas
•
Introducción PAE – Lindero Atravesado
• Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift
• Capilar
•
Ejemplos
•
Estrategia
•
Lecciones aprendidas
•
Conclusiones.
Cuando?
Pozos Surgentes
Diagnóstico Evitar pérdidas de producción !!
Elección sistema de extracción
Declinación normal
Every gas well has a critical gas velocity below
which liquid cannot be effectively transported from
the wellbore. (Turner & Coleman Charts)
Recuperación de producción
por métodos de
levantamiento artificial
Caudal
Carga de líquidos
Tiempo
4
19/11/2015
Plunger Lift
Plunger lift Convencional
Registro de presión en boca de pozo
Plunger lift Continuo:
Plunger lift Continuo
5
19/11/2015
Plunger lift Continuo
Pistón Hueco
Esfera
Plunger lift en etapas
Lubricador
Controlador
electrónico
Válvula Motora
Pistón superior
Resorte
Intermedio
Pistón inferior
Regla del pulgar:
1/3 longitud tubing
Resorte de
fondo
6
19/11/2015
ESPUMANTES
Modelo de Gota
VGas Critica = 1.5934 (
Tension Superficial
ρliq − ρ gas
ρgas
2
)σ
cantidad de energia requerida para estirar o aumentar la superficie por unidad de area
(medida de la fuerza elastica en la superficie de un liquido).
La espuma
↓σ
y ↓ ρliq
(densidad aparente de la Fase Liquida)
↓ V Gas Critica
“Los ESPUMANTES usualmente reducen la tensión superficial en un factor de +/- 3,
y la densidad liquida aparente en un factor de +/- 10-12.”
Temas
•
Introducción PAE – Lindero Atravesado
•
Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift
• Capilar
• Ejemplos
•
Estrategia
•
Lecciones aprendidas
•
Conclusiones
7
19/11/2015
Evolución sistemas – Ejemplo: PL continuo – PL convencional – DP - Capilar
LA-77
1000
[mMD]
0.00
1E+05
Casing 13 3/8''
Casing 9 5/8''
1998.24
Tubing 2 7/8'' TUBING, 2.875, 6.5#, J-55, EUE
2909.40
Tope de cemento 2500.00 m MD
2910.10
Niple 2'' NipleVirtual
Niple 2'' NipleVirtual
1E+04 2912.00
2914.01
100
Packer 5 1/2'' PackerVirtual
Tubing 1/4'' CAPILAR
CATRIEL
Niple 2'' NipleVirtual
2917.80
Reducción 2 7/8'' CROSS-OVER, TUBING, 2.875 X 2.
Niple 2'' NipleVirtual
2973.95
PL Conv
Niple 2'' NipleVirtual
Válv ula 2 7/8'' VALVULA DE FONDO VF-1 2 7/8
2993.00
1E+03
Válv ula 2'' VALVULA DOSIFICADORA (BHA)
2999.00
Casing 5 1/2''
1B
Tapón N
3013.00
10
3030.00
PL continuo
PL Conv
3035.50
Doble PL
Capilar
1BB1
1BB2
1E+02 3040.00
3076.00
1C
1CC
3092.00
1
3097.00
1E+01
3119.00
3139.00
3153.00
0.1
2
3102.50
3A
3B
4B
3175.00
5
5A
5B
1E+00 3181.00
5C
3204.00
3210.00
6
3225.00
1E-01 3236.00
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
3238.88
qgP[Mm³/DC]
qoP[m³/DC]
qlP[m³/DC]
QgP[Mm³/DC]
QgiP[Mm³/DC]
QoP[m³/DC]
QlP[m³/DC]
0.01
24/01/2012
Evolución sistemas – Ejemplo: PL continuo – PL convencional – DP - Capilar
LA-101
1000
1E+05
[mMD]
0.00
Casing 9 5/8''
Tope de cemento 2439.00 m MD
2439.00
2897.00
1E+04
100
CATRIEL
2920.00
2925.50
Tubing 1/4'' CAPILAR
1B
2932.00
2939.50
1BB1
Válv ula 2'' VALVULA DOSIFICADORA (BHA)
2945.00
1E+03
2953.50
2957.50
10
2961.91
1BB2
Tapón RELLENO
2964.00
PL continuo
2978.00
PL Conv
Doble PL
1E+02
Capilar
2985.91
2999.00
Tapón RELLENO
1C
1CC
Casing 3 1/2''
3008.00
1
1E+01
3015.50
2
3031.00
3A
3B
4A
4B
3058.00
3073.00
3091.00
0.1
1E+00
5
3101.00
5A
3114.50
5D
5C
3133.00
3148.00
6
Pesca
3222.00
3227.00
0.01
2006
2007
2008
qgP[Mm³/DC]
qoP[m³/DC]
2009
2010
2011
qlP[m³/DC]
QgP[Mm³/DC]
2012
2013
QgiP[Mm³/DC]
2014
QoP[m³/DC]
1E-01
2015
QlP[m³/DC]
3266.00
23/06/2011
8
19/11/2015
Temas
•
Introducción PAE – Lindero Atravesado
•
Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift – Tipos – Lecciones aprendidas
• Capilar
•
Ejemplos
• Estrategia
•
Lecciones aprendidas
•
Conclusiones
Evolución de sistemas de extracción
utilizados – Muestra de 45 pozos
• Características de la muestra analizada:
• 45 pozos de gas.
• No se incluyen pozos intervenidos
con WO.
9
19/11/2015
Temas
•
Introducción PAE – Lindero Atravesado
•
Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift – Tipos – Lecciones aprendidas
• Capilar
•
Ejemplos
• Lecciones aprendidas
•
Estrategia
•
Conclusiones
Rango de aplicación en Lindero Atravesado
Parámetros
PL Contínuo
Plunger
Convencional
Doble Plunger
Tiempo de Cierre
Máximo
20 min
1h 30 min
1h 30 min- 2h
RGL Mínima
(dato LA pozos
aprox 3000m)
1600 Sm3/m3
1400 Sm3/m3
500 Sm3/m3
Caudal Liquido
Mínimo
Acero 3 m3/dia
Titanio 1 m3/dia
-
-
Tiempo Carrera
Plunger
Acero 20min
Titanio 12min para
3000m
(en caer y retornar a
superficie)
10-15min para
3000m
6.7-8.7min para
2000m
Menor P dinámica de
fondo
Bajo costo
Bajo costo
Principal ventaja
Espumante vía
capilar
1000 Sm3/m3
(Regla de pulgar:
400scf/bbl/1000ft; 233
m3/m3/1000m sin
packer)
(Regla de pulgar: 7001000 ft/min; 213-305
m/min)
Bajo costo
Menor P dinámica
de fondo
Puede alivianar
columna por
debajo del packer
10
19/11/2015
Programa de Mantenimiento
Plunger Lift
Resortes
Lubricador
Plunger
Resortes de
Fondo
Convencional
Recambio:
Anual
Visual: Bimestral Recambio: Anual
Continuo
Visual:
Bimestral
Recambio:
Semestral
Visual: Bimestral Recambio:
Semestral
En Etapas
Recambio:
Anual
Visual: Bimestral Recambio: Anual
Capilar
Continuo o
intermitente
Barrido
Anual
(PL Superior)
Recambio:
Anual (PL Inferiores )
Desinstalación e
Inspección
A falla
Recambio
A falla
Plunger Lift contínuo: Fallas integridad
11
19/11/2015
Plunger Lift contínuo: Fallas integridad
Evaluar tipo de colgador:
Consecuencia alojamiento de bolilla en colgador sin cuello
extendido.
12
19/11/2015
Temas
•
Introducción PAE – Lindero Atravesado
•
Resumen tipos de sistemas utilizados:
• Plunger lift
• Capilar
•
Ejemplos
•
Estrategia
•
Lecciones aprendidas
• Conclusiones
13
19/11/2015
Evolución de estrategias - Conclusiones
Diagnóstico
EVITAR PERDIDA DE PRODUCCION
Plunger lift Criterio de cambio de PL continuo a PL
convencional: tiempo de cierre superior a 20 min;
Criterio conversión de PL convencional a plunger lift en
etapas: tiempo de cierre superior a la 1.5hs.
Migración de sistema PL a Capilar. (Operando el pozo
de manera intermitente – Instalando puntera por
debajo del packer.)
Conclusiones
¿Qué estrategia es la más conveniente?
DEPENDE!!:
•
•
•
•
•
•
•
Completación del pozo
Amplitud de punzados
Sistema de captación
Características de los fluidos
Seguimiento operativo
Recursos para mantenimiento preventivo
Costos operativos
14
19/11/2015
Muchas
Gracias!!
15
Descargar