Worten inaugura avui a Calafell la seva primera botiga a la província

Anuncio
16
diarimés 25/06/2015
CAMP DE TARRAGONA
COMERÇ
CULTURA
Worten inaugura avui a Calafell la
seva primera botiga a la província
Els primers 100 clients durant l’obertura, avui, poden guanyar 50 euros per la primera compra
OLÍVIA MOLET
Redacció
La cadena de distribució d’electrodomèstics i electrònica Worten, del grup portuguès Sonae
SR, obre avui la seva primera botiga a la província de Tarragona.
Ho fa a Calafell, al parc comercial
Mas Mel, entre la C-31 i el carrer
Josep Vicenç Foix.
La inauguració es durà a terme
avui a les nou del matí en un acte
amb el que es rebrà al primer client de la botiga i al que assistiran
l’alcalde del municipi, Ramon
Ferre, Miguel Aguas, director general de Worten Espanya i Àlex
Gómez, director de la nova botiga a Calafell.
En el marc de l’opertura, Worten ha preparat una promoció
per als cent primers clients que
trepitgin la botiga. L’esdeveniment, #EstrenaWorten, ofereix
als clients la possibilitat de guanyar 50 euros per la seva primera compra. Les instruccions per
accedir a la promoció estan publicades al peril de Worten Espanya de Facebook. Durant el dia
d’avui, d’altra banda, la companyia regalarà diferents productes
Comencen els concerts al
Museu Deu del Vendrell
Demà comencen els concerts
al Museu Deu amb dues formacions vendrellenques: el
Cor Gospel i la Big-Band de
l’Escola Músics del Vendrell. La
Big Band de l’Escola Músics del
Vendrell és una orquestra de
jazz formada per una vintena
de músics, alumnes d’aquest
centre i d’edats molt variades
(des dels vint anys ins als gairebé cinquanta). Aquesta formació va començar a funcionar
l’any 2005 i ha tingut continu-
ïtat participant any rere any en
audicions a la mateixa Escola, al
Museu Deu i dins la programació del Cicle de Jazz de l’Auditori Pau Casals. La Big Band està
integrada per saxos, clarinets,
trompetes, trombons, piano,
guitarra, baix, bateria i percussió, la qual cosa assegura una
sonoritat rica i contundent que
no deixa indiferent l’audiència.
El repertori és molt variat i s’hi
poden escoltar temes de swing,
bossa, latin, reggae…
ENERGIA
Vandellòs 2 pateix un incident
en el procés d’arrencada
L’establiment s’ubica a la C-31, cantonada amb el carrer Josep Vicenç Foix.
de tecnologia entre els presents.
Segons la companyia, sota el
concepte «Tecnologia per a tots»
és apropar la tecnologia a les
persones per fer-los la vida més
fàcil. La nova botiga de Calafell
forma part dels plans d’expansió
de la companyia que, en el període comprés entre enguany i el
2019, preveu deu establiments
nous i una injecció de més de
62 milions. L’objectiu de la com-
panyia és obrir establiments de
mida més petita i més propers al
client. La seva estratègia es traduirà en obertures tant en centres de ciutat com en ciutats de
menys població que les actuals.
La central nuclear Vandellòs 2
patia dimarts un incident en el
procés d’arrencada després de
la vintena recàrrega de combustible, en detectar-se que un
transmissor de cabal de vapor
no indicava els valors esperats,
informa l’Associació Nuclear
Ascó-Vandellòs (ANAV), titular
de la central. En no donar correctament els mesuraments,
el transmissor s’ha declarat
inoperable i s’han realitzat les
accions pertinents per corregir
la situació. En l’anàlisi posterior, s’ha comprovat que aquesta
anomalia havia passat desapercebuda amb la planta parada
perquè no hi havia prou cabal
de vapor. Una vegada iniciada
l’arrencada i amb el cabal suicient, s’han pogut comparar
els valors del transmissor amb
els proporcionats per la instrumentació redundant de què
disposa la planta. En el moment
de la notiicació, la deiciència
ja s’havia corregit.
TRADICIÓ
CEDIDA
Cambrils està immers en la
celebració de la Festa Major
La Festa de l’Ormeig i els actes del dia de Sant Pere, els més destacats
Redacció
Cambrils es prepara per celebrar
la seva Festa Major de Sant Pere
2015 amb un programa ple d’activitats per a totes les edats, on
es combinaran els actes tradicionals amb d’altres que esdevenen
una novetat en aquesta edició.
Una de les activitats destacades
és la desena Festa de l’Ormeig,
pesca tradicional a Cambrils,
que se celebrarà el dissabte 27
a la platja del Regueral. Aquesta
festa de recreació històrica té
com a objectiu principal presentar i valorar l’oici del pescador
i la seva família, a través de les
tècniques i els treballs a la mar o
en terra directament relacionats.
El diumenge 28 arribarà inal-
ment la Revetlla de Sant Pere,
preludi del dia gran al municipi.
A les onze de la nit, al pàrquing
del Parc del Pescador tindrà lloc
el Ball de Festa Major amb l’Orquestra Nueva Etapa i, seguidament, el ball jove amb el grup
Nueva Etapa versions. L’endemà, a les onze del matí se celebrarà el Seguici Popular.
A la Festa de l’Ormeig es fan recreacions d’oficis antics.
CAMPDETARRAGONA
BAIX CAMP
La Festa de Sant Pere
de l’Hospitalet durarà
un dia més que l’any
anterior
La Festa de Sant Pere de l’Hospitalet de l’Infant durarà un
dia més que l’any passat. Se celebrarà del 26 al 29 de juny i el
seu programa d’actes inclourà
una vintena d’actes, organitzats per la Comissió de Festes
de l’Hospitalet de l’Infant i
l’Ajuntament de Vandellòs i
l’Hospitalet de l’Infant, amb
la col·laboració de diverses
entitats locals. Amb aquest
programa, és pretén mantenir
viva una festa que antigament
era molt important a l’Hospitalet, quan la festa major del
poble se celebrava a l’entorn
d’aquesta efemèride. Entre
els actes previstos, destaquen
els tradicionals: la revetlla de
Sant Pere, la processó amb la
banda de música municipal,
el dinar de germanor i el sopar a la fresca, els focs amb el
ball de Diables de l’Hospitalet
i la representació del Mar Vivent, un espectacle sobre els
orígens mítics de l’Hospitalet
de l’Infant, a l’entorn de la
llegenda del Cavallet de Mar,
en què hi participaran gairebé
300 persones. Altres propostes
remarcables són l’exhibició de
castells i la festa jove «Windsound» a la Punta del Riu.
25/06/2015 diarimés
17
COSTA
CEDIDA
Cambrils posa en marxa
noves expedicions de bus
per unir tots els nuclis
La línia L1 de Llevant arribarà fins el barri antic, Vilafortuny i el Port i la L2
unirà Ponent amb el barri antic i el Port
Redacció
Fins el proper 10 de setembre i de
dilluns a divendres, el bus urbà
de Cambrils modiica horaris i
recorreguts per tal d’oferir un
servei més ampli i adaptat a les
necessitats del període estival.
L’ens públic posa en marxa els
nous horaris amb la voluntat de
promocionar el transport públic
i per tal que els veïns i veïnes del
municipi el vegin com un sistema de transport alternatiu
Un dels canvis d’aquest estiu
és l’ampliació de les destinacions, tant de la L1 de Llevant, que
arribarà ins el barri antic amb la
zona de Vilafortuny i el Port, així
com també a la L2 que unirà Ponent amb el barri antic i el Port.
Enguany, com a novetat i amb
la voluntat de tenir major incidència en les àrees amb més
moviment i dinamisme comercial, s’ha volgut lligar la zona de la
Vila amb el barri Marítim.
Si al 2014, la ruta de Ponent arribava ins al Port, ara s’ha volgut
que arribi també a la Vila. De la
mateixa manera, la ruta de Llevant al 2014 no arribava ni al Port
ni al nucli antic, ampliacions que
sí s’han implantat aquest estiu.
Amb aquestes millores i amb
l’aplicació del nou horari d’estiu, hi haurà un únic autobús
que farà tota la volta al municipi
amb una durada aproximada de
15 minuts des dels extrems i ins
al centre. Tot el municipi queda
doncs lligat per les dues rutes,
amb connexions nord-sud i estoest, mantenint gairebé les mateixes expedicions que al 2014
però augmentant-ne la cobertura.
Per tal de fomentar la utilització de l’autobús i reduir el
nombre de vehicles en circulació, des d’Aparcam van posar en
funcionament una targeta per a
residents al municipi. Aquesta,
que es pot obtenir a la policia i
que té un cost de 10 euros anuals,
permet fer tants viatges com es
vulgui amb els autobusos urbans
ins a inals d’any.
Un bon balanç de la T-BUS
Amb els mesos que porta en
funcionament la T-BUS es pot
fer un balanç molt positiu per la
bona acollida que ha tingut entre
la població i els usuaris d’aquest
mitjà de transport. Es preveu que
amb les millores de serveis i donant resposta a les necessitats de
transport públic urbà segons els
mesos de l’any, aquesta targeta
tingui encara més usuaris.
Per tal de rebre més informació sobre els busos o resoldre
qualsevol dubte, cal adreçar-se
a les oicines d’Aparcam trucant
al 977 364 087 o bé enviant un
correu electrònic a l’adreça aparcam@aparca.cat.
Hi ha tres línies diferents que recorren el municipi.
El trenet posa en marxa les
tres rutes turístiques
Des del passat dilluns i ins la
primera quinzena de setembre,
les rutes que es realitzen amb el
trenet turístic de Cambrils comencen la seva temporada alta.
Durant aquests mesos, s’oferiran tres rutes. La Línia 1 una
passejada pels principals carrers de port i barri antic amb
una locució que va explicant en
diferents idiomes els principals
atractius i ediicis que es veuen
durant el trajecte. La Línia 2 és
la ruta que s’ofereix els dime-
cres al matí per tal que els turistes pugin al mercat setmanal
més còmodament amb un preu
reduït. La Línia 3 fa un trajecte
relaxant i tranquil per les urbanitzacions de Ponent, passant
pels càmpings i hotels de la
zona. L’any passat van pujar als
trens turístics un total de 17.059
usuaris entre les tres línies, la
qual cosa va suposar una recaptació de 53.083,50 euros en
venda de tiquets. Es tracta de
6.718,50 euros més que al 2013 .
Diari
Dijous, 25 de juny de 2015
| COSTA
COSTA
COSTA DAURADA
■
21
Preocupación en Cunit por un brote de salmonela. Al menos
ocho alumnos de una escuela han sufrido los efectos de la bacteria con
fuertes diarreas y gastroenteritis. P 22
HOTELES, AGENCIAS DE VIAJES Y APARTAMENTOS CONFÍAN EN LAS RESERVAS DE ÚLTIMA HORA PARA MEJORAR LA OCUPACIÓN
El sector prevé una caída del turismo
del 10% en el inicio de la temporada
El mercado ruso
confirma su bajada y
el español crece a un
ritmo lento, lo que
augura un julio peor
que el del año pasado
JAVIER DÍAZ PLAZA
Habemus temporada alta. El
miércoles es 1 de julio y el sector turístico de la Costa Daurada se agarra a las reservas de última hora para salvar el inicio
del verano. Sus previsiones auguran un primer mes regular. El
mercado ruso confirma su desplome y el español no termina
de despegar. «La ocupación caerá en torno a un 10% en julio»,
pronostica Eduard Farriol, presidente de la Associació Hotelera-Salou-Cambrils-La Pineda. Eso sí, será mejor que mayo
y junio, «que han sido nefastos.
Nunca había visto estos meses
tan mal», añade.
La contratación de reservas
va a un ritmo inferior que el año
pasado, lo que ha retrasado la
apertura de hoteles. «Algunos
abrieron el fin de semana pasado», dice Farriol. El descenso de
visitantes rusos se nota. De momento, no se compensa con un incremento significativo del turismo nacional.
«Las reservas del mercado español van algo mejor que el verano pasado, pero no van lo bien
que deberían ir. Le está costando
Los alojamientos se
han visto obligados,
en algunos casos, a
bajar su precios
para captar clientes
subir más que en otros sitios. Esperamos que agosto sea mejor»,
apunta el presidente de los hoteleros, que achaca este estancamiento al proceso soberanista o
a la mala imagen del destino que
proyecta el Saloufest.
La Costa Daurada es el cuarto
destino del litoral español más
demandado por los turistas nacionales para pasar sus vacaciones este verano, según un informe del
portal online Lowcostholidays. Es-
Salou tiene más movimiento con la llegada estos días de los primeros turistas de la temporada de verano. FOTO: PERE FERRÉ
tá por detrás en este ranking de
la Costa del Sol (que ocupa el primer puesto), la Costa Blanca y la
Costa Brava. Supera a la Costa
de la Luz.
A un paso lento también está
repuntando la llegada de turistas franceses, alemanes, holandeses o belgas. Aunque siguen
sin ser muy numerosos. El mercado británico, uno en los que el
sector tiene más esperanzas depositadas, «se mantiene igual que
el año pasado, no ha crecido como se esperaba», indica Farriol.
Los hoteles se han visto obligados, en algunos casos, a bajar
las tarifas para llenar sus habitaciones. «El precio medio de la
Costa Daurada no ha bajado, pero sí que hay ofertas puntuales»,
asegura Farriol.
José Luis Túnez, director de
Viajes Olympia y presidente de
la Associació d’Agències de Viatge Receptives de la Costa Daurada, incide en que el turismo «probablemente caiga poco, entre un
10 y 15%, porque los hoteles harán ofertas de hasta el 20%». El problema, considera, es que las reservas se están produciendo a
EL APUNTE
Hoteles más
rentables que en
la Costa Brava
■ Los hoteles de la Costa Daurada son más rentables que
los de la Costa Brava y la Costa del Sol. Así lo confirma un estudio llevado a cabo por Pedro Aznar, profesor de Esade
y del colegio Oak House School
de Barcelona , que analiza la estructura productiva del sector hotelero, tras analizar 99 hoteles, un tercio aproximadamente de cada zona. El periodo
analizado abarca desde el 2006
hasta 2012 (periodo precrisis
y postcrisis). El informe augura el turismo seguirá siendo
un importante motor de crecimiento económico y de creación de empleo en la Costa
Daurada. Y concluye que la
caída del turismo ruso se ha hecho notar, pero se empieza a observar un repunte del turismo
internacional.
precios más bajos y «eso sumado al descenso de clientes provocará una disminución de los
ingresos de hasta el 30%».
Los apartamentistas son más
optimistas. «Estamos a expensas de las reservas de última hora, pero seguramente sólo baja-
Habrá un ligero
repunte del turismo
británico, irlandés,
francés, belga y
holandés
remos un punto o dos. En nuestro caso, la caída del ruso se nota
menos, porque nuestros clientes son sobre todo españoles y
franceses, que están subiendo un
poco. Desgraciadamente, cuando el ruso va bien, también lo notamos menos», afirma Josep Graset, presidente de la Associació
d’Apartaments Turístics de la
Costa Daurada.
Los campings se suman a esta estimación halagüeña. Espe-
ran alcanzar una ocupación similar a la del año pasado, cuando
superó el 60%. «Los campistas
nacionales se están animando de
nuevo y las expectativas para esta temporada son positivas después de los buenos resultados del
puente de mayo y Semana Santa», manifiesta Berta Cabré, presidenta de la Associació de Campings de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre.
Las perspectivas del Patronat
de Turisme de la Diputació de
Tarragona también son buenas.
«No prevemos un descenso del
turismo esta temporada en la
Costa Daurada. Buena parte de
nuestros mercados emisores tiene una tendencia ligeramente al
alza. Esperamos un comportamiento positivo del Reino Unido,
Irlanda, España, Francia, Países
Bajos y Bélgica. Sólo detectamos
una tendencia a la baja de Rusia
y Alemania», sostiene su gerente, Octavi Bono, que, no obstante, advierte «una alta sensibilidad a los precios y un cierto retraso en los procesos de reserva
que dificultan la gestión a nuestros empresarios».
02
Diari
Dijous, 25 de juny de 2015
TEMA DEL DIA |
TEMA DEL DIA
Un piso en Tortosa de 70 metros por 5.500 euros
■ En Tortosa es posible acceder a un pi-
so de 70 metros cuadrados por un precio de 5.500 euros. Tiene cocina, baño,
comedor, balcón, dormitorio, trastero y
garaje. Está en la calle San Antonio. Pertenece a una entidad bancaria.
ECONOMÍA | LA CARTERA INMOBILIARIA DE LAS ENTIDADES SIGUE SIN ABSORBERSE Y SUBE A 3.027 INMUEBLES
Tarragona es la provincia con más
pisos de bancos por habitante
Tarragona lidera el ranking estatal por persona.
Sólo Valencia, Alicante y Barcelona tienen más
activos en cifras absolutas. Aún queda un gran
stock de pisos, pese a los esfuerzos por vender
RAÚL COSANO
El inmenso stock de viviendas vacías continúa sin ser absorbido, a
pesar de los esfuerzos de la banca, convertida ya en la principal inmobiliaria, por deshacerse de las
propiedades a las que accedió tras
la espiral de ejecuciones hipotecarias y desahucios de los últimos
años. En Tarragona la cartera de
los bancos alcanza los 3.027 inmuebles. Es la cuarta provincia
de España con más pisos en oferta en números absolutos y la que,
por habitante, más viviendas en
manos de los bancos acumula.
Sólo Valencia (5.675), Alicante (5.031) y Barcelona (4.270), con
muchos más habitantes, superan
a Tarragona en este ranking elaborado por el portal ‘DonComparador.com’, que establece un
mapa sintomático: la Comunidad
Valenciana y Catalunya concentran el 47% del stock inmobiliario
de las entidades financieras.
En Tarragona capital hay 606
pisos y en Reus quedan 519. Tortosa (216), El Vendrell (119) o
Cambrils (49) son otros de los
municipios de la demarcación que
más propiedades acumulan.
Pese a la bajada de
precios, quedan
activos difícilmente
vendibles, sobre
todo en el Ebre
En total, en España hay 47.911
viviendas en manos de los bancos. Desde enero, el número de
esos pisos y casas ha aumentado
un 6% en Catalunya. En un año, Tarragona ha pasado de tener 2.622
activos a 3.027, un 15% más. Son
viviendas bien obtenidas de un
embargo o bien de promociones
que se quedaron colgadas por impagos. La venta de estas propiedades se pronostica lenta y a muy
largo plazo. «Donde no hay demanda, no se puede crear. En las
zonas de Móra d’Ebre o Sant Carles de la Ràpita no hay población
que necesite vivienda, así que ese
stock tardará años en absorberse.
Sí que se han ido vendiendo pisos en Tarragona, en la capital pero también en todo su entorno
urbano», sostiene Manel Sosa,
secretario de la Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona.
Las suculentas ofertas, la publicidad agresiva y la dedicación
de los bancos a mantener sus portales inmobiliarios parecen tener efecto, aunque de forma progresiva. Diego Reyes, presidente
de la asociación de promotores
del Tarragonès, cree que el stock
debe ir bajando a partir de ahora:
«Hay entidades que han sido ágiles. Si no ajustaban los precios
por debajo del coste lógico, si no
generaban la oportunidad, no podían vender. Se ha notado la labor de una red de comercialización a través de agentes externos.
Eso ha hecho agilizar la venta de
esos activos, provocando pérdidas pero quitándose de encima
un patrimonio de difícil gestión
y solucionando un problema de
mantenimiento importante».
No tan ganga
Reyes también señala la dificultad
en dar salida a parte de ese parque de vivienda: «Hay un stock
que costará que baje, sobre todo
el que está en la zona del Delta.
Costará llevar allí la demanda,
porque es una cuestión de localización y no de precio, porque
allí hay activos a 20.000 euros».
Desde hace años, las ofertas
de propiedades procedentes de
bancos se han convertido prácticamente en gangas pero también
con condiciones especiales y a veces incluyendo defectos. «En Tarragona y su entorno hay un fenómeno curioso: se está haciendo obra nueva y se está vendiendo.
Eso quiere decir que la oferta de
la banca responde a un subproducto que requiere reformas, a
pisos que no son buenos, de tercera. Y empieza a ser una oferta muy
limitada», afirma Diego Reyes.
«Todavía queda mucho stock.
Llama la atención que en Tarragona queden más viviendas de
bancos que en Barcelona. Eso responde a que en plena burbuja se
construía de forma desmesura-
P I S O S A M E D I O AC A B A R
Lucha contra las
promociones
‘fantasma’
Otra derivada del estallido
de la burbuja inmobiliaria y la crisis es un paisaje marcado por las
llamadas urbanizaciones zombies, esto es, edificios con el
esqueleto de hormigón o de
acero pero que se han quedado
en el limbo, por terminar, y son,
por lo tanto, imposibles de comercializar. Se trata de inmuebles cuya construcción está
más o menos avanzada pero
que en ningún caso está terminada. ¿Qué hacer con ese tipo
de propiedades?. «La Cambra
de la Propietat de Terrassa ha llegado a un acuerdo con diversos
promotores para acabar con
esos edificios fantasmas. Son bloques de pisos que si estuvieran
acabados se venderían. En su momento la empresa constructora quebró y dejó la promoción
al 80%. Ahora se trata de poder
terminar esa obra y de acabar
vendiéndola», sostiene Manel
Sosa, secretario de la Cambra de
Propietat de Tarragona. El destino de estas edificaciones zombies es incierto en muchos casos y se lucha contra el reloj: a
los cuatro años las estructuras
se degradan y la situación puede volverse irreversible.
■
da en lugares donde no había una
demanda. Hablamos de promociones en tercera y cuarta línea
de playa. Puede haber incluso producto que sea invendible. Ya no
es tanto un problema de precios»,
confiesa David Herencia, director comercial de Idealista.
En general, la parte positiva es
que desde hace tiempo existe un
acceso más fácil a la vivienda.
«Que la banca esté malvendiendo piso por debajo de su coste es,
en cierto modo, una vía social para que la gente que hasta ahora
no podía acceda a un piso», indica el promotor Diego Reyes, algo
crítico con la Sareb, el coloquialmente llamado banco malo: «En
algunos casos sigue en una posición de difícil venta. Es bastante
inflexible y a veces puede bloquear. La comunicación con ellos
también es complicada».
Chalet con inquilinos dentro que se vende en Calafell. FOTO: DT
Se vende chalet
de lujo... con
‘okupas’ dentro
RAÚL COSANO
Pueden parecer, a priori, una
ganga, una oportunidad única
de acceder a una joyita inmobiliaria a precio de saldo. Un ejemplo está en Coma-ruga, donde
se vende una casa de 241 metros
cuadrados (cuatro habitaciones, dos baños) por 182.000 euros. La cocina y el baño están en
buen estado y la sala es amplia y
confortable. Sería una proposición atractiva... si no fuera porque, en la letra pequeña, se incluye un mensaje que puede trastocar los planes del eventual
comprador: el inmueble está
‘okupado’. Por lo tanto, será el que
adquiera el activo quien tenga
que asumir el respectivo proceso de desahucio. En Calafell,
otro ejemplo: una casa de 210
metros por 242.000 euros –acaba de bajar de precio un 7%– con
piscina, con el inconveniente de
que está habitada también ilegalmente. Esa característica tan
peculiar no se oculta en el anuncio del portal inmobiliario ni
tampoco por parte de la empresa comercializadora que oferta
este inmueble propiedad de una
entidad financiera.
Diari
Dijous, 25 de juny de 2015
| TEMA DEL DIA
03
Un chalet de 441 metros en Salou por 600.000 euros
Chalet embargado en Torredembarra por 335.000 euros
■ Los bancos también se han quedado
■ Otro ejemplo de embargo de propieda-
con activos exclusivos y de nivel. Un ejemplo es un chalet en Salou de 441 metros
cuadrados que está a la venta por
600.000 euros. Está ubicado en la urbanización Covamar, muy cerca de la playa.
des de lujo en la costa: un chalet en Torredembarra que está en manos de un banco
y que cuesta 335.000 euros. Tiene cinco
habitaciones, piscina y barbacoa. Está a
cinco minutos de la playa.
ECONOMÍA | LOS BANCOS VENDEN TODO TIPO DE PRODUCTOS: DESDE PISOS TAPIADOS A CASAS OCUPADAS ILEGALMENTE
L A A M P L I A C A RT E RA I N M O B I L I A R I A D E L B A N CO E N L A P ROV I N C I A
Todo lo que vende el banco: locales, solares, trasteros, parcelas...
■ No sólo de viviendas está formada la cartera inmobiliaria de los bancos en la provincia. Se puede acceder a una parcela edificable en Perafort por 854.000
euros. También hay naves en venta en Sant Carles de
la Ràpita por un precio de 722.000 euros. Un local con
trastero de grandes dimensiones en Vila-seca se
oferta por 879.000 euros. También en esa misma población del Tarragonès se vende un suelo urbano
que incluye una construcción paralizada en su interior. El valor sobrepasa el millón de euros. Tiene una
superficie de 2.645 metros cuadrados. Es una oferta destinada fundamentalmente a inversores.
Aspecto exterior del chalet ocupado ilegalmente en Calafell. FOTO: DT
Chalet ocupado en Calafell
■ Características. Dos habitaciones, dos baños, 210 metros cuadrados. ‘Inmueble ocupado. Se vende
en esta situación’, dice el anuncio.
■ Precio. 242.000 euros.
El baño de la casa en venta en Calafell. FOTO: DT
En venta bloques ‘zombie’
en Perafort y Sant Jaume
■ Los bancos no sólo venden in-
muebles aislados. También
ofertan, entre su vasta cartera inmobiliria, promociones
enteras en la provincia que cayeron en sus manos tras el estallido de la burbuja. Es el caso de un edificio completo que
se pone a la venta en Perafort
(Tarragonès). Está por acabar
–es lo que se denomina una
construcción ‘zombie’–. Así
lo describe la oferta en internet: «Edificio en construcción
paralizada. El edificio dispone de planta sótano para aparcamientos, planta baja para
uso comercial y tres plantas
altas dedicadas a viviendas.
Las viviendas tienen de dos a
cuatro dormitorios y dos baños. La construcción está prácticamente finalizada». El precio alcanza los 992.300 euros.
También en Sant Jaume
d’Enveja (Montsià) se ofertan
uno de esos bloques fantasma
que en su día la crisis dejó a
medio acabar. En este caso, la
entidad bancaria vende un edificio formado por 22 viviendas y un local. El precio es de
970.000 euros aunque el comprador, si después quiere hacer
negocio, debe tener en cuenta que el porcentaje de obra
ejecutado es del 70%. En Coma-ruga o Salou también se
venden bloques en ese estado.
ma, del que se tendrá que encargar», cuenta Diego Reyes, presidente de la asociación de promotores del Tarragonès.
La comercialización de propiedades ilegalmente ocupadas
por terceros comenzó en la provincia hace poco más de un año,
centrándose fundamentalmente en pisos de la periferia de las
ciudades pero llegando ahora a
adosados, casas unifamiliares y
chalets de alto standing emplazados en zonas costeras de caché.
Chalet ocupado en El Vendrell
■ Características. Inmueble distribuido en cuatro dormitorios.
Cocina y baño, sala muy amplia.
■ Precio. 182.000 euros.
Piso tapiado en Valls
■ Características. 54 metros de
superficie. Tres dormitorios y un
baño. En el centro de la localidad.
■ Precio. 23.000 euros.
Vivienda tapiada en Reus
■ Características. Consta de 79
metros, salón comedor, tres habitaciones, cocina y baño.
■ Precio. 20.000 euros.
Son sólo dos muestras de hasta dónde llegan los bancos en su
ánimo desmedido de vender sus
activos a toda costa, sometidos a
descuentos que alcanzan hasta
el 70% después de sucesivas rebajas. «Dentro de la legalidad, da-
do el volumen de propiedades
que tienen, cualquier método es
bueno para dar salida. Ellos no
ocultan esa información», admite David Herencia, director comercial de Idealista. «Es cierto
que los bancos tienen un hándi-
cap importante, y es que la gente
ocupa las viviendas con una gran
libertad, y se acaba entrando en
una situación de bloqueo. En casos así, el cliente puede acabar
comprando, siempre que sea consciente de que existe ese proble-
La pared que impide entrar
Entidades como Bankia o Banc
Sabadell también llegan a ofertar inmuebles en otra situación
muy especial: con el acceso tapiado. «Es algo que sucede en algunas promociones. A lo mejor compras un lote de 20 pisos con una
gran rebaja y hay algunos que están en esa situación. A veces son
ofertas destinadas sobre todo a
inversores», admite Manel Sosa,
secretario de la Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona.
El mapa provincial de produtos en situaciones más o menos in-
Promoción por acabar en Perafort
en manos de un banco. FOTO: DT
Edificio en venta terminado al 70%
en Sant Jaume d’Enveja. FOTO: DT
verosímiles es diverso. En el centro de Valls, es posible adquirir
un inmueble de unos 54 metros
cuadrados por 23.000 euros, aunque habría que hacerse cargo de
derribar la pared que impide el
acceso. Tampoco es posible ver
el interior de una vivienda en Reus
que el banco oferta por 20.000
euros y que consta de tres habitaciones, cocina y baño.
Una casa tapiada está a la venta en Tortosa. Cuenta con 184 metros cuadrados distribuidos en
dos plantas, cuatro dormitorios,
dos baños y un patio. El precio
sube a 45.000 euros. También en
la capital del Baix Ebre se publicita un edificio con la entrada vetada por un muro y que necesita
una reforma a fondo, algo habitual entre parte de la cartera que
aglutinan las entidades bancarias. En La Canonja, hay en venta un apartamento con dos dormitorios, un baño y una puerta tapiada por 39.000 euros. Aunque
aislados, en Tarragona capital es
posible encontrar varios ejemplos, tanto en el centro como en
los barrios del extrarradio.
Descargar