- Valores diferenciales Manual de servicios Asistencia sanitaria para trabajadores desplazados al extranjero Manual de servicios - Valores diferenciales Los trabajadores afiliados a Asepeyo y residentes en España desplazados en el extranjero por motivos de trabajo disponen de un número de teléfono (+34 934 955 182) básicamente informativo, que tiene como función: Dar información del trámite administrativo a cumplimentar en caso de desplazamiento al extranjero con fines laborales. Esta información también se puede solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social (vía telefónica o a través de su página web), en la web de Asepeyo o a través del Servicio de Atención al Usuario de Asepeyo. A modo de resumen y según el destino al que el trabajador viaje, deberá tener en cuenta: Para todos los destinos: tendrá que dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad Social y rellenar los formularios de solicitud TA.200 ó TA.201, según el caso. TA.200: Solicitud de mantenimiento de la legislación española de la Seguridad Social. Desplazamientos individuales. TA.201: Solicitud de mantenimiento de la legislación española de Seguridad Social cuando se ejerce la actividad profesional en más de un país. Desplazamientos a los países de la Unión Europea: además, será necesario solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en cualquiera de los centros de atención e información del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La emisión es inmediata, previa identificación personal. Desplazamientos a países que dispongan de un convenio bilateral con la Seguridad Social: también deberá cumplimentar los impresos específicos del país de destino. En caso de accidente laboral, el trabajador puede recurrir a este número de teléfono e informar del suceso. En función de la posible gravedad de la lesión, será atendido por un equipo médico que valorará la situación y, de ser médicamente necesario, se activará su traslado a un centro sanitario público. A partir de ese momento, el lesionado pasará a depender de la sanidad del país donde esté desplazado. En los casos de gravedad o ingreso hospitalario, este servicio también se encargará de solicitar los informes médicos oportunos que, a través del Servicio de Atención al Usuario, se remitirán al centro responsable para que lleve a cabo el seguimiento del proceso. En los casos leves, se aconsejará que se acuda al centro sanitario público más cercano utilizando los medios propios (no se activará la participación de los corresponsales del país de desplazamiento). Este servicio no adelantará ningún importe por la asistencia sanitaria recibida, excepto en el caso que se haya producido un traslado sanitario de urgencia, desde el lugar del accidente al centro sanitario. Posteriormente, este importe se facturará al centro responsable. Si el trabajador accidentado queda ingresado en una institución hospitalaria en el extranjero, el servicio médico del centro responsable valorará la conveniencia de su traslado. Asepeyo solo asumirá los gastos ocasionados con motivo de un traslado o repatriación llevada a cabo como parte del proceso asistencial, y siempre y cuando haya prescripción médica que lo aconseje. En el caso que el trabajador reciba el tratamiento inicial o completo en el extranjero, y no haya motivo médico que recomiende el regreso del paciente (aunque el trabajador esté de baja y quiera volver a su domicilio mientras dure el proceso), la Mutua no podrá asumir legalmente los gastos derivados del traslado o repatriación. Éstos deben correr a cargo de la empresa.