Yo, aquí ahora es una guía práctic a y accesible para descubrir los beneficios del mindfulness de for ma diver tida y creativa, con ejercicios que te inspirarán y te ayudarán a explorar el mundo con curiosidad, para descubrir todos aquellos momentos «mindfulness» en tu vida cotidiana, liberar tu faceta más creativa y sentir te mucho mejor. Yo , aqu í ah o ra «Este libro es una guía esencial sobre mindfulness repleta de ejercicios y herramientas para mejorar nuestro bienestar.» Arianna Huf fington Apr end e a uti l i z a r el pode r del « y o esto y a q uí a h or a» SELLO COLECCIÓN Paidós Libros singulares FORMATO 13,5 x 21 cm. - RÚSTICA SIN SOLAPAS SERVICIO Yo, aquí ahora PRUEBA DIGITAL VÁLIDA COMO PRUEBA DE COLOR EXCEPTO TINTAS DIRECTAS, STAMPINGS, ETC. DISEÑO EDICIÓN CARACTERÍSTICAS IMPRESIÓN PAPEL PLASTIFICADO The Mindfulness Project es una organización sin fines de lucro fundada en 2013 por Alexandra Frey y Autumn Totton. Con sede en Londres, es hoy uno de los centros de referencia en mindfulness y ofrece cursos, talleres y seminarios para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales. Mindfulness para tu día a día UVI RELIEVE BAJORRELIEVE STAMPING FORRO TAPA w w w. p a i d o s . c o m w w w. p l a n e t a d e l i b r o s . c o m PVP 9,95 € GUARDAS 10130537 PAIDÓS 15 mm. 15-10-2015 Marga Brillant i Mate Yo, aquí ahora Mindfulness para tu día a día Yo, aqui, ahora.indd 3 19/10/15 15:09 Título original: I am here now, de The Mindfulness Project Publicado originalmente en inglés, en 2015, por Ebury Press, an imprint of Ebury Publishing. Ebury Publishing is a part of the Penguin Random House group of companies Traducción de Antonio Francisco Rodríguez Esteban Adaptación del diseño de cubierta original del Departamento de Arte y Diseño, Área Editorial del Grupo Planeta Las autoras de este libro, Alexandra Frey y Autumn Totton, son las fundadoras de The Mindfulness Project. The Mindfulness Project es una plataforma para enseñar y difundir el mindfulness, labor realizada mediante un centro en Londres e internacionalmente gracias a una serie de programas online. Su equipo de profesores expertos dirige cursos de ocho semanas para crear las habilidades esenciales de mindfulness y también ofrece cursos avanzados, clases abiertas, talleres y seminarios centrados en un amplio abanico de temas relacionados con el mindfulness. Alexandra, Autumn y todos en The Mindfulness Project están profundamente motivados por el modo en que la práctica ha cambiado sus propias vidas y por la enorme cantidad de evidencias que demuestran su potencial para hacer lo mismo con los demás. Para saber más: www.londonmindful.com 1ª edición, noviembre 2015 No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47 © 2015 The Mindfulness Project © 2015 de la traducción, Antonio Francisco Rodríguez Esteban © 2015 de todas las ediciones en castellano, Espasa Libros, S. L. U., Avda. Diagonal, 662-664. 08034 Barcelona, España Paidós es un sello editorial de Espasa Libros, S. L. U. www.paidos.com www.planetadelibros.com ISBN: 978-84-493-3171-8 Fotocomposición: Anglofort, S. A. Depósito legal: B. 23.805-2015 Impresión y encuadernación: T. G. Soler El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está calificado como papel ecológico Impreso en España – Printed in Spain Yo, aqui, ahora.indd 4 19/10/15 15:09 Sumario página 01 Hola, lector 02 Cómo utilizar este libro 04 Definiciones de mindfulness 06 Busca palabras... 08 Línea temporal del mindfulness moderno 12 Marcos de mindfulness: las reglas básicas 14 Test de mindfulness 16 Cómo estar aquí ahora 18 Meditación 19 10 formas de que tu día sea más pleno... 21 Ejercicios 164 El juego de la atención plena 167 Notas de campo para la meditación Yo, aqui, ahora.indd 5 19/10/15 15:09 Lista de ejercicios Concéntrate Cultiva p. 4 Rodea los números de página de los ejercicios que quieres hacer Táchalos con una línea p. 4 Táchalos con una cruz si los has completado cuando los completes parcialmente Variedad diaria Gratitud de la A la Z ¡Buenas noticias! Encuentra tu lugar Agenda divertida Planta una semilla Algunas de mis cosas favoritas Caras alegres Impermanencia Recordatorio El momento es... ahora Mapa de meditación 28 30 37 48 60 72 77 Vamos, ánclate Une los puntos La meditación de las manos Sigue respirando Meditación lavándose las manos 24 42 44 78 80 83 86 88 52 70 Déjalo ir Tu cita favorita Maravillosa cadena de suministro Vitrina de trofeos Un remordimiento menos Con todas sus imperfecciones La piedra mascota Jugar con la atención Alarma de la gratitud Los mejores deseos Tranqui Abrazo de grupo 90 101 104 Siéntate... quieto Inmovilidad Respirar y tejer Signos vitales: ritmo cardíaco Respira la ola Caminar sin rumbo 79 98 108 112 Guía de usuario p. 4 120 126 128 134 136 146 151 158 162 122 156 vi Yo, aqui, ahora.indd 6 19/10/15 15:09 Signos vitales: respirar ¡Mira! Contar de camino a casa Sonido envolvente Flor Aromasensación Fotografía mindfulness 26 32 41 38 46 54 56 58 62 66 68 74 76 85 94 50 64 92 99 Desintoxicación digital La rueda de las posibilidades Realmente hambriento Emoticonos antihábitos La lista de deberes Para dormir mejor Ayuda para la evasión Surfea los deseos Desengancha El gusanillo Arranca la página En el muro Cosas que te sacan de tus casillas Vallas de meditación 96 102 Hoja encontrada al azar... ¡Hola, té! Mirar las estrellas Amor a una canción Concurso de café Meditación del chicle 113 106 109 110 118 124 125 132 140 141 144 154 160 117 130 142 149 152 Siente 22 34 Observa/Investiga Céntimo presente Pensamientos nublados Meditación del cubito de hielo Océano de emoción Sinceramente tuyo La página de la ira Meditación antienvejecimiento Fuera de la caja Emotimapas Cielo o infierno Con topos Salida de emergencia Perseverancia ¡Aquí hay un zoo! vii Yo, aqui, ahora.indd 7 19/10/15 15:09 Marcos de mindfulness: las reglas básicas Estas son las reglas básicas para la práctica de mindfulness, tanto a la hora de utilizar este libro como más allá. Son actitudes o marcos mentales que contribuyen a superar algunos de los problemas que nos impiden habitar nuestra vida de una forma plenamente presente. Marca esta página y vuelve a ella con frecuencia. 1. Aquí y ahora Cada vez que te dejes arrastrar por pensamientos relacionados con el pasado o el futuro, percibe que tu mente se ha despistado y haz regresar tu atención al momento presente, concentrándote en un ancla como tu respiración, tu cuerpo o algún sonido en concreto. 2. Sin crítica Practica prestando atención a tus pensamientos y a los juicios que tu mente tiende a elaborar constantemente. No intentes detenerlos o resistirte a ellos, tan solo obsérvalos con curiosidad. La mente es una máquina etiquetadora. 3. Paciencia Sé paciente con la evolución de tu experiencia de mindfulness. Sé paciente también con cada instante, aun cuando resulte incómodo y quieras pasar al siguiente. Sé paciente con la naturaleza errática de tu mente. Trátala como a un cachorro al que enseñas a sentarse. 4. Sé bueno contigo mismo Sé amable y trátate con bondad. El mindfulness nos permite reconocer y examinar algunas emociones y pensamientos dolorosos. En esos momentos puede ser de ayuda adoptar una actitud de compasión hacia nosotros mismos, tal como acogeríamos con calidez y bondad a un amigo que atravesara un período difícil. 12 Yo, aqui, ahora.indd 12 19/10/15 15:09 do bl ar 5. Mente de principiante A veces la mente prefiere pensar que ha visto todo lo que hay que ver o que sabe cuanto hay que saber. Llamémosla la «mente sabelotodo». Intenta volver a todos los ejercicios y prácticas, y a cada instante, con una renovada sensación de curiosidad, y permanece abierta al descubrimiento. Es entonces cuando se manifiestan la magia y las verdaderas sorpresas. 6. Confianza Confía en tu propia sabiduría e intuición. Esto no equivale a confiar siempre en tus pensamientos. El mindfulness te ayudará a descubrir que los pensamientos cambian, vienen y se van. 7. No esforzarse A veces acudimos al mindfulness con la esperanza de que resuelva nuestros problemas o cambie y mejore nuestra vida. Pero el deseo de que las cosas sean diferentes puede ser un obstáculo para la verdadera experiencia de mindfulness. La práctica de mindfulness no tiene que ver con ser una persona diferente, sino con acoger y aceptar el presente. 8. Aceptación Acepta que las cosas son como son en cada momento. Eso no significa que no vayan a cambiar o no que puedan cambiar. Dolor x Resistencia = Sufrimiento Dolor = Dolor 9. Suelta lastre Procura no aferrarte a ideas, pensamientos, control o al deseo de que las cosas sean de una determinada manera. Percibe la diferente sensación derivada de aferrar frente a dejarlo correr. 10. Compromiso El mindfulness es una práctica, pero no es solo meditación. Podemos llevar el mindfulness a todos los aspectos de nuestra vida. Comprométete a meditar y practicar el mindfulness como una forma de ser y de vivir. * Adaptado de Vivir con plenitud las crisis, de Jon Kabat-Zinn. 13 Yo, aqui, ahora.indd 13 19/10/15 15:09 Te s t d e m i n d f u l n e s s Escribe junto a cada uno de los siguientes puntos el número que mejor se corresponda con la frecuencia con la que experimentas estas cosas. 4 1 2 3 5 FrecuenteNunca Rara vez A veces Siempre mente 1. Al encontrar una flor mientras paseo, me detengo a olerla. 2. Tiendo a preocuparme por el futuro o a lamentar acontecimientos pasados. 3. Me tomo mi tiempo para saborear plenamente la comida. 4. Corro de un lugar a otro sin advertir qué hay en el camino. 5. Permanezco atrapado en mis pensamientos mientras otros hablan. 6. Percibo lo que ocurre en mi cuerpo cuando estoy estresado (p. e., tensión muscular, aumento del ritmo cardíaco). 7. Me siento cómodo sentándome y contemplando una puesta de sol. 8. Después de una discusión sigo pensando en todo lo que podría haber dicho para demostrar mi punto de vista. 9. Me pierdo en el pensamiento cuando podría disfrutar una experiencia sensorial, como un beso. 14 Yo, aqui, ahora.indd 14 19/10/15 15:09 10. Me impaciento al hacer cola, ante un semáforo en rojo o mientras espero el transporte público. 11. Me tomo mi tiempo para descansar y agradecer lo que me sucede. 12. Soy duro conmigo mismo cuando cometo un error. 13. A menudo intento «alejarme mentalmente» de diversos problemas y situaciones. 14. Presto atención a los sonidos, como el viento en los árboles, los coches que pasan o la lluvia que cae. Suma las respuestas a las preguntas 1, 3, 6, 7, 11, 14 = AÑADE 34= RESTA la suma de la respuesta a las preguntas 2, 4, 5, 8, 9, 10, 12, 13= Puntuación total= Puntuación 0-18: Principiante. Es frecuente que te pierdas en tus pensamientos y te alejes del momento presente. Sigue practicando. 19-38: Bastante presente. Experimentas verdaderos momentos de mindfulness en los que estás presente ante aquello que te acontece. Sigue practicando. 39-56: Casi iluminado. Sigue practicando. 15 Yo, aqui, ahora.indd 15 19/10/15 15:09 Cómo estar aquí ahora «El mindfulness significa prestar atención de una forma especial: a propósito, en el momento presente, y sin críticas.» Jon Kabat-Zinn Estoy aquí, ahora... ... cuando sintonizo con mis sentidos y percibo lo que sucede en mi cuerpo justo en este momento. ... cuando observo e investigo mi mundo interior en este momento, sin ser duro o crítico. ... cuando concentro mi atención en una experiencia específica del momento presente, como mi respiración. ... cuando presto atención y cultivo las cosas buenas de mi vida y los sentimientos alegres y cordiales que me ofrece. 16 Yo, aqui, ahora.indd 16 19/10/15 15:09 17 Yo, aqui, ahora.indd 17 19/10/15 15:09 Cultivar Patrones Impulsos / Deseos Observar / Investigar Emociones Sentimientos Comportamiento Pensamientos Tacto Percibir Oído Gusto Experiencias Sonidos La respiración Concentrarse / Meditar Sensaciones corporales Vista Olfato Otras anclas Meditación Mindfulness Creatividad Perdón Alegría (Auto) compasión Gratitud Vorfreude Nuevos hábitos Meditación La meditación nos ayuda a construir el «músculo del mindfulness» de nuestras mentes, a fin de poder disfrutar de más momentos de presencia plena a lo largo de nuestros días y forjar una mayor resistencia a todo lo que encontramos en nuestras vidas. Encontrarás una meditación guiada de 25 minutos, cortesía de Tara Brach: www.iamherenow.com El archivo de audio se divide en las siguientes secciones. Sigue las instrucciones que se facilitan. La experiencia puede realizarse sentado, de pie o acostado. Véase página 168 para «Recomendaciones para sentarse». Empieza lentamente, pero todos los días. Refuerza tu práctica con el tiempo. Ten presentes los «Marcos de mindfulness» (página 12). 0–5 minutos Llegar al cuerpo 5–10 minutos Mindfulness de la respiración 10–15 minutos Mindfulness de los sonidos 15–25 minutos Conciencia abierta del cuerpo, la respiración, los sonidos y los pensamientos Documenta tus descubrimientos en las páginas dedicadas a «Notas de campo» al final de este libro. 18 Yo, aqui, ahora.indd 18 19/10/15 15:09 10 formas de que tu día sea más pleno… Corta o arranca esta página, pégala a la pared, llévala en tu monedero, hazle una foto, compártela. 1. Medita, aunque solo sea por unos minutos. 2. Reduce la velocidad y sintoniza con tu cuerpo y tus sentidos. 3. No discutas con la realidad: es lo que es. 4. Presta atención a la gente, especialmente a los seres queridos. 5. Piensa en algo por lo que te sientas agradecido antes de irte a la cama. 6. Sé amable y bondadoso contigo mismo, aun cuando la fastidies. 7. Cuando ocurren cosas buenas, detente y obsérvalas. 8. Cuando ocurren cosas no tan buenas, detente. Obsérvalas. 9. Al estresarte, inspira profundamente tres veces. 10. Conecta con la naturaleza al menos una vez al día. 19 Yo, aqui, ahora.indd 19 19/10/15 15:09 Ejercicios Yo, aqui, ahora.indd 21 19/10/15 15:09 Céntimo presente Coloca un céntimo en el centro del libro... en el AHORA . Pasado A H 22 Yo, aqui, ahora.indd 22 19/10/15 15:09 Ahora intenta colocar el céntimo en el PASADO… o en el FUTU R O. Futuro R A Solución: No importa dónde sitúes el céntimo, siempre está en el ahora. 23 Yo, aqui, ahora.indd 23 19/10/15 15:09