f ta (no. Gaceta del gobierno. —Calcuta William— Departamento forte 1.) de marzo marter 6 general 6 de febrero de 1822. 1823. El Honorable Governador Jeneral en Concejo, se há servido dirigir el sí- circular , carta y Jeneral de la Honorable Corte guíente extracto de una referida es de Directores , datada de 21 de agosto de 1822 cuya comunicación para gede los Lords Comisionados del Almirantazgo , y qne ha sido publicada - neral información. Er'mio de una carta circular de la Honorable Corte de Directores daladct papjede 'urostn de 1822, Para 20.— Nos transmitimos un numero en el últimamente á nos echa te para vuestra información, copia déla comunicación que dipor los Lords Comisionados del Almirantazgo respecto á algu ios fraudes de 21 cen se han cometido ha escapado para la Oficio del por una persona nombrada Sebastian Martin, el cual se Lidia. Almirantazgo de 23 de julio 1822. Señor=Habiendose presentado ante los Lords Comisionados del Alcapitán Makenmirantazgo dos cartas datadas como el extracto al margen (*) del se sute del Navio Soberbio de S. M. , de algunos- fraudes que ójMQtent ponen ser cometidos por una persona de nombre Sebastian Martin, ser embarcados ea respecto a conocimientos de fondos embarcados , ó que debían el dicho navio. Yo tengo encargo de mandar sacar copias de las dichas cartas, y Directores de la. Comsolicitar qae-^U. las-, ponga en presencia de la Corte de pañía de la India del Este, pasa su informaron. Yo soy &¡c. i ' ("*) _-^n f r < Julio 16.) \ Id. 22. 5 (Firmado) Yohn: Barrov- (Firmado) Joseph Dart Esqr Casa de Señor. la India del Este Londres julio \Q de 1822. *• Sus Ecselencias que, la solicitud que *»• haber sido embarca» han hecho para entregar cerca de 100 mil pesos que dicen nunca han esdos en Lima á bordo, del navio de S. M. el Soberbio, pero que tado á bordo, los conocimientos que he visto son falsos. en LiLa persona nombrada Sebastian Martin ó Martens bien conocido los coma dice ser el cargador de los fondos supuestamente' embarcados; y todos falsificado , y nocimientos que para esto se han presentado, tienen mT nombie parece que se han negociado , ó vendido. la» Yo tengo echo qnanto juzgo necesario por mi parte para satisfacer a los conocimientos falpersonas de este país que tenían de recivir las remesas de, en el caso del Capitán bearle de sos, pero como el mismo fraude se ha cometido que Sus, Ecselencias, no lo eviten menos general á , hacer, mas vendrá la Hiperion,y jefe en los puertos, hasiendo alguna comunicación oficial á los comandantes en Comerc^aiUes del Sur de America* y dirigir la noticia de esta ocurrencia, á los asua^.; j y cumplo con raí deber 'incomodar á sus Ecselenias' sobre el Yo tengo el honor &c. (Firmado) A. Mackenzie, Capitán i Firmado) i. W. Crokér, Esqr. Yo tomo la libertad de representar á , . < Londres 22 de juliq.de 1822. Señor. enor. . Tengo la honrra de reconocer su carta del 20 del corriente refiriéndose á algunos fraudes cometidos por una persona, ó personas de Lima las cuáles han forjado mí nombre en los conocimientos de fondos destinados á hacer en embarcados á bordo del Soberbio, y queme precisa mencionar que será hecho de una persona llamada Sebastian Martin, ó Martens, la cual se menciona en los conocimientos, como cargador de los fondos que nunca se recivieron. oy decir en Lima procsimo á Yo doy en respuesta informando á la salida del soberbio que la persona arriva- mencionada dejó Lima parala India de Este ( es á decir para Calcuta ) pero yo no -tengo la menor mformac ion de él. Yo pienso ser propio de observar que la carta que tube la honra de recivir de Sus Écselencias el SO del que rige, suponen en -ella, que yo distintamente mencione el fraude en cuestión haber sido cometido por Sebastian Martin, ó Martens; pero referiendome á mi carta del 16. Sus Ecselencias deben observar que yo por ningún modo aventuro á tanto, porque yo tan solamente digo 'que los conocimientos son llenos sobre el nombre de Martin, ó Martens; pero si esta persona efectivamente cometió esta falsificación, no me es posible determinarlo. Es con todo de mi deber el mencionar que desde mi primera carta sobre la falsificación de conocimientos, un otro me ha sido presentado por 14 mil pesos, y este igualmente en nombre de Sebastian Martin , ó Martens. Yo tengo la honra & (Firmado) A. Mackenxie VD , i {Firmado) John Bdrrow Sfc. Sfc. #c» Por mandato del Honorable Gobernador Jeneral,en Consejo [Firmado] C. Lushington. ajenie , y Secretario en Jefe del Gobierno. c (NO. 2.) Shipped by ihe Grace of Gotí iú góod órder áhd well conditioned by José de Arizmendi in and üpon H. M. Ship called the Hyperion avliéreof is master under God for this -present voyage. Tomas Searle Esqr, and now« ridincr at anchor in the port of Callao and by Goda Grace bound for Portsüiouth to say cuarenta y un mil setecientos y Veinte péSOS en plata de cord being peros 41.720, Ó marked and numbered asen the margen and are to be wéll cÓnditfoned at the aforesaid Post delibered en the like goód Order and of Portsmouth (the act of God, the Kings Enemies , Fíré and all and every Rivera ánd navegation of whatever Dthe*- dangers and accidenta of the Seas nature or Kind sower save risk of Boats so faras Ships are liable thereto exa cepted) unto los señores Buchdrián Brown y C Glasgou or to their assign she or they paying Freight for the said good, dos y medio por ciento Jn wihiess tyhere of the mastér or Purser of the said Ship hath affirmed to cuatro Bills of Lading all of this Tenor and Dabe the one of vvhich cuatro Bills being accomplished the other three to stand void And so God send the good Ship to her desired. Portin saféty amén. Datéd in Lima 9 de diciembre de 1820. Sd— T. Searle. a írue Copy—W. H. Shirreff. Capt oF.S=H. M, S. Andromache. Jbñ. . . ; NOTA: Una carta escrita en Santiago de Chile á 7 de noviembre de 1822. y firmada por los señores Turner, y Ingram > que conserva el Sr. Cochrane dá á conocer bien, que Arizmendi trató de encubrir á dichos señores , el fraude de la remesa que dijo hecha á los señores B. B. y compañía. Yo estoy por creer que el documento (N. presentándole un apunte opinión. : 2.) lo tal alcanzaría Arizmendi del era el crédito que le comandante Cherreflf merecían su buena - °¿ fé y « " (no. 3.) Vf E the Britisrt Merchante Agenta and others wíiofle manes are hereunto suscribed , havihg been called upon by Mr. Sebastian Martins to cérlify and state according to our best kuowledge and belief touchitih the conduct of this Genllemcn or the part that he had in tha matíer of' cer jtain Bills of Laríing bearing the forged signature of Adam Maclienzie Esquire , Captain of His B. M. Ship the Supeib; which Bills $ being fcr considerable sums of Money pretended to be shipped upon said Vessel , were filled up in the mane of the said Martins, and endorsed by him , but negociated by the house of Abadía And Arizmendi of this City: Having given the mattef our fuliest consideration, founding our opinión upon our best Kriowledge- of circumsiances connected with the cáse^ and amOngst otheis, of those that existed during the time that His B. M. Ship the Superb was receiving Money in the pprt of Callao, are persuaded, that the said Mr. Sebastian Martins lent his ñame in the aíFair of the said Bills of Lading, solely at the request of the house of Abadía and Arizmendi, asa cover to screen the propetty of said Abadía and Arizmendi and their fríe rifo from the Risk to which they might íiáve been otherwise exposed . „ , that Mr. Sebastian Martins was nowise concerP liíds't fully believe, ned in the forgeries of captain Machenzies signature; and his remainirig in Ais country tintil the present time, which ¡s so long after the period at which íaid forgeries must have been known here, is corroborative of this belief. The ciicnm.-tance too, of other Bills of Lading for money pretended Hyperion, to wieh were to have been shinned onboard His B. M. Ship. affixed the forged íjignatojres of Captain Searle, having been setvt n> Englañd We ^ . We by the same house of Abadía and Arizmendi, prior to the arrival of Mr. Seaífórds fafther evidente to us, that in this country, this Gentleman was not concerned in the forgeries referred to With those princiof the pal points in his favour and our knowrledge of other circumstance3 case, and acquainted as we are with the high opinión generally entertained ira. this City of his honour and probity even amongst p'ersons who have been preiudiced by the forgeries aforesaid , it is our' fu II opinión and belief that he is entirely innocent of any criminal participaron or culpable acquiescerice direc* Iy or indirectly ili the forgeries of the Signature of Captain Mackenzie upon the Bills of Lading sent to England by His B. M. Ship the Supeb, ahd that in lending his ñame to Abadia and Arizmendi upon s"aíd Bills of iadirig, w'uh Captain Mackensies signature, as he thought , upon them , he was per» Buaded that the Sums therein expressed were actually shipped by them; that in concequence thereof he became the dupe tú his confidence in their honour and integrity and that he was solely guided by motives of friends hip towards them and their friends shipping money through their house. Lima 13 th aprií 1823. bastian Martins , (Firmados) Sam? Price. — C. Frde: —H. Bergman.—-William Drewry Halh— J. Fiellerup —James. Cowan. —Thomas Greem.— John Twaites. — John Begr— John Paiish Robertson. — Richard Exter. — John Worthy. —John. Moens — R. Page—Thomas Teiupleman.—J. Goldie. G. A. W*ddnigton. . H- b5 BS¿5 (NO. 3.) capital decl«u comerciantes nbnjo firmados, y otros residente en esta presente. el por certificamos ramos , y # Que D. Sebastian Martin» residente en esta, por el espacio de vetnt» providad. honor, mucho de h«m!>re siempre sido y y Siete meses ha o cinco meses Creemos, y somos convencidos que hasta cuatro, sospechaba tener endosado conocimientos eti antes de e-ík época, no sabia, ni habia íalc.ricaJo en conocique el nombre del capitán Atam M.qnenzie, se bordo del navio de b. M. tí. el mientos de dinero embarcado á su nombre á Mmins, á demás que este por mera amisSoberbio, y endozados por el dicho 45.000 pesos á del Sr. Arizmendi tad embarcó en su nombre, y de cuenta el Sr. Artz pendí hizo uso bordo de dicho navio en consecuencia de lo que, considerables que tenia recividas de de su nombre para embarcar mas sumas efecto. para el interesados varios segundad de Por consiguiente ninguno de los interesados dudo de la conocicuando el Sr. Arizmendi les entregó de propia mano ios si.8 fondos mientos respectivos. c tvt Mar. La uincha confianza, y buena fe que todo el comercio, y el Sr. en seguros considerasen se todos que á tins tenia de Arizmendi contribuyó transaciones en que el mediaba, ó figurase. nos sot» <-' Lo que sabemos, y es apoyado por muchas circunstancias que hace 4 Ó 5 meses por notíconocidas, «demás que sabiendo el Sr. Martins responder a cargos de conocimientos fdsos enduracias de Londres,' tenia que en esta, ademas que por la Hipenoii se tía permanece todo con él, y dos oor fondos que debían ser embarcado» por el con semejante cuasi cometido fiaude llego á esta pr. c- lente de f CalcuMartins Sr. el cuando Arizmendi, mismo enero de 18fl. Lima y abril en la Fragata, inglesa Lord Lindock á 27 de £j°S ; . . . . _ ... . _ \ i > . ta 13 de 1823.° Diego Maga. Juan Pedro de Zelayeta. Juan de EHzalde. Lorenzo Sánz de Smto Domingo. Santiago Rodríguez Márz. Francisco A. Jlrgolt. Francisco Xavier de Izcue. José Rodulfo mando Ruíz. Miguel F Pedro Campaña. Joscph Mathias de Eli.atde. Juan José de Sarratea. Francisco Valerio Gassols. Eslandado Linch. Antonio de Guasch* (no. 4.) Í). Mar Sebastian Martins. Lima Calcula 30 de abril de 1823. es daAmigo Martins: La última correspondencia que poseo de Vrnd. escriy aunque tengo entendido que tada del 25 de abril del año pasado Estados L nidos America, los bió Vmd en el mes de mayo por el navio de noticia que fué interceptada y capitán de Coven , también ha llegado á mi en las lsl.is de Sandwich pw»l abierta la correspondencia de Vmd. para mi, del año pasado y Arizmendi. Este hombre llegó á Manila en setiemb.e S el bergantín Americano Roscue, lleembarcaren a volvió se .arrebatadamente sia saberse pera donde.— Sigue la carta. vándose toda su propiedad, v * (y se tirina) M. Larruleto» :