OSSE Junto a San Juan y-su Gente ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES CONSTRUCCION DE GABINETE Y CAMARA PERFORACION DE REFUERZO RUTA NAC. N°20 Y CALLE SAN ISIDRO CAUCETE OSSE Junto e Son Juan y Su Gente Obra: Construcción de Gabinete y Cámara en Perforación de Refuerzo Ruta Nac. N° 20 y calle San Isidro Dpto.CAUCETE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES 1- Construcción de Gabinete en Perforación de Refuerzo en Ruta Nacional N° 20 y calle San IsidroARTICULO - 1°: Rein 1-1: Limpieza, nivelación y compactación de terreno : Los trabajos de este item contemplan la limpieza de la zona de trabajo con la extracción de la vegetación y material contaminado ó removido. Una vez realizada la tarea anterior se deberá realizar la nivelación del terreno y posterior compactación del terreno de fundación. El material será retirado por El contratista de la obra y a su costo, salvo que, a juicio de la inspección, aquellos se puedan emplear en algún punto de la obra. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice SU USO. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global. ARTICULO 2°- Itern 1-2 : Replanteo: Los trabajos de este item se refiere a las tareas para concretar el replanteo de la obra según Plano N° 13-5-P-10-30 de acuerdo a lo indicado en obra por la inspección de OSSE. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global. ARTICULO 3°- Rein 1-3: Construcción de platea de fundación : Los trabajos de este item se refiere a las tareas necesarias para concretar la construcción de una platea , la que se construirá sobre un hormigón de limpieza de 5cm. La platea tendrá un espesor de 12cm, con doble malla (inferior y superior) de acero de 06 cada 20cm. La terminación de la superficie de la misma será fratasada. El hormigón a emplear será del Grupo H-Il Clase H-17, para lo cual deberá utilizarse cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420 . La construcción de la misma deberá asegurar el escurrimiento del agua hacia el terreno absorbente por lo que deberá tener una pendiente superior mínima de 2cm por metro. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra sie pre que la inspección autorice SU USO. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones Ing. F Jeft. 0.S. spétar lo ind ado en el Pliego orteros". A o. • SAN JU OSSE Junio a San Juan y su Gente -2- Esp. Téc. Part Const Gab. Y Cám..Perf. vs... Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de platea de fundación.. ARTICULO 4°- !tem 1-4: Mampostería de ladrillo con mortero: Los trabajos de este item se refieren a la construcción de la estructura de mampostería armada de los gabinetes. Para la construcción de los mismos, se deberá ajustar a las dimensiones y especificaciones del plano T-422-30. Para toda la estructura se deberá emplear cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420. Para la construcción de los muros de mampostería armada se utilizará ladrillo de primera calidad apto para ser revocado en ambas caras. Los ladrillos se asentarán con mortero Ce-Ar con 204.2 cada 4 hiladas de columna a columna. Este punto incluye la construcción de apoyos en mampostería de ladrillo para tanque de almacenamiento de hipoclorito y apoyos de tablero eléctrico. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m2 de construcción de muros de mampostería. ARTICULO 5°- !tem 1- 5°: Construcción de columnas de encadenado: Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcción de las columnas de encadenado de los gabinetes, según lo indicado en plano T-422-30. El hormigón a emplear será del Grupo H-I1 Clase H-17, para lo cual deberá utilizarse cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420. Tendrán una armadura de 408 con estribos del 04.2 cada 20cm. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción columnas de encadenados terminados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 6°- Rein 1-6: Construcción de vigas de encadenado: Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcc n de las vigas de encadenado de los gabinetes, según lo indicado en plano T-4230. El hormigón a emplear será del Grupo H-I1 Clase H-17, para lo cual deberá utili arse cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será AD 420. Te' drán una armadura de 408 con estribos del 04.2 cada 20cm. Ing. F ¿. L. 7:1 1 'ti •in r OSSE -„ Jur*, a Snn Juan y su Gente -3- Esp. Téc. Part Const Gab. Y Cám..Perf. vs... Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de vigas de encadenado ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 7°- Itern 1-7: Losa Superior : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcción de la losa superior de los gabinetes y la losa intermedia del gabinete de cloración. Se construirán de hormigón armado con un espesor mínimo de 10cm la losa superior y un espesor de 8cm la losa intermedia. Tendrán una malla de acero de 06 cada 20cm y la superficie superior, inferior y costados de la misma serán alisadas con cemento. El hormigón a emplear será del Grupo H-I1 Clase H-17, para lo cual deberá utilizarse cemento tipo MINETTI. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420. La construcción de la losa superior deberá asegurar el escurrimiento del agua de lluvia hacia el sector contrario al de los accesos a los gabinetes, por lo que deberá tener una pendiente mínima de 2cm por metro. A fin de asegurar la impermeabilidad de la losa se deberá realizar una cubierta con emulsión y membrana asfálfica de 4mm tipo EMAPI ó similar calidad. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de losa superior, ejecutados a entera satisfacción de la inspección ARTICULO 8- Itern 1-8: Revoque grueso a la cal : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcción del revoque grueso en los muros de mampostería. Se utilizará una dosificación 1cal+1/4Ce+3Ar. El cemento será MINETTI puzolánico. La construcción del revoque grueso deberá asegurar la verticalidad de los muros como así también la escuadra en los encuentros. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y ce if arán por m2 de revoque grueso a la cal, ejecutados a entera satisfacción de la inspeco ón ;ng. r (;11,13 3. Cür Jere S S E SAN j OSSE. Junto a Son Juno y su Gorda -4- Esp. Téc. Part Const Gab. Y Cám..Perf. vs... ARTICULO 9- Item 1-9: Enlucido a la cal : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcción del enlucido a la cal en los muros de mampostería, en las superficies exteriores del gabinete y en el interior del gabinete para tablero eléctrico. Se utilizará una dosificación 1cal+1/8Ce+2Ar fina. El cemento será MINETTI puzolánico. La construcción del enlucido deberá asegurar una superficie lisa. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m2 de enlucido a la cal, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 10°- Item 1-10: Revestimiento interior de gabinete de cloración : Los trabajos de este item se refieren al revestimiento interior del gabinete para clorador, el que deberá realizarse con azulejo blanco 15x15cm ó con cerámico esmaltado 20x20cm (incluyendo paredes, piso y techo de losas), asentados con adhesivo de primera calidad tipo impermeable y con juntas selladas con pastina color blanco. Se deberá prestar atención al correcto sellado de los conductos de desagüe y de paso de cañerías. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m2 de revestimiento interior el gabinete de cloración, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 11°- !tem 1-11: Marcos y puertas metálicas : Los trabajos de este item se refiere a las tareas necesarias para concretar la provisión y montaje de los marcos y puertas indicadas en plano T-422-30. Los marcos se construirán en chapa plegada DD N°16 y las puedas en chapa DD N°18. Las puedas contarán con rejillas de ventilación tipo gas normalizadas. Los marcos y puedas se pintarán con dos manos de pintura antióxido y dos manos de EPDXI color azul traful. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 12°- Item 1-12 : Pintado de muros: Las tareas de este item se refieren a las tareas necesarias para el pintado de la superficies exteriores del gabinete y el interior del compartimiento para tableros eléctricos. La superficie exterior de los gabinetes se le aplicará fijador-sellador, posteriormente dos manos de enduído plástico para exteriores y finalmente se deberán pintar por lo menos con dos manos de pint ra al latex para exterior color gris cemento de 1° calidad. El interior del gabinete para ta ero eléctrico se lijará y posteriormente se aplicará un fijador-sellador y finalmente se a41 car&por lo menos dos calie . • La superficie manos de pintura al latex para exteriores color gris cemento de terminada deberá tener un color uniforme. OSSE J11/110 a San Juan y su ennlo -5- Esp. Téc. Part Const Gab. Y Cám..Perf. vs... Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m2 de superficie pintada de muros , ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 13°- Item 1-13: Provisión e Instalación de accesorios: Los trabajos de este item se refiere a las tareas necesarias para concretar la provisión e instalación de los accesorios complementarios del gabinete que comprende: - Acometida para suministro eléctrico de 3.2m de caño de H°G° 04" con un CONDULITT. El mismo deberá estar convenientemente fijado a la losa superior. - Ventilación del compartimiento del tablero eléctrico. El mismo se construirá con H°G° 03" con una rejilla de A°I° en su extremo. El mismo deberá estar convenientemente fijado a la losa superior. - 2 (dos) cajas normalizadas tipo C (54x60x25cm) para el suministro eléctrico. Las mismas se ubicarán e instalarán de acuerdo a las indicaciones de la inspección. Las mismas se fijarán en el muro de mampostería con acceso desde la calle. Conducto de PVC 0110mm para el pasaje de cables desde el tablero de comando-protección hasta la cámara de perforación, conducto de PVC050 desde gabinete de cloración hasta cámara de perforación y conducto de PVC050 para descarga a tierra con la provisión de caja de H°F°. - Instalación de un surtidor para agua de bronce tipo esférica con manija 013mm. El vástago del surtidor será de PPL y se amurará a la mampostería mediante grampas tipo omega y tendrá una altura tal que asegure el llenado de un balde. Dicho surtidor se instalará en el interior del compartimiento para cloración. De igual manera contemplan todas las interconexiones entre compartimientos y descargas de agua. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 14°- Item 1-14: Terminación y limpieza general: Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la realización de todos los detalles menores conducentes a que la obra responda enteramente a su fin, aunque no estén especificadas en el presupuesto ni en el pliego. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. 11-Construcción de Cámara Subterránea en Perforación de Refuerzo en Ruta Nacional N° 20 y calle San Isidro ARTICULO 15°- Item 11-1: Limpieza, nivelación y compactación de terreno : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para concretar la limpieza de la zona de trabajo con la extracción de la vegetación y material contaminado ó removido. Una vez realizada la tarea anterior se deberá realizar la nivelaci ' del terreno y posterior compactación del terreno de fundación a fin de lograr la de idad requerida por el tista de la obra laboratorio de materiales de OSSE. El material será retirado pori I y a su costo, salvo que, a juicio de la inspección, aquellos se pU dan em lear en algún punto de la obra. 17,;11, Jet, ; OSSE Junto A San Juan y su Gante -6- Esp. lec. ¿'art. Const. Gab. Y Cám..Perf. vs... Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice SU USO. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 16°- Item II- 2: Replanteo: El contratista deberá realizar el replanteo de la obra según Plano N° 13-5-P-10-30 ó de acuerdo a lo indicado en obra por el inspector de la misma. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su USO. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 17- Item 11-3 : Excavación: Los trabajos de este item se refieren a las tareas para la excavación necesaria para poder construir la cámara de la perforación. La empresa contratista deberá contemplar las medidas de seguridad necesarias. El material producto de la excavación será retirado por El contratista de la obra y a su costo, salvo que, a juicio de la inspección, aquellos se puedan emplear en algún punto de la obra. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice SU USO. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 , de excavación, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 18°- Item II- 4: Construcción de platea de fundación : Los trabajos de este item se refiere a las tareas necesarias para concretar la construcción de la platea de fundación, platea esta que se construirá sobre un hormigón de limpieza de 5cm de espesor. La platea tendrá un espesor de 15cm, con doble malla (inferior y superior) de acero de 06 cada 15cm. La terminación de la superficie de la misma será fratasada. El hormigón a emplear será del Grupo H-I1 Clase H-17, para lo cual deberá utilizarse cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420 . Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenan as municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de l jnspeccióQ Los inertes podrán e-que layispección autorice ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra sie SU USO. OSs FOLIO 34i g Junto a San Juan y SU Gentu Apt/ -7- Esp. Téc. Pan. Const Gab. Y Cám..Perf. vs... En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de platea de fundación, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 19°- 'tem II- 5: Construcción de muros de hormigón armado: Los trabajos de este item se refieren a la construcción de la estructura armada de los muros laterales. La construcción de los mismos se deberá ajustar a las dimensiones y especificaciones del plano N° 13-5-P-10-30 Para toda la estructura se deberá emplear cemento tipo MINETTI puzolánico. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de muros de H°A°, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ARTICULO 200- !tem II- 6: Losa Superior : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la construcción de la losa superior. Se construirá de hormigón armado con un espesor mínimo de 15cm la losa superior, con las dimensiones y características indicadas en plano N° 13-5-P-10-30 Tendrá doble malla de acero de 010 cada 15cm y la superficie superior, inferior y costados de la misma serán alisadas con cemento. El hormigón a emplear será del Grupo H-I1 Clase H-17, para lo cual deberá utilizarse cemento tipo MINETTI. El acero a utilizar para la estructura será ADN-420. La construcción de la losa superior deberá asegurar el escurrimiento del agua de lluvia hacia los bordes. Los trabajos detallados precedentemente serán ejecutados siguiendo las reglas del arte, y respetando los planos de detalles, planillas de locales y demás documentación de la presente obra y las especificaciones vigentes del código de edificación de la ciudad de San Juan, las leyes nacionales y provinciales u ordenanzas municipales. En cuanto al material se requerirán los de primera calidad, a juicio de la inspección. Los inertes podrán ser de la zona del lugar de emplazamiento de la obra siempre que la inspección autorice su uso. En cuanto a los hormigones y morteros se deberá respetar lo indicado en el Pliego General de Especificaciones Técnicas para "Hormigones y Morteros". Medición y Certificación: Los trabajos de este item se medirán y certificarán por m3 de construcción de losa superior, ejecutados a entera satisfacción de la inspección ARTICULO 21°- kern II- 7: Provisión y Montaje de Marco y tapa metálico : Los trabajos de este item corresponde a las tareas necesarias para la provisión de un marco y tapa metálico de acuerdo a las características indicadas en plano n° T-161-3. Los mismo deberán quedar firmemente vinculados a la losa superior. El marco y tapa deberán ser pintados con dos manos de antióxido y posteriormente con dos manos de pintura EPDXI color azul traful. 39* Medición y Certificación: Los trabajos de este item se m global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. ing carán en forma OSSE. Junta s San Juno y su Gente -8- Esp. Téc. Part Const Gab. Y Cám..Perf. vs... ARTICULO 22°- Item II- 8: Terminación y limpieza general : Los trabajos de este item se refieren a las tareas necesarias para la realización de todos los detalles menores conducentes a que la obra responda enteramente a su fin, aunque no estén especificadas en el presupuesto ni en el pliego. Medición y Certificación: Los trabajos de este item se edirán y certificarán en forma global, ejecutados a entera satisfacción de la inspección. *** ing, Li Ccián S JUAN 7,A