LEGISLATURA DE JUJUY 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL EXODO JUJEÑO San Salvador de Jujuy,01 de Julio de 2014 : ~ •• - <>. ,~ : ,.)c''':liLu",::'lÍA''f;'Á¡-;LAMF.:N1''ARi';;', ' 1-l. . !~ GIRO 4 ~:?:.~~ .-';-::1--' 1 :";:CISLATUR.~ ¡...•E .Jl' 'l'Y ',... 1 ••••..• ••. I J .•••).) K~ . ~1 •••••• . ~ :;," ~;~::.: .•~ 0." ':~~~_'''::;,'.~',''' •••••••••••••••••••••••••••••• ~t~.<.! h." Al Señor Presidente de la LEGISLATURA DE JUJUY. Dr. GUILLERMO JENEFES.SU DESPACHO Tengo el agrado de dirigirme a Ud., con el objeto de solicitar tenga a bien disponer, de acuerdo al Reglamento Interno del Poder Legislativo, dar entrada al siguiente Proyecto de Declaraciónla 6° EDICION DEL FESTIVAL DE LA EMPANADA JUJEÑA, que se adjunta con la presente nota, compuesto de tres (3) fojas útiles, para ser tratado en la próxima Sesión Ordinaria. Sin otro particular aprovecho la oportunidad para salu~arlo a Ud. con atenta consideración. A. rovlO~lal . MESA DE ENTRADA PARLA .CA ''';-. \l)J\i¡~ LEGISLATURA DE JUJU 0.1.:-...0.71:..:-./..~ FECHA: ••••• '. HORA I.L :.S3 . . '''t''•F • ':"""' :.,~I"- ••. ,."-;t"". .• LEGISLATURA DE JUJUY Gorríti 47 - Te!. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 - 4239251 - 4600 S. S. de Jujuy 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL EXODO JUJEÑO PROYECTO DE DECLARACiÓN FUNDAMENTOS Señor Presidente: El receso escolar invernal es un tiempo ideal para relajarse, disfrutar de los hermosos paisajes y expresiones culturales a lo largo y ancho del país y cargar energías para el resto del año. Si bien en el país no hay un criterio uniforme en las fechas de las vacaciones de invierno, por ello cada provincia define su ciclo lectivo de acuerdo a cronogramas regionales y características climáticas, el periodo en el cual se producen en las distintas jurisdicciones tienen un efecto movilizador del turismo, particularmente del interno, por sobre todo a nivel regional. Esta característica distintiva del turismo invernal, por la gran movilización regional que se produce, coloca a nuestra provincia entre uno de los destinos más elegidos para pasar las vacaciones de invierno, no solo por la riqueza de paisajes que ofrece nuestra provincia sino además por la riqueza cultural que puede aportar a quienes nos visiten. Si miramos con atención las distintas fechas fijadas en las distintas jurisdicciones para las vacaciones de invierno veremos que sobre 24 provincias 20 han establecido como fecha del receso invernal los días comprendidos entre el 14 y el 25 de Julio, reiniciando actividades a partir del 28 del mes. Entre las provincias que fijaron esta fecha podemos citar: nuestra provincia Jujuy, Santiago del Estero, San Luís, Misiones, Formosa, Entre Rios, Corrientes, Catamarca, mientras que las provincias de Tucumán, Salta, Córdoba, La Rioja, Santa Fé, entre otras, han establecido la fecha del 07 al 18 de Julio, con lo que la semana del 14 al 21 resulta común a todas las jurisdicciones, con lo que es posible esperar para esa semana una importante afluencia de visitantes a nuestra provincia. Con la preocupación puesta en mejorar la oferta turistica cultural en nuestra ciudad, y por ende en nuestra provincia, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, dependiente de la Secretaria de Cultura y turismo, anunció para el sábado 12 de julio venidero, en el complejo cultural "Dr. Manuel Belgrano" de la ex vieja estación del ferrocarril, la realización de LA 6° EDICiÓN DEL "FESTIVAL DE LA EMPANADA JUJEÑA". La gastronomía Jujeña se destaca por la característica única de sus productos típicos que se saborean en cada espacio de la ciudad. La empanada jujeña es uno de esos sabores que distinguen a Jujuy. Esta comida típica, cuyo origen se remonta a la época de la lucha por la Independencia, se sirve de manera permanente en la mesas de casas y restaurantes jujeños. Con diferentes recados (rellenos) de carne, de pollo, LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti 47 - Te!. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 - 4239251 - 4600 S. S. de Jujuy 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL EXODO JUJEÑO de queso, de "panza", de matambre, etc. Son preparadas con distintos ingredientes según la tradición y costumbres de las familias jujeñas. Esta distintiva característica en su elaboración las constituye en patrimonio gastronómico de Jujuy, por su historia, sabor, color y aroma típico. Es por ello que, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, como una manera de revalorizar este patrimonio gastronómico provincial, busca poner en valor la empanada Jujeña, no sólo para quienes nos visitan de otras latitudes argentinas sino también para los propios jujeños que necesitan conocer y degustar la habilidades culinarias de familias que han hecho de la preparación de la empanada una tradición cultural culinaria que se transmite de generación en generación. En el citado festival intervendrán invitados especiales, las instituciones gauchas, asociaciones culturales, emprendedores e interesados, quienes deberán registrarse en las oficinas del organismo comunal que funcionan en el ex vieja estación. Dicho festíval dará comienzo el sábado 12 de julio en el centro cultural Dr. Manuel Belgrano (ex vieja estación) y se tiene previsto desarrollar una serie de actividades culturales y musicales en el marco del desarrollo del Festival de la Empanada Jujeña; destinadas a la recreación de toda la familia. Los objetivos que persigue la actividad propuesta son: • Generar un evento de característica gastronómica y cultural única en la ciudad, a partir de la empanada jujeña y la música tradicionalista para jujeños y turistas. • Revalorizar la empanada jujeña como un producto que integra al visitante con la gastronomía jujeña en una de sus expresiones más tradicionales. • Integrar a las/los empanaderos, artistas, artesanos, instituciones tradicionales y comunidad en un evento de características únicas en la provincia de Jujuy. • Generar un atractivo más para prolongar la permanencia de los turistas en nuestra ciudad capital. Las actividades previstas son las siguientes: • Concurso de la Empanada Jujeña - Patio de comidas tradicionales Jujeñas - Exposición de artesanías - Espectáculos musicales Encuentro de Copleros. Con el convencimiento que esta actividad propuesta a nivel del Munícípio de la ciudad de San Salvador de Jujuy, contribuye de manera significativa a promover la elección de nuestra provincia como destino turístico invernal, .>.-~'FG •.••.J • ~1: LEGISLATURA DE JUJUY~:~~j; Gorriti 47 - Te!. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 - 4239251 - 4600 S. S. de Jujuy ~:,:F:..rJ'f. ),; 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL EXODO JUJEÑO iniciando el recorrido y promoviendo una mayor permanencia en nuestro territorio, con lo cual se promueve una mayor actividad turística en general en la provincia, es que solicito a mis pares su acompañamiento para la sanción del siguiente proyecto de Declaración: LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY SANCIONA. Proyecto de Declaración de Interés Legislativo LA EMPANADA JUJEÑA la 60 EDICION DEL FESTIVAL DE ART. 1°: Declarase de Interés Legislativo la 6 EDICION DEL FESTIVAL DE LA EMPANADA JUJEÑA, a realizarse en nuestra ciudad capital el dia 12 de Julio del corriente año en las Instalaciones del Centro Cultural General Belgrano (ex estación de Ferrocarril) en el horario de 11 a 20 horas. 0 ART. 2°: DE FORMA. proc. ALFO DI F. TEJERINA lado Provincial 6/oque U.C.R. ,,~g'~l~\\l(aÓeJU}U'l .::-: