FICHA TÉCNICA Nº016 INSUMOS ASFALTOS MODIFAL DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Son los ligantes asfálticos modificados de YPF. Los mismos surgen de incorporar, a asfaltos especialmente seleccionados, polímeros sintéticos propios de alta calidad. APLICACIÓN • • • • • Son productos óptimos para dosificar todo tipo de mezclas asfálticas en caliente, convencionales y no convencionales, acorde a las nuevas tecnologías que han surgido en el mercado vial. El diseño contempla su utilización en mezclas drenantes y micropavimentos. Entre las aplicaciones para las que se recomiendan los Asfaltos Modificados podemos mencionar las siguientes: Modifal AM1. Asfalto utilizado para carpetas de rodamiento resistentes a la deformación plástica y a la fatiga (cumple con el tipo AM1 de la norma IRAM 6596). Modifal AM2. Diseñado especialmente para aplicaciones en mezclas drenantes, con buen desempeño en microaglomerados en caliente. Grado PG 70-22 (cumple con el tipo AM2 de la norma IRAM 6596). Modifal AM3. Construcción de carpetas en zonas exigidas o de altas solicitaciones de tránsito, como autopistas, peajes, carreteras con alto tránsito de cargas, intersecciones de calles, paradas de ómnibus, dársenas de puertos y aeropuertos. Mezclas en capas delgadas y de alta prestación. Grado PG 76-22 (cumple con el tipo AM 3 de la norma IRAM 6596). Modifal AM4. Asfalto utilizado para mezclas arena-asfalto en membranas reductoras del fenómeno de fisuras reflejas (cumple con el tipo AM4 de la norma IRAM 6596). Los asfaltosModifal, representan productos de avanzada, considerados de alto desempeño y una opción de diseño destinado a pavimentos de performance superior de modo que permiten extender su durabilidad y disminuir el costo de mantenimiento sin requerir equipamiento especial. ATRIBUTOS • • • • • Los asfaltos modificados representan productos de avanzada considerados de alto desempeño y una opción de diseño destinada a pavimentos de performance superior, permitiendo extender la durabilidad y disminuir los costos de mantenimiento asociados. Una de las principales propiedades, que lo diferencian de los cementos convencionales, es la reducida susceptibilidad térmica; la cual le otorga simultáneamente rigidez a elevadas temperaturas (resistencia al ahuellamiento) y flexibilidad en el rango de las bajas temperaturas (resistencia fisuración térmica). Otras propiedades que brinda la incorporación de polímeros a los asfaltos son: Aumento de cohesión interna. Mejor comportamiento a fatiga. Resistencia al envejecimiento. Mayor durabilidad en servicio. Eleva la resistencia a solicitaciones de cargas pesadas y alta frecuencia de tránsito. Mayor adherencia (menores desprendimientos). Comportamiento elástico. Superan ampliamente la performance de los asfaltos convencionales.20 FICHA TÉCNICA Nº016 INSUMOS ASFALTOS MODIFAL ANÁLISIS TÍPICOS Ensayos Asfalto original Unidad Norma IRAM Min. MODIFAL AM1 Max. Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) 0,1 mm 6576 20 40 Punto de Ablandamiento (A y B) ºC 6841 60 ---- Punto de Ruptura fraass ºC 6831 ---- -5 Recuperación Elástica p / Torsión (25 ºC) % 6830 10 ---- Punto de Inflamación v / a ºC IAPA 6555 230 ---- - diferencia Punto Reblandecimiento ºC 6841 ---- 5 - diferencia Penetración (25 ºC) 0,1 mm 6576 ---- 8 Variación de masa (5 horas, 163 ºC) % 6582 ---- 1 Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) % p.o 6576 70 ---- Variación del Punto de Ablandamiento ºC 6841 -5 10 Ensayos Asfalto original Unidad Norma IRAM Min. Max. Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) 0,1 mm 6576 50 80 Punto de Ablandamiento (A y B) ºC 6841 60 ---- Punto de Ruptura fraass ºC 6831 ---- -10 Recuperación Elástica p / Torsión (25 ºC) % 6830 40 ---- Punto de Inflamación v / a ºC IAPA 6555 230 ---- - diferencia Punto Reblandecimiento ºC 6841 ---- 5 - diferencia Penetración (25 ºC) 0,1 mm 6576 ---- 10 Variación de masa (5 horas, 163 ºC) % 6582 ---- 1 Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) % p.o 6576 65 ---- Variación del Punto de Ablandamiento ºC 6841 -5 10 Estabilidad al Almacenamiento Residuo luego de película delgada MODIFAL AM2 Estabilidad al Almacenamiento Residuo luego de película delgada FICHA TÉCNICA Nº016 INSUMOS ASFALTOS MODIFAL Ensayos Asfalto original Unidad Norma IRAM Min. MODIFAL AM3 Max. Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) 0,1 mm 6576 50 80 Punto de Ablandamiento (A y B) ºC 6841 65 ---- Punto de Ruptura fraass ºC 6831 ---- -12 Recuperación Elástica p / Torsión (25 ºC) % 6830 70 ---- Punto de Inflamación v / a ºC IAPA 6555 230 ---- - diferencia Punto Reblandecimiento ºC 6841 ---- 5 - diferencia Penetración (25 ºC) 0,1 mm 6576 ---- 10 Variación de masa (5 horas, 163 ºC) % 6582 ---- 1 Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) % p.o 6576 65 ---- Variación del Punto de Ablandamiento ºC 6841 -5 10 Ensayos Asfalto original Unidad Norma IRAM Min. Max. Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) 0,1 mm 6576 120 150 Punto de Ablandamiento (A y B) ºC 6841 60 ---- Punto de Ruptura fraass ºC 6831 ---- -15 Recuperación Elástica p / Torsión (25 ºC) % 6830 60 ---- Punto de Inflamación v / a ºC IAPA 6555 230 ---- - diferencia Punto Reblandecimiento ºC 6841 ---- 5 - diferencia Penetración (25 ºC) 0,1 mm 6576 ---- 15 Variación de masa (5 horas, 163 ºC) % 6582 ---- 1 Penetración (25 ºC; 100 g; 5 s) % p.o 6576 60 ---- Variación del Punto de Ablandamiento ºC 6841 -5 10 Estabilidad al Almacenamiento Residuo luego de película delgada MODIFAL AM4 Estabilidad al Almacenamiento Residuo luego de película delgada Información adicional: -Viscosidad dinámica (rotacional) a 60 °C y/o a 135 °C sobre el asfalto (IRAM 6837). -Viscosidad dinámica (rotacional) a 60 °C y/o a 135 °C sobre el residuo de película delgada (ASTM D 2872 e IRAM 6837). ENVASES Los asfaltos Modificados de YPF se comercializan en tambores de 180 kg. y a granel. FICHA TÉCNICA Nº016 INSUMOS ASFALTOS MODIFAL PELIGROS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD: Por ser un producto refinado no presenta riesgos para la salud y la seguridad, siempre que su uso sea el recomendado. Inhalación Llevar al aire puro, si respira con dificultad suministrar oxígeno. Salpicaduras en los ojos Lavar inmediatamente con abundante agua. Contacto por piel En contacto cutáneo se recomienda lavar la zona con solvente adecuado (aguarrás o querosene) para quitar el asfalto de la piel y luego proceder a lavar inmediatamente con abundante agua y jabón neutro. Usar guantes apropiados, antiparras y delantales impermeables durante su manipulación. Ante cualquier duda consultar inmediatamente al Centro Nacional de Intoxicaciones 0-800-333-0160 / (11) 4654 – 6648 / (11) 4658 – 7777 Peligro de Incendio Medio de extinción: Polvo químico, espuma. De no contarse con extintores, puede usarse arena o tierra para fuegos de poca magnitud. En ningún caso usar chorro de agua, ya que puede extender el fuego. Derrames Se procederá a ventilar el área contaminada y se realizará su absorción con arena, tierra o material similar, y su disposición final será de acuerdo a las normas vigentes. Para mayor información, solicite la correspondiente Ficha de Seguridad (FDS) a nuestro Servicio de Atención al Cliente o al Departamento de Asistencia Técnica y Desarrollo. Enero 2011 Por última versión consulte a Asistencia Técnica y Desarrollo YPF S.A. se reserva el derecho de realizar modificaciones de los datos precedentes sin previo aviso. Consulta técnica 54 11 5441 0446/0657 asistenciatecnica@ypf.com ypf.com