La importancia de servir al Vaisnava en la ejecución del Agnihotra A continuación se relataran algunos pasatiempos en los cuales se marca la importancia de la aptitud en una ceremonia y el servicio a los Vaisnavas. Nanda Maharaj realiza un agni hotra para proteger al Señor Krishna Nanda Maharaj y madre Yasoda, temían por la seguridad de su bebe Krishna (ya que había sido atacado por diversos demonios), ellos pensaban que algún planeta inauspicioso lo esta influenciando, entonces convocaron a los brahmanas expertos para que cantasen himnos védicos y celebrasen una ceremonia ritual con un sacrificio de fuego para apaciguar al planeta maligno. Seguidamente, adoraron al Señor Supremo con granos de arroz, ku•a, agua y yogur. Las bendiciones de los brahmanas que están libres de la envidia, la falsedad, el orgullo innecesario, el rencor, la agitación ante la prosperidad ajena y el prestigio falso, nunca son en vano. Teniendo esto en cuenta, Nanda Maharaja, con actitud sobria, sentó a Krishna en su regazo e invitó a todos esos brahmanas veraces a que celebrasen una ceremonia ritual conforme a los himnos sagrados de los Vedas. A continuación, mientras se cantaban los himnos, Nanda Maharaja bañó al niño con una mezcla de agua y hierbas puras. Tras celebrar una ceremonia de fuego, alimentó suntuosamente a todos los brahmanas con cereales y otros alimentos de primera calidad. Nanda Maharaja, para garantizar la prosperidad de su hijo Krishna, dio a los brahmanas vacas muy bien adornadas con mantos, guirnaldas de flores y collares de oro. Esas vacas, perfectamente dotadas para dar leche en abundancia, les fueron dadas a los brahmanas como caridad. Los brahmanas, después de aceptarlas, bendijeron a toda la familia, y, en especial, a Krishna. Todos aquellos brahmanas, grandes expertos en el canto de himnos védicos, eran yoguis dotados de todos los poderes místicos. Ciertamente, las bendiciones que pronunciaban nunca dejaban de cumplirse. El Señor instruye con respecto a la aceptación de los sacrificios de fuego y el hacer servicio a los vaisnavas: El ¬•abhadeva instruye a sus hijos “¡Oh, respetables brahmanas!, en lo que a Mi respecta, en este mundo no hay nadie igual o superior a los brahmanas. La gente que conoce cuál es Mi intención en que se celebren rituales conforme a los principios védicos, Me ofrece alimentos con fe y amor a través de la boca de un brahmana. Yo como con plena satisfacción lo que se Me ofrece de ese modo. En verdad, Me produce más placer el alimento así ofrecido que las ofrendas hechas en el fuego de sacrificio”. Srimad Bhagavatam 5-5-23 Significado En el sistema védico, después de una ceremonia de sacrificio, se invita a los brahmanas a que coman los remanentes del alimento ofrecido. Cuando los brahmanas comen ese alimento, se considera que ha sido comido directamente por el Señor Supremo. En la actualidad, la civilización humana se basa en la complacencia de los sentidos; las personas que son irreligiosas no ejecutan los sacrificios que se recomiendan en la Bhagavad-gita: La ejecución de sacrificios hace que se formen nubes y que llueva. Cuando llueve lo suficiente, se producen alimentos en abundancia. La gente entonces será muy feliz. Los animales y los hombres, cuando tienen suficientes cereales para alimentarse, se hacen más fuertes; su corazón se tranquiliza, y su cerebro se vuelve más pacífico. Entonces pueden avanzar en la vida espiritual, que es el destino supremo de la vida. El señor Visnu a los cuatro kumaras “Yo no disfruto de las oblaciones que los sacerdotes ofrecen en el fuego del sacrificio, que es una de Mis propias bocas, con el mismo deleite con que saboreo las exquisiteces rebosantes de ghee que se ofrecen a las bocas de los brahmanas que Me han dedicado los resultados de sus actividades y que se sienten siempre satisfechos con Mi prasada”. Srimad Bhagavatam 4-26-8 En este verso queda claro que el Señor come por medio del fuego de sacrificio y la boca del brahmana. Así pues, se ofrecen en sacrificio muchos artículos para satisfacción del Señor: granos, ghe, etc. El Señor acepta las ofrendas de los sacrificios que Le hacen brahmanas y devotos, y en otro lugar se afirma que cualquier cosa dada que ellos la coman, también el Señor la acepta. Incluso con mayor deleite. Se encuentra el mejor ejemplo de esto en Advaita Prabhu, y Su relación con Haridasa Takura. A pesar de que Haridasa hubiese nacido en una familia musulmana Advaita le ofreció el primer plato de prasada tras la ejecución de una ceremonia de fuego sagrado. Haridasa le preguntó por qué ofrecía el primer plato a un musulmán en vez de a un elevado brahmana. Advaita Prabhu aseguró que, al ofrecer el primer plato a un devoto del Señor, obtenía el resultado de alimentar a cien mil brahmanas. Se concluye que servir a un vaisnava es como llevar a cabo cientos de miles de sacrificios. Por lo tanto, en esta era se recomiendan harer nama —cantar el santo nombre de Dios— y complacer al vaisnava como mejores medios para elevarse a la vida espiritual.