NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES NI POBRES TRAS LA HUELLA DE LOS ABUELOS EN LOS 360 AÑOS DE LOS PÉREZ, RESTREPO, YEPES, ZAPATA, JARAMILLO, BERRÍO, ZULUAGA, TORO, GÓMEZ, TRUJILLO, LOPERA, VILLA, ESTRADA, ARANGO, MARÍN, MONTOYA, CORTÉS, GIL, LONDOÑO, CORREA, DEL VALLE, MAYA, ESCOBAR y afines. Santa Fé de Antioquia, Colombia [1656-2016] FUNDACIÓN PÉREZ COLOMBIA 1 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES NI POBRES (c) 2016 I FUNDACIÓN PÉREZ COLOMBIA y AFINES HERNÁN PÉREZ ZAPATA [Recopilador/editor] Orientación de la Maestra y Matrona Cecilia Pérez Sierra de Yepes a sus alumnos y descendencia. [Copacabana, Antioquia, 1890-99] Con aportes de: Leonor Gómez de Pérez I Iván Restrepo Jaramillo (Genealogista) I Juan María Andrade Pérez, Olga Pérez Moreno de Almanza I Jorge Luis Corrales Pérez I Magdalena (Nena) López Zapata de Capa I Darío y León Pérez Zapata I Teylez y Gail Silvana Pérez Gómez I Olga Lucía y José Arturo Zuluaga Pérez I Luis Guillermo y María Victoria Valencia Pérez I Olga Lucía Salinas Pérez de Rave I Carolina y Juanita Pérez Rubio I David Alejandro Pérez Reina I Luis Fernando Ceballos Velásquez I Ana María Jaramillo I Mauricio Uribe I Luis Julián González Pérez I Elkin J. Calle Cortés (Periodista). Editores, Coautores: Hernán Pérez Zapata I Lilliana María Pérez Gómez Pinturas de: Guilloumé Pérez Zapata Publicación auspicida por la Fundación Pérez Colombia, FUNDAPEREZ y afines COMITÉ COORDINADOR DE EVENTOS FAMILIAS PÉREZ Y AFINES EN ANTIOQUIA Carlos Pérez Pérez y Señora Ligia Ramelli de Pérez I Jesús Pérez Yepes y Sra LIlian Gómez de Pérez I Jaime Rivas Pérez y Señora Angela Peláez de Rivas I León Pérez Zapata y Clara Inés Gil de Pérez I Hernán Pérez Zapata y Leonor Gómez de Pérez I Lilliana María Pérez Gómez y familia. NI IGNORANTES NI POBRES FUNDACIÓN PÉREZ COLOMBIA Diseño y diagramación: Elkin J. Calle Cortés (elkincalle@gmail.com) San Cristóbal, Venezuela 2 3 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES CONTENIDO A MANERA DE PRÓLOGO / 7 Opiniones de los lectores / Mensajes recibidos sobre el libro “CIEN AÑOS DE LOS PÉREZ YEPES (2009) / Sobre los 70 años del matrimonio de Ricardo Pérez y Aura Zapata y otras publicaciones familiares 01] Presentación: POR QuÉ eSTA MEMORIA FAMILIAR / 21-26 NI IGNORANTES, NI POBRES, Tras la huella de los abuelos(as); en los 360 Años de los Pérez, Yepes, Zapata, Jaramillo, Gómez, Trujillo, Arango, Marín, Londoño, Correa y afines. 02] Nuestros antecesores / 27-36 Desde Santa Fé de Antioquia a los Valles de Aburrá y San Nicolás. Evolución de las estrellas al hombre… de Africa a Europa, Asia, Australia... y América 03] Antecedentes de los Pérez en España / 37-46 Aporte de Juan María Andrade Pérez 04] Sobre los Yepes Pérez / 47-66 Desde Copacabana, Antioquia, a los Almacenes “LEY” en Colombia 05] Descendencia de los Pérez Yepes / 67-98 Antecedentes en Andes, San Pedro de los Milagros, Entrerríos, Santa Rosa de Osos y Copacabana 4 06] Cecilia y Carlota Pérez Yepes / 99-118 Vistas por sus descendientes 07] Alejandro Pérez Yepes / 119-142 Continuador del LEY, gran líder y empresario generoso 08] Fernando Pérez Toro y Magdalena Pérez Uribe / 143-150 Descendientes 09] Emilio Pérez Toro y Mercedes Valásquez Peláez / 151-142 Descendientes 10] Rosa Inés Pérez Toro y Eduardo Escobar RESTREPO / 143-158 Descendientes 5 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 11] los Zapata Jaramillo / 159-192 Antecedentes en Santa Rosa de Osos, Bello y España 12] los Zapata Jaramillo / 193-202 Antecedentes (II) 13] LOS ZAPATA RESTREPO / 203-208 Antecedentes y evolución de Bello cuna de los Zapata Restrepo y afines 14] los Londoño Correa / 209-232 Así son los Londoño... 15] los Arango Marín / 233-238 Antecedentes de los apellidos y de la familia en Antioquia y Colombia 16] los Gómez Trujillo / 239-278 Mi hermano León... Cartas y mensajes de Leonor Gómez de Pérez 17] Ricardo Pérez Yepes y Aura (Aurita) Zapata Jaramillo / 279-322 Mi viejo, mi querido viejo... 18] BIBLIOGRAFÍA (Citada y consultada) / 323-328 19] GENEALOGÍA / 329-576 Descendencia directa de Cristóbal Pérez Terán de Rivero a Alejandro Pérez Yepes [Por Iván Restrepo Jaramillo] 20] LOS PÉREZ EN ANTIOQUIA / 577-640 Las 10 primeras generaciones de los Pérez desde Santa Fé de Antioquia y Entrerrios a Belén, Suroeste y otras regiones del Departamento de Antioquia Anécdotas y curiosidades sobre algunos de los Pérez Epílogo. Poema PATRIA, de Jorge Robledo Ortiz A MANERA DE PRÓLOGO NOTAS de los lectores 01] DARÍO PÉREZ ZAPATA / MD Cirugías Mayores Abril 9 de 2016 / Los Angeles, California Muy querido Hernán, Leonor y Lillyana: He leido el contenido de NI IGNORANTES, NI POBRES. Fue muy agradable,recorrer el pasado y el saber de nuestros antepasados. Yo personalmente, estoy imprensionado del inmenso trabajo hecho y quiero personalmente y en nombre de mi familia agradecer y darles un Mi Dios se los pague por el sacrificio y el incansable trabajo. Yo considero que se debe dar a una publicacion nacional y dar a conocer el NI IGNORANTES, NI POBRES,como un ejemplo futuro. Yo creo que todos debemos ser abanderados de esta causa y hacer participes a nuestra familia y amigos de este gran trabajo. Asimismo sugiero como trabajo futuro el vincular el conocimiento genético a nuestra familia y consientizar a toda nuestra familia. Yo se por lo menos de un tio paterno y otro materno con cancer de colon y un primo hermano paterno con cancer del páncreas. No dudo de que deben de haber muchos casos mas, mas nuestro orgullo familiar y al crecer todo el mundo negava su existencia. Yo personalmente me acuerdo que cuando preguntaba algo acerca de lo que le pasaba a uno de nuetro mayores, siempre se nos decia”Para que pregunta?No le debe de importar, no es usted. Darío Pérez 02] LEÓN PÉREZ ZAPATA, CLARA INÉS GIL DE PÉREZ Y FAMILIA Abril 9 de 2016 / Los Angeles, California Queremos unirnos a Darío, y expresarles que estamos muy de acuerdo y aprobamos el esfuerzo de Lylliana, Leonor, Hernán y su Comite organizador, por regalarnos tan completa historia de nuestros antepasados y presentes generaciones. Nos sentimos muy orgullosos de poder ser, mostrar y decir con puntos y comas de donde venimos y de lo que hemos hecho, por nosotros mismos, nuestras familias y llevar muy en alto el nombre de nuestra querida Colombia. Damos infinitas gracias a Dios nuestro senor por ser parte de este inigualable grupo, los Pérez somos así. Los amamos. León, Clara Inés y familia MENSAJES DE LIBROS Y PUBLICACIONES FAMILIARES PÉREZ Y AFINES 03] Iván Restrepo Jaramillo 6 Esta publicación es de masiva y libre circulación. Se invita a difundirla entre todos sus contactos, tanto en el ámbito familiar como entre amigos y relacionados. En aquel sitio encantado de los cielos Paisas, el portero y Jefe de Comunicaciones, que en su escarapela figura como SIMÓN PEDRO, imprimió un Email 7 NI IGNORANTES, NI POBRES que le envié, el cual circuló en el encuentro de los descendientes de Jesús Zapata Arango 1854 y Dolores Restrepo del Valle, casados en 1878, el domingo 14 de Agosto 2005, donde de 1.181 descendientes, asistieron 352, teniendo en cuenta los muertos, el porcentaje de asistencia fue altísimo, en fin, continuando con el cuento, el Email impreso se lo pasó SIMÓN PEDRO a dos personajes que lo deleitaron sentados en sus cómodas mecedoras debajo de un árbol (el “Sestiadero”) y bien dijeron: no fueron en vano nuestras enseñanzas. A estos “viejitos” les decían allá abajo: Tomás Carrasquilla Naranjo y Jorge Robledo Ortiz. Mil felicitaciones a Leonor por esta oración a “Un abuelo paisa” 8 LA HUELLA DEL ABUELO Cansado pero alegre y complacido, de ver a su familia realizada, con la alegria del deber cumplido y el servir a su patria bienamada el abuelo quedóse al fin dormido. Y en medio de este sueño tan tranquilo, oyó una dulce voz que le decía: Y de la dulce estancia de tu casa movidos por su lucha y por sus sueños se iran por los caminos, los Zapata, trabajando por todos con empeño. !Ah!..una propuesta tengo para hacerte: pues hace dias sufro de desvelo: Con las nubes mas blancas construiras montañas, que se llenen de fondas los caminos del cielo, que se sienta el aroma, del celeste café por las mañanas, y por las noches llenas de luceros, con tiples y guitarras y sonar de campanas, se inundaran las bóvedas del cielo, con pasillos y valses y bambucos, y un corrillo de ángeles sutiles, se escuchará por todos los confines.” El abuelo sonriente, sumióse en largo sueño y sin pensar dos veces, sin desvelo, “Evalué tu labor. Que,maravilla. Incansable en formar a tu familia que seran el ejemplo de ésta villa, tus hijos y tus nietos, toda tu descendencia emularan los actos de tu vida NI IGNORANTES, NI POBRES con alegria, decisión y empeño, partió a cumplir con el divino reto que le hizo Dios: Colonizar el cielo... !! Autora: Blanca Leonor Gomez de Pérez Medellín, agosto 14 de 2005 04] Alfonso López Carrascal Profesor Universitario / Santa Marta Interesante y estimulante la obra “El secreto de l00 años y muchos éxitos de los Pérez Yepes “Ojalá me puedas tener un ejemplar para hacerle el debido comentario en mis columnas de prensa… Muchos éxitos... mi apreciado. Alfonso L.C. 05] Libia MarÍa Pérez Zapata Los Angeles, California Hola mis queridos Hernán y Leonor: Espero que el año nuevo los encuentre muy bien de salud y que Dios les de mucha prosperidad, amor y todas esas cosas buenas que tiene la vida. Lei tu informe me parece espectacular todo y quisiera saber cuando costaria para nosotros aqui en USA el libro y como hariamos para que no los enviaran. Si hay alguna forma que podamos hacer llegar el dinero por medio de León quizas! Bueno. Avísame pues yo estoy interesada en adquirirlo. 06] Carlos Augusto Villamizar Ing. Agr. / Bogotá GRACIAS... Ni ignorantes ni pobres solo habra con equidad social. Carlos Augusto Villamizar Q. (Director Ejecutivo Asinfar-agro) 07] Aníbal Ceballos Camargo Ing. Agr. y Periodista / Santa Marta Felicitaciones. 08] SERGIO JARAMILLO PÉREZ Ing. Agr. / Medellín Buenos días HERNAN. Muy interesante el tema del nuevo libro. Los 100 años de los Pérez Yepes. 09] LEYLA DELGADO (Alma mansa) Educadora / Barranquilla Primer mensaje: Camarada, ánimo: Muy bueno el sentido de pertenencia de tu familia, bacano que muchas familias numerosas de Colombia, como la 9 NI IGNORANTES, NI POBRES 10 mia descendiente directa de una esclava liberta MATEA MARUCIA PARRA, en los palenque alrededor de Canal del Dique, siguiéramos ese ejemplo. En este snetido nuestro lema puede llegar a ser: Ni ignorantes, ni pobres, ni esclavos o para hacerlo en sentido positivo seremos Sabios, ricos y libreees (¿Qué tal?). Hasta ahora nos hemos conformado con ser sabios y luchadores por la libertad. / Voy a promover el estudio intrafamiliar para que cada familia sea consciente de los valores que tiene y de los aportes que le ha dado a la construcción de la sociedad. Al fin y al cabo no solo son las familias de la oligarquía las protagonistas de la historia. Detrás de cada familia pobre, que va saliendo de la ignorancia hay un cúmulo de batallas y luchas por la superación, con ganas de vivir y sobrevivir en medio de diversas dificultades que pasan desde la brega por el pan diario, hasta la consecución de títulos universiotarios. Todo ello enmarcado en la preservación de valores de solidaridad familiar, amor a la patria y que sumados coadyuvan a sostener lo más valisos de la patria chica y de Colombia. Para hacer lo propio con mi extensa familia te solicito el favor de hacerme llegar la versión electrónica del libro, o en su defecto un ejemplar impreso a mi dirección (...), si tiene algún costo por favor házmelo saber. Pero dime, ¿por qué lado es Robledo pariente de los Peres Zapata? Cordialmente Leila Delgado Alma Mansa Respuesta: Querida camarada Leyla : Fraternal saludo extensivo a los tuyos. Me llenan de emoción tus hermosas palabras. Adelante con el proyecto. Cuenta con mi colaboración. Por lo pronto, te adjunto el texto escrito. Le incluiremos unas 30 o 40 fotos. Acabo de llegar de la editora. Si quieres una copia, le estamos pidiendo a los familiares $50.000.oo prepago. Es un recuerdo familiar que va para las generaciones actuales, venideras y amistades. Jorge Enrique Robledo Castillo, que yo sepa no es familiar nuestro. Pero sí somos decididos en apoyar un camarada de sus cualidades y su entrega a la causa de nuestra querida patria colombiana y en especial de los trabajadores, los campesinos y los desposeidos. El poeta Jorge Robledo Ortiz es descendiente de una línea femenina de los Pérez que se establecieron en Antioquia hace ya más de 353 años. Espero que ya tienes el libro 80 AÑOS DE LA LUCHA Y MASACRE EN LAS BANANERAS. Seguramente lo obtuviste con Norman Alarcón o en la manifestación en Ciénaga el pasado 6 de diciembre. Si no lo tienes me avisas para enviartelo. Camarada, colega comunicador y amigo, Hernán Pérez Zapata Segundo Mensaje: Con gran admiración saludo el encuentro de los Perez Yepes en su centenario y hago votos para que las nuevas generaciones conserven el legado de valores y la actitud de compromiso con la patria, para gloria propia y prosperidad de la Nación Colombiana. Fraternalmente, Leila Delgado Alma Mansa Respuesta del Editor: Querida Leyla: Con mucho gusto transmitiré a las familias Pérez Yepes y su descedencia, tu estimulante mensaje. Fraternalmente, Hernán Pérez Zapata NI IGNORANTES, NI POBRES 10] Jorge Luis Urbina Periodista / Santa Marta Felicitaciones, profe, a usted y a los suyos. Que el todo poderoso les bendiga y guie en una nueva luz de esperanza a travès de su hijo Jesucristo. Interesante la historia que registra usted de la Familia Perez Yepes, sobre todo el hecho de compartir las glorias que nuestro Señor Jehova de los Ejercitos en su infinita misericordia les ha hecho alcanzar a lo largo de éste periodo de cien años. Quiero agradecerle que haga usted extensiva a toda su familia mi saludo y reconocimiento que tambièn es digno ejemplo para las nuevas generaciones que queremos y nos proponemos alcanzar nuevas metas, sobre todo en este pàís, en donde hacer empresa y surgir es dificil, pero no imposible como son las cosas de Dios. Que el señor les continue bendiciendo. Amén. 11] Wilfredo Caicedo Médico / Cali Hola Hernàn, muy interesante tus revelaciones sobre EL SECRETO DE LOS PEREZ; esa consigna marca la diferencia con la atribuìda a los paisas (léase URIBISTAS y otras especies similares), que no a los antioqueños de CONSIGNA PLATA MIJO, CONSIGA PLATA... Y en cuanto a la causa de que no se pueda salir de la pobreza, atribuìda por vos al neoliberalismo, nada màs cierto, pues si hasta ellos, los neoliberales e imperialistas, estàn quebrando. ¡QUÉ ESPERANZAS! es que el neoliberalismo y la riqueza de las naciones y de los individuos tiene implìcito un componente ÉTICO que no se puede desdeñar. Y pensar que hay quien està pensando que con Obama (el Bush negro, como acertadamente lo llamò un analista polìtico) si hay salida digna. Què ingenuidad y que desconocimiento de la polìtica. Feliz año Hernàn y hasta pronto. Wilfredo L. Caicedo. Comentario del Editor: Mi querido y recordado Wilfredo Caicedo: Gracias por escribir. Tambien te deseo lo mejor con los tuyos y en tus luchas ante la grave crisis nacional e internacional que es provocada precisamente por el neoliberalismo, su ETICA, sus Bush y muy pronto por Obama y el mismo imperio de siempre o ahora mas agresivos en su fase agónica. Espero verte pronto y tambien tener mas noticias tuyas. De vez en cuando, mi sobrina Olga Lucía Zuluaga Pérez, me deja saber algo de tus actividades sociales y políticas. Compatriota y amigo por la salvación nacional y una nueva democracia, con el Polo Democrático Alternativo, me despido como tu compañero de siempre. Hernán Pérez Zapata 12] María Luiza Herrera Palacio Trujillo, Valle del Cauca Mis mas sinceras felicitaciones por tan magno acontecimiento, se de muy buena fuente que ustedes son muy unidos pero no sabia que la tradición 11 NI IGNORANTES, NI POBRES familiar fuera de esa época conozco la energia que tienen los Pérez por que soy muy amiga de una rama de la gran familia Pérez y no solo se de la buena fe de los Pérez si no de lo luchadores y tambien un poco tercos pero en el buen sentido por que por donde meten la cabeza por ahi la tienen que sacar. Los felicito y espero que sigan asi y que las generaciones venideras sigan por el camino que les han trazado sus antepasados los cuales son su guia y fortaleza aunque no los conozco a todos por favor haga extensivo este saludo a toda la familia PÉREZ. En hora buena, Y ¡QUE DIOS LOS BENDIGA! Comentario del Editor: Apreciada Maria Luiza Herrera Palacio: Muchas gra- cias por escribir y expresarnos sus amables comentarios sobre nuestra familia. Allá en Trujillo vivieron en una época Avelino Yepes Arango (abuelo de los Pérez Yepes) y su hija Cecilia Yepes Pérez con su esposo e hija. Mas adelante se vinculó a Trujillo mi hermana Matilde Amparo Pérez Zapata que ha permanecido en esa región en los últimos 50 años. Seguro que les conoces o conoció. Con mucho gusto haré conocer sus comentarios a nuestra familia en las conmemoraciones del 21 de enero y del 27 y 28 de marzo próximo. Cordialmente, Hernán Pérez Zapata 13] Ligia Sánchez Castelló Profesora / Santa Marta Felicitaciones por este extraordinario trabajo que ejemplariza el sentido de identidad y el arraigo por lo propio. Conocer de dónde venimos nos permite comprender mejor quienes somos y hacia dónde queremos ir. ¡Muchos éxitos! Un abrazo, Ligia Sánchez Castellón 14] Fernando Camero Sacramento, California. 1er. mensaje: Mis mas sinceras felicitaciones Hernán por haber hecho realidad la idea de su libro. En horabuena y que tenga muchos éxitos. Un fuerte abrazo, Fernando Camero. / 2do. mensaje: En horabuena estimado Hernan. Espero disfruten enormemente de la celebracion y ojala que tus hijos: Alvaro y Juan esten presentes en este evento. Un abrazo cordial, Fernando Camero 15] León y Clara Inés Pérez Rionegro Recuerdos para los dos. Hernan, mil gracias por todos tus esfuerzos y dedicaciones que haz tenido y sigues teniendo para las realizaciones de todos los magnos eventos relacionados con la familia, de no ser por todos estos esfuerzos, seria poco lo que conoceriamos de la famila, mil gracias. Nosotros vamos a participar, en los eventos para la celebracion de la Tia Laura, esta semana depositaremos el dinero a la cuenta del Tio Jesus, como tambien el valor de 1 libro, ya he enviado a Luz Patricia un mensaje pidiendole su colaboracion, para que concrete a todos en Los Angeles. Abrazos, Leon y Clara Inés 12 NI IGNORANTES, NI POBRES 16] Johnny Cantillo Perpiñan Ondas del Caribe, Santa Marta Nuestras felicitaciones, les enviamos a todos los miembros de tan distinguida familia, ejemplo en nuestra patria atropellada por tantas circunstancias,que de una u otra manera van en detrimento de la unión familar, se quiera o no. Exitos y fuerza.Cordialmente Un hermano, Johnny Cantillo Perpiñan Respuesta del Editor: Querido Compatriota y amigo: Muchísimas gracias por tus amables palabras que transmitiré a la familia y descendencia de los Pérez Yepes. Voces de aliento como las tuyas nos animan a seguir en la lucha por una Colombia democrática para beneficio de las grandes mayorias de nuestros compatriotas. Fraternalmente, abrazo extensivo a todos los tuyos y demas compatriotas de Ondas del Caribe. 17] Manuel Linero Creux Abogado / Barranquilla Querido amigo: gracias por compartir conmigo las verdaderas entrañas de tu familia. un abrazo fraterno, Manuel J. Linero Creus 2do. mensaje: (febrero, 2009) Apreciado Hernán: qué hermosa historia, la cual debe llenar de orgullo a todos sus descendientes. Esto se llama hacer patria, construir día a día los valores mas importantes del ser humano, los cuales tienen su origen en un hogar lleno de amor, comprensión, honestidad, tolerancia y buenas costumbres. Esto hay que seguirlo predicando a través de todas las generaciones, para que no perdamos lo que se ha construido con tanto sacrificio que es este pedazo de patria que la corrupcion y la falta de tolerancia de unos pocos nos quieren arrebatar. dios guarde en el corazon y en la mente de tu familia y de todas las personas allegadas, este bello recuerdo de ese maravilloso ser humano. Un abrazo fraterno, Manuel Linero Respuesta: Apreciado Manuel: Muchísimas gracias por tus hermosas expresiones relacionadas con el centenario de nuestra querida tía LAURA PEREZ YEPES que nos llena de orgullo y que compartiremos con todos nuestros parientes. Compatriota y amigo de siempre y para siempre, Hernán Pérez Zapata 18] Cielo Villamizar EE.UU. Queridos Leo y Hernan: Uun saludo desde los Estados Unidos, con la ratificacion de mi aprecio y cariño leal, pues he recibido sendos correos sobre la celebración de los 100 años de los Perez Yepes, donde registro la contribucion poetica de Leo, como siempre su profundidad, emotividad y clara alegria denotan su caracter y personalidad. Gracias por compartirlo conmigo. Espero nos logremos ver y compartir una vez mas hermosos momentos como lo han sido siempre en el pasado, cuando vayan a Bogota al Congreso del Polo, mi apto esta a la orden. Con todo mi amor, Cielo 13 NI IGNORANTES, NI POBRES 19] Gustavo Pérez Ramírez y Señora Intelectual y pariente / Quito. Ecuador. 24] Jorge Alberto Ochoa Estrada Medellín Con Fina, mi esposa, desde Quito nos unimos en espiritu a las celebraciones de los 102 años del matrimonio de los fundadores de la familia en Andes. José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez. Cordial saludo para todos. 2do. mensaje: (sobre video del acto del 21 de enero de los Pérez Yepes): Te quedo muy agradecido por el envio del video de los parientes Perez. Linda fiesta, lindo recuerdo. Saludos, Gustavo Pérez Ramirez 3er. mensaje: Querido Hernán. Que honroso tener en la familia una Tejedora de Historia como la matrona Laura Perez Yepes, quien llega a sus 100 años rodeada de cariño y cargada de meritos, y tener escritores como tu, que saben recoger esa herencia y transmitirla tan bellamente. Con Fina estaremos unidos espiritualmente con toda la familia en las celebraciones venideras. Hola: ¡Mil felicidades! Por ustedes y toda la familia. Que delicia saber las historias de los ancestros y sus viscisitudes y aprender de los errores de los demas. Un fuerte abrazo a los centenarios Pérez. Saludos. [Quito, Ecuador, febrero 5 de 2009] 20] Alberto Hinestroza Llanos Presidente Fundación Periodistas Bolivarianos de América / Santa Marta La Historia sólo la escriben los valientes. Cien años de los Perez-Yepes es uno de los capítulo más importantes de familia Colombia. Felicitaciones y abrazos. Alberto Hinestroza Llanos 21] Rebeca González Profesora / Unimagdalena, Santa Marta De corazón, expreso mis felicitaciones a la familia PÉREZ YÉPEZ y DESCENDIENTES, por el magno acontecimiento de los 100 AÑOS DE DOÑA LAURA, por ser ella símbolo del pujante trasegar por siglos de esa noble familia en nuestra patria. Que Dios guarde a doña Laura por muchos años al lado de los suyos y a su familia para que siga siendo modelo de amor, fraternidad, trabajo, inteligencia, unidad y empuje para toda la sociedad. Ojalá Colombia pueda seguir contando para su desarrollo social en todos sus escenarios con los frutos de los logros de tan distinguida familia. Un caluroso abrazo desde Santa Marta. Rebeca González 22] Guilloumé y familia New México, EE.UU. Extraordinario comentario. Gracias por todo tu trabajo con este projecto. Te quieren. Guilloume y Gladys Margarita 23] Cecilia López Romero 14 NI IGNORANTES, NI POBRES Profesora / Santa Marta Hola Hernan y Leo: felicitaciones por el centenario de la familia Perez, ejemplo de dignidad y trabajo. Leo muy bonito el poema, siga inspirándose para deleite de todos. Un abrazo, Cecilia 25] Sonia Delgado de Valencia Profesora de Idiomas / Bogotá Queridos Hernán y Leonor. Estamos muy pendientes de las actividades que nos reunirán en Medellín y sus alrededores con motivo de los cien primeros añitos de Laura. Allá nos veremos, “Dios mediante”. Pero ante todo quiero felicitar a Leonor por este nuevo poema tan sentido, tan rítmico, tan lleno de POESÍA, con mayúscula. No soy crítica literaria, pero sé muy bien cuándo me gusta un poema y, los dos de Leonor, escritos para la familia Pérez Yepes ,me gustan mucho: Desayuno Paisa y éste último para Laura. Leonor, para mis cien primeros añitos espero un poema tuyo. ¿Bueno? Saludos, Sonia 26] Fernando Pérez Ramírez México Queridos primos, Hernán y Leonor: gracias por este lindo video donde nos muestran unas imagenes hermosas... Me sentí muy emocionado de verlos en estas imagenes e “imaginarlos” en esa unión tan maravillosa. Senti tan bonito de tener una familia tan linda... que aun en esta gran distancia me sentí cerca de ustedes... Me siento muy orgulloso de pertenecer a este lindo lazo. Sentí mucha felicidad de ver a mi tío Jesús y esposa, la tía Marcela... Tal ves no estaban todos pero me transporte para imaginarlos y retenerlos en mi mente unos instantes... Imagine a mis abuelos que siempre permanecen en mi mente... a la tía Laura que me hace presumirla por sus 100 calendarios... Gracias a ustedes tenemos un material que es un orgullo para nuestra actual y proximas generaciones. gracias por mantenerme informado y gracias por mantener esta gran familia unida de esta manera... Ese es el verdadero sentido del amor. ¡Los quiero! Nota del Editor: Recordado Fernando Pérez Ramírez y demas hermanos: Muchas gracias por tu bello mensaje. Nos agrada mucho recibirlo y retransmitirlo a toda la familia. Estamos pendientes de la participación de la descendencia de Germán. Por favor colaboranos. Ojalá pudieras venir y que tus hermanas y hermanos nos acompañenen en los actos del 27 al 29 de marzo próximo. Al menos una representación. Como tú, nos sentimos muy orgullosos de la bella familia que tenemos. La tía Laura y todos los demas Pérez Yepes son ejemplo de una estirpe patriótica y trabajadora que es gloria de nuestra Antioquia y nuestra patria Colombiana. Tu primo que te quiere y desea siempre lo mejor en unión de tus hermanos(as) y el resto de toda esa bella parentela descendiente de Germán y tu mami. Hernán Pérez Zapata 15 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 27] Rodrigo Alvarez Restrepo Ing. Agr. / Bogotá 30] Guillermo Guerra Espinal Profesor de Economía / Medellín Ciertamente, como diría el del apagón de los noventa, eres un buen Perez y no Perez seras. Lástima y embejuca, a nos los paisas y Polistas, que personajes como Suarez el bellanita, el de la pobre casita de Bello, Ospina el terrible godo del 48, Belico el del Palacio de “justicia”, Armero y Santa Barbara y ahora el reelecto Jefe supremo de Fadco -Fuerzas Armadas “Democraticas” de Colombia, al mando de aristocratas sumisos, cacaos les dicen, con perdón del chocolatico-, nos esten haciendo quedar como un ciezo ante el mundo y el resto del pais, a los 6 o mas millones de paisas que estamos regados por todo el planeta, moliendo y jodiendo, desde el bello San Bartolo hasta Pekin. Pero bueno, mi estimado colega y camarada Pérez Zapata y Yepes, sigamos pa’lante con nuestra LEY pues se vislumbran muchos EXITOS con el PDA y el cipote maestro CARLOS GAVIRIA ,para al fin verle el progreso a este- el pais mas de malas de todos -y sin CASINOS de mercaderes. Por aqui te esperamos con un tinto con brandy y brindis despues de una charla tuya sobre un buen tema con un buen auditorio de colegas en la Nacho y el Sena. Bien por esos 100 años.Van 100 felicitaciones a Laurita y sus, apenas, 14 hermanos(as). Parabienes a los 33 coautores y 318 saludos a los de ese prolifico e interesante prole-tariado. Salud para ti, misia Leonor, hijos e nietos. Rodrigo Alvarez Restrepo Gracias, Hernán por este interesante artículo sobre los Peréz Yepes. 28] Carlos Fernando Salamanca Bogotá Hernan: Valiosisima historia esta de la famosa cadena de almacenes LEY. Familiar para mi en la Bogota mia. Origen campesino y del empuje familiar y colombianisimo como muchas iniciativas. Desaparecio bajo la absorcion de la cadena Exito y ahora en manos extranjeras...nos jodio la descolombianizacion, esa otra expresion del neoliberalismo. Aplauso al esfuerzo de gente sencilla y trabajadora y noble marca paisa en la centuria conmemorativa.... pero muy doloroso que haya cambiado de manos. Seria interesante conocer mas esta historia. Agradezco a usted el haya enviado esta nota. Aunque no creo que nos conozcamos... vale ese colombianismo. 31] LUCY ANTONIOTTI Comericales Mesacé / Medellin Gracias por compartir esta gran historia. Saludos, Lucy Antoniotti 32] JAIME NOVOA Ing. Agr. / Bogotá Hernán: ¡Mil gracias, y felicitaciones! Realmente me da una gran envidia (y nada de que es envidia “de la buena”, la envidia siempre es negra...) ver que puedes rastrear las actividades de tus ancestros con tanta precisión en este país de aparecidos. Y, por cierto, dónde estás tú mismo en ese retablo maravilloso? Un abrazo, Jaime Novoa 33] MARIA VICTORIA VALENCIA Y FAMILIA Queridos integrantes del “Comité Organizador”: Las lágrimas empezaron desde ya al leer ese programa tan especial. Como quisieramos estar allá con uds. y unirnos a todas esas celebraciones. Se me encoge el corazón de siquiera pensar tanta emoción. Gracias por la información de Televida, no nos lo perderemos. / Les deseamos LO MEJOR de lo mejor... Esos organizadores merecen un Grammy, que talento y que amor el que conlleva a realizar un evento de esta naturaleza GRACIAS GRACIAS a todos de nuestra parte, apreciamos todo ese trabajo arduo y espiritualmente los acompañaremos. Tomen fotos para que nos manden. Tal vez alguien pueda iniciar una pagina web de los Perez con las fotos de los encuentros. Hernando, Maria Victoria, Diego y Sebastian 29] Gary Rodríguez Cabas Ing. Pesquero / Santa Marta Dr. Hernán Pérez: Soy Ingeniero Pesquero de la ciudad de Santa Marta y así como esta familia llevo tiempo buscando la manera de salir hacia adelante con empresa propia pero sobre todo generando empleo en una zona tan pobre como lo es mi departamento el Magdalena. Es por esto que busco la manera de conocer a estos señores o familia que tuvieron la iniciativa de iniciar los Exitos y que ahora se han convertido en una empresa solida. Esto con el fin de buscar su ayuda para llevar a cabo el proyecto. ¿Cree usted que sea posible contactarlos? Agradezco toda la ayuda que pueda brindarme. Atentamente, Gary Rodríguez Cabas 16 N.Y. City Queridos Maria Victoria Valencia Pérez, Hernando, Diego y Sebastián: Desde ya queremos agradecerles tan bello mensaje de la familia mas bella del mundo, como bien dice nuestra querida Cecilia, la de Andes... Esperamos que el encuentro sera espectacular. El libro 100 años de los Pérez Yepes será el mejor de los cinco que hemos publicado. La celebracion del centenario de la tía Laura y la felicitacion a nuestros mayores sobrevivientes, porque los que se nos fueron estaran presentes... con sus hijos y sus nietos... que los homenajearemos merecidamente. Serán cien años ‘sin soledad’, recogiendo la historia de un pequeño sector del pueblo antioqueño que se ha suprado ejemplarmente para bien de nuestras familias, nuestra patria y nuestros contemporaneos. Daremos a conocer a todos su bello mensaje, como lo son 35 mas que recopilamos como un recuerdo imperecedero para esta gran familia que es la formada por los 327 descendientes de José Manuel Pérez Toro y Maráa Jesús Yepes Pérez. Los queremos y les deseamos siempre lo mejor de lo mejor. Hernan Pérez zapata y demas miembros del comite organizador de la inolvidable cita de los 100 años de laura y los perez yepes 17 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 34] YUDY MARIA RAMIREZ VILLANEUVA Magister en Educación 39] CLARA INES LONDOÑO LOPEZ Médica / Medellín He leido con mucho interés este poema costumbrista que retrata nitidamente la vida de una familia, la suya, creyente, trabajadora y honesta, me parece muy hermoso, gracias por compartirlo conmigo. Un abrazo, Yudy Maria Ramirez Villanueva Felicitaciones y siento realmente no haber podido acompañarlos esta vez Se que me perdi una Linda ceremonia. Un abrazo. 35] Jorge Enrique Valencia Pérez Quito, Ecuador Apreciados Hernán / Leonor / hijos: Muchas gracias por este email que nos hace recordar con orgullo no solamente lo que han hecho nuestros antepasados, sino ese conglomerado de personas que como ustedes alimentan esa llama tan bella de amor y familiaridad. Tengo una envidia, sana, de no poder participar con ustedes la celebración de esos 100 años de hidalguia, de valentia, de amor, buen ejemplo y todas esas cualidades que como bien lo mencionan ustedes, adornan la existencia de nuestra centenaria Laura. Muchos besos para todos los participantes y no participantes, quienes estan siempre presentes en mi corazón. Los quiere, Jorge Enrique Valencia P. 40] BEATRIZ PEREZ ZAPATA Queridos me uno a tan maravillosa exploración de la familia, mil gracias a Leo por sus poemas y obviamente ser participe de los 45 años de feliz matrimonio. Los quiere, Bea 41] RAFAEL BARRANTES Ing. / Sacramento, California Mi apreciado Hernan: Gran regocijo me ha causado tu correo, al saber del exito en la conmemoracion de los 70 años del matrimonio de tus Padres. Mis felicitaciones a tu distinguida esposa; Leonor y a ti, por su acto de ratificacion de matrimonio. Apreciaria mucho, si me pudieras conseguir un ejemplar del libro; Tras las Huellas de los Abuelos; que me imagino es obra tuya. Quisiera saber mas de la gran familia, que tus honorables padres han construido. Salúdame a la Sra Leonor, un fraternal abrazo para ti. Rafael Barrantes 36] Cecilia Ceballos La Estrella, Antioquia Mis queridos amigos: Qué lucida la de Nora. Estás en el apogeo de la vida, dando y dando vida a quienes la rodean y la quieren. Gracias los que recibimos de esa inspiraciòn. Aquí feliz y tratando de hacer algo bueno por los demàs. Muchos abrazos para ustedes y sus niños. Cecilia 37] Maria Cecilia (amiga de León y Claria Inés) 42] RAUL ALBERTO ZAPATA WALLIZER Medellín Hernán: Al fin no pude ir y que lástima, pues me imagine como cuentas que sería un momento de gratísimos recuerdos familiares, visitas historicas, y reencuentro. La oración del final bellísima que guardaré. Saludos. Educadora / Barranquilla Hola queridos amigos: Muy linda e inspiradora la historia de tu familia, los genes no se pierden definitivamente, tu Leon tienes mucho de las aptitudes y determinacion de tus antepasados, y eres asi mismo un lider para todos los que te conocemos. Continua tu linda labor evangelizadora, y tu campana por las familias, las relaciones, la mejora del individuo, en fin podria seguir enumerando todos esos atributos que no solo tu pero Clara Inés también poseen. Los quiere; Maria Cecilia 43] MARCO AURELIO ARANGO PEREZ 38] ANA ELISA ANGULO DIAZ GRANADOS Santa Marta [Mensajes 70 años matrimonio Ricardo y Aura] Fue un Homenaje HERMOSO, no todas las familias pueden llevarse ese Honor de mantenerse unidos por lazos de sangre, de principios, ideas y sobre todos con la convicción de ser gente de bien. Mis felicitaciones por esa GRAN FAMILIA. 18 Los Angeles, California Raúl A Zapata Walliser Manizales Querido primo: muchas felicitaciones por el evento que acaban de realizar. 44] FAMILIA RIVAS PEREZ Medellín [Con respuesta de León Pérez desde Los Angeles, California] Muy apreciada Laura Y familia Rivas Perez. Han sido tantas las alegrias, que hemos recibido de todos Uds. En verdad esta ha sido una de las mejores misivas que hemos recibido este año, ha sido un reconocimiento de todos los esfuerzos realizados por Ricardo y Aura, puestos muy en alto por todos sus descendientes, en especial a nuestra querida familia Perez, que en un comienzo algunos dudaron de nuestras capacidades, mil gracias en nombre mio y el 19 NI IGNORANTES, NI POBRES de todos mis hermanos y hermanas, por vuestro reconocimiento, es para mi otra victoria de satisfacion personal, y doy gracias al Buen Dios por ser un tronco de la union de Ricardo Y Aura. Mil gracias por vuestra participacion a este bello Homenaje, pedimos al Buen Dios los continue bendiciendo, en especial con una muy buena salud. Recuerdos para todos los Rivas Perez, los amamos siempre. Leon, Clara Ines, Familia Perez Zapata. En esta significativa fecha, cuando se cumplen los 70 años del ,matrimonio de los bien queridos y recordados Ricardo y Aura, queremos expresar nuestra sincera felicitación a sus hijos, nietos , bisnietos y demas descendientes, por la forma tan maravillosa como asumieron el hermoso legado que de ellos recibieron, legado de fe, de lucha titanica sin desfallecer , de esfuerzo continuo y denodado Ese esfuerzo de superacion es lo que nos hace admirar y valorar mas a esta pleyade de hombres y mujeres que hoy enorgullecen nuestra familia.Nos unimos a la celbraciòn Eucaristica del dia de mañana y rogamos a Dios Nuestro señor que siga derramando abundantes bendiciones y felicidades para estenucleo familia tan supremamente querido. Abrazos de todos los Rivas Perez, sin quedarse ninguno. 45] CLARA LIA ARANGO Manizales ¡Hernan!!!! Recibe un cariñoso saludo y Muchísimas Felicitaciones para tí y toda la hermosa familia PÉREZ ZAPATA. Qué ejemplo tan lindo nos dan a todos. Muchas gracias y un Abrazo muy grande para tí y Leonor y toda la familia. Atte, Clara Lia Arango Pérez NI IGNORANTES, NI POBRES 1 PRESENTACIÓN POR QUÉ ESTA MEMORIA FAMILIAR 20 21 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES el 21 al 24 de junio de 2002 realizamos un Encuentro con 62 de los 112 integrantes de los Pérez Zapata, por esa época, en Los Angeles, California. Rememoramos el origen y desarrollos familiares como un nuevo aporte histórico a nuestra descendencia y amigos de la familia. Desde entonces se han realizado más de 16 publicaciones para diversos Encuentros familiares con familias afines. Esta nueva publicación trata de resumirlos. Parte fundamental de las historias de nuestros ancestros los encontramos en los relatos sobre las familias Yepes Pérez, Pérez Yepes, Zapata Restrepo, Jaramillo Berrío, Gómez Trujillo, Londoño Correa y otras familias afines. Ricardo Pérez Yepes y Maria Aurora (Aurita) Zapata Jaramillo, uno de los amplios grupos de la descendencia de estas familias, contrajeron matrimonio el 24 de junio de 1939, en Bello, Antioquia. Actualmente se cuenta con 144 integrantes de las familias formadas por sus 13 hijos (as) y sus cónyuges. Eran originarios de Andes y Bello, respectivamente, dos de los municipios de mayor importancia histórica de Antioquia, el primero como productor de café y el segundo como centro industrial textil. Provenían de dos familias originarias de España, con una extensa trayectoria en Colombia, en la minería, la agricultura, el comercio y el trabajo en otras actividades como en profesiones independientes, la cultura y los servicios para el desarrollo nacional y aún internacional. En diversos Encuentros de familias de Antioquia, se ha establecido la práctica de escribir y publicar libros con la historia de las familias. Algunas de ellas son: “El Sueño de Aurita y los Pérez Zapata”(35) para el Encuentro de estos descendientes de Bello y Andes, Antioquia, realizado entre el 21 y 24 de junio de 2002, con 62 integrantes de esas familias, el cual tuvo lugar en Los Angeles, California. El 14 de agosto de 2005 se realizó un gran encuentro de una parte significativa de la descendencia de Jesús María Zapata Arango y Dolores 22 23 NI IGNORANTES, NI POBRES Restrepo Del Valle en el Estadero “Mama Santa” ubicado en Sabaneta, Antioquia. Se publicó el libro titulado “Tras la huella de los Zapata”(36) con aportes muy valiosos de integrantes de todas las familias. El libro ha tenido circulación, especialmente, entre los miembros y amigos muy cercanos de la familia. Para el Encuentro realizado el 6 de agosto de 2006, en el Recinto Quirama, Carmen de Viboral, con la presencia de 350 miembros de mas de 100 familias originarias de Entrerríos, Santa Rosa de Osos, San Pedro de Los Milagros, Medellín (Belén), Envigado, Andes y Bello, entre otros, se publicaron dos libros: “Pérez 350 años, Sueños y Herencia”(34) y “Los Pérez en la Olla, recetas de las abuelas”(32). Para las conmemoraciones de los 100 años de Laura y los Pérez Yepes de Andes, que se reunió el 27 y 28 de marzo de 2009 en la Casa de Encuentros La Rondalla en Guarne, Antioquia, con la participación de 100 integrantes de mas de 50 familias descendientes de ese núcleo matrimonial, se publicó “Cien años de los Pérez Yepes”(33). Allegados a integrantes de esa amplia descendencia, así como a la Oficina del Patrimonio Cultural y el Centro de Historia de Bello y Monumento Casa Choza de Marco Fidel Suárez en Bello, se han interesado en las historias de los Pérez Yepes, los Zapata Jaramillo y de las demas familias que se desarrollaron en las hoy importantes ciudades agropecuaria de Andes y la industrial y comercial de Bello, en el que era conocido como el “Imperio del Cacique Niquía”. NI IGNORANTES, NI POBRES Con ésta nueva publicación NI IGNORANTE, NI POBRES, basados en estas y otras publicaciones vamos “TRAS LA HUELLA DE LOS ABUELOS (as)”, en los 360 años de los 400 a 500 familias que se establecieron en Santa Fé de Antioquia y dieron origen al pueblo antioqueño. Se busca enriquecer estos trabajos citados, que necesariamente tienen que relacionarse con el trabajo y la producción de los ambientes en los que se han desarrollado estos conglomerados que forman parte de la historia de Antioquia y de Colombia. Se invita a los lectores a enviarnos sus aportes y sugerencias a los correos electrónicos: 350perezantcol@une.net.co / hperezapata@une. net.co / hernanperezapata@une.net.co. ENCUENTRO PÉREZ ZAPATA EN LOS ANGELES, Ca. Javier, Darío, Libia María, Guilloumé, Luz Patricia, León, Beatriz Elena y Fabio. Celebran el 60º. cumpleaños de Libia María. Dic. 20 de 2015. 24 25 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 2 ANTECESORES DESDE SANTA FE DE ANTIOQUIA A LOS VALLES DE ABURRÁ Y SAN NICOLÁS 26 Citas de murales del Hotel Mariscal Jorge Robledo en Santa Fé de Antioquia y varios autores citados en este documento 27 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES a ciudad de Santa Fé de Antioquia (Antioqhia) es la cuna de los antioqueñidad. Fue fundada por el andaluz Mariscal Jorge Robledo con 79 soldados y ciudadanos ibéricos el 4 de diciembre de 1541 en nombre del Rey Carlos V de España. En agosto de 1811 fue escenario del grito de indpendencia absoluta del dominio español que gestó la libertad de los esclavos y textos constitucionales con el liderazgo de Juan del Corral. Ha sido cuna de héroes de la patria, ilustres progresistas, humanistas, poetas y dirigentes políticos. Recientemente, conmemoró sus primeros 470 años de existencia con base en el acontecimiento de su fundación por los españoles. Fue capital de lo que hoy es el Departamento de Antioquia hasta 1909 con sus 79 Gobernadores. “Hoy la ciudad se debate entre el brillo de su historia y los avances de la modernidad” en palabras del historiador Jorge Alberto Velásquez(55). Gaspar de Rodas fue el principal conquistador y Gobernador por 57 años de la que se denominó la Provincia de Antioquia. Promovió la migración de numeorosas familias provenientes de España para la colonización del Valle de Aburrá, en lo que hoy es Medellín y su Área Metropolitana y del Valle de San Nicolás en lo que hoy es Rionegro y el oriente antioqueño. Gabriel Arango Mejía(2) indica que “somos... 3 millones de descendientes de 400 a 500 hijos de España, que a estas tierras pasaron, buenos o malvados, nobles o plebeyos, pero en todo caso libres e independientes, testarudos y trabajadores”. Germán Arciniegas(1) sustenta que los inmigrantes provenientes de España eran “unos desgraciados” que no tenían futuro en el viejo régimen feudal y vinieron a América a construir un nuevo mundo de la libertad y la democracia. Entre estos colonizadores estaban Alonso López de Restrepo y el Sargento Cristóbal Pérez Terán de Rivero, procedentes de Asturias, quienes 28 29 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES fueron los fundadores de las familias Restrepo y Pérez, dos de los grupos de descendientes más numerosos en Antioquia y Colombia. Tambien se encontraban los primogenitores de los Gómez, Trujillo, Zapata, Jaramillo, Yepes, Toro, Londoño, Zuluaga y muchas más de las familias que dieron origen a los pobladores de los Valles de Aburrá y su Area Metropolitana y San Nicolás en el oriente antioqueño. Tambien la gran mayoría de familias que se establecieron en todo el Departamento de Antioquia, el país entero e incluso migrantes a distintos países del continente americano y el resto de continentes. Todas estas familias se interrelacionaron matrimonialmente entre sí y muchas de ellas con los pobladores nativos y los esclavos originarios de Africa. Dibujo de Guilloumé “Tras la huella de los Ancestros” 30 Los genealogistas sugieren que por estos acontecimientos, todos los antioqueños y buena parte de los Colombianos somos primos. Por estas razones no es extraño encontrar entre la descendencia de las 12 a 17 generaciones surgidas en Antioquia y Colombia, en los últimos 360 años, muchísimas familias interrelacionadas matrimonialmente. Provienen de los inmigrantes establecidos inicialmente en Santa Fé de Antioquia, como se puede observar en las genealogías elaboradas por el finado pariente e investigador Iván Restrepo Jaramillo (Ver Anexo Ancestros 50 generaciones de Hernán Pérez Zapata y afines). Tampoco es extraño encontrar esa interrelación familiar en las 38 o más generaciones europeas, con numerosos monarcas y miembros de las cortes de España, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Polonia y otras naciones sobresalientes en la historia universal. No obstante, la gran mayoría provienen de campesinos y servidores de las clases dominantes en la Europa medioeval y de esclavos traídos como animales al nuevo mundo para resolver problemas de mano de obra en la minería, la agricultura y la servidumbre. Un legendario antecesor fue Carlomagno, Rey de los Franceses desde 787 y Emperador Romano de Occidente, desde el año 800, cuando fue coronado por el Papa León III. Tambien se encuentran personajes como Guilliermo Conde de Normandía quien invadió con sus tropas al territorio que hoy es Inglaterra. Al declararse vencedor funda la Corona Británica y se proclama como el Rey Guillermo I de Inglaterra en 1069(5). Santa Fé de Antioquia es el centro principal del occidente del Departamento. Se encuentra en proceso de un intenso desarrollo con obras materiales que destacan su importancia estratégica actual y hacia el futuro. El túnel de occidente, la hidroeléctrica de Ituango y la proyectada doble calzada Medellín a Turbo, además de sus riquezas históricas y culturales, llevan a sus dirigentes a plantear lo que denominan cuatro ejes para su desarrollo: la agroindustria, el patrimonio cultural, el turismo y la educación. NUESTROS ANTECESORES (DE LAS ESTRELLAS AL HOMBRE… DE AFRICA A EUROPA… ASIA… AUSTRALIA… AMÉRICA…) Hernando Patiño Cruz(30) en el Ateneo realizado en Cali en 1985 sobre el origen de la vida y su documento “De las estrellas…al hombre” describe el proceso evolutivo de mas de 4.600 millones de años que pasa por una fase física, una química, siguiendo otra biológica, para pasar a una del desarrollo social en los últimos 200.000 años. Destaca el papel del traba- 31 NI IGNORANTES, NI POBRES jo y la alimentación en el desarrollo evolutivo de la humanidad y su paso por los períodos de la economía natural, el esclavismo, el feudalismo y la actual del capitalismo y su fase superior que se materializa con el denominado neoliberalismo. Todos tenemos nuestro origen en Africa. De acuerdo al genoma humano, todos somos parientes. Tenemos un origen común en el Homo habilis y el Homo sapiens. Coincidimos en el 99,6% de nuestra composición de más de 100.000 genes que conforman nuestro mapa genético. Las diferencias entre los seres humanos son sociales, económicas y políticas. Somos producto de un largo proceso evolutivo de más de 150.000 años de historia de la humanidad (30). DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA A LA COLONIZACION ESPAÑOLA Las comunidades primitivas americanas se encontraban entre la fase media y superior del salvajismo hace 500 años. Vivían de la caza, la pesca y la agricultura, entre la que se destacaba el cultivo del maíz, originario de México, que fuera traido al sur del continente con las migraciones desde hace mas de175.000 años, hacia el norte de Colombia y Venezuela (5, 38, Buriticá). Esas culturas dieron origen a las comunidades indígenas colombianas, entre las cuales se encontraban los indígenas Natube bajo el mando del Cacique de Niquía. Fueron sometidos por los conquistadores españoles. Estos introdujeron instrumentos de trabajo y de organización social al transferir formas precapitalistas de producción. La imposición de la lengua y la religión fueron elementos que contribuyeron a impulsar el paso de los indígenas sobrevivientes a la Conquista Española, hacia una sociedad con características feudales. Al no someterse los indígenas al trabajo forzado en las minas y en la agricultura, fueron importados esclavos del Africa, los cuales contribuyeron a esas explotaciones mineras, a la agricultura, la ganadería y los servicios domésticos. LA INDEPENDENCIA Y LA ACUMULACIÓN CON EL LIBRE COMERCIO La gesta emancipadora del dominio español fue un gran paso adelante para Santa Fé de Antioquia, Bello, el Departamento de Antioquia y Colombia. El libre comercio triunfó en las luchas contra la economía natural en el siglo XIX. Se crearon condiciones favorables para el desarrollo del libre comercio, teniendo en cuenta la inexistencia de industria nacional. 32 NI IGNORANTES, NI POBRES Las exportaciones de productos como el oro y café, contribuyeron a estimular el intercambio con E.U. y Europa. Se exportaba el metal y el grano y se importaban textiles, máquinas y productos de uso personal. Estas exportaciones e importaciones estimularon el comercio interior, entre localidades como Santa Fé de Antioquia, Medellín, Bello y el vecindario y el Valle de San Nicolás, lo que trajo como consecuencia alguna acumulación de capitales, que se invirtieron principalmente en la pequeña minería, tierras y en viviendas urbanas. ANCESTROS DESDE AFRICA Y ESPAÑA A COLOMBIA El homo sapiens proviene de las llanuras orientales de Africa (5, 32, 33). Desde hace unos 60.000 años a. J.C. inició el poblamiento de los cinco continentes. Emigraron a Australia hace 50.000 años antes de J.C.; a Europa del este 30.000 años a.J.C.; al norte de China 25.000 años a.J.C.; al norte de América hace 13.000 años a.J.C.; y al sur de América y la Patagonia hace 6.000 años a J.C. De éste último grupo provienen las comunidades indígenas que se radicaron en Antioquia y Colombia, incluidos los del imperio Inca radicado en Perú y Bolivia. Hace poco más de 500 años, se inició el periplo de españoles al continente americano. Entre ellos se encontraban los antecesores de los Pérez, los Yepes, los Zapata, los Jaramillo y familias relacionadas. Se establecieron en Antioquia y más concretamente en Andes y Bello, dando origen a las familias Pérez y Zapata, objeto principal de estas memorias familiares. El genealogista Colombiano, Iván Restrepo Jaramillo (35, 36) ha sintetizado los ancestros de estas familias no solo en unas 12 generaciones en los últimos 400 años en Antioquia y Colombia, sino también en 38 generaciones mas en España y en Europa, en los últimos 1.500 a 1700 años. ALONSO LÓPEZ DE RESTREPO, CRISTÓBAL PÉREZ TERÁN DE RIVERO Y SUS DESCENDENCIAS Los primos Alonso y Marcos López de Restrepo, provenientes de Asturias, España, se encontraban entre las familias que llegaron a Santa Fé de Antioquia entre 1580 y 1650. El sargento Cristóbal Pérez Terán de Rivero, nacido en Asturias en 1634, se encuentra en Santa Fé de Antioquia en 1654. Venían atraídos por la fama de la riqueza minera del nuevo mundo. Se ubican en el Valle de Aburrá y aparecen con otros inmigrantes firmando el acta de domicilio y vecindad de Nuestra Señora de la Candelaria de Mede- 33 NI IGNORANTES, NI POBRES llín, en el Censo ordenado por Don Miguel de Aguinaga el 14 de octubre de 1675 y materializado el 23 de febrero de 1676 (2, p.22) Alonso López de Restrepo originó las familias de apellido Restrepo. Aparece como encomendero en Hatoviejo, en lo que hoy es la ciudad de Bello. Su hija Sebastiana López de Restrepo, nacida en Medellín, se casó con Cristóbal Pérez Terán de Rivero. El Sargento había permanecido unos dos años en Santa Fé de Antioquia. Se estableció en el Valle de Aburrá y con su familia se dedica a la minería en la región de San Pedro de los Milagros, Entrerrios, Belmira y Santa Rosa de Osos. Fallece en Medellín el 31 de agosto de 1703. Tuvo 7 hijos. Andrés que fue notable minero, Cristóbal, sacerdote en Medellín y sus hijas Ana Josefa, Andrea, Catalina, Josefa y Juana. Esta última producto de una relación extramatrimonial con Margarita Velásquez Gómez. Escudo atribuido a los Pérez de Rivero. Armas: En campo de plata, dos encinas, de sinople y atados a sus troncos, dos perros, de plata y sable. Bordura de gules, con cuatro lises, de oro, interpoladas, de cuatro estrellas del mismo metal [http://personales.com/espana/alicante/heraldica/perezDe-rivero.htm] NI IGNORANTES, NI POBRES Antonio Isaza Atuesta de Josefa y Mateo Guerra Peláez Benítez de Catalina. No se conoce descendencia de Juana, la hija extramatrimonial, quien tuvo dos matrimonios, el primero con Pedro Losada Sotela y el segundo con Miguel de la Cerca Upegui. Se estima en más de un millón de personas la descendencia de Cristóbal Pérez Terán de Rivero y Sebastina López de Restrepo. Este documento se concentra en algunos de los abuelos (as) provenientes de estos dos últimos fundadores de una parte significativa del pueblo antioqueño. Carátula del libro sobre recetas de cocina familiares publicadas dos ediciones en 2006 con motivo del Encuentro en Quirama, Carmen de Viboral, de 350 participantes de más de 100 familias descendientes de los fundadores llegados a Santa Fé de Antioquia procedentes de España, desde hace 360 años. Las 11 generaciones de apellido Pérez, provienene del matrimonio de Andrés con María Manuela Tazón de Rivilla Arnedo son la base de la descendencia de Cristóbal y Sebastiana que se estima comprende el 20% de la descendencia de Cristóbal y Sebasgtiana. La descendencia de sus hermanas que comprende más del 80% del total, lleva los apellidos de los esposos Manuel Domingo Gómez de Rivero de Ana Josefa; Francisco Sánchez de Hinojosa Guerra de Andrea; José 34 35 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 3 ANTECEDENTES DE LOS PÉREZ SOBRE EL ORIGEN DE LOS PÉREZ EN ESPAÑA Por Juan María Andrade Pérez* 36 37 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES SOBRE EL ORIGEN DE LOS PÉREZ EN ESPAÑA l apellido Pérez es un patronímico derivado del nombre propio Pero o Pedro. Tiene todas las particularidades y características de los apellidos de su misma naturaleza, tales como Martínez, Gutiérrez, García y Fernández, entre otros. Su origen se encuentra en la antigua y generalizada costumbre de convertir en apellido el nombre del padre u otro antecesor y aplicarlo a los hijos o descendientes, para denotar en éstos la calidad de tales. En este caso, Pérez viene del nombre “Pero” o Pedro y el sufijo “ez” que significa “descendiente de”, y por consiguiente significa hijo o descendiente de Pero (Pedro). El nombre Pedro o Pero, abundante en la Edad Media, proviene del nombre latino de la época cristiana Petrus y éste del griego Petros, forma derivada de Petra, “piedra”, traducción del hebreo Kefas “Piedra”, que fue el sobrenombre que recibió el apóstol Simón, nombrado conductor de la Iglesia con las palabras de Jesucristo “Tú eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”. El nombre ha tenido las siguientes variedades, en español y gallego: sería Pedro (en la edad media era frecuente Pero, actualmente en desuso), en catalán Pere y en vasco Kepa, Pello. El apellido se encuentra extensamente difundido por toda España y América. En la Península tiene sus mayores asentamientos en Asturias, Castilla y Andalucía. En el continente americano se le encuentra desde los primeros tiempos de su descubrimiento y conquista. Se le encuentra con Pedro de Valdivia, con Hernando de Soto, con Francisco Pizarro, entre otros. Uno de los países con más difusión es Méjico. Los primeros llegaron con Hernán Cortés y sus descendientes. Al establecerse en aquel país fueron creando diversas familias, a las que pertenecieron militares, clérigos, tesoreros reales y familiares de la Santa Inquisición. Podemos citar entre los primeros personajes apellidados Pérez en América a don Alonso Pérez de Trigueros natural de Huelva en 1520, a 38 39 NI IGNORANTES, NI POBRES don Alonso Pérez de Zamora en 1519, a don Andrés Pérez de Sevilla en 1539, a don Antón Pérez de Móstoles (Madrid) en 1526, a don Antón Pérez nacido en Conil (Cádiz), don Bartolomé Pérez de Alange (Extremadura) en 1527, don Morán Pérez de Córdoba. En fin, si tuviéramos que consignar la larga relación de cuantos de este apellido participaron en el descubrimiento y posterior colonización del Nuevo Mundo, la lista sería casi interminable. Como consecuencia de su abundancia y naturaleza lo han llevado y lo llevan incontables familias y linajes de muy distinto origen y procedencia, sin que exista entre la mayoría de ellos ninguna relación o vínculo de parentesco, ni la más leve y primitiva comunidad de sangre. Por lo que no existe relación genealógica entre la mayoría de ellos. Debido a la difusión y abundancia del apellido, se generalizó la costumbre de añadirle el lugar de origen o la plaza conquistada, formándose los apellidos compuestos por Pérez de... y así tenemos entre otros a los Pérez de Tudela, los Pérez de Villamayor, los Pérez de Soria, los Pérez de la Calzada, los Pérez de Zamora y otros muchos que harían muy extensa la lista. Fueron numerosos los caballeros apellidados Pérez que, repetidas veces, probaron su hidalguía y nobleza ante las corporaciones nobiliarias, en las que deseaban ingresar. Así se les encuentra en las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, Carlos III y San Juan de Jerusalén; en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada; en la Real Audiencia de Oviedo, y en la Real Compañía de Guardias Marinas. Durante siglos, los Pérez estuvieron presentes en todas estas instituciones nobiliarias españolas, unas veces en solicitud de probanza de su limpieza de sangre y otras litigando diversas familias del apellido en defensa cada una de aquellos que entendían sus derechos sobre la otra, y así las reales Chancillerías de Valladolid y Granada, sobre todo, se encuentran llenas de pleitos en los que interviene el linaje Pérez. TÍTULOS NOBILIARIOS DE LOS PÉREZ Entre los diversos títulos nobiliarios que poseyeron encontramos: Don Luis Pérez de Valenzuela fue creado Marqués de Campo Real en 1689. A A. Pérez Conde de Noya, le fue concedida Grandeza de España en 1716 por el archiduque Carlos de Austria. Don Alfonso Pérez de Saavedra y Narváez fue nombrado Conde de la Jarosa en 1720. 40 NI IGNORANTES, NI POBRES A José Pérez , Marques de las Aguas, le fue concedido otro título de Marques en 1730 por el Archiduque Carlos de Austria. Don Juan Manuel Pérez de Tagle fue Marques de las Salinas en 1733. Don Gabriel Pérez de Alderete, Marques de las Casinas, en 1735. A Don Antonio Pérez de Sarrio y Castañeda, Marques de Peñacerrada en 1761. Don Pedro Pérez Valiente y Brost, conde de Casa y Valiente en 1791. A Don Antonio Pérez de Andujar y Gálvez se le concedió el título de conde de Pérez-Gálvez en 1805 por Carlos IV en Méjico. A Don Manuel Pérez de Seoane y Rivero, conde de Velle en 1850. A Don Manuel Pérez de Seoane y Marín, conde de Gomar en 1875. A Doña Angela Pérez de Barradas y Bernuy, Duquesa de Dénia en 1882 y de Tarifa en 1886. A Don Manuel Pérez de Guzmán y Gordón, Marqués de Jerez de los Caballeros en 1886. A Don Luis Pérez de Guzmán y Nieulant, Marques de Bolaños en 1886. DIVERSAS CASAS SOLARES DE LOS PÉREZ En Castilla León: en la provincia de Valladolid, una antigua e hidalga casa radicó en la villa de Palazuelos de Vedija, con rama en la villa de Tordehumos, ambas del partido judicial de Medina de Rioseco. A ellas perteneció Zuil Pérez, vecino de Tordehumos, que para las pruebas de su hidalguía efectuadas en 1602, presentó la ejecutoria de hidalguía ganada por su bisabuelo don Zuil Pérez, vecino de Palazuelos, en Valladolid el 9 de marzo de 1530. En la provincia de Burgos encontramos las casas asentadas en Sasamón y de Villasandino ambas del partido de Castrogeriz; la de Palazuelos de la Cuesta del partido de Villarcayo y la de la villa de Sedano en el partido de Burgos. También hubo casa solar en Bozoo, Espinosa de los Monteros, Ovilla y Villaventín. En la provincia de Zamora, encontramos repetida mención de otra antigua casa de notoria hidalguía, situada en la villa de Villalobos, del partido de Villalpando. En la provincia de León hubo otra en el lugar de Balouta, del partido judicial de Villafranca del Bierzo. Y en: Abelgas, Arganza, Cimanes, Fuentes de Carbajal, León, Las Omañas, Pardavé, Pedregal, Quintana de Fon, San Juan de la Mata, San Martín de Valdetuéjar, Santa Marina del Sil, Tombrio de Abajo, Trabadelo, Villaquejida, Villaverde de los Cestos y Zacos. 41 NI IGNORANTES, NI POBRES En la provincia de Palencia, en Bustillo de Santullán, Villabellaco y Villameriel. En la provincia de Soria, con casa solar en Ontalvilla de Valcorba, del partido de Soria, a la que perteneció Francisco Pérez de Orozco y de Ucedo, cuyas diligencias para justificar su hidalguía, realizadas en Soria en 1650, unió la ejecutoria ganada por su bisabuelo, don Francisco Pérez, vecino de Ontalvilla, que probó su hidalguía en Valladolid en abril de 1536. Sus descendientes directos se apellidaron Pérez de Orozco. En la provincia de Avila, hubo en Riocabado. En la provincia de Salamanca en Ledesma. En la provincia de Segovia en Zamarramala. En Castilla La Mancha: en la provincia de Guadalajara, de reconocida nobleza era la familia Pérez que moró en las villas de Caspueñas, de Archilla y de Mohernando, ambas del partido de Brihuega. A esta familia perteneció don Gabriel Pérez López, natural de Archilla y caballero de la Órden de Santiago, en la que ingresó el 1 de julio de 1697. En la provincia de Toledo: a Talavera de La Reina pasó una de familia de este apellido proveniente de la villa Colindres (en Santander) descendientes de Antonio María Pérez. También pasaron a las villas de El Romeral y Villacañas, del partido judicial de Lillo, otra familia riojana, provenientes de Gallinero de Cameros. Otra familia radicó en Pelahustán. En La Rioja: en la ciudad de Logroño tuvo casa una familia Pérez, a la que pertenecía Antonio Pérez, natural de Logroño, que formó parte de la Órden de Santiago en el año 1643. Otra familia se radicó en el lugar de Gallinero de Cameros, del partido judicial de Torrecilla de Cameros, a la que pertenecieron Clemente Pérez de la Serna García, sus hermanos Cándido y Manuel y sus primos Manuel, Jerónimo, Francisco y Diego unos nacidos en el Romeral y otros en Villacañas, los cuales rindieron juntos una información de hidalguía en el año 1706, en la cual presentaron la ejecutoría ganada por sus antepasados, los hermanos Juan, Diego, Francisco y Romero dada por la Real Chancillería de Valladolid el 15 de diciembre de 1537. De esta descienden los Pérez de la Serna. Otra casa riojana se radicó en la villa de Anguiano, con hidalga descendencia. También las de Castroviejo, San Vicente de la Sonsierra, Treguajantes, Ventosa y Villoslada de Cameros. En Cantabria: notoria casa Pérez moró en la villa de Colindres, del partido judicial de Laredo, de la cual fueron: Pedro Pérez de la Quintana, natural de Colindres, general de la Real Armada de Felipe II y caballero de la Órden de Calatrava, a finales del siglo XVI. 42 NI IGNORANTES, NI POBRES Felipe Antonio Pérez Díez, natural de Colindres obtuvo provisión de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid el 13 de enero de 1763. Su hijo Antonio María Pérez que ganó carta ejecutoria de hidalguía en Valladolid el 26 de julio de 1826, pasó a Talavera de la Reina, quedando allí avecindado. Se radicaron Pérez en el lugar de Peñacastillo, del partido judicial de Santander, a la que pertenecieron Lorenzo Pérez con sus descendientes. Otros moraron en el Valle de Villaescusa, también del partido judicial de Santander. Otros lo hicieron en lugar de Barcena y de Tezanos, del partido de Villacarriedo. Se radicó otra familia en el lugar de Silió del ayuntamiento de Molledo y partido judicial de Torrelavega. Otras familias Pérez moraron en las villas de Arenas de Iguña, Caranceja, Concejo de Bareyo, Entrambasmestas, Muriedas, Resconorio, Ruiloba, San Pedro del Romeral, Sierrapando y Valdeiguña. En el País Vasco: en la provincia de Alava hubo en Comunión, Estavillo y Villabezana. En la provincia de Vizcaya, radicó una familia Pérez en la anteiglesia de Zaldivar del ayuntamiento de Zaldúa, partido judicial de Guernica. Otra también en Vizcaya, en el valle de Carranza, y de ésta fue Juan Pérez Bernales, cabeza de este linaje a la que perteneció Pedro Pablo Pérez Arrieta, natural de Consuegra (Toledo), que el 20 de febrero de 1803 obtuvo declaración de Vizcainia en la Chancillería de Valladolid. En la provincia de Guipúzcoa: Juan Pérez, vecino de Tolosa en 1346, y Domingo Pérez que probó su hidalguía ante la justicia ordinaria de San Sebastián en 1688. Hubo casa en Tolosa. En Navarra: se radicaron los Pérez en la villa de Larraga, del partido judicial de Tafalla. Miguel Francisco Pérez y sus hijos fueron reconocidos como hidalgos por la real Audiencia de Pamplona. Otra casa hubo en la villa de Mendigorria, también del partido de Tafalla, y de ella fueron Tomás Pérez su esposa doña Catalina Pérez, los cuales, solicitaron de los tribunales de Navarra sobrecarta de haber obtenido gracia de asiento en Cortes, en 1647, lo que se mandó así. En Asturias: existió una antigua e hidalga casa de Pérez en el concejo de Aller, del partido judicial de Pola de Lena. Otra se radicó en el lugar de Tol, del concejo de Castropol, con rama principal en la villa de Coaña, también del partido de Castropol. Estos Pérez de Tol fueron tronco de los Omaña. Otra casa apellidada Pérez en el lugar de Ibias, del partido de Castropol. Y otra hubo en el lugar de Degaña, del partido judicial de Cangas de 43 NI IGNORANTES, NI POBRES Tineo. También las hubo en Anleo, Ardesaldo, Castropol, Cazanes, Cudillero, Endriga, Infiesta, Luarca, Concejo de Parres, Ruenes, Salas, San Salvador de Celorio, Tanes y Villarín. En Aragón: en la provincia de Zaragoza noble y principal es la familia Pérez originaria de Almonacid de la Cuba, del partido judicial de Belchite, con casal muy importante en la villa de Magallón, del partido de Borja. A dicha casa pertenecieron Francisco Pérez Artigas, natural de Almonacid, que ganó ejecutoria en la Real Audencia de Aragón el 2 de Mayo de 1648; su hijo Francisco Antonio Pérez Allue, fundador de la casa de Magallón; Manuel Pérez Baerla, Maestrante de Zaragoza en 1875 se casó con doña María del Pilar Cistue, de la casa de los Barones de la Menglana; y el hijo de ambos Luis Pérez Cistue, también Maestrante de Zaragoza y caballero de Malta, del cual descienden los Pérez Cistue actuales. En la ciudad de Calatayud hubo casa de Pérez de la que fue hijo don Pedro Pérez, varón de profundo saber y gran virtud, Vicario General de Alcalá de Henares y Obispo de Mondoñedo. Fundó una capellanía en la iglesia parroquial de Munébrega, del partido judicial de Calatayud. Se radicaron otras familias Pérez en el lugar de Undués-Pintano del partido de Sos; en el lugar de Boquineni del partido de Borja; en la villa de Villafeliche y en fuentes de Jiloca, del partido judicial de Daroca; en el lugar de Monzalbarba, del ayuntamiento de Zaragoza; y en los lugares de sierra de Luna y Valpalmás, del partido de Egea de los Caballeros. En la provincia de Huesca: nobles casas de Pérez hubo en la ciudad de Huesca, en Ribagorza. Y se radicó otra en la villa de Hecho del partido judicial de Jaca. En la provincia de Teruel radicó una familia en Cantavieja. En Valencia: Caballeros apellidados Pérez, procedentes de Aragón, sirvieron al Rey aragonés don Jaime I en la conquista del Reino de Valencia, siendo heredados en este Reino y dejando allí descendientes. Entre ellos a Fernán Pérez, citado por Jaime Febrer en sus “trovas”, desciende de Ribagorza (Huesca), donde tiene su casa solar. Sirvió al rey con su gente en Mallorca, luego en Ibiza y después en el sitio de Valencia, quedando finalmente domiciliado en Benissa (Alicante). Arnaldo Pérez, citado también por Febrer, igualmente ayudó a don Jaime I en la conquista de Valencia, era Infanzón Navarro, y en unión de un abuelo suyo, llamado Antonio, había realizado la hazaña de vencer a tres moros en Calatayud. Una de las familias Pérez se estableció en la villa de Jijona (provincia de Alicante), desde donde pasó a Ibi (también en Alicante), al establecerse 44 NI IGNORANTES, NI POBRES allí Francisco y Damián Pérez. Miembros de esta familia fueron bailes de Ibi y tuvieron el patronato de varias capillas en la iglesia patronal. A José Francisco Pérez le fue concedido Privilegio de hidalguía en 1793. En Galicia: en la provincia de La Coruña, se radicó una casa de este apellido en la parroquia de Santa Marina de Lesa, del ayuntamiento de Coirós, partido judicial de Betanzos. De esta casa pasó una rama a Andalucía, y esta misma dejó descendientes en Brasil. En la provincia de Lugo, hubo casas solares en Cocina, Reiriz, Santa Cristina de Ribas del Sil y Sarria. En la provincia de Orense, hubo en Chamusiños, Faramontaos, Freijo, Lobaces y San Pedro de Laroá. En Extremadura: En la provincia de Cáceres, hubo casa en la población de Montánchez. En Andalucia: En la provincia de Málaga, hubo en la población de Colmenar. En la provincia de Cádiz, en la localidad de Rota. ORIGEN DE LOS PÉREZ EN AMERICA En Brasil: descendientes de los Pérez de Santa María de Lesa (en Galicia) es Salvador de Moya Ruso varea Pérez, nacido en San Pablo en 1891. Fue notable Heraldista y Genealogista brasileño y militar (Coronel de Caballería). En 1931 le expidieron Certificado de Genealogía, Nobleza y armas. En Chile: una rama de la casa Pérez en la villa de Colindres (Santander) pasó a Chile quedando allí establecida. Fue su progenitor José Pérez García nacido en Colindres en 1726. Pasó a América donde fue Teniente Coronel del ejército, Prior del tribunal del Consulado de Chile, y autor de una “Historia del Reino de Chile”. Descendiente de esta rama fue don José Joaquín Pérez Máscayano, nacido en Santiago de Chile en 1800, quien llegó a ser Presidente de la República. Otra familia descendiente del español Miguel Pérez Camino y Trepo, quedó establecida en Chile. En Colombia: en la ciudad de Antioquia hizo su asiento una distinguida familia Pérez, cuyo fundador fue Patricio Felipe Pérez Bueno, natural de Ampudia (Palencia). Desempeñó el cargo de Alcalde ordinario y Procurador. Otra familia Pérez en Antioquia procede del español Sebastián Pérez Moreno, Alférez Real de Milicias Españolas. Se establece primero en Santa Fe de Antioquia. En 1676 aparece en lo que hoy es Medellín. En Medellín se asentó una familia Pérez, originaria de Asturias, iniciada por el Sargento Cristóbal Pérez Terán de Rivero, que dejó también numerosa descendencia en Antioquia. Se estableció brevemente en Santa Fe de Antioquia, para hacerlo en forma definitiva en lo que hoy es Medellín 45 NI IGNORANTES, NI POBRES en el año de 1656. Allí murió el 31 de agosto de 1703. Cristóbal no permaneció mucho tiempo en Santa Fe de Antioquia, subió por las montanas de Sopetrán, hacia el área de lo que hoy se conoce como Horizontes. Pasó a Belmira, luego a San Pedro de los Milagros, Entrerríos y Santa Rosa, donde crecieron a golpe de mina las primeras generaciones de los Pérez. Don Miguel de Aguinaga el 14 de octubre de 1675, ordena hacer un censo de habitantes en la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria en el valle de Medellín. Censo que se efectúa el 23 de febrero del año siguiente, en el que compareció Cristóbal Pérez Terán de Rivero jurando domicilio y vecindad. Hubo familias Pérez en Argentina, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Venezuela y Estados Unidos. De la presencia de este apellido en América da cuenta el índice de apellidos de la Orden de Caballeros de Santiago, a la que pertenecieron Alfonso Pérez Castellanos, nacido en Quito (Ecuador) en 1644 y José Gabriel Pérez Alderete y Morales, en La Habana (Cuba) en 1834. [http://www.ctv.es/blason/heraldry/PÉREZ.html, http://64.233.187.104/search?q=cache:eA4QxwumNlcJ:www.ctv.es/blason/ heraldry/PÉREZ.html+PÉREZ+de+Rivero&hl=es] NI IGNORANTES, NI POBRES 4 SOBRE LOS YEPES-PÉREZ *Juan María Andrade Pérez, es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana de Bogotá. Estudió sus posgrados en Estados Unidos, uno en Ingeniería Industrial en St. Louis University en Missouri, en donde se graduó con una Maestría en Ciencias, M.S.; luego obtuvo un MBA (Máster en Bussiness Administration) en Negocios Internacionales en la Universidad De South Carolina. Ha vivido y trabajado casi 10 años en Estados Unidos, ya que estuvo laborando con varias multinacionales en diferentes lugares. Lógicamente siempre ha estado atado a vivir oficialmente en Colombia. Desde 1994 trabaja como consultor empresarial en temas internacionales y desde el 2003 dirige la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Javeriana. 46 LOS YEPES-PÉREZ Y LOS ALMACENES LEY 47 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES LOS YEPES-PÉREZ Y LOS ALMACENES LEY as familias Yepes-Pérez y Pérez-Yepes, presentan antecedentes de mas de 360 años de trabajo por el desarrollo de Antioquia, Caldas y Colombia en los que han participado de actividades mineras, agropecuarias, comerciales, industriales y de servicios para el progreso de las regiones circundantes, del pais y aún de otros países (Ecuador, Panamá, Venezuela, México, Canada, Estados Unidos, Suecia, Asia, Africa y Australia, entre otros) donde parte de su descendencia se ha vinculado. Los Pérez-Sierra, se originaron con los hermanos Laurencio Antonio y Cecilia, nacidos en San Pedro de los Milagros en 1856 y 1860, respectivamente. Dieron origen a las familias Pérez Toro el primero y a los Yepes Pérez, la segunda. Fueron miembros de la séptima generación de la descendencia del Sargento asturiano Cristóbal Pérez Terán de Rivero y su esposa Sebastiana López de Restrepo, fundadores de lass familias Pérez en Antioquia y Colombia (28, 31). Laurencio Antonio y Cecilia Pérez Sierra, eran hijos de Manuel Silverio Pérez Sierra y Josefa Maria Sierra Diaz, provenientes de Santa Rosa (Entrerríos), Antioquia. Manuel Silverio era hijo del matrimonio de Manuel Antonio Pío Pérez Palacio y Maria Inés Sierra Vélez, tambien de Entrerríos. Maria Inés era hija de Miguel Sierra Sanmiguel y Catalina Sierra Velásquez. Josefa Maria Sierra Diaz era hija de Ricardo Sierra Vélez y Carmen Diaz Peláez. Manuel Antonio Pío Pérez Palacio nació de la unión de José Miguel Simón Pérez Restrepo y María de las Mercedes Palacio González, de Entrerríos. José Miguel Simón Pérez Restrepo provenìa del matrimonio de Marcos Pérez Tazón (o Tascón) de Rivilla y Maria Marcela Restrepo Vélez, de San Pedro de los Milagros. Marcos Pérez Tazón de Rivilla descendìa del matrimonio de Andrés Pérez (de Rivero) Restrepo y Maria Manuela Tazón (o Tascón) de Rivilla 48 49 NI IGNORANTES, NI POBRES Arnedo, nacidos en Medellín y radicados en San Pedro de los Milagros. Andrés fue el único varón casado de los seis hijos del matrimonio fundador de las familias Pérez Restrepo (Cristóbal Pérez y Sebastiana López de Restrepo) quienes se radicaron en Medellín, en el sector de San Cristóbal, desde 1656. NI IGNORANTES, NI POBRES la colonización antioqueña y la producción cafetera. Se dedican a actividades mineras, agropecuarias y comerciales. Sobre Laurencio Antonio Pérez Sierra Laurencio Antonio nació en 1856 en San Pedro de los Milagros. Trabajó como Ingeniero en las minas “El Zancudo” en Titiribí en la segunda mitad del siglo XIX. Allí se casó en 1881 con María Elisa Toro González, integrante de la familia que posteriormente fundara los Almacenes “Éxito” en Medellín. Permaneció en Titiribí hasta 1886-87 cuando se trasladó a Andes. Habia logrado acumular algunos ahorros. Los invirtiò en la mina San Agustín y posteriormente en propiedades urbanas y rurales en Andes, donde falleciò el 14 de julio de 1914. Después de la independencia de Colombia del dominio Español, la actividad minera fue la más importante en Colombia, como lo fue durante la colonia ibérica. Continuó siéndolo durante la República, tanto en el siglo XIX como en los primeros años del siglo XX. Los ingleses, que habían hecho préstamos a las huestes emancipadoras, fueron invitados a adelantar la explotación minera en varias regiones de Antioquia, entre las que se encontraban las minas de Marmato en Caldas. Hacia 1828, según lo reporta Gabriel Poveda Ramos en su “Breve Historia de la Minería” en el libro “Historia de Antioquia”(25) un sector de políticos y comerciantes de Medellín crearon la “Sociedad de Minas de Antioquia”. Esta adquirió las minas de “El Zancudo” en Titiribí. Constituyeron la nueva Sociedad Minero “El Zancudo”. Las minas de “El Zancudo” se constituyeron, a pesar de los conflictos bélicos del siglo XIX, en la más grande empresa que hubiese existido hasta entonces en nuestro país, con sus mil trabajadores, sus cinco minas, sus tres hulleras, bosques, dehesas, edificios, molinos, hornos, ganado, taller de maquinaria, fundición de hierro y forjas. En ese grupo de colaboradores estaba Laurencio Antonio Pérez Sierra. Estuvo radicado con su familia en Titiribí, de donde son originarios sus hijos Luis, José Manuel y Fernando. Los otros tres hijos fueron Emilio, Inés y Margarita, nacidos en Andes. Se radicaron posteriormente, en la localidad de San Juan de Andes, fundada en 1852 por Pedro Antonio Restrepo Escobar, con el avance de 50 Laurencio Antonio Pérez Sierra y Marfía Elisa Torres González (1910, aproximadamente) Laurencio Antonio fue además, un dirigente político, en Andes, partidario de la ideas del Expresidente Aquileo Parra y demas radicales liberales del siglo XIX. Apoyó las ideas de uno de los personajes mas destacados de Andes, Juan de Dios Uribe, mas conocido como “el Indio Uribe” (1859-1909). Aníbal Uribe (29) describe al Indio Uribe, como “luz y rebeldía en su amor por la libertad, maestro de la pluma, sacerdote de la palabra, dotado de un verbo cálido que comunicaba el arpegio del ritmo o bien era el arco mortífero que lanzaba dardos ballidos al corazón de sus detractores. Es la gloria única, imperecedera y positiva de Andes y en el corazón de los amantes de la libertad, arde en su memoria como una lámpara votiva perennemente en su recuerdo”. Por su cercanía con las ideas que acaudilló Rafael Uribe Uribe durante la guerra de los 1000 dias, la finca de San Bartolo que Laurencio Antonio 51 NI IGNORANTES, NI POBRES Pérez Sierra y un pariente de su esposa, un conservador de apellido González, habían cambiado por unos novillos gordos, en Andes, la quemaron una vez por ser propiedad de un liberal (Don Laurencio Antonio). Posteriormente, le ocurrió lo mismo porque era propiedad de un conservador (el Señor González). Debió intervenir la Alcaldía, para limar el conflicto presentado en esa época. Este tipo de ideas del radicalismo liberal llevaron a Laurencio Antonio a romper con el Párraco Montoya por el combate que éste hacia desde el púlpito contra sus correligionarios. A la postre, estas desavenencias no le permitieron asistir al matrimonio de su hijo José Manuel con su sobrina María Jesús el 21 de enero de 1907. No obstante, cuando Don Laurencio Antonio estaba agonizando el 14 de junio de 1914, por sugerencia de su esposa María Elisa, permitió llamar al Cura Montoya para que le aplicara los santos óleos, por si acaso era necesario en la otra vida, pues nadie sabía que iba a pasar después de la muerte. En su testamento dejó una casa en Andes y un lote de tierra de sus fincas San Bartolo y Caramanta, a cada uno de sus seis hijos, entre los cuales estaba José Manuel Pérez Toro, el padre de los Pérez Yepes, uno de los protagonistas de este relato familiar. Su esposa María Elisa Toro González quedó con la propiedad de la mina de San Agustín y su residencia en Andes. Era muy religiosa y creyente cristiana y generosa con los mas necesitados. Fallece en el año de 1920 tambien en esa misma localidad. El libro, Pérez 350 años, Sueños y Herencia(34), detalla la composición y desarrollo de mas de 500 descendientes de Laurencio Antonio Pérez Sierra y Maria Elisa Toro González. Sobre Cecilia Pérez Sierra de Yepes Cecilia, como su hermano Laurencio Antonio, tambien nació en San Pedro de los Milagros, Antioquia, en 1860. Se desempeñó como maestra de Escuela en Copacabana donde se casó el 8 de abril de 1891 con Avelino Yepes Arango, quien era hijo de Juan Crisóstomo Yepes Piedrahita y Adelaida Arango Velilla. Se radican inicialmente en Copacabana. Tienen siete hijos, entre los cuales se encuentran María Jesús, nacida el 27 de enero de 1892 y Luis Eduardo, nacido el 5 de enero de 1894. Los otros hijos fueron Alfonso (fallecido muy joven), Antonio José, Martín Emilio, nacidos como los dos anteriores, en Copacabana y María Francisca Cecilia y Manuel José de 52 NI IGNORANTES, NI POBRES Jesús, nacidos en Yolombó. Avelino fue un correcaminos y aventurero rebuscador de oportunidades de progreso. Fue muy activo como carpintero, curador o sanador de enfermedades y mordeduras de culebra, carnicero, ganadero, peluquero y ajedrecista. Se desempeñó como administrador de fincas y minas. Fue negociante de ganado, cerdos, bestias y cosechas. Fue un político conservador que desempeñó funciones de Alcalde en Yolombó y Armenia Mantequilla e Inspector de Policía en San Joaquín (hoy Risaralda), Caldas. En Yolombó tuvo una primera finca: “La Montañita”. Al venderla se radican en Medellín por un tiempo. Al ser nombrado Alcalde de Armenia Mantequilla, monta con uno de sus hermanos, Joaquín, un Almacén de telas que quiebra rápidamente por los abundantes créditos sin pago de sus consumidores. En Corcordia tienen nuevos negocios de comercio que fracasan rápidamente. Se ven obligados a irse a Andes, donde Laurencio Antonio Pérez Sierra, el hermano rico de su esposa Cecilia, quien les encomienda la administración de la Mina de San Agustín en el poblado de Santa Rita en Andes. Finalmente, administra la finca “Caramanta”, propiedad de su cuñado Laurencio Antonio Pérez Sierra. El escaso desarrollo económico de Andes, llevó a Avelino y Cecilia a continuar su camino en la ruta de la colonización antioqueña del viejo Caldas y del norte del Valle del Cauca. En su paso por Andes, los hijos de Laurencio Antonio y Cecilia, José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez, respectivamente, contrajeron matrimonio el 21 de enero de 1907. Tuvieron 15 hijos y su descendencia pasa de 330 integrantes. Antecedentes de las transformadoras familias Pérez Yepes y Yepes Pérez Los Yepes Pérez en la colonización en Caldas y norte del Valle del Cauca En un largo proceso, la familia Yepes Pérez continuó su recorrido hacia el sur. Estuvieron radicados en Riosucio, Aguadas, San Joaquín (hoy Risaralda) y Manizales entre 1907 y 1922. Después se distribuyeron entre Barranquilla, Restrepo y Trujillo (Valle del Cauca). Finalmente, la mayoria de la familia se concentra en Barranquilla y por último en Bogotá. 53 NI IGNORANTES, NI POBRES Avelino y Cecilia con sus cinco hijos restantes (Luis Eduardo, Antonio, Emilio, Maria Francisca Cecilia y Manuel), después del matrimonio de Maria Jesús con José Manuel, participaron en administraciones de fincas, montaje de almacenes misceláneos de compra de productos agropecuarios y abastecimiento de necesidades para alimentación y producción en fincas campesinas. La familia Yepes Pérez tuvo varias incursiones comerciales y de producción en San Joaquín, Caldas, con negocios de ganado, cerdos y bestias, almacen de telas y cacharros, carnicería, ademas de alquiler y herraje de bestias. Tuvieron una finca, “Zarcirí”, productora de maiz, café, plátano, yuca, potreros, vaca lechera, cerdos, gallinas y algunas bestias. Luis Eduardo, (quien fuera posteriormente fundador de los Almacenes LEY ) viaja a la Costa Atlántica. En el año de 1917, Luis Eduardo, que ya tenía 23 años, se fue a la Costa Caribe. Escribió(28) a sus padres y hermanos la siguiente misiva: “Queridos papá, mamá y hermanos: Viajar no deja de tener su encanto. En esas montañas donde nosotros hemos vivido es imposible imaginar que existan dentro del mismo país una geografía, unas gentes, un paisaje y unas costumbres tan diferentes. Todo lo novedoso empezó para mí en el puerto de La Dorada, adonde llegué después de dos días de camino. Poco laboriosa esa gente, allí no necesitan trabajar porque todo se los da el Magdalena, que ellos llaman con toda razón el río madre. El 15 nos embarcamos en el vapor Medellín, con otros diez pasajeros. Casi todos comerciantes, con excepción de una damisela y un militar que dieron mucho de qué hablar durante todo el viaje. El 18 llegamos a Magangué sin ningún inconveniente, puesto que el Río estaba muy crecido por las muchas lluvias que hay en esta época. El Río es muy grande y encima muchos peligros, aún para el nativo de sus riberas. No más el día que pasamos por Magangué un caimán se había comido un niño. Allí no se puede bañar uno como nos bañamos en nuestro medio. En Magangué tomamos el vapor Caldas, que no tiene un aseo ni un servicio tan bueno como el otro. En otros tres días llegamos a Barranquilla. En este trayecto el río forma muchos brazos, cada uno de los cuales es varias veces mayor que el Cauca; de manera pues que imagínense el tamaño del Río. Del mar no sé qué decirles. Para mi es un espectáculo sobrecogedor, que no me canso de admirar. 54 NI IGNORANTES, NI POBRES Y contando con la buena estrella que me ha acompañado todo el camino, a los pocos días conseguí empleo como cortero en Ciénaga, un pueblo cercano a Santa Marta, en una empresa dedicada al cultivo y exportación, ¿saben de qué? ¡De banano! Lo que por allá dejamos perder por aquí vale oro. A mi me toca cortar y cargar los racimos. Es un oficio duro pero bien pago. Esto para el negocio está pulpo. Todo está por hacerse. Aquí se compra y se vende hasta el agua... Para terminar he tenido la suerte de encontrarme con Luís Eduardo Atehortúa, de los Atehortúa de Medellín. El pobre está más varado que corcho en remolino y no me quedó más remedio que acomodarlo en una piecita que tengo arrendada en Santa Marta, adonde voy cada ocho días. Próximamente les escribirá con más detalles. Los recuerda mucho, LEY” Luis Eduardo se instaló en Santa Marta que tenía mucho auge económico por el cultivo del banano. Con su trabajo en la Zona Bananera hacía algunos ahorros para viajar a E.U. Después de alojar en su cuarto de residencia a Luis Eduardo Atheortúa, el sábado siguiente, después de trabajar la semana en la Zona Bananera, encontró que su supuesto amigo se habia marchado con todas sus pertenencias. De inmediato, regresó frustrado a San Joaquín, montó un negocio misceláneo (compra y venta de productos del agro y para el campo) y de compra de café en San José, cerca de Belalcázar, asociado con los Robledo Uribe de Manizales. Le fue bien económicamente. El Almacen “La Fontana” en Manizales Luis Eduardo propuso a sus padres y hermanos una sociedad familiar que llevó a los Yepes Pérez a concentrar sus esfuerzos y capitales en el montaje del Almacén “La Fontana”, en Manizales. Tuvieron importantes éxitos y desarrollos entre 1918 y 1921. A los conocidos de provincia les compraban maiz, frísoles, plátanos, panela, cacao, yuca y otros productos. Se vendían productos de la ciudad como ropas, alpargates, azúcar, arroz, sal, jabón. De Cartagena se traian vinos en barriles, alambre de púas, galletas americanas, cocos y grapas, entre otros artículos. En poco tiempo se tenía un local amplio lleno de mercancías. Todos participaban en el negocio. Luis Eduardo hacia las compras y ventas al por mayor. Antonio, Avelino y el resto de la familia atendían las ventas de mostrador que se realizaban principalmente los dias sábado y domingo. 55 NI IGNORANTES, NI POBRES Manuel, el menor de la familia, en la época de sus 21 años de edad, era muy “avispado” en los negocios. Se fue a Pensilvania y se casó con Ana Cardona Cortés, con quien tuvo 12 hijos. Luis Eduardo fue después a Pensilvania, compró una fábrica de loza y encargó a Manuel de su administración. Cuando el negocio marchaba muy bien, un incendio en 1921, acabó con “La Fontana” y deja a toda la familia Yepes Pérez arruinada y con un alto endeudamiento con proveedores de Manizales y Cartagena. La matrona de la familia, Cecilia Pérez Sierra, afectada en parte por el desastre del incendio del Almacén y los titánicos esfuerzos familiares de más de 30 años, fallece en Manizales el 31 de diciembre de 1922. Su esposo, Avelino Yepes Arango, continuó su peregrinación por Andes, Medellín, Barranquilla, Restrepo y Trujillo (Valle del Cauca). Tuvo otros dos matrimonios y falleció en Bogotá en abril de 1945. Fue un trabajador incansable toda su vida. Su nieta Cecilia Yepes López(44) recordaba su expresión: “Cuando esté muerto, descanso”. La expatriación fue una de las iniciativas planteadas en la familia Yepes Pérez, después del incendio de “La Fontana”(44). Adelantaron consultas con el Cónsul en Argentina Mario Arango. Les desanima por... “la crisis terrible de la época en ese pais y les aconseja Barranquilla por ser una plaza de mucho porvenir que estaba en pleno desarrollo... que creía que era el sitio... para jóvenes y ambiciosos...” El traslado del LEY a Barranquilla Luis Eduardo y familia se decidieron por Barranquilla. Allí funda el primer Almacén Ley de Colombia, el 26 de febrero de 1922. Antes, “Gerenció la firma de P. Valencia”(34). Después de sus primeras incursiones en los negocios escribió la siguiente carta(28) a su padre, hermanos y hermana: “Muy queridos míos: Por las cartas de Cecilia, que es la única que escribe, he sabido que todos se encuentran gozando de excelente salud y ánimo, incluido don Avelino, que llegó -según Cecilia- rejuvenecido de Medellín. ¡Enhorabuena! De mi parte debo decirles que a pesar de todas las dificultades que he debido superar, hoy puedo presentar un balance muy favorable. El desconocido que vino por estas tierras hace casi dos años, con los bolsillos vacíos y el alma llena de pesadumbre, hoy goza de algún prestigio en ésta. Como ya les comentaba en la anterior, don Guillermo está algo enfermoso y muy desilusio- 56 NI IGNORANTES, NI POBRES nado de los hijos, que -aquí entre nos- no sirven ni para taco de escopeta. Ahora ha delegado en mi casi todo el manejo del negocio. Y -modestia aparte- ahora está funcionando mejor que antes. Estando, pues, al frente de esto lo que necesito es gente de confianza. ¿Y quién mejor que ustedes? Una cosa les garantizo: aquí hay trabajo y hay futuro. Inclusive, si ustedes deciden venirse, como es mi mayor deseo, tengo una casita vista, muy central, donde nos podemos acomodar todos, con lo cual nos podemos economizar algún dinero, que nos servirá para instalarnos mejor más adelante. Piénsenlo y decidan algo rápido. Recuerdos, LEY. P.D. “Aquí ya me dicen mister Ley, porque estoy estudiando inglés por discos”. Tambien María Jesús mantenia correspondencia con su hermana Cecilia, como el mensaje que relataba su situación en Andes con sus 10 hijos a mediados de la décana de los años 1920s. La siguiente carta (28) muestra en parte su situación familiar: “Querida Hermana: Con lo ocupada que me mantienen estos muchachos casi no puedo sacar tiempo para contestar tu querida carta del mes pasado. Gracias al Señor, puede decirse que por aquí todos estamos bien, en términos generales, porque donde hay muchachos no han de faltar los problemas. Alejandro, que ya tiene un año larguito, me acaba de salir de una tosferina. Quedó en el mero cuero y los huesitos. A Germán me le dio un ataque de lombrices. Tenía esa barriga como un tambor. Ricardo que ha resultado tan necio se me volvió a descalabrar. Mantiene esa cabeza como la de un nazareno. En cambio las mujeres -¡Bendita María Santísima!- son las que menos guerra me han dado. Las mayorcitas están de lo más juiciosas, van bien en la escuela y ya ayudan en los oficios de la casa. José Manuel trabajando mucho. Como ahora hay cosecha de café le ha tocado estar en San Bartolo pendiente de todo; aunque tenemos un mayordomo muy bueno. ¡Que tal que no! Antes de la cosecha logró hacer unos buenos negocitos en las ferias de Bolívar y Salgar, comprando y vendiendo caballos. El billar que tenemos en la tienda ha resultado un buen negocio, aunque atrae mucho tahúr y fullero. Pero hay que aguantárselos, mija, porque para levantar un batallón de diez hijos no se puede andar con melindres. Por lo que me cuentas en tus cartas, de aviones y marineros, bien veo que no anda errado el padre Montoya, cuando dice que no están lejanos los tiempos del Apocalipsis ni la llegada del anticristo, que ya es seguro que está en Mede- 57 NI IGNORANTES, NI POBRES llín, donde se dice que hay tanta maldad. Lo que me cuentas de Luís Eduardo, que se dedicó a aprender lenguas que no son cristianas, no me parece grave. El mismo Dios hizo llover lenguas de fuego sobre el Colegio Apostólico que volvieron sabios a los apóstoles, menos a Judas, claro está, porque para esos días ya se había ahorcado y los hicieron aprender varios idiomas. Bueno, esto es todo por hoy. La obligación me llama nuevamente: llora el niño; es hora del alimento. Muchos recuerdos a mi papá y a los demás. ¿Qué han sabido de Manuel y Antonio? Este último, ¿se casa? Que no se vaya a echar una obligación encima, mientras no haya conseguido un buen empleo. Los recuerda, María J.” Por su parte Luis Eduardo escribió una nueva carta(16) a su padre y hermanos en los siguientes términos: “Barranquilla, junio 30 de 1925 Hace muchos días, creo que meses no tengo una sola noticia de ustedes. Me imagino que estarán bien, pues de lo contrario ya estaríamos enterados por acá. Como primero, tengo el gusto de contarles que Isabel tuvo otra hermosa niña, a la que le pusimos el nombre de Cecilia, en memoria de nuestra madre. Actualmente vivimos con Antonio y Lola, que se casaron y se vinieron para acá después del incendio. Dios sabe cómo hace sus cosas. ¿Se han puesto a pensar en lo que hubiera sido para nosotros este incendio con La Fontana mejor organizada? Hubiera sido peor. Yo todavía estoy impresionado por ese incendio... Sin ser manizaleño. ¡Cómo será el dolor de Leónidas y Florinda al saber que de su querida ciudad no quedan sino cenizas! Por acá el que empieza a contar y no termina es Antonio, que como les decía, está con nosotros, y ahora es socio y empleado del LEY. Eso del campo está malo por todas partes. Se quejan los ganaderos, los cafeteros, los bananeros, etc. De los -únicos que no se ha oído queja es de ustedes. No es por desanimarlos, pero yo no le veo horizonte a ninguna actividad de esas. Por eso es que ahora vuelvo y les repito la oferta que vengo haciéndoles desde hace casi un año: vénganse para acá, que aquí necesitamos gente de confianza, que aporte algún capital y que trabaje. Y para mi, ¿quién mejor que ustedes, que son mi familia? Bueno, piénsenlo y decidan pronto. Muchas saludes de Isabel y las niñas, Alfredo, Antonio y Lola. Recuerdos, LEY”. 58 NI IGNORANTES, NI POBRES El LEY en Ciénaga, Magdalena Luis Eduardo Yepes fundó los Almacenes LEY en Barranquilla, con un capital de $1000 y escritura pública del 9 de enero de 1924 ante el Juzgado del Circuito. Constituyó la Sociedad Comercial con su cuñado Alfredo López Gómez. Se amplió el capital a $10.000 unos meses después, con la participación de Antonio y Emilio Yepes, quienes con el anterior, aportaron capital y trabajo. Había trabajado con su padre Avelino Yepes en actividades agropecuarias, mineras y pequeños negocios de intercambio comercial, comunes a principios del siglo XX. De su madre, Cecilia Pérez Sierra de Yepes, una maestra de escuela, heredó el lema que los guió (y que da título al presdente libro): Ni ignorantes, ni pobres. Despues del incendio de “La Fontana” en Manizales, LEY regresó a establecer su famoso Almacén en Barranquilla. En 1927, fundó la Sucursal de Ciénaga en la Plaza principal frente a la Alcaldía. El negocio duró 5 años. Fue administrado por su cuñado Alfredo López Gómez. Tambien establece Seccionales en Santa Marta y Cartagena. Siguieron Cali, Bucaramanga, Bogotá y Medellín. Las de Ciénaga y Santa Marta se cerraron desde 1932, pues el monopolio de los Comisariatos de la United Fruit Company, que pagaba y hacia préstamos en “vales” redimibles en sus Almacenes, con importaciones sin impuestos, no permitió el desarrollo comercial en el área del enclave colonial de la United en el Departamento del Magdalena. No corrieron la misma suerte los demas Almacenes organizados en el resto del pais. Detallamos en esta memoria familiar, algunas historias sobre la vida y obra de Luis Eduardo Yepes Pérez, uno de los más sobresalientes integrantes de las familias Yepes y Pérez en Colombia en los últimos 360 años. Su actividad fue decisiva en la transformación de las familias Pérez Yepes, de su vida campesina en Andes, Antioquia, a su incursión en la vida comercial, con la fundación y continuidad de los Almacenes Ley en Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá. Justificadamente, la Cámara de Comercio de Medellín, incluyó a LEY entre los 100 empresarios mas destacados en Antioquia durante el siglo XX. La vigencia del libre comercio facilita el desarrollo del LEY El libre comercio se abria camino en Colombia, después de las grandes contiendas del siglo XIX entre los defensores del libre cambio y la eco- 59 NI IGNORANTES, NI POBRES nomía natural, las cuales fueron favorables a los librecambistas, aunque se mantuvieron relaciones precapitalistas de producción que limitaban el desarrollo nacional. La libre importación de mercancías se abria camino ante la falta de una industria nacional que abasteciera los mercados nacionales en ascenso. En comienzos del siglo XX el comercio era muy rudimentario. Se basaba principalmente en el trueque o canje de cosechas y animales por productos requeridos en las fincas. Los consumidores requerían algunos productos para su alimentación, vestido y salud que no podían sacar de las parcelas. Entre ellos se cuenta la sal, las telas, algunas especias para salud. También para las fincas se negociaban artículos como el alambre de púas y las herramientas de laboreo agrícola. Los campesinos que eran los principales consumidores, hacían sus compras a crédito, que generalmente se apuntaban en libretas llevadas a mano. Cuando venían las cosechas, los mismos almacenistas o dueños de misceláneas adquirían esas cosechas y animales, los cuales utilizaban como base para su negocio de trueque, para la provisión de los artículos requeridos por sus clientes. Luis Eduardo Yepes Pérez tuvo estudio de tres años de primaria en su peregrinar familiar por Andes, Riosucio y Anserma. Aprendió los rudimentos básicos de la lectura, la escritura y a sumar, restar, dividir y multiplicar. Se formó en el ambiente de trueque y canje predominante en la época. En su almacén misceláneo “La Fontana”, en Manizales, practicaba ese estilo de comercio, en el auge de la colonización antioqueña al “Viejo” Caldas hasta que el gran incendio de 1921 acabó con sus iniciativas comerciales. Con $200 prestados por su amigo Carlos Pinzón, Luis Eduardo Yepes Pérez se fue a Barranquilla en busca de nuevos horizontes comerciales. Arrendó un local comercial bien ubicado en la denominada Calle del Progreso, en pleno centro comercial del principal puerto del pais. El tamaño del local era un poco mayor al de un garaje de hoy, de acuerdo con la descripción de Germán Jaramillo Olano quien fue Presidente de la Cadena Nacional de Almacenes LEY de Colombia, Cadenalco, muchos años después(32,33, 44). El espacio alcanzó para ceder parte del local a un zapatero remendón. Luis Eduardo puso una división con tablas que tambien se aprovechó como estante. Reservó una de las tablas para identificar el sitio y bautizó su nuevo negocio con la denominación de Almacén LEY, con las iniciales de sus nombres y primer apellido. 60 NI IGNORANTES, NI POBRES Exhibia mercancías baratas de uso en los carnavales de Barranquilla que empezaban a tomar calor. Se incluían disfraces, antifaces, máscaras y capuchas. El resto de los estantes lo llenó de cajas vacías, dando la impresión de que el Almacén estaba repleto de mercancías. Era el 26 de febrero de 1922, fecha la que se considera el momento de fundación de la que llegara a ser una de las principales cadenas de Almacenes al por menor del pais. Así, Luis Eduardo concentró sus esfuerzos iniciales en atender esas necesidades y requerimientos comerciales con productos para uso en el Carnaval de Barranquilla. Caracterizó sus ventas al por menor con precios que oscilaban entre $0,05 y $1.00. Adopta la consigna de identidad de la empresa: “En el Ley cuesta menos”. Las experiencias comerciales anteriores de Luis Eduardo y las buenas condiciones que ofrecía Barranquilla para el comercio nacional e internacional, permitió un exitoso despegue del primer LEY en Colombia. La visión comercial que desarrolló Luis Eduardo, le permitió una rápida expansión de sus negocios entre 1923 y 1936 (fecha de su muerte), cuando estuvo al frente de la naciente empresa. A su gestor se le identificó como Mr LEY, por su presencia y porte alto y de ágil negociante, que aprendió inglés, por cuanto todos los catálogos de las mercancías venian en ese idioma. Se constituyó en un autodidacta que se formaba para lo que le exigía su empresa. Trabaja intensamente, entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. Era de buen genio, cordial con la clientela, ordenado y económico. Uno de sus lemas era: Ni ignorante, ni pobre. Trabajaba intensamente para el mejorestar de su familia. Era lector de biografias de líderes como Napoleón Bonaparte y Simón Bolívar. Luis Eduardo regresó a Manizales para casarse el 8 de noviembre de 1923 con Isabel López Gómez, su novia de Salamina. La Sociedad Luis Eduardo Yepes, LEY, protocolizada en 1924 con su cuñado Alfredo López, fue el instrumento legal que facilitó que ambos canalizaran el aporte de su inteligencia y trabajo en la construcción de su empresa comercial. Gabriela Torres Marín destaca que un simple manuscrito de 34 renglones en papel sellado permitió constatar que “lo que comienza bien, termina bien”. La escritura destacó la razón social de la Compañía para “la compra y venta de mercancías y productos” con una vigencia de cinco años. El éxito de esta actividad comercial en Barranquilla lo llevó a los 61 NI IGNORANTES, NI POBRES pocos meses a invitar a sus hermanos Antonio y Emilio Yepes Pérez a asociarse a la empresa. Búsqueda de la experiencia externa Luis Eduardo viaja a Estados Unidos, en plan de observación de las experiencias comerciales de almacenes en cadena. No solo recoge ideas para su adaptación a Colombia, sino que hace importantes negocios de importación. Se establece el modelo de mercancías en exhibición en vitrinas a la vista y con precios fijos. Todos habian tenido diversas experiencias comerciales en Risaralda (San Joaquín), Manizales y Salamina. Con el LEY en Barranquilla y sus Sucursales enfrentaron enormes retos que los convirtieron en auténticos pioneros del comercio al por menor. Estas proyecciones se consolidaron con otros viajes de Mr LEY, los cuales comprendieron Francia, Alemania, Inglaterra y Japón. Las importaciones hacian necesarias las Sucursales, las cuales se abastecían a traves del envio de mercancías por intermedio del Rio Magdalena. Si Avelino Yepes Arango fue un activísimo correcaminos en Antioquia, Caldas, Valle del Cauca, la Costa Atlántica y finalmente en Bogotá, su hijo Luis Eduardo Yepes Pérez se convirtió en un auténtico trotamundo recorriendo los grandes Almacenes de venta al detal de E.U., Europa y Japón y concretando importaciones de centenares y miles de productos que se abrian camino con la consolidación de los Almacenes de la Cadena LEY. Introdujo prácticas modernas de organización y desarrollo comercial entre las cuales estaban las ventas de vitrina y mostrador, la implementación de precios fijos y baratos y el establecimiento de la cadena de Almacenes que justificara las importaciones de grandes cantidades de mercancías baratas para expender a todos los públicos. Luis Eduardo Yepes Pérez habia pospuesto el establecimiento del Almacén LEY en Medellín. Consideraba que los paisas, sus paisanos, eran muy complicados y negociantes. No obstante, su amigo Alfonso Velilla Henao lo animó. Hicieron un viaje muy sufrido a la Costa. Pasaron por Cartagena y compartieron la exitosa experiencia del LEY en Barranquilla. El LEY se inicia posteriormente en Medellín Finalmente, a fines de 1932 se establece el Almacén LEY en el Parque Berrío, en el Edificio Olano, en Medellín. Era la primera sucursal en la patria chica de Luis Eduardo quien habia nacido en Copacabana. 62 NI IGNORANTES, NI POBRES Ademas de su amigo Alfonso Velilla Henao, invitó a su cuñado José Manuel Pérez Toro, esposo de su hermana Maria Jesús Yepes Pérez, a hacerse cargo de la organización. Provenientes de Andes, los integrantes de su familia, con sus 15 hijos, contribuyeron al desarrollo del Almacén LEY en la ciudad. Entre ellos se encontraba Alejandro Pérez Yepes, nacido en 1922, quien desde 1938 se incorpora a la organización y continúa el desarrollo empresarial no solo en Medellín, sino tambien en Bogotá y Barranquilla. Informes conmemorativos de los 60 años de la fundación de los Almacenes LEY en los periódicos El Colombiano(12) y El Mundo(18), ambos de Medellín, destacan que: “Detrás de la palabra ‘LEY’ se encierran las iniciales de un hombre de origen campesino que superó las dificultades del dinero y la ausencia de técnica, Luis Eduardo Yepes Pérez, quien apenas asistió unos años a la escuela para aprender los principios de la aritmética y el lenguaje”. Promovieron la transformación de amplios contingentes de las familias Pérez y Yepes, de su evolución provinciana y patriarcal, a una sociedad modernizante en la que el comercio se convirtió en un acelerante de su desarrollo cultural e intelectual para beneficio del pais. Como acertadamente lo calificó el periódico El Mundo(18): “Luis Eduardo Yepes, un pionero del desarrollo”. Lo inesperado con la salud de LEY Las Memorias inéditas de su hermano y socio Emilio Yepes Pérez(20) resume los acontecimientos relacionados con la salud de Mr. LEY, en los últimos meses de su vida. Todo marchaba de maravilla hasta que en 1935 vino lo inesperado. En uno de sus viajes a Europa, Luis Eduardo, quien mantenía una excelente salud, fue examinado, a solicitud suya, por un médico germano famoso, amigo de un residente en Barranquilla, quien lo previene sobre su salud; le dijo: “que estaba acabando con su cerebro y que si no se cuidaba mucho estaba en peligro de acabar con su vida en muy corto tiempo”. Chequeos de médicos colombianos en Cali, Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla coincidian en que lo encontraban “fuerte como un toro”. Después de un derrame biliar en Barranquilla, que según los galenos no era una enfermedad grave, Luis Eduardo no les creyó. Se fue a Panamá. “Al llegar al Hospital de Ancón lo vió un médico americano quien le dijo que lo que tenia no valia la pena y que en unos dias de tratamiento lo 63 NI IGNORANTES, NI POBRES pondría bien. Luis Eduardo, le preguntó entonces al médico que si haciendole una intervención quirúrgica ¿no podría curarlo mas rápidamente? Le contestó que sí, pero que no había necesidad de la operación. Luis Eduardo pidió que lo operaran en seguida y el médico lo operó de la vesícula. Lo llevaron a la pieza y cuando lo fueron a visitar estaba muerto: se habia desangrado totalmente”. De acuerdo con sus deseos, sus restos y su familia se ubican en Medellín. Era el 31 de enero de 1936. El Antropólogo Gregorio Henríquez(26) indica que en el mausoleo que se le construyó en el Cementario de San Pedro en Medellín, se destaca su mentalidad de comerciante que fue de manera prioritaria y de católico de manera complementaria. Su tumba se hizo en forma de caja fuerte de color gris y sellada. Tiene una puerta metálica con una pequeña cruz en su parte superior. Se destaca: “Fui comerciante y católico. Pero tuvo más peso en mí lo de comerciante”. Refiendose a la temprana desaparición de su hermano Luis Eduardo, Emilio(44) relata en su Memoria: “Esto fue para nosotros (los Yepes Pérez) un golpe moral y material, pues Luis Eduardo era la cabeza de un negocio de grandes proporciones y él era quien con inteligencia habia sacado a su familia de ser unos pobres provincianos, sin ningún valor ante la sociedad y el comercio. Fue para sus hermanos más que un padre. Si no hubiera sido por él, nosotros estariamos en el más oscuro anonimato, tal vez mas felices que ahora, después de una lucha de muchos años. Fue de todos modos para nosotros una pérdida irreparable”. El LEY cambia de dueños Estos acontecimientos y la segunda guerra mundial influyeron en el desarrollo de la sociedad familiar del LEY. Sus hermanos y cuñado continuaron por unos años más con el negocio en expansión. Isabel López, la viuda de Luis Eduardo, sus tres hijas y su cuñado Alfredo, fueron convencidos de retirar sus capitales del LEY por los problemas con las importaciones que presagiaban una quiebra en el negocio. Así, se descapitalizó la empresa. Se pararon las importaciones. La deuda externa la congeló el Banco de la República y se le pagó. Así, los hermanos Antonio y Emilio Yepes, sin créditos internos y externos y con capitales limitados, se vieron obligados a vender los Almacenes LEY porque la resistencia no daba para más. 64 NI IGNORANTES, NI POBRES “Buscamos los compradores. Eran éstos personas muy solventes, pero crueles en los negocios. Tuvimos que venderles muy barato porque ya era imposible seguir adelante”, reporta Emilio Yepes Pérez en las Memorias ya antes citadas(20). Se traslada la oficina principal del LEY de Barranquilla a Medellín, ahora bajo la orientación de la que se denominó Cadenalco, Cadena Nacional de los Almacenes LEY de Colombia. Los empresarios Jesús Mora, Germán Saldarriaga y Jorge de Bedout fueron los principales compradores de la Empresa. Posteriormente, se integra al denominado Sindicato o Grupo Empresarial Antioqueño, GEA. Finalmente, Cadenalco, fue absorbida por los Almacenes Éxito para terminar en manos de multinacionales comerciales extranjeras, más concretamente en poder de Casino, una transnacional francesa. El Éxito habia sido fundado en Medellín, por integrantes de la familia Toro de Titiribí, sobrinos de Maria Elisa Toro González, quien fuera esposa de Laurencio Antonio Pérez Sierra y por lo tanto tía política de Luis Eduardo Yepes Pérez y abuela de Alejandro Pérez Yepes, quien continuará con su obra entre 1938 y 1960. La empresa completa “más de 100 almacenes y supermercados Exito, LEY y Pomona en mas de 30 ciudades. Genera alrededor de 33.000 empleos, entre directos e indirectos. Vendió mas de US$800 millones en el primer semestre de 2006. Habia comprado (Casino) el 77.5% de Carulla-Vivero, que tambien queda bajo control de Casino. Las ventas anuales de los dos complejos adquiridos el 63% por Casino, venden anualmente $6.5 billones”(18). La Cámara de Comercio de Medellín incluyó a Luis Eduardo Yepes Pérez como uno de los 100 empresarios y las 100 historias de vida de los más atrevidos y exitosos dirigentes antioqueños industriales, agropecuarios y comerciantes del siglo XX, por sus aportes al desarrollo comercial con las grandes innovaciones introducidas con los Almacenes LEY(48). Sobre la evolución familiar de los Yepes Pérez Los grandes esfuerzos de Avelino Yepes Arango y Cecilia Pérez Sierra de Yepes llevaron a que sus hijos conformaran familias dotadas de una gran inteligencia y dedicación al trabajo y al desarrollo del pais. Luis Eduardo Yepes Pérez nacido el 5 de enero de 1894 en Copacabana y fallecido el 31 de enero de 1936 en Panamá y su esposa Isabel López Gómez de Pérez tuvieron tres hijas: Leticia, Cecilia y Luz Elena Yepes Ló- 65 NI IGNORANTES, NI POBRES pez quienes se residenciaron en Medellín. Desde muy joven, Luis Eduardo, se constituyó en el discípulo y mano derecha de su padre Avelino de quien aprendió su arte de “hacer negocios”(18). Martín Emilio Yepes Pérez nacido en Copacabana el 25 de octubre de 1896, con su primera esposa Florinda Arango tuvo dos hijos: Alberto y Maria Emilia Yepes Arango (experta en Relaciones Públicas). Con su segunda esposa Leticia Isaza tuvo otros dos hijos: Gabriel y Carlos Eduardo Yepes Isaza. Radicados en Bogotá. Participó con Mr LEY, en la consolidación de los Almacenes LEY en Barranquilla y Bogotá. Antonio José Yepes Pérez nació en Copacabana el 10 de junio de 1898. De su matrimonio con Lola Alzate tuvieron tres hijos: Consuelo, Gloria y Luis Emilio Yepes Alzate, radicados en Bogotá. Participó con Mr LEY, en la consolidación de los Almacenes LEY en Barranquilla y Cali. Maria Francisca Cecilia Yepes Pérez nació en Yolombó el 10 de octubre de 1899 y fallece en Cali en 1950. Se casó con Leonidas Hincapié. Tuvieron una hija: Libia Hincapié Yepes. Esta última se casó con Marino Jiménez y tuvieron cinco hijos: Gabriel casado con Alba Cecilia Piedrahita; Gonzalo casado con Consuelo Guevara y tienen tres hijos: Mónica, Andrea y Alejandro Jiménez Guevara; Carmen Cecilia, soltera, sin hijos; Beatriz con dos hijos: Franciscoy José Alejandro; y Maria Helena Jiménez Hincapié, soltera y sin hijos. Radicados en Cali. Manuel José de Jesús Yepes Pérez nació el 11 de mayo de 1901 en Yolombó. Se casó en Pensilvania, Caldas, con Ana Cardona. Tuvieron 12 hijos: Alfonso, Graciela, Manuel, Alirio, Frank, Gloria, Luis Eduardo (Sacerdote), Antonio, Olinda, Yolanda, Alejandro y Joel Yepes Cardona. Participó con Mr LEY en la organización del Almacen LEY en Bucaramanga, labor en la que estuvo acompañado seis años por Horacio Rivas Restrepo, esposo de Laura Pérez Yepes. Posteriormente, Manuel, fue fundador de los Almacenes YEP en Bogotá, Ibagué, Neiva y Florencia. NI IGNORANTES, NI POBRES 5 DESCENDENCIA PÉREZ-YEPES DESDE ANDES 66 67 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES DESCENDENCIA DE LOS PÉREZ YEPES l poema costumbrista, Desayuno paisa, describe desde su cuna a la centenaria familia Pérez Yepes de San Bartolo, Andes: DESAYUNO PAISA Con el canto de las aves, la más bella melodía Y la oración de la abuela Que entona el Ave María La claridad de la aurora por la ventana se cuela Y así entre rezos y risas aparece el nuevo día. En la cocina se inicia movimiento de cazuelas Y la madre que asesora el desayuno del día: José Manuel Pérez y María jesús Yepes, con 12 de sus 15 hijos (Archivo familiar) 68 69 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Las arepas, calentao, las migas y las hojuelas Chocolate, pandequeso, bizcochos y mantequilla. Carlota, Tulia, Helena, Jesús, Alejo, Alicia, Marcela, Germán, Ricardo, Isabel, Maruja, Laura y Cecilia. Vengan a desayunar tienen que irse a la escuela. En un santiamén se escucha estridente algarabía La tropa hambrienta responde al llamado de la abuela Y María Jesús con voz que parece melodía Ordena que pasen viandas, los platos y las cazuelas. Que den las gracias a Dios y coman con cortesía. Papa Nolo que preside esta singular faena Los saluda con cariño y establece la armonía. Hijos debo hablarles fuerte aunque al hacerlo me duela, Para que mañana sean gente de mucha valía. Que trabajen con tesón, estudien con alegría. Y aprovechen las lecciones que ahora les brinda la escuela. Que traten a sus mayores con la mejor hidalguía. Y que sientan a su patria en cada rosa que huela, En el canto de las aves, en la luz de cada día, En la fuerza y la belleza del cóndor que libre vuela, Y en la bandera que ondea hermosa, fuerte y altiva. Tiendan su mano amorosa al hermano que mendiga Y recuerden mis palabras y practiquen en la vida. Un silencio respetuoso precede a dichos consejos Y el ambiente que se impregna del olor de la comida Y María Jesús que apremia: Hijos de mi corazón. Apúrense, yo les doy mi bendición. ¡Que éste sea un precioso día! Ustedes van a la escuela y papá a la minería. [Leonor Gómez de Pérez] Los hijos de José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez fueron 15: Laura, LA TEJEDORA DE HISTORIAS, nace el 27 de marzo de 1909 en Andes. Falleció en Medellín en agosto de 2015. Casada con Horacio Rivas Restrepo el 23 de abril de 1930. Era hijo de Juan Bautista Rivas y Euqueria Restrepo. Sus nueve hijos fueron: Jesús, Alonso, Inés, Elvia, Mariela, Jaime, Martha Luz, Francisco José y Gustavo Adolfo. 70 Laura Pérez Yepes en sus 102 años (1909-2011). De izquierda a derecha Mariela Rivas Pérez, Lillian Gómez, Jesús Pérez Yepes, Carlos Pérez Pérez, Ligia Ramelli de Pérez, Elvia Rivas Pérez, María Victoria Pizano Pérez y la cumpleañera, Laura Pérez Yepes. (Foto: Archivo familiar) PARA LAURA [En los cien años de Laura Pérez Yepes, la tejedora de historias] Laura es una dama de eterna belleza De suaves maneras, de gracia exquisita Que guarda en su mente, cual jóven princesa Vivencias que siempre con ardor recita. Con su voz pausada revive la historia De tiempos que otrora fueron muy felices De amores, de padres, de abuelos, memorias.. Que el olvido quiso cubrir con cenizas. Sus manos inquietas tejieron la vida Trazaron lecciones a madres amigas Manos que a sus hijos dieron alegria Y cual tiernas alas de nívea paloma Se unieron al rezo del Ave María. Hoy de frente al tiempo no hay campo a nostalgia Guardiana incansable de la historia, amiga, 71 NI IGNORANTES, NI POBRES Constructora y eje de bella familia Galana catleya ¡que Dios te bendiga! [Blanca Leonor Gómez de Pérez] Laura Pérez Yepes, conmemoró el 27 de marzo, 100 años de una preciosa vida con su familia, sus 15 hermanas, hermanos y sus contemporáneos. Sus hermosos relatos reflejan la característica principal de los 327 descendientes de José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez: el amor a la patria que nos alberga, unido a una intensa dedicación al trabajo honrado y permanente para contribuir a la vida ejemplar de la estirpe. Ese patriotismo y ese trabajo intenso de 100 años, se confunde con el de nuestros antecesores en más de 360 años, con nuestras familias y con la laboriosidad del pueblo antioqueño y colombiano, por la construcción de una democracia avanzada en nuestro pais. Así, querida Laura, hermanas y hermanos Pérez Yepes, los aún presentes Tulia, Cecilia, Carlota, Marcela y Jesús y los ausentes de quienes llevamos orgullosos sus genes y su ejemplo digno, en nuestras entrañas, solo podemos sentirnos muy bien servidos de ésta genealogía y vida laboriosa, que se ha desarrollado en la construcción de nuestras familias, nuestras empresas del campo y la ciudad, nuestra capacitación al mas alto nivel posible y todo para ser útiles y solidarios con nuestros compatriotas. Gabriel García Márquez presenta en su obra “Cien Años de Soledad” el árbol genealógico de los Buendía Iguarán. Son siete generaciones desde el matrimonio de José Arcadio con su prima hermana Úrsula Iguarán; el matrimonio de Rebeca con José Arcadio; de Amaranta y del Coronel Aureliano casado con Remedios Moscote. Sigue con la tercera generación originada en Pilar Ternera quien tuvo relaciones no matrimoniales con los hermanos José Arcadio y Aureliano. Surge el matrimonio de Arcadio con Santa Sofia de la Piedad del que aparecen Aureliano Segundo, Remedios, la bella y José Arcadio Segundo. Aureliano Segundo se casa con Fernanda del Carpio dando origen a Meme, a José Arcadio y a Amaranta Úrsula, en la quinta generación. Mauricio Bibilonia en su relación no matrimonial con su tía Meme origina a Aureliano Babilonia, en la sexta generación. Finalmente, éste en su relación no matrimonial con su tía Amaranta Úrsula origina a Aureliano, con lo que pone fin a la estirpe de los Buendía Iguarán, en Cien años de soledad en Macondo. 72 NI IGNORANTES, NI POBRES Existen coincidencias y contrastes entre el relato de García Márquez y el del libro Cien años de los Pérez Yepes(33) que entra en circulación este 27 de marzo (2009) con aportes literarios de 34 miembros de la familia. El matrimonio de José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez, casados en Andes en 1907, quienes eran primos hermanos (por lo Pérez) y primos cuartos (por lo Sierra), es una de las coincidencias, con los iniciadores de la progenie de la prestigiosa novela del Nóbel. José Manuel y María Jesús fueron descasados en 1915, cuando tenían 4 hijos. De inmediato se volvieron a casar, por su propia voluntad. Completaron 15 hijos y hoy son 327 sus descendientes. Las familias Pérez Yepes se diferencian de los Buendía Iguarán, en que concentraron sus esfuerzos en el trabajo en la minería, la agricultura y el comercio y en los servicios profesionales del desarrollo socioeconómico, muy apartados del mundo fantástico y virtual descrito magistralmente por Gabriel Garcia Márquez, en el caso de los Buendía Iguarán y su descendencia. Los Pérez Yepes lucharon contra la ignorancia transformando su prole con la educación al mas alto nivel. Superaron el atraso ancestral del feudalismo y dieron paso al desarrollo de la patria Colombiana cimentada en la creación de riqueza, producto de un trabajo intenso por parte de los hombres y mujeres que se desarrallaron con su patria, en éste caso, de Cien años de Laura Pérez Yepes, como la Tejedora de Historias... como Cien años sin soledad... LAURA PÉREZ YEPES: La tejedora de historias La vida y obra de las mujeres Pérez ha sido fundamental en el trabajo de sus ancestros y su descendencia. Han jugado un papel silencioso y poco notorio. Por ello no han sido menos importantes en el trabajo de muchos de los notables y hombres más destacados de la familia en estos 360 años. Al resaltar la vida y obra de una de las Pérez, se pretende rendir un homenaje de reconocimiento, admiración y agradecimiento a todas las mujeres Pérez que con su trabajo han hecho posible la labor de más de un millón de descendientes que con su participación en la sociedad han contribuido al progreso y al desarrollo de sus familias y del pueblo antioqueño y colombiano. Las virtudes y sobresalientes características que engalan los más de 97 años de vida de Laura Pérez Yepes, son un reflejo de las mismas virtudes y características que engalanan la gran mayoría de las mujeres Pérez en los últimos 360 años de vida de la familia. 73 NI IGNORANTES, NI POBRES Acerca de LAURA PÉREZ YEPES [Por Elvia Rivas Pérez] Laura siempre estuvo al lado de nuestro padre Horacio, con afán desmedido de proporcionarnos todo cuanto estaba a nuestro alcance. Siempre lo hizo con mucha dedicaciòn y amor. Es preciso destacar su modestia, pues nunca se ha atribuído grandes acciones sino por el contrario ha sido humilde y llena de bondad con todo lo que se ha propuesto. También ha sido gran legionaria desde hace más de 50 años y ahora es Vicepresidente del praesidium de Nuestra Señora de Fátima. Lo desempeña con mucha memoria y buena voluntad, especialmente. Siempre se ha preocupado por hacer su trabajo semanal y durante todo el tiempo ha sido la profesora de corte, enseñando a muchas personas a conseguir el sustento con esta ocupación. Nos hemos encontrado con algunas discípulas que la quieren y dicen que ella les enseñó a coser y que ahora lo hacen con gran facilidad para sus hijos y por que no, para clientecitas que van consiguiendo. Todos los martes siempre nos reunimos de 2 a 5 de la tarde antes de la reunión de la Legión, para coser. Hay una máquina de coser allí y también se les ha enseñado a las alumnas a trabajar en ella. Casi todas han aprendido y al final del año se llevan todas las costuras a San Vicente de Paúl para que sean repartidas entre los pobres. Esta labor ha sido muy admirada entre los demás praesidia y esperamos continuarla por siempre. Además de los oficios de la casa que le llevan gran parte del tiempo, ella no ha tenido inconveniente en enseñar aquí en la casa cuando se ha ocurrido a algunas alumnas interesadas en aprender. Lo hace con mucho amor y entusiasmo y es por ello que las que han venido han sabido aprovechar y han adquirido buenos conocimientos. En las noches, a diario se reza el santo rosario ya que su amor entrañable a la Santísima Virgen así se lo exige. Con su buena memoria lo hace entonando los misterios de cada día. En la noche mira la televisión para ver la telenovela de turno que nos entretiene y luego a la camita. A las 7 de la mañana está prendiendo el televisor para oír la acostumbrada misa de Televida, que tanto nos gusta y nos consuela. Ha sido una madre muy cariñosa y comprensiva que siempre ha querido lo mejor para cada uno de nosotros. Ya va a cumplir sus 98 años y ha sido una vida dedicada al Señor dando lo mejor que ha tenido. Su mente 74 NI IGNORANTES, NI POBRES está como si fuera de 15 años y esto nos complace muchísimo. Que Dios nos la siga conservado como hasta ahora tan lúcida y con tan buena salud. Gracias Dios mío y Virgen Santísima por este beneficio tan inmenso. MÁS RECUERDOS DE MI MAMÁ LAURA [Por Mariela Rivas Pérez] Laura, hija del hogar patriarcal que formaron José Manuel y Maria Jesús, heredó de ellos las más bellas virtudes de la familia. Su labor callada y fructífera, en el costurero que la Legión de María le encomendó en la parroquia de Fátima dicen mucho de su responsabilidad, su amor al prójimo y su sensibilidad social. Cabe destacar, por supuesto, su fe en Dios y su amor por la Santísima Virgen, especialmente en la advocación del Perpetuo Socorro, cuya imagen siempre ha tenido en la cabecera de su cama, fe y amor que la han sostenido siempre en sus necesidades de todo género. Su servicio en la Legión de María ha sido sin excusas ni pretextos y con toda su buena voluntad. Como madre, mamá ha sido una persona ejemplar. Ha sabido dar a sus hijos todo su amor y toda su dedicación. De joven y con nosotros pequeños, le tocó afrontar sola -papá, trabajaba como agente viajero- y con toda su inteligencia y su energía, muchos de los retos que nuestra educación le imponía. Mamá es de las que enseña para que se le aprenda y para dejar huella, no para que no se le escuche. Por eso, del mejor modo, siempre pregunta qué es lo que ha enseñado cuando hacemos algo con lo cual ella no está de acuerdo. Casi siempre hay que reconocer que ella tiene la razón. Su personalidad fuerte y atrayente la hace llevarse bien con todo el mundo y por supuesto eso es maravilloso. Vive en paz y en armonía consigo misma y con los demás. Ha sido un ejemplo grandioso para todos cuantos vivimos a su alrededor. Jamás la hemos visto tener problemas con nadie, ni maltratar ni zaherir a ninguno, pues se respeta y respeta a los demás sin la menor reserva. MI MAMÁ LAURA [Por Carmen Inés Rivas Pérez de García] Ciudad de México Gran parte de mi vida, he estado lejos de mi mamá. ¿Será por eso que a través de vivencias lejanas, la admiro y valoro más? Cuando estoy a su lado trato de oír sus anécdotas, cómo fue su niñez, su convivencia 75 NI IGNORANTES, NI POBRES con tantos hermanos, su vida en la finca. Entonces es cuando la he sentido joven, muy recatada, piadosa y con un gran sentido de amor hacia los demás. Cuenta ella, cómo conoció a mi papá, que por supuesto, era la envidia de sus amigas pues estaba guapo y además estudiado. Cómo ella lo conquistó a diferencia de todas las que querían con él, siendo muy amiga de su mamá y cuñada… En realidad, es inteligente y sabe como ganarse a las personas. Así con su valor, porque ha sido valiente como buena hija de María Jesús, con su recato ha sabido llegar a la maravillosa edad de 97 años, lúcida, preocupada por los demás, haciendo sus deberes sin pedir ayuda, jamás desmaya, pues, entonces, ¿Quién hace todo? Para mi pequeño hogar ha sido un ejemplo bendito, pues, cuando yo comento algo de ella o la comparo con otra de su misma edad, Félix, mi esposo, dice... -Tu mamá es otra cosa. No la compares con nadie, por favor Creo que su energía la toma de su gran amor por la Santísima Virgen, pues cada día reza el santo rosario y si se puede dos o tres veces… Ella y papá formaron una pareja muy especial que, como dice Mariela, jamás se peleó delante de nosotros. Eso lo dice todo. Y no porque no hayan tenido problemss. Todos los tenemos. A lo mejor nos falta esa prudencia maravillosa que siempre ha tenido y que sin duda le ha granjeado esa cantidad de personas que conoce y que cariñosamente la llaman Doña Laurita… Esa es mi mamá como yo la veo, abnegada, pues, espera, como yo, todo un año, con gran paciencia el día en que llego a visitarla. Entonces nuestro día empieza temprano a las 6:30 a.m. o antes. Ya estamos sentadas a la mesa del comedor conversando, haciendo memoria de lo que ha pasado durante mi ausencia. El momento feo es el día de mi regreso, pero cuando nos despedimos lo hago siempre con mi frase: “Mamá, tranquila. El año entrante regreso…” SOBRE MI ABUELA LAURA [Por Laura Patricia Garcia Rivas] Ciudad de México Mi abuela, una persona que para mí representa tantas cosas… Ella me conoció desde el primer día que nací. Ayudó a criarme durante mis primeros meses. Me abrazaba por las noches cuando sentía frío… Desde pequeña formé en mi mente la imagen de mi abuela como una 76 NI IGNORANTES, NI POBRES mujer trabajadora, capaz de estar pendiente de una casa, de sus hijos y hasta de sus nietos… Siempre pendiente en todos los aspectos del bienestar de la familia entera y de todos los que la rodeaban. Recuerdo las vacaciones de verano en Medellín, cuando tocaban a la puerta los pobres, las monjas, etc. a preguntar por Doña Laura, ya que ella siempre tenía una monedita o comida para todos y cada uno de ellos. Ahora que han pasado los años, la veo como una persona íntegra, que durante su vida ha sabido practicar la tolerancia, el respeto y la paciencia. Siempre con ánimo de servir, sacrificando lo que sea para que los demás estén bien. Tiene una fortaleza espectacular. Yo veo que siempre tiene una sonrisa para todos, lo cual indica que vive feliz con todo lo que Dios le ha brindado. He aprendido tantas cosas de ella. Es un vivo ejemplo de amor y dedicación. Estoy muy orgullosa de ser su nieta y la amo con todo mi corazón… LAURA Y SU FAMILIA Con su esposo, Horacio Rivas Restrepo, tuvieron seis hijos: Alonso, Inés, Elvia, Mariela, Jaime y Gustavo. Descendencia de Alonso Rivas Pérez y Rosa Elena Angel Correa GLORIA ETERNA PARA ALONSO RIVAS PEREZ, CONDOLENCIAS Y FORTALEZA PARA SU FAMILIA Nuestro querido ALONSO RIVAS PEREZ falleció anoche en Caracas Venezuela, después de soportar graves padecimientos. Descansó después de una brillante carrera profesional y una fraternidad y familiaridad sin límites. Su vida culminó con su valiosa presencia con casi toda su familia, a la conmemoración de los CIEN AÑOS de su querida madre, LAURA LA TEJEDORA DE HISTORIAS, en la Casa de Encuentros La Rondalla, en Guarne, Antioquia, entre el 27 y 29 de marzo pasado, con 100 participantes de la descendencia de los Pérez Yepes, que lo tenía entre sus 330 miembros, como el mas ejemplar, respetado y querido. Alonso Rivas Pérez y su esposa Rosa Elena Angel Correa fueron reportados en el libro CIEN AÑOS DE LOS PEREZ YEPES con el siguiente perfil junto a su querida familia: “Alonso nació en Andes el 6 de enero de 1932. Se casó con Rosa Elena el 22 de septiembre de 1966. Ella era hija de Emilio Angel y Argemira Correa. 77 NI IGNORANTES, NI POBRES Tuvieron tres hijos: Juan Alonso, Luis Javier y Silvia Elena Rivas Angel. Alonso se graduó como economista de la U. de Antioquia en noviembre de 1958. Trabajó como ejecutivo con Imusa en Copacabana. Lo estimaban mucho y le iba muy bien. Desde 1970 se radicó en Caracas. Allí fue cofundador de una fábrica de aluminio denominada ANODAL que elabora productos anodizados desde fines de 1973. Juan Alonso. Nació en Medellin el 19 de octubre de 1967. Esta casado con Yahaira Briceño. Tienen dos hijas: Gabriela Victoria nacida el 3 de junio de 2004 y Paula Sofía nacida el 25 de mayo de 2006, ambas en Caracas. Juan Alonso se desempeña como director ejecutivo en la Fábrica de Adonizados. Luis Javier. Nacido en Medellin el 29 de noviembre de 1968. Es Adminstrador de Empresas. Se desempeña como Gerente de Planta de la Fábrica de Anodizados. Silvia Elena. Nació en Caracas el 6 de julio de 1973. Se graduó en Relaciones Industriales. Está casada con Dario Herrera de padre colombiano y madre canadiense. Residen en Vancouver, Canadá”. GLORIA ETERNA A NUESTRO QUERIDO, EJEMPLAR Y SIEMPRE RECORDADO ALONSO RIVAS PEREZ. LAS CONDOLENCIAS A SU ESPOSA, SUS HIJOS Y NIETAS, A SU HIJA, A SU QUERIDA MADRE LAURA, A SUS HERMANOS Y HERMANAS Y A TODOS SUS MAS ALLEGADOS Comité CIEN AÑOS DE LOS PEREZ YEPES. Jesús Pérez Yepes y Sra LIlian Gómez de Pérez; Gonzalo Rave Zapata y Señora Olga Lucía Salinas de Rave; Jaime Rivas Pérez y Señora Angela Peláez de Rivas; Carlos Pérez Pérez y Señora Ligia Ramelli de Pérez; León Pérez Zapata y Clara Inés Gil de Pérez, Hernán Pérez Zapata y Leonor Gómez de Pérez, Lilliana María Pérez Gómez y familia [Medellín, abril 20 de 2009] Descendencia de Carmen Inés Rivas Pérez y Félix García Peña Carmen Inés nació en Andes. Ha sido comerciante casi toda su vida. Está radicada en México D.F. donde se casó con el Ingeniero Electrónico Félix García Peña, quien durante mucho tiempo regentó la Base de Mantenimiento de la Compañía Mexicana de Aviación. Laura Patricia Garcia Rivas. Nació en México donde reside. Es Odontóloga especializada en Odontología Pediátrica. Elvia del Socorro Rivas Pérez. Nació el 10 de abril de 1935 en Bucaramanga cuando su padre fue Coadminsitrador del Almacén LEY establecido por iniciativa de Luis Eduardo Yepes Pérez. Elvia trabajó como Asistente 78 NI IGNORANTES, NI POBRES Administrativa de la Facultad de Agronomía de la U. Nacional de Medellín, fue Ejecutiva de la Asociación de Ganado Holstein de Antoquia y Asistente Financiera de Yardley of London durante 15 años. Disfruta de buen retiro como pensionada. Mariela Rivas Pérez. Nació el 26 de noviembre de 1939 en Medellín. Estudió Licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín y se especializó en Literatura Hispanoamaricana en el Instituto Caro y Cuervo en Bogotá. Durante 20 años fue Administradora de la Librería Enciclopédica, negocio heredado de su padre. Tiene un libro en preparación titulado Indice Crítico de la Literatura Colombiana. Descendencia de Jaime Rivas Pérez y Ángela Peláez Jaime nació el 8 de enero de 1942 en Medellín. Es Ingeniero de Minas y Metalurgia de la U. Nacional en Medellín. Se ha especializado en la Minería del carbón y del oro. Ha trabajado en el complejo carbonífero del Sur del Cesar e Ingeominas. Actualmente trabaja para Serviminas, una empresa minera de Medellín. Es un continuador de la tradición minera de los Pérez que se prolonga por 360 años. Ha sido asesor y administrador de minas en distintas zonas del país. Se casó con la Bibliotecóloga e Investigadora de proyectos sociales Ángela Peláez. Tienen un hijo, Nicolás Rivas Peláez, quien culminó sus estudios universitarios. Es profesor de Idiomas. Casado con un hijo. Descendencia de Gustavo Adolfo Rivas Pérez y Silvia González Rodríguez Gustavo Adolfo nació el 10 de febrero de 1949 en Medellín. Es Adminsitrador de Empresas EAFIT, Medellín. Gerenció durante 20 años la fábrica de productos plásticos Crisaza. Actualmente se dedica a negocios de inversiones en bolsa y seguros. Es un excelente billarista y el más alegre y entusiasta contador de chistes de toda la familia. Su esposa, Silvia González Rodríguez, es Ejecutiva de Conavi. Tienen dos hijos: Ana María y Santiago. Ana María Rivas González, culminó sus estudios de Medicina. Santiago Rivas González, terminó sus estudios de Tecnología Industrial y trabaja para Orbitel. Matilde de Jesús, organizada y cariñosa, nace el 28 de junio de 1911. Falleció el 26 de febrero de 1941. Se casó el 31 de agosto de 1938 con Samuel Pizano Yepes. Sus dos hijas fueron : Angela y Maria Victoria. 79 NI IGNORANTES, NI POBRES Jesús, el menor de los 15 hermanos, en sus 81, y Laura Pérez Yepes, la mayor, en sus 103 años (1909-2012). (Foto: Archivo familiar) 80 NI IGNORANTES, NI POBRES EN MEMORIA DE GONZALO ALBERTO ARIAS RAMÍREZ Con profundo pesar recibimos la infausta noticia del fallecimiento de nuestro querido primo GONZALO ALBERTO, hijo de grandes méritos de nuestro inolvidable Gonzalo Arias Pérez y nuestra querida Orfa Ramírez de Arias. GONZALO ALBERTO habia mostrado en sus breves 42 años de ejemplar existencia cualidades excelsas heredadas de sus padres y de sus abuelos Jesús Arias e Isabel Pérez. Estaba dotado de una gran inteligencia y don de gentes que puso al servicio de su trabajo en el país y en el exterior de Colombia con grandes reconocimientos por su profesionalismo e iniciativa. Familiarmente siempre fue muy cordial, generoso, amable y dispuesto a participar en los Encuentros con sus parientes como ocurrió en la conmemoración de los 350 años de los Pérez en Quirama (6 de agosto de 2006) y los Cien años de los Pérez Yepes en La Rondalla (27 y 28 de marzo de 2009). Siempre estaba atento a los asuntos familiares tanto en sus estadías en el país como en el exterior. Expresamos a su querida familia, su esposa, sus dos hijos, su madre, su hermana y a toda nuestra parentela sentimientos de tristeza y acompañamiento en estos momentos de dolor por la pérdida del mas querido y ejemplar entre nuestros primos mas sobresalientes Gonzalo Alberto prolonga su bella existencia en sus hijos que pondran en alto su herencia ejemplar. Paz en su tumba y fortaleza para todos. Hernán, Leonor y familia [Santa Marta, noviembre 22 de 2009] Ricardo, “la generosidad en pasta”, nace el 9 de febrero de 1913. Falleciò el 21 de abril de 1991. Se casó con Maria Aurora (Aura) Zapata Jaramillo el 24 de junio de 1939 en Bello. Aura era hija de Jesús Zapata Restrepo y Elisa Jaramillo Berrío. Sus 13 hijos fueron: Hernán, Darío, León, Matilde Amparo, Rodrigo, Fabio, Alvaro, Beatriz Elena, Javier, Gilberto, Libia Maria, Guilloume y Luz Patricia. Gloria Isabel Arias Ramírez, Negociadora Internacional. Casada con Ricardo Londoño. Tienen dos hijos: Raquel y Pablo Londoño Arias. Isabel, “la ‘negra’ bondadosa y radical”, nace el 9 de julio de 1914 en Andes. Falleció el 18 de diciembre de 2005. Se casó el 17 de abril de 1939 con Jesús Arias Toro, hijo de Nepomuceno Arias y María Francisco Toro. Sus tres hijos fueron: Rodrigo (murió niño de diabetes), Gonzalo y Alberto. Gonzalo Árias Pérez fue Tecnólogo Textil y Ejecutivo de Enka de Colombia. Falleció el 31 de octubre de 2002. De su matrimonio con Orfa Ramírez tuvo dos hijos: Gonzalo Alberto y Gloria Isabel Arias Ramírez. Gonzalo Alberto Arias Ramírez, Ingeniero Civil fallecido accidentalmente en Brasil. Casado con Maria Adelaida Pérez. Tienen dos hijos: David e Isabel Arias Pérez. Isabel Pérez Yepes con su esposo, Jesús Arias, sus hijos: Gonzalo (junto a su esposa, Orfa Ramírez) y Alberto; y sus padres, José Manuel y María Jesús. (Fotos: Archivo familiar) 81 NI IGNORANTES, NI POBRES Descendencia de Alberto Arias Pérez y Celia Villegas Gutiérrez Alberto estudió Ingeniería Química y falleció el 24 de marzo de 2004. Casado con la también Ingeniera Química y profesora universitaria Celia Villegas Gutiérrez, de cuyo matrimonio nacieron tres hijos: Isabel Cristina, Claudia Patricia y Daniel Arias Villegas. Isabel Cristina Arias Villegas es Médica. Con su esposo Gustavo Gaviria tiene dos hijas: Laura y Cristina. Claudia Arias Villegas, Comunicadora Social-Periodista, laboró en El Colombiano en la edición del Suplemento Vivir en El Poblado, casada y líder en el deporte del atletismo. Daniel Arias Villegas, estudió Economia en EAFIT. Chef. TULIA, LA SIEMPRE DISCRETA, nace el 2 de diciembre de 1915 en Andes. Se casó el 16 de diciembre de 1935 con Celedonio Gómez Restrepo, hijo de Celedonio Gómez y Petronila Restrepo. Sus nueve hijos: William, Franklin Nelson, Teresa del Niño Jesús, Libia, Gloria Estela, Maria Victoria, Myriam, Marco Aurelio y Jairo. Descendientes de Tulia Pérez Yepes y Celedonio Gómez Restrepo De su matrimonio tuvieron nueve hijos: William, Franklin Nelson, Teresita, Libia, Gloria Estela, Myriam, Marco Aurelio, Maria Victoria y Jairo. William Gómez Pérez y Amparo Alcázar. Tuvieron dos hijos: César Augusto y Margarita María Gómez. Esta última, casada y madre de una niña. Franklin Nelson Gómez Pérez y Lucy Arismendi. Tienen dos hijas: Mónica y Maria Elena. Mónica Gómez Arismendi, casada y tiene un hijo: Juan Felipe. Reside en Bogotá. María Elena Gómez Arismendi, casada y tiene una hija: Valentina. Residen en Bogotá. Teresita Gómez Pérez, sin descendencia. Libia Gómez Pérez y Guillermo Olano (Separados). Tuvieron tres hijos: Germán, Claudia Lucía y Patricia. Germán Olano Gómez, recientemente fallecido en Bogotá.Claudia Lucía Olano Gómez, casada con Víctor Manuel Vélez. Reside en Pereira. Patricia Olano Gómez, casada, reside también en Pereira. Gloria Estela Gómez Pérez y Oscar Giraldo. Tienen tres hijos: Gloria María, Juan Carlos y María Victoria. Gloria María Giraldo Gómez es 82 NI IGNORANTES, NI POBRES Ingeniera Química. Trabaja en Colorquímica. Juan Carlos Giraldo Gómez es Ingeniero Administrativo. Trabaja en Bancolombia en Medellín. María Victoria Giraldo Gómez es Ingeniera de Producción. Trabaja en Sofasa, Medellín. Myriam Gómez Pérez y Jairo Estrada. Tienen tres hijos: Marta Cecilia, Iván Darío y Andres Felipe. Marta Cecilia Estrada Gómez está casada y vive en Miami. Tienen un hijo: Víctor Manuel. Iván Darío Estrada Gómez. Es auxiliar de vuelos. Andrés Felipe Estrada Gómez estudió Publicidad. Marco Aurelio Gómez Pérez y Esperanza Lotero. Tienen tres hijos: Juan Esteban, Luis Carlos y Sebastián. Juan Esteban Gómez Lotero estudió en Alemania. Luis Carlos Gómez Lotero estudió Administración de Empresas en la U.P.B. de Medellín. Especializado en Administración y Ciencias Políticas. Sebastián Gómez Lotero estudió Derecho en la U. de Medellín. María Victoria Gómez Pérez. Exitosa comerciante. Tiene dos hijos: Juan Pablo, de su primer matrimonio con Hugo Pastor y Stefany de su segunda unión con Albeiro Fernández. Juan Pablo Pastor Gómez. Hijo del primer matrimonio de Maria Victoria con Hugo Pastor. Juan Pablo estudió Negocios Internacionales en EAFIT e hizo un postgrado en Ciencias Políticas. Trabaja en los negocios de comercio internacional de la familia. Stefany Fernández Gómez. Hija del segundo matrimonio de Maria Victoria con Albeiro Fernández. Jairo Gómez Pérez y Marta Guerra. Tienen tres hijos: Isabel Cristina, Jose Manuel y Luis Eduardo. Isabel Cristina Gómez Guerra es Comunicadora Social y Relacionista Pública. Trabaja para la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Medellín. José Manuel Gómez Guerra es matemático puro. Estudión posgrado en E.U. Luis Eduardo Gómez Guerra estudió Costos y Auditoría en el Instituto Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de Medellín. MARUJA, LA ALEGRE BELLEZA, nace el 30 de enero de 1917 en Andes. Falleció el 21 de marzo de 2006. Se casó con Santiago Arango Arango, hijo de Marco y Merceditas Arango. Sus nueve hijos: Marco Aurelio, Gloria Maria, Luz Marina, Manuel José, Maria Eugenia, Luis Santiago, Clara Lia, Juan Carlos y Gabriel Hernán. Marco Aurelio Arango Pérez nació el 26 de abril de 1947 en Medellín. Ingeniero Agrónomo, Asistente Técnico. Se casó en primeras nupcias con 83 NI IGNORANTES, NI POBRES Beatriz García, de cuya unión tienen dos hijos: Beatriz y Milena Arango García. Se casó en segundas nupcias con Carmen Elisa Cáceres, con quien tiene un hijo: Jorge Luis Arango Cáceres. NI IGNORANTES, NI POBRES metra de la U. de la Salle, Bogotá. Casada con el Ingeniero Industrial José Manuel Escallón Buendía. Tienen tres hijos: Juan Manuel, Ana María y Diego Escallón Arango. Juan Carlos Arango Pérez nació el 9 de marzo de 1959. Tiene un hijo: Federico Arango quien contrajo matrimonio con Sandra Arango A. Juan Carlos tiene la fábrica Taller del Cuero en Manizales y un almacén de distribución de sus productos. Gabriel Hernán Arango Pérez nació el 10 de mayo de 1961 en Manizales. Casado con Sandra Otero quien es Ingeniero en Sistemas. Tienen tres hijos: Tatiana, Santiago y Natalia Arango Otero. Maruja Pérez yepes con sus nueve hijos y sus padres, José Manuel y María Jesús. (Foto: Archivo familiar) Gloria María Arango Pérez nació el 10 de agosto de 1948 en Medellín. Comunicadora Social. Casada con Hugo Muñoz de Popayán. Tienen tres hijos: Juan Carlos, Andrés y Juliana Muñoz Arango. Luz Marina Arango Pérez nació el 2 de octubre de 1949 en Medellín. Está casada con Germán Obando. Tienen tres hijos: Martha Luisa, Luis Fernando y Pablo Enrique Obando Arango. Manuel José Arango Pérez nació el 10 de mayo de 1951 en Medellín. Administrador de Empresas. Está casado con Clara Sierra. Tienen tres hijos: Martha Clara, Angela y Juan Manuel Arango Sierra. María Eugenia Arango Pérez nació el 20 de abril de 1953 en Medellín. Economista. Está casada con Hernán Emilio Isaza Arango. Tienen un hijo: Santiago Isaza Arango. Luis Santiago Arango Pérez es Ingeniero Mecánico de la U. Nacional, Bogotá. Casado con Claudia Ramírez. Tienen tres hijos: Daniel, Violeta y Samuel Arango Ramírez. Clara Lía Arango Pérez nació el 5 de abril de 1955 en Medellín. Optó- 84 Gabriel Hernán Arango Pérez, Jairo Alejandro Pérez Henao, Martha de Pérez, Sandra Inés Pérez Gil y Orfa Ramírez de Arias Pérez. Quirama, agosto 6 de 2006. (Foto: Archivo familiar) GERMÁN, EL TRABAJADOR INCANZABLE, nace el 15 de julio de 1918. Falleció el 1 de diciembre de 1955. Se casó con Carmen Ramírez Lavasea, hija de José Ramírez y María Dolores Malvasea. Sus ocho hijos: Gilma, Germán, Fernando, Marta Cecilia, Luz Gloria, Marina, Maria Piedad y John. Gilma Pérez Ramírez y Francisco Skopalo. Estan separados y tuvieron tres hijos: Maritza, Juan Carlos y Jarek Skopalo Pérez, quienes viven en Puerto Vallarta, México. Maritza Skopalo Pérez es madre de dos hijos. Jarek Skopalo Pérez tiene un hijo. Germán Pérez Ramírez y Luz Marina Atheortúa. Tuvieron ocho hijos: Diana Marina, Alba Luz, Lina Marcela, Germán Alejandro, Elkin Andrés, 85 NI IGNORANTES, NI POBRES Juan José y Lilliana Paola. Residen en Medellín. Gloria Pérez Ramírez y Hernando Madrid. Tienen tres hijos: Alexander, Juan y Alberto. Alexander Madrid Pérez es Médico Ginecólogo. Juan Madrid Pérez administra una estación de Terpel en Caucasia. Alberto Madrid Pérez es graduado en Educación Física y Deportes. Cecilia Pérez Ramírez. Se casó en primeras nupcias con Jorge Ordóñez, sin hijos. En segundas nupcias con Jorge Agudo residen en Madrid, España y tienen 3 hijos: Luisa Fernanda, Germán Horacio y Laura Cecilia. Luisa Fernanda Agudo Pérez, quien es Protesista Dental. Germán Horacio Agudo Pérez, quien es Médico Veterinario. Laura Cecilia Agudo Pérez. Fernando Pérez Ramírez y Gloria Atheortúa. Tienen tres hijos: Carlos Andrés, David Fernando y César Alejandro Pérez Atheortúa. Residen en Medellín. Fernando Pérez Ramírez es fotógrafo profesional. Marina Pérez Ramírez y José Domingo García. Marina Pérez Ramírez es Secretaria Bilingüe Ejecutiva. Residen en Barquisimeto, Venezuela. Tienen una microempresa de productos naturales importados. Tienen dos hijos: José Domingo y David Alejandro. John Pérez Ramírez y Blanca Sarrázola. Tienen dos hijas: Ana María y Eliana Pérez Sarrazola. Viven en Medellín. NI IGNORANTES, NI POBRES Piedad Pérez Ramírez. Casada, con un hijo: Alexis Torres Pérez. Residen en Guadalajara, México. HELENA, LA ASIDUA COMPAÑERA FAMILIAR, nació el 25 de mayo de 1921. Falleció el 31 de octubre de 2003. Soltera. Sin descendencia. ALEJANDRO, EL BONDADOSO LIDER Y EMPRESARIO, nace el 24 de mayo de 1922 en Andes. Falleció el 26 de octubre de 2006 en Bogotá. Casado el 22 de febrero de 1949 con Teresita Henao Henao, hija de Elias y Luisa Henao. Sus siete hijos: Edgar, Jairo Alejandro, Cesar, Piedad, Isabel Clara, Sonia Maria y José Manuel. CARMEN LIBIA, EL ANGEL DE PRONTA PARTIDA. Nace el 13 de julio de 1924 en Andes y falleció el 19 de noviembre de 1941 en Medellin. ALICIA, LA FAMILIARIDAD, BONDAD Y ALEGRIA, nace el 4 de junio de 1926. Falleció el 22 de mayo de 2006. Estudió comercio. Se casó el 16 de octubre de 1948 con Jaime Jiménez Arias, hijo de Januario Jiménez y Ester Arias. Tuvieron una hija: Beatriz Alicia. CARLOTA, LA DILIGENTE nace el 26 de enero de 1928 en Andes. Educadora. Se casó el 6 de diciembre de 1947 con Mario Salinas Morales, hijo de José Salinas y Lola Morales. Tuvieron una hija: Olga Lucia. Olga Lucía, casada con Gonzalo Rave Zapata, es Psicóloga y Educadora muy destacada en Medellín. Representó para Antioquia el método de enseñanza de la matemática KUMON, para estimular el desarrollo de la inteligencia en los niños y la juventud. Gonzalo es Sociólogo, especialsita en Relaciones Industriales. Fue Gerente de Interquim. Tienen una hija, Adriana. Cecilia con sus hermanas Laura (105), Marcela y familiares descendientes en su mayoría de las familias Pérez Yepes en Medellín, [Noviembre de 2014]. (Foto: Archivo familiar) 86 MARCELA, LA ADMINISTRADORA DEL HOGAR, nace el 3 de junio de 1929 en Andes. Estudió Secretariado. Se casó el 12 de julio de 1952 con Alfonso Bustamante Bustamante, hijo de Francisco y Delfina Bustamante. 87 NI IGNORANTES, NI POBRES Tuvieron aiete hijos: Sergio, Ana Beatriz, Mauricio, Elvia Luz, Juan Luis, Gloria Marta y Raúl Darío. NI IGNORANTES, NI POBRES constructora del Metro de Medellín. También trabajó en la represa de Urrá en Córdoba. Actualmente trabaja en la construcción del Metro de San Juan de Puerto Rico. De su matrimonio con Silvia Amparo tienen dos hijos: Juan David y Marta Isabel Bustamante Díaz. Residen en Puerto Rico. Arriba: Carlota con su bella descendencia en El Retiro, Antioquia. Abajo-derecha: Marcela Pérez Yepes con su esposo, Alfonso Bustamante, sus padres, José Manuel y María de Jesús, y sus siete hijos. (Fotos: Archivo familiar) Ana Beatriz Bustamante Pérez y Jorge Enrique Buitrago. Ana Beatriz es Jefe de Costos de una firma constructora. De su matrimonio con Jorge Enrique, quien se desempeña como Asesor en Seguros, tienen dos hijos: Sara y Pedro Buitrago Bustamante. Elvia Luz Bustamante Pérez y Guillermo Uribe. De su matrimonio hay dos hijos: Juliana y Daniel Uribe Bustamante. Gloria María Bustamante Pérez y Jairo Mejía. Licenciada en Educación. Vive en Atlanta, E.U. donde es profesora de Español. Tiene dos hijos de su matrimonio con Jairo: Verónica y Felipe Mejía Bustamante. Juan Luis Bustamante Pérez y Silvia Amparo Díaz. Juan Luis es Ingeniero Industrial. Estuvo vinculado varios años a Metromed, firma 88 Encuentro descendencia Pérez Yepes en El Retiro, Antioquia. Aparecen entre otros, Carlota, Marcela y Jesús Pérez Yepes, así como Carlos Pérez Pérez [2014]. (Foto: Archivo familiar) Jesús Pérez Yepes, nacido el 11 de noviembre de 1930. Casado desde el 1º de septiembre de 1967 con Liliam Gómez Gómez, hija de José Gómez y María Josefa Gómez. Residen en Medellín. Jesús es Administrador de Empresas de la State University of Iowa, Iowa City, E.U. Trabajó durante 31 años con la textilera Coltejer en los departamentos de Ingeniería Industrial y Contraloría. Su último cargo fue el de Director de Costos. CARMEN LIBIA, EL ANGEL DE PRONTA PARTIDA. Nace el 13 de julio de 1924 en Andes y falleció el 19 de noviembre de 1941 en Medellin. ALICIA, LA FAMILIARIDAD, BONDAD Y ALEGRIA, nace el 4 de junio de 1926. Falleció el 22 de mayo de 2006. Estudió comercio. Se casó el 16 89 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES de octubre de 1948 con Jaime Jiménez Arias, hijo de Januario Jiménez y Ester Arias. Tuvieron una hija: Beatriz Alicia casada con Carlos Barros. Beatriz Alicia es Psicóloga. Con Carlos, quien es Odontólogo y Abogado, tienen dos hijas: Erika y Verónica. Jesús fue el primer profesional universitario de la familia Pérez Yepes y sus sucesores. Primero se vinculó a trabajar en la Cacharrería Mundial en Medellín, empresa con la que laboró varios años. Hizo un paréntesis para prestar su servicio militar obligatorio en Santa Marta. María Jesús Yepes Pérez, su madre, escribió(8) el 15 de febrero de 1955: “Viajó Jesús a Estados Unidos a estudiar; le ha ido muy bien, sin dinero, con unos pocos dólares, pero con una voluntad de acero, luchando mucho, estudiando de día, trabajando de noche. Ya lleva 43 meses de estar en Estados Unidos, lo quieren mucho y lo admiran todos; ¡Que labor tan bella la de mi niño Jesús! Pueda ser que Dios me conceda la dicha de verlo llegar un día triunfante, pues como está la vida, sin una buena preparación no se puede hacer nada”. JESÚS, LA FAMILIARIDAD Y EL EJEMPLO. Nacido el 11 de noviembre de 1930. Casado desde el 1º de septiembre de 1967 con Lilian Gómez Gómez, hija de José Gómez y Maria Josefa Gómez. Residen en Medellin. JESÚS PÉREZ YEPES: Por una educación avanzada El 6 de febrero de 1960, nuevamente escribe María Jesús: Alicia Pérez Yepes con su esposo Jaime Jiménez, sus padres, José Manuel y María de Jesús, y su hija Beatriz Alicia. (Foto: Archivo familiar) La actividad minera y agrícola de los Pérez Yepes los llevó a vincularse a actividad comercial de una manera muy intensa, en forma tal que comenzó desde Andes a cambiar totalmente sus vidas. Las migraciones a Manizales, Barranquilla y Medellín, con el comercio como su base de vida, fue creando enormes necesidades en la educación y cultura de la familia. Luis Eduardo, María Jesús y José Manuel tenían una formación cultural muy incipiente. Tuvieron que convertirse en autodidactas para manejar cuentas, escribir cartas y todo lo que implicaba la vinculación al comercio. En el seno de la familia se desarrolló el concepto de la conveniencia de la educación para incursionar con éxito en la vida productiva y comercial. Rápidamente se impuso desde San Bartolo, la finca familiar en Andes, Antioquia, la apreciación de que: “la mejor herencia que unos padres podrían dejar a sus hijos, era la educación, la capacitación para defenderse en el diario trajinar”. Jesús Pérez Yepes, el hijo menor de José Manuel y María Jesús recibió toda esa influencia familiar en pro de la educación y la capacitación al nivel más avanzado. Detrás de Jesús se vino toda la descendencia de la familia, por sus logros ejemplares. 90 “Se graduó Jesús en Estados Unidos en Business Administration; estamos muy contentos de que haya podido terminar sus estudios, solo, sin la menor ayuda de nadie, después de cinco años de lucha. ¡Gracias, Dios mío, por tan grande favor!” Y el 17 de mayo de 1960, indicó: “Regresó Jesús a casa. ¡Qué felicidad tenemos con su regreso! Dios permita tenerlo siempre a nuestro lado. Se colocó en la empresa Coltejer, el 8 de junio, en el departamento de Ingeniería Industrial. Dios permita desempeñe muy bien su trabajo. Después de tan larga ausencia, es el mismo niño Jesús sencillo, bueno y querido, que se fue cinco años y tres meses”. Antes de viajar a EE.UU. Jesús trabajó en la Cacharrería Mundial. Fue invitado por su propietario Germán Saldarriaga, para trabajar en Pintuco empresa en la que se desempeñó como jefe de costos. Allí sintió la necesidad de hacer su carrera profesional. Con los preparativos de la conmemoración de los 350 años se ha establecido que Don Germán es descendiente de la familia Pérez, por la línea de las hijas de Cristobal Pérez Terán de Rivero, hecho que ambos desconocian. Después de hacer algunos ahorros, Jesús, viajó a Iowa City, Iowa, E.U.. Adelantó estudios en Administración de negocios y economía. El 91 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 6 de febrero de 1960 recibió el título de Bachellor of Arts en Business Administration. Cuando Jesús estudiaba en EE.UU. escribía frecuentemente a sus padres José Manuel y María Jesús. Sus informes eran transmitidos a toda la familia, tanto en Medellín como en Bogotá. Todos girábamos alrededor de sus noticias. Su ejemplo se convirtió en un modelo digno de ser imitado por toda la descendencia de las decenas de nietos de José Manuel y María Jesús. Se apoyó en sus propios esfuerzos. Trabajó duro para ganarse el dinero necesario para pagar sus matrículas, su residencia, alimentación y textos de estudio. Cuando regresó a Medellín, Jesús era el héroe de la familia, después del enorme liderazgo e influencia que habían desarrollado Luis Eduardo y Alejandro, por sus hazañas comerciales con los Almacenes LEY. Jesús se vinculó a Coltejer, la principal empresa textil del país. Trabajó treinta y un (31) años cumpliendo con su trabajo profesional. Familiarmente, se ha convertido en el líder más apreciado por todos. Por la vía del ejemplo, se convirtió en el símbolo digno de ser imitado por toda la descendencia con base en el trabajo duro, constante y efectivo para lograr una educación al más alto nivel. Integración familiar en las bodas de oro matrimoniales de Leonor y Hernán. (Foto: Archivo familiar) Cecilia con sus hermanas Marcela y Carlota en el Encuentro Familiar realizado en noviembre de 2014 en la población de Santa Fé de Antioquia. (Foto: Archivo familiar) ¡Gran total de 335 descendientes! 92 93 NI IGNORANTES, NI POBRES EXITOSO HOMENAJE A JESÚS PÉREZ YEPES EN EL ENCUENTRO DEL RECINTO QUIRAMA Más de 160 integrantes de las familias de Jesús Pérez Yepes y su esposa Lilliam Gómez de Pérez, le rendimos un caluroso y merecido homenaje a nuestro querido líder familiar con motivo de su arribo al octavo piso de una vida ejemplar por sus ejecutorias profesionales y su gestión permanente en la unión familiar. Desde el viernes 29 de octubre hasta el 1º de noviembre, se presentaron momentos de gran calor y afecto familiar. Las lágrimas y los besos predominaron en todas las jornadas llenas de recuerdos, música y expresiones de los presentes y ausentes en las que se manifestaba nuestro amor a Jesús y a Lilliam. La recopilación de más de un centenar de mensajes y expresiones de afecto, fue uno de los mejores presentes para el homenajeado. Guilloumé, el artista de la familia, llegó de New México para entregarles a Jesús y Lilliam una hermosa escultura en altorelieve, símbolo de su unión matrimonial de sus 40 años de amor, lucha y dicha. Leonor Gómez de Pérez expresó en el Recinto Quirama, Carmen de Viboral, el octubre 31 de 2010: “Quisiera este día escribir unos versos, Con justa medida, con ritmo perfecto Con un colorido y una simetría, que a todos Ustedes hiciera pensar: ¡Que chica tan ágil, qué mente tan lúcida! Y al final de todo poderles halagar Pero… es tan inútil, la musa no viene, Por más que la llamo se esconde, no está Me parece verla vestida de blanco, Sonriente y del brazo de “Chucho el bacán” Esto fue una tomadura de pelo. Ahora si va en serio: A UN GRAN CORAZÓN Jesús es un hombre de gran corazón, Su estilo es ser grato, amable, gentil Y a la vez alegre como una canción. Comparte con todos su vasta experiencia Y es rica en vivencias su conversación. Guerrero incansable, no sufre de angustias 94 NI IGNORANTES, NI POBRES No prejuzga, es ágil y es hombre de acción Aconseja a todos con inteligencia Y los lleva siempre a la reflexión. Si le preguntaras qué rige su vida, ¿Cuál es su razón? Es lo más seguro que contestaría: Mi esposa es mi todo, mi amor, mi ilusión Y esa gente linda que es mi gran familia A quienes admiro, ¡y no hago excepción! LOS PÉREZ EN LOS 80 AÑOS DE JESÚS EN QUIRAMA Nuevamente, 155 de los 320 descendientes de los Pérez Yepes, procedentes de distintas regiones de Antioquia, del país y del exterior, se reunen en el Recinto Quirama, entre el 29, 30 y 31 de octubre y el 1º de noviembre de 2010, para estrechar sus lazos familiares, celebrar el 80º aniversario de su primer profesional e integrante mas preclaro y ejemplar, Jesús Pérez Yepes y reafirmar su compromiso ancestral de continuar trabajando por su terruño y querida patria Colombiana. Los Encuentros del grupo familiar que originaran José Manuel Pérez Toro y Juana María Jesús Yepes Pérez y sus 15 hijos, en Andes, se han caracterizado no solo por su frecuente nexo de compartir sus esfuerzos y ejemplos de sacrificio y amor por Antioquia, la tierra de los abuelos, sino por el trabajo honrado, de servicio a la patria que los vió nacer. También de superación permanente al servicio de sus familias en las que enarbolan como sus presentaciones de más orgullo, la educación al mejor nivel académico y científico posible y la solidaridad con las cuales les ha tocado laborar incansablemente en pro del progreso y bienestar de la sociedad. Jesús Pérez Yepes es uno de los mejores ejemplos. Se inició como vigilante en el LEY que fundara su tío Luis Eduardo Yepes Pérez. Se incorporó a Pintuco al lado de Germán Saldarriaga, que identificara como su pariente al cabo de los años. Con sus pocos ahorros y gran voluntad, apoyándose en sus propios esfuerzos, se graduó en Administración de Negocios (Bussines Administration) en la Universidad de Iowa, en Iowa City, EE.UU. Dedicó su vida profesional a la planeación y desarrollo de Coltejer, que fundara, su pariente lejano Alejandro Echavarría. Despues ha ejercido su coliderazgo familiar con Laura y Alejandro Pérez Yepes y ahora su liderazgo único de la descendencia Pérez Yepes, con su tenacidad y solidaridad, 95 NI IGNORANTES, NI POBRES dignas del empuje y superación de las incontables familias progresistas de Antioquia y Colombia. El Encuentro Pérez en Quirama entrega a Jesús Pérez Yepes y a su inseparable esposa Lillian Gómez de Pérez, un nuevo documento escrito en el que le ratificamos que aceptamos su afirmación en el sentido de que “todos somos sus hijos” agradecidos de contar con la vida ejemplar de un ser de las características de los mejores constructores de Antioquia y Colombia. ANTECEDENTES DE LOS PEREZ YEPES EN ANDES Ricardo Pérez Yepes nació en Andes, Antioquia, el 9 de febrero de 1913. Falleció en Medellín el 21 de abril de 1991. Fue el tercer hijo de 15 del hogar de José Manuel Pérez Toro y María Jesús Yepes Pérez, quienes habian nacido en Titiribí y Copacabana, respectivamente. José Manuel era hijo de Laurencio Antonio Pérez Sierra y María Elisa Toro González, provenientes de San Pedro de los Milagros el primero y de Titiribí, la segunda. María Jesús era hija de Avelino Yepes Arango y Cecilia Pérez Sierra de Yepes, originarios de Medellín y San Pedro de los Milagros, respectivamente. Laurencio Antonio y Cecilia eran hermanos y por lo tanto José Manuel y María Jesús eran primos hermanos por lo Pérez y primos cuartos por lo Sierra. Estas familias cuentan con una muy extensa historia laboral en los últimos 360 años desde la venida al país de los españoles Cristóbal Pérez Teran de Rivero, Alonso López de Restrepo y Mateo Yepes, los ancestros que las fundaron y echaron raíces en las montañas antioqueñas (1,2,3,4,6,15,16,17) . La historia de mas de 360 años de los Pérez y los Yepes por el desarrollo de Antioquia y Colombia, pasa por el ejemplo de familias como la formada por José Manuel y Maria Jesús, desde su matrimonio en Andes, Antioquia, Colombia, el 21 de enero de 1907, hace mas de 109 años. Sus ancestros más inmediatos, tuvieron una influencia muy decisiva en en la formación y desarrollo de los Pérez Yepes. Ricardo, uno de los dos personajes principales de esta historia se ocupó en su juventud en actividades agropecuarias en la finca “San Bartolo” de la familia en Andes hasta 1932. Trabajó diez años en la fundación y desarrollo de la primera sucursal del Almacén LEY en Medellín, promovida por su tio Luis Eduardo Yepes Pérez y que tuvo participación de 11 miembros de su familia encabezados 96 NI IGNORANTES, NI POBRES por su padre José Manuel, con sus hermanos y hermanas, principalmente de Alejandro, quien llegó a ser gerente en las seccionales de Barranquilla y Bogotá hasta 1960. Ricardo tuvo nuevas incursiones en la producción agropecuaria en fincas de familiares en San Roque y Rionegro, Antioquia, en Planeta Rica, Córdoba, en Choachí, Cundinamarca, en Puerto Porfía, Meta y en Trujillo, Valle del Cauca. Fue pequeño empresario en perfumería y principalmente en panificación en Medellín durante 20 años. Tambien fue empleado de la empresa de Refractarios Colombo-Suizos, Erecos, durante 7 años en Medellín. Ricardo fue un hombre caracterizado por una generosidad sin límites con sus familiares y con las gentes pobres. Sus mayores esfuerzos vitales los dedicó a los 20 hijos que gestó con su esposa Maria Aurora (Aurita) Zapata Jaramillo. Sobre la caficultora y el comercio en Andes Las familias Pérez Yepes y Yepes Pérez cifraron sus esperanzas de progreso en el trabajo con la pequeña minería, la caficultura, la ganadería y el comercio. Tal como continua ocurriendo hoy con las grandes, pequeños y medianos campesinos y empresarios del campo y la ciudad. Pérez Yepes en el Encuentro 350 años en el Recinto Quirama, agosto 6 de 2006. Carlota, Lillian Gómez y Jesús, Cecilia, Marcela, Laura, Alejandro y Teresita Henao. (Foto: Archivo familiar) 97 NI IGNORANTES, NI POBRES Sus lemas más conocidos se originaron en su abuela, Cecilia Yepes Pérez de Yepes, quien fuera una maestra de escuela en Copacabana a fines del siglo XIX. Siempre buscó con sus familias que no fueran “ni ignorantes, ni pobres” sobre la base de unai permanente de superación del conocimiento y con el trabajo intenso y honrado. La monopolización de la industria cafetera y del comercio al detal tipo Almacenes LEY y ÉXITO, terminaron en manos de multinacionales extranjeras (Casino de Francia) que capitalizaron los esfuerzos de millares de antioqueños y colombianos. El mayor énfasis en la superación por la via de la educación al mejor nivel posible y con base en el decoro y el trabajo honesto, las familias que analizamos, han hecho significativos aportes al desarrollo de Antioquia, Colombia y aún del exterior donde se han vinculado numerosos miembros de las descendencias paisas, ante la falta de oportunidades de educación y trabajo en su propia tierra natal. NI IGNORANTES, NI POBRES 6 CECILIA y CARLOTA VISTAS POR SUS HIJOS(AS) 98 99 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES CECILIA Y CARLOTA PÉREZ YEPES VISTAS POR SUS HIJOS ecilia, LA ALEGRIA INFINITA, nació el 17 de febrero de 1920. Se casó el 18 de septiembre de 1938 con Marco Tulio Valencia Betancur, hijo de Jesús Valencia y Francisca Betancur. De este matrimonio nacieron seis hijos: Luis Guillermo, Iván Darío, Marta Cecilia, Jorge Enrique, Clara Inés y María Victoria. El 17 de febrero de 2010 sus familiares conmemoramos en una concurrida reunión familiar en Bogotá, los 90 años de Cecilia Pérez Yepes, Se ha caracterizado por su alegria de vivir que contagia a diario a todos sus allegados que tenemos el privilegio de tenerla como una de las integrantes mas queridas y apreciadas entre los 329 descendientes de sus padres José Manuel Pérez Toro y Mairia Jesús Yepes Pérez. Esta Memoria intenta profundizar en la vida y obras de la homenajeada, sus ancestros y su descendencia (1,2,4,5,7, 8, 12, 16, 19, 32). SOBRE LA DESCENDENCIA DE CECILIA PÉREZ YEPES Cecilia y Marco Tulio Valencia Betancur tuvieron 6 hijos. Su hijo mayor, Luis Guillermo, cuenta que su madre Cecilia ha amoldado una frase que se ha hecho famosa entre toda la familia y amigos mas cercanos: "...yo tengo los hijos más bellos del mundo...", que de tanto repetirla, ha convencido a muchos interlocutores que no tienen argumentos para contradecirla. Agrega que, en la vida, la mezcla de fantasías y realidades se deben combinar sabiamente para que den como resultado la felicidad. 100 En los 90 años de la alegria de vivir de Cecilia Pérez Yepes. (Foto: Archivo familiar) 101 NI IGNORANTES, NI POBRES Descendientes de Luis Guillermo Valencia Pérez y Sonia Delgado Luis Guillermo nació el 18 de febrero de 1943. Es Ingeniero Elecricista, constructor de viviendas y comerciante. Sonia fué Licenciada y Especialista en Francés e Inglés. Sus hijos son: Renata y Juan Guillermo, quienes residen en Cali y Australia, respectivamente. La familia de Sonia Delgado Jaramillo es descendiente de una de las líneas femeninas originada en el fundador de la familia Cristóbal Pérez Terán de Rivero. Renata Lleras es hija del primer matrimonio de Sonia. Es especialista en Traducción Simultánea y estuvo casada con el samario Víctor Rojas. Tuvieron dos hijas: María Aelaida y María Paz Rojas Lleras que viven en Cali con Renata, junto al nuevo retoño de ésta última Alejandro Santa Cruz Lleras. Juan Guillermo Valencia Delgado es Ingeniero Civil egresado de la U. Javeriana. Hizo dos Maestrías en Australia. La primera en Ingeniería Ambiental y la segunda en Administración de Empresas. Está radicado en Australia desde 2002. Descendientes de Iván Darío Valencia Pérez y María Teresa Briceño Iván Darío nació el 14 de junio de 1944, Es Economista y deportista. Fue campeón mundial de Taekondo en Canadá. Se casó con María Teresa Briceño, Abogada y Magistrada del Consejo de Estado. Tienen dos hijos: Jorge Iván y Luis Felipe Valencia Briceño. Descendientes de Marta Cecilia Valencia Pérez y Álvaro Meneses Marta Cecilia nació el 12 de enero de 1948. Está casada con Álvaro Meneses quien es Economista. Tienen dos hijos: Álvaro y Ángela María Meneses Valencia. El primero es Ingeniero. La segunda es arquitecta. Ángela María Meneses Valencia es Arquitecta, está casada con José Guillermo Rodríguez y tienen un hijo: Nicolás Rodríguez Meneses. Residen en Bogotá. Descendientes de Jorge Enrique Valencia Pérez y Lucy Rodríguez Nació el 25 de agosto de 1949 en Medellín. Es Biólogo Marino de la U. Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y se especializó en Francia. Se casó con Lucy Rodríguez y tienen dos hijos mellizos: Jorge Hernán y Marta Lucia 102 A MI AMADA SONIA NI IGNORANTES, NI POBRES (12 de Septiembre de 1946-1 de Julio de 2014) Decía el genio de la literatura alemana que es más significativo y profundo lo que siento que lo que pienso y es más significativo y profundo lo que pienso que lo que escribo, queriendo decir con esto que cuando intentamos traducir el lenguaje infinito de los sentimientos sólo logramos pobres balbuceos. Ante todo, gracias a la vida por haberme dado la oportunidad feliz de compartir más de 40 años con una mujer extraordinaria. Gracias Sonia por permitir que disfrutara a plenitud tu belleza, tu cultura, tu chispa y otro sin número devirtudes. A través de estas cuatro décadas se me volvió común y corriente escuchar, en donde vivió o estudió, Nueva York, Boston, Londres, París, tanto de hombres como de mujeres: que mujer tan bella es Sonia. Su belleza era universal. Ni siquiera una inmisericorde enfermedad pudo opacar el brillo luminoso de sus ojos expresivos ni marchitar la frescura radiante de su rostro lozano. Nació bella, murió bella. Por su actividad como docente de la Universidad Nacional siempre se desenvolvió en círculos intelectuales donde su voz se oía con respeto. Si a veces las discusiones con algunos colegas eran vehementes, al final se apagaban en su corazón sin heridas. Sus ideas siempre bien soportadas, las defendía y las defendía. Nació inteligente, murió inteligente. No fueron pocas las veces en que sus chispazos elevaron sonoras carcajadas al viento. Tenía el repentismo de las tertulias literarias de comienzos del siglo XX. Sonia, muchas gracias por darme a unos hijos como Renata y Juan Guillermo, y a unos nietos como María Adelaida, María Paz, Alejandro, María Del Mar y Juan Sebastián en quienes ya florecen tus virtudes renovadas. Gracias por darme una familia política solidaria y noble. También he sido beneficiario directo de sus amigas y amigos incondicionales, de sus colegas, sus compañeras de colegio, para quienes 50 años no han pasado y se reúnen para disfrutar charlas juveniles. Su pasión fue el mar, el mar de su Taganga, en donde muchísimas veces nos sentamos en la playa a especular sobre los caprichosos arreboles del atardecer, por eso, su deseo fue que sus cenizas se esparcieran en ese mar cristalino abatidas por el viento que agitó su pelo. A lo largo de este acompañamiento en su enfermedad, me queda la siguiente reflexión: ¿por muy amorosos y buenos que seamos, podemos asegurar que fue suficiente? Yo creo que siempre podemos dar más y más y más amor. Ante el misterio insondable de la vida y de la muerte, solo te puedo decir con humildad: Sonia, descansa en merecida paz. [Luís Guillermo Valencia Pérez] 2 de Julio 2014 103 NI IGNORANTES, NI POBRES Valencia Rodríguez. Jorge Enrique reside y trabaja en Quito, Ecuador. Lucy vive en Bélgica con los mellizos. Clara Inés Valencia Pérez, nació el 18 de diciembre de 1953. Trabaja en propiedad raiz. Descendencia de María Victoria Valencia Pérez y Hernando Duque Hernando Duque es Médico Veterinario Ph.D. Tienen dos hijos: Sebastián y Diego Duque Valencia. Residen en Estados Unidos. CECILIA PÉREZ YEPES Y LOS HIJOS MAS BELLOS DEL MUNDO Por Maria Victoria Valencia Pérez [Bogotá, Febrero 17 del 2000] Su hija menor, María Victoria, pronunció en Bogotá, las siguientes palabras, en la fiesta conmemorativa de los 80 años de vida de Cecilia: Feliz cumpleaños mami, de tu hija ¡la mujer mas bella del mundo! Sí… así eres tú, esa eres tú... nos miras a cada uno de los seres que te rodeamos con los ojos transparentes del alma. Tienes la capacidad de hacernos sentir a todos tan especiales, tan importantes, tan apreciados, tan amados y tan valiosos como si fueramos lo mas bello del mundo. No hay barreras para ti. Sabes llegar a grandes, medianos y pequeños. A cada uno con las palabras exactas, la sonrisa perfecta, la mirada transparente y hasta el silencio mas diciente. Tú sabes llegar a todos. Ese es tu secreto... ¿Secreto?... ¿Por qué digo secreto?... No es ningún secreto... Todos lo sabemos, tú nos lo enseñas a cada instante, pero... ¿por qué aún sabiéndolo nos parece tan inalcanzable? Puede ser que aunque tengamos la fórmula, a veces no contamos con los ingredients principales: una capacidad de amar verdadera que no la toca una gota de egoismo; una capacidad de dar sin esperar recompenza; una capacidad de reir y también de llorar; una visión de la vida tan clara y a la vez tan increiblemente sencilla; una capacidad de mostrarnos a través de tu vida y de tu amor la presencia de Dios; una capacidad espiritual tan grande, que aunque te tenga a kilómetros de distancia, te disfruto, te veo, te escucho y te siento. Sí... tenemos toda la lista de ingredientes. Nos la haz dado siempre. Debemos recordar como combinarlos y usarlos en el momento adecuado. Gracias por ese 104 NI IGNORANTES, NI POBRES manual invaluable de la fórmula del saber vivir. Gracias por tu ejemplo y tu amor. Gracias por ser quien eres y gracias a Dios por dejarnos disfrutarte y ser parte de ti. Como tu misma dirías, no hay palabras para expresar la emoción y el orgullo de celebrar 80 años vividos con tanta intensidad y tanto amor. Para terminar, quiero decirte que si llego a conquistar siquiera la tercera parte de los corazones que tu haz conquistado, sentiré que he logrado mucho en esta escuela de la vida. Feliz cumpleaños mami, de tu hija la mujer mas bella del mundo, Maria Victoria. CECILIA, LA DE ANDES Por Maria Victoria Valencia Pérez [New York, Feb.17, 2008] Ceci querida, Cecilia Pérez la de Andes: Hoy Dios y la vida me bendicen nuevamente al poder celebrar junto a ti estos marvillosos 88 años de tu hermosa vida. Una vida que comenzó en Andes, Antioquia, en aquella casa que visitamos juntas hace casi dos años después del inolvidable encuentro de los Pérez en Agosto del año 2006. Quisiera ser poeta o escritora para describir la emoción que sentí al estar presente en el mismo lugar que te vio nacer y crecer al lado de tus hermanos. El lugar donde los integrantes de la gran familia Pérez-Yepes iniciaban sus vidas, sin pensar siquiera que sus raices se diversificarían y se esparcirían por el mundo de una manera magnífica como se domostró en la reunión de los Pérez. En aquellos años de tu niñez probablemente no imaginaste siquiera que en el futuro, tú, Cecilia Pérez la de Andes, se comunicaría desde cualquier lugar del mundo: Inglaterra, España, Ecuador, Estados Unidos y muchos sitios más. Pero mi adorada Ceci, la maravilla no son tus alcances geográficos, pues muchas personas exitosas lo han hecho, la maravilla es la magia que posees para dejar en cualquier lugar del mundo una huella, una sonrisa en la cara de cada persona que recuerda y menciona haberte conocido. La maravilla es la energía que posees para que el recuerdo de tu ser produzca en cualquier parte del mundo esa energía positiva. Tienes una capacidad admirable de tocar el corazón de todos y los que la vida nos premió con la fortuna de llamarte madre, abuela, suegra, hermana, tía, amiga... hoy unimos nuestros corazones para darle gracias a Dios por 105 NI IGNORANTES, NI POBRES habernos dado el regalo de tu presencia en nuestras vidas; gracias, no solo por la salud de tu cuerpo, sino también por la salud de tu alma, que ha hecho que tu vida florezca de esta manera. Porque todo lo que tu irradias no solo se te devuelve, sino que se multiplica y además con una fuerza tan potente que alcanza a irradiarnos a todos nosotros. Mami querida, eres una gran mujer, un gran ejemplo para todos, como alguna vez lo dije, eres una alumna excepcional en la escuela de la vida. Nos has llenado de alegría a los seres que te rodeamos, nos has llenado de orgullo, nos has llenado de amor; TÚ, CECILIA LA DE ANDES, has sabido conquistar el mundo. Con todo mi amor, Tu hija Maria Victoria. CECILIA Y LA FELICIDAD DE VIVIR Por Luis Guillermo Valencia Pérez Fraterno saludo a todos los aquí presentes en este esplendoroso día del 6 de agosto de 2006 en el que se lleva acabo la reunión de la familia Pérez en el Centro de Convenciones de Quirama, tan apropiado para la ocasión, con motivo de la llegada a este Nuevo Reino de Granada de Cristóbal Pérez, hace de esto 350 años, como primera y perdurable semilla de nuestro frondoso árbol genealógico. Lo primero que se me viene a la mente es el gran descubrimiento científico, hace unos seis años, del Genoma Humano, que permitirá a través de confusas manipulaciones actuar sobre los genes y llegar virtualmente a hacer desaparecer lo que hoy conocemos como herencia, con capacidad aparente de cambiar lo malo por lo bueno, con desconocidas implicaciones éticas, pero hoy todavía podemos ser nosotros mismos, y en la base de la gran pirámide humana desde el comienzo de los siglos, todos los que nos encontramos aquí estamos muy cerca y por lo tanto, tenemos muchas características en común, independientemente de que unos sean mas altos o mas inteligentes que otros. Casi siempre queremos saber que nos diferencia de los demás, mas aun, queremos ser diferentes al desarrollar de manera distinta nuestras potencialidades genéticas en otros ambientes, pero en estos momentos queremos saber que es lo que nos asimila, pues nos sentimos orgullosos de un pasado lejano, pero mucho mas de un presente en donde aun está fresca la tinta con que se ha escrito el libro de nuestro código genético. 106 NI IGNORANTES, NI POBRES Dentro del contexto que nos anima la pregunta pertinente sería: ¿Cuales son los atributos más prominentes de esta adorable familia Pérez Yepes y de manera más específica, de nuestra madre Cecilia, para ver que pudiera identificarla con respecto a sus hermanos y hermanas? LA FELICIDAD DE VIVIR Pero ahora sí se me aparece algo que es único y personal en ella, que es la completa felicidad de vivir, en su sentido más verdadero, como un andar continuo y permanente, distinguiéndola de la simple alegría, que es apenas una fonda en el camino. Acudo a la autorizada voz del Profeta Mayor de Andes, la tierra de aromas exquisitos, cuando afirmaba: “goza el camino que es eterno, no la meta que es fugaz”. Desde que se levanta hasta que se acuesta recorre con naturalidad el camino de la felicidad, contagiando a los demás para que la acompañen, porque para que la felicidad sea plena es requisito indispensable que sea compartida, que eclosione, que salga de adentro hacia fuera, que se irradie, pues de nada nos serviría el sol si se tragara toda su luz. La felicidad es sabiduría, que jamás debe confundirse con la erudición sin alma, como una enciclopedia inerte. Alguien decía que el verdadero sabio no es aquel que nos invita a conocer el rutilante palacio de su sabiduría, sino aquel que nos conduce al umbral de nuestro propio espíritu para que recorramos nuestro mundo interior y eso es lo que hemos hecho sus hijos acompañados con su prodigiosa lámpara. Pudiera seguir escribiendo, pero no lo voy a hacer, pues de lo contrario se pudiera pensar que estoy parcializado. Sea esta la oportunidad para rendir un tributo de inmenso cariño a los que nos acompañan con su espíritu y nos dirigen desde el cielo su mirada tierna : José Manuel y María Jesús, Libia, Matilde, Germán, Ricardo, Elena, Isabel, Maruja, Alicia, a los esposos y esposas, tíos, tías, primos etc.. Gracias, mamá, por todo; gracias antepasados. A CECILIA EN SUS 88 AÑOS DE VIDA Por Luis Guillermo Valencia Pérez Hace algunos días salía del apartamento de Alvaro y Marta Cecilia y mi mamá salió a despedirme al ascensor; al abrirse la puerta había un matri- 107 NI IGNORANTES, NI POBRES monio que al escuchar que me despedía con un hasta luégo mamá, “me dijeron que tenía que ser una persona muy feliz al poder disfrutar, a esa edad una madre tan linda y saludable”. Aunque no entendí con precisión a quién se referían con esos implícitos muchos años, si a ella o a mi , se llenó mi alma de una especial alegría , tan grande que me dio susto que el mismo ascensor colapsara con su peso. Una alegría que infunde unas ganas de vivir incontenibles, con una inexplicable simbiosis en donde dialogan la ingenuidad de un niño y la independencia de un adulto. La mayoría de las personas consideran que hablar de la madre es cosa fácil, pero a mi me parece especialmente difícil, porque quisiera evitar el recorrer los lugares comunes tan desgastados por la trashumancia filial, al ver que todas son buenas, bellas, sacrificadas e incondicionales. Sin duda ninguna, la madre es un centro de gravedad , una especie de faro luminoso que nos guía en las tormentas de la vida mientras nos facilita su prodigioso salvavidas, infundiendo siempre la esperanza en la contienda áspera, a donde vamos todos a buscar refugio por valientes que parezcamos. Se me vienen a la memoria dos anécdotas para concretar, entre muchas, las cualidades que adornan a mi madre: prudencia y generosidad. Hace bastantes años, yo estaba todavía niño, mi papá llegó muy tarde a la casa y no se pudo levantar temprano a la oficina. Como era su costumbre diaria llamó Mamá María Jesús a saludar y a preguntar por todos; mi mamá le dijo que todo estaba bien, que mi papá había salido a trabajar como siempre. Ante mi pregunta infantil de por qué no había dicho la verdad, me respondió: ”No vale la pena preocupar a los demás cuando no hay necesidad”. En la teoría parece algo muy sencillo de hacer, pero llevarlo a la práctica no lo es tanto, porque es humano querer compartir las angustias que nos afligen, pues al contarlas parecería que estamos quitándonos un peso de encima. Es actitud propia de una personalidad madura en una mujer joven aún, la cual siguió fortaleciendo a través de su rutilante existencia. Cuántos de estos sublimes silencios me han deparado plena satisfacción, producto de una enseñanza directa, sin retóricas estériles, sino con ejemplos edificantes, tan permanentes como la huella del cincel en el mármol dejada por el artista inmortal. En otra oportunidad algunos parientes con mas necesidades que nosotros, se acercaron a pedir la famosa ropa usada; mi mamá empezó a 108 NI IGNORANTES, NI POBRES recoger cosas con pocas posturas y me dijo: ”Uno debe regalar lo que sirve, lo viejo es para botar”. Tantas veces que la gente se cree dadivosa regalando vejestorios y migajas que hasta los mendigos rechazan con desprecio, pues son pocos los que saben como ella, que hasta el agradecimiento debe llevar implícito el gesto de la generosidad. Cuando voy a regalar alguna cosa me acuerdo de esta enseñanza. Si el espíritu es rico, la mano es munificente . Que felicidad poder contar con los íntimos consejos que salen de su mente lozana, vernos iluminados por sus ojos brillantes, que el mismo Sirio envidiaría. Que privilegio tener el amparo de su tierna sonrisa y perder con ella un complicado juego de Rumi Q a sus exultantes 88 febreros. Que Dios nos la conserve muchos años, hasta que esté viejita. CARLOTA PÉREZ YEPES. De Educadora a Decoradora de Interiores studió para ser educadora. No la ejerciò por sus temores a quedarse soltera, como permanecían en su época la mayoría de ellas. Entonces, pasó a ser la mano derecha de María Jesús, en la administración del hogar de los Pérez Yepes. Se casó con Mario Salinas Morales quien tuvo la actividad comercial como su profesiòn. Ejecutó su trabajo en sus Almacenes “Decorando” en Bogotá. Carlota fue su fiel compañera y colaboradora, trabajo que le brindó la oportunidad de aprender el arte que años más tarde le permitirìa, a ella por aparte, sacar su hija y su hogar adelante con dignidad. Carlota, la única hija de toda la descendencia de José Manuel y María Jesús que se divorció en una época donde este hecho era visto como algo extraño dentro de nuestra sociedad, donde por la cultura machista la esposa tenía que ser sumisa y soportar a su esposo. Luégo de su separación, vino a vivir a Medellín con su hija y montó un Taller de Decoración de Interiores que le permitió ahorrar para darse la satisfacción de viajar por varios países del mundo. El tesón y su permanente actitud positiva Carlota se ha distinguido por ser la persona a quien jamás la adversidad la ha acongojado. Siempre ha sido positiva. Siempre está maravillosamente bien. Todo para ella es excelente. Se goza cada momento de su vida. Hasta 109 NI IGNORANTES, NI POBRES para seleccionar como sería su vida en una casa de la tercera edad, ella la pintó como algo maravilloso. Y así le han resultado los últimos años de su vida acompañada de su hijo Olga Lucía y el esposo de ésta Gonzalo Rave Zapata. Su tesón y voz de mando la llevó a ser la ecónoma de todas las estadías que organizó su familia en el inolvidable “Rodadero” en Santa Marta. Mientras vivió en su apartamento fue el centro de gravedad de todos sus hermanos y hermanas en las visitas que realizaban a Medellín. La descendencia de Carlota y Mario Manuel con sincera benevolencia, luego de tenerla ante sus ojos, dijo que no le parecía tan hermosa como se le aclamaba. Entonces Alfonso Henao le replicó que su comentario era muy lógico, pues en su casa tenía once reinas más bellas a quienes veía desde el alba hasta el atardecer sin retoques artificiales, con la naturalidad prístina del arroyo campesino. Tampoco resaltaría su extraordinaria memoria con la que a cada rato nos deleita al narrar con desconcertante precisión acontecimientos del pasado remoto o reciente, porque este fue un atributo que con mucha generosidad les entregó mamá María Jesús a todos sus hijos e hijas, principalmente a Alejandro y a la muy recordada Alicia, a la que evoco como el desaparecido diccionario familiar. Y sigo pensando en otras virtudes y valores como generosidad, lealtad, sinceridad, espiritualidad, religiosidad, fidelidad, entrega, servicio, respeto etc. y en todos y cada uno los veo presentes, en Laura, Tulia, Alejandro, Carlota, Marcela, Jesús. Olga Lucía Salinas Pérez, única hija, nació el 16 de agosto de 1951 en la ciudad de Cali. Realizó su primeria y sus primeros años de bachillerato en Bogotá. Y luégo, radicada en Medellín, estudió Orientación Familiar en la Universidad Femenina. Ya casada, cuando su hija empezó a estudiar su preescolar y ella estaba todo el día en casa, decidió estudiar Psicología en la Universidad San Buenaventura. Se graduó en 1987. En su propia Institución Educativa, trabajó con Metodología Kumon, un método japonés, bajo franquicia, que desarrolla la inteligencia y el potencial humano a través del dominio de las matemáticas y la lengua materna (Español). Se casó con Gonzalo Rave Zapata el 3 de noviembre de 1972. Gonzalo estudió Sociología en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Hizo un postgrado en Relaciones Industriales en la Universidad EAFIT. Ocupó varios cargos, entre ellos el de Gerente de la Cooperativa de Trabajadores de Enka de Colombia. Fue Jefe de Desarrollo Humano de la misma empresa y Gerente de Recursos Humanos de Interquín S.A. Tienen una hija: Adriana Rave Salinas. Nació el 2 de mayo de 1975. Es Médica Cirujana y Radióloga de la Universidad CES. Se desempeñó como Radióloga en el Instituto Neurológico de Antioquia en Medellín. Se casó el 23 de febrero de 2008 con David Estéban Suárez Gómez, Ingeniero Química con Máster en Investigación. Estan residencias en Ciudad de Mexico. Tienen cuatro hijos. Encuentro en el cumpleaños de Carlota Pérez Yepes en El Retiro, Antioquia, [2014]. (Foto: Archivo familiar) ONCE REINAS DE BELLEZA FÉ CRISTIANA INMENSA Referencia de Luis G. Valencia Pérez a su madre, Cecilia, y sus 10 hermanas [apartes] “No voy a resaltar su belleza física porque esto sonaría casi a pleonasmo en tratándose de las mujeres Pérez Yepes y para corroborar esta belleza familiar. Vale la pena contar la anécdota de aquellos distantes años treinta, cuando quedó reina nacional de la belleza Aura Gutiérrez V y papá José 110 NI IGNORANTES, NI POBRES De pronto vería que todas tienen una fe cristiana inmensa, pero he tenido la oportunidad de vivir en mi madre la materialización de su fe, al hacer saltar de las láminas de los santorales como fantasmas invisibles a distintos personajes para que le resuelvan la situación de turno, como si lo hiciera con una autoridad irrefutable. 111 NI IGNORANTES, NI POBRES Uno de ellos debe ser su médico de cabecera para conservarle su inquebrantable salud, hasta el punto de que sus mismos hermanos se pusieron contentos cuando hace poco tuvo una fisura en un pie, al percatarse que sí era de este mundo, percance que como siempre superó con prontitud y optimismo”. DE PASEO CON LOS PÉREZ YEPES [Recuerdos de mi niñez] Estos recuerdos que guardo de mi familia convertidos en anécdotas, en cuentos reportados de una realidad vivida, que se han hecho inolvidables al pasar de los años, hoy quiero compartirlos con ustedes, con motivo de los 100 años de los Pérez Yepes. Son definitivamente el legado de nuestros ancestros que mostraron en ello el amor por la vida en familia, el espíritu de unión en que vivieron, la alegría de compartir, de disfrutar todos los momentos, en esa vida de colonizadores, andariegos… y hasta de gitanos. Nunca sabía donde amanecería De muy pequeña recuerdo que me acostaba a dormir en mi cama pero amanecía en cualquier otra parte, fuera en un hotel, en un trailer o bajo una carpa. Bastaba que mi papá, Mario Salinas y Jaime Jiménez dijeran: nos vamos. En segundos mi madre, Carlota Pérez y su hermana Alicia Pérez me empaquetaban con Beatriz Alicia en la camioneta a la que le ponían una colchoneta y amanecíamos sin darnos cuenta en Girardot, Armero, Cali o Medellín. Pocos años después, cuando llegaron a Bogotá Marco Tulio Valencia y Cecilia Pérez, el paseo se crecía con ellos y sus hijos. O íbamos de pesca o a cazar, mientras que Alejandro Pérez y Teresita Henao, que también residían en Bogotá, eran más cómodos y se quedaban en casa. Jugando el apartamento a los dados Estábamos acampando a la orilla del rió la Miel. Los Valencia Pérez, los Jiménez Pérez, y por supuesto nosotros los Salinas Pérez. Como era la costumbre en aquella época cuando llegaba la noche, las mujeres y los niños estábamos acostados, mas no dormidos, en el trailer de Marco Tulio Valencia. Los esposos de mis tías se quedaban tomando el último traguito, para irse a dormir y jugando cartas. Se alumbraban con lámparas de aceite, linternas y ayudaba un poco la luz de la luna. De repente dice Jaime Jiménez con ese vozarrón: apuesto mi apartamento y contestó Marco Tulio, yo voy 112 NI IGNORANTES, NI POBRES mi casa, a lo que replicó Mario Salinas, apuesto mi camioneta. Ellas, desde el trailer escuchando semejante cosas de borrachos o de locos mandaron a Cecilia a que averiguara que estaba pasando. Mijo, ¿qué esta pasando?, grita Cecilia confundidísima. Mijo…, Marco Tulio, respóndeme, ¿se enloquecieron o qué? (Acá debo anotar que Cecilia vivía así, confundidísima). El grupo de “tahúres” estalló en carcajadas al ver la preocupación de las mujeres, y de verdad creo que si vivieran todavía, se estarían riendo de la tomada de pelo, pues cada uno de esos bienes era un grano de fríjol. La verde inmensidad de los Llanos Orientales Con los tíos abuelos La primera vez que fuí a los Llanos Orientales, fue un paseo maravilloso. El grupo era más numeroso que siempre. Esta vez iban Alejandro Pérez Yepes y Antonio y Emilio Yepes Pérez, contadores de cuentos de brujas y de espantos, quienes a dueto se recordaban sucesos de mayor misterio con la exageración propia de cada uno de ellos. Algo bello de mi vida es el recuerdo de esas noches de luna plena, sentados todos alrededor de los dos tíos Yepes, escuchándoles contar sus anécdotas, según ellos todas ciertas porque les había pasado en alguna ocasión. Pero era que hasta el mismo viaje se convertía en una odisea. Cuando buscaban llegar a una finca que alguien estaba vendiendo, recuerdo como si fuera en este mismo momento, a pesar de mi niñez en aquel entonces, los cinco carros parados en medio de una inmensidad verde y plana, solo el verde del llano y el azul del cielo, nada más se veía, discutiendo sus conductores la dirección en la que debíamos continuar. Parados delante de los carros, cada uno señalaba para una dirección distinta, contraria a la del otro. Antonio y Emilio Yepes eran los Guías pero estaban tan perdidos como el resto. A los pasajeros, mujeres y niños, nos fue entrando pánico sabernos perdidos en esa inmensidad de llanura, pues cada momento se oscurecía más. Habíamos salido de Bogotá a las tres de la mañana y ya de noche no sabían donde estábamos parados. Las culebras eran nuestras compañeras al pasar al rió a bañarnos, incluso al amanecer de esa mañana una cascabel mato una marrana que estaba en la orilla del rio. Así y todo el miedo que nos diera, cada día nos bañábamos ahí, pues no había mas donde. Como al tercer día salimos unos a caminar y otros en mulas y burras que se utilizaban para atravesar el río. Ya de regreso venia Emilio montado en 113 NI IGNORANTES, NI POBRES una de las burras y al ver a mi madre Carlota Pérez, le dice: Mirá Chinita esto no puede ser que yo pase en la burra y tú no y le cedió la burra. Montada mi madre, montaron al anca a la niña Martha Cecilia Valencia. Iban felices descansando de caminar y además sin tenerse que mojar, de repente en la mitad del rió la burra corcoveó y se ladeó y al río fueron a dar las dos en medio de los gritos de espanto de ellas y las risas de los paseantes. Con los tíos de Medellín Paseos a los Llanos Orientales fueron varios, pues Alejandro Pérez y Marco Tulio Valencia compraron una finca en Puerto Porfía. Allí pasamos muchas vacaciones. Ahora quiero recordar una de ellas, la donde pasamos con la familia de Medellín, con mamá María Jesús, o sea mi abuelita, en el diciembre que murió el abuelito José Manuel; con Jesús Arias Tobón, su esposa Isabel Pérez Yepes y su hijo Alberto, con Marcela Pérez Yépez sin sus hijos. Realmente éramos un batallón. Resulta que para el almuerzo había que hacer fila y los turnos eran por familia para poder controlar que nadie faltara por tomar un alimento. Una día muy caluroso, cerca del medio día, Alberto Arias Pérez se recostó en una hamaca y se quedó profundamente dormido, pues, a pesar del griterío de las Pérez alrededor, Alberto dormía… increíble, pero cierto. Desde hace treinta y siete años mi esposo Gonzalo Rave Zapata dice que mi familia no conversa sino que grita. Qué tan atrevido, ¿no cierto? Pero saben que hasta razón tiene, ya que mi abuelito les decía: Hijas, hablen de a una y pasito a ver si les entiendo algo. Y cómo será el escándalo que arman cuando hablan que cuando regresó Jesús Pérez de Estados Unidos, el joven en aquel entonces Marco Aurelio Arango Pérez, se escondió en el aeropuerto muerto de la pena cuando todas salieron a saludar al recién llegado. Volviendo al cuento en los llanos, en medio de ese griterío, perdón de esa conversación, Cecilia Pérez le dijo a los que estaban alrededor: esperen yo despierto a Alberto Arias. Entonces grita: ¿A ver mis niños, quienes faltan por la sobremesa? Alberto Arias quedó de pié en el acto y asustado suplicaba: Ceci yo falto por almuerzo. Como no saben disimular las risas, el pobre Alberto se dio cuenta de la tomadura de pelo. Cuando paseábamos en Puerto Nare, en la cocina colaboraba una muchacha de nombre Felicidad. 114 NI IGNORANTES, NI POBRES Todavía veo a Cecilia Pérez parada en la orilla del río gritándoles al grupo que se iba a pescar o a cazar: Que Dios los guarde. Vayan con Felicidad, y a la propia muchacha muerta de la risa refutarle: Doña Cecilia, si yo me voy con ellos entonces, quien les cocina a ustedes ?. De los miles de paseos a Medellín Muchísimos viajes en carro, en avión, en tren, hizo la familia Pérez Yepes que vivía en Bogotá, cada 21 de enero, para celebrarles el aniversario de matrimonio a mis abuelos. Inolvidables recuerdos de aquellos tendales de durmientes en el suelo. No dejábamos espacio por donde caminar en la casa. En esa época para mi era increíble que cupiéramos tanta gente en una casa común y corriente. ¿Recuerdan que había solo dos baños para ese gentío? Pues bien, algo sensacional para el recuerdo tenía que pasar y pasó. Una noche, después de que todo el mundo estaba dormido se levantó al oscuro el niño Edgar Pérez Henao a orinar. Le dio la vuelta a la pieza, demás que se perdió pero creyendo que había llegado al baño hizo su “chichí” plácidamente… pero encima de Carlota, Alicia y Cecilia Pérez, que dormían en una cama. A quienes las conocen, ¿se imaginan el escándalo en medio de la noche? Venir a Medellín como bogoteños era muy rico. Los residentes nos atendían de manera especial. Cada día almorzábamos en una casa distinta. ¡Por Dios!, ¡ustedes se imaginan todos juntos! Donde Celedonio (Ñoño) Gómez y Tulia Pérez, era donde quedábamos más cómodos. La casa tenía piscina y una zona verde apenas para albergar estos gentíos. Luégo, donde Jesús Arias e Isabel Pérez con su casa en Aranjuez. También íbamos donde Nena Pérez de Pérez, nos servían unas galletitas con vino dulce delicioso. Donde Inés y Margarita Pérez y donde Emilio Pérez y Merceditas Velásquez, siempre había que saludar a todos, pues eran los tíos muy queridos. Recuerdos de la vida familiar en Bogotá Cecilia, Alicia y Carlota parecían unos chicles en sus relaciones familiares. Hasta iban a mercar juntas a la plaza España. Compraban al por mayor y después en mi casa se repartían las alimentos comprados a menor valor, en compañía de los mariditos e hijos. Lo recuerdo con mucha simpatía porque para mi la mercada era todo un paseo. Ellas tres hablándole al tiempo al pobre vendedor; ellas tres 115 NI IGNORANTES, NI POBRES hablando al tiempo para arreglar las cuentas de cada familia y ellas tres al tiempo alegando por devolverse hasta el último centavo, para que todo fuera muy legal. Hablando de legalidades, una vez íbamos en taxi, el caso es que en el Parque de Chapinero nos debíamos de bajar, cuadras antes de llegar, cada una de ellas quería pagar el valor de la carrera y cada una sacó la plata para entregársela al taxista. Las tres al tiempo, manoteando para que el señor se la recibiera, y se empujaban la mano y se estrujaban hasta que de tanto manotear le tumbaron el sombrero al conductor, y salió por la ventana con el infortunio que lo pisó otro carro que pasaba a su lado. ¿Se imaginan la cara del Señor? A mí no se me olvida. En Cota, en una finca que Alejandro nos prestó para vivir a los Salinas Pérez, me tocó permanecer un año, dos meses, diez días y dos horas. Me llamaba la atención que por las mañanas, al bañarme para irme al colegio, abría la canilla y no salía agua… no porque no hubiera. Estaba congelada. De allí tengo gratos recuerdos de otros familiares: Las visitas cada fin de semana de los Henao, hermanos de Teresita. Alicia y Jaime siempre estaban con nosotros los fines de semana. Tantas fiestas y reuniones que allí se realizaron en navidad y año nuevo. La fiesta de la Primera Comunión de Beatriz Alicia Jiménez y tantas otras. Recuerdo que en una de esas se hicieron unos tamales y nos fuimos a conocer una finca que Alejandro había comprado por foto en Choachi, pero no conocía la ubicación exacta. Le entregaron las llaves y la foto. Entonces todos los carros del paseo nos pasamos todo el tiempo parando en cada casa que se nos parecía para que Alejandro sacara las llaves y probara a ver si era esa. Para gozarse esta anécdota es necesario pensar en cada parada el griterío, la tomadura de pelo, el escándalo. Cómo sería que la gente salía aterrada a ver que estaba pasando. Recuerdo mi gran llanto cuando nació María Victoria Valencia, porque era la hermanita que quería y Cecilia Pérez no me la quiso regalar a pesar de que en su casa había muchos hijos y yo era sola en mi casa. Recuerdo la herencia que recibía de la ropa de Martha Cecilia Valencia, los juegos y las fantasías con mi compañerita de juegos Clara Inés Valencia. Recuerdo aprendiendo a montar en bicicleta con mis primos los Pérez Henao. A Beatriz Alicia Jiménez como mi hermanita chiquita, cuando mi madre me dejaba en la casa de Jaime y Alicia. 116 NI IGNORANTES, NI POBRES El traslado a vivir a Medellín Cuando mi padre se ausentó de la casa, Jaime y Alicia se comportaron como mis padres, me llevaban a las fiestas y volvían por mí a la hora que les dijera. Tantos recuerdos de unos tíos que fueron para mí otros padres. Tenía 16 años cuando mi madre, ya separada de mi padre se vino a vivir a Medellín, a la casa de la abuelita María Jesús y Elena Pérez. Ya en Medellín, los fines de semana eran para hacer visitas domiciliarias, con Jesús Pérez y Liliam Gómez. Había que ir a donde Alfonso Bustamante y Marcela Pérez para que mi madre les leyera el chocolate a todos. Donde las Rivas Pérez, ir a jugar cartas con apuestas mínimas, risibles, como sucede hoy, cuarenta años después. Donde las Gómez Pérez a disfrutar de un día de campo. Donde los Pérez Zapata a tomar la mazamorra de Aura. Al haber vivido en Bogotá y Medellín, tuve la fortuna de poder conocer y compartir mi niñez con los tíos abuelos, con tíos directos y crecer con mis primos y de todos tener los mejores recuerdos. Con los tíos abuelos Yepes admiré su espontaneidad, su exagerado humor, su alharaca al conversar, sus historias exageradas. Con los Pérez, su prudencia, su calma ante las dificultades, su alegría, su profundo amor a la familia y su apertura para la vida familiar. Quien podrá olvidar a Alicia y Marcela cantando a dúo Danubio Azul. A Alejandro invitando a “Di tu” como una muletilla para seguir hablando él y sin dejar hablar. A Ricardo muy parecido a sus tíos Yepes, contando cuentos de brujas. A Maruja de dedo parado, la aristocracia en todo su furor, quien un día en la Chiriguaca, la finca de mi esposo y mía, paró los pies y dio la vuelta canela al tratar de sentarse en una silla. A Isabel, haciendo trampa en el juego, poniendo de a dos y tres cartas al descartar una. A Laura, con sus cuentos cortos como los de Ricardo y sus ancestros. A Cecilia como loca, “preocupadísima”, “confundidísima”. A Tulia trabajando en esa casa tan gigantesca. Como olvidar a todos estos viejos adorados en una temporada también en la Chiriguaca, hace apenas unos años, preguntándose que qué irían a hacer cuando estuvieran viejos? Al niño Jesús, a Helena y a Carlota siendo el centro de toda reunión y paseo y controlando todo.De ahí en adelante continúan los recuerdos con esta hermosa familia que Dios me dio la fortuna de tener, pero que sólo ante mi intención de contar recuerdos de mi niñez, debo poner acá, punto final. 117 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 7 ALEJANDRO PÉREZ YEPES CONTINUADOR DEL LEY, GRAN LÍDER Y EMPRESARIO GENEROSO “Al lado de todo gran hombre, hay una gran mujer” 118 119 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Sobre la hermosa vida de Alejandro y Teresita a vida y obra de Alejandro Pérez Yepes y su esposa Teresita Henao Henao esta íntimamente ligada a la historia de las familias Yepes Pérez, Pérez Yepes y Henao Henao. Mas concretamente se relaciona con la obra de la creación de la cadena de Almacenes LEY de Colombia por parte de Luis Eduardo Yepes Pérez, tío de Alejandro y sus posteriores desarrollos con la participación de este último, en la continuidad de la obra pionera de Luis Eduardo. Destacamos en este ensayo la formación y desarrollo de la familia Pérez Henao fundada, educada y consolidada por la inolvidable unión matrimonial de Alejandro y Teresita. Comenzamos con un análisis histórico del origen y los antecedentes familiares de nuestros personajes, especialmente con las familias Pérez Yepes, Yepes Pérez y Henao Henao. Destacamos la fundación de los Almacenes Ley por iniciativa de Luis Eduardo Yepes Pérez. Incluimos un resumen de la vida y obra de Alejandro, desde su origen en San Bartolo en Andes, hasta la materialización de su trabajo empresarial con el LEY. Asimismo, de su unión con Teresita, de su principal empresa, los Pérez Henao y la irrigación de su influencia y ejemplo a todas las familias Pérez Yepes, de las cuales, Alejandro y Teresita, fueron sus mas destacados, respetados y queridos líderes en los últimos 60 años. Alejandro: desde San Bartolo... al LEY La rápida expansión de los negocios del LEY, llevó a que la familia Pérez Yepes residente en Andes, fuera invitada con José Manuel Pérez Toro y Maria Jesús Yepes Pérez, a la cabeza de sus 15 hijos, para participar en la co-administración del Almacén LEY en Medellín desde 1932. El Almacén se ubicó en el centro de la ciudad, en el Parque Berrío, en la Calle Boyacá, entre Bolívar y Palacé. Allí laboró la mayor parte de la familia y muchos de sus descendientes. 120 121 NI IGNORANTES, NI POBRES José Manuel Pérez Toro habia sido minero en la Mina de San Agustín, agricultor en su finca San Bartolo, y comerciante en su Almacén Misceláneo en Andes en sus últimos 30 años de estadia en el suroeste antioqueño. Alejandro en el LEY Dentro del grupo familiar de los Pérez Yepes se encontraba Alejandro, quien dedicó gran parte de su vida comercial, entre 1938 y 1960, a colaborar en la consolidación de la obra iniciada por su mas admirado ídolo Luis Eduardo Yepes Pérez. Alejandro habia nacido el 24 de mayo de 1922 en la vereda San Bartolo, en la finca cafetera de la familia en Andes, Antioquia. Coincidencialmente, un año despues de que se fundara el primer LEY en Barranquilla. Alejandro inició sus trabajos en el LEY en 1938, cuando tenía escasamente 16 años de edad, al lado de su padre José Manuel, quien era co-administrador del establecimiento comercial en el Parque de Berrío de Medellín. Su primer trabajo, según su hermana Marcela, que era la Secretaria de la Gerencia General de Cadenalco, fue repartir volantes casa por casa para promover las ventas en los Almacenes LEY y difundiendo el lema: En el Ley cuesta menos. Poco a poco fue adquiriendo conocimientos y habilidades para el manejo de todos los asuntos del LEY. Alejandro fue ante todo un autodidacta, de acuerdo con los análisis de su hermano menor Jesús, que lo tuvo como un ejemplo permanente, por las habilidades administrativas adquiridas por Alejandro, desde sus primeros años en el LEY. Alejandro tuvo una escasa educación formal. Solo cursó hasta primero de bachillerato. Aprendió empíricamente el manejo de todos los asuntos de la administración del Almacén en Medellín. Con una gran dedicación impulsó el manejo organizativo de un Almacén con base en la atención en mostrador, hasta las mas avanzadas formas de presentación de las mercancías, que con el modelo de autoservicio y precios fijos, se fue abriendo camino en todas las sucursales del pais. De distribuidor de boletines de propaganda, casa por casa, pasó a colaborar en las bodegas del LEY que se trasladó a un local mas amplio en el pasaje entre la Avenida Primero de Mayo y Boyacá, cerca del Parque Berrío. Fue muy esmerado en la fijación vistosa de los precios de los artículos. Este trabajo lo hacia en sus momentos de descanso en casa. Participó paciente y diligentemente como ayudante de un asesor germano de preparación de vitrinas de exhibición. El alemán era muy tosco, 122 NI IGNORANTES, NI POBRES de pocos amigos. Alejandro se ganó su confianza y con ello sus conocimientos y orientación en la preparación de vitrinas vendedoras. En una ocasión se presentaron dificultades en la contabilidad del Almacén. Se ofreció como ayudante del contador. Con intensos trabajos, en un oficio que desconocía, aprendió y colaboró en la solución de problemas que frenaban el desarrollo del Almacén. Solucionaba hasta problemas de la Secretaria Ejecutiva, desempeñada por su hermana Marcela, labor que tenia incidencia en el LEY en todo el pais, ya que la sede nacional se encontraba en Medellín. Alejandro se traslada a las oficinas del LEY en Bogotá en 1945. Allí logra desarrollar sus experiencias de Medellín y se gana el respeto de sus compañeros de trabajo y de la dirección local y nacional de la empresa Cadenalco. Fue tal su dominio de la administración, como en el caso del fundador, Luis Eduardo Yepes, que llegó a desempeñar la Gerencia del LEY en Barranquilla y posteriormente fue Gerente General de las primeras siete sucursales que se organizaron en Bogotá. El 1 de junio de 1958, María de Jesús Yepes Pérez escribió sobre su hijo Alejandro(33): “Cumplió ALEJANDRO 20 años de estar trabajando en los Almacenes LEY. Este día le hicieron un homenaje muy bello todos en el Restaurante Teruel de Bogotá y le dieron un mobiliario de sala muy bello, que costó $5.000, una placa de plata con la firma de todos los dueños y un pergamino muy bonito, además de cartas y radios (telegramas) de todos los trabajadores de los Almacenes LEY. Nosotros gozamos mucho con todo esto, pues por el amor que tenemos por nuestro hijo número diez, creemos que él todo se lo merece”. Alejandro, fallece el 26 de octubre de 2006 en su residencia en Chía, Cundinamarca, rodeado del amor y el afecto de su esposa Teresita Henao Henao, de su familia, los Pérez Henao y demas allegados y amigos, con quienes convivió sus años dorados. Alejandro es el personaje más destacado de su generación de los Pérez en el campo comercial y administrativo. Igualmente por su generosa solidaridad con sus familiares. Propició la mas amplia unidad familiar con los mas de 300 descendientes de los Pérez Yepes, no solo en Bogotá, donde residió gran parte de su vida, sino tambien con Encuentros como el del Estadero Los Colores, cerca de Doradal, en 1986, los Encuentros 123 NI IGNORANTES, NI POBRES anuales con sus hermanos y hermanas en El Rodadero, Santa Marta, en Medellín y finalmente con la conmemoración de los 350 años de los Pérez en Quirama en agosto de 2006. Los abuelos paternos de Alejandro, Laurencio Pérez Sierra y María Elisa Toro González vivieron primero de la minería con su trabajo en las minas de “El Zancudo” en Titiribí y la de “San Agustín” en Andes a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Luégo, en el período de la guerra de los 1000 dias, adquirieron las fincas San Bartolo y Caramanta en Andes, donde desarrollaron actividades de producción cafetera, ganadera y de otros productos del agro. Su acumulación de capital se redistribuyó entre los seis hijos de la familia Pérez Toro. José Manuel y María Jesús heredaron una finca de unas 30 cuadras de extensión en la vereda San Bartolo, en Andes. Como la familia crecia con sus 15 hijos, se trasladan al casco urbano de Andes para atender la educación de su descendencia. José Manuel organiza un Almacén Misceláneo y continua con sus hijos mayores Ricardo y Germán, la atención de la finca de San Bartolo. Sobre el LEY el 9 de abril de Bogotá El 9 de abril de 1948 se encuentra Alejandro como uno de los empleados de confianza del LEY de la carrera séptima con calle 11, en pleno corazón de los luctuosos acontecimientos desencadenados con el asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán. Con otros dos compañeros con quienes vivia en cercanías de su trabajo, después del almuerzo, escucharon en la radio la noticia del magnicidio. Inmediatamente, se fueron al Almacén, organizaron las vitrinas y puertas para evitar el saqueo y la destrucción que preveian iba a ocurrir como consecuencia del holocausto. Permanecieron tres dias protegiendo las instalaciones del LEY. Posteriormente, Alejandro escribió una carta a su madre Maria Jesús residente en Medellín. Le relataba detalladamente la osadía, el esfuerzo y el sacrificio en defensa de la entidad fundada por su tío Luis Eduardo. Don Alfonso Henao, quien era Administrador General de todos los Almacenes Ley, conoció esa carta de Alejandro a sus padres. Le pidió a su secretaria Marcela Pérez Yepes permitirle darla a conocer a la Junta Directiva del LEY. Al compararla con otra carta-informe del Administrador del LEY en Bogotá, la Junta Directiva se inclinó por la versión que Alejandro relataba a sus padres. 124 NI IGNORANTES, NI POBRES El siguiente es el texto de la carta(16) de Alejandro Pérez Yepes a sus padres sobre los acontecimientos del 9 abril de 1948 en defensa del LEY en Bogotá: “Bogotá, abril 13 de 1948 Queridos míos: No se imaginarán las peripecias por las que he pasado en estos días del 9, 10 y 11 del presente. Como Iván Luna, el gerente, está recién casado, apenas conocimos la noticia de la muerte del caudillo, voló a su casa y se quedó encerrado hasta el domingo. En medio de la mayor consternación, porque no se sabía qué iba a pasar, despaché para sus casas a todas las mujeres, que estaban muy nerviosas. Me quedé con los vigilantes, el mensajero y los de la bodega. En total éramos seis. Cerramos las rejas y nos armamos con dos revólveres viejos, tres machetes y un martillo. En una de las rejas pegamos una foto de Gaitán, como lo estaban haciendo muchos comerciantes del sector, creyendo ingenuamente que de algo iría a servir a la hora de los saqueos, que aún no habían empezado pero que ya se presentían. A eso de las dos de la tarde empezaron a llegar al centro buses y taxis repletos de gente, de todos los rincones de la ciudad. Venían armados de machetes y garrotes: Y aunque venían pidiendo venganza, se bajaban de esos carros muy desconcertados, como un novillo bravo cuando sale al ruedo. Pero muy pronto supieron a qué venían, porque empezaron los incendios y los abaleos. Uno de los primeros edificios en arder fue el del diario El Siglo, el periódico de Laureano, que “bastante leña le había echado a la hoguera”. Como el edificio donde estábamos es de dos pisos y por la parte de atrás tiene vista hacia el occidente, disponíamos de un amplio mirador. A las dos pasadas empezó a caer un aguacero de esos que en Antioquia llamamos “de padre y madre”. Yo pensaba que con ese chaparrón los ánimos se iban a serenar. Pero no; la gente estaba demasiado exaltada. Y hay que decirlo, la afrenta era demasiado grave para el liberalismo. Pronto empezaron los saqueos por la carrera octava, por el sector llamado La Calle Inglesa, donde funciona el comercio más caro de la ciudad. Allí no quedó piedra sobre piedra. Como dice el Apocalipsis, que tanto cita doña María J. Mientras unos observábamos hacía la carrera octava, nos llamó el mensajero que estaba en el segundo piso, mirando hacia la séptima. Una multitud traía a botes un Packard, de propiedad de un cura, según supimos después. Lo llevaron unas dos cuadras y después lo incendiaron. 125 NI IGNORANTES, NI POBRES Después de este incidente y todavía en medio del aguacero, empezaron los saqueos en nuestro sector. Cuando llegaron al LEY, empezamos a disparar al aire desde el segundo piso. El que disparaba desde una ventana, se agachaba y salía a disparar desde la otra; así los revólveres daban la impresión de ser seis o más. A pesar de esto hubo varios grupos que se animaron a meterle palanca a las rejas. Entonces los de los machetes y el martillo nos concentrábamos en ese punto. Con el martillo les devolvíamos la palanca y con los machetes chuzábamos al que se arrimara a la reja. Mientras tanto los de los revólveres hacían su trabajo allá arriba, esperando mi orden de disparar hacia abajo, que por fortuna no fue necesaria. Viendo que el asunto no estaba fácil, seguían su camino. Pero pronto llegaban otros a hacer el intento. Más tarde, cuando escampó, aparecieron por la séptima unos tanques con banderas rojas. Pensando que el ejército se había sumado al levantamiento, la gente corría a aclamarlos. Pero los tanques empezaron a disparar. La gente caía como moscas. Frente al almacén quedaron varios que nos sirvieron mucho para desalentar a los nuevos contingentes de saqueadores. Con la llegada de la noche aumentaron nuestros temores, que no eran pocos. A oscuras los incendios eran más impresionantes. El tiroteo y la gritería no cesaban. Las súplicas de los heridos, que nadie atendía, eran desgarradoras. Créanme que esa ha sido una de las noches más largas de mi vida...El 10 y el 11 no hubo mayores problemas en este sector. Al fin y al cabo todo estaba saqueado: De cuando en cuando pasaban algunos grupos, que al ver nuestro almacén intacto se quedaban como pensativos, seguramente deseosos de entrar. Pero al vernos a nosotros adentro, tranquilos, seguían su camino. Seguramente pensaban: “si a estos no les pasó nada ayer es que son gallos bravos”. Y a todas estas se preguntarán ustedes, ¿qué comíamos y qué bebíamos? Pues nunca habíamos estado tan bien cuidados: nos surtíamos de la sección de rancho y licores. Comíamos enlatados y pasábamos con vino. “Don Alejandro -me decía uno de los vigilantes, comiendo arenque ahornado-, esto es mejor que el tocino que venden en Las Ferias”. Y yo le dije: “Di tú, apenas un poquito, ala” El domingo por la mañana apareció por fin Iván Luna. Venía con una escolta de policías, a ver qué había quedado del almacén. ¿Cuál no sería su sorpresa al ver que en medio de todos los escombros en que había quedado la séptima, con todo el comercio saqueado, el LEY estaba intacto? ¿Y cuál no sería su incomodidad al ver que nosotros no hablamos salido corriendo en 126 NI IGNORANTES, NI POBRES busca de refugio, como él? Nos miraba y se rascaba la cabeza. Sin saber qué decir, preguntó si los cadáveres que había enfrente eran obra nuestra. En casa de Teresita me daban por muerto. Y cuando aparecí y les conté la historia, me tuvieron por loco. Pero, bueno, aquí estoy, ni loco, ni muerto. Satisfecho de haber cumplido y muy preocupado con !o que se va a venir con la muerte de Gaitán. Los recuerda, Alejandro”. La carta es tan leída y comentada en la casa, que Marcela, una de las menores, que todavía trabajaba en el LEY, le informa a Alfonso Henao, el Gerente General, de todas las visicitudes de Alejandro en Bogotá. -Traiganos esa carta, por favor, dice Don Alfonso a Marcela.. -¡Eh, ave María, hombre, por fin está aprendiendo este hombre a redactar! ¿Y qué tal nosotros, dizque premiando al tal Iván Luna? -dice Alfonso, después de leer la carta. Alejandro en el LEY en Barranquilla Estos valerosos desarrollos llevaron a que las directivas nacionales del LEY, asignaran nuevas responsabilidades a nuestro personaje. Lo designaron Gerente del LEY en Barranquilla, la sede que con tanto empeño y cariño impulsaran su fundador y tío Luis Eduardo Yepes Pérez, el cuñado de éste último Alfredo López y sus hermanos Antonio y Emilio Yepes Pérez. Casi simultáneamente, Alejandro contrajo matrimonio el 22 de febrero de 1949, con el amor de su vida, Teresita Henao Henao, nacida en Manizales el 28 de mayo de 1926, con quien inició su nueva etapa en Barranquilla entre 1949 y 1954. Allí nacieron sus dos hijos mayores: Edgar y Jairo Alejandro Pérez Henao. De nuevo con el LEY en Bogotá. Alejandro regresa a Bogotá en 1954, con la responsabilidad de la gerencia general de las siete sucursales del LEY que habia ayudado a organizar antes de su permanencia en Barranquilla. En febrero 16 de 1956 viaja a Europa en representación comercial de los Almacenes Ley. Adelanta importantes negociaciones de mercancías en Alemania, Inglaterra, Japón y Estados Unidos(10). Hace importantes observaciones sobre la organización moderna de los Almacenes de ventas al detal, que promueve con autoridad y experiencia, a su regreso a Colombia, en las principales sucursales en el pais. En 1960, después de 22 años de servicio a la entidad comercial de- 127 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES sarrollada por la familia, se jubila. Organiza su propia oficina de representaciones comerciales. Abastece con numerosos productos las dependencias del LEY y consolida una empresa familiar en la que encontraron cupo numerosos miembros de la familia. Esta Oficina de Representaciones comerciales sirvió de fuente de trabajo y sostenimiento de su familia hasta su retiro definitivo a Chía, Cundinamarca, donde en sus años dorados consolida la unión familiar que tanto empeño le puso en toda su existencia, siguiendo el sendero propiciado por sus padres José Manuel y Maria Jesús. La formación de los Pérez Henao Alejandro y Teresita tuvieron siete hijos: Edgar, Jairo Alejandro, Cesar, Piedad, Isabel Clara, Sonia María y José Manuel Pérez Henao. Con los cónyuges y nietos forman una hermosa familia de 31 miembros. Descendientes de Edgar Pérez Henao e Ivonne Reyna Édgar nació en Barranquilla el 8 de marzo de 1950. Es un Economista especializado en Auditoría Contable. Con Ivonne, su esposa, tienen tres hijos: David Alejandro, Diana Marcela y Nicolas. Residen en Bogotá. Descendencia de Jairo Alejandro Pérez Henao y Martha Lucía Rubio Navas Jairo Alejandro, nació en Barranquilla el 7 de diciembre de 1951. Adelantó estudios de Ingenieria Mecánica. Es gerente de su propia empresa. De su matrimonio con Martha Lucía tienen tres hijos: Maria Carolina, Juanita y Daniel. Maria Carolina, es bióloga de la Universidad de los Andes. Realiza estudios para un doctorado en Neurofisiologia en el Instituto Karolinska y está casada con Henrik Thorn, ciudadano sueco. Tienen uma hija, Isabela, nacida em diciembre de 2007. Residen en Suecia. Juanita es Economista. Actualmente trabaja con la Presidencia de la República. Daniel es estudiante de Ingenieria Mecánica. Descendenciade Cesar Pérez Henao y Patricia Camargo César nació en Bogotá el 27 de noviembre de 1955. Es Ingeniero Civil y ha sido un exitoso constructor. Estuvo casado con Patricia Camargo fallecida el 17 de marzo de 2004. Tienen dos hijos: Juan Pablo nacido el 16 de agosto de 1984 y María Claudia. 128 Jairo Pérez Henao, Martha Rubio de Pérez, hijos y nietos. (Foto: Archivo familiar) Descendientes de Piedad Pérez Henao y Germán Gómez Piedad nació en Bogotá el 13 de agosto de 1958. Es Economista. De su matrimonio el 26 de junio de 1982 con Germán Gómez tiene tres hijos: Catalina, nacida el 18 de diciembre de 1984, Cristina y Nicolás Gómez Pérez. Tienen un tercer hijo.Estuvieron radicados en Quito, Ecuador, vários años. Actualmente viven en Bogotá. Descendientes de Isabel Clara Pérez Henao y Ricardo Aldana Isabel Clara nació en Bogotá el 19 de julio de 1962. Se casó con Ricardo Alfonso Aldana el 22 de febrero de 1986. Es promotora comercial. Tienen dos hijas: María José nacida el 11 de enero de 1988 y Luisa Fernanda. Residen en Bogotá. Descendientes de Sonia María Pérez Henao y José Artunduaga Sonia Maria nació el 5 de noviembre de 1965 em Bogotá. De su matrimonio con el Contador y Auditor José Artunduaga tienen un hijo: Juan Camilo. 129 NI IGNORANTES, NI POBRES Descendientes de José Manuel Pérez Henao Nació en Bogotá el 16 de febrero de 1967. Es Ingeniero Civil. Fue administrador de una pequeña fábrica de maderas para la construcción, de propiedad de la familia, en Bogotá. Reside con su esposa Adriana en Miami, Florida, Estados Unidos. Tienen un hijo. TESTIMONIOS SOBRE ALEJANDRO PÉREZ YEPES SOBRE LA PÉRDIDA DEL ABUELO Por Carolina Pérez Rubio [desde Estocolmo] Familia:Desde este triste otoño me uno a su dolor y a su alegría. La pena esta por dentro, su voz paisa y autoridad ejemplar también quedaran guardadas para siempre en mi memoria. Pero lo que les quiero transmitir con este escrito son lágrimas que tambien los hagan sonreir y la tranquilidad y la fuerza con la que él me ha dejado. Su amor por la familia, fue tan grande que lo extrendió aún a hermanos a otros tíos, primos de primos, hijos de primos de los tíos. Ya a mi me queda difícil explicar esto aqui pero sé que cada uno de ustedes me entiende. Su gran imperio fue Chía, una casa empolvada, con eucaliptos gigantes y con suficiente espacio y ajiaco para que todos nos sintieramos bienvenidos. También pensó en navidades en familia y un lugar en la costa con camarotes dobles para estar aún más unidos en este tiempo. Santa Marta y Chía no seran lo mismo sin él, pero la unión queda, nosotros quedamos y esta en nuestras manos darle el valor que él nos enseñó a la familia y estar ahí para nuestros hermanos, primos y tíos en cualquier momento y a pesar de tantas nuestras diferencias. Podemos empezar desde hoy que todos necesitamos tanto de los otros en esta gran pérdida. Sepan todos que desde acá estoy unida a ustedes y siempre que hablo de familia me refiero no solo a mis papas y hermanos sino a tíos, primos y más primos. Sé que él tambien se refería a todos cuando me dijo: Es que ésta familia es muy linda, ¿no? Estudios contemporáneos a mi abuelito demostraron que un gen era una unidad hereditaria que expresa proteinas. El analizó a fondo este significado y de ahí su fascinación con esta palabra. 130 NI IGNORANTES, NI POBRES El entendió que los genes son la verdadera herencia que nos deja y que el vivirá mientras nosotros vivamos y que sus cualidades estan en nosotros. Solo está en nuestras manos hacer uso de ella. Sin su modestia aparte también me dijo: que nos pareciamos a él, porque éramos inteligentes. Como dice Juanita: “es un abuelo de dos metros” . Grande en todo el sentido. Ejemplo de valores y fortaleza. El se ganó esa posición no solo en el corazón de sus nietos sino en el de muchos más. Creo que así quiso permanecer y posiblemente decidió que así fuera. Afortunadamente, tuve tiempo de decirle y ahora tengo un espacio para decírselos a ustedes que estoy inmensamente agradecida con la vida por haberme dado esta familia y eternamente agradecida con él por haberla construido. La pérdida es tan grande como la ganancia que nos ha dejado. Los quiero, Carolina, Estocolmo, octubre 27 de 2006. UN GRAN HOMBRE Por David Alejandro Pérez Reina Anoche se nos fue un gran hombre. Quienes convivimos con él y aprendimos de él, sabemos el honor que fue conocerlo y el honor que es llevar sus genes. Mantuvo su estado de ánimo hasta el último momento. No se dejó caer nunca. Vivió una gran vida. Por eso en sus últimos días en ningún momento estuvo sólo. Se alcanzó a despedir de su familia más cercana, así él insistiera en que nos vería después. Mi abuelito Alejandro, ese Señor inmenso que se sentaba en la cabecera del comedor en su casa en Chía; que dominaba la conversación con su experiencia y su inteligencia; que siempre tuvo un consejo racional en cualquier situación; que sacó adelante a su familia y se ganó la admiración y el cariño de todos los que lo conocimos; ese hombre que recibía a toda su familia con los brazos abiertos en su casa para compartir un ajiaco los domingos o unos fríjoles los sábados; ese gran hombre hoy ya no está con nosotros. En este momento nos invade una tristeza inmensa de saber que no está con nosotros, pero tenemos una alegría aún mayor de haber vivido con él. Se ha ido un gran hombre… Bogotá, octubre 26 de 2006 131 NI IGNORANTES, NI POBRES GRAN PÉRDIDA Por Juanita Pérez Rubio Ha sido una gran pérdida, pero nada como la enseñanza de vida que nos ha dejado. [Bogotá, noviembre 6 de 2006] AGRADECIMIENTO Por Guilloumé Pérez Zapata y familia Creo que el extraordinario encuentro (En Quirama, el 6 de agosto de 2006) aparte del éxito que creo tuvo, fue el ver a gran parte de nuestra familia reunida, una de éstas fue ver a Alejandro, Teresita y su familia que nos dio mucho gusto reencontrar y conocer despues de muchos años. Como tú dices, Alejandro el Grande. Es lindo poder tener inolvidables recuerdos de quien ayudó tanto a nuestra familia Pérez. Quiero extender nuestro pésame a toda la familia de Alejandro, por la pérdida de una vida ejemplar. Alejandro: siempre viviremos muy agradecidos, por su generosidad, para con nuestra familia, especialmente con nuestro padre Ricardo. Nuestras oraciones para Alejandro, Teresita y toda su familia. Guilloume-Galdys Margarita, Johann Sebastian, Lucas Filipo, Claudio Tolousse y Salome [Albuquerque, New México, octubre 3 y 30 de 2006] MEMORIAS DE NUESTRO TIO ALEJANDRO Por León Pérez Zapata y familia Yo, quiero compartir con todos ustedes, lo que fue mi relación con Alejandro. Primero que todo estuvo, mi gratitud para con El y Teresita. Para nosotros, mi querida Esposa Clara Inés e hijos. Alejandro fue un verdadero ejemplo de la vida, como hijo, esposo, hermano, familiar y como persona emprendedora y aun sigue siendolo ya que sus raices seran para siempre. Segundo estuvo nuestra comunicación con El y Teresita. Por muchos años supimos decirles que los “queremos” y “amamos” por lo que fueron son y seran. En sus cumpleaños nos hicimos presentes y disfrutamos muchísimo el volverles a decir que los amábamos. Cuando supimos su mal, en el mes de septiembre 2006, pedimos mucho a nuestro Padre Dios para que no lo dejara sufrir y estamos seguros de que nuestros ruegos fueron escuchados. Por medio del tio Jesús fuimos informados de su condición y progresos. 132 NI IGNORANTES, NI POBRES Dos o tres dias antes de su fallecimiento, dicidí llamarlo por teléfono. Le agradecí mucho el que hubiera recibido mi llamada. Sin vacilar volví a repetirle que estábamos muy orgullosos de El, que pasara lo que pasara, ya habiamos recibido su herencia en vida y que esa herencia siempre la vamos a emplear tal y cual , El, nos la enseñó. Todo un ejemplo de la vida en todo el sentido de la palabra. Sus palabras fueron estas.....“Ustedes, porqué son tan especiales para con Teresita y Yo?” . Yo, le dije que para alguien especial, se debe ser muy especial. Para terminar la conversación con el tio Alejandro, muy humildemente le pedí una bendición de Padre. Para El, esto fue algo que no le ocurria muy a menudo, fue mi interpretación. Grande fue la sorpresa mia cuando pronunció la bendición. Esto selló nuestra relación acá en la tierra, y dio comienzo a una mejor relación espiritual. Con alegria, sabemos que el Buen Dios ha preparado un lugar muy especial para tu eterno descanso Alejandro. Gracias te damos Padre Dios, por el regalo de la vida y por habernos dejado disfrutar y aprender tantas cosas buenas que nos enviaste con el tio Alejandro. Envíanos siempre tu bendición de Padre. Te queremos mucho. León, Clara Inés Pérez e hijos. Los Angeles, California, enero 20 de 2007. Perfil o semblanza de Alejandro y Teresita Por Hernán Pérez Zapata Un perfil o semblanza de Alejandro Pérez Yepes y Teresita Henao Henao debe tener en cuenta sus antecedentes familiares, el medio en el cual les correspondió el desarrollo y ejecutorias de su vida productiva y la etapa de sus años dorados. La herencia social familiar se manifiesta en su afan de superación con el cultivo de una cultura patriótica y empresarial guiada por la consagración al trabajo, su actualización permanente y el apoyo e integración con su familia. Alejandro fue ante todo un autodidacta toda su vida, según la descripción de su hermano Jesús. Sus crecientes responsabilidades en el LEY en Medellín, Barranquilla y Bogotá lo obligaban a informarse sobre todos los pormenores y detalles del negocio comercial. Se formó una mentalidad de negociante. Fue siempre muy simpático, generoso y caritativo con sus hermanos y sus familias, según expresión de sus hermanas Marcela y Carlota. A todo el que pudo ayudar, lo ayudó. Compartía con todos sus éxitos y sus 133 NI IGNORANTES, NI POBRES haberes en su apartamento en el Rodadero en Santa Marta y en su residencia campestre en Chía, Cundinamarca. Los antecedentes familiares en la minería, la agricultura y el comercio fueron pasos previos a su vinculación al área del empresariado comercial que les lleva a pasar de una sociedad patriarcal a otra en el que el desarrollo del capital comercial y la educación para atender las crecientes demandas de su gestión dirigente, eran exigencias mínimas del ambiente de los años de su vida productiva. La cultura acumulada en sus antecesores, transmitida a traves del ejemplo y de la estrecha intercomunicación familiar, influyeron decisivamente en la vida de nuestros personajes. De un ambiente rural cafetero se pasó a un ambiente citadino, no solo a nivel regional antioqueño, sino tambien a nivel nacional con sus incursiones en las actividades empresariales y comerciales en Barranquilla, Bogotá y aún con viajes al exterior (Inglaterra, Alemania, E.U. y Japón) que consolidan un perfil gerencial mucho mas amplio que el de sus cunas rurales con desarrollos rudimentarios en Andes y Manizales Los acontecimientos que muestran la vida y obra de Alejandro y Teresita permiten calificarlos como integrantes de una familia progresista, solidaria y patriótica. No solo se concentraron en su desarrollo individual, sino que proyectaron sus esfuerzos y su accionar a hacer historia con su solidaridad y apoyo a sus seres mas allegados familiarmente. Esta tipíficación justifica sus enormes esfuerzos en la integración familiar con los Encuentros en Los Colores, El Rodadero, Chía y Medellín. En Encuentro conmemorativo de los 350 años de la familias Pérez en Quirama, por Antioquia y Colombia, en el que Alejandro, Teresita y su familia, fueron importantes protagonistas, puso de presente sus enormes contribuciones en la evolución de familias como los Pérez Yepes hacia niveles de educación y desarrollo social y económico de integrantes de la sociedad antioqueña y colombiana que ha contribuido a hacer patria siendo útiles decididamente al desarrollo regional y nacional. Alejandro y Teresita incentivaron la vida de los Pérez Zapata Me encontraba en casa de Alejandro y Teresita en Bogotá. Transcurrían los primeros dias de diciembre de 1958. Acababa de graduarme bachiller. Me había despedido de mis padres Ricardo y Aura y de mis 12 hermanos, abuelos, familiares y amigos cercanos en Medellín. 134 NI IGNORANTES, NI POBRES Me enfocaba a resolver mi futuro y en parte el de mis padres y hermanos por quienes siempre he tenido un gran amor y un gran afecto heredado de mis vivencias con mis padres y los abuelos paternos, José Manuel y María Jesús. Mis padres habian invertido sus esfuerzos y sus ahorros en construir una familia digna y ejemplar para la sociedad, como bien nos lo repetían en nuestro hogar, siguiendo el ejemplo de nuestros mayores. Como resultado de su gran esfuerzo, consumimos gran parte de su fructífero trabajo, para lograr al cabo del tiempo, presentarnos hoy como un gran contingente de 144 descendientes, incluidos nuestros cónyuges, hijos y nietos. Con el tiempo encontré que mi abuela María Jesús(24) habia escrito en su libreta de apuntes familiares: “El 22 de noviembre de 1958 se graduó Hernán, el de Ricardo, de bachiller. Gracias a Dios terminó. Le provoca mucho seguir una carrera, pero me parece trabajoso, pues son muchos y estan muy pobres”. Le pedí a Alejandro y Teresita una oportunidad para trabajar. Les comenté que deseaba hacerme Ingeniero Agrónomo, pero que las condiciones económicas en casa no me permitian hacer la carrera en la Universidad Nacional de Medellín. Allí, contaba con el respaldo del primo hermano de mi madre, Gilberto Zapata Lotero, quien era miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomia y se desempeñaba como un destacado profesional en el ramo. Les dije: “Yo quiero colaborar con mis padres y mis hermanos, para que éstos tengan al menos la misma educación que yo habia tenido como bachiller”. Por ésta razón fundamental les pedia una oportunidad en los Almacenes Ley de Bogotá o de cualquier otra Sucursal en el país. En mis dos vacaciones de fin de año anteriores, me habia desempeñado como vigilante en el LEY de Medellín que habia sido fundado por mi tio abuelo Luis Eduardo. Alejandro con una enorme seguridad, con el apoyo de Teresita, me indagó por los costos de las pensiones de mis siete hermanos estudiantes de su primaria y secundaria en Medellín. Les respondí: “Necesitamos $200 mensuales”. Sin pensarlo mucho me respondió: “Si les enviamos esos $200 mensuales durante los cinco años que se demora tu carrera, ¿te comprometes a apoyar a tus hermanos en el desarrollo de sus estudios?” No vacilé un segundo en aceptar su solidario ofrecimiento. Regresé a Medellín lleno de optimismo a cumplir la tarea. Alejandro y Teresita 135 NI IGNORANTES, NI POBRES cumplieron milimétricamente su ofrecimiento. Lo hacian a traves de giros mensuales a los abuelos, mientras nos acompañaron. Mi madre recibía esa contribución solidaria y la hacia rendir multiplicándola con su inteligencia y sus infinitos deseos de educarnos porque como lo sostenian nuestros abuelos José Manuel y María Jesús: “La mejor herencia es la educación”. Este sencillo pero significativo acontecimiento contribuyó a transformar la vida de la familia Pérez Zapata. Estimuló una enorme voluntad de todos y cada uno de los miembros de la numerosa descendencia de Ricardo y Aura. Como resultante de éste apoyo de Alejandro y Teresita, a los cinco años la abuela Maria Jesús(24) consignó en su libreta de apuntes, las siguientes palabras: “Se graduó de Ingeniero Agrónomo Hernán Pérez, y a los dos dias salió para Israel a una especialización, con una beca. Es un joven muy inteligente, estudioso y buen hijo. Regresó el 26 de julio, después de una buena preparación”. El libro “El Sueño de Aurita y los Pérez Zapata”(26) nos permitió evaluar el resultado de esa motivación propiciada por Alejandro y Teresita. Nuestras contribuciones al Encuentro Pérez 350 años y el libro que intenta desarrollar la historia de la familia en ese período, nos permitió a 52 de los 128 miembros de la descendencia de Ricardo y Aura, expresarle a toda la familia y en especial a Alejandro y Teresita: “Muchas gracias por su solidaridad y apoyo que nos hace sentir orgullosos de pertenecer a ésta familia, con parientes de las eximias cualidades de Alejandro y Teresita, herederos de los ideas y los valores de nuestros abuelos José Manuel y Maria Jesús”. Medellín, enero 24 de 2007 La lucha por la educación de los Pérez Zapata Todos querian estudiar. No había cómo lograrlo, sobre todo en familias con 13 hijos, como era el caso de la de Ricardo Pérez y Aura Zapata. Dario aspiraba a estudiar Medicina. Intentó durante 4 años consecutivos ingresar en todas las Universidades del país que ofrecían este programa, con resultados negativos. Dario había adquirido magníficas experiencias como laboratorista al lado de su tío el médico Jorge Zapata Jaramillo, quien lo apoyaba decididamente. Ante esta circunstancia desfavorable de no poder estudiar aquí, Darío viajó a New York en compañía de su esposa Araceli Arango, con quien había contraído nupcias pocos días antes. 136 NI IGNORANTES, NI POBRES Con el ideal de hacerse Médico, con base en el valioso ejemplo de Jesús Pérez Yepes, quien se había hecho Economista y Administrador de Negocios, apoyándose en sus propios esfuerzos, Darío y Araceli trabajaron muy duro, durante más de siete largos años, para lograr el ingreso a estudiar Medicina en la Universidad de Guadalajara en México. Darío estudió primero para graduarse como Técnico de Laboratorio Clínico. Trabajando en Hospitales logró sostenerse en New York, levantar una familia de 3 hijos y ahorrar para matricularse en Guadalajara. Allí era un excelente estudiante durante 9 meses del año. Aracely trabajaba intensamente para ayudar al sostenimiento de la familia . Darío se iba tres meses al año a New York a trabajar fuerte y regresaba a continuar sus estudios, hasta su culminación. Le correspondió hacer el año rural en Tijuana, México, con su familia. Ya había culminado su sueño. Era Médico. Pero no se contentó con ésto. Consiguió que lo aceptaran en una Universidad de New York para especializarse en Cirugía. Primero hizo una especialización de dos años de duración. Para la segunda especialización seleccionaban dos de cada diez estudiantes para hacer 3 años más de una especie de super-especialización. Así obtuvo el máximo grado en especialización que podía obtener un Médico Cirujano en Estados Unidos, por encima de un Ph.D. Darío, con sus diplomas debajo del brazo, con una gran satisfacción, ofreció el fruto de su titánico esfuerzo a Ricardo y Aura, a Aracely y a toda su familia, que lo apoyó a todo lo largo de los 22 años que se requirieron para sacar adelante su afán de superación por la vía de la educación al más alto nivel. Hoy Darío es un médico de gran trayectoria en el Hospital de Glendale , en Los Angeles, California, donde goza del aprecio y respeto de la comunidad científica y la sociedad, lo mismo que toda su familia y amigos. Después de Darío y familia emigraron a Estados Unidos sus hermanos León, Alvaro, Fabio, Beatriz Elena, Gilberto, Libia María, Guilloumé y Luz Patricia en distintas épocas. Inicialmente, iban a New York. Posteriormente se establecieron en Los Angeles, California. Beatriz Elena estuvo varios años en Miami, Florida, para reunirse luego con el resto de hermanos en Los Angeles. Guilloumé inicialmente se estableció en Los Angeles, para luego radicarse en Nuevo México. Todos viajaran con el ánimo de adelantar estudios universitarios, aprender el idioma y buscar nuevos horizontes laborales. Como en el caso 137 NI IGNORANTES, NI POBRES de Darío tuvieron que enfrentar serias dificultades, trabajar muy duro para su sostenimiento y el de sus familias . Se han apoyado mutuamente. Han avanzado mucho en sus propósitos de estudio. Han terminado haciendo su propia vida con sus familias, después de más de 30 y hasta 40 años de permanencia en el país del norte. Sus hijos han resultado los mayores beneficiarios de sus esfuerzos por la educación avanzada, por cuyo logro continúan haciendo permanentes esfuerzos. EPÍLOGO En la época de navidad de 2006 y el año nuevo de 2007, Teresita y toda su familia Pérez Henao se reunieron en El Rodadero en Santa Marta, como era habitual todos los años. Atendieron dos grandes deseos de Alejandro Pérez Yepes: mantener y reforzar los nexos familiares como fue su práctica en toda su hermosa vida y que sus restos, después de su cremación el 26 de octubre anterior en Bogotá, fueran depositados en el mar samario que tanto amó y disfrutó con los suyos. Con estos dos deseos atendidos, Alejandro y Teresita dejan una inolvidable constancia de su ejemplo y práctica familiar. Con ello reafirman el legado de su hermosa vida para orgullo de sus seres mas cercanos y de todo el resto de sus familias Pérez y Henao que los aman y recuerdan como el mejor ejemplo para el bien de nuestra querida patria Colombiana. Este relato sobre Alejandro y Teresita trata de resumir las facetas de su obra como trabajadores incansables y de su familia como parte integral de un pais que tiene en ellos baluartes fundamentales en la construcción de un Nuevo Mundo basado en la libertad y en la democracia. Gloria eterna al gran hombre y compatriota que fue Alejandro Pérez Yepes y a su inseparable esposa Teresita Henao Henao, la gran mujer que fue al lado del gran hombre que fue nuestro protagonista. Origen de los Yepes El español Mateo Yepes y su esposa Maria de Sandoval, fueron los padres de Juan y Miguel Yepes Sandoval, quienes trajeron a Antioquia el apellido Yepes. Habian nacido en Cartagena de Indias(2). Juan Yepes Sandoval se casó con Juana Benítez Colmenero, hija de Mateo Benítez Colmenero y Catalina Tabarez. Sus hijos fueron Miguel, casado con Andrea de Burgos Antolines el 30 de junio de 1688; Juana, ca- 138 NI IGNORANTES, NI POBRES sada con José de San Martín; Agustina Rosa, casada con Andrés de León Zuloaga; Gabriel (sin información) y Bernarda Yepes Benítez. Miguel Yepes Sandoval se casó con Andrea Rangel, hija de Fernando Rangel y Teresa Figueroa. Sus hijos fueron: Miguel, casado con Gertrudis González Escudero, hija de Isidora Escudero y Manuela Velásquez; Fernando casado con Bernarda López Atuesta, hija de Jacinto López Atuesta y Manuel de Betancourt; Francisco Angel, casado con Angela de la Calle, hija de Bartolomé Pérez de la Calle y Marina Toro; Josefa Patronila, casada con Cristóbal Ruiz Cortínez, hijo de Domingo Ruiz Cortínez y Juan Toro; José Felipe, casado con Juana María Ríos Dávila. Tambien aparece Diego Yepes Rangel y otros. Francisco Angel Yepes Rangel, se radicó en Medellín. Se casó con Angela de la Calle. Entre sus hijos se cuentan: Francisco Angel Yepes de la Calle vecino de Medellín, casado con Trinidad Arango, hija de Fernando Arango y Jerónima Peláez. Sus hijos fueron: José Ignacio, casado con Juana Mejía; María Antonia, casada con Antonio Eusse Macías; Josefa, casada con Luis Palacio, hijo de Ignacio Palacio y Rosa Vélez; Joaquín, casado en El Peñol con una indígena y Francisco Yepes Arango, casado con Romualda Piedrahita, hija de Francisco Piedrahita y María Yarce Puerta. Joaquín Yepes de la Calle se casó primero con Rita Ruiz con quien tuvo cuatro hijos: Rosana, casada con Benito Maya, hijo de Salvador Maya y Tomasa Ochoa; Salvadora, casada con Matías Jaramillo, hijo de Nicolás Jaramillo y Andrea Gaviria; el Presbítero José Salvador Yepes y María Yepes Ruiz, sin información. En segundas nupcias se casa con María Josefa González, hija de Vicente González y Gertrudis Ruiz Espinar. Tuvieron dos hijos: Cleto y Felipe Yepes González. Cleto Yepes González casado con María Silvestre Gallón, hija de Félix Gallón e Irene Cobaleda. Residieron en Aná y tuvieron entre otros hijos a Ana Rosa, Francisco de Paula, José Salvador, Jesús, Cleto Antonio y Carlos Antonio. Felipe Yepes González se casó con Petrona Gutiérrez, hija de Nepomuceno Gutiérrez y Maria Luisa o Lucía Gutiérrez. Vivieron en Medellín. Tuvieron entre otros, seis hijos: Pedro Alejandrino, Ulpiano, Daniel, Joaquín (casado con Eduvigis Jaramillo), Alejandro María y Gabriela (murió soltera) Yepes Gutiérrez. José Felipe Yepes Rangel y su esposa Juana María de los Ríos Dávila no presentan hijos en su testamento de 1725. El 16 de noviembre de 1758 139 NI IGNORANTES, NI POBRES un José Maria Yepes se casa en Medellín con Juana María Cuartas, hija de Francisco Javier Cuartas e Ignacia Gómez, quien al casarse se declaró hijo de Juan Felipe Yepes y Juana María de los Ríos Dávila. Sus hijos fueron: Juan José (soltero); Felipe, casado con Maria Antonia Restrepo; Joaquín casado con Mercedes Escobar, hija de José Escobar y Josefa Ribera; Miguel, casado en Sonsón, sin información; Rosalía, casada con Juan de Dios Betancur Cuartas; María Josefa, casada con Juan José Duque de Marinilla y Rita Yepes Cuartas casada con Miguel Alvarez. Crisóstomo Nepomuceno Yepes Piedrahita, padre de Avelino Yepes Arango, proviene de alguno de los dos troncos de familias Yepes que se extendieron especialmente por el oriente, sur y norte de Antioquia. Origen de las Familias Henao Henao Gregorio Henao Vivas, hijo de Melchor de Henao y Maria Vivas, procedente de Cali, originó en Antioquia ese apellido (2). Su hijo Gregorio Henao se traslada y contrae matrimonio en Santa Fe de Antioquia con Jacoba Vásquez Guadramiros, hija de Martín Vásques Gadramiros y Clara García. Le sigue Melchor Henao radicado en San Nicolás, Rionegro donde falleció en septiembre de 1687. En su testamento reporta su matrimonio con Juana Losada Zerpa, hija de Martín Losada y Juana Zerpa. Tomas fue uno de sus hijos que tomó el nombre de Juan Henao Losada. Tambien residió en San Nicolás, Rionegro donde murió en 1716. Se casó con Mauricia Giraldo, hija de Francisco Manzueto y Silvina Muñoz de Bonilla. El cuarto hijo de Juan, José Henao Giraldo, se casó con Ana González de Castro, hija de Francisco González de Castro y Jerónima Tazón de Rivilla. Su hijo, Nicolás Henao González tambien vecino de Rionegro, donde murió el 9 de mayo de 1811, se habia casado con Javiera Duque, hija de Manuel José Duque y Jerónima Giraldo. Entre los hijos de Nicolás y Javiera se encuentran el General Braulio Henao Duque compañero de luchas de Córdoba y participante en otras contiendas internas del siglo XIX. Tambien se encuentra su hermano Félix María Henao Duque quien se casó con Maria Ignacia Rico, de Bogotá, hija de José Antonio Rico y Josefa Pérez Trujillo. Ambos se radicaron en Sonsón. De éste último, a traves de sus ocho hijos: (Cosme, Eleuterio, Juan Bautista, Hermilda, Mercedes, Alejandro y Maria Francisca), existe descendencia en Sonsón, Aguadas y Manizales. Es probable que Don Elias y Doña Luisa Henao provengan de algunos de los miembros de esta línea de descendencia que se reporta parcial- 140 NI IGNORANTES, NI POBRES mente como radicada en Manizales, de donde es originaria Teresita Henao Henao, esposa de Alejandro Pérez Yepes. Don Elías y Doña Luisa Henao, tuvieron como sus hijos a Daniel, Matilde, Elías, Teresita, Rodrigo, Francisco Javier, Hernán, Ignacio y Silvia Cristina Henao Henao. Se radicaron en Bogotá. A Don Elías lo llamaban cariñosamente El Conde Henao. A Doña Luisa se le conocía como experta e instructora en alta cocina. Daniel fue Ministro de Educación Nacional. Se casó con una ciudadana de origen suizo. Matilde. Falleció tempranamente. Elías, se casó con Consuelo Yepes Alzate, hija de Antonio Yepes Pérez y Lola Alzate. Fue Director de Cotelco. Teresita, objetivo de éste relato familiar, se casó con Alejandro Pérez Yepes. Rodrigo experto en impuestos nacionales. Francisco Javier trabajó en el Banco de la República donde se pensionó. Hernán. Ignacio, fue Director de Proexpo en Panamá. Silvia Cristina, vive en Bogotá. 141 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 8 FERNANDO PÉREZ TORO Y MAGDALENA PÉREZ URIBE DESCENDIENTES 142 143 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES SEMBLANZA DE FERNANDO PÉREZ TORO Por Carlos Pérez Pérez ernando nació en Titiribí el 7 de marzo de 1.885 en el hogar de Laurencio Pérez Sierra y Elisa Toro González. En el año de 1892, se traslada a Andes con sus padres y sus hermanos mayores Luis Antonio y José Manuel. En esta población nacieron sus tres hermanos menores Emilio, Rosa Inés y Margarita. De allí salió para Medellín a hacer sus estudios de bachillerato y su carrera de Ingenieria de Minas. Al terminar, regresó a Andes a casa de sus padres y sus hermanas aún solteras. Allí dirigió en compañia de su hermano José Manuel las minas de San Agustín; pues ya su padre enfermo de gravedad murió a los pocos años. En el tiempo de enfermedad de su padre vino su prima Magdalena, sobrina de Laurencio, a visitarlos y a acompañar a este, siendo motivo para establecer un corto noviazgo, pues ella pronto regresó a la Hacienda Betania en San Joaquín hoy Risaralda, Caldas, propiedad de su padre Carlos Antonio Pérez Sierra. Pronto fue Fernando a contraer matrimonio en estas tierras de Caldas. Esto fue el 20 de enero de 1916. Establecieron su hogar en Andes. Allí fue dirigente político, Ingeniero Municipal y Diputado a la Asamblea Departamental. En 1920 se traslada a la Hacienda Betania de su suegro ya con sus tres hijos mayores. En sus crónicas escribía Gabriel Pérez Uribe su cuñado y primo: 144 145 NI IGNORANTES, NI POBRES “El Doctor Fernando Pérez Toro era hombre sencillo, matemático avanzado egresado de la escuela de minas de la capital de la montaña. A poco andar se vinculó con el gobierno de Caldas, e hizo contratos. Entre otros, la construcción de un largo puente sobre el Río Cauca, que lo atravezaba en el paso de Arauca. Bella obra de Ingeniería aquella, que el Dr. Pérez Toro construyó, exhibiendo habilidad y conocimientos sobre estas construcciones de arte, que venía a mejorar grandes territorios e incrementaba todos los aspectos de la riqueza caldense. Algún tiempo estuvo vinculado a Caldas. Le hicimos diputado a la Asamblea del Departamento en nombre del liberalismo por la circuscripción electoral de la provinvia de Occidente. Su labor dejó poca historia, especialmente porque los godos en mayoría numérica inmensa no dejaban trabajar a la diputación liberal. Para hacer al Doctor Pérez Toro candidato “Gabrielito” tuvo que liberar grandes batallas en la convención del partido en Manizales. Había un negro chocoano que aspiraba al mismo renglón. Como quiera que en las sucesivas votaciones siempre había empate, el Dr. Gonzalo Restrepo, ilustre jefe liberal, se paró y dijo: yo invito a los honorables delegados a que nos unamos alrededor del nombre del Doctor Pérez Toro porque este hombre tiene ilustre raigambre liberal. Además es de raza blanca. La voz del jefe Restrepo fue escuchada y el nombre del Doctror Pérez Toro aclamado”. En tierras caldenses nació Guillermo, el cuarto hijo y regresaron a Andes donde nacieron sus otros hijos hasta completar doce, falleciendo pequeño el primer Carlos. A mediados de la década del treinta se traslada con su familia a Medellín dejando su profesión y dedicándose a la Farmacia Samaritana. Por los años 40, escribía en el álbum de autógrafos de su hija Adiela: “Conversando con el Presbítero Efrén Montoya, cura Párroco de Andes, buen conocedor de aquella sociedad poco después del fallecimiento de una distinguida Dama hice alusión a la muerta elogiando las prendas que habian enaltecido su meritoria existencia haciéndola aparecer como el prototipo de la mujer andina dentro de aquellas damas que adornaban esa Sociedad en aquellos días pretéritos y me contesto: No desconozco las prendas de que estaba dotada la esclarecida Matrona pero en la Sociedad ocupaba el tercer puesto, pues el primero correspondía a otra Matrona que en vida llevó el nombre de Elisa Toro de Pérez, la segunda Ud. 146 NI IGNORANTES, NI POBRES sabe también quien era. Si Ud. Adiela sigue sin vacilar. El recto sendero trazado por su Madre y hereda algo de las virtudes que enaltecieron y llevaron al distinguido puesto ocupado por su Abuela sería mi mejor orgullo en la vida, dejar en el mundo al abandonarlo para siempre una Dama de tan relevanrtes prendas” Affmo. Papá Fernando. Puente de Arauca sobre el Río Cauca, cuya construcción fue dirigida por el Ing. Fernando. (Foto: Archivo familiar) SEMBLANZA DE MAGDALENA PÉREZ URIBE Por Carlos Pérez Pérez "Mamanena" nació el 28 de agosto de 1891 en Copacabana, Antioquia en el hogar de Carlos Pérez Sierra y Juana Josefa Uribe Barrientos. Tuvo el infortunio de perder a su madre a la edad de 8 años, siendo ésta la mayor de siete hermanos: Tiberio, Roberto, Fidel, Ernesto, Magdalena y Carlotica. Su padre tuvo que cambiarle su baúl de muñecas, el cual cerró con llave, por la estufa, los quehaceres de la casa y el cuidado de sus hermanitos, mientras este laboraba. A los pocos años, viendo esta situación tan penosa y dolorosa, tanto para él como para sus hijos, contrajo nuevas 147 NI IGNORANTES, NI POBRES nupcias con la señora Adelaida Castaño Franco, "Malala", con la cual tuvo dos hijos, Bernardo y Gonzalo Pérez Castaño. A los 24 años, Magdalena, contrajo matrimonio con su primo paterno, Fernando Pérez Toro, natural de Titiribí, de cuya unión nacieron doce hijos: Laurencio, casado con Lucrecia Bernal Londoño; Jorge, casado con Ana Montoya; Jaime, casado con Margarita Daza Vásquez; Guillermo, casado con Áurea Piqueras Carrasquilla; Adiela, casada con José Montoya Media; Ligia, soltera; Olga, casada con Ernesto Barrientos Diez; Alfonso casado con Cristina Mejía Parra; Carlos (fallecido a los 17 meses); Carlos, casado con Ligia Ramelli Botero; Eugenia, casada con Omar Estrada Pérez y Raúl, casado con Martha Lya Restrepo Duque; de los cuales hay 24 nietos y 36 bisnietos. De estos 11 hijos, cinco le sobreviven. Esta excelsa matrona de innumerables virtudes y de animada conversación, fue una madre ejemplar, abuela incondicional, siempre abuela incondicional y siempre generosa a la hora de compartir los exquisitos manjares en la mesa con su familia y buenos amigos. En 1948 muere Fernando, su intachable esposo y padre ejemplar. Ella siguió manejando su hogar con la entereza, fortaleza y disciplina que caracteriza a las mujeres de su raza. Los hijos de Fernando y Magdalena Laurencio inicialmente trabajó con el LEY en Medellín. Luego en Bogotá y por último fue Gerente en Cali. Despues pasó a trabajar con Papelería Ibérica en Bogotá regresando más tarde a Cali con Carvajal hasta su jubilación. Murió en esa ciudad el 7 de diciembre de 1997. Laurencio Pérez Pérez se casó con Lucrecia Bernal Londoño. Hijos: Luis Fernando, Jorge Alberto, José Laurencio, Sergio Eduardo, Liliana María y Rafael Darío Pérez Bernal. Luis Fernando: esposa Gloria María Monroy Sánchez. Hijos Paula Ca- 148 NI IGNORANTES, NI POBRES rolina y Juan Camilo. Jorge Alberto, casado con Carmenza Gartner Franco. Hijos: Nicolás, Tomás y Martín. Laurencio, esposa Marta Luz López Mejía. Hijas Catalia Arquitecta, profesora de la U. de Caldas y Lucrecia Ingeniera que trabaja con Solingral en Medellín. Ha tenido muchos éxitos en la música. Sergio Eduardo, fallecido muy joven. Estuvo casado con Pilar Pérez Pérez. Sus hijos: Luis Eduardo y Sergio Andrés. Lilianna María, su esposo Wilson Ospina González es Médico Veterinario. Rafael Darío, casado con Claudia Jaramillo Roa. Sus hijos son Santiago y Sofía. La seguna esposa de Laurencio Pérez Pérez es Blanca Libia Gálviz Ríos. Su hijo, Daniel Andrés casado con Gloria Milena Serna Díaz. Jorge, su esposa Ana Montoya. Jaime, casado con Margarita Daza Vásquez. Guillermo, su esposa Aurea Piqueras Carrasquilla. Fue empleado del LEY Medellín como Jefe de Compras durante algunos años y allí conoció a su esposa. Sus hijos: Juan Guillermo, esposa María Cristina Jaramillo. Hijas: Isabel Cristina, casada con Rodrigo Cucalón Tienen dos hijas gemelas. Daniela y Gabriela. Lina María es casada con José Luis Soto. Gloria Cecilia, casada con Jhon Jairo Cardona Ricaurte. Sus hijos: David Guillermo, Jairo Alberto y Mónica Cecilia. Magdalena María, casada con Harun Akat, hijo Atalay. Carlos Mario. Su esposa, Berta Beltrán. Hijos: Aurea Estela, Carlos Andrés, Gloria Constanza y Catalina. Adiela. Esposo, José Montoya Mejía. Sus hijos: Claudia; Claudia María, su esposo Rubén Botero Tobón e hijos Eduardo y Rafael. Mauricio, casado con Yolanda Gómez Gómez. Mauricio es Ingeniero. Residente en E.U. Sus hijos: Daniel Esteban y Andrés.Fernando, Odontólogo. Casado con Beatriz Montoya Bermúdez. Sus hijos son Valeria y David. Ligia, Química. Farmaceutíca de la U. de A. Olga, casada con Ernesto Barrientos Díez, hijos: Jorge Federico casado en primeras nupcias con Luz María Mejía Martínez, un hijo Félix. Su segunda esposa es Claudia Gutierrez. Piedad, soltera. Olga Lucía, esposo Klaus Newmark López de Mesa. María Cecilia, casada con Luis Bernardo Vélez Ortíz, Ingeniero. Sus hijos: Tatiana casada con Ricardo Shuneman Peña, residentes en Londres, 149 NI IGNORANTES, NI POBRES Sara, Verónica y Tomás. Alfonso, cuya esposa es Cristina Mejía Parra, con quien tiene dos hijas: la primera Luz Estela, Médica Pediatra casada con el también Médico José Miguel Abad con dos hijos: Valentia y Camilo y la segunda, Marta Cecilia, Arquitecta. Su esposo Juan Ballesteros García y su hija, Sofía. Carlos, fallecido. Carlos, Odontólogo, esposa Ligia Ramelli Botero. Eugenia, su esposo Omar Estrada Pérez. Hijo: José Omar casado en primeras nupcias con Luz Marina Cardona Londoño y en segundas con Diana Mejía Salgado. Raúl, esposa Marta Lya Restrepo Duque. Hijos: Iván Darío, Ingeniero. Esposa Diana Garcés Ochoa. Hijas Paulina y Paloma; Raúl Eduardo, Médico especializado en Cardiología Infantil, actualmente residenciado en Cali y el Ingeniero de Alimentos Juan Carlos, casado con Luisa Fernanda Sierra Gallón. NI IGNORANTES, NI POBRES 9 EMILIO PÉREZ TORO Y MERCEDES VELÁSQUEZ PELÁEZ DESCENDIENTES Familia Pérez Pérez. (Foto: Archivo familiar) 150 151 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES EMILIO PÉREZ TORO Y MERCEDES VELÁSQUEZ PELÁEZ Fueron sus hijos: Blanca, Raquel, Gabriela, Berta, Enrique, Horacio, Adela y Alberto Pérez Velásquez. Raquel Pérez Velásquez se casó con Nicanor Jaramillo Restrepo. Fueron comerciantes en Belén, Medellín. Sus hijos fueron: Gustavo, Mario, Rodrigo, Gloria Elena, Luz, Amparo, Armando de Jesús, Pablo Emilio, Ivan Darío, Josefina y Alvaro Jaramillo Pérez. Berta Pérez Velásquez se casó con Ricardo Escobar González. Dedicados a la agricultura cafetera y a la ganadería en Andes. Hijos: Francisca Isabel, María Teresa, Luis Fernando, Gabriela María Auxiliadora, Alejandro José, Berta Lucía, Margarita Rosa, Ricardo José y Juan Camilo Escobar Pérez, Ingeniero Civil. Enrique Pérez Velásquez se casó con Julia Velásquez Velásquez. Se radicaron en Jardín, Antioquia. Hijos: María Virginia, Mónica Lucía, Francisco Emilio, Patricia del Socorro y Claudia Mercedes Pérez Velásquez. Blanca Pérez Velásquez se casó con Alberto Escobar Mejía. Hijos: Carlos Mario, Alberto Javier, María Mercedes y Victoria Eugenia Escobar Pérez. Alberto Pérez Velásquez se casó con Elena Ramírez Vélez. Hijos: Adriana, Mauricio Alberto, Angela María y Francisco Emilio Pérez Ramírez. Horacio Pérez Velásquez, casado con Yolanda Muñoz. Tienen dos hijos: Adriana y Juan Carlos Pérez Muñoz. 152 153 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 10 ROSA INÉS PÉREZ TORO Y EDUARDO ESCOBAR RESTREPO DESCENDIENTES 154 155 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES ROSA INÉS PÉREZ TORO Y EDUARDO ESCOBAR RESTREPO ijos: Juan Bautista, Elisa, Marina, Fernando, Alberto, Miriam, Ofelia, Leonor, Rodrigo, Rosa y Libardo Escobar Pérez. Juan Bautista Escobar Pérez fue de los pocos descendientes de Laurencio Pérez Sierra que permaneció toda su vida en Andes. Se casó y tuvo cuatro hijos. Se dedicó a la caficultura y al comercio. Falleció hace cerca de cinco años en Andes. Elisa Escobar Pérez, casada con Horacio Uribe González. Hijos: Luz Inés, Benicio, Mario, Marta Cecilia, María Eugenia, Humberto, Luis Eduardo, Ángela María y Víctor Horacio Uribe Escobar. Mario Uribe Escobar es Senador de la Republica desde hace tres períodos. Marina Escobar Pérez, casada con Carlos Uribe Restrepo. Hija: Nora Elena Uribe Escobar. Alberto Escobar Pérez, casado con Nubia Restrepo Avendaño. Hijos: Gloria Inés, Marta Isabel, Ana Lucia, Eduardo y Luz Mercedes Escobar Restrepo. Fernando Escobar Pérez, casado con Lourdes Montoya Vélez. Hijos: Carmenza, Elizabeth, Beatriz Elena, Luis Fernando, Gilberto, Hernando y Diego Escobar Montoya. Ofelia Escobar Pérez, casada con Alberto Mejía Salazar. Hijos: Marta Luz, Juan de Dios, Diego Alberto, Margarita Rosa, Juan Carlos y Maria Isabel Mejía Escobar. Rodrigo Escobar Pérez, casado con Doris Pareja. Hija: Rosarito Escobar Pareja. Rodrigo fue Notario en Medellín durante más de 10 años. Ejerce su profesión de Abogado. Rosa Escobar Pérez, casada con Efrain Mejía Lema. Hijos: Beatriz Eugenia, Olga Lucia, Ana María, Luis Fernando y Carlos Alberto Mejía Escobar. Libardo Escobar Pérez, estuvo casado con Astrid White Ospina. 156 157 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 11 LOS ZAPATA JARAMILLO ANTECEDENTES EN SANTA ROSA DE OSOS, BELLO Y ESPAÑA 158 159 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES APROXIMACION A JESÚS MARIA ZAPATA ARANGO Y DOLORES RESTREPO DEL VALLE Por Luis Alberto Ceballos Velásquez [Agosto 14 de 2005](36) o tenemos testimonios gráficos del Valle de Aburrá por allá en los finales del siglo XIX, en 1880. Hagamos entonces la imagen que erio presentar: No hay muchas edificaciones, al menos de gran presencia. Las que existen tienen techumbres de paja o de teja de barro, macizas paredes de bahareque, grandes portones con pesadas cerraduras de hierro forjado. Saltones en el Valle, pequeños villorrios. Hato Viejo es el que nos interesa. Mucho verde, bosques nativos, variada fauna que disfruta y ejerce dominio sobre la espesura del monte. Aguas puras bajando por las laderas de la cordillera hacia el bravo Río, el hoy pobre Río Medellín. Torrentoso, entonces, limpio, con todo tipo de peces, orillado por frondosa vegetación. Y las rutas camineras, con sus profundos canalones, algunos caminos empedrados, esas primarias vías de comunicación para el comercio de ganado y mercancías, la arriería casi heróica, esas lomas imposibles. Y el Valle, hermoso, con sus fincas agrícolas y ganaderas. Este es el entorno que imaginamos para los primeros años de vida matrimonial de Jesús María Zapata Arango y Doloritas Restrepo Del Valle. Lucha, tenacidad, visión del campesino que progresa y que con el tiempo se dedica eriodí al comercio local, que lo extiende erio a las otras poblaciones de nuestra Antioquia y que llega a pasar las fronteras de la Colombia de entonces con la exportación de productos nativos. Tiene ya residencia urbana, influencia en el medio social y político, sin abandonar la administración y el contacto con los predios rurales. Algunos de los que celebramos esta reunión familiar de los descendientes del matrimonio Zapata Restrepo, conocimos esos sitios campesinos: San Gabriel, El Congolo, el Cerro de Quitasol. Fueron los paseos de la infancia y la adolescencia. Hoy son inmensos barrios populares que sufren todas las penalidades de la urbanización masiva. Jesús María y Doloritas tuvieron abundante descendencia, se calcula que hoy somos mas de mil ciento ochenta y un hermanos de sangre, 160 161 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES interrelacionados en mas de 384 uniones matrimoniales y mas de 211 apellidos que forman su descendencia. Aunque no los conocimos, sus hijos, los padres y abuelos de quienes celebramos su recuerdo: Juvenal, Gabriel, Ana, Jesús, Lola, Lucila, José, Gerardo, Tomás, Antonio y Cecilia, dieron fé de su fortaleza paisa, severa y familiar, religiosa, fuerte en el trabajo y en la superación de los obstáculos. El recuerdo, la impronta de ellos está en cada uno de sus descendientes, para orgullo, nostalgia y gratitud. Ojalá podamos conocer mas detalles de la vida y de la actividad de tan interesantes y amados personajes. BRUNA ZAPATA ORIGINA EN 200 AÑOS UNA FAMILIA HISTÓRICA DE BELLO Resúmen. “Bruna Zapata, aparece en Hatoviejo hace 200 años, en el seno de una sociedad colonial, con esclavismo y servidumbre en la época del proceso nacional emancipador del dominio español. Fue madre soltera y abuela de los campesinos y comerciantes José Zapata y Jesús María Zapata Arango, respectivamente. Originaron mas de 1.188 descendientes, en 364 matrimonios, con mas de 200 apellidos. Entre ellos, Gabriel Zapata Restrepo, finquero y Alcalde de Bello (1918-22), Raúl y Gilberto Zapata Lotero destacados por la Cámara de Comercio de Medellin, entre los 100 empresarios mas sobresalientes de Antioquia del siglo XX. Se resume un proceso de acumulación originaria de capital e inversión en agroindustria, ingeniería y educación. La gran mayoría de la descendencia son profesionales, al servicio del progreso en Bello, Antioquia, Colombia y el exterior”. 162 EL PROBLEMA La conmemoracion de los 200 años del grito de la independencia del 20 de Julio de 1810 y el trabajo investigativo en desarrollo, para esta publicación, parcialmente 2ª edición libro “Tras la huella de los Zapata” (36) nos lleva a plantear el interrogante de cuales fueron los antecedentes y las situaciones históricas universales, nacionales y locales en las que se originó y evoluciona la descendencia de Bruna Zapata y su unico hijo, Jose Zapata, en Hatoviejo (Bello). ANTECEDENTES El trabajo de Cyril Aydon(5) resume el desarrollo evolutivo del Homo habilis (Hombre hábil) y el Homo sapiens (Hombre sabio) en Africa, considerados originarios del género humano. Poblaron Australia, el Asia menor y central, India, China, Europa y America en los últimos 50.000 años. Los primitivos pobladores americanos, especialmente en México y Perú, en los ultimos 12.000 años, originaron a los primitivos habitantes de lo que hoy es el territorio Colombiano, incluido Hatoviejo (hoy Bello). Todos somos afrodescendientes La humanidad ha pasado por los modos de produccion de la comunidad primitiva, el esclavismo, el feudalismo, el capitalismo e incipientes desarrollos del socialismo. En el territorio que nos ocupa, los conquistadores y colonizadores españoles encabezados por el Gobernador en Santa Fé de Antioquia Gaspar de Rodas, quien obtuvo la Merced de estas tierras en 1574 y sus descendientes, propiciaron la explotación de las comunidades indígenas establecidos en asentamientos, hace mas de 17.000 años(29). Fueron sometidos por los conquistadores españoles. Estos introdujeron instrumentos de trabajo y de organización social al transferir formas precapitalistas de producción. La imposición de la lengua y la religión fueron elementos que contribuyeron a impulsar la nueva sociedad con características coloniales, feudales y semifeudales. Al no someterse los indígenas al trabajo forzado en las minas y en la agricultura, fueron importados esclavos del Africa, los cuales contribuyeron al desarrollo de las explotaciones mineras, a la agricultura, la ganadería y los servicios domésticos. Con el traslado de los indigenas al poblado de San Lorenzo, por el Oidor Francisco de Herrera Campuzano en 1613 y la demanda de mano de 163 NI IGNORANTES, NI POBRES obra por los dueños de minas en el nordeste, los encomenderos recurren a la mano de obra esclava. Existió en el territorio de Hatoviejo. una explotación minera menor, en comparación con la que predominó en el nordeste,. el oriente y otras regiones de Antioquia . En el primer censo o padrón de la Villa de la Candelaria de Medellin, en 1675, aparece en la zona de Hatoviejo, el Alferez Real Alonso López de Restrepo, procedente de Asturias. España. Habia permaneceido por un tiempo limitado en Santa Fé de Antioquia. Fue el fundador de las familias Restrepo en Antioquia. Era el padre de Sebastiana López de Restrepo, quien fuera esposa del Sargento Cristobal Pérez Teran de Rivero, tambien asturiano, con quien fundara las familias Perez Restrepo(2). Tambien aparecen en los censos de Bello de los siglos XVII y XVIII pequeños productores de apellido Zapata descendientes de Antonio Zapata Gómez de Múnera establecido inicialmente en Santa Fé de Antioquia. Posteriormente, su descendencia se vincula a Rionegro, Medellin y Santa Rosa de Osos. Otros provenian de Victoriano Zapata establecido en Barbosa. Antonio Zapata procedente de Albacete, Murcia, España (habia nacido el 11 de junio de 1609) y vino a Santa Fe de Antioquia en 1640. Alli se casó con Ana Maria del Toro Zapata con quien tuvo una amplia descendencia. En el siglo XVII y XVIII se presenta un comercio de esclavos que se concentró especialmente en el el norte y sur del continente (E.U. y Brasil). En Antioquia predominó en las zonas mineras y en menor grado en explotaciones de ganado, caña de azúcar, maíz y otros, en asentamientos como el de Hatoviejo. Restrepo Gómez, basado en el español Juan de Piedrahita y Saavedra, indica que para 1660, se presentaban 90 esclavos para “minas y servicios” . En el censo de 1675 se reportan 581 habitantes en Hatoviejo. Para 1800 ascendian a 1800 habitantes, según Victor Alvarez, reportado por Restrepo Gomez. La poblacion total era de 1394 en 1820. En el año de 1800 eran 313 esclavos, mientras que en 1820, esa población habia disminuido a 183. La mayor parte eran siervos en casas de habitación y una minoria en labores agricolas. “Con base en la proclama en Santa Fé de Antioquia, del 14 de abril de 1811 de Juan Del Corral, ratificada por Ley del Congreso del 19 de Julio de 1821, los esclavos se convierten en libertos, despues de la gesta emancipadora”. Restrepo Gomez indica “Que disminuye el auge de las parcelas agrícolas y ganaderas por la falta de mano de obra. En el curso del siglo XIX 164 NI IGNORANTES, NI POBRES se incrementan los pardos libres (hijos de uniones de esclavos y mestizos), los mestizos y los libertos”. “Entre 1782 y 1819 se registran en Hatoviejo 36 matrimonios, de los cuales 21 eran de familias de blancos, en alianzas y cohesión de hacendados mineros y comerciantes. En el período de 1776 y 1795 se reportan 131 matrimonios. Se presentaban matrimonios entre hijos naturales como con mestizos y esclavos”. “Es posible que... los hijos naturales... fueran el resultado de abusos o relaciones con sus dueños o parientes”. Adriana Correa Arboleda reporta para 1828, la agricultura de pequeños productores que denomina “labradores”. Los esclavos eran 84 en 1834 y 79 en 1844. En el censo de 1851 aparecen en Hatoviejo, 1903 habitantes, de los cuales 39 eran labradores. Habia 9 hacendados. DE BRUNA A SU HIJO JOSÉ ZAPATA Jose Zapata, hijo natural de Bruna, nacido en 1825, es reportado en el Censo de 1851(9), como un pequeno “labrador”. Su futura esposa Ana Maria Arango Gutiérrez, la cuarta y última hija del minero Joaquín Arango y su esposa Juana Gutierrez, aparece como administradora de hogar. Habia recibido el traspaso de un lote de terreno de su madre Juana Gutierrez. La partida de matrimonio en el Despacho Parroquial(11 ) de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Bello, del 23 de octubre de 1878, de Jesus Maria Zapata Arango con Dolores Restrepo Del Valle, el primero aparece como hijo de José Zapata, que a su vez era hijo de Bruna Zapata. No aparece su padre, ni ningun otro registro de su primogenitora. Bruna transmitió a su descendencia sus genes del color negro. Se plantea las hipótesis de que era esclava, o sierva, o mestiza. o parda con base en las situaciones imperantes en Hatoviejo, Antioquia, Colombia y el resto de paises sometidos por la monarquia española, entre 1800 y 1825, cuando aparece reportado el nacimiento de su hijo José Zapata. En el censo de 1851 ya aparece nuestro antecesor como pequeño “labrador”. Contrae matrimonio en 1852 con Ana Maria Arango Gutiérrez, quien era la hija menor de una familia que tuvo esclavos cuando se dedicaba a la mineria. Joaquín Arango y Juana Gutiérrez aparecen como propietarios de tierras y de esclavos, en el proceso de transformación de los últimos, en libertos y siervos en las casas de la familia. El tercer hijo de Jose y Ana Maria, Jesus Maria Zapata Arango, desarrolla las actividades de producción agrícola y ganadera con su padre. 165 NI IGNORANTES, NI POBRES Esa actividad se amplía con la compra de varias fincas con el producto de sus acumulaciones de capital en el comercio y la arriería. Esas fincas fueron San Gabriel como la base principal, El Congolo, La Selva, Nazareth y el Cerro Quitasol. Sus explotaciones principales fueron la caña panelera, la ganaderia y el café. Ampliaron sus negocios de comercio y arrieria y sus inversiones con la compra y construcciones de algunas viviendas urbanas. ACUMULACION DE ALGUN CAPITAL La gesta emancipadora del dominio español fue un gran paso adelante para el desarrollo de Bello, Antioquia y Colombia. El libre cambio triunfó en las luchas contra la economía natural. Se crearon condiciones favorables para el desarrollo del libre comercio, teniendo en cuenta la inexistencia de industria nacional, antes y despues de la independencia del dominio espanol... Las exportaciones de productos como el café y oro, contribuyeron a estimular el intercambio con E.U. y Europa. Se exportaba el grano y oro y se importaban textiles, máquinas y productos de uso personal. Estas exportaciones e importaciones estimularon el comercio interior, entre localidades como Bello y el vecindario, lo que trajo como consecuencia alguna acumulación de capitales, que se invirtieron principalmente en tierras y en viviendas urbanas. El ‘labrador” que era José Zapata se transforma en comerciante y arriero despues de su matrimonio con Ana Maria Arango Gutiérrez. Tienen 6 hijos, entre ellos una hija, Bruna Zapata Arango, de la que no se conoce descendencia. Jesús Maria Zapata Arango tuvo 11 hijos con su esposa Dolores Restrepo Del Valle. Sus nietos, bisnietos y tataranietos, con más de 384 matrimonios interrelacionados con más de 210 apellidos, forman una gran familia que hoy sobrepasa los 1.300 integrantes. Jesús Maria Zapata Arango, en asocio de su padre José Zapata se dedica a las labores agricolas incialmente y despues de su matrimonio con Dolores Restrepo Del Valle es un activo comerciante de oro, café, panela y derivados de la caña de azucar, ganado, especias y otras mercancias. Dolores Restrepo Del Valle era la hija menor del matrimonio de Santiago Restrepo y Maria de Jesús Del Valle Maya, nacidos en Bello en 1821 y 1823, respectivamente. Eran propietarios de amplias extensiones de terrenos. Entre ellos los de numerosas vias públicas y los lotes donde se ubica la industrial textil Fabricato. Ese matrimonio reforzó la economia familiar 166 NI IGNORANTES, NI POBRES que se constituye en una de las familias más prósperas de Bello entre 1885 y 2000, cuando fallece a los 46 años el líder de la familia, Jesús Maria Zapata Arango. Su mercado era Medellin y las zonas mineras de Segovia, Zaragoza y Titiribí. Recibía pagos y encargos de mercancías que eran pagados en oro. Este a su vez transformaba el oro en mercancías adquiridas en Medellin. Viaja al exterior a Nueva York y Londres presumiblemente con algún café de sus fincas en Bello y de otras zonas productoras. Tambien podría haber llevado oro de sus negocios de arriería. Trae del exterior algunas mercancias industrializadas que le permiten multiplicar sus capitales. Existen vestigios de sus explotaciones paneleras en el que hoy se denomina el Barrio El Trapiche. Sus herederos continuaron sus explotaciones concentradas principalmente bajo la dirección de su hijo Gabriel Zapata Restrepo, Alcalde de Bello entre 1918 y 1922 (Ver Actas del Concejo Municipal en el Archivo Histórico de Bello de la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez). Gabriel era de filiación liberal. Fue designado por el Gobernador Berrío, de filiación conservadora. Sus copartidarios en Bello acusaron a Don Gabriel de abandono de su trabajo como burgomaestre, pues solo dedicaba una hora diaria al desempeño de su cargo y el resto del tiempo a las fincas de la familia que pasaron a ser de su propiedad. Le pidieron al Gobernador Berrío nombrar a un conservador en el cargo. El mandatario departamental se negó a la solicitud de sus copartidarios por considerar que Don Gabriel aportaba más a la administración municipal en una hora diaria, que cualquier otro Alcalde que le dedicara la totalidad de su tiempo, según relato de su yerno el educador y tipógrafo Antonio Jiménez Cardenas´(Libro Tras la huella de los Zapata, 2005). Posteriormente, hacia el año 1930, Gabriel Zapata Restrepo y su esposa Mariana Lotero de Zapata se trasladan a Medellín en pro de la educación de sus 11 hijos e hijas. En esa actividad invierte buena parte de su capital. Su ejemplo es seguido por la gran mayoría de la descendencia de los Zapata Restrepo. Hoy el mayor capital acumulado y la herencia de los descendientes de Bruna Zapata, se ha invertido fundamentalmente en la educación. La gran mayoria de sus 1.300 descendientes son profesionales universitarios dedicados en todas las actividades económicas, sociales y políticas requeridas para al desarrollo de Antioquia, de su natal Bello y del pais. Una parte de la descendencia, el 10 %, se ha vinculado a actividades profesionales y laborales en el exterior, especialmente en E.U. 167 NI IGNORANTES, NI POBRES 168 NI IGNORANTES, NI POBRES SOBRE ALGUNAS FAMILIAS ZAPATA RESTREPO El sueño de nuestros mayores fue la construcción de una gran familia: los Zapata Restrepo y su descendencia, sobre la base del trabajo honrado, para bien de los nuestros y de la patria que nos alberga. Formamos parte importante de las 400 a 500 familias provenientes de España que se hicieron semilla en las montañas antioqueñas. Con su laboriosidad contribuyeron a hacer una Antioquia y una Colombia independientes y soberanas para beneficio de las grandes mayorías de quienes han formado con nosotros un Mundo Nuevo, de la libertad y la democracia, como lo planteara el Presidente de la Academia Colombiana de Historia Germán Arciniegas. Inicialmente se priorizó el análisis de seis generaciones provenientes de la unión de Jesús María Zapata Arango y Dolores Restrepo Del Valle. No obstante, profundizaremos en los antecedentes familiares, especialmente desde la venida a Antioquia y Colombia, de los primeros españoles que no eriod esperanzas con el viejo régimen feudal y monárquico imperante en el Viejo Continente. Este ensayo se realiza con aportes de numerosos miembros de los Pérez Zapata, los Zapata Restrepo y miembros de familias afines y amigos, que comprometidos con la importancia de registrar la historia, pusieron su granito de arena a eriod de un escrito, una llamada telefónica, una respuesta a interrogantes de los editores y lectores, un reporte, el suministro de fotos familiares o simplemente la voluntad de que la unidad familiar persista a eriod del tiempo. Así mismo, se incursiona en la historia del desarrollo económico, social y político de Bello, Antioquia, Colombia y la humanidad, para ubicar el desarrollo familiar en su contexto histórico, para comprender mejor el presente y tener mejores bases para la proyección del futuro de los mismos y de sus contemporáneos. Teresa Zapata Jaramillo (en silla de ruedas) encabezó parte de la descendencia de los Zapata Jaramillo en el Encuentro familiar con 350 miembros de familias afines en Sabanaeta, Antioquia, el 14 de agosto de 2005 [Foto: Archivo familiar). En el sector denominado “La Milagrosa” en cercanías de Niquía, fue encontrado entre 1938 y 1939 un cementerio en cercanías de la que fuera la residencia de los indígenas Natube (“Notables”) liderados por el Cacique Niquía, quienes a su vez fueron aniquilados por los hombres del conquistador español Capitán Gaspar de Rodas (por los años de 1574) cuando la Corona les enconmendó esos dominios. En esos terrenos de propiedad de Jesús Zapata Restrepo tenia unos cultivos de Caña de Azúcar Panelera que habia heredado de su padre Jesús María Zapata Arango. Dos testimonios de Marco Tulio y Magdalena López Zapata, nietos mayores Jesús Zapata Restrepo, reportan la veracidad de este hallazgo. Marco Tulio informa que conoció del hecho cuando tenia unos siete años de existencia en los cuales siempre estaba con su abuelo Jesús, vecino de su residencia en Bello, quien era muy atento y solidario con Teresa Zapata Jaramillo, la hija mayor de Jesús, que a su vez era madre de Marco Tulio y Magdalena. Las dos versiones separadas de Marco Tulio y Magdalena coinciden con lo que fue voz populi en esa época: Papá Jesús entregó los objetos de oro recogidos del cementerio indígena a su hermano mayor Gabriel Zapata Restrepo quien le ofreció administrarlos y evitar que Jesús los pudiera dilapidar. SOBRE EL “ENTIERRO INDIGENA” ENCONTRADO POR JESUS ZAPATA RESTREPO EN BELLO Por Magdalena (“Nena”) López Zapata de Capa 169 NI IGNORANTES, NI POBRES En efecto, Gabriel quien habia sido Alcalde de Bello entre 1918 y 1922 y administró las propiedades heredadas por la familia descendiente de Jesús María Zapata Arango y Dolores Restrepo Del Valle. Se radicó en Medellín con su familia, compró una lujosa residencia y dedicó sus últimos años a mantener la administración de las fincas que concentró como de su propiedad y dedicó los haberes del “entierro indígena” que le entregó su hermano Jesús a la educación profesional de sus 11 hijos y a auspiciar la educación de dos hijos de Jesús que se hicieron profesionales con ese apoyo como ocurrió con Jorge y Luis Zapata Jaramillo quienes se graduaron como médico cirujano y odontólogo, respectivamente. Por los informes de estos dos testimonios de Marco Tulio y Magdalena, sobre el producto del “entierro indígena” encontrado por su abuelo Jesús Zapata Restrepo, Gabriel, el hermano de éste, nunca le rindió cuentas sobre los valores obtenidos por este medio y que le fueron entregados por su hermano. Solo tuvo una entrevista con Jesús antes de su muerte ocurrida en el año de 1945 en Medellín. El siguiente es el texto completo del testimonio de Magdalena Capa López (nombre de casada de Magdalena "Nena" López Zapata): SOBRE EL ENCUENTRO ZAPATA DE 2005 EN SABANETA El 14 de agosto del 2005 será un dia inolvidable para los 352 descendientes de Jesús Maria Zapata Arango y Dolores Restrepo Del Valle que participamos en el Encuentro familiar en Mama Santa, Sabaneta, Antioquia. Fué una reunión muy exitosa por la fraternidad, abrazos, besos y lágrimas derramadas y por lo emocionante que fuera volver a saludarnos, después de mucho tiempo sin vernos, y aún sin conocernos. El acto religioso, los reconocimientos al Comité Organizador, la música del recuerdo, el disfrute de todos los asistentes, incluidas las nuevas generaciones, los videos y proyecciones con vistas de gran valor humano, el poema La Huella del Abuelo y la Memoria Tras la Huella de los Zapata(36), constituyeron elementos que ayudaron a engrandecer la fiesta familiar mas hermosa de que se tenga noticia entre los Zapata y su descendencia. Un rápido análisis de la historia de 127 años de vida de la familia Zapata Restrepo y de sus mas de 1181 miembros, nos permite concluir que tenemos UNA GRAN FAMILIA. No solo por su calidad humana, sino tambien por su alto nivel intelectual, académico y profesional, en la inmensa mayoria de la descendencia. Esto nos permite afirmar orgullosos de que tenemos un gran contingente que trabaja desde su origen en Bello, 170 NI IGNORANTES, NI POBRES Antioquia, con un inmenso patriotismo por la construcción y desarrollo de nuestra patria chica Antioquia y nuestra querida nación Colombiana. Podemos reafirmar que hemos tenido auténticos prohombres y mujeres en el concierto interno y externo que debemos emular por sus contribuciones mas sobresalientes. Jorge Zapata Jaramillo, Gabriel Zapata Lotero, Hernando Velásquez Zapata y Antonio Vélez Zapata en el campo de la medicina; Gilberto Zapata Lotero en el campo de la Agronomia y la promoción del café nacional e internacionalmente; Juvenal y Juancho Zapata por su contagioso e inolvidable calor familiar e iniciativa empresarial. Tambien mujeres de las calidades y contribuciones sociales y familiares de Berta y Nelly Zapata Lotero, Lucia Jaramillo Zapata, Elena Velásquez Zapata y Aura Zapata Jaramillo (mi inolvidable madre), entre otros y otras. Luchadores por el conocimiento científico mas avanzado universalmente como Dario Pérez Zapata (mi ejemplar hermano) quien después de conquistar en 22 años las mas altas graduaciones en la medicina mundial, ha ejercido digna, eficiente y humanitariamente su profesión. Como superespecialista en cirugías mayores en Los Angeles California, es orgullo de quienes le amamos y admiramos como digno discípulo de Jorge Zapata Jaramillo al que denominara el Zapata de los Zapatas. Y sin temor a calificar al mas destacado de toda nuestra familia, por su inteligencia, su humanismo y sus realizaciones en los campos de la ingeniería civil y de la política, Raúl Zapata Lotero, podemos estar orgullosos de la huella de la herencia que nuestros mayores nos dejan para continuar adelante. Ahora, tenemos que defender y desarrollar lo nuestro: nuestras familias, nuestro trabajo, nuestra producción agrícola e industrial y la patria que nos alberga. Todo para bien de nuestro amado pueblo antioqueño y colombiano. Más sobre Jesús María Zapata Arango y Doloritas Restrepo Del Valle Los fundadores de nuestras familias, Jesús María Zapata Arango y su esposa Dolores (Doloritas o Mamá Dolores) Restrepo del Valle, aparecen en Bello, Antioquia, desde mediados del siglo XIX. Jesús María Zapata Arango nació el 6 de octubre de 1854 y murió el 29 de octubre de 1900. Jesús María y Dolores se casaron el 24 de octubre de 1878 en Bello, como consta en el libro 5, folio 205 #1. Hoy (18) después de 127 años, se cuenta con más de 1.181 descendientes, quienes están interrelaciona- 171 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES dos con más de 206 apellidos, a través de más de 364 matrimonios, lo que permite sugerir que la descendencia de los Zapata Restrepo conforma un núcleo familiar representativo de la población colombiana. Jesús María y Dolores estuvieron vinculados a la actividad rural. Eran campesinos acomodados. Posteriormente, se vincularon al comercio y a la arriería. Jesús María fue un comerciante exitoso como exportador e importador. Tuvieron varias propiedades rurales y urbanas sobre las cuales se desarrolló el municipio de Bello, uno de los más poblados y desarrollados en Colombia, con base en su industria textil y de otras que surgieron a su alrededor. Su actividad económica se desarrolló en fincas como El Congolo, San Gabriel y Nazareth en Bello. Jesús María vivió solo 46 años. Aún está en pié la vieja casona familiar de bahareque de unos 120 años de construida, en la finca San Gabriel, la cual es cuidada y restaurada periódicamente por un sector de sus descendientes. Jesús Maria fue agricultor y comerciante. Realizó exportaciones de café a Estados Unidos y Europa. Importó mercancías de esos paises. Acumuló algún capital que concentró en propiedades rurales como las fincas San Gabriel, Las Mangas del Congolo que incluía los Cerro de Quitasol y La Selva. Tambien invirtió en varias propiedades urbanas en Bello. En sus 22 años de vida matrimonial con Mamá Doloritas procreó 11 hijos: José Isaac, Gabriel, Juvenal, Jesús, Tomas, Antonio, Gerardo, Cecilia, Ana, Lola y Lucila Zapata Restrepo. Su esposa Ana María Arango Gutiérrez, nacida en 1832, costurera, aparece en el Censo de Hato Viejo(9) del 3 de marzo de 1851, como hija de Joaquín Arango, reportado como minero, nacido en 1793 y Juana Gutiérrez Robledo, nacida en 1801, reportada como costurera. 172 Fortaleza. Por Guilloume Pérez Zapata Juana Gutiérrez Robledo es identificada como hija de Antonio Gutiérrez Sierra y Juana Robledo Ferraro(32). Antonio Gutiérrez Sierra, nacido en 1750, es reportado como hijo del segundo matrimonio de Pablo Gutiérrez de Lara con Jacinta López de la Sierra (del 23 de marzo de 1723). Era descendiente del Capitan Miguel Gutiérrez de Lara y de Juana Manuela de Torres. Miguel quien habia nacido en Bogotá y es considerado fundador de la extensa familia Gutiérrez en Rionegro, Antioquia. Juana Robledo Ferraro era hija de Pedro Robledo y su primera esposa Leonor Ferraro, casados en Santa Fé de Antioquia el 14 de diciembre de 1746. Sobre Hermenegildo Jaramillo Zapata y Rosario Melguizo Restrepo Hermenegildo (Merejo) era hijo de Francisco José Jaramillo Arango y Maria Josefa Zapata Zea. Francisco José era a su vez hijo de José Joaquín Jaramillo Sánchez y de Jacinta Arango Roldán. Maria Josefa era hija de Mateo Zapata Ossa y Francisca Rodríguez Zea. Mateo fue uno de los 10 hijos de Lorenzo Zapata del Pino y su esposa Lucía de Ossa. Lorenzo había nacido el 2 de julio de 1735 en Santa Fé de Antioquia y murió en Rionegro el 18 de octubre de 1804. “Merejo” nació en 1832 y falleció en 1910 en Santa Rosa de Osos. Tuvo tres matrimonios y 28 hijos. Estuvo dedicado a la pequeña minería. Su primer esposa fue Maria del Rosario Melguizo Restrepo quien habia nacido en 1839. Uno de los hijos, Vicente Jaramillo Melguizo, nacido en 1864, se casó con Magdalena Teresa Berrío Rojas, hija de Lorenzo Berrío Hernández y Juliana Rojas Molina. Era hermana del Gobernador de Antioquia Pedro Justo Berrío Rojas. Dos de los hijos de Vicente y Magdalena Teresa, Marcos y Elisa Jaramillo Berrío, se casaron con los hermanos Cecilia y Jesús Zapata Restrepo, hijos de Jesús María Zapata Arango y Dolores Restrepo Del Valle, en Bello. El matrimonio de Elisa y Jesús se efectuó en Bello en 1908. Sobre Santiago Restrepo y María Jesús del Valle Maya Dolores era hija de Santiago Restrepo y María Jesús Del Valle Maya. Era administradora y ama del hogar. Tuvo 11 hijos, en su matrimonio con Jesús María. Jesús Zapata Restrepo, era el cuarto. 173 NI IGNORANTES, NI POBRES Elisa, era hija de Vicente Jaramillo Melguizo y Magdalena Teresa Berrío Rojas, originarios de Santa Rosa de Osos. Vicente era hijo del primer matrimonio de Hermenegildo (Merejo) Jaramillo Zapata y María Rosario Melguizo Restrepo. Magdalena Teresa era hija de Lorenzo Berrio Hernández y Juliana Rojas Molina. Magdalena Teresa era hermana del Gobernador Pedro Justo Berrío Rojas y por lo tanto Elisa Jaramillo Berrío era sobrina del mandatario de Antioquia. Como en el caso de las familias Pérez Yepes, los Zapata Jaramillo tienen otra extensa genealogía que comprenden mas de 380 años en Colombia con mas de 12 generaciones y mas de otras 38 generaciones en España y Europa, en los últimos 1500 años . SOBRE LA VIEJA CASONA EN SAN GABRIEL, BELLO Jesús Maria y Dolores tenian una casona inmensa en la finca San Gabriel en Bello. Aún se encuentra en pie, después de mas de 120 años y es fiel reflejo de la casa familiar que albergaba a sus 7 hijos y a sus 4 hijas, resultado de su vida matrimonial entre el 24 de octubre de 1878 y el 29 de octubre de 1990, cuando fallece Jesús María. El cultivo del café, la caña de azúcar panelera, plantas medicinales y frutales y la ganaderia aparecen como los renglones de producción. El primero pudo ser la base para comercializarlo para el exterior, con la producción en otras fincas vecinas de Bello y otros municipios. Esta producción explica parcialmente la vinculación a Jesús Maria a la arriería para exportar café a Nueva York y a Londres, los dos mercados a donde viajó y tuvo negocios que lo vinculan al mercedeo en la ciudad y municipios vecinos. En el período de la mayor actividad productiva de Jesús María Zapata Arango entre 1880 y 1900, como agricultor, arriero y comerciante, apareció en la región la legendaria figura de José Maria Sierra Sierra, mas conocido como Don Pepe Sierra, originario de una familia de pequeños cañicultores y procesadores de panela y licores como aguardiente, anís y “tapetusa” en Girardota. Don Pepe Sierra desarrolló una gran actividad negociante con los productos de su finca en las zonas mineras de Antioquia, así como en las zonas de construcción de vías y el Ferrocarril de Antioquia de Medellín a Puerto Berrío. Tuvo mucho éxito en su actividad comercial. Adquirió varias propiedades rurales y urbanas en Girardota, Copacabana, Bello (Niquía), Medellín, y Guayabal en el proceso de ampliar sus negocios. Su éxito fue tan extraordinario que se amplió al Valle del Cauca, a Bogotá y Cundinamarca y a Santander. 174 NI IGNORANTES, NI POBRES Las fincas compradas por Jesús Maria Zapata Arango en Bello se dedicaron a la Caña de Azúcar para panela. Tuvo dos trapiches, uno donde queda el Barrio “El Trapiche” y otro en la que se conoce hoy como la Vereda “El Espejo” en Bello, en inmediaciones de la finca San Gabriel donde tenia su casa familiar principal. Las experiencias comerciales de Don Pepe Sierra, seguramente tuvieron su influencia en Don Jesús María, quien impulsó la venta de su panela y subproductos del trapiche para su venta en Bello, en Medellín y las zonas mineras de Antioquia que tenian gran demanda de estos productos, especialmente en Titiribí, Remedios, Segovia y demas regiones mineras de Antioquia, controladas por el otro fenómeno comercial de esa época Carlos Coriolano Amador, quien residía en Medellín y presidió la Sociedad Minera “El Zancudo” en Titiribí. Su hijo, Gabriel Zapata Restrepo, aparece estrechamente vinculado a la administración de las fincas de la familia, especialmente San Gabriel, en la que se presume que tuvo alguna producción ganadera, cafetera y panelera. Este antecedente pudo influir en la orientación de Gilberto, hijo de Gabriel, para estudiar su carrera de Ingeniero Agrónomo y posteriormente transformarse en dirigente del gremio cafetero a nivel Departamental y Nacional y en los últimos 30 años de su vida, se desempeñara exitosamente como representante de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en España. La actividad agropecuaria y comercial de Jesús Maria lo llevó a vincularse al casco urbano y a desarrollar alguna actividad política. Sobre la descendencia de Jesús María Zapata Arango y Dolores Restrepo del Valle Tuvieron 10 hijos. Su actividad económica se desarrolló en fincas como San Gabriel y Nazareth en el Municipio de Bello, Departamento de Antioquia. Se descendencia se resume a continuación: José Isaac Zapata Restrepo. Se casó con Laura Zapata Restrepo con quien tuvo un hijo: Alfonso Zapata Zapata. Este se casó con Edelmira Zuluaga Jaramillo con quien tuvo dos hijos: Carlos Humberto y María Dolores (Dolly) Zapata Zuluaga. Carlos Humberto fue abogado. Se casó con María Ruth Burgos Franco con quien tuvo una hija: Elsy Zapata Burgos. Elsy es abogada y magistrada. Reside en Medellín. Está casada con Elías Acosta Romero con quien tiene una hija, Ana Catalina Acosta Zapata. Esta última está casada con Víctor Hugo Alvarez Saldarriaga. 175 NI IGNORANTES, NI POBRES Gabriel Zapata Restrepo. Era de filiación liberal. Se desempeñó como Tesorero en 1913 y como Alcalde de Bello entre 1918 y 1922 por designación del Gobernador Pedro José Berrío, de filiación conservadora. Su experiencia en el manejo de las fincas de las familias Zapata Restrepo, le hizo acreedor de la confianza del Mandatario Departamental. Nació el 19 de agosto de 1884 y falleció en Medellín en 1945. Se casó con Mariana Lotero Zapata el 28 de septiembre de 1907. Tuvieron 11 hijos: Berta, Gabriel, Raúl, Gilberto, Myriam, Amparo, Mariana, Consuelo, Luz, Nelly y Fanny Zapata Lotero. Berta fue una destacada líder cívica en Medellín. Estuvo casada con Antonio Jiménez Cárdenas quien fue un reconcoido educador y tipógrafo en Medellín. Tuvieron dos hijos: Socorro y Antonio Gabriel Jiménez Zapata. Socorro estuvo casada con Jorge Enrique Soto Lotero, médico radiólogo y notable guitarrista. Tuvieron dos hijos: Jorge Andres y Ana Cristina. El primero es médico radiólogo casado con Ana Milena Betancur Hernández con quien tiene dos hijos: Andrea y Alejandro Soto Betancur. Ana Cristina es diseñadora de modas. Antonio Gabriel es ingeniero civil. Estuvo casado con Teresa Maria Estrada Mesa con quien tiene dos hijos: Catalina y Ricardo. Gabriel nació en Bello el 3 de marzo de 1910. Fue médico internista y docente en el área en la Facultad de Medicina de la U. de Antioquia y Director médico de la Clínica El Rosario. Se casó con Esther Chavarriaga Misas. Tuvieron cinco hijos: María Elena, Esther, Gabriel, Clara Inés y Fernando Zapata Charriaga. Maria Elena es arquitecta con doctorado en movimientos sociales urbanos. Se especilizó en Adminsitración y en Literatura. Casada con Ramiro Restrepo Restrepo, ingeniero químico, master en Ingeniería Cerámica. Tienen tres hijhso: Ana María, Camilo y David Restrepo Zapata. Ana María es Ingneiera Química, Master en Adminsitración y casada con Santiago Posada Agudelo, Ingeniero Civil. Tienen dos hijos: Isabel y Miguel Posada Restrepo. Camilo es Ingeniero Mecánico, Licenciado en Fotografía y Master en Estética.Es profesor universaitario quien estuvo casado con la Diseñadora Gráfica Cristina Cristina Cartagena Siegert. David es Ingeniero Mecánico especializado en Riesgos y Seguros. Esta casado con la Arquitecta Manuela Ochoa Mora. Esther es Microempresaria casada con el Economista Fernando González Ospina. Tienen dos hijos: Adriana y Marcela. La primera es Publicis- 176 NI IGNORANTES, NI POBRES ta, especialista en Mercadeo y casada con Luis González con quien tiene dos hijas: Manuela y Daniela González González. Por su parte, Marcela es Médica Dermatóloga casada con el Abogado Santiago Vélez Londoño con quien tiene una hija: Camila Vélez González. Gabriel es Ingeniero Electricista, Master en Administración, casado con la Ingeniera en Sistemas Catherine Valencia Bolan con quien tiene dos hijas: Lina María y Maria Clara. La primera es Ingeniera de Producción, Master en Administración en Hot Yoga. La segunda es Administradora de Negocios, especialsita en Finanzas, casada con el Médico Andrés Mejia Zuluaga. Clara Inés es Bacterióloga, especialista en Hematologia, Mercadeo y Ventas. Estuvo casada con el finado Médico Jaime Zapata Benjumea con quien tuvo dos hijos: Andrés Felipe y Gabriel Jaime Zapata Zapata. Andrés Felipe, fallecido. Gabriel Jaime es ingeniero Mecánico, Especialista en Mercadeo. Luis Fernando es Ingeniero Civil. Casado con Lucelly Galvias Vélez, Instrumentadora Médico. Tienen tres hijos: Daniel, Juliana y Laura Zapata Galvis. SOBRE RAUL ZAPATA LOTERO Raúl fue un destacado Ingeniero Civil, Alcalde de Medellín, Representante a la Cámara y Vicepresidente de Fabricato. Se casó con Beatriz Walliser Valerian con quien procreó seis hijos: Beatriz, Raúl Alberto,Eduardo, María Teresa, Luis Guillermo y Luz Estela. Beatriz se graduó en Filosofia y Letras. Estuvo casada con Mario González Sierra con quien tuvo cuatro hijos: Ana María, Juan Felipe, Andrés y Carlos Alberto. Ana María es médica, Juan Felipe y Andrés son Ingenieros Civiles y Carlos Alberto estudiante. Imagen [izquierda]: Raúl y Gilberto Zapata Lotero proclamados por la Cámara de Comercio de Medellín entre los 100 empresarios mas destacados del siglo XX en Antioquia. 177 NI IGNORANTES, NI POBRES Raúl Alberto es Master en Bussiness Adminsitration. De su matrimonio con Margarita Rosa Trujillo Agudelo tiene dos hijos: Juan Pablo y Maria Luisa. Son estudiantes de Derecho y Negocios Internacionales, respectivamente. Eduardo, fallecido. Maria Teresa es Publicista. Luis Guillermo es Ingeniero Civil casado con Erika White Narváez y tienen tres hijos: Estéban, Camilo y Julia. Estéban es Ingeniero Civil y está casado con su colega Verónica Valencia Peroni; Camilo es Ingeniro Civil casado con la Administradora de Empresas Ana María Mesa Santamaría y Julia es bachiller. Luz Estela es Médica Radióloga casada con su colega Gabriel Jaime Isaza Sánchez con quien tiene dos hijos: Alejandro y Sebastián. Alejandro estudia Medicina y Sebastian Bachillerato. Gilberto era Ingeniero Agrónomo y dirigente de la Federación Nacional de Cafeteros. Se casó con Celmira Jaramillo Echeverri con quien tuvo cuatro hijos: Luz Miriam, Mariana Patricia, Gilberto y Gloria Alicia Zapata Jaramillo. Luz Miriam se graduó en Trabajo Social y se casó con el Médico Psiquiatra Javier Ignacio Escobar Soto con quien tiene dos hijos: Javier Ignacio II y Linda Escobar Zapata. Javier Ignacio II es Médico de Emergencias, casado con Hellen Willis Licenciada en Artes Plásticas y tienen cuatro hijos: Javier Ignacio III, George Core, Katherine Parlin y Grady; Linda es Historiadora de Arte y Moda, casada con el Fotógrafo Adam Olszewski con quien tiene una hija Inez Olszewski Escobar. Residen en E.U. Mariana Patricia es Microempresaria. Estuvo casada con el Médico Germán Hennessy y tienen dos hijos: Andrés y Tatiana Hennessy Zapata. Andrés es Arquitecto, Master en Administración y esta casado con la Odontóloga maxilo facial Paola Cárdenas; Tatiana es Diseñadora Industrial especializada en Mercadeo, casada con el Ingeniero Eléctrico y Mecánico Enrique Gobnzález con quien tiene un hijo, Tomás González Hennessy. Viven en Bogota. SOBRE GILBERTO ZAPATA LOTERO Erika Fernanda Alvarez [ferikaz21@yahoo.es], Escribió: ¡Buen día! 100 Empresarios. Para: “Hernán Pérez” [hperezapata@yahoo.com], October 22, 2009, 1:50 AM Buenos días Dr. Hernán: Ya tengo la primera versión del guión sobre su 178 NI IGNORANTES, NI POBRES pariente Gilberto, pero me hace falta precisar algunos cargos y las fechas en que fueron ocupados y desempeñadas ciertas funciones. Tengo varias inquietudes concretas y le pido el favor de colaborarme si maneja la información. Fechas o periódos de su participación en el Consejo directivo de la Facultad de Agronomía, U. Nal. (...) Apreciada Erika: Gracias por escribir de nuevo. Aún no regreso a Medellín. Posiblemente la haré a fines de noviembre. Estoy finiquitando mi nuevo libro SIN MAIZ NO HAY PAIS... y otros asuntos que me obligan a posponer el regreso a Antioquia, la casa de los abuelos, como la llamaba mi pariente Jorge Robledo Ortiz. Debo aclararte que Gilberto no era mi tío, era primo hermano de mi madre Aura Zapata Jaramillo de Pérez. Era mi primo en segundo grado y mi apoyo fundamental para convertirme en Ingeniero Agrónomo de la UN entre 1958 y 1964. Seguí su trayectoria en lo fundamental y tengo el convencimiento de sus enormes cualidades como empresario, dirigente agrario y promotor del progreso de Antioquia y Colombia. Fue Secretario de Agricultura de Antioquia en 1959 y parte de 1960. Fue Secretario de Gobierno en el segundo semestre de 1963 y parte de 1964. Siempre lo conocí como miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía de la UN Medellín, Por lo menos, entre 1958 y 1964, representó a los gremios de Antioquia en ese organismo directivo que desempeñaba con gran dedicaciòn y acierto como era su estilo y su personalidad. Fue Director del Centro de Investigaciones del Café en Chinchiná en sus inicios en el año de 1938. No preciso cuanto permaneciò allá en Manizales donde encontró el amor de su vida Celmira Jaramillo de Zapata. Esa época de inicios de la investigación cafetera en Colombia, le permitió el arranque de esa actividad que la Federación de Cafeteros empezó a darle importancia.Seguramente pudo influir en varios proyectos como en el que mencionas de la producción cafetera al sol, sin sombra y con una fuerte fertilización. No obstante, esa iniciativa tuvo que ser producto de un trabajo colectivo de varios Ingenieros Agrónomos investigadores. Entre ellos, Hernán Uribe Arango quien fue Director de Chinchiná muchos años. Hasta cuando se impuso el café Caturra en Colombia a fines de los años 50 y principios de los años 60s, del siglo pasado. Gilberto lo promovió en Antioquia como dirigente del Comité Departamental de Cafeteros. Creo que lo mas importante de Gilberto fue su criterio de llevar las ideas de los Land Grand Colleges (Colegios de Tierras Donadas) tan exi- 179 NI IGNORANTES, NI POBRES tosos en las Universidades de E.U. Integraron la enseñanza con la investigación y la extensión de los conocimientos mas avanzados al progreso de la producción no solo cafetera sino de otros cultivos y explotaciones agropecuarias.Ese fue su papel central como Secretario de Agricultura, como Director de Chinchiná, como participante en el Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía, como Consejero en Fomento Agrícola y otros organismos. Sus empresas TECALA y Marruecos fueron dos inicitivas pioneras en el agro antioqueño. El Almacén Tecala se convirtió en un centro de consulta permanente de parte de ingenieros agrónomos, agricultores, ganaderos y campesinos. A todos trataba por igual, a pequeños, medianos y grandes, haciendo uso de una gran cordialidad y un gran desprendimiento en el fomento de las ideas mas avanzadas en su época para mejorar la producción. Tecala funcionó en la Calle Colombia entre Cundinamarca y Cúcuta desde antes de 1958, Estuvo funcionado hasta 1964 cuando pasó de la Secretaria de Gobierno y de ser Gobernado Encargado por breve tiempo, a ser el representante de la Federación de Cafeteros en España. hasta que se retiró unos 20 años después. La Granja Avícola Marruecos en El Hatillo, Barbosa, fue otra empresa pionera. Con la asociación con un Médico Veterinario español pudo desarrollar una producción avícola que fue de lo mas importante en Antioquia entre 1958 y 1964. Después de su viaje a España continuó con ella el aludido Médico Veterinario que entiendo todavía vive en Medellín.Estimo que ese ejemplo empresarial de TECALA Y MARRUECOS FUERON IMPORTANTES EJEMPLOS QUE SIGUIERON NUMEROSOS EMPRESARIOS DEL COMERCIO DE PRODUCTOS E INSUMOS AGROPECUARIOS en Antioquia y en el pais. En el Comité de Cafeteros de Antioquia Gilberto jugó un importante papel. Propició el desarrollo de la caficultora en Antioquia. Sus ideas sobre la extensión, la investigación y la enseñanza le `permitieron proponer una amplia vinculación de profesionales y técnicos para llevar la técnica al campo cafetero que convirtió a Antioquia en el primer productor nacional del grano. Esas propuestas las acogió el Comité y los Congresos Nacionales de Cafeteros que abrieron el empleo a centenares de profesionales de las ciencias agropecuarias al servicio de las 550.000 familias cafeteras del pais. Culminó su vida con su promoción y comercialización en España y buena parte de Europa. Es todo por ahora querida Erika. Muchas gracias por tu interes y desarrollo de la idea de los CIEN EMPRESARIOS un invaluable esfuerzo pe- 180 NI IGNORANTES, NI POBRES riodístico para destacar a nuestros pioneros del desarrollo como Gilberto y Raúl Zapata Lotero. Compatriota, colega y amigo Hernán Pèrez Zapata [Ing. Agr. / M.Sc en Comunicaciones] GILBERTO ZAPATA LOTERO, IMPULSOR DEL CAFÉ EN COLOMBIA Y EN EUROPA Un personaje de una gran trayectoria profesional y familiar fue Gilberto Zapata Lotero. Sus ejecutorias son la mejor demostración de la huella imborrable que ha dejado no solo a las familias Pérez Zapata sino a toda la descendencia de Jesús María Zapata Arango y Dolores Restrepo Del Valle y demas familias afines, y a la ciudadanía de Bello, Antioquia y Colombia. Como parte de la herencia familiar de su vinculación al campo y al comercio del café en las primeros incursiones exportadoras desde 1880, de parte de ese arriero y comerciante que fue Jesús Maria Zapata Arango, le correspondió a Gilberto continuar a otros niveles esa herencia familiar. Se hizo Ingeniero Agrónomo en la U. Nacional. Trabajó como iniciador de los estudios sobre el precioso grano en el Centro Nacional de Investigaciones del café en Chinchiná, Caldas. Allí encontró ademas el amor de su vida Celmira Jaramillo Echeverri. Se convirtió en Medellín en un influyente dirigente gremial de los Ingenieros Agrónomos, de los comerciantes con su Almacén TECALA (Técnicas Agropecuarias Limitada) y su don de gentes y extraordinaria habilidad para moverse en los medios sociales, económicos y políticos de Antioquia, como integrante del Partido Liberal. Fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomia de la Universidad Nacional, Secretario Departamental de Agricultura, Secretario de Gobierno Departamental, Senador de la República (Suplente), candidato frecuente a desempeñarse como Ministro de Agricultura, miembro del Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia y delegado a varios de los Congresos Nacionales de la Federación de Cafeteros. Culminó su carrera profesional y comercial como representate de la Federación de Cafeteros de Colombia en España en los últimos 30 años de su valiosa existencia. Convirtió a España en el tercer consumidor del café Colombiano, después de E.U. y Alemania y con ello fue notable impulsor de su consumo en toda la comunidad europea. A nivel familiar siempre apareció como un afectuoso y solidario integrante de las familias Zapata y Lotero, incluidos los Pérez Zapata. El 181 NI IGNORANTES, NI POBRES autor de este informe y editor de los libros de historia familiar fue apoyado permanentemente por Gilberto en un largo proceso en el que su respaldo fue decisivo para nuestra formación como Ingeniero Agrónomo, Master en Comunicaciones y activista político, aunque a la postre defendieramos posiciones distintas, pero coincidiendo en lo fundamntal como era la defensa del conocimiento mas avanzado para ponerlo al servicio de las grandes mayorías de nuestros compatriotas. Gilberto, hijo, es comerciante que estuvo casado con Maria Teresa Tobón con quien tuvo tres hijos: Catalina, Ingeniera Civil, Nicolás Abogado y Alejandra, Bachiller. Gloria Alicia, fallecida. Myriam Zapata Lotero se casó con el abogado Jorge Velásquez Toro. Tuvieron cuatro hijos: Miriam, Gabriel Jorge, Gilberto José y Claudia Emilia Velásquez Zapata. Miriam VZ se casó con su primo Alberto Zapata Palacio. Tuvieron tres hijas: Maria Claudia, Lilliana y Natalia Zapata Velásquez. Maria Claudia es Diseñadora Gráfica; Lilliana es Publicista y Analista de Comunicaciones; Natalia es Chef. Gabriel Jorge ZV es Técnico en Mercadeo, casado con su colega Marta Arroyave Valencia. Tienen dos hijas: Maria Paulina y Sara. La primera es Adminsitradora de Empresas y la segunda estudio Negocios Internacionales. Gilberto José VZ esta casado con Margarita Muñoz Berrío, Enfermera. Tienen dos hijas estudiantes: Carolina y Juliana. Claudia Emilia VZ es graduada en Artes Plásticas. Esta casada con Alejnadro Henao Sierra. Tienen dos hijas: Alicia y Matilde.La primera termina sus estudios en Medicina. Amparo Zapata Lotero se casó con el empresario fundador de Mesacé Antonio Mesa Yepes con quien tuvo cuatro hijos: Antonio Jesús, Jorge Enrique, María Cristina y Alberto Ignacio Mesa Zapata. Antonio MZ ha sido industrial de Mesacé. Esta casado con Beatriz Molina Nuñez con quien tiene dos hijas: Nora Beatriz y Lina María Mesa Molina. Nora es Diseñadora, casada con Ignacio Yepes Martínez, Adminsitrador de Empresas con quien tiene tres hijos: Pablo, Tomás y Juan Antonio Yepes Mesa; Lina María es Licenciado en Educación Pre-Escolar, casada con Juan Estéban Duque Cano, Administrador de Empresas con quien dos hijos nacidos en Quito, Ecuador: Pedro y Sofía. Jorge Enrique MZ es igualmente industrial en Mesacé. Está casado con Maria Victoria Escobar Gómez quien administra el Restaurante de 182 NI IGNORANTES, NI POBRES Mesacé. Tienen tres hijos: Mónica, Alejandro y Margarita Rosa Mesa Escobar. Mónica es casada con Guillermo Arcila con quien un hijO: Simón; Alejandro es Administrador de Empresas casado con su colega Tatiana Betancur Cano con quien tiene un hijo: Nicolás Mesa Betancur; Margarita Rosa casada con Juan Estéban Ocampo Molina. Maria Cristina MZ es Ingneiera. Se desempeña como Secretaria Departamental de Infraestructura de Antioquia. Esta casada con el Tecnólogo Tributario Luis Germán Quintero Naranjo con quien tiene tres hijos: Luis Germán, Catalina y Maria Adelaida Quitero Mesa. Luis Germán es Adminsitrador de Empresas, Catalina es Ingeniera de Producción y María Adelaida es Publicista. Alberto Ignacio MZ es Abogado y dirigente de Mesqacé. Estuvo casado con la Bacterióloga Maria Eugenia Escobar Mejía con quien tuvo dos hijos: Camilo y Cristina Mesa Escobar. Mariana Zapata Lotero se hizo religiosa en la Comañía de maría. Consuelo Zapata Lotero se casó con Iván Pineda Bockelman y se radicaron en Barranquilla. Tuvieron cuatro hijos: Iván Darío, Maria Teresa, William Hernando y Consuelo María Pineda Zapata. Jesús Zapata Restrepo y Elisa Jaramillo Berrío Tuvieron 11 hijos. Su actividad económica proviene de herencias familiares y del trabajo de Jesús como “fontanero” del Municipio de Bello y contratista de obras públicas. Entre éstas estuvieron trabajos relacionados con la rectificación y canalización del Rio Medellín. Sobre sus hijos, matrimonios y nietos se tiene la siguiente información: Teresa Zapata Jaramillo y Salvador López. Tuvieron 6 hijos: Marco Tulio Lopez Zapata. Experto en mecánica industrial e inventor. Ha tenido 4 matrimonios. El primero con Marta Cecilia con quien tuvo dos hijos. Sobrevive 1 de sus 2 hijos: Jorge Iván López casado y radicado en Barranquilla. El segundo matrimonio de Marco Tulio fue con la ciudadana estadounidense Barbara con quien tuvo 1 hijo: Marco Tulio López, casado y radicado en Medellín. Tiene una hija.. El tercer matrimonio de Marco Tulio fue con Olga Lucía con quien tuvo dos hijos: Verónica y (?) López. Radicados en Medellín. Del cuarto y actual matrimonio de Marco Tulio con Margarita Zapata tienen dos hijas: Andrea y Sara López Zapata. Radicados en Medellín. Magdalena (Nena) López Zapata. Tuvo dos matrimonios. El primero con Felisola con quien tuvo tres hijos radicados en Los Angeles, California. 183 NI IGNORANTES, NI POBRES En segundas nupcias de Nena con el cubano Fernando Capa tienen dos hijas: Lilliana Magdalena y Claudia Maria Capa López. Ambas estan casadas y residen en Los Angeles y Sacramento, respectivamente. Magdalena y Fernando fueron exitosos industriales y comerciantes en textiles en Los Angeles, California, donde residen como el resto de su familia. Luis Leopoldo López Zapata. Vivió mas de 20 años en Los Angeles. Estuvo casado con con quien tuvo tres hijos. Luis Leopoldo vive en Medellín. Marta López Zapata. En su primer matrimonio con Edilgardo Londoño Correa tuvo cuatro hijos: Clara Inés, Luis Amador, Gloria y Miguel Londoño López. Se casó en segundas nupcias con Fred L. Lieberman. Residen en Los Angeles, California. Mery López Zapata se casó con Fred Crustman. Tuvieron tres hijos: Residen en Las Vegas, Nevada. Aníbal López Zapata y su esposa tuvieron 3 hijos: Maria Teresa, Rafael y Aníbal Lopez..Residen en Medellín. Jorge Zapata Jaramillo y Marina Gómez. Tuvieron dos hijos : Jorge Alberto y Marina del Pilar Zapata Gómez. Jorge fue un médico general muy apreciado por su rica experiencia en medicina general y por su laboratorio clínico dedicado a exámenes de sangre. Fue muy generoso con su familia y sus pacientes, especialmente con los pobres a los que atendia con mucha paciencia y solidaridad humana. Su esposa Marina Gómez, en su anterior matrimonio, fue la madre del dirigente político William Jaramillo Gómez, quien vivió buena parte de su vida con Jorge y Marina. William fue muy exitoso en la política tradiciónal del liberalismo al lograr posiciones como Concejal y Alcalde de Medellín, representante a la Cámara y Senador de la República. En el Gobierno de Carlos Lleras fue Secretario de la Presidencia. Fue tambien Ministro de Comunicaciones y candidato a la Designatura Presidencial. Iván Zapata Jaramillo. Se desempeñó como experto textil. Se casó en Barranquilla con Carmencita Pichón. Tuvieron 6 hijos(as). Jaime Zapata Jaramillo. Su actividad económica fue la ebanistería. Tambien fue un magníficodibujante. Estuvo casado con Olivia su eterno amor, despues de que ella enviudó y tenia tres hijas de su primer matrimonio. Como hecho curioso se anota que su luna de miel fue inolvidable. Jaime se fue solo a Barranquilla a visitar a su madre Elisa y su hermano Luis. Permaneció tres meses en esa visita. Cuando Olivia lo requirió, regresó a Bello a su vida normal como casado. No tuvieron descendencia. 184 NI IGNORANTES, NI POBRES Iván Zapata Pichón y familia en Indianápolis, Estados Unidos, donde residen. (Fotografías: Archivo familiar, suministradas por Guilloumé Pérez Zapata) Alberto, Mario, Libia y Bernardo Zapata Jaramillo no se casaron, ni tuvieron descendencia. Ligia Zapata Jaramillo y Alfonso Ramírez. Alfonso fue administrador de teatros. Sus 8 hijos fueron: Guillermo Ramírez Zapata. Economista muy destacado. Casado con Ligia Foronda con quien tuvo 4 hijos: Luis Guillermo, Clara Victoria, José Alejandor y María Antonia. Hugo Ramírez Zapata. Fué abogado. Estuvo casado con Nelly Rodríguez. Tvieron 4 hijos: María Salomé,Jairo Alberto, Hugo Alejandro, María Alejandro (falleció de 5 años) y Verónica Ramírez Rodríguez. María Salomé es Médico y estuvo casada con su colegaMiguel Zuluaga con quien tuvo dos hijos: Manuel y José Miguel. Alfonso Ramírez Zapata. Comerciante y empresario del entretenimiento y productos industriales. Estuvo casado con Betty Henao, con quien tuvo una hija: Luciana Victoria quien a su vez tiene dos hijas mellizas con quienes reside en N.Y.C. En segundas nupcias Alfonso se casó con María Antonia García con quien tuvo otras dos hijas: Fernanda y Carmen Antonia 185 NI IGNORANTES, NI POBRES quienes residen en Miami. Fernando tiene un hijo y Carmen Antonio otro. Rocío Ramírez Zapata. Comerciante. Se casó primero con Macario Restrepo con quien tuvo un hijo: Carlos José, fotógrafo profesional quien tiene dos hijos. En segundas nupcias Rocío esta casada con Jairo Correa Ramírez. Reisden en Medellín. Betty Ramírez Zapata. Estuvo casada con el fallecido economista Jairo Guáqueta con quien tuvo 5 hijos: Ligia Elena, Juan Carlos, Ana Rocío, Joaquín Alfonso y María Paula. Residen en Cali. Ligia Elena es Adminstradora de Empresas y esta casada con el Músico Cubano Santiago Valdez; Juan Carlos es Adminsitrador de Empresas y Experto en Computación,casado con Maria Isabel Restrepo Montoya quien maneja su Droguería en Sabaneta con un hijo: José Guáqueta R.; Ana Rocío, tambien Administradora de Empresas, casada con Luis Fernando Torres Valenzuela con quien tienen una Oficina de Asesoría en Seguros tienen tres hijos: Mariana (fallecida), Lina María y Sofía, estudiantes en Cali; Joaquín Alfonso es Adminsitrador de Empresas y esta casado con la Antropóloga Jimena Perry Posada con quien tiene una hija: Luisa; María Paula estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Cali. Mario Ramírez Zapata casado con Ruth Castrillón. Sin hijos. Residen en Medellín. Mario es ayudante en Iglesias en asuntos religiosos. Ruth es una modista muy apreciada en Medellín donde estan radicados. Marta Cecilia Ramírez Zapata casada con Ramiro González Ochoa con quien tuvo dos hijos: Juan Pablo y Camilo. Juan Pablo es Publicista y está casado con Johanna Figueroa y Camilo que estudia. Jaime Alberto Ramírez Zapata. Comerciante residente en Medellín. Se había casado en E.U. con Lucy de Ramírez con quien tuvo tres hijos : Alex, Alan y Ricardo Alfonso. Residen en Miami. Luis Aníbal Zapata Jaramillo. Odontpologo. Se radicó en Barranquilla. Contrjao matrimonio con su prima Lucía Yepes Jaramillo. Tuvieron 6 hijos(as), los cuales se graduaron igualmente como odrotólogos. La mayoría se ubicaron en España donde residen. Lucía y uno de sus hijos, Juan Ignacio Zapata Yepes, permanecen en Barranquilla. Tomas Zapata Restrepo: se casó con Gabriela Montoya con quien alcanzó a tener vida matrimonial durante dos años. No dejaron descendencia. Tomas estuvo vinculado a la arriería con su padre Jesús Maria Zapata Arango. Falleció tempranamente a causa de una enfermedad que acabó rápidamente con su existencia. Jesús María Monsalve, hijo extramatrimonial de Jesús Zapata Restrepo. 186 NI IGNORANTES, NI POBRES Según testimonio de Dora Cecilia Monsalve, hija de Arnulfo Meneses Rivero y Lucía Monsalve Tamayo, el padre de ésta última Jesús María Monsalve era hijo extramatrimonial de Jesús Zapata Restrepo. Existe una amplia descendencia de esta relación matrimonial entre los que se encuentran sus nietas Dora Cecilia, Maria Victoria y John Ramiro Meneses Monsalve, entre otros, residentes en Bello, en casa heredada de su abuelo Jesús María Zapata Restrepo. Se les conoce desde hace decenas de años como los Tawaica. Su residencia esta ubicada en cercanías de la antigua residencia de Jesús y Elisa. DEL AMOR CON “LECHE POSTRERA” AL DESAMOR CON LA IMPORTADA Jesús Zapata Restrepo era un campesino de Bello que tenía en su finca “La Selva” una pequeña explotación lechera. Conoció a Elisa Jaramillo Berrío, de Santa Rosa de Osos, quien pasaba sus vacaciones escolares donde familiares suyos en Hatoviejo, como se conocía esta comarca que formaba parte Medellín, hace 103 años. Jesús la enamoró con base en lo que se conoció como la “leche postrera” , es decir, la última totumada del ordeño del precioso líquido, caliente y delicioso. Al enterarse sus padres Vicente Jaramillo Melguizo y Teresa Magdalena Berrío Rojas del noviazgo, la trajeron de nuevo a Santa Rosa de Osos, para oponerse al idilio. Jesús era bastante moreno, tenía ancestros negroides de su bisabuela Bruna Zapata y andaba con sandalias y albarcas como un peón. Elisa era muy blanca y miembro de unas familias muy aristocráticas y además, era sobrina del Gobernador Pedro Justo Berrío.. Planearon un “rapto” voluntario. Elisa fue entregada al hogar de Dolores Restrepo, madre de Jesús, y anunciaron matrimonio con un mes de anticipación. Los padres de Elisa no asistieron a la boda no consentida y enviaron a Marcos, hermano de Elisa, en su representación. Pero ocurrió algo inesperado. Marcos se enamoró de Cecilia, hermana de Jesús. Al despedirse de la familia Zapata Restrepo, de regreso a Santa Rosa de Osos, les dijo: “Ustedes los Zapata son unos ladrones. Jesús raptó a Elisa mi hermana y Cecilia me ha robado el corazón". Pocos meses después también contrajo matrimonio con su enamorada. Ambas parejas de hermanos procrearon 16 hijos (Jesús y Elisa) y 12 Marcos y Cecilia. Hoy somos mas de un millar de descendientes originados en las “postreras” de leche caliente y deliciosa con las que enamoró Jesús a Elisa. Una bella historia de amor de mis abuelos. 187 NI IGNORANTES, NI POBRES La “leche postrera” era “leche cruda” que perimitió el amor de Jesús y Elisa y a todas las cinco o mas generaciones que les seguimos y contribuimos con nuestro trabajo a la conformación y desarrollo de nuestra querida patria Colombiana. Ahora, tenemos una historia de desamor con la Cadena Láctea Popular de mas de 500.000 familias de Bello, Santa Rosa de Osos, Antioquia y mas de 22 departamentos del país. Producen toda la leche que consumimos 46 millones de Colombianos. Ahora, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y su MinAgricultura Juan Camilo Restrepo, permisibles de las importaciones y contrabando de leches en polvo, lactosueros, quesos y mantequillas y otros derivados de la leche de Europa, E.U., Mercosur y otros países, con seis tratados de libre comercio, TLC, que permiten la libre importación de estos productos, afectan a mas de cinco millones de Colombianos vinculados a la Cadena Popular Láctea y de paso a los 46 millones de consumidores. Esta prueba del desamor del Gobierno de Santos y Restrepo afecta nuestra nacionalidad, el empleo de más de 580.000 trabajadores y centenares y miles de procesadores y comercializadores de mas de 6.500 millones de litros de leche y sus derivados que forman parte de nuestra economía y soberanía alimentaria. Algo va del amor con leche de Jesús y Elisa, mis queridos e inolvidables abuelos de Bello y Santa Rosa de Osos, al desamor por la leche nacional de Santos y Restrepo. La denuncia pública plenamente justificada, los foros por la defensa de la cadena láctea nacional, las marchas, las cartas al Gobierno y la resistencia civilizada y democrática impedirá que se repitan las negras historias de todos los Gobiernos neoliberales que han llevado a Colombia a importar mas de diez millones de toneladas anuales de alimentos como el trigo, el maíz y muchos otros, que perfectamente se pueden producir en nuestro país, con el absolutamente necesario apoyo del Estado. QUIENES FUERON NUESTROS ABUELOS JESÚS Y ELISA Por Magdalena “Nena” López de Capa [Los Angeles, California, junio de 2002] “Mi abuelo Jesús Zapata Restrepo era oriundo de Bello, un pueblo muy cercano a Medellín y el segundo municipio en habitantes e industria de Antioquia. Jesús nació en la última década de 1800. Era hijo de Jesús María Zapata y Dolores Restrepo, quienes eran de las principales famillias del pueblo. Repartian su tiempo en una finca llamada “La Selva” y su enorme casa que poseían en el pueblo. 188 NI IGNORANTES, NI POBRES Mi abuelo Jesús, como Jefe de los Fontaneros del municipio, desarrollaba una gran labor. Era un hombre supersencillo. Nunca le gustó usar zapatos. Preferia zandalias de hombre y mana, las cuales en esa época eran muy muy comunes. Un día, por designios del destino, fue a casa de unos amigos y conoció a Elisa Jaramillo, quien estaba de paseo, procedente de Santa Rosa de Osos, por dos semanas, que se prolongaron a cuatro. Se comunicó con su familia y accedieron a que se quedara. Al parecer el flechazo fue unánime, puesto que se enamoraron. Elisa tuvo mucho temor de decírselo a su familia. No sabia la reacción, pero contó todo. Lo primero que obtuvo fue un NO rotundo de parte de sus padres Pablo Jaramillo y Teresa Berrío. Llegaron a la conclusión de mandar a uno de sus hijos a investigar. Marcos fue el escogido. Los otros eran Merejo, Rafael, Tobías, Vicente, Sara y Ana Rita. El reporte que dio Marcos sobre mi abuelo Jesús, no fue muy satisfactorio, pues ellos pregonaban de mucha alcurnia y “sangre azul”. Al saber que Jesús no era muy blanco y usaba chancletas, se quisieron morir. Por consiguiente adoptaron un oposición rotunda. Ya de regreso a Santa Rosa de Osos, Elisa sufrió mucho encierro. Para comunicarse con su amor Jesús, usaron a un peón, que no sé como, se las arregló y le hizo llegar una carta donde planeaba lo que sería una fuga. Ella aceptó. Jesús empezó a trabajar en el problema. Con 10 hombres era suficiente para robarla. Ella muy de acuerdo. Así no temían a nadie. Llegó el famoso día. Ya oscureciendo, ella estaba en la ventana esperando. No llevaba nada de ropa para cambiarse. Era como no dar sospechas. Llegado el momento, todo salió perfecto. Llevaban un caballo ensillado para ella. Ya al amanecer estaban fuera de peligro. Elisa que era amante de las joyas, no fue capaz de dejarlas. Al descubrir mi abuelo el cofre, le preuntó: “Qué contiene?”. Ella le dijo: “Mis joyas”. En nada le gustó a mi abuelo y los cogió y regó pr el camino. No queria nada de los padres de ella. Yo he pensado que lo hizo para demostrarle que él la sustituiría con todas la joyas que ella quisiera. Ya en el pueblo de Bello, él depositó a mi abuela en casa de su madre y hermanos. Había un respaldo total. Ahora a un mes de la boda, se lo hizo saber a la familia de mi abuela. Con mucha contrariedad de nuevo, mandaron a su hermano Marcos. Lo que la familia Jaramillo Berrío no se imaginaba, era que Marcos se enamoraría de Cecilia, una hermana de mi abuelo. Fue una boda de puro amor. Vivieron en casa de los padres de Jesús por un largo tiempo. 189 NI IGNORANTES, NI POBRES Cuando tuvieron su cuarto hijo, se independizaron. Tuvieron un total de 16 hijos, de los cuales cuatro se perdieron de cinco y seis meses de gestación en intervalos. Los que quedaron vivos fueron Jaime, Jorge, Iván, Luis, Teresa, Maria Aurora (Aurita), Ligia, Concha, Libia, Bernardo, Alberto y Mario. Estos últimos cuatro murieron siendo adúltos. Fue un golpe super duro para los abuelos. La abuela siempre decía: “Hay que comer para llorar”, como quien dice comiendo y llorando. Pasaron los años como con cualquier matrimonio. Los padres de Elisa, los Jaramillo Berrío, con todos los hijos se instalaron en Medellin con el apoyo material de mis abuelos. Les contaré sobre la personaldiad de mi abuela. Un poco gordita, cabello negro, muy blanca. Se mantenía muy arreglada y perfumada. Ella misma hacia su crema para la cara, receta que jamás quiso dar. Era muy orgullosa. Pero con mi abuelo aprendió que los pobres formaban algo muy importante en la vida del abuelo. Iba a misa diario. Muy consagrada a Dios. Esa fue siempre su fé. Mucha fé. Cosas que heredamos de ella. El abuelo, con su gran sencillez, era lo mas querido por todo el pueblo. Asistía a misa los domingos. De paso llevaba el mondongo y empanadas que eran sagradas los domingos. Mi abuelo hizo mucho por los mas necesitados. En varias ocasiones vendía una de sus casas y todo ese dinero lo regalaba en mercados a los mas pobres del pueblo. Era algo tan lindo, a pesar de que los nietos no heredaron esa nobleza y desprendimiento de lo material del abuelo Jesús. El resario donde los abuelos era diario. Lo disfrutábamos mucho, pues, mi abuelo encabezaba el famoso rosario, pero como hablaba tan, pera tan rápido, se tragaba la mitad de las oraciones y nos atacaba la risa. Pero eso era ese adorable abuelo. Mi abuelo siempre decía que en la finca La Selva, casa de sus padres, había un entierro. Con los que lo compartía, se reían. Pero él insistió. Cualquier día decidió probar sus sospechas. En realidad habia muchas barras de oro y monedas. Una fortuna. Ël como no era tan instruido, como uno de sus hermanos llamado Gabriel, depositó toda esa fortuna en sus manos, y lo hizo por confiado, en mal momento. De ese dinero jamás vió un centavo. Su hermano lo mantenía con mentiras las que creía como sagradas. Pasaron muchos años y los abuelos por caridad con el prójimo se les fue mermando su fortuina. Pero eso no importaba. El era feliz. Todos los dias al regresar de su trabajo, déjaba en casa de cada hija queso, arepas de chócolo, frutas. En fin era algo especial. 190 NI IGNORANTES, NI POBRES Con el correr del tiempo, ese hermano a quien le confió todo el entierro, jamás le ponia conversación de su fortuna. El y sus hijos se fueron a vivir a Medellín, con mucho lujo y sus hijos en los mejores colegios y universidades. Jorge, uno de los hijos del abuelo, se fue a estudiar a Medellín y vivía en casa de quien los había robado. Con el correr del tiempo, ese hijo de nombre Jorge, se hizo Médico y creció con mucho orgullo de sus padres, pero para él eran cosa secundaria (Una tristeza, verdad?). A los muchos años viviendo en Medellín toda la familia. Luis estudió Odontología y todos recibieron una educación adecuada. Pero como la vida es de sorpresas, Gabriel, el famoso ladrón, estaba agonizando por varios dias y solo pedía que le llevaran a Jesús, su hermano. Porqué? Querido lector: para morir en paz, él necesitaba el perdón de mi abuelo. Conversaron por una hora y la conversación quedó en secreto. Jamás mi abuelo reveló que le había dicho. Me imagino que con su nobleza y desprendimiento le dijo: “No, no, eso no vale la pena. Tranquilo". Murió al día siguiente. Mis abuelos murieron en Medellín, con apoyo de sus hijos y nietos. Fue un hermoso correr de la vida de estos bellos abuelos. 191 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 12 LOS ZAPATA JARAMILLO ANTECEDENTES (II) 192 193 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES ANTECEDENTES DE LOS ZAPATA JARAMILLO on motivo de los actos conmemorativos de los 500 años de América en Santa Marta, en octubre de 1992, se destacó el significado de lo acontecido en este período en el que el descubrimiento, conquista, colonia e independencia fueron trascendentales para Colombia y la humanidad. Germán Arciniegas, Presidente de la Academia Colombiana de Historia, ante unas 500 personas invitadas por la Universidad del Magdalena a su conferencia para explicar su posición “americanista” o “universal” sobre el acontecimiento analizado, recordaba que había ido a España a averiguar por sus antecesores. Nadie le dio noticias de los Arciniegas. Alguien, sin embargo, le informó de un pueblito denominado “Arciniega” hacia donde se trasladó con su esposa y dos hijas. Allí, un anciano les comentó: “Los Arciniegas eran unos DESGRACIADOS que se fueron para América”. Intempestivamente, el maestro Arciniegas dijo al auditorio: “Y todos Ustedes también son descendientes de DESGRACIADOS que migraron a América en busca de la libertad para construir un NUEVO MUNDO”. No tenían esperanzas en el viejo continente y su régimen monárquico-feudal. Vinieron al nuevo continente a construir una nueva sociedad en la que la libertad y la democracia eran sus características esenciales. Dentro de los mas de 200 millones de inmigrantes, de estos últimos 500 años, estaban los Zapata y los Restrepo, que se instalaron en distintas regiones del continente. El apellido Zapata proviene de Aragón y otras regiones como Castilla, Murcia y Burgos en España. Tambien de Los Dolores de El Plan, Miranda y Cartagena y otras zonas de la Península Ibérica donde se reportan mas de 3.200 familias con el apellido Zapata. La referencia mas antigua se asocia al nombre Garcia Zapata, quien fuera Alcalde de Calahorras, España, entre 1214 y 1216. Las armas principales del apellido son: un campo de gules, cinco zapatos jaquelados 194 195 NI IGNORANTES, NI POBRES de plata y sable; bordura de gules con siete escudetes de oro, cargado cada uno de una banda de sable. Estas armas se encuentran relacionadas en el “Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España”, según Fernando González Doria(5). Reporte desde España de Ana Lucía Jaramillo: “Según parece, el apellido Zapata es de origen local, es decir, derivado del nombre del lugar donde vivía un hombre que en otro tiempo tenía bienes o tierras. Hay unos lugares de este nombre en las providencias de Alava y Pontevedra. Con lo cual, la primera persona de este nombre fue originaria de un lugar llamado Zapata. En algunos casos, puede ser derivado del nombre de un solar. El topónimo Zapata podría indicar que, en estos lugares llamados Zapata, antiguamente, vivían unos zapateros, los cuales eran famosos por su trabajo. Una familia de este apellido fue originaria de la casa de Zapata, en Calatayud en la provincia de Zaragoza. Una rama de este linaje pasó a Navarra, donde probó su hidalguía en la Real Audiencia de Pamplona. Juan Pedro Zapata, fue señor de Santa Engracia, cerca de San Juan de la Peña, en Aragón. Asistió a la conquista de Valencia y sitió el Castillo de Andilla, en el siglo XIII. Otros registros hacen mención de Pedro Zapata Osorio que testó en la ciudad de Madrid en 1563. Don Jerónimo Zapata, nacido en Huecas, Toledo, en 1587, pasó a Santiago de Chile, donde se casó con doña Constancia Arias de la Peña en 1607. En los tiempos más recientes, don Miguel Zapata y Echavarría, ostenta el título de Marqués de Villalba de los Llanos, desde 1915. El apellido se asocia hoy día con Emiliano Zapata (1877-1919) el revolucionario mejicano.” Gabriel Arango Mejía (2) en un extenso y documentado trabajo sobre las genealogías de familias de Antioquia y Caldas, concluye que somos : “...cerca de 3 millones de descendientes de 400 o 500 hijos de España, que a estas montañas pasaron, buenos o malvados, nobles o plebeyos, pero en todo caso libres e independientes, testarudos y trabajadores” Nuestro pariente Mauricio Uribe(27) sostiene que: “Inicialmente, se decía que eran todos los criminales y destitutos los que emigraban a América. Esta premisa no es muy lejos de la realidad, ya que quien estuviese “bien” económicamente, no iba a tomar el rumbo incier- 196 NI IGNORANTES, NI POBRES to, lleno de peligros e incertidumbre. Hoy tengo el convencimiento de que la diáspora de españoles fue estimulada especialmente por la ley de Primogenitura, en la que SÓLO el mayor heredaba las tierras y títulos, además de lo antes mencionado de los criminales y destitutos. Una categoría adicional era la de los soldados, que aunque con más “gloria” también se clasifican en la categoría de afectados por la ley de primogenitura, ya que si existía un título nobiliario, éste pasaba al mayor y los demás hombres sólo tenían dos caminos: Soldado o Cura”. En Latinoamérica se ha extendido el apellido por Perú, México y Chile, así como por Colombia y otros eriod, desde las épocas de la colonia y conquista española en los últimos 500 años. Antonio Zapata Gómez de Múnera se trasladó desde Santa Fé de Antioquia al Valle de Aburrá. Había nacido el 11 de junio de 1609 en Albacete, Murcia, España. Era hijo de Juan Gómez de Múnera y Francisca Jiménez Zapata. Se casó con Ana María de Toro Zapata quien era hija del Capitán Francisco de Toro Zapata y María de Ordus y Figueroa. Tuvieron siete hijos y siete hijas: Juan, Lorenzo, José Ignacio, Fernando, Antonio, Manuel y Javier, Gertrudis, María Ana, Bárbara, Francisca, Gregoria y Catalina. En el Sector de “Guayabal” de lo que hoy es Medellín, Antonio se convirtió en un rico colono en su Hato y Ranchería. Murió en 1672. Su esposa Ana María fallece el 12 de noviembre de 1702. Victoriano Zapata era español. Se casó con Isabel Jaramillo hija de Francisco Jaramillo y Martina Muñoz Castrillón. Vivió toda su vida como inmigrante en Barbosa, Antioquia. Tuvieron tres hijos y siete hijas: José María, Pedro y Luis, Ramona, Liboria, Rita, Petronila, Gabina, Francisca y Jenara. El genealogista antioqueño Rodrigo Escobar Restrepo(7) al referirse al apellido Zapata de hace 300 años lo consideraba de origen “nobilísimo”. Todas las familias “nobles” del Valle de Aburrá se mezclaron matrimonialmente con los Zapata, incluyendo las “dotes” que acompañaban las uniones en esa época. Los primeros Zapata y Restrepo que vinieron a Antioquia mostraron sus orígenes acreditados por documentos avalados por la Corona Española(2). Tal fue el caso de los primos Alonso y Marcos López de Restrepo de Asturias y Luis y Francisco Zapata de Cárdenas de la Villa de Llerena en España. Los primeros aportaron una nota del 24 de febrero de 1638. 197 NI IGNORANTES, NI POBRES Los segundos, otra del 9 de junio de 1578 en la que constaba que: “...os podéis llamar del apellido que quisieredes...” Llegaron numerosas familias a Santa Fe de Antioquia entre 1580 y 1600, atraídos por la fama de su riqueza minera. Entre 1630 y 1650 se empezó a poblar el Valle de Aburrá. Entre 1750 y 1800 se hicieron otros importantes desplazamientos hacia el valle de Rionegro. Alonso y Marcos López de Restrepo participaron en la fundación de la Villa de La Candelaria de Medellín con muchas otras familias de inmigrantes. Antes, habían estado en Santa Fe de Antioquia. Después se extendieron por Rionegro y todo el resto del departamento de Antioquia y el país. Son los originarios de las familias Restrepo, particularmente Alonso que tuvo hijos varones que prolongan su apellido. Los Zapata aparecen inicialmente en Santa Fe de Antioquia, Remedios, Santa Rosa, Bello, Medellín y Barbosa en el Valle de Aburrá y en el valle de Rionegro. Posteriormente, se extienden por todo el departamento, el país y aún del exterior. Luis y Francisco Zapata de Cárdenas aparecen en Remedios a fines del siglo XVII. El primero se casó con Mariana Valero. Su único hijo varón, Alonso Zapata, se ordenó sacerdote. Sus hijas Catalina y María dejaron descendencia. No obstante, el apellido Zapata no tuvo continuidad. No se tienen informes de Francisco. En Santa Fe de Antioquia aparece después, Antonio Zapata Gómez de Múnera. En Barbosa, Victoriano Zapata. Dejan una amplia descendencia. Antonio Zapata Gómez de Múnera nació el 11 de junio de 1609 en Albacete, Murcia, España. Vino a Santa Fe de Antioquia en 1640. Se casó con Ana María del Toro Zapata. Se radicaron en el Valle de Aburrá. De sus 14 hijos, se cuenta una numerosa descendencia. Se convirtieron en colonos ricos en su finca, hato y ranchería en “Guayabal”. Uno de los hijos de ese matrimonio de Antonio y Ana María, Juan Zapata Gómez de Múnera nacido en Santa Fe de Antioquia fue alcalde, regidor y alguacil mayor del Santo Oficio. Se casó con Maria de la Serna Palacio. Juan murió en Medellín en 1713. Dejó un testamento en el que destaca sus 13 hijos. Se nota la presencia de Francisco Javier Zapata, quien estuvo casado cuatro veces. Fue alcalde de Santa Fe de Antioquia en 1718-19 y en 1736. Dejó su testamento en 1752 cuando murió. Tuvo al igual que sus antecesores, una numerosa descendencia. Entre ellos se destaca Lorenzo Zapata de su segundo matrimonio con Francisca del Pino. 198 NI IGNORANTES, NI POBRES Lorenzo Zapata del Pino nació en Santa Fe de Antioquia el 2 de julio de 1735. También fue alcalde ordinario y regidor perpetuo y ayudante de las milicias españolas. Se casó en 1758, ó en 1759 con Lucía de Ossa. Su testamento aparece en Rionegro el 16 de octubre de 1804, dos eri antes de morir. Registró una numerosa descendencia de diez hijos. Uno de los diez hijos de Lorenzo Zapata del Pino y Lucía de Ossa, Mateo Zapata Ossa, se casó con Francisca Rodríguez de Zea. Una de sus hijas, Maria Josefa Zapata Zea, se casó con Francisco José Jaramillo Arango. Fueron padres de Hermenegildo (Merejo) Jaramillo Zapata, quien tuvo 28 hijos en sus tres matrimonios. Se localizó en Santa Rosa de Osos. José Zapata, aparece en el Censo de Hato Viejo de marzo 3 de 1851. Tenia 30 años, era agricultor y estaba soltero, es decir erio nacido en 1821. Era hijo natural de Bruna Zapata(8). En el Censo de 1869 aparece con 44 años (eriod nacido en 1825), era comerciante y estaba casado con Ana María Arango Gutiérrez, administradora doméstica de 38 años. Joaquín Arango nacido en 1793 fue minero casado con Juana Gutiérrez Robledo, madre de Ana María Arango Gutiérrez, quien fuera esposa de José Zapata. José y Ana María fueron los padres de Jesús María Zapata Arango. Sus hermanos fueron Jonás nacido en 1850, Bruna nacida en 1853 y Luciana nacida en 1865. Juana Gutiérrez Robledo (nacida en 1801) era hija de Antonio Gutiérrez Sierra, nacido en 1750 y de Juana Robledo Ferraro. Joaquín y Juana aparecen como propietarios de esclavos en el Censo de Hato Viejo de 1786(4,6,8,9,10,11,24,42). José Zapata, su hijo Jesús María Zapata Arango y el hijo de éste último y nieto del primero Tomas Zapata Restrepo, aparecen como comerciantes vinculados a la práctica de la arriería. Llevaban especies y plantas medicinales, abundantes en Bello en su época (1950-2000), las cuales eran vendidas en las zonas mineras de Segovia, Remedios, Titiribí, Santa Fé de Antioquia y Medellín. Recibian pagos en oro que convertían en Medellín en dinero, especialmente libras esterlinas. Tambien [eriodís] encargos de los trabajadores mineros, de los cuales se [eriodísti] en Medellín y así contiuaban el ciclo comercial. Entre las plantas medicinales que se transportaban mediante la arriería, o para atender asuntos de salud en Bello y otras localdiades, se encontraban “la acedera, la verdolaga, lo borraja, yantén, cidrón, cola de caballo, sauco, limoncillo, dormidera, higuerón, yerbamora. Según el caso se empleaban las semillas, las flores, los tallos, las hojas o la raíz, la corteza de algunos 199 NI IGNORANTES, NI POBRES árboles o ciertos líquidos obtenidos del vegetal; los grandes solares de las viviendas de antaño estaban sembrados con muchs de estas especies; en múltiples ocasiones, la medicina natural era la única al alcance y la utilizada por los pobladores para el restablecimiento de la salud”. Otros productos que se comercilizaban de las fincas de los Zapata derivados de los cultivos de Caña de Azúcar, eran la panela y el aguardiente y/o “tapetusa”. La notable experiencia de vecinos de Girardota, como el sobresaliente negociante José Maria Sierra, mas conocido como Don Pepe Sierra, pudo haber estimulado la participación de los Zapata en esta eriodíst. Invirtieron parte importante de sus ahorros en el comercio y la arriería en la compra de terrenos en Bello (fincas San Gabriel, El Congolo, La Selva) para dedicarlas al cultivo de la caña panelera y posteriormente comercializarla en las zonas mineras y de construcción de eri y el ferrocarril de Antioquia. Viajes que realizó Jesús Maria Zapata Arango a Nueva York, Londres y otros eriod de Europa, se asocian a exportaciones de café y oro, presumiblemente en pequeña escala, viajes que aprovechó para traer algunas mercancías del exterior, en una época en que predominaba la libre importación. El trabajo ha sido la característica principal de los inmigrantes y sus descendientes. Con ese trabajo en la minería, la agricultura, el comercio, la industria y los servicios han constribuido a desarrollar lo que hoy es Antioquia y Colombia. Muchos han migrado hacia otras naciones del continente americano y del mundo donde igualmente hacen sus aportes al desarrollo económico, social y político de las sociedades a las cuales se han vinculado. Dieron origen a la muy extensa rama de descendientes de Elisa y Marcos Jaramillo Berrío que se casaron con Jesús y Cecilia Zapata Restrepo, respectivamente, en Bello. Esto ocurría entre 1908 y 1910. Jesús y Cecilia eran hijos de nuestros fundadores Jesús Maria Zapata Arango y Dolores Restrepo del Valle. Otro español, Victoriano Zapata, fue residente en Barbosa, Antioquia, la mayor parte de su vida. Se casó con Isabel Jaramillo hija de Francisco Jaramillo y Martina Muñoz Castrillón. Tuvieron diez hijos, que se establecieron en el norte del Valle de Aburrá. No está del todo clara la procedencia de los antecesores de Bruna Zapata madre de José, quien después fue padre de Jesús María Zapata Arango. Puede provenir de la línea de Antonio Zapata Gómez de Múnera establecido en el sur del Valle de Aburrá o de Francisco Javier Zapata 200 NI IGNORANTES, NI POBRES radicado en Santa Fe de Antioquia. También puede ser continuador de la línea de descendencia de Lorenzo Zapata del Pino que terminara sus días establecido en Rionegro. Posiblemente de su hijo Mateo Zapata Ossa. Igualmente, podemos provenir de Victoriano Zapata que estuvo radicado en Barbosa. Dolores Restrepo Del Valle, nació en Bello en 1859. Tuvo seis hermanos: Teodoro nacido en 1845, Eufrasio en 1847, Cristina en 1848, Ana Rosa en 1849, Maria Dobna en 1853 y Venancio nacido en 1857. Eran hijos de Santiago Restrepo y María Jesús (Jesusa) Del Valle Maya. Esta a su vez era hija de José Antonio Del Valle Fonnegra y Maria Antonia Maya Ochoa. José Antonio era hijo del español madrileño Antonio Abad Del Valle y de su esposa Eugenia Fonnegra Quintana. Entre sus otros hijos estaban José María Del Valle Maya casado con María Antonia Peña Ramírez, María Josefa casada con José Nicolás y el Presbítero Paulino Del Valle Antonio Abad fue fusilado por las huestes emancipadoras encabezadas por el General José María Córdoba el 11 de septiembre de 1819 en Santa Fé de Antioquia. Se puso al lado de la Monarquía Española, de donde provenía, en momentos de auge de la gesta emeancipora del dominio ibérico sobre lo que hoy es Antioquia y Colombia. Cristina Restrepo Del Valle se casó con Ramón Baena con quien tuvo seis hijos. Su última hija, Ana Eva Baena Restrepo, se casó con “El Botánico” o “El Chacarero” Carlos A. Hoyos M, originario de Sopetrán. Entre sus hijos se cuentan Carlos, Carmen y María Hoyos Baena. Carlos Hoyos Baena aparece como padre de Lucía Hoyos(22). Santiago Restrepo es descendiente de uno de los fundadores de Medellín, Alonso López de Restrepo de donde provienen todos los Restrepo de Antioquia. No obstante, es conveniente precisar más su línea de origen. Fue propietario de los terrenos donde se ubica la Empresa Textil Fabricato, en Bello. Maria Antonia Maya Ochoa era hija de Salvador Maya Alvarez y Tomasa Ochoa Tirado, hija de Nicolás Ochoa Zapata e Ignacio Tirado Zapata. Salvador Maya Alvarez era hijo de Juan José Maya Acebedo y María Alvarez del Pino. Juan José a su vez, fue hijo de Ventura Maya, el fundador de las familias Maya en Antioquia, quien estuvo casado con Juana de Acebedo desde el 28 de octubre de 1669. Ventura Maya era Bogotano, hijo del español (de Pamplona, Reino de Granada) Domingo de Maya contador de la Real Hacienda de Santa Fé de Bogotá desde 1628, donde falleció en 1662. La madre de Ventura fue Ana Suárez de Cardozo(16). 201 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Maria Aurora (Aura) Zapata Jaramillo, hija de Jesús y Elisa, nació el 7 de agosto de 1915 en Bello, y falleció el 1 de marzo de 1988 en Medellín. Se casó en primeras nupcias con su tío Gerardo Zapata Restrepo el 24 de junio de 1930. No tuvieron hijos en sus cuatro años de vida matrimonial. Gerardo era Capitán de un buque en el Rio Magdalena. Falleció de fiebres palúdicas. Aura, prematuramente, perdió como consecuencia del fallecimiento de Gerardo, su único hijo. De su segundo matrimonio con Ricardo Pérez Yepes, el 24 de junio de 1939, nacieron 20 hijos, de los cuales se crearon 13, le sobreviven 11 y la descendencia con cónyuges es de 139 integrantes. Aura Zapata Jaramillo fue la novena integrante de los 12 hijos del matrimonio de Jesús Zapata Restrepo y Elisa Jaramillo Berrío. Jesús era hijo de Jesús María Zapata Arango y Dolores (Mamá Doloritas) Restrepo Del Valle. El primero erio nacido el 6 de octubre de 1854 y fallecido el 29 de octubre de 1900 en Bello. Fue agricultor, ganadero y comerciante, proveniente de familias que trabajaron en la minería, la agricultura y la ganadería en Bello. Sus padres fueron José Zapata y Ana María Arango Gutiérrez. 13 LOS ZAPATA RESTREPO ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN EN BELLO, CUNA DE LOS ZAPATA RESTREPO Y AFINES 202 Pareja. Por Guilloume Pérez Zapata 203 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS ZAPATA RESTREPO Y AFINES EN BELLO l Municipio de Bello que fuera la base de la evolución de los Zapata Restrepo, presenta antecedentes con los que se puede encontrar explicaciones sobre la participación de los integrantes de la familia en el ambiente de la evolución económica, social, política y cultural de esta ciudad. Sobre Jerónimo Luis Tejelo y Gaspar de Rodas En julio de 1541 el Teniente Jerónimo Luis Tejelo con el Mariscal Jorge Robledo se encontraron con el Valle de Aburrá. Existía “un eriodí organizado por grupos de viviendas esparcidas, formando conjuntos de casas” entre los que se encontraba el poblado de Niquía, que se conoció como el “Imperio de Cacique Niquía”(13). Había indios Natube (“Notables”) con eriod y vienda bajo los árboles(14). Para 1574, el Capitán Gaspar de Rodas pidió “una merced de tierras” sobre el Valle de Aburrá, al Cabildo de Santa Fé de Antioquia. Pretendía “establecer hatos de ganado y estancias de comida”. Se le adjudicaron terrenos desde el Cerro o Asientos viejos del Aburrá (hoy Centro de Medellín), para abajo, incluyendo el territorio de Niquía. Ejerce su dominio sobre esa adjudicación en su nombre y en el de la Corona Española. Establece corrales, ranchería y hatos. Para 1576 habia un pueblo con capilla. En 1585 Don Gaspar de Rodas regala el territorio a su hija Doña María, pasando a manos de su esposo Bartolomé Suárez de Alarcón. El eriodísti se conoció como “Hato de Rodas” y “Hato de Alarcón”(14). Ya en 1613 se le pone el nombre de Hato Viejo. Fue Capitanía de Hato Viejo en 1792 despues de haber estado adscrito a la jurisdicción de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria en 1788. El 28 de diciembre de 1883 se le cambió el nombre de Hato Viejo por Bello, en homenaje a Don Andrés Bello. En los Censos de 1768 y 1851 se reportan esclavos y una población de 1017 habitantes en el primero y de 1904 habitantes en el segundo. Para 204 205 NI IGNORANTES, NI POBRES el Censo de 1869 aparecen 2.337 pobladores. La agricultura, la ganadería, la minería y muy limitadamente el comercio, son las actividades económicas predominantes. Para 1808, de acuerdo con un Informe en el Archivo Histórico de Antioquia (14) dirigido al Virrey Amar y Borbón, en Hato Viejo eriod 17 casas de teja y tapia, con iglesia (parroquia). La Quebrada La Garcia era crecida y contaba con hermosas cascadas. Desembocaba en el Río Porce. Lindaba con San Pedro a dos horas de camino, Medellín a media hora y Copacabana a otra media hora de camino. Sopetran se encontraba a una y media horas de camino. Vivian en Hato Viejo un total de 247 familias. Contaba la región con 313 esclavos y 1.476 habitantes. Para 1810, aparece el prócer de Bello Manuel Tamayo. Para 1832 no erio Escuela Primaria. En 1911, Bello era un pequeño caserío. Tenía montañas verdes, gentes amables y emprendedoras. El transporte era a caballo. La arriería predominó en los siglos anteriores, como un instrumento del comercio. En su Parque Principal el árbol mas grande recibía el nombre del “Arbol del Amor”(14). En el Concejo Municipal de Bello de 1913 aparece la participación de dos integrantes de las familias Zapata Restrepo, objeto de este trabajo. Ellos eran Samuel Velásquez quien era esposo de Ana Zapata Restrepo. Era primer vocal, quien actuaba en compañía de su cuñado José Isaac Zapata Restrepo, que se desempeñaba como el tercer vocal de Concejo. Aparecen en la administración municipal Gabriel Zapata Restrepo como Tesorero de Rentas y Tomas Zapata Restrepo como Personero Suplente. Mediante la Ordenanza 48 de 1913 (rige desde el el 1º de julio de 1913), el Corregimiento de Bello se transformó en el Municipio que fue segregado de Medellin. En su Escuela de Varones (en la que no pudo estudiar el expresidente Marco Fidel Suárez) solo eriod asistir los hijos de dos apellidos y no eriod hacerlo los hijos de madres solteras. Las viviendas eran de tapia y de teja de barro. Se empiezan a trazar las primeras calles hacia la Estación del Ferrocarril, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y las veredas “Gallinazos y Tierra adentro” desde donde eriod los “Bajeros” con el ganado que amanecía en “Los Mangos” que se conoce hoy como “El Cairo” y “La Selva”. Otra calle era en dirección a la Fabrica de Hilados y Tejidos de Medellín. En 1923 por Acuerdo 21 del 24 de mayo se crea la Inspección de Fontidueño que contaba con numerosas fincas y una espesa vegetación. Se 206 NI IGNORANTES, NI POBRES tenía un ambiente sin contaminación. El aire era refrescante con el eriod de los árboles y las brisas. Bello era un inmenso eriodí. Sus Quebradas La García y El Hato eran cristalinas. Eran sitios preferidos para lavar las ropas y los baños. En las semanas santas se utilizaban prendas blancas y limpias. El rosario de La Aurora, en el mes de octubre, impulsaba la costumbre del rezar en familia diariamente el denominado Santo Rosario. Jorge Robledo Ortiz, citado en el Cempendio histórico, social y económico de Bello(14) indicaba: “Aquéllos tiempos en que el rosario se rezaba todas las noches, al calor del fogón de tres piedras y los hombres se morían al pié de su palabra” eriodí eran comunes en Bello como en el resto de Antioquia. No erio ni acueducto, ni alcantarillado, ni energía eléctrica. Solo en 1913 según el acta No. 13 del Concejo de Bello se autoriza la creación de la primera planta de luz eléctrica para 12 instalaciones en las esquinas principales de la población. En 1939 se organiza el acueducto con base en un ramal de la Quebrada El Hato. Hasta 1970, Bello cuenta con los servicios de las Empresas Publicas de Medellin, EPM, para el abastecimiento de agua, energía y teléfonos. En 1941, por Acuerdo 70 de agosto 28 se crea la Plaza de Mercado Cubierto y bancas de madera para el Parque principal. En 1966 se cambian las bancas de madera por otras de cemento. Esa Plaza Principal se remodeló entre 1983 y 1994 como es en la actualidad. En los Censos de población de 1964 aparecen 95.463 habitantes; en el de 1973 ya son 109.173 habitantes; en el de 1985 se reportan 214.921 y en el de 1993 ya son 293.841 habitantes. En el Censo de 2005 aparecen 371.973 habitantes. El 92.2% son mestizos y blancos, el 7.7% afrocolombianos y 0.1% indígenas. Hay 52.9% mujeres y 47.1% hombres. El área es de 142,36 kilómetros cuadrados (con 2.496 habitantes por Km2). De ésta superficie, 19,7 Km2 estan urbanizados y 122,66 Km2 aparecen como rurales. Sobre la caficultura y el comercio en Bello Como en el caso de la caficultura en Andes, eriodí los Zapata cifraron la esperanzas en el café, la caña panelera y la ganadería, después de los limitados logros de sus antecesores mineros. Jesús María Zapata Arango, abuelo de Aurita, tuvo éxitos en la comercialización del café y la panela que se cultivaron en su finca San Gabriel, en otras fincas de su propiedad 207 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES y de vecinos. Con la práctica de la arriería y a eriod de sus viajes a Nueva York y Londres logró colocar algunas exportaciones menores del grano y oro entre 1890 y 1900. Comercializó productos importados. Pudo acumular algún capital, en tierras y en casas en el perímetro urbano de Bello, que sirvieron de base para el desarrollo de su familia, los Zapata Restrepo, teniendo en cuenta su temprano fallecimiento en 1990. En el relato “El Chacarero y su mujer”(18) se reporta la participación de Tomas Zapata, hijo de Jesús María Zapata, entre la década 1890-2000 en incursiones comerciales de arriería a Remedios, Segovia, Sopetrán y Antioquia. Llevaba plantas medicinales que comercializaba por oro puro. Este lo cambiaba por monedas como la libra esterlina en Medellín. La industria y complementarios a fines del siglo XX La industria textil aparece como el sector económico predominante. Le siguen pequeñas y medianas industrias de madera, papel y editoriales, productos químicos, del carbón, caucho, minerales y no metales y otras industrias no específicas. El comercio al por menor, incluidos los productos agrícolas, aportan empleo y movimiento de la economía local, al igual que hoteles y alojamiento, el transporte, almacenamiento y comunicaciones. En menor grado se encuentran el comercio al por mayor y la construcción, complementadas con la actividad en los medios de comunicación, transporte público, salud, educación, eriodístic, turismo y actividades religiosas y culturales. 14 LOS LONDOÑO CORREA ASÍ SON LOS LONDOÑO... 208 209 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES ASÍ SON LOS LONDOÑO... sí son los Londoño... visionarios, rebeldes, irreverentes, insistentes, impetuosos, indeclinables, brillantes y hasta misericordiosos”. El Colombiano(16). Con aportes de: Videlice, María Elshidy y Carlos Londoño Correa, Javier Isaza Mejía, Luis Amador, Clara Inés y Miguel Londoño López, Irma Eugenia Raigoza Londoño, Iván Darío y José Fernando Gaviria Londoño,Angela María Figueroa Rivas, Lilliana María Pérez Gómez, Leonor Gómez de Pérez y Hernán Pérez Zapata (Relator) [Medellín, enero 27 de 2007] Presentación Las familias Londoño Correa, originarios de Santa Bárbara, Antioquia, forman un núcleo de mas de 100 integrantes. Provienen del hogar conformado por Herculano Amador Londoño Londoño y Trinidad Correa Maya. Herculano Amador era hijo de la recordada familia del empresario rural de esa región, Amador Londoño y su esposa Natividad Londoño. Fueron finqueros, arrieros, tabacaleros, paneleros, ganaderos y negociantes exitosos. Trinidad proviene del hogar de Martín Correa y de Ana Rita Maya, que estaban radicados en el corregimiento de San Cristóbal, Medellín. Herculano Amador y Trinidad tuvieron 11 hijos: María Irmina (Irma), María Auxberta, María Didia, Edilgardo Amador, Enrique Afronel, María Edilde, Jesús Herinulfo, María Elshidy, Carmen Videlice, Juan Eglantine y Carlos Helen Londoño Correa. Este relato familiar busca integrar la historia de estas familias con la de núcleos similares(1,2,3,4,5) quienes forman parte del pueblo antioqueño y colombiano. Ha evolucionado sobre la base de grandes esfuerzos caracterizados por la dedicación al trabajo, el patriotismo, la iniciativa individual y colectiva, la alegría y el dolor, la unión familiar y sobre todo por la inteligencia con que han desarrollado sus grupos familiares. Con estos elementos han contribuido significativamente, al progreso de la región y el pais en los últimos 360 años y mas notablemente en el relato, en los últimos 160 años. 210 211 NI IGNORANTES, NI POBRES Origen de los Londoño, los Correa y los Maya Los Londoño, los Correa y los Maya, forman parte de las 400 a 500 familias que llegaron de España durante la colonización española. Vinieron a construir una nueva sociedad, un NUEVO MUNDO, en palabras del maestro Germán Arciniegas(1). Los 200 millones de inmigrantes de Europa a América, no tenian esperanzas en el viejo continente, debido al agotamiento del modelo de desarrollo económico, social y político para las grandes masas populares, en el marco de esa sociedad feudal y monárquica. Arango Mejía(2), en sus genealogías de familias de Antioquia y Caldas sustenta la tesis de que somos: “...millones de descendientes de 400 a 500 hijos de España que a estas montañas pasaron, buenos o malvados, nobles o plebeyos, pero en todo caso libres e independientes, testarudos y trabajadores...” Procedencia de los Londoño de España Carlos H. Londoño Correa afirma que los Londoño de su tronco familiar provenian de Santa Fé de Antioquia. Se establecieron entre los siglos XIX y XX, a lo largo de las riberas del Río Cauca en territorio antioqueño. Algunos Londoño habian migrado hacia lo que hoy es Jericó, Rionegro, La Ceja, El Retiro, Abejorral, Sonsón, Amagá, Manizales y Santa Bárbara, entre otras localidades. Los Londoño(7) son de origen vasco, que provienen de la aldea Londoño inmediata a la ciudad de Orduña, Vizcaya, en España. Tambien tuvieron casa en Orduña. Pasaron a las Provincias de Santander, Logroño y Valencia. Varios de sus miembros fueron caballeros de órdenes militares. En internet aparecen mas de 217.000 citas bibliográficas sobre el apellido Londoño. “Londoño, etimológicamente, significa pastizal. Viene de onda que se define como pasto y se compone con el sufijo locativo ño, que puede leerse como pastizal pequeño”(16). Arango Mejía(2) atribuye a los hermanos Juan y Agustín Londoño Transmiera el origen de los Londoño en Colombia. Arribaron al nuevo mundo a mediados del siglo XVII, es decir, hace unos 350 años. El primero origina los Londoño radicados en Antioquia y el segundo los radicados en Bogotá. Provenian de la Villa de Requema, Provincia de La Mancha en el Reino de Valencia, España. Juan de Londoño Transmiera se localizó en el Valle de Aburrá. Se casó el 16 de septiembre de 1685 con Bárbara Gertrudis Zapata, hija de Antonio Zapata Gómez de Múnera y Ana Maria de Toro Zapata. Su testamento 212 NI IGNORANTES, NI POBRES del 8 de julio de 1709 en los minerales de San Juan, Antioquia, reporta como a sus hijos a Agustín (casado con Catalina Maldonado procedente de Bogotá), Antonio, Juan (ordenado en la Compañía de Jesús), Javiera, Catalina y Sancho. Peter Hartog(24) afirma que Ignacio de Castañeda de Bilbao, vino a Santa Fé de Antioquia entre 1645 y 1650 y fallece en 1688. De su unión con Gertrudis de Atheortúa hija de Antonio de Atheortúa y Francisca Zapata, tuvo tres hijos: Maria Javiera, Ignacio y Javier. Los dos primeros se casaron con los Antonio y Javiera Londoño Zapata, respectivamente. Antonio Londoño Zapata nacido el 6 de junio de 1688 fue Regidor y Alcalde de Medellín. Falleció en abril de 1768 y su testamento está radicado en la Notaría 2ª. Se casó con Maria Javiera Castañeda Atheortúa el 11 de septiembre de 1715. Tuvieron 6 hijos: Juana Nicolasa (casada con Juan Ochoa), Bárbara (casada con Antonio Andrade Gómez), María Rita (casada con Clemente Molina Zapata ), María Antonia (casada con Félix Jaramillo Molina), Fernando y Nicolás Londoño Castañeda. Antonio se casó por segunda vez con Manuela Puerta Molina, hija de Antonio Puerta y Beatriz Molina, el 15 de diciembre de 1754 en Medellín. Tuvieron cuatro hijos: Joaquín, Antonio, Francisco y Rita Londoño Puerta. Joaquín y Rita se casaron respectivamente con los tambien hermanos Catalina y Juan de Dios Pérez Restrepo hijos de Miguel Pérez Tazón de Rivilla e Hipólita Restrepo procedentes de Entrerríos. Antonio y Francisco se casaron respectivamente con las hermanas Eulalia y Javiera Bernal Londoño hijas de Juan Martín Bernal y Joaquina Londoño y se radicaron en Rionegro. Fernando Londoño Castañeda se casa con Teresa Molina. Tienen seis hijos: Fernando (casado con Bárbara Gaviria Ochoa, hija de Miguel Gaviria Mazo y Josefa Ochoa); Vicente (casado con Juana Estrada, hija de Joaquín Estrada y Rosalía Restrepo); Francisca y María Antonia (casadas respectivamente con los hermanos José Francisco y Luis Manuel Pajón de la Peña); Francisco y José Antonio quienes con sus familias se radicaron en Santa Fé de Antioquia. José Antonio Londoño Molina se casó con Manuela Cossio García hija de Francisco Antonio Cossio y Manuela García y es uno de los posibles ancestros de Amador y Trinidad Londoño. Sobre Javiera Londoño Zapata quien no dejó hijos en su matrimonio con Ignacio de Castañeda se reportan notables historias en el oriente antioqueño donde se radicó. Su mas famosa contribución testamentaria fue la liberación de sus 100 esclavos. Se adelantó 50 años a la Ley sobre libertad de esclavos que impulsaran en Antioquia Juan del Corral y José Fé- 213 NI IGNORANTES, NI POBRES lix de Restrepo y 100 años a la Ley promulgada por José Hilario López que consagró tajantemente que “no habrá mas esclavos en Colombia”(16). Sobre el origen de los Correa Los Correa(14) son de un apellido gallego originarios de la Villa Salceda, Pontevedra, Salvatierra de Miño y Aguilar, Lugo en España. Pasó a Portugal y otras provincias ibéricas. En la conquista y colonia aparecen en México, Uruguay y Brasil. En Chile hay evidencias de su presencia desde 1676. En Ecuador se presenta una gran notoriedad del apellido por la reciente elección de Rafael Correa Delgado como nuevo Presidente del hermano pais. En internet aparecen 6.410.000 referencias bibliográficas sobre los Correa. Gabriel Arango Mejía(2) y Rodrigo Escobar Restrepo(20) coinciden en indicar que la descendencia Correa en Antioquia y Colombia proviene principalmente de Juan Correa de Soto y su esposa Olaya Collantes quienes se casaron en 1634 en Santa Fe de Antioquia y posteriormente se radicaron en el Valle de Aburrá. Tuvieron nueve hijos: Bernardino, José, Lucas, Juan, Pablo, Catalina, Mencia, María y Alonso Correa Collantes. Juan Correa de Soto tuvo a Ana como su hija 10, producto de sus amores con María de Quirós Santander Manuel Correa de Soto Durán, otro de los hijos de Juan Correa de Soto y Catalina Durán se radicó en San Jerónimo. De su matrimonio por 1654-56, con Catalina Rubio Quirós (hija de Luis Rubio Crespo y Catalina Quirós Santander) aparecen cinco hijos: Francisco, Juana, Josefa, Cristóbal y Felipe Correa Rubio. De sus amores con Maria Ruiz de la Camara y Feria en Santa Fe de Antioquia, tuvo dos hijos mas: Agustín y Luis Correa de la Feria. Tuvo un octavo hijo, Nicolás Correa Acevedo, con la mulata Isabel Acevedo en Aná. Agustín Correa de la Feria(11) se casó con Isabel González del Pozo López de Idárraga. Tuvieron 11 hijos mestizos en el sitio La Culata en el Corregimiento de San Cristóbal. Algunos se radicaron en Marinilla y otros en Santa Rosa de Osos. Las características destacadas de los Correa: “la seriedad, la intelectualidad, la cultura que manejan, la charla amena y amable, el buen sentido del humor, aunque muchos tambien son de caracter agrio. Suelen ser polémicos, irreverentes y ácidos en sus críticas. Son rebeldes de sangre y combativos de corazón, aunque poco perseverantes”(14). 214 NI IGNORANTES, NI POBRES Sobre el origen de los Maya Arango Mejía(2) reporta a Ventura Maya Suárez procedente de Bogotá como el fundador de la descendencia de apellido Maya en Antioquia. Era hijo del español Domingo de Maya quien fue contador de la Real Hacienda en Santa Fe de Bogotá (donde se estableció en 1628 y falleció en 1662) y de Ana Suárez Cardozo. Domingo era de Pamplona en el Reino de Granada, hijo de Miguel Maya y María Endérriz y nieto de Juan de Maya y Juana de Torres naturales de la localidad de Maya en Vizcaya, España. Ventura Maya Suárez contribuyó a la fundación de Medellín. Se casó el 28 de octubre de 1669 con Juana de Acevedo hija del capitán Ambrosio de Acevedo e Isabel de Vibaneos. Fueron sus hijos: Juan José, Catalina, María Teresa, Ambrosio y el Alférez Domingo Maya Vibancos. Juan José y Catalina se casaron respectivamente con los hermanos María y José Alvarez de Pino hijos de Mateo Alvarez del Pino e Isabel de Lescano. Domingo se casó con Catalina Vélez hija del Capitán Juan Vélez de Rivero y Manuela Toro Zapata. De Maria Teresa y Ambrosio no se tienen informes. Los Maya se radicaron en San Cristóbal en el sector Iguanancita. Se presume que de estas familias proviene Trinidad “La Mare” Correa Maya. Era hija de uno de los mellizos Correa y de Ana Rita Maya. Los Maya se distinguen por su “valor y su disciplina. Se aferran a sus metas y son de palabra...cumplen lo que prometen... patriotas... entregados... talentosos e inspirados... son sensibles a las artes y a las letras... su poesía es profunda, refinada y exquisita cuando escriben...”(13). Los Londoño en Santa Bárbara, Antioquia En Santa Bárbara, Antioquia, se localiza Amador Londoño nacido en 1868. Se casó con Natividad Londoño. Tuvieron 12 hijos. Amador, tuvo una vida muy activa hasta 1948. Fue un exitoso negociante. Alcanzó a acumular mas de 20 fincas grandes que iban desde Santa Bárbara hasta ambos lados del Rio Cauca en lo que hoy es Santa Bárbara, Damasco y La Pintada. Sus ejecutorias presentan algunas similitudes a las de casos como los de las familias lideradas por sus contemporáneos Jesús Maria Zapata Arango en Bello(4) y Laurencio Antonio Pérez Sierra en Andes(3, 5) en los últimos 150 años. Amador Londoño, decia con frecuencia: “...la tierra hay que comprarla y no venderla, porque nadie es capaz de hacerla...” Fracisco Javier Isaza Mejía, esposo de Carmen Videlice Londoño Correa, nieta de Amador, cuenta que: 215 NI IGNORANTES, NI POBRES “Un comprador de tierra llegó a una fonda sobre la vía que de Santa Bárbara conduce a La Pintada, desde donde se observaba el bello panorama sobre las riberas del Rio Cauca. El comprador pregunta al tendero: -¿De quién es esta tierra tan hermosa hacia la izquierda de la fonda? Le respondió: -De Don Amador Londoño... y no creo que la venda... Don Amador, que se encontraba tomándose una cerveza en la misma fonda, oyó la conversación. Sin identificarse, entabló un diálogo con el comprador visitante. Este le preguntó: -¿Y de quién es ésta otra hermosa finca de la parte central en frente de la fonda? Le respondió: -Pues, de Don Amador Londoño... y tampoco creo que la venda... Después de dos cervezas más, el comprador interroga de nuevo a su desconocido interlocutor. Le pregunta: -¿Y esa preciosura de tierra que está aquí a la derecha de la fonda, a quién pertenece? Don Amador le responde de inmediato: -Pues, de quién va a ser, sino es de Don Amador Londoño... y tampoco creo que la venda... El comprador, entre medio decepcionado y maravillado expresó: -Ese HP de Don Amador Londoño ¡si que tiene tierras..! Era el mas grande propietario de tierras de Santa Bárbara y la región circunvecina con mas de 20 fincas grandes. Hizo una gran fortuna explotándolas con su familia y sus trabajadores con tabacaleras, panela, cultivos de mango de azúcar, cítricos, plátano, café, avicultura, porcinos, caballares y ganadería de leche y carne, entre otras explotaciones. Llegó a tener tanta tierra desde Damasco y Santa Bárbara, hasta el Río Cauca, que no se veían sus linderos a simple vista. Manejó siempre el criterio de conservar las fuentes de agua a traves de una tupida reforestación en los pié de monte para mantener el rico recurso hídrico, no solo para el consumo de humanos, sino tambien para sus cultivos y animales. Ese era una de sus iniciativas para mantener bellas todas sus propiedades rurales. A cada uno de sus 13 hijos e hijas cuando contraian matrimonio les asignaba una casa en el pueblo para vivir y una finca en el campo para el sustento. Su nieto Carlos H. Londoño Correa, afirma que parte de su fortuna la hizo como arriero, principalmente, en la región del Rio Cauca antioqueño y poblaciones vecinas como Supía, Bolombolo, Damasco, La Pintada, Agudas y Santa Bárbara. No obstante, uno de sus negocios mas lucrativos fue el de una especie de posada en una de sus fincas ubicada en las cercanías del que se 216 NI IGNORANTES, NI POBRES denominó Puente Loro en la desembocadura del Río Arma al Río Cauca. Allí tenian un sitio amplio de descanso para los arrieros que obligadamente tenian que pasar por el lugar. Tambien era sitio para el descanso del ganado que traian de lugares distantes como Cartago en el norte del Valle del Cauca e iban hacia la naciente feria de ganados de Medellín. Fueron sede de estas actividades sus fincas La Bomba en Aguadas y La Edilde en La Pintada, entre otras. Don Amador Londoño tenia mulas y caballos para alquilar o intercambiar por las mulas y caballos cansados de los viajes de las arrierías. Tambien mantenia pastizales y espacios de reposo y recuperación del ganado que tenia pérdidas de peso y agotamiento en las largas jornadas de recorrido desde el sur. Arreglaba el negocio al recibir las crías que resultaban en el proceso de descanso y recuperación. Prestaba un gran servicio a los arrieros, compraba sus mulas y caballos cansados. A cambio les entregaba animales descansados y en buenas condiciones y les facilitaba sitios de reposo a arrieros, vaqueros y animales. Con las crías con las que se quedaba, poblaba sus fincas y acrecentaba sus inversiones. Sobre Herculano Amador Londoño y Trinidad Correa Maya El fundador de las familia LONDOÑO CORREA, Herculano Amador Londoño Londoño nació en Santa Bárbara en 1899. Vivió hasta 1978 cuando fallece en Medellín. Se casó con Trinidad Correa Maya “La Mare” nombre derivado de la forma como su nieta mayor Irma Eugenia Raigoza Londoño la llamaba y que después toda la familia cariñosamente la identificaba. Habia nacido en 1902 en el corregimiento de San Cristóbal y falleció en Medellín en 1984. El fundador de las familias Londoño Correa trabajó al lado de su padre como arriero, finquero, negociante, tabacalero, panelero, ganadero, radioaficionado, político liberal, impulsor de tres periódicos. Era sumamente alto, imponente y orgulloso, pero siempre se caracterizaba por ser una persona formal, atenta y cordial, según la descripción de su nieto Luis Amador, con quien tuvo trato cercano en sus últimos tres años de vida. Fué Secretario de Gobierno Municipal, Concejal, Tesorero y en dos ocasiones Alcalde en Santa Bárbara. Fué bananero en Apartadó, en la región de Urabá, en siete de sus últimos años de existencia. Se desempeñó como un notable dirigente del Partido Liberal cuyo Directorio Municipal presidió varios años bajo la orientación del Directorio 217 NI IGNORANTES, NI POBRES Liberal Departamental y del mas destacado activista liberal de Santa Bárbara el abogado Carlos Ayora Moreno. Heredó de sus padres tres fincas, La Edilde, La Linda y las Dalias y dos casas en Santa Bárbara. Las Dalias, ubicada en Cordoncillo, de 70 cuadras, tenía una casa grande y un trapiche panelero. Cultivaba ademas de la caña panelera, mango de azúcar, piña, tabaco y cítricos. Tambien tenía un caney para la curación del tabaco producido en la misma finca. Herculano Amador se comienza a destacar como radioaficionado. Esta actividad llevó a que con otros descendientes de Amador Londoño establecieran la Emisora Radio Santa Bárbara. Hoy es propiedad de sus antiguos socios y parientes Londoño. Sus inquietudes intelectuales, alimentadas con su asiduidad como lector de la cultura nacional y universal, como era el caso de su padre Amador, lo llevaron a traer la primera imprenta a Santa Bárbara. Fué base para los tres periódicos en los que Herculano Amador y sus hijas mayores Maria Irma, María Auxberta y Maria Didia fueran artífices para el manejo de los asuntos informativos, económicos, sociales y políticos locales y regionales. La primera fotografía y las primeras máquinas de escribir en Santa Bárbara, aparecen entre los medios utilizados en estas actividades comunicativas. Es de anotar, que los nombres de los hijos e hijas de Amador, como en el caso de Herculano Amador y después con los nombres de sus nietos, hijos e hijas de Herculano Amador, fueron nombres rebuscados, únicos si se quiere, procedentes de nombres o acontecimientos de la cultura universal. Hoy, posiblemente tendrían dificultades para pasaportes y nacionalizaciones en España, por legislación existente que reglamenta los nombres de las personas. El nombre de Herculano Amador provenia de una de las ciudades que fue sepultada con Pompeya en Italia después de una erupción del Volcán Vesubio, informe del que se enteró Amador Londoño por medio de su radio aficionado. Con base en ese antecedente, lo bautizan como Herculano, por el nombre del pueblo sepultado en Italia y Amador, por el nombre del padre. Herculano Amador siguió esa costumbre de nombres diferentes para sus 11 hijos producto de su matrimonio con Trinidad Correa Maya. Tuvo enormes dificultades con los curas párrocos que se negaban en un principio a bautizar sus hijos con nombres que no aparecian como muy cristianos. El jefe de familia se negaba a cambiar los nombres escogidos y 218 NI IGNORANTES, NI POBRES responsabilizaba al cura de cualquier mala fortuna que tuvieran sus hijos sino eran bautizados. Trinidad, “La Mare” quien era muy religiosa entraba a conciliar. Finalmente, se aceptaron nombres compuestos. A las mujeres se les agregaba el nombre de María, con excepción de una de ellas, que se bautizó con el nombre de Carmen Videlice. Herculano Amador tenia mucha influencia y notoriedad en Santa Bárbara. Hacia nombrar familiares suyos en diversos cargos públicos dentro de la administración municipal, como en caso de la Notaria de Santa Bárbara. Era un contradictor público de muchas de las creencias religiosas imperantes en el pueblo. Se trataba de un liberal radical. Con su esposa Trinidad manejaban el criterio de educar a sus hijas, porque: “...educar una mujer, es educar una familia...” Se cuenta que una vez importó paños ingleses. Propició que las hijas de Don Abel Bedoya se vistieran con pantalones largos hechos con ese paño inglés. Las sacó montadas a caballo por todo el pueblo. Fue un escándalo. El púlpito cristiano de la Iglesia de Santa Bárbara fué el escenario para la respuesta del cura contra sus desvíos de las buenas costumbres imperantes en la época. Tambien fueron “pulpitiadas” las hijas mayores de Herculano Amador, el cual llegó a ser excomulgado por su irreverencia. Era un activo apostador en las carreras de caballos en callejón que se organizaban en varias localidades de Santa Bárbara y Damasco. Esta actividad se combinaba con otros juegos de azar, parrandas, bebetas y amores diferentes a “La Mare” . Estos excesos, en parte, consecuencia de la situación política nacional con el modelo agro y monoexportador de café, impuesto por E.U., lo llevaron a la ruina. Perdió sus propiedades rurales y las casas en el pueblo, incluida la residencia de su propia familia. En esas condiciones se presenta un rompimiento familiar desde 1945. La esposa, Trinidad “La Mare” se traslada a Medellín con la mayor parte de sus hijos. Solo Enrique Afronel permanece al lado de su padre Herculano Amador. Con apoyo de sus amigos políticos se radican en Apartadó, Urabá, donde se vinculan a la producción bananera controlada por monopolios estadounidenses que se encargaban de la comercialización y se quedaban con la mayor parte (88.5%) de las utilidades del negocio. Cuando el fundador de la familia Londoño Correa se sintió desfallecido en sus fuerzas y en su economía, despues de permanecer con frecuencia en Urabá entre 1966 y 1973, disuelve la sociedad bananera con su hijo 219 NI IGNORANTES, NI POBRES Enrique Afronel y regresa a Santa Bárbara. Compra una finca en Damasco Arriba con una segunda familia que formó por fuera de su matrimonio. A los cinco años fallece en Medellín, arruinado y separado de su familia. Herculano Amador tuvo dificultades económicas en los últimos años de su vida. De ser un personaje elegante y bien vestido, a veces con chaleco, como se le veia en el Bar Ganadero de Medellín, llegó ser un poco descuidado en su vestir y presentación personal. Estuvo tres semanas en un asilo en Belén, de donde se salió inesperada e inexplicablemente. Su última finca, Las Dalias, fue rematada por deudas, poco antes de su fallecimiento. Los Londoño Correa en Medellín El temple de Trinidad Correa Maya “La Mare” la llevó a organizar con sus 11 hijos, una nueva vida en el Barrio Manrique de Medellín desde 1945. Su objetivo central era educarlos. Consideraba que lo mejor que les podria ofrecer, era capacitarlos. Solamente tres de los hijos mayores de la familia habian recibido una educación inicial en Medellín con el patrocinio de Herculano Amador, antes del rompimiento matrimonial. Fueron María Irmina y Maria Auxberta en la Normal Antioqueña de Señoritas y Edilgardo Amador en el Colegio de los Salesianos. Se creó entonces una nueva situación que apenas tuvo un apoyo parcial de Herculano Amador en provisión del sustento. “La Mare” hacia todos los esfuerzos posibles para solucionar los problemas diarios de su prole. Asistía diariamente a la misa. En ocasiones suministraba apoyo a personas mas necesitadas que le acompañaban en sus plegarias. “La Mare” solia afirmar: “Hay que solucionar los asuntos del dia... porque mañana... Dios... proveerá...”. Con los primeros dineros ganados con el trabajo por sus hijos mayores y unos pocos ahorros, compraron un lote de terreno en San Javier. Posteriormente, construyeron su vivienda. Allí continuaron su vida con la consigna de lograr la mejor educación posible. “La Mare” insistía a sus hijos e hijas que el único regalo que ella aceptaba de su descendencia era unas buenas calificaciones en sus estudios. Así, con el correr del tiempo, apoyándose en sus propios esfuerzos los Londoño Correa empezaron a salir adelante. Los mayores apoyaban a los menores. Edilgardo Amador se hizo técnico en mecánica en el Instituto Pedro Justo Berrío de Medellín. Posteriormente, se hizo Ingeniero Mecánico en 220 NI IGNORANTES, NI POBRES E.U. en el Los Angeles Trade Technical College. Se convierte en un gran ejemplo para la familia, no solo por sus estudios avanzados, sino por su gran apoyo a la empresa educativa de la “La Mare” con sus demas hermanos y hermanas. Uno a uno, los miembros de la familia Londoño Correa fueron organizando su vida familiar. Contraen matrimonio, siguen la campaña proeducación de “La Mare” que seguía con su misa diaria, donde , rogando a su Dios proveer para el mañana de su prole sufrió un infarto que se la llevó unas horas después. Ella decia que estaba ya lista para partir y que le gustaria que fuera en el mes de la virgen. Falleció el 30 de mayo de 1984 Habian quedado con su mejor herencia, la educación al mejor nivel posible para la época, gracias a los grandes esfuerzos de su progenitora. A la Mare no le gustaba asistir a matrimonios pero queria ser la primera invitada a los grados de bachillerato o profesional de sus hijos o de alguno de sus 29 nietos. Alcanzó a asistir al grado de bachillerato de 27 de sus nietos y algunas graduaciones de profesionales de los nietos mayores. Los Londoño Correa y su descendencia recuerdan con mucho cariño el acompañamiento que hizo a “La Mare” y a toda la parentela, Talina, la “nana” como la llamaban muy afectuosamente. Se convirtó en un miembro de la familia. Acompañó a “La “Mare” y a sus 11 hijos y posteriormente a sus nietos hasta su fallecimiento. Del fracaso y la ruptura a la reconstrucción familiar La historia de las familias Londoño Correa durante los últimos 120 años se tipifica en tres etapas muy bien delimitadas: la primera, la del asentamiento y consolidación de los Londoños, encabezados por sus ancestros Amador y Natividad Londoño. Era la época del libre comercio imperante en el pais. La segunda, la de la formación y auge político de la familia teniendo como su vocero principal a Herculano Amador, acompañado de su esposa Trinidad y sus 11 hijos. Esta etapa concluye con la quiebra económica y afectiva en la familia que lleva al rompimiento de la unidad familiar. Era la época del modelo agro y monoexportador de café, impuesto al pais con la ingerencia de multinacionales estadounidenses. La tercera, la de la reconstrucción y desarrollo de la familia Londoño Correa apoyándose en sus propios esfuerzos con el liderazgo de Trinidad Correa Maya. 221 NI IGNORANTES, NI POBRES El asentamiento y consolidación de los Londoño en Santa Bárbara Los Londoño basan su asentamiento y consolidación en el trabajo y la unidad de esfuerzos en cabeza de los gestores, el matrimonio de Amador y Natividad Londoño. Desde fines del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX conformaron una familia sumamente exitosa desde el punto de vista económico y social en Santa Bárbara y regiones vecinas. Situaciones similares ocurrían en los casos de las familias de Jesús María Zapata Arango y su descendencia los Zapata Restrepo en Bello(4) y de Laurencio Antonio Pérez Sierra y su descendencia los Pérez Toro en Andes(3,5). Tenian familias numerosas. Se apoyaron en su trabajo fuerte en la arriería, el comercio, la compra y posesión de fincas, la producción agropecuaria y en uno de los casos, el de Andes, se complementaron con la minería. Por esa época persistía una sociedad patriarcal en la que se daban avances hacia un capitalismo agrario y minero en el marco de comunidades emergentes como Santa Bárbara, Bello y Andes, influidas con el surgimiento de la industria antioqueña. Acumularon capitales que se redistribuyeron entre la descendencia o se concentraron parcialmente en algunos de ellos. El libre comercio que presentó significativos triunfos sobre la sociedad patriarcal, durante el siglo XIX, encontró con la movilidad de mercancías con la arriería, cupo para la acumulación de capitales y tierras en manos de la familia de Amador y Natividad Londoño. Algo similar ocurría con las descendencias de las familias citadas en Bello, particularmente. Los Londoño eran los mas notables en Santa Bárbara, su avance y progreso era limitado, en parte, por la ingerencia extranjera en el pais que empezó a intervenir auspiciando la separación del Departamento de Panamá e imponiendo un modelo de desarrollo monoexportador. Amador Londoño con su familia, se constituyó en un empresario que acumuló numerosas propiedades rurales y urbanas, en una sociedad emergente, en su paso de una sociedad semifeudal y neocolonial que frenaba un desarrollo nacional soberano como el que permitia los avances económicos, sociales y políticos de familias de casos como los de los Londoño, los Zapata y los Pérez. La formación y crisis de las familias Londoño Correa Herculano Londoño Londoño y su esposa Trinidad Correa Maya recibieron el estímulo redistributivo de parte de la economia acumulada por Amador 222 NI IGNORANTES, NI POBRES y Natividad Londoño. Tuvieron una base inicial que les permitió procrear y desarrollar parcialmente la familia de 11 integrantes, los Londoño Correa. Los capitales redistribuidos no encontraron posibilidades de desarrollarse en la sociedad patriarcal de Santa Bárbara. La agricultura y la ganaderia eran incipientes. La herencia fue consumida en abrir espacios en la actividad política enmarcada en la alianza liberal conservadora sometida a los planes de desarrollo y endeudamiento nacional limitante del comercio interior y el desarrollo de una agricultura moderna y próspera. Solo tiene auge una industria de transformación cementera controlada por el Grupo Empresarial Antioqueño, en el que los Londoño estaban excluidos. La cerrada sociedad de Santa Bárbara limitó la visión de la dirigencia política representada por Herculano Amador, la cual se centró en las reparticiones burocráticas, en la dependencia de los recursos del Estado y en cuantiosas inversiones en la actividad proselitista, con la mezcla de licor, juegos de azar y parrandas con amoríos extramatrimoniales que hicieron crisis con la quiebra económica y de la unidad de la familia Londoño Correa. La situación de la comunidad de Santa Bárbara y zonas vecinas ha continuado limitada en su desarrollo como consecuencia de todas las políticas neoliberales impuestas al pais en los últimos 50 años, siendo la familia Londoño Correa, una de sus víctimas. La ruptura familiar fue una consecuencia de la anarquía de las políticas impuestas al pais y en consecuencia las limitaciones al desarrollo económico autónomo de comunidades como las de Santa Bárbara, así como tambien ocurria en comunidades como las de Bello y Andes, en condiciones parecidas a las de las familias Zapata Restrepo, Pérez Toro y Pérez Yepes(3,4,5). La reconstrucción de la familia Londoño Correa Se intentaron dos reconstrucciones de la familia Londoño Correa. Una en cabeza de Herculano Amador con el apoyo de su hijo Enrique Afronel como empresarios bananeros en Apartadó, Urabá. Las influencias políticas del exjefe de la familia fueron insuficientes para consolidar la recuperación económica de la crisis y ruptura familiar ocurrida con la familia Londoño Correa en Santa Bárbara por las desiguales relaciones de intercambio, entre las compañías extranjeras de una parte y los empresarios nacionales y sus trabajadores por la otra, como lo demostrara un estudio de la UNCTAD(50). 223 NI IGNORANTES, NI POBRES Tanto Herculano Amador como Enrique Afronel regresan el uno a Santa Bárbara y el otro a unirse con el resto de la familia en Medellín. Agotaron sus energías en las pruebas con sus economías bananeras en Urabá. Del otro lado, Trinidad Correa Maya y sus restantes 10 hijos iniciaron una nueva vida en Medellín, apoyándose en sus propios esfuerzos y algunos de los últimos vestigios del capital en extinción de Herculano Amador y su hijo Enrique Afronel. Los Londoño Correa se orientaron hacia una capacitación a traves de la mejor educación posible a nivel secundario y universitario. Buscaron el desarrollo en profesiones independientes y mas adaptadas a las condiciones del capital nacional y en algunos casos con su vinculación al desarrollo del capital globalizado con el dominio del capital foráneo. Se mantuvieron unidos alrededor de la matrona Trinidad, “La Mare”, con sus hijos y nietos que se fueron multiplicando rápidamente. Los hijos e hijas mayores apoyaron el desarrollo educativo de los menores. Todos se destacan en sus trabajos y en sus hogares en un exitoso proceso de reconstrucción familiar que se prolonga ya por mas de 60 años. A base de trabajo, educación permanente y apoyo mutuo familiarmente, los Londoño Correa se han constituido en un valioso contingente familiar del cual se sienten orgullosos todos sus integrantes y quienes tenemos el privilegio de contarlos como nuestros amigos y familiares cercanos. Se han ganado el respeto y aprecio de una sociedad en la que el trabajo y la educación mas avanzada se abren paso con aportes que llevan al engrandecimiento familiar y del pueblo antioqueño y colombiano que los alberga. La descripción de los desarrollos de los Londoño Correa permite sustentar la tesis de que el trabajo y el patriotismo son definitivos para el progreso familiar y de la patria en la que seguimos sometidos a la rapiña externa sobre nuestros recursos naturales como la tierra, nuestro trabajo y nuestra sociedad colombiana autónoma y soberana. María Irmina (María Irma) Londoño Correa La primogénita de la familia nace en Santa Bárbara. Fue educadora. A sus 84 años participa en el Taller de escritores de EAFIT, Programa Saberes. Se casó con Conrado Raigoza Ríos, fallecido en 2011, quien era hijo de Raigoza y Solina Ríos, integrantes de otra familia de empresarios rurales exitosos del mismo Municipio. Tuvieron cuatro hijos: Irma Eugenia, Germán Conrado, Fabián Antonio y María Clara Raigoza Londoño. 224 NI IGNORANTES, NI POBRES Irma Eugenia Raigoza Londoño. Nació en Medellín. Es médica fisiatra. De su matrimonio con Sergio Diaz tiene una hija: Ana María Diaz Raigoza, estudiante de secundaria. Germán Conrado Raigoza Londoño. Nació en Medellín. Es médico ginecólogo. Casado con la tambien médica Marta Cecilia Echeverri. Tienen dos hijas: Laura y Susana Raigoza Echeverri, estudiantes de primaria. Fabián Antonio Raigoza Londoño. Es médico especializado en urología. Casado con la tambien médica y profesional en artes plásticas de la U. de Antioquia Libia Posada. Tienen una hija: Luisa Raigoza Posada, estudiante de secundaria. Sobre María Clara Raigoza Londoño. Es arquitecta. De su matrimonio con Héctor Ospina tienen un hijo: Sebastián Ospina Raigoza, estudiante de secundaria. María Auxberta Londoño Correa Nació en Santa Bárbara. Reside en California, E.U. Esta casada con Jack Morgan. Tienen un hijo: Mark Paul Morgan Londoño, nacido en Los Angeles, California, E.U. Es ingeniero electrónico especializado en cinematografía. Es jefe de producción en los estudios de la famosa artista Madonna. Está casado con Jana. Tienen dos hijos: Taylor y Christian Morgan. Estudiantes. María Didia Londoño Correa Nacida en Santa Bárbara. Se casó con Pedro París Navarro. Tienen cuatro hijos: Luis Santiago, Sara Leonor, Juan Alejandro y Carlos Estéban París Londoño. Luis Santiago París Londoño. Ingeniero Químico, Master of Science (M.Sc) en Polpímeros y Materiales Compuestos y Philosophical Doctor (Ph.D) en Ingeniería Térmica. Esta casado con Angela Figueroa Rivas, Ingeniera Química. Tienen dos hijos: Daniel y Manuela París Figueroa. Estudian Ingeniería Mecánica e Ingenieria de la Producción. Sara Leonor París Londoño. Química Farmacéutica de la Universidad de Antioquia. Soltera. Juan Alejandro París Londoño. Ingeniero Electrónico. Casado con Camila Freidell. Tienen un hijo: Juan Pablo París Freidell. Estudiante. Carlos Estéban París Londoño. Comunicador Social, caricaturista reconocido vinculado al periódico EL Colombiano de Medellín. De su matrimonio anterior con Ana Maria Uribe tiene una hija: Juliana París Uribe. estudiante de Idiomas. 225 NI IGNORANTES, NI POBRES Edilgardo Amador Londoño Correa Hay Londoños blancos y hay Londoños negros... Hay Londoños altos y hay Londoños bajitos... Hay Londoños ricos y hay Londoños pobres... Hay Londoños bonitos y hay Londoños feos... pero no hay Londoños brutos. [Edilgardo Amador] Edilgardo Amador Londoño Correa nació en Santa Bárbara el 26 de enero de 1930. Contrajo matrimonio el 7 de diciembre del 57 con Marta Lucía López Zapata, hija de Pastor López y Teresa Zapata Jaramillo. Edilgardo Amador fallece el 1 de febrero de 2004. UN GRAN SEÑOR Y AMIGO, NOS HA ABANDONADO A los 74 años de una existencia caracterizada por ser UN GRAN SEÑOR Y AMIGO, nos acaba de abandonar EDILGARDO AMADOR LONDOÑO CORREA, padre de Clara Inés, Luis Amador, Gloria Elena y Miguel H. (Mike) Londoño López. Edilgardo Amador, hasta en sus últimos momentos estuvo acompañado por sus cinco hermosos nietos Elisa, Camilo, Irene, Antonia y Pedro, por sus hijos e hijas, yernos y nuera y demas seres queridos. Al compartir con Uds el insuceso tenemos que destacar que fue un gran padre, un ingeniero mecánico de muy apreciadas ejecutorias en E.U., en Antioquia, principalmente en Fabricato y en numerosas empresas del sector textil colombiano y latinoamericano que asesoró en su especialidad. Edilgardo Amador nos deja gratos recuerdos e invaluables ejemplos de hombre de bien. Fue permanente amante de su familia, los Londoño Correa, de la que fue un líder muy querido y apreciado. Sus hijos y nietos continúan con su herencia genética y social, que caracteriza el inolvidable ejemplo del GRAN SEÑOR Y AMIGO que fue. Gloria eterna a EDILGARDO AMADOR LONDOÑO CORREA Medellín, febrero 1 de 2004(22) A EDILGARDO [Poema] Sobre las conmemoraciones navideñas Uno de los eventos familiares que han llevado a la unificación de los Londoño Correa y su descendencia han sido las conmemoraciones navideñas impulsadas por Edilgardo Amador, sus hermanas y hermanos. 226 NI IGNORANTES, NI POBRES A EDILGARDO EN UNA SOLEADA TARDE DE DOMINGO UN DISTRAIDO ANGEL, PREGUNTA CURIOSO: ¿QUÉ PASA EN EL CIELO, CONTÉSTAME AMIGO, QUE HAY MÚSICA DE ARPAS Y TODO ES UN GOZO? Y JESÚS RESPONDE CON PACIENTE TINO, TE DIRE LA CAUSA DE TANTO ALBOROZO: VIENE UN HOMBRE JUSTO, CORRECTO, CORDIAL. DE FINAS MANERAS, DE FÁCIL SONRISA DE TRATO ELEGANTE A TODOS POR IGUAL QUIEN SIEMPRE A LOS SUYOS DEDICÓ SU VIDA. EL ABUELO GRATO, EL PADRE EJEMPLAR, UN GRAN CABALLERO A CARTA CABAL. LA MESA ESTÁ LISTA, LA LUMBRE ENCENDIDA. HA TIEMPO QUE NADIE, REUNE DE VIRTUDES TAMAÑO CAUDAL. TODO ESTO ES LA CAUSA DE TAL BIENVENIDA. ES DON EDILGARDO, EL GENTIL ABUELO DE GRAN CORAZÓN QUÉ SERÁ DEL CIELO LA GRAN ALEGRÍA Y DE MIS TERTULIAS SERÁ EL ANFITRIÓN. [Leonor Gómez de Pérez] Medellín, febrero 1de 2004 Cada 16 de diciembre se reune buena parte de las familias Londoño en una de las casas previamente seleccionada. La novena navideña se rota en las casas de las demas familias y se culminaba en la de Edilgardo Amador que contaba con amplios espacios. Cuando faltó Edilgardo Amador, se efectuó el último cierre de las conmemoraciones navideñas en la finca de Luis Amador, en San Antonio, Rionegro, evento en el que se presentó una de las mayores concurrencias, por tratarse de un lugar campestre con mayor amplitud y espacios para el esparcimiento y la integración familiar. Los regalos a los niños, las rifas interfamiliares, las historias del año y del pasado, los abrazos, las risas y algunas prácticas deportivas se han convertido en los mayores motivos para propiciar la integración de al menos tres generaciones que se hacen presentes. Cooperativa familiar En los últimos años se ha conformado una Cooperativa de miembros de las familias Londoño Correa y su descendencia. Estimulan publicaciones de los Londoño que sean un estímulo para sus autores y que a la vez puedan propiciar el crecimiento del patrimonio de la organización solidaria. 227 NI IGNORANTES, NI POBRES Clara Inés Londoño López: Nació en Medellín el 12 de julio e 1959. Se casó el 11 de diciembre de 2004 con Michael Eisbrener, hijo de John Michael Eisbrener y Darlene Hruby, de Thies River Falls, Minessota, E.U. Es Oftalmóloga Cirujana residente en Medellin. De su primera unión matrimonial con Horacio Giraldo tuvo un hijo: Camilo Giraldo Londoño nacido el 11 de marzo de 1997. Estudiante universitario. Luis Amador Londoño López: Nació en Medellín el 21 de julio de 1960. Contrajo matrimonio el 16 de mayo de 1998 con Lilliana Maria Pérez Gómez, hija de Hernán Pérez Zapata y Leonor Gómez Trujillo de Medellín, nacida el 19 de noviembre de 1965. Tienen dos hijos: Antonia, nacida el 8 de febrero de 1999 y Pedro, nacido el 11 de septiembre de 2001. Estudiantes. Luis Amador es Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se desempeña como Gerente de Industrias Meyglass. Lilliana Maria Pérez Gómez es Comunicadora Social de la UPB y Especialista en Mercadeo de EAFIT. Lilliana María trabajó como comunicadora de El Colombiano TV-Antioquia, el Metro de Medellín y comercializadora y asesora de eventos del Palacio de Exposiciones de Medellín. Tambien es docente de la cátedra de Comunicación empresarial en EAFIT. Es Gerente de Promociones Serafín y asesora particular en comunicaciones y mercadeo. Gloria Elena Londoño López: Nació en Los Angeles, California, el 15 de diciembre de 1965. Se casó en 1990 con Andrés Vélez De la Calle, hijo de Hernando Vélez y Maruja De la Calle, de Medellín. Tienen dos hijas: Elisa, nacida el 19 de abril de 1991 e Irene, nacida el 10 de diciembre de 1997. Son estudiantes. Gloria Elena estudió Comunicación Social en UPB y es asesora administrativa de negocios de Argos en E.U. donde reside. Miguel H. Londoño López: Nació Medellín el 20 de junio de 1971. Graduado en Mercadeo y Publicidad. Contrajo matrimonio el 7 de diciembre de 2001 con Andrea Roca González, hija del destacado poeta Juan Manuel Roca y Gloria González. Separado y sin hijos. Empresario de eventos y residente en Medellín. En segunda relación conyugal con Dalia Zárate tienen una hija: Mía Londoño Zárate. Enrique Afronel Londoño Correa Nacido en Santa Bárbara. Fue empresario agropecuario en Santa Bárbara y Apartadó al lado de su padre Herculano Amador Londoño Londoño. De una unión libre en Urabá tuvo una hija. Fallece en Medellín. 228 NI IGNORANTES, NI POBRES Maria Edilde Londoño Correa Gran empleada de Industrias Gacela hasta su jubilación. Por su fuerte influencia espiritual materna ha dedicado sus últimos años al desarrollo espiritual en pos de la elevación y bienestar de la familia, de la comunidad y del mundo. Soltera. Sin descendencia. Jesús Herinulfo Londoño Correa Nació en Santa Bárbara. Fue Médico Urólogo y Cirujano. Se casó con Colombia (Aida) Méndez Contreras. Tuvieron cuatro hijos: Ignacio, Claudia Colombia, Eduardo e Inés Ofelia. Como otra actividad fundamental durante sus 66 años de vida, fue mentor en crecimiento personal a travÉs de su TEORIA DEL GUION MENTAL para miles de personas en Colombia. Escribio dos libros. Ignacio Londoño Méndez: Médico Cirujano y Urólogo. Director de la Escuela de Crecimento Personal Casa de Sirio en Medellin Esta casado con la Odontóloga Adriana Escandón. Tienen un hijo: David Londoño Escandón. Claudia Colombia Londoño Méndez: Administradora de Empresas de EAFIT. Casada con Luis Riaño con quien tiene una hija: Mariana Riaño Londoño. Residen en Florida ,E.U. Eduardo Londoño Méndez: Odontólogo Ortodoncista. Esta casado con la tambien Odontóloga Patricia Jaramillo. Inés Ofelia Londoño Méndez: Economista residente en Montreal, Canada. Soltera. María Elshidy Londoño Correa Nació en Santa Bárbara. Administradora de Empresas. Se casó con el Médico Bernardo Gaviria Puerta quien falleció el 27 de agosto de 1999. Tuvieron tres hijos: Diana María, José Fernando e Iván Darío Gaviria Londoño. Diana María Gaviria Londoño: Odontóloga. Pediatra. Casada con el Ingeniero Civil Javier Urrego. Tienen dos hijos: Andrés y Miguel Urrego Gaviria, estudiantes de secundaria. José Fernando Gaviria Londoño: Es Ingeniero Electrónico. Ejecutivo en telecomunicaciones de Orbitale-Une. Está casado con Clara Isabel Londoño. Tienen una hija: Sofía Gaviria Londoño. Iván Darío Gaviria Londoño: Nació el 10 de agosto de 1970. Es Ingeniero Electrónico. Master en Bussines Administration, MBA. Ejecutivo de Suramericana de Seguros. Separado, sin hijos. 229 NI IGNORANTES, NI POBRES Carmen Videlice Londoño Correa Nació en Santa Bárbara el 15 de marzo de 1942. Es pintora, egresada del Instituto de Bellas Artes de Medellín. Se casó con el tipógrafo Javier Isaza Mejía el 27 de agosto de 1967. Javier quien nació el 21 de marzo de 1939 en Belén de Umbría, Risaralda. Es hijo de Francisco Isaza Isaza y Melania Mejía Restrepo de Fredonia. Tienen tres hijos: Juan David, Isabel Cristina y Lina María Isaza Londoño. Juan David Isaza Londoño. Ingeniero Mecánico. Gerente de Planta de Kimberly Clark en Bogotá. Nació el 14 de junio de 1968. Se casó el 17 de diciembre de 2003 con Isabel Restrepo Arroyave, hija de Raúl Restrepo y Consuelo Arroyave. Isabel Cristina Isaza Londoño. Nació en Medellín el 2 de febrero de 1970. Es Ingeniera de Producción. De EAFIT. Trabaja con el Hotel Las Américas. Lina María Isaza Londoño. Nació en Medellín el 3 de marzo de 1978. Graduada en Diseño Grafico. Casada, Tienen dos hijos. Residen en Nueva York, Estados Unidos. Juan Eglantine Londoño Correa Nació en Santa Bárbara. Ingeniero Mecánico. Casado con la Licenciada en Educación Mariela Pérez Rojas. Tienen tres hijos: Juan Camilo, Natalia y Luis Felipe Londoño Pérez. Juan Camilo Londoño Pérez. Tecnólogo agropecuario. Asistente técnico en ganaderia en Montería. Casado tienen un hijo: Juan Manuel Londoño. Natalia Londoño Pérez. Ingeniera de Producción. Está casada con el Ingeniero Mecánico Diego Mantilla. Tienen un hijo: Jacobo Mantilla Londoño. Residen en Venezuela. Luis Felipe Londoño Pérez. Abogado independiente Soltero. Carlos Helen Londoño Correa Nacido en Santa Bárbara el 23 de diciembre de 1944. Ingeniero Químico egresado de la U.P.B. de Medellín en 1968 y especialista en Finanzas en EAFIT en 1980. Trabajó para las empresas del Grupo Corona: Locería Colombiana en Caldas, Antioquia, entre 1968 y 1980, Sumicol (Suministros de Colombia) en Itagüí de 1981 a 1982 y Colcerámica en Bogotá entre 1983 y 2001 hasta pensionarse en 2001. Se casó en primeras nupcias con Gilma García Restrepo Montoya hija de Arturo Restrepo Ossa e Isolina Montoya. Tuvieron tres hijos: Carlos 230 NI IGNORANTES, NI POBRES Andrés, Gustavo Adolfo y Sandra Lucía Londoño Restrepo. Carlos H. tiene una segunda unión matrimonial desde el 16 de mayo de 1998 con Lucía Ospina, posterior a la separación de su primer esposa. Carlos Andrés Londoño Restrepo. Nació el 16 de septiembre de 1969. Es Ingeniero Electrónico. Trabajó con el periódico El Tiempo durante tres años y ahora labora para la Compañía Inglesa Marconi Communications. Se casó en 2002 con Rocío Guevara. Tienen un hijo: Santiago Londoño Guevara. Gustavo Adolfo Londoño Restrepo. Nació el 26 de junio de 1972. Es Diseñador. Se casó en 2003 con Claudia Serrato. Tienen un hijo: Lucas Londoño Serrato nacido en marzo de 2005. Trabaja con la organización Mc Donalds en Colombia Sandra Lucía Londoño Restrepo. Nació el 12 de junio de 1976. Se casó en 2003 con Andrés Londoño Arcila, hijo de Mario Londoño y Beatriz Arcila.. Trabaja como ejecutiva de Monsanto en Bogota donde reside. otros Londoño, Correa y Maya, sobresalientes Javiera Londoño Zapata. notable por la liberación por testamento de sus 100 esclavos en el oriente antioqueño. Fernando Londoño y Londoño, destacado parlamentario y dirigente cafetero de Manizales. Fue Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas de 1949 a 1950. El Ex ministro de Relaciones Exteriores y Embajador en Cuba Julio Londoño Paredes. Fue tambien Embajador en la ONU entre 1994 y 1998. Fernando Londoño Hoyos y Juan Luis Londoño fueron Ministros de Gobierno y de Protección Social del primer período de Gobierno de Alvaro Uribe Vélez. José Roberto López Londoño fue obispo de Jericó. Jorge Londoño Saldarriaga, Presidente de BanColombia. León Londoño Tamayo fue Presidente de la División mayor del fútbol Colombiano y representó al país en la FIFA. Juan B. Londoño fue uno de los mas renombrados líderes del comercio en Medellín Beatriz Londoño Soto: Anestesióloga y Salubrista Pública, experta en Primera Infancia. Se desempeñó como Secretaria de Salud de Bogotá y por cuatro años como Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el primer período del Gobierno de Alvaro Uribe Vélez. Es una de los 14 Chairman en el mundo para el Concejo de Primera Infancia con sede en Canadá. 231 NI IGNORANTES, NI POBRES Cesar Augusto Londoño ha sido uno de los destacados comentaristas deportivos en radio y televisión. Juan David Londoño ha sido un destacado médico cirujano plástico en Medellín. Gloria Londoño se ha destacado como soprano lírica. Mario Londoño fue Senador de la República. Rodrigo Correa Palacio. Fue un prestigioso hombre de radio y declamador. Se recuerdo su programa y su libro “Arrieros somos” . Carola Correa Londoño fue esposa del Presidente de la República el General Gustavo Rojas Pinilla. Han sido notables en la actividad política nacional su hija María Eugenia Rojas Correa de Moreno Diaz y su nieto Samuel Moreno Rojas, senador varios períodos y precandidato a la Alcadia de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo. Carlos Correa, controvertido pintor y discípulo notable del maestro Pedro Nel Gómez. Toribio Maya Sarmiento, el apóstol de la caridad en Popayán. Candidato a beatificación. Rafael Maya, poeta y literato payanés. NI IGNORANTES, NI POBRES 15 LOS ARANGO MARÍN Antecedentes de los apellidos y de la familia en Antioquia y Colombia 232 233 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES PRESENTACIÓN élix Arango Montoya y Adelfa Marín Cortés, formaron un hermoso hogar sobre la base del amor y el trabajo, el mayor legado para sus 11 hijos, nietos y bisnietos. Félix fue un experimentado comerciante en negocios de carnicerías en Támesis y Medellín. Fue expatriado de su natal Támesis en la época de la violencia liberal-conservadora. Fallece en Medellín el 22 de agosto de 1976. Adelfa era hija de Esmeraldo Marín y Maria Elena Cor tés. Nació en Jericó, Antioquia, el 9 de febrero de 1913. Fallece en Medellín el 19 de septiembre de 2005. Sus hijos fueron: Orlando de Jesús, quien estuvo casado con Esperanza Rodríguez con quien tuvo tres hijos: Mary Luz, Luis Orlando y Bibrayan. María Aracelly, casada con Darío Pérez Zapata con quien tiene tres hijos: Claudia María, José Manuel y Cristina. Angélica; estuvo casada con Fabio Pérez Zapata con quien tuvo tres hijos: Natalia, Aura Alexandra y Juan Pablo Pérez Arango. Mery de Jesús, casada con Orlando Molina Velásquez con quien tiene tres hijos: Patricia, Juan Carlos y Diana Isabel. Nury, casada con Rodrigo Arango Gutiérrez con quien tiene tres hijos: Luis Andrés, Angela María y Miguel Angel. Estela, casada con Ernesto Rodríguez Montoya con quien tuvo cuatro hijos: Estela María, Nicolás, Ernesto y Elizabeth. Féliz Antonio, casado con Belén Salazar Aguirre con quien tiene cuatro hijos: Juan David, Félix Antonio, Carolina y John Jairo. Jenny, casada con Raúl Marulanda Loaiza con quien tiene un hijo: Juan Felipe. Jhon Jairo, casado con Claudia Yanneth Or tiz Moreno. Tienen dos hijas: Sandra Milena y María José. Didian de las Mercedes, casada con Gustavo Alfredo Pérez Valderrama. Tienen dos hijos: Alejandro Alber to y Julio César. Silvio Ignacio, casado con Luz Marina López Carmona. Tienen una hija: Isabella. 234 235 NI IGNORANTES, NI POBRES ANTECEDENTES DE LAS FAMILIAS ARANGO MARIN EN ANTIOQUIA Y COLOMBIA Gabriel Arango Mejía(2), uno de los pioneros de las genealogías de Antioquia y Caldas, presenta a Antonio Arango Valdés como el fundador de las familias Arango en Antioquia. Es originario de Villagonzay, feligresía de San Martín de Arango en Asturias, hoy ayuntamiento de Pravia, cerca de Oviedo, España. Era hijo de Juan de Campo Valdés y Maria Díaz de Arango. Sus abuelos paternos fueron Diego del Campo Valdés y Valésquida Gonzalez. Sus abuelos maternos fueron Diego Suárez de Arango y Aldonza Alvarez de Arango. Antonio Arango Valdés salió de Pravia el 23 de diciembre de 1654 hacia Sevilla para pasar a las Indias. Se reporta haber salido de España en 1655. Estuvo en Cartagena donde prestó servicio militar. Llegó a ser Cabo de Escuadra. Se radica en Santa Fé de Antioquia. Se casó con Olaya de Zafra, al parecer en el Valle de Aburrá, con quien formó la que denominamos la primera generación de los Arango en Antioquia. Era hija del Capitán Francisco de Zafra Jaramillo y de Mercedes de Castrillón. El fundador de las familias Arango residenció en el Valle de Aburrá donde se desempeñó en las areas de la agricultura y la ganadería. De allí pasó al Valle de San Nicolás de Rionegro donde falleció el 2 de diciembre de 1677. Descendencia de los Arango Zafra Segunda y tercera generación Seis hijos formaron la que denominamos la segunda generación de los Arango Zafra: Estéban, Olaya, Juana, Catalina, Antonia y Bernardino. El Alférez Estéban Arango nació en Medellín en 1670 donde falleció el 19 de septiembre de 1694. Se casó con Gertrudis Vélez de Rivero nacida el 11 de enero de 1974, hija del Capitán Juan Vélez de Rivero y Manuela de Toro Zapata. Tuvieron 8 hijos: Estéban Laureano (Cura en Popayán, Rionegro y El Peñol); José Eugenio; José Ignacio, Antonio, Miguel, Fernando Antonio, Francisco y Pablo Javier. Dieron origen a la tercera generación de los Arango. José Eugenio Arango Vélez nació en julio de 1697 en Rionegro. Se casó el 1º de mayo de 1715 con Carmen Echeverri quien habia nacido el 17 de febrero de 1702. Era hija del Capitán Jerónimo Echeverri y Maria Gregoria Chague. José Eugenio fue Alcalde de Rionegro en 1722. José Eugenio y Carmen tuvieron 10 hijos que entraron a formar parte de la cuarta generación de los Arango. Fueron: Ignacio Javier, Jacinta, 236 NI IGNORANTES, NI POBRES Cristóbal, Bárbara, Felipe, Manuel, Domingo, Juan Tomás, José Nicolás, y Teresa Arango Echeverri. Cuarta y quinta generación de los Arango Cristóbal Arango Echeverri, hijo de José Eugenio y Carmen, nacido en 1720, se casó con Lorenza Angel y Uribe, quien era hija de Ignacio Angel de Prado y Rosa Uribe López de Restrepo. Se radicaron en el sector El Poblado de Medellín. Tuvieron 6 hijos: Gertrudis, Francisca, María Antonia, Pedro Pablo, José Antonia y María Josefa Arango Angel. Formaron parte de la cuarta generación de los Arango. Pedro Pablo Arango Angel nació en Medellín en 1754. Se casó en primeras nupcias el 14 de febrero de 1779 en Rionegro con María Josefa Botero y en segundas con Cipriana Montoya, hija de Cristóbal Montoya y Juan Mejía. Fue Alcalde de Rionegro . En 1816 el militar español Francisco Warleta lo puso preso y en unión de varios patriotas fue obligado a trabajar en el camino de Sonsón a Honda. Falleció en La Ceja el 4 de diciembre de 1836. Registra una de las mayores descendencias en los anales genealógicos de Antioquia como lo registra su pariente Gabriel Arango Mejía. Con su segunda esposa Cipriana Montoya “dejaron una muy distinguida descendencia, gente conquistadora y valiente, infatigables luchadores, de los cuales descienden la mayoria de los pobladores del sur antioqueño”(1). Sus hijos fueron Antonio María, Laureana, Pablo, José Miguel, Luis, Victoriano, Carlos y Lucio Arango Montoya, integrantes de la quinta generación de los Arango. Aparece entre la descendencia de la cuarta generación Baltasar Arango Echevarria quien contrajo matrimonio con Margarita Angel. Se radicaron en Envigado. Tuvieron 8 hijos: Valencia, Jacinto, Ezequiel, Valentín, Alfredo, Antonio, Hortensia y Solina Arango Angel. Su hijo Valentín se casó en Medellín con Susana Bernal, hija de José María Bernal y Ulpiana Piedrahita. Se radicaron en Támesis en los últimos años de su vida y allí murió Valentín, dejando muchos hijos(3). Dos hipótesis sobre los ancestros de Félix Arango Montoya Los ancestros directos de Don Félix Arango Montoya pueden provenir de los descendientes de Pedro Pablo Arango Angel y su segunda esposa Cipriana Montoya, cuya descendencia se ubica al sur del Departamento de Antioquia. 237 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Tambien pueden provenir de Valentín Arango Angel y su esposa Susana Bernal quienes aparecen en la genealogía de Gabriel Arango Mejía como los Arango que se radicaron en Támesis, población donde nació Don Félix Arango Montoya. Es necesario profundizar mas en los ancestros de Don Félix a traves de su fé de bautismo y otras informaciones que pueden estar disponibles en censos, registros bautismales y otros documentos sobre Támesis, especialmente en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX. 16 LOS GÓMEZ TRUJILLO MI HERMANO LEÓN... 238 239 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES MI HERMANO LEÓN Palabras de Leonor Gómez de Pérez en los funerales de su hermano Guillermo León Gómez Trujillo, el 1 de septiembre de 2015, en Medellín. omo un noble guerrero sin más armas que la fé, el optimismo y el valor, nos dejó ayer León. En su maleta lleva: la alegría, la solidaridad, la fortaleza, su gran sensibilidad y ese humor tan fino que brotaba espontáneo cuando compartíamos con él. En la memoria quedan experiencias gratas de niñez y juventud, complicidad de travesuras, jugarretas de niños y una hermandad muy grande compartida con nuestro hermano Pedro, la cual no estaba exenta de discusiones y pequeñas peleas que nunca duraron más de un día y terminaban con el ofrecimiento de un helado de San Francisco, marranitos del Astor o de un encarcelado de Capri por parte del provocador y sus ahorros. No hay recuerdos de épocas tristes… quizás los buenos momentos compartidos borraron las dificultades o la sabiduría y dulzura de la abuela -de quien todos coincidimos era su preferido y la inagotable ternura de Guillermo León y su esposa Marina Montoya en las bodas de oro matrimoniales de su hermana Leonor con Hernán Pérez. 7 de diciembre de 2014. (Foto: Archivo familiar) 240 241 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Lola nuestra madre, nos blindaron contra los sinsabores. Asumimos con naturalidad la cantaleta de la tía Ester, la rigidez del tío Jorge y cuando fuimos mayores nos dimos cuenta de cuánto nos sirvió. La distancia nos apartó físicamente pero nunca dejamos de saber el uno del otro. De regreso a la tierra, a los hermanos y a la gente, planeábamos muchas tertulias para disfrutar de esas anécdotas que nos llenaban de tanta alegría… pero el destino dispuso terminarte la fiesta de la vida. MARCHA TRANQUILO, SOBRE TU ESPALDA NO HAY CARGAS, QUÍTATE LAS SANDALIAS PARA ESTAR MÁS LIGERO Y SÚBETE A LA BARCA QUE DIOS TE ESTÁ ESPERANDO CON LOS BRAZOS ABIERTOS. Como a los marineros cuando van a zarpar te deseo: “BUEN VIENTO Y BUENA MAR, HERMANO MIO”. MUCHAS GRACIAS POR TODO LO VIVIDO. Leonor (tu Norita Parra) [Medellín, septiembre 1 de 2015] LOS GÓMEZ GIRALDO Y AFINES Origen de los Gómez Aparecen en Santa Fé de Antioquia, al menos seis troncos de procedencia de los Gómez(2): Domingo Gómez de Ureña se radicó en Santa Fé de Bogotá. Venía de la Villa de Lepe, Ayamonte, España. Entre sus descendientes se encuentra José Piedrahita Silva y Gómez nacido del hogar de Vicenta Gómez y Ricardo Silva radicados en Bogotá, pues su abuelo Vicente Antonio Gómez fué Representante al Congreso de 1945. Manuel Gómez Sandi provenia de España. Tambien residió en Santa Fé de Bogotá. Manuel Gómez de Rivero venia de Asturias, España. Se casó en Medellín con Ana Josefa Pérez de Rivero, hija de Cristóbal Pérez Terán de Rivero y Sebastiana Restrepo de Peláez, quienes originaron el 80% de la descendencia de las familias Pérez en Antioquia y Colombia en los últimos 350 años. Diego Gómez de Abreu procedente de Santa Fé de Bogotá donde nació. Se casó en Medellín con Gertrudis Pérez de Saavedra, el 9 de enero de 1700. Cristóbal Gómez de Castro originó desde mediados del siglo XVII una de las mas extensas familias Gómez en Antioquia. Residió en el Valle de Aburrá. Se casó con Ana Maria Alvarez del Pino en 1665. Su hijo Bernardo Gómez de Castro con su esposa Gertrudis Betancourt, casados en Medellín el 1º de octubre de 1690, fueron los padres 242 Leonor con Pedro Nel y Guillermo León Gómez Trujillo en el matrimonio de Angélica Gómez Montoya, el 17 de diciembre de 2011, en Medellín. Encabezan la descendencia de los Gómez Giraldo. (Foto: Archivo familiar) de José Gómez de Castro quien se estableció en Marinilla. Allí se casó el 4 de agosto de 1728 con Lucía Jiménez Duque con quien tuvo 16 hijos. Este tronco de los Gómez dejó talvez la más extensa descendencia en Marinilla de la cual pueden provenir los ancestros de los Gómez Giraldo y consecuentemente de los Gómez Trujillo. Entre su descendencia se encuentra el Coronel Juan Antonio Gómez quien fue un caracterizado patriota entre 1813 y 1816. Acompañó a José Maria Córdoba en sus campañas por el sur del pais en 1819. Tambien encontramos al Coronel Vicente Gómez Arbeláez quien desarrolló campañas libertadoras en el norte de Antioquia y en la Costa Atlántica en 1819. Estuvo residenciado en Santa Marta y Barranquilla donde llegó a ser Gobernador de esas Provincias. Antonio Adriano Gómez. Originario de Guzmán, provincia de Huelva, Extremadura, España. Se casó con Bárbara Londoño Castañeda el 10 de febrero de 1751 en Medellín. Le sobrevivieron José Antonio y José Joaquín Gómez Londoño notables abogados y hombres públicos en el período de la independencia. 243 NI IGNORANTES, NI POBRES Origen de los Giraldo Los Giraldo provienen del fundador de una extensa familia proveniente de Francisco Manzueto Giraldo. Nació en la antigua ciudad de Santiago de Arma, hijo de Juan Giraldo Lobo y Francisca Pareja. Se radicó en el Valle de San José de Marinilla en los primeros años del siglo XVIII(2). Don Francisco Manzueto Giraldo se casó con Sabina Muñoz de Bonilla. Tuvieron 15 hijos. Fueron fundadores de la Villa de Marinilla donde fallecieron en 1732 y 1738, respectivamente. Entre su descendencia se encuentra el prócer de la independencia Francisco Giraldo quien falleciera en Medellín el 26 de septiembre de 1897. Sobre las familias Gómez Giraldo Jesús Maria Gómez Arismendi (18.. -1925) y su esposa Maria Leonor (Leonorcita) Giraldo Duque (1867-1981) tuvieron 16 hijos: Anatolia (fallecida a los pocos dias de nacida), Esther Solina (1900-1994), Ramón, José, Abel, Jesús, Pedro Nel (1918-1970), Inés Marina y Jorge Enrique Gómez Giraldo (1923-1981). Los restantes no sobrevivieron. Leonorcita afirmaba que el nombre de Anatolia se le puso por sugerencia de su esposo Jesús María en memoria de una novia que tuvo. En sus anécdotas familiares comentaba que: “seguramente la mató el nombre que se le puso”. Jesús Maria, nació en Alejandría y era hijo de Jesús Gómez y Juana Arismendi. Maria Leonor era hija de Florentino Giraldo y Teresa Duque. Estuvieron residenciados en Concepción, municipio conocido tambien como La Concha. Jesús María se desempeñó como el Notario de la localidad. Cuando falleció muy tempranamente, como era una familia que el trabajo del Notario apenas le alcanzaba para sostenerse, los familiares, amigos y padrinos comenzaron a distribuirse los ocho hijos, para que no tuvieran problemas en su alimentación, salud y estudios. La matrona Doña Leonorcita expresó: “Nada de eso. Mis hijos se quedan conmigo”. Y así se hizo. Estuvieron a su lado hasta que cumplió 107 años, Después de que había enterrado a buena parte de su prole. Contó con el apoyo irrestricto de Esther Solina, nacida en Concepción, el 14 de febrero de 1896 y fallecida en Medellín en 1990. Fue la primera de la familia en conseguir empleo como maestra de escuela, actividad que desarrolló toda su vida laboral. Nunca se casó en sus 94 años de vida, para respaldar, entre otras cosas, la iniciativa de su madre. 244 NI IGNORANTES, NI POBRES Esther Solina promovia la educación desde su familia cuando afirmaba: “No puede ser que los hijos del Notario no sepan leer y escribir”. Eran las primeras décadas del siglo XX. La familia Gómez Giraldo se abrió camino de la mano de Doña Leonorcita y de Esther Solina. Se radicaron en Medellín después de permanecer mucho tiempo peregrinando por el Departamento acompañando y viviendo de los esfuerzos hechos por la maestra de la familia. En ese recorrido desde La Concha, por Bocas de Nechí, Segovia y Zaragoza creció la familia Gómez Giraldo. Finalmente, llegan a la capital de Antioquia donde cambia su vida. Esther Solina sigue su actividad docente en la Escuela de Acevedo, hasta que la legislación laboral se lo permitió y fue pensionada. El Gobierno premió sus esfuerzos al condecorarla en pomposo acto público en 1956, en el Teatro Metro Avenida de Medellín, como la mejor maestra de Antioquia. Sus hermanos fueron desfilando, uno a uno; organizaron sus vidas, sus trabajos, sus matrimonios, gracias a la tenacidad de su madre Leonorcita y al decidido apoyo de Esther Solina. Jorge Enrique, el hijo menor, se hace médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Con Leonorcita y Esther Solina continuan la brega por sacar adelante a sus hermanos, a sus familias y a sus nietos. Ramón, se casó con Maria Encarnación (“Chón”) Laguado, con quien tuvo un solo hijo que falleció a temprana edad. Ramón fue un comerciante en Puerto Berrío donde transcurrió la mayor parte de su vida. María Encarnación “Chón ” acompañó a Doña Leonorcita, a Esther Solina y a Jorge E. en su residencia en Medellín, enterró a su esposo Ramón, a Leonorcita, Esther Solina y a Jorge E. y continuó acompañando a la descendencia de los Gómez Giraldo que la acogió siempre como su matrona más querida y adorada. José se localizó en Segovia donde fue contratista con la Frontino Gold Mines. Posteriormente, lo hizo en Lebrija, Santander. Se casó con María Barrientos Cortés. Tuvieron varios hijos: Berta, que se casó con Andrés Sierra (entre sus hijos se cuentan Isabel y Eduardo); Luis Eduardo, Leonor, Gilma que se casó con Vicente Urrego; Aura (con 4 hijos: Juan, Oscar, María Elena y Ruth María); y Dayro nacido el 2 de enero de 1938 en Segovia, casado con Gilma del Socorro Ríos Ramírez y residentes en Medellín. Dayro falleció en 2013. No dejó descendencia. Carlos Abel nació en Alejandría el 5 de junio de 1902. Se casó el 19 de marzo de 1950 con Lucía Valencia. Tuvieron una hija: Lucía Gómez Valencia nacida el 15 de agosto de 1952 en Medellín, donde residió hasta 245 NI IGNORANTES, NI POBRES su fallecimiento en 2011. Estuvo casada desde el 16 de junio de 1979 con Luis Felipe Gaviria Gaviria nacido el 17 de mayo de 1955, hijo de Enrique Gaviria y Sofia Gaviria. Tienen tres hijos: Luis Felipe Gaviria Gómez, nacido el 16 de octubre de 1980, el cual estudió Mantenimiento y Reparación de computadores; Maria Adelaida Gaviria Gómez, nacida el 13 de abril de 1982, estudió Administración de Empresas y trabaja para la Joyería Sterling en el Centro Comercial Oviedo de El Poblado y Carlos Alberto Gaviria Gómez que estudia Publicidad en el CESDE de Medellín. Jesús se casó con Isabelina Hurtado Toro, nacida el 31 de julio de 1930 en Granada. Tuvo un Almacén de Repuestos. Participó exitosamente en el montaje de una fábrica de botones. Tuvieron cuatro hijos: Estela, Jesús, Libia y Diana Gómez Hurtado. Estela se casó con Fabio Echeverri, con quien tuvo cuatro hijos: Marta Cecilia, Ruby, Fabio Alejandro y Juan David (fallecido) Echeverri Gómez. Marta Cecilia tiene un hijo, Santiago Buriticá Echeverri, producto de su unión con Gustavo Buriticá. Ruby tiene una hija, Daniela García Echeverri, producto de su unión con Luis Alberto García Barrera. Jesús Maria tiene una hija, Jésica Maria Gómez Bedoya, resultante de su primera unión matrimonial con Gladis Bedoya. Actualmente Jesús María esta comprometido conyugalmente con Gladis Salgado Salgado Libia tiene una hija, Catherine Usme Gómez, nacida el 8 de enero de 1993 en Medellín, producto de su unión conyugal con Hugo Nicolás Usme. En un segundo compromiso matrimonial con [?] tiene un hijo. Diana, con su esposo John Mario Yepes Ramírez, tienen una hija, Natalia Yepes Gómez, nacida el 2 de agosto de 1997. Pedro Nel. Era muy inquieto y recursivo en invenciones por las que ganó varias premiaciones, entre ellas un primer premio y medalla de oro en la exposición de industria de 1943 en Medellín. Pistolas para un solo tiro (bala la U), encendedores automáticos, pipas con filtro contra la nicotina, amplificadores telegráficos e instrumentos para cirugía estaban entre sus obras realizadas a mano. En julio de 1955 estuvo entregando algunas de sus invenciones al Presidente de la República General Gustavo Rojas Pinilla(3). Su ingenio no pudo desarrollarse mas, debido a problemas de financiación y obligaciones familiares que lo llevaron a concentrarse en el pan de cada dia. Un infarto acabó con su vida el 7 de agosto de 1970. Se casó con la educadora Maria Dolores (Lola) Trujillo Lopera (19251987). Tuvieron 12 hijos: Blanca Leonor, Pedro Nel, Guillermo León, Bea- 246 NI IGNORANTES, NI POBRES triz Elena, Jorge Iván, Marta Lillian, Juan Fernando, Maria Patricia, Gustavo Alonso, Ana Cristina, Carlos Alejandro y Luz Adriana Gómez Trujillo. Estuvieron residenciados en Medellín donde nacieron todos sus hijos. Maria Dolores (Lola) era hija de Ricardo Trujillo Villa originario de Angostura quien procedia del matrimonio de Ricardo Trujillo y Maria Dolores Villa y de Maria Bernarda Lopera Estrada quien era hija de Joaquín Lopera y de Pastorita Estrada, de Angostura. Se graduó como bachiller pedagógica. Ejerció varios años su profesión en el Kinder de Santa Teresita en asocio de su cuñada Esther Solina Gómez Trujillo. Inés Marina se casó con el empresario del transporte urbano y finquero Aurelio Ruiz. Tuvieron tres hijos: Luz Marina casada con Dayro Correa con quien tiene cuatro hijos: John Dayro, Angela Helena, Felipe y Laura Correa Ruiz; Henry Ruiz, soltero y Lina Ruiz Gómez que estuvo casada con Mauricio (fallecido), con quien tuvo una hija: Manuela. Jorge Enrique nació en La Concha en en 1923 y fallece en Medellín el 2 de mayo de 1981. Fue Médico Siquiatra especializado en Francia, Inglaterra y E.U. Fue pionero en Antioquia de su especialidad en Siquiatría. Dedicó su vida a apoyar a su madre como en el caso de su hermana Esther Solina. Esta alianza los constituyó en los dos líderes mas caracterizados de los Gómez Giraldo. Soltero. Tuvo un hijo: Jorge Aurelio Gómez Ruiz nacido el 9 de septiembre de 1970 en Medellín. Sobre la familia Arismendi Don Jesús Maria Gómez Arismendi fundador de las familias Gómez Giraldo era pariente de los Arismendi de Concepción. Entre ellos se encuentra el profesor Jaime Arismendi Diaz. Se trata de un Licenciado en Filosofía y Letras de la U. Pontificia Bolivariana quien tambien es especialista en Cultura Política y Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín. Recientemente(13) publicó la segunda edición de su libro titulado “José María Córdova, paso de vencedores” y se le acredita como autor del himno al General de División José Maria Córdova. Jaime Arismendi, nacido en Concepción, reivindica el verdadero significado de la batalla de Chorros Blancos el 12 de febrero de 1820 en Yarumal, en la que las tropas comandadas por el General Córdova vencieron al sanguinario Coronel Francisco Warleta y a las huestes del Rey de España. Considera ese acontecimiento como el verdadero hecho que consolida la 247 NI IGNORANTES, NI POBRES Independencia de Antioquia, ya que la proclamación del 11 de agosto de 1813 de Don Juan del Corral, fue simplemente eso, una proclamación. La Asamblea Departamental de Antioquia emitió una Ordenanza del 21 de diciembre de 2006 en la que coincide con la tesis de Jaime Arismendi indicando: “Como homenaje y reconocimiento histórico a la memoria del General de División José Maria Córdova Muñoz, institucionalícese el dia 12 de febrero como el dia clásico de la libertad del territorio antioqueño”. Sobre mi abuela Leonorcita Giraldo Duque Por Leonor Gómez de Pérez “Mita”, como le decíamos algunos de sus nietos, nació en 1867. Era hija de Florentino Giraldo y Teresa Duque. Siempre mencionaba con mucha especialidad a su San Roque, La Concha y Alejandría. Fallece en Medellín el 31 de diciembre de 1974 a la edad de 107 años. Se proclamaba descendiente directa de Doña Simona Duque, quien entregó sus siete hijos al ejército emancipador del dominio español. Era fiel admiradora de su antecesora. Hoy recuerdo sus sabios dichos, los cuales me han ayudado a superar dificultades. Siempre fue una motivadora tremenda. Tenia el don de la palabra oportuna para cada situación. Eran dichos comunes, aunque algunas veces eran tan divertidos que quien no los hubiera escuchado antes, se moria de la risa. Muchos de sus dichos eran producto de la tradición oral predominante en su tiempo. Eran expresiones de la realidad, la historia, el comportamiento y muchos otros aspectos de la vida diaria de la familia. Sorprendentemente se encuentran muchos de esos dichos y máximas, en la biblia o en obras de autores muy conocidos. Entre esos dichos estaba una expresión que utilizaba a manera de comentario cuando leia el periódico, que acostumbraba leer diariamente y sin gafas. Cerraba el periódico y decía: “Todos estamos locos, dice la loca, ¡Oh! Que amarga verdad, dice su boca”. Muchas veces me pregunto, ¿qué comentario haría hoy? Cuando encontraba alguien riéndose solo, expresaba: “El que a solas se ríe, de sus picardías se acuerda”. Siempre me decía: “...tienes que ser como la mujer fuerte del evangelio...” 248 NI IGNORANTES, NI POBRES Cuando investigué quien era esa famosa fémina me quedé maravillada de este ejemplo tan impactante. Se trata de la “imagen” de la mujer luchadora que trabaja sin desmayo por los suyos y se convierte en un gran ejemplo de vida. Lástima que cuando logré saber de quien se trataba, ya mi abuela no estaba. Recuerdo aquellas ocasiones en las cuales ella me daba valor. Cuando habia alguna diligencia aburridora, que se dejaba para después, ella salía con la expresión: “...el mal paso, andarlo pronto...” Así, uno se esmeraba por hacer rápido lo que venia posponiendo. Aquélla vez que perdí mi año académico en el bachillerato, llegué brava a la casa como estrategia para que no me regañaran. Entonces, mi abuela soltó un: “!..já..já...tras de ladrona, bufona..!” O como cuando iba a presentar algún exámen del Colegio o a atender algún compromiso importante, ella me despedía con un: “...quien no espera vencer, de hecho está vencido...” Y así, meditando sobre estas reflexiones, he logrado salir adelante en muchas situaciones de mi vida. Cuando me veía salir para alguna reunión para la cual me arreglaba con especialidad, ella me subía el “ego” diciéndome: “...ese cuerpo y ese talle no se han visto en esta calle...” Cuando uno de nosotros, sus nietos, haciamos algo inusual, como levantarnos temprano, ayudar espontáneamente, regar las matas o hacer las cosas sin protestar, entonces “Mita” exclamaba: ¡..se cagó Córdova..!” ¡Cuántos recuerdos bellos guardo en mi memoria de ella! Me parece verla preparando bocaditos para mi fiesta de 15 Años. Con Doña Ana Rita Salazar, María Encarnación “Chón” y la tía Ester Solina, parecían abejas incansables. Me incitaba para que me arreglara bien, caminara erguida, me organizara el pelo y las uñas y me daba ejemplo con su piel y manos. A sus 107 años parecían de princesa. Utilizaba, el regalo mas preciado para ella, que fueron las cremas que mi tio Jorge le trajo de Europa y que ella utilizaba cada día, convirtiendo su uso en un ritual de belleza. En sus bellas manos lució hasta el último día, un anillo de ónix que las hacia mas hermosas aún. Bella por fuera y por dentro, designó a mi hermano Pedro Nel, para que cuando ella muriera, él se asegurara de que efectivamente estaba bien muertecita y que además no se viera mal. Era muy sociable, visitada y llamada por sus numerosas amigas, quienes le decían Leonorcita, creando confusiones conmigo, cuando preguntaban por teléfono y quien respondía, debía preguntar: ¿la grande o la chiquita? 249 NI IGNORANTES, NI POBRES La abuela Leonorcita era generosa y amable, aunque de una franqueza desconcertante. Cuando sus amigas llegaban de visita, mi tía Ester Solina preguntaba qué querian tomar y mi abuela le decía: “...el que pregunta tanto es que no quiere dar. Movéte, palo de chócolo, y mandá que les traigan algo bien rico...” “Mita” era conciliadora. Muchas veces se enfrentó con mi tía Ester Solina quien era especialista en regaños. Era mi protectora como cuando habia tempestad y yo aterrorizada por los rayos, me metía en su cama. Era alegre, optimista, sabia, fuerte y brava. Cuando me casé el 7 de diciembre de 1964, un medio dia en la Iglesia de Jesús Nazareno de Medellín, sin avisarle a nadie, llegamos a darle la noticia en un almuerzo familiar al que nos habian invitado previamente. Entonces, furiosa, me decía: “Descastada. ¿Es que pensás que estamos pintados en la pared?” Y se lamentaba: “¡Ay!, esta muchacha no debe tener ollas...” “... Miserable. ¿Porqué no nos decías?” “¡Ay!, esta muchacha no debe tener muebles..!” “Solapada. ¿Cómo se te vino a ocurrir? “¡Esta muchacha no debe tener cubiertos!” Y así continuó la lista de improperios y de mi escasez de menaje doméstico, hasta que se calmó y empezó a cavilar como dotarnos de algunas cosas para llevar a nuestro hogar. Su querida imagen llenó mi vida de mucha alegría. Sus enseñanzas y dichos aún los llevo grabados en mi corazón. Su recuerdo y su sabiduría innata me han ayudado mucho a lo largo de mi vida. Esa era mi abuela Leonorcita Giraldo Duque, la mujer fuerte, durante los 107 años de su preciosa existencia. Otras expresiones o dichos de la abuela Leonorcita Giraldo Duque: “¿Para qué vacinilla de oro? ...¿Para orinar sangre?” “Hay pícaros con fortuna y hombres de bien con desgracia” “Quien pudiera mirarte siempre niña. Quien pudiera tus años detener” NI IGNORANTES, NI POBRES Con la educación que su padre le legó, se enfrentó a la vida y se hizo maestra. Dos cosas la enorgullecían, su profesión y su paisanaje con el General José María Córdoba. En su casa, "la casa de la abundancia", como solía llamarla, nacimos mis hermanos Pedro, León y yo. Allí, crecimos a su lado y al de la abuela Leonorcita y del tío Jorge Enrique. Cuando nuestros padres se fueron a su nuevo hogar, nosotros permanecimos allí. La peculiar forma de ser de la tía Ester Solina, inundó nuestras vidas de anécdotas. Debajo de sus faldas guardaba el dinero y no tenia ningún recato en levantarse la falda, aún en la calle, para darnos la plata destinada a una compra o efectuar algún pago. Para distraer nuestra atención nos decía, "miren un perro, va subiendo en aquél malacate, a ese edificio". Lógicamente, ni el perro, ni el edificio, ni el malacate existían y nosotros nos moríamos de la vergüenza. Su frase favorita para estimularnos cuando hacíamos algo bien y que era inusual, como organizar nuestras camas en las mañanas, hacer las tareas a tiempo, colaborar sin que nos lo pidieran, en fin, algo que no sucedía con mucha frecuencia, era, "Hmmm… Se cagó Córdoba…" (refiéndose al General Córdoba y de quien decía, no conoció el miedo). Metódica hasta decir no más, para regatear nadie le ganaba. Acompañarla de compras era un martirio. Recuerdo una vez que me acompañó a comprar mi primera guitarra. El dependiente le pidió por ella $35.000. La tía Ester Solina, muy oronda, le ofreció $5.000. Después de un tremendo rifirrafe, el hombre sudoroso, terminó la transacción diciéndole, "Mire, Señorita, es Usted tan descarada que… llévesela por los $5.000". En fín, podria enumerar cientos de anécdotas, pues, la vida a su lado nunca fue rutinaria. Luchadora incansable, estricta, indudablemente marcó nuestras vidas. Aún hoy cuando desarrugo mis sueños o corono alguna meta que me propongo, no puedo evitar sonreir y decirme a mí misma: "Hmmm… Se cagó Córdoba…" Más sobre la tía Ester Solina Sobre mi tía Ester Solina Gómez Giraldo Sin afeites, ni artificios, elemental y simple en su apariencia, ágil, menuda, de ojos grandes y mirada profunda, presta siempre a no dejar escapar el mas mínimo detalle de lo que acontecía. Acostumbraba dirigir la vida familiar, pues desde muy joven, tomó la orfandad suya y de sus hermanos como el motor que la impulsaba a seguir adelante. 250 Una de las características de mi tía Ester Solina era su especialidad en regaños. Tenía un carácter muy especial, fuerte y dominante. Siempre llevó las riendas de la casa y acostumbraba a hacer rendir su sueldo, contabilizaba cada peso, y criticaba al tío Jorge, pues era generoso en grado sumo, y quien a la hora de disfrutar no escatimaba en gastos para nada. La tía invertía en acciones de Coltejer y a la hora de reclamar los dividendos prefería hacer una inmensa “cola” antes que permitir que alguien 251 NI IGNORANTES, NI POBRES la ayudara y se diera cuenta del monto de estos. Debajo de sus faldas usaba un delantal con bolsillo y allí guardaba el fajo de billetes y mis hermanos debieron pasar mas de una vergüenza en la calle, cuando para darles la plata de los “algos del colegio” les hacia mirar hacia otro lado con el pretexto de que miraran un inexistente edificio tan alto y mientras tanto ella levantaba la falda y sacaba el dinero. Esto aunque estuvieran con amigos como sucedió con Raúl Rodríguez. Ellos entraban furiosos y apenados y mi tía ni se daba por entendida. Sobre mi tía política MarÍa Encarnación “Chón” Laguado Maria Encarnación “Chón” Laguado era la esposa del tío Ramón Gómez Giraldo. Nunca supimos ni el dia, ni el año en que nació. El tío se ocupaba en su actividad de comerciante en Puerto Berrío. Desde un principio de su vida matrimonial, la tía “Chón” permaneció viviendo en casa de mi abuela Leonorcita y de mis tíos Ester Solina y Jorge E. Gómez Giraldo. “Chón” no tuvo hijos. Nos demostró a mis hermanos Pedro Nel, Guillermo León y a quien escribe estas líneas, un gran cariño, sinceridad y lealtad. Fue como nuestra segunda madre, nuestra amiga y muchas veces cómplice de nuestras pilatunas. Se caracterizó por las más sabrosas preparaciones culinarias que eran auténticas delicias. Incluimos algunas de sus recetas en el libro “Los Pérez en la olla, recetas de las abuelas”(20). Siempre la recuerdo trabajando, organizando todo en la casa y haciendo que funcionara como un reloj. Dirigía la preparación de los más ricos platos culinarios. Frecuentemente, acompañaba a la tía Ester Solina en sus labores de maestra en la Escuela de Acevedo. Se convirtió en su sombra. Estaba pendiente de todo. Sobre la tía Marina Gómez Giraldo Si he de ser sincera, Marina Gómez Giraldo, fue una de mis tías preferidas. Me encantaban su alegría y sus gracias. A su lado compartí muchos momentos felices durante mi niñez y juventud. Recuerdo sus lágrimas de emoción, cuando me vió vestida para la primera comunión y años mas tarde cuando fui a participarle de mi matrimonio. No obstante, guardo en mi memoria un suceso muy especial. En la época del año 1955, para las chicas o “cocacolas”, como nos decían los mayores, comenzaron a usarse los zapatos “cocacolos”. Yo, que pasaba frecuentemente por la carrera Junín, le tenía el ojo puesto a un 252 NI IGNORANTES, NI POBRES flamante par de zapatos blancos y azules. Qué placer me producía mirarlos, pero ni riesgos de pedírselos a nadie, con el año escolar mas “perdido que el hijo de Lindberg”. Uno de esos viernes en los que usualmente yo acompañaba a mi tía Marina a pagar los famosos clubes (créditos), costumbre muy arraigada entre las Señoras paisas de esa época, ella me ha dicho las palabras más maravillosas para mis oidos de chica antojada: “Como te parece ese par de zapatos blancos y azules? ...Vení a ver yo te los compro”. No sé que me sorprendió mas, si la casualidad de que nos llamara la atención los mismos zapatos o enterarme que era el último par que quedaba y que precisamente era mi número. Desde entonces, cada que paso por el Almacén “Tonsy” recuerdo gratamente ese episodio. Más sobre la Tía Inés Marina A mis 7 años, los viernes en la tarde y los domingos en la mañana se volvieron mis días favoritos. Siempre estaba pendiente de la puerta, hasta que por fin aparecía la anhelada tía Marina. Con su presencia la casa se iluminaba y a su paso todo era risas y gracejos, hasta el aire cambiaba y mis hermanos y yo aspirábamos embelesados su perfume de flores. Siempre elegante se vestía con gracia y calzaba altos tacones, con tanto desparpajo que parecían formar parte de su todo. Hasta cuando discutía con el tío Jorge, quién era un afamado y cultísimo médico, lo hacía con tal gracia que no podíamos menos que contener la risa, pues para dar por terminada la querella, la tía torcía los ojos y comenzaba a cantar a voz en cuello: ¿Para qué los libros? ¿Para qué. Dios mío?... Los domingos, siempre llegaba en nuestra búsqueda para salir de paseo con su esposo, un empresario transportador, quien trajo a Medellín los primeros buses de registradora. Con ella conocimos muchos pueblos y sitios de esta querida tierra. Cantábamos desde que salíamos hasta el regreso. Yo creo que mi repertorio de canciones se lo debo a ella. En uno de estos viajes regresábamos hambrientos y cansados, cuando a un lado de la carretera avistamos una venta de arepas de chócolo, la tía que no se detenía ante nada, cogió las arepas calientes que quedaban en la parrilla, pagó por ellas y salió muy oronda quemándose las uñas, mientras otras señoras que esperaban le gritaban: ¡Ay! ¡Tan maleducada! Y ella les contestaba: “y ustedes, por educadas, se quedaron sin arepas”. A sus visitantes siempre colmaba de atenciones y mimos. Una vez su perro se enfermó y llamaron al recomendado doctor Piquin Santa- 253 NI IGNORANTES, NI POBRES maría, famoso veterinario de Medellín. Tocaron a la puerta y ella ordenó traer las viandas y jugos para que el doctor se refrescara. ¡Belén! Le ordenó a la empleada, por favor baje el perro para que el doctor no se esfuerce en ir hasta allá. En esas llegó su esposo y le dijo: ¡Ah! ¿Ya conociste al conductor nuevo? El hombre, atragantado con los bocados exquisitos, apenas logró balbucear: eso traté de decirle a la señora, pero ella ni me dejó hablar. Entonces la tía roja de la risa decía: ¡Ah! Como vino vestido de camisa blanca, yo pensé que era el doctor. ¡Cómo no recordarla! Si en mis momentos más trascendentales allí estuvo, si no personalmente, se las ingeniaba simbólicamente para hacerlo. En mi primera comunión, con las aretas de perlas, en mi niñez con mis primeros zapatos cocacolos, en la fiesta azul de mis quince, con el hermoso juego de aguamarinas y hasta en mi boda secreta con aquel precioso collar de perlas. En nuestras tertulias familiares, aún nos recreamos recordando sus ocurrencias y gracias. ¡Realmente su vida fue como una alegre, hermosa y divertida canción! Sobre el tío Jorge E. Gómez Giraldo El tío Jorge nació en 1923 en Concepción (La Concha), Antioquia. Cuando tenía dos años, murió su padre Jesús Maria Giraldo Arismendi, dejando en la orfandad esta familia de ocho hijos. A su llegada a Medellín, después de vivir con los suyos en varios pueblos de Antioquia, Jorge realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio de San José de los Hermanos Lasallistas de las Escuelas Cristianas. Su meta era ser médico. Lo logró después de maravillosos esfuerzos y de una carrera durante la cual debió afrontar pruebas muy difíciles. Una de ellas fue la pérdida de su ojo izquierdo durante una práctica experimental en un Laboratorio de la Facultad de Medicina. Explotó un tubo de ensayo y se le incrustaron algunos vidrios en su ojo izquierdo. Uno de los vidrios se le incrustó en su retina dejándola en muy mal estado. Produjo la irreparable pérdida de su ojo. Así, con valor, sus compañeros de estudio (Iván Molina Vélez, Nacianceno Valencia, Ricardo Callejas y Alonso Cortés, entre otros) le leían e informaban sobre las actividades académicas durante esos penosos dias. Nunca se quejó. Mas bien se dedicó con más ahinco a estudiar y a sobresalir. Así, en 1947 culminó brillantemente su carrera en la Facultad 254 NI IGNORANTES, NI POBRES de Medicina de la Universidad de Antioquia. Su tesis fue laureada con notables honores. Versó sobre el “transplante de córnea” con experimentos llevados a cabo con conejos. Algunos años después cumpliria su aspiración de hacer unas especializaciones en Siquiatría en París, Londres y Nueva York. Que orgullo el que sentíamos, pues ademas, fue el primer Siquiatra que tuvo Medellín. Su consultorio estuvo localizado por muchos años frente a la puerta del Perdón de la Iglesia de San José en el centro de Medellín. Jorge fue un adelantado para su época. De Rusia, donde la Siquiatria estaba muy adelantada, le enviaron una máquina de inducción al sueño, única en el pais. Se la robaron. Como nadie sabia manejarla el ladrón se pegó tremenda encartada y tuvo que devolverla. Sus pacientes fueron incontables. Se ganó un gran respeto de la comunidad médica. Sin embargo, fue un hombre sui géneris. En medio de su modestia y su sabiduría nunca lo desvelaron los reconocimientos y homenajes. Mas bien dedicó su vida a ayudar a todo el que podia y en especial a su familia Gómez Giraldo. Nunca se casó. Por algunos años tuvo una novia muy linda y especial: Susana Giraldo. Siempre se dedicó al cuidado de su madre, sus hermanos y sobrinos con quienes ejerció la tarea de educarlos con todo el esmero y solicitud más grandes. Nos enseñaba la austeridad. Mas sin embargo, no tenía problemas en gastarnos costosos cursos de Ruso con una profesora privada.: Doña Mara Tocadovich de De Martini, quien nos dictaba sus clases en plenas vacaciones y mientras nuestros queridos amigos jugaban golosa, chucha o iban al cine. Tambien nos programaba dias maravillosos de vacaciones en Tolú, clases de Inglés y Francés en la Alianza Colombo-Francesa, de la cual fue benefactor, pues una de sus debilidades fueron los Idiomas. Jorge fue un gastrónomo impresionante. Adoraba la comida francesa y los buenos vinos, los cuales no se conseguían fácilmente y que él adquiría a traves del Club Unión de Medellín. Solía decir que Francia era “el ombligo el mundo” y elogiaba todo lo de aquél bello país. Si llegaba algún espectáculo especial, debíamos verlo, aunque su costo fuera alto. Trataba de infundirnos el amor a la música clásica, la cual escuchaba por horas encerrado en su cuarto. Alguna vez me dijo que su favorita era la música de cámara. Y así transcurrieron los años, siendo el centro y líder de la familia Gómez Giraldo. Siempre le consultábamos nuestras decisiones. 255 NI IGNORANTES, NI POBRES Nos enseñó a exponer, durante el almuerzo, nuestras inquietudes y comentarios sobre lo que a diario nos ocurria. Allí nos demostró la importancia de compartir con la familia alrededor de las delicias culinarias de Encarnación, la tía “Chón”. El tío Jorge siguió siempre activo hasta su muerte. Se distinguió por ser una autoridad en enfermedades como la epilepsia. En cada acto, en cada circunstancia nos dio a mis hermanos Pedro Nel, Guillermo León y a mí, lecciones de vida. Aunque no estuvimos conscientes de ellas en su momento, con el transcurso de los años aprendimos a valorar sus enseñanzas. Siempre se hizo presente en nuestras vidas, aunque con mucha discreción. Cuando nació nuestro hijo Alvaro Hernán, me aquejó una gran depresión. Asimismo, me afectó una amigdalitis severa. Cuando mi tío se enteró llegó hasta nuestra casa de visita. La recorrió y charló sobre mis cosas. Como me sintió ardiendo en fiebre, pidió unas medicinas a la farmacia, me inyectó y entre otras cosas me dijo: “Señoritinga, le tengo un par de regalos. Uno es un curso sobre psicología infantil con el Profesor Brignon. El otro es un curso de etiqueta. Espero los aproveche”. Sobra decir que mi amigdalitis se curó con el tratamiento médico que me hizo. Pero lo más grave era la depresión. Se volvió humo con los cursos a los que asistí y disfruté muchísimo. Así era él. Siempre pensando en lo mejor para todos y ayudando a nuestro bienestar, sin hacerse evidente. Como desde mi matrimonio casi siempre hemos vivido en otras ciudades diferentes a Medellín, una vez nos citó a su consultorio a mi esposo Hernán y a mí. Nos dijo: “Les voy a devolver los dineros que me han adelantado para el pago de un apartamento en Medellín. Resolví que pueden vivir en él cuando vengan, disfrutar de él, Uds, sus hijos, los hijos de sus hijos y al final de los años cuando lo hallan disfrutado, estos apartamentos pasaran a ser propiedad de la Universidad de Medellín”. Agregó: “¿Quieren que escriba esto o lo grabamos?” Yo estaba pensando en responder, cuando Hernán se me adelantó y le dijo: “Jorge, con tu palabra basta”. Lamentablemente, no fue así, pues a su muerte, la tía Esther Solina desconcoció éste deseo de mi tío Jorge, a pesar de que también se lo había comunicado a ella. En fin, siempre me despedí de él con fé y con optimismo. La “última vez” me invadió una gran tristeza, en medio de lágrimas, le dije adiós y extrañamente, él tambien lloró. Limpiándose las lágrimas, le dijo a la tía 256 NI IGNORANTES, NI POBRES “Chón”: “Esta muchacha que le hace hacer a uno bobadas”. Un infarto acabó con su vida el 2 de mayo de 1981. No quiso molestar a nadie, aún dándose cuenta de que se moría. Al día siguiente, lo encontraron con una mantica sobre el pecho queriendo proteger su gran corazón. El apelativo de tío solo sirve para disfrazar lo que siempre fue para mí, mi padre, a quien extraño tanto. SOBRE LOS TRUJILLO LOPERA Origen de los Trujillo Villa Por su parte los Trujillo provienen de Alonso Trujillo quien venia de Jerez de la Frontera en España. Se le considera el fundador de la familia Trujillo(1). Se casó en Medellín con Gertrudis Mallén el 22 de mayo de 1720. Sus bisnietos Bruno y Emeterio Trujillo Vélez se establecieron en Angostura. El primero tuvo dos matrimonios: con Josefa Maria Arango con quien tuvo cuatro hijos y con Maria Marta Estrada con quien tuvo ocho hijos más. Emeterio se casó con Mercedes Jaramillo Restrepo y tuvieron nueve hijos. Tambien aparece en Angostura Hermenegildo Trujillo Jaramillo, hijo de Emeterio, casado en primeras nupcias con Emigdia Vásquez con quien tuvo siete hijos y en segundas nupcias con Froilana Saldarriaga con quien procreó otros seis hijos. De otra parte, Toribio y José de Villa Posada provenientes de Asturias, España, se establecieron en el Valle de Aburrá a mediados del siglo XVII. El primero se casó con Juana de Centeno Hidalgo. Falleció el 7 de noviembre de 1698 (2). El segundo, tuvo matrimonios con Isabel Jaramillo (sin hijos) y Teresa Diez de Latorre (dos hijos). Don Ricardo Trujillo Villa, abuelo de los Gómez Trujillo, proviene de Juan de Dios Trujillo y Maria Dolores Villa de Angostura. Origen de los Lopera Estrada Antonio Lopera Rojas(1) aparece como el fundador de la familia en Santa Fé de Antioquia donde se casó con María Sampedro. Provenía de Cádiz, España. Falleció en Santa Fe de Antioquia en 1742. Al menos cuatro de sus hijos (Manuel, Lorenzo, Diego y Pedro Lopera Sampedro) se establecieron en distintas regiones de Antioquia. Pedro Leonín De Estrada aparece como el fundador de la familia de este apellido. Procedia de la Peña Mellera, en Asturias. Vino a Medellín a 257 NI IGNORANTES, NI POBRES principios del siglo XVIII donde fallece en 1760. Entre su descendencia, Juan de Estrada Peláez y su esposa Magdalena de Toro se residenciaron en Medellín. Tuvieron una numerosa descendencia según su testamento de 1780 (1). Uno de sus nietos Carlos Estrada Piedrahita y su esposa Eduvigis Toro se residenciaron en Angostura. Doña Bernarda Lopera Estrada, abuela de los Gómez Trujillo puede provenir de alguno de estos ancestros. Sobre las familias Trujillo Lopera Ricardo Trujillo Villa y María Dolores Bernarda Lopera Estrada dieron origen a los Trujillo Lopera, originarios de Angostura, Antioquia. Ricardo nació el 22 de mayo de 1885 en Angostura, Antioquia. Sus padres fueron Juan de Dios Trujillo y Maria Dolores Villa. Administró por muchos años, la finca “La Quinta” de propiedad de Severo Sánchez la cual fue gran productora de café, panela y plátano. Sus hermanos fueron Jesús, María, Sofía y Maximiliana Trujillo Villa. Familiares suyos como su tío José Maria Villa construyó el puente de occidente en Santa Fé de Antioquia y su sobrino Roberto Trujillo hizo los planos de la Plaza Minorista de Mercado de Medellín. Ambos fueron destacados en los campos de la ingeniería y la arquitectura. Se casó Ricardo con María Dolores Bernarda Lopera Estrada nacida el 13 de enero de 1893. Era hija de Joaquín Lopera y Pastorita Estrada, quienes tuvieron siete hijos: seis mujeres y un hombre: Juanita, María Pastora, Rosalía, María, Ana, Bernarda y Emilio Lopera Estrada. Todos nacidos en Angostura. Las seis hermanas Lopera Estrada estudiaron en la Escuela local “La Culebra”. Después tuvieron tutores para prepararlas en música, bordados y labores propias de hijas de familias acomodadas. Conformaron una estudiantina. Años mas tarde hacian alusión a tertulias en las que participó el poeta Porforio Barba Jacob, entre otros. Los hijos de Ricardo y Bernarda fueron: Benito Antonio quien nació en 1921 y falleció en 1958 ahogado en el Río Porce durante un paseo promovido por sus amistades, entre las cuales estaba su novia Clarita Salazar. Antonio habia jalonado el traslado de la familia de Angostura a Medellín. Trabajó con los Mora Hermanos y los Rada, de Angostura. María Dolores Bernarda (Lola), nació el 15 de abril de 1923 y fallece el 27 de marzo de 1987. Estudió para ser Bachiller Normalista en Angostura, actividad que mas tarde practicó en el Kínder Santa Teresita, localizado en 258 NI IGNORANTES, NI POBRES Moore con Neiva en Medellín. Allí, asistieron niños de los distinguidos y que mas tarde fueron prestantes profesionales. Siempre guardaron especial cariño y gratos recuerdos de la dulzura y paciencia de la maestra. Este Kínder lo administraron Lola, Esther Solina Gómez y Leonorcita Giraldo (su cuñada y suegra). Funcionó varios años. Hernando fue un destacado comerciante en Medellín. Tuvo una Oficina de Representaciones con sus hermanos en el centro de Medellín. Se casó con Ana Gabriela Alvarez. Tuvieron cinco hijos: Luis Reynaldo es comerciante de revistas. Se casó con la educadora Silvia Palacios con quien tiene cinco hijos: Ricardo Alberto, Silvia Estela, Patricia, Mónica (fallecida de 14 años) y Janeth Trujillo Palacios. Residen en New York City. Amelia Esther se casó con Ramón Rendón. Tuvieron seis hijos : Lucía, Ramón Gustavo, Martha, Margarita Rosa, Francisco y María Eugenia. Alfonso es comerciante que estuvo residenciado en Cúcuta. Ahora trabaja con una oficina de distribución de revistas en Medellín. Está casado con Cecilia Jiménez con quien tiene tres hijos. Jesús María es Ingeniero Químico. Trabajó con compañías mineras como la Frontino Gold Mines en Segovia y después en Centro América. Pensionado, se encuentra radicado en Miami, Florida, E.U. Está casado con Nubia Jaramillo con quien tuvo seis hijos: Luz Carmen, Angela María, Gloria Elena, Anita, Rosemary y Anthony. Gabriel es comerciante radicado en Maicao, Guajira. Ha tenido tres matrimonios: el primero con Dilvian Diaz con quien tuvo tres hijos: Carlos Mario y [?]. En su segunda unión matrimonial no tuvo hijos. En su tercera unión conyugal tiene un hijo. Margarita. Soltera, sin hijos. SOBRE LOS GÓMEZ TRUJILLO Las familias Gómez Trujillo provienen de la unión de Pedro Nel Gómez Giraldo (1918-1970) y Maria Dolores (Lola) Trujillo Lopera (1925-1987). Los trabajos manuales de Lola eran muy apreciados. Eran famosos sus bordados, sus manualidades y su exquisita cocina. Cuando visitó Santa Marta con motivo de los 15 años de su nieta Lilliana Maria Pérez Gómez, en 1980, preparó un exquisito buffet. Las señoras samarias invitadas a la celebración la comprometieron a hacerles un curso especial de cocina que les dictó intensamente y con mucho éxito. Tuvieron 12 hijos: 259 NI IGNORANTES, NI POBRES Blanca Leonor, Pedro Nel, Guillermo León, Beatriz Elena, Jorge Iván, Marta Lillian, Juan Fernando, Maria Patricia, Gustavo Alonso, Ana Cristina, Carlos Alejandro y Luz Adriana Gómez Trujillo. Estuvieron residenciados en Medellín donde nacieron todos sus hijos Leonor Gómez Trujillo (Ver capítulo sobre los Pérez Gómez de Hernán y Leonor): Nació en Medellín el 29 de agosto de 1943. Fue bautizada con el nombre de Blanca Leonor. Se casó el 7 de diciembre de 1964 con Hernán Pérez Zapata. Tienen tres hijos y ocho nietos. NI IGNORANTES, NI POBRES Pedro Nel Gómez Trujillo: Nació el 28 de diciembre de 1944 en Medellín. Es contador de negocios. Trabajó toda su vida laboral en la Empresa Pizas Picolo. Se pensionó con el Instituto del Seguro Social, ISS, en diciembre de 2006. Está casado desde el 14 de diciembre de 1974 con Angela María Valero Casas, nacida el 3 de octubre de 1954, hija de Alfonso Valero Barros nacido en Barranquilla el 17 de abril de 1936 y fallecido el 2 de abril de 1955 y Olga Casas Molina con quien se casó el 26 de diciembre de 1948. Tienen tres hijos: Catalina, María Alejandra y Nicolás Gómez Valero. Catalina nació el 25 de abril de 1976. Es abogada. Está casada desde 3 de septiembre de 2005 con su colega Andrés Orión Alvarez Pérez hijo de Andrés Orión Alvarez Atheortúa y Consuelo Pérez Zapata. Tienen dos hijos: Emiliana nacida 3 de agosto de 2008 y Federico Alvarez Gómez nacido el 7 de enero de 2012. Maria Alexandra nació el 22 de agosto de 1980. Es médica egresada de la U. de Antioquia. Realizó su año rural en San Jerónimo. Trabaja con Comfenalco.Actualmente desarrolla su especialización en Siquiatría. Nicolás nació el 12 de enero de 1986. Estudió comunicación social y periodismo en la Univ. Pontifica Bolivariana. Trabaja como Comunicador de la Fundación Jimena Rico Llano. Guillermo León Gómez Trujillo: Nació en Medellín en 1946. Fue contador y administrador de negocios. Se casó en primeras nupcias con Tirza Emilia Ochoa Echeverri. Tuvieron una hija, Luz Maria Gómez Ochoa quien es Fonoaudióloga. Está casada con el Ingeniero Juan Quirós y tienen dos hijos: Salomón y Sara Quirós Gómez. León, se comprometió por segunda vez con Marina Montoya Montoya con quien tiene dos hijos: Angélica María nacida en octubre de 1981 y Guillermo León Gómez Montoya nacido el 10 de marzo de 1984, ambos en Medellín. La primera terminó sus estudios de Terapia Respiratoria y el segundo en Administración de Empresas, ambos en la Universidad Autónoma de las Américas en Medellín. Leonor con su esposo Hernán en la celebración de sus Bodas de Oro matrimoniales. Diciembre de 2014. (Foto: Archivo familiar) 260 Beatriz Elena Gómez Trujillo: Experta en culinaria. Su primer hijo fue Juan Ignacio Gómez. Nació en Medellín. Comerciante. Reside en Barcelona, España. Ha sido pintor y comercializador de obras de arte con mucho éxito. Tiene dos hijas: Sarita y Paola. Esta casado con Estela María. Beatriz Elena se casó con Hugo Loaiza originario de Montenegro, Quindío. 261 NI IGNORANTES, NI POBRES Tuvieron dos hijos: Ricardo David e Ingrid Johanna Loaiza Gómez. Ricardo David tiene dos hijos: Mateo y Tomas. La esposa actual de Ricardo David es Paula Rodríguez. Ingrid Yohanna está casada con David Pulgarín. Tienen un hijo: Yoshed Andrés Pulgarín Loaiza. Jorge Iván Gómez Trujillo: Nació en Medellín el 12 de octubre de 19__. Fue un activo comerciante informal. Falleció accidentalmente en la ciudad de Medellín, Antioquia. Martha Lillian Gómez Trujillo: Nació en Medellín el 10 de septiembre de 1949. Soltera. Se dedicó a trabajar como compañera de su madre Maria Dolores. Hermana y tía muy solidaria con toda la familia. Juan Fernando Gómez Trujillo: Nació el 29 de abril de 1953 en Medellín. Heredó de su padre Pedro Nel su gran habilidad por la inventiva. Se convirtió en un experto en manejo de asuntos eléctricos hasta el punto que lo identifican como el “Mil Usos”. De su unión conyugal con María Margoth Gallego, tiene dos hijas: María Alejandra y Juliana Gómez Gallego. María Alejandra nació el 5 de noviembre de 1978. Se casó con Carlos Augusto Córdoba. Sus hijos son: Sebastián Leudo Gómez nacido el 15 de agosto de 1998 y Andrés Estéban Córdoba Gómez nacido el 20 de octubre de 2000. Juliana nació el 2 de enero de 1984. Esta casada con Gabriel Jaime Toro Peláez. Sus hijos son: Isabela nacida el 9 de junio de 2004 y Samuel nacido el 11 de marzo de 2006. De la unión de Juan Fernando con Nancy Eugenia Marín tienen un hijo: Brayan Felipe Gómez Marín, nacido y residente en Ebéjico. En una tercera unión matrimonial de Juan Fernando con Rosa María Romero Quintero tienen una hija: Carmen Elisa Gómez Romero nacida el 13 de diciembre de 1999. Maria Patricia Gómez Trujillo: Nació en Medellín el 6 de noviembre de 1954. Es una experta en decoración de interiores y manualidades. Tambien en gastronomía. Administró el Restaurante Café Légris en Oviedo y la Charcutería La Golosa en el Centro Comercial Villanueva. Se casó con Jaime Alberto Jaramillo Arango, nacido el 19 de noviembre de 1945 en Medellín. Es Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma de la promoción de 1975. Administró la Fábrica de Bolsas de Papel de Itaguí y estuvo 262 NI IGNORANTES, NI POBRES vinculado a la Empresa Antioqueña de Energía entre 1986 y 2002. Dirigió su propia Fábrica de de Lámparas en Envigado y fue Jefe de Deportes de la U. Autónoma. Pensionado. Tienen tres hijos: Claudia Marcela, Juliana y Juan Manuel Jaramillo Gómez. Claudia Marcela nació en Medellín el 8 de octubre de 1976. Terminó su carrera de Fonoaudiólogía. Estuvo comprometida con el experto en asuntos mineros Alexander Ruiz. Juliana nació en Medellín el 21 de julio de 1986. Bachiller de la promoción de 2006 y estudia Ingeniería Financiera. Juan Manuel nació en Medellín el 28 de febrero de 1996. Estudiante de secundaria. Gustavo Alonso Gómez Trujillo: Nació en Medellín. Se graduó en Bellas Artes en la U. de Antioquia. Ejerce su profesión de pintor y escultor con actividades de comercio. Se casó con Romelia Borja, comerciante, con quien tiene cuatro hijos: Julián Camilo, Alejandro, Daniel Estéban y Francisco Gómez Borja. Ana Cristina Gómez Trujillo: Nació en Medellín. Fué Secretaria de Manufacturas El Rifle. Se casó con Alberto (“Beto”) Lugo con quien tuvo tres hijos: Ana Carolina y los gemelos Juan Estéban y Carlos Alberto Lugo Gómez. Ana Cristina y sus hijos viven en California desde 1999. Carlos Alejandro Gómez Trujillo: Nació en Medellín. Trabajó en asuntos comerciales. Falleció víctima de un atraco. Luz Adriana Gómez Trujillo: Nació en Medellín el 12 de enero de 1962. Ha sido Secretaria y administradora de oficinas y almacenes. Con Humberto Mazo tiene tres hijos: Natalia nacida el 24 de marzo de 1990, bachiller y estudia Administración de Empresas. Daniela nacida el 16 de enero de 1993 y Emmanuel nacido el 15 de diciembre de 2002. Residen en Medellín. Santiago Roldán Mazo es el primer nieto de Adriana. Nació el 20 de noviembre de 2010. Es hijo de la unión de Fernando Roldán Pérez y Daniela Mazo Gómez. 263 NI IGNORANTES, NI POBRES CARTAS Y MENSAJES LITERARIOS DE LEONOR GÓMEZ TRUJILLO LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ... Es la hora del atardecer, el cielo está siniestramente inquieto, en él, se revuelven unas contra otras, nubes negras como la violencia, azules como el infinito y rojizas como la sangre y los estertores del crepúsculo. El cerco que una vez fuera el guardián de la opulencia, la soberbia y el poder, se tambalea como un viejo vencido que apenas si puede tenerse en pie. Un árbol desnudo, sus chamizos simulando brazos ennegrecidos que claman compasión y en medio de aquel paisaje desolado y terrible… una hermosa mujer sudorosa, despeinada, vestida con un traje largo, vestigio de un pasado de gloria, se inclina presurosa sobre la desnuda tierra, escarba entre el polvo y allí encuentra una zanahoria que muerde con el ansia de un hambriento, después de limpiarla afanosamente con su vestido. Se levanta y con los puños en alto “jura por Dios nunca más volver a pasar hambre”. Los cambios más drásticos e importantes en la historia se dieron en medio de la lucha y el dolor. El viento trajo más adelante la libertad de los esclavos, una reforma agraria democrática, la consolidación de la república democrática burguesa más avanzada del mundo, que pudo eliminar esos rezagos esclavistas feudales, facilitó el desarrollo de la industria y su economía la convirtió en la potencia más grande del mundo. Lo anterior: la esclavitud, el dominio feudal, una economía estancada y la lucha entre estados, entre otras causas, eso fue: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. B. Leonor Gómez de Pérez. Curso de Historias por contar. Taller de escritores. EAFIT. Medellín. Mayo de 2011 LA CIUDAD DE MIS SUEÑOS La ciudad de mis sueños, es amable y risueña. Está plena de historia, de anécdotas, de sol esconde en cada esquina, secretos y reseñas de amores que nacieron a la luz de un farol. Es joven y por tanto de expectativas llena está hecha de encanto, de música, de amor se nutre con la ciencia y en trabajar se empeña porque todos compartan con ella este crisol siempre viste de verde y de flores pequeñas, de espumas, mariposas, de árboles un montón. Pero es también antigua y es de la historia dueña 264 NI IGNORANTES, NI POBRES escrita con trabajos, con sudor, con tesón, por la gente de siempre, con voluntad de peña que vive cada día con fuerza con pasión. La ciudad que yo sueño, no sabe de violencia, allí quiero quedarme para siempre dormida con las risas y cantos de los niños, su empeño y que un manto de estrellas me cobije enseguida para que sea por siempre guardiana de mi sueño. Leonor Gómez de Pérez ENTUSIASTA INTEGRACION FAMILIAR NAVIDEÑA CON LOS PÉREZ GÓMEZ Con la participación de 65 familiares y amigos de los Pérez Gómez se realizó un entusiasta Encuentro familiar navideño, con parientes y allegados cercanos, con motivo de la integración convocada por Leonor Gómez de Pérez, su esposo Hernán, su hija Lilliana María, su yerno Luis Londoño López, sus nietos Antonia y Pedro Londoño Pérez, en la residencia de éstos últimos, el sábado 18 de diciembre de 2010 en Medellín. La reunión que se realiza exitosamente desde hace mas de 20 años fue todo un emotivo intercambio de abrazos, besos, recuerdos, aguinaldos, novena navideña, música del “Grupo Elogios” con entonaciones “viejas” y nuevas, bailables y del recuerdo. No faltaron la natilla, los buñuelos, la morcilla, los chicharrones, los patacones, las hojuelas, las arepas paisas, las empanadas, las papas cocidas, la carne de marrano, complementadas con jugos, gaseosas, unos cuantos “guaros” y rones y uno que otro whisky y vino. El baile y los intercambios animaron el ambiente, con los cánticos navideños tradicionales y de nueva generación. Allí estuvieron Carlota, Marcela, Jesús Pérez Yepes y Lillian Gómez de Pérez; Gonzalo Rave y Olga Lucía Salinas de R.; Jaime Rivas Pérez y Angela Peláez de R.; Ana Beatríz y Elvia Luz Bustamante P y sus esposos Jorge Enrique Buitrago y Guillermo Uribe; Teresita y Maria Victoria Gómez Pérez; Orfa Ramírez de Arias P.; Rodrigo Pérez Zapata; Marco Tulio López Z y Margarita Zapata de López; Clara Inés y Miguel Londoño López; Pedro Nel, León, Gustavo, Beatriz Elena, Marta, Maria Patricia y Adriana Gómez Trujillo con sus hijos, nietos y cónyuges Angela Valero de G., Marina Montoya, Catalina, Nicolás, Claudia Marcela, Julián, Alejandro, Natalia y Daniela, acompañados por Andrés Orión Alvarez, Ingrid Yohanna, Yosef, Emmanuel y los dos hijos de Ricardo Loaiza. Tambien amigos de la familia como Ana Elena Galeano y su esposo Alfonso, Lucy Ceballos, su hija Luisa y nieta Isabela, Jorge Ochoa Hoyos y su esposa Amparo Estrada de O., entre otros. Se excusaron por el mal tiempo invernal Carlos Pérez Pérez y Ligia Rameli de Pérez, Tattiana Pérez Osorio y sus ahijados Andrés y Samuel. 265 NI IGNORANTES, NI POBRES Carta de Leonor a su madre (In memorian) Doña Maria Dolores (Lola) Trujillo Lopera fue la gran madre, amiga, compañera y confidente de Leonor. Complicaciones cardíacas agotaron su hermosa vida el 27 de marzo de 1987 en Medellín. Al regresar Leonor, a sus labores docentes en el Liceo Celedón en Santa Marta, le escribió el siguiente poema: A MI MADRE (In memorian) Te dejé entre montañas adornada flor radiante, discreta Madre mía la esperanza crecía en mis entrañas que aromaras por siempre mi camino. Pero Dios, viendo tu exquisita gracia sintió necesidad de que adornaras con tu bondad su jardín preferido y como Él, te fuiste un Viernes triste sin que yo presintiera su designio. Te encontré yerta, pálida, dormida como las flores al final del día, mis lágrimas regaron tus cenizas y caí en el dolor de tu partida. La ciudad de mis sueños, otrora luminosa se ensombreció en tu ausencia, las flores no aromaron, ni adornaron la escena y una lluvia incesante se mezcló con mi pena. Dí, oh divino maestro, jardinero celeste tú que quisiste a tu madre divina sería que presentiste cuan doloroso era perderla en esta vida. y entonces decidiste marcharte tu adelante, y ahorrarte así la angustia de la cruel despedida? Carta: Madre, 9 años sin ti... En una de sus vacaciones laborales de su trabajo como docente en el Liceo Celedón, a fines de 1996 en Medellín, Leonor escribió la siguiente carta recordatoria de su adorada madre Maria Dolores (Lola) Trujillo Lopera: NI IGNORANTES, NI POBRES de llegar a la tierra de los míos sin que tú me esperaras como siempre lo hacías. Te llamé sin hablarte tenía miedo de mirarte te busqué sin hallarte pero allí estabas tú dormida cual princesa indiferente y pálida de serena belleza que a todos cautivó. ¡Qué extraño me fue todo! no encontraba acomodo aquéllas cosas que siempre me dieron alegría me fueron indiferentes mi casa que era vida ahora estaba vacía y nuestras confidencias se las llevó la brisa. Del balcón que en las tardes se llenó con tu risa solo penden entonces. la ilusión que murió pedazos de hojas secas y los hilos de araña que la vida tejió. Cuando nos encontremos ¡que lindo será todo! Te contaré mis sueños, volaremos muy lejos por sobre las llanuras. Yo oiré tus consejos y a la luz de la luna y el agua como espejo las dos nos dormiremos con el mar como cuna y un manto de ternura nos cubrirá de espuma. MADRE...9 AÑOS SIN TÍ.... Nueve Años sin verte MADRE mía sin olvidar aquél amargo día en que percibí la sensación vacía 266 267 NI IGNORANTES, NI POBRES Brindis por una mujer excepcional Sabaneta, Antioquia, agosto 29 de 2003 ¿Qué?, ¿Con quién? y ¿Para qué? Son los tres interrogantes que nos planteamos hoy en la conmemoración en el 60º aniversario de la vida ejemplar de LEONOR GÓMEZ DE PÉREZ. ¿QUÉ CONMEMORAMOS? Nos hemos reunido para conmemorar los primeros 60 años de existencia de UNA MUJER EXCEPCIONAL como hija, nieta, sobrina, hermana, prima, compañera, amiga, tia, novia, esposa, madre, nuera, suegra, abuela, estudiante, educadora, poetisa, en la alegria y en el servicio a los demas, en las buenas y en las malas. Con un deseo infinito de vivir. ¿CON QUIEN CONMEMORAMOS? Con sus mayores que lleva en su propio ser, con sus hijos, sus nietos, sus hermanos y hermanas, sus compañeros y compañeras, sus amistades mas allegadas, sus familiares y seres más queridos, aunque no todos. ¿PARA QUÉ CONMEMORAMOS? Para decirte: ¡QUE TE QUEREMOS! Para pedirte que nos acompañes como el ser tan querido que eres, al menos por otros 60 años. BRINDEMOS por LEONOR GÓMEZ DE PÉREZ, Una MUJER EXCEPCIONAL. Tu esposo Hernán Pérez Zapata. Tus hijos Lilliana Maria y Luis Londoño, Juan Hernán y Claudia Capa y Alvaro Hernán y Denise Gibson. Tus nietos Alejandro Hernán, Antonia, Francisco Mateo, Pedro y David Hernán. Tus tios y tias políticas presentes Jesús Pérez, Lillian Gómez, Laura, Carlota, Helena, Marcela Pérez y Delfa Marin de Arango. Tus hermanos y hermanas Pedro Nel Gómez y Angela Valero, León Gómez y Marina Montoya, Lucia Gómez y Luis Felipe Gaviria, Beatriz, Marta y Adriana Gómez.Tu cuñada Beatriz Elena Pérez quien vino desde Los Angeles, California.Tus amigas y compañeras de toda la vida Lucy y Marina Ceballos y Ana Elena Galeano y su esposo Alfonso. Tus compañeras y amigas de Santa Marta que vinieron a acompañarte: Magali Rodríguez de Bustamante, Maruja Mejia de Robles y Piedad Mercado de Restrepo.Tus amigos Edilgardo Amador y Carlos Helen Londoño Correa, Lucia de Londoño, Francisco Javier Isaza Mejía y Videlice Londoño de Isaza, Andres Vélez y Maruja de De la Calle, Pablo Santos y Ofelia de Santos, Edgar Muñoz y Sol Uribe de Muñoz. Tus prima Luz Marina Ruiz y su esposo Dayro Correa. Las primas Elvia y Mariela Rivas Pérez y Maria Victoria Pizano Pérez. Tus sobrinos y sobrinas Ricardo David Loaiza, Guillermo León y Nicolás Gómez, Juan Manuel Jaramillo, Catalina, Maria Alejandra, Angélica Maria Gómez, Claudia Marcela y Juliana Jaramillo Gómez. 268 NI IGNORANTES, NI POBRES PRESENTACION DEL FOLLETO: DE MI PUÑO Y LETRA… RECETAS DE LOLA Para el libro RECETAS DE LAS ABUELAS Dulce como los postres que con tanto amor y sabiduría preparaba, así era mi madre. Una de sus tantas virtudes era la prudencia. Fue así como en una fiesta social fue elegida por sus amigas como la mas prudente. Esto hacía que en todo lo que preparaba no hubiera ningún alarde, a pesar de la perfección y belleza con la que ejecutaba sus obras. La recuerdo entusiasta, alegre en medio de las dificultades y siempre creativa. En octubre, mes de vientos, nos enseñaba a fabricar cometas. A sus hijas en vacaciones nos enseñó a bordar y a tejer. En diciembre, época de novenas, a hacer los globos y a preparar las golosinas propias de navidad. Siempre tuvo algo para enseñarnos. Como la exquisita cocinera que fué, nos regalaba sus platos dignos del paladar del mas exigente gourmet, desde el albondigón que siempre preparaba en el mismo perol negro y que era un bocado de dioses, hasta el Quiche Lorraine, la pasta hojaldrada, los volovanes y su conejo al horno que era de antología. Los platos mas elaborados eran viandas de lo mas delicioso, pues su ingrediente principal fue el amor. Vernos sentados a la mesa devorando sus preparaciones era su máxima alegría. Nunca lo dijo, pero recuerdo muy claramente su gran satisfacción, en el brillo de sus ojos, en su tierna sonrisa y en su alegre actitud, tan exquisita como sus platos. Sus recetas las escribió a mano en dos libros, de los cuales solo pude recuperar una parte con sus recetas mas sencillas. Hoy las comparto con mucha emoción, pues este es un patrimonio que nos pertenece a todos sus hijos. Mi madre estará feliz de que así sea. Navidad esta tan llena de sus bellos recuerdos que la elegí como la época para compartir estas recetas que hace muy poco tiempo llegaron a mis manos. Por siempre, Leonor Cartas y mensajes de Leonor Gómez De Leonor a 80 familiares y amigos en la conmemoración de su 60º aniversario el 29 de agosto de 2003 en La Estrella, Antioquia. “Soñé que la vida era un gran árbol, el cual me abrazaba con sus fuertes ramas. El viento, que ejecutaba un original concierto Por entre sus hojas rotas...de pronto me acarició la cara Y se volvió susurro para decirme: ¡lo haz logrado Gracias a Dios, a los tuyos, a tus amigos, y a aquellos a los que aún no haz conocido...!” Leonor 269 NI IGNORANTES, NI POBRES Mensaje de Leonor a sus familiares y amigos después de someterse exitosamente a una cirugía del cáncer de mama efectuada en Medellín el 28 de diciembre de 1998. “Un día desperté” Una mañana al despertar y encontrar que cada dia es especialmente mas bello que el anterior Quise reflexionar sobre lo que han sido los anteriores. ¡He vivido! Días de fiesta y días de trabajo Días de fuerza y días de nostalgia Días de amor y días de esperanza Días de sol y días de penumbra Cada día fue especial y si alguno se nubló por momentos, nunca dejé de sentir el sol y esto fue posible por: la entrega y el amor de mi familia la solidaridad y el apoyo de mis amigos. CARTA INÉDITA DE LEONOR A sus compañeros profesores del colegio liceo Celedón, Santa Marta: “Dios mío, por favor: dáme fuerzas Para cumplir con mi trabajo. Y tiempo para compartirlo Con todos los que amo” Hola queridos compañeros: No puedo dejar pasar la oportunidad para saludarlos y desearles lo mejor para todos. En mis momentos mas difíciles una y otra vez vienen todos Uds a mi mente, para darme valor. El deseo de regresar muy pronto me infunde muchos ánimos de luchar. He decidido no encerrarme dentro de mi actual experiencia. A partir de ella voy a trabajar con mas fuerzas que nunca, compartiendo lo que he aprendido. Si con ello logro que una sola de mis compañeras o de las esposas de mis compañeros, de mis alumnos, de mis amigos y conocidos y aún desconocidos, logre salvarse de las garras del cáncer, consideraré que esta dificultad que hoy afronto no ha sido en vano. Distraigo mi mente leyendo, meditando; preparando mis programas de Inglés para éste año, los cuales estoy enviando; haciendo mi programación para El Mural Liceísta; mentalizandome para la quimioterapia y la radioterapia y recordándolos a todos y cada uno de Uds. Les extraño. Les reitero mi cariño y deseo estar muy pronto con Uds. Leonor [Medellín, feb. 1 de 1999] 270 NI IGNORANTES, NI POBRES Para Juan... Juan Hernán Pérez Gómez, el segundo hijo de Leonor, decidió irse a principios de 1988, a buscar nuevos horizontes en Estados Unidos. Habia nacido allí, en Ames, Iowa, el 7 de diciembre de 1967, cuando su padre realizaba una especialización en Iowa State University. Leonor le envió la siguiente composición en la que le expresa a Juan el camino a seguir, con su concepción de maestra y su amor de madre. PARA JUAN Él era Juan, un joven estudiante que a su maestro preguntóle un dia. Dime querido amigo, ¿Qué es el mundo? ¿Qué es la infelicidad?. ¿Qué es la alegría? El maestro quedóse pensativo. Tras meditar un rato, dijo entonces: Comprendo la ansiedad de tus preguntas. Cuando se es joven, todo es un enigma. Es como si miraras en un pozo en el que ves tu imágen retratada, pero no sabes sus profundas aguas. Qué sorpresas, qué cosas te deparan?. ¿Qué es el mundo?, preguntas Yo te digo que en él encontraras muchas sorpresas. Encontraras el hombre y su esperanza. Su alegría, su lucha y sus flaquezas. Pero cuidado Juan. Abre los ojos!! Tambien encontraras : el vicio que adornado de oropeles, te brindará sus venenosas mieles. Te volveras su esclavo si las bebes. ¿Qué es la infelicidad? Ésta, buen joven, es la que hace que te sientas triste, cuando has faltado a tu deber de hermano, de hijo, de estudiante, de ciudadano. Es el dolor que desgarra el alma, cuando haz perdido a tus padres queridos. Yo que perdí los míos, te lo digo que la infelicidad que un hijo siente, solo es comparable con la muerte. Tambien es infeliz, aquél que víctima de sus vicios y torpezas, pierde su libertad y su alegría, tras las rejas de una celda fría. Solo por un momento, un velo de tristeza cubrió los ojos de aquél buen maestro. Pero sigamos adelante, dijo: 271 NI IGNORANTES, NI POBRES ¿Qué es la alegría? Óyeme, buen hijo. Esta solo podras sentirla, cuando tiendas la mano presurosa al hermano que sufre y que te implora un mendrugo de pan, y un pobre abrigo para cubrir su cuerpo tembloroso. Es mirar una flor en las mañanas. Es ver como se nutre tu intelecto, con el divino néctar de la ciencia. Es la alegría del conocimiento. Así que mi buen Juan, aprovecha la aurora de la vida, porque al atardecer, sera mas ardua y quizás imposible la jornada. Sitúate en el mundo y elegirás entonces, ser aquél hombre libre y venturoso con la alegría del deber cumplido, o aquél menesteroso destruido por la falta de fé y de optimismo. [Santa Marta, marzo 10 de 1988] Para Alejandro Hernán [en su primer cumpleaños] Uno de los acontecimientos mas sobresalientes de la vida familiar de Leonor, especialmente en su lucha contra el cáncer de mama, ha sido el nacimiento y desarrollo de sus siete nietos. Alejandro Hernán Pérez Capa, hijo de Juan Hernán Pérez Gómez y Claudia Capa López, encabezó el desfile. Nació el 29 de enero de 1999 en Roseville, California, E.U. Al cumplir un año de vida, Leonor le escribió, el poema que identificó: PARA ALEJANDRO... EN SU PRIMER CUMPLEAÑOS Como un rayo de sol entró en mi vida Cuando de gris mi cielo se teñía Naciste, como una bendición, como alegría Y en lo profundo de sus ojos negros Presentí la lección de los luceros. Lo adiviné en mis noches de desvelo Inventé sus manitas en mis sueños Y cuando al fin le tuve entre mis brazos Sentí que la dureza de mis dias Se rompió como un vidrio en mil pedazos. 272 NI IGNORANTES, NI POBRES Que Dios colme tu cuna de ilusiones De muchas cosas bellas, de canciones... Que yo desde Colombia te escribiré mil versos, Te prometo inventarte muchos cuentos repletos de emociones Con conejos dorados, pecesitos de seda y tambien con dragones. Iremos a la luna y en la estrella mas linda A la sombra de un domo Te contaré las fábulas de Pombo Y así... entre amor y versos y canciones Crecerás fuerte al lado de tus padres Sin sospechar siquiera que en la vida vendrán dificultades. Intercambio de cartas entre Alejandro y la abuela Leo La primera carta de Alejandro a la abuela Leo y su respuesta. Roseville, California, noviembre 20 de 2007. Dear Abuela Leo: ¡Hi! How are you doing? Did you know that I am a cubscout? I have cubscout meetings on Tuesdays. I build muscles, play sports and a lot of fun things. I love cubscouts but mostly... I love you, ALEJANDRO !Hola! ¿Cómo estás? ¿Sabías que que me inicio como boy scout? Tengo reuniones todos los martes. Desarrollo músculos, practico deportes y un poco de actividades más. Me encanta ser un boy scout, pero más que eso... Te quiero... ALEJANDRO My dear Alejandro (Roseville, California): Thank you for your lovely letter. It is very important for me to know about you. I wish to be visiting soon with all of you. I hope to be there next summer. I am very glad you are studying so hard and sharing with scouts. Please, be always the good person you are. I admire you very much. You are lovely, tender, polite, good brother, good son and a wonderful boy. You are always helping your parents. I love you so much my cute boy. I am so proud you are my grandson. I love you for ever! Abuela Leo [Medellín, dic. 27, 2007]. Mi querido Alejandro Hernán: Gracias por tu cariñosa carta. Siempre es muy importante para mí saber de ti. Deseo estar pronto de visita en tu casa. Espero sea el próximo verano. Estoy muy complacida que estes estudiando fuerte y practicando con los scouts. Por favor, sé siempre lo buena persona que eres. Te admiro mucho. Tu eres cariñoso, atento, cordial, buen hermano, buen hijo y un joven maravilloso. Siempre estas ayudando a tus padres. Te quiero mucho mi adorable nieto. Estoy orgullosa de tener un nieto como tú. Te amaré siempre. Abuela Leo 273 NI IGNORANTES, NI POBRES Carta a los Ingenieros Agrónomos del Litoral Atlántico Leonor dedicó a los Ingenieros Agrónomos esta comunicación en la conmemoración de su dia nacional, el 24 de noviembre de 1998, en los actos organizados en Barranquilla por la Sociedad de Ingenieros Agrónomos del Litoral Atlántico, Siadela. EL AGRO NO SE HA MUERTO Tras de estudios y esfuerzos y trabajos Juan estaba feliz y esperanzado Porque en la Facultad de Agronomía Por fin llegaba el anhelado grado. Allí en su realidad color de rosa Embriagado de sueños y de anhelos Imaginaba el triunfo en cada cosa Y pensaba que esfuerzo y recompensa En nuestra actualidad son paralelos. Llegó con su diploma bajo el brazo Y la esperanza del primer trabajo Y a cuanta empresa dirigió sus pasos Un no rotundo...quebróle la ilusión en mil pedazos. Pero..se dijo: aún me queda el campo. Trabajando la tierra con esmero Conseguiré lo que tanto yo quiero Sirviéndole a mi patria y a mi gente Esto será como un pequeño cielo. Y allí llegó feliz y presuroso Contempló la llanura y extasiado Con el verdor de aquél tapete inmenso Pensó que lo mejor habia llegado. Y poco a poco...Juan fue descubriendo Que aquél inmenso mar de verdes rizos No era mas que un marasmo de espejismos. Aquélla tierra improductiva y bella No era libre, era ajena y a sus dueños Poco le importaban sus desvelos, sus sueños. Sobre tanto egoismo pensó Juan con tristeza: “Otra cosa seria de mi patria querida si la tierra estuviera lo mejor repartida, si en lugar de fusiles y violencia asesina los campos y los ranchos se llenaran de espigas 274 NI IGNORANTES, NI POBRES y ejércitos de agrónomos con semillas por armas iniciaran entonces una reforma agraria. Si nuestros gobernantes fueran mas nacionales Y crearan políticas para todos iguales... Otra cosa seria de mi patria querida”. Y llorando de rabia y empuñando las manos Gritó Juan con fiereza: “El agro no se ha muerto Ni han matado mis sueños, yo... seguiré luchando con fuerza y con empeño”. Carta de Leonor en el cumpleaños de su esposo Hernán Un 19 de abril de 1996, en el cumpleaños 56 de su esposo Hernán Pérez Zapata, Leonor le escribió el siguiente mensaje: FELICIDADES Porque siempre halla comprensión y los dos trabajemos para lograrlo Porque no permitamos que los obstáculos y los demás hieran al otro. Porque cuando uno de los dos esté ofendido, el otro se ponga en su lugar. Porque si sé que algo te lastima, yo evite hacerlo y vicecersa. Porque la verdad por dolorosa que sea, siempre nos acompañe. Porque la mentira no ahonde nuestras diferencias y hagan que nos perdamos el respeto y la admiración que nos tenemos. Porque nuestros diálogos sean eso. Porque cuando tengamos algo en contra del otro, se lo hagamos saber. Porque nuestra palabra siempre sea de paz y no de guerra. Porque juntos derrotemos la monotonía, el hastío y la aburrición. Felices 56 conmigo o sin mí. Posteriormente, Leonor transmitió nuevas reflexiones a su esposo: PARA HERNÁN Porque en la familia encontramos un refugio seguro en las alegrías y en las tristezas. Porque en las dificultades encontramos amor y comprensión de los nuestros. Porque en el cariño que nos dan solo hay interés por nuestro bien y sinceridad . Porque en el calor de una familia se encuentra toda la felicidad del mundo. Porque los lazos de cariño que se van tejiendo a través del tiempo 275 NI IGNORANTES, NI POBRES y de los acontecimientos no se rompan a pesar de la distancia. Porque la fé y el éxito que logramos en lo que nos proponemos nos enorgullecen a todos. Porque los recuerdos bellos de tiempos compartidos nos alegran el presente. Porque gracias a tu fortaleza, consejos y optimismo, ¡nuestra familia se hizo fuerte y feliz! Mensajes a Leonor en su 60º aniversario. Con motivo del 60º aniversario de la existencia de Leonor, en una nutrida reunión social con 80 personas invitadas, entre familiares y amigos en La Estrella, Antioquia, el 29 de agosto de 2003, se leyó el ofrecimiento de la recepción conmemorativa con el siguiente texto: Los 60 años de Leonor a la Carta Por Lilliana María Pérez Gómez [Agosto 29 de 2003. Sabaneta, Antioquia] NI IGNORANTES, NI POBRES Aderezo de suegra al curry. Exquisito plato con especial aroma, en el que se confunde el amor de madre con el de amiga de sus nueras y yerno: Claudia, Denise y Luis. Daiquirí al estilo moka. Coctel de risas, solidaridad, lealtad y simpatía, con alto valor energizante, que se sirve acompañado por el cariño y entrega que profesa hacia sus amigos. Ceviche de mariscos a la Celedón. Mix of mariscos, langostinos, pargo rojo, arepae´huevo y queso costeño, en la que su empeño por volverlos gringos, convertía a sus “ranitas” del Liceo en hombres sazonados para el buen speaking English. Fortaleza en pasta... hojaldrada. Valentía con fuerza interior, que mezclada con el cariño de su familia y amigos, conjuga una deliciosa mezcla de fortaleza en medio de quebrantos de salud ya superados. Mousse de fresa con chocolate. Postre exclusivo, en el que seis barritas de chocolate acompañados por una fresita, producen una dulce sensación de degustar el oficio de abuela con el encanto de disfrutar de Alejandro, Antonia, Mateo, Pedro, David, Gabriel José y Diego Cristóbal. Las recetas secretas de la familia con las delicias, virtudes y propiedades mágicas de la verdad, se constituyen en la esencia que nutre la felicidad, la longevidad y la belleza. Primogénita al vino. Conjunto de esencias del amor de Pedro Nel Gómez Giraldo y Lola Trujillo Lopera, de la cosecha del 29 de agosto de 1943. Vino al mundo con sabor sinigual, en la casa que años mas tarde seria habitada por la familia de su entrañable esposo, en Cuba con Bolívar. Stroganoff. Exquisita formación en valores, con un tris de exagerado rigor impreso por su tío Jorge, quien encaminó su gusto por los idiomas al polvorearle “relajadas” clases de ruso, inglés y francés en plenas vacaciones. Sopa de letras. Exclusivo plato en el que se conjugan, de un lado, los seis colegios que recorrió por necia durante su bachillerato y del otro, su exquisito paso por la Universidad, donde obtuvo el título de Licenciada en Lenguas Modernas. Viene acompañado con un Posgrado en Español y Literatura como postre. Hermandad al horno. Especialidad de la casa, cuya presentación en trece rodajas en salsa anisada, ha contado con la batuta de la hermana mayor por la unidad familiar de Pedro, León, Beatriz, Marta, Patricia, Iván, Juan Fernando, Cristina, Gustavo, Alejandro y Adriana. Zarzamora en finas hierbas. ¡Róbalo! Fue la orden que cumplió al enamorarse de su entrañable Hernán, a quien ensalza con los más extraños apelativos: Zarci, Narzo, Narcis, Narciso de la Hoz...tigancia. Gaticos acaramelados. Fina mezcla de mimos y cánticos inéditos en la mañana, sazonada con el permanente cuidado hacia sus tres gaticos: Lylliana, Juan y Alvaro. 276 277 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 17 SOBRE RICARDO PÉREZ YEPES Y AURA ZAPATA JARAMILLO MI VIEJO... MI QUERIDO VIEJO 278 279 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES RICARDO PEREZ YEPES, MI VIEJO… MI QUERIDO VIEJO... “Es un buen tipo mi viejo, anda solo y esperando, tiene la tristeza larga, de tanto venir andando"… (Piero) ICARDO PEREZ YEPES ya no está con nosotros. El martes lo cremamos a petición suya, tal vez por aquello de que “polvo somos y en polvo nos hemos de convertir”. Un perfil de su vida, como el de María Aurora (Aura), la compañera de casi toda su vida y que también nos abandonara hace 3 años, lo encontramos en las guías del himno cooperativo: trabajo y esperanza. A ello dedicaron sus vidas. Es el ejemplo que nos dejan. Desde su infancia como caficultor en Andes, Antioquia, su adolescencia como comerciante al lado de su padre JOSE MANUEL PEREZ y de su tío, LUIS EDUARDO YEPES (LEY), en Medellín, como ganadero en Planeta Rica, como colonizador en Puerto Porfía, Meta y nuevamente como agricultor en Choachí, Cundinamarca y en Trujillo, Valle del Cauca, hizo sus contribuciones a la producción. Ricardo Pérez Yepes, sin embargo, continúa vivo. Sus 13 hijos, 36 nietos y 2 bisnietos, forman un contingente que con su ejemplo de trabajo y esperanza por un futuro mejor para los nuestros y nuestra patria, seguimos aportando nuestros esfuerzos en los campos de la agronomía, la medicina, la ingeniería industrial, la electricidad industrial, el periodismo, la economía, la pintura, la producción agropecuaria y muchas actividades más, que son el producto Ricardo Pérez Yepes y Aura Zapata Jaramillo. 280 281 NI IGNORANTES, NI POBRES de un esfuerzo fructífero de RICARDO y MARIA AURORA (Aurita) en su hermosa vida. ¡Gloria eterna a RICARDO PÉREZ YEPES! Mi viejo, mi querido viejo…” [Medellín, abril de 2001] DESCENDENCIA DE RICARDO PÉREZ YEPES Y MARÍA AURORA (AURITA) ZAPATA JARAMILLO Aurita fue llevada por su padre Jesús y su madre Elisa a dedicarse a las labores del hogar, después de completar sus estudios primarios en los que logró aprender a leer y escribir. Antes de completar sus 15 años de vida, cuando tenía un noviazgo con miras matrimoniales, su tío Gerardo Zapata Restrepo, quien era Capitán de un buque en el Río Magdalena, le propuso que se casara con él. Aurita aceptó. Contrajeron matrimonio en 1930 en Bello. Su matrimonio duró solo cuatro años. Gerardo enfermó de fiebres palúdicas y falleció tempranamente. Aurita que esperaba su primer hijo, lo perdió a causa de la impresión de la muerte de su primer esposo y tío. Cinco años después, en la misma fecha, el 24 de junio, esta vez de 1939, se casó con Ricardo Pérez Yepes. Vivieron inicialmente en el Barrio Belén de Medellín, en Bello y finalmente en Medellín hasta el fin de sus vidas. De sus 20 hijos, siete, incluidos unos gemelos, nacieron antes de tiempo y no sobrevivieron. Se criaron 13, de los cuales han fallecido dos, Alvaro y Gilberto, le sobreviven 11 y su descendencia llega a 139 integrantes, incluidos los cónyuges de sus hijos (as) y nietos (as). Aurita fue muy generosa con las gentes pobres, que todos los miércoles hacían numerosas filas en la puerta de su casa, en Cuba con Bolívar, en Medellín, para recibirle las pequeñas donaciones solidarias que les tenia cada semana. Mientras Ricardo trabajaba por fuera de la casa, Aurita se convirtió en el motor de la familia. Realizó un intenso y ejemplar trabajo para educar a sus hijos. Buscó apoyarse en las familias Zapata y Pérez, con resultados muy positivos. 282 NI IGNORANTES, NI POBRES AURITA Aurita era morena y generosa Poseia el carácter de una diosa Que imponía la gracia en cada cosa. Con sus manos tan fuertes preparaba La comida sencilla y deliciosa Que con deleite todos degustaban. Manos a la vez tiernas y sutiles Que tejieron la ropa primorosa Los primeros saquitos y escarpines Que vistieron su prole numerosa. Abierta, franca, transparente, grata. Se le midió a la vida con fiereza Con la tenacidad que da la raza Sin desmayos, alegre con firmeza. Y así, muy decidida y pesarosa Miró partir a algunos de sus hijos Que llenos de proyectos y de empeños Partieron a la busca de sus sueños. Cuando el cristal del tiempo Se le rompió en pedazos Llegó hasta el cielo, rauda, presurosa Y sin pensar dos veces Preguntó a Dios, ansiosa: “Dime Señor, ¿tú crees que he cumplido?” Y Jesús, entre serio y divertido, le respondió: “Tu vida fue de amor y de trabajo lo hiciste con pasión y sin desmayo, luchaste por tus hijos con desvelo y eso cuenta de veras para el cielo. Hiciste tu trabajo con empeño. Vé a descansar. Que tengas dulces sueños” [Leonor Gómez de Pérez] California, junio 24 de 2002 Altorelieve de Guilloumé. De 21 hijos se criaron 13 y hoy son 144 descendientes de Ricardo y Aura. 283 NI IGNORANTES, NI POBRES SOBRE HERNÁN PÉREZ ZAPATA Y LEONOR GÓMEZ DE PÉREZ Del periódico El Espectador. Se convirtió en un personaje inolvidable en la familia, por sus historias, sus deliciosas comidas como los fríjoles y la mazamorra y por todo el amor y afecto demostrado siempre que con generosa simpatía a sus seres mas queridos y a sus múltiples amistades. NI IGNORANTES, NI POBRES Leonor y Hernán en Los Angeles, California. Abril de 2009. [Foto de Luz Patricia Pérez Zapata] VAMOS PARA EL SÉPTIMO MATRIMONIO... Encuentro de 11 hermanos (as) Pérez Zapata en Los Angeles, California. 2013. 284 Con Leonor, conmemoramos desde el 7 de diciembre el 47º aniversario de nuestro primer matrimonio, en un pequeño Encuentro familiar con parte de nuestra familia mas cercana… nuestra hija Lilliana, su esposo Luis, sus hijos Antonia y Pedro y sus hermanos León y Pedro (acompañado de su esposa Angela). Estuvimos cinco inolvidables días en una finca en el área de Santa Fé de Antioquia…por donde iniciaron su vida en Colombia nuestros ancestros… Fue un receso inolvidable… de reposo, relajamiento físico y mental. Recordamos nuestra segunda boda cuando completamos 25 años en un encuentro en Belén (Parroquia de Jesús de la Buena Esperanza); la tercera fue a los 35 años en Los Angeles, California y la cuarta a los 45 en la ceremonia de recordación de los 70 años del matrimonio de Ricardo y Aura en Bello… el 24 de junio de 2009. 285 NI IGNORANTES, NI POBRES Ahora decidimos realizar nuestra quinta y definitiva boda conmemorativa de los primeros 50 años de nuestra unión que ha sido maravillosa.. tenemos tres hijos ejemplares que se han formado para apoyarse en sus propios esfuerzos….Lilliana, Juan y Alvaro… Formaron hogares estables con Luis, Claudia y Denise… Han procreado ocho hermosos nietos: Alejandro Hernán (13), Antonia (13), Francisco Mateo (11), Pedro (10), David Hernán (9), Gabriel José (5), Diego Cristóbal (5)... y la princesita Gabriela Victoria que completó apenas su primer aniversario de vida. Hemos servido a nuestras familias con una formación patriótica y avanzada por el mejorestar de nuestros semejantes. Hemos luchado por el conocimiento mas avanzado… y hasta hemos superado conjuntamente la amenaza contra la enfermedad de manera exitosa.. para ver que nuestras cuatro uniones matrimoniales han sido fabulosas… Por estas razones fundamentales y porque los queremos, les participamos desde ahora nuestra quinta unión matrimonial será en Santa Fé de Antioquia, en la ancestral Iglesia de Santa Bárbara, por donde iniciaron su recorrido de mas de 360 años nuestros mayores venidos de los viejos continentes (Europa y Africa)… Y les deseamos muchas, muchas felicidades en el 2012. Hasta que nos encontremos de nuevo. Mientras tanto preparamos nuestro nuevo libro que titulamos: Tras la huella de los abuelos(as). Inolvidable encuentro interfamiliar en las Bodas de Oro matrimoniales de Leonor y Hernán. Hotel Intercontinental de Medellín, diciembre 7 de 2014. [Foto: Archivo familiar] 286 NI IGNORANTES, NI POBRES SOBRE HERNÁN PÉREZ ZAPATA Hernán nació en Medellín el 19 de abril de 1940. Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional sede Medellin en 1963. Se especializó en cooperativismo agropecuario en el Instituto de Estudios Cooperativos y Laborales de la Confederación General de Trabajadores de Israel, Histadrut, en Tel aviv, en 1964. Obtuvo el grado de Master of Science en Periodismo y Comunicaciones en Iowa State University, en Ames, Iowa, Estados Unidos, en 1969. Trabajó con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Bogotá y Medellín entre 1964 y 1971. Fué Director Nacional y Regional de Comunicaciones en los Centros de Investigaciones Agropecuarias “Tibaitatá”, en Mosquera Cundinamarca y “Tulio Ospina”, en Bello, Antioquia. Fue Decano y profesor asociado de la Facultad de Agronomía de la U. Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, Boyacá, entre 1972 y 1975. Fue profesor titular y Decano encargado de la Facultad de Agronomía de la U. del Magdalena en Santa Marta, Magdalena, donde laboró entre 1975 y 2001, cuando se pensionó. Fue Presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Antioquia, SIADA, en 1971 y del Comité Directivo Nacional de la Asociación Colombiana de Ingenieros Agronomos, ACIA, entre 1976 y 2007. Editor y coautor de 81 libros y mas de siete mil artículos eriodísticos en mas de 50 años en periódicos regionales y nacionales, revistas nacionales e internacionales, en su columna “El dedo en la llaga” y el periódico “Infoagro Colombia” por internet. Se ha ocupado de temas referentes a la defensa de la soberanía alimentaria, el trabajo y la producción agropecuaria, la familia y los recursos naturales nacionales. SIN MAÍZ, NO HAY PAÍS. Dos ediciones (2009 y 2016) 287 NI IGNORANTES, NI POBRES Casado desde el 7 de diciembre de 1964 con Blanca Leonor Gómez Trujillo, licenciada en Lenguas Modernas, con postgrado en metodología de la enseñanza del español y la literatura. Poetisa. Fue profesora de inglés en el Liceo Celedón de Santa Marta entre 1976 y el año 2008, cuando se pensionó. Tienen tres hijos: Lilliana María, Juan Hernán y Alvaro Hernán, y 7 nietos: Antonia (13) y Pedro Londoño Pérez (11); Alejandro Hernán (13), Francisco Mateo (11), Diego Cristóbal (5) y Gabriela Victoria (1) Pérez Capa; David Hernán (9) y Gabriel José (63) Pérez Gibson. Descendientes de Hernán Pérez Zapata y Leonor Gómez Trujillo Lilliana María. Nació en Bogotá el 19 de noviembre de 1965. Es Comunicadora Social- Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, egresada en 1988. Obtuvo un postgrado en Mercadeo de la Universidad Eafit, en 1987. Ambas instituciones ubicadas en Medellín. Esta casada con el Ingeniero Mecánico Luis Amador Londoño López desde el 16 de mayo de 1998. Tienen una hija, Antonia, nacida el 8 de febrero de 1999 y un hijo, Pedro, nacido el 11 de septiembre de 2001. Radicados en Medellín. Lilliana Maria trabajó como reportera del Noticiero El Colombiano, RCN TV y después estuvo vinculada casi 10 años al Metro de Medellín en el área de Comunicaciones. Coordinó una campaña educativa previa a la Inolvidable encuentro interfamiliar en las Bodas de Oro matrimoniales de Leonor y Hernán. Hotel Intercontinental de Medellín, diciembre 7 de 2014. [Foto: Archivo familiar] Encuentro de 11 hermanos (as) Pérez Zapata en Los Angeles, California. 2013. 288 NI IGNORANTES, NI POBRES puesta en servicio el Metro que se conoció con la denominación: “Queramos el Metro desde ahora.” Posteriormente, fue Directora de Mercadeo del Palacio de Exposiciones de Medellín. Desde hace 14 años tiene su oficina de Mercadeo a través de la cual asesora a diferentes instituciones de los sectores público y privado. Es catedrática de EAFIT en temas de Mercadeo. Juan Hernán. Nació en Ames, Iowa , E.U., el 7 de diciembre de 1967. Estudió agronomía en Santa Marta y administración de negocios en Los Angeles, California. Maneja una agencia de seguros de la empresa All State en Roseville, California. Está casado con Claudia Capa López, quien es Master en Bussines Administration y trabaja para la empresa Agilent de computación en Roseville, California. Contrajeron nupcias en Temécula, California, el 4 de diciembre de 1993. El matrimonio fue una inolvidable fiesta familiar con la presencia de 400 invitados de E.U., Cuba y Colombia, fundamentalmente. Tienen cuatro hijos: Alejandro Hernán nacido el 29 de enero de 1999, Francisco Mateo nacido el 20 de octubre de 2000, Diego Cristóbal nacido el 25 de julio de 2006 y Gabriela Victoria nacida el 19 de abril de 2011, todos en Sacramento, California. LOS PEREZ CAPA REVIVEN LA HISTORIA La visita durante tres semanas de la familia Pérez Capa a Colombia, entre el 7 de junio y el 5 de julio del 2007, deja huellas inolvidables para sus cinco integrantes y para quienes tuvimos oportunidad de compartir con ellos, SUEÑOS Y HERENCIAS de nuestros ancestros de los últimos 351 años. Los hijos: Alejandro Hernán(10), Francisco Mateo(8) y Diego Cristóbal Pérez Capa(3), de la 12ª. Generación de descendientes de la familia de Cristóbal Pérez Terán de Rivero y Sebastiana López de Restrepo, acompañados de sus padres Juan Hernán Pérez Gómez y Claudia Capa López, engalanaron sus encuentros familiares con interpretaciones como "Colombia tierra querida", por Francisco Mateo, tambien el "Pica flor… Pica la Flor", por Alejandro Hernán y Francisco Mateo. Compartieron la final del fútbol que llevó al NACIONAL a ser CAMPEÓN… y a demostraciones en una Escuela de fútbol en la que los visitantes exhibieron sus avanzadas habilidades y desempeño deportivo. Al cabo de un intenso recorrido por la tierra de sus ancestros encuentran que ANTIOQUIA ES LA TIERRA DE LOS ABUELOS… 289 NI IGNORANTES, NI POBRES Al regresar a su hogar en Sacramento, California, van impregnados de amor por Colombia, rememorando expresiones como la del poema Patria de nuestro pariente, el poeta Jorge Robledo Ortiz: ...SI NO QUEREMOS LA PATRIA, YA NADA VALE LA PENA... Al partir, se comprometieron a volver pronto…Vinieron a entregarnos su amor y su corazón… y se llevaron nuestro amor y nuestro corazón. Los queremos y esperamos de nuevo en la Casa de los Abuelos. Hernán Pérez Zapata y Leonor Gómez de Pérez [Medellín, julio de 2007] Alvaro Hernán. Nació en Medellín el 3 de agosto de 1970. Es graduado en Administración de Empresas en la U. Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Desde 1999 está radicado en Sacramento, California. Trabajó tres años en la oficina de seguros que maneja su hermano Juan Hernán en Roseville. Desde hace 10 años trabaja con mucho éxito en la misma actividad para la triple AAA (American Automobile Assotiation) en Sacramento. En todos los 10 años se ha destacado dentro del grupo de los 25 mejores ejecutivos de ventas entre 600 participantes en el ramo, dentro de la Triple AAA. Ha sido premiado con su esposa con viajes de una semana a la Isla de Jamaica, la Florida, Washington, la Polinesia Francesa en el Pacífico, México, China y la Antillas. Fue Vicepresidente del Círculo Hispano, organización Cultural que conforman 400 iberoamericanos en Sacramento. Está casado con la educadora californiana Denise Gibson desde el 19 de julio de 2002. Tienen dos hijos: David Hernán nacido en Sacramento, el 28 de agosto de 2003 y Gabriel Jose nacido en la misma ciudad el 4 de abril de 2006. Cuento corto de Leonor con referencia a turbulento viaje familiar en el vuelo de Miami a NYC en junio de 2007: SAN RAFAEL Y CARLOTA [Leonor Gómez de Pérez] Sentada en primera clase, Carlota comenzó a escribir el artículo que al final de este viaje tendría que entregarle a Mr. William Hearst el jefe de prensa de “The Guardian”. ¿Cómo comenzar si primero que todo tendría que darse ánimos para viajar con un poco de calma? Las azafatas y auxiliares de vuelo lucían tranquilos y hasta felices, buscó en sus ojos alguna chispa de temor, pero solo vió preocupación porque todo saliera bien. Desde su silla podía ver los rostros de los pilotos, muy frescos y tranquilos pero, cuando escuchó que uno de ellos se dirigió al que parecía mayor llamándolo Rafael, se tranquilizó 290 NI IGNORANTES, NI POBRES por completo y tomó esta coincidencia como un buen augurio. San Rafael era su guardián y su arcángel favorito, a sus viajes siempre llevaba una imagen de gran tamaño y del cual sus amigas solían decirle que parecía su amante. Se bebió de un golpe la copa de vino que le ofrecieron y un calorcillo reconfortante la recorrió. Comenzó a escribir su trabajo y poco después hizo una pausa para husmear quienes eran sus compañeros de viaje, la señora de la fila de enfrente con ínfulas de gran dama, aparentaba una tranquilidad que no tenía pues el leve temblor de sus manos hojeando una revista al revés y su mirada huidiza la delataban. Diagonal a su asiento una pareja de extranjeros entretenía a su bebé, un rubiecito con espectaculares ojos azules, inquieto y curioso como el que más. De los de adelante alcanzó a ver a una pareja quizás muy enamorada pues sus cabezas muy juntas todo el tiempo, los susurros y los brindis eran pruebas evidentes. Sonrió complacida y continuo escribiendo su columna, esta vez sobre los ateneos agroalimentarios la más reciente modalidad en el país para analizar y buscar soluciones a la crisis agrícola colombiana. Comprobó que el ruido de los motores del avión eran normales, según ella, degustó un merlot exquisito y se sintió somnolienta. De pronto un bamboleo extraño del avión la puso alerta, miró los rostros de sus compañeros de viaje y adivinó en ellos sorpresa, los movimientos eran ahora más fuertes y la actitud de todos era de pánico pues ya lo que se sentía era el avión descendiendo en picada, la comida y bebida volaban por el aire ensuciando las paredes de la cabina, los gritos arreciaban y Carlota sentía húmedos su pelo y su cara y un olor a vino que en otros momentos sería como la gloria, pensaba que había llegado el fin, buscó desesperadamente en su bolso volcando todo su contenido la imagen de San Rafael, levantó su brazo en alto con el arcángel y a grito herido le suplicó: ¡San Rafael te invoco, conduce tú, se nuestro piloto, llévanos a puerto seguro, ayúdanos! El avión se estabilizó a medias, los relámpagos iluminaban la cabina y los pálidos rostros de los pasajeros, de nuevo hubo un descenso esta vez más corto que el anterior, ella abrazaba el ángel contra su pecho, hasta que por fin segundos más tarde que le parecieron siglos, el vuelo logró estabilizarse, parecieron salir de una pesadilla y entrar en una paz indescriptible. Una voz muy firme pidió a través de los micrófonos del avión, poner en práctica los consejos usuales de seguridad para aterrizar. Sorpresivamente Carlota empezó a aplaudir pensando que todos harían lo mismo, pero sólo la miraron de reojo, la cabina lucía en perfecto orden y limpieza, su pelo y rostro que sintiera empapados en vino estaban secos y sin ningún olor particular, sólo que su peinado se veía un poco alborotado y sus ojos hinchados, San 291 NI IGNORANTES, NI POBRES Rafael permanecía intacto en su cartera y las demás cosas que allí habían, estaban organizadas como al principio del viaje. Tomó su bolso y sus cosas y salió con mucha prisa. En la puerta del avión se encontró con el piloto quien le dijo muy cortés: "excelente vuelo, la temporada de tormentas aún no llega y el tiempo estaba magnífico. ¿no le parece?". Alvaro, Lilliana, Hernán, Leonor y Juan en las Bodas de Oro matrimoniales en Medellín, diciembre 7 de 2014. [Foto: Archivo familiar] CARACOLES Y FLORES [Leonor Gómez de Pérez] Taller de Escritores. EAFIT. Mayo 29 del 2012 (De carácter ilustrativo, sobre sus visitas a Santa Fé de Antioquia, en abril de 2012) Diego Miguel el chico más vivaz e inquieto de la escuela, acostumbraba todas las tardes después de clase ir hasta la quebrada Las Delicias, disfrutaba de los mangos y tamarindos que en sus orillas crecían, del murmullo del agua, el canto de los pájaros, el olor de las guayabas maduras, el colorido de las heliconias y la fresca caricia de la hierba cuando se descalzaba para caminar sobre ella. Este era su refugio secreto, en donde se permitìa soñar y hacer lo que quisiese. La quebrada pasaba ruidosa pero en un recodo se formaba un pequeño pozo que èl disfrutaba enormemente. Como un divertido juego, tiraba pequeñas piedras que al hundirse iban formando en el agua circunferencias 292 NI IGNORANTES, NI POBRES de diversos tamaños, mirarlas le tranquilizaban tanto que hasta olvidaba el paso del tiempo y los regaños de su mamà por la tardanza. Cuando el sol se ocultaba regresaba sin prisa. ¿Se puede saber en donde estàbas? Siempre le preguntaba mamá Diana, quien desempeñaba el rol de padre y madre en su familia. Me entretuve charlando con León, ¿en donde más podría estar? Mentía, pues creía tener con el Señor un pacto secreto, que lo eximia de obrar bien, a trueque de oraciones y devociones. Así transcurrían el tiempo y sus continuas visitas al lugar de sus sueños. En los últimos días a fuerza de recorrer cada centímetro de este sitio, descubrió unos originales caracoles, sobresalían por su tamaño y color. Hacìa muy poco tiempo les viò pequeños y comunes pero en pocos días crecieron que era imposible no notar su apariencia. Maravillado cogió el más grande para llevarlo a casa. Este será mi mascota, se dijo. Entonces se deslizó por un boquete de la cerca del patio y allì en un lugarcito lo deposito finalmente, mañana será otro día,se dijo, sin comentarle nada a su mamà. Sabìa que ella era tan rìgida que no le admitirìa ninguna distracción fuera de su estudio. Al despertar lo primero que hizo fue irse a mirar su caracol, le encontró entre las matas, lo levantó del suelo y le dijo: anoche estuve pensando en tu nombre, desde este dìa te llamaràs Lorenzo. Le limpió la caparazón y nuevamente le colocó entre las plantas,feliz se fue a estudiar. Desde ese dìa comenzó a llegar más temprano, sus visitas a las delicias fueron más espaciadas, se hizo cargo de regar, deshierbar y limpiar la huerta casera cosa que complació a su madre en grado sumo, además consentía a Lorenzo. Sin embargo, a pesar de todos sus cuidados, las plantas lucían tristes y menguadas. Diego Miguel también parecía languidecer, su primera impresión fue de malestar en el vientre y en las rodillas, luego de ciega culpa, de irrealidad, de frío, de temor, luego, quiso ya estar en el dìa siguiente. Ahora se le veía pálido y màs delgado, sus ojos lucían rojos y sus labios sedientos, le dolìa enormemente la cabeza y había perdido el ánimo hasta para cuidar a su flamante y oculta mascota, que lucìa ahora mejor que nunca. La fiebre le venció y la huerta que su madre cuidara con tanto amor en poco tiempo desapareció, así como Lorenzo quien quizás se marchó en busca de nuevas huertas. Ante la gravedad de la situación Diego Miguel fue hospitalizado pero su frágil organismo no resistió. Una alerta sacudió a Santa Fe: El caracol gigante africano invadió la región, está incluido entre cien de las especies exóticas invasoras del mundo de la unión internacional para la conservación de la naturaleza, transmisor de gra- 293 NI IGNORANTES, NI POBRES ves enfermedades como la meningitis, depredador, atenta contra la ecología, la naturaleza y la agricultura. Desde la ausencia de Diego Miguel, la antigua huerta de mamá Diana se convirtió en el màs bello jardín productor de las flores màs variadas y hermosas de la región. NI IGNORANTES, NI POBRES DARÍO PÉREZ ZAPATA Y ARACELY ARANGO MARÍN Darío Pérez Zapata. Nacido en Medellín el 1º. de mayo de 1941. Con extraordinarios y ejemplares esfuerzos se graduó como Médico Cirujano en Guadalajara, México y se especializó en cirujías mayores durante 5 años en la Universidad de Connecticut, en Hartford, E.U. Está radicado en Los Angeles, California. Está casado con Aracelly Arango desde 1962. Ha sido su infatigable soporte en toda esa inmensa lucha por conquistar la educación mas avanzada como superespecialista en cirugías mayores. Tienen 3 hijos: Claudia Maria, José Manuel y Cristina Elizabeth. Darío, estamos muy orgullosos de ti por lo que eres, haz sido y serás Encuentro familiar Pérez Zapata y familias en Sacramento, California. En la imagen: Juan, Darío, Alvaro, Aracelly, Leonor, Claudia, Denisse y Hernán (2012). [Foto: Archivo familiar] “Me uno con todos nuestros hermanos,y que mejor que en esta epoca de navidades, donde celebramos el nacimiento del Divino Niño, para expresarle a Dario, lo mucho que lo queremos, la vida esta compuesta de muchas preparaciones, que estoy seguro cada uno hemos pasado en diferentes caminos que hemos elegido, esto no es nada fácil, pero con dedicación, responsabilidades y entrega total, todo se puede, y más. Aún cuando invitamos a Dios Nuestro Señor, a ser parte de nuestros compromisos, se nos facilita aún más nuestro logros. La prueba la tenemos con nuestro hermano Darío, quien por su propia voluntad ha llegado a completar esa preparacion final, al obtener la revalidación de su licencia médica por un periodo más. Darío, nos sentimos muy orgullosos de todos tus triunfos y sobre todo de ver y conocer tu dedicion total a esta gran misión de ayudarnos con la salud. Dios Nuestro Señor, siempre ha estado contigo y tu familia, nunca lo abandones, todo se hace es de acuerdo a su santa voluntad, el te ama y todos nosotros. Tambien, siempre cuenta con nosotros. Nuestras felicitaciones ahora y siempre”. León, Clara Inés y familia UNA LUCHA EJEMPLAR PARA NUESTRAS FAMILIAS Y PARA LA HUMANIDAD Luz Patricia, Guilloumé, León, Libia María, Matilde Amparo, Hernán, Darío, Beatriz Elena, Rodrigo, Javier y Fabio Pérez Zapata. Agosto de 2006. Biblioteca Pública Piloto de Medellín con motivo de la sesión inaugural de los actos conmemorativos de 350 años de los Pérez por Antioquia y Colombia y la Expo Guilloumé que se presentó. 294 Darío Pérez Zapata aspiraba a estudiar Medicina. Lo intentó durante 4 años consecutivos en las más importantes Universidades de Colombia. Sus resultados fueron negativos. En la Universidad de Antioquia predominaba el criterio de que no podian ser médicos ni los negros, ni los pobres. Darío, habia adquirido magníficas experiencias como laboratorista, al lado de su tío médico Jorge Zapata Jaramillo. 295 Ante ésta situación, Darío viajó a New York en compañía de su esposa Aracely Arango Marín, con quien había contraido nupcias el 18 de mayo de 1963. Tenia el ideal de hacerse Medico, siguiendo el valioso ejemplo de sus tíos Jorge Zapata Jaramillo (médico) y Jesús Pérez Yepes (administrador de negocios). Se apoyó en sus propios esfuerzos y en los infatigables de su esposa Aracely. Trabajaron duro durante más de 11 largos años en NYC, para lograr finalmente, entrar a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en México. Darío estudió primero en N.Y. para graduarse como Tecnólogo en Inmunohematología. Logró sostenerse, levantar su familia con tres hijos y ahorrar para matricularse en Guadalajara. Como en Colombia, le fué imposible ingresar a las Universidades estadounidenses. En Guadalajara fué un excelente alumno durante los 9 meses anuales que dedicaba a ser estudiante de Medicina en los 4 años que duró la carrera. Sus ricas experiencias en Medellín y N.Y. permitian pemitían atender todos los requerimientos económicos básicos para culminar sus estúdios de Medicina. María Aracely trabajaba intensamente para ayudar al sostenimiento de la familia. Los tres meses restantes de cada año de estudió le permitian a Darío viajar a N.Y. a trabajar fuerte como laboratorista clínico, hacer nuevos ahorros y regresar a continuar sus estudios hasta su culminación en Guadalajara. Le correspondió hacer el año rural de servicios a la comunidad en Tijuana, México, acompañado de su familia. Habia culminado su sueño. Era médico. No se contentó con el logro. Consiguió que lo aceptaran en la Universidad de Connecticut, en Hartford, E.U., para especializarse en cirugía. Hizo primero una especialización de dos años. Para una segunda especialización de 3 años más ganó en una selección en la que se eligieron 2 de entre 10 candidatos. Concretó una especie de superespecialización similar o superior a un Ph. D. Así, obtuvo la máxima especialización que podia obtener un médico cirujano en los EE.UU. y en el mundo. Darío con sus diplomas debajo del brazo, con una gran satisfacción, ofreció el fruto de tan titánico esfuerzo a sus padres Ricardo y Aura, a su infatigable esposa Aracely, a sus hijos y a toda su familia que lo apoyó moral y materialmente a todo lo largo de 22 años que se requirieron para sacar adelante su afán de superación por la via de la educación al mas alto nivel. Se radicó en Los Angeles con su familia. Durante más de 28 años ha ejercido intensamente su profesión. Se ha ganado el aprecio y res- 296 NI IGNORANTES, NI POBRES Darío Pérez Zapata MD. Mayo 1 de 2012 NI IGNORANTES, NI POBRES peto de la comunidad científica, de la sociedad en general, de toda su familia y de sus amigos. Se ha desempeñado igualmente como directivo del Hospital de Glendale en Los Angeles como miembro del Board of Directors y a La vez como Jefe Médico Del Staff. Con El apoyo de Darío, migraron a los EE.UU. buena parte de sus hermanos(as): Alvaro, Fabio, Beatriz Elena, Javier, Gilberto, Libia Maria, Guilloumé y Luz Patricia, en distintas épocas. Inicialmente, iban a N.Y. Posteriormente terminaron estableciéndose en Los Angeles la gran mayoria. Guilloumé se radicó en New México. Todos viajaron con el ánimo de adelantar estudios universitarios, aprender el idioma y buscar nuevos horizontes laborales que no encontrban satisfactoriamente en su pátria Colombiana. Con el apoyo de Darío y sus propios esfuerzos han enfrentado serios obstáculos. Han trabajado duro para su sostenimiento y el de sus familias. SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA [Por Leonor Gómez de Pérez] Si se nos pidieran dos palabras para identificar a Darío, sin pensarlo dos veces, contestaríamos que son SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA. Siempre que las circunstancias de algún familiar o amigo requirieron de su ayuda, Darío, sin titubear, tendió su mano generosa con alegria y seguridad. Su voluntad de servicio, de entrega entusiasta y apostolado, le han apartado de la tendencia actual de DESHUMANIZACIÓN de la Medicina, mediante la cual el médico interpone una barrera que no le permite involucrarse completamente con su paciente, quien adquiere un estatus de cliente. Al miedo y a la desesperanza de éstos se unen la ignoracia, pues, los seguidores de ésta nueva onda, creen perder su valioso tiempo en explicaciones que consideran inútiles. Bien diferente es la forma de actuar de Darío. En la sala de espera de su consultorio, he sido testigo 297 NI IGNORANTES, NI POBRES del cariño, simpatia y agradecimiento que su cálida sencillez despiertan en sus pacientes. Yo he sido una de sus pacientes. En momentos muy difíciles, recordar sus palabras de aliento, seguir sus sabias instrucciones, apoyarme en su cientificidad, aún a pesar de la distancia, ha sido el motor para continuar avanzando en la lucha contra la enfermedad.. Describir esta faceta de su rica personalidad, es apenas un justo reconocimiento a un personaje tan humano y ejemplar. Su valioso trabajo científico, su trato fraternal, su carisma y entrega, hacen que no solo sea orgullo para su familia, sino tambien para el pais que representa en Estados Unidos con tan sobrados méritos. Descendientes de Dario Pérez Zapata y Araceli Arango Marín Claudia Maria. Es administradora de salud. Asiste el consultorio de su padre y los de otros médicos en Glendale, California. Estuvo casada con el periodista y fotógrafo estadounidense, descendiente de padres mexicanos, Julio Durán, vinculado a la cadena TV FOX. Tienen una hija, Isabella Andrea, nacida en Glendale, California en 1998. José Manuel. Es administrador de empresas y negocios, egresado de la Universidad de Woodbury y médico cirujano graduado en la U. Autonoma de Guadalajara. En junio del 2006 culminó 6 años de estudio de las mismas especializaciones de su padre Dario en la U. de Connecticut, en Hartford. Actualmente realiza su sueño de practicar la cirujia con su padre Dario en Los Angeles, California. Está casado con Karyn Lee Burnham, graduada en Comunicaciones y Administración de Empresas en la U.de la Florida, E.U. Tienen tres hijos, nacidos en New York City : Nicolás Dario, en diciembre del 2002 y Gabriel José nacido en noviembre de 2004. Su tercer hijo nació a mediados de 2009. Cristina Elizabeth. Abogada graduada en la U. de la California en Los Angeles, UCLA y especialista en inmigración a los E.U. en la U. de Whittier. Se desempeñó como la Juez Cristina Perez de Familia en un programa de televisión de la cadena Telemundo en California que se transmitió varios años a toda América, con un brillante trabajo ante la opinión pública. Está 298 NI IGNORANTES, NI POBRES casada con el tambien abogado Christopher González quien se especializa en leyes de negocios y corporaciones. Tienen una hija, Sofia Daniela, nacida en Los Angeles en 2003. Cristina E. Pérez-Gonzalez está incluida en Sacramento, capital de California, en el Hall de las 50 mujeres más destacadas de la actualidad en California. CRISTINA PEREZ PRESENTA PREMIO EMMY POR PROGRAMA EN FOX TV Cristina Perez, ganandora recientemente en New York, del Day Time Emmy por su sobresaliente programa legal Cristinas’s Court, en la categoria Courtroom, que se transmite diariamente en inglés por la cadena Fox TV, presentó a 70 integrantes de las familias Pérez de E.U. y Colombia el significativo galardón, en Encuentro realizado el 19 y 20 de Julio de 2008 en Los Angeles, California. En la reunión familiar se felicitó a la galardoneada nacida en New York, hija de los inmigrantes antioqueños médico Darío Pérez y su esposa Aracely Arango. Anteriormente realizaba el Programa La Corte de Familia en español a traves de la Cadena Telemundo. Es abogada de inmigración. Publicó el libro Dichos Latinos que utiliza en sus programas de TV. La Revista Latino Leaders Magazine la incluye entre las 10 mujeres de origen latino mas sobresalientes de los E.U. y la Mujer del año en California. Uno de los lemas centrales de sus intervenciones en TV es enseñar a las gentes no olvidar nunca de donde provienen. Jorge fue “el Zapata de los Zapatas” Por Darío Pérez Zapata, M.D. El Médico Cirujano más distinguido de su época, noble y honesto, que amó y se hizo amar de todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo. El “favorito” de la familia. Su dedicación a la práctica de la Medicina y de su Laboratorio fue única. Su amor y generosidad para proveer el mejor cuidado a sus pacientes fue ejemplar. Vivía, respiraba y practicaba la Medicina como un arte. Heredó su humildad de su papá Jesús (Cuzca) y su orgullo y belleza de su mamá, Elisa. Al preguntársele que ¿cómo estaba?, él respondía: “orinando pus y viendo solo plomo”… (visitas gratuitas). Fue la inspiración de todos los que lo conocimos. El ejemplo de toda una generación. Gracias a Dios por brindarnos su estadía con nostros. Estoy muy seguro que hizo de éste y de nuestras vidas, un mundo mejor. 299 NI IGNORANTES, NI POBRES Darío y Aracelly con su padrino Jorge Zapata Jaramillo, considerado por ellos como el Zapata de los Zapatas. [Foto: Archivo familiar] Sobre nuestro querido y recordado tío Jorge hay un sinnúmero de hechos muy peculiares acerca de su vida profesional y familiar. Un corto escrito no haria justicia a su historia y personalidad. Es poco recordar que: abria su oficina entre las cinco y media y las seis de la mañana. Iba a trabajar al Seguro Social por una horas. Regresaba a la Oficina de su Consultorio y Laboratorio Clínico, para ver a sus pacientes. Estaba de retorno a su casa a las seis de la tarde. Sus batas de Médico estilo “BEN CASEY” siempre eran impecables. Su imponente figura era una atracción de la Calle Perú con Bolívar (en Medellín), donde a la hora del almuerzo se paraba en la puerta de su Consultorio a mirar la gente que transitaba por la calle. Su figura fue tan importante como lo fue para Mama Elisa. Le encantaban las lociones, los perfumes y las camisas finas. Siempre estaba muy elegante. Si alguien le preguntaba que le gustaría que le llevaran, el decía inmediatamente: “Una loción o una camisa”. Le encantaba que la gente a su alrededor supiera que estaba bien presentado y que usaba las lociones mas finas. Se ponia loción varias veces al día. Su cuenta bancaria fue única. Al recibir (hace ya mas de 40 o 45 años) el estado de cuenta mensual, si su saldo era de $10.000, él inmediatamente escribía $9.500. Cuando escribía un cheque de $1.000, el saldo entonces era $8.500. 300 NI IGNORANTES, NI POBRES Al preguntarle el porqué él siempre decía cuando recibía el próximo estado de cuenta, le daba mucha alegría el saber que tenía mas dinero que su saldo en la libreta de la chequera. Le encantaba guardar dinero en los libros de su Oficina. Al preguntarle el porqué, él respondía que cuando tenía que buscar información en los libros le daba una alegría muy grande encontrar mas dinero en los libros. Muy interesante observar al tío Jorge hacer el negocio para comprar los sapos que los utilizábamos para hacer pruebas de enbarazo Galli Mainini. Recuerdo encontrarlo pintándose las canas con un lápiz en ese entonces, para cubrir las canas. Al preguntarle ¿qué hacía?, él me respondía: “...que te importa HP lo que yo haga...” La Navidad era una de sus mas grandes alegrías. Enviaba a su chofer Magú al Banco y le ordenaba que le trajera sólo billetes nuevos de $1, $2, $5, $10 y $20. Al darle el aguinaldo a muchas personas, él cariñosamente les de día: “Aquí tienes tu aguinaldo HP, SON NUEVOS LOS BILLETES Y LOS ACABO DE HACER”. Con una nota escrita en su recetario, me mandaba a algunos de sus pacientes (Don José, por ejemplo). Le decía: “Te mando mi sobrino para que me mandes mi aguinaldo”. De antemano, él ya me había dicho lo que quería. Como a la gran mayoría de médicos egresados de la U. de Antioquia les encantaba la bebida, para mi tío Jorge, su predilección fue el Ron. Me recuerdo cuando se descarrilaba. Siempre llegaba a nuestra casa. Inicialmente con su hermano Luis y después solo. Yo creo que él encontró refugio en Aurita y familia. Yo creo que era una válvula de escape a sus problemas. VER A MI TIO LLORAR, me rompía el alma. Cuando sus pacientes sabían que él estaba descarrilado, siempre lo querían ver y pedían que por favor les recetara porque sabían que era muy acertado con tragos. Fue un gran ser humano y un gran médico. Fue una inspiración para todo el mundo. Respetado y amado por todos. El quizo que yo estudiara Laboratorio y regresara para trabajar con él. Me vine a Estados Unidos y estudié Laboratorio. Mi deseo de ser Médico fue mucho mas grande que el de regresar. Tío Jorge: yo sé que en el cielo tu aprobarás que hice con mi vida y que soy semejanza tuya. Soy Médico Cirujano, gracias a ti. Toda la familia te rinde tributo por el legado que nos has dejado. ¡Yo te amaré siempre! Los Angeles, agosto de 2005 301 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Darío y Aracelly celebran sus bodas de oro con toda su familia: hijo(as) y sus cónyuges y nietos(as). [Foto: Archivo familiar] LEÓN PÉREZ ZAPATA Y CLARA INÉS GIL Y SUS DESCENDIENTES León Pérez Zapata nació en Medellín en abril de 1942. Ingeniero Industrial. Trabajó más de 30 años con la industria aeroespacial. Disfruta de SU retiro. Está casado con Clara Inés Gil. Ha sido su inseparable compañera y soporte en todos los proyectos importantes de su vida. Tienen 3 hijos: Ricardo , Sandra y Elizabeth y 6 nietos. Javier, Beatriz Elena, León, Libia María, Darío, Luz Patricia y Fabio en uno de sus frecuentes Encuentros de los hermanos Pérez Zapata en Los Angeles, California. [Foto: Archivo familiar] MATILDE AMPARO PÉREZ ZAPATA La Matrona de Trujillo, Valle del Cauca Matilde Amparo nació en Bello, Antioquia, el 6 de octubre de 1943. Estuvo casada con José Maria Zuluaga hasta el fallecimiento de éste el 1º de diciembre de 2002. Radicados en Trujillo, Valle del Cauca. Cafeteros. Tuvieron cinco hijos: Olga Lucia, José Arturo, Fernando Antonio, Luis Guillermo y Carlos Humberto. Matilde Amparo, la Matrona de Trujillo, Valle del Cauca [Foto: Archivo familiar] León con su padre Ricardo [Foto: Archivo familiar] 302 303 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Sara, nacida el 6 de noviembre de 2005, Maria José, nacida en agosto de 2008 y la mas reciente también nacida en Miami, Florida, donde residen. Carlos Humberto. Experto en sistemas computarizados. Estuvo residenciado en Trujillo, Valle. Ahora vive y trabaja en Miami. Estuvo casado (separado) con Melissa Velásquez. Tiene una hija: Valeria Zuluaga Velásquez. Matilde Amparo con sus cinco “retoños”: Olga Lucía, José Arturo, Luis Guillermo, Fernando Antonio y Carlos Humberto Zuluaga Pérez [Foto: Archivo familiar] Descendientes de Matilde Amparo Pérez Zapata y José Maria Zuluaga Olga Lucía. Estudió economía y está casada con el ingeniero agrónomo Humberto Vanegas. Tienen dos hijos: José Guillermo y Juan David. Residen en la ciudad de Cali. José Arturo. Es economista. Está casado con la abogada Ligia Baena. Tienen una hija: Manuela. Residen en Cali. Fernando Antonio. Comerciante. Estuvo casado con Luz Piedad González con quien tuvo una hija: Tania Silvana. Tiene otro hijo reconocido que se llama Juan Fernando Zuluaga Arenas. En mayo del 2002 se casó en segundas nupcias con Ana Paola Suárez. Tienen dos hijos: Tomas (7 años) y Juan José (3 años) Zuluaga Suárez . Residen en Cali. Luis Guillermo. Es mecánico automotriz. Estuvo casado con Adriana Lucia Gómez (fallecida) con quien tuvo un hijo : José Ricardo Zuluaga Gómez. En segundas nupcias se casó con Adriana Sierra. Tienen tres hijas: 304 Matilde Amparo con tres de sus nietas hijas de Guille y Adriana en Miami (2011) [Foto: Archivo familiar] RODRIGO PÉREZ ZAPATA Y BEATRIZ OSORIO Rodrigo nació en Medellín el 19 de noviembre de 1944. Laboratorista clínico, fotógrafo especializado, practicante de medicina naturalista, pintor y comerciante de arte. Estuvo casado con Beatriz Osorio con quien tuvo tres hijas: Tatiana Maria, Mónica Ludovica y Fresia. La primera reside en Medellín, la segunda fallecida en 2007 y la última vive en Miami, Florida, USA.. Descendientes de Rodrigo Pérez Zapata y Beatriz Osorio Tatiana Maria. Nació el 1 de noviembre de 1966 en Medellín. Estudió derecho durante dos años en la U. de Medellín y artes plásticas durante tres y medio años en la U. de Antioquia. Se desempeña como diseñado- 305 NI IGNORANTES, NI POBRES ra gráfica en Medellín. Tambien es Adminsitrativa del Parque Ecológico Rioclaro. Estuvo casada con Byron Sánchez un guitarrista de jazz muy apreciado en Medellín. Mónica Ludovica. Nació en Medellín el 29 de junio de 1971. Fallecida accidentalmente en Medellín en Septiembre 8 de 2007. Estudió filosofía y letras en la U.de Antioquia. Estuvo casada con Julio Pinilla con quien tuvo un hijo: Andrés. En segunda unión matrimonial con el pintor Alejandro Restrepo tuvo un segundo hijo: Samuel Igor. Sus hijos residen en Medellin. SENTIMIENTO Y ALEGRÍA EN HOMENAJE PÓSTUMO A MÓNICA LUDOVICA PÉREZ OSORIO En el cabo de año, primer aniversario de la temprana desaparición de nuestra querida y recordada MONICA LUDOVICA se le rindió un cálido y sentido homenaje a la siempre sonriente y alegre mujer que con su don de gentes contagiaba a su familia y amigos presentes y ausentes. Los actos recordatorios se realizaron el 8 de septiembre de 2008 en Medellín. Lo primero fue un acto religioso en una capilla en cercanías de La Aguacatela. Cien parientes y amigos asistimos a un hermoso y sencillo acto amenizado con una misa fuera de lo común, con cánticos y guitarra con interpretaciones de sus amigos Guardianes del Camino de Compostela que expresaron su amor a MONICA LUDOVICA, quien fue activa integrante de la agrupación católica. Lo segundo fue un bello homenaje con una Exposición de sus pinturas, en la Casa Cultural Dulcinea, en Envigado, con otro centenar de participantes. Esas pinturas, expresión artística de su vida, un precioso video de 8 minutos de duración, centrado en su sonrisa que se extiende hacia el infinito y de su recorrido artístico descrito por su tío JAIME OSORIO, tambien pintor, con la composición poética, llena de amor, que la recuerda así: POR MONICA El arte no precisa de academias ni taras profesionales, la hechura plástica de LUDOVICA no es otra cosa que desgarros viscerales, retazos de alma con forma de color y trapos, jamás le importó ni la forma, ni el sol contenido en una gota de agua, sólo su alma, la de forma, la del sol. LUDOVICA sutil y explosiva. ¿Se puede dar esta dualidad en el arte? Yo no sé, no entiendo, pero ahí está, en su obra. Espinas y rosas en el mismo tallo. 306 NI IGNORANTES, NI POBRES Su plástica, aún que apenas si se estaba gestando prometía un futuro generoso, toda vez que su transparencia la hace de fácil comprensión, basta mirarla con un solo ojo o con ninguno y si aún no se entiende, déje así, tampoco se trata de entenderla. El arte no se hizo para entenderlo, sino para disfrutarlo. Pero si se entiende se disfruta el doble. “La vida es una fiesta”, dijo Amílcar en algún momento, el arte debería serlo, el de LUDOVICA lo es, entonces hagámosle una fiesta. Yo sé que la imbécil anda por ahí rondando con su sonrisa generosa, entonces brindemos por ella. Siempre te amaremos cariñito. ¡Salud! Sus padres Rodrigo y Beatriz, sus hermanas Tatiana María (organizadora del homenaje y guardiana de sus hijos) y Frescia (que vino desde su residencia en Miami), sus hijos Andrés (19 años) estudiante de Ingenieria de la U. Nal y Samuel (7 años) que inició su primaria el año pasado, ambos con el apoyo de sus familiares Pérez, tíos, tias, primos y primas, el sacerdote Coreano que orienta los “Guardianes del Camino de Compostela” y que fue consejero espiritual de Mónica y mas de un centenar de sus amigos, compartimos este sentido y alegre homenaje. Los actos culminaron con un concierto de guitarra de Byron Sánchez (ex-esposo de Tatiana) y la hermosa voz de la cantante de la Casa Cultural Dulcinea, con las canciones favoritas de la homenajeada. Mónica Ludovica seguirá siempre con todos nosotros. Fresia. Nació en Medellín el 16 de septiembre de 1975. Está casada con Mauricio Morales con quien tiene tres hijos: Daniel Mauricio,Lucas Mauricio y Mía Morales Pérez. Están residenciados en Miami. FABIO PÉREZ ZAPATA Y FAMILIA Nació en Medellín el 16 de febrero de 1946. Electricista industrial. Está radicado en Los Angeles donde maneja su propio taller y servicio: The Electric Gateman Co. Atiende el establecimiento y mantenimiento de cercas, puertas y mallas eléctricas. Estuvo casado (separado) con Angélica Arango con quien tuvo tres hijos: Natalia, Alexandra Aura y Juan Pablo. Está comprometido con la economista Eneida Spangler (Lupita), originaria de El Salvador. 307 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Descendientes de Fabio Pérez Zapata y Angélica Arango Natalia. Nació en Queens, New York, E.U. el 13 de agosto de 1975. Fue gerente de la empresa The Electric Gateman Co de su padre Fabio y actualmente labora con su prima Cristina en una oficina de abogados. Está casada con Miguel Angel Arango. Tuvieron su primer hija Mía en mayo de 2006. Fabio concentrado en los negocios de electricidad industrial y en la permanente solidaridad con sus familiares [Foto: Archivo familiar] Alexandra Aura. Nació en Queens, N.Y. E.U. el 8 de julio de 1976. Comerciante. Radicada en Los Angeles. Juan Pablo. Nació en Sun Valley, California, el 8 de mayo de 1979. Estudió ingeniería eléctrica y trabaja con su padre Fabio. ALVARO PEREZ ZAPATA Nació en Medellín el 27 de junio de 1947 y falleció en New York en junio de 1969. Sin descendientes. BEATRIZ ELENA PÉREZ ZAPATA Y FAMILIA Beatriz Elena nació en Medellín el 18 de marzo de 1949. Decoradora de interiores. Casada (separada) con el médico veterinario José Vallejo. Tuvieron tres hijos: Ana Maria, José Andrés y Santiago. Reside en Los Angeles. Descendientes de Beatriz Elena Pérez Zapata y José Vallejo Ana Maria. Estuvo casada con Roy Sease, con quien tuvo dos hijos: Anthony Elias nacido el 8 de marzo de 1995 en Albuquerque, New México y Natasha nacida el 21 de agosto de 1997 en Glendale, California. Está comprometida con Luis Figueroa. José Andrés. Está casado con Karina Cervantes nacida en Guadalaja, México. Tienen tres hijos: Giovanni nacido el 26 de agosto de 1998, Vincent nacido el 27 de agosto de 1999 y Luciano nacido el 2 de noviembre de 2005. Todos nacidos en Glendale, California. Santiago. Graduado bachiller en junio de 2005. JAVIER PÉREZ ZAPATA Y FAMILIA Nació en Medellín el 22 de julio de 1950. Tapicero y guitarrista. Reside en Los Angeles donde está casado desde hace más de 15 años con la enfermera Teresa Figueroa originaria de El Salvador. Descendientes de Javier Pérez Zapata Javier tuvo tres hijos en distintas uniones matrimoniales libres: Angélica Maria Quintero. Ingeniera Civil y residente en Tuluá Valle. El 21 de febrero de 2009 se graduó como Especialista en Administración, con énfasis en Finanzas, en la Universidad ICESI de Cali. Hermanos [Por Guilloumé Pérez Zapata] Angela Louisa Pérez, residente en Albuquerque, New México. Educadora. Tiene un hijo. Luis Javier Pérez, casado, tiene un hijo. Reside en el Valle del Cauca. 308 309 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES GILBERTO PÉREZ ZAPATA Y FAMILIA Por Teylez Pérez Gómez Gilberto Pérez Zapata nació en Medellín el 1 de mayo de 1952. Falleció en Medellín el 30 de octubre de 1994. Fue un excelente esposo y padre. Administrador de negocios y un líder con una gran urgencia de ayudar al prójimo. Desarrolló varios negocios exitosos, construyó proyectos de ingeniería en Antioquia, Santa Marta y Cartagena, incluyendo parcelaciones de lotes de tierra, fincas, edificios y proyectos turísticos. Se describía a sí mismo como un “negociante neto”, creaba oportunidades de negocios y utilidades con su gran espíritu emprendedor y mente creativa. Escribió un libro sobre astronomía. Se casó con Maria Flor Gómez con quien tuvo dos hijos: Teylez y Gail Silvana. Actualmente residen en Los Angeles, California. [Arriba] Flor María Gómez vda de Pérez con su hermosa familia: sus dos hijos Teylez y Gailsilvana con sus cónyuges y nietos. [Abajo-derecha] Teylez, Ana Marcela y dos dos hijos: Lucas y Mariana. [Fotos: Archivo familiar] Teylez está casado con Lina Marcela Diaz, fisioterapeuta de la Universidad Maria Cano de Medellin. Tienen dos hijos, Lucas nacio el 18 de mayo de 2006 y Mariana nacio el 5 de octubre de 2010. Gilberto con Flor María y sus hijos Teylez y Gail Silvana en Medellín. [Foto: Archivo familiar] Descendientes de Gilberto Pérez Zapata y María Flor Gómez Teylez Pérez Gómez. Nació en New York el 9 de febrero de 1977. Fue campeón nacional infantil y juvenil de tenis en Colombia y parte del equipo de Copa Davis en 1993 y 1994. Viajó y participó en torneos de tenis en 32 países. En los últimos 13 años ha trabajado en diferentes posiciones ejecutivas en el área de publicidad para el mercado Hispano en Estados Unidos. Ha recibido 14 premios nacionales Tellys de publicidad por su trabajo. 310 Gail Silvana Pérez Gómez. Nació en Medellin el 1 de mayo de 1980. Después de realizar estudios en publicidad y compra de medios, se ha desenvuelto en está área desde el 2002. En Noviembre de 2009 abrió su propia agencia de publicidad, la cual se está convirtiendo en una de las más reconocidas del mercado Hispano en Los Angeles. Ha recibido 6 premios nacionales Tellys de publicidad y además 1 Hermes Creative Award por desarrollo creativo. Está casada con René Cabrera, graduado con una maestría de la Universidad Vanderbilt en recursos humanos y desarrollo humano. Están esperando su primer hijo Mateo, para mayo de 2016. 311 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES Libia María compañía AAA. Tienen tres hijos: Nicolás nacido en Tuluá el 1o de febrero de 1996, Valeria nacida en Simi Valley el 11 de julio de 2000 y Andres Estrada Gutiérrez nacido el 6 de Septiembre de 2005 en Simi Valley, California. La familia actualmente reside en Simi Valley, California. Gail Silvana con su esposo René, esperando su primogénito Mateo. [Foto: Archivo familiar] LIBIA MARÍA PÉREZ ZAPATA Y FAMILIA Nació en Medellín el 20 de diciembre de 1955. Fue administrativa en la Clínica Industrial en Sun Valley, California por 20 años. Actualmente es la Directora del Ministerio Hispano en la Iglesia Católica Santa Rosa de Lima. Radicada en Simi Valley, California. Casada desde el 22 de julio de 1978 hasta mayo de 1991 con Fernando Gutiérrez. Libia y Fernando tuvieron dos hijas: Paula Andrea y Lina María. Descendientes de Libia Maria Pérez Zapata y Fernando Gutiérrez Paula Andrea. Nació en Middletown, New York el 1o de abril de 1979. Actualmente trabaja para Jafra Cosméticos como representante en el Internet dando Servicio al Cliente en Westlake Village, California. Casada con Edison Estrada desde el 27 de agosto de 1995. Edison trabaja para la 312 Lina MarÍa Gutiérrez Pérez. Nacida en Tuluá el 2 de Agosto de 1980. Es Directora del departamento de prestamos para la Compañía Pennymac. Estudió Administración de Empresas en California Lutheran University en Thousand Oaks. Casada con el Ingeniero de Electrónica Jesús Antonio Centeno Mejia desde el 30 de junio de 2001. Jesús Antonio Centeno Mejia trabaja para (AMS) una distribuidora de Productos al Consumidor como Analista de Sistemas.Tienen tres hijos: Jakob Andrés quien nació en Simi Valley el 6 de mayo de 2001, Kamila Isabel nacida el 1º de julio de 2005 en Simi Valley y Valentina Centeno Gutiérrez nacida el 2 de Mayo de 2007 en Simi Valley. Actualmente residen en Simi Valley, California. GUILLOUMÉ PÉREZ ZAPATA Y GLADYS MARGARITA FRANCO Guilloumé nació en Medellín el 2 de julio de 1957. Pintor y escultor muy exitoso en los E.U. Casado con Gladis Margarita Franco, Psicóloga, Master of Science en Family Studies. Estudió en el Instituto de Bellas Artes en Medellin (1976- 1981). Hizo sus primeras incursiones artísticas con relativo éxito en su ciudad natal. En busca de nuevos desafios a nivel internacional migró a USA en 1985. Allí soportó los avatares del sueño americano, llevandolo a niveles de endeudamiento insostenibles que lo obligaron a migrar de California a la tierra del encanto: New Mexico. Despues de variados y persistentes esfuerzos logra la aceptación de su obra con su tema “los Paisas”. Estudia todo el proceso del bronze (la Cera Perdida) en Santa Fe. Posteriormente, establece su estudio cerca de Santa Fe, en Sandia Park- New Mexico. A través de su carrera artística ha incurrido en las diferentes técnicas de dibujo, pintura y escultura. Ha participado exitosamente a nivel individual y colectivo en Medellin, Bogotá, Los Angeles, Seattle, Denver, 313 NI IGNORANTES, NI POBRES Albuquerque, Santa Fe, Scottsdale, Sedona, Las Vegas, Boca Raton, Florida, New Jersey, Wisconsin, Cleveland, Toronto-Canadá, Florencia-Italia, Gutersloh-Alemania y Copenhagen-Dinamarca. Con el Bolismo característico presentando su serie de Paisas con temas de la amistad, familia, la pareja, utilizando elementos como el sombrero, el carriel, el poncho, la ruana, ha plasmado su sencillez, laboriosidad e iniciativa, caracteríticas de todo buen antioqueño. Su obra ha sido difundida en el Southwest-Art Magazine entre los mejores 10 escultores de la actualidad, sobresaliendo asi entre los 180.000 artistas en USA. Es considerado el Maestro del bolismo que lo describe asi: Es un surealismo mágico basado en formas simples redondas y minimalistas, en ambas expresiones pintura y escultura. En su obra sobresalta la familia como uno de sus temas preferidos. Gladis Margarita, esposa de Guilloumé, nació en Caracolí, Antioquia, trabajó para la ciudad de Albuquerque, New México, como Family Specialist. Tienen cuatro hijos: Johann Sebastián, Lucas Filippo, Claudio Tolousse y Aurita Salomé, todos estudiantes. Residen entre Albuquerque y Santa Fé en New Mexico donde Guilloumé tiene su estudio artístico para pinturas y esculturas. NI IGNORANTES, NI POBRES GUILLOUME TRIUNFA CON LA PINTURA Y LA ESCULTURA El triunfo que está obteniendo Guilloumé como pintor y escultor en los E.U. es un premio a su esfuerzo, su constancia y dedicación. Después de 4 años de intensos esfuerzos en New México, logró imponer la aceptación de sus pinturas inicialmente y posteriormente de sus esculturas. Es considerado un maestro del Bolismo, que describe así: “...es un estilo emocional, basado en formas modestas, con expresiones de un amplio rango de sentimientos humanos, que van desde la simple rutina diaria, hasta las mas complejas expresiones con experiencias del corazón, con todos sus goces, aflicciones, esperanzas y temores. Sus obras son el cuadro de emociones donde los ángeles observan y las formas humanas se mueven graciosamente a traves de los mas mundanos propósitos”. Realiza cerca de 30 exposiciones anuales y promueve sus obras a traves de una página de internet ubicable en la dirección: www.guilloume.com LUZ PATRICIA PÉREZ ZAPATA Y HERNANDO ZULUAGA Luz Patricia nació en Medellín el 30 de noviembre de 1959. Estudió secretariado bilingüe en el Centro Colombo Europeo de Medellín. Trabajó con Invequímica, compañía de producción, importaciones y comercialización de productos químicos. Guilloumé y Gladys Margarita con sus tres hijos y su hija en viaje de visita al Eje Cafetero Colombiano, Tras la Huella de los abuelos. [Foto: Archivo familiar] Luz Patricia con sus hijas, Laura y Adriana. [Foto: Archivo familiar] 314 315 NI IGNORANTES, NI POBRES Estuvo después trabajando para la Librería Científica como secretaria de administración con importaciones. Mas adelante fue secretaria de la gerencia, por último Jefe de crédito y cobranzas. Llegó a ser Presidente del gremio de libreros y papeleros de Antioquia ante la Federación Nacional de Comerciantes, en representación de la Libreria Científica. Se casó con Hernando Zuluaga el 10 de diciembre de 1982. Su esposo era empleado del Tránsito Municipal de Medellín. Tienen dos hijas Laura Patricia y Adriana Maria. Se radicaron en Los Angeles, E.U. Patricia fue administradora de la oficina de la compañia The Electric Gatemen Co de Fabio Pérez Zapata durante 10 años. En los diez últimos años ha estado trabajando en el Distrito Unificado de Glendale como técnica de contabilidad. Termino sus estudios de contabilidad en el Glendale College. En el año 2011 recibio el reconocimiento ALAS del comité Adelante Latinos, por su trabajo comunitario y su trabajo con los estudiantes. Hernando trabaja en el Hospital llamado Kaiser Permanente en el departamento de archivo desde que se radicaron en California. NI IGNORANTES, NI POBRES Laura Patricia. Nació el 18 de abril de 1984. Estuvo casada durante cinco años con Hebert Mauricio Oñate, actualmente separados. Tienen un hijo, Angel, nacido 27 de agosto de 2002. Terminó su bachillerato y se graduo del College en 2007. Casada por segunda vez en Enero 1 de 2011 con Sergio Salazar, policía trabajando en la división de Los Angeles. Trabaja en la oficina de abogados Norman Taylor and Asociados. Adriana Maria. Nació el 8 de abril de 1987. Se graduó bachiller en junio del 2005 y del College en 2009. Actualmente esta estudiando para conseguir su grado en Contabilidad superior. Se caso en Diciembre 11 del 2009 con Julio Cesar Garcia Jr., trabajador independiente, junto con el y su hijo Anthony Cesar, nacido en Panorama City el 13 de Febrero de 2010, residen en Palmdale, California. Trabaja en la organización bancaria Chase. HISTORIAS SOBRE RICARDO, AURA Y SUS FAMILIAS Recuerdos de Aurita, mi suegra Por Leonor Gómez de Pérez Anécdotas sobre su afectuosa interrelación con Aurita, la madre de su esposo Hernán. Dejá la pendejada Estas sencillas anécdotas servirán para dar una idea del espíritu alegre y divertido de Aurita. Me han servido para recordarla y recrearme. Con su apabullante sinceridad debo reconocer que me hizo aterrizar en uno de los momentos mas críticos de mi vida familiar. Cuando viajé de Santa Marta hace unos 25 años a dejar a Lilliana para sus estudios de Comunicaciones y Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin (era nuestra primera separación) me envolvió una gran nostalgia al regresar sola a mi casa. Al verme, Aurita, me dijo: “Dejá la pendejada. O preferís tener esta muchacha tan inteligente acostada en una cama todo el dia leyendo revistas de muñequitos, ¿ah?” Confieso que la visión que me planteó Aurita me hizo ver las cosas totalmente diferentes y regresé mas tranquila a mis asuntos en Santa Marta. La anécdota del ratón Nuevas generaciones colombo-estadounidneses de los Pérez Zapata. Los Angeles, California (2013) [Foto: Archivo familiar] 316 Reconozco que me maravillaba esa espléndida chispa que siempre tenia y que yo pienso era innata en ella. Para muestra, la anécdota que yo llamo del ratón. 317 NI IGNORANTES, NI POBRES En una de nuestras vacaciones de fin de año en su casa en Medellín, una noche sentí los chillidos de un ratón. Con el miedo que me producen estos animalitos me subí a una silla que Aurita mantenia en el patio. Estando en esas, llegó Aurita y me preguntó: “¿...y vos qué hacés ahí?” Yo le constesté: “Ay Aurita, es que hay un ratón chillando”. Me respondió con la frescura más grande: “Tranquila, mija. Déjalo que se desahogue”. Los antojos de Aurita A raíz del viaje de Hernán a E.U. a hacer sus estudios de Master en Comunicaciones, a mediados de 1967, yo me quedé en casa de Aurita. Estaba embarazada esperando a Juan Hernán. Planeamos que naciera en Colombia, decisión que despues reconsideramos. Mi suegra Aurita se dedicó a hacerme “el embarazo mas amable”. Una tarde fuimos de visita a casa de Delfita de Arango, la madre de Aracelly y Angélica, esposas de sus hijos Dario y Fabio Pérez Zapata. Cuando iniciábamos la visita, Aurita le dijo a Doña Delfa: “Delfita, esta muchacha no me dejó dormir anoche. Tiene un antojo de un algo con carne de cerdo que no te imaginas”. Yo me moría de la pena y de la sorpresa. Aurita me apretaba y decía bien duro: “Dejá la bobada que Delfita es de confianza”. Otra tarde ibamos donde las Yepes que hacían una cremas de helado exquisitas. Aurita salia con lo de mis antojos por las cremas... Y así, sucesivamente, tuvimos unas visitas “muy interesantes” con los “antojos de Aurita”. El Chef En cierta ocasión, Patricia Pérez nos estuvo contando que la comida de una fiesta a la que asistió habia estado deliciosa. El chef era muy bueno. De pronto, Aurita le preguntó: “¿Chef?… ¿Qué es un Chef?” Patricia le aclaró: “Un chef es una persona que cocina muy rico. Es el que dirige la cocina. Por ejemplo: ¡Usted es un chef!” Aurita se puso furiosa. Más adelante dijo: “Que chef, ni que nada. A mi me respeta, ¡cagona!” ...y le pegó un par de puños. Whisky chiviao Estar al lado de Aurita era siempre una experiencia muy divertida. Despues de una reunión social que tuvimos en Medellin nos quedaron unas botellas de Whisky Chivas Regal que Hernán le regaló a Aurita para que las vendie- 318 NI IGNORANTES, NI POBRES ra. Al dia siguiente la escuché hablando por teléfono con su sobrino Marco Tulio López Zapata a quien le decía: “Oiga, mijo, a Usted no le gustaría comprar un Whisky chiviao?” Yo corrí a decirle: Aurita, es Chivas. La anécdota de las convulsiones De Aurita misma escuché la siguiente anécdota, la cual me fue confirmada por varias personas, quienes eran vecinas de la familia en los años 1960s. Cierto día Ricardo, su esposo, abrumado seguramente por la situación económica, decidió irse de la casa en busca de nuevos horizontes. Estando en esas, a Aurita le dio una tremenda convulsión. Todos corrieron. Incluidos los vecinos y amigos mas cercanos. Se formó una tremenda batahola. Aurita, con los ojos cerrados, bañada en sudor y con un hilo de voz, decía: “El padre...el padre...el padre...” No obstante, al que llamaron fue a Jorge Zapata Jaramillo, su hermano médico, quien ordenó el desalojo inmediato de la habitación, pues el caso parecia sumamente grave. Cuando se quedaron solos, Aurita le dijo: “Como te parece que Ricardo se iba a ir y yo con todos estos muchachos, qué iba a hacer? Dame alguna pastillita para que me crean”. Después de un breve tiempo, Jorge abrió por fin la puerta para dar las noticias a todos los que esperaban llorosos y confundidos. Dijo:“Aurita esta muy delicada. A la menor noticia quien sabe que le pueda pasar. Así que mucho cuidado con ella. Ya la inyecté y vamos a ver como va reaccionado. Pero esto es lento. Ya saben... de ustedes depende”. “Guardalo rapidito” Las situaciones graciosas con Aurita fueron incontables. La retrataban realmente como era. Una mujer de una gran generosidad. Recuerdo una vez que llegué de visita a su casa que se mantenia llena de familiares y amigos. Aurita me llamó aparte de todos. Me dijo con un gran misterio: “Tóma rápido. Escondé esto que le debe servir al niño”. Y yo sorprendida le dije: “Aurita, pero si éste es el vestido nuevo de Juan Hernán, que se me quedó ayer aquí”. “Noviazgo con un viudo” Aurita me acompañaba a las visitas a mi ginecólogo quien ha sido siempre Antonio Vélez Zapata. Ella acostumbraba decir: “¿Antonio?... Antonio es un Santo”. Pues bien. En una de las visitas al consultorio y en la sala de espera, Aurita se quedó mirando a la Señoras embarazadas que estaban 319 NI IGNORANTES, NI POBRES esperando tambien ser atendidas. De pronto les fue diciendo: “Díganme una cosa. ¿Eso de tener muchachitos es muy horrible? Yo estoy de novia de un viudo que me tiene loca para que nos casemos. Pero a mí me da pavor eso de los muchachitos. Ustedes, ¿que me aconsejan?” Y comenzaron las opiniones. Unas le decían: “Cásate, que estas muy joven y entera”. Las otras le comentaban: “Eso de los niños no es nada. Dale gusto al viudo”. Mientras tanto, la secretaria del consultorio de Antonio y yo nos mirábamos sin poder contener la risa. En medio de todos los comentarios, Aurita me fue diciendo: “Movete, pues nos va a coger la noche y José me va a llamar”. LA ABUELA “MARIA AURORA” ZAPATA Por José Arturo Zuluaga Pérez Dicen los cirujas argentinos que madre hay una sola y justo me toca a mí. Y madre de mi madre sola es una y le tocó como a veintidós. Mi abuela “Maria Aurora”, pues entre otras cosas yo vine a conocer su verdadero nombre colombiano, en un artículo póstumo que le dedicaron. Mi preocupación principal fué quererla, pues, para mí no fué solamente un nombre de un registro civil, como lo son muchos abuelos, que descuidados y mal atendidos, mueren en la soledad. Para mí, Aurita, no hubiera soportado la soledad, por eso puedo explicar, tanto hijos como nietos, amigos y hasta mendigos (solo un DIA a la semana) “es” un ser maravilloso, y digo “es” pues parte de sus genes moran en nosotros, aunque nos cueste reconocerlo. Ni la muerte podrá separarnos de su forma de hacer las cosas. Y no solo fué una vez que tratamos de conversar de cosas íntimas, mi Aurita trataba el sexo como algo distante. Justificaba su lujuria con la falta de la tecnología en la época que le tocó vivir. Decía: “ay Arturito, no teniamos un televisor para entretenernos, y no quedaba más que hacer hijos”, aunque sí mi abuela se hubiera abstenido de sus deseos y lujuria, muchos no estariamos aquí y seguramente éste escrito no se estaria leyendo. Bueno, por esto y mucho más agradezco a mi abuela. ¡Piensen que gracias a ella tuvimos la oportunidad de ser unos preciosos seres humanos! 320 NI IGNORANTES, NI POBRES Todos los seres humanos somos lo mismo. Formas que toma la vida. Y nuestras vidas se van realizando dependiendo de la circunstancia que ésta nos provee. Otra es que hacemos las cosas, pues cada ser es diferente del otro por lo que hace. Y en eso de hacer todo el DIA, era una experta mi abuela. Se levantaba mucho antes del amanecer. Elevaba sus oraciones. Luégo ponia el tinto. Levantaba a cada uno y los instaba a salir, conseguir, etc.. y en ese acarreo no solo sus hijos salioeron en diferentes rumbos, buscando un mejor futuro, sino que hasta su esposo salió en el sacudir de las sábanas, pues según ella “Ricardo no hacia sino fumar tabaco y jugar solitario”. Aunque no creo que la abuela lo hubiera despachado antes de engendrar todos sus hijos, que según veo eran el diamante que ella decía tener, aunque si alguno recibió el diamante físico de Aurita, que me lo diga, me ayudaria a reducir la necesidad de un psicólogo, pues ella mas de una vez prometió un diamante al mejor nieto. Varias veces intenté serlo, aunque mis intentos me costaron muchas veces el dinero que llevaba para las vacaciones a su lado. No sé si Patricia y Guillermo (hoy más conocido como Guilloumé) se acuerdan. Aunque un DIA sé que el verdadero diamante que me legó fue haber compartido con ella. Mi intención principal, era de contribuir con Hernán, en agregar unas notas al libro de Aurita. Pero como ven se vienen a mi memoria y gracias a la crisis económica que vivimos actualmente (lo que me permite tiempo para dedicárselo a la memoria) muchas otras cosas. Como el DIA que llegó Hernán a la casa de Aurita y le dice: “Aurita, ¿qué haces?” Y le contestó la abuela: “...no mijo, aquí atareada con los botones de una lavadora que Ud. berraco me prometió y no me trajo...” Y no solo fué Hernán víctima de sus sarcasmos directos, por no cumplir lo que prometimos. En una de mis primeras borracheras, por aquello de no controlar los tragos y la lengua, se me ocurrió decirle que algún DIA le regalaria una casa. De allí en adelante, cada vez que nos veíamos me lo recordaba. Por eso opté por decirle, antes de saludarla: “abuela estoy buscando tu casa”. Una vez Guillermo, mi hermano y yo nos íbamos de vacaciones para la costa y dijimos: ¿Porqué no llevar a la abuela con nosotros para estar mas tiempo con ella en esas vacaciones?, pues, realmente disfrutábamos mucho de su compañía. Los hijos de Concha nos prestaron un apartamento al frente de El Rodadero. Allí nos instalamos para dar comienzo a 321 NI IGNORANTES, NI POBRES las vacaciones. Eramos entonces dos jóvenes con las hormonas rigiendo nuestros destinos. Las mujeres pasaban en grandes cantidades. Nos dedicamos a la caza y nos levantamos dos bumanguesas voluptuosas. A eso de las dos de la mañana y previendo que la abuela ya se hubiera dormido, invitamos a las chicas a la sala del apartamento. Cuando abrimos la puerta, estaba Aurita esperándonos y de un grito espantó a nuestras compañeras. Nuestras vacaciones sexuales fueron muy pobres. No sé si fue que lo divulgaron el cuento que tenía una abuela muy brava, en tanto que Aurita lograba que nuestra atención estuviera en ella. Y ella sonreía. Fueron las últimas vacaciones que pasamos con mi abuela. No sé si controlar las hormonas a temprana edad sea fácil para un adolescente. Mi abuela lo logra de un grito. Son tantas y tantas las historias de contar, pues con ella el simple hecho de comprar el pan a la vuelta de la casa donde Carmelita, o el pollo donde una de sus amigas Celina y su peluca, generan historias dignas de un libro. Ojalá que Hernán lo logre. Que sea ésta misiva un punto de encuentro con el mayor número de familiares cercanos, como Guilloumé, Patricia, Libia, Beatriz, Hernán o con alguno de sus hijos que no conozco o con tíos que compartimos muy poco. Recuerden esta bonita forma de bendecir que un maestro de sabiduría nos legó: “Gracias a ustedes por leerme, pues si han llegado hasta aquí, seguro leyeron éste escrito. Que la divinidad les cumpla sus deseos tal como los han pedido”. Los ama: Arturo (segundo nieto de Aurita). Cali, Colombia, septiembre de 2001 NI IGNORANTES, NI POBRES 18 BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA 322 323 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA (1) Arciniegas, Germán. Citado En: Pérez 350 años, sueños y herencia. Medellín, agosto 6 de 2006. Pp 1-165. (2) Arango Mejía, Gabriel. Genealogias de Antioquia y Caldas (3ª edición). Medellin. Editorial Bedout, S.A. Dos Tomos. 1973. Pp. 1-176. (3) Arango Pérez, Marco Aurelio. San Bartolo....San Bartolo ¡. Relato xeroxcopiado. 2.000. Pp 1-80. (4) Archivo histórico de Bello. (5) Aydon, Cyril. Historia del hombre: 150.000 años de historia de la humanidad. Editorial Planeta. Barcelona. 2009.Pp 1-507). (6) Bello: www.municipiodebello.gov.co. (7) Byrne, Ronda. The Secret (El Secreto).Ediciones Urano. 2006. Pp 1-206 (8) Censo de Hato Viejo (Bello) 1786. (9) Censo de Bello de 1851. Marzo 3. AHA. Censos y Estadísticas. (10) Censo de Bello 1869. (11) Despacho Parroquial de Bello. Registro de defunción de Jesús Maria Zapata Arango del 29 de octubre de 1900.Habia nacido el 6 de octubre de 1854. Se casó el 23 de octubre de 1878 con Maria Dolores Restrepo Del Valle. Tambien se encuentra el registro de Bruna Zapata como madre de José Zapata. Este último era padre y Ana María Arango Gutiérrez era la madre de Jesús María Zapata Arango. (12) El Colombiano. El LEY a traves de 60 años. Medellín, febrero 26 de 1982, p. 7. (13) El Colombiano. Maya. Medellín, octubre 21 de 2003. Pág. 6b. (14) El Colombiano. Genealogias de los Zapata, Restrepo,Londoño, Correa, Jaramillo y Perez. Medellin: 2002 a 2004. (15) -El Colombiano. Correa. Medellín, noviembre 24 de 2003. Pág.4b. (16) El Colombiano. Londoño. Medellín, agosto 14 de 2003. Pág. 4b. (17) El Colombiano. Los Zapata, Restrepo, Jaramillo y Pérez. Medellín. 2002 a 2004. (18) El Mundo. 60 años del LEY: Luis Eduardo Yepes, un pionero del desarrollo. Medellín, febrero 26 de 1982, pág. 5. (19) El Mundo (Sofía Villa). Éxito, a control del francés Casino. Medellín, enero 17 de 2006. Págs 1 A y 5 A. (20) Escobar Restrepo, Rodrigo. Apellido Zapata en Antioquia por Internet (Google). (21) Family Crest. Internet. (22) Gómez de Pérez, Leonor; Pérez Gómez Lilliana Maria et al. Los Pérez en la olla. Recetas de las abuelas. Medellín. Pp 1-161. 2006. (23) González Pérez, Luis Julián. Varios mensajes por internet. New York City, Febrero de 2005. (24) Hartog, Peter. Basque families. En Londoño Yahoo. Por internet. (25) Hoyos B., Salvador. “El Cacharrero y su mujer”, aparte de la obra inédita “Gentes 324 325 NI IGNORANTES, NI POBRES (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) (39) (40) (41) 42) (43) (44) (45) (46) (47) 326 de Otrora” de quienes fueron vida y nervio de Hotoviejo, hoy Municipio de Bello. Xeroxcopiado Pp. 1-16. Fotocopiado y sin fecha. Londoño. En Yahoo. Documento 507 de 217.000 reportados. Por internet. Martínez Cárdenas Angela (Recopiladora). Compendio histórico, social y económico del Municipio de Bello en el área urbana y rural. Bello. 1987. Múnera Pérez, Leonel. Informe personal. Es descendiente de Andrés PÉREZ de Rivero Restrepo. Prepara libro sobre la Historia del municipio de San Pedro de los Milagros. Oliveros Ospina, Jaime. Buriticá, Historia y Memoria 400 años. Edipastar. Medellin. 2016. Pp 1-335. Patiño Cruz, Hernando. De las estrellas…al hombre”. Tutorial .U.N. Palmira. 1985. En: Memorias Ateneos Medellín, 2011 y 2013 (www.infoagrocolombia.com). Pérez Roldan, Rafael Darío. Información vía internet. Página web WWW.LO NUESTRO.ORG. Se encuentra amplia información sobre las familias Pérez. Dirección electrónica: http://69.19.247.213 Pérez Yepes, Carlota. Apuntes familiares. En manuscrito. Incluye apuntes familiares de María Jesús Yepes Pérez y de Cecilia Pérez Sierra. Medellín, enero 11 de 2007. Pérez Yepes, Laura. Libreta de Apuntes familiares. Inédita. Pérez Zapata, Hernán, Pérez Gómez, Lilliana María, et al. Pérez 350 años, Sueños y Herencia. Recinto Quirama, Carmen de Viboral, agosto de 2006. Pp 1-166. --. El sueño de Aurita y los Pérez Zapata. Medellín, junio de 2002. Pp 1-167. --. Tras la huella de los Zapata Restrepo. Medellín, agosto de 2005. Pp 1-176. --. Cien años de los Pérez Yepes. Editorial Clave. Medellín, marzo, 2009. Pp 1-209. --. Laura, Tejedora de Historia. Memoria en homenaje a los 95 años de Laura Pérez Yepes con un Resumen de los 350 años de los Pérez en Antioquia. --. Laura, la tejedora de historia. Xerocopiado. Medellín, marzo 27 de 2004. Pp 1-180. Medellín, abril de 2004. Xerox copiado. --. Bruna Zapata origina prestigiosa familia en Bello Antioquia. Bello. 2008. Artículo. 10 Páginas. --. Enjuiciamiento a la política agraria y cafetera. U. del Magdalena. Santa Marta. 1978. Pp 1-135 --. Sin maíz no hay país. Universidad del Magdalena. Nov. 24, 2009. Santa Marta, Colombia. Pp 1-115. Pino Andrade, Tomás. Censo de los Correa en Chile 1676-1999. En Internet (Yahoo) Poveda Ramos, Gabriel et al. Historia de Antioquia. Breve historia de la mineria. Publicación del Grupo Empresarial Antioqueño. Medellín. 1988. Restrepo Jaramillo, Ivan. Ancestros de Hernán Pérez Zapata. Medellín, abril 20 de 2009. Por Internet. Restrepo Jaramillo, Iván. Nueve troncos de la descendencia de los Pérez en Antioquia y Colombia. CD que comprende 2500 páginas, el 80% corresponden a la descendencia del Sargento Cristóbal Pérez Terán de Rivero de la cual provienen Luis E. Yepes Perez, Alejandro Pérez Yepes y demas Yepes Perez y Perez Yepes.. Restrepo Jaramillo, Iván. Genealogías de los Pérez. Por internet. Páginas 1003. NI IGNORANTES, NI POBRES (48) Restrepo Vélez, M. Artículo En : Recopilación de notas de comentaristas y periodistas sobre la Vida de Luis Eduardo Yepes. Xeroxcopia. 1936. (49) Roberts, J.M. Historia del mundo. De la prehistoria a nuestros días. Impreso en España. Noviembre 2010. Pp 1-1222. (50) Robledo Ortiz, Jorge. Niña María. Poemás. Medellín. Editorial Letras limitada. 1ª. Edición. 1984 (51) Rodríguez, Javier (Editor radial). Luis Eduardo Yepes Pérez. En: Cien empresarios, Cien historias de vida. Serie radial de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Medellín, febrero de 2007. (52) UNCTAD. Estudio sobre la comercialización de la producción bananera de Latinoamérica. U de A. Medellín. 1971. Fotocopia. (53) Uribe, Aníbal. Monografía de Andes. 1936. En: Andes en internet: www.geogle.com (54) Valencia Montoya, Nubia del S. Yerbateros, curanderos y brujos. Revista Huellas de Ciudad, Vol IX, No 11, abril de 2009. Centro de Historia de Bello. Pp 41-52. (55) Velásquez, Jorge Alberto. Discurso en la conmemoración de los 470 años de Sta Fé de Antioquia. Periódico El Santafereño. Santa Fé de Antioquia, No 229. Diciembre 9 al 17 de 2011. Pág.4. (56) Yepes Pérez, María Jesús. Libreta de apuntes familiares. Inédita. (57) Yepes Pérez, Martín Emilio. Aventuras y recuerdos de mi vida. Fotocopia de Memoria familiar. Bogotá, octubre de 1978. Pp 1-71. (58) Zapata. Heráldica e Historia según Fernando González Doria. Por Internet. www. zapata.com 327 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 19 GENEALOGÍA Descendencia directa de Cristóbal Pérez Terán de Rivero a Alejandro Pérez Yepes Por Iván Restrepo Jaramillo 328 329 NI IGNORANTES, NI POBRES NI IGNORANTES, NI POBRES 1 SARGENTO CRISTOBAL PEREZ TERAN DE RIVERO b: Por 1634 en Cabezon de la Sal, Mascuerras, Asturias de Oviedo, España d: 31 Ago 1703 en Medellin, Antioquia, Colombia ..... +Sebastiana Restrepo Pelaez b: en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia m: en Medellin, Antioquia, Colombia d: Ago 1690 en Medellin, Antioquia, Colombia Padre: ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ Madre: Josefa Guerra de la Camara 2 Andres Perez Restrepo b: 23 May 1688 en Medellín, La Candelaria d: 09 Sep 1752 en Medellin, Antioquia, Colombia ..... +Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo m: 19 Feb 1708 en Medellin, Antioquia, vecinos otrabanda Belén Padre: Lorenzo Tazon de Rivilla Madre: Beatriz Arrendó Paladines ..... 3 Marcos Perez Tazon de Rivilla ..... +Maria Marcela Restrepo Velez b: 14 Oct 1726 en Medellin, Candelaria, Partida m: 01 May 1749 Padre: Alonso Jose Restrepo Lopez Madre: Ana Maria Velez de Rivero Toro ..... 4 Jose Miguel Simon Perez Restrepo b: 26 Dic 1759 en Medellin, La Candelaria ..... + Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez m: 07 May 1786 en Santa Rosa de Osos Padre: Jeronimo Palacio Pelaez Madre: Juana Maria Gonzalez Guzman ..... 5 [6] Manuel Antonio Pio Perez Palacio b: 04 Feb 1792 en Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia d: 06 Mar 1870 en San Pedro de los Milagros ..... +[7] Maria Ines Sierra Velez b: en Honda, Tolima, Colombia m: 24 Oct 1813 en Santa Rosa de Osos Padre: Miguel Sierra Sanmiguel Madre: Catalina Velez Velasquez ..... 6 [1] Manuel Silverio Perez Sierra b: 20 Jun 1827 en San Pedro de los Milagros d: 01 Ene 1901 en Yali ..... +[2] Josefa Maria Sierra Diaz b: en Entrerrios,Antioquia m: 22 Ene 1853 en San Pedro de los Milagros Padre: Ricardo Sierra Velez Madre: Maria del Carmen Diaz Pelaez 7 Laurencio Pérez Sierra b: en San Pedro de los Milagros 1856. d: en Andes en 1914.m: en Titiribí 1881 con Elisa Toro Gonzalez b: Titiribí. D:Andes 1920. 8 José Manuel Pérez Toro b: Titiribí 1883. d: Medellín 1960. m: Andes 1907 con Maria Jesús Yepes Pérez: padre: Avelino Yepes Arango. Madre: Cecilia Pérez Sierra. 9 Alejandro Pérez Yepes. b:25 de mayo de 1922 en Andes, Antioquia y d: el 26 de octubre de 2006 en Chía, Cundinamarca. M: Teresita Henao Henao Ancestors of Hernán Pérez Zapata y/o afines Por Iván Restrepo Jaramillo [Genealogista] Generation No. 1 1 Hernan Perez Zapata, born 19 abr 1940. He was the son of 2. Ricardo Perez Yepes and 3. Aura Zapata Jaramillo. He married (1) Blanca Leonor Gomez Trujillo 07 dic 1964. She was born 29 ago 1943 in Medellin. She was the daughter of Pedro Leonel Gomez Giraldo and Maria Dolores Bernarda Trujillo Lopera. More About Hernan Perez Zapata and Blanca Leonor Gomez Trujillo: Marriage: 07 dic 1964 Generation No. 2 2 3 330 Ricardo Perez Yepes, born 09 feb 1913 in Andes, Antioquia; died 21 abr 1992. He was the son of 4. Jose Manuel Perez Toro and 5. Juana Maria Jesus Yepes Perez. He married 3. Aura Zapata Jaramillo 24 jun 1939 in Bello. Aura Zapata Jaramillo, born 07 aug.1916; died 01,march, 1988. She was the daughter of 6. Jesus Zapata Restrepo and 7. Elisa Jaramillo Berrio. More About Ricardo Perez Yepes and Aura Zapata Jaramillo: Marriage: 24 jun 1939, Bello Children of Ricardo Perez Yepes and Aura Zapata Jaramillo are: 1 331 NI IGNORANTES, NI POBRES i. Hernan Perez Zapata, born 19 abr 1940; married Blanca Leonor Gomez Trujillo 07 dic. 1964. ii. Dario Perez Zapata, born 01 may 1941; married Aracelly Arango. iii. Leon Perez Zapata, born 05 abr 1942; married Clara Ines Gil 1961. More About Leon Perez Zapata and Clara Gil: Marriage: 1961 iv. Matilde Amparo Perez Zapata, born 06 oct 1943 in Bello; married Jose Maria Zuluaga Restrepo 22 sep 1959 in Res Trujillo, Vallle. More About Jose Zuluaga Restrepo and Matilde Perez Zapata: Marriage: 22 sep 1959, Res Trujillo, Vallle v. Rodrigo Perez Zapata, born 19 nov 1944 in Medellin; married Beatriz Osorio. vi. Fabio Perez Zapata, born 16 feb 1946 in Medellin; married Angelica Arango. vii. Alvaro Perez Zapata, born 27 jun 1947 in Medellin; died in NY, USA. viii. Beatriz Elena Perez Zapata, born 18 mar 1949 in Medellin; married Pedro Jose Vallejo Escobar. More About Pedro Vallejo Escobar and Beatriz Perez Zapata: Residencia: Los Angeles, California, USA ix. Javier Perez Zapata, born 22 jul 1950 in Medellin; married (1) Lynda; married (2) Teresa Figueroa; married (4) Maria Rubiela Quintero Becerra. x. Gilberto Perez Zapata, born 01 may 1952 in Medellin; died 30 oct 1994; married Maria Flor Gomez. xi. Libia Maria Perez Zapata, born 20 dic 1955 in Medellin; married Fernando Gutierrez. xii. Guilloume Perez Zapata, born 02 jul 1957; married Gladys Margarita Franco in Res Los angeles. More About Guilloume Perez Zapata and Gladys Franco: Marriage: Res. Los angeles xiii. Luz Patricia Perez Zapata, born 30 nov 1959 in Medellin; married Hernando Zuluaga 10 dic 1982. More About Hernando Zuluaga and Luz Perez Zapata: Marriage: 10 dic 1982 Generation No. 3 4 Jose Manuel Perez Toro, born 23 jul 1883 in Titiribi, Antioquia; died 01 dic 1967 in Medellín,Antioquia. He was the son of 8. Laurencio Antonio Perez Sierra and 9. Maria Elisa Toro Gonzalez. He married 5. Juana Maria Jesus Yepes Perez 21 ene 1907 in Andes. 5 Juana Maria Jesus Yepes Perez, born 27 ene 1892 in Copacabana, Antioquia; died 11 mar 1970. She was the daughter of 10. Avelino Yepes Arango and 11. Cecilia Perez Sierra. More About Jose Perez Toro and Juana Yepes Perez: Marriage: 21 ene 1907, Andes. Children of Jose Perez Toro and Juana Yepes Perez are: i. Laura Perez Yepes, born 27 mar 1909 in Andes, Antioquia; married Horacio Rivas Restrepo; born 09 nov 1904 in Andes, Antioquia. ii. Matilde de Jesus Perez Yepes, born 28 jun 1911 in Andes,Antioquia; died 26 feb 1941; married Manuel Pizano. iii. 2 Ricardo Perez Yepes, born 09 feb 1913 in Andes, Antioquia; died 21 abr 1992; married Aura Zapata Jaramillo 24 jun 1939 in Bello. iv. Isabel Perez Yepes, born 09 jul 1914 in Andes,Antioquia; married Jesus Arias Toro. v. Tulia Perez Yepes, born 02 dic 1915 in Andes, Antioquia; married Celedonio Gomez Restrepo. vi. Maruja Perez Yepes, born 30 ene 1917 in Andes, Antioquia; married Santiago Arango Arango 24 mar 1945. More About Santiago Arango Arango and Maruja Perez Yepes: Marriage: 24 mar 1945 vii. German Perez Yepes, born 15 jul 1918 in Andes,Antioquia; married Carmen 332 NI IGNORANTES, NI POBRES Ramirez Malvasea. viii. Cecilia Perez Yepes, born 17 feb 1920 in Andes,Antioquia; married Marco Tulio Valencia Betancur. ix. Helena Perez Yepes, born 25 may 1921 in Andes,Antioquia. x. Alejandro Perez Yepes, born 24 may 1922 in Andes, Antioquia; died 25 oct 1996 in Chia, Cundinamarca; married Teresa Henao Henao 1949 in Bogota. More About Alejandro Perez Yepes and Teresa Henao Henao: Marriage: 1949, Bogota xi. Carmen Libia Perez Yepes, born 1924 in Andes,Antioquia; died 1941. xii. Alicia Perez Yepes, born 04 jun 1926 in Andes,Antioquia; married Jaime Jimenez Arias. xiii. Carlota Perez Yepes, born 26 ene 1928 in Andes, Antioquia; married Mario de Jesus Salinas Morales; born 16 feb 1926 in Medellin, San Cristobal. xiv. Marcela Perez Yepes, born 03 jun 1929 in Andes, Antioquia; married Alfonso Bustamante. xv. Jesus Perez Yepes, born 25 may 1931 in Andes,Antioquia; married Liliam Gomez. 6 Jesus Zapata Restrepo, born in Bello. He was the son of 12. Jesus Maria Zapata Arango and 13. Dolores Restrepo del Valle. He married 7. Elisa Jaramillo Berrio 1908 in Bello Res. Bello. 7 Elisa Jaramillo Berrio, born 1886 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 14. Vicente Jaramillo Melguizo and 15. Magdalena Teresa Berrio Rojas. More About Jesus Zapata Restrepo and Elisa Jaramillo Berrio: Marriage: 1908, Bello Res. Bello Children of Jesus Zapata Restrepo and Elisa Jaramillo Berrio are: i. Teresa Zapata Jaramillo, born 08 feb 1911 in Bello, Antioquia; married Pastor Lopez Montoya. ii. Jaime Zapata Jaramillo, married Olivia Osorio. iii. Alberto Zapata Jaramillo iv. Mario Zapata Jaramillo v. Bernardo Zapata Jaramillo vi. Libia Zapata Jaramillo vii. Jorge Zapata Jaramillo, married Marina Gomez Trujillo. viii. Ligia Zapata Jaramillo, married Alfonso Ramirez Zuluaga. ix. 3 Aura Zapata Jaramillo, born 1916; died 1988; married (1) Gerardo Zapata Restrepo; married (2) Ricardo Perez Yepes 24 jun 1939 in Bello. x. Ivan Zapata Jaramillo, married Carmen Pichon. xi. Luis Anibal Zapata Jaramillo, married Lucia Yepes Jaramillo. xii. Concha Zapata Jaramillo, married David Gomez. Generation No. 4 8 Laurencio Antonio Perez Sierra, born 1856 in San Pedro de los Milagros, Antioquia; died 1915 in Andes, Antioquia. He was the son of 16. Manuel Silverio Perez Sierra and 17. Josefa Maria Sierra Diaz. He married 9. Maria Elisa Toro Gonzalez. 9 Maria Elisa Toro Gonzalez, born 1858 in Titiribi, Antioquia; died 1920 in Andes, Antioquia. She was the daughter of 18. Jose Pablo Toro Gonzalez and 19. Maria Dolores Gonzalez Trujillo. Children of Laurencio Perez Sierra and Maria Toro Gonzalez are: i. 4 Jose Manuel Perez Toro, born 23 jul 1883 in Titiribi, Antioquia; died 01 dic 1967 in Titiribi,Antioquia; married Juana Maria Jesus Yepes Perez 21 ene 1907 in Andes. ii. Luis Antonio Perez Toro, born in Titiribi, Antioquia; married Teresa Sierra Cadavid in Residio Manizales; born 08 oct 1881 in Andes, Antioquia. More About Luis Perez Toro and Teresa Sierra Cadavid: Marriage: Residio Manizales 333 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Fernando Perez Toro, born 07 mar 1885 in Titiribi, Antioquia; died 1948 in Medellin; married Magdalena Perez Uribe 20 ene 1916; born 28 ago 1891 in Copacabana, Antioquia; died 1983 in Medellin. More About Fernando Perez Toro and Magdalena Perez Uribe: Marriage: 20 ene 1916 iv. Emilio Perez Toro, born in Andes, Antioquia; married Mercedes Velasquez. v. Rosa Ines Perez Toro, born in Andes, Antioquia; married Eduardo Escobar Restrepo. vi. Margarita Perez Toro, born in Andes, Antioquia; died 1990 in Medellin; married Roberto Perez Uribe in Vecinos de Manizales; born in Bolivar, Antioquia; died 1970 in Medellin. More About Roberto Perez Uribe and Margarita Perez Toro: Marriage: Vecinos de Manizales 10 Avelino Yepes Arango, born 1860; died 1945. He was the son of 20. Juan Crisostomo Nepomuceno Yepes Piedrahita and 21. Adelaida Arango Velilla. He married 11. Cecilia Perez Sierra 08 abr 1891. 11 Cecilia Perez Sierra, born 1860; died 1922. She was the daughter of 16. Manuel Silverio Perez Sierra and 17. Josefa Maria Sierra Diaz. More About Avelino Yepes Arango and Cecilia Perez Sierra: Marriage: 08 abr 1891. Children of Avelino Yepes Arango and Cecilia Perez Sierra are: i. 5 Juana Maria Jesus Yepes Perez, born 27 ene 1892 in Copacabana, Antioquia; died 11 mar 1970; married Jose Manuel Perez Toro 21 ene 1907 in Andes. ii. Luis Eduardo “LEY” Yepes Perez, born 05 ene 1894 in Copacabana,Antioquia; died 31 ene 1936 in Panama; married Isabel Lopez Gomez; died 1994. iii. Alfonso Yepes Perez, born 29 ago 1895 in Copacabana,Antioquia; died 08 ene 1896 iv. Martin Emilio Yepes Perez, born 25 oct 1896 in Copacabana,Antioquia; married (1) Florinda Arango; married (2) Leticia Isaza. v. Antonio Jose Yepes Perez, born 10 jun 1898 in Copacabana,Antioquia; married Lola Alzate. vi. Maria Francisca Cecilia Yepes Perez, born 10 oct 1899 in Yolombo,Antioquia; died 14 jul 1950; married Leonidas Hincapie. vii. Manuel Jose de Jesus Yepes Perez, born 11 may 1901 in Yolombo,Antioquia; married Ana Cardona. 12 Jesus Maria Zapata Arango, born 06 oct 1854 in Bello, Antioquia L7 f274 #1; died 29 oct 1900 in Bello, Antioquia. He was the son of 24. Jose Zapata and 25. Ana Maria Arango Gutierrez. He married 13. Dolores Restrepo del Valle 23 oct 1878 in Bello, Antioquia L5 f305 #1. 13 Dolores Restrepo del Valle, born por 1859. She was the daughter of 26. Santiago Restrepo and 27. Maria de Jesus Del Valle Maya. More About Jesus Zapata Arango and Dolores Restrepo del Valle: Marriage: 23 oct 1878, Bello, Antioqui. Children of Jesus María Zapata Arango and Dolores Restrepo del Valle are: i. Jose Isaac Zapata Restrepo, married Laura Zapata Restrepo. ii. Gabriel Zapata Restrepo, married Mariana Lotero Zapata. iii. Juvenal Zapata Restrepo, married Ana Upegui. iv. 6 Jesus Zapata Restrepo, born in Bello; married Elisa Jaramillo Berrio 1908 in Bello Res. Bello. v. Tomas Zapata Restrepo, married Gabriela Montoya. vi. Antonio Zapata Restrepo vii. Gerardo Zapata Restrepo, married Aura Zapata Jaramillo; born 1916; died 1988. viii. Cecilia Zapata Restrepo, married Marcos Jaramillo Berrio; born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. ix. Ana Zapata Restrepo, born in Bello, Antioquia; married Samuel Velasquez Moreno. x. Lola Zapata Restrepo, married Juan Bautista Velez Velez. 334 NI IGNORANTES, NI POBRES xi. Lucila Zapata Restrepo 14 Vicente Jaramillo Melguizo, born por 1864 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. He was the son of 28. Hermenegildo Jaramillo Zapata and 29. Maria del Rosario Melguizo Restrepo. He married 15. Magdalena Teresa Berrio Rojas. 15 Magdalena Teresa Berrio Rojas, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. She was the daughter of 30. Lorenzo Berrio Hernandez and 31. Juliana Rojas Molina. Children of Vicente Jaramillo Melguizo and Magdalena Berrio Rojas are: i. Hermenegildo Jaramillo Berrio, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married (1) Julia de Bedout; married (2) Rosa Mejia Velilla. ii. Marcos Jaramillo Berrio, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Cecilia Zapata Restrepo. iii. Rafael Jaramillo Berrio, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. iv. Salvador Jaramillo Berrio, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. v. 7 Elisa Jaramillo Berrio, born 1886 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married Jesus Zapata Restrepo 1908 in Bello Res. Bello. vi. Ana Rita Jaramillo Berrio, born 1887 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. vii. Sara Jaramillo Berrio, born 1887 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. viii. Tobias Jaramillo Berrio, born 24 ago 1888 in Santa Rosa de Osos; died 29 dic 1955; married Maria del Rosario Lopez de Mesa Posada; born 17 mar 1887; died 02 dic 1966 in Medellin. ix. Vicente Jaramillo Berrio, born 1889 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. Generation No. 5 16 Manuel Silverio Perez Sierra, born 20 jun 1827 in San Pedro de los Milagros; died 01 ene 1901 in Yali. He was the son of 32. Manuel Antonio Pio Perez Palacio and 33. Maria Ines Sierra Velez. He married 17. Josefa Maria Sierra Diaz 22 ene 1853 in San Pedro de los Milagros. 17. Josefa Maria Sierra Diaz, born in Entrerrios, Antioquia. She was the daughter of 34. Ricardo Sierra Velez and 35. Maria del Carmen Diaz Pelaez. More About Manuel Perez Sierra and Josefa Sierra Diaz: Marriage: 22 ene 1853, San Pedro de los Milagros Children of Manuel Perez Sierra and Josefa Sierra Diaz are: i. 8 Laurencio Antonio Perez Sierra, born 1856 in San Pedro de los Milagros, Antioquia; died 1915 in Andes, Antioquia; married Maria Elisa Toro Gonzalez. ii. 11 Cecilia Perez Sierra, born 1860; died 1922; married Avelino Yepes Arango 08 abr 1891. iii. Carlos Antonio Perez Sierra, born 01 mar 1855 in San Pedro de los Milagros, Antioquia; married (1) Adelaida Castaño Franco; married (2) Juana Josefa Uribe Barrientos 08 mar 1886 in Bolivar, Antioquia, Colombia; born 18 sep 1865 in Hatoviejo. More About Carlos Perez Sierra and Juana Uribe Barrientos: Marriage: 08 mar 1886, Bolivar, Antioquia, Colombia. Residencia: Suroeste antioqueño y Manizales iv. Ricardo Perez Sierra v. German Perez Sierra vi. Alejandro Perez Sierra vii. Carmen Perez Sierra viii. Teresa Perez Sierra ix. Leoncio Perez Sierra 18 Jose Pablo Toro Gonzalez, born por 1817. He was the son of 36. Francisco Toro Toro and 37. Maria Gabriela Gonzalez Trujillo. He married 19. Maria Dolores Gonzalez Trujillo in vecinos Titiribi, padron 1851. 335 NI IGNORANTES, NI POBRES 19. Maria Dolores Gonzalez Trujillo She was the daughter of 38. Marcos Gonzalez Velez and 39. Micaela Trujillo Restrepo. More About Jose Toro Gonzalez and Maria Gonzalez Trujillo: Marriage: vecinos Titiribi, padron 1851 Children of Jose Toro Gonzalez and Maria Gonzalez Trujillo are: 9 i. Maria Elisa Toro Gonzalez, born 1858 in Titiribi, Antioquia; died 1920 in Andes, Antioquia; married Laurencio Antonio Perez Sierra. ii. Margarita Toro Gonzalez, born por 1837. iii. Jose Domingo Toro Gonzalez, born por 1845. iv. Laurencia Toro Gonzalez, born por 1847. v. Martin Toro Gonzalez, born por 1843; married (1) Maria del Carmen Restrepo Cadavid in Titiribi, desc Bolivar; born in Titiribi, Antioquia; married (2) Rosa Villa in vecinos Titiribi. More About Martin Toro Gonzalez and Rosa Villa: Marriage: vecinos Titiribi vi. Maria Sofia Toro Gonzalez, born por 1850; married (1) Jacobo Villa Escobar; married (2) Eleuterio Puerta Uribe. 20. Juan Crisostomo Nepomuceno Yepes Piedrahita He was the son of 40. Francisco Yepes Arango and 41. Rumualda Piedrahita Yarce. He married 21. Adelaida Arango Velilla. 21. Adelaida Arango Velilla She was the daughter of 42. Jose Maria Jorge Arango Echavarria and 43. Maria Josefa Antonia Velilla Jaramillo. Children of Juan Yepes Piedrahita and Adelaida Arango Velilla are: 10 i . Avelino Yepes Arango, born 1860; died 1945; married (1) Ana Vasquez; married (2) Maruja Telles in Villeta, Cundinamarca; married (3) Cecilia Perez Sierra 08 abr 1891. ii. Clara Rosa Yepes Arango, married Victoriano Velilla Tamayo. iii. Ana Rita Yepes Arango, married Juan Bautista Vasquez Arango. iv. Ana Josefa Yepes Arango, married Rafael Vasquez Arango. v. Prudencia Yepes Arango, married Ramon Vasquez Tamayo. vi. Evangelina Yepes Arango, married Fernando Velilla Tamayo. 24. Jose Zapata, born por 1825. He was the son of 49. Bruna Zapata. He married 25. Ana Maria Arango Gutierrez in , Padron Hatoviejo 1869. 25. Ana Maria Arango Gutierrez, born por 1833 in Bello, Antioquia. She was the daughter of 50. Joaquin Arango and 51. Juana Gutierrez. More About Jose Zapata and Ana Arango Gutierrez: Marriage: , Padron Hatoviejo 1869 Children of Jose Zapata and Ana Arango Gutierrez are: i. Jonas Zapata Arango, born por 1850. ii. Bruna Zapata Arango, born por 1853. 12 iii. Jesus Maria Zapata Arango, born 06 oct 1854 in Bello, Antioquia L7 f274 #1; died 29 oct 1900 in Bello, Antioquia; married Dolores Restrepo del Valle 23 oct 1878 in Bello, Antioquia L5 f305 #1. iv. Luciana Zapata Arango, born por 1865. v. Pedro Zapata Arango?, born por 1859. 26. Santiago Restrepo, born por 1821. He married 27. Maria de Jesus Del Valle Maya in Hato Viejo, Bello, Antioquia padron 1851 y 1856. 27. Maria de Jesus Del Valle Maya, born por 1823. She was the daughter of 54. Jose Antonio Del Valle Fonnegra and 55. Maria Antonia Maya Ochoa. More About Santiago Restrepo and Maria Del Valle Maya: Marriage: Hato Viejo, Bello, Antioquia padron 1851 y 1856 Children of Santiago Restrepo and Maria de Jesús Del Valle Maya are: i. Teodoro Restrepo del Valle, born por 1845. ii. Eufrasio Restrepo del Valle, born por 1847. 336 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Cristina Restrepo del Valle, born por 1848. iv. Ana Rosa Restrepo del Valle, born por 1849. v. Maria Dobina Restrepo del Valle, born por 1853. vi. Benancio Restrepo del Valle, born por 1857. 13 vii. Dolores Restrepo del Valle, born por 1859; married Jesus Maria Zapata Arango 23 oct 1878 in Bello, Antioquia L5 f305 #1. 28. Hermenegildo Jaramillo Zapata, born por 1832 in Medellin, padron Sta Rosa 1843; died ago 1910 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. He was the son of 56. Francisco Jose Jaramillo Arango and 57. Maria Josefa Zapata Zea. He married 29. Maria del Rosario Melguizo Restrepo in Santa Rosa de Osos, padron 1874. 29. Maria del Rosario Melguizo Restrepo, born por 1839. She was the daughter of 58. Vicente Melguizo Madrid and 59. Maria del Rosario Restrepo Velez. More About Hermenegildo Jaramillo Zapata and Maria Melguizo Restrepo: Marriage: Santa Rosa de Osos, padron 1874 - Children of Hermenegildo Jaramillo Zapata and Maria Melguizo Restrepo are: i. Emilia Jaramillo Melguizo, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Luis Roldan. ii. Liberata Jaramillo Melguizo, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Martin Velez. iii. Maruja Jaramillo Melguizo, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. iv. Mercedes Jaramillo Melguizo, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. v. Rosario Jaramillo Melguizo, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. vi. Ricardo Jaramillo Melguizo, born por 1857 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Maria Rosa Pelaez Echeverri. vii. Carlota Jaramillo Melguizo, born por 1861 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Ricardo Castro Rodriguez; born 11 ene 1855 in Amalfi, Antioquia, Colombia; died 20 dic 1919 in Medellin. viii. Matilde Jaramillo Melguizo, born 10 ene 1861 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, L10f25; married Jose Maria Constantino Villa Muñoz; born abr 1832 in Sopetran, Antioquia, Colombia. ix. Maria Luisa Jaramillo Melguizo, born por 1863 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Antonio Jose Piedrahita Velilla. 14 x. Vicente Jaramillo Melguizo, born por 1864 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Magdalena Teresa Berrio Rojas. xi. Clara Ines Jaramillo Melguizo, born por 1866 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Victor Mejia Velez. xii. Clara Rosa Jaramillo Melguizo, born por 1866 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Lorenzo Berrio Calle; born in Santa Rosa de Osos, Antioquia. xiii. Pastora Jaramillo Melguizo, born por 1868 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. xiv. Enriqueta Jaramillo Melguizo, born por 1871 in Santa Rosa de Osos, Antioquia. xv. Laura Jaramillo Melguizo, born por 1872 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Eleazar Machado Vieira. xvi. Maria Jesus Jaramillo Melguizo, born por 1873 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Marcelino Bejamin Nicolas Navarro Muñoz in Yarumal, Antioquia, Colombia. More About Marcelino Navarro Muñoz and Maria Jaramillo Melguizo: Marriage: Yarumal, Antioquia, Colombia 30. Lorenzo Berrio Hernandez, born por 1790 in Santa Rosa, 1810 soltero de 21 años. He was the son of 60. Venancio Antonio Berrio Vargas and 61. Juana Maria Hernandez Lopez. He married 31. Juliana Rojas Molina in padron Sta. Rosa de Osos 1843. 337 NI IGNORANTES, NI POBRES 31. Juliana Rojas Molina, born por 1795 in Santa Rosa de Osos. She was the daughter of 62. Miguel Gabriel Rojas Velasquez and 63. Lorenza Molina Zea. More About Lorenzo Berrio Hernandez and Juliana Rojas Molina: Marriage: padron Sta. Rosa de Osos 1843 Children of Lorenzo Berrio Hernandez and Juliana Rojas Molina are: i . Mercedes Berrio Rojas, born por 1822 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Francisco Calle Velasquez in padron Santa Rosa 1843; born por 1814. More About Francisco Calle Velasquez and Mercedes Berrio Rojas: Marriage: padron Santa Rosa 1843 ii. Froilana Berrio Rojas, born por 1823 in Santa Rosa de Osos,Antioquia; married Rafael Hernandez in padron Santa Rosa 1843; born por 1812. More About Rafael Hernandez and Froilana Berrio Rojas: Marriage: padron Santa Rosa 1843 iii. Maria Josefa Berrio Rojas, born por 1827 in Santa Rosa de Osos,Antioquia; married Roman Aramburo in padron Santa Rosa 1843; born por 1811. More About Roman Aramburo and Maria Berrio Rojas: Marriage: padron Santa Rosa 1843 iv. Pedro Justo Berrio Rojas, born 28 may 1827 in Santa Rosa de Osos,Antioquia; died 14 feb 1875; married Estefania Diaz Tamayo 05 may 1858 in Santa Rosa de Osos L6 f58; born 1838 in Marinilla; died 1874. More About Pedro Berrio Rojas and Estefania Diaz Tamayo: Marriage: 05 may 1858, Santa Rosa de Osos L6 f58 v. Carlos Berrio Rojas, born por 1830 in Santa Rosa de Osos,Antioquia. vi. Venancio Antonio Berrio Rojas, born por 1831 in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Maria Jesus Calle Berrio. vii. Maria Francisca Berrio Rojas, born por 1838 in Santa Rosa de Osos,Antioquia; married Joaquin Zapata Ramirez. viii. Joaquin Pablo Berrio Rojas, born por 1840 in Santa Rosa de Osos,Antioquia; married Candelaria Diaz Tamayo 10 ago 1858 in Santa Rosa de Osos. More About Joaquin Berrio Rojas and Candelaria Diaz Tamayo: Marriage: 10 ago 1858, Santa Rosa de Osos 15 ix. Magdalena Teresa Berrio Rojas, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia; married Vicente Jaramillo Melguizo. Generation No. 6 32. Manuel Antonio Pio Perez Palacio, born 04 feb 1792 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died 06 mar 1870 in San Pedro de los Milagros. He was the son of 64. Jose Miguel Simon Perez Restrepo and 65. Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez. He married 33. Maria Ines Sierra Velez 24 oct 1813 in Santa Rosa de Osos. 33. Maria Ines Sierra Velez, born in Honda, Tolima, Colombia. She was the daughter of 66. Miguel Sierra Sanmiguel and 67. Catalina Velez Velasquez. More About Manuel Perez Palacio and Maria Sierra Velez: Marriage: 24 oct 1813, Santa Rosa de Osos Children of Manuel Perez Palacio and Maria Sierra Velez are: i . Joaquin Perez Sierra ii. Juan Jose Perez Sierra, married Concepcion Lalinde Lema 1841; born 13 dic 1821; died 17 ago 1895. More About Juan Perez Sierra and Concepcion Lalinde Lema: Marriage: 1841 iii. Maria Francisca Perez Sierra, married Jose Manuel Lalinde Velez; born 24 dic 1802. 16 iv. Manuel Silverio Perez Sierra, born 20 jun 1827 in San Pedro de los Milagros; died 01 ene 1901 in Yali; married (1) Josefa Maria Sierra Diaz 22 ene 1853 in San Pedro de los 338 NI IGNORANTES, NI POBRES Milagros; married (2) Mercedes Cifuentes. v. Juan Nepomuceno Perez Sierra, married Maria de los Santos Perez Perez. 34. Ricardo Sierra Velez He was the son of 66. Miguel Sierra Sanmiguel and 67. Catalina Velez Velasquez. He married 35. Maria del Carmen Diaz Pelaez. 35. Maria del Carmen Diaz Pelaez She was the daughter of 70. Manuel Antonio Diaz del Mazo Rivas and 71. Maria Ignacia Pelaez Trujillo. Children of Ricardo Sierra Velez and Maria Diaz Pelaez are: i. Angela Maria Sierra Diaz, born por 1821; married Victor Callejas Echeverri in padron Medellin 1843; born por 1815. More About Victor Callejas Echeverri and Angela Sierra Diaz: Marriage: padron Medellin 1843 17 ii. Josefa Maria Sierra Diaz, born in Entrerrios, Antioquia; married Manuel Silverio Perez Sierra 22 ene 1853 in San Pedro de los Milagros. 36. Francisco Toro Toro He was the son of 72. Francisco Miguel Toro Prieto and 73. Francisca Toro Restrepo. He married 37. Maria Gabriela Gonzalez Trujillo in vecino Concordia. 37. Maria Gabriela Gonzalez Trujillo She was the daughter of 74. Jose Ignacio Gonzalez Velez and 75. Maria Ursula Trujillo Restrepo. More About Francisco Toro Toro and Maria Gonzalez Trujillo: Marriage: vecino Concordia. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia Children of Francisco Toro Toro and Maria Gonzalez Trujillo are: i . Andres Toro Gonzalez ii. Canuto Toro Gonzalez, married Pastora Villa Escobar. More About Canuto Toro Gonzalez and Pastora Villa Escobar: Vecindad: Medellin iii. Dolores Toro Gonzalez 18 iv. Jose Pablo Toro Gonzalez, born por 1817; married Maria Dolores Gonzalez Trujillo in vecinos Titiribi, padron 1851. v. Maria Josefa Toro Gonzalez, married Pedro Maria Escobar Quijano. vi. Maria Rita Toro Gonzalez, married Joaquin Uribe Restrepo in vecinos Titiribi. More About Joaquin Uribe Restrepo and Maria Toro Gonzalez: Marriage: vecinos Titiribi vii. Mariano Toro Gonzalez viii. Miguel Maria Toro Gonzalez ix. Pedro Toro Gonzalez x. Rafael Toro Gonzalez, married Clotilde Velasquez Sanchez. xi. Vicente Toro Gonzalez xii. Maria Sofia Toro Gonzalez, married Jacobo Villa Escobar. 38. Marcos Gonzalez Velez He was the son of 76. Felix Gonzalez Gomez and 77. Barbara Velez Montoya. He married 39. Micaela Trujillo Restrepo in desc Titiribi y Concordia. 39. Micaela Trujillo Restrepo She was the daughter of 78. Jose Antonio Trujillo Velez and 79. Bernarda Restrepo Puerta. More About Marcos Gonzalez Velez and Micaela Trujillo Restrepo: Marriage: desc Titiribi y Concordia Children of Marcos Gonzalez Velez and Micaela Trujillo Restrepo are: i. Ana Joaquina Gonzalez Trujillo, married Alberto Gonzalez Rojas. ii. Felicia Gonzalez Trujillo, married Juan Ramon Correa. iii. Isabel Gonzalez Trujillo iv. Maria del Carmen Gonzalez Trujillo, married Victoriano Upegui Arango. 19 v. Maria Dolores Gonzalez Trujillo, married Jose Pablo Toro Gonzalez in vecinos Titiribi, padron 1851. vi. Maria Josefa Gonzalez Trujillo, married Jose Ignacio Gonzalez Arango in vecino 339 NI IGNORANTES, NI POBRES Concordia y Titiribi. More About Jose Gonzalez Arango and Maria Gonzalez Trujillo: Marriage: vecino Concordia y Titiribi vii. Rosa Gonzalez Trujillo, married Domingo Gonzalez Trujillo. viii. Trinidad Gonzalez Trujillo, married Jose Maria Gonzalez Arango. 40. Francisco Yepes Arango He was the son of 80. Francisco Angel Yepes Calle and 81. Josefa de la Trinidad Arango Pelaez. He married 41. Rumualda Piedrahita Yarce. 41. Rumualda Piedrahita Yarce She was the daughter of 82. Francisco Piedrahita and 83. Maria Yarce Puerta. Children of Francisco Yepes Arango and Rumualda Piedrahita Yarce are: 20 i. Juan Crisostomo Nepomuceno Yepes Piedrahita, married Adelaida Arango Velilla. ii. Ezequiel Yepes Piedrahita, married Maria del Rosario Macias Euse. 42. Jose Maria Jorge Arango Echavarria, born in Envigado. He was the son of 84. Jose Antonio Arango Roldan and 85. Maria del Carmen Echavarria Arango. He married 43. Maria Josefa Antonia Velilla Jaramillo 14 nov 1810 in La Ceja, Rionegro L4f18v. 43. Maria Josefa Antonia Velilla Jaramillo, born 09 ago 1795 in Rionegro L6f132. She was the daughter of 86. FRANCISCO JAVIER VELILLA SAENZ and 87. Maria Ignacia Narcisa Jaramillo Ruiz. More About Jose Arango Echavarria and Maria Velilla Jaramillo: Marriage: 14 nov 1810, La Ceja, Rionegro L4f18v Children of Jose Arango Echavarria and Maria Velilla Jaramillo are: i . Ana Joaquina Arango Velilla, married Leocadio Maria Arango Uribe; born 20 ene 1831 in Medellin; died 01 sep 1919 in Medellin. ii. Juan Bautista Arango Velilla, died 01 ago 1880 in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married (1) Eustaquia Tamayo Jaramillo; married (2) Dolores Ospina in Bogota, Cundinamarca, Colombia. iii. Natalia Arango Velilla, married Victor Ochoa Arango. iv. Mercedes Arango Velilla, married Apolinar Restrepo Soto. v. Beatriz Arango Velilla, married Apolinar Restrepo Soto. 21 vi. Adelaida Arango Velilla, married Juan Crisostomo Nepomuceno Yepes Piedrahita. vii. Maria Jesus Arango Velilla, married (1) Jose Maria Muñoz Lujan; married (2) Tomas Muñoz Lujan. viii. Juan Pablo Arango Velilla, married Carlota Velilla Tamayo. ix. Juliana Arango Velilla, born por 1833; married Ramon Vasquez Tamayo. 49. Bruna Zapata Child of Bruna Zapata is: 24 i. Jose Zapata, born por 1825; married Ana Maria Arango Gutierrez in , Padron Hatoviejo 1869. 50. Joaquin Arango, born por 1793. He married 51. Juana Gutierrez in Bello, Antioquia padrones 1843 y 1851. 51. Juana Gutierrez, born por 1801. More About Joaquin Arango and Juana Gutierrez: Marriage: Bello, Antioquia padrones 1843 y 1851 Children of Joaquin Arango and Juana Gutierrez are: i. Cipriano Arango Gutierrez, born por 1823 in Bello, Antioquia. ii. Nepomuceno Arango Gutierrez, born por 1827 in Bello, Antioquia. iii. Natalia Arango Gutierrez, born por 1828 in Bello, Antioquia. 25 iv. Ana Maria Arango Gutierrez, born por 1833 in Bello, Antioquia; married Jose Zapata in , Padron Hatoviejo 1869. 54. Jose Antonio Del Valle Fonnegra He was the son of 108. ANTONIO ABAD DEL VALLE and 109. Eugenia De Fonnegra Quintana. He married 55. Maria Antonia Maya Ochoa. 340 NI IGNORANTES, NI POBRES 55. Maria Antonia Maya Ochoa, born por 1784. She was the daughter of 110. Salvador Maya Alvarez and 111. Maria Tomasa Ochoa Tirado. Children of Jose Del Valle Fonnegra and Maria Maya Ochoa are: i . Gertrudis Del Valle Maya, married Jose Maria Jaramillo Gomez. ii. Juan de Dios Del Valle Maya iii. Maria Josefa Del Valle Maya iv. Salvador Del Valle Maya, married Maria Josefa Benitez Prieto. v. Jose Maria Del Valle Maya, born 18 abr 1803; married Maria Micaela Isabel Lince Maya; born 09 may 1803 in Medellin, La Candelaria, Partida. vi. Jose Antonio o Antonino Del Valle Maya, born 03 sep 1806 in Medellin; married Leonarda Velez Escobar; born in Itagui. 27 vii. Maria de Jesus Del Valle Maya, born por 1823; married Santiago Restrepo in Hato Viejo, Bello, Antioquia padron 1851 y 1856. viii. Juana Maria de Dios Del Valle Maya, born 09 may 1823; married Rafael Gutierrez Jaramillo. 56. Francisco Jose Jaramillo Arango, born 03 abr 1781 in Medellin, La Canandelaria partida; died in Medellin. He was the son of 112. Joaquin Jaramillo Sanchez and 113. Maria Jacinta Arango Roldan. He married 57. Maria Josefa Zapata Zea in Medellin,vecino Aguacatal, padron 1843 y 1851 Sta Rosa. 57. Maria Josefa Zapata Zea, born por 1793 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 114. Mateo Zapata Ossa and 115. Maria Francisca Zea Diaz. More About Francisco Jaramillo Arango and Maria Zapata Zea: Marriage: Medellin,vecino Aguacatal, padron 1843 y 1851 Sta Rosa Children of Francisco Jaramillo Arango and Maria Zapata Zea are: i . Cayetano Jaramillo Zapata ii. Cleofe Jaramillo Zapata iii. Juan Francisco Jaramillo Zapata, died oct 1866 in San Tomas, Isla; married Teresa Latorre Escobar. More About Juan Jaramillo Zapata and Teresa Latorre Escobar: Residencia: Medellin iv. Pio Antonio Jaramillo Zapata, born por 1815. v. Maria Jesus Jaramillo Zapata, born por 1818. vi. Jose Maria Castor Jaramillo Zapata, born 01 mar 1818 in Medellin; died 01 dic 1893 in Medellin; married Nicolasa Jaramillo Soto 27 feb 1842 in Medellin; born 23 dic 1819; died 11 dic 1897 in Medellin. More About Jose Jaramillo Zapata and Nicolasa Jaramillo Soto: Marriage: 27 feb 1842, Medellin vii. Manuel Salvador Jaramillo Zapata, born por 1825; married (1) Eudoxia Escandon Mejia; married (2) Francisca Jaramillo Perez in padron Santa Rosa 1851; born por 1826. More About Manuel Jaramillo Zapata and Francisca Jaramillo Perez: Marriage: padron Santa Rosa 1851 viii. Encarnacion Jaramillo Zapata, born por 1828; married Juan Timoteo Jaramillo Jaramillo in padron Santa Rosa de Osos 1851; born por 1818. More About Juan Jaramillo Jaramillo and Encarnacion Jaramillo Zapata: Marriage: padron Santa Rosa de Osos 1851 ix. Maria del Rosario Jaramillo Zapata, born por 1831; married Martin Jaramillo Gomez. x. Pedro Celestino Jaramillo Zapata, born por 1831; married Gregoria Jaramillo Jaramillo in padron Santa Rosa 1851; born por 1823. More About Pedro Jaramillo Zapata and Gregoria Jaramillo Jaramillo: Marriage: padron Santa Rosa 1851. Residencia: Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia 341 NI IGNORANTES, NI POBRES xi. Vicente Jaramillo Zapata, born por 1831 in Medellin, El Aguacatal; married Paula Nicolasa Campuzano Montoya 24 oct 1855 in Rionegro L8f142v; born 12 may 1834 in Rionegro L20f112v. More About Vicente Jaramillo Zapata and Paula Campuzano Montoya: Marriage: 24 oct 1855, Rionegro L8f142v 28 xii. Hermenegildo Jaramillo Zapata, born por 1832 in Medellin, padron Sta Rosa 1843; died ago 1910 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married (1) Maria del Rosario Melguizo Restrepo in Santa Rosa de Osos, padron 1874; married (2) Andrea Velez Restrepo 1870 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married (3) Petronila Velez Ramirez 28 oct 1879 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, L8 f53. xiii. Rosario Jaramillo Zapata, born por 1833. 58. Vicente Melguizo Madrid He was the son of 116. Jose Maria Melguizo Puerta and 117. Leocadia Madrid Alvarez. He married 59. Maria del Rosario Restrepo Velez. 59. Maria del Rosario Restrepo Velez She was the daughter of 118. Jose Miguel Restrepo Puerta and 119. Leonor Velez Calle. Child of Vicente Melguizo Madrid and Maria Restrepo Velez is: 29 i . Maria del Rosario Melguizo Restrepo, born por 1839; married Hermenegildo Jaramillo Zapata in Santa Rosa de Osos, padron 1874. 60. Venancio Antonio Berrio Vargas, born por 1751 in Confirmado Sta Rosa 1792. He was the son of 120. Luis Javier Berrio Carmona and 121. Tomasa Vargas Agudelo. He married 61. Juana Maria Hernandez Lopez 29 oct 1778 in Copacabana F1R en libro de defunciones,por 1786 vecino Santa Rosa de Osos. 61. Juana Maria Hernandez Lopez She was the daughter of 122. Salvador Hernandez Osorno and 123. Josefa Lopez Berrio. More About Venancio Berrio Vargas and Juana Hernandez Lopez: Marriage: 29 oct 1778, Copacabana F1R en libro de defunciones,por 1786 vecino Santa Rosa de Osos Children of Venancio Berrio Vargas and Juana Hernandez Lopez are: i . Maria Toribia Berrio Hernandez, born 1784 in Copacabana. ii. Micaela Berrio Hernandez, born 07 mar 1787 in Copacabana. iii. Jose Maria Berrio Hernandez, born 1788. 30 iv. Lorenzo Berrio Hernandez, born por 1790 in Santa Rosa, 1810 soltero de 21 años; married Juliana Rojas Molina in padron Sta. Rosa de Osos 1843. v. Maria Gregoria Berrio Hernandez, born 13 mar 1792 in Copacabana, partida. vi. Maria Antonia Agustina Berrio Hernandez, born 29 ago 1793 in Copacabana, partida. vii. Maria Francisca Berrio Hernandez, born 30 may 1796 in Copacabana, partida; married Joaquin Lopera in padron Santa Rosa 1843; born por 1803. More About Joaquin Lopera and Maria Berrio Hernandez: Marriage: padron Santa Rosa 1843 62. Miguel Gabriel Rojas Velasquez, born in Vivia Sta Rosa de Osos 1785, conf Sta Rosa 1792. He was the son of 124. Ignacio Rojas and 125. Josefa Velasquez. He married 63. Lorenza Molina Zea por 1779 in Medellin. 63. Lorenza Molina Zea She was the daughter of 126. Pedro Antonio Zea Casafuz and 127. Ambrosia Molina Restrepo. More About Miguel Rojas Velasquez and Lorenza Molina Zea: Marriage: por 1779, Medellin Children of Miguel Rojas Velasquez and Lorenza Molina Zea are: 31 i . Juliana Rojas Molina, born por 1795 in Santa Rosa de Osos; married Lorenzo Berrio Hernandez in padron Sta. Rosa de Osos 1843. ii. Juan Francisco Nepomuceno Rojas Molina, born 21 jun 1780 in Medellin. 342 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Maria Florencia Rojas Molina, born 24 jun 1782 in Medellin. iv. Maria Sacramento Rojas Molina, born 13 jul 1784 in Medellin. v. Justa Rojas Molina, born in Confirmada Sta Rosa 1792; married Alejandro Mesa. vi. Josefa Rojas Molina, born in Confirmada Sta Rosa 1792. Generation No. 7 64. Jose Miguel Simon Perez Restrepo, born 26 dic 1759 in Medellin, La Candelaria. He was the son of 128. Marcos Perez Tazon de Rivilla and 129. Maria Marcela Restrepo Velez. He married 65. Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez 07 may 1786 in Santa Rosa de Osos. 65. Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez She was the daughter of 130. Jeronimo Palacio Pelaez and 131. Juana Maria Gonzalez Guzman. More About Jose Perez Restrepo and Maria Palacio Gonzalez: Marriage: 07 may 1786, Santa Rosa de Osos Children of Jose Perez Restrepo and Maria Palacio Gonzalez are: i . Francisca Perez Palacio, married Jose Maria Jaramillo Jaramillo. ii. Cornelia Perez Palacio, married (1) Jose Antonio Jaramillo Jaramillo; married (2) Camilo Velez Molina. iii. Barbara Perez Palacio, married Jose Maria Restrepo Restrepo; born 12 oct 1791 in Medellin, La Candelaria, partida. iv. Pastora Perez Palacio, married Ignacio Palacio Velasquez. v. Joaquin Perez Palacio, married Isabel Nicolasa Ruiz Gonzalez. 32 vi. Manuel Antonio Pio Perez Palacio, born 04 feb 1792 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died 06 mar 1870 in San Pedro de los Milagros; married Maria Ines Sierra Velez 24 oct 1813 in Santa Rosa de Osos. vii. Anselmo Perez Palacio, married Maria Tamayo Jaramillo. viii. Juan Perez Palacio, married Ildefonsa Perez Ruiz. ix. Pedro Perez Palacio, married Maria Ruiz Perez. x. Damiana Perez Palacio, married Feliciano Ruiz. 66. Miguel Sierra Sanmiguel, born in Honda, Tolima. He was the son of 132. Matias Sierra Barahona and 133. Maria Antonia Sanmiguel. He married 67. Catalina Velez Velasquez. 67. Catalina Velez Velasquez She was the daughter of 134. Francisco Angel Velez Pelaez and 135. Maria Ignacia Velasquez Sanchez. Children of Miguel Sierra Sanmiguel and Catalina Velez Velasquez are: i. Maria Josefa Sierra Velez, married Jose Manuel Lalinde Velez; born 24 dic 1802. 34 ii. Ricardo Sierra Velez, married Maria del Carmen Diaz Pelaez. 33 iii. Maria Ines Sierra Velez, born in Honda, Tolima, Colombia; married Manuel Antonio Pio Perez Palacio 24 oct 1813 in Santa Rosa de Osos. iv. Cosme Jeronimo Sierra Velez, married Mariana Villa Escobar. v. Jose Antonio Sierra Velez, married Barbara Lalinde Velez. vi. Simon Sierra Velez, married (1) Maria Fermina Tamayo Larena; born 07 jul 1797 in Medellin, La Candelaria, partida; married (2) Maria Escobar Huertas; married (3) Raimunda Jaramillo. vii. Jose Maria Sierra Velez, born 1784; married Maria de la Cruz Concepcion Tamayo Larena 1813; born 17 abr 1795 in Medellin, La Candelaria, partida; died 1879. More About Jose Sierra Velez and Maria Tamayo Larena: Marriage: 1813 70. Manuel Antonio Diaz del Mazo Rivas He was the son of 140. Domingo Ignacio Diaz Pelaez and 141. Manuela Rivas Zapata. He married 71. Maria Ignacia Pelaez Trujillo. 71. Maria Ignacia Pelaez Trujillo She was the daughter of 142. Mateo Pelaez Gomez and 143. Isabel Trujillo Mallen. 343 NI IGNORANTES, NI POBRES Child of Manuel Diaz del Mazo Rivas and Maria Pelaez Trujillo is: 35 i. Maria del Carmen Diaz Pelaez, married Ricardo Sierra Velez. 72. Francisco Miguel Toro Prieto, born in Itagui. He was the son of 144. Jose Luis Toro Cardenas and 145. Rosa Prieto Zuluaga. He married 73. Francisca Toro Restrepo 1775. 73. Francisca Toro Restrepo, born por 1758. She was the daughter of 146. Jose Benito Estanislao Toro Alzate and 147. Lorenza Restrepo Zamora. More About Francisco Toro Prieto and Francisca Toro Restrepo: Marriage: 1775 Children of Francisco Toro Prieto and Francisca Toro Restrepo are: 36 i . Francisco Toro Toro, married Maria Gabriela Gonzalez Trujillo in vecino Concordia. ii. Maria Ignacia Toro Toro, married Justo Perez Londoño. iii. Tiburcia Toro Toro, married Fco Jose Cristobal Uribe Mondragon; born 30 jun 1787 in Medellin, La Candelaria; died 08 sep 1866 in Medellin, La Candelaria L34 f7b. More About Fco Uribe Mondragon and Tiburcia Toro Toro: Residencia: Fredonia, Antioquia, Colimbia iv. Eduviges Toro Toro, born por 1788; married (1) Carlos Esteban Estrada Piedrahita in Descend.PADR 1843 Angostura; born 03 sep 1786 in Santa Rosa de Osos; married (2) Eduardo Vasquez Uribe. 74. Jose Ignacio Gonzalez Velez He was the son of 76. Felix Gonzalez Gomez and 77. Barbara Velez Montoya. He married 75. Maria Ursula Trujillo Restrepo 03 jul 1799 in Medellin, vecinos Titiribi. 75. Maria Ursula Trujillo Restrepo She was the daughter of 78. Jose Antonio Trujillo Velez and 79. Bernarda Restrepo Puerta. More About Jose Gonzalez Velez and Maria Trujillo Restrepo: Marriage: 03 jul 1799, Medellin, vecinos Titiribi. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia Children of Jose Gonzalez Velez and Maria Trujillo Restrepo are: 37 i . Maria Gabriela Gonzalez Trujillo, married Francisco Toro Toro in vecino Concordia. ii. Mariana Gonzalez Trujillo, born por 1803; married Mariano Toro Montoya in vecinos Titiribi, padron 1851; born 1801. More About Mariano Toro Montoya and Mariana Gonzalez Trujillo: Marriage: vecinos Titiribi, padron 1851. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia iii. Rafael Gonzalez Trujillo, married Gabriela Gonzalez Rojas. iv. Domingo Gonzalez Trujillo, married Rosa Gonzalez Trujillo. v. Maria Josefa Teodora Gonzalez Trujillo, born 09 nov 1807 in Medellin; married Jose Maria Gonzalez Rojas in desc Titiribi y Andes; born in Titiribi, Antioquia, Colombia. More About Jose Gonzalez Rojas and Maria Gonzalez Trujillo: Dato: Fundadres de Andes. Marriage: desc Titiribi y Andes vi. Vicente Gonzalez Trujillo vii. Jose Antonio Gonzalez Trujillo viii. Miguel Gonzalez Trujillo, married Maria del Carmen Uribe Villa. ix. Maria Mercedes Josefa Gonzalez Trujillo, born 24 ene 1802 in Medellin; married Avelino Toro Montoya in Vecinos Titiribi. More About Avelino Toro Montoya and Maria Gonzalez Trujillo: Marriage: Vecinos Titiribi. x. Maria Antonia Apolonia Gonzalez Trujillo xi. Maria Manuela Gonzalez Trujillo 76. Felix Gonzalez Gomez He was the son of 152. Jose Gonzalez Gomez and 153. Rosa Maria Gomez Garces. He married 77. Barbara Velez Montoya in cabeza flias Concordia, Salgar, Titiribi, Bolivar. 77. Barbara Velez Montoya She was the daughter of 154. Simon Salvador Velez Pelaez and 155. Francisca Javiera Montoya Rico. 344 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Felix Gonzalez Gomez and Barbara Velez Montoya: Marriage: cabeza flias Concordia, Salgar, Titiribi, Bolivar. Residencia: El Aguacatal, Medellin Children of Felix Gonzalez Gomez and Barbara Velez Montoya are: i . Barbara Gonzalez Velez, married Jose Maria Trujillo Restrepo in Vecino de Titiribi. More About Jose Trujillo Restrepo and Barbara Gonzalez Velez:. Marriage: Vecino de Titiribi ii. Esteban Gonzalez Velez, born 1764 in Medellin, La Aguacatala; married Maria Josefa Uribe Trujillo; born in Medellin. More About Esteban Gonzalez Velez and Maria Uribe Trujillo: Residencia: El Aguacatal, Medellin iii. Francisco Gonzalez Velez, born por 1767 in El Aguacatal, Medellin, Amtioquia, Colombia; married Maria Ignacia Rojas Jaramillo in desc Concordia, Salgar y Titiribi; born por 1784 in Girardota, Antioquia, Colombia. More About Francisco Gonzalez Velez and Maria Rojas Jaramillo: Marriage: desc Concordia, Salgar y Titiribi iv. Joaquin Gonzalez Velez v. Jose Ignacio Gonzalez Velez, married Maria Ursula Trujillo Restrepo 03 jul 1799 in Medellin, vecinos Titiribi. More About Jose Gonzalez Velez and Maria Trujillo Restrepo: Marriage: 03 jul 1799, Medellin, vecinos Titiribi. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia vi. Josefa Maria Gonzalez Velez, married Miguel Maria Estrada Ossa 1799; born por 1758. More About Miguel Estrada Ossa and Josefa Gonzalez Velez: Marriage: 1799 38 vii. Marcos Gonzalez Velez, married Micaela Trujillo Restrepo in desc Titiribi y Concordia. viii. Rafael Gonzalez Velez, married Rafaela Estrada Restrepo; born 1786. ix. Teresa Gonzalez Velez, married Manuel Restrepo Trujillo. x. Pablo Gonzalez Velez, married Josefa Restrepo. 78. Jose Antonio Trujillo Velez, born 1753 in Medellin. He was the son of 156. Juan Jose Trujillo Mallen and 157. Maria de las Nieves Velez Restrepo. He married 79. Bernarda Restrepo Puerta por 1777 in Vecinos Medellin. 79. Bernarda Restrepo Puerta She was the daughter of 158. Jose Ignacio Miguel Restrepo Velez and 159. Maria Antonia Puerta Zapata. More About Jose Trujillo Velez and Bernarda Restrepo Puerta: Marriage: por 1777, Vecinos Medellin. Padrón: 1777, Medellin Children of Jose Trujillo Velez and Bernarda Restrepo Puerta are: i . Maria Ursula Trujillo Restrepo, married Jose Ignacio Gonzalez Velez 03 jul 1799 in Medellin, vecinos Titiribi. More About Jose Gonzalez Velez and Maria Trujillo Restrepo: Marriage: 03 jul 1799, Medellin, vecinos Titiribi. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia ii. Estefania Trujillo Restrepo, born por 1783; married Francisco Quijano Casas 1801 in Res Titiribi, padron 1812; born jul 1778 in Medellin. More About Francisco Quijano Casas and Estefania Trujillo Restrepo: Marriage: 1801, Res Titiribi, padron 1812 39 iii. Micaela Trujillo Restrepo, married Marcos Gonzalez Velez in desc Titiribi y Concordia. iv. Jose Maria Trujillo Restrepo, married Barbara Gonzalez Velez in Vecino de Titiribi. More About Jose Trujillo Restrepo and Barbara Gonzalez Velez: Marriage: Vecino de Titiribi v. Agustina Trujillo Restrepo vi. Jose Manuel Trujillo Restrepo, born in Amaga, Antioquia, Colombia; married Maria 345 NI IGNORANTES, NI POBRES Cecilia Escobar Restrepo; born in Amaga, Antioquia. vii. Mariano Trujillo Restrepo, married Maria del Carmen Restrepo Soto in desc Urrao. More About Mariano Trujillo Restrepo and Maria Restrepo Soto: Marriage: desc Urrao viii. Pedro Trujillo Restrepo, married Liboria Restrepo Uribe in Res Titiribi. More About Pedro Trujillo Restrepo and Liboria Restrepo Uribe: Marriage: Res Titiribi ix. Valerio Trujillo Restrepo 80. Francisco Angel Yepes Calle, born 1735. He was the son of 160. Juan Francisco Yepes Rangel and 161. Angela Maria Calle Toro. He married 81. Josefa de la Trinidad Arango Pelaez 1766 in 9 hijos, desc Santa Rosa de Osos. 81. Josefa de la Trinidad Arango Pelaez, born 01 ago 1745 in Rionegro. She was the daughter of 162. Fernando Antonio Arango Velez and 163. Micaela Jeronima Pelaez Echeverri. More About Francisco Yepes Calle and Josefa Arango Pelaez: Marriage: 1766, 9 hijos, desc Santa Rosa de Osos Children of Francisco Yepes Calle and Josefa Arango Pelaez are: i . Maria Antonia Yepes Arango, married Pedro Antonio Euse Macias. 40 ii. Francisco Yepes Arango, married Rumualda Piedrahita Yarce. iii. Joaquin Yepes Arango iv. Jose Ignacio Yepes Arango, married Juana Maria Mejia Mejia; born 15 jun 1791 in Rinegro, Antioquia L5 f208v. v. Josefa Yepes Arango 82. Francisco Piedrahita He married 83. Maria Yarce Puerta. 83. Maria Yarce Puerta She was the daughter of 166. Francisco Yarce and 167. Francisca Puerta. Child of Francisco Piedrahita and Maria Yarce Puerta is: 41 i. Rumualda Piedrahita Yarce, married Francisco Yepes Arango. 84. Jose Antonio Arango Roldan, born 18 feb 1761 in Medellin, La Candelaria. He was the son of 168. Manuel Arango Echeverri and 169. Angela Maria Roldan Montoya. He married 85. Maria del Carmen Echavarria Arango 04 nov 1787 in Medellin. 85. Maria del Carmen Echavarria Arango, born 21 feb 1771. She was the daughter of 170. Jose Antonio Echavarria Monsalve and 171. Maria Teresa Arango Echeverri. More About Jose Arango Roldan and Maria Echavarria Arango: Marriage: 04 nov 1787, Medellin Children of Jose Arango Roldan and Maria Echavarria Arango are: i . Baltasar Arango Echavarria, married Margarita Angel Escobar. ii. Concepcion Arango Echavarria, died 07 mar 1876 in Envigado, Antioquia; married Jose Joaquin Ochoa Arango; born 10 may 1799 in Envigado, Antioquia. iii. Felipe Arango Echavarria, married Mariana Montoya Mejia. iv. Joaquin Arango Echavarria, married Candelaria Montoya Mejia. 42 v. Jose Maria Jorge Arango Echavarria, born in Envigado; married Maria Josefa Antonia Velilla Jaramillo 14 nov 1810 in La Ceja, Rionegro L4f18v. vi. Maria Chiquinquira Arango Echavarria, married Jose Antonio Barrera Cuartas; born 1786. vii. Maria del Carmen Arango Echavarria, married Baltasar Ochoa Posada. 86. FRANCISCO JAVIER VELILLA SAENZ, born 02 dic 1754 in Pobeda, Soria, España. He was the son of 172. Angel Velilla Serralde and 173. Cenona Saenz de Tejada. He married 87. Maria Ignacia Narcisa Jaramillo Ruiz 1793 in Rionegro. 87. Maria Ignacia Narcisa Jaramillo Ruiz, born 14 nov 1775 in Rionegro. She was the daughter of 174. Jose Antonio Jaramillo Ossa and 175. Maria Francisca Ruiz Zapata. More About FRANCISCO VELILLA SAENZ and Maria Jaramillo Ruiz: Marriage: 1793, Rionegro. 346 NI IGNORANTES, NI POBRES Residencia: Envigado, Antioquia, Colombia Children of FRANCISCO VELILLA SAENZ and Maria Jaramillo Ruiz are: i. Maria del Carmen Velilla Jaramillo, married Jose Pio Restrepo Martinez; born 14 jul 1798 in Rionegro L7f81. 43 ii. Maria Josefa Antonia Velilla Jaramillo, born 09 ago 1795 in Rionegro L6f132; married Jose Maria Jorge Arango Echavarria 14 nov 1810 in La Ceja, Rionegro L4f18v. iii. Maria Antonia del Rosario Velilla Jaramillo, born 09 sep 1797 in Rionegro L7f89v; married Jose Maria Ignacio Jaramillo Arango 09 feb 1814 in San Antonio de Pereira, Rionegro, L5f14; born 22 feb 1776 in Medellin, La Candelaria, partida. More About Jose Jaramillo Arango and Maria Velilla Jaramillo: Marriage: 09 feb 1814, San Antonio de Pereira, Rionegro, L5f14. Residencia: Envigado, Antioquia, Colombia iv. Juana Maria de la Cruz Velilla Jaramillo, born 04 may 1800 in Rionegro L8f7; married Juan Antonio Restrepo Martinez. v. Bartolome Jose Ma Nepomuceno Velilla Jaramillo, born 24 ago 1803 in Rionegro L8f169; died 25 feb 1894 in Buritica, Antioquia, Colombia; married (1) Maria de la Cruz Jaramillo Perez in Antioquia; born in San Pedro de los Milagros, Antioquia, Colombia; died in Buritica, Antioquia, Colombia; married (2) Petronila Gonzalez Trujillo 1833. More About Bartolome Velilla Jaramillo and Petronila Gonzalez Trujillo: Marriage: 1833 vi. Jose Felix Marcos Marceliano Velilla Jaramillo, born 21 jun 1806 in Rionegro L10f49; married Rosa Eugenia Tamayo Palacio. vii. Pbro Jose Maria de la Merced Velilla Jaramillo, born 25 sep 1808 in Rionegro L11 f112. viii. Jose Joaquin Hermogenes Velilla Jaramillo, born 21 abr 1811 in Rionegro L12A f8. 108. ANTONIO ABAD DEL VALLE, born in Madrid, España; died 11 sep 1819 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Fusilado por Cordoba. He was the son of 216. Antonio Del Valle and 217. Juliana Martinez de Larne. He married 109. Eugenia De Fonnegra Quintana 16 dic 1777 in Medellin. 109. Eugenia De Fonnegra Quintana She was the daughter of 218. Manuel Fonnegra Delgado and 219. Maria Antonia De la Quintana. More About ANTONIO ABAD DEL VALLE and Eugenia De Fonnegra Quintana: Marriage: 16 dic 1777, Medellin Children of ANTONIO ABAD DEL VALLE and Eugenia De Fonnegra Quintana are: i. Jose Maria Del Valle Fonnegra, married Maria Antonia Peña Ramirez. ii. Maria Josefa Del Valle Fonnegra, married Jose Nicolas Ochoa Tirado; born por 1739 in Medellin; died por 03 ago 1822 in Medellin. iii. Paulino Pbro Del Valle Fonnegra 54 iv. Jose Antonio Del Valle Fonnegra, married Maria Antonia Maya Ochoa. 110. Salvador Maya Alvarez, born por 1721. He was the son of 220. Juan Jose Maya Acevedo and 221. Maria Candelaria Alvarez Lezcano. He married 111. Maria Tomasa Ochoa Tirado sep 1766 in Medellin, padron Pedregal e Iguanacita 1787. 111. Maria Tomasa Ochoa Tirado, born por 1741. She was the daughter of 222. Jose Nicolas Ochoa Zapata and 223. Maria Ignacia Tirado Zapata. More About Salvador Maya Alvarez and Maria Ochoa Tirado: Marriage: sep 1766, Medellin, padron Pedregal e Iguanacita 1787 Children of Salvador Maya Alvarez and Maria Ochoa Tirado are: i . Maria Maya Ochoa ii. Maria Eusebia de la Luz Maya Ochoa, married Jose Joaquin Isidoro Facio Lince 21 ene 1793 in Medellin; born 11 abr 1769 in Medellin, La Candelaria, Partida. 347 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Jose Facio Lince and Maria Maya Ochoa: Marriage: 21 ene 1793, Medellin iii. Maria Jesus Maya Ochoa iv. Jose Maria Maya Ochoa, born por 1769; married Maria Antonia Posada Restrepo in descendencia en Iguanacita padron 1812; born 1778. More About Jose Maya Ochoa and Maria Posada Restrepo: Marriage: descendencia en Iguanacita padron 1812 v. Juana Maria Manuela Maya Ochoa, born jun 1772; married Ramon Cadavid Villegas; born 09 may 1764 in Copacabana, partida. vi. Maria de Jesus Maya Ochoa, born por 1773; married Juan Jose Posada Restrepo sep 1795; born 04 sep 1768 in Medellin, La Candelaria. More About Juan Posada Restrepo and Maria Maya Ochoa: Marriage: sep 1795 vii. Rosa Maya Ochoa, born 1776; married Nemesio Londoño Gonzalez. viii. Maria Ignacia Maya Ochoa, born por 1777; married Jose Antonio Velez Arango in ,vecinos San Cristobal, Medellin. More About Jose Velez Arango and Maria Maya Ochoa: Marriage: ,vecinos San Cristobal, Medellin ix. Maria Josefa Maya Ochoa, born 1777; met (1) NN NN; married (2) Juan Bautista Saldarriaga Villa 1797; born 1768. More About Juan Saldarriaga Villa and Maria Maya Ochoa: Marriage: 1797 x. Benito Maya Ochoa, born 1782; married Rosana Yepes Ruiz feb 1802. More About Benito Maya Ochoa and Rosana Yepes Ruiz: Marriage: feb 1802 55 xi. Maria Antonia Maya Ochoa, born por 1784; married Jose Antonio Del Valle Fonnegra. 112. Joaquin Jaramillo Sanchez, born por 1743 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Medellin. He was the son of 224. Carlos Mateo Jaramillo Molina and 225. Maria Narcisa Sanchez Somoano. He married 113. Maria Jacinta Arango Roldan in Medellin, padron Poblado 1786. 113. Maria Jacinta Arango Roldan, born 31 ago 1755 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Medellin. She was the daughter of 168. Manuel Arango Echeverri and 169. Angela Maria Roldan Montoya. More About Joaquin Jaramillo Sanchez and Maria Arango Roldan: Marriage: Medellin, padron Poblado 1786. Residencia: El Aguacatal, Medellin, Antoquia, Colombia Children of Joaquin Jaramillo Sanchez and Maria Arango Roldan are: i. Maria de Jesus Jaramillo Arango, married Alberto Ochoa Arango. ii. Jose Maria Ignacio Jaramillo Arango, born 22 feb 1776 in Medellin, La Candelaria, partida; married (1) Maria Jesus Perez Londoño; married (2) Maria Antonia del Rosario Velilla Jaramillo 09 feb 1814 in San Antonio de Pereira, Rionegro, L5f14; born 09 sep 1797 in Rionegro L7f89v. More About Jose Jaramillo Arango and Maria Velilla Jaramillo: Marriage: 09 feb 1814, San Antonio de Pereira, Rionegro, L5f14. Residencia: Envigado, Antioquia, Colombia iii. Maria Antonia Jaramillo Arango, born 20 jul 1778 in Medellin, La Candelaria, partida; married Juan Nepomuceno Velez Velasquez. 56 iv. Francisco Jose Jaramillo Arango, born 03 abr 1781 in Medellin, La Canandelaria partida; died in Medellin; married Maria Josefa Zapata Zea in Medellin,vecino Aguacatal, padron 1843 y 1851 Sta Rosa. v. Leon Jaramillo Arango, born por 1784; married Rafaela Perez Londoño. vi. Jose Rafael Jaramillo Arango, born 30 jun 1784 in Medellin,Candelaria,Partida; died Bef. 1851; married Manuela Zapata Zea in padron Santa Rosa de Osos 1851; born por 1801. More About Jose Jaramillo Arango and Manuela Zapata Zea: Marriage: padron Santa Rosa de Osos 348 NI IGNORANTES, NI POBRES 1851 vii. Josefa Maria Jaramillo Arango, born 28 sep 1792 in Medellin, La Candelaria, partida; married Jose Maria Alberto Luis Cruz Lalinde Ochoa; born 15 sep 1790 in Medellin. viii. Jose Rafael Julian Jaramillo Arango, born 07 feb 1796 in Medellin,Candelaria,Partida. ix. Maria Manuela Jaramillo Arango, born 14 sep 1799 in Medellin, La Candelaria, partida; married Francisco Gonzalez Arango. x. Maria Jaramillo Arango, born 25 abr 1806 in Medellin,Candelaria,Partida. 114. Mateo Zapata Ossa, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 228. Lorenzo Antonio Javier Zapata del Pino and 229. Gertrudis Lucia Ossa Serna. He married 115. Maria Francisca Zea Diaz in Medellin. 115. Maria Francisca Zea Diaz, born por 1767 in Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 126. Pedro Antonio Zea Casafuz and 231. Maria Rosalia Ignacia Diaz Pelaez. More About Mateo Zapata Ossa and Maria Zea Diaz: Marriage: Medellin. Children of Mateo Zapata Ossa and Maria Zea Diaz are: i. Ezequiel Zapata Zea, married Maria Ramirez Urrego. ii. Felipe Zapata Zea, married Barbara Botero Sierra. iii. Francisco Antonio Zapata Zea iv. Joaquin Zapata Zea v. Jose Antonio Zapata Zea vi. Juana Zapata Zea vii. Manuela Zapata Zea, born por 1801; married Jose Rafael Jaramillo Arango in padron Santa Rosa de Osos 1851; born 30 jun 1784 in Medellin,Candelaria,Partida; died Bef. 1851. More About Jose Jaramillo Arango and Manuela Zapata Zea: Marriage: padron Santa Rosa de Osos 1851 57 viii. Maria Josefa Zapata Zea, born por 1793 in Medellin; died in Medellin; married Francisco Jose Jaramillo Arango in Medellin,vecino Aguacatal, padron 1843 y 1851 Sta Rosa. ix. Juan Nepomuceno Zapata Zea, married Gertrudis Escobar Saldarriaga. 116. Jose Maria Melguizo Puerta, born 02 jun 1769 in Medellin; died in Abejorral. He was the son of 232. Manuel Ubaldo Melguizo Porras and 233. Juana Maria Antonia Puerta Ochoa. He married 117. Leocadia Madrid Alvarez in Vecinos Hatoviejo y Abejorral. 117. Leocadia Madrid Alvarez, born 1776. She was the daughter of 234. Miguel Agustin Madrid Moreno and 235. Maria Alvarez Tamayo. More About Jose Melguizo Puerta and Leocadia Madrid Alvarez: Marriage: Vecinos Hatoviejo y Abejorral Children of Jose Melguizo Puerta and Leocadia Madrid Alvarez are: i. Carmen Melguizo Madrid, married Casimiro Velez Velasquez. ii. Jacinto Melguizo Madrid iii. Jose Baltasar Melguizo Madrid, married Maria del Rosario Guzman Botero 1814 in Abejorral; born 1792. More About Jose Melguizo Madrid and Maria Guzman Botero: Marriage: 1814, Abejorral iv. Jose Maria Melguizo Madrid, married Joaquina Henao Restrepo. v. Maria de la Cruz Melguizo Madrid, married Juan Nepomuceno Velez Velasquez. vi. Narcisa Melguizo Madrid 58 vii. Vicente Melguizo Madrid, married Maria del Rosario Restrepo Velez. viii. Matea Melguizo Madrid, born 1810 in Hatoviejo, Antioquia; married Jose Maria Rodriguez Velez; born 17 abr 1779. 349 NI IGNORANTES, NI POBRES ix. Maria Antonia Melguizo Madrid, born 09 abr 1795 in Medellin, La Candelaria. 118. Jose Miguel Restrepo Puerta, born 08 oct 1755 in Copacabana, Antioquia. He was the son of 158. Jose Ignacio Miguel Restrepo Velez and 159. Maria Antonia Puerta Zapata. He married 119. Leonor Velez Calle 12 ene 1778 in Medellin. 119. Leonor Velez Calle She was the daughter of 238. Cristobal Velez Restrepo and 239. Maria Antonia Calle Sanchez. More About Jose Restrepo Puerta and Leonor Velez Calle: Marriage: 12 ene 1778, Medellin Children of Jose Restrepo Puerta and Leonor Velez Calle are: i . Jose Maria Cruz Restrepo Velez, married Maria Antonia Soto Velez 1806 in Medellin; born 12 may 1782 in Medellin, La Candelaria, partida. More About Jose Restrepo Velez and Maria Soto Velez: Marriage: 1806, Medellin ii. Mariana Restrepo Velez, born por 1792; married Jose Antonio Pascual Callejas Moreno 1805 in padron Medellin 1843; born 17 may 1782 in Medellin. More About Jose Callejas Moreno and Mariana Restrepo Velez: Marriage: 1805, padron Medellin 1843 iii. Francisco Maria Restrepo Velez, married Beatriz Ramos Barrientos in vecino Amaga y Fredonia; born por 1802 in Hatoviejo. More About Francisco Restrepo Velez and Beatriz Ramos Barrientos: Marriage: vecino Amaga y Fredonia iv. Sacramento Restrepo Velez, married Manuel Jose de Paula Carrasquilla Sanmiguel in Res Yarumal y Sta Rosa; born 19 abr 1778 in Medellin. More About Manuel Carrasquilla Sanmiguel and Sacramento Restrepo Velez: Marriage: Res Yarumal y Sta Rosa 59 v. Maria del Rosario Restrepo Velez, married Vicente Melguizo Madrid. vi. Jose Manuel Restrepo Velez, born 30 dic 1781 in Envigado, Antioquia, Colombia; died 01 abr 1863 in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married Ma Josefa Carmen Mariana Montoya Zapata 31 ene 1812 in Rionegro; born 29 jul 1791 in Rionegro, L5 f212v; died 1874 in Bogota, Cundinamarca, Colombia. More About Jose Restrepo Velez and Ma Montoya Zapata: Marriage: 31 ene 1812, Rionegro vii. Nicolasa Restrepo Velez, married Manuel Antonio Mejia Mejia; born 02 oct 1790 in Rionegro. 120. Luis Javier Berrio Carmona, born 1707 in La Tasajera. He was the son of 240. Nicolas Berrio Caicedo and 241. Juana Maria Carmona Hernandez. He married 121. Tomasa Vargas Agudelo 1740 in 4 hijos. 121. Tomasa Vargas Agudelo She was the daughter of 242. Mateo de Vargas and 243. Jeronima Agudelo Quintero. More About Luis Berrio Carmona and Tomasa Vargas Agudelo: Marriage: 1740, 4 hijos Children of Luis Berrio Carmona and Tomasa Vargas Agudelo are: i . Isidoro Berrio Vargas, died Bef. 1812; married Maria Manuela Munera Betancur in padron Copacabana 1812; born mar 1746. More About Isidoro Berrio Vargas and Maria Munera Betancur: Marriage: padron Copacabana 1812 ii. Salvador Berrio Vargas, born por 1745; died Bef. 1812; married Barbara Osorno Hernandez por 1781 in Copacabana padrones 1786 y 1812; born por 1761. More About Salvador Berrio Vargas and Barbara Osorno Hernandez: Marriage: por 1781, Copacabana padrones 1786 y 1812 iii. Miguel Berrio Vargas, born por 1747; married Maria Manuela Orrego Beltran por 1770 in padron Copacabana 1786; born 1744. More About Miguel Berrio Vargas and Maria Orrego Beltran: Marriage: por 1770, padron Copaca- 350 NI IGNORANTES, NI POBRES bana 1786 60 iv. Venancio Antonio Berrio Vargas, born por 1751 in Confirmado Sta Rosa 1792; married Juana Maria Hernandez Lopez 29 oct 1778 in Copacabana F1R en libro de defunciones,por 1786 vecino Santa Rosa de Osos. v. Lina Berrio Vargas vi. Juan Berrio Vargas, born por 1766. 122. Salvador Hernandez Osorno He was the son of 244. Fabian Hernandez Galeano and 245. Agustina Osorno Rojas. He married 123. Josefa Lopez Berrio. 123. Josefa Lopez Berrio She was the daughter of 246. Francisco Lopez de Encinales Carmona and 247. Maria Manuela Berrio Carmona. Children of Salvador Hernandez Osorno and Josefa Lopez Berrio are: 61 i. Juana Maria Hernandez Lopez, married Venancio Antonio Berrio Vargas 29 oct 1778 in Copacabana F1R en libro de defunciones,por 1786 vecino Santa Rosa de Osos. ii. Maria Micaela Hernandez Lopez, born 08 sep 1758 in Copacabana, partida. iii. Maria Josefa Hernandez Lopez, born 03 oct 1761 in Copacabana, partida. iv. Ignacia Hernandez Lopez, born 28 dic 1763 in Copacabana, partida. v. Andres Hernandez Lopez, born 11 nov 1765 in Copacabana, partida. vi. Antonio Fruto Hernandez Lopez, born 04 nov 1779 in Copacabana, partida. 124. Ignacio Rojas He married 125. Josefa Velasquez. 125. Josefa Velasquez Children of Ignacio Rojas and Josefa Velasquez are: 62 i. Miguel Gabriel Rojas Velasquez, born in Vivia Sta Rosa de Osos 1785, conf Sta Rosa 1792; married Lorenza Molina Zea por 1779 in Medellin. ii. Miguel Antonio Rojas Velasquez, born 21 oct 1755 in Medellin. iii. Maria Antonia Rojas Velasquez, born 18 may 1762 in Medellin. 126. Pedro Antonio Zea Casafuz, born 27 oct 1736 in Medellin; died por 1793 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. He was the son of 252. PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES and 253. Catalina Casafus Restrepo. He met 127. Ambrosia Molina Restrepo in Antes de casarse el. 127. Ambrosia Molina Restrepo, born in Padron Medellin 6 jun 1778, 3a categoria. She was the daughter of 254. Ignacio Molina and 255. Maria Restrepo. More About Pedro Zea Casafuz and Ambrosia Molina Restrepo: Partners: Antes de casarse el Children of Pedro Zea Casafuz and Ambrosia Molina Restrepo are: i . Rita Molina Zea, born por 1769; married Antonio Morales por 1780; born por 1746 in Sopetran. More About Antonio Morales and Rita Molina Zea: Marriage: por 1780 ii. Mateo Molina Zea, married (1) Teresa Arango Uribe; married (2) Petrona Pastora Gonzalez Torres. 63 iii. Lorenza Molina Zea, married Miguel Gabriel Rojas Velasquez por 1779 in Medellin. Generation No. 8 128. Marcos Perez Tazon de Rivilla He was the son of 256. Andres Perez Restrepo and 257. Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo. He married 129. Maria Marcela Restrepo Velez 01 may 1749. 129. Maria Marcela Restrepo Velez, born 14 oct 1726 in Medellin, Candelaria, Partida. She was the daughter of 258. Alonso Jose Restrepo Lopez and 259. Ana Maria Velez Toro. More About Marcos Perez Tazon de Rivilla and Maria Restrepo Velez: Marriage: 01 may 1749 Children of Marcos Perez Tazon de Rivilla and Maria Restrepo Velez are: i. Maria Josefa Rafaela Perez Restrepo, born 29 sep 1750 in Medellin, La Candelaria; married 351 NI IGNORANTES, NI POBRES Felix Echeverri Gallon 1788 in Medellin. More About Felix Echeverri Gallon and Maria Perez Restrepo: Marriage: 1788, Medellin ii. Jose Cristobal Perez Restrepo, born 24 sep 1751 in Medellin, La Candelaria; married (1) Ildefonsa Emerenciana Restrepo Restrepo; born 26 ene 1784 in Medellin, La Candelaria, partida; married (2) Estefania Sierra Madrid; married (3) Juana Maria Paula Palacio Perez; born 1753. iii. Jose Ignacio Andres Perez Restrepo, born 28 feb 1753 in Medellin, La Candelaria. iv. Maria Rosalia Perez Restrepo, born 30 sep 1754 in Medellin, La Candelaria. v. Pedro Jose Pbro Perez Restrepo, born 01 jul 1756 in Medellin, La Candelaria. 64 vi. Jose Miguel Simon Perez Restrepo, born 26 dic 1759 in Medellin, La Candelaria; married Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez 07 may 1786 in Santa Rosa de Osos. vii. Carlos Jose Perez Restrepo, born 07 nov 1760 in Medellin, La Candelaria; married Maria Antonia Velasquez Tamayo in vecinos Belen. More About Carlos Perez Restrepo and Maria Velasquez Tamayo: Marriage: vecinos Belen viii. Maria Antonia Petronila Perez Restrepo, born 12 jul 1761 in Medellin, La Candelaria. ix. Maria Gertrudis Perez Restrepo, born 18 jul 1761 in Medellin, La Candelaria; married Vicente Palacio Gonzalez. x. Jose Lorenzo Enrique Perez Restrepo, born 17 jul 1763 in Medellin, La Candelaria; married Maria Jesus Uribe Velez. xi. Joaquin Antonio Perez Restrepo, born 19 ene 1765 in Medellin, La Candelaria; died 11 ago 1824 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married (1) Florencia Mercedes Apolonia Palacio Gonzalez; married (2) Rosalia Modesta Tamayo Jaramillo; born 1801; died 1888. xii. Jose Maria Perez Restrepo, born 20 feb 1769 in Medellin, La Candelaria; married Maria Antonia Uribe Velez. 130. Jeronimo Palacio Pelaez, born 1738. He was the son of 260. Carlos Palacio Velez and 261. Maria Josefa Pelaez Lopez. He married 131. Juana Maria Gonzalez Guzman 1767 in Santa Rosa de Osos, padron Pontezuela 1777. 131. Juana Maria Gonzalez Guzman She was the daughter of 262. Francisco Javier Gonzalez Tazon and 263. Ana Maria Guzman Echavarria. More About Jeronimo Palacio Pelaez and Juana Gonzalez Guzman: Marriage: 1767, Santa Rosa de Osos, padron Pontezuela 1777 Children of Jeronimo Palacio Pelaez and Juana Gonzalez Guzman are: i. Jose Eusebio Palacio Gonzalez, married Lucia Gaviria Jaramillo. ii. Florencia Mercedes Apolonia Palacio Gonzalez, married Joaquin Antonio Perez Restrepo; born 19 ene 1765 in Medellin, La Candelaria; died 11 ago 1824 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. iii. Maximiliana Palacio Gonzalez, married Francisco Restrepo Echeverri; born 12 feb 1769 in Rionegro. 65 iv. Maria de las Mercedes Palacio Gonzalez, married Jose Miguel Simon Perez Restrepo 07 may 1786 in Santa Rosa de Osos. v. Fernando Joaquin Palacio Gonzalez, born 10 jun 1783 in Rionegro. 132. Matias Sierra Barahona, born in Honda, Tolima, Colombia. He married 133. Maria Antonia Sanmiguel. 133. Maria Antonia Sanmiguel Child of Matias Sierra Barahona and Maria Sanmiguel is: 66 i. Miguel Sierra Sanmiguel, born in Honda, Tolima; married Catalina Velez Velasquez. 134. Francisco Angel Velez Pelaez, born 02 oct 1732 in Medellin. He was the son of 268. 352 NI IGNORANTES, NI POBRES Ignacio Javier Velez Toro and 269. Maria Cecilia Pelaez Perez. He married 135. Maria Ignacia Velasquez Sanchez 16 abr 1758 in Medellin. 135. Maria Ignacia Velasquez Sanchez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin. She was the daughter of 270. Carlos Velasquez Betancur and 271. Maria Josefa Sanchez Arroyave. More About Francisco Velez Pelaez and Maria Velasquez Sanchez: Marriage: 16 abr 1758, Medellin Children of Francisco Velez Pelaez and Maria Velasquez Sanchez are: i. Angela Maria Velez Velasquez, married Juan Bautista Isaza Gonzalez. ii. Casimiro Velez Velasquez, married Carmen Melguizo Madrid. 67 iii. Catalina Velez Velasquez, married Miguel Sierra Sanmiguel. iv. Jeronimo Velez Velasquez, married Maria de la Luz Restrepo Escobar. v. Josefa Maria Velez Velasquez, born in Medellin; died in Medellin; married Jose Antonio Soto Velez por 1781 in Medellin, padron 1787; born 27 sep 1758 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Medellin. More About Jose Soto Velez and Josefa Velez Velasquez: Marriage: por 1781, Medellin, padron 1787 vi. Juan Lorenzo Velez Velasquez, born in Medellin; died in Medellin; married Maria Josefa Echavarria Echavarria in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Juan Velez Velasquez and Maria Echavarria Echavarria: Marriage: Medellin vii. Juan Nepomuceno Velez Velasquez, married (1) Maria Antonia Jaramillo Arango; born 20 jul 1778 in Medellin, La Candelaria, partida; married (2) Maria de la Cruz Melguizo Madrid. viii. Micaela Velez Velasquez, married Juan Clemente Benito Lalinde Serna 05 ago 1795; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died 1811 in Medellin. More About Juan Lalinde Serna and Micaela Velez Velasquez: Marriage: 05 ago 1795 ix. Joaquina Velez Velasquez, married Felix Nepomuceno Bustamante Hernandez por 1794; born por 1768. More About Felix Bustamante Hernandez and Joaquina Velez Velasquez: Marriage: por 1794 140. Domingo Ignacio Diaz Pelaez, born 1728 in Medellin. He was the son of 280. FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ and 281. Josefa Pelaez Velez. He married 141. Manuela Rivas Zapata. 141. Manuela Rivas Zapata, born in Antioquia. She was the daughter of 282. MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO and 283. Maria Teresa Zapata Garcia. Children of Domingo Diaz Pelaez and Manuela Rivas Zapata are: i . Juana Diaz del Mazo Rivas, died in padron Amaga 1812, viuda; married Jose Joaquin Restrepo Velez; born 13 ago 1739 in Medellin, Candelaria, Partida; died Bef. 1812. ii. Maria Ignacia Diaz Rivas, married Joaquin Velez Gomez in vecinos Envigado. More About Joaquin Velez Gomez and Maria Diaz Rivas: Marriage: vecinos Envigado 70 iii. Manuel Antonio Diaz del Mazo Rivas, married (1) Maria Ignacia Pelaez Trujillo; married (2) Maria Salome Tamayo Larena 02 may 1827 in Santa Rosa de Osos. 142. Mateo Pelaez Gomez, born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. He was the son of 284. Alejo Pelaez Graciano and 285. Micaela Gomez Torres. He married 143. Isabel Trujillo Mallen in Medellin, vecinos Hatoviejo. 143. Isabel Trujillo Mallen, born in Medellin. She was the daughter of 286. ALONSO TRUJILLO SALVAGO and 287. Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta. More About Mateo Pelaez Gomez and Isabel Trujillo Mallen: Marriage: Medellin, vecinos Hatoviejo. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia Children of Mateo Pelaez Gomez and Isabel Trujillo Mallen are: i . 353 NI IGNORANTES, NI POBRES Clemencia Pelaez Trujillo, married Miguel Velez Pelaez; born 1737. ii. Francisco Pelaez Trujillo, born por 1758 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Juana Maria Susana Tamayo Mesa 1776 in Vecinos Hatoviejo; born 1759; died 1830. More About Francisco Pelaez Trujillo and Juana Tamayo Mesa: Marriage: 1776, Vecinos Hatoviejo 71 iii. Maria Ignacia Pelaez Trujillo, married Manuel Antonio Diaz del Mazo Rivas. iv. Miguel Pelaez Trujillo v. Gertrudis Pelaez Trujillo, born 07 abr 1759 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Juan Jose Jaramillo Sanchez 24 jun 1776 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. More About Juan Jaramillo Sanchez and Gertrudis Pelaez Trujillo: Marriage: 24 jun 1776, Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia 144. Jose Luis Toro Cardenas, born 1726. He was the son of 288. Fernando Toro Alzate and 289. Maria Manuela Cardenas Gomez. He married 145. Rosa Prieto Zuluaga por 1750. 145. Rosa Prieto Zuluaga She was the daughter of 290. JERONIMO PRIETO and 291. Juana Rita Zuluaga Yepes. More About Jose Toro Cardenas and Rosa Prieto Zuluaga : Marriage: por 1750. Residencia: Itagui, Antioquia, Colombia Children of Jose Toro Cardenas and Rosa Prieto Zuluaga are: i . Gregoria Toro Prieto ii. Maria de los Santos Toro Prieto, married Teodoro Garcia Sanchez. iii. Nazario Ignacio Toro Prieto, married Maria Rita Gomez Henao; born 1755 in Rionegro. iv. Jose Antonio Toro Prieto, born jul 1756; married (1) Juana Maria Josefa Toro Restrepo in por 1786 Itagui, vecinos Titiribi; born 02 jul 1751 in Medellin La Candelaria L4f1v; married (2) Isidora Ochoa. More About Jose Toro Prieto and Juana Toro Restrepo: Marriage: por 1786 Itagui, vecinos Titiribi v. Barbara Toro Prieto, born 1760 in Itagui, Antioquia, Colombia; married Jose Maria Restrepo Montoya; born 1754. More About Jose Restrepo Montoya and Barbara Toro Prieto: Residencia: Envigado y El Retiro 72 vi. Francisco Miguel Toro Prieto, born in Itagui; married Francisca Toro Restrepo 1775. 146. Jose Benito Estanislao Toro Alzate, born 28 may 1715 in Medellin La Candelaria L2f27 #90. He was the son of 292. Fernando Toro Pelaez and 293. Gertrudis Alzate Betancur. He married 147. Lorenza Restrepo Zamora 1750 in vecinos Itagui desc Itagui, Envigado, Amaga y Titiribi. 147. Lorenza Restrepo Zamora, born por 1731. She was the daughter of 294. Tomas Jose Restrepo “Pachereques” and 295. Lorenza Zamora u Orrego. More About Jose Toro Alzate and Lorenza Restrepo Zamora: Marriage: 1750, vecinos Itagui desc Itagui, Envigado, Amaga y Titiribi Children of Jose Toro Alzate and Lorenza Restrepo Zamora are: i . Bautista Toro Restrepo, married Maria Rosa Velasquez Restrepo. 73 ii. Francisca Toro Restrepo, born por 1758; married Francisco Miguel Toro Prieto 1775. iii. Jose Antonio Toro Restrepo, married Joaquina Montoya Escobar in Desc Titiribi. More About Jose Toro Restrepo and Joaquina Montoya Escobar: Marriage: Desc Titiribi. Residencia: Titiribi, Antioquia, Colombia iv. Juana Maria Josefa Toro Restrepo, born 02 jul 1751 in Medellin La Candelaria L4f1v; married Jose Antonio Toro Prieto in por 1786 Itagui, vecinos Titiribi; born jul 1756. 354 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Jose Toro Prieto and Juana Toro Restrepo: Marriage: por 1786 Itagui, vecinos Titiribi v. Maria Rufina Toro Restrepo, born 18 jul 1757 in Medellin La Candelaria L4f7v. vi. Bernardo Jose Toro Restrepo, born 08 jun 1760 in Medellin La Candelaria L4f10. vii. Maria Ignacia Toro Restrepo, born 09 ago 1761 in Medellin La Candelaria L4f12v. viii. Joaquin Toro Restrepo, born 05 dic 1764 in Medellin La Candelaria L4f20#128; married Juana Maria Susana Alvarez Velez. ix. Juan Blas Toro Restrepo, born 03 sep 1771 in Medellin La Candelaria L4f39. x. Juliana Javiera Toro Restrepo, born 20 feb 1775 in Medellin La CandelariaL4 F51v#304; married Casimiro Montoya Henao. 152. Jose Gonzalez Gomez, born in Medellin; died in Medellin. He was the son of 304. JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ and 305. Maria Gomez Arnedo. He married 153. Rosa Maria Gomez Garces 1723 in Medellin. 153. Rosa Maria Gomez Garces, born 03 sep 1701 in Medellin, La Candelaria L2f9v#42; died in Medellin. She was the daughter of 306. Jose Gomez Arnedo and 307. Agueda Garces Sotomayor. More About Jose Gonzalez Gomez and Rosa Gomez Garces: Marriage: 1723, Medellin Children of Jose Gonzalez Gomez and Rosa Gomez Garces are: i . Barbara Maria Gonzalez Gomez, married Pedro Ignacio Restrepo Velez; born 16 feb 1733 in Medellin, La Cancdelaria L3f156#3. 76 ii. Felix Gonzalez Gomez, married Barbara Velez Montoya in cabeza flias Concordia, Salgar, Titiribi, Bolivar. iii. Jose Miguel Gonzalez Gomez, married Maria Josefa Montoya Alzate. iv. Juan de Dios Gonzalez Gomez, born 16 jul 1740 in Medellin, La Candelaria L3f35; married Barbara Rosalia Toro Montoya; born 13 mar 1738 in Medellin La Candelaria. v. Juana Josefa Gonzalez Gomez, married Jose Benito Estanislao Toro Alzate por 1743; born 28 may 1715 in Medellin La Candelaria L2f27 #90. More About Jose Toro Alzate and Juana Gonzalez Gomez: Marriage: por 1743 vi. Maria Ignacia Gonzalez Gomez, married Francisco Javier Velez Roldan; born 1727. vii. Roque Gonzalez Gomez, married Margarita Restrepo Velez. viii. Rosalia Gonzalez Gomez, married Jose Antonio de la Cruz Palacio Perez in Vecino Aguacatal mucha desc; born 1731. More About Jose Palacio Perez and Rosalia Gonzalez Gomez: Marriage: Vecino Aguacatal mucha desc ix. Maria Nicolasa Gonzalez Gomez, born 14 abr 1725 in Medellin; died in Medellin; married Manuel Ignacio Correa Fernandez 06 jul 1741 in Medellin; born 28 may 1716 in Medellin, La Candelaria, Partida; died in Medellin. More About Manuel Correa Fernandez and Maria Gonzalez Gomez: Marriage: 06 jul 1741, Medellin x. Jose Ignacio Gonzalez Gomez, born 19 ago 1736 in Medellin; married Rosalia Ruiz de Ribera in Buga, Valle del Cauca, Colombia; born in Buga, Valle del Cauca, Colombia. More About Jose Gonzalez Gomez and Rosalia Ruiz de Ribera: Marriage: Buga, Valle del Cauca, Colombia 154. Simon Salvador Velez Pelaez, born 06 nov 1714 in Medellin; died por 1776. He was the son of 268. Ignacio Javier Velez Toro and 309. Gertrudis Pelaez Graciano. He married 155. Francisca Javiera Montoya Rico 1736. 155. Francisca Javiera Montoya Rico, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 310. Diego Jose Montoya Garcia and 311. Magdalena Rico Gomez. More About Simon Velez Pelaez and Francisca Montoya Rico: Marriage: 1736 Children of Simon Velez Pelaez and Francisca Montoya Rico are: i . 355 NI IGNORANTES, NI POBRES Lorenza Velez Montoya, born in Medellin; died Bef. 1812 in Medellin; married JOSE ANTONIO SOTO Y ALCEDO GOMEZ 12 sep 1757 in Medellin, padron Girardota 1812; born 10 ene 1729 in Oviedo, Asturias, España; died in Medellin. More About JOSE SOTO Y ALCEDO GOMEZ and Lorenza Velez Montoya: Marriage: 12 sep 1757, Medellin, padron Girardota 1812 ii. Ana Maria Antonia Velez Montoya, married Ubaldo Correa Gonzalez 29 ago 1776 in Medelliin; born in Envigado, Antioqua, Colombia. More About Ubaldo Correa Gonzalez and Ana Velez Montoya: Marriage: 29 ago 1776, Medelliin iii. Francisco Velez Montoya, married (1) Juana Maria Correa Gonzalez; married (2) Isabel Montoya Arango. More About Francisco Velez Montoya and Juana Correa Gonzalez: Residencia: Envigado, Antioquia, Colombia iv. Joaquin Velez Montoya, married (1) Juana Montoya Alvarez; married (2) Maria Rita Avendaño Posada; born dic 1763 in Medellin. v. Vicente Velez Montoya, married Juana Isabel Sanchez. vi. Jose Ignacio Patricio Velez Montoya, born in Envigado, Antioqua, Colombia; married (1) Ana Maria Correa; married (2) Juana Maria Escobar Uribe. 77 vii. Barbara Velez Montoya, married Felix Gonzalez Gomez in cabeza flias Concordia, Salgar, Titiribi, Bolivar. viii. Maria Antonia Velez Montoya, married Francisco Sierra Echeverri in Vecinos Copacabana y Hatogrande 9 hijos. More About Francisco Sierra Echeverri and Maria Velez Montoya: Marriage: Vecinos Copacabana y Hatogrande 9 hijos 156. Juan Jose Trujillo Mallen, born 24 jun 1722 in Medellin. He was the son of 286. ALONSO TRUJILLO SALVAGO and 287. Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta. He married 157. Maria de las Nieves Velez Restrepo 06 abr 1747 in Medellin. 157. Maria de las Nieves Velez Restrepo She was the daughter of 314. Jose Pablo Velez Toro and 315. Maria Gertrudis Restrepo Lopez. More About Juan Trujillo Mallen and Maria Velez Restrepo: Marriage: 06 abr 1747, Medellin Children of Juan Trujillo Mallen and Maria Velez Restrepo are: i . Antonia Catalina Trujillo Velez, married Francisco Velez Mesa; born 27 jul 1748 in Medellin. ii. Cristobal Trujillo Velez, born 1749; married Maria Antonia Cipriana Velez Mesa 12 may 1769 in Medellin, vecinos Aguacatal; born 26 sep 1749 in Medellin. More About Cristobal Trujillo Velez and Maria Velez Mesa: Marriage: 12 may 1769, Medellin, vecinos Aguacatal 78 iii. Jose Antonio Trujillo Velez, born 1753 in Medellin; married Bernarda Restrepo Puerta por 1777 in Vecinos Medellin. iv. Maria Antonia Trujillo Velez, married Jose Cristobal Vicente Uribe Sanchez; born 01 nov 1751 in Medellin. v. Jose Miguel Trujillo Velez, died por 1810 in Testo; married (1) Maria Micaela Posada Mauris 1781 in Vecino de Medellin; born 13 ene 1761 in Medellin, La Candelaria; met (2) Maria Alvarez; met (3) NN NN. More About Jose Trujillo Velez and Maria Posada Mauris: Marriage: 1781, Vecino de Medellin vi. Francisco Trujillo Velez, born 1760; married Juana Maria Tamayo Pelaez in Vecinos Carolina del Principe; born 1762 in Hatoviejo, Antioquia. More About Francisco Trujillo Velez and Juana Tamayo Pelaez: Marriage: Vecinos Carolina del Principe. Residencia: Carolina del Principe, Antioquia, Colombia 158. Jose Ignacio Miguel Restrepo Velez, born 14 jul 1731 in Medellin, La Candelaria. He was 356 NI IGNORANTES, NI POBRES the son of 258. Alonso Jose Restrepo Lopez and 259. Ana Maria Velez Toro. He married 159. Maria Antonia Puerta Zapata. 159. Maria Antonia Puerta Zapata She was the daughter of 318. Juan Isidoro Puerta Molina and 319. Lorenza Zapata Serna. Children of Jose Restrepo Velez and Maria Puerta Zapata are: 79 i . Bernarda Restrepo Puerta, married Jose Antonio Trujillo Velez por 1777 in Vecinos Medellin. ii. Fulgencia Restrepo Puerta iii. Jose Antonio Restrepo Puerta, married Mariana Soto Velez; born 28 oct 1783 in Medellin, La Candelaria, partida. iv. Juan Esteban Restrepo Puerta, married (1) Maria Francisca Luisa Soto Velez; born 18 oct 1770 in Medellin, La Candelaria, partida; married (2) Victoria Restrepo Gonzalez; married (3) Celedonia Cadavid Puerta. v. Juana Manuela Restrepo Puerta, married Juan de Dios Vicente Restrepo Gonzalez; born 10 mar 1753 in Medellin, La Candelaria L4f20; died por 1829 in Medellin. 118 vi. Jose Miguel Restrepo Puerta, born 08 oct 1755 in Copacabana, Antioquia; married Leonor Velez Calle 12 ene 1778 in Medellin. vii. Maria Andrea Restrepo Puerta, born 07 feb 1767 in Medellin, La Candelaria, partida; married Jose Ambrosio Restrepo Gonzalez; born 12 dic 1759 in Medellin, La Cancdelaria partida. viii. Pedro Ignacio Juan Restrepo Puerta, born 23 feb 1772 in Medellin, La Candelaria L4f39v; died in Titiribi; married Ana Maria Uribe Trujillo. ix. Maria Josefa Cristina Sor Restrepo Puerta, born 25 jul 1774 in Medellin, La Candelaria, partida. 160. Juan Francisco Yepes Rangel, born 15 ene 1695 in Medellin L2f2#7. He was the son of 320. Miguel Yepes Sandoval and 321. Andrea de la Rosa Rangel Figueroa. He married 161. Angela Maria Calle Toro 1732 in Medellin. 161. Angela Maria Calle Toro, born 1707 in Medellin. She was the daughter of 322. BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE and 323. Marina Toro Pelaez. More About Juan Yepes Rangel and Angela Calle Toro: Marriage: 1732, Medellin Children of Juan Yepes Rangel and Angela Calle Toro are: i. Maria Ignacia Yepes Calle, born 1732. 80 ii. Francisco Angel Yepes Calle, born 1735; married Josefa de la Trinidad Arango Pelaez 1766 in 9 hijos, desc Santa Rosa de Osos. iii. Maria Jacinta Yepes Calle, born 1738. iv. Ana Maria Yepes Calle, born 1743; married Rafael Cardenas Florez Paniagua. v. Joaquin Yepes Calle, born 1750; married (1) Ana Rita Ruiz; married (2) Maria Josefa Gonzalez Ruiz. 162. Fernando Antonio Arango Velez, born 21 feb 1705 in Rinegro L1mixtoB3f65v. He was the son of 324. Alferez Alf. Esteban Arango Zafra and 325. Gertrudis Velez Toro. He married 163. Micaela Jeronima Pelaez Echeverri 1728 in Rionegro. 163. Micaela Jeronima Pelaez Echeverri, born 09 oct 1710 in Rionegro L1mixto3f47; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 326. Francisco Pelaez Graciano and 327. Juana Maria Echeverri Ruiz. More About Fernando Arango Velez and Micaela Pelaez Echeverri: Marriage: 1728, Rionegro Children of Fernando Arango Velez and Micaela Pelaez Echeverri are: i. Nicolas Arango Pelaez, married Maria Antonia Toro Rojo; born 20 mar 1741 in Medellin La Candelaria. ii. Pablo Javier Arango Pelaez, born in Rionegro; married Barbara Ruiz Castrillon 1733 357 NI IGNORANTES, NI POBRES in Rionegro; born 11 jul 1718 in Rinegro L1mixtoB4f105v; died 23 abr 1736 in Rionegro. More About Pablo Arango Pelaez and Barbara Ruiz Castrillon: Marriage: 1733, Rionegro iii. Teresa Arango Pelaez, married Bernardo Francisco Restrepo Montoya; born 28 ago 1750 in Medellin, La Candelaria. iv. Jose Miguel Arango Pelaez, born 01 ene 1728 in Rionegro. v. Jose Luis Arango Pelaez, born 11 jul 1731 in Rionegro. vi. Ignacio Arango Pelaez, born 15 abr 1732 in Rionegro. vii. Jose Bartolome Arango Pelaez, born 30 ago 1734 in Rionegro; married Maria Jesus Toro Rojo. viii. Juana Maria Arango Pelaez, born 25 ene 1739 in Rionegro; married Francisco Estebanes; born in España. ix. Juana Josefa Arango Pelaez, born 03 mar 1741 in Rionegro. x. Maria Nicolasa Gertrudis Arango Pelaez, born 12 abr 1743 in Rionegro. 81 xi. Josefa de la Trinidad Arango Pelaez, born 01 ago 1745 in Rionegro; married Francisco Angel Yepes Calle 1766 in 9 hijos, desc Santa Rosa de Osos. xii. Ana Josefa Joaquina Arango Pelaez, born 18 ago 1748 in Rionegro. xiii. Rosalia Arango Pelaez, born 16 dic 1755 in Rionegro; married Carlos Jose Velez Gomez. xiv. Maria Teresa Arango Pelaez, married Jose Nicolas Toro Rojo. 166. Francisco Yarce He married 167. Francisca Puerta. 167. Francisca Puerta Child of Francisco Yarce and Francisca Puerta is: 83 i. Maria Yarce Puerta, married Francisco Piedrahita. 168. Manuel Arango Echeverri, born 18 ago 1723 in Rionegro; died in Medellin. He was the son of 336. Jose Eugenio Arango Velez and 337. Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe. He married 169. Angela Maria Roldan Montoya 28 ago 1754 in Medellin. 169. Angela Maria Roldan Montoya, born 1734 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 338. Nicolas Gerardo Roldan Pelaez and 339. Manuela Montoya Restrepo. More About Manuel Arango Echeverri and Angela Roldan Montoya: Marriage: 28 ago 1754, Medellin Children of Manuel Arango Echeverri and Angela Roldan Montoya are: i. Rosalia Arango Roldan, married Luis Isaza Velez in vecinos Envigado. More About Luis Isaza Velez and Rosalia Arango Roldan: Marriage: vecinos Envigado 113 ii. Maria Jacinta Arango Roldan, born 31 ago 1755 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Medellin; married Joaquin Jaramillo Sanchez in Medellin, padron Poblado 1786. iii. Maria Ignacia Arango Roldan, born 11 sep 1757 in Medellin, La Candelaria; died in Envigado, Antioquia, Colombia; married Lucas Javier Ochoa Tirado 17 nov 1800 in Medellin; born 15 ene 1747 in Envigado, Antioquia, Colombia; died 03 abr 1838 in Envigado, Antioquia, Colombia. More About Lucas Ochoa Tirado and Maria Arango Roldan: Marriage: 17 nov 1800, Medellin 84 iv. Jose Antonio Arango Roldan, born 18 feb 1761 in Medellin, La Candelaria; married Maria del Carmen Echavarria Arango 04 nov 1787 in Medellin. v. Jose Rafael Ramon Arango Roldan, born 16 mar 1764 in Medellin, La Candelaria; married Maria Josefa Mesa Uribe. vi. Maria Josefa Arango Roldan, born 10 oct 1766 in Medellin, La Candelaria; married Ricardo Gonzalez Montoya. vii. Manuel Jose Eusebio Arango Roldan, born 16 ago 1771 in Medellin, La Candelaria; married Maria Josefa Jaramillo Ruiz; born 21 jun 1779 in Rionegro. 358 NI IGNORANTES, NI POBRES viii. Carlos Jose Arango Roldan, born 11 ene 1774 in Medellin, La Candelaria; married Paula Isaza Restrepo. ix. Maria Ignacia Arango Roldan, born 23 ago 1777 in Medellin, La Candelaria. 170. Jose Antonio Echavarria Monsalve, born in Medellin; died in Medellin. He was the son of 340. Juan Luis Echavarria Latorre and 341. Maria Rosa Monsalve Hoyos. He married 171. Maria Teresa Arango Echeverri 25 dic 1755 in Medellin. 171. Maria Teresa Arango Echeverri She was the daughter of 336. Jose Eugenio Arango Velez and 337. Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe. More About Jose Echavarria Monsalve and Maria Arango Echeverri: Marriage: 25 dic 1755, Medellin Children of Jose Echavarria Monsalve and Maria Arango Echeverri are: i. Javiera Echavarria Arango ii. Maria Jesus Echavarria Arango iii. Miguel Echavarria Arango iv. Pablo Echavarria Arango, born in Medellin; died Bef. 1812 in Belen, Medellin; married Rosalia Bustamante Gonzalez in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; born por 1769; died in Belen, Medellin. More About Pablo Echavarria Arango and Rosalia Bustamante Gonzalez: Marriage: Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia v. Jose Antonio Echavarria Arango, born 1756; married Rosalia Flor Mejia por 1790. More About Jose Echavarria Arango and Rosalia Flor Mejia: Marriage: por 1790 vi. Maria Josefa Echavarria Arango, born por 1758; married Jose Antonio de Leon Arango Gomez. vii. Pedro Ignacio Echavarria Arango, born 1759 in Medellin; died por 30 ago 1817 in Medellin; married Maria Josefa Posada Restrepo 1790 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Pedro Echavarria Arango and Maria Posada Restrepo: Marriage: 1790, Medellin viii. Maria Antonia Echavarria Arango, born por 1760; married Francisco Naranjo Gomez in Vecinos Medellin, otrabanda, Belen; born 22 sep 1749 in Medellin, La Candelaria L3f46v. More About Francisco Naranjo Gomez and Maria Echavarria Arango: Marriage: Vecinos Medellin, otrabanda, Belen ix. Maria Ignacia Echavarria Arango, born por 1764 in Medellin; died in Medellin; married Casiano Echavarria Palacio 1790 in Medellin, padron otrabanda 1812; born por 1767 in Belen, Medellin; died in Medellin. More About Casiano Echavarria Palacio and Maria Echavarria Arango: Marriage: 1790, Medellin, padron otrabanda 1812 x. Jose Ignacio Baltasar Echavarria Arango, born 1767. xi. Joaquin Echavarria Arango, born 1768; married Maria de Jesus Gaviria Ochoa por 1795 in Padron 1812 Iguanacita; born por 1765 in Medellin. More About Joaquin Echavarria Arango and Maria Gaviria Ochoa: Marriage: por 1795, Padron 1812 Iguanacita 85 xii. Maria del Carmen Echavarria Arango, born 21 feb 1771; married Jose Antonio Arango Roldan 04 nov 1787 in Medellin. 172. Angel Velilla Serralde, born in Pajares, Villa de Lumbreras. He was the son of 344. Martin De Velilla and 345. Josefa Serralde. He married 173. Cenona Saenz de Tejada. 173. Cenona Saenz de Tejada She was the daughter of 346. Blas Saenz de Tejada and 347. Antonia Gil de Tejada. Child of Angel Velilla Serralde and Cenona Saenz de Tejada is: 86 i. FRANCISCO 359 NI IGNORANTES, NI POBRES JAVIER VELILLA SAENZ, born 02 dic 1754 in Pobeda, Soria, España; married Maria Ignacia Narcisa Jaramillo Ruiz 1793 in Rionegro. 174. Jose Antonio Jaramillo Ossa, born 23 jul 1750 in Rionegro. He was the son of 348. Alonso Elias Jaramillo Gallon and 349. Maria Teresa Ossa Castrillon. He married 175. Maria Francisca Ruiz Zapata. 175. Maria Francisca Ruiz Zapata, born 07 ene 1754 in Rionegro, L2f110. She was the daughter of 350. Cristobal Ruiz Castrillon and 351. Maria Josefa Magdalena Zapata Molina. Children of Jose Jaramillo Ossa and Maria Ruiz Zapata are: i. Fermin Jaramillo Ruiz, married Maria Josefa Bernal Escalante may 1814 in La Ceja, Antioquia, Colombia; born 1791. More About Fermin Jaramillo Ruiz and Maria Bernal Escalante: Marriage: may 1814, La Ceja, Antioquia, Colombia ii. Ines Jaramillo Ruiz, born in Medellin; died in Rionegro; married Juan Francisco Botero Echeverri in Rionegro; born 25 jul 1770 in Rionegro, L4f24v; died 17 ene 1841 in Abejorral, Antioquia, Colombia. More About Juan Botero Echeverri and Ines Jaramillo Ruiz: Marriage: Rionegro 87 iii. Maria Ignacia Narcisa Jaramillo Ruiz, born 14 nov 1775 in Rionegro; married FRANCISCO JAVIER VELILLA SAENZ 1793 in Rionegro. iv. Maria Antonia Jaramillo Ruiz v. Manuel Tomas Jaramillo Ruiz, born 27 dic 1777 in Rionegro; married Clemencia Mejia Mejia. More About Manuel Jaramillo Ruiz and Clemencia Mejia Mejia: Residencia: La Ceja, Antioquia, Colombia vi. Policarpo Jaramillo Ruiz, born 02 feb 1781 in Rionegro; married Justina Uribe Restrepo. vii. Maria Josefa Jaramillo Ruiz, born 21 jun 1779 in Rionegro; married Manuel Jose Eusebio Arango Roldan; born 16 ago 1771 in Medellin, La Candelaria. viii. Nicolas Jaramillo Ruiz ix. Salvador Jaramillo Ruiz x. Jose Felix Jaramillo Ruiz xi. Alonso Jaramillo Ruiz 216. Antonio Del Valle He married 217. Juliana Martinez de Larne. 217. Juliana Martinez de Larne Child of Antonio Del Valle and Juliana Martinez de Larne is: 108 i . ANTONIO ABAD DEL VALLE, born in Madrid, España; died 11 sep 1819 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Fusilado por Cordoba; married Eugenia De Fonnegra Quintana 16 dic 1777 in Medellin. 218. Manuel Fonnegra Delgado, born 1722 in Santoña, España. He was the son of 436. Antonio Fonnegra Ortiz and 437. Antonia Delgado y Pontones. He married 219. Maria Antonia De la Quintana 30 ene 1757 in Medellin. 219. Maria Antonia De la Quintana She was the daughter of 438. ANTONIO DE LA QUINTANA and 439. Catalina Gaviria Castrillon. More About Manuel Fonnegra Delgado and Maria De la Quintana: Marriage: 30 ene 1757, Medellin Children of Manuel Fonnegra Delgado and Maria De la Quintana are: i . Miguel Fonnegra Quintana, married Maria Antonia Fernanda Barrientos Ruiz 06 ene 1783 in Medellin; born 05 jun 1764 in Medellin, la Candelaria, L4f18v. More About Miguel Fonnegra Quintana and Maria Barrientos Ruiz: Marriage: 06 ene 1783, Medellin 109 ii. Eugenia De Fonnegra Quintana, married ANTONIO ABAD DEL VALLE 16 dic 1777 in 360 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin. iii. Manuela Fonnegra Quintana, married Francisco Jose Ramos y Diaz; born in España. iv. Rafael Fonnegra Quintana, born 06 nov 1760; died ene 1797; married Concepcion Ley y Marquetti 11 oct 1785 in Bogota, Cundinamarca, Colombia; born 28 ene 1770 in Cadiz, Cadiz, Andalucia, España. More About Rafael Fonnegra Quintana and Concepcion Ley y Marquetti: Marriage: 11 oct 1785, Bogota, Cundinamarca, Colombia 220. Juan Jose Maya Acevedo, born 1670 in La Tasajera, Copacabana Antioquia; died 28 jul 1735 in testo. He was the son of 440. Ventura Maya Suarez and 441. Juana Acevedo Sanchez. He married 221. Maria Candelaria Alvarez Lezcano sep 1698 in Medellin. 221. Maria Candelaria Alvarez Lezcano, born 24 jun 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf52 de 6 meses. She was the daughter of 442. Mateo Alvarez Tabares and 443. Isabel Lezcano Heredia. More About Juan Maya Acevedo and Maria Alvarez Lezcano: Marriage: sep 1698, Medellin Children of Juan Maya Acevedo and Maria Alvarez Lezcano are: i . Rosa Maya Alvarez, born por 1699; married JUAN FLOREZ PANIAGUA may 1721; born in España. More About JUAN FLOREZ PANIAGUA and Rosa Maya Alvarez: Marriage: may 1721 ii. Teresa Maya Alvarez, born por 1701. iii. Catalina Gertrudis de los Santos Maya Alvarez, born 1703. iv. Juan Jose Maya Alvarez, born ene 1706. v. Barbara Maya Alvarez, born por 1708. vi. Isabel Maya Alvarez, born por 1710. vii. Maria Sabina Maya Alvarez del Pino, born nov 1712; married Juan Manuel Tamayo Piedrahita 1743 in Vecinos Hatoviejo; born jun 1716 in Hatoviejo, Bello, Antioquia; died 1807 in Testo. More About Juan Tamayo Piedrahita and Maria Maya Alvarez del Pino: Marriage: 1743, Vecinos Hatoviejo viii. Manuel Ignacio Pbro Maya Alvarez, born ene 1715; died mar 1793 in Medellin. 110ix. Salvador Maya Alvarez, born por 1721; married Maria Tomasa Ochoa Tirado sep 1766 in Medellin, padron Pedregal e Iguanacita 1787. x. Maria Victoria Maya Alvarez, born por 1723. xi. Maria Micaela Maya Alvarez, born sep 1725. 222. Jose Nicolas Ochoa Zapata, born 1705 in Medellin, Aguacatal, Antioquia,; died por 18 abr 1762 in Envigado, Antioquia, Colombia. He was the son of 444. LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY and 445. Isabel Zapata Serna. He married 223. Maria Ignacia Tirado Zapata por 1738 in Valle de Aburra, Medellin Y. 223. Maria Ignacia Tirado Zapata, born por 1717 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 1786 in testo, Envigado, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 446. JUAN TIRADO CABELLO and 447. Tomasa Javiera Zapata Jaramillo. More About Jose Ochoa Zapata and Maria Tirado Zapata: Marriage: por 1738, Valle de Aburra, Medellin Y Children of Jose Ochoa Zapata and Maria Tirado Zapata are: i . Jose Nicolas Ochoa Tirado, born por 1739 in Medellin; died por 03 ago 1822 in Medellin; married (1) Maria Ignacia Velez Posada in Medellin, vecinos Aguacatal; born 02 abr 1742 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married (2) Maria Josefa Del Valle Fonnegra; met (3) Rosa Martinez de Ledesma. More About Jose Ochoa Tirado and Maria Velez Posada: Marriage: Medellin, vecinos Aguacatal. 361 NI IGNORANTES, NI POBRES Residencia: El Aguacatal, Medellin 111ii. Maria Tomasa Ochoa Tirado, born por 1741; married Salvador Maya Alvarez sep 1766 in Medellin, padron Pedregal e Iguanacita 1787. iii. Eduardo Ochoa Tirado, born 1744. iv. Lucas Javier Ochoa Tirado, born 15 ene 1747 in Envigado, Antioquia, Colombia; died 03 abr 1838 in Envigado, Antioquia, Colombia; met (1) NN Atehortua o Parra; married (2) Maria Luisa Javiera Velez Posada 28 ene 1769 in Envigado, Antioquia, Colombia; born 31 ago 1740 in Medellin, La Candelaria; died in Envigado, Antioquia, Colombia; married (3) Maria Ignacia Posada Mauris 30 dic 1781 in Medellin; born por 1766 in Medellin; died in Envigado, Antioquia, Colombia; married (4) Maria de Jesus Escobar Angel 12 sep 1796; born in Medellin; died in Envigado, Antioquia, Colombia; married (5) Maria Ignacia Arango Roldan 17 nov 1800 in Medellin; born 11 sep 1757 in Medellin, La Candelaria; died in Envigado, Antioquia, Colombia. v. Jose Ignacio Ochoa Tirado, born 1757; married (1) Maria Rita Cornelia Cadavid Villegas in 6 varones, desc Hatogrande y Rionegro; born 09 sep 1768 in Copacabana, partida; married (2) Maria Francisca Barbara Posada Mauris; born 10 dic 1754 in Medellin, La Candelaria. vi. Maria Josefa Ochoa Tirado, married Felix Victoriano Nicolas Gallon Molina 04 may 1769 in Medellin; born 23 feb 1736 in Rionegro, L1f135v. More About Felix Gallon Molina and Maria Ochoa Tirado: Marriage: 04 may 1769, Medellin 224. Carlos Mateo Jaramillo Molina, born 07 mar 1683 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia. He was the son of 448. Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and 449. Jacinta Molina Beltran. He married 225. Maria Narcisa Sanchez Somoano 07 jul 1727 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. 225. Maria Narcisa Sanchez Somoano, born 04 nov 1708 in Medellin, La Candelaria; died 04 nov 1807 in Villa de la Candelaria Medellin. She was the daughter of 450. FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO and 451. Maria Josefa Somoano Torres. More About Carlos Jaramillo Molina and Maria Sanchez Somoano: Marriage: 07 jul 1727, Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia Children of Carlos Jaramillo Molina and Maria Sanchez Somoano are: i. Aurelia Jaramillo Sanchez, born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Joaquin Alvarez Sanchez; born 1737. ii. Fray Blas Jaramillo Sanchez, born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. iii. Juan Jose Jaramillo Sanchez, born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Gertrudis Pelaez Trujillo 24 jun 1776 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; born 07 abr 1759 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. More About Juan Jaramillo Sanchez and Gertrudis Pelaez Trujillo: Marriage: 24 jun 1776, Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia iv. Jose Salvador Jaramillo Sanchez, born 02 jul 1728 in Medellin, La Candelaria; married Maria Manuela Ontaneda Piedrahita. v. Maria Josefa Antonia Jaramillo Sanchez, born 15 oct 1731 in Medellin, La Candelaria; married Manuel Gregorio Alvarez Carvajal. vi. Juan Antonio Pablo Jaramillo Sanchez, born 24 ene 1734 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Maria Montoya Metauten 11 abr 1765; born in Medellin; died in Medellin. More About Juan Jaramillo Sanchez and Maria Montoya Metauten: Marriage: 11 abr 1765 vii. Juan Francisco Javier Anacle Jaramillo Sanchez, born 26 ago 1736 in Medellin, La 362 NI IGNORANTES, NI POBRES Candelaria; died por 1809 in Medellin; married (1) Maria Igancia Gomez Alvarez in Medellin; born in Medellin; died in Medellin; married (2) Josefa Maria Alvarez Tamayo 07 abr 1760 in Medellin, La Candelaria L3f670; born in Medellin. More About Juan Jaramillo Sanchez and Josefa Alvarez Tamayo: Marriage: 07 abr 1760, Medellin, La Candelaria L3f670 viii. Pedro Antonio Vicente Jaramillo Sanchez, born 21 ene 1739 in Medellin, La Candelaria; married Ignacia Montoya Metauten. ix. Juana Josefa de Jesus Jaramillo Sanchez, born 10 mar 1740 in Medellin, La Candelaria. x. Maria Nicolasa Jaramillo Sanchez, born 03 mar 1742 in Medellin, La Candelaria. 112 xi. Joaquin Jaramillo Sanchez, born por 1743 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Maria Jacinta Arango Roldan in Medellin, padron Poblado 1786. 228. Lorenzo Antonio Javier Zapata del Pino, born 02 jul 1735 in Ciudad de Antioquia; died 18 oct 1804 in Ciudad de Arma de Rionegro. He was the son of 456. Francisco Javier Zapata Serna and 457. Maria Francisca Del Pino Moncada. He married 229. Gertrudis Lucia Ossa Serna 24 jul 1758 in Ciudad de Antioquia, Colombia. 229. Gertrudis Lucia Ossa Serna, born 10 mar 1730 in Ciudad de Antioquia, Colombia; died in Rionegro. She was the daughter of 458. Nicolas Ossa Pimienta and 459. Marina Serna Eizaguirre. More About Lorenzo Zapata del Pino and Gertrudis Ossa Serna: Marriage: 24 jul 1758, Ciudad de Antioquia, Colombia Children of Lorenzo Zapata del Pino and Gertrudis Ossa Serna are: i . Cosme Damian Zapata Ossa, married Maria Salome Gonzalez Gutierrez 17 may 1787 in Rionegro; born 28 oct 1768 in Rionegro, L3f141. More About Cosme Zapata Ossa and Maria Gonzalez Gutierrez: Marriage: 17 may 1787, Rionegro ii. Jose Manuel Zapata Ossa, married Maria Manuela Campillo Huertas. iii. Juan Antonio Zapata Ossa iv. Juan Francisco Zapata Ossa, married Maria Sinforiana Robledo Sierra. v. Juana Maria Zapata Ossa vi. Maria Francisca Zapata Ossa, married Rafael Gonzalez Gutierrez 13 jun 1786 in Rionegro; born 1752 in Rionegro; died 07 oct 1799 in Rionegro. More About Rafael Gonzalez Gutierrez and Maria Zapata Ossa: Marriage: 13 jun 1786, Rionegro vii. Maria Ignacia Zapata Ossa, married Luis Maria Pastor Tabares. viii. Maria Josefa Zapata Ossa, born 1752 in Ciudad de Antioquia, Colombia; died 28 oct 1838 in Rionegro, L5 f84; married Doctor en Derecho Jose Maria Montoya Duque 09 jun 1784 in Por poder; born 18 dic 1757 in Rionegro,; died 24 jun 1834 in Rionegro, L5 f45v. More About Jose Montoya Duque and Maria Zapata Ossa: Marriage: 09 jun 1784, Por poder ix. Maria Lorenza Zapata Ossa 114 x. Mateo Zapata Ossa, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Maria Francisca Zea Diaz in Medellin. 126. Pedro Antonio Zea Casafuz, born 27 oct 1736 in Medellin; died por 1793 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. He was the son of 252. PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES and 253. Catalina Casafus Restrepo. He married 231. Maria Rosalia Ignacia Diaz Pelaez in Medellin. 231. Maria Rosalia Ignacia Diaz Pelaez, born 1738 in Santa Rosa de Osos; died in Medellin. She was the daughter of 280. FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ and 281. Josefa Pelaez Velez. More About Pedro Zea Casafuz and Maria Diaz Pelaez: Marriage: Medellin 363 NI IGNORANTES, NI POBRES Children of Pedro Zea Casafuz and Maria Diaz Pelaez are: i. Juan Francisco Antonio Hilaron Zea Diaz, died 26 nov 1822 in Bath, Inglaterra; married Felipa Meilhon Montemayor 1805 in Madrid, España; died 07 dic 1833 in Madrid, España. More About Juan Zea Diaz and Felipa Meilhon Montemayor: Marriage: 1805, Madrid, España 115ii. Maria Francisca Zea Diaz, born por 1767 in Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Mateo Zapata Ossa in Medellin. iii. Maria Josefa de Jesus Zea Diaz, born 06 jun 1769 in Medellin; married Bartolome Restrepo Velez 20 oct 1784. More About Bartolome Restrepo Velez and Maria Zea Diaz: Marriage: 20 oct 1784 232. Manuel Ubaldo Melguizo Porras, born 07 dic 1728 in Medellin. He was the son of 464. JUAN MELGUIZO DE PORRAS and 465. Candelaria Porras Gomez. He married 233. Juana Maria Antonia Puerta Ochoa. 233. Juana Maria Antonia Puerta Ochoa, born 1725. She was the daughter of 466. Francisco Javier Puerta Molina and 467. Maria Ochoa Zapata. Children of Manuel Melguizo Porras and Juana Puerta Ochoa are: i . Maria Antonia Melguizo Puerta, married Miguel Toribio Upegui Bustamante; died por 18 oct 1825 in Medellin. 116 ii. Jose Maria Melguizo Puerta, born 02 jun 1769 in Medellin; died in Abejorral; married Leocadia Madrid Alvarez in Vecinos Hatoviejo y Abejorral. iii. Maria de la Luz Melguizo Puerta, married Jose Maria Hurtado Chavarriaga ago 1799 in Medellin. More About Jose Hurtado Chavarriaga and Maria Melguizo Puerta: Marriage: ago 1799, Medellin iv. Maria Ignacia Melguizo Puerta, married Blas Castaño Echavarria. v. Maria Javiera Melguizo Puerta vi. Ma Josefa Gregoria Melguizo Puerta, married Casimiro Upegui Vasquez. vii. Francisco Melguizo Puerta viii. Nicolasa Melguizo Puerta 234. Miguel Agustin Madrid Moreno, born 1749; died 1802 in Testo. He was the son of 468. JUAN ANTONIO DE LA MADRID PAJARES and 469. Barbara Moreno Velasquez. He married 235. Maria Alvarez Tamayo 1771 in Vecinos Hatoviejo. 235. Maria Alvarez Tamayo She was the daughter of 470. Jose Miguel Alvarez Carvajal and 471. Lucia Jacinta Tamayo Piedrahita. More About Miguel Madrid Moreno and Maria Alvarez Tamayo: Marriage: 1771, Vecinos Hatoviejo Children of Miguel Madrid Moreno and Maria Alvarez Tamayo are: i . Ramon Madrid Alvarez, married Juana Maria Sierra Velez. ii. Vicencia Madrid Alvarez, born 1772; married Juan Jose Gegorio Velez Trujillo in Medellin vecinos Hatoviejo; born 20 mar 1769 in Medellin. More About Juan Velez Trujillo and Vicencia Madrid Alvarez: Marriage: Medellin vecinos Hatoviejo. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia iii. Juana Maria Madrid Alvarez, born 1774; married Nicolas Sierra Echeverri in Vecinos Hatogrande, 13 hijos. More About Nicolas Sierra Echeverri and Juana Madrid Alvarez: Marriage: Vecinos Hatogrande, 13 hijos 117 iv. Leocadia Madrid Alvarez, born 1776; married Jose Maria Melguizo Puerta in Vecinos Hatoviejo y Abejorral. v. Tomasa Madrid Alvarez, born 1778; married Jose Miguel Jaramillo Alvarez. vi. Pedro Jose Madrid Alvarez, born 1779; married Maria de Jesus Fernandez Jimenez in 3 hijos,vecinos Sopetran. 364 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Pedro Madrid Alvarez and Maria Fernandez Jimenez: Marriage: 3 hijos,vecinos Sopetran vii. Jose Miguel Madrid Alvarez, born 1786. 238. Cristobal Velez Restrepo, born 1718; died in Medellin. He was the son of 314. Jose Pablo Velez Toro and 315. Maria Gertrudis Restrepo Lopez. He married 239. Maria Antonia Calle Sanchez 04 nov 1753 in Bogota, Cundinamarca, Colombia. 239. Maria Antonia Calle Sanchez, born 1732 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 478. Francisco Angel Calle Velez and 479. Gertrudis Sanchez Arroyave. More About Cristobal Velez Restrepo and Maria Calle Sanchez: Marriage: 04 nov 1753, Bogota, Cundinamarca, Colombia Children of Cristobal Velez Restrepo and Maria Calle Sanchez are: i . Jose Ignacio Velez Calle, married Maria Micaela Barrientos Ruiz; born 15 may 1768 in Medellin, la Candelaria, L4f31. 119 ii. Leonor Velez Calle, married Jose Miguel Restrepo Puerta 12 ene 1778 in Medellin. iii. Maria Antonia Velez Calle iv. Maria Gertrudis Velez Calle, married Miguel Maria Aurelio Uribe Velez; born 11 abr 1757 in Medellin, La Candelaria L4f2v; died in Medellin. v. Maria Josefa Velez Calle, born in Medellin; died in Medellin; married Ignacio Ricardo Escobar Pelaez 12 abr 1779 in Medellin, vecinos Aguacatal, Envigado; born por 1731 in Medellin; died in Medellin. More About Ignacio Escobar Pelaez and Maria Velez Calle: Marriage: 12 abr 1779, Medellin, vecinos Aguacatal, Envigado vi. Rasalia Velez Calle vii. Silvestre Velez Calle 240. Nicolas Berrio Caicedo, born 1670. He was the son of 480. Antonio Berrio Mendoza and 481. z. He married 241. Juana Maria Carmona Hernandez por 1700 in Copacabana. 241. Juana Maria Carmona Hernandez, born 1683 in Copacabana, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 482. Jose Carmona Zerpa and 483. Luisa Hernandez Henao. More About Nicolas Berrio Caicedo and Juana Carmona Hernandez: Marriage: por 1700, Copacabana Children of Nicolas Berrio Caicedo and Juana Carmona Hernandez are: 120 i. Luis Javier Berrio Carmona, born 1707 in La Tasajera; married Tomasa Vargas Agudelo 1740 in 4 hijos. ii. Pedro Jose Berrio Carmona, married Maria Victoria Betancur Mesa. iii. Maria Manuela Berrio Carmona, born 1703; married Francisco Lopez de Encinales Carmona 1723 in La Tasajera, Copacaana,con desc alli; born 16 ene 1694 in Rionegro, L1mixtoB3f16. More About Francisco Lopez de Encinales Carmona and Maria Berrio Carmona: Marriage: 1723, La Tasajera, Copacaana,con desc alli iv. Miguel Berrio Carmona, married Maria Josefa Hilaria Betancur; born por 1734. v. Fernando Primo Berrio Carmona, married Maria Gregoria Hernandez. 242. Mateo de Vargas He married 243. Jeronima Agudelo Quintero in 21 feb 1722 carta dote escribano F13v Sn Jeronimo. 243. Jeronima Agudelo Quintero She was the daughter of 486. Juan Eugenio Agudelo Martinez de Oviedo and 487. Juana Quintero Henao. More About Mateo de Vargas and Jeronima Agudelo Quintero: Marriage: 21 feb 1722 carta dote escribano F13v Sn Jeronimo Child of Mateo de Vargas and Jeronima Agudelo Quintero is: 121 i . 365 NI IGNORANTES, NI POBRES Tomasa Vargas Agudelo, married Luis Javier Berrio Carmona 1740 in 4 hijos. 244. Fabian Hernandez Galeano, born por 1681. He was the son of 488. Pedro Hernandez Henao and 489. Petrona Galeano. He married 245. Agustina Osorno Rojas. 245. Agustina Osorno Rojas More About Fabian Hernandez Galeano and Agustina Osorno Rojas: Residencia: Copacabana, Antioquia, Colombia Children of Fabian Hernandez Galeano and Agustina Osorno Rojas are: 122 i. Salvador Hernandez Osorno, married Josefa Lopez Berrio. ii. Pablo Hernandez Osorno, born 1722; married Juana Maria Vasquez Romero Gomez de Castro. 246. Francisco Lopez de Encinales Carmona, born 16 ene 1694 in Rionegro, L1mixtoB3f16. He was the son of 492. Juan Lopez de Encinales Davila and 493. Sabina Carmona Zerpa. He married 247. Maria Manuela Berrio Carmona 1723 in La Tasajera, Copacaana,con desc alli. 247. Maria Manuela Berrio Carmona, born 1703. She was the daughter of 240. Nicolas Berrio Caicedo and 241. Juana Maria Carmona Hernandez. More About Francisco Lopez de Encinales Carmona and Maria Berrio Carmona: Marriage: 1723, La Tasajera, Copacaana,con desc alli Children of Francisco Lopez de Encinales Carmona and Maria Berrio Carmona are: 123 i. Josefa Lopez Berrio, married Salvador Hernandez Osorno. ii. Maria Ignacia Lopez Berrio, born por 1728; married Blas Jose Osorno Quintero in padron Valle Abajo 1786 (Aburra); born 19 dic 1723 in Copacabana, Ant. More About Blas Osorno Quintero and Maria Lopez Berrio: Marriage: padron Valle Abajo 1786 (Aburra) 252. PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES, born in Marchena, Sevilla, España; died in Medellin. He was the son of 504. Francisco Rodriguez de Zea and 505. Maria De Torres. He married 253. Catalina Casafus Restrepo 24 feb 1734 in Medellin. 253. Catalina Casafus Restrepo, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 506. ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI and 507. Maria Antonia Restrepo Pelaez. More About PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES and Catalina Casafus Restrepo: Marriage: 24 feb 1734, Medellin Children of PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES and Catalina Casafus Restrepo are: i. Felix J Antonio Zea Casafus, born 08 sep 1735 in Medellin; married Maria Gertrudis Diaz Pelaez; born 1742 in Santa Rosa de Osos. ii. Francisco Jose Calixto Zea Casafus, born 26 oct 1738 in Medellin; married Francisca Upegui Vasquez 18 ago 1760 in Medellin, vecinos El Pedregal, padron 1787. More About Francisco Zea Casafus and Francisca Upegui Vasquez:Marriage: 18 ago 1760, Medellin, vecinos El Pedregal, padron 1787 iii. Pbro Alejandro Venancio Zea Casafus, born 10 abr 1742 in Medellin,La Candelaria,Partida. 126iv. Pedro Antonio Zea Casafuz, born 27 oct 1736 in Medellin; died por 1793 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married (1) Maria Rosalia Ignacia Diaz Pelaez in Medellin; met (2) Ambrosia Molina Restrepo in Antes de casarse el. 254. Ignacio Molina He married 255. Maria Restrepo. 255. Maria Restrepo Child of Ignacio Molina and Maria Restrepo is: 127 i. Ambrosia Molina Restrepo, born in Padron Medellin 6 jun 1778, 3a categoria; met Pedro Antonio Zea Casafuz in Antes de casarse el. 366 NI IGNORANTES, NI POBRES Generation No. 9 256. Andres Perez Restrepo, born 23 may 1688 in Medellin, La Candelaria; died 09 sep 1752 in Medellin. He was the son of 512. SARGENTO CRISTOBAL PEREZ TERAN DE RIVERO and 513. Sebastiana Restrepo Pelaez. He married 257. Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo 19 feb 1708 in Medellin, vecinos otrabanda Belen. 257. Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo She was the daughter of 514. Lorenzo Tazon de Rivilla and 515. Beatriz Arnedo Paladines. More About Andres Perez Restrepo and Maria Tazon de Rivilla Arnedo: Marriage: 19 feb 1708, Medellin, vecinos otrabanda Belen Children of Andres Perez Restrepo and Maria Tazon de Rivilla Arnedo are: i. Barbara Perez Tazon de Rivilla, married Pedro Nicolas Palacio Velez 1730 in Medellin, 9 hijos 1731-1747; born 15 jul 1708 in Rionegro L1mixtoB4f37. More About Pedro Palacio Velez and Barbara Perez Tazon de Rivilla: Marriage: 1730, Medellin, 9 hijos 1731-1747 128 ii. Marcos Perez Tazon de Rivilla, married Maria Marcela Restrepo Velez 01 may 1749. iii. Miguel Perez Tazon de Rivilla, married Hipolita Nicolasa Restrepo Velez 11 abr 1746. More About Miguel Perez Tazon de Rivilla and Hipolita Restrepo Velez: Marriage: 11 abr 1746 iv. Felix Lorenzo Perez Tazon de Rivilla, born 27 nov 1708 in Medellin; met Antonia Peña Avila por 1777 in Santa Rosa de Osos; born in La Tasajera, Copacabana, Antioquia. More About Felix Perez Tazon de Rivilla and Antonia Peña Avila: Partners: por 1777, Santa Rosa de Osos v. Cristobal Antonio Perez Tazon de Rivilla, born 30 oct 1711 in Medellin, La Candelaria. vi. Pbro. Cristobal Perez Tazon de Rivilla, born 26 abr 1715 in Medellin, La Candelaria. 258. Alonso Jose Restrepo Lopez, born 08 sep 1690 in Medellin, Candelaria, Partida; died 09 ene 1773 in Medellin. He was the son of 516. Alonso Restrepo Pelaez and 517. Catalina Lopez Correal. He married 259. Ana Maria Velez Toro 16 may 1717 in Medellin. 259. Ana Maria Velez Toro, born 22 mar 1701 in Medellin La Candelaria; died in Medellin. She was the daughter of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. More About Alonso Restrepo Lopez and Ana Velez Toro: Marriage: 16 may 1717, Medellin Children of Alonso Restrepo Lopez and Ana Velez Toro are: i . Encarnacion Restrepo Velez ii. Hipolita Nicolasa Restrepo Velez, married Miguel Perez Tazon de Rivilla 11 abr 1746. More About Miguel Perez Tazon de Rivilla and Hipolita Restrepo Velez: Marriage: 11 abr 1746 iii. Javier Restrepo Velez, born in Vecino Envigado; married (1) Tomasa Escobar Pelaez in Res Medellin; born por 1729; married (2) Barbara Guzman Rivera; born 1763 in Medellin. More About Javier Restrepo Velez and Tomasa Escobar Pelaez: Marriage: Res Medellin iv. Jose Luis Antonio Restrepo Velez, married (1) NN; married (2) Isabel Echeverri Gallon 10 ene 1745 in Rionegro; married (3) Maria Antonia Molina Piedrahita 02 sep 1753 in Rionegro; born 23 ago 1733 in Rionegro. More About Jose Restrepo Velez and Isabel Echeverri Gallon: Marriage: 10 ene 1745, Rionegro v. Presbitero Juan Jose Pbro Restrepo Velez, born 19 abr 1718 in Medellin, La Candelaria. vi. Alonso Jose Restrepo Velez, born 20 sep 1722 in Medellin, La Candelaria; died in Rionegro; married Manuela Echeverri Gallon 10 ene 1745 in Rionegro; born 30 jul 1730 in Rionegro; died 17 sep 1812 in Rionegro. More About Alonso Restrepo Velez and Manuela Echeverri Gallon: Marriage: 10 ene 1745, Rionegro 129vii. Maria Marcela Restrepo Velez, born 14 oct 1726 in Medellin, Candelaria, Partida; 367 NI IGNORANTES, NI POBRES married Marcos Perez Tazon de Rivilla 01 may 1749. 158viii. Jose Ignacio Miguel Restrepo Velez, born 14 jul 1731 in Medellin, La Candelaria; married Maria Antonia Puerta Zapata. ix. Maria Ignacia Restrepo Velez, born 08 ago 1733 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Jose Ignacio Echeverri Gallon 09 abr 1758 in Medellin; born 21 dic 1732 in Rionegro; died in Medellin. More About Jose Echeverri Gallon and Maria Restrepo Velez: Marriage: 09 abr 1758, Medellin x. Agustin Lorenzo Roque Restrepo Velez, born 02 sep 1735 in Medellin, La Candelaria; married Maria Nicolasa Uribe Sanchez 23 abr 1759. More About Agustin Restrepo Velez and Maria Uribe Sanchez: Marriage: 23 abr 1759 xi. Maria Luisa Restrepo Velez, born 25 ago 1737 in Medellin, Candelaria Partida. xii. Jose Joaquin Restrepo Velez, born 13 ago 1739 in Medellin, Candelaria, Partida; died Bef. 1812; married Juana Diaz del Mazo Rivas; died in padron Amaga 1812, viuda. xiii. Maria Luisa Restrepo Velez, born 16 abr 1741 in Medellin, Candelaria, Partida; died in Medellin; married Jose Manuel Posada Montoya in Medellin; born 23 jul 1733 in Medellin, La Candelaria; died may 1803 in testo Medellin. More About Jose Posada Montoya and Maria Restrepo Velez: Marriage: Medellin 260. Carlos Palacio Velez, born por 1706 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Rionegro. He was the son of 520. D. JERONIMO PALACIO DE ESTRADA Y AZA and 521. Juana de la Rosa Velez Toro. He married 261. Maria Josefa Pelaez Lopez sep 1728 in Medellin. 261. Maria Josefa Pelaez Lopez, born in Valle de Aburra, Antioquia; died 1793 in Testo Rionegro. She was the daughter of 522. Ignacio Pelaez Graciano and 523. Juana Lopez Correal. More About Carlos Palacio Velez and Maria Pelaez Lopez: Marriage: sep 1728, Medellin Children of Carlos Palacio Velez and Maria Pelaez Lopez are: i . Jose Antonio Palacio Pelaez, born 1733; married Margarita Gertrudis Isaza Echeverri 04 sep 1755 in San Antonio de Pereira, Rionegro; born 12 may 1725 in Rionegro, L1f33. More About Jose Palacio Pelaez and Margarita Isaza Echeverri: Marriage: 04 sep 1755, San Antonio de Pereira, Rionegro ii. Rosalia Palacio Pelaez, born por 1734; married Juan de los Santos Tobon Pelaez 07 may 1751 in Rionegro; born 12 mar 1723 in Rionegro, L1f23. More About Juan Tobon Pelaez and Rosalia Palacio Pelaez: Marriage: 07 may 1751, Rionegro 130 iii. Jeronimo Palacio Pelaez, born 1738; married Juana Maria Gonzalez Guzman 1767 in Santa Rosa de Osos, padron Pontezuela 1777. iv. Pio Palacio Pelaez, born 12 oct 1738 in Rionegro. v. Maria Rosa Palacio Pelaez, born por 1740 in Rionegro; died in Rionegro; married Jose Domingo Isaza Echeverri 1759 in Rionegro; born 10 jul 1723 in Rionegro, L1f26; died in Rionegro. More About Jose Isaza Echeverri and Maria Palacio Pelaez: Marriage: 1759, Rionegro vi. Carlos Jose Palacio Pelaez, born 15 dic 1743 in Rionegro. vii. Francisco Javier Palacio Pelaez, born 15 nov 1745 in Rionegro; died 25 ago 1837 in Abejorral, Antioquia, Colombia; married (1) Francisca II Uribe Echeverri 1776; died 1776; married (2) Francisca Gutierrez Echeverri 1777 in Mucha desc. More About Francisco Palacio Pelaez and Francisca Uribe Echeverri: Marriage: 1776 viii. Maria Teresa Palacio Pelaez, born 18 mar 1749 in Rionegro; died 1785 in Riogrande; married Nicolas Restrepo Pelaez 16 sep 1768 in Rionegro, L2f30v, padron Pontezuela 1777, vecinos Riogrande; born 09 abr in Medellin; died in Rionegro. More About Nicolas Restrepo Pelaez and Maria Palacio Pelaez: Marriage: 16 sep 1768, Rionegro, L2f30v, padron Pontezuela 1777, vecinos Riogrande 368 NI IGNORANTES, NI POBRES ix. Maria Agustina Joaquina Palacio Pelaez, born 20 ene 1752 in Rionegro; married Nicolas Maria Uribe Echeverri 06 jul 1792 in Rionegro; born 1770. More About Nicolas Uribe Echeverri and Maria Palacio Pelaez: Marriage: 06 jul 1792, Rionegro x. Maria Ignacia Palacio Pelaez xi. Francisco Jose Ignacio Palacio Pelaez, born 17 jul 1755 in Rionegro, L2f123; died 26 ago 1837 in Abejorral, Antioquia; married Maria Teresa Restrepo Echeverri 02 oct 1788 in Rionegro, L2f79v desc Abejorral; born 17 sep 1770 in Rionegro, L4f25v; died 10 may 1834 in Abejorral, Antioquia. More About Francisco Palacio Pelaez and Maria Restrepo Echeverri: Marriage: 02 oct 1788, Rionegro, L2f79v desc Abejorral 262. Francisco Javier Gonzalez Tazon, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 524. Francisco Gonzalez Mesa and 525. Jeronima Tazon Arnedo. He married 263. Ana Maria Guzman Echavarria 1734 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. 263. Ana Maria Guzman Echavarria, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 526. Sebastian Guzman Bolivar and 527. Isabel Echavarria Latorre. More About Francisco Gonzalez Tazon and Ana Guzman Echavarria: Marriage: 1734, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia Children of Francisco Gonzalez Tazon and Ana Guzman Echavarria are: i. Juana Isabel Gonzalez Guzman, born in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; died in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; married Marcos Bustamante Mejia 01 jun 1760 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia; born 1727 in Medellin; died in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. More About Marcos Bustamante Mejia and Juana Gonzalez Guzman: Marriage: 01 jun 1760, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia 131ii. Juana Maria Gonzalez Guzman, married Jeronimo Palacio Pelaez 1767 in Santa Rosa de Osos, padron Pontezuela 1777. iii. Estefania Gonzalez de Castro Guzman, married Manuel Roldan Ruiz 1756 in Santa Rosa de Osos; born 1729. More About Manuel Roldan Ruiz and Estefania Gonzalez de Castro Guzman: Marriage: 1756, Santa Rosa de Osos. Residencia: Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia iv. Maria Gertrudis Gonzalez de Castro Guzman, married Jose Maria Roldan Montoya 1760 in Santa Rosa de Osos; born por 1727; died Bef. 1812. More About Jose Roldan Montoya and Maria Gonzalez de Castro Guzman: Marriage: 1760, Santa Rosa de Osos v. Margarita Gonzalez de Castro Guzman, married Ignacio Roldan Ruiz 1767 in Santa Rosa de Osos; born 1734. More About Ignacio Roldan Ruiz and Margarita Gonzalez de Castro Guzman: Marriage: 1767, Santa Rosa de Osos vi. Javier Gonzalez Guzman, married Maria Basilia Gomez Jimenez 21 abr 1762 in Marinilla. More About Javier Gonzalez Guzman and Maria Gomez Jimenez: Marriage: 21 abr 1762, Marinilla 268. Ignacio Javier Velez Toro, born 31 jul 1690 in Valle de Aburra, Antioquia; died sep 1752 in Valle de Aburra, Antioquia,. He was the son of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. He married 269. Maria Cecilia Pelaez Perez 01 jul 1720. 269. Maria Cecilia Pelaez Perez, born 01 mar 1702 in Medellin, La Candelaria; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 538. Capitan Mateo Pelaez Benitez and 539. Catalina Perez Restrepo. 369 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Ignacio Velez Toro and Maria Pelaez Perez:. Marriage: 01 jul 1720 Children of Ignacio Velez Toro and Gertrudis Pelaez Graciano are: 154 i . Simon Salvador Velez Pelaez, born 06 nov 1714 in Medellin; died por 1776; married Francisca Javiera Montoya Rico 1736. ii. Jose Ignacio Velez Pelaez, born 21 dic 1716 in Medellin; died in Medellin; met (1) Nicolasa NN esclava; married (2) Jeronima Maria Posada Montoya 1738; born 17 ene 1716 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin. More About Jose Velez Pelaez and Jeronima Posada Montoya: Marriage: 1738 Children of Ignacio Velez Toro and Maria Pelaez Perez are: i. Ana Maria Velez Pelaez ii. Cristobal Jose Velez Pelaez iii. Joaquin Velez Pelaez, married Mariana Rivera Calle; born sep 1744. iv. Manuela Velez Pelaez v. Rosalia Velez Pelaez vi. Maria Catalina Velez Pelaez, born 14 mar 1723 in Medellin; married Jose Vicente Restrepo Pelaez in Medellin; born 16 feb 1726 in Rionegro, L1f41. More About Jose Restrepo Pelaez and Maria Velez Pelaez: Marriage: Medellin vii. Pedro Nicolas Velez Pelaez, born 1725; married (1) Maria Josefa Trujillo Mallen in Vecinos Hatoviejo; married (2) Maria Antonia Mesa Pelaez 21 sep 1747 in Medellin. More About Pedro Velez Pelaez and Maria Trujillo Mallen: Marriage: Vecinos Hatoviejo. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia viii. Jose Antonio Velez Pelaez, born 08 feb 1728 in Medellin; married (1) Juana Maria Gomez Perez 01 oct 1747 in Medellin; born 06 feb 1728 in Medellin, La Candelaria; married (2) Mariana Catalina Yepes 1775. More About Jose Velez Pelaez and Juana Gomez Perez: Marriage: 01 oct 1747, Medellin ix. Francisco Lorenzo Velez Pelaez, born 1730; married Maria Ignacia Uribe Sanchez; born 31 may 1744 in Medellin. More About Francisco Velez Pelaez and Maria Uribe Sanchez: Residencia: Aguacatal, Medellin x. Maria Francisca Velez Pelaez, born 09 mar 1731 in Medellin. 134 xi. Francisco Angel Velez Pelaez, born 02 oct 1732 in Medellin; met (1) Candida Arias Giraldo por 1755; married (2) Maria Ignacia Velasquez Sanchez 16 abr 1758 in Medellin. xii. Miguel Velez Pelaez, born 1737; married (1) Maria Josefa Granda Toro; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (2) Clemencia Pelaez Trujillo. More About Miguel Velez Pelaez and Maria Granda Toro: Residencia: Pedregal, Medellin xiii. Francisco Antonio Alejo Velez Pelaez, born 23 jul 1742 in Medellin. 270. Carlos Velasquez Betancur, born 1711 in Medellin; died 1744 in Honda. He was the son of 540. Miguel Jeronimo Alferez Velasquez Parra and 541. Barbara Ambrosia Antonia Betancur Alvarez. He married 271. Maria Josefa Sanchez Arroyave 27 ene 1740 in Medellin. 271. Maria Josefa Sanchez Arroyave, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 542. Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez and 543. Margarita Arroyave Velasquez. More About Carlos Velasquez Betancur and Maria Sanchez Arroyave: Marriage: 27 ene 1740, Medellin Children of Carlos Velasquez Betancur and Maria Sanchez Arroyave are: i. Ana Maria Velasquez Sanchez ii. Francisco Velasquez Sanchez iii. Juana Maria Velasquez Sanchez iv. Maria Camila Velasquez Sanchez 135 v. Maria Ignacia Velasquez Sanchez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 370 NI IGNORANTES, NI POBRES in Medellin; married Francisco Angel Velez Pelaez 16 abr 1758 in Medellin. vi. Maria Josefa Velasquez Sanchez, married Jose Ignacio Velez Restrepo 29 jul 1759 in Medellin; born 1736. More About Jose Velez Restrepo and Maria Velasquez Sanchez: Marriage: 29 jul 1759, Medellin vii. Martin I. Velasquez Sanchez viii. Miguel B. Velasquez Sanchez 280. FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ, born in Merodio, Oviedo, Asturias, España; died in Medellin. He was the son of 560. Cristobal Diaz del Mazo and 561. Maria Gomez de la Concha. He married 281. Josefa Pelaez Velez 13 ago 1719 in Medellin. 281. Josefa Pelaez Velez, born 1699 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin. She was the daughter of 562. Alferez Lorenzo Pelaez de la Camara and 563. Maria Velez Toro. More About FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ and Josefa Pelaez Velez: Marriage: 13 ago 1719, Medellin Children of FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ and Josefa Pelaez Velez are: i. Pbro Francisco Diaz Pelaez ii. Esteban Diaz Pelaez, born por 1721; married Andrea Ignacia Uribe Sanchez 1788 in Vecinos Sn Jeronimo; born 03 dic 1725 in Medellin. More About Esteban Diaz Pelaez and Andrea Uribe Sanchez: Marriage: 1788, Vecinos Sn Jeronimo iii. Maria Diaz Pelaez, born dic 1723 in Medellin; married (1) Vicente Tamayo Pelaez in Vecinos San Jeronimo; born 1742 in Medellin; married (2) Cristobal Sanchez Perez 22 sep 1756 in Medellin, 10 hijos; born 1717. More About Cristobal Sanchez Perez and Maria Diaz Pelaez: Marriage: 22 sep 1756, Medellin, 10 hijos iv. Nicolas Diaz Pelaez, born jul 1726 in Medellin; married (1) Manuela Velez Roldan 27 may 1749 in Medellin, vecinos de Envigado; married (2) Maria del Carmen Moreno Sierra 30 ene 1763 in vecinos San Jeronimo. More About Nicolas Diaz Pelaez and Manuela Velez Roldan: Marriage: 27 may 1749, Medellin, vecinos de Envigado 140v. Domingo Ignacio Diaz Pelaez, born 1728 in Medellin; married (1) Manuela Rivas Zapata; married (2) Liberata Velasquez Gomez in 4 hijos, vecinos San Jeronimo. vi. Cristobal Romualdo Diaz Pelaez, born por 1731 in Medellin; married (1) Maria Josefa Gertrudis Echavarria Palacio; married (2) Maria Jesus Echavarria Jaimes in padron Sn Jeronimo 1788; born por 1742. More About Cristobal Diaz Pelaez and Maria Echavarria Jaimes: Marriage: padron Sn Jeronimo 1788 vii. Magdalena Diaz Pelaez, born jun 1733; married Valentin Areiza Guzman in vecinos San Jeronimo; born por 1708 in Antioquia. More About Valentin Areiza Guzman and Magdalena Diaz Pelaez: Marriage: vecinos San Jeronimo viii. Teresa Diaz Pelaez, married JUAN MANUEL CORCES MIER; born in La Rodriguera, valle de Peñamellera, España. ix. Juan Antonio Diaz Pelaez, born 1738 in Santa Rosa de Osos; married Magdalena Hoyos Zapata in padron Sopetran 1788, 9 hijos. More About Juan Diaz Pelaez and Magdalena Hoyos Zapata: Marriage: padron Sopetran 1788, 9 hijos 231 x. Maria Rosalia Ignacia Diaz Pelaez, born 1738 in Santa Rosa de Osos; died in Medellin; married Pedro Antonio Zea Casafuz in Medellin. xi. Maria Gertrudis Diaz Pelaez, born 1742 in Santa Rosa de Osos; married Felix J Antonio Zea Casafus; born 08 sep 1735 in Medellin. 371 NI IGNORANTES, NI POBRES 282. MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO, born in Galicia, España; died 1738 in Lo mando matar la esposa. He was the son of 564. Alonso De Ribas y Montenegro and 565. Dominga Bandin. He married 283. Maria Teresa Zapata Garcia 03 feb 1734. 283. Maria Teresa Zapata Garcia, born 1719. She was the daughter of 456. Francisco Javier Zapata Serna and 567. Ana Maria Teresa Garcia Gomez. More About MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO and Maria Zapata Garcia: Marriage: 03 feb 1734 Child of MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO and Maria Zapata Garcia is: 141 i. Manuela Rivas Zapata, born in Antioquia; married Domingo Ignacio Diaz Pelaez. 284. Alejo Pelaez Graciano, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 568. Francisco Pelaez de la Camara and 569. Maria Graciano de Ocampo. He married 285. Micaela Gomez Torres 22 abr 1713. 285. Micaela Gomez Torres, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 570. Jeronimo Gomez Arnedo and 571. Juana Josefa Torres Zafra. More About Alejo Pelaez Graciano and Micaela Gomez Torres: Marriage: 22 abr 1713 Children of Alejo Pelaez Graciano and Micaela Gomez Torres are: 142 i . Mateo Pelaez Gomez, born in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Isabel Trujillo Mallen in Medellin, vecinos Hatoviejo. ii. Maria Pelaez Gomez, born por 1723; married (1) Patricio Yepes; married (2) Manuel Salvador Tamayo Piedrahita sep 1740 in Vecinos Hatoviejo 14 hijos; born ene 1704. More About Manuel Tamayo Piedrahita and Maria Pelaez Gomez: Marriage: sep 1740, Vecinos Hatoviejo 14 hijos iii. Maria Ignacia Pelaez Gomez, married JUAN FRANCISCO CANO 1729 in Medellin; born por 1702 in España. More About JUAN CANO and Maria Pelaez Gomez: Marriage: 1729, Medellin 286. ALONSO TRUJILLO SALVAGO, born in Jerez de la Frontera, Cadiz, España. He was the son of 572. Alonso Trujillo and 573. Isabel Salvago. He married 287. Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta 22 may 1720 in Medellin. 287. Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta, born 28 dic 1693 in Medellin, La Candelaria L2f3v. She was the daughter of 574. Felipe Mallen Jimeno and 575. Gertrudis Lopez Correal. More About ALONSO TRUJILLO SALVAGO and Gertrudis Mallen Atuesta: Marriage: 22 may 1720, Medellin Children of ALONSO TRUJILLO SALVAGO and Gertrudis Mallen Atuesta are: i. Maria Josefa Trujillo Mallen, married Pedro Nicolas Velez Pelaez in Vecinos Hatoviejo; born 1725. More About Pedro Velez Pelaez and Maria Trujillo Mallen: Marriage: Vecinos Hatoviejo. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia 143ii. Isabel Trujillo Mallen, born in Medellin; married Mateo Pelaez Gomez in Medellin, vecinos Hatoviejo. 156 iii. Juan Jose Trujillo Mallen, born 24 jun 1722 in Medellin; married (1) Juana Correa; married (2) Maria de las Nieves Velez Restrepo 06 abr 1747 in Medellin. iv. Jose Ignacio Trujillo Mallen, married Maria Francisca Laverde Zamora. 288. Fernando Toro Alzate He was the son of 292. Fernando Toro Pelaez and 293. Gertrudis Alzate Betancur. He married 289. Maria Manuela Cardenas Gomez in Desc Aburra. 289. Maria Manuela Cardenas Gomez, born 1714 in Copacabana. She was the daughter of 578. Jacinto Cardenas Betancur and 579. Antonia Gomez Alvarez. More About Fernando Toro Alzate and Maria Cardenas Gomez: Marriage: Desc Aburra Children of Fernando Toro Alzate and Maria Cardenas Gomez are: 144 i . Jose Luis Toro Cardenas, born 1726; married (1) Barbara Gertrudis Fernandez Correa 1741 in 372 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin; married (2) Rosa Prieto Zuluaga por 1750. ii. Carlos Toro Cardenas, married Bernarda Correa 1745. More About Carlos Toro Cardenas and Bernarda Correa: Marriage: 1745 iii. Juan Bautista Toro Cardenas, married Marina Albanez y Salvatierra 1769. More About Juan Toro Cardenas and Marina Albanez y Salvatierra: Marriage: 1769 iv. Juan Agustin Toro Cardenas, born 05 nov 1726 in Medellin La Candelaria. v. Maria Nicolasa Toro Cardenas, born por 1731; married Jose Nicolas Tomas Tirado Carvajal 02 ago 1761 in Medellin, padron Guanteros 1786; born 07 ene 1737; died Bef. 1811. More About Jose Tirado Carvajal and Maria Toro Cardenas: Marriage: 02 ago 1761, Medellin, padron Guanteros 1786 290. JERONIMO PRIETO, born in España. He married 291. Juana Rita Zuluaga Yepes in Marinilla. 291. Juana Rita Zuluaga Yepes She was the daughter of 582. Andres Zuluaga Latorre and 583. Agustina Rosa Yepes Benitez. More About JERONIMO PRIETO and Juana Zuluaga Yepes: Marriage: Marinilla Children of JERONIMO PRIETO and Juana Zuluaga Yepes are: 145 i . Rosa Prieto Zuluaga, married Jose Luis Toro Cardenas por 1750. ii. Juana Micaela de Leon Prieto Zuluaga, married Francisco Javier Perez Cardenas 01 nov 1698 in Medellin. More About Francisco Perez Cardenas and Juana Prieto Zuluaga: Marriage: 01 nov 1698, Medellin iii. Maria Luisa Prieto Zuluaga, married Jose Fernando Acosta Barrera 1761 in Res Itagui y Guayabal; born 1734. More About Jose Acosta Barrera and Maria Prieto Zuluaga: Marriage: 1761, Res Itagui y Guayabal 292. Fernando Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin. He was the son of 584. Cristobal Toro Zapata and 585. Andrea Pelaez Ruiz. He married 293. Gertrudis Alzate Betancur 25 ene 1688 in Medellin. 293. Gertrudis Alzate Betancur, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 586. Capitan JUAN DE ALZATE DE OLAIS and 587. Mariana Betancur Alvarez. More About Fernando Toro Pelaez and Gertrudis Alzate Betancur: Marriage: 25 ene 1688, Medellin Children of Fernando Toro Pelaez and Gertrudis Alzate Betancur are: i . Juana Maria Toro Alzate, born 04 dic 1689 in Medellin La Candelaria; married (1) DOMINGO RUIZ CORTINEZ 1707 in Medellin; born in Piñeres, Burgos, España; married (2) Juan Cardenas Betancur 1726. More About DOMINGO RUIZ CORTINEZ and Juana Toro Alzate: Marriage: 1707, Medellin ii. Francisco Javier Toro Alzate, born 20 may 1691 in Medellin La Candelaria; married Ignacia Gonzalez Gomez. iii. Ignacio Toro Alzate, married Juana Correa Angulo 25 jul 1715 in Medellin, La Candelaria, Desc Aburra; died 1741 in Testo. More About Ignacio Toro Alzate and Juana Correa Angulo: Marriage: 25 jul 1715, Medellin, La Candelaria, Desc Aburra iv. Fernando Toro Alzate, married (1) Maria Manuela Cardenas Gomez in Desc Aburra; born 1714 in Copacabana; married (2) Maria Antonia Franco Arteaga. More About Fernando Toro Alzate and Maria Cardenas Gomez: Marriage: Desc Aburra v. Gertrudis Toro Alzate, born 09 jun 1700 in Medellin La Candelaria #35. vi. Catalina Toro Alzate, born 25 feb 1702 in Medellin La Candelaria #45; married Francisco Jose Gomez Alvarez 1724. More About Francisco Gomez Alvarez and Catalina Toro Alzate: Marriage: 1724 vii. Pedro Toro Alzate, born 13 sep 1702 in Medellin La Candelaria #51. 373 NI IGNORANTES, NI POBRES viii. Tomasa Rita Toro Alzate, born 23 dic 1704 in Medellin La Candelaria #61. ix. Manuela Toro Alzate, married Antonio Gonzalez Gomez 1717. More About Antonio Gonzalez Gomez and Manuela Toro Alzate: Marriage: 1717 x. Jose Toro Alzate, born 28 mar 1707 in Medellin La Candelaria #70; died 1750 in Testo; married Barbara Gertrudis Montoya Garcia 1733; born 01 sep 1703 in Medellin La Candelaria. More About Jose Toro Alzate and Barbara Montoya Garcia: Marriage: 1733 xi. Juan Francisco Toro Alzate, born 18 feb 1709 in Medellin La Candelaria #76; married Rosa Rojo Santillana 1728 in Desc Aburra; born in Medellin; died in Medellin. More About Juan Toro Alzate and Rosa Rojo Santillana: Marriage: 1728, Desc Aburra 146xii. Jose Benito Estanislao Toro Alzate, born 28 may 1715 in Medellin La Candelaria L2f27 #90; married (1) Juana Josefa Gonzalez Gomez por 1743; married (2) Lorenza Restrepo Zamora 1750 in vecinos Itagui desc Itagui, Envigado, Amaga y Titiribi. 294. Tomas Jose Restrepo “Pachereques”, born 02 abr 1679 in Medellin, Candelaria, L1Bf41; died in Medellin. He was the son of 588. Juan Ambrosio Pbro Restrepo Pelaez and 589. Francisca Garcia “Negra PACHA”. He married 295. Lorenza Zamora u Orrego 1720 in 12 hijos. 295. Lorenza Zamora u Orrego, born 23 feb 1699 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 590. Miguel Jeronimo Pbro Betancur Alvarez and 591. Maria de la Rosa Lopez Correal. More About Tomas Restrepo “Pachereques” and Lorenza Zamora u Orrego: Marriage: 1720, 12 hijos Children of Tomas Restrepo “Pachereques” and Lorenza Zamora u Orrego are: i. Ignacio Restrepo Zamora ii. Eugenio Jose Restrepo Zamora, born 23 nov 1722 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Medellin; married Casilda Montoya Pelaez 1752 in Medellin; born 23 abr 1724 in Partida Candelaria, Medellin; died in Medellin. More About Eugenio Restrepo Zamora and Casilda Montoya Pelaez: Marriage: 1752, Medellin iii. Manuel Antonio Restrepo Zamora, born 21 ene 1725 in Medellin, La Candelaria, partida. iv. Jose Antonio Restrepo Zamora, born 08 abr 1727 in Medellin, La Candelaria, partida; married (1) Juana Mejia; married (2) Maria Josefa Mallen Pelaez 1750; married (3) Juana Maria Alvarez 1779; married (4) Josefa Rivera 1784. More About Jose Restrepo Zamora and Maria Mallen Pelaez: Marriage: 1750 v. Nicolas Marcelino Restrepo Zamora, born 04 jul 1729 in Medellin, La Candelaria, partida. vi. Catalina Lucia Restrepo Zamora, born 15 jul 1729 in Medellin, La Candelaria, partida. 147 vii. Lorenza Restrepo Zamora, born por 1731; married Jose Benito Estanislao Toro Alzate 1750 in vecinos Itagui desc Itagui, Envigado, Amaga y Titiribi. viii. Maria Matea Restrepo Zamora, born 22 sep 1734 in Medellin, La Candelaria, partida. ix. Miguel Alberto Restrepo Zamora, born 15 jun 1738 in Medellin, La Candelaria, partida. x. Melchor Antonio Restrepo Zamora, born 20 ene 1741 in Medellin, La Candelaria, partida. xi. Antonio Restrepo Zamora, born 23 feb 1744 in Medellin, La Candelaria L3f217; married Mariana Vasquez Montoya 1769. More About Antonio Restrepo Zamora and Mariana Vasquez Montoya: Marriage: 1769 374 NI IGNORANTES, NI POBRES 304. JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ, born in Oviedo, Asturias, España; died por 31 ago 1703 in Medellin. He was the son of 608. Juan Gonzalez de Teleña y Noriega and 609. Toribia Fernandez de Arnedo. He married 305. Maria Gomez Arnedo 09 sep 1685 in Medellin. 305. Maria Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin. She was the daughter of 610. Regidor Jose Gomez Poblete and 611. Lucia Arnedo Paladines. More About JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ and Maria Gomez Arnedo: Marriage: 09 sep 1685, Medellin Children of JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ and Maria Gomez Arnedo are: i. Antonio Gonzalez Gomez, married Manuela Toro Alzate 1717. More About Antonio Gonzalez Gomez and Manuela Toro Alzate: Marriage: 1717 ii. Francisco Gonzalez Gomez, married Ventura Pelaez Restrepo. iii. Ignacia Gonzalez Gomez, married (1) Francisco Javier Toro Alzate; born 20 may 1691 in Medellin La Candelaria; met (2) Juan Ramirez de Coy Crespo. 152 iv. Jose Gonzalez Gomez, born in Medellin; died in Medellin; married (1) Juana Gabriela Alvarez Carvajal; married (2) Rosa Maria Gomez Garces 1723 in Medellin. v. Juana Lucia Gonzalez Gomez, married Juan Manuel Alvarez Garcia in 7 hijos; born 22 ago 1689 in Medellin; died 1744 in TESTO. More About Juan Alvarez Garcia and Juana Gonzalez Gomez: Marriage: 7 hijos vi. Manuel Gonzalez Gomez, married Laura Valderrama Urrego 1726. More About Manuel Gonzalez Gomez and Laura Valderrama Urrego: Marriage: 1726 306. Jose Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin. He was the son of 610. Regidor Jose Gomez Poblete and 611. Lucia Arnedo Paladines. He married 307. Agueda Garces Sotomayor in Medellin. 307. Agueda Garces Sotomayor, died 1720 in Medellin. She was the daughter of 614. Capitan Pedro Santiago Cap Garces Ramirez and 615. Maria Sotomayor. More About Jose Gomez Arnedo and Agueda Garces Sotomayor: Marriage: Medellin Children of Jose Gomez Arnedo and Agueda Garces Sotomayor are: i . Alfonsa Maria Gomez Garces, born 24 may 1692 in Medellin, La Candelaria L1f16#136. ii. Francisco Javier Gomez Garces, born 26 jun 1696 in Medellin, La Candelaria L2f3#13; married Rosa Arteaga Alvarez; born 1698. iii. Manuel Jose Gomez Garces, born 13 jun 1698 in Medellin, La Candelaria L2f4v#21. 153 iv. Rosa Maria Gomez Garces, born 03 sep 1701 in Medellin, La Candelaria L2f9v#42; died in Medellin; married Jose Gonzalez Gomez 1723 in Medellin. v. Maria Ignacia Gomez Garces, born 20 ago 1704 in Medellin, La Candelaria L2f15v#59; married Francisco Javier Cuartas Gomez 24 nov 1723. More About Francisco Cuartas Gomez and Maria Gomez Garces: Marriage: 24 nov 1723 268. Ignacio Javier Velez Toro, born 31 jul 1690 in Valle de Aburra, Antioquia; died sep 1752 in Valle de Aburra, Antioquia,. He was the son of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. He married 309. Gertrudis Pelaez Graciano 14 ene 1714 in Medellin. 309. Gertrudis Pelaez Graciano, born 08 jul 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf52v; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 568. Francisco Pelaez de la Camara and 569. Maria Graciano de Ocampo. More About Ignacio Velez Toro and Gertrudis Pelaez Graciano: Marriage: 14 ene 1714, Medellin Children of Ignacio Velez Toro and Gertrudis Pelaez Graciano are: 154 i. Simon Salvador Velez Pelaez, born 06 nov 1714 in Medellin; died por 1776; married Francisca Javiera Montoya Rico 1736. ii. Jose Ignacio Velez Pelaez, born 21 dic 1716 in Medellin; died in Medellin; met (1) Nicolasa NN esclava; married (2) Jeronima Maria Posada Montoya 1738; born 17 ene 1716 375 NI IGNORANTES, NI POBRES in Medellin, La Candelaria; died in Medellin. More About Jose Velez Pelaez and Jeronima Posada Montoya: Marriage: 1738 Children of Ignacio Velez Toro and Maria Pelaez Perez are: i. Ana Maria Velez Pelaez ii. Cristobal Jose Velez Pelaez iii. Joaquin Velez Pelaez, married Mariana Rivera Calle; born sep 1744. iv. Manuela Velez Pelaez v. Rosalia Velez Pelaez vi. Maria Catalina Velez Pelaez, born 14 mar 1723 in Medellin; married Jose Vicente Restrepo Pelaez in Medellin; born 16 feb 1726 in Rionegro, L1f41. More About Jose Restrepo Pelaez and Maria Velez Pelaez: Marriage: Medellin vii. Pedro Nicolas Velez Pelaez, born 1725; married (1) Maria Josefa Trujillo Mallen in Vecinos Hatoviejo; married (2) Maria Antonia Mesa Pelaez 21 sep 1747 in Medellin. More About Pedro Velez Pelaez and Maria Trujillo Mallen: Marriage: Vecinos Hatoviejo. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia viii. Jose Antonio Velez Pelaez, born 08 feb 1728 in Medellin; married (1) Juana Maria Gomez Perez 01 oct 1747 in Medellin; born 06 feb 1728 in Medellin, La Candelaria; married (2) Mariana Catalina Yepes 1775. More About Jose Velez Pelaez and Juana Gomez Perez:. Marriage: 01 oct 1747, Medellin ix. Francisco Lorenzo Velez Pelaez, born 1730; married Maria Ignacia Uribe Sanchez; born 31 may 1744 in Medellin. More About Francisco Velez Pelaez and Maria Uribe Sanchez: Residencia: Aguacatal, Medellin x. Maria Francisca Velez Pelaez, born 09 mar 1731 in Medellin. 134 xi. Francisco Angel Velez Pelaez, born 02 oct 1732 in Medellin; met (1) Candida Arias Giraldo por 1755; married (2) Maria Ignacia Velasquez Sanchez 16 abr 1758 in Medellin. xii. Miguel Velez Pelaez, born 1737; married (1) Maria Josefa Granda Toro; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (2) Clemencia Pelaez Trujillo. More About Miguel Velez Pelaez and Maria Granda Toro: Residencia: Pedregal, Medellin xiii. Francisco Antonio Alejo Velez Pelaez, born 23 jul 1742 in Medellin. 310. Diego Jose Montoya Garcia, born in Medellin; died in Medellin. He was the son of 620. Joaquin Antonio Montoya Gomez and 621. Maria Garcia Arnedo. He married 311. Magdalena Rico Gomez in Medellin. 311. Magdalena Rico Gomez, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 622. FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA and 623. Maria Gomez Arnedo. More About Diego Montoya Garcia and Magdalena Rico Gomez: Marriage: Medellin Children of Diego Montoya Garcia and Magdalena Rico Gomez are: 155 i . Francisca Javiera Montoya Rico, born in Medellin; died in Medellin; married Simon Salvador Velez Pelaez 1736. ii. Agustin Gervasio Montoya Rico de la Mata, married Bernarda Alvarez Garcia. iii. Nicolas Rafael Montoya Rico 314. Jose Pablo Velez Toro, born 15 ene 1697 in Medellin La Candelaria; died in Medellin. He was the son of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. He married 315. Maria Gertrudis Restrepo Lopez 25 jul 1717 in Medellin. 315. Maria Gertrudis Restrepo Lopez, born 29 oct 1698 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin. She was the daughter of 516. Alonso Restrepo Pelaez and 517. Catalina Lopez Correal. More About Jose Velez Toro and Maria Restrepo Lopez: Marriage: 25 jul 1717, Medellin Children of Jose Velez Toro and Maria Restrepo Lopez are: i . 376 NI IGNORANTES, NI POBRES Francisca Velez Restrepo, born in Medellin; died in Medellin; married Francisco Isaza Perez 1751 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Francisco Isaza Perez and Francisca Velez Restrepo: Marriage: 1751, Medellin 157 ii. Maria de las Nieves Velez Restrepo, married Juan Jose Trujillo Mallen 06 abr 1747 in Medellin. iii. Barbara Rafaela Rosalia Velez Restrepo, born 28 feb 1734 in Medellin, La Candelaria, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Regidor Jose Antonio Uribe Sanchez 08 dic 1750 in Medellin; born 20 feb 1727 in Medellin; died in Medellin. More About Regidor Uribe Sanchez and Barbara Velez Restrepo: Marriage: 08 dic 1750, Medellin iv. Sebastiana Velez Restrepo, married Francisco Miguel Calle Sanchez 08 dic 1750 in Medellin, vecinos Envigado; born 1731. More About Francisco Calle Sanchez and Sebastiana Velez Restrepo: Marriage: 08 dic 1750, Medellin, vecinos Envigado v. Margarita Velez Restrepo, married Pedro Restrepo Betancur. vi. Maria Antonia Velez Restrepo, married Francisco Angel Jose Uribe Sanchez in 11 hijos; born 10 feb 1733 in Medellin. More About Francisco Uribe Sanchez and Maria Velez Restrepo: Marriage: 11 hijos 238 vii. Cristobal Velez Restrepo, born 1718; died in Medellin; married Maria Antonia Calle Sanchez 04 nov 1753 in Bogota, Cundinamarca, Colombia. viii. Jose Ignacio Velez Restrepo, born 1736; married (1) Juana Escobar Uribe; married (2) Maria Josefa Velasquez Sanchez 29 jul 1759 in Medellin. More About Jose Velez Restrepo and Maria Velasquez Sanchez: Marriage: 29 jul 1759, Medellin 318. Juan Isidoro Puerta Molina, born dic 1691; died por 1736 in Testo. He was the son of 636. ISIDORO PUERTA PALACIOS and 637. Ursula Molina Beltran. He married 319. Lorenza Zapata Serna. 319. Lorenza Zapata Serna, born por 1692 in Medellin. She was the daughter of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. Children of Juan Puerta Molina and Lorenza Zapata Serna are: i . Jose Puerta Zapata, married Catalina Muñoz Madrigal. ii. Juana Maria Puerta Zapata, born por 1732; married Francisco Jose Javier Burgos Pelaez abr 1746 in vecinos Iguanacita, Medellin, padron 1787; born por 1711. More About Francisco Burgos Pelaez and Juana Puerta Zapata: Marriage: abr 1746, vecinos Iguanacita, Medellin, padron 1787 159 iii. Maria Antonia Puerta Zapata, married Jose Ignacio Miguel Restrepo Velez. iv. Teresa Puerta Zapata v. Ursula Puerta Zapata, married Ignacio Javier Arango Echeverri jun 1746; born 03 ago 1716 in Rionegro L1mixto3f74v. More About Ignacio Arango Echeverri and Ursula Puerta Zapata: Marriage: jun 1746 320. Miguel Yepes Sandoval, born por 1665 in Cartagena; died 26 jun 1745 in testo Medellin. He was the son of 640. Juan Mateo Yepes Sandoval and 641. Ana De Sandoval. He married 321. Andrea de la Rosa Rangel Figueroa jun 1688 in Medellin. 321. Andrea de la Rosa Rangel Figueroa, born 13 feb 1673 in Medellin, La Candelaria L1f1. She was the daughter of 642. FERNANDO RANGEL MENDEL and 643. Josefa Burgos Antolines. More About Miguel Yepes Sandoval and Andrea Rangel Figueroa: Marriage: jun 1688, Medellin Children of Miguel Yepes Sandoval and Andrea Rangel Figueroa are: i . Fernando Felix Yepes Rangel, born 03 jun 1690 in Medellin L1f14#119; married Bernarda Lopez Betancur ene 1714. 377 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Fernando Yepes Rangel and Bernarda Lopez Betancur: Marriage: ene 1714 ii. Felipe Yepes Rangel, born 15 ene 1692 in Medellin L1f16#137; married Juana Maria Rios Davila 03 feb 1720 in Medellin; born 07 oct 1697 in Medellin. More About Felipe Yepes Rangel and Juana Rios Davila: Marriage: 03 feb 1720, Medellin 160 iii. Juan Francisco Yepes Rangel, born 15 ene 1695 in Medellin L2f2#7; married Angela Maria Calle Toro 1732 in Medellin. iv. Petronila o Maria Luisa Yepes Rangel, born 28 ago 1697 in Medellin L2f4v#15; married Cristobal Ruiz Toro jun 1729. More About Cristobal Ruiz Toro and Petronila Yepes Rangel: Marriage: jun 1729 v. Miguel Yepes Rangel, born 20 feb 1699 in Medellin L2f5v#24; married Gertrudis Escudero Osorio 1726 in Ciudad de Antioquia; born 23 sep 1688 in Rionegro L1MixtoB2f34v. More About Miguel Yepes Rangel and Gertrudis Escudero Osorio: Marriage: 1726, Ciudad de Antioquia vi. Manuel Mateo Pbro Yepes Rangel, born in Medellin; died 05 nov 1775 in Rionegro. vii. Francisco Javier Yepes Rangel, born 11 mar 1702 in Medellin L2f11v#48. viii. Diego Yepes Rangel, born in Medellin. ix. Jose Patricio Yepes Rangel, born 02 may 1714 in Medellin L2f26#87; married Maria Pelaez ene 1737 in Medellin. More About Jose Yepes Rangel and Maria Pelaez: Marriage: ene 1737, Medellin 322. BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE, born in Armaño, Leon, España; died 04 abr 1729 in Testo Medellin. He was the son of 644. Juan Perez de Palacios and 645. Angela De la Calle y Estrada. He married 323. Marina Toro Pelaez 05 dic 1706 in Medellin. 323. Marina Toro Pelaez She was the daughter of 646. Cristobal Toro Pelaez and 647. Ana Maria Pelaez Benitez. More About BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE and Marina Toro Pelaez: Marriage: 05 dic 1706, Medellin Children of BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE and Marina Toro Pelaez are: 161 i. Angela Maria Calle Toro, born 1707 in Medellin; married Juan Francisco Yepes Rangel 1732 in Medellin. ii. Patricia Calle Toro iii. Antonio Calle Toro, married Mariana Casas Alvarez. iv. Vicente Calle Toro, married N Soto. v. Barbara Calle Toro vi. Pablo Benito Calle Toro, born 1715 in Medellin. vii. Ignacia Calle Toro viii. Mariana Calle Toro, married Francisco Solano Rivera Castillo feb 1744; died Bef. 1788. More About Francisco Rivera Castillo and Mariana Calle Toro: Marriage: feb 1744 ix. Rosa Calle Toro, married Juan Sierra Restrepo. 324. Alferez Alf. Esteban Arango Zafra, born 1670 in Medellin; died in Medellin. He was the son of 648. CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES and 649. Olaya De Zafra Castrillon. He married 325. Gertrudis Velez Toro 19 dic 1694 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. 325. Gertrudis Velez Toro, born 11 ene 1674 in Medellin; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. More About Alf. Arango Zafra and Gertrudis Velez Toro: Marriage: 19 dic 1694, Valle de Aburra, Antioquia, Colombia Children of Alf. Arango Zafra and Gertrudis Velez Toro are: i . 378 NI IGNORANTES, NI POBRES Antonio Arango Velez, born in Medellin; died in Medellin; married (1) Francisca Alvarez Guerra 1740 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin; married (2) Barbara Gertrudis Gomez Perez 1744 in Medellin; born 04 jun 1726 in Medellin, La Candelaria. More About Antonio Arango Velez and Francisca Alvarez Guerra: Marriage: 1740, Medellin ii. Francisco Arango Velez, married Maria Sabina Sanchez Perez 1737 in Medelliin; born 06 nov 1714 in Medellin, La Candelaria. More About Francisco Arango Velez and Maria Sanchez Perez: Marriage: 1737, Medelliin iii. Jose Ignacio Arango Velez, met (1) Clara Lopez Encinales Carmona; born 1688 in Rionegro, L1mixtoB2Bf2v; married (2) Ana Maria Nicolasa Jaramillo Gallon 18 may 1750 in Medellin; born 21 may 1719 in Rionegro L1mixto3f110. More About Jose Arango Velez and Ana Jaramillo Gallon: Marriage: 18 may 1750, Medellin iv. Miguel Arango Velez, died 1779 in Testo; married Sebastiana Gomez Perez 28 abr 1737 in Medellin. More About Miguel Arango Velez and Sebastiana Gomez Perez: Marriage: 28 abr 1737, Medellin v. Licenciado Esteban Laureano Pbro Arango Velez, born 29 jul 1696 in Medellin La Candelaria L2Bf15; met (1) Polonia Ospina Ramirez; met (2) NN NN; met (3) Teresa Chica Betuma; met (4) Rosa Gertrudis Montoya Giraldo; born 15 oct 1702 in Rionegro L1mixto3Bf61v; met (5) Catalina Ospina Marin por 1729; born 1696; died 1789 in Testo Rionegro-8 hijos naturales. vi. Jose Eugenio Arango Velez, born 06 dic 1697 in Rionegro, L1mixtoB3f35; died in Rionegro; met (1) Gabriela Salazar Henao in Con descendencia; married (2) Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe 01 may 1715 in Rionegro; born 27 feb 1702 in Rionegro, L1mixtoB3f58; died in Rionegro. More About Jose Arango Velez and Gabriela Salazar Henao: Partners: Con descendencia vii. Pablo Javier Arango Velez, born 19 jul 1699 in Rionegro, L1mixtoB3f44v. 162 viii. Fernando Antonio Arango Velez, born 21 feb 1705 in Rinegro L1mixtoB3f65v; met (1) N Acevedo; married (2) Micaela Jeronima Pelaez Echeverri 1728 in Rionegro. ix. Juan Nicolas Arango Velez, born 10 ago 1707 in Rinegro L1mixtoB4f32b. x. Maria Teresa Arango Velez, born 02 feb 1715 in Rionegro, L1mixtof69v; died in Medellin. xi. Jacinto Arango Velez, born 28 ago 1721 in Rionegro. 326. Francisco Pelaez Graciano, born in Medellin. He was the son of 568. Francisco Pelaez de la Camara and 569. Maria Graciano de Ocampo. He married 327. Juana Maria Echeverri Ruiz 17 feb 1697 in Rionegro, L1mixtoM2f14v. 327. Juana Maria Echeverri Ruiz, born 02 jun 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf46v; died 1716 in Medellin. She was the daughter of 654. PEDRO ECHEVERRI EGUÍA and 655. Juana Isabel Ruiz de la Parra. More About Francisco Pelaez Graciano and Juana Echeverri Ruiz: Marriage: 17 feb 1697, Rionegro, L1mixtoM2f14v Children of Francisco Pelaez Graciano and Juana Echeverri Ruiz are: i . Maria Anastasia Pelaez Echeverri, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Antonio Tobon Mesa. ii. Maria Luisa Pelaez Echeverri, born in Medellin; married Juan Jose Restrepo Lopez in Rionegro; born 22 jun 1700 in Medellin, La Candelaria; died 1782 in Envigado, Antioquia, Colombia. More About Juan Restrepo Lopez and Maria Pelaez Echeverri: Marriage: Rionegro iii. Josefa Maria Pelaez Echeverri, born 05 mar 1702 in Rionegro L1mixto3Bf58. iv. Lorenzo Pelaez Echeverri, born 13 jun 1706 in San Lorenzo del Hatillo, Rionegro 379 NI IGNORANTES, NI POBRES L1mixtoB4f30; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Maria Josefa Gutierrez Arroyave 1735. More About Lorenzo Pelaez Echeverri and Maria Gutierrez Arroyave: Marriage: 1735 v. Francisco Manuel Pelaez Echeverri, born 30 ene 1707 in Rinegro L1mixtoB4f32; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; met (1) Luisa Rita Ospina Franco; born 18 oct 1708 in Rionegro L1mixtoB4f38; married (2) Rosa Medina Gutierrez 24 ago 1739 in Rionegro L1 f3v. More About Francisco Pelaez Echeverri and Rosa Medina Gutierrez: Marriage: 24 ago 1739, Rionegro L1 f3v vi. Maria NN Pelaez Echeverri, born 27 ago 1708 in Rinegro L1mixtoB437vf. 163vii. Micaela Jeronima Pelaez Echeverri, born 09 oct 1710 in Rionegro L1mixto3f47; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Fernando Antonio Arango Velez 1728 in Rionegro. 336. Jose Eugenio Arango Velez, born 06 dic 1697 in Rionegro, L1mixtoB3f35; died in Rionegro. He was the son of 324. Alferez Alf. Esteban Arango Zafra and 325. Gertrudis Velez Toro. He married 337. Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe 01 may 1715 in Rionegro. 337. Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe, born 27 feb 1702 in Rionegro, L1mixtoB3f58; died in Rionegro. She was the daughter of 674. Jeronimo Cap Echeverri Ruiz and 675. Maria Gregoria Echagüe de Angulo. More About Jose Arango Velez and Maria Echeverri Echagüe: Marriage: 01 may 1715, Rionegro Children of Jose Arango Velez and Maria Echeverri Echagüe are: i . Antonio Arango Echeverri, married (1) Francisca Alvarez Pelaez 1740 in Medelliin; married (2) Gertrudis Gomez Perez 1744. More About Antonio Arango Echeverri and Francisca Alvarez Pelaez: Marriage: 1740, Medelliin ii. Domingo Arango Echeverri, married Hermenegilda Uribe Mejia. iii. Jacinto Roque Arango Echeverri 171iv. Maria Teresa Arango Echeverri, married Jose Antonio Echavarria Monsalve 25 dic 1755 in Medellin. v. Jose Nicolas Arango Echeverri, born 26 ene 1715 in Rionegro L1mixtof69; married Mariana Atehortua Jaramillo. vi. Ignacio Javier Arango Echeverri, born 03 ago 1716 in Rionegro L1mixto3f74v; married (1) Micaela Montoya Gonzalez; married (2) Ursula Puerta Zapata jun 1746. More About Ignacio Arango Echeverri and Ursula Puerta Zapata: Marriage: jun 1746 vii. Maria Jacinta Arango Echeverri, born 18 ago 1718 in Rinegro L1mixtoB4f106v; married Jacinto Arismendi. viii. Cristobal Arango Echeverri, born 1720; died in Medellin; married Lorenza Angel Uribe in Medellin; born 1724 in Medellin; died in Medellin. More About Cristobal Arango Echeverri and Lorenza Angel Uribe: Marriage: Medellin ix. Felipe Arango Echeverri, born 1722; married Rosa Angel Uribe; born 1730. x. Juan Arango Echeverri, born 18 feb 1722 in Rionegro; married Manuela Gonzalez del Busto Martin in Giron, Santander, Colombia; born in Giron, Santander, Colombia. More About Juan Arango Echeverri and Manuela Gonzalez del Busto Martin: Marriage: Giron, Santander, Colombia 168 xi. Manuel Arango Echeverri, born 18 ago 1723 in Rionegro; died in Medellin; married Angela Maria Roldan Montoya 28 ago 1754 in Medellin. xii. Esteban Arango Echeverri, born 06 oct 1727 in Rionegro. xiii. Barbara Gertrudis Arango Echeverri, born 29 sep 1731 in Rionegro; married Pedro Ignacio Angel Uribe 1750; born por 1721. 380 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Pedro Angel Uribe and Barbara Arango Echeverri: Marriage: 1750 xiv. Pedro Jose Antonio Arango Echeverri, born 08 may 1734 in Rionegro. 338. Nicolas Gerardo Roldan Pelaez, born jun 1700 in Medellin; died in Medellin. He was the son of 676. JUAN ROLDAN DE LA BARRERA and 677. Margarita Pelaez Graciano. He married 339. Manuela Montoya Restrepo por 1726 in Medellin. 339. Manuela Montoya Restrepo, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 678. Francisco Montoya Gomez and 679. Maria Restrepo Pelaez. More About Nicolas Roldan Pelaez and Manuela Montoya Restrepo: Marriage: por 1726, Medellin Children of Nicolas Roldan Pelaez and Manuela Montoya Restrepo are: i. Juan Antonio Roldan Montoya, born 1729; married Francisca Restrepo Guzman por 1755 in vecinos Medellin y Pontezuela, Sta Rosa de Osos. More About Juan Roldan Montoya and Francisca Restrepo Guzman: Marriage: por 1755, vecinos Medellin y Pontezuela, Sta Rosa de Osos 169ii. Angela Maria Roldan Montoya, born 1734 in Medellin; died in Medellin; married Manuel Arango Echeverri 28 ago 1754 in Medellin. iii. Jose Maria Roldan Montoya, born por 1727; died Bef. 1812; married (1) Gregoria Burgos Puerta; born may 1747; married (2) Maria Gertrudis Gonzalez de Castro Guzman 1760 in Santa Rosa de Osos. More About Jose Roldan Montoya and Maria Gonzalez de Castro Guzman: Marriage: 1760, Santa Rosa de Osos iv. Juana Gregoria Roldan Montoya, born 1741. v. Manuel Roldan Montoya, born por 1727; died Bef. 1788; married Barbara de Toro por 1749 in vecinos San Jeronimo, padron 1788; born por 1728. More About Manuel Roldan Montoya and Barbara de Toro:. Marriage: por 1749, vecinos San Jeronimo, padron 1788 340. Juan Luis Echavarria Latorre, born 1690 in San Jeronimo, Antioquia,; died 1726 in Testo Medellin. He was the son of 680. ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI and 681. Andrea Latorre Angulo. He married 341. Maria Rosa Monsalve Hoyos 21 jul 1712 in Medellin. 341. Maria Rosa Monsalve Hoyos, born 1685 in Remedios, Antioquia; died in Medellin. She was the daughter of 682. Juan De Monsalve Bonilla and 683. Elvira Hoyos Burgos. More About Juan Echavarria Latorre and Maria Monsalve Hoyos: Marriage: 21 jul 1712, Medellin Children of Juan Echavarria Latorre and Maria Monsalve Hoyos are: 170 i . Jose Antonio Echavarria Monsalve, born in Medellin; died in Medellin; married Maria Teresa Arango Echeverri 25 dic 1755 in Medellin. ii. Jose Ignacio Echavarria Monsalve, born in Medellin; died por 23 nov 1798 in Medellin; married Nicolasa Palacio Pelaez por 1761 in Medellin; born 1742 in Medellin; died in Medellin. More About Jose Echavarria Monsalve and Nicolasa Palacio Pelaez: Marriage: por 1761, Medellin iii. Pbro Luis Andres Echavarria Monsalve, born dic 1716 in Medellin; died 29 jul 1786 in Sta Rosa, Antioquia, Colombia. iv. Sor Maria Nicolasa Echavarria Monsalve, born in Medellin; died in Medellin. v. Sor Andrea Echavarria Monsalve, born in Medellin; died in Medellin. 344. Martin De Velilla He married 345. Josefa Serralde in naturales de Torrecilla. 345. Josefa Serralde More About Martin De Velilla and Josefa Serralde: Marriage: naturales de Torrecilla Child of Martin De Velilla and Josefa Serralde is: 172 i. Angel Velilla Serralde, born in Pajares, Villa de Lumbreras; married Cenona Saenz de Tejada. 346. Blas Saenz de Tejada He married 347. Antonia Gil de Tejada. 381 NI IGNORANTES, NI POBRES 347. Antonia Gil de Tejada Child of Blas Saenz de Tejada and Antonia Gil de Tejada is: 173 i . Cenona Saenz de Tejada, married Angel Velilla Serralde. 348. Alonso Elias Jaramillo Gallon, born 09 jul 1724 in Medellin, La Candelaria, partida. He was the son of 696. Jeronimo Alonso Jaramillo Molina and 697. Maria Antonia Gallon Arango. He married 349. Maria Teresa Ossa Castrillon 01 may 1746 in Rionegro. 349. Maria Teresa Ossa Castrillon, born 03 ago 1730 in Rionegro; died 02 jun 1804 in Rionegro. She was the daughter of 698. Jose Ignacio Ossa Zapata and 699. Maria Teresa Castrillon Serna. More About Alonso Jaramillo Gallon and Maria Ossa Castrillon: Marriage: 01 may 1746, Rionegro Children of Alonso Jaramillo Gallon and Maria Ossa Castrillon are: i . Jose Antonio Jaramillo Ossa, born 04 jun 1748 in Rionegro. ii. Alonso Isidro Jaramillo Ossa, born 1749 in Rionegro; married Maria Ruiz Zapata 06 sep 1770 in Rionegro; born 1753 in Rionegro. More About Alonso Jaramillo Ossa and Maria Ruiz Zapata: Marriage: 06 sep 1770, Rionegro. Residencia: Rionegro 174 iii. Jose Antonio Jaramillo Ossa, born 23 jul 1750 in Rionegro; married Maria Francisca Ruiz Zapata. iv. Juana Maria Ignacia Jaramillo Ossa, born 24 may 1752 in Rionegro. v. Juan Tomas Jaramillo Ossa, born 17 mar 1754 in Rionegro; died in Rionegro; married Maria Manuela Echeverri Restrepo in Rionegro; born 18 nov 1763 in Rionegro. More About Juan Jaramillo Ossa and Maria Echeverri Restrepo: Marriage: Rionegro vi. Maria Francisca Jaramillo Ossa, born 20 ago 1755 in Rionegro; married Jose Maria Lorenzo Timoteo Jaramillo Molina 10 ago 1773 in Rionegro; born 22 ago 1744 in Medellin, La Candelaria, partid. . More About Jose Jaramillo Molina and Maria Jaramillo Ossa: Marriage: 10 ago 1773, Rionegro vii. Manuel Melchor Jose Jaramillo Ossa, born 27 ene 1759 in Rionegro; married Maria Josefa Romero Puerta. viii. Jose Felix Jaramillo Ossa, born 29 may 1760 in Rionegro; married Maria Aristizabal. ix. Jose Salvador Jaramillo Ossa, born 02 jul 1762 in Rionegro L3f64; died in Rionegro; married Ramona Romero Puerta in Rionegro; born in Yolombo; died in Rionegro. More About Jose Jaramillo Ossa and Ramona Romero Puerta: Marriage: Rionegro x. Fernanda Rafaela Jaramillo Ossa, born 17 jun 1764 in Rionegro; married Carlos Jose Gaviria Jaramillo in Padron El Pedregal 1787, Iguanacita 1812, 14 hijos. More About Carlos Gaviria Jaramillo and Fernanda Jaramillo Ossa: Marriage: Padron El Pedregal 1787, Iguanacita 1812, 14 hijos xi. Nicolas Jaramillo Ossa, born 04 jul 1768 in Rionegro. xii. Jose Ignacio Jaramillo Ossa, born 1769 in Rionegro. xiii. Jose Nicolas Jaramillo Ossa, born 1775 in Rionegro; married Ana Francisca Echeverri Restrepo 05 ago 1794 in Rionegro; born 27 may 1767 in Rionegro. More About Jose Jaramillo Ossa and Ana Echeverri Restrepo: Marriage: 05 ago 1794, Rionegro 350. Cristobal Ruiz Castrillon, born 15 oct 1722 in Rionegro L1 f20v; died 22 mar 1791 in Rionegro L2A f71. He was the son of 700. Jose D. Ruiz Arango and 701. Isabel D. Castrillon Mosquera. He married 351. Maria Josefa Magdalena Zapata Molina 05 dic 1742 in Rionegro. 351. Maria Josefa Magdalena Zapata Molina, born 10 jul 1722 in Ciudad de Antioquia L4f46v. She was the daughter of 702. Pedro Zapata Serna and 703. Juana Maria Molina Villa. More About Cristobal Ruiz Castrillon and Maria Zapata Molina: Marriage: 05 dic 1742, Rionegro Children of Cristobal Ruiz Castrillon and Maria Zapata Molina are: i . 382 NI IGNORANTES, NI POBRES Jose Ignacio Ruiz Zapata, born in Rionegro; married Juliana Isaza Cadavid; born in Medellin. ii. Manuela Ruiz Zapata, married Fernando Antonio Barrientos Celada 26 ago 1762 in Rionegro; died 1799. More About Fernando Barrientos Celada and Manuela Ruiz Zapata: Marriage: 26 ago 1762, Rionegro iii. Maria Josefa Ruiz Zapata, born 18 sep 1746 in Rionegro, L2 f58; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; married Jose Joaquin Barrientos Celada por 1763 in Rionegro; born 20 ene 1733 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died 26 ene 1799 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. More About Jose Barrientos Celada and Maria Ruiz Zapata: Marriage: por 1763, Rionegro iv. Jose Antonio Marcos Ruiz Zapata, born 26 abr 1748 in Rionegro L2 f69v; married Mariana Gaviria Ochoa por 1782 in Padron Rionegro 1786; born por 1766 in Medellin. More About Jose Ruiz Zapata and Mariana Gaviria Ochoa: Marriage: por 1782, Padron Rionegro 1786 v. Jose Joaquin Ruiz Zapata, born 28 mar 1750 in Rionegro, L2 f84; died 21 ago 1821 in Sonson, Antioquia, Colombia. vi. Maria Ruiz Zapata, born 1753 in Rionegro; married Alonso Isidro Jaramillo Ossa 06 sep 1770 in Rionegro; born 1749 in Rionegro. More About Alonso Jaramillo Ossa and Maria Ruiz Zapata: Marriage: 06 sep 1770, Rionegro. Residencia: Rionegro 175 vii. Maria Francisca Ruiz Zapata, born 07 ene 1754 in Rionegro, L2f110; married Jose Antonio Jaramillo Ossa. viii. Jose Joaquin Ruiz Zapata, born 07 oct 1755 in Rionegro, L2f125. ix. Rosalia Ruiz Zapata, born 16 jul 1757 in Rionegro, L2f147. x. Jose Cristobal Nicolas Ruiz Zapata, born 22 ago 1759 in Rionegro, L3 f21V; married Maria Josefa Gaviria Garcia 22 feb 1786 in Rionegro, padron 1786; born por 1766. More About Jose Ruiz Zapata and Maria Gaviria Garcia: Marriage: 22 feb 1786, Rionegro, padron 1786 xi. Jose Pablo Maria Ruiz Zapata, born 31 oct 1762 in Rionegro, L3 f67; died in Rionegro; married Maria Josefa del Sacramento Isaza Palacio in Rionegro; born 03 dic 1783 in Rionegro, L5f54; died in Rionegro. More About Jose Ruiz Zapata and Maria Isaza Palacio: Marriage: Rionegro xii. Maria Antonia Renovata Ruiz Zapata, born 04 abr 1769 in Rionegro, L4 F6V; married Francisco Isaza Palacio; born 09 oct 1760 in Rionegro, L3f39v. 436. Antonio Fonnegra Ortiz He married 437. Antonia Delgado y Pontones. 437. Antonia Delgado y Pontones Child of Antonio Fonnegra Ortiz and Antonia Delgado y Pontones is: 218 i . Manuel Fonnegra Delgado, born 1722 in Santoña, España; married Maria Antonia De la Quintana 30 ene 1757 in Medellin. 438. ANTONIO DE LA QUINTANA, born in Cadiz, Cadiz, Andalucia, España. He married 439. Catalina Gaviria Castrillon 1733. 439. Catalina Gaviria Castrillon She was the daughter of 878. CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS and 879. Manuela Castrillon Vasquez. More About ANTONIO DE LA QUINTANA and Catalina Gaviria Castrillon: Marriage: 1733 Child of ANTONIO DE LA QUINTANA and Catalina Gaviria Castrillon is: 219i. Maria Antonia De la Quintana, married Manuel Fonnegra Delgado 30 ene 1757 in Medellin. 440. Ventura Maya Suarez, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia. He was the son of 880. 383 NI IGNORANTES, NI POBRES DOMINGO DE MAYA ENDERIS and 881. Ana Suarez Cardozo Maldonado. He married 441. Juana Acevedo Sanchez 28 oct 1669 in Valle de Aburra, Fontidueño, Antioquia, Colombia. 441. Juana Acevedo Sanchez She was the daughter of 882. AMBROSIO DE ACEVEDO and 883. Isabel Sanchez Paladines. More About Ventura Maya Suarez and Juana Acevedo Sanchez: Marriage: 28 oct 1669, Valle de Aburra, Fontidueño, Antioquia, Colombia Children of Ventura Maya Suarez and Juana Acevedo Sanchez are: 220 i . Juan Jose Maya Acevedo, born 1670 in La Tasajera, Copacabana Antioquia; died 28 jul 1735 in testo; married Maria Candelaria Alvarez Lezcano sep 1698 in Medellin. ii. Catalina Maya Acevedo, born oct 1674 in Medellin; died 12 dic 1713 in Medellin; married (1) Jose Alvarez Lezcano; born 1669 in Ciudad de Antioquia conf 1669; died 1702 in Mompox; married (2) PEDRO LEONIN DE ESTRADA GONZALEZ 1708 in Medellin; born in Peña de Mellera, Oviedo, Asturias, España; died 1760 in Medellin. More About PEDRO DE ESTRADA GONZALEZ and Catalina Maya Acevedo: Marriage: 1708, Medellin iii. Maria Teresa Maya Acevedo, born feb 1677 in Medellin. iv. Ambrosio Maya Acevedo, born jun 1678 in Medellin. v. Domingo Maya Acevedo, married Catalina Velez Toro 09 jul 1715; born 12 sep 1695 in Medellin La Candelaria. More About Domingo Maya Acevedo and Catalina Velez Toro: Marriage: 09 jul 1715 442. Mateo Alvarez Tabares, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 06 ene 1688 in Medellin. He was the son of 884. Diego Alvarez de los Arcos and 885. Beatriz Tabares Morga. He married 443. Isabel Lezcano Heredia por 1667 in Ciudad Antioquia, Colombia 10 hijos. 443. Isabel Lezcano Heredia, born 18 dic 1650 in Ciudad de Antioquia, ColombiaL2f203v; died in Medellin. She was the daughter of 886. Jose Lezcano Taborda and 887. Catalina Castrillon Heredia Rios. More About Mateo Alvarez Tabares and Isabel Lezcano Heredia: Marriage: por 1667, Ciudad Antioquia, Colombia 10 hijos Children of Mateo Alvarez Tabares and Isabel Lezcano Heredia are: i . Agustin Alvarez Lezcano ii. Pbro Diego Alvarez Lezcano, born 1668 in Ciudad de Antioquia conf 1669. iii. Jose Alvarez Lezcano, born 1669 in Ciudad de Antioquia conf 1669; died 1702 in Mompox; married Catalina Maya Acevedo; born oct 1674 in Medellin; died 12 dic 1713 in Medellin. iv. Juan Matias Alvarez Lezcano, born 12 mar 1673 in Ciudad de Antioquia L3f66; married Francisca Correa Latorre. v. Isabel Alvarez Lezcano, born 31 dic 1674 in Ciudad de Antioquia, L3f80; died in Medellin; married ISIDORO De las CASAS MURILLO 28 sep 1698 in Medellin; born in Cordoba, Cordoba, Andalucia, España; died in Medellin. More About ISIDORO De las CASAS MURILLO and Isabel Alvarez Lezcano: Marriage: 28 sep 1698, Medellin vi. Gertrudis Sabina dela Rosa Alvarez Lezcano, born 06 dic 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf3v. vii. Mateo Alvarez Lezcano, born 08 feb 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf43v; died in Medellin; married Andrea Maria Angel Aguiar 1701 in Valle de Aburra, Medellin Y; born 27 nov 1682 in Medellin, La Candelaria L1f59; died in Medellin. More About Mateo Alvarez Lezcano and Andrea Angel Aguiar: Marriage: 1701, Valle de Aburra, 384 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin Y 221viii. Maria Candelaria Alvarez Lezcano, born 24 jun 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf52 de 6 meses; married Juan Jose Maya Acevedo sep 1698 in Medellin. ix. Catalina Alvarez Lezcano, born 14 oct 1682 in Medellin, Candelaria, L1Bf58. x. Gertrudis B Alvarez Lezcano, born 1685. xi. Carlos Miguel Alvarez Lezcano, born 1687 in Medellin; died por 22 ago 1750 in Medellin; married Tomasa Perpetua Garcia de la Sierra Lezeta 1721 in Medellin 11 hijos; born 07 mar 1705 in Medellin; died in Medellin. More About Carlos Alvarez Lezcano and Tomasa Garcia de la Sierra Lezeta: Marriage: 1721, Medellin 11 hijos 444. LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY, born 27 oct 1659 in Madrid, Madrid, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 888. Francisco De Ochoa Lopez and 889. Maria Ortiz de Alday. He married 445. Isabel Zapata Serna 1688. 445. Isabel Zapata Serna, born 1667 in Ciudad de Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. More About LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY and Isabel Zapata Serna: Marriage: 1688 Children of LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY and Isabel Zapata Serna are: i. Isabel Ochoa Zapata ii. Maria Ochoa Zapata, married Francisco Javier Puerta Molina 30 abr 1719 in Medellin; born 01 jun 1687. More About Francisco Puerta Molina and Maria Ochoa Zapata: Marriage: 30 abr 1719, Medellin iii. Maria Rita Ochoa Zapata, married Juan Francisco Molina Villa 1736; born in Ciudad de Antioquia conf 1717. More About Juan Molina Villa and Maria Ochoa Zapata: Marriage: 1736 iv. Rosalia Ochoa Zapata, married Felipe Salgado; born in Remedios. v. Ambrosio Francisco Ochoa Zapata, born 31 may 1689. vi. Lucas Javier Ochoa Zapata, born 1690. vii. Ignacio Ambrosio Ochoa Zapata, born 1694. viii. Juan Jose Ochoa Zapata, born 1699. ix. Juan Manuel Ochoa Zapata, born 1701 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Juana Nicolasa Londoño Castañeda 1735 in Medellin, vecinos Aguacatal; born 01 jul 1716 in Valle de Aburra, Medellin; died abr 1786 in testo, Valle de Aburra, Medellin. More About Juan Ochoa Zapata and Juana Londoño Castañeda: Marriage: 1735, Medellin, vecinos Aguacatal Residencia: El Aguacatal, Medellin 222 x. Jose Nicolas Ochoa Zapata, born 1705 in Medellin, Aguacatal, Antioquia,; died por 18 abr 1762 in Envigado, Antioquia, Colombia; married Maria Ignacia Tirado Zapata por 1738 in Valle de Aburra, Medellin Y. xi. Manuela Ochoa Zapata, born 1711 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Ignacio Javier Velez Toro 14 may 1747 in Medellin; born 31 jul 1690 in Valle de Aburra, Antioquia; died sep 1752 in Valle de Aburra, Antioquia,. More About Ignacio Velez Toro and Manuela Ochoa Zapata: Marriage: 14 may 1747, Medellin 446. JUAN TIRADO CABELLO, born por 1676 in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died por 14 jul 1745 in Medellin,. He was the son of 892. FRANCISCO GONZALEZ TIRADO and 893. Isabel Maria De Aguilar. He married 447. Tomasa Javiera Zapata Jaramillo 12 ene 1716 in Medellin,. 385 NI IGNORANTES, NI POBRES 447. Tomasa Javiera Zapata Jaramillo, born in Medellin,; died 28 jun 1761 in Testo Medellin,. She was the daughter of 894. Juan Zapata Serna and 895. Juana Gertrudis Jaramillo Molina. More About JUAN TIRADO CABELLO and Tomasa Zapata Jaramillo: Marriage: 12 ene 1716, Medellin, Children of JUAN TIRADO CABELLO and Tomasa Zapata Jaramillo are: i. Felipe Tirado Zapata ii. Maria Javiera Sor Tirado Zapata iii. Nicolas Jose Tirado Zapata, born dic 1716 in Medellin; died in Medellin; married (1) Juana Ossa Molina 23 jun 1737 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin; married (2) Josefa Villa Molina 21 feb 1747; born in Medellin; died in Medellin. More About Nicolas Tirado Zapata and Juana Ossa Molina: Marriage: 23 jun 1737, Medellin 223 iv. Maria Ignacia Tirado Zapata, born por 1717 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 1786 in testo, Envigado, Antioquia, Colombia; married Jose Nicolas Ochoa Zapata por 1738 in Valle de Aburra, Medellin Y. v. Diego Pbro SJ Tirado Zapata, born por 1719. vi. Cornelio Felipe Pbro SJ Tirado Zapata, born sep 1721. vii. Ana Maria Sor Tirado Zapata, born abr 1723. viii. Jacinta Tirado Zapata, born abr 1724; died 23 may 1808 in Testo; married MANUEL ROJAS CALDERON Y LOYOLA 31 may 1738 in Medellin; born in Oropesa, Extremadura, España; died jul 1778 in Testo. More About MANUEL ROJAS CALDERON Y LOYOLA and Jacinta Tirado Zapata: Marriage: 31 may 1738, Medellin ix. Lorenzo Pbro SJ Tirado Zapata, born nov 1725. x. Facundo Pbro Tirado Zapata, born dic 1727. xi. Isabel Maria Sor Tirado Zapata, born jul 1729. xii. Ramon Tirado Zapata, born oct 1730; died in parvulo. 448. Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes, born 1650 in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. He was the son of 896. Capitan Juan Jaramillo de Andrade Centeno and 897. Ana De Cespedes y Guzman. He married 449. Jacinta Molina Beltran 08 may 1674 in Medellin. 449. Jacinta Molina Beltran, born por 1655 in Valle de Aburra, Antioquia; died 11 ago 1696 in Medellin. She was the daughter of 898. Carlos Molina Toro and 899. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia. More About Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and Jacinta Molina Beltran: Marriage: 08 may 1674, Medellin Children of Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and Jacinta Molina Beltran are: i. Juana Gertrudis Jaramillo Molina, born 24 jul 1676 in Medellin, La Candelaria, L1Bf26; died in Medellin; married Juan Zapata Serna 1695 in Medellin; born por 1666 in Medellin; died in Medellin. More About Juan Zapata Serna and Juana Jaramillo Molina: Marriage: 1695, Medellin ii. Jeronimo Alonso Jaramillo Molina, born 15 oct 1679 in Medellin, La Candelaria, L1Bf42; died in Rionegro; married Maria Antonia Gallon Arango 01 may 1746 in Rionegro, L1f13; born 05 mar 1703 in Rionegro, L1mixtoB3f63; died in Rionegro. More About Jeronimo Jaramillo Molina and Maria Gallon Arango: Marriage: 01 may 1746, Rionegro, L1f13 iii. Jose Urbano Jaramillo Molina, born 29 oct 1686 in Medellin, La Candelaria, partida; married Margarita Rivas Luna in Tolima, Colombia. More About Jose Jaramillo Molina and Margarita Rivas Luna: Marriage: Tolima, Colombia 386 NI IGNORANTES, NI POBRES 224 iv. Carlos Mateo Jaramillo Molina, born 07 mar 1683 in Medellin, La Candelaria, partida; died in Hatoviejo, Bello, Antioquia; married Maria Narcisa Sanchez Somoano 07 jul 1727 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. v. Lorenzo Romam Jaramillo Molina, born in Medellin, La Candelaria, partida. vi. Francisca Jacinta Jaramillo Molina, born 23 sep 1692 in Medellin, La Candelaria, partida. vii. Ignacio Jaramillo Molina, born 11 ene 1699 in Medellin, La Candelaria, partida. 450. FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO, born in San Nicolas del Cuero, Oviedo, Asturias, España; died in Medellin. He was the son of 900. Francisco Sanchez Santianis and 901. Maria Sanchez de Rivero. He married 451. Maria Josefa Somoano Torres 25 jul 1703 in Medellin. 451. Maria Josefa Somoano Torres, born in Rionegro; died in Medellin. She was the daughter of 902. ANTONIO SOMOANO E IZQUIERDO and 903. Maria Torres Zafra. More About FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO and Maria Somoano Torres: Marriage: 25 jul 1703, Medellin Children of FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO and Maria Somoano Torres are: i. Maria Rosa Sanchez Somoano, married Pedro Garcia Allende 22 may 1740 in Medellin; born in España. More About Pedro Garcia Allende and Maria Sanchez Somoano: Marriage: 22 may 1740, Medellin ii. Maria Rosa Sanchez Somoano, married FRANCISCO GARCÍA ALLENDE 1640 in Medellin; born in España. More About FRANCISCO GARCÍA ALLENDE and Maria Sanchez Somoano: Marriage: 1640, Medellin. Residencia: Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia iii. Maria Francisca Sanchez Somoano, born 03 ene 1706 in Medellin, La Candelaria; married Juan Manuel Alvarez Garcia 1736; born 22 ago 1689 in Medellin; died 1744 in TESTO. More About Juan Alvarez Garcia and Maria Sanchez Somoano: Marriage: 1736 225 iv. Maria Narcisa Sanchez Somoano, born 04 nov 1708 in Medellin, La Candelaria; died 04 nov 1807 in Villa de la Candelaria Medellin; married Carlos Mateo Jaramillo Molina 07 jul 1727 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. v. Jose Ignacio Sanchez Somoano, born 27 may 1714 in Medellin, La Candelaria. vi. Juan Antonio Sanchez Somoano, born 04 ene 1717 in Medellin, La Candelaria. vii. Miguel Joaquin Sanchez Somoano, born 17 may 1723 in Medellin, La Candelaria. viii. Sor Mariana Barbara Sanchez Somoano, born 16 nov 1729 in Medellin, La Candelaria. 456. Francisco Javier Zapata Serna, born por 28 feb 1683 in Medellin; died 23 may 1752 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. He married 457. Maria Francisca Del Pino Moncada 31 jul 1734 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 457. Maria Francisca Del Pino Moncada, born in Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 914. Jose Pablo Del Pino Jaramillo and 915. Maria Manuela Moncada Zabala. More About Francisco Zapata Serna and Maria Del Pino Moncada: Marriage: 31 jul 1734, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Child of Francisco Zapata Serna and Maria Del Pino Moncada is: 228 i . Lorenzo Antonio Javier Zapata del Pino, born 02 jul 1735 in Ciudad de Antioquia; died 18 oct 1804 in Ciudad de Arma de Rionegro; married Gertrudis Lucia Ossa Serna 24 jul 1758 in Ciudad de Antioquia, Colombia. 458. Nicolas Ossa Pimienta, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 916. Agustin Ossa Zapata and 917. 387 NI IGNORANTES, NI POBRES Lucia Pimienta Vasquez. He married 459. Marina Serna Eizaguirre in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 459. Marina Serna Eizaguirre, born in Ciudad de Antioquia,; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 918. Pedro Serna Zapata and 919. Gertruidis Maria De Eizaguirre Arce. More About Nicolas Ossa Pimienta and Marina Serna Eizaguirre: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Nicolas Ossa Pimienta and Marina Serna Eizaguirre are: i . Juan Antonio Ossa Serna, married Maria Antonia Toro Zapata. ii. Jose Toribio Ossa Serna, married Ignacia Toro Zapata. iii. Juana Maria Ossa Serna, married Nicolas Zapata Garcia. iv. Agustina Ossa Serna 229 v. Gertrudis Lucia Ossa Serna, born 10 mar 1730 in Ciudad de Antioquia, Colombia; died in Rionegro; married Lorenzo Antonio Javier Zapata del Pino 24 jul 1758 in Ciudad de Antioquia, Colombia. vi. Jose Manuel Ossa Serna 464. JUAN MELGUIZO DE PORRAS, born in Granada, Granada, Andalucia, España. He married 465. Candelaria Porras Gomez 18 ene 1728 in Medellin. 465. Candelaria Porras Gomez She was the daughter of 930. Juan Jose Porras Morales and 931. Josefa Gomez Alvarez. More About JUAN MELGUIZO DE PORRAS and Candelaria Porras Gomez: Marriage: 18 ene 1728, Medellin Children of JUAN MELGUIZO DE PORRAS and Candelaria Porras Gomez are: 232 i. Manuel Ubaldo Melguizo Porras, born 07 dic 1728 in Medellin; married Juana Maria Antonia Puerta Ochoa. ii. Javiera Melguizo Porras, married Diego Porras Cuartas. iii. Barbara Melguizo Porras iv. Micaela Melguizo Porras 466. Francisco Javier Puerta Molina, born 01 jun 1687. He was the son of 636. ISIDORO PUERTA PALACIOS and 637. Ursula Molina Beltran. He married 467. Maria Ochoa Zapata 30 abr 1719 in Medellin. 467. Maria Ochoa Zapata She was the daughter of 444. LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY and 445. Isabel Zapata Serna. More About Francisco Puerta Molina and Maria Ochoa Zapata: Marriage: 30 abr 1719, Medellin Children of Francisco Puerta Molina and Maria Ochoa Zapata are: i . Ursula Puerta Ochoa, married Miguel Larena Vega. ii. Antonio Lorenzo Puerta Ochoa, born 1724. 233iii. Juana Maria Antonia Puerta Ochoa, born 1725; married Manuel Ubaldo Melguizo Porras. iv. Jose Nicolas Puerta Ochoa, born 1726. v. Maria Antonia Puerta Ochoa, born 1728 in Medellin; died in Medellin; married Jose Manuel Posada Alvarez 1758; born 29 abr 1696 in Medellin, La Candelaria; died oct 1775 in Testo Medellin. More About Jose Posada Alvarez and Maria Puerta Ochoa: Marriage: 1758 vi. Rita Puerta Ochoa, born 1732. vii. Joaquin Hermengildo Lorenzo Anton Puerta Ochoa, born may 1734. viii. Maria Magdalena Puerta Ochoa, born 03 ago 1737 in Medellin, partida; married JOSE SALVADOR LOPEZ DE MESA MOLLA 25 dic 1752 in Medellin, La Candelaria L3f65v #4; 388 NI IGNORANTES, NI POBRES born 01 may 1736 in Villa de Chiciana, España. More About JOSE LOPEZ DE MESA MOLLA and Maria Puerta Ochoa: Marriage: 25 dic 1752, Medellin, La Candelaria L3f65v #4 468. JUAN ANTONIO DE LA MADRID PAJARES, born por 1715 in Jaen, Cadiz, España 1741 vino; died nov 1788 in Testo. He was the son of 936. Diego De la Madrid and 937. Catalina Pajares y Cordoba. He married 469. Barbara Moreno Velasquez 10 jul 1740 in Medellin vecino Hatillo. 469. Barbara Moreno Velasquez She was the daughter of 938. JOSE MARTIN MORENO BALCAZAR and 939. Maria Gertrudis Velasquez Mejia. More About JUAN DE LA MADRID PAJARES and Barbara Moreno Velasquez: Marriage: 10 jul 1740, Medellin vecino Hatillo Children of JUAN DE LA MADRID PAJARES and Barbara Moreno Velasquez are: i. Ignacio Madrid Moreno ii. Miguel Felix Madrid Moreno, born 1744; married Ana Maria Velasquez Sanchez De la Hinojosa in Vecinos Medellin, quebrada arriba; born 1738. More About Miguel Madrid Moreno and Ana Velasquez Sanchez De la Hinojosa: Marriage: Vecinos Medellin, quebrada arriba iii. Presbitero Pbro Carlos Jose Madrid Moreno, born 1746; died jun 1821 in Medellin. iv. Maria del Carmen Madrid Moreno, born 1747; married Lorenzo Benitez Lougara y Pacheco por 1765 in Medellin, padron 1787; born 1733 in Cartagena, Bolivar, Colombia; died feb 1794 in Testo Medellin. More About Lorenzo Benitez Lougara y Pacheco and Maria Madrid Moreno: Marriage: por 1765, Medellin, padron 1787 234v. Miguel Agustin Madrid Moreno, born 1749; died 1802 in Testo; married (1) Maria Alvarez Tamayo 1771 in Vecinos Hatoviejo; married (2) Maria Jesus Gomez Gomez 1797. vi. Presbitero Pbro Jose Antonio Madrid Moreno, born 1751 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia; died 1785. vii. Maria Micaela Madrid Moreno, born 1753. viii. Salvador Clemente Miguel Madrid Moreno, born 1756. ix. Jose Ignacio Madrid Moreno, born 1758. x. Diego Madrid Moreno, born 1760. xi. Simeon Madrid Moreno, born 1762; married (1) Maria Rosario Leyva; married (2) Maria Micaela Uribe Velez 1790 in Vecinos Guanteros Medellin padron 1812; born 10 may 1775 in Medellin, La Candelaria L4f50. More About Simeon Madrid Moreno and Maria Uribe Velez: Marriage: 1790, Vecinos Guanteros Medellin padron 1812 470. Jose Miguel Alvarez Carvajal, born 12 may 1708 in Medellin; died in Rionegro. He was the son of 940. Martin Alvarez Garcia and 941. Maria Ignacia Carvajal Mejia. He married 471. Lucia Jacinta Tamayo Piedrahita 07 may 1741 in Rionegro. 471. Lucia Jacinta Tamayo Piedrahita, born 18 dic 1713 in Medellin; died 1794 in Rionegro. She was the daughter of 942. Juan Francisco Baltasar Tamayo Piedrahita and 943. Francisca Josefa Piedrahita Montoya. More About Jose Alvarez Carvajal and Lucia Tamayo Piedrahita: Marriage: 07 may 1741, Rionegro Children of Jose Alvarez Carvajal and Lucia Tamayo Piedrahita are: i . Francisca Gregoria Alvarez Tamayo, married Francisco Vicente Escobar Uribe; born in Envigado, Antioquia, Colombia. 235ii. Maria Alvarez Tamayo, married Miguel Agustin Madrid Moreno 1771 in Vecinos Hatoviejo. 389 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Francisco Ambrosio Alvarez Tamayo, born 06 abr 1744 in Medellin; married (1) Serena Ontaneda Piedrahita 12 ene 1771 in Medellin, vec Hatoviejo y Rionegro; married (2) Maria Medina Sierra 19 abr 1773; born por 1755 in Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia. More About Francisco Alvarez Tamayo and Maria Medina Sierra: Marriage: 19 abr 1773 iv. Josefa Maria Alvarez Tamayo, born in Medellin; married Juan Francisco Javier Anacle Jaramillo Sanchez 07 abr 1760 in Medellin, La Candelaria L3f670; born 26 ago 1736 in Medellin, La Candelaria; died por 1809 in Medellin. More About Juan Jaramillo Sanchez and Josefa Alvarez Tamayo: Marriage: 07 abr 1760, Medellin, La Candelaria L3f670 v. Gregoria Alvarez Tamayo, married Vicente Escobar Uribe. vi. Segunda Alvarez Tamayo 478. Francisco Angel Calle Velez, born in Medellin; died por 28 sep 1770 in testo Medellin. He was the son of 956. JUAN PEREZ DE LA CALLE and 957. Teresa de Jesus Velez Toro. He married 479. Gertrudis Sanchez Arroyave 1730 in Medellin. 479. Gertrudis Sanchez Arroyave, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 542. Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez and 543. Margarita Arroyave Velasquez. More About Francisco Calle Velez and Gertrudis Sanchez Arroyave: Marriage: 1730, Medellin Children of Francisco Calle Velez and Gertrudis Sanchez Arroyave are: i . Nicolas Miguel Calle Sanchez, born 1730. ii. Francisco Miguel Calle Sanchez, born 1731; married Sebastiana Velez Restrepo 08 dic 1750 in Medellin, vecinos Envigado. More About Francisco Calle Sanchez and Sebastiana Velez Restrepo: Marriage: 08 dic 1750, Medellin, vecinos Envigado 239 iii. Maria Antonia Calle Sanchez, born 1732 in Medellin; died in Medellin; married Cristobal Velez Restrepo 04 nov 1753 in Bogota, Cundinamarca, Colombia. iv. Maria Josefa Calle Sanchez, married MANUEL SANTAMARIA FERNANDEZ 01 jul 1759 in Medellin; born 01 abr 1734 in Anzo, Valle de Mena, Burgos, España; died 1787 in testo, Medellin. More About MANUEL SANTAMARIA FERNANDEZ and Maria Calle Sanchez: Marriage: 01 jul 1759, Medellin v. Maria Gertrudis Calle Sanchez, married Francisco Jose Cardenas Rivera 1760. More About Francisco Cardenas Rivera and Maria Calle Sanchez: Marriage: 1760 vi. Mariana Calle Sanchez, born 1740. vii. Jose Joaquin Jeronimo Pbro Calle Sanchez, born 1743; died 1804 in Medellin. viii. Maria Manuela Calle Sanchez ix. Maria Alberta Calle Sanchez, born 1748. x. Maria Andrea Calle Sanchez, born 1748. xi. Pbro Alberto Maria Calle Sanchez, born 1751; died 1824 in Medellin. 480. Antonio Berrio Mendoza, born in Tunja. He was the son of 960. LUIS DE BERRIO Y MENDOZA and 961. Maria Berrio Caicedo. He met 481. z 1673. 481. z More About Antonio Berrio Mendoza and z: Partners: 1673 Child of Antonio Berrio Mendoza and z is: 240 i. Nicolas Berrio Caicedo, born 1670; married Juana Maria Carmona Hernandez por 1700 in Copacabana. 482. Jose Carmona Zerpa He was the son of 964. CLEMENTE CARMONA and 965. Leonor Zerpa Alarcon. He married 483. Luisa Hernandez Henao ene 1681 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia. 483. Luisa Hernandez Henao She was the daughter of 966. Antonio Hernandez and 967. 390 NI IGNORANTES, NI POBRES Antonia Henao Ramirez. More About Jose Carmona Zerpa and Luisa Hernandez Henao: Marriage: ene 1681, La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia Children of Jose Carmona Zerpa and Luisa Hernandez Henao are: 241 i . Juana Maria Carmona Hernandez, born 1683 in Copacabana, Antioquia, Colombia; married Nicolas Berrio Caicedo por 1700 in Copacabana. ii. Jose Antonio Carmona Hernandez, born 1681; married Luisa Gomez in Desc Copacabana. More About Jose Carmona Hernandez and Luisa Gomez: Marriage: Desc Copacabana iii. Marcos Carmona Hernandez, born 1685. iv. Estefania Carmona Hernandez, born 1690. v. Ignacio Fulgencio Carmona Hernandez, born 1693. 486. Juan Eugenio Agudelo Martinez de Oviedo, born in Marinilla. He was the son of 972. Miguel Agudelo Redondo and 973. Maria Martinez de Oviedo Diaz. He married 487. Juana Quintero Henao por 1689. 487. Juana Quintero Henao, born in Copacabana. She was the daughter of 974. Alonso Quintero o Muñoz and 975. Josefa Henao Belalcazar. More About Juan Agudelo Martinez de Oviedo and Juana Quintero Henao: Marriage: por 1689 Children of Juan Agudelo Martinez de Oviedo and Juana Quintero Henao are: i. Hipolita Agudelo Quintero, married Lorenzo Carvajal Gomez por 1728 in vecinos Sopetran y Copacabna; born por 1705. More About Lorenzo Carvajal Gomez and Hipolita Agudelo Quintero: Marriage: por 1728, vecinos Sopetran y Copacabna 243ii. Jeronima Agudelo Quintero, married Mateo de Vargas in 21 feb 1722 carta dote escribano F13v Sn Jeronimo. iii. Jose Santiago Agudelo Quintero, born 09 sep 1690 in Rionegro L1mixtoB2Bf7; died in testo 14 oct 1747 Sn Jeronimo; married (2) Javiera Gonzalez Mesa 1718. More About Jose Agudelo Quintero and Javiera Gonzalez Mesa: Marriage: 1718. Residencia: 1718, San Jeronimo, Antioquia, Colombia iv. Nicolas Agudelo Quintero, born 29 ago 1695 in Rionegro L1mixtoB3f23. v. Luis Agudelo Quintero, born 01 jun 1698 in Rionegro L1mixtoB3f38v. vi. Maria Santos Agudelo Quintero, born 06 jun 1700 in Rionegro L1mixtoB3f48v; died 1746; married Santiago Carvajal Gomez 1724; born por 1700; died 1786 in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Santiago Carvajal Gomez and Maria Agudelo Quintero: Marriage: 1724 vii. Lucas Agudelo Quintero, born 21 oct 1703 in Rionegro L1mixtoB3f64. 488. Pedro Hernandez Henao He was the son of 966. Antonio Hernandez and 967. Antonia Henao Ramirez. He married 489. Petrona Galeano 1680. 489. Petrona Galeano She was the daughter of 979. Bernardina Galeano. More About Pedro Hernandez Henao and Petrona Galeano: Marriage: 1680 Child of Pedro Hernandez Henao and Petrona Galeano is: 244 i. Fabian Hernandez Galeano, born por 1681; married Agustina Osorno Rojas. 492. Juan Lopez de Encinales Davila, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died 1694. He was the son of 984. Pedro Lopez de Encinales Suarez Gafaro and 985. Ana De Avila. He married 493. Sabina Carmona Zerpa por 1687 in Marinilla, vecinos Sn Martin de Cancan. 493. Sabina Carmona Zerpa, died dic 1735 in Marinilla. She was the daughter of 964. CLEMENTE CARMONA and 965. Leonor Zerpa Alarcon. More About Juan Lopez de Encinales Davila and Sabina Carmona Zerpa: Marriage: por 1687, Ma- 391 NI IGNORANTES, NI POBRES rinilla, vecinos Sn Martin de Cancan Children of Juan Lopez de Encinales Davila and Sabina Carmona Zerpa are: i. Isidoro Lopez de Encinales Carmona, died 1728 in Marinilla; married (1) Maria Gallego Orozco; met (2) Josefa Morales Valencia. ii. Pedro Lopez de Encinales Carmona, married Maria Ayala Cardenas 17 oct 1728 in Marinilla. More About Pedro Lopez de Encinales Carmona and Maria Ayala Cardenas: Marriage: 17 oct 1728, Marinilla iii. Clara Lopez Encinales Carmona, born 1688 in Rionegro, L1mixtoB2Bf2v; met (1) Juan Ventura Giraldo Muñoz; born 1691; died 1782 in TESTO; married (2) Antonio Ramirez Carrero; met (3) Jose Ignacio Arango Velez. iv. Juan Jose Lopez de Encinales Carmona, born 1689 in Rionegro, L1mixtoB2Nf2v; died 1720; met (1) Nicolasa Hernandez Giraldo in 3 hijos; met (2) Maria Magdalena Castaño Duque por 1713; born 26 abr 1694 in Marinilla, Rionegro LMixtoB3f17v; died 1760 in Testo Marinilla. More About Juan Lopez de Encinales Carmona and Maria Castaño Duque: Partners: por 1713 246v. Francisco Lopez de Encinales Carmona, born 16 ene 1694 in Rionegro, L1mixtoB3f16; married Maria Manuela Berrio Carmona 1723 in La Tasajera, Copacaana,con desc alli. 504. Francisco Rodriguez de Zea, born in Marchena, Sevilla, España. He married 505. Maria De Torres. 505. Maria De Torres, born in Marchena, Sevilla, España. Child of Francisco Rodriguez de Zea and Maria De Torres is: 252 i . PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES, born in Marchena, Sevilla, España; died in Medellin; married Catalina Casafus Restrepo 24 feb 1734 in Medellin. 506. ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI, born in Jasa, Huesca, Aragon, España; died 22 feb 1749 in Medellin. He was the son of 1012. Antonio Casafus de Subia and 1013. Maria Antonia Viequi. He married 507. Maria Antonia Restrepo Pelaez 19 mar 1707 in Medellin. 507. Maria Antonia Restrepo Pelaez, born 08 dic 1684 in Medellin, La Candelaria. She was the daughter of 1014. MARCOS LOPEZ DE RESTREPO and 1015. Maria Magdalena Pelaez de la Camara. More About ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI and Maria Restrepo Pelaez: Marriage: 19 mar 1707, Medellin Children of ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI and Maria Restrepo Pelaez are: 253 i. Catalina Casafus Restrepo, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; met (1) Francisco Muñoz de Rojas Herrera; married (2) PEDRO RODRIGUEZ DE ZEA TORRES 24 feb 1734 in Medellin. ii. Isabel Casafus Restrepo Generation No. 10 512. SARGENTO CRISTOBAL PEREZ TERAN DE RIVERO, born por 1634 in Cabezon de la Sal, Mascuerras, Asturias de Oviedo, España; died 31 ago 1703 in Medellin. He married 513. Sebastiana Restrepo Pelaez in Medellin. 513. Sebastiana Restrepo Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia; died ago 1690 in Medellin. She was the daughter of 1026. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara. More About SARGENTO PEREZ TERAN DE RIVERO and Sebastiana Restrepo Pelaez: Marriage: Medellin Children of SARGENTO PEREZ TERAN DE RIVERO and Sebastiana Restrepo Pelaez are: i. Ana Josefa Perez Restrepo, married MANUEL DOMINGO GOMEZ DE RIVERO 1719; born 392 NI IGNORANTES, NI POBRES in Cabezon de la sal, Asturias, España. More About MANUEL GOMEZ DE RIVERO and Ana Perez Restrepo: Marriage: 1719 ii. Andrea Perez Restrepo, married Francisco Sanchez de la Hinojosa Pelaez 20 ene 1714 in Medellin, La Candelaria; born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. More About Francisco Sanchez de la Hinojosa Pelaez and Andrea Perez Restrepo: Marriage: 20 ene 1714, Medellin, La Candelaria iii. Pbro Cristobal Perez Restrepo iv. Catalina Perez Restrepo, born 08 jul 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14v; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Capitan Mateo Pelaez Benitez 13 oct 1694 in Valle de Aburra, Medellin; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About Mateo Pelaez Benitez and Catalina Perez Restrepo: Marriage: 13 oct 1694, Valle de Aburra, Medellin v. Josefa Perez Restrepo, born 11 nov 1690 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Jose Antonio Isaza Lopez 06 ene 1715 in Medellin; born in Envigado, Antioquia, Colombia; died in Medellin. More About Jose Isaza Lopez and Josefa Perez Restrepo: Marriage: 06 ene 1715, Medellin 256 vi. Andres Perez Restrepo, born 23 may 1688 in Medellin, La Candelaria; died 09 sep 1752 in Medellin; married (1) Barbara Enriquez Bohorquez; married (2) Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo 19 feb 1708 in Medellin, vecinos otrabanda Belen. 514. Lorenzo Tazon de Rivilla, born 16 ago 1640; died 08 may 1684 in Medellin. He was the son of 1028. Juan Tazon de Rivilla and 1029. Felipa De Castañera y Puente. He married 515. Beatriz Arnedo Paladines in Valle de Aburra, Medellin Y. 515. Beatriz Arnedo Paladines, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1030. ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO and 1031. Maria Paladines de la Fuente. More About Lorenzo Tazon de Rivilla and Beatriz Arnedo Paladines: Marriage: Valle de Aburra, Medellin Y Children of Lorenzo Tazon de Rivilla and Beatriz Arnedo Paladines are: i. Jeronima Tazon Arnedo, born in Valle de Aburra, Medellin; died 20 mar 1762 in Medellin; married Francisco Gonzalez Mesa in Medellin; born 28 oct 1674 in Medellin, Candelaria, L1bf18v; died in Medellin. More About Francisco Gonzalez Mesa and Jeronima Tazon Arnedo: Marriage: Medellin Residencia: Rionegro ii. Josefa Tazon Arnedo, married Juan Perez Palacio 1692 in Medellin; died 1719 in Medellin, Antioquia. More About Juan Perez Palacio and Josefa Tazon Arnedo: Marriage: 1692, Medellin 257 iii. Maria Manuela Tazon de Rivilla Arnedo, married Andres Perez Restrepo 19 feb 1708 in Medellin, vecinos otrabanda Belen. iv. Sebastiana Tazon Arnedo, married Juan Jose Lopez de Restrepo Pelaez 1697 in Medellin, hijos son Lopez; born por 1659. More About Juan Lopez de Restrepo Pelaez and Sebastiana Tazon Arnedo: Marriage: 1697, Medellin, hijos son Lopez v. Tiburcio Tazon Arnedo, born 13 sep 1674 in Medellin, La Candelaria L1B15v. 516. Alonso Restrepo Pelaez, born in Medellin; died 30 ago 1700 in Medellin. He was the son of 1026. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara. He married 517. Catalina Lopez Correal 12 sep 1688 in Medellin. 393 NI IGNORANTES, NI POBRES 517. Catalina Lopez Correal, born por 1673 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1034. RODRIGO LOPEZ ATUESTA and 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz. More About Alonso Restrepo Pelaez and Catalina Lopez Correal: Marriage: 12 sep 1688, Medellin Children of Alonso Restrepo Pelaez and Catalina Lopez Correal are: i . Jose Ignacio Restrepo Lopez 258ii. Alonso Jose Restrepo Lopez, born 08 sep 1690 in Medellin, Candelaria, Partida; died 09 ene 1773 in Medellin; married Ana Maria Velez Toro 16 may 1717 in Medellin. iii. Pablo Francisco Restrepo Lopez, born 23 jul 1696 in Medellin, Candelaria, L2Bf15; married (1) Maria Monica Rita Palacio Velez 1722; born 21 jun 1710 in Rionegro L1mixto3f46; married (2) Andrea Guzman Echavarria 1732 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, 7 hijos. More About Pablo Restrepo Lopez and Maria Palacio Velez: Marriage: 1722 iv. Pedro Jose Restrepo Lopez, born 23 jul 1696 in Medellin, Candelaria, L2Bf15; died in Medellin; married Josefa Ventura Velez Toro 16 may 1717 in Medellin; born 14 jun 1702 in Medellin La Candelaria; died in Medellin. More About Pedro Restrepo Lopez and Josefa Velez Toro: Marriage: 16 may 1717, Medellin 315 v. Maria Gertrudis Restrepo Lopez, born 29 oct 1698 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Jose Pablo Velez Toro 25 jul 1717 in Medellin. vi. Juan Jose Restrepo Lopez, born 22 jun 1700 in Medellin, La Candelaria; died 1782 in Envigado, Antioquia, Colombia; married Maria Luisa Pelaez Echeverri in Rionegro; born in Medellin. More About Juan Restrepo Lopez and Maria Pelaez Echeverri: Marriage: Rionegro 518. JUAN VELEZ DE RIVERO, born por 1649 in Mascuerras, Cantabria, Cantabria, España; died por abr 1733 in Valle de Aburra, Antioquia. He was the son of 1036. Domingo Velez de Rivero and 1037. Maria De Rivero Santibañez. He married 519. Manuela Toro Pelaez 04 may 1670 in Sitio de Ana, Medellin, La Candelaria. 519. Manuela Toro Pelaez, born in Medellin; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 584. Cristobal Toro Zapata and 585. Andrea Pelaez Ruiz. More About JUAN VELEZ DE RIVERO and Manuela Toro Pelaez: Marriage: 04 may 1670, Sitio de Ana, Medellin, La Candelaria Children of JUAN VELEZ DE RIVERO and Manuela Toro Pelaez are: i . Maria Velez Toro, born 25 feb 1673 in Medellin La Candelaria L1Bf9; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Alferez Lorenzo Pelaez de la Camara 08 may 1689 in Medellin; born in Valle de Aburra, Medellin; died 1712 in Valle de Aburra, Medellin. More About Lorenzo Pelaez de la Camara and Maria Velez Toro: Marriage: 08 may 1689, Medellin 325ii. Gertrudis Velez Toro, born 11 ene 1674 in Medellin; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Alferez Alf. Esteban Arango Zafra 19 dic 1694 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. iii. Juana de la Rosa Velez Toro, born 17 oct 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf22v baut 1 nov.; died in Medellin; married D. JERONIMO PALACIO DE ESTRADA Y AZA 02 oct 1701 in Medellin, vecinos Rionegro; born in Hoz, Cantabria, España. More About D. PALACIO DE ESTRADA Y AZA and Juana Velez Toro: Marriage: 02 oct 1701, Medellin, vecinos Rionegro iv. Francisca Melchora Velez Toro, born 16 oct 1677 in Medellin La Candelaria L1Bf35v. v. Teresa Velez Toro, born 27 ago 1679 in Medellin La Candelaria L1Bf42. vi. Juan Velez Toro, born 20 ene 1681 in Medellin La Candelaria. vii. Domingo Velez Toro, born 30 oct 1682 in Medellin La Candelaria L1Bf50v; married Tomasa Pelaez Restrepo 22 jul 1714 in Medellin. More About Domingo Velez Toro and Tomasa Pelaez Restrepo: Marriage: 22 jul 1714, Medellin 394 NI IGNORANTES, NI POBRES viii. Agustin Velez Toro, born 11 dic 1686 in Medellin La Candelaria. ix. Teresa de Jesus Velez Toro, born 07 jul 1688 in Medellin La Candelaria; married JUAN PEREZ DE LA CALLE 19 mar 1703 in Medellin; born in Armaño, Leon, España; died 08 ago 1750 in Testo Medellin. More About JUAN PEREZ DE LA CALLE and Teresa Velez Toro: Marriage: 19 mar 1703, Medellin 268x. Ignacio Javier Velez Toro, born 31 jul 1690 in Valle de Aburra, Antioquia; died sep 1752 in Valle de Aburra, Antioquia,; married (1) Gertrudis Pelaez Graciano 14 ene 1714 in Medellin; married (2) Maria Cecilia Pelaez Perez 01 jul 1720; married (3) Manuela Ochoa Zapata 14 may 1747 in Medellin. xi. Andrea Javiera Velez Toro, born 08 jul 1692. xii. Francisco Javier Velez Toro, born 28 ene 1694; died 1745 in Medellin; married Agustina Roldan Pelaez 20 feb 1718 in Medellin. More About Francisco Velez Toro and Agustina Roldan Pelaez: Marriage: 20 feb 1718, Medellin xiii. Catalina Velez Toro, born 12 sep 1695 in Medellin La Candelaria; married Domingo Maya Acevedo 09 jul 1715. More About Domingo Maya Acevedo and Catalina Velez Toro: Marriage: 09 jul 1715 314 xiv. Jose Pablo Velez Toro, born 15 ene 1697 in Medellin La Candelaria; died in Medellin; met (1) Tomasa Lopez de Restrepo Tazon de Rivilla por 1716; met (2) Teresa Sanchez Martinez; married (3) Juana Gomez o Gil in Medellin; married (4) Maria Gertrudis Restrepo Lopez 25 jul 1717 in Medellin. xv. Manuel Salvador Velez Toro, born 10 abr 1699 in Medellin La Candelaria. 259 xvi. Ana Maria Velez Toro, born 22 mar 1701 in Medellin La Candelaria; died in Medellin; married Alonso Jose Restrepo Lopez 16 may 1717 in Medellin. xvii. Josefa Ventura Velez Toro, born 14 jun 1702 in Medellin La Candelaria; died in Medellin; married Pedro Jose Restrepo Lopez 16 may 1717 in Medellin; born 23 jul 1696 in Medellin, Candelaria, L2Bf15; died in Medellin. More About Pedro Restrepo Lopez and Josefa Velez Toro: Marriage: 16 may 1717, Medellin 520. D. JERONIMO PALACIO DE ESTRADA Y AZA, born in Hoz, Cantabria, España. He was the son of 1040. Francisco Palacio de Estrada and 1041. Felipa De Aza. He married 521. Juana de la Rosa Velez Toro 02 oct 1701 in Medellin, vecinos Rionegro. 521. Juana de la Rosa Velez Toro, born 17 oct 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf22v baut 1 nov.; died in Medellin. She was the daughter of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. More About D. PALACIO DE ESTRADA Y AZA and Juana Velez Toro: Marriage: 02 oct 1701, Medellin, vecinos Rionegro Children of D. PALACIO DE ESTRADA Y AZA and Juana Velez Toro are: i. Jose Felix Palacio Velez, born 1703 in Medellin; died 30 abr 1781 in Medellin; married Gertrudis Rosa Casilda Pelaez Perez por 1727 in Medellin; born 07 may 1709 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin. More About Jose Palacio Velez and Gertrudis Pelaez Perez: Marriage: por 1727, Medellin 260 ii. Carlos Palacio Velez, born por 1706 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Rionegro; married Maria Josefa Pelaez Lopez sep 1728 in Medellin. iii. Pedro Nicolas Palacio Velez, born 15 jul 1708 in Rionegro L1mixtoB4f37; married Barbara Perez Tazon de Rivilla 1730 in Medellin, 9 hijos 1731-1747. More About Pedro Palacio Velez and Barbara Perez Tazon de Rivilla: Marriage: 1730, Medellin, 9 hijos 1731-1747 iv. Maria Monica Rita Palacio Velez, born 21 jun 1710 in Rionegro L1mixto3f46; married Pablo Francisco Restrepo Lopez 1722; born 23 jul 1696 in Medellin, Candelaria, L2Bf15. 395 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Pablo Restrepo Lopez and Maria Palacio Velez: Marriage: 1722 v. Juan Manuel Palacio Velez, born 24 jun 1714 in Rionegro L1mixto3f66; died feb 1801 in Rionegro; married Maria de las Nieves Ignacia Mejia Gutierrez por 1737; born 10 ago 1717 in Rinegro, L1mixtoB4f82; died 1802. More About Juan Palacio Velez and Maria Mejia Gutierrez: Marriage: por 1737 vi. Nicolas Palacio Velez, born 24 jun 1714 in Rionegro L1mixto3f66. vii. Nicolasa Jeronima Palacio Velez, born 29 sep 1717 in Rionegro L1mixto3f83v; died 1808; married Jose Nicolas Martinez Pelaez por 1741 in Rionegro; born 25 oct 1708 in Medellin, La Candelaria L2f21#75. More About Jose Martinez Pelaez and Nicolasa Palacio Velez: Marriage: por 1741, Rionegro 522. Ignacio Pelaez Graciano, born 21 jun 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14v; died 04 jun 1728 in Medellin. He was the son of 568. Francisco Pelaez de la Camara and 569. Maria Graciano de Ocampo. He married 523. Juana Lopez Correal 15 jun 1713 in Medellin. 523. Juana Lopez Correal, born 08 jul 1674 in Medellin, La Candelaria L1B14v. She was the daughter of 1034. RODRIGO LOPEZ ATUESTA and 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz. More About Ignacio Pelaez Graciano and Juana Lopez Correal: Marriage: 15 jun 1713, Medellin Child of Ignacio Pelaez Graciano and Juana Lopez Correal is: 261 i . Maria Josefa Pelaez Lopez, born in Valle de Aburra, Antioquia; died 1793 in Testo Rionegro; married Carlos Palacio Velez sep 1728 in Medellin. 524. Francisco Gonzalez Mesa, born 28 oct 1674 in Medellin, Candelaria, L1bf18v; died in Medellin. He was the son of 1048. JUAN GONZALEZ DE CASTRO RODRIGUEZ and 1049. Maria Josefa Mesa Vibancos. He married 525. Jeronima Tazon Arnedo in Medellin. 525. Jeronima Tazon Arnedo, born in Valle de Aburra, Medellin; died 20 mar 1762 in Medellin. She was the daughter of 514. Lorenzo Tazon de Rivilla and 515. Beatriz Arnedo Paladines. More About Francisco Gonzalez Mesa and Jeronima Tazon Arnedo: Marriage: Medellin. Residencia: Rionegro Children of Francisco Gonzalez Mesa and Jeronima Tazon Arnedo are: i. Ana Maria Gonzalez Tazon, married (1) Jose Francisco Javier Henao Giraldo; born 08 abr 1697 in Rionegro, L1mixtoB3f28; died 1749; met (2) Presbitero Pbro Jose Jimenez Duque. 262 ii. Francisco Javier Gonzalez Tazon, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Ana Maria Guzman Echavarria 1734 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. iii. Jose Gonzalez Tazon, married Ana Maria Medina Gutierrez 1723 in Rionegro. More About Jose Gonzalez Tazon and Ana Medina Gutierrez: Marriage: 1723, Rionegro iv. Josefa Gonzalez Tazon, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Rionegro; married Bartolome Montoya Giraldo in Valle de Aburra, Medellin Y; born in Rionegro; died in Rionegro. More About Bartolome Montoya Giraldo and Josefa Gonzalez Tazon: Marriage: Valle de Aburra, Medellin Y v. Maria Ventura Gonzalez Tazon, born 20 mar 1704 in Medellin; died in Rionegro; married Jose Antonio Pelayo Montoya Giraldo 05 feb 1725 in Medellin; born 18 ago 1698 in Rionegro, L1mixtoB3f40; died in Medellin. More About Jose Montoya Giraldo and Maria Gonzalez Tazon: Marriage: 05 feb 1725, Medellin vi. Barbara Maria Gonzalez Tazon, born 26 abr 1715 in Medellin,La Candelaria,Partida. vii. Maria Ignacia Gonzalez Tazon, born 26 feb 1723 in Medellin,La Candelaria,Partida. 526. Sebastian Guzman Bolivar, born 1668; died in Medellin. He was the son of 1052. Capitan Juan Guzman Lezcano and 1053. Ana Bolivar Ruiz de la Camara. He married 527. Isabel Echavarria Latorre 1707 in Medellin. 527. Isabel Echavarria Latorre, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 680. ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI and 681. Andrea Latorre Angulo. 396 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Sebastian Guzman Bolivar and Isabel Echavarria Latorre: Marriage: 1707, Medellin Children of Sebastian Guzman Bolivar and Isabel Echavarria Latorre are: 263 i. Ana Maria Guzman Echavarria, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Francisco Javier Gonzalez Tazon 1734 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. ii. NN Guzman Echavarria iii. Andrea Guzman Echavarria, married Pablo Francisco Restrepo Lopez 1732 in Santa Rosa de Osos, Antioquia, 7 hijos; born 23 jul 1696 in Medellin, Candelaria, L2Bf15. More About Pablo Restrepo Lopez and Andrea Guzman Echavarria: Marriage: 1732, Santa Rosa de Osos, Antioquia, 7 hijos 538. Capitan Mateo Pelaez Benitez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 1076. Nicolas Pelaez de la Camara and 1077. Gertrudis Benitez Colmenero. He married 539. Catalina Perez Restrepo 13 oct 1694 in Valle de Aburra, Medellin. 539. Catalina Perez Restrepo, born 08 jul 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14v; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 512. SARGENTO CRISTOBAL PEREZ TERAN DE RIVERO and 513. Sebastiana Restrepo Pelaez. More About Mateo Pelaez Benitez and Catalina Perez Restrepo: Marriage: 13 oct 1694, Valle de Aburra, Medellin Children of Mateo Pelaez Benitez and Catalina Perez Restrepo are: i . Perbitero Pbro. Cristobal Pelaez Perez, born 11 ene 1699 in Medellin, La Candelaria. ii. Gertrudis Rosa Pelaez Perez, born 22 jun 1700 in Medellin, La Candelaria; married Lucas Ignacio Quiroz Tabares; born 1710. 269iii. Maria Cecilia Pelaez Perez, born 01 mar 1702 in Medellin, La Candelaria; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Ignacio Javier Velez Toro 01 jul 1720. iv. Manuel Jose Pelaez Perez, born 26 may 1704 in Medellin, La Candelaria. v. Francisco Antonio Pelaez Perez, born 15 may 1707 in Medellin, La Candelaria. vi. Gertrudis Rosa Casilda Pelaez Perez, born 07 may 1709 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Jose Felix Palacio Velez por 1727 in Medellin; born 1703 in Medellin; died 30 abr 1781 in Medellin. More About Jose Palacio Velez and Gertrudis Pelaez Perez: Marriage: por 1727, Medellin vii. Catalina Pelaez Perez, born 05 nov 1711 in Medellin, La Candelaria. viii. Presbitero Juan Esteban Pelaez Perez, born 21 sep 1713 in Medellin, La Candelaria. ix. Maria Jacinta Pelaez Perez, born 23 oct 1715 in Medellin, La Candelaria; married Juan Sierra Restrepo. 540. Miguel Jeronimo Alferez Velasquez Parra, born por 1656 in Valle de Aburra, Medellin; died por 17 jun 1734 in Medellin. He was the son of 1080. Alonso Velasquez de Obando Mera and 1081. Marcela De la Parra Marquez. He married 541. Barbara Ambrosia Antonia Betancur Alvarez 1692. 541. Barbara Ambrosia Antonia Betancur Alvarez, born 21 ene 1674 in Medellin, La Candelaria L1f13; died in Medellin. She was the daughter of 1082. MANUEL BETANCUR VELASCO and 1083. Maria Antonia Alvarez Tabares. More About Miguel Velasquez Parra and Barbara Betancur Alvarez: Marriage: 1692 Children of Miguel Velasquez Parra and Barbara Betancur Alvarez are: i. Alfonsa Velasquez Betancur, born 1696. ii. Miguel Basilio Pbro Velasquez Betancur, born 1699; met Brigida Patiño Sanchez. iii. Jose Velasquez Betancur, born 1700 in 14 hijos en las 3; married (1) Maria Teresa Calle Velez; born 23 abr 1715 in Rionegro, L1mixtoB4f70v; married (2) Leonor Garcia Gomez 397 NI IGNORANTES, NI POBRES Sandi 02 feb 1726 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 22 feb 1682 in Ciudad de Antioquia L3f154; married (3) Maria Isabel Mejia Gutierrez 18 feb 1751 in Rionegro; born 09 sep 1730 in Rionegro, L1 f83. More About Jose Velasquez Betancur and Maria Mejia Gutierrez: Marriage: 18 feb 1751, Rionegro iv. Maria Camila Velasquez Betancur, born 1702; married Francisco Antonio Delgado Latorre jun 1734 in Medellin; born por 1708 in San Jeronimo. More About Francisco Delgado Latorre and Maria Velasquez Betancur: Marriage: jun 1734, Medellin v. Mariana Velasquez Betancur, born 1703; married Manuel Arbelaez Latorre 1724 in Medellin, 7 hijos; born in San Jeronimo. More About Manuel Arbelaez Latorre and Mariana Velasquez Betancur: Marriage: 1724, Medellin, 7 hijos vi. Maria Josefa Velasquez Betancur, born 1706; married JUAN JOSE LOTERO VELEZ abr 1725 in Medellin; born in Segovia, España; died por 1747 in Medellin. More About JUAN LOTERO VELEZ and Maria Velasquez Betancur: Marriage: abr 1725, Medellin vii. Barbara Velasquez Betancur, born 1708; married Jose Ignacio Calle Velez 1731 in Medellin. More About Jose Calle Velez and Barbara Velasquez Betancur: Marriage: 1731, Medellin viii. Francisco Javier Velasquez Betancur, born 1710; married (1) Maria Antonia Calle Velez in desc Itagui; born 19 may 1712 in Rionegro, L1mixtoB4f51v; married (2) Barbara Florez Vallejo in padron Itagui 1786; born por 1741. More About Francisco Velasquez Betancur and Maria Calle Velez: Marriage: desc Itagui 270ix. Carlos Velasquez Betancur, born 1711 in Medellin; died 1744 in Honda; married Maria Josefa Sanchez Arroyave 27 ene 1740 in Medellin. x. Agustina Velasquez Betancur, born 1713; met (1) Juan Restrepo Alzate; married (2) Juan Lopez de Restrepo Alzate; married (3) Juan Antonio Mesa Pelaez 1745. More About Juan Mesa Pelaez and Agustina Velasquez Betancur: Marriage: 1745 xi. Agustin Ignacio Velasquez Betancur, born 1715. xii. Pedro Javier Velasquez Betancur, born 1704; married Antonia Gomez Alvarez 1734. More About Pedro Velasquez Betancur and Antonia Gomez Alvarez: Marriage: 1734 542. Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 1084. JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO and 1085. Isabel Pelaez de la Camara. He married 543. Margarita Arroyave Velasquez 03 may 1705 in Valle de Aburra, Medellin Y. 543. Margarita Arroyave Velasquez, born 1684 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1086. FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE and 1087. Margarita Velasquez Parra. More About Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez and Margarita Arroyave Velasquez: Marriage: 03 may 1705, Valle de Aburra, Medellin Y Children of Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez and Margarita Arroyave Velasquez are: i. Barbara Sanchez Arroyave 479ii. Gertrudis Sanchez Arroyave, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married Francisco Angel Calle Velez 1730 in Medellin. iii. Juana Ignacia Sanchez Arroyave, born 21 ene 1709 in Medellin, La Candelaria Partida; died in Medellin; married Vicente Ferrer Uribe Restrepo 27 feb 1724 in Medellin; born 01 jun 1700 in Medellin; died in Medellin. More About Vicente Uribe Restrepo and Juana Sanchez Arroyave: Marriage: 27 feb 1724, Medellin 271 iv. Maria Josefa Sanchez Arroyave, born in Medellin; died in Medellin; married (1) Carlos Velasquez Betancur 27 ene 1740 in Medellin; married (2) Jose Ignacio Roque Mesa Pelaez 398 NI IGNORANTES, NI POBRES 1756. v. Pedro Ignacio Sanchez Arroyave, born 1716; married Micaela Vasco Puerta. vi. Martina Maria Sanchez Arroyave, born 1722; married Jose Ignacio Mesa Pelaez 1756. More About Jose Mesa Pelaez and Martina Sanchez Arroyave: Marriage: 1756 560. Cristobal Diaz del Mazo, born in Merodio, Oviedo Asturias,España. He married 561. Maria Gomez de la Concha. 561. Maria Gomez de la Concha, born in Asturias,España. Child of Cristobal Diaz del Mazo and Maria Gomez de la Concha is: 280 i . FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ, born in Merodio, Oviedo, Asturias, España; died in Medellin; married Josefa Pelaez Velez 13 ago 1719 in Medellin. 562. Alferez Lorenzo Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died 1712 in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 1124. Lorenzo Pelaez Hernandez and 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal. He married 563. Maria Velez Toro 08 may 1689 in Medellin. 563. Maria Velez Toro, born 25 feb 1673 in Medellin La Candelaria L1Bf9; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. More About Lorenzo Pelaez de la Camara and Maria Velez Toro: Marriage: 08 may 1689, Medellin Children of Lorenzo Pelaez de la Camara and Maria Velez Toro are: i. Juana Maria Pelaez Velez, born 1704; married Clemente Mesa Montoya 1726. More About Clemente Mesa Montoya and Juana Pelaez Velez: Marriage: 1726 ii. Lorenzo Francisco Pelaez Velez, born 20 jul 1690 in Medellin; married Maria Gertrudis Espinal Correa 06 ene 1715 in Medellin. More About Lorenzo Pelaez Velez and Maria Espinal Correa: Marriage: 06 ene 1715, Medellin iii. Ana Maria Pelaez Velez, born 12 feb 1691; died in Medellin; married FRACISCO BONIFACIO ESCOBAR y PINEDA 04 oct 1709 in Medellin; born may 1688 in Sevilla, Andalucia, España; died 24 abr 1747 in Medellin. More About FRACISCO ESCOBAR y PINEDA and Ana Pelaez Velez: Marriage: 04 oct 1709, Medellin iv. Mencia Rosa Pelaez Velez de Rivero, born 1695; married Juan Antonio Mesa Montoya 1713. More About Juan Mesa Montoya and Mencia Pelaez Velez de Rivero: Marriage: 1713 281v. Josefa Pelaez Velez, born 1699 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married FRANCISCO DÍAZ DEL MAZO GÓMEZ 13 ago 1719 in Medellin. vi. Maria Vicencia Pelaez Velez, born 1699 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married PEDRO LEONIN DE ESTRADA GONZALEZ 19 abr 1716 in Medellin; born in Peña de Mellera, Oviedo, Asturias, España; died 1760 in Medellin. More About PEDRO DE ESTRADA GONZALEZ and Maria Pelaez Velez: Marriage: 19 abr 1716, Medellin vii. Gertrudis Pelaez Velez, born 1702 in Medellin; married Antonio Jose Echeverri Ruiz 1726 in Medellin, Res la Tasajera; born 06 jul 1692 in Guarne, Rionegro L1mixtoB3f6. More About Antonio Echeverri Ruiz and Gertrudis Pelaez Velez: Marriage: 1726, Medellin, Res la Tasajera 564. Alonso De Ribas y Montenegro He married 565. Dominga Bandin. 565. Dominga Bandin Child of Alonso De Ribas y Montenegro and Dominga Bandin is: 282 i . MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO, born in Galicia, España; died 1738 in Lo mando matar la esposa; married Maria Teresa Zapata Garcia 03 feb 1734. 399 NI IGNORANTES, NI POBRES 456. Francisco Javier Zapata Serna, born por 28 feb 1683 in Medellin; died 23 may 1752 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. He married 567. Ana Maria Teresa Garcia Gomez 1711 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 567. Ana Maria Teresa Garcia Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1134. Juan Garcia Burgos and 1135. Isabel Gomez Gomez. More About Francisco Zapata Serna and Ana Garcia Gomez: Marriage: 1711, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Francisco Zapata Serna and Ana Garcia Gomez are: i . Isabel Zapata Garcia ii. Lorenza Zapata Garcia iii. Manuela Zapata Garcia, married Caipan y SargentoMayor Gregorio De Cespedes y Guzman; born 21 dic 1613 in Ciudad de Antioquia L1f109; died 10 may 1650 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iv. Maria Ignacia Zapata Garcia, married Francisco Angel Leal De la Higuera. v. Maria Josefa Zapata Garcia, married Manue Antonio Toro Cataño; died 1795 in Testo. 283 vi. Maria Teresa Zapata Garcia, born 1719; married MANUEL RIBAS Y MONTENEGRO 03 feb 1734. vii. Nicolas Zapata Garcia, married Juana Maria Ossa Serna. viii. Rosa Zapata Garcia, married (1) Francisco Javier Enriquez Guzman; born in Ciudad de Antioquia; married (2) Agustin Gregorio Hoyos Guzman 1739; born in Ciudad de Antioquia. ix. Tomasa Zapata Garcia, married (1) Jose Nicolas Martinez Pelaez; born 25 oct 1708 in Medellin, La Candelaria L2f21#75; met (2) Vicente Mateo Cataño Castrillon; born 13 oct 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf28v. 568. Francisco Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died por 27 ago 1717 in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 1124. Lorenzo Pelaez Hernandez and 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal. He married 569. Maria Graciano de Ocampo in Medellin. 569. Maria Graciano de Ocampo, born in Remedios, Antioquia, Colombia. More About Francisco Pelaez de la Camara and Maria Graciano de Ocampo: Marriage: Medellin Children of Francisco Pelaez de la Camara and Maria Graciano de Ocampo are: 284 i. Alejo Pelaez Graciano, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Micaela Gomez Torres 22 abr 1713. 326 ii. Francisco Pelaez Graciano, born in Medellin; married Juana Maria Echeverri Ruiz 17 feb 1697 in Rionegro, L1mixtoM2f14v. iii. Juan Pelaez Graciano, died por 1731 in Medellin; married Mariana Restrepo Pelaez por 1700; born 28 jul 1675 in Medellin, Candelaria, L1Bf21v. More About Juan Pelaez Graciano and Mariana Restrepo Pelaez: Marriage: por 1700 iv. Margarita Pelaez Graciano, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married (1) JUAN ANTONIO BUSTAMANTE SANCHEZ 29 dic 1680 in Medellin; born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died in Medellin; married (2) JUAN ROLDAN DE LA BARRERA 10 oct 1691 in Medellin; born in Alcolea, Sevilla, España; died 04 may 1704 in Medellin. More About JUAN ROLDAN DE LA BARRERA and Margarita Pelaez Graciano: Marriage: 10 oct 1691, Medellin v. Rosa Pelaez Graciano, married Jose Felipe Restrepo Pelaez. vi. Ignacio Pelaez Graciano, born 21 jun 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14v; died 04 jun 1728 in Medellin; married (2) Juana Lopez Correal 15 jun 1713 in Medellin; born 08 jul 400 NI IGNORANTES, NI POBRES 1674 in Medellin, La Candelaria L1B14v. More About Ignacio Pelaez Graciano and Juana Lopez Correal: Marriage: 15 jun 1713, Medellin vii. Ana Rosa Pelaez Graciano, born 03 may 1678 in Medellin, La Candelaria; married Felipe Santiago Restrepo Pelaez 1699; born 14 may 1673 in Medellin,Candelaria, L1Bf9v; died 1703. More About Felipe Restrepo Pelaez and Ana Pelaez Graciano: Marriage: 1699 viii. Juana Maria Pelaez Graciano, born 04 ago 1679 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin; married Miguel Montoya Restrepo 07 oct 1719 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Miguel Montoya Restrepo and Juana Pelaez Graciano: Marriage: 07 oct 1719, Medellin ix. Nicolas Pelaez Graciano, born 1681; married Manuela Arroyave Velasquez 1706; born 19 abr 1682 in Medellin, Candelaria, L1Bf56. More About Nicolas Pelaez Graciano and Manuela Arroyave Velasquez: Marriage: 1706 309x. Gertrudis Pelaez Graciano, born 08 jul 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf52v; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Ignacio Javier Velez Toro 14 ene 1714 in Medellin. xi. Jose Pelaez Graciano, born 01 ene 1684 in Medellin, La Candelaria. 570. Jeronimo Gomez Arnedo, born 02 dic 1677 in Valle de Aburra, Antioquia, L1Bf36v; died in Valle de Aburra, Antioquia. He was the son of 1140. Capitan LUIS GOMEZ DE UREÑA and 1141. Isabel Arnedo Paladines. He married 571. Juana Josefa Torres Zafra 1703 in Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y. 571. Juana Josefa Torres Zafra, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1142. Pedro Torres Blandon and 1143. Juana De Zafra Jaramillo Castrillon. More About Jeronimo Gomez Arnedo and Juana Torres Zafra: Marriage: 1703, Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y Children of Jeronimo Gomez Arnedo and Juana Torres Zafra are: 285 i . Micaela Gomez Torres, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Alejo Pelaez Graciano 22 abr 1713. ii. Catalina Gomez Torres, married MANUEL POSADA JUNCO 29 ago 1720 in Medellin; born in Asturia, Asturias, España. More About MANUEL POSADA JUNCO and Catalina Gomez Torres: Marriage: 29 ago 1720, Medellin iii. Francisco Javier Gomez Torres, married (1) Rosa Metauten Gonzalez; born 1699 in Medellin; died in Medellin; met (2) Isabel Barrera Arnedo; met (3) Maria Gertrudis Piedrahita Montoya Aft. 1715; born 02 jun 1686 in Medellin, La Candlaria L1f11#89. More About Francisco Gomez Torres and Maria Piedrahita Montoya: Friends: Aft. 1715 572. Alonso Trujillo He married 573. Isabel Salvago in España. 573. Isabel Salvago, born in España; died in España. More About Alonso Trujillo and Isabel Salvago: Marriage: España Child of Alonso Trujillo and Isabel Salvago is: 286 i. ALONSO TRUJILLO SALVAGO, born in Jerez de la Frontera, Cadiz, España; met (1) Maria Rosa Cordoba Ordoñez Taborda; married (2) Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta 22 may 1720 in Medellin. 574. Felipe Mallen Jimeno, born in Zaragoza, Aragon, España; died in Medellin. He was the son of 1148. Felipe Mallen and 1149. Ana Jimeno del Prado. He married 575. Gertrudis Lopez Correal in Medellin. 575. Gertrudis Lopez Correal, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1034. RODRIGO LOPEZ ATUESTA and 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz. More About Felipe Mallen Jimeno and Gertrudis Lopez Correal: Marriage: Medellin 401 NI IGNORANTES, NI POBRES Children of Felipe Mallen Jimeno and Gertrudis Lopez Correal are: 287 i . Gertrudis Cayetana Mallen Atuesta, born 28 dic 1693 in Medellin, La Candelaria L2f3v; married ALONSO TRUJILLO SALVAGO 22 may 1720 in Medellin. ii. Felipe Mallen Atuesta, married Teresa Pelaez Restrepo. 578. Jacinto Cardenas Betancur, born 22 mar 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf33. He was the son of 1156. Luis Cardenas Figueroa and 1157. Antonia Betancur Alvarez. He married 579. Antonia Gomez Alvarez por 1704 in La Tasajera. 579. Antonia Gomez Alvarez She was the daughter of 1158. Sargento Cristobal Gomez Mateos and 1159. Ana Maria Alvarez Cortes. More About Jacinto Cardenas Betancur and Antonia Gomez Alvarez: Marriage: por 1704, La Tasajera Children of Jacinto Cardenas Betancur and Antonia Gomez Alvarez are: i. Juana Josefa Cardenas Gomez, born 1705 in Copacabana. ii. Narcisa Cardenas Gomez, married Cayetano Vasquez Correa por 1723; born 1696. More About Cayetano Vasquez Correa and Narcisa Cardenas Gomez: Marriage: por 1723 iii. Javier Cardenas Gomez, married Paula Maria Toro Correa; born 05 jul 1716 in Medellin La Candelaria #93. 289 iv. Maria Manuela Cardenas Gomez, born 1714 in Copacabana; married Fernando Toro Alzate in Desc Aburra. v. Tomas Cardenas Gomez, married Maria Isabel Gomez Muñoz in vecinos Copacabana. More About Tomas Cardenas Gomez and Maria Gomez Muñoz: Marriage: vecinos Copacabana 582. Andres Zuluaga Latorre He was the son of 1164. DOMINGO DE LEON ZULUAGA and 681. Andrea Latorre Angulo. He married 583. Agustina Rosa Yepes Benitez 01 nov 1698 in Medellin. 583. Agustina Rosa Yepes Benitez, born 22 sep 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf15v. She was the daughter of 640. Juan Mateo Yepes Sandoval and 1167. Juana Benitez Colmenero Tabares. More About Andres Zuluaga Latorre and Agustina Yepes Benitez: Marriage: 01 nov 1698, Medellin Children of Andres Zuluaga Latorre and Agustina Yepes Benitez are: 291 i . Juana Rita Zuluaga Yepes, married JERONIMO PRIETO in Marinilla. ii. Manuel Jose Zuluaga Yepes, born por 1700; married Salvadora Maria Montoya Giraldo por 1724 in Marinilla; born 11 sep 1700 in Rionegro, L1mixtoB3f50v. More About Manuel Zuluaga Yepes and Salvadora Montoya Giraldo: Marriage: por 1724, Marinilla 584. Cristobal Toro Zapata, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died 1690 in Villa de la Candelaria. He was the son of 1168. Capitan JUAN DE TORO SERVERO and 1169. Catalina Zapata de Cardenas Valero. He married 585. Andrea Pelaez Ruiz por 1654 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 585. Andrea Pelaez Ruiz, born por 1637 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 1681 in Medellin. She was the daughter of 1170. Sargento Mayor Juan Pelaez Hernandez and 1171. Juana Ruiz de la Camara. More About Cristobal Toro Zapata and Andrea Pelaez Ruiz: Marriage: por 1654, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia . Residencia: Valle de Aburra, Medellin Y Children of Cristobal Toro Zapata and Andrea Pelaez Ruiz are: i . Juan Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia; died 1716 in Testo Valle de Aburra, Antioquia; married Gertrudis Benitez Colmenero mar 1675 in Medellin; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 24 dic 1714 in Valle de Aburra, Antioquia. More About Juan Toro Pelaez and Gertrudis Benitez Colmenero: Marriage: mar 1675, Medellin 402 NI IGNORANTES, NI POBRES ii. Manuela Toro Pelaez, born in Medellin; died in Valle de Aburra, Antioquia; married JUAN VELEZ DE RIVERO 04 may 1670 in Sitio de Ana, Medellin, La Candelaria; born por 1649 in Mascuerras, Cantabria, Cantabria, España; died por abr 1733 in Valle de Aburra, Antioquia. More About JUAN VELEZ DE RIVERO and Manuela Toro Pelaez: Marriage: 04 may 1670, Sitio de Ana, Medellin, La Candelaria iii. Cristobal Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Ana Maria Pelaez Benitez 13 oct 1680; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About Cristobal Toro Pelaez and Ana Pelaez Benitez: Marriage: 13 oct 1680 292 iv. Fernando Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Gertrudis Alzate Betancur 25 ene 1688 in Medellin. v. Jose Toro Pelaez, died 18 ene 1712; married Maria Herrera Benitez 30 jul 1689 in Marinilla 12 hijos. More About Jose Toro Pelaez and Maria Herrera Benitez: Marriage: 30 jul 1689, Marinilla 12 hijos vi. Antonio Toro Pelaez, born 24 abr 1670 in Medellin La Candelaria. 586. Capitan JUAN DE ALZATE DE OLAIS, born por 1630 in San Sebastian de Guipuzcoa, España; died 12 ago 1703 in Medellin. He was the son of 1172. Juan De Alzate and 1173. Catalina De Olais. He married 587. Mariana Betancur Alvarez 1662 in Valle de Aburra, Medellin. 587. Mariana Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 1678 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1174. FRANCISCO MELIAN DE BETANCUR VELASCO and 1175. Margarita Alvarez Tabares. More About JUAN DE ALZATE DE OLAIS and Mariana Betancur Alvarez: Marriage: 1662, Valle de Aburra, Medellin Children of JUAN DE ALZATE DE OLAIS and Mariana Betancur Alvarez are: i. Magdalena Alzate Betancur, died dic 1683; married Alonso Correa Collantes 1680 in Medellin. More About Alonso Correa Collantes and Magdalena Alzate Betancur: Marriage: 1680, Medellin 293 ii. Gertrudis Alzate Betancur, born in Medellin; died in Medellin; married Fernando Toro Pelaez 25 ene 1688 in Medellin. iii. Juan Ventura Alzate Betancur, born por 1663; died sep 1736 in Sopetran, Antioquia, Colombia; married (1) Francisca Legarda Salazar 29 oct 1688; married (2) Maria Rosa Hoyos Bolivar por 1723; born in Ciudad de Antioquia, conf 1717. More About Juan Alzate Betancur and Francisca Legarda Salazar: Marriage: 29 oct 1688 iv. Martin Leonardo Alzate Betancur, born por 1678 in Medellin; died 1735 in Rionegro; married (1) Clara Muñoz de Bonilla Garcia de Heredia in Sabaletas; met (2) Maria Rosa Galeano Quinchia; born 17 ene 1698 in Rionegro, L1mixtoB3f36v; married (3) Barbara Gertrudis Gomez Arnedo 1704 in Rionegro; born 02 mar 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf45v; died 11 ene 1736 in Rionegro. More About Martin Alzate Betancur and Barbara Gomez Arnedo: Marriage: 1704, Rionegro 588. Juan Ambrosio Pbro Restrepo Pelaez, born por 1653 in Medellin; died 21 ago 1718 in Medellin. He was the son of 1026. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara. He met 589. Francisca Garcia “Negra PACHA”. 589. Francisca Garcia “Negra PACHA”, born por 1649 in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1178. DIEGO GARCIA GALVIS and 1179. Paula. Child of Juan Restrepo Pelaez and Francisca Garcia “Negra PACHA” is: 294 i. Tomas Jose Restrepo “Pachereques”, born 02 abr 1679 in Medellin, Candelaria, L1Bf41; died in Medellin; married Lorenza Zamora u Orrego 1720 in 12 hijos. 590. Miguel Jeronimo Pbro Betancur Alvarez, born 01 nov 1679 in Medellin , La Candelaria L1Bf42v; died 1708 in Medellin. He was the son of 1082. MANUEL BETANCUR VELASCO and 403 NI IGNORANTES, NI POBRES 1083. Maria Antonia Alvarez Tabares. He met 591. Maria de la Rosa Lopez Correal. 591. Maria de la Rosa Lopez Correal, born 03 may 1677 in Medellin, La Candelaria L1Bf33; died in Medellin. She was the daughter of 1034. RODRIGO LOPEZ ATUESTA and 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz. Child of Miguel Betancur Alvarez and Maria Lopez Correal is: 295 i . Lorenza Zamora u Orrego, born 23 feb 1699 in Medellin; died in Medellin; married Tomas Jose Restrepo “Pachereques” 1720 in 12 hijos. 608. Juan Gonzalez de Teleña y Noriega, born in Oviedo, Asturias, España; died in Oviedo, Asturias, España. He married 609. Toribia Fernandez de Arnedo in España. 609. Toribia Fernandez de Arnedo, born in España; died in Oviedo, Asturias, España. More About Juan Gonzalez de Teleña y Noriega and Toribia Fernandez de Arnedo: Marriage: España Child of Juan Gonzalez de Teleña y Noriega and Toribia Fernandez de Arnedo is: 304 i. JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ, born in Oviedo, Asturias, España; died por 31 ago 1703 in Medellin; married Maria Gomez Arnedo 09 sep 1685 in Medellin. 610. Regidor Jose Gomez Poblete, born 20 mar 1616 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia. He was the son of 1220. DOMINGO GOMEZ DE UREÑA and 1221. Ana Poblete Perez de Ureña. He married 611. Lucia Arnedo Paladines 18 mar 1659 in Valle de Aburra, Antioquia. 611. Lucia Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 1030. ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO and 1031. Maria Paladines de la Fuente. More About Jose Gomez Poblete and Lucia Arnedo Paladines: Marriage: 18 mar 1659, Valle de Aburra, Antioquia Children of Jose Gomez Poblete and Lucia Arnedo Paladines are: i . Ana Maria Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married PEDRO FERNANDEZ VALVERDE 18 oct 1674 in Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y; born por 1652 in Burgos, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About PEDRO FERNANDEZ VALVERDE and Ana Gomez Arnedo: Marriage: 18 oct 1674, Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y 306ii. Jose Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin; married Agueda Garces Sotomayor in Medellin. iii. Manuel Gomez Arnedo, married Antonia Legarda Salazar. 305 iv. Maria Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin; married JUAN GONZALEZ DE NORIEGA FERNANDEZ 09 sep 1685 in Medellin. v. Tomas Gomez Arnedo, married Juana Maria Alvarez Garcia 1697 in Medellin; born in Medellin. More About Tomas Gomez Arnedo and Juana Alvarez Garcia: Marriage: 1697, Medellin vi. Hipolita Maria Gomez Arnedo, born 21 sep 1673 in Medellin, La Candelaria L1Bf11; married FRANCISCO CUARTAS Y ARCE 07 jun 1699 in Medellin; born in Camargo la Mayor, Santander, España. More About FRANCISCO CUARTAS Y ARCE and Hipolita Gomez Arnedo: Marriage: 07 jun 1699, Medellin vii. Miguel Domingo Gomez Arnedo, born 07 dic 1677 in Sn Lorenzo, Medellin La Candelaria L1Bf36v. viii. Barbara Gertrudis Gomez Arnedo, born 02 mar 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf45v; died 11 ene 1736 in Rionegro; married Martin Leonardo Alzate Betancur 1704 in Rionegro; born por 1678 in Medellin; died 1735 in Rionegro. 404 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Martin Alzate Betancur and Barbara Gomez Arnedo: Marriage: 1704, Rionegro 614. Capitan Pedro Santiago Cap Garces Ramirez, born por 1615 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 1228. ANDRES GARCES DE ACUÑA and 1229. Ana Ramirez Sanchez. He married 615. Maria Sotomayor por 1647 in Cancan, Remedios. 615. Maria Sotomayor She was the daughter of 1231. Andrea Sotomayor. More About Pedro Garces Ramirez and Maria Sotomayor: Marriage: por 1647, Cancan, Remedios Children of Pedro Garces Ramirez and Maria Sotomayor are: i . Lorenzo Garces Sotomayor ii. Alejandro Garces Sotomayor iii. Jose Manuel Santiago Garces Sotomayor, born in Remedios; met (1) Maria Gonzalez Castrillon por 1676; married (2) Catalina Ignacia Rendon Gil 01 jul 1715; born 1690. More About Jose Garces Sotomayor and Catalina Rendon Gil: Marriage: 01 jul 1715 307 iv. Agueda Garces Sotomayor, died 1720 in Medellin; married (1) Jose Gomez Arnedo in Medellin; married (2) Jose Gomez Arnedo. 620. Joaquin Antonio Montoya Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin. He was the son of 1240. Capitan ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and 1241. Ana Catalina Gomez de Ureña. He married 621. Maria Garcia Arnedo 1683 in Medellin. 621. Maria Garcia Arnedo, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1178. DIEGO GARCIA GALVIS and 1243. Francisca Arnedo Paladines. More About Joaquin Montoya Gomez and Maria Garcia Arnedo: Marriage: 1683, Medellin Children of Joaquin Montoya Gomez and Maria Garcia Arnedo are: i . Agustin Montoya Garcia, born 02 ene 1686 in Medellin La Candelaria. 310 ii. Diego Jose Montoya Garcia, born in Medellin; died in Medellin; married (1) Magdalena Rico Gomez in Medellin; married (2) Andrea Restrepo Velez. iii. Javier Montoya Garcia, married Barbara Alzate Lopez. iv. Juan Eusebio Montoya Garcia, born in Medellin. v. Miguel Montoya Garcia, born in Medellin; died in Medellin; married Isabel Metauten Gonzalez in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Miguel Montoya Garcia and Isabel Metauten Gonzalez: Marriage: Medellin vi. Barbara Gertrudis Montoya Garcia, born 01 sep 1703 in Medellin La Candelaria; married Jose Toro Alzate 1733; born 28 mar 1707 in Medellin La Candelaria #70; died 1750 in Testo. More About Jose Toro Alzate and Barbara Montoya Garcia: Marriage: 1733 622. FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA, born in Colunga, Oviedo, España; died 26 sep 1712 in Medellin. He was the son of 1244. Cristobal Rodriguez Rico and 1245. Isabel De Vergara. He married 623. Maria Gomez Arnedo 06 feb 1676 in Medellin. 623. Maria Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 1140. Capitan LUIS GOMEZ DE UREÑA and 1141. Isabel Arnedo Paladines. More About FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA and Maria Gomez Arnedo: Marriage: 06 feb 1676, Medellin Children of FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA and Maria Gomez Arnedo are: i. Isabel Rico Gomez, born in Medellin; married Salvador Garcia Arnedo 09 may 1715 in Medellin. More About Salvador Garcia Arnedo and Isabel Rico Gomez: Marriage: 09 may 1715, Medellin 311ii. Magdalena Rico Gomez, born in Medellin; died in Medellin; married Diego Jose Montoya Garcia in Medellin. 405 NI IGNORANTES, NI POBRES 636. ISIDORO PUERTA PALACIOS, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died 07 mar 1709 in Medellin. He was the son of 1272. Francisco Puerta Palacios and 1273. Maria Angela De la Serna Alvarado. He married 637. Ursula Molina Beltran 09 abr 1684 in Medellin,. 637. Ursula Molina Beltran, born in Medellin; died 05 abr 1723 in testo. She was the daughter of 898. Carlos Molina Toro and 899. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia. More About ISIDORO PUERTA PALACIOS and Ursula Molina Beltran: Marriage: 09 abr 1684, Medellin, Children of ISIDORO PUERTA PALACIOS and Ursula Molina Beltran are: i. Antonio Puerta Molina, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Maria Ignacia Mesa Sotomayor in Copacabana, Antioquia, 10 hijos; born in Copacabana, Antioquia, Colombia; died in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Antonio Puerta Molina and Maria Mesa Sotomayor: Marriage: Copacabana, Antioquia, 10 hijos 466 ii. Francisco Javier Puerta Molina, born 01 jun 1687; married Maria Ochoa Zapata 30 abr 1719 in Medellin. iii. Pbro Carlos Ignacio Puerta Molina, born 08 jun 1688 in Medellin, La Candelaria, L1f12v #103. 318 iv. Juan Isidoro Puerta Molina, born dic 1691; died por 1736 in Testo; married Lorenza Zapata Serna. v. Jose Patricio Puerta Molina, born jul 1696. vi. Manuel Diego Puerta Molina, born 25 mar 1704 in Medellin, La Candelaria, L2 f15 partida 58. 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata, born por 19 oct 1643 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died 1713 in Medellin. He was the son of 1276. Capitan ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA and 1277. Ana Maria Toro Zapata Garcia. He married 639. Maria Serna Vasquez 08 ene 1663 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 639. Maria Serna Vasquez, born por 24 mar 1650 in Ciudad de Antioquia, L2f197v; died 1710 in Medellin. She was the daughter of 1278. Alferez PEDRO DE LA SERNA PALACIO ALVARADO and 1279. Andrea Vasquez Espinosa. More About Juan Zapata Toro Zapata and Maria Serna Vasquez: Marriage: 08 ene 1663, Ciudad de Antioquia, Antioquia Children of Juan Zapata Toro Zapata and Maria Serna Vasquez are: i . Joseph Zapata Serna ii. Presbitero Francisco Jose Pbro Zapata Serna, born por 1664; died 1741 in Ciudad de Antioquia; met (1) Maria Gertrudis Molina Lezcano; met (3) Ines in 5 hijos; met (4) Jacinta Hernandez Henao por 1700 in vecinos La Tasajera. iii. Juan Zapata Serna, born por 1666 in Medellin; died in Medellin; married Juana Gertrudis Jaramillo Molina 1695 in Medellin; born 24 jul 1676 in Medellin, La Candelaria, L1Bf26; died in Medellin. More About Juan Zapata Serna and Juana Jaramillo Molina: Marriage: 1695, Medellin 445iv. Isabel Zapata Serna, born 1667 in Ciudad de Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY 1688. v. Jose Antonio Zapata Serna Palacio, born 21 ago 1670 in Medellin, L; died jun 1712 in TESTO; married Ignacia Marina Molina Beltran 1701; born 09 dic 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf32v. More About Jose Zapata Serna Palacio and Ignacia Molina Beltran: Marriage: 1701 vi. Joaquin Zapata Serna, born 15 may 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14; died 406 NI IGNORANTES, NI POBRES 1715 in TESTO Antioquia; married Leonor Garcia Gomez Sandi dic 1711 in Antioquia; born 22 feb 1682 in Ciudad de Antioquia L3f154. More About Joaquin Zapata Serna and Leonor Garcia Gomez Sandi: Marriage: dic 1711, Antioquia vii. Cristobal Zapata Serna, born 10 feb 1677 in Medellin, La Candelaria L1Bf31v, 4 meses; died 1716 in TESTO, Antioquia; married Ines Feliciana Del Pino Jaramillo ago 1703 in Antioquia; born 03 feb 1688 in Ciudad de Antioquia L3f11. More About Cristobal Zapata Serna and Ines Del Pino Jaramillo: Marriage: ago 1703, Antioquia viii. Andrea Zapata Serna, born 31 jul 1680 in Medellin, Candelaria, L1Bf47v; died 1728 in testo, Medellin; married Clemente Ubaldo Molina Beltran 1700 in Medellin; born 27 jun 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf34v; died in Medellin. More About Clemente Molina Beltran and Andrea Zapata Serna: Marriage: 1700, Medellin ix. Ana Maria Zapata Serna, born 24 sep 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf52v. 456 x. Francisco Javier Zapata Serna, born por 28 feb 1683 in Medellin; died 23 may 1752 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Ana Maria Teresa Garcia Gomez 1711 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (2) Maria Francisca Del Pino Moncada 31 jul 1734 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (3) Barbara Garcia de la Racilla Varelas ene 1736 in Colombia; married (4) Ana Isabel De Guzman por 1745 in Colombia. xi. Francisca Zapata Serna, born 1687. xii. Gregoria Zapata Serna, born 1689. xiii. Bernarda Micaela Zapata Serna, born 1690; married Juan Salvador Castañeda Rodriguez 29 oct 1721 in Antioquia. More About Juan Castañeda Rodriguez and Bernarda Zapata Serna: Marriage: 29 oct 1721, Antioquia 319 xiv. Lorenza Zapata Serna, born por 1692 in Medellin; married Juan Isidoro Puerta Molina. xv. Pedro Zapata Serna, born 1693 in Medellin; died oct 1730 in Medellin; married Juana Maria Molina Villa 16 ene 1718 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Medellin; died in Medellin. More About Pedro Zapata Serna and Juana Molina Villa: Marriage: 16 ene 1718, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 640. Juan Mateo Yepes Sandoval, born por 1635 in Cartagena; died may 1676 in Medellin. He was the son of 1280. MATEO DE YEPES MARIN and 1281. Maria De Sandoval Barrios. He married 641. Ana De Sandoval por 1662 in Cartagena. 641. Ana De Sandoval, born in Cartagena. More About Juan Yepes Sandoval and Ana De Sandoval: Marriage: por 1662, Cartagena Child of Juan Yepes Sandoval and Ana De Sandoval is: 320 i. Miguel Yepes Sandoval, born por 1665 in Cartagena; died 26 jun 1745 in testo Medellin; married Andrea de la Rosa Rangel Figueroa jun 1688 in Medellin. 642. FERNANDO RANGEL MENDEL, born in Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España. He was the son of 1284. Francisco Rangel and 1285. Maria Medel. He married 643. Josefa Burgos Antolines. 643. Josefa Burgos Antolines, born por 1656. She was the daughter of 1287. Justina Cipriana Burgos Rangel. Children of FERNANDO RANGEL MENDEL and Josefa Burgos Antolines are: 321 i. Andrea de la Rosa Rangel Figueroa, born 13 feb 1673 in Medellin, La Candelaria L1f1; married Miguel Yepes Sandoval jun 1688 in Medellin. ii. Barbara Rangel de Mendoza, born por 1675; died 1752 in Testo; married Juan de 407 NI IGNORANTES, NI POBRES Hoyo 1696 in Medellin. More About Juan de Hoyo and Barbara Rangel de Mendoza: Marriage: 1696, Medellin 644. Juan Perez de Palacios, born in Armaño, Leon, España; died in Armaño, Leon, España. He married 645. Angela De la Calle y Estrada in Armaño, Leon, España. 645. Angela De la Calle y Estrada, born in Armaño, Leon, España; died in Armaño, Leon, España. More About Juan Perez de Palacios and Angela De la Calle y Estrada: Marriage: Armaño, Leon, España Children of Juan Perez de Palacios and Angela De la Calle y Estrada are: i. JUAN PEREZ DE LA CALLE, born in Armaño, Leon, España; died 08 ago 1750 in Testo Medellin; married Teresa de Jesus Velez Toro 19 mar 1703 in Medellin; born 07 jul 1688 in Medellin La Candelaria. More About JUAN PEREZ DE LA CALLE and Teresa Velez Toro: Marriage: 19 mar 1703, Medellin 322ii. BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE, born in Armaño, Leon, España; died 04 abr 1729 in Testo Medellin; married Marina Toro Pelaez 05 dic 1706 in Medellin. 646. Cristobal Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 584. Cristobal Toro Zapata and 585. Andrea Pelaez Ruiz. He married 647. Ana Maria Pelaez Benitez 13 oct 1680. 647. Ana Maria Pelaez Benitez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1076. Nicolas Pelaez de la Camara and 1077. Gertrudis Benitez Colmenero. More About Cristobal Toro Pelaez and Ana Pelaez Benitez: Marriage: 13 oct 1680 Children of Cristobal Toro Pelaez and Ana Pelaez Benitez are: i . Barbara Toro Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died Bef. 1708 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married PEDRO LEONIN DE ESTRADA GONZALEZ 05 dic 1706 in Medellin; born in Peña de Mellera, Oviedo, Asturias, España; died 1760 in Medellin. More About PEDRO DE ESTRADA GONZALEZ and Barbara Toro Pelaez: Marriage: 05 dic 1706, Medellin 323ii. Marina Toro Pelaez, married BARTOLOME PEREZ DE LA CALLE 05 dic 1706 in Medellin. iii. Ignacia Toro Pelaez 648. CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES, born por 1635 in Villagonzay, Asturias, España; died 02 dic 1677 in Rionegro L1mixto8v. He was the son of 1296. Juan Del Campo Gonzalez and 1297. Maria Diez de Arango Alvarez. He married 649. Olaya De Zafra Castrillon 1660 in Medellin. 649. Olaya De Zafra Castrillon, born in Arma Vieja, Caldas; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 1298. Fernando Jaramillo De Zafra and 1299. Maria Castrillon Heredia. More About CAP DE ARANGO VALDES and Olaya De Zafra Castrillon: Marriage: 1660, Medellin Residencia: Rionegro Children of CAP DE ARANGO VALDES and Olaya De Zafra Castrillon are: i. Bernardino Arango Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married Agustina Ruiz Calzado y Piedrahita in Res El Valle. More About Bernardino Arango Zafra and Agustina Ruiz Calzado y Piedrahita: Marriage: Res El Valle ii. Antonia Arango Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died por 1748; married (1) Jose De Rivillas; born in España; married (2) CAP.DOMINGO GOMEZ CONSTANTINO 09 abr 1690 in Rionegro L1mixto M1f1; born in España; died in Medellin; married (3) Jose Gutierrez Correa 1705 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Valle de Aburra, 408 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin; died 15 sep 1728 in Medellin. iii. Juana Maria Arango Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 22 sep 1735 in Rionegro L1 f41; married (1) Cap Cristobal Ruiz de la Parra El Mozo 11 feb 1680 in Rionegro L1mixto1f6v; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 29 jul 1683 in Rionegro L1mixtoD1f10; married (2) Alferez Cap.Antonio Piedrahita Piedrahita 1686 in Rionegro; born por 1638 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 21 ago 1729 in Rionegro L1 f23v. More About Cap.Antonio Piedrahita Piedrahita and Juana Arango Zafra: Marriage: 1686, Rionegro 324 iv. Alferez Alf. Esteban Arango Zafra, born 1670 in Medellin; died in Medellin; married Gertrudis Velez Toro 19 dic 1694 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. v. Juan Francisco Arango Zafra, born 10 sep 1673 in Rionegro L1mixtoB2f20v. vi. Olaya Arango Zafra, born 08 sep 1675 in Rionegro L1mixtoBf22; married CAP. TORIBIO GALLÓN 29 jun 1694 in Rionegro, L1mixtoM2f10; born in España; died in Rionegro. More About CAP. GALLÓN and Olaya Arango Zafra: Marriage: 29 jun 1694, Rionegro, L1mixtoM2f10 vii. Catalina Arango Zafra, born 18 feb 1678 in Rionegro L1mixtoB2f25; died in Medellin; married Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes 15 feb 1699 in Rionegro, L1mixtoM2f17,; born 1650 in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. More About Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and Catalina Arango Zafra: Marriage: 15 feb 1699, Rionegro, L1mixtoM2f17, 654. PEDRO ECHEVERRI EGUÍA, born por 1630 in Fuenterrabia , Guipuscoa, España; died oct 1719 in Rionegro. He was the son of 1308. Juan De Aldape Echeverri y Rovere and 1309. Catalina Egüia y Viasi. He married 655. Juana Isabel Ruiz de la Parra 16 nov 1659 in Sitio de Ana, Medellin. 655. Juana Isabel Ruiz de la Parra, born 1646; died in Rionegro. She was the daughter of 1310. Cristobal Ruiz de la Parra and 1311. Juana Maria Ruiz de la Parra. More About PEDRO ECHEVERRI EGUÍA and Juana Ruiz de la Parra: Marriage: 16 nov 1659, Sitio de Ana, Medellin. Residencia: Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y Children of PEDRO ECHEVERRI EGUÍA and Juana Ruiz de la Parra are: i. Ignacio Echeverri Ruiz, born por 1661; died 1740 in Cali, Valle del Cauca, Colombia; met (1) NN Ramirez; met (2) Laura Velasquez Garzon; born in Marinilla; married (3) Teresa Cobo De Figueroa 02 feb 1695 in Popayan; died 11 may 1741 in Cali, Valle del Cauca, Colombia. More About Ignacio Echeverri Ruiz and Teresa Cobo De Figueroa: Marriage: 02 feb 1695, Popayan ii. Pedro Echeverri Ruiz, born 1663; died 1729 in Buga, Valle del Cauca, Colombia; married (1) Juana Cobo de Figueroa Del Aguila 06 dic 1691 in Popayan, Cauca, Colombia; died 10 dic 1693 in Popayan, Cauca; met (2) Jeronima Puerta Molina por 1698; born 1682; married (3) Maria Rosa Hurtado del Aguila Lasso de la Vega 20 ene 1703 in Buga, Valle del Cauca, Colombia; born 1689 in Buga, Valle. More About Pedro Echeverri Ruiz and Jeronima Puerta Molina: Partners: por 1698 iii. Catalina Echeverri Ruiz, born por 1666; met (1) Juan Francisco Baltasar Tamayo Piedrahita; born 22 jul 1672 in Medellin, La Candelaria f3v; died in Medellin; married (2) Alonso Lopez de Villena Vibancos 1689 in Medellin. More About Alonso Lopez de Villena Vibancos and Catalina Echeverri Ruiz: Marriage: 1689, Medellin iv. Cristobal Echeverri Ruiz, born 1668 in Medellin; died 22 sep 1755 in Rionegro; met (1) Nicolasa Valencia Gonzalez; met (2) Andrea Quiroz; met (3) Gertrudis Cardona Monsalve Bet. 1717 - 1721; married (4) Juana Manuela Gallon Arango 1724 in Rionegro; born 30 ago 1707 in Rionegro, L1mixtoB4f32bv; died 02 ene 1770 in Rionegro L2Af32v. More About Cristobal Echeverri Ruiz and Juana Gallon Arango: Marriage: 1724, Rionegro v. Jeronimo Cap Echeverri Ruiz, born 1671; died in Cancan, Yarumal, Antioquia, Co- 409 NI IGNORANTES, NI POBRES lombia; met (1) Maria Gonzalez Castrillon 1694; married (2) Maria Gregoria Echagüe de Angulo 19 oct 1697 in Medellin; born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died in Rionegro. More About Jeronimo Echeverri Ruiz and Maria Echagüe de Angulo: Marriage: 19 oct 1697, Medellin 327 vi. Juana Maria Echeverri Ruiz, born 02 jun 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf46v; died 1716 in Medellin; married Francisco Pelaez Graciano 17 feb 1697 in Rionegro, L1mixtoM2f14v. vii. Antonio Jose Echeverri Ruiz, born 06 jul 1692 in Guarne, Rionegro L1mixtoB3f6; met (1) Maria Herrera Marin Bet. 1707 - 1716 in 4 hijos; born in Rionegro; died feb 1718; met (2) Juana Maria Vallejo Castrillon por 1714; died may 1762 in Rionegro; married (3) Gertrudis Pelaez Velez 1726 in Medellin, Res la Tasajera; born 1702 in Medellin. More About Antonio Echeverri Ruiz and Gertrudis Pelaez Velez: Marriage: 1726, Medellin, Res la Tasajera 674. Jeronimo Cap Echeverri Ruiz, born 1671; died in Cancan, Yarumal, Antioquia, Colombia. He was the son of 654. PEDRO ECHEVERRI EGUÍA and 655. Juana Isabel Ruiz de la Parra. He married 675. Maria Gregoria Echagüe de Angulo 19 oct 1697 in Medellin. 675. Maria Gregoria Echagüe de Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died in Rionegro. She was the daughter of 1350. JOSE JESUS ECHAGUE Y ANDIA and 1351. Gregoria Angulo Sotomayor. More About Jeronimo Echeverri Ruiz and Maria Echagüe de Angulo: Marriage: 19 oct 1697, Medellin Children of Jeronimo Echeverri Ruiz and Maria Echagüe de Angulo are: i. Catalina Echeverri Echagüe ii. Francisco Javier Echeverri Echagüe iii. Gertrudis Echeverri Echagüe, married Miguel Jeronimo Lopez. iv. Tomasa Echeverri Echagüe v. Bernardo Echeverri Echagüe, born 24 ene 1702 in Rionegro L1mixtoN3f56v. 337vi. Maria del Carmen D. Echeverri Echagüe, born 27 feb 1702 in Rionegro, L1mixtoB3f58; died in Rionegro; married Jose Eugenio Arango Velez 01 may 1715 in Rionegro. vii. Ignacio Javier Echeverri Echagüe, born 23 mar 1703 in Rionegro L1mixto3Bf63; died in Rionegro; married Maria Manuela Villa Gutierrez 1731 in Rionegro; born 06 ago 1715 in Rinegro L1mixtoB4f73; died feb 1772 in Malpaso Tablazo Rionegro. More About Ignacio Echeverri Echagüe and Maria Villa Gutierrez: Marriage: 1731, Rionegro viii. Gregoria Echeverri Echagüe, born 1704 in Rionegro; died in Rionegro; married Juan Gregorio Isaza Lopez 1721 in Rionegro; born in Rionegro; died in Rionegro. More About Juan Isaza Lopez and Gregoria Echeverri Echagüe: Marriage: 1721, Rionegro ix. Nicolas Javier Echeverri Echagüe, born 19 nov 1706 in Rinegro L1mixtoB4f31v. x. Josefa Echeverri Echagüe, born 01 oct 1709 in Rinegro L1mixtoB4f41; married Juan Jose Medina Gutierrez por 1731 in Rionegro; born 29 may 1708 in Rionegro, L1mixtoB4f35v. More About Juan Medina Gutierrez and Josefa Echeverri Echagüe: Marriage: por 1731, Rionegro xi. Miguel Jeronimo Echeverri Echagüe, born 19 oct 1709 in Rionegro L1mixto3f41v; died 1748; married Maria Ignacia Botero Mejia 10 jul 1740 in Rionegro; born 20 sep 1721 in Rionegro. More About Miguel Echeverri Echagüe and Maria Botero Mejia: Marriage: 10 jul 1740, Rionegro xii. Juan Bautista Echeverri Echagüe, born 17 jul 1712 in Rionegro L1mixto3f53; married in Cancan. More About Juan Bautista Echeverri Echagüe: Marriage: Cancan 410 NI IGNORANTES, NI POBRES xiii. Juana Maria Echeverri Echagüe, born 03 ago 1716 in Rionegro, L1mixto3f74v. 676. JUAN ROLDAN DE LA BARRERA, born in Alcolea, Sevilla, España; died 04 may 1704 in Medellin. He was the son of 1352. Juan Francisco Roldan and 1353. Maria Ureña de la Barrera. He married 677. Margarita Pelaez Graciano 10 oct 1691 in Medellin. 677. Margarita Pelaez Graciano, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 568. Francisco Pelaez de la Camara and 569. Maria Graciano de Ocampo. More About JUAN ROLDAN DE LA BARRERA and Margarita Pelaez Graciano: Marriage: 10 oct 1691, Medellin Children of JUAN ROLDAN DE LA BARRERA and Margarita Pelaez Graciano are: i. Agustina Roldan Pelaez, married Francisco Javier Velez Toro 20 feb 1718 in Medellin; born 28 ene 1694; died 1745 in Medellin. More About Francisco Velez Toro and Agustina Roldan Pelaez: Marriage: 20 feb 1718, Medellin ii. Hipolita Roldan Pelaez, married Juan Eusebio Montoya Restrepo 1721 in Medellin. More About Juan Montoya Restrepo and Hipolita Roldan Pelaez: Marriage: 1721, Medellin iii. Miguel Javier Roldan Pelaez, born mar 1695. iv. Francisca Josefa Roldan Pelaez 338 v. Nicolas Gerardo Roldan Pelaez, born jun 1700 in Medellin; died in Medellin; married Manuela Montoya Restrepo por 1726 in Medellin. vi. Ignacia Gervasia Roldan Pelaez, born abr 1704. vii. Manuel Javier Roldan Pelaez, born feb 1705; married Maria Rosa Ruiz Toro jul 1728 in Medellin,. More About Manuel Roldan Pelaez and Maria Ruiz Toro: Marriage: jul 1728, Medellin, viii. Bernardina Josefa Solana Roldan Pelaez, born may 1707 in no puede ser. 678. Francisco Montoya Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin. He was the son of 1240. Capitan ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and 1241. Ana Catalina Gomez de Ureña. He married 679. Maria Restrepo Pelaez in Medellin. 679. Maria Restrepo Pelaez, born in Medellin; died 1722 in Medellin. She was the daughter of 1026. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara. More About Francisco Montoya Gomez and Maria Restrepo Pelaez: Marriage: Medellin Children of Francisco Montoya Gomez and Maria Restrepo Pelaez are: i. Antonio Montoya Restrepo ii. Fernando Montoya Restrepo, married Tomasa Gonzalez Mesa. iii. Juan Eusebio Montoya Restrepo, married Hipolita Roldan Pelaez 1721 in Medellin. More About Juan Montoya Restrepo and Hipolita Roldan Pelaez: Marriage: 1721, Medellin 339 iv. Manuela Montoya Restrepo, born in Medellin; died in Medellin; married Nicolas Gerardo Roldan Pelaez por 1726 in Medellin. v. Margarita Montoya Restrepo, born in Medellin; died in Medellin; married Jose Manuel Posada Alvarez 21 jul 1715 in Medellin; born 29 abr 1696 in Medellin, La Candelaria; died oct 1775 in Testo Medellin. More About Jose Posada Alvarez and Margarita Montoya Restrepo: Marriage: 21 jul 1715, Medellin vi. Miguel Montoya Restrepo, born in Medellin; died in Medellin; married Juana Maria Pelaez Graciano 07 oct 1719 in Medellin; born 04 ago 1679 in Medellin, La Candelaria; died in Medellin. More About Miguel Montoya Restrepo and Juana Pelaez Graciano: Marriage: 07 oct 1719, Medellin 680. ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI, born in Villa de Marquina, Alva, España; died in San Jeronimo, Antioquia, Colombia. He was the son of 1360. Juan Bautista De Echavarria y Menorca and 1361. Ana Jauregui Hurtado. He married 681. Andrea Latorre Angulo 03 may 411 NI IGNORANTES, NI POBRES 1683 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 681. Andrea Latorre Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died ene 1701 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1362. ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO and 1363. Isabel Angulo Sotomayor. More About ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI and Andrea Latorre Angulo: Marriage: 03 may 1683, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI and Andrea Latorre Angulo are: i. Antonia Carmela Echavarria Latorre, born 1686 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Bernardo Hoyos Guzman in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; born in Ciudad de Antioquia. More About Bernardo Hoyos Guzman and Antonia Echavarria Latorre Marriage: San Jeronimo, Antioquia, Colombia ii. Isabel Echavarria Latorre, born in Medellin; died in Medellin; married (1) Sebastian Guzman Bolivar 1707 in Medellin; born 1668; died in Medellin; married (2) Francisco Monsalve Hoyos ago 1722 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born por 1681 in Medellin; died 1763 in Santa Rosa de Osos. More About Sebastian Guzman Bolivar and Isabel Echavarria Latorre: Marriage: 1707, Medellin iii. Jose Antonio Echavarria Latorre, born in Medellin; died in Medellin; married Clara Jaimes Velasquez 1719 in Medellin. More About Jose Echavarria Latorre and Clara Jaimes Velasquez: Marriage: 1719, Medellin 340 iv. Juan Luis Echavarria Latorre, born 1690 in San Jeronimo, Antioquia,; died 1726 in Testo Medellin; married Maria Rosa Monsalve Hoyos 21 jul 1712 in Medellin. v. Maria Nicolasa Echavarria Latorre, born in Medellin; died in Medellin; married Juan Antonio Enriquez Guzman; born in Ciudad de Antioquia. 682. Juan De Monsalve Bonilla, born por 1643 in San Jose de Merida, Venezuela; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia,. He was the son of 1364. JUAN DE MONSALVE GARCIA and 1365. Elvira Bonilla Carrasco. He married 683. Elvira Hoyos Burgos 1674 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 683. Elvira Hoyos Burgos, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 1366. BERNARDO DE HOYOS Y SERRANTES and 1367. Elena Burgos Rangel. More About Juan De Monsalve Bonilla and Elvira Hoyos Burgos: Marriage: 1674, Ciudad de Antioquia, Antioquia Children of Juan De Monsalve Bonilla and Elvira Hoyos Burgos are: i . Francisco Monsalve Hoyos, born por 1681 in Medellin; died 1763 in Santa Rosa de Osos; married (1) Gertrudis Restrepo Palacio; met (2) Catalina Cardona Vargas in 10 hijos naturales; born 30 abr 1680 in Rionegro L1MixtoB2f26v; died 1754 in Rionegro, la Mosca; married (3) Isabel Echavarria Latorre ago 1722 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Medellin; died in Medellin. More About Francisco Monsalve Hoyos and Catalina Cardona Vargas: Partners: 10 hijos naturales ii. Nicolas Monsalve Hoyos, born 1684 in Medellin; died in Medellin. 341 iii. Maria Rosa Monsalve Hoyos, born 1685 in Remedios, Antioquia; died in Medellin; married Juan Luis Echavarria Latorre 21 jul 1712 in Medellin. iv. Juan Francisco Monsalve Hoyos, born 11 ene 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf24v; met (1) Barbara Monroy Machado; married (2) Bernarda Gonzalez Mesa 29 jul 1714 in Medellin. 696. Jeronimo Alonso Jaramillo Molina, born 15 oct 1679 in Medellin, La Candelaria, L1Bf42; died in Rionegro. He was the son of 448. Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and 412 NI IGNORANTES, NI POBRES 449. Jacinta Molina Beltran. He married 697. Maria Antonia Gallon Arango 01 may 1746 in Rionegro, L1f13. 697. Maria Antonia Gallon Arango, born 05 mar 1703 in Rionegro, L1mixtoB3f63; died in Rionegro. She was the daughter of 1394. CAP. TORIBIO GALLÓN and 1395. Olaya Arango Zafra. More About Jeronimo Jaramillo Molina and Maria Gallon Arango: Marriage: 01 may 1746, Rionegro, L1f13 Children of Jeronimo Jaramillo Molina and Maria Gallon Arango are: i . Jacinta Jaramillo Gallon, married Juan Jose Garcia Molina 21 jul 1755 in Rionegro; born in Rionegro. More About Juan Garcia Molina and Jacinta Jaramillo Gallon: Marriage: 21 jul 1755, Rionegro ii. Javier Ramon Jaramillo Gallon, married (1) Barbara Saldarriaga Landaeta; married (2) Jacinta Londoño 26 feb 1783 in Rionegro. More About Javier Jaramillo Gallon and Jacinta Londoño: Marriage: 26 feb 1783, Rionegro iii. Maria Manuela Jaramillo Gallon, married Francisco Felix Javier Mesa Perez; born 1709. iv. Vicente Jaramillo Gallon, born in Rionegro; died in Rionegro; married Mariana Ossa Castrillon in Medellin; born in Rionegro; died 1808 in Rionegro. More About Vicente Jaramillo Gallon and Mariana Ossa Castrillon: Marriage: Medellin v. Ana Maria Nicolasa Jaramillo Gallon, born 21 may 1719 in Rionegro L1mixto3f110; married Jose Ignacio Arango Velez 18 may 1750 in Medellin. More About Jose Arango Velez and Ana Jaramillo Gallon: Marriage: 18 may 1750, Medellin vi. Manuel Jose Salvador Jaramillo Gallon, born 16 jun 1722 in Medellin, La Candelaria, partida; married Maria Josefa Garcia Molina 15 may 1751 in Rionegro; born 03 ene 1737 in Rionegro. More About Manuel Jaramillo Gallon and Maria Garcia Molina: Marriage: 15 may 1751, Rionegro. Residencia: Copacabana y Barbosa y Rionegro 348 vii. Alonso Elias Jaramillo Gallon, born 09 jul 1724 in Medellin, La Candelaria, partida; married Maria Teresa Ossa Castrillon 01 may 1746 in Rionegro. viii. Francisco Javier Salvador Jaramillo Gallon, born 14 ene 1727 in Medellin, La Candelaria, partida. ix. Toribio Joaquin Jaramillo Gallon, born 26 jun 1731 in Medellin, La Candelaria, partida. x. Jose Antonio Jaramillo Gallon, born por 1736; married Angela Maria Villegas Mejia in Desc barbosa, girardota; born por 1741. More About Jose Jaramillo Gallon and Angela Villegas Mejia: Marriage: Desc barbosa, girardota xi. Maria Rita Nicolasa Jaramillo Gallon, born 25 abr 1741 in Medellin, La Candelaria, partida. xii. Maria Rita Jaramillo Gallon, born 05 mar 1742 in Medellin, La Candelaria, partida. 698. Jose Ignacio Ossa Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died 08 may 1737 in Rionegro. He was the son of 1396. FRANCISCO DE OSSA GOYAS and 1397. Ana Maria Zapata Toro. He married 699. Maria Teresa Castrillon Serna 11 dic 1723 in Medellin, vecinos Rionegro. 699. Maria Teresa Castrillon Serna, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Rionegro. She was the daughter of 1398. Capitan Diego Castrillon Vasquez and 1399. Maria Teresa Serna Zapata. More About Jose Ossa Zapata and Maria Castrillon Serna: Marriage: 11 dic 1723, Medellin, vecinos Rionegro Children of Jose Ossa Zapata and Maria Castrillon Serna are: 413 NI IGNORANTES, NI POBRES i. Diego Ossa Castrillon, born in Rionegro; died 1785 in Rionegro; married (1) Lucia Gomez Jimenez 1722 in Marinilla; married (2) Maria Ignacia Arbelaez Gutierrez ago 1761 in Rionegro, Antioquia. More About Diego Ossa Castrillon and Lucia Gomez Jimenez: Marriage: 1722, Marinilla. Residencia: Marinilla ii. Mariana Ossa Castrillon, born in Rionegro; died 1808 in Rionegro; married Vicente Jaramillo Gallon in Medellin; born in Rionegro; died in Rionegro. More About Vicente Jaramillo Gallon and Mariana Ossa Castrillon: Marriage: Medellin iii. Pbro Jose Ignacio Ossa Castrillon, born 13 may 1725 in Medellin. iv. Maria Teresa Ossa Castrillon, born 17 oct 1727 in Rionegro. v. Francisco Javier Ossa Castrillon, born 01 oct 1728 in Rionegro; died 16 feb 1729 in Rionegro. 349vi. Maria Teresa Ossa Castrillon, born 03 ago 1730 in Rionegro; died 02 jun 1804 in Rionegro; married Alonso Elias Jaramillo Gallon 01 may 1746 in Rionegro. vii. Francisco Jose Nicolas Ossa Castrillon, born 11 nov 1731 in Rionegro. viii. Ana Maria Ossa Castrillon, born 1734 in Rionegro; died 1790 in Rionegro; married Joaquin Londoño Maldonado 17 feb 1751 in Rionegro; born por 1727 in Bogota, Cundinamarca; died 1789. More About Joaquin Londoño Maldonado and Ana Ossa Castrillon Marriage: 17 feb 1751, Rionegro ix. Josefa Joaquina de Jesus Ossa Castrillon, born 27 may 1734 in Rionegro. x. Maria Rita Ossa Castrillon, born 1736. xi. Josefa Ossa Castrillon, born 1738 in Marinilla. 700. Jose D. Ruiz Arango, born 28 sep 1685 in Rionegro L1mixtoB2f31; died in Medellin. He was the son of 1400. Cap Cristobal Ruiz de la Parra El Mozo and 1401. Juana Maria Arango Zafra. He married 701. Isabel D. Castrillon Mosquera 30 ago 1717 in Medellin. 701. Isabel D. Castrillon Mosquera, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1398. Capitan Diego Castrillon Vasquez and 1403. Tomasa Mosquera Silva. More About Jose Ruiz Arango and Isabel Castrillon Mosquera: Marriage: 30 ago 1717, Medellin Children of Jose Ruiz Arango and Isabel Castrillon Mosquera are: i . Barbara Ruiz Castrillon, born 11 jul 1718 in Rinegro L1mixtoB4f105v; died 23 abr 1736 in Rionegro; married Pablo Javier Arango Pelaez 1733 in Rionegro; born in Rionegro. More About Pablo Arango Pelaez and Barbara Ruiz Castrillon: Marriage: 1733, Rionegro ii. Josefa Nicolasa Ruiz Castrillon, born 26 dic 1719 in Rinegro L1mixtoB4f113v. iii. Presbitero Pbro Jose Antonio Ruiz Castrillon, born 05 mar 1721 in Rinegro L1f8. 350 iv. Cristobal Ruiz Castrillon, born 15 oct 1722 in Rionegro L1 f20v; died 22 mar 1791 in Rionegro L2A f71; married Maria Josefa Magdalena Zapata Molina 05 dic 1742 in Rionegro. 702. Pedro Zapata Serna, born 1693 in Medellin; died oct 1730 in Medellin. He was the son of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. He married 703. Juana Maria Molina Villa 16 ene 1718 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 703. Juana Maria Molina Villa, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1406. Juan Alferez Molina Beltran del Casrillo and 1407. Juana Villa Centeno. More About Pedro Zapata Serna and Juana Molina Villa: Marriage: 16 ene 1718, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Pedro Zapata Serna and Juana Molina Villa are: 351 i . Maria Josefa Magdalena Zapata Molina, born 10 jul 1722 in Ciudad de Antioquia L4f46v; married Cristobal Ruiz Castrillon 05 dic 1742 in Rionegro. ii. Francisco Javier Zapata Molina, born 15 dic 1725 in Ciudad de Antioquia, L4f96v. 414 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Catalina Maria Francisca Zapata Molina, born 07 may 1724 in Ciudad de Antioquia L4f72. iv. Nicolas Felix Antonio Pbro Zapata Molina, born 08 abr 1729 in Ciudad de Antioquia L4f160v. v. Maria Josefa Ignacia Zapata Molina, born 04 ene 1731 in Ciudad de Antioquia L4f186. 878. CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS, born in Villa de Vitoria, Alava, España; died in Medellin. He was the son of 1756. Pedro Gaviria Montoya and 1757. Damiana Gonzalez de Tronconis. He married 879. Manuela Castrillon Vasquez 25 sep 1678 in Medellin. 879. Manuela Castrillon Vasquez, born por 1661 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin. She was the daughter of 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia and 1759. Maria Vasquez Espinosa. More About CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS and Manuela Castrillon Vasquez: Marriage: 25 sep 1678, Medellin Children of CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS and Manuela Castrillon Vasquez are: i. Juan Jose Pbro Gaviria Castrillon, born 08 sep 1679 in Medellin, Candelaria, L1Bf41; died 1740. ii. Carlos Gaviria Castrillon, born abr 1681 in Medellin; married Gertrudis Del Mazo Atehortua 13 jul 1717 in Medellin; born in Medellin. More About Carlos Gaviria Castrillon and Gertrudis Del Mazo Atehortua: Marriage: 13 jul 1717, Medellin iii. Sor Angela Maria Gaviria Castrillon, born mar 1683. iv. Sor Josefa Gaviria Castrillon, born ene 1686. v. Maria Lorenza Gaviria Castrillon, born 1688; died ago 1689. vi. Pedro Gaviria Castrillon, born nov 1689; died 26 nov 1734; married Tomasa Cataño Castrillon 1732. More About Pedro Gaviria Castrillon and Tomasa Cataño Castrillon: Marriage: 1732 vii. Francisca Gaviria Castrillon, born dic 1691; married (1) Cristobal Ruiz Arango 1718; born 12 sep 1682 in Rionegro L1mixtoB2f28v; married (2) Matias de Evia 1734. More About Cristobal Ruiz Arango and Francisca Gaviria Castrillon: Marriage: 1718 viii. Miguel Antonio Gaviria Castrillon, born jun 1696; died dic 1714. 439 ix. Catalina Gaviria Castrillon, married ANTONIO DE LA QUINTANA 1733. x. Maria Teresa Gaviria Castrillon, born 1701 in Medellin; died in Rionegro; married Toribio Gallon Arango 03 dic 1738 in Medellin; born ago 1705 in Rionegro, L1mixtoB3f67v; died in Rionegro. More About Toribio Gallon Arango and Maria Gaviria Castrillon: Marriage: 03 dic 1738, Medellin xi. NN Gaviria Castrillon, met Rosa Patiño Fuentes; born 1685. 880. DOMINGO DE MAYA ENDERIS, born in Pamplona, Navarra, España; died 1662 in Bogota, Cundinamarca, Colombia. He was the son of 1760. Miguel Maya Torres and 1761. Maria Enderis. He married 881. Ana Suarez Cardozo Maldonado. 881. Ana Suarez Cardozo Maldonado, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia. She was the daughter of 1762. Agustin Suarez Cardoso and 1763. Juana Maldonado. Child of DOMINGO DE MAYA ENDERIS and Ana Suarez Cardozo Maldonado is: 440 i. Ventura Maya Suarez, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married Juana Acevedo Sanchez 28 oct 1669 in Valle de Aburra, Fontidueño, Antioquia, Colombia. 882. AMBROSIO DE ACEVEDO, born por 1625 in España; died 20 abr 1668 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He married 883. Isabel Sanchez Paladines 23 ago 1655 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. 415 NI IGNORANTES, NI POBRES 883. Isabel Sanchez Paladines She was the daughter of 1766. Bartolome Sanchez Vibancos and 1767. Catalina Paladines de la Fuente. More About AMBROSIO DE ACEVEDO and Isabel Sanchez Paladines: Marriage: 23 ago 1655, Valle de Aburra, Antioquia, Colombia Children of AMBROSIO DE ACEVEDO and Isabel Sanchez Paladines are: 441 i. Juana Acevedo Sanchez, married Ventura Maya Suarez 28 oct 1669 in Valle de Aburra, Fontidueño, Antioquia, Colombia. ii. Isabel Acevedo Sanchez, died 1719; married Gregorio de Santamaria Salazar Gomez de Urña. iii. Manuela Acevedo Sanchez, married Andres Garces Mejia 1677. More About Andres Garces Mejia and Manuela Acevedo Sanchez: Marriage: 1677 iv. Jacinto Acevedo Sanchez, married Juana Maria Mesa Montoya por 1687. More About Jacinto Acevedo Sanchez and Juana Mesa Montoya: Marriage: por 1687 v. Pedro Acevedo Sanchez, married (1) Gertrudis Perez Palacio por 1688; died 1691 in Medellin; married (2) Maria Rosa Diez Perez 1703 in Medellin; born 1684. More About Pedro Acevedo Sanchez and Gertrudis Perez Palacio: Marriage: por 1688 vi. Maria Teresa Acevedo Sanchez, married Cap. Sebastian Perez Palacio 1695 in Medellin, Antioquia, Colombia. More About Cap. Perez Palacio and Maria Acevedo Sanchez Marriage: 1695, Medellin, Antioquia, Colombia 884. Diego Alvarez de los Arcos, born 1600 in Arma Vieja, Caldas, Colombia; died 10 mar 1661 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 1768. DIEGO ALVAREZ DEL PINO and 1769. Justina De los Arcos Cortes Osorio. He married 885. Beatriz Tabares Morga por 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 885. Beatriz Tabares Morga, born 06 abr 1611 in Ciudad de Antioquia, L1f86v; died nov 1691 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1770. MARTIN DE TABARES RODRIGUEZ and 1771. Juana De Morga Ortiz. More About Diego Alvarez de los Arcos and Beatriz Tabares Morga: Marriage: por 1627, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Diego Alvarez de los Arcos and Beatriz Tabares Morga are: i. Margarita Alvarez Tabares, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died may 1701 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married FRANCISCO MELIAN DE BETANCUR VELASCO por 1646 in Ciudad de Antioquia, Colombia; born por 1615 in Islas Canarias, España; died 1678 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About FRANCISCO DE BETANCUR VELASCO and Margarita Alvarez Tabares: Marriage: por 1646, Ciudad de Antioquia, Colombia ii. Beatriz Alvarez Tabares, born in Ciudad de Antioquia; died Bef. 1661 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO in Ciudad de Antioquia; born in Murcia, Murcia, España; died por 21 dic 1684 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO and Beatriz Alvarez Tabares: Marriage: Ciudad de Antioquia iii. Capitan Juan Matias Alvarez Tabares, born 1632 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Ana Cortes Palacios Vivas Sedano in vecinos Cartago; married (2) Maria BuenoHerrera Gaitan. More About Juan Alvarez Tabares and Ana Cortes Palacios Vivas Sedano: Marriage: vecinos Cartago iv. Maria Antonia Alvarez Tabares, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de 416 NI IGNORANTES, NI POBRES Aburra, Medellin; married MANUEL BETANCUR VELASCO 1654 in Medellin; born 1629 in Islas Canarias, España; d ied 1725 in Guayabal, Medellin. More About MANUEL BETANCUR VELASCO and Maria Alvarez Tabares: Marriage: 1654, Medellin v. Maria Josefa Alvarez Tabares, born 1637 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 23 ene 1708 in Medellin; married (1) Jose Maria Mejia Ramirez 16 ene 1655 in Sitio de Ana, Medellin; born 16 abr 1628 in Ciudad de Antioquia L2f42; died 08 oct 1666 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (2) MARTÍN DE CHAVARRIAGA 08 oct 1668 in Medellin; born in Villa de Usurbil, Viscaya, España. More About Jose Mejia Ramirez and Maria Alvarez Tabares: Carta de Dote: Por $ 1000 Marriage: 16 ene 1655, Sitio de Ana, Medellin 442 vi. Mateo Alvarez Tabares, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 06 ene 1688 in Medellin; married Isabel Lezcano Heredia por 1667 in Ciudad Antioquia, Colombia 10 hijos. vii. NN Alvarez del Pino Tabares, married Juan De Ibarguen. viii. Juana Alvarez Tabares, married JUAN ANTONIO PORRAS SANTAMARIA. 886. Jose Lezcano Taborda, born 21 dic 1613 in Ciudad de Antioquia L1f109; died in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 1772. Capitan MIGUEL DE URNIETA LEZCANO SALDUNDIQUE and 1773. Ana Taborda Torres. He married 887. Catalina Castrillon Heredia Rios por 1648 in Valle de Aburra, Medellin. 887. Catalina Castrillon Heredia Rios, born in Toro, Valle del Cauca, Colombia; died 1710 in testo Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia and 1775. Francisca Rios. More About Jose Lezcano Taborda and Catalina Castrillon Heredia Rios: Marriage: por 1648, Valle de Aburra, Medellin Children of Jose Lezcano Taborda and Catalina Castrillon Heredia Rios are: i. Ana Lezcano Heredia, married JUAN DE IBARGUEN 31 dic 1681 in Ciudad de Antioquia; born in Guipuzcoa, Vizcaya. More About JUAN DE IBARGUEN and Ana Lezcano Heredia: Marriage: 31 dic 1681, Ciudad de Antioquia 443 ii. Isabel Lezcano Heredia, born 18 dic 1650 in Ciudad de Antioquia, ColombiaL2f203v; died in Medellin; married Mateo Alvarez Tabares por 1667 in Ciudad Antioquia, Colombia 10 hijos. iii. Alferez Jose Lezcano Heredia, born 1653; married Ana Maria Chavarriaga Alvarez 1691 in Medellin,. More About Jose Lezcano Heredia and Ana Chavarriaga Alvarez: Marriage: 1691, Medellin, iv. Alferez Miguel Lezcano Heredia, born 1659; married Teresa Herrera Garcia. v. Presbitero Jeronimo Lezcano Heredia, born 1662. 888. Francisco De Ochoa Lopez, born in Calahorra, España; died in Madrid, España. He was the son of 1776. Jose Lopez de Ochoa. He married 889. Maria Ortiz de Alday in Madrid, España. 889. Maria Ortiz de Alday, born in Valle de Oquendo, Alava, España; died in Madrid, Madrid, España. She was the daughter of 1778. Domingo Ortiz de Alday and 1779. Manuela De las Cuevas Ocaña y Pantoja. More About Francisco De Ochoa Lopez and Maria Ortiz de Alday: Marriage: Madrid, España Child of Francisco De Ochoa Lopez and Maria Ortiz de Alday is: 444 i . LUCAS OCHOA y LOPEZ ALDAY, born 27 oct 1659 in Madrid, Madrid, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (1) Isabel Zapata Serna 1688; married (2) Barbara Mazo Atehortua 1732 in Valle de Aburra, Medellin. 417 NI IGNORANTES, NI POBRES 892. FRANCISCO GONZALEZ TIRADO, born in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died in San Lucar de Barrameda, España. He married 893. Isabel Maria De Aguilar in San Lucar de Barrameda, España. 893. Isabel Maria De Aguilar, born in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died in San Lucar de Barrameda, España. More About FRANCISCO GONZALEZ TIRADO and Isabel De Aguilar: Marriage: San Lucar de Barrameda, España Child of FRANCISCO GONZALEZ TIRADO and Isabel De Aguilar is: 446 i . JUAN TIRADO CABELLO, born por 1676 in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died por 14 jul 1745 in Medellin,; met (1) Lorenza Marina Tabares; married (2) Manuela Carvajal; met (3) Isabel Morales Rendon; married (4) Tomasa Javiera Zapata Jaramillo 12 ene 1716 in Medellin,. 894. Juan Zapata Serna, born por 1666 in Medellin; died in Medellin. He was the son of 638. Juan Bautista Zapata Toro Zapata and 639. Maria Serna Vasquez. He married 895. Juana Gertrudis Jaramillo Molina 1695 in Medellin. 895. Juana Gertrudis Jaramillo Molina, born 24 jul 1676 in Medellin, La Candelaria, L1Bf26; died in Medellin. She was the daughter of 448. Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes and 449. Jacinta Molina Beltran. More About Juan Zapata Serna and Juana Jaramillo Molina: Marriage: 1695, Medellin Child of Juan Zapata Serna and Juana Jaramillo Molina is: 447 i . Tomasa Javiera Zapata Jaramillo, born in Medellin,; died 28 jun 1761 in Testo Medellin,; married JUAN TIRADO CABELLO 12 ene 1716 in Medellin,. 896. Capitan Juan Jaramillo de Andrade Centeno, born por 25 jul 1611 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 1684 in Honda, Tolima. He was the son of 1792. Capitan JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO and 1793. Juana De Zafra Centeno Taborda. He married 897. Ana De Cespedes y Guzman in Ciudad de Antioquia, Colombia. 897. Ana De Cespedes y Guzman, born por 21 feb 1612 in Ciudad de Antioquia L1f94; died Bef. 1665 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1794. Capitan Francisco Guzman y Miranda and 1795. Luisa Lezcano Taborda. More About Juan Jaramillo de Andrade Centeno and Ana De Cespedes y Guzman: Marriage: Ciudad de Antioquia, Colombia Children of Juan Jaramillo de Andrade Centeno and Ana De Cespedes y Guzman are: i. Presbitero Francisco Jose Jaramillo de Andrade Cesped ii. Capitan Esteban Jaramillo de Andrade Cespedes, married Isabel Rodriguez Martinez; born 23 jul 1651 in Ciudad de Antioquia L2f207. iii. Capitan Juan Jaramillo de Andrade Cespedes, born in Ciudad de Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Colombia; married Feliciana Vivas Piedrahita in Cali; born in Cali, Valle, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Juan Jaramillo de Andrade Cespedes and Feliciana Vivas Piedrahita: Marriage: Cali iv. Presbitero Luis Jaramillo de Andrade Cespedes 448 v. Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes, born 1650 in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married (1) Jacinta Molina Beltran 08 may 1674 in Medellin; married (2) Catalina Arango Zafra 15 feb 1699 in Rionegro, L1mixtoM2f17,. vi. Maria Teresa Jaramillo de Andrade Cespedes, born 13 feb 1649 in Ciudad de Antioquia; died in Ciudad de Antioquia; married Alferez Jeronimo Guzman Sarrazola in Cali, Valle, Colombia; born in Ciudad de Antioquia; died 17 dic 1727 in Ci. More About Jeronimo Guzman Sarrazola and Maria Jaramillo de Andrade Cespedes: Marriage: Cali, Valle, Colombia 418 NI IGNORANTES, NI POBRES 898. Carlos Molina Toro, born in Mariquita, Tolima; died 11 dic 1696 in Medellin. He was the son of 1796. Antonio De Molina y Toledo and 1797. Antonia Toro Zapata. He married 899. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia in Ciudad de Antioquia, Antioquia, 16 hijos. 899. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia, born 1635 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 1798. DIEGO BELTRAN DEL CASTILLO and 1799. Jacinta Garcia Figueroa. More About Carlos Molina Toro and Isabel Beltran del Castillo Garcia: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, 16 hijos Children of Carlos Molina Toro and Isabel Beltran del Castillo Garcia are: i. Francisca Molina Beltran, born por 1652 in Medellin; married Gregorio Serna Vasquez may 1668 in Sitio de Ana, Medellin; born 1648; died ene 1730 in Testo, Antioquia. More About Gregorio Serna Vasquez and Francisca Molina Beltran: Marriage: may 1668, Sitio de Ana, Medellin ii. Pbro Jose Molina Beltran, born por 1654 in Medellin; died 1731. 449iii. Jacinta Molina Beltran, born por 1655 in Valle de Aburra, Antioquia; died 11 ago 1696 in Medellin; married Capitan Alonso Jaramillo de Andrade Cespedes 08 may 1674 in Medellin. iv. Carlos Molina Beltran, born por 1656 in Medellin; died por 19 abr 1721 in Medellin; married Jeronima Palacio Mejia in Valle de Aburra, Medellin; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin. More About Carlos Molina Beltran and Jeronima Palacio Mejia: Marriage: Valle de Aburra, Medellin v. Alejo Molina Beltran, died may 1693; married Maria Teresa Jaramillo Vivas 10 may 1693 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Alejo Molina Beltran and Maria Jaramillo Vivas: Marriage: 10 may 1693, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia vi. Sor Antonia de la Trinidad Molina Beltran vii. Pbro Pedro Molina Beltran, born in Medellin. viii. Ursula Molina Beltran, born in Medellin; died 05 abr 1723 in testo; married ISIDORO PUERTA PALACIOS 09 abr 1684 in Medellin,; born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died 07 mar 1709 in Medellin. More About ISIDORO PUERTA PALACIOS and Ursula Molina Beltran: Marriage: 09 abr 1684, Medellin, ix. Maria Magdalena Molina Beltran, born 17 abr 1670 in Medellin, La Candelaria, partida. x. Juana Gertrudis del Sacramento Molina Beltran, born 19 dic 1671 in Medellin La Candelaria L1f68. xi. Sor Barbara Tomasde Jesus Maria Molina Beltran, born 21 dic 1673 in Medellin La Candelaria L1f11v. xii. Tomas Jeronimo Molina Beltran, born 21 dic 1673 in Medellin, La Candelaria L1f11v. xiii. Diego Molina Beltran, born 12 feb 1675 in Medellin, Candelaria, L1Bf20; married Mariana Cataño Castrillon 1707 in Medellin,. More About Diego Molina Beltran and Mariana Cataño Castrillon: Marriage: 1707, Medellin, xiv. Clemente Ubaldo Molina Beltran, born 27 jun 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf34v; died in Medellin; married (2) Andrea Zapata Serna 1700 in Medellin; born 31 jul 1680 in Medellin, Candelaria, L1Bf47v; died 1728 in testo, Medellin. More About Clemente Molina Beltran and Andrea Zapata Serna: Marriage: 1700, Medellin xv. Ignacia Marina Molina Beltran, born 09 dic 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf32v; married Jose Antonio Zapata Serna Palacio 1701; born 21 ago 1670 in Medellin, L; died jun 419 NI IGNORANTES, NI POBRES 1712 in TESTO. More About Jose Zapata Serna Palacio and Ignacia Molina Beltran: Marriage: 1701 xvi. Juan Alferez Molina Beltran del Casrillo, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 16 feb 1716 in Medellin; met (1) Juana Yepes Benitez Colmenero por 1689; born 01 feb 1671 in Medellin, La Candelaria, partida; married (2) Juana Villa Centeno jun 1697 in Ciudad de Antioquia; born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin, Antioquia, Colombia. More About Juan Molina Beltran del Casrillo and Juana Yepes Benitez Colmenero: Partners: por 1689 900. Francisco Sanchez Santianis, born in Asturias, España; died in Asturias, España. He married 901. Maria Sanchez de Rivero in Asturias, España. 901. Maria Sanchez de Rivero, born in Asturias, España; died in Asturias, España. More About Francisco Sanchez Santianis and Maria Sanchez de Rivero: Marriage: Asturias, España Child of Francisco Sanchez Santianis and Maria Sanchez de Rivero is: 450 i . FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO, born in San Nicolas del Cuero, Oviedo, Asturias, España; died in Medellin; married Maria Josefa Somoano Torres 25 jul 1703 in Medellin. 902. ANTONIO SOMOANO E IZQUIERDO, born in España; died in Rionegro. He married 903. Maria Torres Zafra in Rionegro. 903. Maria Torres Zafra, born in Rionegro; died in Rionegro. She was the daughter of 1142. Pedro Torres Blandon and 1143. Juana De Zafra Jaramillo Castrillon. More About ANTONIO SOMOANO E IZQUIERDO and Maria Torres Zafra: Marriage: Rionegro Children of ANTONIO SOMOANO E IZQUIERDO and Maria Torres Zafra are: i. Angela Maria Somoano Torres, born 10 ago 1692 in Rionegro, L1mixtoB3f6v. ii. Francisco Somoano Torres, born in Rionegro. iii. Maria Antonia Somoano Torres, born in Rionegro; died in Rionegro; married Jose Ignacio Mejia Ortiz 1704 in Rionegro; born por 1685 in Rionegro; died in Rionegro. More About Jose Mejia Ortiz and Maria Somoano Torres: Marriage: 1704, Rionegro 451iv. Maria Josefa Somoano Torres, born in Rionegro; died in Medellin; married FRANCISCO SANCHEZ DE RIVERO 25 jul 1703 in Medellin. 914. Jose Pablo Del Pino Jaramillo, born in Medellin; died 12 oct 1736 in Buritica, Antioquia, Colombia. He was the son of 1828. Capitan Francisco Miguel Del Pino Guzman and 1829. Placida Jaramillo Vivas. He married 915. Maria Manuela Moncada Zabala in ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal. 915. Maria Manuela Moncada Zabala, born 20 abr 1688 in Ciudad de Antioquia L3-3f15v. She was the daughter of 1830. Juan Jobel De Moncada Amaya and 1831. Elvira Zabala Florez. More About Jose Del Pino Jaramillo and Maria Moncada Zabala: Marriage: ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal Children of Jose Del Pino Jaramillo and Maria Moncada Zabala are: i . Ana Maria. Gertrudis del Pino Moncada ii. Juan Felix del Pino Moncada iii. Juana Maria del Pino Moncada iv. Luis Francisco del Pino Moncada 457v. Maria Francisca Del Pino Moncada, born in Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Francisco Javier Zapata Serna 31 jul 1734 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 916. Agustin Ossa Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 1396. FRANCISCO DE OSSA GOYAS and 1397. Ana Maria Zapata Toro. He married 917. Lucia Pimienta Vasquez may 1698 in Ciudad de Antio- 420 NI IGNORANTES, NI POBRES quia, Antioquia, Colombia. 917. Lucia Pimienta Vasquez, born 12 ene 1667 in Ciudad de Antioquia, L2f270; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1834. AGUSTIN PIMIENTA VALEROS and 1835. Laureana Vasquez Espinosa. More About Agustin Ossa Zapata and Lucia Pimienta Vasquez: Marriage: may 1698, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Agustin Ossa Zapata and Lucia Pimienta Vasquez are: i . Agustin Ossa Pimienta, married Maria Manuela Zapata Jaramillo 1723 in Antioquia. More About Agustin Ossa Pimienta and Maria Zapata Jaramillo: Marriage: 1723, Antioquia ii. Laura Ossa Pimienta, married Francisco Otero Cossio; born in Villa de Liebana, Navarra, España; died 07 ago 1745 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 458iii. Nicolas Ossa Pimienta, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Marina Serna Eizaguirre in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iv. Pbro Pedro Jose Ossa Pimienta SJ 918. Pedro Serna Zapata, born in Ciudad de Antioquia,; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. He was the son of 1836. Capitan Pedro Serna Vasquez and 1837. Marina Gertrudis Zapata Toro. He married 919. Gertruidis Maria De Eizaguirre Arce 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 7 hijos. 919. Gertruidis Maria De Eizaguirre Arce, born 16 jul 1678 in Ciudad de Antioquia, L3f128; died in Ciudad. She was the daughter of 1838. ANTONIO DE EIZAGUIRRE LOPEZ and 1839. Jeronima De Arce y Sandoval. More About Pedro Serna Zapata and Gertruidis De Eizaguirre Arce: Marriage: 1698, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 7 hijos Children of Pedro Serna Zapata and Gertruidis De Eizaguirre Arce are: 459 i. Marina Serna Eizaguirre, born in Ciudad de Antioquia,; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Nicolas Ossa Pimienta in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. ii. Candelaria Serna Eizaguirre, born 03 oct 1716 in Ciudad de Antioquia L3f229. iii. Pedro Jose Serna Eizaguirre, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. iv. Maria Gertrudis Serna Eizaguirre, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. 930. Juan Jose Porras Morales He was the son of 1860. Juan De Porras Ortiz and 1861. Teresa Morales Negrete. He married 931. Josefa Gomez Alvarez. 931. Josefa Gomez Alvarez She was the daughter of 1158. Sargento Cristobal Gomez Mateos and 1159. Ana Maria Alvarez Cortes. Children of Juan Porras Morales and Josefa Gomez Alvarez are: 465 i . Candelaria Porras Gomez, married JUAN MELGUIZO DE PORRAS 18 ene 1728 in Medellin. ii. Miguel Porras Gomez, married Ignacia Cuartas. iii. Catalina Porras Gomez de Castro, born 1715; married (1) Agustin Gonzalez Medina 1755 in padron Retiro 1786 #2; married (2) Jose Antonio Tobon Pelaez 23 abr 1766 in Rionegro, L2 f23; born 01 ene 1726 in Rionegro, L1f40. More About Agustin Gonzalez Medina and Catalina Porras Gomez de Castro: Marriage: 1755, padron Retiro 1786 #2 936. Diego De la Madrid He was the son of 1872. Antonio Rodriguez Valbuena and 1873. Maria Velasco y Montes de Oca. He married 937. Catalina Pajares y Cordoba. 937. Catalina Pajares y Cordoba She was the daughter of 1874. Andres Martin Gallego Pajares and 1875. Maria De Cordoba. Child of Diego De la Madrid and Catalina Pajares y Cordoba is: 468 i . JUAN ANTONIO DE LA MADRID PAJARES, born por 1715 in Jaen, Cadiz, España 1741 vino; 421 NI IGNORANTES, NI POBRES died nov 1788 in Testo; married (1) Barbara Moreno Velasquez 10 jul 1740 in Medellin vecino Hatillo.; met (3) Felipa Acevedo Peña. 938. JOSE MARTIN MORENO BALCAZAR, born in Sevilla, Andalucia, España; died in Medellin. He was the son of 1876. Melchor Moreno and 1877. Juana Balcazar. He married 939. Maria Gertrudis Velasquez Mejia 25 oct 1715 in Medellin. 939. Maria Gertrudis Velasquez Mejia, born 1685 in Medellin. She was the daughter of 1878. Antonio Capitan Velasquez Parra and 1879. Maria del Carmen Mejia Urnieta Lezcano. More About JOSE MORENO BALCAZAR and Maria Velasquez Mejia: Marriage: 25 oct 1715, Medellin Children of JOSE MORENO BALCAZAR and Maria Velasquez Mejia are: i . Francisco Jose Moreno Velasquez, born 26 oct 1720 in Medellin; died in Medellin; met (1) n Velasquez por 1737; married (2) Maria Nicolasa Sierra Restrepo 25 oct 1740 in Medellin; born in Medellin; died in Medellin. More About Francisco Moreno Velasquez and Maria Sierra Restrepo: Marriage: 25 oct 1740, Medellin ii. Nicolasa Rosa Moreno Velasquez, married Jose Antonio Sierra Restrepo in una hija; born 1713. More About Jose Sierra Restrepo and Nicolasa Moreno Velasquez: Marriage: una hija 469iii. Barbara Moreno Velasquez, married JUAN ANTONIO DE LA MADRID PAJARES 10 jul 1740 in Medellin vecino Hatillo. iv. Gertrudis Moreno Velasquez, married Francisco Miguel Escobar Pelaez 1761 in Vecinos Itagui y Amaga; born por 1735. More About Francisco Escobar Pelaez and Gertrudis Moreno Velasquez: Marriage: 1761, Vecinos Itagui y Amaga 940. Martin Alvarez Garcia, born 08 dic 1683 in Medellin; died in Medellin. He was the son of 1880. Gregorio Alvarez Cortes and 1881. Juana Gabriela Garcia Ordaz Paladines. He married 941. Maria Ignacia Carvajal Mejia 13 jun 1707 in Medellin. 941. Maria Ignacia Carvajal Mejia, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1882. JUAN CARVAJAL VALDES and 1883. Ana Maria Mejia Mejia. More About Martin Alvarez Garcia and Maria Carvajal Mejia: Marriage: 13 jun 1707, Medellin Children of Martin Alvarez Garcia and Maria Carvajal Mejia are: i . Anastacia Alvarez Carvajal ii. Isabel Alvarez Carvajal iii. Juana Gabriela Alvarez Carvajal, married Jose Gonzalez Gomez; born in Medellin; died in Medellin. iv. Juana Ignacia Alvarez Carvajal, married Toribio Gomez Arteaga. v. Lucia Alvarez Carvajal vi. Micaela Gregoria Alvarez Carvajal, married Miguel Gomez Arteaga. vii. Teresa Alvarez Carvajal 470viii. Jose Miguel Alvarez Carvajal, born 12 may 1708 in Medellin; died in Rionegro; married Lucia Jacinta Tamayo Piedrahita 07 may 1741 in Rionegro. 942. Juan Francisco Baltasar Tamayo Piedrahita, born 22 jul 1672 in Medellin, La Candelaria f3v; died in Medellin. He was the son of 1884. BALTASAR TAMAYO PRECIADO and 1885. Catalina Piedrahita Piedrahita. He married 943. Francisca Josefa Piedrahita Montoya 1703. 943. Francisca Josefa Piedrahita Montoya, born 29 jun 1686 in Ciudad de Antioquia L3-2f4; died in Medellin. She was the daughter of 1886. LAUREANO SUÁREZ DE PIEDRAHÍTA and 1887. Josefa Montoya Piedrahita. More About Juan Tamayo Piedrahita and Francisca Piedrahita Montoya: Marriage: 1703 422 NI IGNORANTES, NI POBRES Children of Juan Tamayo Piedrahita and Francisca Piedrahita Montoya are: i. Juan Ignacio Tamayo Piedrahita, died 1768 in Medellin; married Maria Antonia Mesa Sierra in Vecinos Hatoviejo. More About Juan Tamayo Piedrahita and Maria Mesa Sierra: Marriage: Vecinos Hatoviejo ii. Manuel Salvador Tamayo Piedrahita, born ene 1704; married Maria Pelaez Gomez sep 1740 in Vecinos Hatoviejo 14 hijos; born por 1723. More About Manuel Tamayo Piedrahita and Maria Pelaez Gomez: Marriage: sep 1740, Vecinos Hatoviejo 14 hijos iii. Margarita Tamayo Piedrahita, born ago 1705. iv. Josefa Justa Tamayo Piedrahita, born ago 1711. 471 v. Lucia Jacinta Tamayo Piedrahita, born 18 dic 1713 in Medellin; died 1794 in Rionegro; married Jose Miguel Alvarez Carvajal 07 may 1741 in Rionegro. vi. Juan Manuel Tamayo Piedrahita, born jun 1716 in Hatoviejo, Bello, Antioquia; died 1807 in Testo; married Maria Sabina Maya Alvarez del Pino 1743 in Vecinos Hatoviejo; born nov 1712. More About Juan Tamayo Piedrahita and Maria Maya Alvarez del Pino: Marriage: 1743, Vecinos Hatoviejo 956. JUAN PEREZ DE LA CALLE, born in Armaño, Leon, España; died 08 ago 1750 in Testo Medellin. He was the son of 644. Juan Perez de Palacios and 645. Angela De la Calle y Estrada. He married 957. Teresa de Jesus Velez Toro 19 mar 1703 in Medellin. 957. Teresa de Jesus Velez Toro, born 07 jul 1688 in Medellin La Candelaria. She was the daughter of 518. JUAN VELEZ DE RIVERO and 519. Manuela Toro Pelaez. More About JUAN PEREZ DE LA CALLE and Teresa Velez Toro: Marriage: 19 mar 1703, Medellin Children of JUAN PEREZ DE LA CALLE and Teresa Velez Toro are: i . Maria Josefa Calle Velez, born 1704 in Medellin. 478 ii. Francisco Angel Calle Velez, born in Medellin; died por 28 sep 1770 in testo Medellin; married Gertrudis Sanchez Arroyave 1730 in Medellin. iii. Jose Ignacio Calle Velez, married Barbara Velasquez Betancur 1731 in Medellin; born 1708. More About Jose Calle Velez and Barbara Velasquez Betancur: Marriage: 1731, Medellin iv. Francisco Javier Calle Velez v. Maria Antonia Calle Velez, born 19 may 1712 in Rionegro, L1mixtoB4f51v; married Francisco Javier Velasquez Betancur in desc Itagui; born 1710. More About Francisco Velasquez Betancur and Maria Calle Velez: Marriage: desc Itagui vi. Maria Teresa Calle Velez, born 23 abr 1715 in Rionegro, L1mixtoB4f70v; married Jose Velasquez Betancur; born 1700 in 14 hijos en las 3. More About Jose Velasquez Betancur and Maria Calle Velez: Residencia: En Medellin vii. Juan Jose Calle Velez, married Margarita Marquez Goez in Vecinos Sopetran. More About Juan Calle Velez and Margarita Marquez Goez: Marriage: Vecinos Sopetran 960. LUIS DE BERRIO Y MENDOZA, born in Granada, España, vino 1619; died in Pamplona, Santander, Colombia. He was the son of 1920. JERONIMO DE BERRIO and 1921. Juana de Mendoza y Chagoya. He married 961. Maria Berrio Caicedo in Santa Fe de Bogota, primos hermanos. 961. Maria Berrio Caicedo She was the daughter of 1922. FRANCISCO DE BERRIO Y QUESADA and 1923. Catalina Beltran Caidedo Pardo. More About LUIS DE BERRIO Y MENDOZA and Maria Berrio Caicedo: Marriage: Santa Fe de Bogota, primos hermanos Children of LUIS DE BERRIO Y MENDOZA and Maria Berrio Caicedo are: 480 i. 423 NI IGNORANTES, NI POBRES Antonio Berrio Mendoza, born in Tunja; met (1) z 1673; married (2) Isabel Castrillon Vasquez Guadramiros 29 ene 1673 in San Esteban, asentado en Antioquia. ii. Juana Berrio Mendoza iii. Francisca Berrio Mendoza iv. Sor Catalina Berrio Mendoza v. Cap Francisco Berrio Mendoza vi. Pbro Juan Berrio Mendoza 964. CLEMENTE CARMONA He married 965. Leonor Zerpa Alarcon por 1652. 965. Leonor Zerpa Alarcon, died nov 1713 in Marinilla. She was the daughter of 1930. LUIS DE ZERPA BAENA and 1931. Maria Alarcon Sanchez. More About CLEMENTE CARMONA and Leonor Zerpa Alarcon: Marriage: por 1652. Padrón: 1670, Marinilla.Residencia: Marinilla Children of CLEMENTE CARMONA and Leonor Zerpa Alarcon are: 493 i . Sabina Carmona Zerpa, died dic 1735 in Marinilla; met (1) NN Valencia; married (2) Juan Lopez de Encinales Davila por 1687 in Marinilla, vecinos Sn Martin de Cancan. ii. Blas Carmona Zerpa, married Tomasa Idarraga 1686 in Rionegro, Res Arma. More About Blas Carmona Zerpa and Tomasa Idarraga: Marriage: 1686, Rionegro, Res Arma iii. Felipa Carmona Zerpa, married Bernabe o Bartolome Arias Bedoya por 1674; died 1694 in Rionegro. More About Bernabe Arias Bedoya and Felipa Carmona Zerpa: Marriage: por 1674 iv. Marcela Carmona Zerpa, died 1707 in Santa Barbara, Antioquia, Colombia; married Marco Antonio Osorio Velasquez; born 1671. v. Maria Carmona Zerpa, married (1) Antonio Garcia Herrera sep 1670 in Rionegro; married (2) Marcelino Arias Bedoya 29 sep 1680 in Rionegro L1mixto1f6v. More About Antonio Garcia Herrera and Maria Carmona Zerpa:Marriage: sep 1670, Rionegro vi. Matias Carmona Zerpa 482vii. Jose Carmona Zerpa, married Luisa Hernandez Henao ene 1681 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia. viii. Juana Carmona Zerpa, married Juan Ramirez Carrero. ix. Fabian Carmona Zerpa, married Agustina Sepulveda Ospina 04 sep 1690 in Rionegro, L1mixtoM1f1, desc Cartago. More About Fabian Carmona Zerpa and Agustina Sepulveda Ospina: Marriage: 04 sep 1690, Rionegro, L1mixtoM1f1, desc Cartago 966. Antonio Hernandez He married 967. Antonia Henao Ramirez 1650 in Copacabana, Antioquia, Colombia. 967. Antonia Henao Ramirez, born 15 feb 1634 in Cali, Valle del Cauca, Colombia; died 1679 in Medellin. She was the daughter of 1934. Gregorio Henao Vivas and 1935. Maria Ramirez. More About Antonio Hernandez and Antonia Henao Ramirez: Marriage: 1650, Copacabana, Antioquia, Colombia Children of Antonio Hernandez and Antonia Henao Ramirez are: i . Jacinta Hernandez Henao, met (1) Manuel Patiño Perez; died 1724 in testo Medellin; met (3) Presbitero Francisco Jose Pbro Zapata Serna por 1700 in vecinos La Tasajera; born por 1664; died 1741 in Ciudad de Antioquia. ii. Maria Hernandez Henao, married Andres Muñoz 1674 in 9 hijos, desc Marinilla y Rionegro. More About Andres Muñoz and Maria Hernandez Henao: Marriage: 1674, 9 hijos, desc Marinilla y Rionegro iii. Miguel Hernandez Henao, died 1727 in Marinilla; married Marcela Giraldo Garzon. 424 NI IGNORANTES, NI POBRES 488 iv. Pedro Hernandez Henao, married Petrona Galeano 1680. v. Juan Hernandez Henao, born 1670 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia; married Florentina Giraldo Muñoz 1695 in Marinilla; born 1668. More About Juan Hernandez Henao and Florentina Giraldo Muñoz: Marriage: 1695, Marinilla vi. Manuela Hernandez Henao, married Bartolome Pulgarin Lopez feb 1670 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia; born por 1646. More About Bartolome Pulgarin Lopez and Manuela Hernandez Henao: Marriage: feb 1670, La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia vii. Santiago Hernandez Henao, died 1736 in Marinilla; married Gertrudis Henao Lozada 1701. More About Santiago Hernandez Henao and Gertrudis Henao Lozada: Marriage: 1701 viii. Dionisia Hernandez Henao, married Mateo Lopez Lopez Belacazar jul 1685 in Copacabana, Antioquia, Colombia, desc Marinilla; born 1661. More About Mateo Lopez Lopez Belacazar and Dionisia Hernandez Henao: Marriage: jul 1685, Copacabana, Antioquia, Colombia, desc Marinilla 483ix. Luisa Hernandez Henao, married Jose Carmona Zerpa ene 1681 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia, Colombia. 972. Miguel Agudelo Redondo, born 1633. He was the son of 1944. Fabian Agudelo Hernandez Salazar and 1945. Catalina Redondo Arias. He married 973. Maria Martinez de Oviedo Diaz in Descienden los Agudelo del oriente. 973. Maria Martinez de Oviedo Diaz She was the daughter of 1946. Bartolome Martinez de Oviedo and 1947. Francisca Diaz Muñoz de Bonilla. More About Miguel Agudelo Redondo and Maria Martinez de Oviedo Diaz: Marriage: Descienden los Agudelo del oriente Children of Miguel Agudelo Redondo and Maria Martinez de Oviedo Diaz are: i. Lucia Agudelo Martinez de Oviedo ii. Nicolas Agudelo Martinez de Oviedo iii. Agustin Agudelo Martinez de Oviedo iv. Encarnacion Agudelo Martinez de Oviedo, married Francisco Solano Hernandez; died 1733 in Marinilla. v. Maria Agudelo Martinez de Oviedo, married Marcos Marin Banjo de las Alas 1693; born por 1658; died 1735 in Marinilla (20 hijos en 5 Mujeres). More About Marcos Marin Banjo de las Alas and Maria Agudelo Martinez de Oviedo: Marriage: 1693 vi. Gertrudis Agudelo Martinez de Oviedo, married Pedro Marin in 8 hijos. More About Pedro Marin and Gertrudis Agudelo Martinez de Oviedo: Marriage: 8 hijos vii. Eusebio Agudelo Martinez de Oviedo, born 05 feb 1686 in Rionegro, L1mixtoB2f31v; married Solana Muñoz Marin por 1720. More About Eusebio Agudelo Martinez de Oviedo and Solana Muñoz Marin: Marriage: por 1720 viii. Jacinto Jose Roque Agudelo Martinez de Oviedo, born 27 oct 1690 in Rionegro, L1mixtoB2Bf7v; married Maria Nicolasa Marin Ramirez 1715; born 10 jun 1694 in Rionegro, L1mixtoB3f18v. More About Jacinto Agudelo Martinez de Oviedo and Maria Marin Ramirez: Marriage: 1715 ix. Jose Agudelo Martinez de Oviedo, married Paula Barbara Marin Ramirez; born 20 abr 1700 in Rionegro, L1mixtoB3f48. x. Miguel Agudelo Martinez, married Juana Maria Sanchez Valencia por 1708 in Marinilla; born in Marinilla, Antioquia. More About Miguel Agudelo Martinez and Juana Sanchez Valencia: Marriage: por 1708, Marinilla 425 NI IGNORANTES, NI POBRES 486xi. Juan Eugenio Agudelo Martinez de Oviedo, born in Marinilla; married (1) Juana Quintero Henao por 1689; married (2) Juana Maria Marin Galeano 1695 in Rionegro. 974. Alonso Quintero o Muñoz, born por 1643. He was the son of 1948. Alonso Quintero and 1949. Mariana Cano Quintero. He married 975. Josefa Henao Belalcazar 1665 in La Tasajera, vecino Tasajera y Rionegro. 975. Josefa Henao Belalcazar She was the daughter of 1950. Francisco Henao Ramirez and 1951. Maria Magdalena Belalcazar Guzman. More About Alonso Quintero o Muñoz and Josefa Henao Belalcazar: Dato: Fundador apellido en Copacabana. Marriage: 1665, La Tasajera, vecino Tasajera y Rionegro Children of Alonso Quintero o Muñoz and Josefa Henao Belalcazar are: 487 i. Juana Quintero Henao, born in Copacabana; married Juan Eugenio Agudelo Martinez de Oviedo por 1689. ii. Maria Magdalena Quintero Henao, born 1679 in Copacabana; married Antonio Cardona Vargas 20 sep 1701 in Rionegro L1mixtoM3f21, 10 hijos; born in Rionegro. More About Antonio Cardona Vargas and Maria Quintero Henao: Marriage: 20 sep 1701, Rionegro L1mixtoM3f21, 10 hijos iii. Feliciana Quintero Henao, born 1674 in Copacabana. iv. Jose Ignacio Quintero Henao, born 1684 in Copacabana; married Juana Maria Muñoz Hernandez 1720 in La Tasajera, Copacabana; born in La Tasajera, Copacabana, Antioquia. More About Jose Quintero Henao and Juana Muñoz Hernandez: Marriage: 1720, La Tasajera, Copacabana v. Francisco Quintero Henao, married Francisca Garcia Castrillon 1689 in Rionegro, 11 hijos. More About Francisco Quintero Henao and Francisca Garcia Castrillon: Marriage: 1689, Rionegro, 11 hijos vi. Pedro Quintero Henao vii. Miguel Cipriano Quintero Henao, born 1691; married Francisca Javiera Rojas Valencia 1718 in Rionegro; born 03 abr 1702 in Rionegro, L1MixtoB3 f58v. More About Miguel Quintero Henao and Francisca Rojas Valencia: Marriage: 1718, Rionegro 979. Bernardina Galeano, born por 1630 in San Jeronimo, Antioquia, vecina Marinilla. She was the daughter of 1958. Gaspar Galeano Turmeque. Children of Bernardina Galeano are: 489 i. Petrona Galeano, met (1) Alferez Cap.Antonio Piedrahita Piedrahita; married (2) Pedro Hernandez Henao 1680. ii. Maria Galeano, married (1) Pablo Indio 1695 in Rionegro; married (2) Pascual 1699. More About Pablo Indio and Maria Galeano: Marriage: 1695, Rionegro iii. Donata Galeano, married Gregorio Albino Henao Garcia jun 1674 in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Gregorio Henao Garcia and Donata Galeano: Marriage: jun 1674, Copacabana, Antioquia, Colombia iv. Andrea Galeano, married Antonio Muñoz Cano in La Tasajera hijos desde 1673. More About Antonio Muñoz Cano and Andrea Galeano: Marriage: La Tasajera hijos desde 1673 v. Antonia Galeano, married Gaspar Lopez in La Tasajera hijos desde 1670. More About Gaspar Lopez and Antonia Galeano: Marriage: La Tasajera hijos desde 1670 vi. Lorenza Galeano, married Juan Caporal 1682 in La Tasajera. More About Juan Caporal and Lorenza Galeano: Marriage: 1682, La Tasajera vii. Marina o Mauricia Galeano, met (1) Nicolas Lopez de Saucedo por 1684; born in Mestizo de Cali; married (2) Domingo Henao Lozada 18 feb 1695 in Rionegro, L1mixtoM2f11; died por 1718 in Testo. 426 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Domingo Henao Lozada and Marina Galeano: Dato: Descendientes en Rionegro, El Retiro, Sonzon, San Vicente, Marriage: 18 feb 1695, Rionegro, L1mixtoM2f11 viii. Agustin Galeano, died 20 dic 1735; married Isabel Rodriguez del Pozo o Quinchia 1692 in Rionegro; born in India de El Peñol. More About Agustin Galeano and Isabel Rodriguez del Pozo o Quinchia: Marriage: 1692, Rionegro 984. Pedro Lopez de Encinales Suarez Gafaro, born 1634 in , Remedios, Antioquia, Colombia. He was the son of 1968. Juan Suarez Rodriguez Gafaro and 1969. Antonia Lopez de Encinales y Resas. He married 985. Ana De Avila. 985. Ana De Avila Children of Pedro Lopez de Encinales Suarez Gafaro and Ana De Avila are: 492 i. Juan Lopez de Encinales Davila, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died 1694; married Sabina Carmona Zerpa por 1687 in Marinilla, vecinos Sn Martin de Cancan. ii. Manuela Lopez de Encinales Davila, met PABLO CATAÑO PONCE DE LEON OSORIO; born in España; died oct 1692 in Copacabana, Antioquia. 1012. Antonio Casafus de Subia, born in Jasa, Huesca, Aragon, España; died in Jasa, Huesca, Aragon, España. He married 1013. Maria Antonia Viequi in Jasa, Huesca, Aragon, España. 1013. Maria Antonia Viequi, born in Jasa, Huesca, Aragon, España; died in Jasa, Huesca, Aragon, España. More About Antonio Casafus de Subia and Maria Viequi: Marriage: Jasa, Huesca, Aragon, España Child of Antonio Casafus de Subia and Maria Viequi is: 506 i. ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI, born in Jasa, Huesca, Aragon, España; died 22 feb 1749 in Medellin; married Maria Antonia Restrepo Pelaez 19 mar 1707 in Medellin. 1014. MARCOS LOPEZ DE RESTREPO, born por 1630 in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died 25 sep 1706. He was the son of 2028. Pedro Lopez de Restrepo and 2029. Maria Del Aguila. He married 1015. Maria Magdalena Pelaez de la Camara por 1656 in Santafe de Santafe de Bogota. 1015. Maria Magdalena Pelaez de la Camara, born por 1639 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 22 feb 1725 in testo casa campo N Sra De Regla Iguana Medellin. She was the daughter of 1170. Sargento Mayor Juan Pelaez Hernandez and 1171. Juana Ruiz de la Camara. More About MARCOS LOPEZ DE RESTREPO and Maria Pelaez de la Camara: Marriage: por 1656, Santafe de Santafe de Bogota Children of MARCOS LOPEZ DE RESTREPO and Maria Pelaez de la Camara are: i. Pedro Restrepo Pelaez ii. Marcos”El Mozo” Restrepo Pelaez, born por 1657; met Josefa Hernandez in varios hijos. More About Marcos”El Restrepo Pelaez and Josefa Hernandez: Partners: varios hijos iii. Juan Jose Lopez de Restrepo Pelaez, born por 1659; married Sebastiana Tazon Arnedo 1697 in Medellin, hijos son Lopez. More About Juan Lopez de Restrepo Pelaez and Sebastiana Tazon Arnedo: Marriage: 1697, Medellin, hijos son Lopez iv. Juan Manuel Restrepo Pelaez, born por 1659. v. Francisco Restrepo Pelaez, born por 1664; died 1724; married Mariana Alzate Legarda 1708 in unos hijos son Lopez; born 1690. More About Francisco Restrepo Pelaez and Mariana Alzate Legarda: Marriage: 1708, unos hijos son Lopez vi. Jose Restrepo Pelaez, born por 1666; married (1) Maria Hilaria Correa Correa in Con desc; married (2) Lucia Gomez Arnedo 1768 in Sin desc. 427 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Jose Restrepo Pelaez and Lucia Gomez Arnedo: Dato: Unos hijos son Lopez Marriage: 1768, Sin desc vii. Ana Restrepo Pelaez, born por 1668 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 08 sep 1724 in Medellin; married MARTÍN DE URIBE ECHAVARRÍA 15 oct 1685 in Medellin; born 14 mar 1656 in Santa Eulalia de Bedoña, Guipouscua, España; died 26 jul 1716 in Medellin. More About MARTÍN DE URIBE ECHAVARRÍA and Ana Restrepo Pelaez: Marriage: 15 oct 1685, Medellin viii. Ignacio Restrepo Pelaez, born 23 abr 1673 in Medellin, La Candelaria L1Bf9v; died 1718. ix. Jeronimo Simon Restrepo Pelaez, born 08 may 1678 in Medellin,La Candelaria,Partida; died 1698. x. Magdalena Restrepo Pelaez, born 1681 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married IGNACIO SIMON LÓPEZ DE LA SIERRA 30 ene 1701 in Medellin; born in Villa de Colindres, Burgos, España; died 1753 in testo Medellin. More About IGNACIO LÓPEZ DE LA SIERRA and Magdalena Restrepo Pelaez: Marriage: 30 ene 1701, Medellin 507 xi. Maria Antonia Restrepo Pelaez, born 08 dic 1684 in Medellin, La Candelaria; married ALEJANDRO CASAFUS VIEQUI 19 mar 1707 in Medellin. xii. Margarita Lugarda Restrepo Pelaez, born 12 jul 1688 in Medellin, La Candelaria; married Andres Mesa Montoya 12 feb 1713 in Medellin. More About Andres Mesa Montoya and Margarita Restrepo Pelaez: Marriage: 12 feb 1713, Medellin Generation No. 11 1026. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ, born por 1620 in San Esteban de Pianton, Castropol, España; died 24 abr 1681 in Valle de Aburra, Antioquia. He was the son of 2052. Juan Lopez de Restrepo and 2053. Ines Mendez Sotomayor. He married 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara por 1652 in Medellin. 1027. Josefa Guerra Pelaez de la Camara, born por 1635 in Valle de Aburra, Antioquia; died Bef. 24 abr 1681 in Medellin. She was the daughter of 1170. Sargento Mayor Juan Pelaez Hernandez and 1171. Juana Ruiz de la Camara. More About ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and Josefa Guerra Pelaez de la Camara: Marriage: por 1652, Medellin Children of ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and Josefa Guerra Pelaez de la Camara are: 516 i. Alonso Restrepo Pelaez, born in Medellin; died 30 ago 1700 in Medellin; married Catalina Lopez Correal 12 sep 1688 in Medellin. ii. Jose Felipe Restrepo Pelaez, married Rosa Pelaez Graciano. 679iii. Maria Restrepo Pelaez, born in Medellin; died 1722 in Medellin; married Francisco Montoya Gomez in Medellin. 513iv. Sebastiana Restrepo Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia; died ago 1690 in Medellin; married SARGENTO CRISTOBAL PEREZ TERAN DE RIVERO in Medellin. 588 v. Juan Ambrosio Pbro Restrepo Pelaez, born por 1653 in Medellin; died 21 ago 1718 in Medellin; met Francisca Garcia “Negra PACHA”. vi. Juana Gertrudis Restrepo Pelaez, born por 1665 in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Capitan JUAN DE ALZATE DE OLAIS 1684 in Valle de Aburra, Medellin Y; born por 1630 in San Sebastian de Guipuzcoa, España; died 12 ago 1703 in Medellin. More About JUAN DE ALZATE DE OLAIS and Juana Restrepo Pelaez: Marriage: 1684, Valle de Aburra, Medellin Y vii. Diego Restrepo Pelaez, born 15 mar 1671 in Medellin, La Candelaria, partida; died 428 NI IGNORANTES, NI POBRES 1692. viii. Felipe Santiago Restrepo Pelaez, born 14 may 1673 in Medellin,Candelaria, L1Bf9v; died 1703; married Ana Rosa Pelaez Graciano 1699; born 03 may 1678 in Medellin, La Candelaria. More About Felipe Restrepo Pelaez and Ana Pelaez Graciano: Marriage: 1699 ix. Mariana Restrepo Pelaez, born 28 jul 1675 in Medellin, Candelaria, L1Bf21v; married Juan Pelaez Graciano por 1700; died por 1731 in Medellin. More About Juan Pelaez Graciano and Mariana Restrepo Pelaez: Marriage: por 1700 x. Pedro Restrepo Pelaez, born 1677; died 1679. xi. Francisco Jose Restrepo Pelaez, born in Medellin; died in Medellin; met (1) Bernarda Yepes Benitez; born por 1675; died 23 ago 1713 in Testo; married (2) Andrea Betancur Alvarez 1687; born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. 1028. Juan Tazon de Rivilla, born in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España. He was the son of 2056. Juan Tazon and 2057. Maria Rivilla. He married 1029. Felipa De Castañera y Puente in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España. 1029. Felipa De Castañera y Puente, born in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España. She was the daughter of 2058. Rodrigo De la Castañera and 2059. Maria De la Puente. More About Juan Tazon de Rivilla and Felipa De Castañera y Puente: Marriage: Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España Child of Juan Tazon de Rivilla and Felipa De Castañera y Puente is: 514 i . Lorenzo Tazon de Rivilla, born 16 ago 1640; died 08 may 1684 in Medellin; married Beatriz Arnedo Paladines in Valle de Aburra, Medellin Y. 1030. ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died in Mompos, Bolivar, Colombia. He married 1031. Maria Paladines de la Fuente in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1031. Maria Paladines de la Fuente, born 1618 in Medellin; died 10 jun 1712 in Medellin. She was the daughter of 2062. ALONSO LOPEZ PALADINES and 2063. Isabel Perez Galeano. More About ALONSO DE ARNEDO and Maria Paladines de la Fuente: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ALONSO DE ARNEDO and Maria Paladines de la Fuente are: i. Alfonsa Arnedo Paladines, died 31 oct 1735. 515 ii. Beatriz Arnedo Paladines, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Lorenzo Tazon de Rivilla in Valle de Aburra, Medellin Y. iii. Francisca Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married DIEGO GARCIA GALVIS 07 abr 1660 in Sitio de Ana, Medellin; born in Galicia, España; died nov 1686 in Medellin. More About DIEGO GARCIA GALVIS and Francisca Arnedo Paladines: Marriage: 07 abr 1660, Sitio de Ana, Medellin iv. Francisco Tiburcio Arnedo Paladines v. Isabel Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Capitan LUIS GOMEZ DE UREÑA 04 mar 1658 in Sitio de Ana, Medellin; born in Toledo, España; died por 24 feb 1696 in Valle de Aburra, Antioquia. More About LUIS GOMEZ DE UREÑA and Isabel Arnedo Paladines: Marriage: 04 mar 1658, Sitio de Ana, Medellin 611vi. Lucia Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Regidor Jose Gomez Poblete 18 mar 1659 in Valle de Aburra, Antioquia. vii. Presbitero Tomas Francisco Pbro Arnedo Paladines, died 1698; met NN NN. 429 NI IGNORANTES, NI POBRES viii. Antonia Arnedo Paladines, married Miguel Gomez Poblete 1651 in Sitio de Ana; born 20 feb 1610 in Ciudad de Antioquia L1f79. More About Miguel Gomez Poblete and Antonia Arnedo Paladines Marriage: 1651, Sitio de Ana 1034. RODRIGO LOPEZ ATUESTA, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 2068. Toribio Lopez de Atuesta and 2069. Catalina Gonzalez. He married 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz 17 ene 1660 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. 1035. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2070. Francisco Correal de Ocampo and 2071. Margarita Ruiz de la Camara. More About RODRIGO LOPEZ ATUESTA and Tomasa Correal de Ocampo Ruiz: Marriage: 17 ene 1660, Valle de Aburra, Antioquia, Colombia Children of RODRIGO LOPEZ ATUESTA and Tomasa Correal de Ocampo Ruiz are: 575i. Gertrudis Lopez Correal, born in Medellin; died in Medellin; married Felipe Mallen Jimeno in Medellin. ii. Jacinto Lopez Correal, born in Medellin; died in Medellin; married Manuela Betancur Alvarez 1688. More About Jacinto Lopez Correal and Manuela Betancur Alvarez: Marriage: 1688 iii. Margarita Lopez Correal, born in Medellin; died in Envigado, Antioquia, Colombia; married JUAN BAUTISTA DE ISAZA GOYENECHEA 30 nov 1682 in Medellin; born por 1654 in San Sebastian, Guipuzcoa, España; died por 20 ene 1700 in Envigado, Antioquia, Colombia. More About JUAN DE ISAZA GOYENECHEA and Margarita Lopez Correal: Marriage: 30 nov 1682, Medellin 517iv. Catalina Lopez Correal, born por 1673 in Medellin; died in Medellin; married (1) Francisco Jose Alzate Legarda in Medellin; married (2) Alonso Restrepo Pelaez 12 sep 1688 in Medellin. 523 v. Juana Lopez Correal, born 08 jul 1674 in Medellin, La Candelaria L1B14v; married Ignacio Pelaez Graciano 15 jun 1713 in Medellin. 591vi. Maria de la Rosa Lopez Correal, born 03 may 1677 in Medellin, La Candelaria L1Bf33; died in Medellin; met Miguel Jeronimo Pbro Betancur Alvarez. 1036. Domingo Velez de Rivero, born in Mascuerras, Cantabria, Cantabria, España. He was the son of 2072. Domingo Velez de Franquin and 2073. Maria De Rivero Santibañez. He married 1037. Maria De Rivero Santibañez in Consejo de Mazquerras. 1037. Maria De Rivero Santibañez, born in Consejo de Mazquerras. More About Domingo Velez de Rivero and Maria De Rivero Santibañez: Marriage: Consejo de Mazquerras Children of Domingo Velez de Rivero and Maria De Rivero Santibañez are: 518 i. JUAN VELEZ DE RIVERO, born por 1649 in Mascuerras, Cantabria, Cantabria, España; died por abr 1733 in Valle de Aburra, Antioquia; married Manuela Toro Pelaez 04 may 1670 in Sitio de Ana, Medellin, La Candelaria. 1040. Francisco Palacio de Estrada, born in Flor, Lema, Oviedo, España; died in Flor, Lema, Oviedo, España. He married 1041. Felipa De Aza in Flor, Lema, Oviedo, España. 1041. Felipa De Aza, born in Flor, Lema, Oviedo, España; died in Flor, Lema, Oviedo, España. More About Francisco Palacio de Estrada and Felipa De Aza: Marriage: Flor, Lema, Oviedo, España Child of Francisco Palacio de Estrada and Felipa De Aza is: 520 i. D. JERONIMO PALACIO DE ESTRADA Y AZA, born in Hoz, Cantabria, España; married Juana de la Rosa Velez Toro 02 oct 1701 in Medellin, vecinos Rionegro. 1048. JUAN GONZALEZ DE CASTRO RODRIGUEZ, born in Cabezas de San Juan, Sevilla, An- 430 NI IGNORANTES, NI POBRES dalucia, España; died in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 2096. Antonio Gonzalez and 2097. Catalina Rodriguez. He married 1049. Maria Josefa Mesa Vibancos 1673. 1049. Maria Josefa Mesa Vibancos, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2098. ANTONIO MESA VILLAVICENCIO and 2099. Maria Sanchez Paladines. More About JUAN GONZALEZ DE CASTRO RODRIGUEZ and Maria Mesa Vibancos: Marriage: 1673 Children of JUAN GONZALEZ DE CASTRO RODRIGUEZ and Maria Mesa Vibancos are: i. Barbara Gonzalez Mesa, born in Medellin; died in Medellin; married Sebastian Metauten de Añoa 07 sep 1705 in Medellin; born in Villa de Estela, Navarra, España; died in Medellin. More About Sebastian Metauten de Añoa and Barbara Gonzalez Mesa: Marriage: 07 sep 1705, Medellin ii. Javiera Gonzalez Mesa, married Jose Santiago Agudelo Quintero 1718; born 09 sep 1690 in Rionegro L1mixtoB2Bf7; died in testo 14 oct 1747 Sn Jeronimo. More About Jose Agudelo Quintero and Javiera Gonzalez Mesa: Marriage: 1718. Residencia: 1718, San Jeronimo, Antioquia, Colombia iii. Juan Gonzalez Mesa, married Angela Castrillon Tobon in Res Copacabana. More About Juan Gonzalez Mesa and Angela Castrillon Tobon: Marriage: Res Copacabana iv. Tomasa Gonzalez Mesa, married Fernando Montoya Restrepo. v. Maria Ignacia Gonzalez Mesa, born in Medellin; died 13 jun 1728 in Medellin; married Francisco Benito Tobon Mesa 24 oct 1702 in Medellin; born 1677 in Medellin. More About Francisco Tobon Mesa and Maria Gonzalez Mesa: Dato: Primos hermanos entre si. Marriage: 24 oct 1702, Medellin 524 vi. Francisco Gonzalez Mesa, born 28 oct 1674 in Medellin, Candelaria, L1bf18v; died in Medellin; married Jeronima Tazon Arnedo in Medellin. vii. Bernarda Gonzalez Mesa, married Juan Francisco Monsalve Hoyos 29 jul 1714 in Medellin; born 11 ene 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf24v. More About Juan Monsalve Hoyos and Bernarda Gonzalez Mesa: Marriage: 29 jul 1714, Medellin viii. Antonio Gonzalez Mesa, born 16 ene 1672 in Medellin, Candelaria L1Bf75. 1052. Capitan Juan Guzman Lezcano, born por 1629 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 1684 in Choco, Colombia. He was the son of 1794. Capitan Francisco Guzman y Miranda and 1795. Luisa Lezcano Taborda. He met 1053. Ana Bolivar Ruiz de la Camara. 1053. Ana Bolivar Ruiz de la Camara, born 29 abr 1635 in Ciudad de Antioquia, L2f72; died in Medellin. She was the daughter of 2106. Andres Alferez Bolivar y Arce and 2107. Mariana Ruiz de la Camara de Carvajal. Children of Juan Guzman Lezcano and Ana Bolivar Ruiz de la Camara are: i. Juana Guzman Bolivar, born in Ciudad de Antioquia; died por 1707 in Ciudad de Antioquia; married Gregorio Hoyos Burgos Antolines mar 1681 in Salinas, por ciudad de Antioquia; born in Remedios, Antioquia, Colombia; died por 1685 in Ciudad de Antioquia. More About Gregorio Hoyos Burgos Antolines and Juana Guzman Bolivar: Marriage: mar 1681, Salinas, por ciudad de Antioquia ii. Juan Guzman Bolivar, died 1697; married Maria Delgado Rodriguez in 2 hijas; born in Ciudad de Antioquia conf 1676. More About Juan Guzman Bolivar and Maria Delgado Rodriguez: Marriage: 2 hijas 526iii. Sebastian Guzman Bolivar, born 1668; died in Medellin; married Isabel Echavarria Latorre 1707 in Medellin. 1076. Nicolas Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 27 nov 1671 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 1124. Lorenzo Pelaez Hernandez and 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal. He married 1077. Gertrudis Benitez 431 NI IGNORANTES, NI POBRES Colmenero 12 ago 1662 in Sitio de Ana, Medellin. 1077. Gertrudis Benitez Colmenero, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 24 dic 1714 in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 2154. MATEO BENITEZ COLMENERO VILLACRECES and 2155. Catalina Tabares Morga. More About Nicolas Pelaez de la Camara and Gertrudis Benitez Colmenero: Marriage: 12 ago 1662, Sitio de Ana, Medellin Children of Nicolas Pelaez de la Camara and Gertrudis Benitez Colmenero are: i. Agueda Maria Pelaez Benitez, married (1) FRANCISCO MARTINEZ GUTIERREZ DE LA CAMPA 02 nov 1688; born in Valle de Cabezon de la Sal, Burgos, España; married (2) Francisco Vicente Martinez Hoyos; born por 1738. More About FRANCISCO MARTINEZ GUTIERREZ DE LA CAMPA and Agueda Pelaez Benitez: Marriage: 02 nov 1688 538 ii. Capitan Mateo Pelaez Benitez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Catalina Perez Restrepo 13 oct 1694 in Valle de Aburra, Medellin. 647 iii. Ana Maria Pelaez Benitez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Cristobal Toro Pelaez 13 oct 1680. iv. Maria Pelaez Benitez, born in Sevilla, Andalucia, España; married Alferez FRANCISCO DE BURGOS BERNAL 09 nov 1698 in Medellin; born in Sevilla, España; died 18 may 1743 in Testo. More About FRANCISCO DE BURGOS BERNAL and Maria Pelaez Benitez: Marriage: 09 nov 1698, Medellin v. Jose Pelaez Benitez 1080. Alonso Velasquez de Obando Mera, born in Mariquita, Tolima, Colombia; died 27 jul 1665. He was the son of 2160. Alonso Velasquez Jaramillo and 2161. Maria Magdalena De Mera. He met 1081. Marcela De la Parra Marquez 1640 in Vecino Otrabanda, Altavista Medellin caso 1647. 1081. Marcela De la Parra Marquez, born por 1620 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 2162. Presbitero Facundo Pbro Ramirez Herrera and 2163. Leonor Marquez Fontidueño. More About Alonso Velasquez de Obando Mera and Marcela De la Parra Marquez: Partners: 1640, Vecino Otrabanda, Altavista Medellin caso 1647 Children of Alonso Velasquez de Obando Mera and Marcela De la Parra Marquez are: i. Juan Antonio Velasquez Parra, married Gertrudis Vera Padierna. ii. Maria Antonia Velasquez Parra, born por 1642; died 1724 in Medellin; married Marcos Franco de Heredia 09 nov 1659 in Sitio de Ana, Medellin, vecinos Guayabal; born 1620 in Anserma; died 26 abr 1693 in Valle de Aburra, Medellin. More About Marcos Franco de Heredia and Maria Velasquez Parra: Marriage: 09 nov 1659, Sitio de Ana, Medellin, vecinos Guayabal iii. Antonio Capitan Velasquez Parra, born por 1646 in Arma vieja, Caldas; died sep 1722 in Valle de Aburra, Medellin; met (1) Maria Valdes Velasquez; married (2) Maria del Carmen Mejia Urnieta Lezcano 1674 in Valle de Aburra, Medellin; born 1655; died 1728 in Medellin. More About Antonio Velasquez Parra and Maria Mejia Urnieta Lezcano: Marriage: 1674, Valle de Aburra, Medellin iv. Bernarda Velasquez Parra, born por 1648; married Tomas Valdes por 1662; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia. More About Tomas Valdes and Bernarda Velasquez Parra: Marriage: por 1662 432 NI IGNORANTES, NI POBRES v. Magdalena Velasquez Parra, born por 1650 in vecina Tunja; married (1) Luis Cardenas Figueroa; born por 1655 in Mariquita, Tolima, Colombia; died 1728 in tocaima; married (2) Antonio Sanchez de Ayala Cartagena nov 1669; born in Buga, Valle, Colombia; died 1676 in Rionegro; married (3) Juan Mateo Chacon 1676. More About Antonio Sanchez de Ayala Cartagena and Magdalena Velasquez Parra: Marriage: nov 1669 vi. Margarita Velasquez Parra, born por 1652 in Valle de Aburra, Medellin; died dic 1702 in Valle de Aburra, Medellin; married FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE abr 1679 in Valle de Aburra, Medellin Y; born in España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE and Margarita Velasquez Parra: Marriage: abr 1679, Valle de Aburra, Medellin Y vii. Alonso Pbro Velasquez Parra, born por 1654; died abr 1713. 540 viii. Miguel Jeronimo Alferez Velasquez Parra, born por 1656 in Valle de Aburra, Medellin; died por 17 jun 1734 in Medellin; married Barbara Ambrosia Antonia Betancur Alvarez 1692. 1082. MANUEL BETANCUR VELASCO, born 1629 in Islas Canarias, España; died 1725 in Guayabal, Medellin. He was the son of 2164. Capitan Luis De Betancur and 2165. Juana De Velasco. He married 1083. Maria Antonia Alvarez Tabares 1654 in Medellin. 1083. Maria Antonia Alvarez Tabares, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 884. Diego Alvarez de los Arcos and 885. Beatriz Tabares Morga. More About MANUEL BETANCUR VELASCO and Maria Alvarez Tabares: Marriage: 1654, Medellin Children of MANUEL BETANCUR VELASCO and Maria Alvarez Tabares are: i. Pbro Jose Betancur Alvarez ii. Juana Lorenza Betancur Alvarez, married Miguel Jeronimo Rivera Burgos 1675. More About Miguel Rivera Burgos and Juana Betancur Alvarez: Marriage: 1675 iii. Antonia Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married Luis Cardenas Figueroa 1675 in Medellin; born por 1655 in Mariquita, Tolima, Colombia; died 1728 in tocaima. More About Luis Cardenas Figueroa and Antonia Betancur Alvarez: Marriage: 1675, Medellin iv. Maria Bernabela Betancur Alvarez, married Tomas Alvarez Cortes 06 sep 1682 in Medellin; born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About Tomas Alvarez Cortes and Maria Betancur Alvarez: Marriage: 06 sep 1682, Medellin v. Josefa Gertrudis Betancur Alvarez, married Tomas Mejia Mejia 1687 in Medellin; born 1657. More About Tomas Mejia Mejia and Josefa Betancur Alvarez: Marriage: 1687, Medellin vi. Ana Betancur Alvarez, married Pedro Jimeno de Bohorquez 1688; born in Merida, Tachira, Venezuela. More About Pedro Jimeno de Bohorquez and Ana Betancur Alvarez: Marriage: 1688 vii. Andrea Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married Francisco Jose Restrepo Pelaez 1687; born in Medellin; died in Medellin. More About Francisco Restrepo Pelaez and Andrea Betancur Alvarez: Marriage: 1687 541 viii. Barbara Ambrosia Antonia Betancur Alvarez, born 21 ene 1674 in Medellin, La Candelaria L1f13; died in Medellin; married Miguel Jeronimo Alferez Velasquez Parra 1692. ix. Manuela Betancur Alvarez, married Jacinto Lopez Correal 1688; born in Medellin; died in Medellin. More About Jacinto Lopez Correal and Manuela Betancur Alvarez: Marriage: 1688 x. Manuel Betancur Alvarez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 433 NI IGNORANTES, NI POBRES por 16 dic 1730 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Maria Moreto Pelaez 1688; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Manuel Betancur Alvarez and Maria Moreto Pelaez: Marriage: 1688 xi. Juan Lorenzo Betancur Alvarez, born 24 ago 1676 in Medellin, La Candelaria L1B26; married Laura o Paula Mesa Alvarez 1696 in Copacabana, Antioquia, 9 hijos; born 1670 in la Tasajera. More About Juan Betancur Alvarez and Laura Mesa Alvarez: Marriage: 1696, Copacabana, Antioquia, 9 hijos xii. Catalina de la Rosa Betancur Alvarez, born 07 ene 1679 in Medellin, Candelaria, L1Bf41v; married Jeronimo Vasquez Pelaez 1697 in 10 hijos; born 01 ene 1673 in Medellin, La Candelaria L1Bf8. More About Jeronimo Vasquez Pelaez and Catalina Betancur Alvarez: Marriage: 1697, 10 hijos 590 xiii. Miguel Jeronimo Pbro Betancur Alvarez, born 01 nov 1679 in Medellin , La Candelaria L1Bf42v; died 1708 in Medellin; met Maria de la Rosa Lopez Correal. xiv. Beatriz Betancur Alvarez 1084. JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO, born in Linares, Asturias, España; died in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 2168. Juan Sanchez de la Hinojosa and 2169. Maria Nieto. He married 1085. Isabel Pelaez de la Camara 04 dic 1678 in Medellin. 1085. Isabel Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1124. Lorenzo Pelaez Hernandez and 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal. More About JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO and Isabel Pelaez de la Camara: Marriage: 04 dic 1678, Medellin Children of JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO and Isabel Pelaez de la Camara are: i. Francisco Sanchez de la Hinojosa Pelaez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Andrea Perez Restrepo 20 ene 1714 in Medellin, La Candelaria. More About Francisco Sanchez de la Hinojosa Pelaez and Andrea Perez Restrepo: Marriage: 20 ene 1714, Medellin, La Candelaria ii. Gertrudis Sanchez de la Hinojosa Pelaez, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married FRANCISCO DE LA GRANDA DE LA MATA 11 abr 1706 in Valle de Aburra, Medellin; born in Oviedo, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About FRANCISCO DE LA GRANDA DE LA MATA and Gertrudis Sanchez de la Hinojosa Pelaez: Marriage: 11 abr 1706, Valle de Aburra, Medellin 542 iii. Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Margarita Arroyave Velasquez 03 may 1705 in Valle de Aburra, Medellin Y. 1086. FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE, born in España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He married 1087. Margarita Velasquez Parra abr 1679 in Valle de Aburra, Medellin Y. 1087. Margarita Velasquez Parra, born por 1652 in Valle de Aburra, Medellin; died dic 1702 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1080. Alonso Velasquez de Obando Mera and 1081. Marcela De la Parra Marquez. More About FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE and Margarita Velasquez Parra: Marriage: abr 1679, Valle de Aburra, Medellin Y Children of FRANCISCO FERNANDEZ DE ARROYAVE and Margarita Velasquez Parra are: i. Francisco Arroyave Velasquez, born 23 feb 1680 in Medellin, Candelaria, L1Bf44v; met 434 NI IGNORANTES, NI POBRES (1) Jana Maria Gomez Arnedo por 1710; met (2) Maria Gertrudis Monroy Machado por 1714; born 06 ene 1683 in Medellin , La Candelaria L1Bf60 de 4 años. More About Francisco Arroyave Velasquez and Jana Gomez Arnedo: Partners: por 1710 ii. Manuela Arroyave Velasquez, born 19 abr 1682 in Medellin, Candelaria, L1Bf56; married Nicolas Pelaez Graciano 1706; born 1681. More About Nicolas Pelaez Graciano and Manuela Arroyave Velasquez: Marriage: 1706 543iii. Margarita Arroyave Velasquez, born 1684 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Juan Sanchez de la Hinojosa Pelaez 03 may 1705 in Valle de Aburra, Medellin Y. iv. Josefa Arroyave Velasquez, born jul 1687 in Medellin; died 07 oct 1723 in Medellin; married Juan Antonio Bustamante Pelaez 1707 in Medellin, 10 hijos; born 1683; died por 1749 in Medellin 16 hijos. More About Juan Bustamante Pelaez and Josefa Arroyave Velasquez: Marriage: 1707, Medellin, 10 hijos v. Maria Ignacia Arroyave Velasquez, born in Medellin; died ene 1720 in Medellin; married Pablo Gutierrez Torres 16 may 1717 in Medellin; born 1684 in Hatoviejo; died 01 abr 1741 in Hatoviejo, Bello, Antioquia. More About Pablo Gutierrez Torres and Maria Arroyave Velasquez: Marriage: 16 may 1717, Medellin vi. Teresa Arroyave Velasquez, born oct 1693; married DOMINGO JOSE IBAÑEZ may 1718; born in Sevilla, España. More About DOMINGO IBAÑEZ and Teresa Arroyave Velasquez: Marriage: may 1718 1124. Lorenzo Pelaez Hernandez, born 04 oct 1610 in Tabio, Cundinamarca, Colombia; died 1676 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 2248. JUAN GUERRA PELAEZ and 2249. Maria Hernandez de la Vera. He married 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal 1635. 1125. Ana Ruiz de la Camara Carvajal, born 02 abr 1617 in Ciudad de Antioquia, partida; died in Valle de Aburra. She was the daughter of 2250. Diego Ruiz de la Camara and 2251. Mencia Carvajal Martin. More About Lorenzo Pelaez Hernandez and Ana Ruiz de la Camara Carvajal: Marriage: 1635 Children of Lorenzo Pelaez Hernandez and Ana Ruiz de la Camara Carvajal are: 568 i. Francisco Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died por 27 ago 1717 in Valle de Aburra, Medellin; married (1) Maria Graciano de Ocampo in Medellin; met (2) Jeronima Goez Aguirre por 1660. ii. Isabel Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO 04 dic 1678 in Medellin; born in Linares, Asturias, España; died in Valle de Aburra, Medellin. More About JUAN SANCHEZ DE LA HINOJOSA NIETO and Isabel Pelaez de la Camara: Marriage: 04 dic 1678, Medellin iii. Jeronimo Pelaez De la Camara, died por 1659. iv. Juana Maria Pelaez De la Camara, married Jacinto Torres Moscoso 1663 in Sitio de Ana; born in Mariquita; died 1694 in Medellin. More About Jacinto Torres Moscoso and Juana Pelaez De la Camara: Marriage: 1663, Sitio de Ana 562 v. Alferez Lorenzo Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Medellin; died 1712 in Valle de Aburra, Medellin; met (1) Tomasa Benitez Colmenero Tabares o Villacreces; married (2) Maria Velez Toro 08 may 1689 in Medellin. vi. Maria Josefa Pelaez De La Camara, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Jose Moreto 05 jul 1669 in Valle de Aburra, Medellin Y; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia. 435 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Jose Moreto and Maria Pelaez De La Camara: Marriage: 05 jul 1669, Valle de Aburra, Medellin Y vii. Matias Pelaez De la Camara, died por 1659. viii. Mencia Pelaez De la Camara, married Francisco Fernandez Porras y Soto 1665 in Sitio de Ana, Medellin; born in Mariquita, Tolima, Colombia. More About Francisco Fernandez Porras y Soto and Mencia Pelaez De la Camara: Marriage: 1665, Sitio de Ana, Medellin ix. Nicolas Pelaez de la Camara, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 27 nov 1671 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Gertrudis Benitez Colmenero 12 ago 1662 in Sitio de Ana, Medellin; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 24 dic 1714 in Valle de Aburra, Antioquia. More About Nicolas Pelaez de la Camara and Gertrudis Benitez Colmenero: Marriage: 12 ago 1662, Sitio de Ana, Medellin x. Juan Pelaez De la Camara, born 1636. xi. Ana Maria Pelaez de la Camara, born 1638 in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married (1) Francisco Forero; married (2) JOSE VASQUEZ ROMERO por 1657 in Medellin; born in Villa de Matamoros, Jerez de los Caballeros, Extremadura, España; died por 1695 in Medellin. More About JOSE VASQUEZ ROMERO and Ana Pelaez de la Camara: Marriage: por 1657, Medellin xii. Maria Pelaez De la Camara, born 1638. 1134. Juan Garcia Burgos He was the son of 2268. Juan Garcia Figueroa and 1287. Justina Cipriana Burgos Rangel. He married 1135. Isabel Gomez Gomez. 1135. Isabel Gomez Gomez, born 09 nov 1653 in Ciudad de Antioquia L2f217v. She was the daughter of 2270. MANUEL GOMEZ SANDI and 2271. Ana Gomez Castrillon. Children of Juan Garcia Burgos and Isabel Gomez Gomez are: 567 i . Ana Maria Teresa Garcia Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Francisco Javier Zapata Serna 1711 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. ii. Jose Garcia Gomez, married Luisa Castrillon Serna. iii. Manuel Garcia Gomez, born 11 feb 1674 in Ciudad de Antioquia L3f72. iv. Isabel Garcia Gomez, born 29 jul 1675 in Ciudad de Antioquia L3f86v. v. Juan Garcia Gomez, born 27 dic 1677 in Ciudad de Antioquia, L3f124; married Maria Luisa Jaramillo Rodriguez; born in Ciudad de Antioquia,. More About Juan Garcia Gomez and Maria Jaramillo Rodriguez: Residencia: Medellin vi. Cristobal Garcia Gomez, born 10 ago 1679 in Ciudad de Antioquia L3f136. vii. Ana Gertrudis Garcia Gomez, born 21 dic 1680 in Ciudad de Antioquia L3f145; married Jose Agustin Pimienta Vasquez. viii. Leonor Garcia Gomez Sandi, born 22 feb 1682 in Ciudad de Antioquia L3f154; married (1) Joaquin Zapata Serna dic 1711 in Antioquia; born 15 may 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf14; died 1715 in TESTO Antioquia; married (2) Jose Velasquez Betancur 02 feb 1726 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 1700 in 14 hijos en las 3. More About Jose Velasquez Betancur and Leonor Garcia Gomez Sandi: Marriage: 02 feb 1726, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia ix. Maria Magdalena Garcia Gomez, born 04 jul 1683 in Ciudad de Antioquia L3f168v. x. Francisco Javier Garcia Gomez, born 30 nov 1684 in Ciudad de Antioquia L3f180v. xi. Marina Garcia Gomez, born 01 nov 1686 in Ciudad de Antioquia L3-2f6v. xii. Andrea Garcia Gomez, born 04 ene 1688 in Ciudad de Antioquia L3-2f13. 1140. Capitan LUIS GOMEZ DE UREÑA, born in Toledo, España; died por 24 feb 1696 in Valle 436 NI IGNORANTES, NI POBRES de Aburra, Antioquia. He was the son of 2280. Andres Gomez and 2281. Ana Maria Perez de Ureña. He married 1141. Isabel Arnedo Paladines 04 mar 1658 in Sitio de Ana, Medellin. 1141. Isabel Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia. She was the daughter of 1030. ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO and 1031. Maria Paladines de la Fuente. More About LUIS GOMEZ DE UREÑA and Isabel Arnedo Paladines: Marriage: 04 mar 1658, Sitio de Ana, Medellin Children of LUIS GOMEZ DE UREÑA and Isabel Arnedo Paladines are: i. Ana Gomez Arnedo, born in Sitio de Ana, Medellin. ii. Jana Maria Gomez Arnedo, met Francisco Arroyave Velasquez por 1710; born 23 feb 1680 in Medellin, Candelaria, L1Bf44v. More About Francisco Arroyave Velasquez and Jana Gomez Arnedo: Partners: por 1710 iii. Juliana Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin; met (1) CRISTOBAL ORTIZ NUÑEZ VALBUENA por 1680; born in Sevilla, España; married (2) NICOLAS RICO DE LA MATA VERGARA por 1683 in Medellin; born in Oviedo, Asturias, Asturias, España; died in Medellin. More About NICOLAS RICO DE LA MATA VERGARA and Juliana Gomez Arnedo: Marriage: por 1683, Medellin iv. Lucia Gomez Arnedo, married (1) Juan Garcia Nieto; married (2) Juan Montoya; married (3) Jose Restrepo Pelaez 1768 in Sin desc; born por 1666. 623v. Maria Gomez Arnedo, born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA 06 feb 1676 in Medellin. 570 vi. Jeronimo Gomez Arnedo, born 02 dic 1677 in Valle de Aburra, Antioquia, L1Bf36v; died in Valle de Aburra, Antioquia; married (1) Nicolasa Rosa Muñoz Hernandez; married (2) Juana Josefa Torres Zafra 1703 in Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y. vii. Pedro Gomez Arnedo, died 1735 in Medellin; married Maria Ayala Velasquez 1690 in Medellin. More About Pedro Gomez Arnedo and Maria Ayala Velasquez: Marriage: 1690, Medellin 1142. Pedro Torres Blandon, born por 1622 in Arma; died 1684 in Remedios. He was the son of 2284. Cristobal Blandon De Heredia. He married 1143. Juana De Zafra Jaramillo Castrillon por 1665 in Valle de Aburra, Medellin. 1143. Juana De Zafra Jaramillo Castrillon, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Rionegro. She was the daughter of 1298. Fernando Jaramillo De Zafra and 1299. Maria Castrillon Heredia. More About Pedro Torres Blandon and Juana De Zafra Jaramillo Castrillon: Marriage: por 1665, Valle de Aburra, Medellin Children of Pedro Torres Blandon and Juana De Zafra Jaramillo Castrillon are: i. Francisco Antonio Torres Zafra, married Maria Vivas Sedano in popayan. More About Francisco Torres Zafra and Maria Vivas Sedano: Marriage: popayan 903 ii. Maria Torres Zafra, born in Rionegro; died in Rionegro; married ANTONIO SOMOANO E IZQUIERDO in Rionegro. iii. Juana Manuela Torres Zafra Jaramillo, born in Valle de Aburra, Medellin; died 15 dic 1735 in Rionegro; married Miguel Gutierrez de Lara Pardo 1681 in Valle de Aburra, Vecinos Rionegro; born 21 feb 1659 in Bogota, Cundinamarca; died 01 jul 1733 in Supia, Caldas. More About Miguel Gutierrez de Lara Pardo and Juana Torres Zafra Jaramillo: Marriage: 1681, Valle de Aburra, Vecinos Rionegro iv. Constanza Torres Zafra, married (1) Pedro Upegui Mejia; married (2) Jose Cerda Gordon. 437 NI IGNORANTES, NI POBRES 571 v. Juana Josefa Torres Zafra, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Jeronimo Gomez Arnedo 1703 in Valle de Aburra, Medellin, y Guarne, Antioquia, Colombia Y. vi. Francisco Torres Blandon, married Jeronima De Bolivar. vii. Simon Torres y Zafra viii. Pedro Torres Zafra, born 27 ene 1678 in Rionegro L1mixtoB2f25. ix. Fernando Torres Zafra, married (1) Ana Maria Varelas Tabares 1694; married (2) Lorenza Andurriaga Rodriguez 1692 in Ciudad de Antioquia. More About Fernando Torres Zafra and Ana Varelas Tabares: Marriage: 1694 x. Rosa de Santa Maria Torres Zafra, born 20 ene 1681 in Medellin, La Candelaria L1Bf50. 1148. Felipe Mallen, born in Zaragoza, Aragon, España. He married 1149. Ana Jimeno del Prado. 1149. Ana Jimeno del Prado, born in Zaragoza, Aragon, España. Child of Felipe Mallen and Ana Jimeno del Prado is: 574 i. Felipe Mallen Jimeno, born in Zaragoza, Aragon, España; died in Medellin; married Gertrudis Lopez Correal in Medellin. 1156. Luis Cardenas Figueroa, born por 1655 in Mariquita, Tolima, Colombia; died 1728 in tocaima. He was the son of 2312. Jacinto Cardenas Betancur and 2313. Magdalena Figueroa y Luna. He married 1157. Antonia Betancur Alvarez 1675 in Medellin. 1157. Antonia Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 1082. MANUEL BETANCUR VELASCO and 1083. Maria Antonia Alvarez Tabares. More About Luis Cardenas Figueroa and Antonia Betancur Alvarez: Marriage: 1675, Medellin Children of Luis Cardenas Figueroa and Antonia Betancur Alvarez are: 578 i . Jacinto Cardenas Betancur, born 22 mar 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf33; married Antonia Gomez Alvarez por 1704 in La Tasajera. ii. Nicolas Cardenas Betancur, born 22 sep 1680 in Medellin, La Candelaria L1B48v; married Catalina Gomez Alvarez por 1703. More About Nicolas Cardenas Betancur and Catalina Gomez Alvarez: Marriage: por 1703 iii. Ana Maria Mariana Cardenas Betancur, born 16 jul 1683 in Medellin; died in San Nicolas de Rionegro; married JERONIMO LOPEZ DE ARBELAEZ ORTEGA 18 ene 1699 in Medellin; born por 1681 in Sevilla, Andalucia, ESPAÑA; died 1767 in testo. More About JERONIMO LOPEZ DE ARBELAEZ ORTEGA and Ana Cardenas Betancur: Marriage: 18 ene 1699, Medellin iv. Ignacio Cardenas Betancur, born 1686; married Mariana Vasquez Pelaez 1710 in Medellin. More About Ignacio Cardenas Betancur and Mariana Vasquez Pelaez: Marriage: 1710, Medellin v. Juana Maria Cardenas Betancur, born 1688. vi. Juan Cardenas Betancur, married Juana Maria Toro Alzate 1726; born 04 dic 1689 in Medellin La Candelaria. More About Juan Cardenas Betancur and Juana Toro Alzate: Marriage: 1726 1158. Sargento Cristobal Gomez Mateos, born por 1640; died por 1724. He was the son of 2316. CRISTOBAL GOMEZ DE CASTRO EL VIEJO and 2317. Catalina Lopez de Belacazar o Mateos. He married 1159. Ana Maria Alvarez Cortes 1665. 1159. Ana Maria Alvarez Cortes She was the daughter of 2318. Pedro Alvarez de los Arcos and 2319. Gregoria Cortes Rodriguez. More About Cristobal Gomez Mateos and Ana Alvarez Cortes: Marriage: 1665 438 NI IGNORANTES, NI POBRES Children of Cristobal Gomez Mateos and Ana Alvarez Cortes are: i . Catalina Gomez Alvarez, married Nicolas Cardenas Betancur por 1703; born 22 sep 1680 in Medellin, La Candelaria L1B48v. More About Nicolas Cardenas Betancur and Catalina Gomez Alvarez: Marriage: por 1703 931 ii. Josefa Gomez Alvarez, married (1) Juan Jose Porras Morales; married (2) Cristobal Correa Rubio 1687 in , Copacabana, Antioquia, Colombia. iii. Bernardo Gomez Alvarez, married Maria Gertrudis Betancur Sancebrian 1690 in Medellin, 8 hijos; born 21 ene 1674 in Medellin, La Candelaria L1f13. More About Bernardo Gomez Alvarez and Maria Betancur Sancebrian: Marriage: 1690, Medellin, 8 hijos iv. Juana Gomez Alvarez, married Baltasar Correa Angulo. v. Teresa Gomez Alvarez, born in Copacabana, Antioquia; married (1) Lorenzo Vasquez Pelaez; married (2) MATEO FERNANDEZ DE CASTRO; born in España. vi. Nicolas Gomez Alvarez vii. Cristobal Gomez Alvarez viii. Juan Gomez Alvarez ix. Francisco Gomez Alvarez, born 1678 in La Tasajera; married (1) Jeronima Puerta Molina 1701 in Medellin; born 1682; married (2) Ana Lopez 1728 in Medellin Res Marinilla. More About Francisco Gomez Alvarez and Ana Lopez: Marriage: 1728, Medellin Res Marinilla 579x. Antonia Gomez Alvarez, married (1) FRANCISCO GALLO GALINDO jun 1686 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia; married (2) Jacinto Cardenas Betancur por 1704 in La Tasajera. xi. Isabel Maria Gomez Alvarez, married (1) Francisco Antonio Hernandez; married (2) Clemente Peña por 1720 in La Tasajera, Copacabana. More About Clemente Peña and Isabel Gomez Alvarez: Marriage: por 1720, La Tasajera, Copacabana xii. Dominga Gomez Alvarez, married Sargento Mayor Juan Upegui Mejia 1660. More About Juan Upegui Mejia and Dominga Gomez Alvarez: Marriage: 1660 1164. DOMINGO DE LEON ZULUAGA, born in Viscaya, España; died 19 feb 1682 in Caceres, Antioquia, Colombia. He married 681. Andrea Latorre Angulo 01 jun 1679 in San Jeronimo, Antioquia. 681. Andrea Latorre Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died ene 1701 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1362. ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO and 1363. Isabel Angulo Sotomayor. More About DOMINGO DE LEON ZULUAGA and Andrea Latorre Angulo: Marriage: 01 jun 1679, San Jeronimo, Antioquia Children of DOMINGO DE LEON ZULUAGA and Andrea Latorre Angulo are: i. Francisco Solano Zuluaga Latorre, died 1743 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; married Maria Delgado Rodriguez; born in Ciudad de Antioquia conf 1676. 582 ii. Andres Zuluaga Latorre, married Agustina Rosa Yepes Benitez 01 nov 1698 in Medellin. 640. Juan Mateo Yepes Sandoval, born por 1635 in Cartagena; died may 1676 in Medellin. He was the son of 1280. MATEO DE YEPES MARIN and 1281. Maria De Sandoval Barrios. He married 1167. Juana Benitez Colmenero Tabares jun 1666 in Ana, Medellin. 1167. Juana Benitez Colmenero Tabares, died nov 1699 in Testo Medellin. She was the daughter of 2154. MATEO BENITEZ COLMENERO VILLACRECES and 2155. Catalina Tabares Morga. More About Juan Yepes Sandoval and Juana Benitez Colmenero Tabares: Marriage: jun 1666, Ana, 439 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin Children of Juan Yepes Sandoval and Juana Benitez Colmenero Tabares are: i. Gabriel Pedro Yepes Benitez, married Manuela Osorio Velasquez; born in Rionegro. ii. Miguel Yepes Benitez, born por 1668. iii. Juana Yepes Benitez Colmenero, born 01 feb 1671 in Medellin, La Candelaria, partida; met (1) ANTONIO ROQUE DE LATORRE Y VELASCO por 1687; born por 1639 in España; met (2) Juan Alferez Molina Beltran del Casrillo por 1689; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 16 feb 1716 in Medellin; married (3) JOSE DE SANMARTIN DE LA FUENTE 29 ene 1690 in Medellin; born in Galicia, España. More About JOSE DE SANMARTIN DE LA FUENTE and Juana Yepes Benitez Colmenero: Marriage: 29 ene 1690, Medellin iv. Rafael Bernardo Yepes Benitez, born 04 sep 1672 in Medellin. 583 v. Agustina Rosa Yepes Benitez, born 22 sep 1674 in Medellin, La Candelaria L1Bf15v; married Andres Zuluaga Latorre 01 nov 1698 in Medellin. vi. Bernarda Yepes Benitez, born por 1675; died 23 ago 1713 in Testo; met Francisco Jose Restrepo Pelaez; born in Medellin; died in Medellin. vii. Juana Gertrudis Yepes Benitez, born 27 nov 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf27v; died in Parvula. 1168. Capitan JUAN DE TORO SERVERO, born 1550 in Villalba de Alcor, Sevilla, Andalucia, España; died 24 ene 1615 in Remedios, Antioquia, Colombia. He was the son of 2336. Cristobal Severo Bernal and 2337. Ana De Toro Rodriguez. He married 1169. Catalina Zapata de Cardenas Valero in Remedios, Antioquia, Colombia. 1169. Catalina Zapata de Cardenas Valero, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Remedios, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2338. LUIS ZAPATRA DE CARDENAS and 2339. Mariana Valero de Velasco. More About JUAN DE TORO SERVERO and Catalina Zapata de Cardenas Valero: Marriage: Remedios, Antioquia, Colombia Children of JUAN DE TORO SERVERO and Catalina Zapata de Cardenas Valero are: i. Capitan Fernando Toro Zapata, born 1595 in Remedios, Antioquia, Colombia; died 1653 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (2) Maria Garcia Figueroa in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Fernando Toro Zapata and Maria Garcia Figueroa: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 584 ii. Cristobal Toro Zapata, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died 1690 in Villa de la Candelaria; married Andrea Pelaez Ruiz por 1654 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iii. Antonia Toro Zapata, born in Mariquita, Tolima, Colombia; died in Mariquita, Tolima, Colombia; married Antonio De Molina y Toledo in Mariquita, Tolima, Colombia; born in Mariquita, Tolima, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Antonio De Molina y Toledo and Antonia Toro Zapata: Marriage: Mariquita, Tolima, Colombia iv. Catalina Toro Zapata, married (1) Antonio Serrano Espejo; married (2) Alonso Garcia Pretel. v. Jeronima Toro Zapata vi. PbroJuan Toro Zapata SJ 1170. Sargento Mayor Juan Pelaez Hernandez, born 10 abr 1601 in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died 27 may 1665 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 440 NI IGNORANTES, NI POBRES 2248. JUAN GUERRA PELAEZ and 2249. Maria Hernandez de la Vera. He married 1171. Juana Ruiz de la Camara 1635. 1171. Juana Ruiz de la Camara, born 20 jul 1608 in Ciudad de Antioquia, partida; died 16 ene 1685 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2250. Diego Ruiz de la Camara and 2251. Mencia Carvajal Martin. More About Juan Pelaez Hernandez and Juana Ruiz de la Camara: Marriage: 1635 Residencia: Valle de Aburra, Medellin Y Children of Juan Pelaez Hernandez and Juana Ruiz de la Camara are: i. Josefa Guerra Pelaez de la Camara, born por 1635 in Valle de Aburra, Antioquia; died Bef. 24 abr 1681 in Medellin; married Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ por 1652 in Medellin; born por 1620 in San Esteban de Pianton, Castropol, España; died 24 abr 1681 in Valle de Aburra, Antioquia. More About ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ and Josefa Guerra Pelaez de la Camara: Marriage: por 1652, Medellin 585ii. Andrea Pelaez Ruiz, born por 1637 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 1681 in Medellin; married Cristobal Toro Zapata por 1654 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1015 iii. Maria Magdalena Pelaez de la Camara, born por 1639 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 22 feb 1725 in testo casa campo N Sra De Regla Iguana Medellin; married MARCOS LOPEZ DE RESTREPO por 1656 in Santafe de Santafe de Bogota. iv. Sabina Guerra de la Camara v. Juan Guerra de la Camara vi. Salvadora Guerra de la Camara vii. Juan Pelaez Ruiz, born por 1641 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died 27 may 1665 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. viii. Maria Sabina Pelaez Ruiz, born por 1643 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1172. Juan De Alzate, born in San Sebastian de Guipuzcoa, España; died in San Sebastian de Guipuzcoa, España. He married 1173. Catalina De Olais in San Sebastian de Guipuzcoa, España. 1173. Catalina De Olais, born in San Sebastian de Guipuzcoa, España; died in San Sebastian de Guipuzcoa, España. More About Juan De Alzate and Catalina De Olais: Marriage: San Sebastian de Guipuzcoa, España Child of Juan De Alzate and Catalina De Olais is: 586 i. Capitan JUAN DE ALZATE DE OLAIS, born por 1630 in San Sebastian de Guipuzcoa, España; died 12 ago 1703 in Medellin; married (1) Mariana Betancur Alvarez 1662 in Valle de Aburra, Medellin; married (2) Juana Gertrudis Restrepo Pelaez 1684 in Valle de Aburra, Medellin Y. 1174. FRANCISCO MELIAN DE BETANCUR VELASCO, born por 1615 in Islas Canarias, España; died 1678 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 2164. Capitan Luis De Betancur and 2165. Juana De Velasco. He married 1175. Margarita Alvarez Tabares por 1646 in Ciudad de Antioquia, Colombia. 1175. Margarita Alvarez Tabares, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died may 1701 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 884. Diego Alvarez de los Arcos and 885. Beatriz Tabares Morga. More About FRANCISCO DE BETANCUR VELASCO and Margarita Alvarez Tabares: Marriage: por 1646, Ciudad de Antioquia, Colombia Children of FRANCISCO DE BETANCUR VELASCO and Margarita Alvarez Tabares are: i. Josefa Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra; died in Valle de Aburra; married Lorenzo 441 NI IGNORANTES, NI POBRES Pelaez Hernandez 09 abr 1666; born 04 oct 1610 in Tabio, Cundinamarca, Colombia; died 1676 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About Lorenzo Pelaez Hernandez and Josefa Betancur Alvarez: Marriage: 09 abr 1666 587ii. Mariana Betancur Alvarez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 1678 in Valle de Aburra, Medellin; married Capitan JUAN DE ALZATE DE OLAIS 1662 in Valle de Aburra, Medellin. iii. Francisca Betancur Alvarez, married (1) Nicolas Urbano de Castro Belalcazar 1668 in Sitio de Ana, Medellin; married (2) Juan Garrido de Contreras 1689; born in España. More About Nicolas de Castro Belalcazar and Francisca Betancur Alvarez: Marriage: 1668, Sitio de Ana, Medellin iv. Lucas Javier Betancur Alvarez, died 1724; married Beatriz Dominguez de Sancebrian Gomez 03 nov 1669 in Medellin, La Candelaria; born in Buga, Valle. More About Lucas Betancur Alvarez and Beatriz Dominguez de Sancebrian Gomez: Marriage: 03 nov 1669, Medellin, La Candelaria v. Barbara Betancur Alvarez, married Juan Rodriguez Montenegro 01 sep 1675; born in España. More About Juan Rodriguez Montenegro and Barbara Betancur Alvarez: Marriage: 01 sep 1675 vi. Juan Jose Betancur Alvarez, died 1685. vii. Miguel Jeronimo Betancur Alvarez, died 1670. viii. Ana Teresa Betancur Alvarez, married Miguel De Ripalda y Ureta 1689 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Pamplona, Navarra, Navarra, España. More About Miguel De Ripalda y Ureta and Ana Betancur Alvarez: Marriage: 1689, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia ix. Maria Magdalena Betancur Alvarez, married Jose Jacinto Franco Velasquez 1690 in Medellin; born 1661. More About Jose Franco Velasquez and Maria Betancur Alvarez: Marriage: 1690, Medellin x. Maria J. Betancur Alvarez, born 12 jun 1672 in Medellin, La Candelaria L1B1v. xi. Margarita Betancur Alvarez, married Pedro Rivera Burgos 21 mar 16 More About Pedro Rivera Burgos and Margarita Betancur Alvarez: Marriage: 21 mar 1686, Medellin 86 1178. DIEGO GARCIA GALVIS, born in Galicia, España; died nov 1686 in Medellin. He met 1179. Paula. 1179. Paula Child of DIEGO GARCIA GALVIS and Paula is: 589 i. Francisca Garcia “Negra PACHA”, born por 1649 in Medellin; died in Medellin; met Juan Ambrosio Pbro Restrepo Pelaez. Children of DIEGO GARCIA GALVIS and Francisca Arnedo Paladines are: i. Alonso Garcia Arnedo, married Josefa Gertrudis Angel de Prado Amador. ii. Diego Garcia Arnedo, died 04 jul 1696 in Medellin. iii. Francisco Garcia Arnedo, died 1698 in Petacas, Belmira. iv. Gregorio Garcia Arnedo, married Josefa Tapia Amador dic 1698 in Medellin,. More About Gregorio Garcia Arnedo and Josefa Tapia Amador: Marriage: dic 1698, Medellin, v. Javiera Garcia Arnedo 621vi. Maria Garcia Arnedo, born in Medellin; died in Medellin; married Joaquin Antonio Montoya Gomez 1683 in Medellin. vii. Salvador Garcia Arnedo, met (1) Maria Gertrudis Monroy Machado; born 06 ene 1683 in Medellin , La Candelaria L1Bf60 de 4 años; married (2) Maria Galarza Velasquez 1698; married (3) Isabel Rico Gomez 09 may 1715 in Medellin; born in Medellin. 442 NI IGNORANTES, NI POBRES More About Salvador Garcia Arnedo and Maria Galarza Velasquez: Marriage: 1698 viii. Jose Garcia Arnedo, born 16 mar 1672 in Medellin, La Candelaria, L1f69; married Francisca Gertrudis Tapia-Penagos Amador nov 1696; born 14 abr 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf20v. More About Jose Garcia Arnedo and Francisca Tapia-Penagos Amador: Marriage: nov 1696 ix. Agustin Garcia Arnedo, born 26 mar 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf20v. x. Jeronima de la Cruz Garcia Arnedo, born 01 nov 1679 in Medellin, La Candelaria L1Bf42v; died 16 dic 1716 in Medellin. 1220. DOMINGO GOMEZ DE UREÑA, born 1575 in Villa de Lepe, Huelva, España; died 1624 in testo Ciudad de Antioquia. He was the son of 2440. Antonio Perez de Ureña and 2441. Catalina Gomez. He married 1221. Ana Poblete Perez de Ureña por 1598 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1221. Ana Poblete Perez de Ureña, born in Anserma, Caldas, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2442. ALONSO PEREZ DE UREÑA and 2443. Maria Valero. More About DOMINGO GOMEZ DE UREÑA and Ana Poblete Perez de Ureña: Marriage: por 1598, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of DOMINGO GOMEZ DE UREÑA and Ana Poblete Perez de Ureña are: i. Alonso Gomez Poblete, died 1656 in Llano de las Ovejas. ii. Maria Gomez Poblete iii. Antonio Gomez Poblete, born 28 jul 1600 in Santa Barbara, Antioquia, Colombia; died 1696; married Ana Bolivar Ruiz de la Camara; born 29 abr 1635 in Ciudad de Antioquia, L2f72; died in Medellin. iv. Juan Pbro Gomez Poblete, born 04 oct 1604 in Ciudad de Antioquia L1f38; died 1674 in Sitio de Ana, Medellin; met Barbara Ramirez Martin; born por 1628 in Ciudad de Antioquia. v. Miguel Gomez Poblete, born 20 feb 1610 in Ciudad de Antioquia L1f79; married Antonia Arnedo Paladines 1651 in Sitio de Ana. More About Miguel Gomez Poblete and Antonia Arnedo Paladines: Marriage: 1651, Sitio de Ana vi. Margarita Gomez Poblete, born 23 dic 1611 in Ciudad de Antioquia L1f93v; married Pedro Fernandez Ortiz in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España. More About Pedro Fernandez Ortiz and Margarita Gomez Poblete: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia vii. Ana Gomez Poblete, born 31 ene 1615 in Ciudad de Antioquia, L1f116; married Diego Miranda Castañeda. 610 viii. Regidor Jose Gomez Poblete, born 20 mar 1616 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Valle de Aburra, Antioquia; married Lucia Arnedo Paladines 18 mar 1659 in Valle de Aburra, Antioquia. ix. Maria Magdalena Gomez Poblete, born 26 jul 1617 in Ciudad de Antioquia L1f137; married Francisco Salazar Hernandez. x. Ana Catalina Gomez de Ureña, born 19 abr 1619 in Ciudad de Antioquia L1f149; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Capitan ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ 18 ene 1654 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Nanclares de Oca, Oviedo, España; died in Ciudad de Antioquia. More About ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and Ana Gomez de Ureña: Marriage: 18 ene 1654, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 1228. ANDRES GARCES DE ACUÑA, born in Portugal; died por 1621 in Valle de Aburra, Me- 443 NI IGNORANTES, NI POBRES dellin. He married 1229. Ana Ramirez Sanchez por 1610 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1229. Ana Ramirez Sanchez, born 1593 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 16 sep 1644 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 2458. JUAN RAMIREZ DE COY CERRUDO and 2459. Juana Sanchez Torreblanca. More About ANDRES GARCES DE ACUÑA and Ana Ramirez Sanchez: Marriage: por 1610, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANDRES GARCES DE ACUÑA and Ana Ramirez Sanchez are: i. Juana Garces Ramirez, died 1669; married Juan De Castañeda. ii. Isabel Garces Ramirez, born 22 abr 1620 in Ciudad de Antioquia L157; married Fernando Arias Foronda Belalcazar 1642 in Medellin, Ana; died 1664. More About Fernando Arias Foronda Belalcazar and Isabel Garces Ramirez: Marriage: 1642, Medellin, Ana 614iii. Capitan Pedro Santiago Cap Garces Ramirez, born por 1615 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (1) Constanza Mejia Ramirez por 1640 in Valle de Aburra, Medellin; married (2) Maria Sotomayor por 1647 in Cancan, Remedios. iv. Margarita Garces Ramirez, born por 1618; died 1681 in testo Ciudad de antioquia; married (1) Antonio Florez Agudelo; born 10 may 1619 in Ciudad de Antioquia L1f150v; died 1693 in Testo; met (2) Juan Raimundo in Hombre casado; met (3) Juan de Mena in Hombre casado. 1231. Andrea Sotomayor Child of Andrea Sotomayor is: 615 i. Maria Sotomayor, married Capitan Pedro Santiago Cap Garces Ramirez por 1647 in Cancan, Remedios. 1240. Capitan ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ, born in Nanclares de Oca, Oviedo, España; died in Ciudad de Antioquia. He was the son of 2480. Juan De Montoya and 2481. Magdalena Ortiz Tocano. He married 1241. Ana Catalina Gomez de Ureña 18 ene 1654 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1241. Ana Catalina Gomez de Ureña, born 19 abr 1619 in Ciudad de Antioquia L1f149; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1220. DOMINGO GOMEZ DE UREÑA and 1221. Ana Poblete Perez de Ureña. More About ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and Ana Gomez de Ureña: Marriage: 18 ene 1654, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and Ana Gomez de Ureña are: 620 i. Joaquin Antonio Montoya Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Maria Garcia Arnedo 1683 in Medellin. ii. Gregoria Montoya Gomez, married Francisco Clemente Mesa Vibancos 1671 in Sopetran, Antioquia, Colombia. More About Francisco Mesa Vibancos and Gregoria Montoya Gomez: Marriage: 1671, Sopetran, Antioquia, Colombia 678 iii. Francisco Montoya Gomez, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Maria Restrepo Pelaez in Medellin. 1178. DIEGO GARCIA GALVIS, born in Galicia, España; died nov 1686 in Medellin. He married 1243. Francisca Arnedo Paladines 07 abr 1660 in Sitio de Ana, Medellin. 1243. Francisca Arnedo Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin. She was the daughter of 1030. ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO and 1031. Maria Paladines de la Fuente. More About DIEGO GARCIA GALVIS and Francisca Arnedo Paladines: Marriage: 07 abr 1660, Sitio 444 NI IGNORANTES, NI POBRES de Ana, Medellin Child of DIEGO GARCIA GALVIS and Paula is: 589 i. Francisca Garcia “Negra PACHA”, born por 1649 in Medellin; died in Medellin; met Juan Ambrosio Pbro Restrepo Pelaez. Children of DIEGO GARCIA GALVIS and Francisca Arnedo Paladines are: i. Alonso Garcia Arnedo, married Josefa Gertrudis Angel de Prado Amador. ii. Diego Garcia Arnedo, died 04 jul 1696 in Medellin. iii. Francisco Garcia Arnedo, died 1698 in Petacas, Belmira. iv. Gregorio Garcia Arnedo, married Josefa Tapia Amador dic 1698 in Medellin,. More About Gregorio Garcia Arnedo and Josefa Tapia Amador: Marriage: dic 1698, Medellin, v. Javiera Garcia Arnedo 621vi. Maria Garcia Arnedo, born in Medellin; died in Medellin; married Joaquin Antonio Montoya Gomez 1683 in Medellin. vii. Salvador Garcia Arnedo, met (1) Maria Gertrudis Monroy Machado; born 06 ene 1683 in Medellin , La Candelaria L1Bf60 de 4 años; married (2) Maria Galarza Velasquez 1698; married (3) Isabel Rico Gomez 09 may 1715 in Medellin; born in Medellin. More About Salvador Garcia Arnedo and Maria Galarza Velasquez: Marriage: 1698 viii. Jose Garcia Arnedo, born 16 mar 1672 in Medellin, La Candelaria, L1f69; married Francisca Gertrudis Tapia-Penagos Amador nov 1696; born 14 abr 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf20v. More About Jose Garcia Arnedo and Francisca Tapia-Penagos Amador: Marriage: nov 1696 ix. Agustin Garcia Arnedo, born 26 mar 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf20v. x. Jeronima de la Cruz Garcia Arnedo, born 01 nov 1679 in Medellin, La Candelaria L1Bf42v; died 16 dic 1716 in Medellin. 1244. Cristobal Rodriguez Rico, born in Colunga, Oviedo, España; died in Colunga, Oviedo, España. He married 1245. Isabel De Vergara in Colunga, Oviedo, España. 1245. Isabel De Vergara, born in Colunga, Oviedo, España; died in Colunga, Oviedo, España. More About Cristobal Rodriguez Rico and Isabel De Vergara: Marriage: Colunga, Oviedo, España Children of Cristobal Rodriguez Rico and Isabel De Vergara are: 622 i . FERNANDO RICO DE LA MATA VERGARA, born in Colunga, Oviedo, España; died 26 sep 1712 in Medellin; married Maria Gomez Arnedo 06 feb 1676 in Medellin. ii. NICOLAS RICO DE LA MATA VERGARA, born in Oviedo, Asturias, Asturias, España; died in Medellin; married Juliana Gomez Arnedo por 1683 in Medellin; born in Valle de Aburra, Antioquia; died in Medellin. More About NICOLAS RICO DE LA MATA VERGARA and Juliana Gomez Arnedo: Marriage: por 1683, Medellin 1272. Francisco Puerta Palacios, born in Colindres, Burgos, España; died in Colindres, Burgos, España. He married 1273. Maria Angela De la Serna Alvarado in Colindres, Burgos, España. 1273. Maria Angela De la Serna Alvarado, born in Colindres, Burgos, España; died in Colindres, Burgos, España. More About Francisco Puerta Palacios and Maria De la Serna Alvarado: Marriage: Colindres, Burgos, España Children of Francisco Puerta Palacios and Maria De la Serna Alvarado are: 636 i. ISIDORO PUERTA PALACIOS, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died 07 mar 1709 in Medellin; married Ursula Molina Beltran 09 abr 1684 in Medellin,. ii. JUAN ANTONIO PUERTA SERNA, born in Colindres, Burgos, España; died 1727 in testo, Medellin; married (1) Jeronima de Molina; married (2) Maria Libreros Mejia mar 1684 in 445 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin, 7 hijos; born in Anserma; died 28 jun 1719 in Medellin. More About JUAN PUERTA SERNA and Maria Libreros Mejia: Marriage: mar 1684, Medellin, 7 hijos 1276. Capitan ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA, born 11 jun 1609 in Albacete, Murga, España; died 26 nov 1672 in Guayabal, Medellin. He was the son of 2552. Juan Gomez de Munera and 2553. Francisca Jimenez Zapata. He married 1277. Ana Maria Toro Zapata Garcia por 1640 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1277. Ana Maria Toro Zapata Garcia, born por 02 nov 1625 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 12 nov 1702 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 2554. Capitan Fernando Toro Zapata and 2555. Maria Garcia Figueroa. More About ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA and Ana Toro Zapata Garcia: Marriage: por 1640, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA and Ana Toro Zapata Garcia are: i. Francisco Javier Zapata Toro ii. Francisca Zapata Toro, born por 1641 in Valle de Aburra, Medellin; died 01 jun 1686 in Medellin; married ANTONIO DE ATEHORTUA y OSSA 1661 in Valle de Aburra, Medellin; born 06 mar 1623 in Villa de Elorrio, Durango, Vizcaya, España; died 30 ago 1688 in Medellin. More About ANTONIO DE ATEHORTUA y OSSA and Francisca Zapata Toro: Marriage: 1661, Valle de Aburra, Medellin 638iii. Juan Bautista Zapata Toro Zapata, born por 19 oct 1643 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died 1713 in Medellin; married Maria Serna Vasquez 08 ene 1663 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. iv. Fernando Pbro Zapata Toro SJ, born por 1645 in Valle de Aburra, Medellin. v. Marina Gertrudis Zapata Toro, born 29 may 1648 in Cespedes; died 1694 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married Capitan Pedro Serna Vasquez in Valle de Aburra, Medellin; born 1644 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died jun 1715 in Medellin. More About Pedro Serna Vasquez and Marina Zapata Toro: Marriage: Valle de Aburra, Medellin vi. Maria Zapata Toro, born por 1650 in Valle de Aburra, Medellin; died 1685 in Valle de Aburra, Medellin; married JOSE DE OSSA GOYAS jun 1670 in Valle de Aburra, Medellin Y; born in Elorrio, Viscaya, Pais Vasco, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. More About JOSE DE OSSA GOYAS and Maria Zapata Toro: Marriage: jun 1670, Valle de Aburra, Medellin Y vii. Antonio Pbro Zapata Toro, born por 1652; died in Guayabal, Medellin,Antioquia. viii. Ana Maria Zapata Toro, born por 1654 in Valle de Aburra, Medellin; died in Sitio de Ana, Medellin; married FRANCISCO DE OSSA GOYAS 06 oct 1670 in Medellin; born in Elorrio, Viscaya, Pais Vasco, España; died in Valle de Aburra, Medellin. More About FRANCISCO DE OSSA GOYAS and Ana Zapata Toro: Marriage: 06 oct 1670, Medellin ix. Jose Ignacio Zapata Toro, born por 1656 in Valle de Aburra, Medellin; married Francisca Pretel Toro in Honda, Tolima, Colombia. More About Jose Zapata Toro and Francisca Pretel Toro: Marriage: Honda, Tolima, Colombia x. Manuel Zapata Toro, born por 1658 in Valle de Aburra, Medellin. xi. Lorenzo Zapata Toro, born por 1660 in Valle de Aburra, Medellin; died ago 1720 in TESTO; married Maria Nicolasa Pimienta Vasquez 1681 in Antioquia sin desc. More About Lorenzo Zapata Toro and Maria Pimienta Vasquez: Marriage: 1681, Antioquia sin desc xii. Gregoria Sor Zapata Toro, born por 1662 in Valle de Aburra, Medellin. xiii. Pedro Javier Pbro Zapata Toro, born por 1664 in Valle de Aburra, Medellin; died 1732 in TESTO. xiv. Catalina Zapata Toro, born por 1666 in Valle de Aburra, Medellin. xv. Barbara Gertrudis Zapata Toro, born por 1668 in Valle de Aburra, Medellin; died 446 NI IGNORANTES, NI POBRES 1733 in Palmira, Valle; married JUAN LONDOÑO TRESMIERA 16 sep 1685 in Medellin; born in Villa de Requema, La Mancha, España; died por 08 jul 1709 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About JUAN LONDOÑO TRESMIERA and Barbara Zapata Toro: Marriage: 16 sep 1685, Medellin 1278. Alferez PEDRO DE LA SERNA PALACIO ALVARADO, born 1594 in Colindres, Cantabria, España; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. He was the son of 2556. Pedro De la Serna and 2557. Maria De Palacio. He married 1279. Andrea Vasquez Espinosa 20 jul 1640 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 1279. Andrea Vasquez Espinosa, born 16 oct 1622 in Ciudad de Antioquia L1f179; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 2558. MARTIN VASQUEZ GUADRAMIROS and 2559. Jeronima Cortes Espinosa. More About PEDRO DE LA SERNA PALACIO ALVARADO and Andrea Vasquez Espinosa: Marriage: 20 jul 1640, Ciudad de Antioquia, Antioquia Children of PEDRO DE LA SERNA PALACIO ALVARADO and Andrea Vasquez Espinosa are: i. Francisco Jose Pbro Serna Vasquez, born 1643; died 25 may 1703 in Ciudad de Antioquia. ii. Capitan Pedro Serna Vasquez, born 1644 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died jun 1715 in Medellin; married Marina Gertrudis Zapata Toro in Valle de Aburra, Medellin; born 29 may 1648 in Cespedes; died 1694 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. More About Pedro Serna Vasquez and Marina Zapata Toro: Marriage: Valle de Aburra, Medellin iii. Maria Francisca Serna Vasquez, born 1646. iv. Gregorio Serna Vasquez, born 1648; died ene 1730 in Testo, Antioquia; married Francisca Molina Beltran may 1668 in Sitio de Ana, Medellin; born por 1652 in Medellin. More About Gregorio Serna Vasquez and Francisca Molina Beltran: Marriage: may 1668, Sitio de Ana, Medellin 639 v. Maria Serna Vasquez, born por 24 mar 1650 in Ciudad de Antioquia, L2f197v; died 1710 in Medellin; married Juan Bautista Zapata Toro Zapata 08 ene 1663 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 1280. MATEO DE YEPES MARIN, born por 1603 in SEVILLA, España. He was the son of 2560. Mateo de Yepes and 2561. Lucia Marin. He married 1281. Maria De Sandoval Barrios. 1281. Maria De Sandoval Barrios, born por 1611 in España. She was the daughter of 2563. Brigida De Sandoval Rodriguez. Children of MATEO DE YEPES MARIN and Maria De Sandoval Barrios are: i. Diego Yepes Sandoval, born por 1629 in España. 640 ii. Juan Mateo Yepes Sandoval, born por 1635 in Cartagena; died may 1676 in Medellin; married (1) Ana De Sandoval por 1662 in Cartagena; married (2) Juana Benitez Colmenero Tabares jun 1666 in Ana, Medellin. 1284. Francisco Rangel He married 1285. Maria Medel. 1285. Maria Medel Child of Francisco Rangel and Maria Medel is: 642 i. FERNANDO RANGEL MENDEL, born in Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España; married (1) Josefa Burgos Antolines; married (2) Teresa De Figueroa 15 jul 1690 in Medellin. 1287. Justina Cipriana Burgos Rangel She was the daughter of 2574. Capitan Agustin Burgos Herrera and 2575. Andrea Rangel de Mendoza. Child of Justina Cipriana Burgos Rangel is: 643 i. Josefa Burgos Antolines, born por 1656; married FERNANDO RANGEL MENDEL. 1296. Juan Del Campo Gonzalez, born in Asturias, España; died in Asturias, España. He was 447 NI IGNORANTES, NI POBRES the son of 2592. Diego Del Campo Valdes and 2593. Valesquida Gonzalez. He married 1297. Maria Diez de Arango Alvarez in España. 1297. Maria Diez de Arango Alvarez, born in España; died in España. She was the daughter of 2594. Diego Suarez de Arango and 2595. Aldonza Alvarez de Arango. More About Juan Del Campo Gonzalez and Maria Diez de Arango Alvarez: Marriage: España Child of Juan Del Campo Gonzalez and Maria Diez de Arango Alvarez is: 648 i . CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES, born por 1635 in Villagonzay, Asturias, España; died 02 dic 1677 in Rionegro L1mixto8v; married Olaya De Zafra Castrillon 1660 in Medellin. 1298. Fernando Jaramillo De Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 1678. He was the son of 1792. Capitan JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO and 1793. Juana De Zafra Centeno Taborda. He married 1299. Maria Castrillon Heredia in Arma Vieja, Caldas, Colombia. 1299. Maria Castrillon Heredia, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 1681 in Medellin. She was the daughter of 2598. DIEGO ALVAREZ DE CASTRILLON and 2599. Catalina Blandon de Heredia. More About Fernando Jaramillo De Zafra and Maria Castrillon Heredia: Marriage: Arma Vieja, Caldas, Colombia Children of Fernando Jaramillo De Zafra and Maria Castrillon Heredia are: i . Ana De Zafra Castrillon, married Alonso Sanchez Paladines. ii. Juan De Zafra Castrillon, married Jeronima Tabares Latorre; born por 1656; died 1679 in Recien casada. iii. Juana De Zafra Jaramillo Castrillon, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Rionegro; married Pedro Torres Blandon por 1665 in Valle de Aburra, Medellin; born por 1622 in Arma; died 1684 in Remedios. More About Pedro Torres Blandon and Juana De Zafra Jaramillo Castrillon: Marriage: por 1665, Valle de Aburra, Medellin 649 iv. Olaya De Zafra Castrillon, born in Arma Vieja, Caldas; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES 1660 in Medellin. v. Presbitero Tomas Bernardo De Zafra Castrillon 1308. Juan De Aldape Echeverri y Rovere, born in Fuenterrabia, Viscaya, Pais Vasco, España. He was the son of 2616. Domingo De Echeverri and 2617. Mariana De Rovere y Salinas. He married 1309. Catalina Egüia y Viasi in España. 1309. Catalina Egüia y Viasi, born in Fuenterrabia, Viscaya, Pais Vasco, España. More About Juan De Aldape Echeverri y Rovere and Catalina Egüia y Viasi: Marriage: España child of Juan De Aldape Echeverri y Rovere and Catalina Egüia y Viasi is: 654 i. PEDRO ECHEVERRI EGUÍA, born por 1630 in Fuenterrabia , Guipuscoa, España; died oct 1719 in Rionegro; married Juana Isabel Ruiz de la Parra 16 nov 1659 in Sitio de Ana, Medellin. 1310. Cristobal Ruiz de la Parra, born 1601 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 1670 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 2620. Jeronimo Ruiz De la Parra and 2621. Maria De Vargas. He married 1311. Juana Maria Ruiz de la Parra 15 ago 1646 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1311. Juana Maria Ruiz de la Parra, born 1617 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2622. Cristobal Ruiz de Aldana and 2623. Isabel Sanchez Torreblanca. More About Cristobal Ruiz de la Parra and Juana Ruiz de la Parra: Marriage: 15 ago 1646, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Cristobal Ruiz de la Parra and Juana Ruiz de la Parra are: 655 i. 448 NI IGNORANTES, NI POBRES Juana Isabel Ruiz de la Parra, born 1646; died in Rionegro; married PEDRO ECHEVERRI EGUÍA 16 nov 1659 in Sitio de Ana, Medellin. ii. Maria Josefa Ruiz de la Parra, born por 1648 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married BARTOLOME BERMUDEZ BECERRA 01 may 1668 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; born in Zeares, Castropol, Asturias, España; died in Bogota, Cundinamarca. More About BARTOLOME BERMUDEZ BECERRA and Maria Ruiz de la Parra: Marriage: 01 may 1668, Ciudad de Antioquia, Antioquia iii. Maria Ruiz de la Parra, married PEDRO DE SOLER; born in España; died 1695 in Medellin. iv. Jeronimo Dionisio Ruiz de la Parra, born 1654; died in Parvulo. v. Cap Cristobal Ruiz de la Parra El Mozo, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 29 jul 1683 in Rionegro L1mixtoD1f10; met (1) Maria Agustina Ramirez Cartagena; married (2) Juana Maria Arango Zafra 11 feb 1680 in Rionegro L1mixto1f6v; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 22 sep 1735 in Rionegro L1 f41. More About Cap Ruiz de la Parra El Mozo and Juana Arango Zafra: Marriage: 11 feb 1680, Rionegro L1mixto1f6v 1350. JOSE JESUS ECHAGUE Y ANDIA, born 1655 in Ugarte, Guipuzcoa,Viscaya, España; died 15 mar 1723 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia. He was the son of 2700. Juan De Echagüe and 2701. Catalina Lasterra. He married 1351. Gregoria Angulo Sotomayor in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1351. Gregoria Angulo Sotomayor, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died 1777 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2702. Francisco Angulo Barbaran and 2703. Andrea Nuñez De Sotomayor. More About JOSE ECHAGUE Y ANDIA and Gregoria Angulo Sotomayor: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of JOSE ECHAGUE Y ANDIA and Gregoria Angulo Sotomayor are: i. Catalina Echagüe Angulo, married Juan Bautista Chavarriaga Alvarez 29 sep 1700 in Medellin. More About Juan Chavarriaga Alvarez and Catalina Echagüe Angulo: Marriage: 29 sep 1700, Medellin ii. Juana Francisca Echagüe Angulo, born in Rionegro; married Jose Serbando Suarez 1708. More About Jose Suarez and Juana Echagüe Angulo: Marriage: 1708 iii. Maria Echagüe Angulo iv. Miguel Echagüe Angulo 675 v. Maria Gregoria Echagüe de Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died in Rionegro; married Jeronimo Cap Echeverri Ruiz 19 oct 1697 in Medellin. 1352. Juan Francisco Roldan, born in España; died in España. He married 1353. Maria Ureña de la Barrera in España. 1353. Maria Ureña de la Barrera, born in España; died in España. More About Juan Roldan and Maria Ureña de la Barrera: Marriage: España Child of Juan Roldan and Maria Ureña de la Barrera is: 676i. JUAN ROLDAN DE LA BARRERA, born in Alcolea, Sevilla, España; died 04 may 1704 in Medellin; married Margarita Pelaez Graciano 10 oct 1691 in Medellin. 1360. Juan Bautista De Echavarria y Menorca, born in Villa de Marquina, Alava, Vizcaya, España. He married 1361. Ana Jauregui Hurtado in Villa de Marquina, Alava, Vizcaya, España. 1361. Ana Jauregui Hurtado, born in Villa de Marquina, Alava, Vizcaya, España. More About Juan De Echavarria y Menorca and Ana Jauregui Hurtado: Marriage: Villa de Marquina, Alava, Vizcaya, España 449 NI IGNORANTES, NI POBRES Child of Juan De Echavarria y Menorca and Ana Jauregui Hurtado is: 680 i. ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI, born in Villa de Marquina, Alva, España; died in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; married Andrea Latorre Angulo 03 may 1683 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1362. ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO, born in Murcia, Murcia, España; died por 21 dic 1684 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 2724. Andres De Latorre y Loba and 2725. Catalina Carrillo. He married 1363. Isabel Angulo Sotomayor in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1363. Isabel Angulo Sotomayor, born in Colombia; died in Colombia. She was the daughter of 2702. Francisco Angulo Barbaran and 2703. Andrea Nuñez De Sotomayor. More About ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO and Isabel Angulo Sotomayor: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANDRES DE LATORRE Y SANTIAGO and Isabel Angulo Sotomayor are: 681 i. Andrea Latorre Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died ene 1701 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; married (1) DOMINGO DE LEON ZULUAGA 01 jun 1679 in San Jeronimo, Antioquia; married (2) ANTONIO ECHAVARRIA JAUREGUI 03 may 1683 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. ii. Francisca Ambrosia Latorre Angulo, born in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; died in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; married PEDRO LOPEZ DE ARBELAEZ ZAMBRANO 21 jul 1686 in San Jeronimo, Antioquia, Colombia; born 1668 in Sevilla, Andalucia, España; died 04 nov 1767 in Rionegro. More About PEDRO LOPEZ DE ARBELAEZ ZAMBRANO and Francisca Latorre Angulo: Marriage: 21 jul 1686, San Jeronimo, Antioquia, Colombia iii. Rosa Bernarda Latorre Angulo, born 13 sep 1637 in Ciudad de Antioquia L2f83v; married (1) Simon Angulo Sotomayor; married (2) Antonio Tabares Morga; born 07 mar 1617 in Ciudad de Antioquia L1f137; died jun 1656. 1364. JUAN DE MONSALVE GARCIA, born in España; died in San Jose de Merida, Venezuela. He was the son of 2728. Antonio De Monsalve and 2729. Isabel Garcia. He married 1365. Elvira Bonilla Carrasco in San Jose de Merida, Venezuela. 1365. Elvira Bonilla Carrasco, born in España; died in San Jose de Merida, Venezuela. She was the daughter of 2730. Pedro Velasquez de Velasco Bonilla and 2731. Isabel Carrasco de Paredes. More About JUAN DE MONSALVE GARCIA and Elvira Bonilla Carrasco: Marriage: San Jose de Merida, Venezuela Child of JUAN DE MONSALVE GARCIA and Elvira Bonilla Carrasco is: 682 i. Juan De Monsalve Bonilla, born por 1643 in San Jose de Merida, Venezuela; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; married Elvira Hoyos Burgos 1674 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 1366. BERNARDO DE HOYOS Y SERRANTES, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died in Remedios, Antioquia, Colombia. He married 1367. Elena Burgos Rangel 1647. 1367. Elena Burgos Rangel, born 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Remedios, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2574. Capitan Agustin Burgos Herrera and 2575. Andrea Rangel de Mendoza. More About BERNARDO DE HOYOS Y SERRANTES and Elena Burgos Rangel: Marriage: 1647 Children of BERNARDO DE HOYOS Y SERRANTES and Elena Burgos Rangel are: i. Bernardo Jose Hoyos Burgos, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married Juana Maria Morales Lopez 20 ene 1696 in Medellin; born por 1673 in Marinilla; died in Marinilla. More About Bernardo Hoyos Burgos and Juana Morales Lopez: Marriage: 20 ene 1696, Medellin 450 NI IGNORANTES, NI POBRES ii. Catalina Hoyos Burgos, married Juan De Mora Burgos Antolines 1680. More About Juan De Mora Burgos Antolines and Catalina Hoyos Burgos: Marriage: 1680 683 iii. Elvira Hoyos Burgos, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married Juan De Monsalve Bonilla 1674 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. iv. Gregorio Hoyos Burgos Antolines, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died por 1685 in Ciudad de Antioquia; married Juana Guzman Bolivar mar 1681 in Salinas, por ciudad de Antioquia; born in Ciudad de Antioquia; died por 1707 in Ciudad de Antioquia. More About Gregorio Hoyos Burgos Antolines and Juana Guzman Bolivar: Marriage: mar 1681, Salinas, por ciudad de Antioquia v. Juan Hoyos Burgos, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Remedios, Antioquia, Colombia; married Ma Josefa Bolivar Nuño Sotomayor 1692; born mar 1670 in Ciudad de Antioquia L3f41. More About Juan Hoyos Burgos and Ma Bolivar Nuño Sotomayor: Marriage: 1692 vi. Maria Hoyos Burgos, married Juan De Morales. vii. Matias Hoyos Burgos, died 06 feb 1697 in Buritica, Antioquia, Colombia; married (1) Ana Maria Espinosa Delgado 1679; born por 1648 in Ciudad de Antioquia; married (2) Manuela Espinosa 1691. More About Matias Hoyos Burgos and Ana Espinosa Delgado: Marriage: 1679 viii. Nicolasa Hoyos Burgos, born in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Remedios, Antioquia, Colombia; married SALVADOR DE HERRERA por 1668; born in España. More About SALVADOR DE HERRERA and Nicolasa Hoyos Burgos: Marriage: por 1668 ix. Andrea Hoyos Burgos, born 29 jun 1664 in Ciudad de Antioquia L2f255. 1394. CAP. TORIBIO GALLÓN, born in España; died in Rionegro. He married 1395. Olaya Arango Zafra 29 jun 1694 in Rionegro, L1mixtoM2f10. 1395. Olaya Arango Zafra, born 08 sep 1675 in Rionegro L1mixtoBf22. She was the daughter of 648. CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES and 649. Olaya De Zafra Castrillon. More About CAP. GALLÓN and Olaya Arango Zafra: Marriage: 29 jun 1694, Rionegro, L1mixtoM2f10 Children of CAP. GALLÓN and Olaya Arango Zafra are: i. Ignacio Nicolas Gallon Arango, born 21 nov 1697 in Rionegro, L1mixtoB3f35. ii. Fulgencio Javier Gallon Arango, born 06 jun 1700 in Rionegr, L1mixtoB3f48v. 697 iii. Maria Antonia Gallon Arango, born 05 mar 1703 in Rionegro, L1mixtoB3f63; died in Rionegro; married Jeronimo Alonso Jaramillo Molina 01 may 1746 in Rionegro, L1f13. iv. Toribio Gallon Arango, born ago 1705 in Rionegro, L1mixtoB3f67v; died in Rionegro; married (1) Maria Teresa Molina Zapata in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 1714; died in Rionegro; married (2) Maria Teresa Gaviria Castrillon 03 dic 1738 in Medellin; born 1701 in Medellin; died in Rionegro. More About Toribio Gallon Arango and Maria Molina Zapata: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia v. Juana Manuela Gallon Arango, born 30 ago 1707 in Rionegro, L1mixtoB4f32bv; died 02 ene 1770 in Rionegro L2Af32v; married Cristobal Echeverri Ruiz 1724 in Rionegro; born 1668 in Medellin; died 22 sep 1755 in Rionegro. More About Cristobal Echeverri Ruiz and Juana Gallon Arango: Marriage: 1724, Rionegro 1396. FRANCISCO DE OSSA GOYAS, born in Elorrio, Viscaya, Pais Vasco, España; died in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 2792. Agustin De Ossa Goyas and 2793. Felipa Guiola y Balumpisquisela. He married 1397. Ana Maria Zapata Toro 06 oct 1670 in Medellin. 1397. Ana Maria Zapata Toro, born por 1654 in Valle de Aburra, Medellin; died in Sitio de Ana, Medellin. She was the daughter of 1276. Capitan ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA and 1277. Ana Maria Toro Zapata Garcia. 451 NI IGNORANTES, NI POBRES More About FRANCISCO DE OSSA GOYAS and Ana Zapata Toro: Marriage: 06 oct 1670, Medellin Children of FRANCISCO DE OSSA GOYAS and Ana Zapata Toro are: 916 i . Agustin Ossa Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Lucia Pimienta Vasquez may 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 698 ii. Jose Ignacio Ossa Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died 08 may 1737 in Rionegro; married Maria Teresa Castrillon Serna 11 dic 1723 in Medellin, vecinos Rionegro. iii. Nicolas Ossa Zapata, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iv. Rosa Ossa Zapata v. Maria Ana Ossa Zapata, born 28 oct 1671 in Medellin, La Candelaria, L1f68. vi. Ignacio Vicente Ossa Zapata, born 30 oct 1675 in Medellin, La Candelaria, L1Bf22v nacio en Julio; died 1681 in Medellin. vii. Francisca Josefa Ossa Zapata, born 21 oct 1677 in Medellin La Candelaria L1Bf35v; married Juan Manuel de la Serna Molina 1712 in Ciudad de Antioquia. More About Juan de la Serna Molina and Francisca Ossa Zapata: Marriage: 1712, Ciudad de Antioquia viii. Felipa Irene Ossa Zapata, born 16 may 1680 in Medellin , La Candelaria L1Bf46v. ix. Pablo Raimundo Ossa Zapata, born 24 feb 1683 in Medellin, La Candelaria, Partida; died por 16 feb 1747 in Valle de Aburra, Medellin; married Maria Susana Molina Palacio 22 may 1712 in Desc Medellin; born 26 abr 1697 in Medellin, La Candelaria, Partida; died in Medellin. More About Pablo Ossa Zapata and Maria Molina Palacio: Marriage: 22 may 1712, Desc Medellin 1398. Capitan Diego Castrillon Vasquez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 31 oct 1714 in Valle de Aburra. Medellin. He was the son of 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia and 1759. Maria Vasquez Espinosa. He married 1399. Maria Teresa Serna Zapata 25 dic 1703 in Medellin. 1399. Maria Teresa Serna Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 1836. Capitan Pedro Serna Vasquez and 1837. Marina Gertrudis Zapata Toro. More About Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata: Marriage: 25 dic 1703, Medellin Children of Diego Castrillon Vasquez and Tomasa Mosquera Silva are: i. Andres Castrillon Mosquera ii. Barbara Castrillon Mosquera, married JOSE MANUEL ESPINOLA MOLINA. iii. Catalina Castrillon Mosquera, married Vicente Mateo Cataño Castrillon; born 13 oct 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf28v. iv. Diego Castrillon Mosquera, married Maria Micaela Saldarriaga Castrillon; born jul 1699 in Medellin; died 1761 in Testo Medellin. 701v. Isabel D. Castrillon Mosquera, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married Jose D. Ruiz Arango 30 ago 1717 in Medellin. Children of Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata are: 699i. Maria Teresa Castrillon Serna, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Rionegro; married Jose Ignacio Ossa Zapata 11 dic 1723 in Medellin, vecinos Rionegro. ii. Lorenzo Castrillon Serna, died 1790 in San Vicente; married Maria Catalina Gertrudis Vallejo Castrillon por 1734 in Diez hijos; born 22 abr 1710 in Rionegro,L1mixto3f44v; died 1765. More About Lorenzo Castrillon Serna and Maria Vallejo Castrillon: Marriage: por 1734, Diez hijos iii. Luisa Castrillon Serna, married Jose Garcia Gomez. 452 NI IGNORANTES, NI POBRES iv. Isabel Castrillon Serna v. Andrea Castrillon Serna 1400. Cap Cristobal Ruiz de la Parra El Mozo, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 29 jul 1683 in Rionegro L1mixtoD1f10. He was the son of 1310. Cristobal Ruiz de la Parra and 1311. Juana Maria Ruiz de la Parra. He married 1401. Juana Maria Arango Zafra 11 feb 1680 in Rionegro L1mixto1f6v. 1401. Juana Maria Arango Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 22 sep 1735 in Rionegro L1 f41. She was the daughter of 648. CAP DOMINGO ANTONIO DE ARANGO VALDES and 649. Olaya De Zafra Castrillon. More About Cap Ruiz de la Parra El Mozo and Juana Arango Zafra: Marriage: 11 feb 1680, Rionegro L1mixto1f6v Children of Cap Ruiz de la Parra El Mozo and Juana Arango Zafra are: i. Cristobal Ruiz Arango, born 12 sep 1682 in Rionegro L1mixtoB2f28v; married Francisca Gaviria Castrillon 1718; born dic 1691. More About Cristobal Ruiz Arango and Francisca Gaviria Castrillon: Marriage: 1718 700 ii. Jose D. Ruiz Arango, born 28 sep 1685 in Rionegro L1mixtoB2f31; died in Medellin; married Isabel D. Castrillon Mosquera 30 ago 1717 in Medellin. 1398. Capitan Diego Castrillon Vasquez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 31 oct 1714 in Valle de Aburra. Medellin. He was the son of 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia and 1759. Maria Vasquez Espinosa. He married 1403. Tomasa Mosquera Silva in Popayan, Cauca, Colombia seis hijos. 1403. Tomasa Mosquera Silva, born abr 1691 in Popayan, Cauca, Colombia; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 2806. Cristobal Mosquera del Campo and 2807. Antonia Silva Saavedra. More About Diego Castrillon Vasquez and Tomasa Mosquera Silva: Marriage: Popayan, Cauca, Colombia seis hijos Children of Diego Castrillon Vasquez and Tomasa Mosquera Silva are: i. Andres Castrillon Mosquera ii. Barbara Castrillon Mosquera, married JOSE MANUEL ESPINOLA MOLINA. iii. Catalina Castrillon Mosquera, married Vicente Mateo Cataño Castrillon; born 13 oct 1676 in Medellin, La Candelaria L1Bf28v. iv. Diego Castrillon Mosquera, married Maria Micaela Saldarriaga Castrillon; born jul 1699 in Medellin; died 1761 in Testo Medellin. 701v. Isabel D. Castrillon Mosquera, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin; married Jose D. Ruiz Arango 30 ago 1717 in Medellin. Children of Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata are: 699i. Maria Teresa Castrillon Serna, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Rionegro; married Jose Ignacio Ossa Zapata 11 dic 1723 in Medellin, vecinos Rionegro. ii. Lorenzo Castrillon Serna, died 1790 in San Vicente; married Maria Catalina Gertrudis Vallejo Castrillon por 1734 in Diez hijos; born 22 abr 1710 in Rionegro,L1mixto3f44v; died 1765. More About Lorenzo Castrillon Serna and Maria Vallejo Castrillon: Marriage: por 1734, Diez hijos iii. Luisa Castrillon Serna, married Jose Garcia Gomez. iv. Isabel Castrillon Serna v. Andrea Castrillon Serna 1406. Juan Alferez Molina Beltran del Casrillo, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 16 feb 1716 in Medellin. He was the son of 898. Carlos Molina Toro and 899. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia. He married 1407. Juana Villa Centeno jun 1697 in 453 NI IGNORANTES, NI POBRES Ciudad de Antioquia. 1407. Juana Villa Centeno, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Medellin, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2814. TORIBIO DE VILLA POSADA and 2815. Juana Maria Centeno Hidalgo. More About Juan Molina Beltran del Casrillo and Juana Villa Centeno: Marriage: jun 1697, Ciudad de Antioquia Children of Juan Molina Beltran del Casrillo and Juana Villa Centeno are: i. Beatriz Gertrudis Molina Villa, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. ii. Juan Francisco Molina Villa, born in Ciudad de Antioquia conf 1717; married (1) Marcela Vargas Hoyos; born 10 nov 1721 in Rionegro; married (2) Maria Rita Ochoa Zapata 1736. More About Juan Molina Villa and Maria Ochoa Zapata: Marriage: 1736 703iii. Juana Maria Molina Villa, born in Medellin; died in Medellin; married Pedro Zapata Serna 16 ene 1718 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iv. Marcela Josefa Molina Villa, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. v. Micaela Molina Villa, married Francisco Javier Rodriguez Piedrahita; born 30 may 1689 in Ciudad de Antioquia L3-3f172. vi. Pbro Carlos Molina Villa, died 1762 in Rionegro. vii. Sor Maria del Espiritu Santo Molina Villa, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. viii. Sor Maria Ignacia Molina Villa, born in Ciudad de Antioquia conf 1717. ix. Pbro Toribio Molina Villa SJ, born 1701. x. Pbro Jose Salvador Molina Villa, born 12 nov 1711 in Ciudad de Antioquia L34f198v. xi. Barbara Molina Villa, born 01 jul 1712 in Ciudad de AntioquiaL3-4f202; married Ignacio Garcia Jaramillo; born 20 dic 1709 in Ciudad de Antioquia L3-2f188. xii. Maria Ignacia Molina Villa, born 02 may 1714 in Ciudad de Antioquial3-4f213v. 1756. Pedro Gaviria Montoya, born in Villa de Vergara, Guipuzcoa, España; died in Villa de Vergara, Guipuzcoa, España. He married 1757. Damiana Gonzalez de Tronconis in Villa de Vergara, Guipuzcoa, España. 1757. Damiana Gonzalez de Tronconis, born in Villa de Vergara, Guipuzcoa, España; died in Villa de Vergara, Guipuzcoa, España. More About Pedro Gaviria Montoya and Damiana Gonzalez de Tronconis: Marriage: Villa de Vergara, Guipuzcoa, España Child of Pedro Gaviria Montoya and Damiana Gonzalez de Tronconis is: 878 i. CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS, born in Villa de Vitoria, Alava, España; died in Medellin; married Manuela Castrillon Vasquez 25 sep 1678 in Medellin. 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia, born 27 sep 1600 in Arma vieja, Caldas, Colombia; died por 23 oct 1686 in San Diego, Medellin. He was the son of 2598. DIEGO ALVAREZ DE CASTRILLON and 2599. Catalina Blandon de Heredia. He married 1759. Maria Vasquez Espinosa 1638 in Valle de Aburra, Medellin. 1759. Maria Vasquez Espinosa, born por 23 may 1621 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 03 dic 1706 in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 2558. MARTIN VASQUEZ GUADRAMIROS and 2559. Jeronima Cortes Espinosa. More About Mateo Castrillon Heredia and Maria Vasquez Espinosa: Marriage: 1638, Valle de Aburra, Medellin Children of Mateo Castrillon Heredia and Francisca Rios are: 887 i . Catalina Castrillon Heredia Rios, born in Toro, Valle del Cauca, Colombia; died 1710 in testo Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Jose Lezcano Taborda por 1648 in Valle de 454 NI IGNORANTES, NI POBRES Aburra, Medellin. ii. Juan Garcia Castrillon, born por 1622; died por 1650; married Ana de Vera Delgado Lainez por 1647; born 04 ago 1624 in Ciudad de Antioquia L1 f189v. More About Juan Garcia Castrillon and Ana Delgado Lainez: Marriage: por 1647 Children of Mateo Castrillon Heredia and Maria Vasquez Espinosa are: i. Antonio Castrillon Vasquez, born 1639. ii. Presbitero Pbro Lorenzo Castrillon Vasquez, born por 1641. iii. Andres Castrillon Vasquez, born 22 dic 1643 in Medellin; died jun 1683 in Medellin; married (1) Maria Upegui Mejia; born in Medellin. iv. Ana Castrillon Vasquez Guadrmiros, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Capitan Juan Gomez Parias 1662; born 25 jul 1612 in Ciudad de Antioquia L1f99; died 01 ago 1669; married (2) Francisco Montoya y Salazar 12 nov 1673 in San Esteban, asentado en Antioquia; died 1675; married (3) Juan De Menoyo y Angulo ago 1682 in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Juan Gomez Parias and Ana Castrillon Vasquez Guadrmiros: Marriage: 1662 v. Maria Castrillon Vasquez, born 1649 in Medellin; married FRANCISCO CATAÑO PONCE DE LEON 29 ene 1673 in Medellin; born in Aznalcazar, Sevilla, Andalucia, España; died 21 sep 1720 in testo, Medellin. More About FRANCISCO CATAÑO PONCE DE LEON and Maria Castrillon Vasquez: Marriage: 29 ene 1673, Medellin vi. Juan Castrillon Vasquez, born 1651. vii. Presbitero Mateo Bernardo Pbro Castrillon Vasquez, born 1653. viii. Capitan Diego Castrillon Vasquez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 31 oct 1714 in Valle de Aburra. Medellin; married (1) Tomasa Mosquera Silva in Popayan, Cauca, Colombia seis hijos; born abr 1691 in Popayan, Cauca, Colombia; died in Valle de Aburra, Medellin; married (2) Maria Teresa Serna Zapata 25 dic 1703 in Medellin; born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. More About Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata: Marriage: 25 dic 1703, Medellin ix. Sor Barbara Castrillon Vasquez 879 x. Manuela Castrillon Vasquez, born por 1661 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS 25 sep 1678 in Medellin. xi. Catalina Jeronima Castrillon Vasquez, married FRANCISCO SALDARRIAGA E IRIGOYEN nov 1682 in Capilla Sn Esteban, Copacabana, Antioquia, Colombia; born in Elizondo, Navarra, España; died 27 oct 1704. More About FRANCISCO SALDARRIAGA E IRIGOYEN and Catalina Castrillon Vasquez: Marriage: nov 1682, Capilla Sn Esteban, Copacabana, Antioquia, Colombia xii. Lucia Castrillon Vasquez, married PABLO CATAÑO PONCE DE LEON OSORIO sep 1688; born in España; died oct 1692 in Copacabana, Antioquia. More About PABLO CATAÑO PONCE DE LEON OSORIO and Lucia Castrillon Vasquez: Marriage: sep 1688 xiii. Lorenzo Castrillon Vasquez, born 1645 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 08 sep 1725 in Medellin. xiv. Isabel Castrillon Vasquez Guadramiros, born 1647; married Antonio Berrio Mendoza 29 ene 1673 in San Esteban, asentado en Antioquia; born in Tunja. More About Antonio Berrio Mendoza and Isabel Castrillon Vasquez Guadramiros: Marriage: 29 ene 1673, San Esteban, asentado en Antioquia 1760. Miguel Maya Torres He was the son of 3520. JUAN DE MAYA and 3521. Juana De Torres. He married 1761. Maria Enderis. 455 NI IGNORANTES, NI POBRES 1761. Maria Enderis Child of Miguel Maya Torres and Maria Enderis is: 880 i. DOMINGO DE MAYA ENDERIS, born in Pamplona, Navarra, España; died 1662 in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married Ana Suarez Cardozo Maldonado. 1762. Agustin Suarez Cardoso He married 1763. Juana Maldonado. 1763. Juana Maldonado Child of Agustin Suarez Cardoso and Juana Maldonado is: 881 i . Ana Suarez Cardozo Maldonado, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married DOMINGO DE MAYA ENDERIS. 1766. Bartolome Sanchez Vibancos, born 1607; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 3532. Capitan FRANCISCO MARTINEZ VIBANCOS and 3533. Maria Sanchez Torreblanca Carvajal. He married 1767. Catalina Paladines de la Fuente por 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1767. Catalina Paladines de la Fuente, born 07 oct 1608 in Ciudad de Antioquia L1f72; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2062. ALONSO LOPEZ PALADINES and 2063. Isabel Perez Galeano. More About Bartolome Sanchez Vibancos and Catalina Paladines de la Fuente: Marriage: por 1627, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of Bartolome Sanchez Vibancos and Catalina Paladines de la Fuente are: 883i. Isabel Sanchez Paladines, married AMBROSIO DE ACEVEDO 23 ago 1655 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. ii. Estefania Sanchez Paladines Bivancos, married Diego Jose Bolivar de la Camara. iii. Maria Sanchez Paladines, born 1628 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 10 jul 1713 in Medellin; married (1) JUAN LOPEZ DE LA FUENTE LEAZINA; born in España; married (2) ANTONIO MESA VILLAVICENCIO 1646 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Jerez de la Frontera, Cadiz, Andalucia, España; died 24 mar 1655 in Valle de Aburra, Fontidueño, Antioquia, Colombia. More About ANTONIO MESA VILLAVICENCIO and Maria Sanchez Paladines: Marriage: 1646, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia iv. Alonso Sanchez Paladines, married Ana De Zafra Castrillon. 1768. DIEGO ALVAREZ DEL PINO, born mar 1584 in Talavera de la Reina, Toledo, España; died 1670 in Arma. He married 1769. Justina De los Arcos Cortes Osorio in Arma, res Cartago, Valle del Cauca,. 1769. Justina De los Arcos Cortes Osorio, born in Cartago, Valle Colombia; died in Arma Vieja, Caldas, Colombia. She was the daughter of 3538. Capitan Gomez De Arcos Rios and 3539. Catalina Gomez de Osorio. More About DIEGO ALVAREZ DEL PINO and Justina De los Arcos Cortes Osorio: Marriage: Arma, res Cartago, Valle del Cauca, Children of DIEGO ALVAREZ DEL PINO and Justina De los Arcos Cortes Osorio are: i. Pedro Alvarez de los Arcos, born in Arma vieja, Caldas, Colombia; died 1700 in Cartago, Valle del Cauca, Colombia; married Gregoria Cortes Rodriguez por 1635 in Anserma; born 1616 in Antioquia; died 14 nov 1702 in testo la Tasajera, Antioquia, Colombia. More About Pedro Alvarez de los Arcos and Gregoria Cortes Rodriguez: Marriage: por 1635, Anserma 884ii. Diego Alvarez de los Arcos, born 1600 in Arma Vieja, Caldas, Colombia; died 10 mar 1661 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Beatriz Tabares Morga por 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1770. MARTIN DE TABARES RODRIGUEZ, born por 1580 in Portugalete, Viscaya, Pais Vasco, 456 NI IGNORANTES, NI POBRES España; died 1672 in Valle de Aburra. He was the son of 3540. Francisco Fernandez Casserero and 3541. Beatriz Rodriguez de Tabares. He married 1771. Juana De Morga Ortiz por 1610 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1771. Juana De Morga Ortiz, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 3542. Capitan FRANCISCO DE MORGA and 3543. Maria Ortiz. More About MARTIN DE TABARES RODRIGUEZ and Juana De Morga Ortiz: Marriage: por 1610, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of MARTIN DE TABARES RODRIGUEZ and Juana De Morga Ortiz are: 885 i. Beatriz Tabares Morga, born 06 abr 1611 in Ciudad de Antioquia, L1f86v; died nov 1691 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Diego Alvarez de los Arcos por 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. ii. Margarita Tabares Morga, born por 1613 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died feb 1697 in Medellin; married (1) Francisco Perez 1635; born in Niza, Saboya; married (2) nn por 1640; married (3) Juan Jose De Puerta Vergara por 1645 in Valle de Aburra, Medellin Y; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died 1661 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married (4) ANTONIO ROQUE DE LATORRE Y VELASCO 1666; born por 1639 in España. More About Juan De Puerta Vergara and Margarita Tabares Morga: Marriage: por 1645, Valle de Aburra, Medellin Y iii. Ana Tabares Morga o De Vidal, born abr 1615; married Antonio De Basto. iv. Catalina Tabares Morga, born 17 dic 1619 in Ciudad de Antioquia L1f155v; died jun 1684 in Medellin; married MATEO BENITEZ COLMENERO VILLACRECES por 1640 in ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal; born por 1608 in Jerez de la Frontera, Cadiz, Andalucia, España; died 19 ene 1681 in Medellin. More About MATEO BENITEZ COLMENERO VILLACRECES and Catalina Tabares Morga Marriage: por 1640, ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal v. Hilario Tabares Morga, born oct 1622 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died Bef. 1656; married Tomasa Figueroa Luna feb 1651 in Santafe de Bogota; born in Bogota, Cundinamarca, Colombia. More About Hilario Tabares Morga and Tomasa Figueroa Luna: Marriage: feb 1651, Santafe de Bogota vi. Antonio Tabares Morga, born 07 mar 1617 in Ciudad de Antioquia L1f137; died jun 1656; married Rosa Bernarda Latorre Angulo; born 13 sep 1637 in Ciudad de Antioquia L2f83v. 1772. Capitan MIGUEL DE URNIETA LEZCANO SALDUNDIQUE, born por 1554 in Vizcaya, España, casas Urniete, Lezcano y Saldundique; died Bef. 1622 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,. He married 1773. Ana Taborda Torres 1590 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 1773. Ana Taborda Torres, born por 1575 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died 1652 in testo Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 3546. Juan Taborda Lopez and 3547. Jeronima De Torres. More About MIGUEL DE URNIETA LEZCANO SALDUNDIQUE and Ana Taborda Torres: Marriage: 1590, Ciudad de Antioquia, Antioquia Children of MIGUEL DE URNIETA LEZCANO SALDUNDIQUE and Ana Taborda Torres are: i. Ana Lezcano Taborda ii. Licenciado Pbro Juan Lezcano Taborda, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; met Andrea Quiroz Santander; born por 1600 in Ciudad de Antioquia; died 1662. iii. Jeronimo Marin Lezcano Taborda, met Esclava Juana Perez. iv. Maria Francisca Saldundique Lezcano Taborda, born in Ciudad de Antioquia, Antio- 457 NI IGNORANTES, NI POBRES quia,; married Capitan FRANCISCO MARTINEZ VIBANCOS por 1607 in Ciudad de Antioquia; born 1565 in Vizcaya, España. More About FRANCISCO MARTINEZ VIBANCOS and Maria Saldundique Lezcano Taborda: Marriage: por 1607, Ciudad de Antioquia v. Antonia Saldundique vi. Luisa Lezcano Taborda, born 1591 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died 1663 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Capitan Francisco Guzman y Miranda 1610; born 1584 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 17 dic 1665 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Francisco Guzman y Miranda and Luisa Lezcano Taborda: Marriage: 1610 vii. Juana Urnieta Lezcano Taborda, born por 1598 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married DOMINGO DE ELORZA URDINOLA 17 feb 1623 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Viscaya, España. More About DOMINGO DE ELORZA URDINOLA and Juana Urnieta Lezcano Taborda: Marriage: 17 feb 1623, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia viii. Miguel Marin Lezcano Taborda, born 25 ago 1603 in Ciudad de Antioquia,; died 24 ago 1648 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (2) Margarita Alarcon Sanchez por 1631; born por 1615; died 1651. More About Miguel Marin Lezcano Taborda and Margarita Alarcon Sanchez: Marriage: por 1631 ix. Catalina Lezcano Taborda, born 14 dic 1604 in Ciudad de Antioquia,; married Francisco Hernandez; born 1615. x. Isabel Lezcano Taborda, born 21 jul 1608 in Ciudad de Antioquia L1f70v. 886xi. Jose Lezcano Taborda, born 21 dic 1613 in Ciudad de Antioquia L1f109; died in Valle de Aburra, Medellin; married Catalina Castrillon Heredia Rios por 1648 in Valle de Aburra, Medellin. xii. Francisca Urnieta Taborda, born 01 mar 1610 in Ciudad de Antioquia, L1f79; died 16 abr 1684 in Testo; married Juan Delgado Lainez Lobato; born 05 jun 1607 in Ciudad de Antioquia L1f62v; died por 09 ago 1677 in Testo Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. xiii. Paula Urnieta Taborda, born 14 sep 1615 in Ciudad de Antioquia, L1f121; married Francisco Mejia Ramirez in Ciudad de Antioquia; born 11 ago 1613 in Ciudad de Antioquia, L1f104v; died por 1667 in Sopetran, Antioquia, Colombia. More About Francisco Mejia Ramirez and Paula Urnieta Taborda: Marriage: Ciudad de Antioquia. Residencia: Sopetran, Antioquia, Colombia 1758. Capitan Mateo Castrillon Heredia, born 27 sep 1600 in Arma vieja, Caldas, Colombia; died por 23 oct 1686 in San Diego, Medellin. He was the son of 2598. DIEGO ALVAREZ DE CASTRILLON and 2599. Catalina Blandon de Heredia. He met 1775. Francisca Rios. 1775. Francisca Rios, born in Toro, Valle, Colombia. Children of Mateo Castrillon Heredia and Francisca Rios are: 887 i . Catalina Castrillon Heredia Rios, born in Toro, Valle del Cauca, Colombia; died 1710 in testo Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Jose Lezcano Taborda por 1648 in Valle de Aburra, Medellin. ii. Juan Garcia Castrillon, born por 1622; died por 1650; married Ana de Vera Delgado Lainez por 1647; born 04 ago 1624 in Ciudad de Antioquia L1 f189v. More About Juan Garcia Castrillon and Ana Delgado Lainez: Marriage: por 1647 Children of Mateo Castrillon Heredia and Maria Vasquez Espinosa are: i . Antonio Castrillon Vasquez, born 1639. ii. Presbitero Pbro Lorenzo Castrillon Vasquez, born por 1641. iii. Andres Castrillon Vasquez, born 22 dic 1643 in Medellin; died jun 1683 in Medellin; 458 NI IGNORANTES, NI POBRES married (1) Maria Upegui Mejia; born in Medellin. iv. Ana Castrillon Vasquez Guadrmiros, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Capitan Juan Gomez Parias 1662; born 25 jul 1612 in Ciudad de Antioquia L1f99; died 01 ago 1669; married (2) Francisco Montoya y Salazar 12 nov 1673 in San Esteban, asentado en Antioquia; died 1675; married (3) Juan De Menoyo y Angulo ago 1682 in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Juan Gomez Parias and Ana Castrillon Vasquez Guadrmiros: Marriage: 1662 v. Maria Castrillon Vasquez, born 1649 in Medellin; married FRANCISCO CATAÑO PONCE DE LEON 29 ene 1673 in Medellin; born in Aznalcazar, Sevilla, Andalucia, España; died 21 sep 1720 in testo, Medellin. More About FRANCISCO CATAÑO PONCE DE LEON and Maria Castrillon Vasquez: Marriage: 29 ene 1673, Medellin vi. Juan Castrillon Vasquez, born 1651. vii. Presbitero Mateo Bernardo Pbro Castrillon Vasquez, born 1653. viii. Capitan Diego Castrillon Vasquez, born in Valle de Aburra, Medellin; died 31 oct 1714 in Valle de Aburra. Medellin; married (1) Tomasa Mosquera Silva in Popayan, Cauca, Colombia seis hijos; born abr 1691 in Popayan, Cauca, Colombia; died in Valle de Aburra, Medellin; married (2) Maria Teresa Serna Zapata 25 dic 1703 in Medellin; born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin. More About Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata: Marriage: 25 dic 1703, Medellin ix. Sor Barbara Castrillon Vasquez 879 x. Manuela Castrillon Vasquez, born por 1661 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin; married CARLOS GAVIRIA Y TRONCONIS 25 sep 1678 in Medellin. xi. Catalina Jeronima Castrillon Vasquez, married FRANCISCO SALDARRIAGA E IRIGOYEN nov 1682 in Capilla Sn Esteban, Copacabana, Antioquia, Colombia; born in Elizondo, Navarra, España; died 27 oct 1704. More About FRANCISCO SALDARRIAGA E IRIGOYEN and Catalina Castrillon Vasquez: Marriage: nov 1682, Capilla Sn Esteban, Copacabana, Antioquia, Colombia xii. Lucia Castrillon Vasquez, married PABLO CATAÑO PONCE DE LEON OSORIO sep 1688; born in España; died oct 1692 in Copacabana, Antioquia. More About PABLO CATAÑO PONCE DE LEON OSORIO and Lucia Castrillon Vasquez: Marriage: sep 1688 xiii. Lorenzo Castrillon Vasquez, born 1645 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 08 sep 1725 in Medellin. xiv. Isabel Castrillon Vasquez Guadramiros, born 1647; married Antonio Berrio Mendoza 29 ene 1673 in San Esteban, asentado en Antioquia; born in Tunja. More About Antonio Berrio Mendoza and Isabel Castrillon Vasquez Guadramiros: Marriage: 29 ene 1673, San Esteban, asentado en Antioquia 1776. Jose Lopez de Ochoa, born in España; died in España. He was the son of 3552. Sebastian Lopez de Ochoa. Child of Jose Lopez de Ochoa is: 888i. Francisco De Ochoa Lopez, born in Calahorra, España; died in Madrid, España; married Maria Ortiz de Alday in Madrid, España. 1778. Domingo Ortiz de Alday, born in Valle de Oquendo, Alava, España. He married 1779. Manuela De las Cuevas Ocaña y Pantoja in Valle de Oquendo, Alava, España. 1779. Manuela De las Cuevas Ocaña y Pantoja, born in Valle de Oquendo, Alava, España. More About Domingo Ortiz de Alday and Manuela De las Cuevas Ocaña y Pantoja: Marriage: Valle de Oquendo, Alava, España 459 NI IGNORANTES, NI POBRES Child of Domingo Ortiz de Alday and Manuela De las Cuevas Ocaña y Pantoja is: 889i. Maria Ortiz de Alday, born in Valle de Oquendo, Alava, España; died in Madrid, Madrid, España; married Francisco De Ochoa Lopez in Madrid, España. 1792. Capitan JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO, born por 05 feb 1579 in Villa de Montejicar, Granada, Extremadura, España; died abr 1648 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. He was the son of 3584. Alonso Jaramillo de Andrade and 3585. Isabel De Toledo y Salcedo. He married 1793. Juana De Zafra Centeno Taborda 01 sep 1600 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. 1793. Juana De Zafra Centeno Taborda, born 07 may 1572 in Tunja, Boyaca; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 3586. Capitan FERNANDO DE ZAFRA CENTENO and 3587. Juana Taborda y Lopez de Santofimia. More About JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO and Juana De Zafra Centeno Taborda: Marriage: 01 sep 1600, Ciudad de Antioquia, Antioquia Children of JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO and Juana De Zafra Centeno Taborda are: i. Presbitero Luis Jaramillo de Andrade ii. Maria Jaramillo de Andrade, born 25 jul 1602 in Ciudad de Antioquia, partida; died Bef. 1676 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Alonso III Rodas Santander por 1639; born 1606 in Ciudad de Antioquia; married (2) Capitam RODRIGO ALONSO JARAMILLO DE SEPULVEDA por 1626; born por 1571 in Zafra, Extremadura; died Bef. 1656 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About RODRIGO JARAMILLO DE SEPULVEDA and Maria Jaramillo de Andrade: Marriage: por 1626 iii. Alonso De Zafra Jaramillo, born 13 nov 1603 in Ciudad de Antioquia, L1f34. iv. Margarita Jaramillo de Andrade, born 12 oct 1608 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died por 1686 in Valle de Aburra, Medellin; married RODRIGO GARCIA HIDALGO 02 may 1641 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 09 jul 1612 in Almendralejo, Badajoz, Extremadura, España; died 09 nov 1675 in Villa de la Candelaria, Medellin. More About RODRIGO GARCIA HIDALGO and Margarita Jaramillo de Andrade: Marriage: 02 may 1641, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 896v. Capitan Juan Jaramillo de Andrade Centeno, born por 25 jul 1611 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 1684 in Honda, Tolima; married (1) Ana De Cespedes y Guzman in Ciudad de Antioquia, Colombia; married (2) Ana Chacon de Poveda in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. vi. Fernando Jaramillo De Zafra, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died 1678; married Maria Castrillon Heredia in Arma Vieja, Caldas, Colombia; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 1681 in Medellin. More About Fernando Jaramillo De Zafra and Maria Castrillon Heredia: Marriage: Arma Vieja, Caldas, Colombia 1794. Capitan Francisco Guzman y Miranda, born 1584 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 17 dic 1665 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 3588. Capitan Francisco Guzman y Ruiz and 3589. Ana Maria Luisa De Miranda. He married 1795. Luisa Lezcano Taborda 1610. 1795. Luisa Lezcano Taborda, born 1591 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died 1663 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 1772. Capitan MIGUEL DE URNIETA LEZCANO SALDUNDIQUE and 1773. Ana Taborda Torres. More About Francisco Guzman y Miranda and Luisa Lezcano Taborda: Marriage: 1610 Children of Francisco Guzman y Miranda and Luisa Lezcano Taborda are: 897 i. Ana De Cespedes y Guzman, born por 21 feb 1612 in Ciudad de Antioquia L1f94; died Bef. 460 NI IGNORANTES, NI POBRES 1665 in Valle de Aburra, Medellin; married Capitan Juan Jaramillo de Andrade Centeno in Ciudad de Antioquia, Colombia. ii. Caipan y SargentoMayor Gregorio De Cespedes y Guzman, born 21 dic 1613 in Ciudad de Antioquia L1f109; died 10 may 1650 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; met (1) Bernarda De Morga Trejo in 7 hijos; married (2) Manuela Zapata Garcia; met (3) Maria Caicedo Cortes. iii. Maria De Guzman Lezcano, born 21 feb 1615 in Ciudad de Antioquia L1f117v. iv. Magdalena De Guzman Lezcano, born 10 ago 1617 in Ciudad de Antioquia L1f137v; married Capitan Antonio Del Pino Villapadierna in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 1621 in Remedios, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. More About Antonio Del Pino Villapadierna and Magdalena De Guzman Lezcano: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia v. Jeronima Guzman Lezcano, born 24 dic 1617 in Ciudad de Antioquia L1f141v; married Juan Nuño de Sotomayor; born in Caceres, Antioquia, Colombia. vi. Presbitero Antonio De Guzman Lezcano, born por 10 oct 1621 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 17 sep 1678 in Urrao, Antioquia, Colombia; met Isabel De Andrade Sepulveda y Jaramillo; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. vii. Alferez Francisco Guzman Lezcano, born por 27 sep 1622; died 1656; married Elvira Marin de Lezcano Alarcon por 1649; died jun 1712. More About Francisco Guzman Lezcano and Elvira Marin de Lezcano Alarcon: Marriage: por 1649 viii. Alferez Pedro De Guzman Lezcano, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died Bef. 1663; met (2) Ines Caicedo y Guzman; born 22 ago 1643. ix. Tesorero Ignacio Guzman Lezcano, born por 06 sep 1625 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 20 jun 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Maria De Sarrazola Rodriguez. x. Contador Nicolas Guzman Lezcano, born por 17 may 1627 in Ciudad de Antioquia; died 1685 in Sopetran, Antioquia, Colombia; met (1) Margarita Alarcon Sanchez 1650; born por 1615; died 1651; married (3) Luisa Sarrazola Rodriguez in ciudad de antioquia. More About Nicolas Guzman Lezcano and Luisa Sarrazola Rodriguez: Marriage: ciudad de antioquia xi. Capitan Juan Guzman Lezcano, born por 1629 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died 1684 in Choco, Colombia; met Ana Bolivar Ruiz de la Camara; born 29 abr 1635 in Ciudad de Antioquia, L2f72; died in Medellin. 1796. Antonio De Molina y Toledo, born in Mariquita, Tolima, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 3592. Capitan Carlos De Molina Olivares and 3593. Maria Toledo Acevedo. He married 1797. Antonia Toro Zapata in Mariquita, Tolima, Colombia. 1797. Antonia Toro Zapata, born in Mariquita, Tolima, Colombia; died in Mariquita, Tolima, Colombia. She was the daughter of 1168. Capitan JUAN DE TORO SERVERO and 1169. Catalina Zapata de Cardenas Valero. More About Antonio De Molina y Toledo and Antonia Toro Zapata: Marriage: Mariquita, Tolima, Colombia Children of Antonio De Molina y Toledo and Antonia Toro Zapata are: i . Bernardino Molina Toro, married Isabel Caro Velasquez in Mariquita, Tolima, Colombia. More About Bernardino Molina Toro and Isabel Caro Velasquez: Marriage: Mariquita, Tolima, Colombia 898 ii. Carlos Molina Toro, born in Mariquita, Tolima; died 11 dic 1696 in Medellin; married Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia in Ciudad de Antioquia, Antioquia, 16 hijos. 461 NI IGNORANTES, NI POBRES iii. Francisco Molina Toro, died in Zaragoza, Antioquia, Colombia. iv. Francisco Antonio Molina Toro, born in Mariquita; died por 1651 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; met (1) Margarita Alarcon Sanchez; born por 1615; died 1651; met (2) Isabel Garcia Ordaz Trejo; born 1621. v. Jeronima Molina Toro, born in Mariquita, Tolima, Colombia; married Francisco De Astudillo. vi. Maria Ignacia Molina Toro 1798. DIEGO BELTRAN DEL CASTILLO, born 1604 in Villalba de Rioja, Miranda de Ebro, Castilla La Vieja, España; died ago 1692 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 3596. Pedro Del Castillo and 3597. Beatriz Beltran de Caicedo. He married 1799. Jacinta Garcia Figueroa in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1799. Jacinta Garcia Figueroa, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died in Valle de Aburra, Medellin. She was the daughter of 3598. Capitan JUAN GARCIA DE ORDAZ Y MANCILLA and 3599. Marina Cortes de Figueroa. More About DIEGO BELTRAN DEL CASTILLO and Jacinta Garcia Figueroa: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of DIEGO BELTRAN DEL CASTILLO and Jacinta Garcia Figueroa are: 899 i. Isabel Beatriz Beltran del Castillo Garcia, born 1635 in Ciudad de Antioquia, Antioquia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married Carlos Molina Toro in Ciudad de Antioquia, Antioquia, 16 hijos. ii. Maria Josefa Beltran Del Castillo Garcia, died 1692; married Licenciado MATIAS DE TAPIA BRICEÑO; born in España. iii. Pedro Beltran Del Castillo, died in Bogota, Cundinamarca, Colombia. 1828. Capitan Francisco Miguel Del Pino Guzman, born 27 jul 1658 in Ciudad de Antioquia L2f119; died 1721 in Testo, Medellin. He was the son of 3656. Capitan Antonio Del Pino Villapadierna and 3657. Magdalena De Guzman Lezcano. He married 1829. Placida Jaramillo Vivas 20 jul 1683 in Medellin. 1829. Placida Jaramillo Vivas, born in Medellin; died in Medellin. She was the daughter of 3658. Capitan Juan Jaramillo de Andrade Cespedes and 3659. Feliciana Vivas Piedrahita. More About Francisco Del Pino Guzman and Placida Jaramillo Vivas: Marriage: 20 jul 1683, Medellin Children of Francisco Del Pino Guzman and Placida Jaramillo Vivas are: 9 1 4 i. Jose Pablo Del Pino Jaramillo, born in Medellin; died 12 oct 1736 in Buritica, Antioquia, Colombia; married (1) Maria Manuela Moncada Zabala in ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal; married (2) Isabel De Usquiano y Guzman in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. ii. Ines Feliciana Del Pino Jaramillo, born 03 feb 1688 in Ciudad de Antioquia L3f11; married (1) Francisco De Aldape; born in España; married (2) Cristobal Zapata Serna ago 1703 in Antioquia; born 10 feb 1677 in Medellin, La Candelaria L1Bf31v, 4 meses; died 1716 in TESTO, Antioquia. More About Cristobal Zapata Serna and Ines Del Pino Jaramillo: Marriage: ago 1703, Antioquia iii. Luis Francisco Javier Pbro Del Pino Jaramillo, born 01 ene 1690 in Ciudad de Antioquia L3-2f173; met Manuela Yepes Osorio; died 1728 in Testo Ciudad de Antioquia. iv. Ana Magdalena Del Pino Jaramillo, born 07 jul 1686 in Ciudad de Antioquia L3-2f4v. 1830. Juan Jobel De Moncada Amaya, born in Pamplona, Santander. He was the son of 3660. Lorenzo Jobel De Moncada and 3661. Leonor Cortes de Acevedo. He married 1831. Elvira Zabala Florez 1678 in ciudad de antioquia,. 1831. Elvira Zabala Florez, born 06 dic 1651 in Ciudad de Antioquia L2f209; died 01 jul 1695. 462 NI IGNORANTES, NI POBRES She was the daughter of 3662. Capitan Francisco Zabala Taborda and 3663. Catalina Florez Agudelo. More About Juan Jobel De Moncada Amaya and Elvira Zabala Florez: Marriage: 1678, ciudad de antioquia, Children of Juan Jobel De Moncada Amaya and Elvira Zabala Florez are: i. Magdalena Moncada Zabala, married Juan Nicolas Medina Guzman. ii. Diego Solano Moncada Zabala, born 23 mar 1681 in Ciudad de Antioquia L3-2f146v. iii. Maria Moncada Zabala, born 14 jun 1682 in Ciudad de Antioquia L3-2f156v; married Juan Jose Fajardo mar 1701. More About Juan Fajardo and Maria Moncada Zabala: Marriage: mar 1701 iv. Jose Moncada Zabala, born 30 nov 1683 in Ciudad de Antioquia L3-2f171v. 915 v. Maria Manuela Moncada Zabala, born 20 abr 1688 in Ciudad de Antioquia L3-3f15v; married Jose Pablo Del Pino Jaramillo in ciudad de antioquia, vecinos Medellin, Guayabal. vi. Catalina Moncada Zabala, born 14 jun 1690 in Ciudad de Antioquia L3-3f19; met Capitan Francisco Miguel Del Pino Guzman; born 27 jul 1658 in Ciudad de Antioquia L2f119; died 1721 in Testo, Medellin. 1834. AGUSTIN PIMIENTA VALEROS, born in Almodovar del Campo, Calatrava; died 03 jul 1671 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 3668. Miguel Martin Diaz Pimienta Valeros and 3669. Catalina Jijona. He married 1835. Laureana Vasquez Espinosa in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1835. Laureana Vasquez Espinosa, born 1631 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2558. MARTIN VASQUEZ GUADRAMIROS and 2559. Jeronima Cortes Espinosa. More About AGUSTIN PIMIENTA VALEROS and Laureana Vasquez Espinosa: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of AGUSTIN PIMIENTA VALEROS and Laureana Vasquez Espinosa are: i. Agustina Pimienta Vasquez ii. Jose Agustin Pimienta Vasquez, married Ana Gertrudis Garcia Gomez; born 21 dic 1680 in Ciudad de Antioquia L3f145. iii. Laureana Pimienta Vasquez 917 iv. Lucia Pimienta Vasquez, born 12 ene 1667 in Ciudad de Antioquia, L2f270; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married Agustin Ossa Zapata may 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. v. Maria Nicolasa Pimienta Vasquez, married Lorenzo Zapata Toro 1681 in Antioquia sin desc; born por 1660 in Valle de Aburra, Medellin; died ago 1720 in TESTO. More About Lorenzo Zapata Toro and Maria Pimienta Vasquez: Marriage: 1681, Antioquia sin desc vi. Martin Pimienta Vasquez vii. Miguel Pimienta Vasquez 1836. Capitan Pedro Serna Vasquez, born 1644 in Ciudad de Antioquia, Antioquia,; died jun 1715 in Medellin. He was the son of 1278. Alferez PEDRO DE LA SERNA PALACIO ALVARADO and 1279. Andrea Vasquez Espinosa. He married 1837. Marina Gertrudis Zapata Toro in Valle de Aburra, Medellin. 1837. Marina Gertrudis Zapata Toro, born 29 may 1648 in Cespedes; died 1694 in Ciudad de Antioquia, Antioquia. She was the daughter of 1276. Capitan ANTONIO ZAPATA GOMEZ DE MUNERA and 1277. Ana Maria Toro Zapata Garcia. More About Pedro Serna Vasquez and Marina Zapata Toro: Marriage: Valle de Aburra, Medellin Children of Pedro Serna Vasquez and Marina Zapata Toro are: i . Andrea Serna Zapata, married Juan De Menoyo y Angulo. 463 NI IGNORANTES, NI POBRES ii. Fernando Antonio Pbro Serna Zapata, born in Medellin; died 1738 in Rionegro. iii. Gertrudis Serna Zapata iv. Maria Teresa Serna Zapata, born in Valle de Aburra, Medellin; died in Valle de Aburra, Medellin; married Capitan Diego Castrillon Vasquez 25 dic 1703 in Medellin; born in Valle de Aburra, Medellin; died 31 oct 1714 in Valle de Aburra. Medellin. More About Diego Castrillon Vasquez and Maria Serna Zapata: Marriage: 25 dic 1703, Medellin 918 v. Pedro Serna Zapata, born in Ciudad de Antioquia,; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia; married Gertruidis Maria De Eizaguirre Arce 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 7 hijos. vi. Francisco Jose Pbro Serna Zapata, born 18 abr 1671 in Ciudad de Antioquia L3f52v; died 30 oct 1737 in Rionegro. vii. Juan Serna Zapata, born 18 abr 1671 in Ciudad de Antioquia L3f52v. viii. Antonio Serna Zapata, born 27 dic 1673 in Medellin, La Candelaria L1f13. ix. Mariana Serna Zapata, born 29 dic 1675 in Medellin, Candelaria, L1bf23v. x. Juan Ignacio Serna Zapata, born 03 may 1677 in Medellin, Candelaria, L1Bf33. 1838. ANTONIO DE EIZAGUIRRE LOPEZ, born in Villa de Oñate, Guipuzcoa, España; died 07 jun 1726 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 3676. Martin De Eizaguirre and 3677. Maria Lopez de Irriarte y Antoniona. He married 1839. Jeronima De Arce y Sandoval in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1839. Jeronima De Arce y Sandoval, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 3678. BALTASAR DE ARCE Y SANDOBAL and 1835. Laureana Vasquez Espinosa. More About ANTONIO DE EIZAGUIRRE LOPEZ and Jeronima De Arce y Sandoval: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia Children of ANTONIO DE EIZAGUIRRE LOPEZ and Jeronima De Arce y Sandoval are: i. Felipe Francisco De Eizaguirre Arce, born 15 may 1670 in Ciudad de AntioquiaL3f42. ii. Maria Teresa De Eizaguirre Arce, born oct 1671 in Ciudad de Antioquia L3f55. iii. Ignacio Baltazar De Eizaguirre Arce, born 03 jun 1674 in Ciudad de Antioquia L3f75. iv. Manuel Jose De Eizaguirre Arce, born 09 jun 1675 in Ciudad de Antioquia L3f84v. v. Juan Buatista De Eizaguirre Arce, born 21 feb 1677 in Ciudad de Antioquia L3f117. 919vi. Gertruidis Maria De Eizaguirre Arce, born 16 jul 1678 in Ciudad de Antioquia, L3f128; died in Ciudad; married Pedro Serna Zapata 1698 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 7 hijos. vii. Ignacio De Eizaguirre Arce, born 09 mar 1681 in Ciudad de Antioquia L3f146v. 1860. Juan De Porras Ortiz, born in Sevilla, Andalucia, España. He was the son of 3720. Juan De Porras and 3721. Francisca Ortiz Sandoval. He married 1861. Teresa Morales Negrete. 1861. Teresa Morales Negrete, born in Sevilla, Andalucia, España. Children of Juan De Porras Ortiz and Teresa Morales Negrete are: 930 i . Juan Jose Porras Morales, married Josefa Gomez Alvarez. ii. Agustina Porras Morales 1872. Antonio Rodriguez Valbuena He married 1873. Maria Velasco y Montes de Oca. 1873. Maria Velasco y Montes de Oca Child of Antonio Rodriguez Valbuena and Maria Velasco y Montes de Oca is: 936 i. Diego De la Madrid, married Catalina Pajares y Cordoba. 1874. Andres Martin Gallego Pajares He married 1875. Maria De Cordoba. 1875. Maria De Cordoba Child of Andres Gallego Pajares and Maria De Cordoba is: 937 i. Catalina Pajares y Cordoba, married Diego De la Madrid. 464 NI IGNORANTES, NI POBRES 1876. Melchor Moreno, born in Sevilla, Andalucia, España. He married 1877. Juana Balcazar. 1877. Juana Balcazar, born in Sevilla, Andalucia, España. Child of Melchor Moreno and Juana Balcazar is: 938 i. JOSE MARTIN MORENO BALCAZAR, born in Sevilla, Andalucia, España; died in Medellin; married Maria Gertrudis Velasquez Mejia 25 oct 1715 in Medellin. 1878. Antonio Capitan Velasquez Parra, born por 1646 in Arma vieja, Caldas; died sep 1722 in Valle de Aburra, Medellin. He was the son of 1080. Alonso Velasquez de Obando Mera and 1081. Marcela De la Parra Marquez. He married 1879. Maria del Carmen Mejia Urnieta Lezcano 1674 in Valle de Aburra, Medellin. 1879. Maria del Carmen Mejia Urnieta Lezcano, born 1655; died 1728 in Medellin. She was the daughter of 3758. Francisco Mejia Ramirez and 3759. Paula Urnieta Taborda. More About Antonio Velasquez Parra and Maria Mejia Urnieta Lezcano: Marriage: 1674, Valle de Aburra, Medellin Children of Antonio Velasquez Parra and Maria Mejia Urnieta Lezcano are: i. Tomas Francisco Velasquez Mejia, born 04 jul 1675 in Medellin La Candelaria L1Bf21v. ii. Marco Antonio Pbro Velasquez Mejia, born 18 feb 1680 in Medellin, La Candelaria L1Bf44v. iii. Alf Antonio Velasquez Mejia, born 15 nov 1682 in Medellin, Candelaria, L1Bf58; married Francisca De la Vega Puerta. 939iv. Maria Gertrudis Velasquez Mejia, born 1685 in Medellin; married JOSE MARTIN MORENO BALCAZAR 25 oct 1715 in Medellin. v. Francisca Velasquez Mejia, born 1687 in Medellin; married Jose Piedrahita Cobo dic 1719 in Medellin; born 11 sep 1696 in Popayan, Cauca, Colombia; died 1760 in testo Medellin. More About Jose Piedrahita Cobo and Francisca Velasquez Mejia: Marriage: dic 1719, Medellin vi. Ignacio Velasquez Mejia, born por 1689; met Ana Garzon; born in India El Peñol. vii. Enrique Velasquez Mejia, born 1694 in Valle de Aburra, Medellin; died por ene 1765 in Medellin, Antioquia; married Catalina Casas Alvarez 1731 in Medellin; born in Medellin, Antioquia, Colombia. More About Enrique Velasquez Mejia and Catalina Casas Alvarez: Marriage: 1731, Medellin viii. Catalina Velasquez Mejia, born 1696; married N in 3 HIJOS NATURALES. More About N and Catalina Velasquez Mejia: Marriage: 3 HIJOS NATURALES 1880. Gregorio Alvarez Cortes, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died por 10 jun 1690 in Medellin. He was the son of 2318. Pedro Alvarez de los Arcos and 2319. Gregoria Cortes Rodriguez. He married 1881. Juana Gabriela Garcia Ordaz Paladines 22 abr 1663 in Sitio de Ana, Medellin. 1881. Juana Gabriela Garcia Ordaz Paladines, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Medellin. She was the daughter of 3762. Capitan Felipe Garcia Figueroa and 3763. Jeronima Paladines de la Fuente. More About Gregorio Alvarez Cortes and Juana Garcia Ordaz Paladines: Marriage: 22 abr 1663, Sitio de Ana, Medellin Children of Gregorio Alvarez Cortes and Juana Garcia Ordaz Paladines are: i. Juan Manuel Alvarez Garcia, born 22 ago 1689 in Medellin; died 1744 in TESTO; married (1) Juana Lucia Gonzalez Gomez in 7 hijos; married (2) Maria Francisca Sanchez Somoano 1736; born 03 ene 1706 in Medellin, La Candelaria. More About Juan Alvarez Garcia and Juana Gonzalez Gomez: Marriage: 7 hijos ii. Jeronima Alvarez Garcia, born in Medellin; died in Medellin; married MANUEL POSADA BERDALLES 19 nov 1690 in Medellin; born 1664 in Sierra del Cuero, Valle de Peña Rubia, 465 NI IGNORANTES, NI POBRES Burgos, España; died 31 may 1777 in TESTO, Medellin. More About MANUEL POSADA BERDALLES and Jeronima Alvarez Garcia: Marriage: 19 nov 1690, Medellin iii. Juana Maria Alvarez Garcia, born in Medellin; married Tomas Gomez Arnedo 1697 in Medellin. More About Tomas Gomez Arnedo and Juana Alvarez Garcia: Marriage: 1697, Medellin iv. Alfonsa Alvarez Garcia, born 1672 in La Tasajera, Antioquia, Colombia; married (1) Javier Gomez De Ureña; married (2) Capitan LUIS DE ARTEAGA MARQUEZ 04 ago 1695 in Medellin; born in Cadiz, Cadiz, Andalucia, España. More About LUIS DE ARTEAGA MARQUEZ and Alfonsa Alvarez Garcia: Marriage: 04 ago 1695, Medellin v. Alonso Alvarez Garcia, born 1671 in La Tasajera, Antioquia, Colombia. vi. Gregorio Alvarez Garcia, born in Medellin. vii. Agustin Alvarez Garcia, born in Medellin. viii. Juana Alvarez Garcia, born in Medellin. 940 ix. Martin Alvarez Garcia, born 08 dic 1683 in Medellin; died in Medellin; married Maria Ignacia Carvajal Mejia 13 jun 1707 in Medellin. x. Francisco Javier Alvarez Garcia, born 20 oct 1686 in Medellin L1F11V#30; died 15 feb 1730 in Honda, Tolima, Colombia; married Maria Lucia Carvajal Mejia 04 may 1710. More About Francisco Alvarez Garcia and Maria Carvajal Mejia: Marriage: 04 may 1710 1882. JUAN CARVAJAL VALDES, born in Asturias, Oviedo, España; died in Medellin. He was the son of 3764. Blas De Carvajal y Valdes and 3765. Maria Inclan de Quiroz. He married 1883. Ana Maria Mejia Mejia 18 ago 1686 in Medellin, 7 hijos. 1883. Ana Maria Mejia Mejia, born 1663. She was the daughter of 3766. Tomas Gregorio Mejia Ramirez and 3767. Luisa Mejia Delgado. More About JUAN CARVAJAL VALDES and Ana Mejia Mejia: Marriage: 18 ago 1686, Medellin, 7 hijos Children of JUAN CARVAJAL VALDES and Ana Mejia Mejia are: i . Francisco Carvajal Mejia, died Bef. 1730. ii. Maria Lucia Carvajal Mejia, married Francisco Javier Alvarez Garcia 04 may 1710; born 20 oct 1686 in Medellin L1F11V#30; died 15 feb 1730 in Honda, Tolima, Colombia. More About Francisco Alvarez Garcia and Maria Carvajal Mejia: Marriage: 04 may 1710 iii. Jose Carvajal Mejia, married (1) Maria Ventura Pelaez Salazar in 4 hijos, 1 varon; married (2) Tomasa Gomez Betancur 31 jul 1718 in Medellin. More About Jose Carvajal Mejia and Maria Pelaez Salazar: Marriage: 4 hijos, 1 varon 941 iv. Maria Ignacia Carvajal Mejia, born in Medellin; died in Medellin; married Martin Alvarez Garcia 13 jun 1707 in Medellin. v. Manuela Carvajal Mejia, married Juan Tirado Morales 26 abr 1728 in Medellin, 9 hijos; born por 1707. More About Juan Tirado Morales and Manuela Carvajal Mejia: Marriage: 26 abr 1728, Medellin, 9 hijos vi. Javier Carvajal Mejia, married Maria Gertrudis Valderrama Urrego 1720 in Medellin,. More About Javier Carvajal Mejia and Maria Valderrama Urrego: Marriage: 1720, Medellin, 1884. BALTASAR TAMAYO PRECIADO, born in Albuquerque, Badajoz, España; died por 26 ene 1672 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. He was the son of 3768. Baltasar Tamayo Vivas and 3769. Catalina Preciado Duran. He married 1885. Catalina Piedrahita Piedrahita 1665 in Ciudad de Antioquia. 1885. Catalina Piedrahita Piedrahita, born por 1647; died 1736 in testo, Valle de Aburra, 466 NI IGNORANTES, NI POBRES Medellin. She was the daughter of 3770. Caiptan Alferez JUAN PIEDRAHITA SAAVEDRA and 3771. Jacinta Piedrahita Gutierrez. More About BALTASAR TAMAYO PRECIADO and Catalina Piedrahita Piedrahita: Marriage: 1665, Ciudad de Antioquia Children of BALTASAR TAMAYO PRECIADO and Catalina Piedrahita Piedrahita are: 942 i. Juan Francisco Baltasar Tamayo Piedrahita, born 22 jul 1672 in Medellin, La Candelaria f3v; died in Medellin; met (1) Catalina Echeverri Ruiz; married (2) Francisca Josefa Piedrahita Montoya 1703. ii. Lorenza Tamayo Piedrahita, married Agustin Fernando Montoya Piedrahita abr 1700 in Medellin; born 1642. More About Agustin Montoya Piedrahita and Lorenza Tamayo Piedrahita: Marriage: abr 1700, Medellin iii. Laura Tamayo Piedrahita, born 1667 in Ciudad de Antioquia; married (1) Pedro de Cuellar nov 1685; born in España; married (2) Nicolas de la Rave Guillon oct 1691; born in España. More About Pedro de Cuellar and Laura Tamayo Piedrahita: Marriage: nov 1685 iv. Juana Maria Tamayo Piedrahita, died 1746 in Testo. 1886. LAUREANO SUÁREZ DE PIEDRAHÍTA, born por 1632 in Sevilla, Andalucia, España; died 1698 in testo Antioquia, Colombia. He was the son of 3772. Benito Suarez De Saavedra and 3773. Luisa De Piedrahita. He married 1887. Josefa Montoya Piedrahita 1663 in Ciudad de Antioquia, Colombia. 1887. Josefa Montoya Piedrahita, born 1644. She was the daughter of 3774. FERNANDO ANTONIO DE MONTOYA ORTIZ and 3775. Isabel Piedrahita Gutierrez. More About LAUREANO SUÁREZ DE PIEDRAHÍTA and Josefa Montoya Piedrahita: Marriage: 1663, Ciudad de Antioquia, Colombia Children of LAUREANO SUÁREZ DE PIEDRAHÍTA and Josefa Montoya Piedrahita are: i. Luisa Piedrahita Montoya, born in Ciudad de Antioquia conf 1669; married Juan Baltasar De Suazo Arenas 1680; born in España. More About Juan De Suazo Arenas and Luisa Piedrahita Montoya: Marriage: 1680 ii. Isabel Piedrahita Montoya, born 13 jun 1666 in Ciudad de Antioquia L2f263v; married Domingo Alejo Rodriguez Martinez 03 may 1683 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born 14 ago 1648 in Ciudad de Antioquia L2f188v. More About Domingo Rodriguez Martinez and Isabel Piedrahita Montoya: Marriage: 03 may 1683, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia iii. Fernando Piedrahita Montoya SJ, born 1668. iv. Mariana Piedrahita Montoya, born 09 feb 1670 in Ciudad de Antioquia L3f40v; married JUAN DE CEPEDA Y GUZMAN 1691 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; born in Sevilla, Andalucia, España. More About JUAN DE CEPEDA Y GUZMAN and Mariana Piedrahita Montoya: Marriage: 1691, Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia v. Estefania Gertrudis Piedrahita Montoya, born 03 ene 1677 in Ciudad de Antioquia L3f116. 943 vi. Francisca Josefa Piedrahita Montoya, born 29 jun 1686 in Ciudad de Antioquia L32f4; died in Medellin; married Juan Francisco Baltasar Tamayo Piedrahita 1703. 1920. JERONIMO DE BERRIO She was the daughter of 3840. Luis de Berrio and 3841. Magdalena de Quesada. She married 1921. Juana de Mendoza y Chagoya in Granada. 1921. Juana de Mendoza y Chagoya She was the daughter of 3842. Juan de Chagoya and 3843. Melchora de Aguirre. 467 NI IGNORANTES, NI POBRES More About JERONIMO DE BERRIO and Juana de Mendoza y Chagoya: Marriage: Granada Children of JERONIMO DE BERRIO and Juana de Mendoza y Chagoya are: 960 i. LUIS DE BERRIO Y MENDOZA, born in Granada, España, vino 1619; died in Pamplona, Santander, Colombia; married Maria Berrio Caicedo in Santa Fe de Bogota, primos hermanos. ii. Guiomar de Berrio y Mendoza 1922. FRANCISCO DE BERRIO Y QUESADA, born in Granada, España. He was the son of 3840. Luis de Berrio and 3841. Magdalena de Quesada. He married 1923. Catalina Beltran Caidedo Pardo. 1923. Catalina Beltran Caidedo Pardo She was the daughter of 3846. FRANCISCO BELTRAN DE CAICEDO and 3847. Maria Pardo Velasquez Dasmariñas. Children of FRANCISCO DE BERRIO Y QUESADA and Catalina Beltran Caidedo Pardo are: 961 i. Maria Berrio Caicedo, married LUIS DE BERRIO Y MENDOZA in Santa Fe de Bogota, primos hermanos. ii. Fray Francisco Berrio Caicedo iii. Fernando Berrio Caicedo iv. Diego Berrio Caicedo v. Fray Gonzalo Berrio Caicedo vi. Luis Berrio Caicedo vii. Dionisio Berrio Caicedo 1930. LUIS DE ZERPA BAENA, born in Extremadura. He married 1931. Maria Alarcon Sanchez. 1931. Maria Alarcon Sanchez, born por 1613; died 21 ene 1694 in Marinilla. She was the daughter of 3862. Pedro Alarcon Rojas and 3863. Beatriz Sanchez. Children of LUIS DE ZERPA BAENA and Maria Alarcon Sanchez are: i. Juliana Zerpa de Alarcon, married Martin Lozada. 965ii. Leonor Zerpa Alarcon, died nov 1713 in Marinilla; married CLEMENTE CARMONA por 1652. 1934. Gregorio Henao Vivas, born 1600 in Cali, Valle del Cauca, Colombia; died 1675 in Copacabana, Antioquia, Colombia. He was the son of 3868. Melchor De Henao Rengifo and 3869. Maria Vivas. He married 1935. Maria Ramirez in Cali, Valle del Cauca, Colombia. 1935. Maria Ramirez More About Gregorio Henao Vivas and Maria Ramirez: Marriage: Cali, Valle del Cauca, Colombia Children of Gregorio Henao Vivas and Maria Ramirez are: i. Francisco Henao Ramirez, born por 1625 in Cali; died 1709 in Medellin; married (1) Maria Magdalena Belalcazar Guzman 1648 in Copacabana, Antioquia, Colombia; born 1624 in Ciudad de Antioquia; married (2) Ana Maria Muñoz Cano 1672 in Copacabana, Antioquia, Colombia. More About Francisco Henao Ramirez and Maria Belalcazar Guzman: Marriage: 1648, Copacabana, Antioquia, Colombia 967 ii. Antonia Henao Ramirez, born 15 feb 1634 in Cali, Valle del Cauca, Colombia; died 1679 in Medellin; married Antonio Hernandez 1650 in Copacabana, Antioquia, Colombia. 1944. Fabian Agudelo Hernandez Salazar, born 07 nov 1610 in Ciudad de Antioquia; died 06 ago 1691. He was the son of 3888. Alonso Agudelo Hernandez and 3889. Maria Hernandez Salazar. He married 1945. Catalina Redondo Arias por 1633. 1945. Catalina Redondo Arias, born 11 may 1614 in Ciudad de Antioquia L1f113v. She was the daughter of 3890. Francisco Alonso Redondo and 3891. Beatriz Arias. More About Fabian Agudelo Hernandez Salazar and Catalina Redondo Arias: Marriage: por 1633 Children of Fabian Agudelo Hernandez Salazar and Catalina Redondo Arias are: 972 i. Miguel Agudelo Redondo, born 1633; married Maria Martinez de Oviedo Diaz in Descienden 468 NI IGNORANTES, NI POBRES los Agudelo del oriente. ii. Alonso Agudelo Redondo, died 1718 in Medellin; married (1) Juana Martinez de Oviedo 1669 in Ciudad de Antioquia; married (2) Juana Maria Taborda 1689 in Medellin. More About Alonso Agudelo Redondo and Juana Martinez de Oviedo: Marriage: 1669, Ciudad de Antioquia 1946. Bartolome Martinez de Oviedo He married 1947. Francisca Diaz Muñoz de Bonilla. 1947. Francisca Diaz Muñoz de Bonilla She was the daughter of 3894. Diego Muñoz de Bonilla. Children of Bartolome Martinez de Oviedo and Francisca Diaz Muñoz de Bonilla are: 973 i. Maria Martinez de Oviedo Diaz, married Miguel Agudelo Redondo in Descienden los Agudelo del oriente. ii. Juana Martinez de Oviedo, married Alonso Agudelo Redondo 1669 in Ciudad de Antioquia; died 1718 in Medellin. More About Alonso Agudelo Redondo and Juana Martinez de Oviedo: Marriage: 1669, Ciudad de Antioquia 1948. Alonso Quintero, born in Cauca. He married 1949. Mariana Cano Quintero. 1949. Mariana Cano Quintero, born in La tasajera. She was the daughter of 3898. Juan Mateo Cano and 3899. Francisca Quintero. Child of Alonso Quintero and Mariana Cano Quintero is: 974 i. Alonso Quintero o Muñoz, born por 1643; married Josefa Henao Belalcazar 1665 in La Tasajera, vecino Tasajera y Rionegro. 1950. Francisco Henao Ramirez, born por 1625 in Cali; died 1709 in Medellin. He was the son of 1934. Gregorio Henao Vivas and 1935. Maria Ramirez. He married 1951. Maria Magdalena Belalcazar Guzman 1648 in Copacabana, Antioquia, Colombia. 1951. Maria Magdalena Belalcazar Guzman, born 1624 in Ciudad de Antioquia. She was the daughter of 3902. Pedro Pbro Belalcazar Moreno and 3903. Leonarda De Guzman. More About Francisco Henao Ramirez and Maria Belalcazar Guzman: Marriage: 1648, Copacabana, Antioquia, Colombia Child of Francisco Henao Ramirez and Maria Belalcazar Guzman is: 975 i . Josefa Henao Belalcazar, married Alonso Quintero o Muñoz 1665 in La Tasajera, vecino Tasajera y Rionegro. 1958. Gaspar Galeano Turmeque, born in Mariquita, Tolima, Colombia; died 1662 in Ovejas, San Pedro, vecino San Jeronimo. He was the son of 3916. JUAN GALEANO and 3917. Isabel De Turmeque India. Children of Gaspar Galeano Turmeque are: 979i. Bernardina Galeano, born por 1630 in San Jeronimo, Antioquia, vecina Marinilla; met (1) ANTONIO MESA VILLAVICENCIO. in padron Marinilla nov 1670, 9 hijos; met (3) AMBROSIO DE ACEVEDO; married (4) Felipe Herrera Gutierrez. ii. Clemente Galeano iii. Faustina Galeano, died in Medellin Dic 1715 o mayo 1718. iv. Juan Esteban Galeano, died 1720 in Testo Sopetran; married Francisca de los Reyes Lezcano Garcia ene 1674 in La Tasajera, Copacabana, Antioquia. More About Juan Galeano and Francisca Lezcano Garcia: Marriage: ene 1674, La Tasajera, Copacabana, Antioquia v. Juan de Robles Galeano 1968. Juan Suarez Rodriguez Gafaro He married 1969. Antonia Lopez de Encinales y Resas. 1969. Antonia Lopez de Encinales y Resas Child of Juan Suarez Rodriguez Gafaro and Antonia Lopez de Encinales y Resas is: 469 NI IGNORANTES, NI POBRES 984 i. Pedro Lopez de Encinales Suarez Gafaro, born 1634 in , Remedios, Antioquia, Colombia; married Ana De Avila. 2028. Pedro Lopez de Restrepo, born in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died in España. He was the son of 4056. Alonso Lopez de Restrepo and 4057. Maria Perez. He married 2029. Maria Del Aguila in San Lucar de Barrameda, España. 2029. Maria Del Aguila, born in Andalucia, España; died in San Lucar de Barrameda, España. More About Pedro Lopez de Restrepo and Maria Del Aguila: Marriage: San Lucar de Barrameda, España Child of Pedro Lopez de Restrepo and Maria Del Aguila is: 1014 i . MARCOS LOPEZ DE RESTREPO, born por 1630 in San Lucar de Barrameda, Andalucia, España; died 25 sep 1706; married Maria Magdalena Pelaez de la Camara por 1656 in Santafe de Santafe de Bogota. Generation No. 12 2052. Juan Lopez de Restrepo, born in San Esteban de Pianton, España; died in San Esteban de Pianton, España. He was the son of 4056. Alonso Lopez de Restrepo and 4057. Maria Perez. He married 2053. Ines Mendez Sotomayor in San Esteban de Pianton, Castropol, España. 2053. Ines Mendez Sotomayor, born in San Esteban de Pianton, España; died in San Esteban de Pianton, España. She was the daughter of 4106. Juan Prieto de Bustelo and 4107. Barbara Mendez Sotomayor. More About Juan Lopez de Restrepo and Ines Mendez Sotomayor: Marriage: San Esteban de Pianton, Castropol, España Child of Juan Lopez de Restrepo and Ines Mendez Sotomayor is: 1026 i. Alferez Real ALONSO LOPEZ DE RESTREPO MENDEZ, born por 1620 in San Esteban de Pianton, Castropol, España; died 24 abr 1681 in Valle de Aburra, Antioquia; married Josefa Guerra Pelaez de la Camara por 1652 in Medellin. 2056. Juan Tazon, born in España; died in España. He married 2057. Maria Rivilla in España. 2057. Maria Rivilla, born in España; died in España. More About Juan Tazon and Maria Rivilla: Marriage: España Child of Juan Tazon and Maria Rivilla is: 1028 i. Juan Tazon de Rivilla, born in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España; married Felipa De Castañera y Puente in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España. 2058. Rodrigo De la Castañera, born in España; died in España. He married 2059. Maria De la Puente in España. 2059. Maria De la Puente, born in España; died in España. More About Rodrigo De la Castañera and Maria De la Puente: Marriage: España Child of Rodrigo De la Castañera and Maria De la Puente is: 1029 i . Felipa De Castañera y Puente, born in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España; married Juan Tazon de Rivilla in Villa de Camargo la Mayor, Asturias, España. 2062. ALONSO LOPEZ PALADINES, born in La Puebla de Cazalla, Sevilla, Andalucia, España; died 04 sep 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He was the son of 4124. Gonzalo Lopez Paladines and 4125. Maria Gomez. He married 2063. Isabel Perez Galeano in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 2063. Isabel Perez Galeano, born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 4126. Bachiller Pbro FRANCISCO PEREZ HOLGUIN and 4127. N. More About ALONSO LOPEZ PALADINES and Isabel Perez Galeano: Marriage: Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia 470 NI IGNORANTES, NI POBRES Children of ALONSO LOPEZ PALADINES and Isabel Perez Galeano are: i. Alonso Lopez Paladines, born sep 1600 in Ciudad de Antioquia, partida. ii. Ana Lopez Paladines 1767 iii. Catalina Paladines de la Fuente, born 07 oct 1608 in Ciudad de Antioquia L1f72; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; married (1) Capitan PEDRO GUTIERREZ COLMENERO; married (2) Bartolome Sanchez Vibancos por 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. iv. Jeronima Paladines de la Fuente, born 20 ago 1615 in Ciudad de Antioquia L1f122; died in Bogota, Cundinamarca, Colombia; married Capitan Felipe Garcia Figueroa in Bogota, Cundinamarca, Vecinos Sitio Ana; born in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Bogota, Cundinamarca, Colombia. More About Felipe Garcia Figueroa and Jeronima Paladines de la Fuente: Marriage: Bogota, Cundinamarca, Vecinos Sitio Ana. Residencia: Valle de Aburra, Medellin Y 1031 v. Maria Paladines de la Fuente, born 1618 in Medellin; died 10 jun 1712 in Medellin; married ALONSO TIBURCIO DE ARNEDO in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. 2068. Toribio Lopez de Atuesta, born in Burgos, España. He married 2069. Catalina Gonzalez in Burgos, España. 2069. Catalina Gonzalez, born in España. More About Toribio Lopez de Atuesta and Catalina Gonzalez: Marriage: Burgos, España Child of Toribio Lopez de Atuesta and Catalina Gonzalez is: 1034 i . RODRIGO LOPEZ ATUESTA, born in Burgos, Burgos, Castilla y Leon, España; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married Tomasa Correal de Ocampo Ruiz 17 ene 1660 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. 2070. Francisco Correal de Ocampo, born in Bogota, Cundinamarca, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. He married 2071. Margarita Ruiz de la Camara 1642 in Sitio de Ana. 2071. Margarita Ruiz de la Camara, born 1627 in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia; died in Ciudad de Antioquia, Antioquia, Colombia. She was the daughter of 2250. Diego Ruiz de la Camara and 2251. Mencia Carvajal Martin. More About Francisco Correal de Ocampo and Margarita Ruiz de la Camara: Marriage: 1642, Sitio de Ana Child of Francisco Correal de Ocampo and Margarita Ruiz de la Camara is: 1035 i. Tomasa Correal de Ocampo Ruiz, born in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; died in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; married RODRIGO LOPEZ ATUESTA 17 ene 1660 in Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. 2072. Domingo Velez de Franquin, born in Asturias de Santillana, España; died in Asturias de Santillana, España. He married 2073. Maria De Rivero Santibañez in Asturias de Santillana, España. 2073. Maria De Rivero Santibañez, born in Asturias de Santillana, España. She was the daughter of 4146. Toribio De Rivero and 4147. Francisca Santibañez. More About Domingo Velez de Franquin and Maria De Rivero Santibañez: Marriage: Asturias de Santillana, España Child of Domingo Velez de Franquin and Maria De Rivero Santibañez is: 1036 i. Domingo Velez de Rivero, born in Mascuerras, Cantabria, Cantabria, España; married Maria De Rivero Santibañez in Consejo de Mazquerras. 2096. Antonio Gonzalez, born in Cabezas de San Juan, Andalucia, España. He married 2097. Catalina Rodriguez in Cabezas de San Juan, Andalucia, España. 2097. Catalina Rodriguez, born in Cabezas de San Juan, Andalucia, España. 471 NI I