contactos - Laurent Messean

Anuncio
TRATAMIENTO
Niveles de terapia
Toda buena terapia tiene que ser individual.
El que tiene fuertes, persistentes y repetitivos dolores de espalda piensa a menudo en una hernia discal, y con
ello se piensa automáticamente en una operación. En realidad en los grandes hospitales se tratan muchos
problemas de hernia discal con este método, aunque debería ser vista como la última alternativa. Serios estudios
determinan que el 90 % de las operaciones de hernia discal son innecesarias. Sólo cuando todos los métodos a
considerar no han dado resultado se debería efectuar una operación de hernia discal.
Con los llamados tratamientos minimales invasivos se pueden evitar en muchos pacientes la operación de hernia.
Las personas implicadas pueden continuar en un tiempo mínimo con su vida normal, no es necesaria una larga y
cara rehabilitación y por encima de todo se suprime el riesgo de un problema de cicatrización: entre el 10 y 15 %
de operaciones de hernia llevan a una mala cicatrización y con ello a un dolor de por vida.
Para una terapia efectiva es necesario un diagnostico correcto. Junto con un diálogo intensivo es imprescindible
un reconocimiento corporal exacto. En nuestra consulta se trabaja con unos variados métodos de diagnóstico.
1. CT-(tomografía) métodos controlados
1.1 Bloqueo de la articulación vertebral
Dolores en las articulaciones
Encontrar el motivo por medio del “Bloqueo de la articulación vertebral”
Dolores a causa del desgaste: como todas las articulaciones, también las cervicales o las llamadas articulaciones
“facéticas” están expuestas a lo largo de una vida a grandes cargas y esfuerzos. Puesto que estas articulaciones
están suministradas de nervios muy sensibles, un desgaste especialmente a causa de la edad lleva a dolores
intensos. Estos problemas pueden producirse también en personas jóvenes debido a una mala alimentación,
accidentes o malas posiciones.
Los síntomas típicos son una sensibilidad local a presiones y dolores por movimientos de las cervicales y
vértebras lumbares produciendo dolores en el cuello o en el muslo respectivamente. La causa es la combinación
de artrosis, reacciones infecciosas locales e inestabilidad.
Control tomográfico
Con el bloqueo de las articulaciones “facéticas” se elimina el dolor a corto plazo y de forma determinada. Para
ello se inyectan medicamentos inhibidores del dolor y de inflamaciones exactamente en la articulación dolorida.
El seguimiento y proceso del tratamiento se vigila y realiza por medio de una tomografía.
Disminuye el dolor durante el tratamiento, se completa generalmente con otros métodos como con la termosonda
para paliar o eliminar el dolor a largo plazo. El bloqueo de las articulaciones “facéticas” sirve sobre todo para un
diagnóstico. El tratamiento se puede hacer ambulante y repetirse varias veces.
1.2 Terapia de inyección
Alivio para nervios irritados
Irritación de nervios en la zona cervical o lumbar significa para la persona afectada generalmente fuertes y
persistentes dolores. La razón para esa irritación pueden ser por ejemplo casos de hernia discal o
abombamientos. A menudo las causas del dolor son también inflamaciones de las raíces nerviosas o cicatrices
después de una operación de disco.
Si las medidas conservativas, como fisioterapia y medicamentos contra el dolor no alivian los síntomas, puede
ayudar en estos casos una terapia de inyección dirigida por ordenador. Dependiendo del acceso se habla de una
terapia peri radicular (PRT entrada directamente al lado de la columna) o de una terapia epidular( entrada por el
cóccix en el canal de la columna). Con estos métodos se irriga el nervio afectado con una combinación de
medicamentos especiales de una forma precisa. La meta de esta terapia es la interrupción de la espiral de dolor.
Para poder identificar exactamente la fuente de dolor se lleva a la raíz del nervio por medio de una cánula un
“contraste”, por medio de una tomografía se controla la posición correcta de la sonda. Es entonces cuando la
sustancia compuesta de encimas, una solución de sal y productos inhibidores de dolor y de infecciones se inyecta
en la cánula. De esta forma llegan los medicamentos exactamente a la raíz del nervio a tratar.
La PRT puede llevarse a cabo de forma ambulante en nuestra clínica. La intervención exige una anestesia local y
dura un par de minutos. En la mayoría de los casos justo después de la intervención empiezan a desaparecer las
molestias. Para una mayor eficacia del tratamiento se aconseja repetir la terapia un par de veces.
Si es necesario se puede ingresar en nuestra clínica para una terapia de inyección repetitiva, esta posibilidad se
prevee para pacientes que tienen fuertes y agudos dolores o que no se pueden mover.
Indicaciones: infecciones de las raíces de los nervios en la zona cervical o lumbar. Dolores agudos en zona del
cuello o lumbar. A causa de operaciones de hernia, cicatrices dolorosas. Dolores del nervio ciático o molestias y
dolores en brazos u hombros.
Ventajas: terapia sin riesgo y con invasiones mínimas. Anestesia local. Interrupción de la espiral de dolor y
rápida recuperación.
1.3 Sonda termal contra el dolor
Eliminar nervios doloridos con una invasión mínima.
Tanto como consecuencia de un golpe traumático o de un desgaste por consecuencia de la edad, los cambios en
las cervicales o en la zona lumbar pueden llegar a ser muy dolorosos. Con la sonda termal se puede ayudar a
muchos pacientes con estos problemas. Así se evita en muchos casos una operación que puede ser muy costosa y
llena de riesgos. Antes de un tratamiento con la sonda termal se puede determinar exactamente la articulación
dolorida, en caso de duda, por medio de un bloqueo de la articulación vertebral.
Tomografía o CT. ( por medio de una tomografía se toman vistas del cuerpo en diferentes niveles. Un
“contraste” que se inyecta durante el reconocimiento permite un exacto control de la intervención y así se pueden
dirigir los instrumentos médicos con toda su precisión).
Si este test, que no produce dolor ni inflamaciones, nos muestra una respuesta positiva hemos detectado la
articulación dolorida. Entonces se lleva a cabo el tratamiento por sonda caliente de la articulación. Bajo un
control tomográfico se posiciona una sonda termal exactamente en la zona de fibras nerviosas que producen el
dolor. Después de una anestesia local se calienta la punta de la sonda y se elimina (quema) una pequeña zona de
modo que la comunicación de las fibras dolorosas quede interrumpida.
La operación se puede realizar de forma ambulante y dura entre 10 y 20 minutos. Por medio de este tratamiento
de sonda termal se puede aliviar el dolor generalmente hasta un año. Si vuelven los dolores se puede repetir el
tratamiento sin problemas.
Indicaciones: molestias crónicas en las cervicales o vértebras lumbares con dolores al moverse o esforzarse y
cuyas consecuencias son cambios en los huesos de las cervicales o lumbares por causa de un accidente o después
de una operación, o por desgaste a causa de la edad de las articulaciones en las vértebras.
Ventajas: tratamiento sin riesgo y con invasiones mínimas. Anestesia local. Evitación de una operación
profunda, costosa y llena de riesgos. Recomendada para todas las edades.
1.4 Catéter.
El tratamiento con catéter según el profesor Racz
Hasta hace pocos años los pacientes de hernia discal tenían que ser intervenidos en una operación abierta. A
menudo era el principio de una serie de daños y dolores que sólo llevaban a más operaciones. Con el tratamiento
de catéter del Dr. Racz se puede ayudar hoy en día a muchos de estos pacientes de una manera más cuidadosa.
Nuestra clínica practica este tratamiento desde el año 1994 en Alemania. Entre tanto este método es conocido
mundialmente y se practica en muchas clínicas alemanas. La meta del tratamiento es aliviar la inflamación
nerviosa y con ello también el dolor. Por otra parte se elimina el tejido que presiona el nervio y con ello se le
descongestiona.
Bajo anestesia local se coloca un catéter especial en el canal de la columna a través de una abertura natural en el
coccix. A través de ese catéter se transportan directamente al lugar exacto del dolor inhibidores de dolor y de
inflamaciones y substancias que disuelven las cicatrices. A demás con una concentrada solución salina se drena y
atrofia el tejido de alrededor. Así no puede presionar más al nervio. Al fin y al cabo se fortalece de esta manera
la adaptabilidad del cuerpo para que el mismo y sin dolores acabe con los daños.
Para el tratamiento de catéter del Dr. Racz es necesario una corta estancia en el hospital. Durante dos o tres días
se repite el tratamiento por la maňana y por la tarde. Aunque el catéter está en el cuerpo del paciente durante
todo este tiempo, el se puede mover con toda libertad debido a su flexibilidad. Por regla general los dolores
disminuyen ya durante el tratamiento y pasadas 2 ó 3 semanas el paciente puede reanudar su vida normal.
Gracias a este tratamiento se ha podido evitar en numerosos pacientes una operación abierta.
Indicaciones: agudas y crónicas hernias discales, incluso con principios de parálisis. Cambios óseos
degenerativos como canal estrecho de la medula espinal, o estrechez en la salida del nervio de la médula espinal.
Pacientes con molestias y crecimiento de cicatrices dolorosas después de una operación de columna tanto en el
cuello como en la zona lumbar.
Ventajas: tratamiento sin riesgo y con invasiones mínimas. Anestesia local. Evitación de formación de cicatrices
como después de una intervención abierta. No es necesaria una rehabilitación en clínica sino una fisioterapia
ambulante. Es posible una repetición del tratamiento.
1.5 Microlaser
El uso del láser ha hecho muchos progresos en la medicina actual. También se pueden tratar dolores crónicos de
hernia con el láser. Con la “nucleotomia-láser” se lleva la luz de un láser a través de un catéter extremadamente
fino (0,2 mm) directamente al disco que produce el dolor. Este método se usa principalmente cuando existen
cambios dolorosos en el disco: desgaste, abultamiento... por medio de una test-inyección en el disco (discografía)
se asegura que el dolor procede de un disco daňado. De esta forma se ahorra al paciente muy a menudo una
operación abierta con sus consecuentes riesgos.
Según los conocimientos de hoy en día el uso del láser tiene 4 resultados positivos:
. Se atrofia el tejido que presiona sobre el nervio, el nervio se descongestiona y desaparece el dolor.
. Nervios sensibles y dolorosos dentro del disco o a su alrededor se queman y con ello se vuelven insensibles.
. La producción de estímulos alrededor del disco dañado se interrumpe y con ello desaparece el dolor.
. El tejido del anillo del disco se fortalece y las pequeñas fisuras se cierran. Por un lado aparecen nuevos nervios
en el disco y por otro lado se restablece la estabilidad del disco.
Indicaciones: cambios dolorosos en el disco como desgaste, abultamiento.
Ventajas: tratamiento sin riesgo y con invasiones mínimas. Anestesia local. Evitación de formación de cicatrices
como después de una intervención abierta. No es necesaria una rehabilitación en clínica. Posible repetición del
tratamiento.
1.6 IDET
Consolidación del disco por medio de calor.
No siempre los dolores en la zona lumbar tienen que ser hernias discales. A menudo es el resultado de
deformaciones naturales del disco. Pequeñas fisuras pueden producir dolores agudos. Al curarse esas heridas se
forma un tejido blando alrededor de las fisuras en el cual crecen nervios y vasos sanguíneos. Ese proceso natural
de reparación es el que produce el dolor.
Puesto que el anillo del disco con el tejido blando es muy poco estable, el núcleo del disco se puede abultar o
incluso desarrollarse una hernia. Con ello, tanto el disco como dicha zona de la columna pierde en estabilidad.
Hasta ahora sólo era posible tratar este tipo de problema con una arriesgada operación, ahora la Terapia
Electrotermal Intradiscal (abreviado IDET) ofrece otra alternativa.
Con los métodos desarrollados en la universidad de Stanford en San Francisco, se fortalece el tejido blando y a la
vez se destruyen los nervios y vasos nuevos. Así el disco recupera su estabilidad y desaparece el dolor.
Bajo anestesia local se introduce una termosonda fina, su posición exacta es controlada a través de un control
radiológico. La sonda se calienta despacio durante unos 15 minutos y después se extrae de nuevo. No es
necesaria una estancia en el hospital, después de 1 hora ya puede el paciente levantarse y después de un par de
días empezar despacio a hacer su vida normal.
CONTACTOS
ORTHOPÄDISCHE PRAXISGEMEINSCHAFT
Kreillerstraße 62 a
81673 München
Telefon: 089 - 43 25 96 oder 431 56 86
Telefax: 089 - 43 25 54
CORREL:
CLINICA DEL DOLOR DE BARCELONA
Centro médico-quirúrgico multidisciplinar dedicado al estudio y tratamiento del dolor crónico y cuidados paliativos con
asistencia domiciliaria, hospitalaria y en consulta.
PASSEIG BONANOVA 51,53. - 08017 BARCELONA. - Tel. 93 212 15 00 Fax 93 417 22 79. –
CORREL: info@clinicadeldolor.com
Descargar