SINOPSIS Una habitación de hotel especial. Unos trabajadores de hotel que luchan y se sinceran para defender unos estatus decadentes. Un cliente solitario que trae con él la posibilidad de acabar con un régimen totalitario. El cliente se llama Z, que casualmente es la última letra del abecedario, como la última oportunidad del cambio. La sonrisa es la revolución, la risa la libertad LOS PERSONAJES - Z: Un hombre que llega de Sebastopol - Blanch: Director del Hotel Royal. - Walter: Encargado de servicios del Hotel Royal -Strinberg: Camarero del Hotel Royal. -La Reina: Reina de Dinamarca. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 2 LA CRÍTICA HA DICHO “¿No dicen que es más difícil hacer reír que llorar? Pues lo consiguen. Desternillante. Personajes clavados y una trama sin desvíos.” “[…] constituye, en definitiva, una comedia desmadrada, enloquecida y teñida de absurdo.” “[…] este montaje dispone de un cuarteto excepcional[…]” “Dice el programa de mano que "la sonrisa es la revolución y la risa es la libertad", por tanto no hay duda que el publico ayer se sintió un poco más libre […]” “En Z y la habitación 113 nada hace olor ha podrido, al contrarió, todo es fresco […] espectáculo original, imaginativo y respetuoso con todas las referencias no difíciles de reconocer […]” Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 3 FOTOS Promo http://youtu.be/8G1bCyI3uFs?list=UUTDBDgZFg2UrUuDMqMS3pDQ Video http://youtu.be/UBRxXD8tWhk Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 4 FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA AUTOR Joan Carles Bellviure INTÉRPRETES: Luca Bonadei Jordi Cumellas Rodo Gener Salvador Oliva ILUMINACIÓN Joan Borràs AMBIENTES SONOROS Xavier Núñez ESCENOGRAFíA Y VESTUARIO Iguana Teatre / La Impaciència DIRECCIÓN Carles Molinet _________________________________________________ CONFECCIÓN DE VESTUARIO Antònia Fuster TÉCNICO DE LUCES Y SONIDO Joan Borràs REPORTAGE FOTOGRÁFICO Àngel Romaguera REPORTAGE VIDEOGRÁFICO Cinètica DISEÑO GRÁFICO Rodo Gener PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN Salvador Oliva Naiara Yerobi Mar Gallent AYUDANTE DE DIRECCIÓN Xavier Núñez PRODUCCIÓN EJECUTIVA Jordi Banal Agradecimientos: Miquel Àngel Joan Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 5 EL AUTOR JOAN CARLES BELLVIURE Joan-Carles Bellviure nació en Vinaròs (el Baix Maestrat) en 1963. Diplomado por Ecole Internationale de Théatre Jacques Lecoq de París (1994), ciudad donde reside habitualmente y trabaja como director y actor en la compañía Théâtre Jaquerie. Por lo que se refiere a su actividad teatral fue fundador, en 1985, del grupo Iguana Teatre de Palma de Mallorca y como director colabora con diversos espectáculos en el Aula de Teatre de la Universidad de las Islas Baleares. Por lo que se refiere a sus obras de creación, su trabajo se ha centrado en la escritura de obras dramáticas. Cuenta con una obra publicada L’equivocació d’Elies Ll (1998), que recibió el premio Teatre Principal del 1996, y otras inéditas, como La memòria de l’aigua, Z i l’habitació 113 o L’exprés de les onze i deu. Con Produccions del Mar ha trabajado en las producciones de Camarada K y Seqüències, 4 ficcions d’avui y en la concepción y dirección del taller laboratorio L’actor en desequilibri, Espacio de investigación del Teatre del Mar. En el Teatre Principal de Palma a dirigido Història(es) y Però com cony s’escriu Txèkhov? En Francia a dirigido L'Homme Invisible contre la Femme Elastique, Radio Amerique, Tout a une fin sauf... » e Histoires avec balles et sans balles. Ganador del Premio Teatre Principal de Textos Dramáticos con Residents y L’Equivocació d’Elies Ll. y del Premio de Teatro Enrique Llovet de Málaga con el texto L’exprés de les onze i deu. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 6 EL DIRECTOR CARLES MOLINET Nació en Palma de Mallorca en 1963. Realizó estudios en el Ecole Internationale de Théatre Jacques Lecoq de París (1994) y en el Ecole International Philippe Gaulier. Ha realizado diferentes cursos de especialización teatral y es postgraduado en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad de las Islas Baleares (2006). Ha impartido clases en el Aula de Teatro de la UIB, en diversos cursos de formación actoral de la Fundació Teatre del Mar; Y también de gestión teatral en el Modulo de Industrias culturales del Master de gestión cultural de la Universidad de Barcelona, el año 2007; en el Postgrado de Gestión y Políticas culturales de la UIB. Y ha sido codirector y profesor del Postgrado en Gestión Escénica de la Escuela Superior de Arte Dramático de la Universidad de las Islas Baleares, durante el curso 2008 2009. Por lo que se refiere a su trabajo como actor, ha participado hasta ahora en 24 espectáculos con Iguana Teatre, los ultimo El Sopar (2012, coproducida por Produccions del Mar), Woyzeck, (2013) y Centaures (2013). Con el Teatre Lliure en Cartes a Llorenç Villalonga y Baltasar Porcel (2011). Con Produccions del Mar a La Visita (2011). Con Produccions Teatre Principal de Palma a Amadeus (2013), Sopar de Noces (1995) y Les Alegres Casades de Windsor (1986). También participo en el Centre de Experimentació Teatral a les obres Cabaret Obligatori y Tot Esperant. Como actor de cine ha participado en una cincuentena de películas, la ultima el 2011 El perfecto desconocido. O El viatge vertical para TV3. También ha trabajado como actor en un conjunto de series de televisión, como el Comisario, Los hombres de Paco, Mossen Capellà y fue protagonista durante 3 temporadas en Llàgrima de Sang. Su experiencia como director, hasta ahora se ha centrado en espectáculos de calle y acontecimientos producidos por Iguana Teatre como, la Nit de Foc, Myotragus, Atiar Foc o Illòtic. Ha ejercido como productor de diferentes obras con Iguana Teatre y el Teatre de la Sargantana desde 1986 hasta el 2006. Director del ESADIB, Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares (2006-2010). Actualmente es director de la Fundació Teatre del Mar (desde su creación en 1993). Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 7 LOS ACTORES SALVADOR OLIVA Nació en Establiments (Mallorca) en1974. Se ha formado en Mallorca, Barcelona y Madrid. Amplió sus estudios en la Eccole Philippe Gaulier (Londres) y con Antonio Fava (Reggio Emilia). Ha participado en 20 espectáculos teatrales profesionales; Història(es), Radiografies, La Marató, Fi de partida, Molt soroll per res, In-consciència, El somni d’una nit d’estiu… Ha trebajado con directores como Pitus Fernández, Gabor Tompa, J.C. Bellviure, Konrad Zsciedrich, Rafel Duran, Olivier Benoit, Pere Fullana... También ha realizado doblajes para dibujos animados para la cadena autonómica de las Islas Baleares (IB3). Ha participado en series de televisión como El cor de la ciutat (TV3), Llàgrima de sang (IB3), esta ultima aún en producción. Le hemos podido ver en publicidad. En cine con Four last songs. Y ha realizado un total de 12 cortometrajes. Fue el fundador y primer presidente de la AAAPIB (Asociación de Actores y Actrices Profesionales de las Islas Baleares), 1998-2000 También como dramaturgo, Salvador Oliva ha recibido diversos premios en al ámbito nacional y ha puesto su mano en todas las obras de La Impaciència. Obras dramatizadas con el Teatro de la Sargantana La Història den Frank Stein, El viatge de n'Andreu Santandreu, La Faula, L'Experiència; con Ull de Bou Produccions He vist Moby Dick; con La Impaciència Vaig creure que el meu pare era Déu, Sa Pesta, Radiografies, Inconsciència, La Marató, L'Etern Mecanoscrit, Ma perché Pirandello?; con el Intititut d’Estudis Baleàrics Irradiacions; y con Remor Teatre Una somera i un ase. ------------------------------------------------ RODO GENER Nació en Menorca en 1973. Actor profesional des del año 1990. Miembro fundador de La Impaciència. Formado de la mano del director Pitus Fernández. Con él ha actuado en diversas obras, como L’Òpera de tres rals, El Somni d’Una Nit d’Estiu, Nit de Reis, Patera, L’Estranya Parella o El Solitari Oest. Su formación autodidacta le ha llevado a hacer cursos con diversos profesores como Carles Castillo, Lilo Baur, Andrés Corchero, Tom Bentley o Neil LaBute entre otros. Ha participado en una veintena de montajes teatrales de la mano de directores como Albert Mestres, Luca Bonadei, Konrad Zschiedrich, Rafel Duran o Pep Tosar. Actualmente es presentador en el programa Palma pam a pam y ha participado en diferentes series de televisión como actor, como Llàgrima de Sang y Laberint de passions. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 8 LUCA BONADEI Nació en Génova (Italia) el año 1961. Actor y director de teatro. Formado en Italia estudió arte dramático en “Scuola di recitazione La chiave” 1982-1985. En Baleares ha trabajado con las compañías CUT, Iguana Teatre, Gom Teatre, Companyia manacorina independent, Rafel Oliver Produccions, La Invenció, Teatre Principal de Palma, Teatre Principal de Maó, TIC Teatre, Disperses Fonart, Sa Xarxa, Companyia de Dansa Mariantònia Oliver y La Impaciència. Como actor de televisión ha participado en la serie de IB3 Laberint de Passions. Y para TV3 en El cor de la ciutat y La Riera, y para Tele 5 en la serie Yo soy Bea. Ha dirigido una docena de espectáculos entre los cuales destacan Radiografies espectáculo ganador del Projecte Alcover 2007 y del Premo Mejor Espectáculo de la Mostra de Teatre de Barcelona 2007 y In-consciència Premio Mejo Espectáculo de la Mostra de Teatre de Barcelona 2009. Ha gestionado el teatro Albatros de Italia durante cuatro temporadas y en Baleares en los año 2001-2002 ha colaborado en la gestión y programación del Teatro de Vilafranca. ------------------------------------------------- JORDI CUMELLAS Diplomado en Interpretación por el École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq en 1995, ha cursado estudios regulares en el Col•legi de Teatre de BCN (1989-1992) y cursos monográficos con Neil Laboute (dirección), Phillipe Gaulier, Tapa Sudana, Lilo Bahur, Eric de Bont, Boris Rotenstein, Jordi Mesalles y Esteban Labari (doma natural para actores). Fundador de Bântam Théâtre, La Partida Teatre y CousCousClown. Como actor de teatro trabaja con compañías como el Teatre Principal de Palma de Mallorca, Teatre del Mar, La Partida Teatre, Iguana Teatre, Eironeia, Produccions de Ferro, La impaciència, Remor Teatre, La Cubana, Toni Albà, Guix i Murga/Fila 7, Bantam Théâtre... Ha aparecido en series de televisión como Infidels, Llàgrima de sang, L'anell, Un golpe de suerte, Ventdelplà, Jet Lag, El cor de la ciutat, Happy House... En cine ha trabajado como actor con directores como David Blanco, Jaime Rosales, Ramón de España, Antonio Chavarrias. Ha dirigido espectáculos como La marató de la Impaciència teatre, Alouette de Le Carromato, Na Keta de Germans Memoli, Els visitants, No et colis!, CircoMico y Consumo Cuidado de CousCousClown, Alice de Bantam Thêatre, La Gran Gala ABC de The Scalextris Experience (Premio Sebastià Guasch 2000), Jaume I a la recerca de les paraules perdudes de Remor Teatre o El Circ del Poble. Ha realizado asesoramientos a la dirección en La Partida, Inconsciència y en Tilt!. También ha dirigido numerosos actos y acontecimientos, entre ellos la inauguración del centro Diagonal Mar de Barcelona o Let Spain Dress You, exposición multimedia de Textiles from Spain a New York. Participa en diferentes cortometrajes y anuncios publicitarios como actor protagonista. Ha impartido diferentes cursos como docente. Actualmente es Director Artístico en Sonrisa Médica. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 9 TRAYECTORIA DE LAS COMPAÑIAS IGUANA TEATRE es una compañía de teatro profesional. Productora y distribuidora de espectáculos que mantiene una línea de teatro de sala de repertorio, de producción propia, para adultos ― un teatro de autor comprometido, arriesgado, innovador ― y una línea de teatro infantil, con el nombre de Teatre de la Sargantana. Sin olvidar la línea de teatro de espacio no convencional, teatroespectáculo de calle, la mítica Nit de Foc en activo durante más de 16 años. Creada en 1985, el 2015 celebrará su treinta aniversario. Hoy ya cuenta con 37 espectáculos estrenados con más 1.600 funciones. En todos estos años, Iguana ha participado en numerosas ferias, muestras y festivales de todo el Estado y ha obtenido diversos premios y menciones, tanto del público como de instituciones públicas y asociaciones cívicas. Constituida en cooperativa de trabajo asociado en 1988, y como sociedad limitada a partir del año 2007, mantiene una estructura estable formada por 3 profesionales Jordi Banal ,Pere Fullana y Carles Molinet. Concertada con el Ministerio de Cultura. Iguana Teatro pertenece a la asociación balear de empresas productoras de teatro y danza, ILLESCENA. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 10 LA IMPACIÈNCIA nace de la mano de Luca Bonadei, Rodo Gener y Salvador Oliva, tres actores de reconocida experiencia en el panorama teatral balear y con unas mismas inquietudes artísticas. El 2004 estrena Una Nit Vaig Somiar Que Mon Pare Era Déu (Paul Auster), que recibe el premio Mejor Espectáculo del año 2005 en el Teatre del Mar (Mallorca). Dramaturgia de Salvador Oliva. El 2005 estrena Sa Pesta - Lectura Dramatitzada amb 9 capells (Pere Capellà). Dramaturgia de Salvador Oliva. Con estas dos ultimas, La Impaciència amplia sus fronteras hacia Cataluña con una muy buena acogida y los años 2005 y 2006 es la compañía invitada para clausurar el Festival de Artes Escénicas InVicTro de la ciudad de Vic. El 2006 estrena Radiografies (Albert Herranz), Dramaturgia de Salvador Oliva. Espectaculo ganador del Proyecto Alcover 2007 Premio Mejor Espectáculo de la Mostra de Teatre de Barcelona 2007. Este espectáculo también clausurará el Festival InVictro de Vic el 2007. El 2009 estrena In-consciència, espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Salvador Oliva y Luca Bonadei. También actúa la actriz Sylvia Sánchez. Premio Mejor Espectáculo de la Mostra de Barcelona 2009. El 2010 La Impaciència estrena en el Teatre Principal de Palma La Marató de Salvador Oliva. Ganadora de los Proyectos Escénicos del Ayuntamiento de Palma 2009. El 2012 estrena L'Etern Mecanoscrit de Manuel de Pedrolo y Salvador Oliva. Premi Bòtil de la Fira de Teatre Infantil i Juvenil de Vilafranca 2012. El 2013 estrena Ma perché Pirandello? De Luigi Pirandello y Salvador Oliva. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 11 CRÍTICAS Ara Balears J. A. Mendiola 25/01/2014 Aquí huele a podrido "Para empezar, obra original de Joan Carles Bellviure, prácticamente una garantía, dirigida por Carles Molinet, un debut como director con red de seguridad" Antes de nada, quiero hablar de los nombres propios que han hecho posible Z y la habitación 113 por orden cronológico. Para empezar, obra original de Joan Carles Bellviure, prácticamente una garantía, dirigida por Carles Molinet, un debut como director con red de seguridad. Por un lado, el texto de Jo y, por otro, los tres impacientes habituales, Salvador Oliva, Rodo Gener y Luca Bonadei, con la incorporación de Jordi Cumellas, en los últimos tiempos habitual por el Teatre del Mar. Hay que decir, que incluso con la red, no es nada fácil y el trabajo se tiene que hacer, y esta bien hecho, sobretodo desdel punto de vista del ritmo, de continuidades y mas aun con una comedia, absurda, surrealista, inteligente y con estructura de vodevil, por aquello de las puertas, y no mucho mas, que ha bebido del mas puro slapstick, de los hermanos Marx e incluso un poco de Jerry Lewis, básicamente en el personaje que incorpora Salvador Oliva vestido de botones de este hotel loco, desdel director hasta el cliente, pasando por el encargado de las reparaciones y sin olvidar la reina de Dinamarca en un guiño al Hamlet de Shakespeare, de aquí el título de la reseña. En Z y la habitación 113 nada huele a podrido, al contrario, todo es fresco y con un ritmo que de principio a fin se mantiene a la misma velocidad, de aquí el trabajo bien hecho del director novel, un hombre experimentado en el mundo del teatro y que ha puesto su experiencia al servicio de este rara avis. Rara avis porque no es un género habitual ni para la compañía Iguana Teatre ni tampoco para La impaciència, incluso diría que no es frecuente para ninguno de los circuitos actuales, por lo menos en todo lo que se puede ver desde hace muchos años en el territorio español. Por esta extraña y bienvenida circunstancia, esta claro que estamos frente a un espectáculo original, imaginativo y respetuoso con todas las referencias no difíciles de reconocer de la cual hace gala, que no son pocas. Por tanto, tendríamos que añadir otro adjetivo, ecléctico. Este cúmulo de referencias no la hace sencilla, muy al contrario. Conseguir que los muchos gags que la forman estén al mismo nivel y funcionen con la misma eficacia no es tarea fácil, hasta el punto que no hay que olvidar que sin una interpretación tan redonda por parte de todos y cada uno de los integrantes del reparto podría convertirse en ridícula y caer en la obviedad, pero no, porque todo funciona como un reloj, menos las puertas del armario, que estuvieron a punto de convertirse en protagonistas invitadas fuera del guión. La intención de esta pieza es la risa desenfadada. Dice el programa de mano que "la sonrisa es la revolución y la risa es la libertad", por tanto no hay duda que el público ayer se sintió un poco mas libre. El Teatre del Mar lucia una muy buena entrada, prácticamente lleno, porque esta claro que el boca-oreja es la mejor publicidad y la mejor crítica. Hoy y mañana aun estáis a tiempo. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 12 Farsa y licencia de la reina danesa Diario de Mallorca Francesc M. Rotger 19/01/2014 Dos puertas. Un armario. Una cama. Personajes que entran y salen. Equivocaciones. Efectivamente: estamos ante algunos de los ingredientes habituales del vodevil, si bien en este caso habría que hablar, más bien, de una farsa. Con la inteligente y divertida escritura dramática de Joan Carles Bellviure y las influencias, apuntadas por los propios creadores, de los payasos, los bufones y los tebeos Bruguera. Coproducida por dos de nuestros elencos punteros, Iguana y La Impaciència, y con el debut de Carles Molinet como director de una pieza de texto, Z i l´habitació 113 constituye, en definitiva, una comedia desmadrada, enloquecida y teñida de absurdo que se ambienta en una Dinamarca utópica (el guiño al entorno de Hamlet no es una mera casualidad), bajo el mandato de una soberana autoritaria y reverenciada. Las sutilezas lingüísticas se combinan con el ritmo acelerado que requiere el género (o cóctel de géneros), derivando en una función que divierte hasta la carcajada. En cualquier espectáculo, pero en uno de estas características todavía en mayor medida, uno no va a ningún sitio si no cuenta con unos intérpretes sólidos, y este montaje dispone de un cuarteto excepcional que integran Luca Bonadei (lástima que su intervención como director de hotel no sea más larga), Jordi Cumellas, Rodo Gener y Salvador Oliva. Con los tiempos que corren, “Z” podría haber sido bastante más punzante en sus referencias políticas, pero tal y como está cumple su objetivo de hacernos pasar un buen rato a base de humor inteligente y efectivo. Que no es poca cosa. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 13 Divertimento Ultima Hora Emili Gené Gener de 2014 Ya lo dijo Fra Anselm Turmeda: algo huele a podrido en Dinamarca. La reina Ubú. Esperando a la reina, que por supuesto aparece al final. Un vodevil sin mujeres, un thriller sin policías. Pero con un camarero que se atreve a cantar aunque n sea calvo y un viajante que es primo de Josef K. Hora y media de risas dentro de un apartamento que no construyó Billy Wilder pero fue premiado en la revista Holocausto, la misma que reconoció las prestaciones del camarote de los hermanos Marx y el hotel donde Sellers se montó el guateque. Un juego multitarea: visual, verbal, actoral. Pirotecnia in crescendo, obligada por tanto a la traca final. Quizás alguno de los muchos espectadores esperaba otra vuelta de tuerca a esta frenética historia que nos resulta vagamente familiar, una clave que tradujese este torbellino de accidentes y sinsentidos a una dimensión paródica que mostrase las cartas escondidas tras la puerta o bajo la cama. Un juego entre realidad y ficción, una disfunción que investiga los pliegues de un discurso literario que es todo un género. El prestigio del equipo (autor, director, actores) y el curriculum de La impaciencia apuntaban a un ejercicio virtuoso y sutil, que queda aparcado para someterse a las reglas de la comedia. ¿No dicen que es más difícil hacer reír que llorar? Pues lo consiguen. Desternillante. Personajes clavados y una trama sin desvíos. Un coctel que tritura todos los elementos del absurdo para servir un producto gamberro que nunca pierde la exactitud del ritmo ni la eficacia del gag. Y el arte de la elipsis. Las vistas al puerto de Copenhague, casi tan impactantes como las sofisticaciones del cuarto de baño. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 14 Z i l’habitació 113 Fan cultura Rafael Gallego 24 de gener 2014 No representa Z… el tipo de teatro que personalmente me vuelve loco, pero como comedia vodevilesca, desempalagante, no se le puede pedir mas. Ligera, ma non troppo, el montaje – primera coproducción Iguana Teatre-La Impaciència- apela al caos, perfectamente controlado, para meter al espectador en una espiral frenética que casi no te deja respirar. Cuatro actores especialmente dotados para el gesto, recurre al slapstic, la astracanada, el clown para contar una historia que tiene elementos del screwball comedy americana (Ruggles, Sturges, Hawks…), el Billy Wilder mas irreverente y, por encima de todo el absurdo de los hermanos Marx; y a la vez no es un texto ajeno al surrealismo de Daniil Kharms, que el mismo autor – Joan Carles Bellviure – nos va descubrir con Camarada K, o el humor de Hrabal. Mientras esperan la visita de la Reina de Dinamarca para hacerle un regalo misterioso, los peculiares personajes entran y salen de escena aprovechando al máximo la escenografía (todo pasa en la habitación del hotel que da nombre al espectáculo), coreografiando los movimientos a la perfección, sin dejar ni un segundo de respiro al espectador. Cada uno de ellos parece tener el recorrido preciso, la presencia idónea, y todos parecen haber nacido pare interpretar su rol, lo que dice mucho del trabajo actoral de los ‘impacientes’, bien dirigidos esta vez por Carles Molinet. Seria complicado escoger los momentos álgidos entre la sucesión de gags que contiene la propuesta – que llega a ser delirante – pero cuando Salvador Oliva canta el himno nacional delante la reina es imposible contener una risa sonora y no agradecer haberse acercado al Teatre del Mar. Iguana Teatre S.L. C/ de Llucmajor, 90. 07006, Palma. Tel. 971246200. e-mail info@iguanateatre.com 15