ZELIO CONTROL REG CONTROLADOR DE TEMPERATURA GUÍA RÁPIDA 1 PRESENTACIÓN .............................................................................................................................. 3 DIMENSIONES ................................................................................................................................ 4 SELECCIÓN ..................................................................................................................................... 7 CONFIGURACIÓN - CONTROLADOR DE TEMPERATURA.................................................................... 8 1. MODOS DEL CONTROLADOR ...........................................................................................................8 2. CONFIGURACIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN (FRÍO/CALIENTE) ........................................................8 3. CONFIGURACIÓN DEL TIPO DE CONTROL (PID, ON/OFF, SELF TUNNING,…) ......................................9 3.1. CONTROL ON/OFF .......................................................................................................................................... 10 3.2. CONTROL PID .................................................................................................................................................. 10 3.2.1. SINTONIZACIÓN MANUAL ......................................................................................................................... 10 3.2.2. SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA – AUTOTUNNING ..................................................................................... 11 3.3. CONTROL SELF TUNNING ............................................................................................................................... 12 4. CONFIGURACIÓN DE ENTRADAS /SALIDAS ..................................................................................... 12 4.1. 4.2. TIPO DE ENTRADA .......................................................................................................................................... 12 TIPO DE SALIDA .............................................................................................................................................. 13 5. CONFIGURACIÓN DE HISTÉRESIS.................................................................................................... 14 6. VALOR DE PROCESO MÍNIMO, MÁXIMO Y CANTIDAD DE DECIMALES ............................................. 14 7. VALOR DE REFERENCIA MÍNIMO Y MÁXIMO .................................................................................. 15 8. CICLO DE LA SALIDA DE CONTROL (PID DISCRETO) ......................................................................... 15 9. FILTRO DE ENTRADA DE VALOR DE PROCESO (PV) - SET-CH6 .......................................................... 15 10. ESTADO DE SALIDA CONTROL DURANTE FALLA .......................................................................... 16 11. ESTADO DE SALIDA DE CONTROL DURANTE STANDBY ................................................................ 16 12. PASSWORD ............................................................................................................................... 17 13. MANUAL / AUTOMÁTICO, STANDBY.......................................................................................... 17 13.1. 13.2. 13.3. 14. 14.1. 14.2. MODO MANUAL.- ........................................................................................................................................... 17 RETORNO A MODO AUTOMÁTICO. ................................................................................................................ 18 STANDBY......................................................................................................................................................... 18 ARRANQUE SUAVE .................................................................................................................... 19 VALOR MÁXIMO DURANTE ARRANQUE ......................................................................................................... 19 TIEMPO DE ARRANQUE SUAVE ...................................................................................................................... 19 15. ALARMAS ................................................................................................................................. 20 16. RAMPAS. .................................................................................................................................. 27 16.1. 16.2. 16.3. 16.4. 16.5. CONFIGURAR EL PATRÓN DE RAMPA Y LAS UNIDADES DE TIEMPO DE CONFIGURACIÓN ............................ 27 UNIDADES DE TIEMPO .................................................................................................................................... 28 CONFIGURAR: LOS DE PASOS DE LA RAMPA .................................................................................................. 28 CONFIGURAR EL COMPORTAMIENTO DE LA RAMPA. .................................................................................... 28 ARRANQUE DE LA RAMPA. ............................................................................................................................. 30 17. FACTOR DE CORRECCIÓN DE TEMPERATURA ............................................................................. 30 18. RESTABLECIMIENTO A PARÁMETROS DE FÁBRICA...................................................................... 31 2 PRESENTACIÓN REG48 REG96 3 DIMENSIONES REG48 REG 96 4 DESCRIPCIÓN Conexión de Entrada REG96: 5 Conexión de entradas REG48: 6 SELECCIÓN 7 CONFIGURACIÓN - CONTROLADOR DE TEMPERATURA 1. MODOS DEL CONTROLADOR .MODO OPERACIONAL.- Se muestra PV (valor del proceso) y SV (Valor Seteado) .MODO MONITORIZACION.- mantener presionado el botón SEL se mostrará MV1 .MODO SETUP.- si se encuentra en el modo operacional mantener presionado SEL à Aparecerá MV1à mantener presionado nuevamente SEL à aparecerá CH1 (En este modo se encuentran todos los canales, desde Ch1 hasta Ch13) 2. CONFIGURACIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN (FRÍO/CALIENTE) Este paso es muy importante y debe ser configurado antes del tipo de control Configurar el modo de operación (frío/caliente) – PID Se tienen 2 opciones: Operación Caliente (Operación reversa) à rv Proceso en el cual la salida se activa en caso PV<SV 8 Operación frío (Operación normal) à no Proceso en el cual la salida se activa en caso PV>SV MODO DE CONFIGURACIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch2 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch2 (sel) (↑,↓) à rEv (seleccionar opción, considerar si se cuenta con una o dos salidas) rv à si es un control caliente noà si es un control frío 3. CONFIGURACIÓN DEL TIPO DE CONTROL (PID, ON/OFF, SELF TUNNING,…) MODO DE CONFIGURACIÓN DEL TIPO DE CONTROL EN PANEL FRONTAL-Ch7 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch7 (sel) (↑,↓) à CTrL (seleccionar opción de control). 9 3.1. CONTROL ON/OFF Obs: Para trabajar en Modo On / Off hacer parámetro P=0 Modo de configuración en panel frontal. Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch2 (sel) (↑,↓) à P (sel) (↑,↓) (P=0). En este tipo de control configurar la histéresis para tener un proceso que se ajuste a lo que requiere el proceso. 3.2. CONTROL PID Obs: si se ha elegido PID o alguna de sus variantes la sintonización se puede hacer de manera manual o aplicar la autosintonización. Dependiendo de la salida con la cual se trabaje se tendrá: Un PID continuo à en caso de trabajar con una salida analógica Un PID Discreto à en caso de trabajar con una salida discreta (contacto o SSR) 3.2.1. SINTONIZACIÓN MANUAL En caso requiera hacer un ajuste manual o una modificación una vez el autotuning ya se haya ejecutado. MODO DE CONFIGURACIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch2 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch2 (sel) (↑,↓) à p 10 à I à D 3.2.2. SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA – AUTOTUNNING Para configurar de manera automática los parámetros PID. Hay dos tipos de Autotunning: Normal: Y de Valor de Proceso “PV” reducido 11 Usado para procesos en los cuales no se acepta grandes variaciones con respecto del SV MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch1 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (sel) (↑,↓) à AT (seleccionar opción). Obs: La autosintonización empezará tan pronto sea seteada si nos situamos en el modo de operación, podremos observar que un punto rojo empieza a parpadear (lo hará mientras se sintoniza), tan pronto esté sintonizada desaparecerá. Obs: La autorización se hará mediante un proceso On/Off. Por lo que puede existir grandes variaciones de PV, no autosintonizar en caso el proceso no acepte grandes variaciones. Como es el caso de control de presión y control de flujo que presentan variaciones rápidas. Obs: La autosintonización no deberá tomar más de 4 horas! Si se prolonga más tiempo, verificar parámetros configurados como las entradas y salidas!! 3.3. CONTROL SELF TUNNING Usado en procesos en los cuales la temperatura aumenta cada vez que arranca y está sometido a numerosos arranques y paradas o en procesos en los cuales la temperatura varía considerablemente ante un cambio de valor seteado SV. MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch7 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch7 (sel) (↑,↓) à CTrL (seleccionar opción de control = SELF). Obs: Para poner en marcha el Selftunning apagar el controlador y luego encender la máquina envuelta en el proceso a controlar luego encender el controlador. 4. CONFIGURACIÓN DE ENTRADAS /SALIDAS 4.1. TIPO DE ENTRADA MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à Modo Setup Ch1 (↑,↓)à CH6 (sel) (↑,↓) à PvT (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) 12 4.2. TIPO DE SALIDA Configurar en caso que se cuente con salida tipo análoga Si se cuenta con salida tipo relé (el valor de este parámetro será obviado) MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1(↑,↓)à CH6 (sel) (↑,↓) à C1r (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) 13 De igual modo para la segunda salida en caso que la tuviese: C2r (sel) à parpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) 5. CONFIGURACIÓN DE HISTÉRESIS MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL - Ch2 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1(↑,↓)à CH2 (sel) (↑,↓) à Hys (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) Obs: La configuración de la histéresis está comprendida en el rango del FS y se calcula restando los Valores de Proceso mínimo (PVf) y máximo (PVb) à FS = PVb – PVf FS SV PV t 6. VALOR DE PROCESO MÍNIMO, MÁXIMO Y CANTIDAD DE DECIMALES MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL - Ch6 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : .-Para configurar PV mínimo à Pvb (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) .-Para configurar PV máximo à Pvf (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) .-Para posición decimal à Pvd (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) 14 7. VALOR DE REFERENCIA MÍNIMO Y MÁXIMO MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch3 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH3 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : .-Para configurar SV mínimo àSvL (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) .-Para configurar SV máximo àSvH (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) 8. CICLO DE LA SALIDA DE CONTROL (PID DISCRETO) MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch2 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH2 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : .-Para configurar ciclo de salida de control 1 àrc1 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) .-Para configurar ciclo de salida de control 2 àrc2 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) 9. FILTRO DE ENTRADA DE VALOR DE PROCESO (PV) - SET-CH6 MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : àrf (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , 15 10.ESTADO DE SALIDA CONTROL DURANTE FALLA MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : àfLo1(sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) En caso de contar con dos salidas à fLo2 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) 11.ESTADO DE SALIDA DE CONTROL DURANTE STANDBY MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 .-Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : àSbo1 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) En caso de contar con dos salidas à Sbo2 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) 16 12.PASSWORD Para establecer la contraseña se requiere configurar: A) PAS1, PAS2, PAS3 (estos parámetros se ubican en Ch11, y nos habilitan ciertos canales): PAS1 à Canales oPE Ch1 y PID Ch2 PAS2 à Canales oPE Ch1, PID Ch2, PLT Ch3, PRG Ch4 PAS3 à Todos los canales B) Loc ( Grado de permiso para manipular parámetros de canales, este parámetro se encuentra en Ch1 ) 0: Todos los parámetros pueden ser cambiados. 1: Ningún parámetro puede ser modificado 2: solo puede modificarse el SV (valor seteado) Si se quiere ingresar al modo setup deberá hacerlo con el password que conozca. Por ejm: Pas3 y Loc=1à puedo ver todos los parámetros de todos los canales pero no puedo modificarlo. Pas2 y Loc=0 à puede acceder solo a los canales 1,2, 3 y 4 y modificar los parámetros que se encuentren en esos canales. Sólo se tendrá un password maestro que permitirá acceder a todos los canales Este password es FEFE MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL. – Ch1 – Ch11 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Loc (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓)à CH11 (sel) (↑,↓) à Pas1 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) De igual modo para Pas2 y Pas3. 13.MANUAL / AUTOMÁTICO, STANDBY 13.1. MODO MANUAL.- Al entrar a este modo la salida deja de ser controlada por el controlador de temperatura y puede ser modificada por el operario con las teclas (↑,↓) MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch1 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (sel) (↑,↓) à Man (sel) à on, modo manual habilitado. 17 Obs: Cuando se encuentre en modo manual en la pantalla de modo operacional se observará un punto al lado derecho del SV. Para controlar la salida se debe ingresar de la siguiente manera: Modo operacional (sel) àMV1 (variar el valor de 0 a 103 %, en caso de control on/off variará entre 0% y 100%) En caso de controlar dos salidas , para acceder a la segunda salida: Modo operacional (sel) àMV1 (↑,↓) à MV2 (variar el valor de 0 a 103 %, en caso de control on/off variará entre 0% y 100%) 13.2. RETORNO A MODO AUTOMÁTICO. Para retornar a modo automático presionar de manera sostenida el boton Hasta que el punto rojo desaparezca. 13.3. STANDBY En este modo el controlador funciona simplemente como un visualizador. La salida se apaga. Obs: Cuando se encuentra en modo Standby el Pv se encuentra parpadeando MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch1 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (sel) (↑,↓) à STby (sel) à on, modo standby habilitado. Para retornar al modo automático seguir el mismo procedimiento: Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (sel) (↑,↓) à STby (sel) à Off, modo standby deshabilitado. 18 14.ARRANQUE SUAVE Al iniciar la operación de control por parte del controlador la función de “Arranque suave” evita que la “Variable manipulada ( MV)”, en este caso la temperatura alcance su máximo nivel . Esta función determina un MV máximo por un determinado tiempo. Para con figurar esta función es necesario configurar 2 parámetros de la siguiente manera: 14.1. VALOR MÁXIMO DURANTE ARRANQUE MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 -Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : àSFo1 (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓), seleccionar (sel) 14.2. TIEMPO DE ARRANQUE SUAVE MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 -Seguir procedimiento anterior hasta llegar a CH6 Ubicarse con (↑,↓) hasta llegar a : àSFTM (sel) àparpadea - valor a configurar (↑,↓) , seleccionar (sel) Obs: el tiempo que dure el arranque se observará que el valor de referencia “SV” alternará entre el valor previamente configurado y las iniciales “SoFT” lo cual indicará que se está ejecutando esta función. 19 15.ALARMAS La configuración de las alarmas sigue los siguientes pasos: Paso 1: ASOCIACIÓN DE UNA SALIDA DIGITAL A UN CODIGO DE ALARMA Configuración de las salidas digitales de Alarma Don (n: 1 a 3) Se cuenta con grupos de alarmas cuyos códigos se encuentran agrupados de la siguiente manera: 0 à alarma desactivada Códigos configurables con un solo parámetro: ALn, 1 a 4 à Alarmas absolutas 5 a 10à alarmas de desviación 11 a 15 à Alarmas de rango Códigos configurables con 2 parámetros: ALnH (límite superior) y ALnL (Límite inferior) 16 a 23 à Alarmas de Límite superior e inferior 24 a 31 à Alarmas de rango Códigos de Alarmas de Condición 51 a 56 à Alarmas de condición 60 a 65 à Alarmas de condición de rampa 71 a 102 à Alarmas de pasos de rampa 20 Donde n: Salida n° Paso 2: CONFIGURACIÓN DEL CÓDIGO DE ALARMA Una vez configurado el código de alarma, solo para los códigos desde 1 hasta 31 se procede a configurar. Los parámetros ALn (para códigos 1 a 15) y; ALnH (límite superior) y AlnL (Límite inferior) (para códigos 16 a 31) Paso3: AJUSTES DE ALARMA Personalización de la Alarma: Anhyà configuración de la histéresis dLyn à retardo de activación dLnu à unidades de tiempo para el retardo. Donde n: Salida n° Paso 4: AJUSTES DE LA SALIDA DIGITAL Esta configuración es opcional, permite una personalización del comportamiento de la salida digital (muy útil para cuando el controlador se encuentra en una red modbus). La personalización se logra mediante la configuración de 4 bits. Digito 1: 0001 à La alarma permanece una vez pasado el evento Digito 2: 0010 à Contacto activo durante un error de sistema Digito 3: 0100 à Contacto Invertido (el contacto opera de manera inversa) Digito 4: 1000 à Reset de la función “Hold alarm” Obs: 0000 à La personalización no es usada. Obs: son posibles las configuraciones “desde 0000 a 1110” CONFIGURACIÓN DESDE PANEL FRONTAL – Paso 1 – Ch7 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch7 (sel) (↑,↓) à donT (seleccionar opción de control = SELF). Obs: Los códigos de alarma que se indican como “With Hold” indican que son activadas cuando la temperatura se encuentra en el rango de activación configurado, por segunda vez (esto debido a que en el arranque del proceso es muy probable que debido a un sobrepico Se alcance el valor asociado a la alarma). 21 Ejm: Los códigos a elegir se agrupan en: CODIGOS CONFIGURABLES CON UN SOLO PARAMETRO: ALN, .-ALARMAS ABSOLUTAS 22 ALARMAS DE DESVIACIÓN ALARMAS DE RANGO 23 CODIGOS CONFIGURABLES CON 2 PARÁMETROS: ALnH ( LÍMITE SUPERIOR ) Y ALn L ( LÍMITE INFERIOR ) ALARMAS DE LÍMITE SUPERIOR E INFERIOR 24 ALARMAS DE RANGO 25 CONFIGURACIÓN DESDE PANEL FRONTAL – Paso 2 – Ch1 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel) à modo setup Ch1 (↑,↓) à à ALn, ALnh, ALnL CONFIGURACIÓN DESDE PANEL FRONTAL – Paso 3– Ch8 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch8 (sel) (↑,↓) à Anhy, dLyn, dLnu (seleccionar opción de control = SELF). CONFIGURACIÓN DESDE PANEL FRONTAL – Paso 4– Ch7 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch7 (sel) (↑,↓) à doPn (seleccionar opción de control = SELF). 26 16.RAMPAS. Para Configurar las rampas es necesario configurar los siguientes parámetros Pasos a Seguir: 16.1. CONFIGURAR EL PATRÓN DE RAMPA Y LAS UNIDADES DE TIEMPO DE CONFIGURACIÓN Obs: Los patrones de rampas funcionan como recetas o rampas ya preseleccionadas. Por ejemplo: si uno tiene configuradas los 16 PV de la rampa y selecciona el patrón “0”. La rampa se ejecutará considerando solamente los 4 primeros PV, si se configura para el patrón 3 entonces la rampa se ejecutará desde los SV configurados 9 a 12. En caso de utilizar el patrón 6 se ejecutaran los SV que van desde SV1 hasta SV16. Obs: no es necesario que las rampas tengan todos los pasos del patrón configurado. Se puede trabajar con menos. Solo bastará configurar SV=0 Por ejemplo: trabajar con 12 pasos Entonces elegimos patrón 6: Configuramos los SV desde SV1 hasta SV12 y el resto SV13….SV16=0 MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch4 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à PTn (seleccionar opción requerida). 27 16.2. UNIDADES DE TIEMPO MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch4 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à TiMU (cambiar unidades). 16.3. CONFIGURAR: LOS DE PASOS DE LA RAMPA Para esto se debe configurar por cada paso el SV1, el tiempo (ΓM1r) en que se alcanzará el SV1 y el tiempo que se permanecerá (ΓM1s) en este SV1 MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL - Ch4 Para SV1: Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à SV1 (Ingresar valor requerido). Para TM1: Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à ΓM1r (Ingresar valor requerido). Para TM1s: Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à ΓM1s (Ingresar valor requerido). Repetir operación hasta SVn TMn y TMnS en caso de “n” rampas. 16.4. CONFIGURAR EL COMPORTAMIENTO DE LA RAMPA. MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch4 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à modo setup Ch1 (↑,↓) à Ch4 (sel) (↑,↓) à Mod (seleccionar opción requerida). 28 Para esto se configura el parámetro Mod: Se presentan las siguientes opciones: Modo 0 1 2 Rampa activa al encender el controlador No No No Comportamiento de la salida cuando finaliza la rampa Prg= End controlador activo controlador activo controlador activo Comportamiento de la salida cuando se da la orden off (apagado) a la rampa Prg = off controlador activo controlador activo controlador parado repetición No Si No 29 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 No No No No No No Si Si Si Si Si Si Si controlador activo controlador parado controlador parado Controlador parado controlador parado controlador activo controlador activo controlador activo controlador activo controlador parado controlador parado controlador parado controlador parado controlador parado controlador activo controlador activo controlador parado controlador parado controlador activo controlador activo controlador parado controlador parado controlador activo controlador activo controlador parado controlador parado Prg=end Prg=off Controlador activo El controlador mantiene el último valor seteado de la rampa. Controlador parado El controlador funciona como un visualizador, no ejecuta control alguno (para indicar este estado el SV parpadea) El controlador deja de trabajar en modo rampa y trabaja Con el tipo de control que se configuro antes de iniciar la rampa (por ejm PID) El controlador funciona como un visualizador, no ejecuta control alguno (para indicar este estado el SV parpadea) 16.5. Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si ARRANQUE DE LA RAMPA. MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch1 Modo operacional (sel) à Modo monitorización (sel)à Modo setup Ch1 (sel) (↑,↓) à Prg (seleccionar run). 17.FACTOR DE CORRECCIÓN DE TEMPERATURA MODO DE CONFIGURACIÓN EN PANEL FRONTAL – Ch6 Modo operación (sel) à Modo monitorización (sel) à Modo setup Ch6 (sel) (↑,↓) à PvoF (↑,↓). 30 18.RESTABLECIMIENTO A PARÁMETROS DE FÁBRICA. Para restablecer a parámetros de fábrica seguir los siguientes pasos 1.- Ch11 (sel) (↑,↓) à “Pas1” (sel) (↑,↓) à FE01 (seleccionar). 2.- Ch11 (sel) (↑,↓) à “Pas2” (sel) (↑,↓) à FE02 (seleccionar). 3.- Ch11 (sel) (↑,↓) à “Pas3” (sel) (↑,↓) à FE03 (seleccionar). 4.- Presionar para retornar a modo operacional 5.- Presionar y se muestra “MV1” 6.- presionar à Pass (sel) (↑,↓) à FE00 (seleccionar). 7.-De manera automática “PASS” = 0000 8.-el dispositivo se encuentra ahora con parámetros de fábrica (“Reseteado”) Schneider Electric Perú – Departamento de Marketing 31