Diagnóstico de conductas prosociales en niños escolares en San Juan de Pasto Érika Alexandra Vásquez Arteaga121 Resumen El presente documento hace parte de los resultados de la investigación profesoral denominada: Manifestaciones de las conductas prosociales en niños y niñas de tres escuelas en San Juan de Pasto para el diseño e implementación de una estrategia psicopedagógica, en donde se buscó inicialmente hacer una descripción de las conducta de empatía, ayuda y cooperación de niños y niñas de ámbitos escolares. La metodología se abordó desde el paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social de tipo de investigación acción. Las técnicas de recolección de información implementadas fueron: a) Narrativas: entendidas como un proceso de comunicación mediante el cual un autor crea personajes para expresar ideas y emociones describiendo un hecho; b) Sociodrama: como la representación de una situación de la vida cotidiana donde se involucra un público, llevando a la reflexión sobre la representación de los sucesos; c) Observación participante: en donde el investigador comparte el contexto, experiencia y vida cotidiana para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad y d) Entrevistas en profundidad: basadas en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la liberta de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre los temas deseados. Para el análisis de los resultados se utilizó en método de Bonilla y Rodriguez (1997). Los resultados indicaron que hay diferencias en las manifestaciones de las conductas prosociales: es así como en una institución se observan muy fortalecidas las habilidades empáticas y las conductas de ayuda, mientras que en otra, la empatía es vista como una señal de debilidad y se da relevancia a la cooperación como forma de supervivencia dentro de la escuela. Palabras clave: Conducta prosocial, empatía, ayuda y cooperación. Introducción Las dificultades que se presentan en los contextos educativos exigen que se generen estrategias de evaluación e intervención novedosas y pertinentes, es así como emerge la propuesta de las conductas prosociales como una alternativa para mejorar la convivencia escolar y desarrollar habilidades para la vida. Los niños prosociales tienden a ser más aceptados y a estar mejor adaptados a su entorno social. Docente invetigadora programa de Psicología, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Mariana. evasquez@umariana.edu.co 121 Reflexionando las disciplinas 313 Garaigordobil (2006), entiende por conducta prosocial a “toda conducta social positiva que se realiza para beneficiar a otro con/sin motivación altruista” (p. 64). Se concibe por motivación altruista el deseo de favorecer al otro con independencia del propio beneficio. Las conductas prosociales son “actos realizados en beneficio de otras personas; maneras de responder a estas con simpatía, condolencia, cooperación, ayuda, rescate, confortamiento y entrega o generosidad” (Garaigordobil y Azumendi, 2003, p. 45). Según las acciones concretas que esta conducta abarca fueron clasificadas en cuatro categorías por Espejo (2009): Actividad con objetos (ej.: dar, compartir, intercambiar), actividades cooperativas (ej. Juegos), ayudar y actividades empáticas (ej. consolar). Cabe señalar que el concepto de conducta prosocial no está necesariamente ligado a un desarrollo moral, aunque algunas teorías al respecto sí sustentan la relación entre ambos. (p. 5). Las conductas prosociales pueden ser de diferentes tipos: a) Habilidad Empática: La empatía favorece o facilita la ocurrencia de los actos prosociales. Desde la perspectiva cognitiva, se considera la empatía como el hecho de ponerse en la perspectiva de otra persona, en situación de necesidad, lo cual incrementa la probabilidad de reconocer dicha situación de necesidad y por tanto de actuar para reducirla. La empatía es una actitud importante en el comportamiento prosocial, es la comprensión cognitiva de los pensamientos de la otra persona. La empatía se considera como “la capacidad de hacerse cargo cognitiva y afectivamente de los estados emocionales de otros seres humanos” (Garaigordobil y Maganto, 2009, p. 4). Según Roche (1997), la empatía es la capacidad de sintonizar emocionalmente (y también cognitivamente) con los demás y supone una base importante sobre la cual se asientan las relaciones interpersonales positivas. Desde este punto de vista podemos afirmar que la empatía sería una disposición emotiva que favorecería la calidad en las relaciones sociales (p. 6). b) Conducta de ayuda: “La conducta de ayuda puede ser definida como una conducta positiva que se realiza para beneficiar a otro” (Moñivas, 1996, p. 133) Es importante saber que las personas ayudan más a aquellas personas que le son familiares, conocidas y que pertenecen al mismo grupo social. Se han realizado estudios para comprobar cómo esta tendencia de ayudar al más necesitado se lleva a cabo también en los niños más pequeños, parece coherente pensar que “con la edad, dicha tendencia de evaluación y valoración de determinadas situaciones de emergencia aumenta” (Guijo, 2002, p. 30). Otro aspecto a considerar es la relación entre el observador y la persona que necesita la ayuda: Las personas tienden a prestar más ayuda a aquellas personas que son similares a ellas, o con las que tienen algún tipo de relación. 314 Reflexionando las disciplinas c) Actividad Cooperativa: La conducta de cooperación es un intercambio social que ocurre cuando dos o más personas coordinan sus acciones para obtener un beneficio común, es decir, un intercambio en el que los individuos se dan ayuda entre sí para contribuir” (Ramos, 1997, p. 21). …la escuela es una comunidad que se construye con la colaboración y cooperación de todos. Su proyecto educativo tiene un carácter marcadamente cooperativo, que entiende tanto la formación docente como la propia enseñanza desde un enfoque grupal. (…). Esta cooperación la inicia en el aula, con la creación de una dinámica de grupos en tomo a proyectos comunes. (p. 21). Desarrollo del tema El diagnóstico de las habilidades empáticas en tres escuelas indicó que se presentan diferencias en cada una de ellas: en un grupo fueron evidentes las limitadas demostraciones empáticas de los niños, esto manifestado en algunas voces del sociodrama: “no ellos no querían nada a cambio… porque eran muy tontos yo si pediría algo a cambio”, “de pronto los niños si pensaron en pedir algo a cambio porque yo si pensaría en recibir algo a cambio”, lo anterior demuestra la motivación empática no altruista, en donde el hecho de empatizar con el otro se hace en espera de una recompensa. Roche (1997), considera la empatía como la posibilidad de que una persona asuma la postura del otro, en cuanto a sus pensamientos y sentimientos sin juzgar, esto desarrolla la capacidad de comprender y entender los puntos de vista del otro, sin embargo, algunos niños afirmaron haber recibido poca empatía en su vida, lo que los ha llevado a considerarla innecesaria: “Para que preocuparse por las necesidades de otros si nadie se preocupa por las necesidades de uno”. De la misma forma, hechos como ponerse en el lugar del otro o en pensar en las necesidades de los amigos, genera afirmaciones como: “no me gusta pensar en los demás, eso es para las niñas o para los del cuento”. Afirmaciones como: “que pereza escuchar a los demás” y “ellos que se interesen por mi yo porque” hablan de la escasa perspectiva empática de los niños, esta perspectiva requiere que consideren las opiniones y pensamientos de los demás. De la misma forma, se evidencia escasa preocupación empática en afirmaciones como: “cuando mi mamá está triste le digo cosas lindas, pero cuando pasa con mis amigas me da igual”. La preocupación empática exige experimentar sentimientos de compasión y preocupación hacia otros. Afirmaciones como: “me gusta ver sufrir a los que me caen mal”, da indicios del poco malestar personal, en donde la persona experimenta sentimientos de incomodidad y ansiedad cuando se observan experiencias negativas de otros. Garaigordobil (2006), definen las habilidades empáticas desde un enfoque multidimensional, haciendo énfasis en la capacidad de la persona para dar respuesta a los demás teniendo en cuenta tanto los aspectos cognitivos como afectivos y destacando la importancia de la capacidad de la persona para Reflexionando las disciplinas 315 discriminar entre el propio yo y el de los demás, sin embargo condiciones como la pertenencia a pandillas, el abuso y el maltrato infantil, el consumo de SPA y en general la pobreza extrema, hacen que se desarrollen estrategias afectivas que antes de acercar a los otros, generan barreras emocionales que posibilitan protegerse de la angustiosa realidad. De la misma forma el no tener acceso a modelos empáticos no posibilita a los niños en desarrollo de esta conducta. En contraste con lo anterior, otros grupos demostraron un repertorio más fortalecido de habilidades empáticas, en donde se considera la importancia de sensibilizarse ante los otros, escuchando sus opiniones y puntos de vista y apropiándose del bienestar o malestar del otro como propio: “Cuando quiero conocer a alguien lo invito a jugar lo que estoy jugando”, “Cuando miro que un niño le pega a otro niño me da pena y le voy a decir a la profesora”. En algunos casos los niños manifestaron claramente la sensibilidad frente a las emociones, necesidades y opiniones de los demás: de manera general comentan como la tristeza del otro afecta su propio estado de ánimo y se hacen esfuerzos por aminorar la situación, asistiendo las necesidades del otro: “por ejemplo que Fernanda se cae y ella está llorando y yo siento lo mismo”. En general en cuanto a las habilidades empáticas, se pudo evidenciar que las manifestaciones de las mismas fueron diferentes en cada una de las instituciones estudiadas, mientras que en una manifestaciones fueron escasas y la empatía es vista como una debilidad, en otra, la empatía es una forma de interacción permanente y cotidiana en las relaciones escolares con pares, como en las relaciones familiares. En cuanto a las conductas de ayuda se encontró que en el hogar dichas conductas se presentan como una obligación; en la calle son situacionales y en la escuela depende del liderazgo positivo o negativo, todo mediado por la motivación extrínseca, es decir por los beneficios que se puedan obtener al ayudar a alguien. Algunos de los estudiantes realizan pocas conductas de ayuda, como se demostró en el sociodrama: “yo sé que es ayudar, pero que tal ayudar si no me ayudan a mi primero”, “aquí no se ayuda”, “los tontos ayudan”. La supervivencia dentro de la escuela es una situación que puede llevar a los niños a ayudar al otro, como lo expresa un menor: “si mi amigo le está dando duro a ese yo le ayudo a darle pata para que luego me defienda, eso es ayudar”. Agustín Moñivas (1996), propone que la conducta de ayuda puede ser definida como una conducta positiva que se realiza para beneficiar a otro. Según lo anterior, en un grupo de niños se evidencian carencia en de dichas conductas: “ayudar es levantar alguien después de que le pego”. El mismo Moñivas (1996), refiere que las personas prosociales pueden desarrollar la disposición de brindar ayuda a otros, lo cual responde a causas 316 Reflexionando las disciplinas externas, o puede estar motivada, por el deseo de ganancias personales. En los niños se evidenció que esperan recibir retribuciones por las conductas de ayuda que puedan realizar hacia los demás, como se muestra en las siguientes voces: “si sé que me va a dar algo lo ayudo”, “sí que me dé harta comida y ayudo”. Las conductas de ayuda que pueden manifestar los niños están mediadas por la obligación, la retribución o la solicitud expresa del otro, no por la voluntad propia de cada individuo, esto hace alusión a lo que menciona Moñivas (1996) y Garaigordobil (2005) con el término de conductas de ayuda altruista. Lo anterior se mostró en las narrativas: “si a mí si primero que me den algo y luego ayudo”. Sin embargo, en otros casos se presentan las conductas de ayuda; hay escenarios y personas que las motivan, por ejemplo el contexto familiar puede generar que los niños y niñas desarrollen ayuda hacia sus miembros: “Yo ayudo en mi casa a cocinar, sé hacer arroz con pollo”, “Yo ayudo a arreglar las cosas que están desordenadas en mi casa”. Lo mismo sucede con el desarrollo de actividades dentro del aula: “Yo le sé ayudar a borrar el tablero a la profe sin que ella me lo diga”. Sin embargo, en las relaciones con pares las conductas de ayuda se pueden ver afectadas por los conflictos y agresiones interpersonales previas: “No me gusta pedir ayuda porque nunca me ayudan”. Pese a lo anterior, se reconoce la importancia de ayudar a los demás en función de mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer los vínculos de amistad entre los integrantes del grupo: “Yo gano que las personas me quieran”, “Yo gano que me digan gracias”. Los niños prosociales pueden desarrollar la disposición de brindar ayuda a otros, lo cual puede responder a causas externas, o puede estar motivada, por el deseo de ganancias personales, evitar el malestar personal, eliminar los sentimientos de culpa o por el contario una ayuda altruista para reducir el malestar o aumentar el bienestar de la otra persona (Moñivas, 1996, p. 21). Es importante saber que las personas ayudan más a aquellas personas que le son familiares, conocidas y que pertenecen al mismo grupo social. Finalmente, en cuanto a la conducta de cooperación, Ramos (1997) y Garaigordobil y Azumendi, (2003), mencionan que esta conducta es un intercambio social que ocurre cuando dos o más personas coordinan sus acciones para obtener un beneficio común, es decir, un intercambio donde los individuos se dan ayuda entre sí para contribuir. Garaigordobil (2006), refiere que las diversas formas de aprendizaje cooperativo existentes en la actualidad, aunque tienen aspectos diferentes, comparten la fundamentación teórica de carácter interaccionista desde la que se entiende que el ser humano con los elementos que lo conforman (aptitudes, características de personalidad, nivel de aspiraciones, creencias...) se desarrolla en el transcurso de las interacciones sociales que tiene con Reflexionando las disciplinas 317 las personas significativas del medio social. De ello se puede deducir que muchas de las dificultades en el desarrollo del ser humano provienen de unas deficientes o inadecuadas interacciones sociales, se identificó que las actividades cooperativas son determinadas por el moldeamiento y reforzamiento que se genera de manera permanente por parte de padres, la escuela y el contexto donde se desenvuelven día a día. En uno de los grupos estudiados se evidenció falta de escucha y pocos comportamientos amistosos con los compañeros y compañeras, refiriendo algunos estudiantes: “no coopero porque todos me caen mal”, ”no que tal ser amistoso con alguien”. La cooperación implica escuchar al otro, para llegar al liderazgo positivo, sin embargo en uno de los grupos estudiados fue clara el deseo de liderazgo pero aceptar sugerencias: “no me gusta escuchar a nadie menos a los profesores”, “de los míos si acepto de otros no…que tal!”, “a veces si me gustan las sugerencias sí”. Al contrario de lo anterior, en dos grupos se encontró que se reconoce la necesidad de la cooperación para el logro de objetivos comunes, de igual manera, se identifica que cada persona tiene cualidades o capacidades que puede aportar para lograr la meta común planteada: “Con mis amigos del barrio quedamos en llegar del colegio y hacer las tareas para que después nos dejen jugar un rato” Sin embargo, cuando es necesario compartir opiniones y llegar a acuerdos se pueden presentar situaciones de agresión entre pares y burlas por la expresión abierta de ideas: “Pues cuando se me burlan por cualquier cosa los amenazo de que en el descanso nos vemos”. Es importante resaltar que “El aprendizaje cooperativo es el que se da en una situación de interacción cooperativa en el medio educativo” (Ramos, 1997, p.21.), la situación educativa en donde una persona alcanza su objetivo solo si su compañero alcanza el suyo, es por esta razón que los sujetos involucrados tendrán que cooperar para alcanzar sus metas propuestas, el aprendizaje debe garantizar para que sea cooperativo que haya igualdad en la adquisición de aprendizaje para así permitir que los estudiantes asuman diferentes roles y responsabilidades, teniendo en cuenta los grandes beneficios que tienen las actividades cooperativas y como los niños se verán favorecidos en su cotidianidad y en el desempeño laboral en un futuro si contaran con estas conductas. Conclusiones En la investigación se muestra que cada grupo escolar tiene sus propias característica en cuanto a las manifestaciones prosociales, según las características sociales, económicas y culturales en las cuales se desenvuelven los niños, como se menciona en otros trabajos, como los desarrollados por Garaigordobil (2000) y Mantilla y Chahin, (2006). El origen de las conductas prosociales en los niños viene dado por factores sociales y emocionales (Garaigordobil y Azumendi, 2003), además de los 318 Reflexionando las disciplinas modelos a los que se pueden ver expuestos en los escenarios familiares, comunitarios o escolares (Bandura, 1994), por lo que se hace evidente que en los grupos en los cuales de evidenció escaso comportamiento prosocial, existen dificultades en el entorno social inmediato de los niños, que ha generado sentimientos de indiferencia social e individualismo. Pese a lo anterior, algunas investigaciones como la realizada en Colombia por (Escobar, 2009), indican que los niños tienen la oportunidad de desarrollar la capacidad de hacer nuevos amigos dentro de grupo y reunirse con compañeros con los que usualmente no se tenía mucho contacto, de la misma forma mostrar preocupación por la vivencia emocional de sus compañeros, lo que representaría una oportunidad para las instituciones educativas de mejorar la convivencia escolar, como se demostró en la siguiente fase del proceso investigativo del cual emerge el presente documento. Recomendaciones Es necesario continuar con la investigación dirigida a develar las características individuales y sociales que pueden afectar la convivencia escolar, pues es la escuela un escenario importante en el cual se manifiestan, se aprenden o se fortalecen conductas adaptativas o desadaptativas que pueden delinear el futuro de los individuos. Así mismo, para la formación en conductas prosociales es necesario generar una cultura en la escuela, en donde los niños sean estimulados desde el ejemplo de docentes y padres de familia, pues la observación permanente de actividades prosociales favorece el desarrollo de las mismas (Garaigordobil y Maganto, 2006; Ruiz, 2005). Bibliografía Bandura, A. (1996). Social cognitive theory of human develpment. In: T. Husen & T. Pstlethwaite (eds.), International enciclopedia of education (2nd end., pp. 55135518). Oxford: Pergamon Press. Bonilla, E. y Rodriguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Escobar, J. (2009). Conductas prosociales en el barrio Los Pinos de la ciudad de Barranquilla. Revista CES Psicología, 2(2). Espejo, C. (2009). Conducta Prosocial en la Educación. Procesos Cognitivos y Afectivos en la Educación. Lima. Recuperado de http://blog.pucp.edu. Garaigordobil, M. (2000). Intervención psicológica con adolescentes. Un programa para el desarrollo de la personalidad y la educación en derechos humanos. Madrid: Pirámide. Garaigordobil, M. y Azumedi, J. (2003). Diseño y evaluación de un programa de intervención Socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia. País Vasco: Editorial Secretaria General Técnica. Subdirección General de Información y Publicaciones. Reflexionando las disciplinas 319 Garaigordobil, M. (2005). Empatía en niños de 10 a 12 años. Psicothema revista anual de psicología. Recuperado de http://www.unioviedo.net/reunido/index.php/ PST/article/view/8490 ________. (2006). Efectos del Juego en La Creatividad Infantil Impacto de las Naciones Unidas Programa de Juego cooperativo-creativo para niños de 10 a 12 años = Resultados de la obra en la creatividad de los niños: Impacto de un programa de juego cooperativo y creativo para niños de 10 a 12 años. Revista Arte, Individuo y Sociedad, 18, 7-27. Garaigordobil, M. y Maganto, C. (2009). Socialización y conducta prosocial en la infancia y la adolescencia. San Sebastián: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Guijo, V. (2002). Estudio Multifactorial de la Conducta Prosocial en niños de cinco y seis a años. (Tesis doctoral). Universidad de Burgos Departamento de Ciencias de la Educación. Recuperado de: www.dspace.ubu.es. Moñivas, A. (1996). La Conducta Prosocial. Cuadernos de Trabajo Social. Madrid: Editorial Universidad Complutense. Ramos Queija. (1997). Desde la Cooperación en la escuela a la Cooperación para el desarrollo. Colectivo Pedagógico de la Axarquia (Málaga) Madrid. Roche Oliva, R. (1997). Psicología y educación para la prosocialidad. Buenos Aires: Ciudad Nueva. Mantilla, L. y Chahín, I. (2006). Habilidades para la vida. Manual para aprenderlas y enseñarlas. Bilbao: EDEX. Molero, C., Candela, C. y Cortés, M. (1999). La conducta prosocial: Una visión de conjunto. Revista Latinoamericana de Psicología, 31, (2). Ruiz, M. (2005). Estudio e intervención en la conducta prosocial altruista. Universidad de Córdoba. Departamento de educación. Recuperado de http://helvia.uco.es/ xmlui/bitstream/handle/10396/262/13217562.pdf?sequence=1. 320 Reflexionando las disciplinas