: Sistemas de protección en máquinas :Luis Fachal Delegado de SICK en Galicia Diseño de una maquina seguro 1.Evaluación de Riesgos 2.Diseño seguro de una maquina 3.Medios técnicos de protección 4.Información de riesgos residuales 5.Validación 6.Comercialización : SICK + info: sas@sick.es : Consultas normativas de seguridad : Guía de 120 paginas en PDF - sas@sick.es - Descarga gratuita en www.sick.es 2 1 Proceso de evaluación riesgos : SICK + info: sas@sick.es 3 Diseño de una función de seguridad SRP/CS = Partes del Sistema de Mando relativas a seguridad PL = NiveL de Performancia ( Paralelo) : SICK + info: sas@sick.es 4 2 Nivel de seguridad necesario EN ISO 13.849-1 : SICK + info: sas@sick.es 5 Diseñar las funciones de seguridad procedimiento detallado Estructura Validación (proceso) (categoría) Fiabilidad (tasa de Resistencia (a fallos) fallos) Diagnostico (cobertura) Fallo Canal 1 : SICK + info: sas@sick.es Fallo de Causa común Fallo Canal 2 6 3 Relación entre Categorías, MTTfd, DC, SIL 1 1 2 3 MTTFd: Tiempo medio entre errores peligrosos de un sistema : SICK + info: sas@sick.es 7 Tipos de medidas técnicas de protección : Resguardos - - : Dispositívos de protección - : SICK La seguridad se obtiene mediante la separación física de la persona (s) del elemento/acción peligroso. Los típicos resguardos son vallas, trampillas, puertas, barreras, cubiertas, etc. Los resguardos tienen que cumplir ciertos requisitos de solidez, resistencia al impacto, rigidez, fijación segura etc. descritos en las normas correspondientes (ISO 14120 / EN 953). Resguardos tienen que estar firmemente fijados a las máquinas. Resguardos desmontables o móviles tienen que estar equipados con enclavamientos (dependiendo de la evaluación del riesgo asociado). La seguridad se obtiene mediante la separacion temporal o la redución del riesgo, por medio de sistemas de mando, mientras la persona permanezca en la zona de peligro dispositívos de protección son enclavamientos funcionales, mandos de validación, mandos a dos manos, (bimanuales), y dispositívos sensibles a la aproximación dispositívos sensibles a la aproximación se clasifican a su vez en dispositívos tactiles y dispositívos electrosensibles. Los primeros responden a un accionamiento puramente mecánico mientras que los segundos usan variaciones en campos ópticos, electromagnéticos, ultrasónicos, capacitivos etc. + info: sas@sick.es 8 4 Medidas técnicas de protección : : Resguardos – – – – – – Rejas, Vallas Cubiertas Puertas Compuertas Trampillas Túneles : SICK Dispositívos – – – – – – Cortinas fotoeléctricas Células fotoeléctricas Escaneadores laser de areas Camaras de seguridad Mandos de validación Mandos a dos manos + info: sas@sick.es 9 Resguardos móviles Los resguardos móviles se clasifican en dos tipos : : Resguardos móviles con enclavamiento : Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo : SICK + info: sas@sick.es 10 5 Enclavamiento de resguardos : Un enclavamiento es todo tipo de dispositivo (eléctrico, electrónico, neumático, hidráulico o mecánico) que evite una función peligrosa de la máquina en determinadas circunstancias. : Los resguardos de máquinas deberán tener enclavamientos cuando : - sean accionados cíclicamente - puedan abrirse o retirarse sin necesidad de herramientas - tengan que ser accionados repetidamente (p.e. engrase) - protejan contra riesgos elevados : SICK + info: sas@sick.es 11 Impedir acceso de manera permanente : SICK + info: sas@sick.es 12 6 Supervisión de resguardos móviles : SICK + info: sas@sick.es 13 Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo : Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo son resguardos móviles con dispositívos que eviten una función peligrosa de la máquina en determinadas circunstancias y evitan el accionameinto del resguardo medieante un dispositivo de bloqueo (generalmente mecánico) : El enclavamiento con bloqueo ha de cumplir las funciones siguientes : Las funciones peligrosas de la máquina no se pueden poner en marcha cuando el resguardo esta abierto, desmontado o desbloqueado Las funciones peligrosas de la máquina se detienen inmediatamente cuando se abre, se desmonta o se desbloquea el resguardo Cuando fuese necesario no se pondrá en marcha de forma automática ninguna función peligrosa de la máquina al cerrar, montar o bloquear el resguardo * *(excepto resguardos asociados al mando. EN-ISO 12100-2 / 5.3.2.5) : SICK + info: sas@sick.es 14 7 Impedir acceso de forma temporal : SICK + info: sas@sick.es 15 Provocar una parada : SICK + info: sas@sick.es 16 8 Impedir una puesta en marcha : SICK + info: sas@sick.es 17 Desactivar funciones de seguridad: manualmente y temporalmente : SICK + info: sas@sick.es Página 3-5 18 9 Dispositívos de detección mecánica : Dispositivos táctiles son dispositivos de seguridad accionados por presión para detectar la aproximación de personas : Los dispositivos sensibles a la presión tiene que estar firmemente fijados a las máquinas. : Dispositivos desmontables tiene que estar enclavados electricamente de manera que su desmontaje lleve a la misma consecuencia que su accionamiento : Dispositivos sensibles a la presión son : – Barras de contacto – Cables o alambres de contacto – Bumpers – Suelos o alfombras de seguridad – Placas de seguridad : SICK + info: sas@sick.es 19 Dispositívos de detección no mecánica : Son dispositivos electrosensibles que usan variaciones en campos ópticos, electromagnéticos, ultrasónicos, capacitivos etc. para detectar la aproximación de personas : Los dispositivos electrosensibles tiene que estar firmemente fijados a las máquinas. : Dispositivos desmontables tiene que estar enclavados electricamente de manera que su desmontaje lleve a la misma consecuencia que su accionamiento : Los dispositívos electrosensibles se clasifican en dos tipos : • • : SICK Sistemas de penetración : como cortinas fotoeléctricas, escaneadores de reflexión , etc. Sistemas de aproximación : como escaneadores laser de areas, cámaras de seguridad detectores pasivos de infrarojo, sistemas ultrasónicos, etc. + info: sas@sick.es 20 10 Dispositívos de detección no mecánica Ópticos Los dispositívos de protección optimamente integrados mejoran la eficacia de la maquinaria : En maquinaria fija permiten : - : : SICK Grandes aperturas de acceso o intervención - Vista e intervención menos limitadas - Tiempos de ciclo más cortos - Reajuste rápido - Reaparación rápida En maquinaria móvil permiten : - Logistica muy flexible - Velocidad mucho más alta - Capacidad de trasnporte más elevada - Innecesidad de vallados / cercados muy extensos + info: sas@sick.es 21 Protección de zona de trabajo : : : : : : SICK Protección directa en la zona Es necesario detectar dedos o manos Realización de las distancias de seguridad mínimas Entrada o salida de materiales posible mediante inhibición (muting) Protección eficaz y probada de máquinas con zonas de carga y descarga manual + info: sas@sick.es 22 11 Protección de una zona : SICK + info: sas@sick.es 23 Tiempo de Reacción de un sistema de seguridad : SICK + info: sas@sick.es 24 12 Protección de acceso : : : : : : SICK Protección o control del acceso a a la zona de riesgo Es suficiente la detección del cuerpo Es posible proteger grandes areas o perímetros Entrada o salida de materiales posible mediante inhibición (Muting) Protección eficaz y económica de células de Robots, máquinas para chapas, paletizadores, zonas traseras de maquinaria etc. + info: sas@sick.es 25 Protección de accesos : SICK + info: sas@sick.es 26 13 Protección de area : : : : Protección de areas de peligro completas Es suficiente la detección del pie o de la pierna o el torso Permite la protección de grandes areas Protege a todo el que se encuentre en el area de peligro : Tecnología de Entry-Exit* permite la entrada y salida de materiales sin inhibición de la protección : SICK + info: sas@sick.es 27 Protección área peligrosa : SICK + info: sas@sick.es 28 14 Mandos de validación : Los mandos de validación pueden ser usados como dispositívos de protección cuando existen tareas en zonas peligrosas durante la operación de la máquina. : Los mandos de validación solo pueden ser usados como dispositívos de protección únicos bajo las conciones siguientes : : SICK - funcionar solo en modo manual, - autorizar el funcionamiento de las funciones peligrosas únicamente mediante un accionamiento mantenido, - autorizar el funcionamiento de las funciones peligrosos solo en condiciones de riesgo reducido - evitar cualquier peligro derivado de una sucesión de secuencias, - impedir que funcione cualquier función peligrosa mediante una acción voluntaria o involuntaria sobre los sensores de la máquina. + info: sas@sick.es 29 Protección de acceso vehiculo / persona : SICK + info: sas@sick.es 30 15 Protección de accesos ( Muting) : SICK + info: sas@sick.es 31 Protección de acceso : SICK + info: sas@sick.es 32 16 Seguridades en maquinas de empaquetar : SICK + info: sas@sick.es 33 Posicionamientos seguros : : : : : SICK Protección de areas complejas Señales derivadas de elementos peligrosos Se combinan con otros dispositivos de protección para realizar la seguidad correctamente Permite la flexibilidad en las máquinas en los modos de trabajo + info: sas@sick.es 34 17 Posicionamiento Seguro : SICK + info: sas@sick.es 35 Protección de ciertas áreas : SICK + info: sas@sick.es 36 18 Detección de área o intrusión : SICK + info: sas@sick.es 37 Protección de Vehículos Auto guiado : SICK + info: sas@sick.es 38 19 Protecciones áreas móviles : SICK + info: sas@sick.es 39 Protección de áreas peligrosas móviles : SICK + info: sas@sick.es 40 20 Protección de zona peligrosa móvil : SICK + info: sas@sick.es 41 Mando a dos manos (Bimanual) : El mando a dos manos es un dispositívo que requiere como mínimo un accionamiento simultaneo con dos manos para iniciar y mantener una función peligrosa : Solo proporciona seguridad a la persona que lo acciona. : Dependiendo de la evaluación de riesgos existen diferentes requisitos a la sincronizidad y el accionamiento. : Mandos a dos manos tienen la ventaja de „Fijar“ al operador en una posición segura. : Esto es también una desventaja ya que la „fijación“ dura todo el ciclo de la máquina : SICK + info: sas@sick.es 42 21 Orden de inicio de la maquina con sistemas de seguridad : SICK + info: sas@sick.es 43 Conceptos de procesos completos : SICK + info: sas@sick.es 44 22 Seguridades en una maquina de embalaje : SICK + info: sas@sick.es 45 Seguridades de un equipo móvil : SICK + info: sas@sick.es 46 23 Nuestro soporte técnico : : SICK + info: sas@sick.es mysick.com ON-LINE - Espacio gratuito - Descargas de software gratis - Documentación - Esquemas - Ejemplos - CADs (Eplan) 47 24