zf-t series

Anuncio
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
VIBRADORES
ZF-T SERIES
IMPORTADO POR
IMPOMARK S.A.S.
Carrera 21 No. 197 - 24
BOGOTÁ - COLOMBIA
E-mail administracion@impomark.com
www.impomark.com
PBX: (571) 668 12 65
MÓVIL: (57) 320 845 29 65
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
INFORMACIÓN GENERAL
Página
1 de 10
Con el desarrollo de éste manual se presenta una guía para la correcta operación y manejo de la
serie de Vibradores ZF-T. Se espera que el personal que aborde la lectura de éste manual obtenga el conocimiento básico para entender las condiciones y requerimientos para el buen funcionamiento y operación del equipo.
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Página
2 de 10
Distinguido usuario, gracias por usar nuestros producto, por favor preste atención a las instrucciones
antes de usarlo. Si después de haber consultado la información presenta algún tipo de duda, por favor póngase en contacto con nosotros.
I. Ilustración del Modelo:
ZF – T2 / 200 D
ZF indica el tipo de plataforma del vibrador
La letra T indica que la fuerza centrífuga puede ser ajustada
El número 2 indica 2 polos (síncrono de velocidad de rotación de 3000 rpm)
El número 200 indica que la fuerza centrífuga es 200 KgF
La letra D indica una sola fase, cuando no lleva D significa 3 fases
Tamaño de instalación
Observaciones: en la designación 00AL el No. 0 indica marco de aleación de aluminio, sin AL significa marco hecho de hierro de alta resistencia. S o L indican si el marco es corto o largo respectivamente.
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
Página
3 de 10
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
PARÁMETROS TÉCNICOS GENERALES
Parámetros Técnicos:
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
Página
4 de 10
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
CONDICIONES DE USO E INSTALACIÓN
Página
5 de 10
II. Condiciones de uso:
1. La temperatura ambiente para trabajo del vibrador debe estar entre -20° C hasta 40° C y la altitud
no debe ser mayor de 1000 m.
2. La frecuencia debe ser de 50 Hz / 60 HZ (otros frecuencias diseñadas bajo requerimientos especiales).
3. Tensión nominal – 220 V / 380 V, 230 V / 400 V, 230 V / 460 V (conexión tipo Y/Δ, YY/Y).
4. Clase de aislamiento – F; Tipo de protección – IP65; tipo de trabajo – S1 (continuo).
III. Instalación:
1. Antes de usar, verifique que el vibrador no se haya visto afectado durante el transporte o por la humedad, y si el tornillo está suelto o no.
2. Compruebe si la placa de identificación es acorde a los requerimientos o no.
3. La placa debe estar instalada en el equipo y no debe presentar poros ni grietas.
4. El perno inferior debe fijarse con la medida de bloqueo para evitar pérdidas
5. Como medida adicional puede asegurarse el vibrador con una cadena al agujero junto a la caja de
terminales, para evitar la caída del vibrador por rompimiento del perno inferior cuando la altura es mayor de un metro
IV. Conexión del vibrador:
1. La conexión debe estar de acuerdo con el diagrama de cableado bajo la cubierta de terminales
2. Coloque los cables de alimentación a través de la tuerca de seguridad, posteriormente conéctelos
a los terminales correspondientes asegurando que la distancia entre los recubrimientos de dos cables
conductores sea mayor de 8 mm.
3. Los cables de alimentación deben ser de cuatro líneas (para 3 fases) con una verde / amarillo para
la puesta a tierra. Una especificación para la selección del calibre de alambre puede ser como la sugerida a continuación:
4. Debe asegurarse siempre que el cable verde – amarillo se utilice para la puesta a tierra, para evitar
descargas eléctricas por una conexión incorrecta.
5. Siempre que se use el vibrador deben encontrarse conectadas la salva guardia de cortocircuito y
sobre carga como se ilustra a continuación:
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA
Ilustración del diagrama de conexión de tres fases para el vibrador Y / Δ
Ilustración del diagrama de conexión de tres fases para el vibrador Y / Δ
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
Página
6 de 10
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
AJUSTE DEL BLOQUE DE EXCENTRICIDAD
Página
7 de 10
V. Ajuste del bloque de excentricidad
1. El cambio de la fuerza centrífuga se puede realizar mediante el ajuste del ángulo de bloque de excéntrica
2. Abra la cubierta superior del vibrador
3. Ficha para el ajuste del bloque excéntrico: afloje el tornillo fijo del bloque excéntrico, gire 180° del
correspondiente número de bloque de excéntrica tanto como lo requiera y posteriormente gire el
perno fijo; (La relación entre el número de hoja de ajuste y la fuerza centrífuga se indica en la siguiente tabla). Nota, tenga en cuenta que la dirección y el número de los dos lados del vibrador debe ser el
mismo, puesto que de no ser así este hecho afectará la vida útil y el efecto de vibración del equipo.
4. Ajuste del bloque de excéntrica redondo (se encuentra indicado en la figura)
4.1. Afloje el perno (No. 4) del bloque de excéntrica ajustable (No. 3) para que gire libremente sobre
los ejes. No es necesario aflojar todos los elementos de fijación de los dos lados de los ejes ni aflojar
el tornillo de bloque de excéntrica fija (No. 6) cerca de la cubierta superior. No tome por debajo del
remache ni asegure la escala al ajustar el ángulo de la dirección y el lado excéntrico de los dos bloques de los mismos, de lo contrario reducirá y afectará la vida útil y la vibración del equipo.
4.2. Ajuste el bloque de excéntrica de acuerdo a la fuerza centrífuga necesaria. La fuerza centrífuga
es máxima cuando la línea central de la muesca del bloque de excéntrica (No. 5) apunte al 100 % de
la fuerza centrífuga de línea (No. 1), mientras que la fuerza centrífuga es cero cuando apunte a %.
4.3. Si la fuerza centrífuga máxima es FC, la fuerza centrífuga será FC * 80 % cuando la línea central
de la muesca del bloque de excéntrica (NO. 5) apunte a 80 % de la fuerza centrífuga de línea (No. 1).
4.4. Los dos tornillos del bloque excéntrico deben ajustarse cuando el momento sea de unos 2,8
Kg*m aproximadamente.
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
AJUSTE DEL VENTILADOR
Página
8 de 10
5. Ajuste del ventilador del bloque de excéntrica (ilustración)
5.1. Afloje el perno (No. 4) del bloque de excéntrica ajustable (No. 3) para que gire libremente sobre
los ejes. No es necesario aflojar todos los elementos de fijación de los dos lados de los ejes ni aflojar
el tornillo de bloque de excéntrica fija cerca de la cubierta superior. No tome por debajo del remache
ni asegure la escala al ajustar el ángulo de la dirección y el lado excéntrico de los dos bloques de los
mismos, de lo contrario reducirá y afectará la vida útil y la vibración del equipo.
5.2. Ajuste el bloque de excéntrica de acuerdo a la fuerza centrífuga necesaria. La fuerza centrífuga
es máxima cuando el bloque de excéntrica regulable está en superposición con el bloque excéntrico
fijo, entonces el lado ajustable del bloque excéntrico apuntará el 100% de la línea de fuerza centrífuga (No. 1), ese es el lado de la línea de referencia; mientras que la fuerza centrífuga será cero cuando el lado de la línea de referencia apunte al signo %.
5.3. Si la fuerza centrífuga máxima es FC, la fuerza centrífuga es FC * 80 % cuando la línea de referencia se encuentre al lado del bloque de excéntrica en el punto para 80 % de la marcación de fuerza
centrífuga.
5.4. Los dos tornillos del bloque excéntrico deben ajustarse cuando el momento sea de unos 2,8
Kg*m aproximadamente.
6. Fijación de la cubierta superior.
7. El ajuste de los parámetros se encuentra bajo la condición de trabajo a 50 HZ. Cuando la posición
de los dos lados del bloque de excéntrica es la misma, el poder de vibración a 50 HZ es aproximadamente el 70% de una frecuencia a 60 HZ.
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
TRANSPORTE Y EMBALAJE
Página
9 de 10
Transporte y embalaje
1. El vibrador fabricado ha sido empacado con una bolsa plástica en el interior y cartón por fuera.
Asegúrese de preservar los empaques del equipo, manteniéndolo en un lugar seco y evite los cambios bruscos de temperatura cuando lo almacene.
2. No invierta la posición del vibrador durante el transporte y/o almacenaje.
Nota: Las instrucciones pueden ser modificadas así como el desarrollo de la tecnología sin ser notificado. La actualización es correcta.
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
MANUAL DE OPERACIÓN
VIBRADORES ZF - T SERIES
HOJA DE GARANTÍA
Fecha de Modificación: Noviembre 25 de 2015
VERSIÓN 1.0 \ Noviembre de 2015
Página
10 de 10
Descargar