O.J.D.: 26340 E.G.M.: 109000 ACTUALIDAD ECONOMICA ESPECIAL Tarifa (€): 16800 Fecha: 01/03/2011 Sección: ESPECIAL Páginas: 8,10 AESPECIAL MADRID PREMIO MEJOR TRAYECTORIA EMPRESARIAL JUAN ANTONIO PÉREZ RAMÍREZ [ ] VICEPRESIDENTE DEL GRUPO ZED LA MULTINACIONAL QUE DIRIGE JUNTO A SUS HIJOS ES LÍDER EN CONTENIDOS DE OCIO PARA MÓVILES E INTERNET Y CREADORA DE LA PELÍCULA PLANET 51 Juan Antonio Pérez, vicepresidente del Grupo Zed, junto a sus hijos Ignacio (izda.) y Javier (dcha.) Pérez Dolset, cofundadores de la compañía. / VÍCTOR CRUZADO Mientras muchos españoles asumen con resignación una jubilación a los 67 años, hay quien ni se plantea un lunes sin madrugar. A sus 70 años, Juan Antonio Pérez Ramírez, vicepresidente del Grupo Zed, el gigante español de contenidos para móviles, videojuegos y animación, sigue al pie del cañón. “Desde que tengo memoria le recuerdo diciendo: el año que viene me retiro”, asegura Ignacio Pérez Dolset, copresidente de la compañía. “¿Cuántos días has faltado al trabajo?”, pregunta a su padre Javier Pérez Dolset, consejero delegado y presidente de la firma. “Los fines de semana no vengo”, responde. Juan Antonio Pérez Ramírez no lleva toda su vida vinculado a las nuevas tecnologías. Antes, fue presidente de Celulosas de Asturias, de la Asociación Empresarial del Tabaco y de British American Tobacco en España, entre otros cargos. Pero los Pérez Dolset llevan la innovación en el ADN y se han criado entre bits y chips. Su padre fundó una empresa tecnológica en Madrid y allí na- EN 1998 EL GRUPO LANZÓ ‘COMMANDOS’, SU PRIMER VIDEOJUEGO, DEL QUE SE ESPERABA VENDER 150.000 COPIAS. HASTA LA FECHA SE HAN COMERCIALIZADO 4,5 MILLONES Y HA FACTURADO MÁS DE 500 MILLONES DE EUROS VIII ACTUALIDADECONÓMICA [MARZO 2011] 1 ció el gusanillo. De hecho, ellos probaron en primicia el primer videojuego que se comercializó en España. Sin embargo, ninguno de ellos se decantó académicamente por la informática: Javier se diplomó en Empresariales e Ignacio estudió Derecho. El mundo de la empresa fue el que de verdad les llamó. Su gran aventura comenzó en 1996 –después de que la familia se desprendiera de la participación del 50% que poseían en Teleline (la actual Terra)– con la fundación de Lanetro, empresa de guías de ocio y entretenimiento por internet. En 2002 la firma se reinventó con la entrada en los contenidos para móviles. Fue en 2004 cuando la compañía adquirió Zed, una firma O.J.D.: 26340 E.G.M.: 109000 ACTUALIDAD ECONOMICA ESPECIAL Tarifa (€): 16800 Fecha: 01/03/2011 Sección: ESPECIAL Páginas: 8,10 AESPECIAL MADRID PREMIO MEJOR TRAYECTORIA EMPRESARIAL ‘PLANET 51’ FUE LA PRIMERA CINTA EUROPEA QUE SE ESTRENÓ EN 3.500 SALAS DE ESTADOS UNIDOS, TUVO 20 MILLONES DE ESPECTADORES Y ES LA PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN MÁS CARA DE LA HISTORIA CINEMATOGRÁFICA DE ESPAÑA La multinacional facturó 403 millones de euros en 2009 y está presente en 61 países. “La cifra de 2010 aún no está cerrada, pero estará en la misma línea”, apunta el consejero delegado de la compañía. Zed tiene 140 millones de consumidores directos y otros 380 millones de clientes potenciales a través de acuerdos de exclusividad con operadoras. Tan sólo el 20% de su cifra de negocio proviene de España. “En un sector como el nuestro, no existe un mercado local, estás obligado a pensar globalmente”, señalan los hermanos. INNOVAR PARA CRECER. La I+D es una de las patas más sólidas de su negocio. El 20% de su facturación y el 50% de sus empleados –un total de 2.000 personas de más de 50 nacionalidades– se dedica a la investigación y al desarrollo de nuevos productos. “Tenemos más frentes abiertos que nunca, con todas las oportunidades actuales: tablets, conexión a Internet con el móvil, cómo introducir la televisión en esa ecuación PRÓXIMA PARADA: LAS REDES SOCIALES El Grupo Zed anunció el pasado noviembre que dejaba el negocio de los videojuegos tradicionales para centrarse en las aplicaciones de ocio para redes sociales. “El mercado de las videoconsolas está saturado y el desarrollo de un nuevo producto es muy costoso”, explica Juan Antonio Pérez Ramírez. “El poder de las redes sociales es tan amplio que, aunque tengas un producto ajeno a ellas, tienes que tenerlas en cuenta ya que los internautas van a valorarlo. Se trata de una gran oportunidad que también se puede volver contra ti”, apunta Ignacio Pérez Dolset, cofundador de la compañía. La multinacional ha puesto en marcha un ambicioso plan de negocio a tres años, centrado en el desarrollo de contenidos y aplicaciones en Internet con el que pretende captar 140 millones de nuevos clientes. Grupo Zed ha contratado a Morgan Stanley para la búsqueda de nuevos socios. “Ya tenemos partner en Estados Unidos y Asia, los mercados en los que somos más fuertes”, asegura Javier Pérez Dolset, cofundador y consejero delegado de la empresa. y contenidos en venta por descarga, entre otros”, enumera Ignacio. La fecha del 19 de junio de 1998 está grabada a fuego en la memoria de los Pérez. Ese día salió al mercado Commandos, su primer videojuego y uno de sus mayores éxitos. Entonces calculaban que se venderían 150.000 copias. Hoy se han comercializado más de 4,5 millones. ”Commandos es probablemente la propiedad intelectual que más dinero ha generado en España, con una facturación de entre 500 y 600 millones de euros”, apunta Javier. Las cifras récord no terminan ahí. El Grupo Zed, a través de su productora Ilion Studios, es el padre de la película de animación Planet 51, estrenada en 2009. Se distribuyó en 170 países, fue la primera producción europea proyectada en 3.500 salas de EEUU, tuvo más de 20 millones de espectadores y es el filme de animación más cara de la historia de España. LA COMPAÑÍA, CON MÁS DE 140 MILLONES DE CONSUMIDORES DIRECTOS, DEDICA EL 20% DE SU FACTURACIÓN –MÁS DE 400 MILLONES DE EUROS– Y LA MITAD DE SUS 2.000 EMPLEADOS A I+D X ACTUALIDADECONÓMICA [MARZO 2011] 2 VÍCTOR CRUZADO del operador escandinavo Telia Sonera pionera en la integración de internet y tecnología móvil. Su ambición no terminó ahí: en 2007, la compañía compró la británica Monstermob y la venezolana Netpeople para convertirse en el referente mundial de este segmento. Hace tres años integraron su negocio de aplicaciones y contenido para móviles e Internet con el fabricante de videojuegos Pyro y con Ilion Animation Studios, una productora de cine especializada en largometrajes de animación por ordenador. Así nació el actual Grupo Zed. “Adoptamos este nombre porque es fácil de recordar y se pronuncia fácilmente en todos los idiomas”, explica Pérez Ramírez.