Zonificación y Descontaminación. TSI. José de Jesús Martínez Garza Introducción Los procedimientos de zonificación y descontaminación son una de las partes más críticas de la atención de emergencias químicas. Zonificación: Zonificación: Zona Caliente Zonificación: Zonificación: DIRECCIÓN DEL VIENTO ZONA CALIENTE O ZONA DE EXCLUSIÓN ZONA DE REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN O TIBIA PUNTOS DE CONTROL Puesto de Mando ZONA DESCONTAMINADA O FRIA Zonas de Control E3 E4 E5 Servicio Médico E2 E1 SCBA DIRECCIÓN DEL VIENTO Encapsulado Externos Herramientas Modelo Básico EDP Equipment Decontamination Program DIRECCIÓN DEL VIENTO ZONA CALIENTE O ZONA DE EXCLUSIÓN Zonas de Control DIRECCIÓN DEL VIENTO ZONA CALIENTE O ZONA DE EXCLUSIÓN Zonas de Control DIRECCIÓN DEL VIENTO ZONA CALIENTE O ZONA DE EXCLUSIÓN PUNTOS DE CONTROL ZONA DE REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN O TIBIA Zonas de Control DIRECCIÓN DEL VIENTO ZONA CALIENTE O ZONA DE EXCLUSIÓN ZONA DE REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN O TIBIA PUNTOS DE CONTROL Puesto de Mando ZONA DESCONTAMINADA O FRIA Zonas de Control Procedimientos de Descontaminación • Personal. • Equipo de Protección. • Equipo de Monitoreo. • Equipo de Limpieza. • Área de Accidente. • Lesionados o Muertos. Tipos de Descontaminación Descontaminación de Emergencia: Descontaminación Total: Acrónimo I Identification. H Help and Hope. 0 Operations. P People and Equipment. E Environmental considerations. Identificación 3 1 0 Antes de tomar cualquier iniciativa se deben conocer con precisión los riesgos Auxilio o espera Determine Riesgos y Beneficios Operaciones Incluye los procedimientos de las victimas y rescatistas. Personas y Equipo Número adecuado de personas. Lapsos de Operarán máxima. Personal con experiencia. Consideraciones Ambientales Pasos para la descontaminación Descontaminación Inicial: • Identificar el Material. • Acordonar el área. • Entrar. Pasos para la descontaminación Descontaminación Secundaria: • Seleccionar al Oficial de Descontaminación. • Establecer el sector de Descontaminación. • Utilizar el Equipo de Protección Adecuado. • Selecciona al Oficial Médico. • Asegurarse que se ha descontaminado a las personas correctas. Métodos de Descontaminación • Dilución y Lavado. • Neutralización o Degradación Química. • Absorción o Adsorción. • Remoción Física. • Solidificación. • Separción y Disposición. Lavado y Dilución 100 litros de agua para un litro de material peligroso. 1% Neutralización Química o Degradación. Se reduce el grado de riesgo de la sustancia. Adsorción Absorción Remoción Física Solidificación Aislamiento y Disposición Soluciones para Descontaminación A B C D E 5% Carbonato de Sodio, 5% Fosfato Trisódico. Solución al 10% Hipoclorito de Calcio. Para lavado soluciones A y B, Solución al 5% de Fosfato Trisódico. Solución al 1% de Ácido Clorhídrico. Solución de Detergente Concentrada. Recomendación para el uso de Soluciones Compuesto Químico Solución Ácidos Inorgánicos, Desechos de Metal Procesado, BPC. A Metales Pesado, Mercurio, Plomo, Cadmio, etc. Pesticidas, Fungicidas, Fenoles Clorados, Pentaclorofenoles y Dioxinas. A Cianuros, Amoniaco, y otros desechos inorgánicos no ácidos. B Solventes, Compuestos orgánicos, Tricloroetileno, Cloroformo y Tolueno. CoA B Recomendación para el uso de Soluciones Compuesto Químico Solución Bifenilos de Polibrominato (PBBs), Bifenilos Policlorados (BPCs). CoA Aceites, Grasa, Desechos no identificados no contaminados con pesticidas. C Bases inorgánicas, Álcalis y Desechos Cáusticos. D Materiales Radioactivos. E Sustancias Biológico infecciosas. AoB Descontaminación Lesionados 2 ABC DE Descontaminación Lesionados A B C C D E Abrir Vía Aérea. Respiración. Circulación. Control Dorsal. Descontaminación. Evaluación del Tóxico. Revisión Médica • Examen Médico completo. • Muestras de Sangre. • Comparación de Resultados. Análisis del Incidente. ¡¡¡Yo no necesito protección!!!