[Autor]

Anuncio
Administración Nacional de la Seguridad Social
ANEXO SEÑALETICA INTERIOR
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
PARA OBRAS DE PROVISIÓN DE SISTEMAS DE SEÑALÉTICA
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
CONTENIDO
INTRODUCCION
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE SEÑALÉTICA
1. PROVISIÓN DE SISTEMA DE SEÑALÉTICA
1.1. SISTEMA DE SEÑALÉTICA GENERAL
1.1.1.
RECUADRO DE NUMERACIÓN
1.1.2.
SISTEMA DE SUJECIÓN
1.2. SEÑALÉTICA PARA MOBILIARIO EXISTENTE
1.2.1.
PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE FRENTE RECTO
1.2.2.
PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CUADRO NUMERADOR EN ESCRITORIOS
2. HOJAS TÉCNICAS
Gerencia de Infraestructura
2
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
INTRODUCCIÓN
La presente descripción de la Señalética interior tiene como objetivo definir la calidad de
los materiales y los procesos de fabricación de cada uno de los elementos que componen
el sistema de señalética de las oficinas de ANSES, los cuales se realizarán en un todo de
acuerdo a las presentes especificaciones, siempre que la documentación particular de la
obra no indique otra cosa.
NOTA
Las marcas indicadas en el presente pliego y en su documentación anexa
son indicativas y no comprometen obligación de uso. El CONTRATISTA
podrá utilizar otras marcas “similares” siempre y cuando las mismas sean
de equivalentes características técnicas, pudiendo la INSPECCIÓN DE OBRA
exigir al CONTRATISTA certificación de calidad y aptitud técnica extendida
por IRAM o INTI de los materiales ofertados.
Gerencia de Infraestructura
3
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE SEÑALETICA
La señalética de las Oficinas o UDAI de la ANSES tendrán un sistema lineal de señalética, que
uniformice la señalización e identificación de los distintos espacios y locales de las diferentes
oficinas del país.
Se prevé un sistema lineal, con módulos identificatorios de sectores, y de puestos de atención.
Estas bandas lineales de señalética irán en paralelo y por sobre los escritorios y mostradores de
Orientación y Atención, y también podrán ir por sobre los pasillos o sectores de circulación, siempre
tendiendo a alinearlos junto que los que van sobre mostradores para facilitar identificación y lectura.
Opcionalmente se podrá incorporar sobre la banda azul de base, el ISO en color verde realizado en
vinilo autoadhesivo, para refuerzo de imagen corporativa.
Gerencia de Infraestructura
4
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
1. PROVISIÓN DE SISTEMA DE SEÑALÉTICA
Comprende la fabricación e instalación y montaje de los distintos módulos de señalética correspondientes a los
diversos sectores de las oficinas de ANSES, como así también los sistemas de sujeción de los mismos.
GARANTÍA DE CALIDAD
El Contratista garantizará la calidad de los trabajos ejecutados conforme a los planos y demás documentos
contractuales según las prescripciones del Anexo Señalética ANSES, y los artículos correspondientes del
Código Civil por el término de un año.
DOCUMENTOS A ENTREGAR
El Contratista entregará los de Planos de Ingeniería de Detalle antes de comenzar los trabajos de fabricación.
MUESTRAS Y ENSAYOS
Antes de comenzar los trabajos, el Contratista presentará un muestrario de los materiales a emplear, el que se
someterá a la aprobación de la Inspección de Obras.
Antes de iniciar la fabricación de los distintos elementos, el Contratista deberá presentar a la Inspección de
Obra para su aprobación los prototipos que indique la misma.
Cualquier diferencia entre los módulos producidos y las muestras respectivas podrá ser motivo del rechazo,
siendo el Contratista el responsable de los perjuicios que este hecho ocasionare.
La elaboración de las muestras no exime al Contratista de la responsabilidad final por la correcta funcionalidad
de los elementos provistos.
Una vez aprobadas por la Inspección de Obra, estas muestras deberán mantenerse en la obra durante toda la
duración de la misma.
ENTREGA Y ALMACENAMIENTO
Una vez aprobado el prototipo, el Contratista dará comienzo al acopio de materiales en taller, para lo cual
deberá tomar las previsiones correspondientes para evitar abolladuras, oxidaciones, etc. Una vez fabricados
los módulos se llevarán a obra con las protecciones adecuadas para evitar daños durante su manipulación y
transporte. Los distintos elementos deberán estar perfectamente identificadas mediante códigos para permitir
la rápida distribución en los sitios correspondientes, o bien para ser almacenados en depósito según indique la
Inspección.
CONDICIONES DE DISEÑO
Dimensiones, espesores y detalles
Normas
Según Anexo Señalética y planos de detalle
IRAM
PRECAUCIONES
Las dimensiones serán exactamente las requeridas por los planos.
MATERIALES
Los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de las marcas especificadas. El Contratista
acompañará junto con la presentación del muestrario de materiales para la aprobación de la Inspección de
Obras con las Certificaciones pertinentes entregadas por los fabricantes.
Gerencia de Infraestructura
5
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
TIPOS DE SEÑALETICA
1.1.
SISTEMA DE SEÑALÉTICA GENERAL
Comprende la provisión e instalación de los cuerpos principales del sistema de señalética, conformados por
placas de PVC rígido espumado, del tipo Sintra, color azul institucional, según lo indicado en las Hojas
Técnicas de Detalle que se adjuntan.
Se prevén módulos de distintos anchos, repitiendo la modulación de escritorios, mostradores y mesas para
impresora de los sectores de Orientación y Atención, según lo indicado en los detalles correspondientes:
SS-T1 / 120: Módulo de señalética Tipo 1, 120cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
SS-T2 / 175: Módulo de señalética Tipo 2, 175cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
SS-T3 / 240: Módulo de señalética Tipo 3, 240cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
SS-T4 / 100: Módulo de señalética Tipo 4, 100cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
SS-T5 / 150: Módulo de señalética Tipo 5, 150cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
SS-T6 / 200: Módulo de señalética Tipo 6, 200cm de largo, según lo indicado en la Hoja Técnica
correspondiente.
1.1.1. Recuadro de numeración
Comprende la provisión e instalación de los módulos de numeración o indicación de dirección del sistema de
señalética, conformados por paneles de PVC rígido espumado (SINTRA) calzados a través de una solapa
metálica, sobre el sector delantero de los cuerpos principales antes descriptos, según lo indicado en la Hoja
Técnica N°7: RECUADRO NUMERADOR.
1.1.2. Sistema de sujeción
El sistema de sujeción desde cielorrasos o losas será mediante linga de acero con pitón de sujeción, tomada a
fleje de aluminio, según lo indicado en la Hoja Técnica N°7: RECUADRO NUMERADOR.
1.2.
SEÑALÉTICA PARA MOBILIARIO EXISTENTE
Comprende la adecuación de todos los escritorios y módulos para impresora existente en la oficina,
pertenecientes a áreas de atención, a fin de uniformarlos con el mobiliario institucional, contemplando la
Provisión y colocación de frentes rectos para escritorios y para mesas de impresoras, como así también la
instalación de recuadros numeradores en escritorios, para la identificación de los puestos de trabajo.
1.2.1. Provisión y colocación de frente recto
Se incorporará un frente vertical recto, de Sintra, color azul institucional, de idéntico ancho que el mueble
modificado, y de altura variable, realizando los ajustes que fueran necesarios a fin de adecuar el detalle a las
dimensiones del mobiliario existente.
Para los escritorios, el frente a incorporar será de 70 cm de alto, en coincidencia con el frente del mueble (a
verificar en obra), y para los muebles de impresora, tendrá una altura coincidente con la altura total de los
mismos.
1.2.2. Provisión y colocación de cuadro numerador en escritorios
Se incorporará un cuadro numerador, de PVC espumoso rígido, del tipo Sintra, color azul institucional,
montado firmemente en posición vertical sobre el frente del escritorio.
Los mismos serán de 20 x 20 cm.
Gerencia de Infraestructura
6
“2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y
Seguridad de los Trabajadores”
2. SEÑALÉTICA: HOJAS TÉCNICAS
Gerencia de Infraestructura
7
Descargar