La realidad aumentada: Una visión general Ana Laura Espı́nola Benza1 , Ruth Pavón Mendoza2 Facultad Politécnica - UNE. Ciudad del Este - Paraguay 1 analaura.espinola@gmail.com 2 ruthpavon@gmail.com Resumen La Realidad Aumentada es alcanzada mediante un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información fı́sica ya existente. Esta tecnologı́a es utilizada como una opción de innovación de aplicaciones tecnológicas. En este artı́culo se presenta una visión general sobre la Realidad Aumentada, introduciendo la definición de la misma, sus aplicaciones y caracterı́sticas propias. Descriptores: realidad aumentada, benchmark, estudio comparativo. Abstract Augmented Reality is reached through a set of devices that add virtual information to the existing physical information. This technology is used as an innovative option of technological applications. This paper presents an overview of Augmented Reality, introducing the definition, its applications and characteristics. Keywords: augmented reality, benchmark, comparative study. 1. Introducción La Realidad Aumentada (RA) es un campo que ofrece grandes posibilidades a la investigación; consiste en la combinación de imágenes reales junto a una imagen generada por computador, añadiendo información extra a lo que se observa. Trata de generar objetos, seres, contextos, imágenes y textos virtuales, entre otros por medio del ordenador, que puedan superponerse en el mundo real [1]. Esta definición es parte de un concepto mucho más amplio denominado Realidad Mixta (Fig. 1). La realidad mixta puede recibir dos denominaciones: Realidad Aumentada cuando el ambiente principal es el real y Virtualidad Aumentada cuando el ambiente principal es el ambiente virtual. Ası́, la realidad aumentada es una particularización de la realidad mixta. La RA es llamada comúnmente como una variación de la Realidad Virtual, donde una persona se sumerge al entorno interactivo y tridimensional generado por el computador, en contraste, un sistema de realidad aumentada, aumenta la escena del mundo real, es decir, adhiere objetos virtuales al mundo real utilizando o no un archivo marcador. Fig. 1. Realidad – Virtualidad. Existen cuatro formas a implementar esta tecnologı́a: – Aplicaciones que operan en entorno de escritorio. – Aplicaciones que operan en entorno web. – Aplicaciones que operan en entorno móvil. – Aplicaciones con dispositivos de sensores, por ejemplo las gafas. Algunas aplicaciones prácticas son en el área de la medicina, publicidad, arquitectura, musealización o reconstrucción virtual de yacimientos arqueológicos, decoración de interiores, proyectos educativos, manutención de sistemas, pero aún queda mucho a recorrer. Este estudio proporciona un punto de partida para cualquier persona interesada en la investigación o el uso de la Realidad Aumentada. La realidad aumentada: Una visión general 2. Aplicaciones. La realidad aumentada mejora la percepción del usuario y su interacción con el mundo real, a través de objetos virtuales que muchas veces pueden ayudarle a mostrar informaciones que el mismo no puede visualizar con sus propios sentidos. A continuación, se describen aplicaciones que utilizan realidad aumentada en distintas áreas. En la Medicina, los médicos podrı́an usar la realidad aumentada como ayuda a una mejor formación para sus cirugı́as [2]. Es posible obtener un conjunto de datos 3D de un paciente en tiempo real, utilizando sensores no invasivos como la resonancia magnética, la tomografı́a computarizada o las imágenes de ultrasonido. Estos conjuntos de datos podrı́an ser tomados y combinados en tiempo real con el verdadero paciente. En efecto, esto se asemeja a una visión de Rayos X dentro del paciente. Esto serı́a muy útil durante una cirugı́a de carácter invasivo, donde utilizando pequeñas incisiones se reduce el trauma de una cirugı́a. Con este tipo de cirugı́as, la dificultad del médico para visualizar el interior del paciente aumenta, lo que podrı́a ser un riesgo. La Realidad Aumentada proporciona una visión interna del paciente sin la necesidad de mayores incisiones. La realidad aumentada también podrı́a ser útil para tareas de visualización médica en salas de cirugı́as, donde los propios médicos podrán detectar caracterı́sticas que no son posibles visualizar con la resonancia magnética y la tomografı́a computarizada. También es posible implementar RA para fines de entrenamiento de médicos recién recibidos, con instrucciones virtuales de forma que hagan rememorar los pasos a realizar, sin la necesidad de apartar la mirada de un paciente consultado un manual. En UNC Chapel Hill [3], un grupo de investigadores han realizado pruebas para escanear el vientre de una mujer embarazada con un sensor de ultrasonido generando una visión 3D del feto en el interior del vientre de la madre. El objetivo de esta investigación es dotar al médico la capacidad de visualizar y controlar los movimientos y las distintas reacciones del feto (Fig. 2). Fig. 2. Feto virtual dentro del vientre de la madre. Es importante mencionar un área dentro de la medicina donde se ha realizado diversos estudios y pruebas con pacientes utilizando la Realidad Aumentada, la Psicologı́a. Los sistemas de Realidad Aumentada son útiles para el tratamiento de las fobias a insectos, como las arañas y cucarachas, donde el paciente utiliza un casco y puede visualizar dichos animales virtuales en el mundo real (Fig. 3). El programa reconoce un patrón perceptivo y proyecta sobre este el animal virtual deseado; el terapeuta puede controlar el número, tamaño y movimiento del insecto. Fig. 3. Realidad Aumentada para ayudar a pacientes a controlar las fobias a insectos. Se cree que del mismo modo que la Realidad Virtual comenzó con el tratamiento de fobias, hasta llegando a abarcar tratamientos más complejos, la Realidad Aumentada pronto será una herramienta de gran utilidad para el tratamiento de diversos problemas. Otra categorı́a es el Mantenimiento y Reparación de maquinarias. Las instrucciones para montar equipos especı́ficos muchas veces se encuentran archivadas dentro de la empresa, en textos o imágenes, esto podrı́a ser mucho más fácil si es posible visualizar las imágenes en forma tridimensional. Con la Realidad Aumentada se podrá superponer a los equipos reales imágenes 3D, mostrando paso a paso a los usuarios las instrucciones que deben seguir como una herramienta que ofrezca soporte a un proceso. La Realidad Aumentada puede ser utilizada para cualquier maquinaria complicada, como los motores de los automóviles. Este es el caso de BMW (Fig. 4), que ha implementado este tipo de aplicaciones. El operario utiliza unas gafas la cual actúa como guı́a para el mantenimiento de los vehı́culos, describiendo en tiempo real las herramientas y las partes del motor a utilizar. 90 La realidad aumentada: Una visión general sus ventas y ayudar al cliente a la hora de la compra. Fig. 4. Realidad Aumentada para la reparación de automóviles. En la Educación, el Magic Book [4] es motivo de inspiración para distintos trabajos, donde la persona es capaz de leer normalmente un libro, girar las páginas, ver las imágenes y leer el texto sin ninguna tecnologı́a adicional. Pero una vez visualizado el libro a través de una pantalla de Realidad Aumentada, es posible ver modelos virtuales de tres dimensiones superpuestos en el mismo (Fig. 5). Los modelos se encuentran adjuntos a la página real, de modo que el usuario pueda ver la escena desde cualquier perspectiva, moviendo ellos mismos el libro y ası́ participar en la escena virtual. En la actualidad, la Realidad Aumentada es utilizada en libros de cuentos infantiles tal que el niño pueda interactuar con los personajes del mismo, pudiendo visualizar desde caricaturas hasta imágenes prehistóricas. Fig. 5. Imagen del Planeta Tierra superpuesto al libro. En el Marketing, actualmente empresas utilizan aplicaciones con Realidad Aumentada de tal forma de promocionar sus productos y llamar la atención de sus clientes. Productos como anteojos, vestimentas, y relojes son diseñados de tal forma que el usuario se situé frente a la cámara web y pueda ver los modelos virtuales superpuestos sobre el mismo. Las empresas dan la facilidad al cliente en tener la tienda en su propia casa para experimentar los productos, hasta cambiar el estilo de los mismos, con lo cual desean aumentar 1 Artoolkit, Otra área interesante es la Arquitectura, para la visualización de los planos arquitectónicos. Con la creación de sucesivos modelos uno puede ir revisando de manera fı́sica-virtual paso a paso la finalización del proyecto. Actualmente con el uso de los dispositivos móviles es posible reconstruir monumentos históricos a través de la Realidad Aumentada, es decir, al observar una construcción a través del dispositivo móvil se superpone una imagen de cómo se veı́a en el pasado. 3. Caracterı́sticas. La Realidad Aumentada consiste en superponer imágenes virtuales en el mundo real, esto es, el disponer de un dispositivo con cámara web, un sistema de localización incorporado [6] y una pantalla hacen posible la combinación de imágenes reales junto a una imagen generada por computador en el mundo real. Hoy en dı́a, la Realidad Aumentada puede considerarse como una innovación tecnológica a ser aplicada en distintas áreas [?] que serán útiles a la sociedad. Hasta aquı́ se ha centrado en añadir objetos virtuales al entorno real. Sin embargo, superposiciones gráficas también pueden utilizarse para eliminar u ocultar partes del entorno real de un usuario. Por ejemplo, para retirar un escritorio del mundo real, dibujando una representación real de las paredes y pisos detrás del escritorio para eliminar la vista del usuario. Igualmente la Realidad Aumentada podrı́a incluir sonido de tal forma que acompañe la interacción del usuario con las imágenes virtuales en su ambiente real. Existen opciones básicas que se encuentran disponibles para la visualización de aplicaciones con Realidad Aumentada son aquellas que utilizan marcadores y las de video. El marcador o Marker File (Fig. 6), es la forma en que el equipo reconoce donde debe superponer las imágenes virtuales, es decir, es el patrón que la librerı́a1 de Realidad Aumentada identifica al ser permitida la petición de la cámara web. Flartoolkit, Slartoolkit, Nyartoolkit, Artag 91 La realidad aumentada: Una visión general Fig. 8. Proceso y componentes de la Realidad Aumentada utilizando HDM. Fig. 6. Archivo Marcador. En una aplicación utilizando el archivo marcador, la petición de cámara web inicia. La persona sujeta el marcador en dirección a la cámara web y luego es mostrado superpuesto al marcador la imagen 3D previamente diseñada (Fig. 7). 4. Análisis de desempeño. Un benchmark [7] es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, comúnmente conocido como comparativa. Existen distintas librerı́as, las cuales han sido mencionadas anteriormente, que hacen posible la creación de aplicaciones con Realidad Aumentada; es por ello que actualmente se está desarrollando un estudio comparativo de herramientas. Tal estudio abarca lo siguiente: definición de la aplicación, implementación en diferentes plataformas, definición de criterios a considerar en la evaluación y el diseño e implementación de un benchmark para estimar el desempeño del sistema. 5. Conclusión. Fig. 7. Proceso y componentes de la Realidad Aumentada utilizando marcadores. La lista de aplicaciones y ámbitos o escenarios donde podemos disfrutar de los beneficios que nos brinda la Realidad Aumentada es extensa. Optar por el desarrollo de aplicaciones que utilicen Realidad Aumentada es una ventaja por el reducido costo de implementar esta tecnologı́a, ya sea a través de marcadores o del dispositivo HDM. En este artı́culo se presenta una visión general sobre la Realidad Aumentada, describiendo las principales aplicaciones y caracterı́sticas de la misma. Referencias De modo, existen escenarios donde podemos disfrutar de los beneficios que implica el uso del dispositivo HDM2 que ayudan a la interacción con ambientes generados por computador. El mismo permite al usuario visualizar el mundo real, con objetos virtuales superpuestos por tecnologı́as ópticas o vı́deo (Fig. 8). [1] Monsalve, M; Castillón, A; Cuartas, D. Exploración teórica de la realidad aumentada para determinar su incidencia en el diseño visual, Trabajo Final de Grado de la carrera de Diseño Visual, Universidad de Caldas. Julio 2007. [2] Ritter, E; Kindelan, T; Michael, C; Pimentel, E; Bowyer, M. Concurrent validity of augmented reality metrics applied to the fundamen- 2 Dispositivo de visualización similar a un casco, que permite reproducir imágenes creadas por ordenador sobre un display muy cercano a los ojos. 92 La realidad aumentada: Una visión general tals of laparoscopic surgery (FLS). Publisher Springer. New York. Junio 2007. [3] Bajura, M; Henry F; Ryutarou O. Merging Virtual Reality with the Real World: Seeing Ultrasound Imagery Within the Patient. Proceedings of SIGGRAPH. Chicago. Julio 1992. [4] Cawood S, Fiala M, Augmented Reality: A Practical Guide, 1ra Edición, Pragmatic Bookshelf, Enero 2008. [5] Mooser, J; You, S; Neumann, U. Real-Time Object Tracking for Augmented Reality Com- bining Graph Cuts and Optical Flow. Mixed and Augmented Reality. 6th IEEE and ACM International Symposium. Noviembre 2007. [6] Klinker, G; Striker, D; Reiners, D. The use of Reality Models in Augmented Reality Applications. Project Group for Augmented Reality at the ZGDV. Munich, Germany. [7] Dolan, E; More, J. Benchmarking optimization software with performance profiles. Journal Mathematical Programming. Publisher Springer Berlin. Enero 2002. 93