PERFIL DE CARGO Nombre: Misión o Propósito del cargo: Grado: Calidad Jurídica: Periodo de contrato: Jornada de trabajo Depende de: Trabaja con: Personal a su cargo: Requisitos mínimos de postulación (formación educacional – experiencia – conocimientos) Enfermera Supervisora de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia Planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar todas las actividades de gestión del cuidado durante el proceso quirúrgico en la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, procurando una atención integral y de calidad, apegándose a normas y protocolos establecidos 10º Contrata Tres meses con evaluación al tercer para definir continuidad del contrato Diurno Jefe de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia Médicos, enfermeras, matronas, TENS, auxiliares de servicio, administrativos Enfermeras, Asistente Médico Administrativo, TENS, administrativos, auxiliares de servicio, Título Profesional de enfermera, otorgado por una Institución de Educación reconocida por el Estado. Acreditar mínimo un año de experiencia profesional como enfermero. Los requisitos mínimos de postulan deben ser acreditados al momento de realizar la postulación, y aquel postulante que no presente estas acreditaciones no podrá ser considerado a la siguiente etapa del proceso. Requisitos deseables Post-título en Pabellón y Recuperación, gestión en salud, gestión de calidad, formación en IAAS, Deseable experiencia anterior en gestión de pabellón quirúrgico y gestión de instituciones de salud. Requisitos de ingreso Cumplir con los requisitos de ingreso a la administración pública consignados en el artículo Nº12 de la Ley Nº 18.834 (Estatuto administrativo). No encontrarse afecto a causales de inhabilidades previstas en el Artículo 56 de la Ley Nº 19.653. Descripción de funciones 1. Determinar los objetivos específicos, desarrollar y dar cumplimiento al TAREAS Gestionar los recursos de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, necesarios para producir procedimientos quirúrgicos de manera eficiente y segura. Supervisar trabajo de enfermeras coordinadoras de Pabellón Central, Recuperación Central y Preanestesia y Pabellón CMA. Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl plan de gestión clínica y de calidad del subdepartamento de enfermería. 2. Capacitar y actualizar permanentemente al personal de enfermería Administrar el personal de enfermería y personal no médico de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, a fin de atender las operaciones programadas y aquellas no programadas. Resolver situaciones imprevistas de cualquier naturaleza que se planeen en la Unidad, impartiendo y adoptando las medidas que procedan para solucionarlas. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamentos que emanen de la superioridad del Hospital Calificar el desempeño de las enfermeras coordinadoras y personal a su cargo. Definir plan de calidad y seguridad en conjunto con el jefe de anestesiología. Participa en el comité de Calidad. Elaborar, implementar y evaluar, los protocolos de Calidad y Seguridad del paciente y los que defina la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente. Definir plan de control de IAAS en conjunto con el jefe de anestesiología. Participa en el comité de IAAS. Definir indicadores de gestión clínica para el trabajo de gestión del cuidado, durante el proceso quirúrgico la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia. Los evalúa y mejora continuamente los procesos asociados. Colaborar para mantener actualizado el manual de organización de la Unidad de Pabellón Quirurgico y Anestesia Colaborar para definir los objetivos estratégicos de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, alineados con el Plan de desarrollo estratégico del HRT, en conjunto con el jefe de la Unidad y el jefe de anestesiología. Colaborar para definir la estructura organizacional de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, que dé respuesta a los objetivos estratégicos. Participar en la definición de los indicadores y metas del plan estratégico de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia Participar en la mejora continua de los procesos del Clínicos de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia. Cooperar con la Dirección del Hospital, aportando su esfuerzo e interés para la mejor marcha del Establecimiento, y participar activamente en las reuniones, consejos Técnicos o Comisiones que le corresponda integrar. Colaborar con las actividades docentes de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, de acuerdo a las normas que se imparta y a los convenios que el Hospital suscriba. Elaborar el diagnóstico de necesidades de capacitación PAC de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia. Elaborar un plan anual de capacitación en IAAS, calidad y seguridad de la atención. Realizar reuniones administrativas periódicas con el personal de enfermería y personal no médico de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia Realizar las gestiones pertinentes para que el personal de enfermería y Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl personal no médico se mantenga capacitado. 3. Establece un plan de dirección por objetivos Negociar anualmente las metas de su area Velar por el cumplimiento de las metas. 4. Colaborar en el Evaluar los informes que se emiten respecto de estado del equipamiento mantenimiento, y recursos físicos y propone mejoras al mantenimiento y renovación de renovación del equipos. equipamiento y planta física del centro Descripción de competencias Compromiso Deseo y tendencia de alinear la conducta individual de manera consistente organizacional con las necesidades, prioridades y metas de la organización. Liderazgo Demuestra la capacidad de dirigir a un grupo de trabajo. Es capaz de posicionarse como líder, alineando a los miembros de su equipo con los objetivos, misión, visión y valores de la unidad e Institución Trabajo en Equipo Es capaz de colaborar y cooperar con los demás. Fortalece el espíritu de equipo dentro de la unidad e Institución. Anima y motiva a los demás, desarrollando un ambiente de trabajo amistoso, con un bien clima y espíritu de cooperación. Comunicación Demuestra una sólida habilidad de comunicación, sabe escuchar y hace posible que los demás se expresen y accedan a la información que se posea. Demuestra interés por las personas, los acontecimientos y las ideas. Alienta el intercambio de información e ideas y es abierto a los consejos y puntos de vista de los demás. Preocupación por realizar bien el trabajo o sobrepasar un estándar, que puede ser el propio rendimiento en el pasado, una medida objetiva, superar a otros, metas personales que uno mismo se ha marcado o cosas que nadie ha realizado. Es capaz de crear sus propios estándares. Orientación al Logro Iniciativa Es la predisposición a actuar proactivamente. Se adelanta y prepara para los acontecimientos que puedan ocurrir en el corto plazo, creando oportunidades y minimizando potenciales problemas. Demuestra agilidad en sus respuestas frente al cambio. Capacidad de Planificación Es capaz de determinar eficazmente metas y prioridades de sus funciones y y Organización los plazos y recursos requeridos para su cumplimiento, administrando al mismo tiempo diversas funciones y/o proyectos y pudiendo generar instrumentos de seguimiento y verificación. Capacidad de Adaptación – Flexibilidad Capacidad para modificar la conducta para alcanzar determinados objetivos, cuando surgen dificultades o cambios en el medio. Se adapta a contextos cambiantes, medios, personas, en forma rápida y adecuada. Es capaz de poner en marcha cambios dentro de su grupo, cuando las circunstancias lo ameriten. Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl Tolerancia a la Presión Es capaz de seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo, inconveniente, imprevistos, desacuerdos, oposición y/o diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con un alto desempeño en situaciones de mucha exigencia, alcanzando los objetivos previstos. Duración del proceso de orientación específica: Equipos, instrumentos, suministros asociados al desempeño del cargo 3 meses -Ficha Clínica, formularios de pabellón. - Insumos y fármacos de pabellón. -Equipamiento de anestesia y reanimación: Monitor ECG, desfibrilador, Oxímetro de pulso, Bomba de infusión, Oxigenoterapia y Ventilación mecánica, Maquina de anestesia, Sistemas de aspiración, calentador de pacientes, ecógrafo. -Instrumental quirúrgico. -Equipamiento quirúrgico de pabellón: electro-bisturí, mesa quirúrgica, lámparas, columnas, laparoscopio, microscopios, motores, -Equipamiento radiológico: arco C. Conocimientos específicos -Gestión del Cuidado de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos al cargo que adquirirá: durante el periodo pre anestésico, trans anestésico, post anestésico y de postcirugía. -Prevención de Infecciones asociadas a la atención de salud -Calidad y seguridad de la atención -Acreditación institucional en Salud -Manejo de fluidos corporales -Manejo de REAS -Normas de la unidad de pabellón y Hospital Regional de Talca -Manejo computacional a nivel de usuario 2.- Postulación y Recepción de antecedentes Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán presentar su postulación realizando registro de usuario en página web institucional www.hospitaldetalca.cl, link trabaje con nosotros, hasta la fecha establecida para el cierre de las postulaciones, postulando a dicho cargo. Deberán adjuntar a su registro, documentos que se indican: o Certificado de título profesional de enfermero/a, otorgado por una institución de educación reconocida por el Estado. o Certificado de registro de prestadores individuales de salud de su título profesional de enfermero (www.superdesalud.cl). o Acreditar como mínimo, un año de experiencia laboral como enfermero/a (presentación de relaciones de servicio, contratos de trabajo, certificados de empleador). Los antecedentes que no adjunten certificados correspondientes, o estos resulten ilegibles, no serán evaluados. La difusión del llamado, se realiza a través de publicación en www.hospitaldetalca.cl. Los resultados del proceso serán publicados en página web, en donde se indicaran Rut de los postulantes seleccionados para cada una de las etapas. Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl 3.- Comisión de Selección La revisión de las postulaciones y la generación de la propuesta final de contrato, estarán a cargo de una comisión que revisará los antecedentes y evaluará a los postulantes. La comisión, se compondrá de la siguiente manera: 4.- Subdirectora Médico, o en quien delegue dicha responsabilidad Subdirectora de Gestión del Cuidado, o en quien delegue dicha responsabilidad Jefa CR Aplicación Terapéutica, o en quien delegue dicha responsabilidad Jefe de la Unidad de Pabellón Quirúrgico y Anestesia, o en quien delegue dicha responsabilidad. Subdirector de las Personas (s), o en quien delegue dicha responsabilidad. Se invita a Presidente de FENPRUSS, o en quien delegue dicha responsabilidad, quién actuará sin derecho a voto. Profesional subdepto de Atracción y Selección, quién actuará como ministro de fe y secretario de la comisión de selección, actuando sin derecho a voto. La comisión evaluadora estará presidida por quien invista la mayor jerarquía dentro de la misma y en caso de producirse un empate será él quien dirimirá. La comisión evaluadora podrá funcionar siempre que concurran a lo menos el 50% de sus integrantes con derecho a voto, sin incluir Ministro de fe, quién siempre lo integrará. La comisión no podrá ser integrada por personas que tengan calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más candidatos. Se dejará constancia de los acuerdos de la comisión, los que serán tomados por simple mayoría. Los empates los dirimirá el presidente de la Comisión. La comisión evaluadora podrá solicitar las opiniones técnicas que estimen necesarias a las personas o entidades que tengan competencias en la materia consultada. Podrá además solicitar referencias laborales, a todas las organizaciones en las que el postulante señale haber trabajado, a fin de corroborar antecedentes. La comisión evaluadora, deberá levantar un Acta con la nómina de los postulantes con sus respectivos puntajes, y cualquier situación relevante relativa al proceso, así como los acuerdos tomados durante la revisión de los antecedentes presentados. Proceso de selección El proceso de selección, se llevará a cabo en tres etapas sucesivas: filtro curricular, evaluación psicolaboral y entrevista cada una tendrá un criterio de filtro que determinará el paso a la siguiente etapa. El puntaje final obtenido por cada postulante será el promedio de los puntajes asignados por la comisión durante las entrevistas, puntaje sobre el cual se configurará la propuesta de contrato. A continuación se indican los requisitos de cada una de las etapas. ETAPA Requisitos Filtro curricular Revisión de cumplimiento de presentación de postulación en formato de currículo institucional, Responsable Subdepto Atracción y Selección Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl ETAPA Requisitos Evaluación psicolaboral presentación de título profesional y registro en superintencia de salud y acreditaciones de experiencia profesional requeridas. Obtener la categoría de recomendado o recomendado con observaciones Entrevista final 5.- Mínimo 70 puntos promedio. Responsable Subdepto Atracción y Selección Comisión de Selección Filtro curricular Los antecedentes recepcionados serán revisados por el subdepto de selección, a fin de comprobar que el postulante acredite los certificados solicitados. Aquel postulante que no presente la documentación necesaria para acreditar título, experiencia indicada en el perfil, no será considerado para la siguiente etapa. 6.- Evaluación psicolaboral En esta etapa se realiza evaluación de los postulantes sobre la base de requisitos definidos por el perfil cargo. Dicha evaluación es realizada por un psicólogo y puede incluir la aplicación de instrumentos de evaluación y/o entrevistas individuales y/o grupales. De acuerdo a evaluación, los postulantes serán clasificados en algunas de las siguientes categorías: Criterio Categoría de recomendado Categoría de recomendado con observaciones Categoría de no recomendado Aquellos postulantes que obtengan la categoría de no recomendados no continuaran a la siguiente etapa del proceso. 7.- Entrevista con comisión Consiste en la realización de una entrevista, efectuada por la Comisión de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende identificar las habilidades definidas en el perfil de selección. En esta etapa cada uno de los integrantes de la comisión evaluará de manera individual, asignando puntajes a los postulantes de acuerdo a pauta, puntajes que serán promediados, para llegar a un puntaje único para cada uno de los postulantes en esta etapa. Los factores a evaluar son los siguientes: o Experiencia laboral, competencias técnicas y Máximo 10 puntos Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl o o o o o o o capacidad para aplicar conocimientos adquiridos. Motivación para postular Conocimiento del cargo y de la institución Proyecciones laborales Grado de adaptación del postulante al cargo y a la institución Habilidades interpersonales Manejo de situaciones críticas Evaluación global de la entrevista Máximo 10 puntos Máximo 10 puntos Máximo 10 puntos Máximo 15 puntos Máximo 10 puntos Máximo 15 puntos Máximo 20 puntos Puntaje mínimo: promedio de puntajes de la comisión de 70 puntos. 8.- Consideraciones finales 8.- La propuesta de contratación estará definida por el promedio de los puntajes de los postulantes. Dichos resultados serán consignados en un Acta del Proceso. El puntaje mínimo para que los candidatos sean considerados en la propuesta de contratación es de 70 puntos promedio en las etapas del proceso. El acta del proceso, será enviada al Director del Establecimiento, quién tomará la decisión de contratación, pudiendo declarar el proceso desierto en virtud de los antecedentes presentados. De no existir postulantes que cumplan el mínimo puntaje requerido, el proceso será declarado desierto. Notificaciones y cierre del proceso Una vez recepcionada la resolución del proceso, de parte del Director del Establecimiento, se procederá a las notificaciones de cierre. El/los postulante/s seleccionado, serán notificado por vía telefónica y por correo electrónico, a fin de indicarle las condiciones de contratación y acordar fecha de inicio de funciones. Aquellos que participaron de las entrevistas, y no fueron seleccionados, recibirán un correo de deferencia informando de su no aceptación en el cargo y agradeciendo su disponibilidad e interés para participar de este proceso de selección. En página web institucional, se publicará Rut del seleccionado. En caso de que la persona seleccionada no acepte el cargo, se continuará con los postulantes en orden de prioridad definido por la Comisión y que sea aceptado por el Director del Establecimiento. CRONOGRAMA DEL PROCESO ETAPA Publicación del llamado a selección Publicación de bases Recepción de antecedentes Publicación de postulantes que pasan a II etapa Evaluación Psicolaboral FECHA 01 de octubre de 2015 01 de octubre de 2015 07 de octubre de 2015 08 de octubre de 2015 Por confirmar Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl ETAPA Entrevista Comisión Notificación de resultados FECHA Por confirmar Por confirmar Las fechas de este cronograma, pueden ser modificadas, de acuerdo a requerimientos del Establecimiento, pudiendo extender o acotar plazos de algunas de las etapas, o modificar fechas previstas, lo cual será informado a través de página web institucional www.hospitaldetalca.cl (trabaje con nosotros). Notificaciones y citaciones a los postulantes, serán realizadas a través de correo electrónico entregado en sus antecedentes al momento de postular. Subdepartamento de Atracción y Selección Red Minsal 717096 – 717092 (2747096 - 2747092) seleccionhrt@hospitaldetalca.cl