ZONA FRANCA Normativa Aplicable Ley Orgánica de Aduanas Régimen Especial Aduanero Zona franca es el régimen liberatorio que por el principio de extraterritorialidad, permite el ingreso de mercancías, libre de pago de impuestos, a espacios autorizados y delimitados del territorio nacional. Las mercancías ingresadas a zona franca no están sujetas al control de la Administración Aduanera. Las zonas francas son comerciales e industriales Este régimen se regulará por las normas especiales contenidas en la Ley de Zonas Francas. CAE Reglamento General LOA Art. 131.Las mercancías nacionales o nacionalizadas, previo a su ingreso a la zona franca cumplirán los requisitos y formalidades exigibles como si fueran destinadas al exterior. Art. 132.- Las mercancías procedentes de la zona franca que se importaren al país, se sujetarán a las formalidades del régimen al que fueron declaradas. CAE Ley de Zonas Francas Concepto Art. 3.- Zona Franca es el área del territorio nacional delimitada y autorizada por el Presidente de la República, mediante Decreto Ejecutivo, sujeta a los regímenes de carácter especial determinados en esta Ley, en materias de comercio exterior, aduanera, tributaria, cambiaria, financiera, de tratamiento de capitales y laboral, en la que los usuarios debidamente autorizados se dedican a la producción y comercialización de bienes para la exportación o reexportación, así como a la prestación de servicios vinculados con el comercio internacional o a la prestación de servicios turísticos, educativos y hospitalarios. CAE Ley de Zonas Francas Usuarios/Administradores Art. 5.- Se denomina usuarios de las zonas francas a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que se instalen en las zonas francas para realizar las actividades debidamente autorizadas. Art. 6.- Se denomina empresas administradoras de zonas francas a las personas jurídicas públicas, privadas o de economía mixta, que obtengan, mediante Decreto Ejecutivo, la concesión para operar los mecanismos de zonas francas en el país. CAE Ley de Zonas Francas Beneficiarios Art. 12.Las actividades y operaciones, así como el régimen de excepción permitido por esta Ley especial, solo podrán beneficiar a las empresas administradoras y a los usuarios debidamente autorizados dentro del área de las respectivas zonas francas. CAE Ley de Zonas Franca Proceso de calificación de usuarios Art. 16.- Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que desee establecerse en una zona franca, presentará su solicitud a la empresa administradora seleccionada, la cual aprobará o rechazará, de conformidad con la presente Ley y reglamentos pertinentes. Esta resolución será comunicada por la empresa administradora en el plazo de ocho días al CONAZOFRA, para su supervisión y control. CAE Ley de Zonas Franca Del Régimen Aduanero y de Comercio Exterior Los bienes y mercaderías nacionales o nacionalizados que se destinen a los usuarios de las zonas francas desde el territorio aduanero nacional, se considerarán como exportados a dichas zonas francas. Las mercaderías de las zonas francas podrán ser introducidas al territorio nacional como si se tratara de una importación al país, sujetándose a las leyes que rige la materia. Los extranjeros y los ciudadanos mayores de dieciocho años, previa autorización de la empresa administradora, podrán ingresar al país desde las zonas francas, productos y mercaderías, en cantidades no comerciales, La empresa administradora comunicará mensualmente a la administración de aduanas de todas las transacciones libre de impuestos realizadas, incluyendo, nombre del comprador, número de cédula de identidad, pasaporte y valor de la compra. CAE Ley de Zonas Franca Control Aduanero Art. 36.- Las mercancías, bienes, materias primas, insumos, equipos, maquinarias, materiales y repuestos que ingresen a las zonas francas o egresen de ellas, estarán bajo la vigilancia aduanera únicamente en el territorio aduanero nacional y no dentro de las zonas francas. CAE Actividades Previas al Arribo del Medio de Transporte CONSOLIDADOR DE CARGA Manifiesto Consolidado VAN Correo Seguro LINEA o AGENTE DE CARGA Envío del Manifiesto de Carga Electrónico (Formato Plano o Edifact) CAE Actividades al Arribo del Medio de Transporte Libre Plática PUERTOS Y AEROPUERTO Manifiesto Físico Complementos y Correcciones AGENTE DE CARGA LOCAL CAE Control de Carga y Descarga Actividades Posteriores al Arribo del Medio de Transporte Correcciones del Manifiesto Informes Control Manifiestos CAE ALMACENES Y OTROS OPERADORES Despacho AGENTE DE ADUANA Recepción DAU--e DAU Recepción Revisión Documental Recepción Revisión Documental Aforo Valoración Ajustes Elabora y transmite DAUDAUe y Anexos Aceptacion Electrónica •Validación •Perfiles de Riesgo •Asignación aforo •Asignación de aforador Autorización de Pago (Liquidación) CAE Salida de Mercancía PASOS A SEGUIR DESPUES DE LA ACEPTACION DE LA DAU AGENTE DE ADUANA • Recibe mail de CAE indicándole de la liquidación • Consulta en la página web status de liquidación • Tiene status “Autorización de pago pendiente”: tenga status de Pago Autorizado • Tiene status “Pago autorizado” • Imprime liquidación • Cancela liquidación en el banco • Confirma el pago del banco en la CAE • Se dirige al Almacén para retirar la mercancía ALMACEN • • • • Consulta refrendo en la página web Verifica status de cancelado Verifica datos de la mercancía. Registra la mercancía que está saliendo del almacén CAE • Registra la mercancía que está saliendo de garita CAE Espera hasta que Manifiestos de Carga de Exportación - Transportistas - Consolidadoras Transportistas Generación Número Manifiesto Salida del Medio Transporte Consolidadoras Informes y Correcciones a Documentos Transporte Envío de Manifiestos - Funcionarios -Transportista - Porteadores -Consolidadoras CAE Proceso De Consolidación Manifiestos de Carga de Exportación Generación del número de manifiesto previo al zarpe. Registro y envío electrónico de información de Manifiestos de Carga por parte de Transportistas y Agentes de Carga hasta dos días después del zarpe. Salida del medio de transporte con autorización de Aduana. Depuración de información de Manifiestos de Carga por parte de los representantes locales de los transportistas y agentes de carga, sin multa hasta dos días después del zarpe. CAE EXTERIOR PAIS ZONA FRANCA DAU 90 Importación A Zona Franca DAU 40 DAU 31 Exp. Consumo Tipo Despacho 5 reimportación DAU 61 DAU 80 Tránsito desde y hacia zona franca CAE Con régimen precedente 21 EXTERIOR PAIS DAU 51 Exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo ZONA FRANCA DAU 79 Exportación al Exterior DAU 21 DAU 10 Nacionalización (requiere visto bueno del Banco Central) CAE Importación temporal para perfeccionamiento activo (reparaciones). Tipo de Despacho 5 REGIMENES EN ZONA FRANCA INGRESO 90 - 40 - 61 EGRESOS 79 - 10 - 21 CAE DAU 90 EXTERIOR DAU 40 PAIS Zona Franca B A D C DAU 40 DAU 10 DAU 79 CAE DAU 90 PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para aduana: •Desaparición de la Subgerencia Distrital de Aeropuerto de Guayaquil, dentro de perímetro de Zona Franca •La aduana queda prohibida autorizar libre plática, descarga, carga, desconsolidación, consolidación, arribo de medios de transporte, trámites aduaneros, almacenaje, entre otros. •Cobro de recaudaciones, no ingreso de aduana. •Solo control en Garita. CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: •Cualquier ingreso (personas, animales, vehiculos, equipos pesado, etc) deberá tener la autorización de ingreso de aduana a la Zona Franca •Todo ingreso de medio de transporte con carga deberá hacerse con la autorización expresa de la Aduana. •Incumplimiento a LOA por no ingreso a Almacen Temporal. •Solo podrá ingresar mercancía para usuarios de Zona Franca, debidamente registrados por aduana, y sólo a nombre de ellos se hará la declaración de Zona Franca. •Toda la carga que arribe deberá venir marcada para zona franca. CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: •Toda mercancía que ingrese o salga de la zona franca, en forma definitiva o , temporal, o para arreglo, deberá cumplir un régimen aduanero y ser despachada mediante d una declaración ( no podrá entrar o salir carga de la zona franca sin declaración implícita) •Desaparición de almacenes temporales, solo se pueden registrar como usuarios, pero su función de almacen queda eliminada. •Desaparición de empresas aeroportuarias, a menos que estén registradas como usuarios. •Todo carga que arribe deberá obligatoriamente venir con factura ( courier y SAI con problemas) CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: •Unico contacto con aduana es TAGSA (administrador de ZF) los subcontratados o usuarios dependen de ella. •Responsabilidad en caso de cualquier pérdida, destrucción, daño, no pago de tributos, será de TAGSA con la Corporación Aduanera Ecuatoriana. CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: •Cambio de régimen: Normativa aduanera sólo permite un cambio, el ingreso a ZF sería el primer régimen. (diferente casuística, según los regímenes aplicados) •Equipaje que acompaña al viajero: SAI los pasajeros que arriben deberán solicitar a aerolínea que presente una declaración de ingreso a Zona Franca ( con su correspondiente autorización de ingreso al régimen), y el equipaje que acompaña al viajero deberá estar manifestado y autorizado para una zona franca y para ser un usado por un subcontratado de la ZF •La salida del equipaje de viajero se ampararaá en una declaración de salida de ZF, no DAP •Equipaje rezagado, no podrá ser entregado por aerolínea sin presentar todos los requisitos para ingreso y salida ( declaración) •Desaparición del tratamiento simplificado ( cap 98, DAS, exigencia de autorizaciones previas, C.I.O) CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: •Courier: no podrá hacerse ninguna operación que se acoja al régimen courier. Sólo aplicará la declaración de zona franca, con su posterior declaración de salida de zona franca. •Correo Postal: la carga que arriba para el correo postal deberá presentar declaración de ingreso y salida de zona franca respectivamente, para acceder al territorio respectivo. •Ingreso o Salida de maquinaria para mejoras de infraestructura del aeropuerto necesitan ser autorizadas por TAGSA y luego de autorizadas deben ser declaradas al regimen aduanero correspondiente. •Pasajeros nacionales e internacionales (Salidas): Deben ser autorizados por la aduana el ingreso a la Zona Franca, previa autorizacion del TAGSA. •Ciertos alimentos, medicinas que ingresen a la Zona Franca para la operatividad de la misma o para las aerolineas, necesitan autorizaciones previas. CAE PROBLEMAS CAUSADOS POR APLICACIÓN DECRETO No. 151 Problemas operativos para Operador de Comercio Exterior: • Aforo Físico obligatorio, para toda la mercancía que ingrese desde la zona franca. •Agente de Aduana, participación obligatoria en el trámite de importación y exportación a Zona Franca, y de importación y exportación defintiva. •Eliminación de Régimen de Almacén Especial •Ciertos alimentos, medicinas que ingresen a la Zona Franca para la operatividad de la misma o para las aerolineas, necesitan autorizaciones previas. CAE