CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS PROYECTO: CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS PROPUESTA METODOLÓGICA BLOQUES LÓGICOS AUTORAS DE LA APLICACIÓN: - Elena Albarrán Segoviano - Nuria Ferreira Gil - Margarita Hernández Rodríguez - Mª Pilar Hernando Ruiz - Mª Carmen Nafría Nafría - Eva Mª Serrano Rico - Juana Simón Nuevo - Mª Carmen Sojo Pino ETAPA: Infantil (3,4 y 5 años) C.E.I.P.:Virgen de la Ribera (Paracuellos de Jarama) CURSO: 2005/2006 E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:1 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS APLICACIÓN PRÁCTICA DE AULA PARA CONSTRUIR CONTENIDOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS BLOQUES LÓGICOS EN INFANTIL NIVEL 3, 4 y 5 años CONTENIDOS ACTITUDINALES PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES • Formas planas: - Círculo y cuadrado (3 años) - Círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo (4 y 5 años) • Color: Rojo, azul y amarillo (3,4 y 5 años) • Grosor: Grueso y delgado (4 y 5 años) • Series y Ejes cartesianos. • Identificación de las formas planas a través de la vista y el tacto. • Discriminación y clasificación de los bloques atendiendo a diferentes criterios: forma, color, tamaño y grosor. • Realización de series y ejes cartesianos con el número de elementos y atributos seleccionados para cada nivel. • Utilización de las distintas técnicas coloreado, recortado y pegado. • Identificación de las formas planas a través de la vista y el tacto. • Discriminación y clasificación de los bloques atendiendo a diferentes criterios: forma, color, tamaño y grosor. • Realización de series y ejes cartesianos con el número de elementos y atributos seleccionados para cada nivel. • Utilización de las distintas técnicas coloreado, recortado y pegado. E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo plásticas: plásticas: dibujo, dibujo, Pág.:2 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS OBJETIVOS • Identificar las rectángulo. formas planas: círculo, cuadrado, triángulo y • Reconocer las características principales de los bloques lógicos: forma, tamaño, color y grosor, a través de la vista y el tacto. • Realizar series y ejes cartesianos variando el número de atributos y elementos según el nivel: 3, 4 y 5 años. • Utilizar diferentes gomets,…) para interiorizados. • Valorar positivamente la participación activa en las actividades propuestas. técnicas plásticas (colorear, dibujar, pegar representar gráficamente los conceptos CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Identifica las formas planas: círculo, rectángulo, a través de la vista y del tacto. • Clasifica y agrupa los bloques atendiendo a los criterios de forma, tamaño, color y grosor según el nivel de los niños/as. • Completa series variando el número de atributos y de elementos según el nivel. • Realiza ejes cartesianos atendiendo a dos criterios establecidos (4 y 5 años) • Utiliza distintas técnicas recortado y pegado. • Participa activamente en las actividades propuestas. plásticas: cuadrado, pegado, E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo triángulo coloreado, y dibujo, Pág.:3 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS ACTIVIDADES - ACTIVIDADES PREVIAS DE MOTIVACIÓN: Manipulación libre de bloques lógicos, tanto en grupo grande como por mesas. Identificación de cada una de las características: color, tamaño, grosor, número de lados… ¿Qué podemos hacer con ellos? Construcciones, representaciones plásticas, juegos… 1. Identificación las piezas a través del tacto previamente introducidas en una bolsa ( edad 3-4-5 años) 3 AÑOS Forma: círculo – cuadrado 4 AÑOS Forma: círculo – cuadrado – triángulo y rectángulo. Tamaño: grande – pequeño. 5 AÑOS Igual que en 3 y 4 años añadiendo: Grosor: grueso – delgado E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:4 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS ACTIVIDADES 2. Clasificación los bloques lógicos por su forma, tamaño, color y grosor introduciéndolos en aros dispuestos por el suelo de la clase donde previamente hemos puesto una pieza de los bloques, para determinar la característica a tener en cuenta. 3 AÑOS Forma: círculo – cuadrado Color: rojo, azul, amarillo Tamaño: grande – pequeño. 4 AÑOS Forma: círculo – cuadrado – triángulo y rectángulo. Tamaño: grande – pequeño. Color: rojo, azul, amarillo 5 AÑOS Igual que en 3 y 4 años añadiendo: Grosor: grueso – delgado Negación de cualidades (no rojo-no círculo) E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:5 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS ACTIVIDADES 3. Clasificación de bloques lógicos atendiendo a 2 ó más atributos utilizando las etiquetas identificativas y 4. Seriación 3 AÑOS: 1 atributo, por ejemplo: La misma forma y distinto color El mismo color y distinta forma La misma forma y distinto tamaño 4 AÑOS: 2 atributos alternando: Forma y color, forma y tamaño e igual color 5 AÑOS: 2 atributos y series de tres elementos En ficha individual y utilizando el pegado de gomets, coloreado de figuras, recortado y pegado y representación gráfica para 4 y 5 años 5. Realizar ejes cartesianos (cuadros de doble entrada) Solo para cuatro y cinco años: 4 AÑOS: misma forma y distinto color En grupo y en ficha individual 5 AÑOS: distinta forma y distinto color En grupo y en ficha individual 6. Asociar cada forma con un instrumento musical: Pandero – círculo Triángulo – triángulo Maracas – cuadrado Caja china- rectángulo Diciéndolo de palabra, cogiendo una tarjeta representativa, el propio bloque lógico, con la forma etc. Dibujando la forma correspondiente al sonido escuchado o pegando el gomet correspondiente ( en ficha individual ) a) En grupo grande se reparten las formas y cuando la profesora toque el instrumento los niños que tienen la forma correspondiente la tienen que enseñar. b) En pequeño grupo se reparten instrumentos y cuando se enseña la forma se toca el instrumento correspondiente. Además se han utilizado en el aula programas informáticos que trabajan estos aspectos relacionados con los bloques lógicos. E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:6 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS SESIONES RECURSOS DIDÁCTICOS 12 SESIONES CON UNA -Bloques lógicos de foam del Proyecto Sur. -Bloques lógicos de madera. -Aros. -Tarjetas identificativas de los atributos de los bloques lógicos (elaboradas por el equipo de educación infantil). (anexo I). -Instrumentos musicales. -Bolsa de tela. -Materiales para e. plástica: gomets, papel, pinturas, pegamentos, rotuladores,… -Programas informáticos (Monigotes de E.Anaya, El país de los Juguetes, Sócrates 101, …) DURACIÓN DE MEDIA HORA APROXIMADAMENTE. SE HAN LLEVADO A CABO DURANTE EL MES DE MARZO Y ABRIL. VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN Se valoran como muy positivas las actividades realizadas con los bloques lógicos, ya que los niños aprenden, de una manera muy práctica y lógica para ellos, los diferentes aspectos matemáticos que se trabajan con este material tan atractivo de manipular. Las actividades con este material son muy motivadoras para los niños/as, ya que pueden tocar y manipular todo lo que quieran para después poder trasladar más fácilmente sus conocimientos al papel. Para realizar las tareas propuestas se han usado por una parte el material enviado por el Proyecto Sur (bloques lógicos de foam) y por la otra el material que ya se tenía en las aulas de infantil (bloques lógicos de madera). Se echa en falta la dotación de los atributos de los bloques lógicos, material que ha sido elaborado por el profesorado. PARA ACCEDER A LOS ATRIBUTOS DE BLOQUES LÓGICOS, HACER DOBLE CLIC EN EL ICONO DE WORD. ATRIBUTOS DE BLOQUES LÓGICOS E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:7 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS A A B A B (Positiva o Negativa) ¿ES FUNCIONAL EL ENVASE? A VALORACIÓN GLOBAL GRADO DE APROVECHAMIENTO BLOQUES LÓGICOS GRADO DE RESISTENCIA A: Alto M: Medio B: Bajo GRADO DE MANEJABILIDAD CLAVES DE RESPUESTAS: GRADO DE ACEPTACIÓN POR LOS ALUMNOS NOMBRE DEL MATERIAL GRADO DE UTILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS MATEMÁTICOS VALORACIÓN DE LOS MATERIALES DEL PROYECTO EMPLEADOS EN LA APLICACIÓN N OTRAS OBSERVACIONES DE INTERÉS: Hemos valorado y determinado una serie de inconvenientes después de su uso: - El material con el que están realizados (foam) INCITA A LOS NIÑOS MÁS PEQUEÑOS A MORDERLO Y DOBLARLO, por lo que nos parece que son MUY POCO RESISTENTES. - Además hemos percibido que NO GUARDAN MUCHA PROPORCIÓN ENTRE LOS DIFERENTES TAMAÑOS. Mientras que el cuadrado y el triángulo son de tamaño grande, el círculo grande es demasiado pequeño, lo que sin duda INDUCE AL ERROR EN LOS NIÑOS. Igual pasa en el tema de los grosores. Por ello se seguirá utilizando en futuras aplicaciones didácticas los bloques de madera que tienen unas adecuadas proporciones y también buena resistencia. E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:8 CURSO 2005/06 PROYECTO CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS PROPUESTAS DE MEJORA: - Convendría retirar este material de los Centros y proceder al envío de los bloques lógicos de madera, tal y como se hizo con las regletas. - El material debería complementarse con los atributos de los bloques. PROFESOR@S QUE HAN PARTICIPADO EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA - Elena Albarrán Nuria Ferreira Margarita Hernández Pilar Hernando Mari Carmen Nafría Eva Mª Serrano Juana Simón Mari Carmen Sojo E. Albarrán, N. Ferreira, M. Hernández, P. Hernando, C. Nafría, E. Serrano, J. Simón y C. Sojo Pág.:9