RECTOR Manuel Fermín Villar Rubio SECRETARIO GENERAL David Vega Niño DIRECCIÓN GENERAL Ernesto Anguiano García COORDINADORA EDITORIAL Patricia Briones Zermeño ASISTENTE EDITORIAL Alejandra Carlos Pacheco EDITORES GRÁFICOS AÑO DOCE NÚMERO 197 MARZO DE 2016 Alejandro Espericueta Bravo Yazmín Ochoa Cardoso REDACTORA Mariana Cabrera Vázquez EDITORIAL CORRECTORAS DE ESTILO Adriana del Carmen Zavala Alonso Diana Alicia Almaguer López COLABORADORES Investigadores, maestros, alumnos de posgrado, egresados de la UASLP y otras instituciones CONSEJO EDITORIAL Alejandro Rosillo Martínez Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija Adriana Ochoa Facultad de Ciencias de la Comunicación Anuschka Van´t Hooft Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Irma Carrillo Chávez Facultad del Hábitat María del Carmen Rojas Hernández Facultad de Psicología El mezcal es la bebida alcohólica obtenida por la destilación y rectificación de los mostos preparados con los azúcares extraídos del tallo y base de las hojas de los agaves mezcaleros, así lo define la resolución mediante la cual se otorga la denominación de origen del mezcal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 1994. Hugo Ricardo Navarro Contreras Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología Amado Nieto Caraveo Facultad de Medicina Vanesa Olivares Illana La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación señala, en el documento Impactos Maguey-Mezcal, que al menos 30 variedades de agaves nativos son utilizadas para la elaboración del mezcal. Instituto de Física Juan Antonio Reyes Agüero Instituto de Investigación de Zonas Desérticas UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año doce, número 197, marzo de 2016, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obtenido en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, revuni@uaslp.mx. Editor responsable: LCC Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2012-112911453700-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por los Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, avenida Topacio s/n esquina Boulevard Río Españita, colonia Valle Dorado, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3,500 ejemplares. La producción de esta bebida es una alternativa rentable para 15 000 productores de siete estados, y genera 29 000 empleos directos e indirectos. De ahí que la estandarización de los procesos en la elaboración de mezcal permite un valor agregado para la gente que vive de ello, como lo señala el artículo principal de esta edición. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: revuni@uaslp.mx, que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial. Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/ Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos. Síguenos: @revupotosinos Universitarios Potosinos Encuentra nuestros contenidos en formato digital MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1 .20 SECCIONES .4 CONTENIDO Columna DE FRENTE A LA CIENCIA • 9 VANESA OLIVARES ILLANA Divulgando • 36 ¿QUIERES PROBLEMAS? Las abejas y su sistema de navegación RAÚL ROJAS GONZÁLEZ CONCIENCIARTE Arte contemporáneo 4 Estandarización de los procesos en la elaboración de mezcal MANUEL REINHART KIRCHMAYR 12 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Nanotecnología para la eliminación bacteriana en la odontología RODRIGO MENESES GUTIÉRREZ .26 Las potosinas en nuestra medicina mexicana ¿Existe realmente un Planeta Nueve en el sistema solar? Esteganografía: El arte de comunicarse inadvertidamente DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP Responsabilidad en los plantíos de aguacate para combatir la erosión ALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ Y COLS. 26 Responsabilidad del profesional de la salud y resolución de conflictos UASLP proyecta cama experimental de radios cognitivos GABRIELA MARIEL MANZANO La capital de la esclavitud sexual en México Ocio con estilo • 44 CAMPOS Y COLS. 30 ¿Es conveniente la vivienda vertical en condominio? GUADALUPE SALAZAR GONZÁLEZ Y COL. 2 Primicias • 40 Descubren un método para evaluar la fibrosis cardíaca ANA CECILIA RODRÍGUEZ DE ROMO 20 ALEJANDRA CARLOS PACHECO JOSÉ REFUGIO MARTÍNEZ MENDOZA JUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ Y COL. 16 Protagonista de la Criminalística Fernando López Díaz de León • 38 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 NOELIA MARTÍNEZ LÓPEZ .30 Imagen: www.capitaljalisco.com.mx 4 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 REINHHART, M.. PÁGINAS 4 A 10 Estandarización de los procesos en la elaboración de mezcal MANUEL REINHART KIRCHMAYR mkirchmayr@ciatej.mx CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO El mezcal es una bebida alcohólica destilada y rectificada que se obtiene de diferentes especies de agave. Su producción ha sido una tradición desde hace varios siglos en gran parte del territorio nacional. Hace dos décadas se logró que este tradicional producto mexicano fuese protegido por la declaración de protección de denominación de origen del mezcal (DOM) y por la Norma Oficial Mexicana NOM -070-SCFI-1994 (NOM), esta última establece las características y especificaciones que debe cumplir el mezcal para su producción y comercialización (DOF 1994; DOF 2012). La introducción de la DOM y la NOM contribuyeron de manera sustantiva a la comercialización exitosa del mezcal en los ámbitos nacional e internacional. Debido a la creciente demanda de mezcal en el mercado, existe una gran competencia en su venta entre las diferentes regiones y estados productores. Su éxito comercial actual se basa en que su proceso de producción es artesanal, sin la adición de nutrientes en las tinas de fermentación. Por lo general, se toma blanco con un alto grado alcohólico volumétrico (mayor a alc. 40 % vol.), sin necesidad de aditivos (abocado). Hay que tener en cuenta que los ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL Imagen: www. 4.bp.blogspot.com/ RECEPCIÓN: 5/8/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 sistemas artesanales implican bajos rendimientos y eficiencias comparados con sistemas de producción controlados que permiten optimizar las condiciones. Otro efecto negativo del proceso tradicional es que cada lote de mezcal se produce en condiciones no controladas, en consecuencia, se detectan diferencias en cada etapa del proceso que pueden impactar en la calidad sensorial de la bebida. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5 1 2 Cosecha Mediciones: Cantidad Peso Concentración de ART 3 Cocimiento Molienda Mediciones: Mediciones: Peso Temperatura Duración Concentración de ARD y ART 6 Peso Volumen Concentración de ART residual (en bagazo) 5 Destilación Producto (doble) terminado Mediciones: Mediciones: Concentración de etanol, metanol, acidez Alcoholes superiores Peso seco, furfural (NOM-142-SSA1-1995) Peso Volumen Temperatura Duración Concentración de etanol Siglas: ART: azúcares reductores totales 4 Fermentación Mediciones: Peso Volumen Concentración de ART Temperatura Duración Concentración de microorganismos ARD: azúcares reductores directos NOM: Norma Oficial Mexicana Figura 1: Etapas principales en la producción de mezcal y mediciones básicas recomendadas. Los productores de mezcal desean incursionar en manufactura y de control en estos procesos arteel mercado nacional e internacional, pero para ello sanales para garantizar una producción homorequieren establecer sistemas de progénea con una calidad constante en el ducción que permitan cumplir con la mezcal. NOM y, además, garanticen que El éxito los lotes tengan una calidad Una limitante para establecer comercial actual homogénea sin perder su essistemas de producción de del mezcal se basa tatus de producto artesanal. calidad es que los producen que su proceso de En este sentido, se ha detectores tienen fábricas peproducción sea artesanal, tado en numerosas fábricas queñas con una producción sin la adición de de mezcal, la necesidad de de entre 100 a 1 000 litros nutrientes en las tinas introducir conocimientos semanales. No hay que olvide fermentación tecnológicos y científicos, en dar que su proceso, por lo coparticular sobre los procesos mún, lo establecen en el patio biológicos y fisicoquímicos que de sus casas o en terrenos rurales se desarrollan durante las diferentes sin los servicios de luz y agua. Muetapas de elaboración. También se necesita chos productores de mezcal sólo lo realizan una aplicación sistemática de buenas prácticas de durante seis meses al año (de noviembre a abril), 6 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10 por lo cual, es una actividad secundaria, la primaria es la cría de animales y el cultivo del campo. Estandarización de los procesos de producción El proceso de producción del mezcal se conforma por la recolección de materia prima, cocimiento, molienda, fermentación, destilación y acabado, ajuste del grado alcohólico y envasado (figura 1). Cada una de las etapas requiere condiciones adecuadas de operación que permitan lograr la transformación o recuperación de compuestos deseados que darán la calidad sensorial al mezcal. En este contexto, para contribuir a una comercialización con mayor éxito del mezcal, uno de los retos para los productores consiste en alcanzar cierta homogeneidad en la calidad del producto final que se consigue únicamente a través de la estandarización de los procesos y la introducción de buenas prácticas de manufactura aplicadas a todas las etapas de producción. Para introducir las nociones de calidad a los productores de mezcal es necesario definir este concepto, además de estandarización, eficiencia y productividad, los cuales se mencionan en el cuadro 1. Los productores de mezcal deben asimilar que el concepto de estandarización tiene como objetivo la obtención de un producto de la misma calidad entre diferentes lotes, además de que representa el primer paso para lograr procesos eficientes, con mayor productividad y, al mismo tiempo, obtener un producto con la misma composición, aroma y sabor. Para estandarizar la producción es necesario establecer un sistema de medición en cada una de las etapas, como la cantidad de la materia prima utilizada, la concentración de azúcares y de etanol producido, el tiempo, el volumen de jugo de agave y de producto final, la temperatura de operación en cada una de las etapas, así como conocer quién realizó la producción, especies de agave utilizado y su origen (figura 1). Para llevar a cabo estas mediciones se necesitan instrumentos sencillos, fáciles de utilizar y adquirir, entre los que se incluyen: una báscula para pesar los agaves antes y después de cocer; termómetros para medir las temperaturas durante el cocimiento, la fermentación y la destilación; cronómetros para establecer la duración de cada etapa; densímetros Definiciones Estandarización: Proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera estándar o previamente establecida. Eficiencia: Óptima utilización de los recursos disponibles para la obtención del producto deseado. Productividad: Relación entre el producto generado y el tiempo utilizado para obtenerlo. Calidad: ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7 Imagenes: www.labexco.com Báscula Refractómetro Brixómetros (Densímetros) Alcoholímetros (Densímetros) Termómetro Figura 2: Instrumentos básicos de medición para estandarizar los procesos de producción de mezcal para medir el porcentaje de sólidos disueltos en necesario implementar un sistema de medición de los mostos fermentados (°Brix, que representa de variables importantes en cada etapa del proceso. forma indirecta la concentración de azúcares), así Sin embargo, no es todo lo que se requiere debicomo el porcentaje del grado alcohólico volumé- do a que puede documentarse el proceso y evitrico (% alc. vol.) en los destilados (figura 2). Los denciar que las condiciones de operación siempre datos obtenidos de las mediciones de cada lote de son diferentes, y es por eso que la calidad es variaproducción deben registrarse en bitácoras o for- ble en cada lote. Existen otras actividades que los matos adecuados que permitan un análisis rápido, productores de mezcal requieren implementar en durante cada etapa del proceso o una comparación sus procesos, como la preparación de un inóculo de características fisicoquímicas entre diferentes lo- (crecimiento de las levaduras autóctonas previo a la tes de producción. Finalmente, y como lo solicita fermentación), y un programa de cortes de cabezas la NOM, cada lote debe ser evaluado en un labora- y colas durante la destilación, tanto en el ordinario torio certificado; los parámetros fisicoquímicos se- como en el mezcal. rán indispensables para establecer si cumple las condiciones para su venta como Preparación de inóculo mezcal y que el consejo regulador Un buen ejemplo para prácticas del mezcal (CRM.org.mx) dé la sencillas que favorecen proceEl proceso certificación. sos homogéneos entre difede producción rentes lotes de producción, se conforma por la Implementación de medidas es la preparación de un recolección de materia de mejora basadas en el inóculo o cultivo de los miprima, cocimiento, molienda, conocimiento tecnológico croorganismos previo a la fermentación, destilación y acabado, ajuste del grado Como se mencionó anteetapa de fermentación. En alcohólico y envasado riormente, con la finalidad de San Luis Potosí esto es una garantizar la calidad de cada práctica común, empleada por lote de producción de mezcal, es los productores de este estado al 8 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10 cuál denominan ‘pie de cuba’. Dicha práctica favorece una fermentación eficiente, finaliza en menor tiempo y aumenta la productividad. Las prácticas actuales no permiten el crecimiento deseado de las levaduras previas a la fermentación, debido a que utilizan altas concentraciones de azúcares iniciales, no controlan la temperatura y no adicionan aire durante todo el proceso, lo cual limita el crecimiento de las levaduras. Es preciso establecer un sistema de propagación de levaduras que garantice su crecimiento con una misma condición fisiológica. Los parámetros que deben cuidarse en esta etapa del inóculo son la concentración de azúcares al inicio (la cual debe ser baja), la temperatura (sobre todo en zonas frías) y su tiempo de desarrollo. Los productores de mezcal en San Luis Potosí tienen sistemas de destilación muy buenos, debido a que realizan una doble destilación en serie. En primer lugar, tienen un alambique, el cual llenan con jugo fermentado, posteriormente se calienta hasta generar los vapores de destilación, mismos que son condensados y caen en una segunda olla que contiene cabezas y colas de destilaciones anteriores para evitar que el condensado llegue a una olla Imagen: www.elclaustro.edu.mx/claustronomia/images/Investigacion Programas de cortes en destilación Aunque la NOM especifica que un mezcal debe someterse a una etapa de destrozamiento (primera destilación) y de rectificación (segunda destilación), en varias fábricas se realiza sólo una etapa de destilación. Considerando que las cabezas contienen el mayor grado alcohólico, es una práctica común entre los productores mezclar diferentes fracciones obtenidas durante la destilación (cabezas o puntas, corazón o cuerpo y colas) para garantizar como mínimo una concentración de alc. 38 % vol. (lo que especifica la NOM). Dichas actividades pueden ocasionar un problema respecto a la composición de la bebida, debido a que en las cabezas se recuperan en mayor cantidad los alcoholes superiores, los cuales tienen como límite superior 500 mg/100 mL de alc. anhidro (NOM) y al mezclar las cabezas es posible que la bebida contenga concentraciones superiores a límite máximo. Estos mezcales con frecuencia no cumplen con la NOM y, por ende, no pueden ser certificados y comercializados en mercados nacionales e internacionales. ESTANDARIZACIÓN DEL MEZCAL MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9 MANUEL REINHART KIRCHMAYR Obtuvo el Doctorado directo en Ciencia y Tecnología en Biotecnología Productiva por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (Ciatej). Es investigador del Ciatej en el Área de Biotecnología Industrial y trabaja en el proyecto “Caracterización de consorcios microbianos involucrados en la producción de tequila y estudio de las interacciones entre bacterias y levaduras nativas (Ciencia Básica 2015, SEP-Conacyt)”. seca. La siguiente destilación se realiza entonces en la segunda olla, la cual tiene algunas lentejas en la parte superior con chorros de agua en la parte externa que permite un reflujo de los condensados para una mejor separación de los diferentes compuestos que son destilados. Conclusiones Producir un mezcal de calidad no sólo implica que el producto tenga las características organolépticas deseadas por el consumidor, sino que, en cada lote se genere un producto con perfiles sensoriales similares. Al comprar un mezcal, el consumidor espera que la próxima vez que adquiere el producto obtenga la misma calidad. Cualquier modificación de un proceso cambiará el producto final, por eso es importante realizarlas con mucho cuidado. Por ejemplo, si hay bajos ren- 10 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 dimientos o si la elaboración no es costeable las características del producto final son insatisfactorias. La meta de todo esfuerzo de mejoramiento es una mayor retribución. De esta manera se logrará que la elaboración de mezcal se vuelva una ocupación sustentable donde todos los involucrados, desde el productor de agave hasta el comercializador del producto final, estén interesados en mantener funcional la cadena productiva agave-mezcal. PALABRAS CLAVE: Estandarización, medición, procesos, calidad y mezcal. REINHART, M. PÁGINAS 4 A 10 COLUMNA VANESA OLIVARES ILLANA INSTITUTO DE FÍSICA DE FRENTE A LA CIENCIA Mujeres en la ciencia Las mujeres han contribuido al desarrollo de la ciencia desde sus inicios, aunque su trabajo no siempre ha sido reconocido y poco se sabe de ellas. Aquí les menciono algunas de las primeras científicas de las que se tiene registro. Comencemos con Merith Ptah, ella es —hasta donde se sabe— la primera mujer en la historia de la ciencia, vivió en Egipto cerca del año 2700 a.C. y se dedicaba a la medicina. Teano fue la primera matemática de la historia, nació en Crotona, Grecia, en el año 546, en el siglo VI a. C., fue discípula y esposa de Pitágoras. Escribió sobre física y medicina, entre sus obras más conocidas, además de la biografía de Pitágoras, destaca el tratado sobre la piedad y el teorema sobre la proporción áurea (o el número dorado) como esencia del universo. Ella dirigió la escuela pitagórica junto con sus hijas a la muerte de su esposo. Se cuenta que todas sus obras eran firmadas con el nombre de Pitágoras, incluso después de que éste muriera. Hipatia nació en el año 370 en Alejandría, hizo contribuciones notables en las matemáticas y la astronomía, lamentablemente murió de manera brutal al ser considerada hereje por un grupo de cristianos en el año 416. Mucho tiempo después, en 1920, nació en Londres Rosalind Franklin, hay que saber que en la historia del descubrimiento de la estructura del DNA existen dos nombres que todo estudiante de ciencias biológicas conoce: James Watson y Francis Crick. Lo que pocos saben es que ellos tuvieron acceso a la investigación de Rosalind sin su consentimiento, y basados en los resultados de ella, publicaron el trabajo que les mereciera el Premio Nobel. Hubo suficiente gloria en este descubrimiento para ser compartida, pues a Rosalind no se le dio el reconocimiento que merecía. Éstas y muchas otras mujeres han demostrado que cuando las condiciones son favorables pueden ser autoras de grandes descubrimientos. Lo que es innegable es que las niñas poseen menos posibilidades de recibir la educación necesaria para emprender carreras científicas. Se sabe que del total de adultos analfabetos en el mundo, dos terceras partes son mujeres. El acceso a una educación de calidad, sobre todo en el campo de las ciencias, aún hoy es un sueño para muchas niñas. Las razones son variadas y multifactoriales, desde culturales, donde los roles de género promueven educación diferente para niñas y niños, hasta factores económicos que las limitan. Cuando las mujeres superan estos obstáculos o las afortunadas que no se enfrentaron a ellos, logran concluir con éxito una carrera científica es notable el bajo número que logra destacarse en posiciones principales o directivas. Las mujeres poseen menos probabilidades de ser promovidas y se concentran sistemáticamente en los niveles inferiores de los organigramas institucionales. En la Unión Europea sólo 22 por ciento de los consejos científicos son ocupados por mujeres, los países mas desarrollados como Suecia y Finlandia son los que muestran mayor equidad con 47 por ciento, mientras que en Polonia y Bélgica la media está en 8 por ciento. Muchos son los factores que contribuyen a este fenómeno: los primeros años de las carreras científicas coinciden con los de maternidad; las políticas institucionales para medir el rendimiento se adaptan más al perfil que los hombres han tenido culturalmente como largas jornadas de trabajo con limitadas responsabilidades fuera de éste (en el hogar); el ser identificado como “científico” con exclusión de otros roles. En México, las mujeres representan alrededor de 35 por ciento del total de científicos registrados en el Sistema Nacional de Investigadores. Este número, si bien es bajo, ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto en parte se debe a políticas institucionales que promueven la reducción de la brecha de género que existe en el país y el mundo. Por ejemplo, en las convocatorias para investigadores jóvenes del Conacyt, toman en cuenta la coincidencia de la maternidad con el inicio de una carrera científica y otorgan más años a las mujeres para acceder a estos apoyos. En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), por ejemplo, se han introducido centros de cuidado diurno para los hijos de miembros de la facultad, que han sido de gran ayuda para lograr más equidad. En este contexto, la UNESCO, en conjunto con la fundación L´Oréal, han instituido un programa precursor de promoción de las mujeres en la ciencia para apoyar a mujeres de todo el mundo que deseen contribuir con el desarrollo de proyectos científicos en sus naciones. En nuestro país, este programa ha apoyado a alrededor de 45 mujeres para que realicen sus proyectos de investigación y a partir de esto se ha creado la red de Mujeres Sembrando conCiencia, enfocada a fomentar del estudio de carreras científicas en niños y niñas por medio de programas de difusión de la ciencia en escuelas primarias y secundarias de todo el país. Lo que se pretende con estas políticas institucionales no es, de ninguna manera, discriminar ahora a los hombres, sino simplemente es disminuir la brecha para que en un futuro no muy lejano se discuta sobre los avances en la investigación sin preocuparnos sobre el género de quienes la realizan, sabiendo que todos accedemos con igualdad de oportunidades a realizar el trabajo que más nos gusta. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11 Imagen: www.technicalillustrators.org Nanotecnología para la eliminación bacteriana en la odontología JUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ endodonciae20@hotmail.com GABRIEL ALEJANDRO MARTÍNEZ CASTAÑÓN DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS RECEPCIÓN: 14/9/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 12 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 CASTILLO, J., ET AL. PÁGINAS 12 A 15 ¿Qué es la nanotecnología? Es importante hablar de la La endodoncia El prefijo nano indica un facdesinfección en los tratamienes una rama de la 9 tor de 10- . El resultado de la tos de la cavidad oral antes odontología que unión de las palabras nano y de reconstruir la obturación, se encarga de los tecnología (‘nanotecnología’) ya que si no se realiza una problemas pulpares y corresponde a todos aquellos buena desinfección antes de sus afecciones procesos o técnicas que se colocar la resina, podemos periapicales trabajan a nivel nanométrico. enterrar gran cantidad de miÉsta abarca las áreas energética, croorganismos que a mediano o electrónica, exploración espacial, corto plazo podrían provocar caries construcción, agricultura, cosméticos y secundarias o recidivas y tener un alto medicina. La nanotecnología ha tomado gran imíndice de fracaso en ese tratamiento. portancia por estar presente en todos estos campos. Hoy en día el tema de desinfección en la odontolo¿Cuáles son las aplicaciones en la medicina? gía ha tomado mayor relevancia en la endodoncia. Su aporte en medicina se conoce como nanomedici- Esta última es una rama de la odontología que se na. En esta área se han desarrollado nanotranspor- encarga de los problemas pulpares y sus afecciones tadores de fármacos que van dirigidos a un blanco periapicales. Dichas afecciones provocan dolor pulespecífico del cuerpo. Estos pueden ser de gran uti- par y, como consecuencia, inflamación irreversible; lidad en tratamientos de cáncer u otras enfermeda- incluso, en algunas ocasiones la infección llega a tal des. De la misma manera se han creado biosensores grado que provoca necrosis en el tejido pulpar con moleculares que poseen la capacidad de detectar una infección mixta de bacterias. En estos casos se sustancias inertes como la glucosa o biomarcadores requiere el tratamiento de conductos (endodoncia), de enfermedades específicas. Asimismo, las nano- que consiste en la extirpación completa del sistema partículas (NP) poseen propiedades antisépticas y de conductos pulpares que se encuentran dentro de desinfectantes por sí solas o pueden ser activadas las raíces, así como la desinfección cuidadosa, que es con el uso del láser para obtener mejores resultados considerada la etapa más importante en endodoncia en los tratamientos. para obtener un éxito en el tratamiento. ¿Cuáles son las aplicaciones en la odontología? En la odontología moderna el objetivo primordial es lograr un mayor pronóstico en los tratamientos dentales. Esto se puede lograr con el uso de tecnologías, equipos de vanguardia o simplemente de materiales que tengan nanotecnología; por ejemplo, el tratamiento de la caries dental que utiliza materiales de reconstrucción, como las obturaciones de resina. Estas resinas integran en su núcleo nanorrellenos que permiten al material resistir más al momento de la masticación o a hábitos como el bruxismo (rechinar los dientes). Se trata de adhesivos de última generación que se encargan de unir las obturaciones de resina al diente y han incorporado nanorrelleno a ellos. NANOTECNOLOGÍA ENINALÁMBRICAS ODONTOLOGÍAINTELIGENTES COMUNICACIONES La desinfección se lleva a cabo con soluciones irrigadoras desinfectantes, como el hipoclorito de sodio (NaOCl) a diferentes concentraciones. En los últimos años se han buscado alternativas de irrigantes desinfectantes para el tratamiento de endodoncia. Las investigaciones se han basado en soluciones con nanotecnología para lograr un menor daño de citotoxicidad, comparado con el estándar de oro en la desinfección en endodoncia. La terapia fototérmica plasmónica (PPTT, por sus siglas en inglés) ha ganado importancia en el campo de la medicina debido a sus aplicaciones. A su vez, las nanopartículas de oro en solución, con forma no MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13 Imagen: www.clinicanacle.com.br esférica como nanobarras oro (AuNRs), que tienen la capacidad de absorber la luz cercana al infrarrojo (NIR), luz visible, están dentro de una ventana de longitud de onda apropiada para aplicaciones terapéuticas seguras. Una de las posibles aplicaciones de las nanobarras de oro con la capacidad de absorción de luz NIR es la hipertermia. La hipertermia puede ser usada como un mecanismo para matar bacterias de manera selectiva por medio de la combinación de láser y nanopartículas de oro. Este tipo de laser en la actualidad se utiliza en la odontología terapéutica como efecto antiinflamatorio para conseguir un efecto térmico a través de nanopartículas. Cuando las nanobarras están en contacto con las células bacterianas, seguido por la irradiación con láser, los efectos de sobrecalentamiento pueden destruirlas rápidamente. La posición del pico máximo de plasmón de las nanopartículas para absorber está relacionado con el tamaño de la nanopartícula y la anchura, de lo que resulta una longitud de onda más larga en relación con un mayor diámetro de nanopartículas. Conociendo esto, se puede aumentar el potencial antimicrobiano de 14 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 las nanopartículas para la lisis (el rompimiento de la membrana celular) de comunidades bacterianas enteras. El aumento de cepas resistentes a múltiples fármacos se ha convertido en uno de los problemas más graves de la medicina en todo el mundo. Grandes avances en la nanotecnología han proporcionado una base sólida para el uso de nanopartículas en la lucha contra los microorganismos patógenos, incluyendo bacterias multirresistentes. Varios estudios han investigado la eficacia de la terapia fotodinámica (TFD) para la desinfección de los patógenos orales, sin embargo, el uso de PPTT contra estos no ha sido explorado. ¿Qué se está haciendo en la UASLP? En el Departamento de Nanobiomateriales del Doctorado en Ciencias Odontológicas de la UASLP se realiza la síntesis y caracterización de diferentes nanopartículas de materiales como oro, plata, hidroxiapatita, quitosan, entre otros, para ser aplicadas en señalización, liberación del fármaco, regeneración ósea, revascularización y desinfección. CASTILLO, J., ET AL. PÁGINAS 12 A 15 JUAN CARLOS CASTILLO MARTÍNEZ Maestro en Endodoncia por la Facultad de Estomatología de la UASLP. En la actualidad estudia el Doctorado en Ciencias Odontológicas en la misma entidad académica, en donde trabaja en el proyecto Investigador en Nanotermólisis, Microbiología Endodóntica y Biofilm Endodóntico. En materia de desinfección odontológica se trabaja por primera vez, en el ámbito mundial, con la terapia fototérmica plasmónica con nanobarras de oro en contra de diferentes cepas bacterianas orales, entre ellos: Enterococcus, Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, Streptococcus sobrinus, Streptococcus oralis, Streptococcus salivarius y Escherichia coli, siempre regidos por los estándares clínicos mundiales como el NCCLS, esto con el fin de determinar su concentración mínima inhibitoria (CMI), así como la concentración mínima bactericida (CMB). De esta manera se encontró que la temperatura alcanzada en la terapia fototérmica es el factor que predispone la alteración bacteriana y, con ello, provoca su lisis por el método de microdilución en células plantónicas, es decir, libre flotación y no están en forma de biofilm. Se evalúa con microscopía de fluorescencia la actividad antibiofilm (que tanto poder de desinfección tiene para evitar el crecimiento bacteriano en forma de biofilm) por medio de la viabilidad celular, con lo que es posible observar el antes y el después de la aplicación de la terapia. Los cambios estructurales o el daño que provoca en las bacterias son vigilados y evaluados a través de un microscopio electrónico de barrido (MEB). Con el descubrimiento del biofilm como un modo de crecimiento de los microorganismos y la toma de conciencia de su importancia, la atención se ha enfocado en su estudio, particularmente de las bacterianos desde su modo de crecimiento en forma de biofilm. Así, hemos desarrollado un sistema de modelo de flujo continuo nuevo en dentina, donde observamos los diferentes inicios de la formación de biofilm y exploramos el efecto que tiene la terapia fototérmica plasmónica en contra de esta estructura organizada (biofilm), en relación con el tema de soluciones irrigadoras desinfectantes en endodoncia y NANOTECNOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA COMUNICACIONES INALÁMBRICAS INTELIGENTES observamos en microscopio electrónico de barrido y evaluamos por la técnica de unidades formadoras de colonias. Conclusión En las últimas décadas se han logrado grandes desarrollos en muchos campos, sin dejar a un lado las ciencias de la salud, y esto va muy de la mano con los importantes avances en la nanotecnología. Esta última ha sido aplicada para desarrollar métodos diagnósticos más sensibles, en variadas terapias, administración controlada de fármacos, así como regeneración de tejidos y órganos afectados. Aún falta mucha investigación y desarrollo de la nanotecnología, sin embargo, podemos estar seguros de que ésta nos seguirá asombrando con aplicaciones para lograr una mejor calidad de vida y resolver las consecuencias de enfermedades como cáncer, desórdenes neurodegenerativos y enfermedades cardiovasculares. En el Doctorado de Ciencias Odontológicas se trabaja con este tipo de tratamiento novedoso; es una alternativa que busca un mayor pronóstico en los tratamientos para los pacientes en la clínica, por ello, es importante hacer investigación del área de nanomedicina por su relación costo-beneficio. Cualquier colaboración referente al tema, acérquense con nosotros para trabajar con ustedes o informarlos más sobre el mismo. PALABRAS CLAVE: Nanotecnología, nanopartículas, biofilm, desinfección y endodoncia. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15 Imagen: www.freelancetraders.com Las potosinas en nuestra medicina mexicana ANA CECILIA RODRÍGUEZ DE ROMO ceciliar@unam.mx FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM RECEPCIÓN: 6/10/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 En todos los tiempos y lugares, ser médico siempre ha tenido significado especial. Con o sin razón, se asocia a un modo de vida en que la inteligencia, el posicionamiento social y la holgura económica están presentes. Al margen de un pensamiento que podría ser subjetivo, ¿por qué las mujeres decidieron estudiar medicina e incursionar en un ámbito universitario que hasta bien entrado el siglo XIX había 16 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 sido francamente masculino? La pregunta no es de fácil respuesta. Entre muchas, quizá, entonces ya estaban dadas las circunstancias necesarias para dar ese salto que parecía natural e inaplazable, pero, en nuestro país, ¿quiénes fueron las pioneras de la medicina? Con el objetivo de contestar esa pregunta, en el año 2008 se comenzó una investigación acerca de las mujeres que iniciaron los estu- RODRÍGUEZ, A. PÁGINAS 12 A 15 Fotografía: Archivo Fotográfico UASLP, Colección Beda Orta Torres. dios médicos en México. Lo que entonces se sabía del tema aparecía en trabajos de diversa índole que, en general, trataban pocos casos aislados. Así pues, primero había que definir los personajes. Lo que empezó por curiosidad profesional, se convirtió en una línea de investigación de largo aliento, que respondió los cuestionamientos iniciales y abrió otros más, fascinantes e inesperados. Por motivos puramente geográficos, en un principio se pensó que la mayoría de las jóvenes que deseaban ser médicas provendría de la Ciudad de México, ya que en su ciudad de residencia estaba la Escuela Nacional de Medicina. Sin embargo, con sorpresa se encontró que un número muy importante de jovencitas se desplazó desde el interior del país a la capital. Los casos más llamativos fueron San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo, y de las 84 pioneras, ¡nueve potosinas habían obtenido el título de médicas! La proporción era significativa. La investigación había partido de 1887 (año en que se graduó Matilde Petra Montoya Lafragua, primera médica mexicana) y se detuvo en 1938 (cuando se hizo efectivo el servicio social que implantó el doctor Gustavo Baz). MÉDICAS POTOSINAS MEXICANAS Era claro que había que dedicar atención particular a las médicas de San Luis Potosí. Además de las nueve mujeres localizadas al inicio, se encontraron seis más que realizaron los estudios de medicina en su estado en el periodo de la investigación. El grupo se enriqueció con otra que se inscribió en la Universidad Nacional en 1931, pero casi inmediatamente regresó a San Luis Potosí, donde se hizo médica en 1939. Es atractivo mencionar que la investigación llevó a encontrar que, en realidad, 21 potosinas decidieron incursionar en la medicina desde 1906 (cuando María Castro de Amerena inició los estudios de medicina), hasta 1931, aunque sólo 16 lograron su objetivo. De las nueve que obtuvieron el grado por la UNAM, sólo tres realizaron toda la carrera en la Ciudad de México y las otras seis la empezaron en San Luis Potosí para concluir en el entonces Distrito Federal. De las siete que fueron médicas por la Universidad de San Luis Potosí, seis permanecieron en su estado y una inició en la capital del país y terminó en la capital potosina. Todas aparecen en el listado que también muestra el año de su MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17 Fotografía: Archivo Fotográfico UASLP, Colección Beda Orta Torres. nacimiento y titulación. De Cirina Portales, María del Refugio Zárate y Josefina Navarro no se logró conocer la fecha de nacimiento. Los historiadores potosinos señalan que los orígenes de la enseñanza de la medicina en su ciudad capital datan de 1877. María Castro Rojas de Amerena, la primera alumna, se convirtió en médica en 1912. La Escuela de Medicina de San Luis Potosí siempre ha gozado de gran prestigio. En esa época los alumnos acudían de diferentes lugares en el país, incluida la Ciudad de México, a revalidar o acreditar materias que por diversas razones no habían logrado cumplir en la institución donde estaban inscritos. Primeras médicas potosinas, 1912-1939 Graduadas por la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de México NacimientoGraduación 1. Emilia Leija Paz 2. María Dolores Villalobos Epiro 3. Mathilde Rodríguez-Cabo Guzmán 4. Esperanza Coca Monzón 5. Rosa Hernández Salazar 6. María Gil Méndez 7. Sara Puente Estrada 8. Eulalia García Hernández 9. Juana Chávez Hernández 1903 1896 o 1900 1902 1901 1903 1901 1898 o 1905 1906 1906 1925 1925 1928 1929 1930 1931 1934 1935 1938 Graduadas por la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí NacimientoGraduación 1. María Castro Rojas de Amerena 2. Cirina Portales Carvajal 3. María de Jesús Pardo 4. María del Refugio Zárate Orta 5. María de Jesús Uresti Leija 6. María del Carmen Bravo Zárate 7. Josefina Navarro Lomelí 18 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 1880 ¿? ¿1904? ¿? 1900 ¿1913? ¿? 1912 1920 1923 1927 1929 1937 1939 Además de médicas, las potosinas estudiadas fueron mujeres muy interesantes, de personalidades diversas y variados intereses en el área biomédica. Preocupadas por el aspecto social de la disciplina, devotas de su profesión; es difícil hablar más de una que de otra, pero como es natural, no todas trascendieron de igual manera. Emilia Leija Paz fue la primera directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, organizó los servicios de enfermería rural en el ámbito nacional e implantó esquemas de universidades extranjeras para modernizar y mejorar la enfermería mexicana. Además representó a México en numerosas reuniones internacionales. Mathilde Rodríguez-Cabo, la primera psiquiatra infantil en México, cursó la especialidad en la Universidad de Berlín, Alemania. Creó y dirigió el pabellón para niños en el Manicomio de La Castañeda, el presidente Emilio Portes Gil le dio diferentes responsabilidades relacionadas con instancias que conjuntaban la medicina, el derecho y las ciencias sociales. Por su iniciativa, surgió la carrera de Trabajo Social, fue la primera esposa del general Francisco José Múgica Velásquez. RODRÍGUEZ, A. PÁGINAS 17 A 19 ANA CECILIA RODRÍGUEZ DE ROMO Es maestra y doctora en filosofía e historia de la ciencia. Profesora e investigadora en la Facultad de Medicina de la UNAM, además es jefa del Laboratorio de Historia de la Medicina en la UNAM. María Castro Rojas fue la primera médica graduada de las aulas potosinas. Junto con otras pioneras, fundó la Asociación de Médicas Mexicanas, precursora de la promoción y defensa de los derechos de las doctoras, aspecto que se ignora. Integró el Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica, creado por decreto presidencial y antecedente del actual Conacyt; fue esposa del doctor Nicolás Amerena, destacado médico potosino. ¡Qué decir de la doctora “Chucha” Uresti!, como muchos cariñosamente todavía la recuerdan; cirujana dotada y amante de su oficio, operaba a horas que normalmente se dedican al descanso, a pacientes cuyo caso era riesgoso y otros médicos no aceptaban, y con frecuencia no cobraba. invaluable del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí. Es importante mencionar que se investigó en documentos originales de archivos en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Michoacán y Costa Rica. El uso de actas, solicitudes, oficios, cartas, certificados, permisos o calificaciones, nos dio luz acerca de esas mujeres que en su mayoría son desconocidas. Desafortunadamente, casi en todos los casos no fue posible entrar en su mundo personal, sus sentimientos, deseos, sueños, ilusiones o frustraciones, todo aquello que hace único a cada ser humano y no se consigna en los documentos oficiales de los acervos. La autora dedica este artículo a Ayax y Maricarmen Ochoa, y a Beatriz Velásquez Castillo, grandes personas. Sería muy largo nombrar a todos los sitios donde se trabajó, pero particularmente deseo mencionar el Archivo Histórico del Estado, el Archivo Histórico de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, la Biblioteca Biomédica de la UASLP y el Centro de Documentación Histórica Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga, que guarda material MÉDICAS POTOSINAS MEXICANAS Mucho se ha logrado con este trabajo que ha dado a conocer una faceta casi desconocida de la historia de la medicina nacional, especialmente valiosos son cuatro libros que tendrían que ser consultados si se desea hacer cualquier estudio sobre médicas mexicanas, desde análisis cualitativos, hasta biografías particulares, los datos se encuentran en las referencias. Bibliografía: Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2014). Desafiando a la tradición: las primeras egresadas de las escuelas de medicina de México, 1887-1936. México: UNAM, Facultad de Medicina. Academia Nacional de Medicina. Castañeda López G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2012). El pasado en el presente de la Academia Nacional de Medicina; las académicas que ya no están. México: Academia Nacional de Medicina de México. Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2010). Pioneras de la medicina mexicana en la UNAM: del Porfiriato al nuevo régimen, 18871936. México: UNAM, Facultad de Medicina, Ediciones Díaz de Santos. Castañeda López, G. y Rodríguez de Romo, A.C. (2013). Primeras potosinas en la medicina mexicana. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Medicina. UNAM, Facultad de Medicina. PALABRAS CLAVE: México, médicas, Hidalgo, historia de la Medicina, primera mitad del siglo XX. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19 Esteganografía: El arte de comunicarse inadvertidamente ALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ alejandro.martinez@uaslp.mx ROSA ERÉNDIRA FOSADO QUIROZ NEREYDA HERNÁNDEZ NAVA COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO RECEPCIÓN: 14/9/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 En la actualidad, una gran cantidad de datos como voz, texto, imágenes, música, video, juegos, aplicaciones y otros se comparten a través de diversos medios electrónicos. Mucha de esta información es pública, pero hay ocasiones en que no debe ser accesible a cualquier persona y debe estar sólo disponible para el emisor y el destinatario de la misma. Pensemos en un modelo de comunicación en el que un emisor (E) envía por un canal de comunicación un mensaje (M) dirigido a un destinatario (D). Durante el proceso, un intruso puede involucrarse e interesarse de forma pasiva o activa en el contenido. Si su participación es pasiva, puede acceder al 20 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 20 A 25 Comunicación Mensaje Emisor E Criptografía M Información Información manipulada Mensaje Destinatario Intruso D Emisor E Información Encriptación Criptograma K Llave o clave I Figura 1. a) Proceso de comunicación. M No inteligible Destinatario Intruso D I b) Comunicación criptográfica. Esteganografía mensaje y no alterar el proceso de la comunicación; de símbolos. Supóngase que se tiene la siguiente en cambio, si su participación es activa, puede hacer tabla de correspondencia entre las letras, las cuales Mensaje mal uso de la información, modificar el contenido serán sustituidas por un conjunto de símbolos, que portador o pueden serAlgoritmo esteganográfico Esteganograma a su favor y perjudicar al emisor y alMedio destinatario, los mismos del alfabeto pero en un or(audio, video, imagen,texto, otros) para incrustrar la información o estego objeto destruirlo e interrumpir la comunicación con el per- den diferente. La tabla 1 muestra la correspondencia que se comunicará juicio tanto al emisor como al destinatario, esto se entre ellos, y ésta es la forma en la que han de sustiEmisor ilustra en la figura 1 a). Debido a la vulnerabilidad Información oculta Información quetuirse para formar un mensaje encriptado. imperceptible se ocultará de los sistemas y el proceso de comunicación, es necesario que permitan la seguridad y privacidad de la comunicación. Actualmente se utilizan técnicas como la criptografía, la esteganografía, la marca de agua y la huella digital para garantizar la seguridad de los procesos. M E La criptografía, del griego κρύπτos (kryptos, ‘oculto’) y γραφη (grafé, ‘escritura’), significa literalmente: ‘escritura oculta’. Se refiere a un conjunto de técnicas cuyo objetivo es cifrar un mensaje de tal forma que su contenido no pueda ser comprendido en caso de ser interceptado por una persona no autorizada. Para cifrar el mensaje, el emisor (E) codifica un mensaje (M) utilizando un método que, aunque puede ser conocido por mucha gente, necesite de una clave (K) para que el emisor mismo o el destinatario (D) autorizado pueda descifrarlo. Si un intruso (I) intercepta la comunicación, no podrá descifrar el mensaje a menos que conozca el método de decodificación y la clave (K). La figura 1 b) muestra este proceso. El siguiente ejemplo muestra la forma en que puede cifrarse un mensaje de texto utilizando sustitución PARIDAD E INCONTINENCIA URINARIA Tabla 1. Correspondencia entre símbolos para cifrar un mensaje de texto. Ahora, usaremos esa correspondencia para cifrar el mensaje de 66 caracteres: “Me gusta leer los artículos de la revista Universitarios Potosinos” el cual, cifrado luce como: “qb,loyvf,gbbu,g y,fuvjdog y,cb,gf,ubtjyvf,opjtbuyjvfuj y,n v yjp y”. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21 Desti Intruso I mación pulada Intruso Llave o clave I K No inteligible Intruso I Esteganografía Mensaje Medio portador (audio, video, imagen,texto, otros) Emisor E Algoritmo esteganográfico para incrustrar la información que se comunicará Información que se ocultará M Esteganograma o estego objeto Información oculta imperceptible Destinatario Intruso D I Figura 1. c) Comunicación estaganográfica. Cabe aclarar que las vocales acentuadas se tomaron como si no lo estuvieran (no es error de ortografía, se hizo por simplicidad) y no se realizó distinción entre mayúsculas y minúsculas. en otro mensaje cuyo contenido no es de relevancia para el proceso de la comunicación deseada y, de este modo, el intruso no se percate. Este proceso es ilustrado en la figura 1 c). En el ejemplo, la clave para descifrar el mensaje es el orden de correspondencia entre los conjuntos de símbolos. Este tipo de comunicación criptográfica no permite interpretarlo, ya que se encuentra cifrado, en caso de ser interceptado, a menos que se conozca el método y la clave para descifrarlo. Es muy sencillo y consiste en una forma muy elemental de criptografía, pero nos permite explicar el concepto. Métodos más complejos y seguros de codificación criptográfica se explican en Fúster Sabater Amparo et al, (2013). En el libro Hypnerotomachia poliphili, que data de 1499, Francesco Colonna ocupó la primera letra de sus capítulos para ocultar el mensaje: “Poliam frater Franciscus Columna peramavit”, que literalmente se traduce como: “El hermano Francesco Colonna ama apasionadamente a Polia”. En el caso de la esteganografía, el mensaje se encuentra incrustado dentro de otro (el contenido del libro). La esteganografía, del griego στεγανοζ (steganos, ‘oculto’) y γραπτοζ (graphos, ‘escritura’), puede definirse como el ‘ocultamiento de información en un canal de comunicación de manera que el mensaje a comunicar y la comunicación del mismo pasen inadvertidos’. La diferencia entre la criptografía y la esteganografía consiste en que para la criptografía se da por hecho que la comunicación, puede ser intervenida, pero el intruso no podrá enterarse del contenido del mensaje debido a que está cifrado, por ello no podrá usar el contenido a su favor sin dejar evidencia de que el mensaje ha sido alterado, mientras el interés de la esteganografía es que la comunicación se dé oculta 22 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 Cuando se combinan la criptografía y la esteganografía se obtiene la ventaja de que la comunicación no es detectada, y, en caso de serlo, no podrá conocerse el mensaje. Entre las aplicaciones para la esteganografía se encuentra el grabado de información de propiedad intelectual en productos en formato de archivos digitales como música, canciones, videos, películas, libros y otros. Esta información no es perceptible para el consumidor pero es extraíble en caso de requerirse la reclamación sobre los derechos intelectuales de esas obras. Otra aplicación es la marca de agua, que consiste en la inserción visible y reconocible de un mensaje, que obstruye parcialmente la visualización o percepción de la obra o mensaje, de modo que se tenga pre- MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 20 A 25 sente alguna información adicional de interés. En la figura 2 se aprecia una fotografía con marca de agua que indica, de manera visible en la propia imagen, la propiedad de la misma. Generalmente se aplica a productos que se distribuyen de forma masiva y el propósito es identificar a su autor. Una canción puede distribuirse gratis como un producto de demostración incluyendo en ella un mensaje perceptible que indique la propiedad intelectual de la misma, o el propietario de los derechos de autor o el sitio donde puede comprarse una versión sin la marca de agua, por ejemplo. Una variante de la marca de agua es la “huella digital”, que es un registro de características individuales que se oculta en el producto o comunicación y va dirigido a un usuario particular, de modo que si éste redistribuye ilegalmente el producto o comunicación, pueda identificarse a través de la “huella digital”. Esta técnica se incluye en las herramientas o programas de software y se usa como un método para combatir la piratería. Centremos ahora nuestra atención en la esteganografía. Esta técnica es muy útil cuando en los pro- cesos de comunicación tenemos una gran cantidad de tráfico de información con un alto grado de redundancia, de modo que puede descartarse parte de ella. Por ejemplo, en internet diariamente circula una gran cantidad de archivos de audio digital. Para esta clase de archivos se muestrea el sonido a una alta tasa y precisión. El sistema de percepción humano no detecta muchas de las características contenidas en estos archivos y parte de la información en esas muestras puede ser descartada sin que se note merma en la calidad del sonido. Esto puede ser aprovechado, y en lugar de la información descartada, puede insertarse la que se desea transmitir inadvertidamente. Será necesario asegurar que no se afecte la calidad del audio, con el objetivo de que un usuario cualquiera no detecte la presencia de esa nueva información. Otros archivos digitales que circulan ampliamente son las imágenes y videos, los cuales también poseen un alto grado de redundancia. Considérese como ejemplo una imagen en color como la que se muestra en la figura 3, y que se encuentra en formato de mapa de bits. En este for- Figura 2. Fotografía con marca de agua. ESTEGRANOGRAFÍA: COMUNICACIÓN SECRETA MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23 Figura 3. Imagen original. Figura 4. Estegoimagen. mato, cada píxel (punto que compone la imagen) se representa con tres valores de colores componentes. El primer valor indica el componente rojo, el segundo el verde y el tercero el azul (RGB por sus siglas en inglés). Cada uno se expresa en una escala de 0 a 255, utilizando ocho bits por cada valor para su representación binaria. Un píxel de color blanco se representará con la triada (255, 255, 255), que tiene una representación en binario como “11111111, 11111111, 11111111”, y requiere 24 bits. Un píxel de color negro se representará con la triada (0, 0, 0), y una expresión binaria “00000000, 00000000, 00000000”. Cada componente de un punto de la imagen se podrá representar hasta en 255 diferentes tonalidades. Pero el ojo humano no alcanza a percibirlas, por lo que usar dicha escala introduce mucha información redundante. Si cada componente de un punto de la imagen lo representáramos con los siete bits más significativos, tendríamos sólo 128 tonalidades, y por cada píxel de la imagen podremos contar con tres bits (los menos significativos de cada com- 24 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 ponente) para insertar información. Si consideramos, por ejemplo, que la imagen empleada tiene un tamaño de 960 x 309 píxeles, entonces dispondremos de 296 640 bits o 37 080 bytes para cada capa RGB para insertar información sin que sea perceptible a simple vista. En la figura 3 se muestra la imagen original y en la figura 4 la estegoimagen, en la que se encuentra incrustado un fragmento de texto de 2 044 caracteres, de la más famosa obra de Miguel de Cervantes Saavedra, y del que se reproduce aquí sólo un extracto: “Primera parte Capítulo 1: Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, […]”.Como puede observarse, no se distingue diferencia entre la imagen original y la estegoimagen. MARTÍNEZ, A., ET AL. PÁGINAS 2O A 25 ALEJANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ Realizó su Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Electrónica, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Es profesor investigador de Ingeniería Mecatrónica y secretario académico de la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP. Trabaja en el proyecto “Diseño de algoritmos y arquitecturas HW-SW para sistemas de codificación de señales e imágenes”. Los caracteres de texto pueden codificarse en forma binaria usando 8 bit (un byte) para cada uno de ellos, como se hace en el código ASCII, teniendo en la letra A la representación binaria 01000001 y la letra B como 01000010, por ejemplo. Para incrustar texto en los píxeles de una imagen, los dígitos binarios de un carácter de texto son separados y cada uno remplazará el bit menos significativo de la representación binaria de un píxel. Se necesitan ocho píxeles para ocultar un carácter de texto. Una imagen de color, como la que se muestra en la figura 3, tiene 296 640 píxeles en cada capa RGB, por lo que en ella pueden ocultarse hasta 111 240 caracteres de texto, remplazando el bit menos significativo de cada uno de sus píxeles. La extensión de este artículo no rebasa los 14 000 caracteres y pudo haberse ocultado completo en la imagen 3. Éste fue un ejemplo de ocultamiento de texto en imagen, pero puede ocultarse texto en texto, texto en audio, texto en video, audio en imagen, audio en video, imagen en audio, imagen en imagen e imagen en video, entre tantas otras formas de esteganografía. Ahora mismo, en este artículo se ha incrustado esteganográficamente un mensaje encriptado. Seguramente lo has notado porque lo hemos resaltado, pero pudimos haber hecho que pasara totalmente inadvertido. El mensaje fue: “yjbqnub,fov p qfx,n u,qj,nfvujf,bcodfub”. Con la llave de la tabla 1 para desencriptar el mensaje esteganográfico obtenemos (en minúsculas y sin acentos): ESTEGRANOGRAFÍA: COMUNICACIÓN SECRETA Siempre autónoma, por mi patria educaré En el Laboratorio de Instrumentación Virtual de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) desarrollamos métodos, algoritmos, software y sistemas electrónicos hardware–software para comunicación esteganográfica. Agradecemos al maestro Marcos Francisco Martínez Aguilar por la autorización para utilizar su material fotográfico. Bibliografía: Fúster Sabater, A. et al (2013). Criptografía, protección de datos y aplicaciones: guia para estudiantes y profesionales. Editorial Alfaomega, España. Colonna, F (1499). Hypnerotomachia poliphili. Impreso por Aldus Manutius, Venecia. Cervantes Saavedra, Miguel de (1991): El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Aguilar, México. PALABRAS CLAVE: Esteganografía, criptografía, codificación, ocultar y secreto. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25 Responsabilidad del profesional de la salud y resolución de conflictos GABRIELA MARIEL MANZANO CAMPOS gabriela.manzano90@gmail.com WULFRANO SÁNCHEZ MERAZ HUMBERTO MARIEL MURGA FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA RECEPCIÓN: 11/11/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 La responsabilidad profesional, en términos de la salud, es un tema que causa gran polémica en nuestro país y en el resto del mundo. Las quejas y demandas son “el pan de cada día” en muchos ámbitos donde se prestan servicios médicos. Por ello para los pacientes y el personal de la salud, es importante familiarizarse con la parte legal y jurídica, que permite llegar a resoluciones. La responsabilidad médica, de manera general, es definida por Jorge Mariñelarena en la Revista Cirujano General como “la obligación que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios e involuntarios incluso, dentro de ciertos límites, cometidos en el ejercicio de su profesión” (Mariñelera.2011:161.163). Aunque esta definición es muy válida, es importante señalar que la responsabilidad médica afecta a más profesionales, como enfermeros, asistentes, laboratoristas, entre otros, y no sólo a médicos. 26 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 MANZANO, G., ET AL. PÁGINAS 26 A 29 Las acciones con las que responderán por sus actos pertenecen a categorías de responsabilidad definidas por el derecho ejercido por nuestra sociedad, cuyo fin más importante es lograr el orden y la armonía social. Este artículo presenta los tres tipos principales que suelen implicar a cualquier profesional de la salud: civil, penal y administrativo, así como el marco jurídico que los respaldan y algunas sanciones que aplican. Antes de explicar cada uno de estos y lo que implican, vale la pena señalar que normalmente las quejas y demandas que involucran a un profesional de la salud se originan por el resultado negativo en un paciente por el ejercicio de su profesión. Algo contrario a lo que la medicina busca y recibe el nombre de ‘mala praxis’. Este ejercicio, como menciona la doctora Olga Sánchez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico, Marco Jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana), surge a causa de uno o varios modos de actuar: a) Negligencia: “No hacer lo que se debe hacer, sabiendo que se tiene que hacer”, (La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico, Marco Jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana) o de manera inversa, “hacer lo que no se debe de hacer, sabiendo que no se debe de hacer” (La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico, Marco Jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana). b) Impericia: falta de conocimientos o habilidades para realizar la profesión. c) Imprudencia: realizar acciones riesgosas sin tomar las precauciones necesarias. El primer tipo de responsabilidad importante de mencionar es la civil. Ésta surge, como lo explica Rafael Rojina, de “un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo en favor de otra persona, llamada acreedor” (Rojina, 2002). La responsabilidad civil busca más que nada compensar el daño causado, es decir, es indemnizatoria, a diferencia de otras que veremos más adelante. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA SALUD Un médico se verá implicado en una situación del orden civil al establecer un contrato, ya sea verbal o escrito, por el que se compromete a dar un servicio, que puede tratarse de una consulta, un procedimiento, entre otros, y no lograr ciertos resultados (lo que en general se conoce como ‘incumplimiento de contrato’) o lograr resultados negativos en lugar de positivos. En la manera en que se reparará el daño puede intervenir la cuestión ética o moral, a modo de ejemplo, podríamos pensar en el caso de un médico odontólogo ofreciéndose a realizar un procedimiento dental por segunda ocasión de manera gratuita al no haberla realizado correctamente o con los resultados esperados la primera vez. Esta forma de resolver el conflicto se denomina ‘mediante una amigable composición’. Sin embargo, de no llegar a un acuerdo, se puede pasar a la parte jurídica donde le tocará a un juez de primera instancia resolver la controversia. Existe un organismo que fue creado desde hace casi un par de décadas que puede ayudar a resolver situaciones de carácter civil: la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Aunque este medio no es obligatorio para resolver un conflicto relacionado con la salud, permite llegar a una conciliación generalmente de manera más rápida y sirve como una instancia que orienta y asesora a las partes involucradas. Según datos de la Conamed, en 2014 el número de asuntos recibidos ascendió a 17 304. De los cuales: en 9 609 fueron de orientación, 4 013 de asesoría especializada, 1 390 de gestión inmediata, 2 050 de quejas y 262 dictámenes. Lo anterior se basa en el documento Estadística 2014. Marco conceptual de información Figura 1. Logo de la Conamed. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27 Figura 2. Los servicios médicos pueden involucrarse con la cuestión penal o administrativa, que son aquellas donde pueden aplicar sanciones de distinta índole. estadística sobre arbitraje médico. Otros datos interesantes por parte de las estadísticas que hace públicas esta institución son el motivo de las quejas concluidas. Éstas son muy variadas, pero en este artículo nos limitaremos a hablar un poco de las que, por el número de quejas relacionadas, son significativas. En primer lugar (también para el año 2014) tenemos todas aquellas relacionadas con el diagnóstico, con un número total de 3 450. Lo que podría indicar la falta de pericia, mencionada anteriormente. En segundo lugar tenemos las originadas por un mal tratamiento quirúrgico, donde hay lugar para la negligencia, la impericia o la imprudencia. Finalmente, tenemos quejas relacionadas con la relación médico-paciente, en ésta aunque no necesariamente se podría considerar una mala práctica, sí habla mucho de la calidad del servicio médico que se está proporcionando y tal vez de la falta de apego al trato digno y humano que cualquier paciente debería recibir. Dado que la medicina no es una ciencia exacta, es muy importante que el profesional de la salud sea muy claro en sus contratos con su paciente. Evitar prometer ciertas cosas, como curar completamente una enfermedad o erradicar un síntoma cuando no se tiene completa certeza de que sea posible, sino, más bien, comprometerse a trabajar de la mejor manera posible, a través de diferentes métodos, lograr ciertos efectos positivos en la salud del paciente de manera directa o indirecta. Asimismo, debe hacerle ver que su cooperación y apego a las indicaciones, según cada caso, serán acciones necesarias para lograr lo esperado. El segundo tipo de responsabilidad profesional es el penal. Alfonso Oramas (Revista Jurídica, Facultad de 28 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 196 197 FEBRERO MARZO 2016 2016 Figura 3. Las malas prácticas en la prestación de servicios médicos no promueven un trato digno con el paciente. Derecho de la Universidad de Santiago Guayaquil, Ecuador) menciona: “si se trata de un ilícito contemplado como delito por la ley penal, la responsabilidad del agente está relacionada directamente con la idea de la pena; es justamente aquella la responsabilidad penal” (Oramas,1995,61-62). Entonces, la responsabilidad penal es la consecuencia jurídica de la violación de la ley por una persona, y con base en lo anterior, depende la sanción, pero antes se tiene que demostrar que se cometió el delito o que fue cómplice de éste. Por consiguiente, la responsabilidad penal busca castigar una falta, es decir, es punitiva. Es importante mencionar que ésta la indica el Estado, y consiste en una pena que busca castigar al delincuente e intentar su reinserción para evitar que vuelva a delinquir. Los delitos referentes al ejercicio del personal de la salud se encuentran establecidos principalmente en los distintos códigos penales de la República Mexicana y en la Ley General de Salud, como lo menciona la doctora Olga Sánchez en Responsabilidad profesional médica. Los castigos, por lo general, implican una indemnización y además una suspensión del ejercicio de la profesión que puede durar varios meses o, incluso, puede ser definitiva. El último tipo de responsabilidad que trataremos es la administrativa. Ésta se relaciona con las obligaciones que debe cumplir una institución que presta servicios de salud o un servidor público cuyo cargo esté relacionado con la salud. Las instituciones están obligadas a cumplir con lo establecido en el reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicio de Atención Médica, la cual establece la manera en MANZANO, G., ET AL. PÁGINAS 26 A 29 GABRIELA MARIEL MANZANO CAMPOS Es médica estomatóloga por la Facultad de Estomatología de la UASLP. Actualmente estudia la Maestría en Ortodoncia en la Universidad Intercontinental, además de la Maestría den Administración de Servicios de la Salud en la Universidad de las Américas Puebla. que los servicios médicos deben proporcionarse. Dicha ley estipula que los castigos, en caso de no cumplirse, pueden ser desde amonestaciones económicas hasta la clausura temporal o definitiva del lugar, incluso el arresto de quien resulte responsable. Aquí es importante darse cuenta que no estamos hablando únicamente de instituciones como hospitales privados o públicos, sino también de consultorios o clínicas pequeñas, que deben cumplir ciertas reglas respecto a la prestación de servicios, por ejemplo, indican los instrumentos con los que un edificio debe contar o la manera en que ciertos procedimientos deben llevarse a cabo. Un aspecto que vale la pena mencionar es que cuando se habla de responsabilidad administrativa, no importa que se haya afectado la salud de algún paciente o no, sino el hecho de no cumplir con algún requerimiento por parte de la ley, la institución se hace acreedora a una amonestación. Esto nos da la idea de que la responsabilidad administrativa tiene mucho que ver con la prevención y el aseguramiento de cierto nivel de calidad en la prestación de servicios médicos. Cuando nos referimos a responsabilidad administrativa por parte de profesionales cuyo cargo tiene carácter de servidor público, las reglas que regirán su comportamiento están dispuestas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Por lo general las sanciones que pueden aplicarse son la destitución de su cargo o inclusive la inhabilitación para volver a desempeñar un cargo público. Como conclusión, para pacientes y profesionales de la salud, es de suma importancia conocer las diferentes maneras en que los conflictos generados al momento de prestar o recibir un servicio médico pueden resolverse. Sin embargo, para el profesional de la salud es más relevante entender que aunque se esté bien preparado técnica o intelectualmente, si un servicio RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA SALUD se brinda de manera deficiente o equivocada, inevitablemente las quejas o demandas se harán presentes. Al menos en México existe una tendencia entre su población a tener la idea equivocada de que si un paciente no se curó después de haber recibido un servicio, esto indica el fracaso del profesional. Dicha situación muestra, tal vez, la falta de cooperación por parte de los pacientes, el hecho de que un paciente sane es sólo una posibilidad que el profesional de la salud intenta incrementar. Cabe señalar que con esto no se pretende excusar al médico cuando caiga en ejercicio de alguno de los modos de actuar negativos explicados al inicio del artículo, lo cual va contra la promesa que muchos han hecho de darle al paciente un trato digno. Agradecemos a los doctores Jairo Mariel Cárdenas y Francisco Javier Gutiérrez Cantú por el apoyo para la realización de este artículo. Bibliografía: Mariñelarena J. “Responsabilidad profesional médica”. Revista Cirujano General [Internet]. Abril–junio 2011 [Citado 2015, noviembre 7]; 33(2):161-163. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg2011/cgs112m.pdf Sánchez M. del C. La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico, Marco Jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana. México, DF: Suprema Corte de Justicia de la Nación; [Citado 2015, noviembre 7]. Recuperado de https:// www.scjn.gob.mx/conocelacorte/ministra/LA%20 RESPONSABILIDAD%20PROFESIONAL%20DE%20 LOS%20PRESTADORES%20DEL%20SERVICIO%20 M%C3%89DICO.pdf Rojina F. Compendio de derecho civil. Ed. 24. México, DF: Editorial Porrúa; 2002. Oramos A. Responsabilidad Ccvil: Orígenes y diferencias respecto de la responsabilidad penal [Internet]. Guayaquil, Ecuador: Revista Jurídica, Facultad Derecho de la Universidad de Santiago Guayaquil. Octubre 1995 [Citado 2015, noviembre 7]; Recuperado de http://www. revistajuridicaonline.com/index.php?option=com_cont ent&task=view&id=222&Itemid=63 PALABRAS CLAVE: Responsabilidad, profesional de la salud, civil, penal y administrativa. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29 ¿Es conveniente la vivienda vertical en condominio? GUADALUPE SALAZAR GONZÁLEZ ANGÉLICA CASTREJÓN PANIAGUA FACULTAD DEL HÁBITAT RECEPCIÓN: 28/10/15 ACEPTACIÓN: 15/1/16 Desde el siglo XIX, la problemática de vivienda ha sido objeto de estudio y causa de propuestas en todo el mundo; en México lo es desde el siglo XX debido al gran déficit cuantitativo y cualitativo de una vivienda digna para la población de pocos recursos, también por la ausencia de soluciones apropiadas para el habitar de la sociedad contemporánea. La vivienda es un derecho constitucional desde 1917 y es parte fundamental del desarrollo del país, no obstante, pasaron décadas desde que concluyó la Revolución Mexicana para que fuera un hecho, aunque con problemas. La vivienda de interés social unifamiliar se ha hecho siempre por autoconstrucción e institucionalmente desde 1972, cuando se fundó el Instituto 30 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 SALAZAR, G., ET AL. PÁGINAS 30 A 35 Figura 1. Conjunto Urbano López Mateos Nonoalco Tlatelolco. del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al considerar la vivienda un problema de desarrollo nacional y una obligación del Estado atenderlo. La de tipo multifamiliar apareció al final de la década de 1940 en la Ciudad de México. Ambas soluciones se repitieron sin mucho análisis y evaluación de su funcionamiento, pertinencia, adecuación social y ambiental. La influencia del urbanismo racionalista a través de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), las casas de Le Corbusier bajo la idea de ‘machine à habiter’ y la Unidad Habitacional en Marsella (1946-1952), fueron modelo de los conjuntos habitacionales de alta densidad en México en la primera mitad del siglo XX, considerados en su momento un paradigma para resolver el problema de la vivienda popular; son ejemplo de su influencia los conjuntos diseñados por el arquitecto Mario Pani con la organización y financiación del Estado: el VIVIENDA VERTICAL EN CONDOMINIO Centro Urbano Presidente Alemán (1949) con 1 080 apartamentos; el Multifamiliar Juárez (1950); el Conjunto Urbano López 916 Mateos Nonoalco Tlatelolco (1964) con 11 apartamentos (figura 1); Unidad Habitacional Santa Fe del IMSS (1952) con 2 199 viviendas; también la Unidad Habitacional Independencia (1960) con 2 235 viviendas de Alejandro Prieto y José María Gutiérrez. Los principios del urbanismo y la arquitectura moderna parecían cumplir las expectativas del gobierno, pues la producción en serie redujo los costos, optimizó el tiempo de edificación y la superficie construida. El esquema modernista atendió el problema, pero las primeras acciones de vivienda llevadas a cabo por el Estado sólo ofrecieron vivienda en renta. Hasta 1972, el Infonavit y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) produjeron de manera masiva para los obreros: unifamiliar de uno o dos pisos y pocos edificios de apartamentos en cuatro pisos, sin la obligación de poner elevador; se propuso aprovechar zonas urbanizadas y adquirir en propiedad reservas territoriales; hoy lo son privadas y especulativas, por lo que la vivienda de interés social se construye en las zonas periféricas con sue- MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31 El problema cualitativo de vivienda se agudizó cuando el Estado dejó de considerarlo su obligación y lo convirtió en un problema del mercado. Situación evidente a partir de 1992, cuando el gobierno federal mexicano recibió un préstamo del Banco Mundial, y adquirió con ello recomendaciones para generar un entorno favorable a la rentabilidad. Así se fomentó un mercado de vivienda descentralizado y desregularizado, para lo que realizó una reforma a la política pública de la vivienda y quedó en manos de la iniciativa privada. Además, se redujeron las áreas de donación al Estado por proyecto inmobiliario, aumentó la dimensión del terreno “urbanizable”, se diferenciaron los tipos de condominios y de “urbanización”, y se regularon las reglas de convivencia (World Bank, 1992:13,53). lo barato, casi sin servicios ni equipamiento. La vivienda es un derecho constitucional desde 1917 y es parte fundamental del desarrollo del país En sus inicios, el Infonavit se propuso crear una arquitectura popular plena, rica y generosa (Vargas Salguero. 1992:97), acorde con los patrones culturales de los grupos sociales, el entorno local, social y geográfico de cada asentamiento. La vivienda en vertical la construyó a mediados de 1980 y se convirtió en una repetida y reducida fórmula, sin la calidad de servicios de los desarrollos multifamiliares erigidos entre 1940 y 1960. El modelo de vivienda social, ideal y utópico proclamado por la modernidad, trajo problemas (como en otros países), así como la desadaptación y frustración de sus moradores. El modelo “civilizatorio” de enseñar a vivir de un modo no ha tenido el éxito esperado. 32 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 Por lo anterior, el Infonavit ya no planeó, diseñó, supervisó ni evaluó la construcción de los conjuntos habitacionales y se limitó a la función de fuente financiadora. Sobre todo, abandonó el estudio del habitar y sus consecuencias sociales, de salud física y psicológica que generan las viviendas cada vez más mínimas. Tampoco se atendieron las necesidades espaciales y requerimientos específicos de habitabilidad. Se añade el problema que involucra el concepto del diseño de vivienda tipo, pues parte de la premisa de una familia tipo y no considera las diferencias en la condición, composición, estructura familiar y forma de habitar. Hoy, dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presente gobierno y en el ámbito de la política urbana contemporánea, se proponen las ciudades compactas, redensificadas, con mayor oferta de vivienda en vertical, con la intención de frenar o inhibir la expansión horizontal con o sin control de la mancha urbana y bajo el supuesto de reducir costos SALAZAR, G., ET AL. PÁGINAS 30 A 35 Figura 2. Conjunto de vivienda vertical institucional en la ciudad para empleados del Estado. Figura 3. Conjunto de vivienda para obreros. en infraestructura, vías de comunicación y superficie construida. Si bien el documento: México compacto. Las condiciones para la densificación urbana inteligente de México (Cámara de Senadores, 2014), explica las ventajas y desventajas, o bien las pérdidas por lo que se gana con la ciudad compacta, es un hecho que la tendencia a verticalizar y redensificar las ciudades son acciones que se llevan a cabo en las grandes metrópolis, a pesar de experiencias fallidas que han derivado en rotundos fracasos y demoliciones, por lo que redensificar y verticalizar las ciudades se torna crucial, sobre todo cuando involucra vivienda de interés social, pues para la mayoría de la población representa un estilo de vida, de organización para el mantenimiento, que suele resultar contraproducente, cultural, económica y socialmente, como se expone en los dos casos siguientes. VIVIENDA VERTICAL EN CONDOMINIO El primer conjunto de vivienda vertical institucional en la ciudad para empleados del Estado (Covee) fue construido en 1958, para rentar, con una densidad de 260 habitantes por hectárea (hab/ha); consiste en dos edificios de 48 apartamentos de una, dos y tres recámaras de entre 50 y 94 m2 (figura 2). El segundo caso es un conjunto de vivienda para obreros (Covo) con una densidad de 485 hab/ha y 1 498 viviendas; erigido entre 1985 y 1987 cuando se aplicaron las normas de diseño urbano y de vivienda de 1984; consta de 43 edificios de cuatro niveles con 16 apartamentos cada uno y 42 edificios con ocho de 60.84 m2 con dos recámaras y una alcoba (figura 3). Por lo que la superficie de uno de tres recámaras de 1958, redujo en 27 años una tercera parte de su superficie, y aumentó en 53 por ciento la densidad habitacional; además de revelar otros problemas de MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33 En tanto que los residentes del Covo son los más afectados por deficiencias en la habitabilidad de la vivienda; su queja mayor es lo reducido del tamaño, el ruido, la humedad, la deficiente ventilación y soleamiento (síndrome del edificio enfermo), accesibilidad al conjunto, apropiaciones indebidas y nulo mantenimiento de áreas comunes, fallas estructurales, lo alejado de los servicios y equipamiento, subir escaleras y el aislamiento de la tierra. 34 la aplicación del modelo de verticalización, sin olvidar que las viviendas son de uno o dos prototipos, por tanto, preconcebidos sin atender las necesidades y requerimientos particulares de las familias, ya que los moradores deben adecuarse al patrón de vida que obliga el prototipo y a una espacialidad que no es la suya. Lo apremiante que comparten los dos casos, independientemente de su condición económica y sociocultural, es no tener acuerdos en bien del conjunto habitacional y el bienestar de los residentes; que se resume en: no saber vivir en condominio ni lo que implica su organización, respetar al otro y enfrentar costos de mantenimiento de espacios comunes. En el caso del conjunto para obreros, se agudiza el problema, pues no hay recursos para el mantenimiento y su forma de vida no los ha preparado para este tipo de convivencia, todo lo anterior ha llevado al deterioro y pauperización de los conjuntos, la apropiación del espacio común por pandillas y al frecuente cambio de uso del suelo de la vivienda. Aunque los habitantes consultados en una encuesta y entrevista a profundidad enfocada para la investigación “Habitar la vivienda mínima en serie y vertical”, en ambos casos dijeron sentirse satisfechos con su vivienda, pues les representa un cobijo propio y con frecuencia es su único patrimonio, no pudieron negar los inconvenientes que padecen día a día. Si bien en el Covee tienen una ubicación privilegiada y sus apartamentos son de una superficie adecuada, se quejan por el deterioro del edificio, el desgaste de las instalaciones y los problemas de administrar el conjunto, pues desde hace más de 20 años son propietarios y la institución que lo administraba dejó de hacerlo, lo que obligó a los habitantes a gestionarlo, sin capacitación. Los espacios de la vivienda son tan reducidos y sin confort térmico o auditivo que expulsan a sus habitantes; no ofrecen la posibilidad de que cada uno tenga su territorio, lo que genera conflictos interfamiliares y lucha por el espacio, que si no se dirime al interior, también los expulsa; pero si los espacios públicos comunes tampoco reúnen las condiciones para la sana convivencia, coadyuva a conductas de violencia, pandillerismo y delincuencia; que se agrava por la situación familiar: divorcio, madres solteras, niños sin atención, alcoholismo, promiscuidad, etcétera, y por la casi nula presencia de autoridades de vigilancia y seguridad. Asimismo, habitar en vertical afecta la densidad poblacional, pues a mayor densidad, mayor posibilidad de conflictos sociales UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 SALAZAR, G., ET AL. PÁGINAS 30 A 35 ANGÉLICA CASTREJÓN PANIAGUA Doctora en Arquitectura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posdoctorante del Instituto de Posgrado de la Facultad del Hábitat de la UASLP. Actualmente concluye su proyecto posdoctoral titulado Verticalización y densificación de la vivienda mínima. Entre la experiencia de la modernidad y las expectativas contemporáneas. por el espacio y disminuye el bienestar y la integridad de las familias; sin olvidar las dificultades que obliga a la interacción social con los vecinos, al menos para la gestión del edificio. Los expertos coinciden en que no existe una cultura en México de vivir en vertical y en condominio; no obstante, consideran que la propuesta es conveniente por el alto rendimiento en el costo-utilidad del terreno y el bajo costo de la infraestructura, aunque aumenta el costo del apartamento por los imprescindibles elevadores y exigen mayor estructuración constructiva. Sin embargo, a la luz de los resultados, no es conveniente la verticalización para la vivienda de interés social; pero si se insiste en ello, deben tomarse precauciones, como enseñar a la sociedad a vivir y organizarlos en condominio, así como ofrecer vivienda con altos índices de habitabilidad con áreas de esparcimiento comunes, instalaciones de fácil mantenimiento, nuevas tecnologías y materiales aislantes acústicos y térmicos, sin olvidar que los volúmenes verticales generan sombras que afectan a las viviendas próximas; prever y regular la especulación del suelo intraurbano; buscar nuevas y mejores estrategias de financiamiento; además de conjuntar esfuerzos en todos los niveles de gobierno, a pesar del actual régimen financiero y políticas de vivienda. La promoción de vivienda en vertical para redensificar las ciudades debe ser examinada a fondo, sobre todo cuando se ofrece a la población de escasos recursos, pues como se ha expuesto aquí, en otros estudios y demostrado en San Luis Potosí y en otros países (como la demolición del conjunto Pruitt-Igoe, St. Louis Missouri, 1972, que para muchos significó el fracaso de la arquitectura moderna y su propuesta de vivienda en serie y en vertical), produce VIVIENDA VERTICAL EN CONDOMINIO más problemas que los que pretende resolver. Si vivienda es ahora una mercancía más, al menos oferta debe ser de calidad, pertinente, adecuada contexto, asequible económicamente y flexible devenir de las familias. la la al al Bibliografía: Ballén Zamora, Sergio Alfonso (2009). Vivienda social en altura. Tipología urbana y directrices de producción en Bogotá. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Barragán, Juan Ignacio (1994), 100 años de vivienda en México. Historia de la vivienda en una óptica económica y social, Monterrey, URBIS. Dávila Martínez, Mónica Ivette (2012). Uso y apropiación del espacio público por jóvenes pandilleros en el conjunto habitacional Infonavit Morales, San Luis Potosí. [Tesis de maestría], San Luis Potosí: UASLP. De Anda Alanís, Enrique X. (2008). Vivienda colectiva de la modernidad en México. Los multifamiliares durante el periodo presidencial del Miguel Alemán (19461952), México: UNAM. De Garay, Graciela (2004). Modernidad habitada: Multifamiliar Miguel Alemán ciudad de México, 1949-1999. México. Instituto Mora. Salazar González, Guadalupe (2009). “La casa en serie. Construcción de un modelo”. Guadalupe Salazar González (coord.). Modernidad, patrimonio, tecnología y diseño. Estudios del espacio habitable. San Luis Potosí. UASLP/Conacyt, pp. 217-235. _____ (2012). “Habitabilidad en los espacios que habitamos”, El espacio habitable. Memoria e historia, Guadalupe Salazar González (Dir.), San Luis Potosí: Conacyt/ UASLP, pp. 21-35. Vargas Salguero, Ramón (1992). “La creación del INFONAVIT”. Apuntes para la historia de la vivienda obrera en México. México. Infonavit. World Bank (1992). Mexico-Housing Market Development Project, versión electrónica: <http://documents. worldbank.org/curated/en/1992/05/735496/mexicohousing-market-development-project>, consulta: 15 de mayo de 2014. PALABRAS CLAVE: Vivienda en serie, vivir en condominio, verticalización, redensificación de ciudad y políticas de vivienda. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35 RAÚL ROJAS GONZÁLEZ rojas@inf.fu-berlin.de FACULTAD DE MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN DIVULGANDO Las abejas y su sistema de navegación Para movernos en el mundo necesitamos un sistema de referencia. Muchas ciudades están basadas en cuadriculados enormes, como en Mannheim, Alemania, donde ciertas calles paralelas reciben un número de identificación y las transversales una letra. El cruce 11-D es, entonces, la esquina que forma la calle 11 con la calle D. En la escuela aprendemos a utilizar sistemas cartográficos. Por ejemplo, aprendemos a usar el sistema de latitudes y longitudes, que es una variante de las llamadas ‘coordenadas cartesianas’ (en honor al matemático y filósofo René Descartes). Podemos ubicar un punto en un plano especificando sus coordenadas x y y con respecto al origen. Curiosamente, en el reino animal existe un insecto que opera con mapas mentales de su entorno y, además, utiliza un sistema de coordenadas para localizar lugares. Se trata de las abejas, las campeonas de la comunicación simbólica. Resulta que navegan tomando como referencia la línea que va directamente del panal hacia la posición del Sol, proyectada como una plomada al horizonte. Cuando una abeja vuela y descubre flores con néctar fresco, regresa al panal y comunica el hallazgo con la famosa ‘danza de las abejas’. Para ello hace temblar el abdomen rápidamente mientras da unos pasos hacia adelante. En la oscuridad del panal, la dirección vertical representa la dirección del sol. Si las flores se encuentran directamente en la dirección del Sol, la abeja danza de abajo para arriba, verticalmente. Si las flores se encuentran a 30 grados de la línea hacia el Sol, con el Sol a la derecha, la abeja baila en el panal a 30 grados con respecto a la dirección vertical, en dirección contraria a las manecillas del reloj. Es decir, la abeja puede comunicar la dirección exacta en que sus hermanas colectoras deben volar al salir del nido. Y eso no es todo, la duración de la danza es proporcional a la distancia que hay que volar. Esto quiere decir que una abeja es capaz de comunicar, a oscuras en el panal, la dirección de vuelo y el largo 36 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 del trayecto. Esto es lo que en matemáticas se llaman ‘coordenadas polares’. Si tenemos un punto y una línea de referencia, podemos especificar la posición de cualquier objeto en un plano diciendo: “Sales caminando 30 grados hacia la derecha con respecto a la línea de referencia, caminas 500 metros, y ahí está la casa”. Se necesita un ángulo para la dirección y un radio para la distancia. En lugar de localizar un punto con coordenadas cartesianas (x,y) lo localizamos con coordenadas polares (distancia y ángulo). El descubrimiento del llamado ‘lenguaje de las abejas’ fue una verdadera sensación. Aristóteles había escrito sobre la danza de las abejas, pero fue el austriaco Karl von Frisch el primero en descifrar la danza después de la segunda mitad del siglo XX, al descubrir que las abejas se comunican utilizando coordenadas polares. Por este descubrimiento recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1973. Es más impactante si se tiene en cuenta que fue sólo relativamente tarde que los matemáticos formalizaron el uso de coordenadas cartesianas o polares. Antes de Descartes, los problemas geométricos se resolvían como los griegos, con regla y compás, representando números con segmentos. Descartes fue uno de los primeros en asignar a cada punto en el plano un par de coordenadas, con lo cual los problemas geométricos se pueden reducir a la manipulación algebraica de números. Las coordenadas polares fueron utilizadas formalmente por primera vez en 1671 por Isaac Newton, el célebre científico inglés. Para la descripción de ciertas curvas, como las espirales, o incluso para describir el movimiento planetario, las coordenadas polares son mucho más convenientes. Es más fácil ubicar la luna, por ejemplo, hablando de su distancia a la Tierra y de su movimiento angular en el cielo. De hecho, Newton llegó a considerar hasta nueve diferentes sistemas de coordenadas y la transformación de un sistema hacia el otro. Sin embargo, la prioridad de publicación del método de coordenadas polares le corresponde al suizo Jacques Bernoulli, quien utilizó un sistema muy similar al de Newton en una publicación de 1694. La historia de las matemáticas es larga y cubre ya varios miles de años, ¡pero apenas en el siglo XVII estábamos descubriendo lo que las abejas utilizan de manera rutinaria! Este sistema de comunicación simbólica de las abejas parece tan increíble que ha habido muchos intentos por refutar el descubrimiento de von Frisch. Algunos investigadores como Adrian Wenner en California, Estados Unidos de América, o Jürgen Tautz en Alemania, piensan que la danza juega el papel de alertar a las otras abejas, pero que la localización de la fuente de néctar se hace a través de la fragancia de la flor. Las abejas que en el panal se acercan a la abeja danzante, perciben el olor de la flor y salen a buscarla, bien siguiendo parte del trayecto a la abeja que bailó, o bien buscando por su cuenta la pluma aromática que conduce a la flor en cuestión. Sin embargo, la mayoría de los biólogos que trabajan en este campo piensan que von Frisch acertó con su interpretación y para demostrarlo se han realizado experimentos en los que se rastrea a las abejas utilizando un radar. A las abejas se les pegan pequeñas antenas que permiten ubicarlas en vuelo. Con estos experimentos ha sido posible demostrar que, efectivamente, las abejas vuelan directamente en la dirección correcta al salir del panal y no parecen estar orientándose por el olor de la flor. Por eso en inglés se dice que vamos en ‘línea de abeja’ cuando vamos directo a algún lugar. Es interesante reflexionar sobre la capacidad increíble de cálculo de la naturaleza. Las abejas tienen cerebros con apenas un millón de neuronas (los humanos tenemos 100 veces más que eso en un solo ojo), sin embargo, fueron capaces de “inventar” las coordenadas polares y el cálculo con vectores aún antes de que el Homo sapiens se hiciera presente en la Tierra. DIVULGANDO ¿QUIERES PROBLEMAS? RODRIGO MENESES GUTIÉRREZ rodrigo.meneses@uaslp.mx COORDINACIÓN ACADÉMICA EN ARTE Arte contemporáneo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí El arte contemporáneo requiere profesionales que desarrollen la investigación en producción de proyectos artísticos con una sólida base técnica, estética y conceptual, así como individuos preocupados por la difusión, consumo y producción de las artes en un contexto que involucre el uso de la tecnología. La relación con diversas disciplinas artísticas, además de otras áreas como la ciencia, ingeniería, psicología, antropología, etcétera, genera propuestas contemporáneas. Esto propicia que profesionales de las artes sean capaces de vincularse con un entorno laboral amplio que va desde la producción artística, crítica, museografía, curaduría, investigación, gestión cultural, hasta la pedagogía del arte y más. Las estrategias de producción artística han evolucionado y cambiado a partir de la segunda mitad del siglo XX. El desvanecimiento de las fronteras disciplinares permite la operatividad del concepto ‘campo expandido’, propuesto por Rosalind Krauss en su texto “La escultura en el campo expandido”. En el mismo sentido, Rita Eder desde el término ‘borramiento’ describe el ensanchamiento de los límites del arte y explica la búsqueda de nuevas maneras de construir sus propuestas desde distintas disciplinas, por parte de los artistas. En este contexto se abrió la Licenciatura en Arte Contemporáneo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, DIVULGANDO CONCIENCIARTE cuyo objetivo es formar profesionales desde una perspectiva crítica, para generar estrategias artísticas de producción en el arte actual y desarrollar proyectos en el campo de la producción, investigación y difusión cultural. Las estrategias de producción en el arte contemporáneo pueden entenderse como las rutas que sigue un artista para proponer y generar conocimiento científico, filosófico, histórico, tecnológico, etcétera y las herramientas para la producción-análisisdifusión del arte contemporáneo. Por tanto, se propone un plan de estudios de ocho semestres a partir de un modelo flexible donde la información y conocimiento se construyen desde la investigación y una metodología integradora de aprendizaje, en el que el alumno tiene la libertad de elegir, proponer y construir las estrategias de trabajo según sus intereses y temas de investigación. Las asignaturas de la licenciatura se desarrollan de dos formas: modular y semestral. Las modulares permiten, en periodos cortos, abordar diversas asignaturas con contenidos compactos que el alumno puede integrar a sus proyectos. Por lo que el conocimiento se aplica e integra de una manera mucho más eficiente, a través de la construcción de un desarrollo horizontal de las asignaturas que buscan que el alumno integre la información teórica y práctica. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37 PROTAGONISTA DE LA CRIMINALÍSTICA Fernando López Díaz de León ALEJANDRA CARLOS PACHECO 38 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 En la década de 1930, el maestro Alfonso Quiroz Cuarón —máxima figura de la criminología en México— procuró que siempre se llevara a cabo el estudio de la personalidad del delincuente y del material del crimen, además de que el Ministerio Público contara con personal capacitado para realizar un adecuado examen de la personalidad del sujeto y de la evidencia física. Otro de sus intereses fue transformar las prisiones en centros de readaptación social. Fernando López Díaz de León es un destacado catedrático investigador en la materia de criminología no sólo en el estado, sino en el país. El interés de este potosino por el estudio de la ciencia jurídica comenzó en 1973, cuando ingresó a la entonces Escuela de Derecho de esta casa de estudios; transcurrió el tiempo y aún de estudiante creció su inclinación por la materia penal, por lo que tuvo la oportunidad de desempeñarse como auxiliar de ministerio público en 1978, en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Al estar en ese lugar y ver los expedientes, se dio cuenta de que la ley cobraba vida en cada uno de ellos, por lo que nació su interés por entrar al campo penal y no quedarse sólo en la lectura. El entonces procurador general de justicia, licenciado Horacio Ramírez, daba oportunidad a los estudiantes de derecho a ayudar con las tareas de los agentes del Ministerio Público e incorporarse como policías por un corto periodo. En enero de 1979 obtuvo su título de abogado. “Yo no quería quedarme solamente al servicio público, pues tenía la inquietud de difundir la cultura de la ciencia penal, es así como entré a la Universidad Nacional Autónoma de México a la especialidad de Derecho Penal y para ese entonces ya me interesaba el tema de la criminología, fue ahí donde conocí personalmente al doctor Luis Rodríguez Manzanera, quien fue mi profesor en dicha materia e impulsó mi formación criminológica”, recuerda. En 1981 ingresó a la Maestría en Derecho y posteriormente al Doctorado en Derecho, que también se oferta en la UNAM, para en un futuro ser profesor. Al volver, tocó nuevamente las puertas de la procuraduría, por lo que ocupó el cargo de ministerio público para formar conclusiones —es una especie de ayudante externo de la procuraduría—. En agosto de 1984 entró como catedrático a la Escuela de Derecho a impartir la clase de Derecho Penal. Conforme pasó el tiempo las oportunidades para la impartición de clases fueron mayores, pero en 1989, gracias a un congreso de criminología y de una buena cantidad de personajes que allí se reunieron, surgieron otros eventos en donde él participó como organizador, por lo que poco a poco incursionó en el tema. En 1995, fue elegido presidente de la filial San Luis Potosí de la Sociedad Mexicana de Criminología, fundada por el licenciado Juan Manuel Ramírez Delgado. Para el año de 1997 fue nombrado secretario académico de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, por lo que después de 22 años en la procuraduría tuvo que dejarla para enfocarse en este nuevo puesto, en el que concluyó sus labores en el año 2000. En dicho cargo planteó un proyecto pionero de programas en línea de tipo penal y legislación potosina; posteriormente ocupó la posición de secretario escolar. Formó parte del Consejo Técnico de la facultad, dentro de sus proyectos logró consolidar la educación a distancia y las videoconferencias en tiempo real. En el año 2008 se hizo cargo de la Maestría en Política Criminal, en la cual, gracias a los apoyos de las filiales vecinas y de los catedráticos de la maestría, se ofrecieron diplomados en criminalística y criminología. En 2010 se creó el Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, junto con otras universidades públicas y privadas, con la finalidad de que la maestría ingresara al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, una vez que fuera acreditada por este organismo: “Nos hemos dedicado a compartir sin reservas la cultura criminológica, a formar nuevos profesionistas, a darles continuidad a las labores mediante la administración académica de la maestría, la participación en cada uno de los congresos de criminología que se han presentado y promover el interés por las ciencias penales”. Gracias a su trayectoria y por su labor de difundir la criminología, la criminalística y la seguridad pública en el VII Congreso Mundial de Criminalística y Criminología de 2015, se le entregó la medalla Alfonso Quiroz Cuarón, que reconoce a investigadores mexicanos distinguidos por su quehacer en la criminología a través de la cátedra, en el campo laboral y con su obra escrita. Apuntes: Le apasiona tomar fotos y siempre lleva consigo una cámara. Le gusta investigar acerca de hechos históricos. El amor por los libros es Le apasiona armar fundamental MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39 figuras a escala. para él. JOSÉ REFUGIO MARTÍNEZ MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS COMPILACIÓN Y ADAPTACIÓN PRIMICIAS Medicina Descubren un método para evaluar la fibrosis cardíaca Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), de la Universidad de Navarra, en Pamplona, y del Centro de Investigación Biodonostia (CIB) y del Hospital Universitario Donostia (HUD), en San Sebastián, España, han descubierto un método diagnóstico para evaluar la fibrosis (acumulación de tejido) del miocardio provocada por la hipertensión arterial. Esta técnica, basada en biomarcadores sanguíneos, permitirá diagnosticar con mayor eficacia la insuficiencia cardíaca y personalizar los tratamientos para cada paciente. Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Journal of the American College of Cardiology, cuyo editor es el cardiólogo español Valentín Fuster. Su editorial reconoce la trayectoria científica del grupo investigador y evalúa la importancia de este nuevo método. Hasta ahora, la fibrosis se diagnosticaba exclusivamente por medio de una biopsia de corazón, un método de riesgo que requiere una punción. El nuevo método utiliza una técnica bioquímica no invasiva, que mide en sangre las características de las fibras de colágeno que se acumulan y provocan la fibrosis del miocardio. “Además de que es una prueba menos invasiva, este estudio demuestra que tanto la cantidad como la cualidad de la fibrosis del miocardio influyen en la evolución y el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca de causa hipertensiva”, explica el doctor Javier Díez, director del Programa de Enfermedades Cardiovasculares del CIMA y codirector del trabajo junto con el doctor Ramón Querejeta, del CIB y el HUD. 40 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 Financiado por el Instituto de Salud Carlos III y la Comisión Europea, este trabajo de colaboración traslacional entre la investigación básica y la clínica ha estudiado durante nueve años a 241 pacientes con insuficiencia cardíaca provocada por hipertensión arterial y una media de 68.5 años al inicio. Según los directores del trabajo, “los nuevos biomarcadores permiten caracterizar de forma barata y sencilla la fibrosis del miocardio y clasificar a los pacientes según su riesgo futuro y sus perspectivas de hospitalización, lo que servirá a los médicos para personalizar e individualizar el tratamiento del paciente”. En España hay más de seis millones de personas hipertensas. Cuando la hipertensión daña el músculo cardíaco, no sólo lo agranda, sino que modifica su estructura y lo remodela hasta alterar su funcionamiento normal, lo que provoca insuficiencia cardíaca. “La insuficiencia cardíaca es la primera causa de hospitalización en España y es muy relevante desde el punto de vista sanitario y económico, pero fundamentalmente para la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento convencional se administra de forma genérica a todos los pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Con los datos de este biomarcador se podrán añadir terapias complementarias que mejoren el pronóstico del enfermo”, explican los doctores Díez y Querejeta. (Fuente: U. Navarra) Astronomía Imagen: www.e.ojo.pe/thumbs ¿Existe realmente un Planeta Nueve en el sistema solar? Los astrónomos llevan más de un siglo dándole vueltas a la idea de un nuevo planeta en el sistema solar, conocido como Planeta X. Ahora, el astrónomo Michael Brown, famoso por haberle quitado el estatus de planeta a Plutón (su usuario en twitter es @plutokiller), junto a su colega Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California en Estados Unidos de América (Caltech, en inglés), asegura que han descubierto un planeta gigante helado más allá de la órbita de Plutón. Según el estudio, publicado en la revista The Astronomical Journal, este planeta tendría un tamaño cinco o 10 veces superior a la Tierra. Si se confirmara su existencia, no estaríamos hablando de pequeños mundos helados más allá de la órbita de Plutón, sino de un gigante del tamaño de Neptuno en los confines del sistema solar, que tardaría entre 10 000 y 20 000 años en dar la vuelta al Sol con una órbita muy alargada. Según el astrónomo, el nuevo objeto tiene cerca de 5 000 veces la masa de Plutón, por lo que no debería haber ningún debate para que se le considere como un verdadero planeta. A diferencia de objetos más pequeños, conocidos como ‘planetas enanos’, el nuevo domina gravitacionalmente a sus vecinos. De hecho, domina una región más grande que cualquiera de los otros planetas conocidos. La existencia del Planeta Nueve ayuda a explicar las características misteriosas de los objetos helados transneptunianos y del Cinturón de Kuiper. “Por primera vez en más de 150 años, tenemos una evidencia sólida de que el censo planetario del sistema solar está incompleto”, afirma Batygin. El descubrimiento se realizó a través de modelos matemáticos y simulación computacional. Los investigadores han deducido la existencia de este planeta masivo a partir de las órbitas de una serie de planetas enanos y otros objetos extremos de nuestro sistema solar, descubiertos en fechas recientes. El camino hacia el descubrimiento teórico no ha sido sencillo, según informa Caltech en un comunicado. En 2014, un antiguo posdoctorado de Brown, Chad Trujillo, y su colega Scott Sheppard publicaron un artículo que señalaba que 13 de los objetos más distantes en el Cinturón de Kuiper tenían características similares y, para explicar esta similitud, sugirieron la presencia de un pequeño planeta. Brown pensó que la solución era poco probable, pero el tema despertó su interés. Otros estudios previos ya habían argumentado que las extrañas maniobras orbitales de estos pequeños objetos podrían explicarse por la perturbación gravitatoria de un hipotético planeta gigante. “Podría ser el verdadero noveno planeta. Hay todavía una parte muy importante de nuestro sistema solar sin descubrir y esto es muy emocionante”, señaló Brown. Brown mostró el problema a Batygin y ambos colaboraron durante un año y medio para estudiar los objetos distantes. Al ser uno observador y el otro teórico, respectivamente, ambos enfocaron la investigación desde perspectivas muy diferentes: Brown como alguien que mira al cielo y trata de anclar todo en el contexto de lo que ve, y Batygin, desde de la dinámica y la física. En relativamente poco tiempo los dos científicos se dieron cuenta de que los seis objetos más distantes de la colección original de Trujillo y Sheppard siguen órbitas elípticas que apuntan en la misma dirección en el espacio. Esto es sorprendente porque los puntos extremos de sus órbitas se mueven a diferentes velocidades. Pero además de eso —agrega—, las órbitas de los seis objetos están también todas inclinadas de la misma manera, apuntando hacia abajo aproximadamente 30 grados en la misma dirección con respecto al plano de los ocho planetas conocidos. La probabilidad de que eso ocurra es de aproximadamente 0.007 %. “Básicamente, no debería ocurrir al azar. Así que pensamos que algo más debe dar forma a estas órbitas”, destaca. Como un padre que balancea el columpio de su hijo, el Planeta Nueve empuja las órbitas de los objetos del Cinturón de Kuiper, de forma que su configuración respecto al planeta se preserva, dice el comunicado de Caltech. El planeta podría haber sido expulsado durante la formación temprana del sistema solar, cuando cuatro grandes núcleos concentraron gas y formaron Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Tal vez represente un quinto núcleo que llegó demasiado cerca de Júpiter o Saturno y fue expulsado a su actual y distante órbita, explica Brown. En la actualidad, varios poderosos telescopios están intentando ‘cazar’ al Planeta Nueve o Planeta X. (Fuente: SINC) MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41 Ecología DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP PRIMICIAS Responsabilidad en los plantíos de aguacate para combatir la erosión La pérdida de los suelos significa un daño a nuestro medio ambiente con grandes repercusiones. A pesar de que se ha hablado mucho al respecto, es en fechas recientes que se ha publicado el resultado de análisis y estudios que hablan sobre las consecuencias y la magnitud del problema. Entre los proyectos mexicanos que se han ocupado de ello se encuentra el que es coordinado por la doctora Mayra Gavito Pardo, que consistió en una evaluación del impacto ambiental en los cultivos de aguacate en Uruapan, Ario de Rosales, Pátzcuaro y Morelia, en Michoacán, con el fin de promover una producción ambientalmente responsable entre los productores de aguacates. El trabajo fue desarrollado por miembros del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia. El objetivo es crear un diseño sustentable para el cultivo de huertas en la región que, además de servir de modelo en materia de desarrollo urbano y ambiental, tenga la posibilidad de ser replicado en otras regiones de México. En una entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Gavito Pardo comentó que el proyecto se distingue de otros por contar con datos duros, no teóricos, de cuál es la pérdida de suelo. En el procedimiento se monitorizaron las zonas antes mencionadas, con el fin de establecer parámetros de daños y, de esta manera, revertir en un futuro los indicadores de sobreexplotación del aguacate mexicano. Se trabajó con muestras de los diferentes tipos de suelo en la meseta purépecha, y se recolectaron datos de plantaciones con diferentes edades y diseños para compararlas con bosques y suelos que no hubieran sido alterados por los habitantes de la región. También se generó una descripción específica de las huertas y las pendientes para dictaminar los tipos de coberturas vegetales existentes y su beneficio. Se descubrió que las regiones de bosque natural tenían una pérdida casi nula de suelo después del periodo de lluvia estacional, mientras que en los suelos trabajados por los agricultores, la erosión estaba condicionada por el modo en que se distribuía el cultivo. El diseño adecuado de las huertas aguacateras debe estar condicionado por árboles con un tamaño más pequeño para permitir la entrada adecuada de luz hacia el suelo, generando hierbas y plantas que se enraícen y protejan de la erosión. Por medio de cambios en el diseño de las huertas, así como en las regulaciones fitosanitarias de la región productora de aguacate, la tasa de pérdida de suelo podría llegar a cero, además de atraer agentes de control biológico de las plagas, y convertirse en un modelo de producción sustentable. Fuente: Agencia Informativa Conacyt) http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/5375-buscan-un-modelo-sustentable-para-la-produccion-de-aguacate-en-michoacan 42 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 Tecnología DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP UASLP proyecta cama experimental de radios cognitivos Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí trabajan con material y equipo de punta en el área de las comunicaciones. Se trata del radio cognitivo, adquirido por la UASLP a través de fondos de apoyo a la investigación y que en los próximos años será la tecnología que detecte y transmita las señales de radio y televisión, como explicó en entrevista el doctor Enrique Stevens Navarro, catedrático de dicha entidad académica. Los aparatos no son comerciales, se les conoce como ‘tecnología disruptiva’ o ‘de ruptura’, se desplazan los espacios utilizados en el espectro electromagnético o canales de comunicación, que en la radio mexicana actualmente se usan a través de números o frecuencias y están regulados por el gobierno federal para emitir una señal. El radio cognitivo permite regular el espectro electromagnético para que estos dispositivos inteligentes accedan dinámicamente a través de la búsqueda de espacios y transmitan señales por medio de ellos. Los prototipos de radio cognitivo con que cuenta la Facultad de Ciencias de la UASLP, fueron fa- bricados por la empresa Ettus Research, Silicon Valley en Estados Unidos de América, empresa que asegura el investigador, mantiene constante contacto con los centros de investigación de las universidades de ese país, con el fin de desarrollar por completo la tecnología de punta. La Facultad de Ciencias de la UASLP contempla adquirir seis radios cognitivos más, para formar una red. Dentro de cinco años esta tecnología estará en radios, teléfonos, laptops, grabadoras, televisiones incluso para captar las señales y lograr comunicación con otros aparatos. La intención es que la institución cuente con una plataforma de desarrollo de radio cognitivo, proyecto que ya ha sido diseñado y aprobado como parte del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep); con dicha plataforma se harán experimentos en el laboratorio que permitan pruebas más rápidas. Con esta tecnología, que apenas va a salir al mercado, los jóvenes ampliarán sus conocimientos y ligarán la teoría con la parte real de la construcción de un sistema de comunicación. MARZO 2016 197 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43 OCIO CON ESTILO Literatura La capital de la esclavitud sexual en México NOELIA MARTÍNEZ LÓPEZ La oportunidad de tener la XLI Feria Nacional del Libro en nuestra casa de estudios y contar con innumerables escritores invitados a esta edición, dio pie a que se presentara la novela del escritor mexicano Jorge Volpi: Las elegidas, bajo el sello editorial Alfaguara. ra y su hermana Evelia, para erigir un mundo de proxenetas y traficantes de indocumentados que ofrece mujeres indefensas en los campos de fresa, en los Estados Unidos de América. Son niñas, trafican con niñas desde México, desde un lugar llamado Tenancingo, El tráfico de mujeres es considerado el segundo negocio ilícito más rentable en México; Jorge Volpi eligió el verso para narrar la historia que día a día viven miles de jovencitas. La historia transcurre en Tenancingo, Tlaxcala, lugar donde la prostitución y trata de personas tienen gran abolengo popular desde tiempos inmemoriales. Así ha sido por los siglos de los siglos, los padres lo enseñaron a sus hijos, los hijos a sus hijos y estos a sus nietos, una razón tan antigua como el mundo. Cuando una madre engendra una “morrita”, la piedra del tiempo se renueva. Tenancingo cumple su ley inexorable, la hembra habrá de servir a los varones, aprenderá a ser dulce y abnegada, a cocer y a desvenar los chiles, obedecer y ofrecerse a sus hermanos y primos, a saciar las ansias de su padre, preservar el silencio sacrosanto; luego vendrán otros varones, vecinos, parientes, turistas, visitantes, los que pagan y los que aceptan un regalo. Los personajes el Chino y la Salvina se largaron de Tenancingo camino de la tierra de la leche y la miel; con ellos Luciano, primo del Chino, su mujer Inés y sus dos hijas: Rosario y Estrella; el Mayo, sobrino del Chino, su compadre el Víbo- 44 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 197 MARZO 2016 las mantienen encerradas y las obligan a entregarse a los inmigrantes aquí mismo, no son prostitutas, sheriff si intentan escapar las golpean o las matan, son mercancía, el último eslabón de una cadena, un negocio de millones, y la red empieza aquí, justo aquí, en los campos de fresas del sur de California. Lo anterior es un fragmento de la novela, testimonio de una mujer policía ante su jefe. El tráfico de mujeres y la prostitución infantil son temas sumamente fuertes, terribles. Jorge Volpi cuenta esta historia, no desde un punto de vista morboso ni amarillista; trata de que lo narrado sea fiel a lo que ocurrió, no busca el escándalo. El universo descrito en esta novela ha inspirado también la ópera Cuatro corridos, con música de Hilda Paredes, Lei Liang, Hebert Vázquez y Arlene Sierra, en 2013, y la película Las elegidas, dirigida por David Pablos. Volpi, Jorge. Las elegidas México, Alfaguara, 2015