Nellcor TM Sistema de sobremesa de monitorización del paciente SpO2 PM100N Guía de uso doméstico COVIDIEN, COVIDIEN con el logotipo, el logotipo de Covidien y positive results for life son marcas registradas en EE. UU. o marcas registradas internacionalmente de Covidien AG. Todas las demás marcas son marcas comerciales de una compañía de Covidien. © 2015 Covidien Este documento contiene información propia protegida por derechos de autor. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, la adaptación o la traducción sin previa autorización escrita, salvo si la ley de derechos de autor así lo permite. Servicio técnico 1.800.635.5267 2 Guía de uso doméstico de PM100N Índice Riesgos de utilizar el dispositivo.......................................... 12 Símbolos de seguridad............................................................ 15 ADVERTENCIAS........................................................................... 15 Precauciones............................................................................... 19 Glosario..............................................................................5 1 Bienvenidos...............................................................8 ¿Para qué sirve el sistema de monitorización?..................8 Por qué se utiliza el sistema de monitorización................9 ¿Cuál es su función como cuidador?.....................................9 ¿Cuál es la función del profesional sanitario?.................. 10 Antes de utilizar el sistema de monitorización en el domicilio o durante los viajes..................................... 10 Si necesita guardar el sistema de monitorización..................................................................... 11 Reciclaje y eliminación............................................................ 11 2 3 Preparativos para utilizar el sistema de monitorización.................................................. 21 Piezas del sistema de monitorización................................ 21 Conectores adicionales........................................................... 22 Cómo utilizar los botones y el mando............................... 23 Elegir alimentación de CA o con batería........................... 24 Cómo conectar el sensor al sistema de monitorización..................................................................... 25 Cómo acoplar el sensor al paciente.................................... 25 Cómo encender el sistema de monitorización............... 26 Cómo apagar el sistema de monitorización.................... 27 Información sobre seguridad.............................. 12 Beneficios de utilizar el dispositivo..................................... 12 Servicio técnico 1.800.635.5267 3 Guía de uso doméstico de PM100N 4 Cómo monitorizar al paciente............................. 28 5 Identificar los componentes de la pantalla principal.................................................................. 29 Si el sensor se suelta del paciente....................................... 30 Si el sensor se desconecta del sistema de monitorización..................................................................... 30 Si se produce una alarma de frecuencia de pulso......... 31 Si se produce una alarma de SpO2...................................... 31 Para poner en pausa un tono de alarma........................... 32 Si se produce una interferencia de la señal...................... 32 Cuando se utiliza el sistema de monitorización alimentado por la batería....................................................... 33 Para ajustar el volumen........................................................... 34 Para ajustar el brillo................................................................... 35 Para ver la configuración de alarma establecida por el profesional sanitario............................ 36 Servicio técnico 1.800.635.5267 Cómo cambiar el sensor....................................... 38 Ejemplos de ubicación del sensor....................................... 38 Información del sensor............................................................ 39 6 Limpieza del sistema de monitorización y del sensor............................................................. 40 Para limpiar el sistema de monitorización....................... 41 Para limpiar el sensor............................................................... 42 Para desinfectar el sistema de monitorización y el sensor..................................................................................... 42 7 Accesorios............................................................... 43 8 Símbolos.................................................................. 44 Índice............................................................................... 46 4 Guía de uso doméstico de PM100N Glosario Cuidador Persona que atiende al paciente y comprueba las lecturas del sistema de monitorización y la colocación del sensor. Frecuencia Medida de la electricidad de corriente alterna (CA) que indica la frecuencia con la que la corriente invierte su dirección y vuelve a su dirección original por cada segundo. La unidad de medida es el hercio (Hz). Para utilizar o cargar la batería, el sistema de monitorización requiere la alimentación de una toma de pared que suministre 100-240 voltios de CA (VCA) con una frecuencia de 50/60 Hz (hercios). Consulte también “Tensión”. Frecuencia cardíaca Número de veces que late el corazón, normalmente medidas durante un minuto. Inflamable Capacidad de encenderse y arder rápidamente. Entre los ejemplos de materiales inflamables se incluyen la gasolina, el propano y el gas natural. Luz ambiental Luz de la zona del sensor del paciente. Las fuentes de iluminación ambiental brillantes, como por ejemplo fluorescentes, lámparas de calefacción infrarrojas y la luz solar directa, pueden interferir en el funcionamiento de un sensor de SpO2. PPM (BPM) Pulsaciones por minuto. Unidad estándar de medida de la frecuencia de pulso. PPM de pulso o frecuencia de pulso (FP) Frecuencia de pulso. Medida del número de veces que el corazón late por minuto. La frecuencia de pulso también se denomina frecuencia cardíaca, pulsaciones por minuto o PPM. Servicio técnico 1.800.635.5267 5 Guía de uso doméstico de PM100N Profesional sanitario Personal sanitario formado que ayuda con la monitorización del paciente y el uso del monitor en su domicilio. Esta persona puede ser el médico o enfermero encargado del tratamiento del paciente, así como cualquier otro profesional sanitario debidamente formado. Reloj de 24 horas El sistema de monitorización muestra la hora en la pantalla utilizando un reloj de 24 horas. El formato es hh:mm:ss (horas:minutos:segundos) sin “a.m.” ni “p.m.”. En un reloj de 24 horas, cada día empieza a las 00:00:00 (medianoche). 01:00:00 es la 1:00 a.m., 02:00:00 son las 2:00 a.m., etc. 12:00:00 es mediodía (12:00 p.m.). El reloj continúa y 13:00:00 corresponde a 1:00 p.m. y así sucesivamente hasta llegar a las 23:59:59 (1 segundo antes de la medianoche). A continuación, el reloj vuelve a comenzar en 00:00:00. Ejemplo: 16:30:00 corresponde a las 4:30 p.m. SatSeconds Esta función de los sistemas de monitorización NellcorTM determina si se produce una alarma cuando la medida de SpO2 de un paciente se sale del intervalo de alarma predefinido. En ocasiones, la medida de SpO2 de un paciente se sale por una cantidad muy pequeña o durante un tiempo muy breve del intervalo predefinido. En tales casos, es posible que el paciente no necesite atención médica. La función SatSeconds examina estos casos y determina si es necesario crear una alarma. Nota: esta función no está disponible para el uso doméstico; cuando la medida de SpO2 del paciente se sale del intervalo predefinido, se crea una alarma en todos los casos. Servicio técnico 1.800.635.5267 6 Guía de uso doméstico de PM100N Saturación de oxígeno (saturación) Medida del porcentaje de oxígeno que circula por la sangre del paciente. La saturación de oxígeno también se identifica como SpO2 o %SpO2. Sensor Accesorio utilizado para recopilar y enviar la información del paciente al sistema de monitorización. El sensor recopila las medidas detectando la frecuencia de pulso y la cantidad de oxígeno en sangre del paciente, y enviando esta información al sistema de monitorización. Sistema de monitorización Dispositivo, descrito en esta guía de uso doméstico, que se utiliza para medir la SpO2 y la frecuencia de pulso de un paciente. SpO2 (%SpO2) Estimación de la cantidad de oxígeno en sangre que mide el sistema de monitorización. Tensión Medida de la capacidad eléctrica de un dispositivo o fuente de alimentación. La tensión hace que la corriente eléctrica fluya a través de un conductor, alimentando un dispositivo electrónico. La tensión puede ser de CC (corriente continua) o CA (corriente alterna). Para utilizar o cargar la batería, el sistema de monitorización requiere la alimentación de una toma de pared que suministre 100-240 voltios de CA (VCA) con una frecuencia de 50/60 Hz (hercios). Consulte también “Frecuencia”. Ubicación del sensor Lugar del cuerpo del paciente en el que se coloca el sensor, como un dedo de la mano o del pie, el lóbulo de la oreja o la frente. Servicio técnico 1.800.635.5267 7 Guía de uso doméstico de PM100N 1 E Bienvenidos ste manual está destinado a cuidadores a domicilio o pacientes que utilicen el Sistema de sobremesa de monitorización del paciente SpO2 Nellcor™ (PM100N). ADVERTENCIA: lea esta guía antes de utilizar el sistema de monitorización. Esta guía incluye información importante para evitar daños y utilizar de forma correcta el sistema de monitorización. ¿Para qué sirve el sistema de monitorización? Este sistema de monitorización permite medir la frecuencia de pulso y la cantidad de oxígeno en sangre del paciente. Cuando una de estas medidas se sitúa por debajo o por encima de un límite predefinido, el sistema de monitorización está diseñado para avisarle mediante una alarma sonora, un indicador visual y un número parpadeante. 1 Conector del sensor 5 Botón de encendido 2 Guía rápida 6 Mando (girar/pulsar) 3 4 Servicio técnico 1.800.635.5267 8 Botón de audio de alarma en pausa Botón de inicio 7 Pantalla de monitorización 8 Sensor Guía de uso doméstico de PM100N Por qué se utiliza el sistema de monitorización ¿Cuál es su función como cuidador? El Sistema de sobremesa de monitorización del paciente SpO2 Nellcor se prescribe para su uso doméstico para que un paciente o un cuidador pueda monitorizar la SpO2 y la frecuencia de pulso del paciente a fin de proporcionar la información según le indique el profesional sanitario. El profesional sanitario puede prescribirle este dispositivo en función de sus necesidades de atención médica. •• •• •• •• Encender y apagar el sistema de monitorización Acoplar el sensor Responder a las alarmas Ponerse en contacto con el profesional sanitario cuando tenga preguntas o dudas El sistema de monitorización se puede utilizar con pacientes de todas las edades: bebés, niños y adultos. Su profesional sanitario le prescribirá el dispositivo y el sensor OxiMaxTM adecuado, en función del tamaño y la edad del paciente. Servicio técnico 1.800.635.5267 9 Guía de uso doméstico de PM100N ¿Cuál es la función del profesional sanitario? El profesional sanitario es un profesional de la salud cualificado que: •• prescribe el sistema de monitorización y los sensores para que los utilice en su hogar, •• define los límites de alarma y otros parámetros adecuados para el paciente, •• le explica el uso del sistema de monitorización y los sensores, •• le ayuda a monitorizar al paciente y responde a las preguntas que le surjan, •• revisa los resultados obtenidos y el estado de salud del paciente, •• garantiza que el sistema de monitorización funcione correctamente, Servicio técnico 1.800.635.5267 •• realiza el seguimiento de forma regular para garantizar que el sistema de monitorización satisfaga las necesidades del paciente. Si tiene alguna pregunta sobre la información de esta guía, pregunte a su profesional sanitario. Antes de utilizar el sistema de monitorización en el domicilio o durante los viajes El profesional sanitario le indicará si puede viajar con el sistema de monitorización. Para utilizar el sistema de monitorización en su domicilio o cualquier otro lugar, asegúrese de que dispone de acceso a una toma de pared para hacer funcionar el sistema de monitorización o cargar la batería. La toma debe contar con una conexión a tierra y debe suministrar la tensión y la frecuencia necesarias (100-240 VCA, 50/60 Hz, 45 VA). Consulte cualquier duda a su profesional sanitario. 10 Guía de uso doméstico de PM100N Precaución: no conecte el sistema de monitorización a un enchufe que esté controlado por un interruptor de pared. Si se usa el interruptor de forma accidental, es posible que se interrumpa la alimentación del sistema de monitorización. Además, si el interruptor está apagado, el sistema funcionará con la batería y no permanecerá cargado. Si el profesional sanitario le indica que debe llevar consigo el sistema de monitorización durante los viajes, puede utilizarlo con la alimentación de la batería en su destino o donde haya una toma de pared adecuada. Si viaja en un avión, compruebe que el avión cuenta con una bodega para equipaje completamente presurizada. Si es así, puede guardar el sistema de monitorización en su equipaje para transportarlo en la bodega para equipaje. Si la bodega para equipaje no está completamente presurizada, deberá transportar el sistema de monitorización como equipaje de mano. Servicio técnico 1.800.635.5267 Si necesita guardar el sistema de monitorización Si necesita guardar el sistema de monitorización, puede guardarlo en un lugar limpio y seco de su domicilio. Reciclaje y eliminación Los reglamentos locales y regionales rigen el reciclaje o la eliminación de los componentes y los accesorios del sistema de monitorización. Su profesional sanitario le indicará si debe desechar cualquier elemento asociado al sistema de monitorización y le proporcionará las instrucciones correspondientes. Póngase en contacto con su profesional sanitario si tiene cualquier duda. 11 Guía de uso doméstico de PM100N 2 Información sobre seguridad Beneficios de utilizar el dispositivo eléctrica si se emplean de forma correcta. El uso incorrecto puede provocar una descarga eléctrica. El uso incorrecto incluye, entre otros: el uso de una batería incompatible, el funcionamiento con la tapa de las pilas retirada, líquidos derramados sobre el dispositivo, conductores visibles debido a cables dañados o el uso de una toma de pared que no cumpla los requisitos del dispositivo. Los equipos eléctricos son vulnerables a las interferencias eléctricas procedentes de dispositivos eléctricos. Tenga cuidado con los dispositivos que puedan afectar al sistema de monitorización. Estos incluyen, entre otros: teléfonos móviles, radiotransmisores, motores, teléfonos, lámparas, unidades electroquirúrgicas, desfibriladores y otros dispositivos. Si no está seguro de cómo evitar las El uso del dispositivo en la monitorización para el cuidado doméstico, cuando lo prescribe un profesional sanitario, puede ofrecer una notificación más rápida de los cambios en los síntomas físicos, lo que permite una intervención más rápida. Riesgos de utilizar el dispositivo •• El sistema de monitorización contiene componentes eléctricos. No utilice el dispositivo cerca de sustancias inflamables. En raras ocasiones, puede ocasionarse una explosión o un incendio si el dispositivo se expone a llamas desnudas o elementos de calentamiento. •• El sistema de monitorización utiliza electricidad y componentes eléctricos. Estos componentes tienen una posibilidad mínima de causar una descarga Servicio técnico 1.800.635.5267 12 Guía de uso doméstico de PM100N fuentes de interferencias eléctricas, póngase en contacto con su profesional sanitario. •• La pantalla de monitorización del sistema contiene productos químicos tóxicos. Estos productos químicos no están en contacto con la piel del paciente ni la del cuidador a menos que la pantalla esté rota. No toque una pantalla rota, ya que si lo hace entrará en contacto con productos químicos tóxicos. •• El sistema de monitorización debe colocarse junto al paciente sobre una superficie robusta. El dispositivo debe sujetarse de forma segura durante el transporte y debe colocarse de forma segura durante su uso. Si se cae el dispositivo, el paciente o el cuidador pueden sufrir lesiones o el dispositivo puede resultar dañado. •• Se ha comprobado que el sistema de monitorización se adapta a diversos entornos. En condiciones extremas, es posible que el dispositivo no funcione correctamente. Estas condiciones incluyen, entre Servicio técnico 1.800.635.5267 otras: temperaturas extremas, acumulación excesiva de calor y determinadas condiciones de iluminación ambiental brillante. Además, es posible que resulte difícil leer la pantalla del dispositivo con una iluminación brillante. •• El sistema de monitorización debe utilizarse con un sensor compatible, prescrito por su profesional sanitario. En ciertas ocasiones, es posible que el sensor no funcione correctamente si está dañado, si la conexión del sensor no es correcta, si el sensor se cae del paciente o si el paciente se mueve excesivamente. La piel de algunos pacientes puede irritarse en el lugar donde se acopla el sensor si no se cambia regularmente la posición de este. •• El sistema de monitorización se puede utilizar con alimentación con batería. Sonará una alarma cuando quede poca batería. El sistema de monitorización se apagará si la batería se agota por completo. 13 Guía de uso doméstico de PM100N Nota: la duración de la alarma de batería baja puede reducirse a lo largo de la vida útil de la batería. Nota: tenga cuidado si enchufa el sistema de monitorización a una toma con un interruptor de luz. Si el interruptor está apagado, el sistema funcionará con la batería y no permanecerá cargado. •• El sistema monitoriza los valores medidos de SpO2 y frecuencia de pulso del paciente. Determinadas condiciones del paciente pueden afectar a la capacidad del dispositivo de medir los valores de SpO2 y frecuencia de pulso del paciente. Estas condiciones incluyen, entre otras: hemoglobina disfuncional, colorantes arteriales, baja perfusión o piel de pigmentación oscura. Si no está seguro de si alguna de estas se le aplica, póngase en contacto con su profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 •• El sensor se conecta al sistema de monitorización mediante cables. El sistema de monitorización también se conecta a la toma de pared mediante cables. Asegúrese de colocar todos los cables con cuidado para reducir el riesgo de estrangulamiento o tropiezo. •• Cuando las medidas de SpO2 o frecuencia de pulso del paciente están fuera del intervalo predefinido que ha establecido el profesional sanitario, se produce una alarma. Es posible que no escuche una alarma sonora si el altavoz está averiado, el usuario ha reducido el volumen por debajo del nivel audible o el usuario ha seleccionado la función “Audio en pausa”. Escuche los tonos que suenan cuando se enciende el sistema de monitorización para asegurarse de que el altavoz funciona correctamente. 14 Guía de uso doméstico de PM100N •• El dispositivo debe repararlo únicamente personal del servicio autorizado. No hay componentes que el usuario pueda reparar. Si se intenta reparar el dispositivo en casa, es posible que el dispositivo no funcione correctamente. El dispositivo cuenta con funciones que le permiten realizar ciertas funciones beneficiosas para el paciente. No obstante, hay varios puntos que debe tener en cuenta a fin de poder disfrutar de todos sus beneficios. Precaución Avisa de una situación que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones menores o moderadas al paciente o al usuario, o daños al equipo o a otros bienes. ADVERTENCIAS: lo que debe hacer para evitar daños graves Símbolos de seguridad ADVERTENCIA Avisa de una situación que, de no evitarse, podría desembocar en lesiones graves o la muerte. ADVERTENCIA: lea completamente esta guía de uso doméstico antes de utilizar el sistema de monitorización. Esta guía incluye información importante para evitar daños y utilizar de forma correcta el sistema de monitorización. ADVERTENCIA: póngase en contacto con su profesional sanitario si escucha una alarma. Es posible que el paciente necesite atención médica inmediata. Servicio técnico 1.800.635.5267 15 Guía de uso doméstico de PM100N ADVERTENCIA: no utilice el sistema de monitorización cerca de sustancias inflamables, ya que se podría ocasionar una explosión o un incendio. ADVERTENCIA: no utilice el sistema de monitorización con la tapa de las pilas abierta o quitada, ya que podría ocasionar una descarga eléctrica. ADVERTENCIA: no utilice nunca una batería que no sea la que se suministra con el sistema de monitorización. Una batería que no sea compatible puede ocasionar una descarga eléctrica. ADVERTENCIA: no sumerja ni aplique líquidos al sistema de monitorización ni al sensor prescrito, ya que podría ocasionar una descarga eléctrica. ADVERTENCIA: no limpie nunca el sistema de monitorización sin antes desenchufarlo. Si deja el dispositivo enchufado a la toma de pared, puede sufrir una descarga eléctrica. ADVERTENCIA: no toque la pantalla LCD si está rota. La pantalla contiene productos químicos tóxicos que pueden ser peligrosos para su salud. ADVERTENCIA: evite dejar los cables sueltos, ya que esto podría ocasionar un estrangulamiento o tropiezo. ADVERTENCIA: no coloque el sistema de monitorización en lugares desde donde se pueda caer sobre el paciente, lo que puede ocasionar lesiones al paciente o daños al sistema de monitorización. ADVERTENCIA: no aplaste el cable del sensor ni el cable de alimentación, ya que podría dañarlos. Los cables dañados pueden afectar a la precisión de las medidas y aumentar el riesgo de descarga eléctrica. Servicio técnico 1.800.635.5267 16 Guía de uso doméstico de PM100N ADVERTENCIA: no levante ni transporte el sistema de monitorización por el sensor o el cable del sensor. Si lo hace, el sensor podría desconectarse y el sistema de monitorización se caería, lo que podría ocasionar lesiones al paciente o al cuidador, o bien daños al sistema de monitorización. ADVERTENCIA: no utilice nunca accesorios que no sean los que le ha prescrito su profesional sanitario. El uso de accesorios incompatibles puede ocasionar medidas incorrectas o una mayor interferencia electromagnética entre el sistema de monitorización y otros dispositivos electrónicos. ADVERTENCIA: mantenga el sistema de monitorización fuera del alcance de niños y animales domésticos, para evitar accidentes como asfixia o lesiones ocasionadas al caer el monitor. ADVERTENCIA: evite aplicar o utilizar el sensor de manera incorrecta. El uso incorrecto puede ocasionar daños sobre la piel o medidas poco precisas. Los ejemplos de aplicación incorrecta incluyen, entre otros: ADVERTENCIA: no utilice ningún sistema de monitorización ni sensor que parezca estar dañado. El uso de un sistema de monitorización o sensor dañado puede ocasionar lecturas incorrectas. •• Colocar el sensor excesivamente ajustado (demasiada presión) •• Envolver el sensor con otro material •• Colocar el sensor con la ayuda de cinta u otros adhesivos •• Dejar el sensor en un sitio durante un tiempo superior al recomendado Servicio técnico 1.800.635.5267 17 Guía de uso doméstico de PM100N Consulte a su profesional sanitario si tiene dudas acerca del uso correcto del sensor. ADVERTENCIA: no reutilice los sensores pensados solo para un único uso, ya que podrían producir mediciones imprecisas. Consulte a su profesional sanitario si no sabe con seguridad si el sensor prescrito es solo de un único uso. ADVERTENCIA: determinadas condiciones físicas pueden afectar al cálculo de la SpO2 y la frecuencia de pulso. Estas condiciones incluyen, entre otras: hemoglobina disfuncional, colorantes arteriales, baja perfusión y piel de pigmentación oscura. Si no está seguro de si alguna de estas condiciones se le aplica, póngase en contacto con su profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 ADVERTENCIA: evite utilizar el sistema de monitorización en situaciones de movimiento excesivo del paciente, errores de colocación del sensor y determinadas condiciones de iluminación brillante, ya que estas condiciones pueden afectar a las lecturas de pulsioximetría y a la señal del pulso. •• Si la iluminación es brillante, cubra el lugar donde está el sensor (sin envolverlo) con un material que bloquee la luz. ADVERTENCIA: no realice ningún otro mantenimiento del sistema de monitorización aparte de la limpieza recomendada, ya que podría dañar el sistema de monitorización u ocasionar medidas imprecisas. Solo el personal cualificado debe acceder a los componentes internos por cualquier motivo. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con el profesional sanitario. 18 Guía de uso doméstico de PM100N Precauciones: lo que debe hacer para evitar cualquier otro daño Precaución: no ponga en funcionamiento el sistema de monitorización ni lo guarde en condiciones fuera de los intervalos indicados. El funcionamiento o el almacenamiento del sistema de monitorización en condiciones fuera de los intervalos indicados puede provocar que el sistema de monitorización no funcione correctamente. Temperatura Presión atmosférica Humedad relativa Transporte y almacenamiento De -20 °C a 60 °C (de -4 °F a 140 °F) De 50 kPa a 106 kPa (de 14,7 in Hg a 31,3 in Hg) Funcionamiento De 5 °C a 40 °C (de 41 °F a 104 °F) De 58 kPa a 103 kPa (de 17,1 in Hg a 30,4 in Hg) Precaución: no cubra ni bloquee los agujeros del altavoz, ni ponga en pausa ni reduzca el volumen de la alarma sonora. Si lo hace, puede reducir la seguridad del sistema de monitorización, ya que es posible que no se oigan las alarmas. Precaución: no reduzca el volumen ajustable de la alarma a un nivel que resulte inaudible al paciente o al cuidador. Bajar el volumen de la alarma puede reducir la seguridad del sistema de monitorización, ya que es posible que no se oigan las alarmas. •• Para comprobar que los altavoces funcionan correctamente, escuche los tonos que suenan al encender el sistema de monitorización (consulte “Cómo encender el sistema de monitorización“, en la página 26). Del 15 % al 93 %, sin condensación Servicio técnico 1.800.635.5267 19 Guía de uso doméstico de PM100N Precaución: el sistema de monitorización puede funcionar alimentado por la batería. El sistema de monitorización le avisará de manera visual y sonora cuando el nivel de la batería sea bajo. La duración de la alarma de batería baja puede reducirse a lo largo de la vida útil de la batería. Cuando la batería se agote por completo, el sistema de monitorización se apagará y dejará de medir la SpO2 y la frecuencia de pulso. Precaución: no conecte el sistema de monitorización a un enchufe que esté controlado por un interruptor. Si se acciona por accidente el interruptor, es posible que se interrumpa la alimentación del sistema de monitorización. Además, si el interruptor está apagado, el sistema funcionará con la batería y no permanecerá cargado. Servicio técnico 1.800.635.5267 Precaución: no cubra el sistema de monitorización, ya que podría producirse una acumulación excesiva de calor. Precaución: evite las posibles interferencias procedentes de fuentes de interferencia electromagnética, como, por ejemplo, entre otras: teléfonos móviles, radiotransmisores, motores, teléfonos, lámparas, unidades electroquirúrgicas, desfibriladores y otros dispositivos. Las interferencias pueden provocar mediciones incorrectas. Si no está seguro de si su dispositivo funciona correctamente, póngase en contacto con el profesional sanitario. 20 Guía de uso doméstico de PM100N 3 R Preparativos para utilizar el sistema de monitorización ealice los pasos siguientes para preparar el sistema de monitorización y usarlo con su paciente: Piezas del sistema de monitorización •• Identifique las piezas del sistema de monitorización. •• Elija un lugar para el monitor cerca de una toma de pared. •• Acople un sensor al sistema de monitorización y al paciente. •• Encienda el sistema de monitorización. •• Verifique el funcionamiento. •• Apague el sistema de monitorización. 1 2 3 4 Servicio técnico 1.800.635.5267 21 Conector del sensor Guía rápida Botón de audio de alarma en pausa Botón de inicio 5 Botón de encendido 6 Mando (girar/pulsar) 7 Pantalla de monitorización 8 Sensor Guía de uso doméstico de PM100N Conectores adicionales 1 1 Conector de servicio (utilícelo únicamente cuando se lo indique el profesional sanitario). Servicio técnico 1.800.635.5267 2 22 Conector del cable de alimentación de CA Puerto de comunicaciones (utilícelo únicamente cuando se lo indique el profesional sanitario). Guía de uso doméstico de PM100N Cómo utilizar los botones y el mando Mando: gire el mando para resaltar las opciones de la pantalla o aumentar o disminuir un valor en un menú. A continuación, pulse el mando para realizar o confirmar una selección. Botón de audio de alarma en pausa: pulse una vez este botón para apagar el sonido de la alarma temporalmente. Botón de inicio: pulse una vez para abrir el menú Opciones. Cuando aparezca un menú, pulse una vez para volver a la pantalla principal. Botón de encendido: mantenga pulsado este botón para encender o apagar el sistema. Servicio técnico 1.800.635.5267 23 Guía de uso doméstico de PM100N Elegir alimentación de CA o con batería •• Para utilizar la alimentación de CA: conecte un extremo del cable de alimentación (suministrado) a la parte posterior del sistema de monitorización (marcado con un círculo en la imagen). Conecte el otro extremo del cable a una toma de pared. Examine los indicadores de carga de la batería y alimentación de CA del panel frontal para ver si el sistema de monitorización recibe alimentación. •• Para utilizar la alimentación con batería: desenchufe el cable de alimentación de la toma de pared y (si lo desea) de la parte posterior del sistema de monitorización. Al encender el sistema de monitorización, compruebe si aparece un icono de batería verde en la pantalla que indica que el sistema de monitorización funciona con batería. Servicio técnico 1.800.635.5267 24 Guía de uso doméstico de PM100N Cómo conectar el sensor al sistema de monitorización 3. Cierre el pestillo sobre el conector del sensor. El pestillo debe estar completamente cerrado. 1. Inserte el conector del cable de extensión firmemente en el conector de SpO2 del sistema de monitorización. El conector encaja únicamente en una dirección. Cómo acoplar el sensor al paciente Acople el sensor prescrito en el lugar adecuado del cuerpo del paciente (por ejemplo, un dedo, la frente o un pie), según le indique el profesional sanitario. 2. Abra el pestillo de plástico transparente del cable de extensión e inserte firmemente el conector del sensor. El conector encaja únicamente en una dirección. Servicio técnico 1.800.635.5267 25 Guía de uso doméstico de PM100N Cómo encender el sistema de monitorización Mantenga pulsado el botón de encendido durante 1 segundo aproximadamente. El botón de encendido, el botón de inicio y el botón de audio de alarma en pausa se iluminarán para indicar que se ha encendido el sistema de monitorización. Escuche una serie de tres tonos ascendentes seguidos, unos segundos más tarde, de un tono más alto. Esta es una prueba del sonido de alarma. Aparecerá la pantalla principal del sistema de monitorización indicando que el sistema está listo para su uso. Si no oye los tonos o no ve una pantalla similar a la del ejemplo (los números pueden ser diferentes), asegúrese de que el sensor está acoplado al paciente y al sistema de monitorización. Examine la pantalla para comprobar si muestra los valores de saturación de oxígeno (%SpO2) y frecuencia de pulso (FP) en el intervalo definido por el profesional sanitario como adecuado para el paciente (no debe haber ninguna alarma activa). Servicio técnico 1.800.635.5267 26 Guía de uso doméstico de PM100N Si no está seguro de cuáles son los valores adecuados de saturación de oxígeno y frecuencia de pulso, póngase en contacto con el profesional sanitario. Cómo apagar el sistema de monitorización Mantenga pulsado el botón de encendido durante 3 segundos aproximadamente. La pantalla y las luces de los botones se apagan, lo que indica que se ha apagado el sistema de monitorización. Servicio técnico 1.800.635.5267 27 Guía de uso doméstico de PM100N 4 M Cómo monitorizar al paciente ientras monitorice al paciente, realizará las tareas siguientes: •• Reconocer el aspecto de la pantalla principal en condiciones normales •• Identificar y responder a las alarmas •• Identificar y reducir la interferencia de señales •• Comprobar el estado de la batería (si utiliza el sistema de monitorización alimentado por la batería) •• Cambiar los parámetros del sistema de monitorización, como el brillo y el volumen, si lo desea •• Ver la configuración de alarma, si se desea Servicio técnico 1.800.635.5267 28 Guía de uso doméstico de PM100N Identificar los componentes de la pantalla principal 1. Hora del día (horas:minutos:segundos en formato de reloj de 24 horas) 2. Nivel de carga de las pilas 3. Zona de mensajes 4. Lectura actual de %SpO2 (oxígeno) 5. Indicador de pulso (barra de señal) 6. Frecuencia de pulso real (pulsaciones por minuto, PPM/BPM) 7. Indicador de Modo de cuidado doméstico 8. Icono de menú Opciones Servicio técnico 1.800.635.5267 29 Guía de uso doméstico de PM100N Si el sensor se suelta del paciente Si el sensor se ha soltado del paciente, aparecerá la pantalla que se muestra a la derecha. Vuelva a acoplar el sensor. Si tiene problemas, póngase en contacto con el profesional sanitario. Si el sensor se desconecta del sistema de monitorización Si el sensor se desconecta del sistema de monitorización, aparecerá la pantalla que se muestra a la derecha. Introduzca bien el conector del sensor en el enchufe de la parte frontal del sistema de monitorización. Si tiene problemas, póngase en contacto con el profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 30 Guía de uso doméstico de PM100N Si se produce una alarma de frecuencia de pulso Si se produce una frecuencia de pulso alta o baja, la lectura de la frecuencia de pulso se mostrará sobre un fondo amarillo y aparecerá un mensaje en la parte inferior de la pantalla. Oirá una alarma. ADVERTENCIA: si se produce una alarma de frecuencia de pulso, es posible que el paciente necesite atención médica. Póngase en contacto inmediatamente con su profesional sanitario. Si se produce una alarma de SpO2 Si se produce una lectura de SpO2 alta o baja, se mostrará la lectura de SpO2 sobre un fondo amarillo y aparecerá un mensaje en la parte inferior de la pantalla. Oirá una alarma. ADVERTENCIA: si se produce una alarma de SpO2, es posible que el paciente necesite atención médica. Póngase en contacto inmediatamente con su profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 31 Guía de uso doméstico de PM100N Para poner en pausa un tono de alarma Si se produce una interferencia de la señal Ponga en pausa temporalmente un tono de alarma pulsando el botón de audio de alarma en pausa. Si el sistema de monitorización no recibe una señal fuerte del sensor, verá el símbolo de interferencia de la señal. El símbolo de sonido en pausa aparecerá en la pantalla. 1. Pida al paciente que no se mueva. 2. Apague los equipos electrónicos cercanos. ADVERTENCIA: si el símbolo de la interferencia continúa apareciendo en la barra lateral, póngase en contacto con el profesional sanitario. Es posible que el sistema de monitorización no esté funcionando correctamente. Servicio técnico 1.800.635.5267 32 Guía de uso doméstico de PM100N Cuando se utiliza el sistema de monitorización alimentado por la batería Cuando el sistema de monitorización está alimentado por su batería interna (no está enchufado a una toma de alimentación), el estado de la batería se indica mediante los siguientes símbolos: Nota: la duración de la alarma de batería baja puede reducirse a lo largo de la vida útil de la batería. Batería muy baja Aparecerá el mensaje “Batería muy baja” y escuchará una alarma. Batería correcta ADVERTENCIA: si el nivel de la batería es muy bajo, conecte inmediatamente el cable de alimentación. Si no se enchufa el cable, la batería no se podrá recargar y el sistema de monitorización se apagará. Un número menor de barras indica que queda menos energía. Batería baja Aparecerá el mensaje “Batería baja” y escuchará una alarma. ADVERTENCIA: cuando el nivel de la batería sea bajo, enchufe el cable de alimentación antes de 15 minutos para evitar que el sistema de monitorización se apague. Servicio técnico 1.800.635.5267 33 Guía de uso doméstico de PM100N Para ajustar el volumen Puede ajustar el volumen de las alarmas y el pitido del pulso de la siguiente manera: 1. Pulse el botón de inicio para ver el menú Opciones. La opción Volumen aparecerá resaltada. 2. Pulse el mando para seleccionar Volumen. Aparecerá la pantalla Volumen. 3. Gire el mando para resaltar el parámetro de volumen que desea cambiar (alarma o pulso). 4. Pulse el mando. El parámetro de volumen se resaltará en color amarillo sobre fondo negro, lo que indica que es posible cambiarlo. 5. Gire el mando para ajustar el volumen. Las barras que aumentan de tamaño de izquierda a derecha indican un volumen cada vez mayor. 6. Pulse el mando para guardar el ajuste. El color del parámetro volverá al blanco sobre fondo azul. 7. Pulse el botón de inicio para volver a la pantalla principal. Servicio técnico 1.800.635.5267 34 Guía de uso doméstico de PM100N Para ajustar el brillo Puede ajustar el brillo de la pantalla de la siguiente manera: 4. Vuelva a pulsar el mando. El parámetro de brillo se resaltará en color amarillo sobre fondo negro, lo que indica que es posible cambiarlo. 1. Pulse el botón de inicio para ver el menú Opciones. 5. Gire el mando para ajustar el brillo. Las barras que aumentan de tamaño de izquierda a derecha indican un brillo cada vez mayor. 2. Gire el mando hasta que la opción Brillo quede resaltada. 3. Pulse el mando. Aparecerá la pantalla Brillo. Servicio técnico 1.800.635.5267 6. Pulse el mando para guardar el ajuste de brillo. El color del parámetro volverá al blanco sobre fondo azul. 7. Pulse el botón de inicio para volver a la pantalla principal. 35 Guía de uso doméstico de PM100N Para ver la configuración de alarma establecida por el profesional sanitario 3. Pulse el mando. Aparecerá la pantalla Revisar configuración de alarma. Puede ver la configuración que determina cuándo se genera una alarma para el paciente. El profesional sanitario establece estos valores en función de las necesidades del paciente. Puede ver la configuración, pero no puede cambiarla. Verá los límites que su profesional sanitario ha establecido para los valores alto y bajo de SpO2 (oxígeno) y FP (frecuencia de pulso). Nota: el valor de SatSeconds no tiene ningún efecto; esta función no está disponible para su uso en el cuidado doméstico. 1. Pulse el botón de inicio para ver el menú Opciones. 2. Gire el mando hasta que la opción Revisar configuración de alarma quede resaltada. Servicio técnico 1.800.635.5267 36 Guía de uso doméstico de PM100N 4. Pulse el botón de inicio para volver a la pantalla principal. Servicio técnico 1.800.635.5267 37 Guía de uso doméstico de PM100N 5 Cómo cambiar el sensor S u profesional sanitario puede ayudarle a determinar cuándo hay que cambiar el sensor o trasladarlo a otro lugar del cuerpo del paciente. Compruebe lo siguiente cuando el sensor haya permanecido en el paciente durante un período de tiempo: Ejemplos de ubicación del sensor •• La piel del paciente bajo el sensor está seca, enrojecida o le duele. ADVERTENCIA: si la piel se irrita, cambie inmediatamente la ubicación del sensor para evitar más daños en la piel y póngase en contacto con el profesional sanitario. •• El adhesivo del sensor no se pega bien. •• El sensor se cae con facilidad o en cuanto lo acopla sobre la piel del paciente. Servicio técnico 1.800.635.5267 38 Guía de uso doméstico de PM100N Información del sensor Algunos sensores se envasan en un embalaje estéril y otros no. Si tiene dudas sobre los sensores que utiliza en el paciente, póngase en contacto con su profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 39 Guía de uso doméstico de PM100N 6 Limpieza del sistema de monitorización y del sensor ADVERTENCIA: si se produce cualquier tipo de derrame de líquidos sobre el sistema de monitorización, límpielo y séquelo inmediatamente para evitar una interrupción del funcionamiento. Si en pantalla hay cualquier sustancia que dificulta su lectura, limpie la pantalla de manera que todos los indicadores y números puedan verse con facilidad. También puede limpiar el sistema de monitorización de la manera deseada para quitar las manchas o la suciedad. Si su profesional sanitario incluye instrucciones de desinfección como parte de su prescripción, siga todas las instrucciones del profesional sanitario. Servicio técnico 1.800.635.5267 40 Guía de uso doméstico de PM100N Para limpiar el sistema de monitorización Utilice cualquiera de los siguientes elementos para limpiar el sistema de monitorización: •• Un paño suave humedecido con agua potable, alcohol isopropílico o una solución de lejía al 10 % (consulte con el profesional sanitario). También puede utilizar una toallita húmeda recomendada por su profesional sanitario. 3. Limpie suavemente todas las superficies del sistema de monitorización. 4. Deje que el sistema de monitorización se seque. •• Toallitas húmedas (consulte con el profesional sanitario). 1. Retire el sensor del paciente y apague el sistema de monitorización. 2. Humedezca un paño suave con agua del grifo, alcohol isopropílico o una solución de lejía al 10 %. Si no está seguro de cómo preparar la solución, pregunte a su profesional sanitario. Si el paño se empapa de líquido, vuelva a empezar con un paño seco. Servicio técnico 1.800.635.5267 41 Guía de uso doméstico de PM100N ADVERTENCIA: no pulverice, vierta ni derrame líquidos sobre el sistema de monitorización, sus accesorios, conectores, interruptores o aperturas en el bastidor, ya que esto puede provocar daños en el sistema. Si el sensor es desechable, tírelo y cámbielo por otro nuevo de vez en cuando según le indique el profesional sanitario. Para limpiar el sensor Consulte las instrucciones que le suministre el profesional sanitario. Para desinfectar el sistema de monitorización y el sensor Si el sensor es reutilizable, su profesional sanitario le indicará cómo limpiarlo y la frecuencia con la que debe hacerlo. Servicio técnico 1.800.635.5267 42 Guía de uso doméstico de PM100N 7 E Accesorios l sistema de monitorización cuenta con algunos accesorios. Pregunte a su médico si están disponibles para su uso. •• Batería de 10 o 15 horas: permite utilizar el sistema de monitorización durante más tiempo antes de recargarlo. El sistema de monitorización estándar incluye una batería de 5 horas. •• Maleta de transporte: facilita el transporte del sistema de monitorización. Servicio técnico 1.800.635.5267 43 Guía de uso doméstico de PM100N 8 E Símbolos n este capítulo se describen los símbolos que aparecen en las etiquetas acopladas al sistema de monitorización. Símbolo Símbolo Descripción Equipo eléctrico de clase II. Debe consultar las instrucciones de uso. Clasificación de protección frente a la entrada (IP): protegido frente al acceso a las piezas peligrosas con un dedo o un objeto sólido de un tamaño superior a 12,5 mm. Protegido frente a la caída de gotas de agua con el dispositivo inclinado hasta un máximo de 15 grados con respecto a la posición normal. Eliminación adecuada de residuos para aparatos eléctricos y electrónicos. Clasificación UL (probado por Underwriters Laboratories para los requisitos específicos de EE. UU. y Canadá). Descripción Aparato de prescripción solamente. Consulte las instrucciones de uso. Servicio técnico 1.800.635.5267 44 Guía de uso doméstico de PM100N Símbolo Descripción Marca CE: aprobado para su venta y uso en Europa. Representante en la Unión Europea. Código de referencia (número de pieza). Fabricante. Número de serie. Fecha de fabricación. Servicio técnico 1.800.635.5267 45 Guía de uso doméstico de PM100N Índice A C F accesorios 43 advertencias 15–18 alarmas 31 alimentación con batería 24 alimentación de CA 24 almacenamiento 11, 19 apagado del sistema de monitorización 27 condiciones ambientales 13, 19 conectores 21–22, 25, 30 configuración 21–27 configuración de alarma, visualización 36–37 frecuencia de pulso (FP) 5, 29 función del cuidador 9 función del profesional sanitario 10 D hora del día 29 humedad, funcionamiento 19 B botón de audio de alarma en pausa 8, 21, 23, 26, 32 botón de encendido 8, 21, 23, 26 botón de inicio 8, 21, 23, 26 brillo, ajuste 35 H descripción del sistema de monitorización 8, 21–22 desinfección 40, 42 I E información sobre seguridad 12–20 eliminación 11 encendido del sistema de monitorización 26 entorno de funcionamiento 13, 19 estado de la batería 29, 33 Servicio técnico 1.800.635.5267 L lectura de oxígeno (%SpO2) 7, 29 46 lectura de SpO2 (oxígeno) 6, 7, 29 limpieza 40–42 M mando 8, 21, 23 P pantalla 29 pantalla principal 29 piezas del sistema de monitorización 8, 21 PPM (pulsaciones por minuto; frecuencia de pulso) 5, 29 precauciones 19–20 presión atmosférica, funcionamiento 19 Guía de uso doméstico de PM100N R reciclaje 11 S sensor 8, 21, 25, 26, 30, 38–39 símbolo de sonido en pausa 32 T temperatura, funcionamiento 19 transporte 10–11, 19 V viajes 10–11 volumen, ajuste 34 Servicio técnico 1.800.635.5267 47 Guía de uso doméstico de PM100N Notas: Notas: N.º de pieza 10126984 Rev. B (A7487-1) 2015-06 COVIDIEN, COVIDIEN con el logotipo, el logotipo de Covidien y positive results for life son marcas registradas en EE. UU. o marcas registradas internacionalmente de Covidien AG. Todas las demás marcas son marcas comerciales de una compañía de Covidien. © 2015 Covidien. Covidien llc, 15 Hampshire Street, Mansfield, MA 02048 USA. Covidien Ireland Limited, IDA Business & Technology Park, Tullamore. 0123 www.covidien.com