Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. UN MUNDIAL SIN 39 PARTIDOS, NO ES UN MUNDIAL. TODOS LOS PARTIDOS. 39 EN EXCLUSIVA. HAZTE SOCIO 902 433 601 / GOLTELEVISION.COM Lunes 9 junio 2014 • 1€ • www.marca.com • Radio MARCA • t@marca 1 Acalambrado y al borde de la extenuación, el número 1 tumba a Djokovic e instaura un registro del año 2050: único del mundo con nueve Roland Garros y cinco consecutivos 1 14º ‘Grand Slam’: solo a tres de Federer Del Bosque “La La estrella nos estimula” “No tenemos una fórmula mágica” • “Nuestro objetivo e ilusión en Brasil es ganar el Mundial” 2·2 R. MADRID-INTER Festival de Zidane VIDEOCÁMARA DEPORTIVA Classic Match El francés, en plan estelar, marcó un gol y fue continuamente aclamado EEll Red Bull de R i Ricciardo rompe la hegemonía Mercedes he [ ETERNO RAFA ] El mejor deportista español de la historia Proclamado por MARCA en los 75 años del periódico AFP Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. 62 Polideportivo Lunes 9 junio 2014 M Baloncesto Liga Endesa El Madrid no gana de rebote Felipe Reyes (34), acosado por la defensa de Urtasun (30), Caner-Medley (30) y Toolson (29). COLOCA el 2-0 en la semifinal ante el Unicaja pese a perder 18-38 en capturas • Los blancos aseguran que no acusan el palo de la ‘Final Four’ Nacho Duque • Madrid Pocas veces se verá un encuentro ganado por un equipo que atrapa 20 rebotes menos que su rival. Sucedió ayer en el Palacio y se lo llevó el Madrid, que terminó con 18 capturas, las mismas que sumó el Unicaja en ataque. Los malagueños totalizaron 38, pero no le sirvieron de nada. Tomaron el AVE con un 2-0 en contra en la eliminatoria y la sensación de que le han perdonado la vida en dos ocasiones al subcampeón de Europa. Los blancos tienen tres oportunidades para alcanzar la final de la ACB. La primera, el martes. Al descanso, Caner-Medley llevaba tantos rebotes como todo el Madrid: siete. Al final del tercer cuarto, los blancos sumaban 11 y el Unicaja 32. Hubo momentos en los que el Palacio se desesperó comprobando cómo Suárez y Fran Vázquez rebañaban balones bajo el aro madridista. Pero el aplastante dominio de los visitantes en los tableros no tenía reflejo en el marcador: perdían 70-66. Un fenómeno extraño que se trasladó al marcador definitivo. La explicación a ese suceso se encontraba mirando otras estadísticas. Es lo que hizo Pablo Laso a la conclusión del partido. “Las estadísticas dicen mucho. La gran diferencia de rebotes es lo que les ha mantenido vivos en el partido. Pero nuestro porcentaje de tiro [55,5%] y nuestro balance de recuperaciones [ocho], pérdidas [cinco] y asistencias [19] es también muy bueno. Lo que pierdes por un lado lo ganas por otro. Nos merecemos el 2-0 tras dos partidos durísimos”, analizaba. “ Felipe Reyes Pívot del Real Madrid “Sacaron muchas segundas opciones, no podemos coger sólo 18 rebotes” EL REBOTE DEL MADRID EN ‘PLAYOFFS’ Partido Balance Real Madrid-CAI 32-37 CAI-Real Madrid 30-30 Real Madrid Unicaja 35-38 Real Madrid Unicaja 18-38 nes. Si queremos ganar en Málaga, tenemos que estar mejor en defensa y controlarlo mucho mejor, porque nos han superado bastante”, recomendaba Felipe Reyes. Los madridistas no han ganado la batalla por el rebote en ninguno de los cuatro encuentros de playoffs que han disputado. Suele decirse que es una cuestión de colocación y de ganas, pero también puede influir el cansancio y la falta de efectivos. Laso se refirió a la ausencia de Salah Mejri —arrastra un problema en el gemelo, pero podría estar para el tercer encuentro—, aunque responsabiliza a todo el equipo de blindar el aro: “Claro que echas de menos a tu jugador más alto en un partido en el que te rebotean tanto, pero el rebote no es sólo cuestión de los altos, sino de todo el equipo. Todos tienen que involucrarse. Nos han hecho sufrir mucho”. Real Madrid 22 Los blancos juegan últimamente con una rotación de nueve jugadores por culpa de las lesiones de Dontaye Draper y Salah Mejri y los pocos minutos de que dispone Dani Díez. Eso y la acumulación de partidos hace que no se les vea demasiado frescos. Desde la Final Four, su juego se ha vuelto más melancólico. Sin embargo, ellos aseguran que no están acusando aquella derrota. “Fue un palo duro, pero ya está olvidado. Ya hace mucho. Sólo tenemos que volver a encontrarnos en la cancha”, opina Felipe. Aparte de la victoria, la mejor noticia para el Madrid fue la irrupción de Carroll en el tercer cuarto. Anotó ocho puntos en un arrebato como los de antaño. “Me siento animado. Ha sido un proceso largo y duro, pero voy viendo el sol. Me falta un poquito más, pero estoy a un nivel muy bueno y terminaré el año dando lo máximo”, explicaba el escolta, partidario de retocar el calendario: “Llevamos muchos partidos y todos tenemos tocados. Se podrían hacer cosas para mejorar”. EMILIO COBOS ZAPATILLAS CON MENSAJE Jaycee Carroll escribió las palabras “creer” y “equipo” en sus botas. No fue el único que las pintó. En las de Nikola Mirotic se podía leer “rebote” y “perseverancia”. 8.309 espectadores 89 87 22 Falta de frescura Récord negativo Los 18 rebotes del Madrid son su registro más bajo en la presente edición de la Liga Endesa y justo la mitad de lo que promedió durante la temporada regular (36,03). “No nos podemos permitir coger tan pocos rebotes. Nos han sacado muchas segundas opcio- Palacio Unicaja 26 PT 19 T1 T2 27 T3 19 26 16 RB AS 1 MI 31 17 7 5 19 21 8 21 22 22 10 35 28 12 5 11 14 2 23 8 -2 FERNÁNDEZ 18 3/4 3/6 3/7 2 MARTÍN REYES DÍEZ 15 3/6 MIROTIC 5 7 2/2 CARROLL 14 DARDEN 3 LLULL 17 BOUROUSIS 10 4/6 SLAUGHTER 0 MEJRI TOTALES 89 12/18 RODRÍGUEZ PT T1 2 5 2 SUÁREZ 16 GRANGER 18 VÁZQUEZ 18 TOOLSON 11 KUZMINSKAS 0 HETTSHEIMEIR 2 CANER-MEDLEY 7 STIMAC 6 TOTALES 87 2/2 2/2 SABONIS VIDAL URTASUN CALLOWAY 6/7 1/3 1/2 1/1 0/1 7/8 3/5 1/3 1/3 4/6 1/1 1/5 1 1 1 22/33 11/25 17 T2 0/3 1/2 1/1 3/3 2/3 5/8 9/11 1/4 6 2 1 6 RB AS 1/3 0/3 3/4 2/4 1 1 6 1 9 3/6 3 10 3 34 5 6 7 5 8 6 4 19 200 99 56 T3 1/1 0/2 1/5 1/3 3/4 9/10 24/41 10/25 2/2 4 2 1 3 V M MI 01 20 14 24 26 24 4 29 08 13 2 32 09 16 200 2 3 1 4 V M 3 1 0 25 17 24 4 -2 3 11 6 92 5 4 8 7 8 6 4 4 7 6 59 ÁRBITROS: José Antonio Martín Bertrán (5), Emilio Pérez Pizarro (5) y Carlos Peruga (5). La casta de Felipe deja sin premio a un buen Unicaja N. D. • Madrid La salida de Felipe en el tercer cuarto resultó decisiva para que el Madrid remontara un partido que se le había complicado (53-61). El pívot subió la intensidad defensiva y, ayudado por Carroll y Llull, edificó un parcial de 15-2 que volteó el marcador (68-63). Unicaja, lastrado por las faltas de Fran, se agarró a los triples de Suárez. Cuando Plaza recompuso su mejor quinteto, los malagueños volvieron al ataque. Un triple de CanerMedley, otro de Rudy y uno más de Urtasun pusieron el 87-86 a falta de 26 segundos. Sergio anotó dos tiros libres y Granger falló uno, pero Felipe erró otros dos y el precipitado triple de Granger no entró. El Unicaja se fue de vació tras otro buen encuentro. Emparejamientos del ‘Playoff’ CUARTOS 6-15 junio SEMIFINALES Real Madrid CUARTOS 5-15 junio SEMIFINALES 2 2 Real Madrid 2 15-25 junio 0 CAI Zaragoza 0 Valencia Valencia 1 Cajasol 2 FC Barcelona FINAL Unicaja 2 Unicaja 0 Herbalife G.C. 1 2 FC Barcelona 0 Laboral Kutxa Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. M Polideportivo 63 Lunes 9 junio 2014 Liga Endesa Baloncesto EMILIO COBOS EMILIO COBOS Doble polémica en el decisivo triple de Rudy HUBO un error con el cronómetro y posterior ‘dedicatoria’ a Plaza N. Duque • Madrid Con el marcador en 84-83 a falta de poco más de un minuto, Llull falla una penetración en la que el balón no toca el aro. Granger parece hacerse con el rebote, pero el balón acaba en manos de Bourousis tras tocarlo Rudy. Al Madrid le dan una posesión de 24 segundos —lo correcto si se considera que Unicaja tuvo control de balón—, pero por orden de la mesa pasa a 14, produciéndose un parón de unos siete segundos hasta que empieza a descontar. El final de la jugada, tras un traspié de Sergio, es un triple de Rudy a falta de cuatro segundos para el final de la posesión. Los malagueños creen que se produjo fuera de tiempo por el desfase anterior. Los madridistas consideran que los perjudicados son ellos, ya que les dieron 14 segundos en vez de 24. Y como remate, Rudy se fue haciendo gestos al banquillo de Unicaja para que se callara mientras se dirigía al posterior tiempo muerto. Fue un triple doblemente polémico. Joan Plaza no quiso profundizar sobre el error en el reloj de posesión, realmente complicado de observar en directo. “Nunca hablo de los árbitros. Confío en la buena fe de la gen- “ Joan Plaza Entrenador del Unicaja “Nunca hablo de los árbitros, confío en la buena fe de la gente” te y en que es honesta. Creo en esa justicia poética”, aseguró. Y sobre los gestos, motivados por sus gritos cuando los jugadores del Madrid lanzaban cerca de su banquillo, tampoco quiso polemizar: “Entiendo que se trata de un momento de crispación y nervios, pero no es de recibo. No quiero darle más vueltas. Es un jugador espectacular y seguro que querrá hacernos un traje el martes”. Plaza sí valoró el buen trabajo de sus jugadores a lo largo de los dos partidos, aunque regresa a Málaga con un 0-2: “Tenemos la sensación de que hemos podido ganar los dos encuentros, pero no debemos pensar en eso, sino en poner el 2-1. Pero hacer que el Madrid pierda tres veces seguidas, cuando en toda la temporada sólo ha perdido dos partidos, parece una misión imposible”. EMILIO COBOS Ricky Rubio (23) sube el balón en un partido de los Wolves. Ricky, ante un verano crucial NBA Va a Los Ángeles a trabajar el tiro y a hablar con Love para que siga Eduardo Schell “Este va a ser uno de los veranos más importantes de mi vida mejorando mi juego”, comenta Ricky Rubio sobre las semanas que se avecinan. El base, después de ser uno de los invitados en el Adidas Eurocamp de Treviso, emprende viaje a Los Ángeles con una doble misión: mejorar en el tiro y hablar con Kevin Love para intentar convencerle de que siga en Minnesota. El lanzamiento exterior es una obsesión para el base y tratará de mejorar con la ayuda de un entrenador personal. “En los entrenamientos puedo anotar, pero el ritmo no es comparable al de un partido. Voy a trabajar en soltar más rápido el balón”, cuenta el ba- se, esperanzado en mejorar como antes hicieron Sergio Rodríguez y Calderón. Su segundo objetivo será charlar con Love, jugador franquicia de los Wolves, que ha dejado caer su marcha del equipo. Ricky intentará convencerle para prolongar su productiva sociedad. “Como jugador quieres jugar con los mejores y Kevin es uno de los mejores”, dice el base. El español, a la espera de que su equipo le ofrezca un suculento contrato por cinco años que rondará los 10 kilos anuales, volverá a ver a Flip Saunders, autonombrado técnico, que lanzó un mensaje a Love: “No tiene derecho a estar frustrado”. Puede que no sea el camino para convencerle. NOTICIAS DEL BÁSKET La historia lleva al Clásico: nunca se ha remontado ni un 2-0 ni un 0-2 N. D. • Madrid Si la historia de los ‘playoffs’ de la ACB sirve de algo, la final de la Liga la volverán a disputar el Madrid y el Barcelona. Los precedentes dicen que jamás se ha remontado en la semifinales un 2-0 como el que disfrutan los madridistas ni un 0-2 como el que han amasado los azulgranas. En 29 ocasiones el equipo local ganó los dos primeros encuentros y en todas acabó sacando el billete para la final, la mayoría de ellas (16) en el tercer partido. Mientras, sólo dos veces ganaron los visitantes los dos primeros choques como ha hecho el Barcelona. En ambas, la eliminatoria se resolvió en el cuarto enfrentamiento. Rudy Fernández (29) lanza tras superar a Granger (24). LABORAL KUTXA NBA Ya ha cubierto un tercio de la ampliación de capital James Johnson, acusado de violencia doméstica En tan sólo una semana, la primera del proceso de ampliación de capital abierto por el Baskonia, se ha cubierto un tercio. De los 600.000 euros previstos por la Junta de Accionistas y el Consejo de Administración, los accionistas han dispuesto ya un total de 200.000. James Johnson, compañero de Marc Gasol en los Grizzlies, fue puesto bajo arresto por violencia doméstica en la madrugada del sábado. El jugador, supuestamente, golpeó a su mujer con alevosía en la cara con la mano abierta y luego intentó estrangularla. 9/6/2014 Kiosko y Más - As - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - As - 9 jun. 2014 - Page #41 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992014060900000000001001&page=41&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - As - 9 jun. 2014 - Page #42 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992014060900000000001001&page=42&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - Mundo Deportivo - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - Mundo Deportivo - 9 jun. 2014 - Page #35 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242014060900000000001001&page=35&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - Mundo Deportivo - 9 jun. 2014 - Page #36 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242014060900000000001001&page=36&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - Mundo Deportivo - 9 jun. 2014 - Page #37 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242014060900000000001001&page=37&paper=A4 1/1 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. PORTÁTIL HOY, CARTILLA HOY, A LA VENTA ALTAVOZ PORTÁTIL LA REVISTA DEL MUNDIAL POR SOLO 1 Nº 12.482 DE DE JUNIO DEDE 2014 12.466 LUNES SÁBADO9 24 MAYO 20141 EURO 1 EURO INMORTAL NAD9L 2€ www.sport.es DEL BOSQUE ARROPA A DIEGO COSTA Nº 1 LUNES 9 DE JUNIO DE 2014 EL CAMPEÓN www.spor t.es GRUPO F INQUIETUD CON LAS NAUSEAS DE LEO MESSI LLEGA A BRASIL LA ROJA BUSCA LA SEGUNDA ESTRELLA La selección desembarca en Curitiba con los jugadores al cien por cien PROTECCIÓN PARA DIEGO COSTA El seleccionador mima y espera quele afición brasileña nolala tome con el delante ro GRUPO A TRATO ESPECIAL PARA NEYMAR CAMERÚN ATAJA LA REBELIÓN DE LA PLANTILLA PORTUGAL CR7,LISTO Y LUIS SUÁREZ YA ENTRENA FÓRMULA 1 GANÓ RICCIARDO PRIMERA DERROTA DE MERCEDES 8 420565 030007 Logró su noveno Roland Garros al derrotar a Djokovic en cuatro sets Se convierte en una leyenda en tierra batida y afianza su número uno mundial LA DIRECTIVA ACCEDERÁ A SUS PETICIONES LUIS ENRIQUE LO TENDRÁ TODO ENTREVISTA A JAVIER MASCHERANO LIGA ADELANTE SUBIRÁ EL NÀSTIC O EL LLAGOSTERA CATALUNYA: 4 EQUIPOS EN SEGUNDA “ES UN SUEÑO SEGUIR LIGADO AL BARÇA” Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. 36 Diario del Basket Lunes 9 Junio 2014 SPORT LA NBA quiere ‘pescar’ este verano en el equipo blaugrana Utah va a por Tomic y Abrines Además del pívot y del escolta, Papanikolaou es otro de los hombres que podría irse a EE.UU., en este caso a Houston Maite Antón BARCELONA L a NBA está interesada en echar las redes a varios jugadores del Barça. Si hace unos meses conocíamos el interés de los Houston Rockets por llevarse a Kostas Papanikolaou y hace tan solo unos días desde Utah se contemplaba la posibilidad de apostar este verano por Ante Tomic, otro jugador al que también pretenden ‘pescar’ es Álex Abrines. Los derechos del escolta los tienen los Thunder, pero la franquicia podría haber llegado a un acuerdo para traspasárselos a los Jazz. Y es que el equipo de Salt Lake City está muy interesado en apostar por el balear, quien vería con buenos ojos la opción de cruzar el charco. Tanto Tomic como Abrines tienen contrato en vigor con el Barça, el croata hasta el 2015 y el de Mallorca hasta 2016. Un fuente vinculada a los Jazz confirmó a este diario el interés por estos dos jugadores. En el caso de Tomic, jugador que fue seleccionado por este equipo en segunda ronda (posición 44) del draft de 2008, el acuerdo parece estar muy cerca con el jugador y si se concreta de manera definitiva la franquicia de Utah tendrá que abonar la cláusula del pívot. Esta misma semana, Walt Perrin, vicepresidente del equipo, declaró a ‘Deseret News’: “Tomic ha tenido un buen año en España y estamos en ese punto en el que tratamos de tomar la decisión sobre pagar su cláusula”. La posible salida de Ante supondría un contratiempo para la planificación de la próxima campaña, puesto que el Barça cuenta con el de Dubrovnik Tanto Tomic como Abrines son objetos de deseo por parte de los Utah JAzz // IGNASI PAREDES tras firmar este año un curso de lo más positivo. ENAMORADOS DE ABRINES Pero el jugador europeo del que están enamorados los Jazz es de Abrines, a quien auguran una gran progresión y valoran su enormes cualidades para el tiro. Los derechos de Álex son de los Thunder, franquicia que le eligió en el draft del año pasado en segunda ronda (posición 32). Utah lleva dos meses tanteando al jugador y tendría apalabrado el traspaso de sus derechos con Oklahoma. Ya se sabe que en la NBA la época del draft, que tendrá lugar el 26 de junio, es la más activa en lo que a traspasos se refiere y el mercado está abierto Los Jazz están muy cerca de convencer al pívot para que dé el salto a la NBA La franquicia de Salt Lake City también lleva dos meses tanteando al balear Utah tendría acordado el traspaso de los derechos de Álex con los Thunder hasta el próximo mes de febrero. Por poner un ejemplo, la temporada pasada los Grizzlies querían a Nick Calathes y negociaron con Dallas para hacerse con sus derechos. Veremos si Abrines, con dos años más de contrato con el Barça, prefiere apostar por el sueño americano o seguir creciendo en Europa con el equipo blaugrana. La otra incógnita es el futuro de Papanikolaou. El griego declaró antes de la Final Four que baraja la opción de irse a los Rockets este verano: “Si tengo una buena oportunidad, iré. Debería darse una combinación equilibrada entre el contrato y mi rol”. Tomic, Abrines, Papanikolaou... ¿quién acabará dando el salto a la NBA? O EL BARÇA CONFÍA EN SENTENCIAR MAÑANA LAS ‘SEMIS’ La plantilla regresó a Barcelona y ya prepara el tercer asalto Tras sellar el 0-2 en el segundo encuentro de las semifinales en La Fonteta, el Barça regresó a casa pero sin apenas tiempo para descansar ayer volvieron a los entrenamientos para preparar el partido de mañana. Hoy, también en sesión vespertina, seguirán trabajando con el objetivo de solventar la serie ante el Valencia con un tercer triunfo que les clasificaría para la gran final de la Liga Endesa. Los blaugrana quieren hacer valer el factor Palau y los precedentes históricos, puesto que el 0-2 siempre ha sido sinónimo de clasificación en las semifinales. El conjunto taronja, además, ha llegado justo de fuerzas a esta eliminatoria y está acusando las lesiones de Dubljevic y Aguilar en sus rotaciones, aunque los barcelonistas no se fían de un rival que se lo volverá a poner difícil. En caso de que el Barça sentenciara al Valencia en el tercer duelo e hiciera lo mismo el Real Madrid con el Unicaja, el primer partido de la final de la Liga Endesa se disputaría el próximo domingo, 15 de junio, en el Palacio de los Deportes. Rebotes Maite Antón La tentación del sueño americano A punten. Sada, Pullen, Nachbar, Todorovic y Dorsey acaban contrato. Lorbek tiene un año más pero su continuidad parece difícil y el elegido es Justin Doellman. La NBA ‘amenaza’ con llevarse a Papanikolaou, Tomic y Abrines, cuyas salidas trastocarían mucho la planificación para el próximo curso. Pero ya se sabe lo que tira para algunos el sueño americano. Sin duda, al Barça le espera un verano muy movidito en los despachos con algunas piezas inesperadas que pueden saltar, otras a las que darán salida y caras nuevas necesarias para retocar ciertas posiciones. A Joan Creus se le acumula el trabajo. Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. Diario del Basket Lunes 9 Junio 2014 de Nacho El triple SPORT 37 Cerrar un capítulo para abrir otro con la ilusión del título SUMANDO OBJETIVOS. El Barça se está com- A CADA CUAL LO SUYO. No sería de recibo mi- portando con profesionalidad. Hace todo aquello que necesita para alcanzar sus objetivos. Desde el fiasco ante el Madrid en la Final Four, los blaugrana han recorrido el duro camino de la amargura con la vista puesta en una meta que no puede ser otra que sacarse la espina en un play-off final ante su eterno rival. Con mayor o menor acierto y vistosidad, el equipo sigue sumando victorias. En Valencia alternó un juego desequilibrante en el primer choque con un basket paupérrimo y desesperan perante en el segundo. Pero ha logrado colocar un 0-2 e en el marcador y ya está a un paso de cerrar otro ccapítulo en su particular cruzada. No parece que m mañana en el Palau los de Perasovic deban hacer titubear a los culés. Los valencianos están clara claramente tocados y lo lógico sería pensar que p a partir de entonces el Barça ya pensará en la gran final. Este sí será un objetivo de máximos. El del todo o nada. nimizar el esfuerzo ni los méritos azulgranas en el contundente marcador que refleja la serie ante el Valencia. Es verdad que el equipo naranja padece algunas bajas sensibles, pero no es menos cierto que los hombres de Xavi Pascual se han confabulado para no dar respiro al rival. Ahora parece que las dos victorias en La Fonteta han sido para algunos un mero trámite, y casi suponía una obligación para el Barça. Cabría preguntarse qué se diría si no hubiera sido así. Las críticas hubieran arreciado y todos pedirían responsabilidades. Esperemos que en el Palau los jugadores del Barça cierren la serie y transmitan la sensación que están preparados para el reto definitivo. No hace mucho, tan solo unos pocos días, las apuestas sobre quién era el favorito en esta semifinal no eran favorables a los barcelonistas. Ahora todo es diferente, y en consecuencia, reconozcamos el trabajo de un equipo que se ha reinventado en un momento muy complejo de la temporada. LOS DE PLAZA tuvieron un tiro para ganar pero el triple de Granger no entró Más Basket Triunfo muy sufrido y con polémica El Unicaja presentará una protesta a la ACB por una jugada extraña con el 8483 en la que se dieron 24’’, pasó a 14’’ y se paró el reloj 89 87 SEMIFINALES (2º) YPALACIO DEPORTES Y8.309 R. MADRID Fernández* Reyes Mirotic* Rodríguez Carroll* Darden Llull* Bourousis* Slaughter TOTAL Sonia Temprano/Emilio Fernández MADRID/MÁLAGA CORRESPONSAL E l Real Madrid selló con sufrimiento y polémica el 20 en las semifinales ante un Unicaja de Málaga que volvió a poner contra las cuerdas a los blancos, pero que ayer tampoco fue capaz de materializar su oportunidad en los instantes finales de otro agónico final (89-87). Los de Pablo Laso parecían que habían aprendido la lección del viernes y saltaron más centrados al parquet madrileño (13-6), pero volvieron a caer en la trampa defensiva de Joan Plaza, que con una zona volvía a sacar los colores a los de Laso, que siguen sin encontrar su juego desde la derrota en Milán (26-30). Carlos Suárez, Vázquez, sobre todo bajo los aros, y Jayson Granger hacían daño en ataque a los blancos, que veían como se les complicaba el duelo (44-48). Tras el paso por los vestuarios, la maquinaria andaluza seguía carburando y un triple de Carlos Suárez parecía desequilibrar ya el encuentro (44-51), pero la cuarta personal de Fran Vázquez y la entrada en juego del estadounidense Jaycee Carroll desnivelaron el duelo (53-56). Los puntos de un efectivo Carroll, el buen hacer de Felipe Reyes y de Sergio Llull permitieron a los blancos endosar un parcial de 12-0 para frenar el vendaval verde y establecer el 78-69, que parecía aclarar el duelo. R. MADRID UNICAJA Sergi Llull entra a canasta ante Nik Caner-Medley // EFE ASÍ VAN LOS PLAY-OFF SEMIFINALES 3er Partido- Martes 10 junio -22.00 h Real Madrid 2 Unicaja 0 FINAL 15, 18 o 20 de junio y acabar 25, 28 o 29 de junio 3er Partido- Martes 10 junio -20.15 h Valencia Basket 0 FC Barcelona 2 El Unicaja no bajó los brazos y siguió buscando la victoria para llegar a otro agónico final (84-83) a falta de un minuto. A Rudy Fernández la tensión no le afectó y logró un triple decisivo que allanaba el camino. Esta jugada acarreó cierta polémica en el post- partido al comprobarse en un vídeo lo siguiente: con el 84-83 Llull lanza un tiro que no toca el aro, Granger toca el balón y el reloj de posesión se puso a 24 segundos, pero al base del Unicaja se le escapa la bola y la captura Bourousis y entonces la mesa rectifica P 18 15 5 7 14 3 17 10 0 89 2P 3P TL RD RO FP 3/6 3/7 3/4 2 - 2 6/7 - 3/6 4 1 2 1/3 1/3 - 2 2 1 1/2 1/3 2/2 1 1 3 1/1 4/6 - 1 3 0/1 1/1 - - 1 7/8 1/5 - 1 - 1 3/5 - 4/6 - 1 2 - 1 - 3 22/33 11/25 12/18 11 6 18 UNICAJA P 2P 3P TL RD RO FP Vidal 2 - 2/2 - - Urtasun 5 0/3 1/3 2/2 - 1 2 Calloway 2 1/2 0/3 - 1 3 Suárez* 16 3/3 3/4 1/1 2 4 1 Granger* 18 5/8 2/4 2/3 - 1 4 Vázquez* 18 9/11 - 6 3 4 Toolson* 11 1/4 3/6 - - 2 Kuzminskas 0 - - 1 Hettsheimeir 2 1/1 0/2 - 1 2 Caner-medley*7 1/5 1/3 2/2 9 1 2 Stimac 6 3/4 - 3 1 TOTAL 87 24/41 10/25 9/10 20 18 20 Árbitros: Martín Bertrán, Pérez Pizarro y Peruga P: Puntos; 2P: Tiros de 2; 3P: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; RD: Rebotes defensivos; RO: Rebotes ofensivos; FP: Personales. y baja el tiempo de posesión a 14, el reloj se para unos segundos y luego continúa y la jugada acaba con el triple que situó el 87-83. Una serie de errores por los que el Unicaja presentará hoy una protesta formal a la ACB. Granger (18 puntos) tuvo el triunfo en sus manos y el asaltar el fortín blanco, pero su triple desde medio campo no entró y permitió al Real Madrid rozar el pase a la final del que le separa ya solo una victoria. El tercer asalto se jugará mañana martes, a las 22.00 horas, en el Martín Carpena. Los de Laso dispondrán de su primer ‘match ball’ para acceder a la final, mientras que los malagueños no tienen margen de error. Las estadísticas juegan a favor del Madrid porque ningún equipo ha remontado un 2-0 en ‘semis’. O Ricky Rubio se va a Los Ángeles para trabajar el tiro NBA Tras pasar el último mes en España, Ricky Rubio se desplazará a Los Ángeles para llevar a cabo un entrenamiento específico de su tiro antes de concentrarse en julio con la selección española para preparar la Copa del Mundo. El base, quien ha estado en el Adidas Eurocamp en Treviso, calificó de “sorpresa” el autonombramiento de Flip Saunders como técnico de los Wolves y apuntó que confía en que Kevin Love se quede. James Johnson, detenido por una presunta agresión NBA El jugador de los Grizzlies James Johnson fue arrestado por un presunto caso de violencia doméstica al ser acusado de golpear e intentar asfixiar a su mujer en casa. El alero, quien fue seleccionado en el draft de 2009 y firmó por Memphis el pasado mes de diciembre, tiene que presentarse hoy ante el juez. Esta temporada había promediado 7,4 puntos y 3,2 rebotes en 18 minutos. El Valencia y el Unicaja están interesados en Vasileiadis LIGA ENDESA Según apunta el portal griego ‘Eurohoops’, el Valencia y el Unicaja estarían interesados en hacerse con los servicios de Kostas Vasileiadis para la próxima temporada, aunque también sonó para el Laboral Kutxa. El escolta heleno, cuyo último equipo en la ACB fue el Bilbao, ha promediado 8,5 puntos en la Liga turca con el Anadolu Efes, equipo que fue eliminado en los cuartos de final de dicha competición. En la Euroliga sus estadísticas fueron de 10,8 tantos por partido. 9/6/2014 Kiosko y Más - El País - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - El País - 9 jun. 2014 - Page #59 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172014060900000000001001&page=59&paper=A4 1/1 ELPMUNDO Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. El cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro (John Fitzgerald Kennedy) LUNES 9 DE JUNIO DE 2014. AÑO XXIV. NÚMERO: 8935. EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,40 E. BRA SIL E L M U N D De Washington a Curitiba, el viaje de la campeona «Es uno de los mejores del mundo en terrenos reducidos», le alaba Del Bosque Neymar / Messi. Los escándalos extradeportivos marcan a las estrellas de Brasil y Argentina e Enric González: «Fraudes estelares» / José Antonio Martín ‘Petón’: «El pase de Gramsci» e David Villa. O e La Corona gana apoyo y el 73% cree que Felipe será buen Rey ENCUESTA SIGMA DOS. Crece el respaldo tras la abdicación: un 56% frente al 49% de enero El referéndum sobre la forma de Estado daría el triunfo a la Monarquía por 20 puntos El 76% aprueba la renuncia y el 57% cree que la Casa Real se recuperará con Felipe VI SALVADOR SOSTRES Mª TERESA COCA / Barcelona Duran ha dicho basta. Las declaraciones de Homs diciendo que «el Rey abdica para proteger el negocio familiar» han sido la gota que ha colmado el vaso de su paciencia. El líder de Unió ha decidido dimitir como secretario general de CiU y afirma que, si en las próximas elecciones votar CiU significa votar la secesión, se presentará como candidato en Sigue en página 12 solitario. MARISA CRUZ / Madrid «Era necesario». Los españoles, como las personas más cercanas al Rey Juan Carlos, consideran mayoritariamente que la decisión de abdicar la Corona era ya conveniente. Los ciudadanos lo dicen a las claras –76%– y, además, lo demuestran elevando su grado de apoyo a la Monarquía –56%– como forma de Estado para España. De hecho, si hubiera hoy un referéndum esta opción ganaría por 20 puntos a la republicana. El paso dado por el Rey ha sido bien acogido. Muchos lo deseaban desde el grave resbalón de Botsuana. La subida al trono de Felipe VI, a juzgar por la opinión de los españoles, tiene, al menos de momento, el efecto de una inyección de ánimo para una institución que en los últimos tiempos padecía de una seria Sigue en página 4 depresión. Editorial en página 3 El PNV se jacta de participar con ‘gudaris’ en la cadena separatista Editorial en página 3 MIKEL SEGOVIA / Durango (Vizcaya) Nadie quiere el yate real Fortuna El barco de lujo costó 19 millones, se puso a la venta por 10 y lo han rebajado a 8 «negociables» Págs. 10 y 11 Duran irá en solitario a las elecciones si Mas lleva la secesión en su programa Rafael Nadal grita para celebrar la consecución de su noveno Roland Garros, ayer, en París. / AFP / KENZO TRIBOUILLARD CRUCERO VENECIA E ISLAS GRIEGAS 8 días a bordo de MSC Armonia Salidas desde Venecia NIÑOS GRATIS 529€ desde Tasas: +180 Infórmate de los precios y las condiciones de estas promociones en nuestra web. La Novena de Rafa Nadal Gana ante Djokovic en Roland Garros e iguala a Sampras con 14 ‘grandes’ Unos acudieron a ganar terreno, otros a no dejárselo arrebatar. Los primeros lo hicieron con menos disimulo, los segundos escudándose en la discreción de su presencia «a título personal». Lo cierto es que izquierda abertzale y PNV fueron ayer de la mano en una multitudinaria cadena humana a favor del derecho a decidir. Sigue en página 14 El Papa reza con Abu Mazen y Peres: «Nunca más la guerra» IRENE HDEZ. VELASCO / Roma Corresponsal JAVIER MARTÍNEZ / París Enviado especial Fue Bjorn Borg quien puso en sus manos la Novena. Piedra angular del torneo, arquitecto de la era moderna de este deporte, el sueco recibió pronto la mano galante del cam- peón, poco después de concluida la final más difícil de cuantas ha disputado en Roland Garros. Tras vencer a Novak Djokovic por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4, Rafael Nadal conserva el número uno e iguala los 14 grandes de PeSigue en DXT 2 te Sampras. «Señor, ayúdanos tú. Danos la valentía para decir: ¡Nunca más la guerra!». El Papa Francisco rezó ayer por la paz en los jardines vaticanos con el presidente israelí, Simon Peres, y el palestino, Abu Mazen. Sigue en página 24 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. 8 EL MUNDO. LUNES 9 DE JUNIO DE 2014 DXT i LIGA ENDESA SEMIFINALES El año de nunca acabar Un Madrid algo agotado pone el 2-0 con Unicaja / Providenciales Reyes y Carroll / Pique Rudy-Plaza LUIS FERNANDO LÓPEZ Los días se le hacen años al Madrid. Dice Jaycee Carroll: «Están siendo muchos partidos. Estamos en junio y aún nos quedan tres semanas. Hay que hacer algo con el calendario». El lastre que cuelga del vigente campeón de Liga no es sólo cansancio físico. También la fatiga mental de una temporada que disputó al máximo en cada fecha. Mantener el empuje necesitaba del combustible del éxito, que retroalimenta la ambición. Pero la derrota en la Final Four quebró el plan. Y ahora el Madrid busca fuerzas de lo más profundo del espíritu. Con una mezcla de talento individual y carácter, ha salvado los dos primeros actos de semifinales. El futuro dirá si es suficiente en la previsible final contra el Barça, pero le ha permitido sobrevivir con holgura contra un Unicaja que ayer, como el viernes, hizo tantos méritos como el vencedor. En el segundo cruce, de hecho, dominó tres cuartos; tuvo sensaciones ganadoras hasta bien entrado el tercer cuarto; dispuso de un balón para forzar la prórroga o incluso vencer; dobló ampliamente al Madrid en el rebote (18-38). Un amplio arsenal de virtudes negado por los blancos en dos minutos de furia en el ocaso del tercer cuarto y con un acto genial de Rudy Fernánez a 39 segundos del final. Esa poca cosa explica el triunfo del Madrid. En la primera arrancada blanca, resurgió el Madrid de los mejores días de este año, tan largo, aquel que aprovechaba cualquier desconexión rival para avasallar. En un guiño al buen pasado, todo comenzó ayer en Carroll, cuya lesión meses atrás llegó a arrastrar a su equipo. Apareció con un triple en las peores condiciones (56-63) y remató el parcial 12-0 desde la misma distancia segundos después. Entre sus dos aciertos, sumaron Reyes, por duplicado, y Llull, aprovechando que Fran Vázquez (nueve rebotes, 9/11 en tiros), inabordable por su movilidad, penaba en el banquillo su cuarta falta personal. Apenas dos minutos soberbios que cambiaron más el partido que a los equipos. El tiempo de excelencia blanco se fue difuminando hasta verse sólo un punto por delante dentro del último minuto del encuentro. Y con un suspiro de posesión, a 40 segundos del final y después de lo que Las semifinales REAL MADRID-UNICAJA Primer partido: Ayer ..........98-93 2º partido ................................89-87 3º partido ........Mañana (22.00 h.) 4º partido ..Jueves 12 (20.15h.)* 5º part. ..Domingo 15 (12.15 h.)* VALENCIA-BARCELONA Primer partido ......................58-77 2º partido ................................59-60 3º partido ........Mañana (20.15 h.) 4º partido ..Jueves 12 (22.00 h.)* 5º part. ..Domingo 15 (19.00 h.)* *Sólo si son necesarios. Las fechas de la final dependen de la resolución de las semifinales. REAL MADRID 89 UNICAJA 87 REAL MADRID: Llull (17), Carroll (14), Rudy Fernández (18), Mirotic (5) y Bourousis (10) –quinteto inicial–, Darden (3), Sergio Rodríguez (7), Slaughter y Felipe Reyes (15). UNICAJA: Toolson (11), Granger (18), Suárez (16), Vázquez (18) y Caner-Medley (7) –quinteto inicial–, Urtasun (5), Calloway (2), Kuzminskas (–), Hettsheimeir (2), Sergi Vidal (2) y Stimac (6). PARCIALES: 22-26, 22-22, 26-18, 19-21. PALACIO DE LOS DEPORTES: 8.309 personas. parecieron pasos de Sergio Rodríguez, Rudy, desde el triple, más que lanzar se desprendió del balón, que acabó besando la red (87-83). El madridista se encaró con el banquillo rival. «Esa crispación no es de recibo en esta santa casa», le afeó después Joan Plaza, antes de elogiar su clase. Quedaban 39.3 segundos que aún dieron para otro triple de Urtasun (87-86) y una estúpida pérdida de tiempo del Unicaja, que dejó pasar 15 segundos sin hacer falta y así redujo su capacidad de maniobra. El partido quedó a expensas de los tiros libres. Acertó dos Sergio Rodríguez (89-86), falló uno Granger (89-87), erró dos Reyes y Granger tuvo un balón para cambiar la semifinal. Falló desde 10 metros y la serie queda en blanco (amarilleado). Del descrédito del Madrid se salvan los dos minutos de rebeldía del tercer cuarto y los tres primeros del partido, los únicos que correspondieron a la expectativa, con un anfitrión dominador, confiado y severo. Lo que tendrá que ser mañana en Málaga (22.00 horas) para, como dice Carroll, «no alargar la serie», para aliviar este año eterno (en sentido temporal). >CICLISMO Froome gana en el Dauphiné LYON.– El británico Chris Froome (SKY) venció en el prólogo de 10 kilómetros del Criterium de Dauphiné y es el primer líder de la carrera que sirve como última prueba de cara al Tour de Francia. Contador fue segundo, a ocho segundos. / EFE >FÚTBOL SALA El Inter, a un paso de ganar la Liga A. DE HENARES.– El Inter Movistar se llevó el segundo partido de la serie por la final al imponerse por 4-1 a ElPozo Murcia. Un gol de la estrella Ricardinho en la primera jugada del partido hizo que los de Duda fueran todo el partido a remolque. ElPozo, que tendrá los dos partidos siguientes en casa –en caso de ser necesario el segundo de ellos– no puede perder para ser campeón. / EM >MOTOCICLISMO Toni Elías roza el podio en Sepang SEPANG.– Toni Elías acabó cuarto en la segunda carrera del Mundial de Superbikes en Sepang, donde ganó Melandri. / EM >FÚTBOL El Eibar cierra la Liga empatando SORIA.– El Eibar, que llegó ayer a su último partido de la temporada como campeón, no pasó del empate a uno ante el Numancia en Los Pajaritos. El encuentro entre el Alcorcón y el Zaragoza, que cerró esta temporada, terminó con victoria del Alcorcón por 1-0 con un solitario tanto de Óscar Plano. / EFE Fran Vázquez anota una canasta ante la defensa del Real Madrid, en el Palacio de los Deportes de Madrid. / ACBMEDIA LIGA ADELANTE J G E P GF GC Pt HASTA LA COCINA VICENTE SALANER Dos favoritos cumplen, pero no apabullan La tendencia natural, cuando un favorito gana con apuros, consiste en hacerle de menos: tiene que jugar mejor, ha menospreciado al rival, trabaja poco, está disminuido físicamente. Y, en tres de los cuatro primeros partidos de semifinales, ya que el primer Valencia-Barcelona fue un paseo para los visitantes, algo de ello ha podido decirse de los dos grandes de la Liga, que no han convencido pero van 2-0. Y sin embargo... Sin embargo, en el caso de la serie Real Madrid-Unicaja, ese tipo de críticas lleva a una injusticia palmaria: la de infravalorar lo que está haciendo el equipo malagueño, pese a una ausencia tan severa como la de Zoran Dragic. Y es que aquel Joan Plaza cuyos éxitos en el Madrid se construyeron sobre una base de defensa coriácea, pero con unos ataques monocordes, ha crecido innegablemente como entrenador a lo largo de su posterior recorrido por Sevilla, Kaunas y Málaga. La circulación de balón, los bloqueos con continuación, la búsqueda del pase extra son hoy una parte muy natural, muy armónica de su juego. Sobre todo en el último tercio de la temporada. Y sigue defendiendo con uñas y dientes, desde luego. En esas circunstancias, a uno le parecen un poco más meritorios los dos triunfos de un Madrid efectivamente cansado, y con un innegable peso agarrado a sus espaldas y metido en sus mentes desde aquella noche aciaga de Milán. Pero no se ha venido abajo, ni siquiera con lesiones y una rotación muy recortada, porque la casta de este equipo es bastante más patente que en tiempos de Ettore Messina y, casi siempre, responde a los mandobles con sus propios mandobles. Así que está siendo, como la del CAI Zaragoza, una serie de gran agonismo y gran espectacularidad. Sólo falta que Niko Mirotic se sume al grupo guerrillero para que el Madrid se parezca bastante más al de las buenas fases de la temporada. Pero eso, por ahora, no parece asegurado. Con tres semifinalistas aquejados de lesiones y con ausencias importantes, mientras que el Barcelona está en constante ascenso desde su propia noche aciaga en Milán, parecería cantado convertir a los azulgrana en favoritos claros a recuperar su título. Esperaremos un poco más antes de proclamarlo, sin embargo: sorprende que no estén jugando bastante mejor... 1. Eibar 2. Deportivo 3. Barcelona B 4. Murcia 5. Sporting 6. Las Palmas 7. Córdoba 8. Recreativo 9. Alcorcón 10. Sabadell 11. Tenerife 12. Lugo 13. Numancia 14. Zaragoza 15. Girona 16. Ponferradina 17. Mallorca 18. Alavés 19. Mirandés 20. R. M. Castilla 21. Jaén 22. Hércules 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 19 19 20 16 16 18 16 16 16 17 15 14 11 13 12 13 12 13 13 13 12 11 14 12 6 17 16 9 13 13 11 8 9 12 21 14 15 12 15 12 11 10 12 12 9 11 16 9 10 15 13 13 15 17 18 16 10 15 15 17 15 17 18 19 18 19 49 48 60 55 63 51 46 53 46 52 46 41 42 49 52 46 46 57 39 49 43 45 28 36 47 44 51 50 43 53 40 59 49 48 41 53 50 49 57 57 56 56 49 62 71 69 66 65 64 63 61 61 59 59 54 54 54 53 51 51 51 51 50 49 48 45 9/6/2014 Kiosko y Más - ABC - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20192014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - ABC - 9 jun. 2014 - Page #64 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20192014060900000000001001&page=64&paper=A4 1/1 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. Venta conjunta con La Tribuna de Toledo 1,40 €. Venta conjunta con La Tribuna de Talavera 1,40 €. (Precio de ref. OJD 0,94 €) aniversario LUNES 9 de JUNIO de 2014 DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL • Año XVI - 5.650 PRECIO 1,40 EUROS EDICIÓN MADRID N O S G U S TA E S PA Ñ A El Rey duplica sus actos oficiales desde el anuncio de la abdicación EFE Don Juan Carlos intensifica la agenda y relanza su imagen en la recta final de su reinado Edit y P. 10 a 14 «¡Viva la Monarquía!» Emotiva despedida al Rey en el Día de las Fuerzas Armadas La formación militar de la «soldado Borbón» La tradición dicta que el año que viene la Infanta Leonor ingrese en el regimiento «Inmemorial del Rey» Los Reyes y los Príncipes de Asturias, juntos por primera vez en una celebración tras la renuncia del Monarca Duran a Mas: RD Nadal, nueve «Esto ha llegado veces leyenda al límite» Suplemento LA RAZÓN DEL DEPORTE Páginas centrales Gana otro título de Roland Garros tras vencer a Djokovic El secretario general de CiU dimitirá tras la proclamación de Felipe VI por sus desacuerdos por la deriva soberanista P. 15 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. 10 Lunes. 9 de junio de 2014 • LA RAZÓN RD Fórmula Uno Breves Reuters CLASIFICACIONES GP de Canadá 1. Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) 1h.39:12.830 2. Nico Rosberg (Ale/Mercedes) a 04.236 3. Sebastian Vettel (Ale/Red Bull) a 05.247 4. Jenson Button (Gbr/McLaren) a 11.755 5. Nico Hulkenberg (Ale/Force India) a 12.843 6. Fernando Alonso (Esp/Ferrari) a 14.869 7. Valtteri Bottas (Fin/Williams) a 23.578 8. Jean-Eric Vergne (Fra/Toro Rosso) a 28.062 Así va el Mundial 1. Nico Rosberg 140 puntos 2. Lewis Hamilton 118 3. Daniel Ricciardo 79 4. Fernando Alonso 69 Próxima cita: GP de Austria (22 de junio) Felipe Massa protagonizó este grave accidente al colisionar con Sergio Pérez y chocar violentamente contra el muro en la última vuelta MERCEDES DA ALAS A RED BULL Ricciardo logró la victoria, por delante de Rosberg, con problemas técnicos, y Vettel. Alonso acabó sexto Fran Castro El Gran Premio de Canadá siempre deja carreras para la historia y la de ayer fue una de ellas. El duelo entre los dos Mercedes alcanzó cotas muy altas, después sus propios problemas técnicos perjudicaron a ambos pilotos, sobre todo a Hamilton, y más tarde Rosberg debió sucumbir frente a Ricciardo, que, contra todo pronóstico, ganó la carrera en el último suspiro. Por primera vez esta temporada, el equipo dominador mostró signos de debilidad mecánica y quienes mejor supieron aprovechar esta desventaja fueron Ricciardo y Vettel con los Red Bull, Sergio Pérez con un Force India y Felipe Massa con el Williams. En la salida, Rosberg debió de poner las cosas en su sitio porque su compañero Hamilton le ganó la batalla por unos metros, pero en la frenada, incluso, obligó al inglés a tomar la trayectoria sucia. A continuación, el duelo entre ambos fue increíble y no fue hasta pasado el ecuador de la prueba cuando llegó el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Antes, los dos reportaron a sus ingenieros problemas de potencia y poco después de frenos. El más perjudicado fue Hamilton, que al intentar superar a su compañero debió forzar demasiado y saltarse la curva de entrada en meta. Desde ahí el coche no respondió bien y optó por abandonar. Rosberg respiró tranquilo (más todavía porque antes se llevó un aviso de sanción por saltarse la misma curva), pero por detrás llegaron como aviones los pilotos Pérez, Ricciardo, Vettel y Massa. Los problemas del Mercedes fueron evidentes, ya que se rompió uno de los motores eléctricos y eso perjudicó su frenada, lo que le obligó a reducir el ritmo de carrera. Y a falta de cuatro giros para el final, empezó el show de Ricciardo. Superó a Pérez y poco después, cuando se acercó a Rosberg, el alemán no opuso resistencia pesando más en el campeonato que en ganar una carrera. Lo peor vino minutos después, ya que Massa colisionó con Pérez de forma muy violenta y casi estuvo a punto de arrollar a Vettel, que acabó tercero. ◗ Ferrari, de mal en peor Lo peor de la jornada fue comprobar que en Ferrari en lugar de dar un paso adelante lo hicieron hacia atrás. El sábado probaron nuevos elementos aerodinámicos y el domingo regresaron a los antiguos. En los primeros minutos, Alonso debió pelear con Vergne con un Toro Rosso (el equipo B de Red Bull, lo que es el Castilla para el Real Madrid) y poco después el español ni siquiera pudo pelear por la octava plaza. Al final, el accidente de Massa y Pérez le hizo escalar dos posiciones, ficticias, al fin y al cabo. En Maranello la semana se prevé dura. Como decía Alonso hace ya dos meses en China, las mejoras que se produjeran en el coche habría que adjudicarlas al despedido Domenicalli (y no al recién llegado Mattiacci) y, visto lo visto, tenía razón porque han funcionado mal, es decir, la tónica de los últimos años. 2014 puede ser uno de los peores años de Alonso en la Fórmula-1 y, lo que es peor, no hay visos de que pueda mejorar, ni siquiera de cambiar de aires el próximo año. FÚTBOL Zidane: «De momento voy a seguir en el Real Madrid» El centrocampista francés aprovechó la cita anual del «Corazón Classic Match» para anunciar su intención de quedarse una campaña más como segundo técnico del Real Madrid. «Me está gustando la experiencia. No es igual que jugar, pero me está agradando», afirmó Zidane, que fue el mejor en el empate (2-2) entre los veteranos blancos y el Inter de Milán. Semifinales Liga Endesa 89 87 Real Madrid Unicaja Junio 98 89 93 87 TV 59 60 12* 15* 22:00 20:15 12:15 Esport3, ETB, TVG2, RMTV y Canal Sur 2 59 77 60 10 12* FINAL 0 2 Valencia Barcelona Junio 58 TV 10 2 0 15* 20:15 22:00 19:00 Teledeporte *Si fuera necesario LIGA ENDESA El Real Madrid se queda a un partido de la final Un fantástico triple de Rudy Fernández y dos tiros libres del «Chacho» dejaron al Real Madrid a un triunfo de la final de la Liga Endesa (89-87). Los de Laso tuvieron que sacar todo su repertorio para superar a un gran Unicaja que peleó hasta la última acción, cuando Granger no anotó un triple forzadísimo para empatar la serie. LO QUE VIENE LUNES 9 MIÉRCOLES 11 Primera jornada (hasta el domingo 15, del GP de Cataluña (de 9:00 a 15:50, del GP de Cataluña (de 9:00 a 15:50, (12:20) y MotoGP (14:00, todas por Ciclismo Atletismo / Oslo Golf+). MovistarTV). MovistarTV). La Q2 de MotoGP se T5 y MovistarTV). Dauphiné Liberé (hasta el domingo, Quinta prueba de la Liga de diamante. disputa a las 14:35. Baloncesto / Liga Endesa Eurosport). VIERNES 13 SÁBADO 14 Fútbol / Mundial de Brasil Fútbol / Mundial de Brasil DOMINGO 15 Quintos partidos de semifinales, si Tenis JUEVES 12 Torneos de Londres y Halle (Eurosport). Fútbol / Mundial de Brasil Ceremonia de inauguración de la Grupo C: Colombia-Grecia (18:00, Fútbol / Mundial de Brasil Hasta el domingo. Partido inaugural. Grupo A. Brasil- Copa del Mundo 2014 (21:00, T5 y GolT) y Costa de Marfil-Japón Grupo E: Suiza-Ecuador y Valencia-Barcelona (19:00, Croacia (22:00, T5 y GolT). GolT. (madrugada del sábado al domingo, (18:00, GolT) y Francia- TDP). Si ambas eliminatorias se Baloncesto / Liga Endesa Grupo A: México-Camerún (18:00, 3:00, GolT). Honduras (21:00, GolT). resolvieran en el tercer o Baloncesto / Liga Endesa Cuartos partidos de semifinales, si GolT). Grupo B: España-Holanda Grupo D: Uruguay-Costa Rica (21:00, Grupo F: Argentina-Bosnia Terceros partidos de semifinales. fueran necesarios. Unicaja-Real (21:00, T5 y GolT); Chile-Australia GolT) e Inglaterra-Italia (23:59, (23:59, T5 y GolT). disputaría el primer Barcelona-Valencia (20:15, TDP) y Madrid (20:15, autonómicas y RMTV) (23:59, GolT). Cuatro). Motociclismo choque de la final. Unicaja-Real Madrid (22:00, y Barcelona-Valencia (22:00, TDP). Motociclismo Motociclismo Carreras del GP de Cataluña. Autonómicas y RMTV). Golf / Abierto de EE UU Primera jornada de entrenamientos Segunda jornada de entrenamientos Moto3 (11:00); Moto2 MARTES 10 fueran necesarios. Real MadridUnicaja (12:15, Autonómicas y RMTV) cuarto partido, se Benzema Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. i 1,30 LUNES 9 DE JUNIO DEL 2014 CONSELL DE CENT 425-427 BARCELONA. TEL. 93.265.53.53 www.elperiodico.com www.grupozeta.es DIRECTOR ENRIC HERNÀNDEZ lu. PARA GENTE COMPROMETIDA 9 CDC planta cara a Duran Rull afirma que si el líder de Unió dimite de número dos, no debería ser portavoz en Madrid PANORAMA 3Páginas 16 y 17, y editorial BARÓMETRO DEL GESOP TRAS LAS EUROPEAS TEMA DEL DÍA 3Páginas 2 a 4 y editorial El ‘terremoto 25-M’ catapulta a Podemos El partido de Iglesias obtendría 58 diputados en el Congreso a costa del PSOE (89) y de IU (17) ASÍ QUEDARÍA LA CÁMARA BAJA, SEGÚN EL SONDEO El PP ganaría unas elecciones generales, pero sufriría una pérdida de 60 escaños EFE / CHRISTOPHE KARABA 9 Ansiedad y estrés en el 25% de los alumnos de selectividad Nadal, la leyenda infinita COSAS DE LA VIDA 3Páginas 26 y 27 3El mallorquín gana su noveno título en París e iguala los 14 Grand Slam de Sampras tras doblegar a Djokovic, su eterno rival PRIMERA FILA 3 Páginas 40 a 43 Brasil, el país del ‘jogo bonito’, busca su estrella Ricciardo rompe la hegemonía de Mercedes SUPLEMENTO ESPECIAL DE 20 PÁGINAS PRIMERA FILA 3 Páginas 44 y 45 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. LUNES 9 DE JUNIO DEL 2014 48 JOAN CASTRO / ICONNA FÚTBOL 3 PROMOCIÓN A SEGUNDA DIVISIÓN A Llagostera, L’Hospitalet y Nàstic pasan ronda El Lleida cae pero está asegurado el ascenso de al menos un club catalán BEGOÑA MARTÍN BARCELONA res equipos catalanes pasaron a la tercera y última eliminatoria de ascenso a Segunda División A. Llagostera, L’Hospitalet y Nàstic se aseguraron una plaza en la tercera eliminatoria y, con ello, que como mínimo un equipo catalán ascienda a la categoría de plata. T 33 Los aficionados levantan a hombros a Alsina, técnico del Llagostera. L’HOSPITALET 0 LA HOYA LORCA 0 L’Hospitalet consiguió el pase a la tercera ronda del play-off de ascenso a la categoría de plata por segun- do año consecutivo. El partido, sin embargo, fue aburrido, con pocas ocasiones por ambas partes. El ribereño Provencio dispuso de una clara ocasión en la primera mitad al estrellar un balón al palo. En la reanudación, los visitantes tuvieron una clara oportunidad en el minuto 83, por parte de Pallarés, que Craviotto pudo desviar. El conjunto de Kiko Ramírez acabó empatando en la Feixa Llarga y el 2-2 de la ida en Lorca le permite disponer de una nueva oportunidad de alcanzar el sueño del ascenso a la categoría de plata. El conjunto ribereño tendrá ahora como rival al Leganés. LEGANÉS 1 LLEIDA 0 El Lleida se despidió del sueño del ascenso al caer eliminado ante el Leganés en una desgraciada prórroga. En el minuto tres del tiempo extra, un gol de Mantovani dio el pase a los madrileños. Un Lleida serio, que tuvo dos claras ocasiones (Didac Devesa en el minuto 25 e Imaz, que dispa- ró fuera tras el rechace de un córner) y lanzó hasta un total de 15 saques de esquina, no pudo sentenciar en el tiempo reglamentario. Los equipos llegaron a la prórroga agotados. Tras el gol del Leganés y con los locales hundidos físicamente por el esfuerzo, el Lleida no encontró el camino de la remontada. LLAGOSTERA 3 AVILÉS 0 Remontó el Llagostera ante el Avilés en un partido en el que el conjunto de Oriol Alsina ya logró igualar la eliminatoria en los primeros 20 minutos de partido, tras una salida fulgurante. Enric Pi (m. 16) anotó el primero y Salva Chamorro, el segundo (m. 20). Pitu, con un impresionante lanzamiento desde el centro del campo (m. 57), consiguió el gol de la victoria del Llagostera. El conjunto gerundense tendrá como rival en la tercera eliminatoria del play-off al Nàstic. El partido de ida se jugará en el Nou Estadi y la vuelta en el municipal de Llagostera. H BÁSQUET 3 LOS BLANCOS DOMINAN 2-0 LA SEMIFINAL El Madrid derrota con apuros a Unicaja (89-87) ANTONIO MERINO MADRID El equipo de Joan Plaza volvió a complicarle la vida al Madrid, que tuvo que exprimirse al máximo para lograr un triunfo in extremis en el segundo partido (89-87) y situar el 2-0 en la serie, la misma renta con la que el Barcelona se fue de Valencia. Todo apunta a que Barça y Madrid repeti- Motor OTRAS OFERTAS AUTOS COMPRAS URGE COMPRAR Turismos, furgonetas, monovolúmenes, 4 x 4 y motocicletas. Paso a domicilio. Contado máximo 9 608 495 790 URGE COMPRAR Turismos y 4 x 4. Pago al contado. 9 670 210 727 COMPRAMOS EN EFECTIVO coches, motos, todo terrenos y furgos. Bruc, 160 9 670 539 999 y 934 578 486 rán la final del año pasado. No le puso un puente de plata el Unicaja al Madrid, más bien todo lo contrario. Si en el primer encuentro, los blancos sudaron tinta para llevarse el triunfo por cinco puntos, ayer sudaron sangre para cerrar el segundo. A punto estuvo de impedirlo la conexión Granger-Vázquez, que firmaron 36 puntos entre los dos. El base uruguayo dispuso del último lanzamiento a cinco segundos para el final, pero no acertó. DOMINIO REBOTEADOR / Sí lo hizo su equipo durante buena parte del choque y en muchos apartados. En el reboteador, la cifra al descanso era escandalosa: 7-23 para los de Plaza, con 12 en ataque. Eso y el acierto de Suárez y de Toolson situaron a Unicaja con ventaja al descanso (44-48). Tuvo que aparecer Felipe Reyes en el tercero para cambiar el rumbo. Sus siete puntos junto a dos triples de Carrol y el acierto de Llull sellaron un parcial de 12-0 que sirvió para cerrar el tercer periodo con un 70-66 para los locales. La brecha se abrió hasta los nueve puntos: 78-69, pero los de Plaza volvieron a apretar el marcador hasta el 84-83 a poco más de un minuto. Con 89-86, Granger solo anotó un tiro libre antes de fallar el último lanzamiento. H 9/6/2014 Kiosko y Más - La Vanguardia - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - La Vanguardia - 9 jun. 2014 - Page #86 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652014060900000000001001&page=86&paper=A4 1/1 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Lunes 9 de junio de 2014 | 1,90€ | Año XXVII | nº 8.425 | Primera Edición HOY MENSUAL DE FONDOS P1 a 16 EL JUEVES GRATIS www.expansion.com Jueves 12 de junio de 2014 rnacional La ofensiva insateesp añola de la empre SUPLEMENTO La presencia exterior de las empresas españolas P8 EL PRÓXIMO SÁBADO GRATIS www.expansion.com La retención en el IRPF a profesionales bajará al 19% Habrá un nuevo tipo reducido de retención del 15% para autónomos ‘mileuristas’ Fuerte revulsivo fiscal para profesionales y autónomos. El Gobierno prepara una rebaja de las retenciones en el IRPF para las facturas que emitan estos trabajadores del 21% al 19%, y creará un nuevo tipo reducido del 15% para la facturación de actividades profesionales cuyos in- gresos ronden los mil euros mensuales. Hacienda también contempla restringir el régimen de módulos de los autónomos para quienes sólo operan con el consumidor final y para los que, con carácter general, tengan ingresos inferiores a 200.000 euros al año. P22/EDITORIAL RECAUDACIÓN DEL IRPF 72.614 En millones de euros. 71.341 69.803 70.619 69.951 66.977 63.857 62.813 2006 Los módulos en el IRPF se restringen para autónomos que operen sólo con el consumidor final 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Coca-Cola garantiza el contrato con su embotelladora española 20 años Buenas noticias para CocaCola Iberian Partners, la embotelladora única de CocaCola en España, que preside Sol Daurella. La multinacional norteamericana de refrescos, que fue la impulsora de la fusión de las embotella- doras españolas, premia ahora a la compañía de embotellado y extenderá su nuevo contrato de suministro durante veinte años, un periodo que supone el doble de tiempo de lo que era habitual antes de la fusión. P3/LA LLAVE El nuevo plazo del contrato supone el doble de lo habitual antes de la fusión de las embotelladoras Coca-Cola, que impulsó la fusión de las embotelladoras españolas, premia ahora al grupo unido Sol Daurella. Los inversores de la City piden a Repsol que salga de compras P6 Telefónica prevé lanzar un ‘Spotify’ de películas y series ENTREVISTAS EN EXPANSIÓN GUÍÍAS PRÁCTICAS GUÍAS PRÁCTICA PARA PYMES P12 Pistas para el inversor Abengoa y Acerinox podrían volver mañana al Ibex P20 Ibex 35 11.064,30 +2,46% EuroStoxx 3.294,28 +1,53% DowJones 16.924,28 +1,24% Euro/Dólar 1,3642 +0,26% Riesgo País 128,60 -14,04% EN LA SEMANA DENNIS NALLY DAVID WRIGHT LORD LIVINGSTONE Presidente mundial de PwC Secretario general de IOSCO Ministro de Comercio e Inversiones de Reino Unido “Forzar la rotación del auditor no va a mejorar la calidad” “La Tasa Tobin no arregla nada, sólo busca recaudar dinero” “España vive un gran cambio que la hace muy atractiva para invertir” P4 P16 P23 LA LLAVE A UNA VIDA EXTRAORDINARIA. MASERATI GHIBLI / DESDE 71.429€* GHIBLI.MASERATI.COM *Tasas aplicadas: 25,75% (21% de IVA + 4,75% de matriculación de acuerdo con la Ley 34/2007). Nótese que el impuesto puede variar de unas comunidades autónomas a otras. Incluye los transportes de fábrica al punto de venta Maserati, los costes administrativos de importación, los costes de tránsito, los costes de preparación, 80-90 litros de carburante. P5 9/6/2014 Kiosko y Más - Cinco Días - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - Canarias 7 - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e1742014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 9/6/2014 Kiosko y Más - El Correo - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22002014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 www.estadiodeportivo.com Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. EL SEVILLA APRETARÁ VIAJARÁ EN BREVE Cumbre Alberto deberá currárselo FINAL Faus y Zubizarreta se verán con Monchi y Castro para intentar cerrar el traspaso antes del jueves Tendrá una ficha baja y muchos pluses Lunes, 9 de junio de 2014 - Año XX - Nº 6.556 - Director: Joaquín Adorna León - 1 euro RAFA NADAL REINA EN ROLAND GARROS NOVENA SINFONÍA El balear bate otro récord en París, conquista su decimocuarto ‘Grand Slam’ y empata con Sampras El chileno asegura que ahora mismo piensa únicamente en “volver al Betis” y olvidar la mala temporada vivida, y que sólo en el caso de que llegara una oferta que beneficiara a todas las partes se pensaría salir JOAQUÍN SE OFRECE “Si me llama el Betis...” Alexis me dijo que contaban conmigo el próximo año ESPAÑA, CONCENTRADA EN CURITIBA Aterriza en Brasil Hablaremos con el club para llegar a un acuerdo A cuatro días del debut, la ‘Roja’ llega a su nueva casa STA ENTREVI F-1 / ALONSO SÓLO ES 6º Ricciardo rompe la hegemonía 9/6/2014 Kiosko y Más - Ideal - 9 jun. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22022014060900000000001001&page=1&paper=A4 1/1 Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción. DIRECTOR: ANTONIO CACEREÑO IBÁÑEZ | AÑO CIII | N.º 32144 | LUNES, 9 DE JUNIO DE 2014 | 1,20 EUROS www.laprovincia.es LANZAROTE | 11 Este periódico utiliza papel reciclado en un 100 % GRAN CANARIA | 7 G&C GENTE Y CULTURAS Moya presume de su tradición con el arrastre “La juventud tiene que ser de ganado y la trasquilá Los ganaderos, ayer, en la trasquilá. | el presente y no el futuro” Luis Alvarado Martín Delirio con Rossner Joven Europeo del Año Una sesión en el Auditorio con la médium más famosa PÁGINA | 50 ANDRÉS CRUZ El Estado sigue con los sondeos del petróleo pese a las protestas Enrique Hernández Bento subraya que en el Gobierno no son “ciegos ni sordos y ha habido una contestación social importante, pero la ley hay que cumplirla” El Gobierno del PP seguirá adelante con las prospecciones de petróleo en Canarias una vez que Repsol “termine sus deberes y aporte determinados informes técnicos”, afirmó ayer Enrique Hernández Bento, subsecretario de Industria, un día después de la manifestaciones. Al respecto subrayó: “Es evidente que ha habido una contesta- Medidas. Paulino Rivero lleva al Parlamento una comunicación para frenar las catas en Canarias Z ción social importante en la calle, no somos ciegos ni sordos, pero la ley hay que cumplirla y permite investigar para determinar si hay o no petróleo”. PÁGINAS | 14 A 16 DEPORTES | 28 a 49 El Puerto planea la gran base de cruceros del futuro en el Muelle Pesquero Los técnicos diseñan el cierre de la dársena y un puente móvil para el paso de los buques Los técnicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas diseñan un proyecto para convertir el Muelle Pesquero en la gran base de cruceros del futuro, y así promover un área de negocios en torno a estos buques. El plan recoge la conexión de la antigua infraestructura, que quedaría cerrada, con el Santa Catalina. Un puente móvil facilitaría la entrada y salida de embarcaciones de la dársena interior. El proyecto técnico persigue que las grandes navieras de cruceros internacionales financien su propia terminal privada en La Luz. PÁGINA | 3 40 años después de debutar como enfermeras La primera promoción se estrenó en el Insular con el accidente militar de la ‘Operación Maxorata’ PÁGINAS | 4 Y 5 VINCENT KESSLER / REUTERS Nadal, el mito imbatible El español Rafael Nadal remontó ayer un set ante el serbio Novak Djokovic para ganar Roland Garros por novena vez, la quinta consecutiva, algo que ningún otro tenista había logrado antes. El mallorquín, de 28 años, conserva además el número uno del mundo, tras imponerse por 3-6, 7-5, 6-2, 6-4 en tres horas y 31 minutos, en un partido que el serbio cerró con una doble falta, igual que había hecho en 2012 en su primera final, también perdida contra el español. “Habéis estado increíbles conmigo estos días y me habéis ayudado a ganar. Esto es increíble”, indicó tras recibir la Copa de los Mosqueteros de manos del extenista Björn Borg. Los fieles de la Virgen del Pino se unen al Papa por la paz en Oriente Medio Francisco Cases reclama el apoyo al Pontífice para buscar un acuerdo entre israelíes y palestinos PÁGINAS | 6 Y 53 La Virgen del Pino, ayer, a las puertas de la Catedral. | ANDRÉS CRUZ Valerón: “El ascenso de la UD es un beneficio para la Isla, hay que estar unidos” Canarias es la autonomía que tiene el parque móvil con más antigüedad Seis de cada 10 coches que circulan por las carreteras de las Islas superan los 10 años PÁGINA | 20 La cúpula del Ejército despide al monarca con los vítores de “¡Viva el Rey!” PÁGINA | 22