I , SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA "ENCUADERNACIÓN PROGRESO" Registro No. 5170 ASUNTO: Se presenta para su depósito Contrato Colectivo de Trabajo, correspondiente a la Revisión 2012. C. PRESIDENTE DE LA H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACiÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL • PRESENTE. 10~90 SUSANA ROSALES ROMERO, con el carácter de Secretaria General del ~Sindicato de Trabajadores de la Empresa Encuadernación Progreso. ~ lo que acredito con la documentación anexa, señalando como mis apoderados a los ce. L1es. ALOO ARTURO FERNANDEZ HERNANDEZ. JORGE HUMBERTO FERNÁNDEZ ARRAS y/o NATALY ALEXANDRA RUIZ TREJO, señalando como domicilio para oir y recibir de notificaciones el ubicado en la Calle de Saltillo No. 37, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc, en esta ciudad, ante usted, respetuosamente comparezco y expongo: , Que acompaño al presente escrito por cuadriplicado y para efecto de su depósito legal, Contrato Colectivo de Trabajo, correspondiente a la Revisión 2012, celebrado entre mi representado el sindicato, y la empresa ~Impresora y Encuadernadora Progreso S.A. de C.V., con domicilio ubicado en Av. San Lorenzo Tezonco No. 244, Col Paraje San Juan, Del. /ztapalapa, de esta Ciudad. Para tales efectos, se acompaña también por cuadruplicado, el tabulador de salarios 2012, mismo que sufrió el incremento otorgado en la revisión correspondiente de 3.9 directo al salario y de 1.5 en prestaciones, cantidades estas que ya se encuentran debidamente vaciadas en el Contrato Colectivo. Así mismo se señala que el renglón correspondiente a las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, se observará en términos del Reglamento Interior de Trabajo, depositado ante esta H. Autoridad. t) l' r Por lo expuesto, solicito de usted: r: o ...• O~ ¡"~o ('"- :.:'..i :.' .. ÚNICO.- Acordar lo que proceda conforme a derecho. .. . ~I '" -'" / •••..¡ ('.... ; PROTESTO LO NECESARIO México, D.F. a 25 de junio de 2012 L/du,J~¿g'¿' £.. Susana Rosales Romero. Secretaria General I (," , C:' , ". r- .. ' -~ ~...-, ~. l' , ~ •• r- ", ¡;; ,', , "POR LA ORGANIZACIÓN Y EMANCIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES" Saltillo No. 37, Col. Hipódromo Condesa, C. P.06100, MeKico, D. F. Tels.yFax:S28&7216.5256-1346 ... .. ~ . ' -.' , . , r, ,•.•• ¡ -,' : ,.¡, \' r. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO S.A. DE C.V., REPRESENTAOA POR SU DIRECTOR GENERAL ARQ. GUSTAVO ADOLFO GUERRERO OCHOA. CON LA INTERVENCION DEL GERENTE ADMINISTRACION y FINANZAS, LIC. SERVANDO RODRIGUEZ MEDRANO y POR LA OTRA PARTE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA "ENCUADERNACION PROGRESO", REPRESENTADO POR SUSANA ROSALES ROMERO EN SU CARACTER DE SECRETARIA GENERAL, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: " DECLARACIONES l.-Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. declara: A) Que es una Empresa de participación Estatal Mayoritaria constituida como Sociedad Anónima de Capital variable de acuerdo con las leyes mexicanas según escrituras públicas No. 12,769 de fecha 1 de marzo de 1960, otorgada ante la fe del Lic. Alfonso Román, Notario Público No. 134 del D.F y No. 25,190 de fecha 4 de octubre de 2000, otorgada ante la fe del Lic. José Luis Franco Varela, Notario Público No. 150 del D.F. B) Que el Arq. Gustavo Adolfo Guerrero Ochoa, Director General, acredita su personalidad y facultades con testimonio de la escritura pública núm. 27, 871 de fecha 06 de mayo de 2004, otorgada ante la fe del Lic. José Luis Franco Varela, Notario Público No. 150 del D.F. C) El Lic. Servando Rodríguez Medrana, Gerente de Admin'js;tración Finanzas;-'¡ acredita su personalidad y facultades con el testimonio de la escritura n~Lm.27, 995 '; de fecha 20 de julio de 2004, otorgada ante la fe del Lic. Jos~$Luis Fr~nco Varela" Notario Público No. 150 del D.F. ~¡ .,! r~ ',~ ......' :Y:; .•..,. ..... t: :~:,i; <:\) ~ C", D) _.' Para los efectos de este instrumento juridico señala como su'.domiciliO:::'61ubicado: (' , ,." _.:~. en la San Lorenzo número 244, Colonia Paraje San Juan, Delegación.t3.tapalapa,.~ C.P. 09830, de esta Ciudad de México, Distrito Federal. H f: -é:") :J :: ~ ,-' ::., ~r~,. '-, 11.- El Sindicato declara: •.•...• ", o', ,'.' "i:: 1~ r~ ,.....,- .•.. r, , i;; Ser un Sindicato de empresa, constituido de conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo y demás normas aplicables; estar debidamente registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, asimismo manifiesta su representante que dicho registro no ha sido cancelado. B) La C. Susana Rosales Romero, en su carácter de Secretaria General acredita personalidad con la toma de nota del Comité Ejecutivo del Sindicato de fecha 6 enero de 1995, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Asimismo manifiesta bajo protesta decir verdad, que dichas facultades de representación no le han sido revocadas. su de de de rf\ \.Y Para los efectos del presente contrato señala como domicilio el ubicado en Saltillo \ Núm. 37, Col. Condesa, Deleg ción Cuauhtémoc, C.P. 01120 en esta Ciudad de ('\~ México, Distrito Federal. \ ¡ 1 ••• A) C) '1 ". Y l TRIGESIMA SEGUNDA.- Cuando la EMPRESA instale nueva maquinaria y nuevos procedimientos de trabajo, si fuere necesario, en la medida de sus posibilidades económicas, instalará aparatos adecuados para la purificación del ambiente. TRIGESIMA TERCERA.- Cuando por la instalación de maquinaria o nuevos procedimientos de trabajo la EMPRESA tenga necesidad de disminuir el personal, podrá dar por terminado el contrato individual de trabajo de obreros afectados, pagándoles la cantidad que establece la Ley. TRIGESIMA CUARTA.- Son obligaciones de la EMPRESA y sus representantes: 1.- Cumplir con las obligaciones que en materia sanitaria y de higiene se encuentren establecidas en las leyes respectivas y sus reglamentos. 2.- Evitar presentarse en la fábrica o en el interior de los salones de ésta, en estado de ebriedad, bajo el influjo de alguna droga o enervante s, o con armas. 3.- Hacer gratuitamente a los trabajadores deducciones acordadas legalmente por el SINDICATO para constitución formadas por los trabajadores. extraordinarias, las deducciones de caja de ahorro y cooperativas 4.- En caso de suscitarse dificultades o conflictos entre los agremiados del SINDICATO, con motivo de la ejecución del trabajo o la aplicación de este contrato, permitir que ingrese al departamento (s) de la EMPRESA un trabajador con carácter de delegado técnico designado por el SINDICATO. I 5.- No retener el salario de los trabajadores, permitidos por éste contrato y la Ley. ni hacer más descuentos que los que están 6.- Abstenerse de intervenir por si o por conducto de sus representantes o por medio de otras personas, directas o indirectas en el régimen o relaciones internas del SINDICATO. 7.- Instalar un botiquín con el objeto de que los trabajadores en casos necesarios para primeros auxilios. puedan ser atendidos debidamente 8.- Las que establece el articulo 132 de la Ley. TRIGESIMA QUINTA.- Las puertas de acceso a la negociación se abrirán con la debida anticipación y se cerrarán exactamente a la hora para ello señalada. La EMPRESA concede una tolerancia de 15 minutos a los trabajadores que excepcionalmente lleguen con un retardo. TRIGESIMA SEXTA.- Los cambios de horario deberán determinarse de común acuerdo entre las partes contratantes debiéndose dar a conocer con ocho dias de anticipación y fijarse en lugar visible el aviso correspondiente. TRIGESIMA SEPTIMA.- Todo pacto celebrado entre uno o manera oficiosa, será nulo de pleno derecho y no obligará Comité Ejecutivo de dicho Sindicato el único facultado conflictos que se susciten con mot va de la presentación de , ~ más trabajadores con la EMPRESA de \ al SINDICATO contratante, por ser el para resolver en definitiva todos los /\ ~ servicios de sus miembros. L\ ,. TRIGESIMA OCTAVA.- Queda convenido por las partes contratantes que lo no estipulado en el presente contrato y que exista prevenido por la Ley para beneficios de los trabajadores, se tendrá como pactado. TRIGESIMA NOVENA.- Convienen las partes contratantes que las plazas sindicales que se han mencionado, se desempeñarán de la manera siguiente: Las labores de cortadores, encuadernadores y vibradores, de preferencia serán desempeñadas por trabajadores del sexo masculino, en tanto que las labores de cosedoras, pegadoras de láminas y fuerzas, alzadores, revisadoras, de preferencia deberán ser desempeñadas por mujeres. Cuando haya exceso de trabajo o bien cuando el mismo desempeño en determinados departamentos lo requieran, la EMPRESA podrá ocupar a las mujeres en las labores designadas a los hombres y viceversa, sin que se lesione el salario ni la salud o dignidad de los trabajadores. CUADRAGESIMA,- Las partes contratantes están conformes en que sirva como escalafón dentro de la EMPRESA el tabulador adjunto, el cual forma parte de este contrato, y que ha de servir para normar los ascensos del personal. Al ocurrir una vacante, el cargo se ocupará dentro del departamento respectivo por la persona que tenga mayor antigüedad, prefiriéndose al trabajador que demuestra mayor capacidad para el desempeño del puesto escalafonario, quedando sujeto a un periodo de 30 dias a prueba y si resultare competente, su movimiento será definitivo. Si por el contrario, no mostrare capacidad, ascenderá el que le sigue en antigüedad, y así sucesivamente, hasta encontrar a la persona capacitada y si no la hubiere dentro del departamento, el cargo quedará sujeto a las condiciones de nueva contratación fijadas por éste contrato. , CUADRAGESIMA PRIMERA.- La EMPRESA conviene en proporcionar al SINDICATO contratante, como ayuda anual para gastos del desfile del primero de mayo, el importe de 50 días de salario minimo vigente, entregando dicha cantidad en la última semana de abril. CUADRAGESIMA SEGUNDA.- Para todo lo relacionado con los movimientos escalafonarios será integrada una comisión compuesta de cuatro trabajadores, que con los representantes de la EMPRESA analicen y estudien los problemas para determinar a quien corresponde el ascenso. EL SINDICATO oportunamente hará del conocimiento de la EMPRESA el nombre de las personas que forman dicha comisión. CUADRAGESIMA TERCERA,- La EMPRESA, como fomento al deporte, se compromete a otorgar al equipo de Fútbol de los trabajadores de -IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DE C.v.," integrado por 18 jugadores, las playeras, los shorts, los zapatos de tacos y las medias, así como tres balones anuales y además los arbitrajes. CUADRAGESIMA CUARTA.- La EMPRESA,en cumplimientodel articulo 153-A al 153-X de la Ley, establecerá los planes y programas de capacitación y adiestramiento. Asimismo, formará las comisiones respectivas. Los trabajadores, en cumplimiento del artículo 153-H de la Ley, tendrán la obligación de concurrir y cumplir con dichos programas. \'\f) CUADRAGESIMA QUINTA.- La EMPRESA conviene en otorgar el importe de 30 días de salario ~ mínimo como ayuda para la compra de lentes para aquellos trabajadores que presenten alguna incapacidad visual, conforme la prescripción médica del Instituto Mexicano del Seguro SociaL Los trabajadores tendrán derecho a esta prestación una vez al año y la misma será cubierta contra la¡"\\1 presentación de la factura correspondiente. y ;- 11' ( 7/10 ~ '. ,.' CUADRAGESIMA SEXTA .• La EMPRESA se obliga a incrementar los salarios designados en el tabulador adjunto al contrato, en el mismo porcentaje en que se modifiquen los salarios mínimos generales. Se exceptúan de esta regla los salarios mínimos que siempre serán los consignados en la Ley. CUADRAGESIMA SEPTlMA." Cuando los trabajadores doblen turno completo, la EMPRESA los compensará con el importe del 35% de un salario diario mínimo general vigente en el Distrito Federal, como ayuda para alimentos. QUADRAGESIMA OCTAVA." La EMPRESA se compromete a otorgar a los trabajadores que renuncien a su empleo en forma voluntaria, las cantidades que se precisan en la siguiente tabla: a) b) e) d) e) Si han cumplido 1 a 5 años de servicios 6 días por año. Si Si Si Si han han han han cumplido cumplido cumplido cumplido 6 a 10 años de servicios 9 días por año. 11 a 14 años de servicios 11 días por año. 15 a 20 años de servicios 17 días por año. 21 años de servicios en adelante 20 días por año. Además se otorgará un beneficio adicional consistente en el 25% de su liquidación trabajadores que tengan una antigüedad de 21 años en adelante. , a los CUADRAGESIMA NOVENA." La EMPRESA establece en favor de los trabajadores un premio por asistencia y puntualidad. Asimismo, el premio también se pagará a los trabajadores sindicalizados que sufran algún riesgo de trabajo dentro de la misma. Dicha prestación estará sujeta a las siguientes condiciones: 1.- El premio se computará cada mes. 2.- El trabajador tendrá la obligación de asistir a su trabajo todos los dias laborables. 3.- La hora de entrada deberá registrarse sin retardo y la salida debe marcarse con exactitud. 4.- Asistir al trabajo aun cuando hubiere solicitado permiso para salida y entrada sin importar el motivo. 5.- No sufrir incapacidad médica por enfermedad general. El premio consistirá en 3 días de salario nominal y se establece con el fin de motivar la asistencia puntual al centro de trabajo. A los trabajadores que durante todo el año no tengan ninguna incidencia se les otorgaran 10 días más en el mes de diciembre. A [os que tuvieran asistencia perfecta en 11 meses, 4 días más de salario pagaderos también en el mes de diciembre. QUINCUAGESIMA.Los trabajadores que contraigan matrimonio por primera vez se les ~ concederán dos días de descanso inmediatos a la boda, con goce de sueldo, Circunstancia que acreditarán con el acta correspondiente. \ QUINCUAGESIMA PRIMERA.. Se establece un descanso de dos días mmedlatos al01 acontecimiento, con salario ínte para los trabajadores que se encuentren en los casos siguientes: a) Cuando su esposa de a luz. 8/10 .' , b) Cuando sufran la perdida de un familiar en primer grado, entendiéndose esposo, padres, hermanos e hijos. " por tales a la esposa o QUINCUAGESIMA SEGUNDA,. La EMPRESA otorgará mensualmente al SINDICATO para ayuda de gastos sociales, la cantidad de $13,000,00 (trece mil pesos 00/100 M.N.) mensuales. QUINCUAGESIMA TERCERA.- Cuando un trabajador eventualmente superior, recibirá como sueldo el que corresponde a la categoría suplida. supla a otra categoría QUINCUAGESIMA CUARTA.- La EMPRESA acepta cubrir el salario de los trabajadores cuando acrediten una incapacidad general no mayor a tres días y cuando la incapacidad abarque cuatro días en adelante cubrirá la diferencia que existe entre el salario del trabajador y aquella suma que pague ellMSS, QUINCUAGESIMA QUINTA,. EMPRESA Y SINDICATO habrán de convenir en el establecimiento de incentivos para aquellos trabajadores que rebasen la producción mínima estipulada en cada caso. QUINCUAGESIMA SEXTA.- La EMPRESA se compromete a expedir a todos sus trabajadores credenciales de identificación que acrediten que laboran en la misma. Con estas credenciales los trabajadores tendrán la posibilidad de obtener el descuento correspondiente en la adquisición de libros ante las librerias del FONDO DE CULTURA ECONOMICA. , QUINCUAGÉSIMA SEPTIMA.- Con el objeto de fomentar el hábito del ahorro entre sus trabajadores y así mejorar su nivel de vida actual o futura, la Empresa acepta a partir del 01 de abril del 2011, la creación del Fondo de Ahorro y otorgar el porcentaje que se convenga con el sindicato (13% empresa y 13% trabajador), mismo que deberá estar reglamentado y sujeto a las disposición y legislación aplicable al mismo. CLAUSULAS TRANSITORIAS PRIMERA.- Con motivo de la revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo, las partes han convenido: A) Formular el presente contrato que ha de surtir efectos en el periodo indicado en la cláusula cuarta. 8) En cubrir los salarios de los trabajadores sindicalizados de acuerdo al tabulador adjunto, con vigencia a partir del 01 de abril 2012, y otorgar un incremento del 3.9% retroactivo a los salarios vigentes comprendidos en el periodo del 01 de enero al31 de marzo 2012. SEGUNDA.- El incremento referido en el inciso B) de la cláusula anterior se aplicará de la forma y fechas acordadas, y queda expresa y claramente convenido entre las partes firmantes que el incremento referido ya incluye el aumento que sufrieron los salarios mínimos generales, en términos de la resolución emitida por la Comisión Nacional de los Salarios Minimos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 09 de diciembre de 2011. \ TERCERA.- Asimismo, ambas partes acuerdan que el importe mensual que recibirán los trabajadores por concepto de vales de despensa será el que resulte del cálculo de aplicar el 40%~ a un Salario Mínimo Mensual Vigente. ( 9110 .-G ~v CUARTA.- Este contrato se celebra en revisión del que suscribieron las partes el veintiocho de abril del año 2011, por lo que quedan sin valor ni fuerza aquellos convenios que se hubieren celebrado con anterioridad a la firma de éste documento, salvo aquellos que consignen mejores beneficios para los trabajadores. QUINTA .• A efecto de cumplir con el articulo 391 fracción IX de la Ley Federal del Trabajo, EMPRESA y SINDICATO están de acuerdo en formar las comisiones Mixtas que señala la propia Ley, mismas que deberán formarse con igual número de representantes de trabajadores y de la EMPRESA, con el fin de establecer programas y sistemas de funcionamiento de conformidad con las disposiciones legales aplicables a cada una de las comisiones respectivas. ESTE CONTRATO SE CELEBRA POR CUADRUPLICADO, QUEDANDO UN EJEMPLAR EN PODER DE CADA PARTE Y LOS DOS RESTANTES PARA SER DEPOSITADOS ANTE LA H. JUNTA LOCAL DE CONCILlACION y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, EN CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 390 DE LA LEY. México Distrito Federal, a 28 de abril del dos mil doce. O PRESA , POR EL SINDICATO / UEZMEDRANO ISTRACIONY S. 10/10