YURA S. A. REPORTE TRIMESTRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE YURA S.A. AL 31 DE MARZO DE 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA 1. OPERACIONES Y PRODUCCION PRODUCCION Clinker La producción de clinker en el primer trimestre de 2013 se incrementó en 24.1% respecto a igual periodo de 2012, elevándose de 256,294 t en el 2012 a 318,099 t en el 2013, aumento explicado por el mayor número de días de producción continua de la nueva línea de producción No.3 en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del 2012. Cemento Durante el primer trimestre de 2013, la producción de cemento fue de 558,246 t, mayor en 22.1% a la producción de cemento del mismo periodo de 2012, que fue de 457,159 t. Mercado nacional Con respecto al mercado nacional, la cuota de participación de Yura S.A. en el volumen de producción nacional de cemento se elevó a 22.2% durante el primer trimestre de 2013. Durante el mismo periodo del 2012, la producción de cemento de Yura S.A. representó el 20.5% de la producción nacional. DESPACHOS Ventas locales Las ventas locales de cemento durante el primer trimestre de 2013 aumentaron en 62.2% respecto a igual periodo de 2012, de 314,090 t a 509,359 t, ello sustentado en la mayor dinamismo del sector construcción, con el incremento de obras de infraestructura pública y privada, así como la autoconstrucción. Exportaciones El volumen de exportaciones de cemento en el primer trimestre de 2013 fue 55,090 t , superior en 47.3% al volumen de exportaciones del mismo trimestre de 2012, que fue de 37,394 t. Mercado nacional Las ventas de cemento en el mercado nacional durante el primer trimestre del 2013 aumentaron en 10.3% respecto a igual periodo del 2012, de 2,195,013 t a 2,421,373 t. La cuota de participación de las ventas de Yura S.A. en el mercado nacional aumentó de 14.3% en el primer trimestre de 2012 a 21.0% en el mismo periodo de 2013. t = toneladas 2. RESULTADOS ECONOMICOS Resultados En el primer trimestre del 2013, la utilidad neta ascendió a S/.53.23 millones, monto superior en 13.7% respecto a la utilidad neta registrada en el mismo periodo del ejercicio 2012, que fue de S/.46.82 millones. Esta variación positiva de la utilidad neta se ha debido principalmente a los mayores ingresos por ventas y menores costos de producción registrados durante el primer trimestre del 2013, lo que ha redundado en una mejora notoria en la utilidad bruta. Ventas netas Por el trimestre terminado el 31 de marzo de 2013, las ventas de Yura S.A. registraron un aumento neto de S/.33.25 millones, 18.1% superior respecto al mismo periodo de 2012. El crecimiento de las ventas ha sido impulsado por la división de cementos, experimentando un aumento de S/.49.31 millones, 29.5% superior al primer trimestre de 2012, elevando su participación en el total de ventas de 91.0%, marzo de 2012, a 99.8%, marzo de 2013. Por el contrario, en el primer trimestre de 2013, las ventas de la división de concretos disminuyeron en S/.16.06 millones respecto al mismo periodo de 2012, debido al cierre progresivo de ciertos proyectos de construcción en los que Yura es el proveedor de concreto. Por el primer trimestre de 2013, la división de cementos de Yura S.A. tuvo ingresos por S/.216.53 millones, representando el 99.8% de las ventas totales. La división concreto participa con ventas de S/.531 mil. Costo de ventas En cuanto al costo de ventas de Yura S.A., éste sólo aumentó 8.0%, al pasar de S/.98.67 millones correspondiente al primer trimestre de 2012 a S/.106.59 millones en el mismo periodo de 2013, producto de menores costos de producción de Clinker de la nueva línea III, y menores costos unitarios fijos diluidos entre la mayor producción de cemento del primer trimestre del 2013. El detalle de la utilidad bruta por división, correspondiente al primero trimestre de los años 2012 y 2012, se muestra en el siguiente cuadro: 2013 División Cementos Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta División Concretos Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Total Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Trimestre Enero a Marzo (S/.000) % 2012 216,530 (106,580) 109,950 531 (5) 526 217,061 (106,585) 110,476 % 50.8% 167,219 (87,058) 80,161 47.9% 99.1% 16,592 (11,608) 4,984 30.0% 50.9% 183,811 (98,666) 85,145 46.3% El costo de ventas total representó el 49.1% de los ingresos por ventas netas en el primer trimestre de 2013, cifra inferior a los 53.7% registrados al cierre del mismo trimestre de 2012. Por el primer trimestre de 2013, el margen bruto ascendió a S/.110.48 millones, siendo éste 29.8% superior al revelado en el mismo trimestre de 2012. Gastos de operación Gastos de ventas y distribución Durante el primer trimestre de 2013, los gastos de venta aumentaron en 104.9% respecto a igual periodo de 2012, pasando de S/.5.94 millones en el 2012 a S/.12.18 millones en el 2013. El incremento se debe principalmente a cargos por regalías por uso de marca comercial a la subsidiaria Cemento Sur S.A., por S/.5.91 millones, y además por mayores costos de flete por exportación por S/.473 mil. Gastos de administración Los gastos de administración se incrementaron de S/.13.67 millones del primer trimestre de 2012 a S/.16.83 millones en el mismo periodo de 2013, representando un aumento de 23.2%. El incremento se debe principalmente a mayores gastos por cargas de personal por S/.1.39 millones, impuestos por S/.2.18 millones y dietas a directores por S/.450 mil. Ingresos y gastos financieros Ingresos financieros Durante el primer trimestre de 2013, se observa una disminución de S/.7.70 millones respecto al mismo periodo de 2012, debido a que durante el primer trimestre de 2012 la Compañía recibió dividendos por S/.8.29 millones, lo que no ha sucedido en el primer trimestre del 2013. Gastos financieros Los gastos financieros del primer trimestre del 2013 observaron una disminución de S/.3.17 millones respecto al mismo periodo del 2012, debido a los menores intereses generados por los bonos corporativos por S/.768 mil, y menores intereses por arrendamiento financiero, por S/.502 mil. 3. INFORMACION FINANCIERA Liquidez El ratio de liquidez corriente al 31 de marzo de 2013 fue de 0.72, índice inferior al mostrado al 31 de diciembre de 2012, que fue de 1.11. Históricamente el ratio de liquidez fue superior a la unidad, sin embargo al 31 de marzo de 2013, la capacidad de atender los pasivos de corto plazo descendió temporalmente, debido al mantenimiento de ciertos pasivos, como obligaciones financieras de corto plazo y dividendos por pagar. Basada en sus proyecciones de flujo de caja, la Gerencia estima que el efectivo generado por las operaciones permitirá cumplir con sus obligaciones de pago en el corto plazo. Estructura financiera El endeudamiento patrimonial de Yura S.A. al cierre del primer trimestre de 2013 es de 0.99 a 1, superior al índice mostrado al cierre del año 2012, que fue de 0.71 a 1. Este incremento es debido fundamentalmente al aumento del nivel de deuda financiera por S/. 44.09 millones, y de obligaciones con entidades relacionadas por S/.120.34 millones. El patrimonio al 31 de marzo de 2013 disminuyó en S/.76.77 millones respecto al patrimonio al 31 de diciembre de 2012, debido a la distribución de dividendos por S/.130 millones, neto de la utilidad generada en el primer trimestre de 2013, por S/.53.23 millones. 4. OTROS No existen transacciones u otros eventos inciertos que podrían causar que los estados financieros presentados no sean necesariamente un indicativo de los resultados económicos futuros o de la futura posición financiera. En relación a las fortalezas de la empresa, Yura S.A. es líder en la industria cementera en la zona sur del país.