Medicina Interna de México COLEGIO DE MEDICINA INTERNA DE MÉXICO, AC Consejo Directivo 2005-2006 Presidente Dr. José Halabe Cherem Vicepresidente Dr. Alberto Rubio Guerra Primer Secretario Propietario Dr. Juan José Espinosa Reynoso Segundo Secretario Propietario Dr. Alfredo Cabrera Rayo Tesorero Dr. Carlos Lijtszain Sklar Primer Secretario Suplente Dr. Rodolfo Cano Jiménez Segundo Secretario Suplente Dr. Carlos Lenin Pliego Reyes Subtesorero Dr. German Vargas Ayala Vocal de Capítulos y Filiales Estatales Dr. Carlos S. Ramos del Bosque Vocal de Admisión Dr. Carlos Fadl Adib Vocal de Prensa y Difusión Dra. Claudia Monreal Alcantar Vocal de Actividades Socioculturales Dra. Sandra Alvarado Romero Editores Dr. Manuel Ramiro H. Dr. Asisclo de Jesús Villagómez Comité Editorial Internacional Dr. Jaime Merino (España) Dr. Daniel Sereni (Francia) Dr. Alberto Malliani (Italia) Dr. Christopher Davidson (Inglaterra) Dr. Enrique Caballero (Estados Unidos) Dr. Stefan Lindgren (Suecia) Dr. Jan Willem Felte (Países Bajos) COMISIONES ESPECIALES Coeditores Dr. José Halabe Cherem Dr. Ricardo Juárez Ocaña Consejo Editorial Dra. Elvira G. Alexanderson Rosas, Dr. C. Raúl Ariza Andraca, Dr. Octavio Curiel Hernández, Dr. Alberto Frati Munari, Dr. Dionicio A. Galarza Delgado, Dr. Antonio González Chávez, Dra. Norma Juárez Díaz González, Dr. David Kersenobich, Dr. Alberto Lifshitz, Dr. Joaquín López Bárcena, Dr. Francisco Moreno, Dr. José Sifuentes Osornio, Dr. Jesús Zacarías Villarreal Planificación Dr. Ernesto Alcántar Luna Dr. Heriberto A. Martínez Camacho Asuntos Internacionales Dr. Joel Rodríguez Saldaña Dr. Antonio González Chávez Honor Dr. Francisco Moreno Rodríguez Dr. Juan Antonio Serafín Anaya Asesoría Dr. Asisclo de Jesús Villagómez Ortiz Servicio Social Profesional Dr. Alfredo Cabrera Rayo Dr. Carlos Lijtszain Sklar Peritos Dr. Rogelio Navarrete Castro Dr. Juan José Espinosa Reynoso Educación Médica Dr. Enrique Romero Romero Dr. Jaime Camacho Aguilera Ética y Bioética Médica Dra. María Teresa García Flores Dr. Bernardo Tanur Tatz Investigación Dr. José Halabe Cherem Dr. Haiko Nellen Hummel Gestión de Calidad Dr. José Antonio García García Dr. Asisclo de Jesús Villagómez Ortiz Volumen 22 Suplemento 2, 2006 La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2001112110545900-102. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-0884. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Las Tzinnias 10, Col. Jardines de Coyoacán, 04890, México, DF. Tel.: 5678-2811. Fax: 5679-6591. E-mail: articulos@nietoeditores.com.mx El contenido de los artículos firmados es responsabilidad de sus autores. Todos los derechos están reservados de acuerdo con la Convención Latinoamericana y la Convención Internacional de Derechos de Autor. Ninguna parte de esta revista podrá ser reproducida por ningún medio, incluso electrónico, ni traducida a otros idiomas, sin autorización de sus editores. Impresa por Péche Impresiones, SA de CV. Quetzalcóatl 48, col. Tlaxpana, México, DF, CP 11320. La suscripción de esta revista forma parte de los servicios que el Colegio de Medicina Interna de México otorga a sus agremiados al corriente en el pago de sus cuotas anuales. www.revistasmedicasmexicanas.com.mx Medicina Interna de México Paraganglioma carotídeo y revisión de la literatura. Reporte de un caso Carcinoma hepatocelular y revisión de la literatura. Reporte de un caso Resultados de la Encuesta Global de Salud Sexual (EGSS). Brazo de pacientes mexicanos Lupus inducido por fármacos. Caso clínico y revisión de la literatura Evaluación clínica sobre la eficacia de telmisartán para el control de la presión arterial en horas críticas de la mañana en población hipertensa (brazo de pacientes mexicanos de estudio SURGE) Evaluación de la eficacia analgésica, rapidez de acción y tolerabilidad de dexketoprofeno trometamol en el tratamiento del dolor leve o moderado Polineuropatía mixta severa como primera manifestación de lupus del anciano (Reporte de dos casos) Oclusión vascular en nervios ópticos en lupus eritematoso sistémico Aplasia pura de células rojas (reporte de un caso) Leucemia mieloide crónica variedad eosinofílica (reporte de un caso) Endocarditis bacteriana por Sphingomona paucimobilis en válvula nativa aórtica. Reporte de un caso y revisión de la literatura Origen anómalo de la coronaria izquierda emergiendo de la arteria pulmonar, en paciente adulto con angina crónica estable. Presentación de un caso Displasia arritmogénica del ventrículo en paciente con bloqueo aurículo ventricular de tercer grado. Presentación de un caso Mieloma versus adenocarcinoma gástrico Infartos carotídeos bilaterales de origen cardioembólico Síndrome del sumidero biliar: comunicación de caso Fascitis eosinofílica, caso clínico y revisión de la literatura Neurinoma del acústico y embarazo Absceso cerebral criptogénico: presentación de un caso y revisión de la literatura Resonancia magnética y volumetría como método de diagnóstico inicial y pronóstico en la epilepsia de lóbulo temporal Asociación entre grados de depresión y alteraciones del nivel de calcio sérico Tratamiento endovascular y gamma knife en el hemangioma cerebral 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Anemia perniciosa y revisión de la literatura. Reporte de un caso 3 5 Bacteriemias nosocomiales en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI en el ciclo enero a diciembre del 2005 2 Lupus eritematoso sistémico con anemia hemolítica en paciente anciano y revisión de la literatura. Reporte de un caso Abordaje de neumopatía intersticial: tuberculosis pulmonar 1 4 Tema del trabajo Núm. de mampara Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Bourlon Cuéllar René Alfredo Benítez Benítez Ma. Isabel Barrera Guerra Barrera Cruz Ramón Jesús Balderrama Soto Adriana Ávila León Arnulfo Jesús Ávila Ávila Arturo Araujo Vázquez Karen Araujo Vázquez Karen Alvarado Romero Sandra Alvarado Romero Sandra Alvarado Romero Sandra Alonso Osorio Florina Alonso Osorio Florina Alonso Osorio Florina Alonso Osorio Florina Aldrete Velasco Jorge Aldrete Velasco Jorge Aldrete Velasco Jorge Aldrete Velasco Jorge Alcántar Luna Ernesto Alcántar Luna Ernesto Alcántar Luna Ernesto Alcántar Luna Ernesto Albarrán Sánchez Alejandra Albarrán Sánchez Alejandra Autor responsable S53 S53 S52 S52 S51 S50 S50 S49 S48 S48 S47 S46 S46 S45 S45 S44 S43 S43 S42 S42 S41 S41 S40 S40 S39 S39 Página Índice de resúmenes Neumonitis química, presentación de un caso y revisión de la literatura Síndrome de vena cava, presentación de caso y revisión de la literatura Degeneración gelatinosa de la medula ósea secundario a sepsis. Reporte de un caso Hepatotoxicidad por metamizol. Reporte de un caso Enfermedad de Addison de etiología auto-inmunitaria. Reporte de un caso Evento vascular cerebral isquémico con transformación hemorrágica en paciente con drepanocitosis Características clínicas, metabólicas y vasculares de pacientes prehipertensos en nuestro medio Efectos de simvastatina 40 mg+ezetimibe 10 mg sobre el perfil de lípidos, la función endotelial y el espesor de la íntima-media carotídea en pacientes diabéticos con C-LDL fuera de meta Utilidad de los criterios del síndrome metabólico del NCEP y de la Federación Internacional de Diabetes Carranza Madrigal Jaime (FID) para detectar resistencia a la insulina Características de la función endotelial y el espesor de la íntima-media carotídea en sujetos hipertensos, prehipertensos y normotensos La clínica cardiometabólica de una clínica universitaria como una forma de ofrecer una evaluación y manejo integral al riesgo cardiovascular de nuestros pacientes Trombosis venosa profunda y VIH-SIDA: reporte de un caso Enfermedad de Farh: presentación de un caso y revisión de la literatura Uso profiláctico de la heparina no fraccionada para evitar el taponamiento del catéter de diálisis peritoneal Síndrome del tope de la arteria basilar posterior a cambio de válvula aórtica: reporte de un caso Medicina moral y poder: la necesidad de un análisis desde la reflexión ética para la práctica médica Mesotelioma. Manifestaciones clínicas iniciales atípicas: presentación de un caso y revisión de la literatura Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral isquémico. Presentación de dos casos Absceso cerebral tuberculoso en paciente con VIH. Reporte de un caso Adenocarcinoma gástrico asociado a embarazo. Reporte de un caso Trombosis venosa cerebral profunda en el primer trimestre del embarazo. Reporte de un caso Descripción de los hallazgos en las coronariografías realizadas en el laboratorio de hemodinámica del Hospital Ángeles del Pedregal en el 2005 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 Medicina Interna de México 50 51 52 53 Coronel Ayala Omar Francisco Contreras Cabrera Jassive Adriana Contreras Cabrera Jassive Adriana Contreras Cabrera Jassive Adriana Contreras Cabrera Jassive Adriana Consejo y Chapela Carolina Consejo y Chapela Carolina Comellas Kirkerup Lucía Chávez Rivera Ana Ceja Villanueva Diana Elvira Castro González Lidia Gabriel Carranza Madrigal Jaime Carranza Madrigal Jaime Carranza Madrigal Jaime Carranza Madrigal Jaime Cabrera Maltos Luis Cabrera Maltos Luis Caballero Centeno Ana Martha Caballero Centeno Ana Martha Buendía Roldán Ivette Buendía Roldán Ivette Bourlon de los Ríos María Teresa Bourlon Cuellar René Alfredo Prevalencia del evento vascular cerebral en el Hospital Ángeles del Pedregal Bourlon Cuellar René Alfredo Bourlon Cuéllar René Alfredo Estimulación cerebral profunda (ECP): una opción quirúrgica para pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada Caso clínico: síndrome de choque tóxico (STC) por Streptococcus pyogenes (SP) secundario a fascitis necrosante (FN) 29 31 Embolismo cerebral paradójico en el embarazo como factor de riesgo 28 Bourlon Cuéllar René Alfredo 30 Exenatide: nuevo tratamiento para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) 27 S68 S67 S67 S66 S66 S65 S65 S64 S64 S63 S63 S62 S61 S61 S60 S60 S59 S59 S58 S58 S57 S56 S56 S55 S55 S54 S54 XXIX Congreso Nacional del CMIM Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Medicina Interna de México Prevalencia de depresión y ansiedad en médicos residentes del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza Enfermedad de Castleman con respuesta favorable al tratamiento. Un caso Primeros resultados de una cohorte epidemiológica nacional: “El Estudio Ángeles” Determinación de microalbuminuria en pacientes con síndrome coronario agudo en el Hospital General de Ticomán Histoplasmosis diseminada, reporte de un caso Presentación inusual de linfoma no Hodgkin gástrico como ascitis quilosa. Reporte de caso Asociación de anticoagulante lúpico y anticardiolipina en arteritis de Takayasu (reporte de un caso) Tumor del estroma gastrointestinal (GIST), reporte de un caso y revisión de la literatura Histoplasmosis diseminada en mujer embarazada. Presentación de un caso Absceso pulmonar por Strongyloides stercoralis en hombre seronegativo para virus de inmunodeficiencia humana Descontrol metabólico asociado al grado de depresión de acuerdo al inventario de Beck en pacientes diabéticos tipo 2 de reciente diagnóstico del Hospital General de Ticomán Absceso retrofaríngeo por Salmonella en pacientes con diabetes mellitus 2. Reporte de un caso Metástasis de adenocarcinoma prostático a tercio distal de tibia y pie derecho. Presentación atípica de un caso Prevalencia de síndrome metabólico en fundadores activos con enfermedad obstructiva crónica Carcinomatosis meníngea como síntoma de presentación de un adenocarcinoma de vesícula biliar. Reporte de un caso Arteritis de células gigantes en fiebre de origen desconocido. Reporte de un caso Impacto de la enfermedad periodontal en el paciente con diabetes mellitus descontrolada Endocarditis bacteriana pulmonar en paciente sin factores de riesgo. Reporte de un caso y revisión de la literatura Efecto del uso de las sulfonilureas en la desviación del segmento ST del electrocardiograma de pacientes con infarto agudo del miocardio Proptosis ocular unilateral: reporte de un caso Aspectos epidemiológicos del dengue en el Hospital General de Tampico, brote 2005 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Mixoma cardiaco 58 Leptospirosis crónica como causa de fiebre de origen desconocido Neumotórax espontáneo como manifestación de tuberculosis pulmonar activa 57 Síndrome de dificultad respiratoria secundaria a proteinosis alveolar Granulomatosis de Weber y síndrome mielodisplásico 56 60 Trombofilia primaria, resistencia a anticoagulantes orales y mala respuesta a rituximab 55 59 Reporte de un caso de coartación aórtica como causa de hipertensión arterial secundaria. Cuando la ecocardiografía y angiotomografía se complementan 54 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Flores Gómez Lucía Flores Gama César Fernández Campuzano Eduardo Fernández Campuzano Eduardo Fernández Alonso José Jerónimo Fernández Aguilar Octavio Fernández Aguilar Octavio Familiar López Itziar Estrada Hernández Laura Olivia Espinosa Figueroa María Imelda Escobedo Lugo César Escobedo Lugo César Durán Pérez Edgar Gerardo Durán Pérez Edgar Gerardo Duran Gómez Verónica García Graullera Manuel Dircio Delgado Vidal Díaz García Norma Angélica De la Garza Estrada Víctor A. Dávila Valero Julio César Dávila Valero Julio César Cuadros Moreno Juan Cuadros Moreno Juan Cruz Ruiz Néstor Gabriel Cruz Ruiz Néstor Gabriel Crispín López Belinda Crispín López Belinda Coronel Ayala Omar Francisco S85 S84 S84 S83 S82 S82 S81 S81 S80 S79 S79 S78 S77 S77 S76 S76 S75 S74 S74 S73 S73 S72 S71 S71 S70 S69 S69 S68 Índice de resúmenes Prevalencia de obesidad en pacientes de Medicina Interna Síndrome hipereosinofílico idiopático, una rara condición, manifestado por síndrome anémico. Reporte de un caso Leucoencefalopatía multifocal progresiva en paciente no portador de VIH. Reporte de un caso Reporte de un caso de adenocarcinoma pobremente diferenciado de duodeno en paciente joven 105 106 Correlación de presión de pulso y la depuración de creatinina en orina de 24 horas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 96 104 Pseudovasculitis y crioglobulinemia mixta esencial, informe de un caso 95 103 Prevalencia de disfunción eréctil en pacientes diabéticos 94 Endocarditis infecciosa secundaria a catéter subclavio alojado varios años antes en ventrículo derecho Aprendizaje basado en trabajo de equipo (Team Based Learning) como apoyo en la enseñanza de la Medicina Interna en área clínica 93 102 Neurorretinitis aguda con estrella macular como hallazgo en un paciente que se presenta a protocolo para trasplante renal 92 Paraganglioma carotídeo en una mujer de 60 años con síncope de repetición. Reporte de un caso y revisión de la literatura Maculopatía por cloroquina imagen característica “en ojo de buey” en una paciente con artritis reumatoide 91 101 Retinopatía por radiación después de sexta sesión de radioterapia en una paciente con cáncer de mama y diabetes mellitus 90 Síndrome de pulmón riñón en granulomatosis de Weber, reporte de un caso y revisión de la literatura Pubertad retrasada secundaria a hipotiroidismo adquirido por hipoplasia y ectopia tiroidea. Presentación de 2 casos 89 Respuesta linfoproliferativa al superantígeno SEB en pacientes con psoriasis Parálisis periódica tirotóxica en una mujer con enfermedad de Graves 88 100 Demencia rápidamente progresiva como manifestación inicial de metástasis cerebrales. Reporte de 2 casos 87 99 Parálisis hipokalémica como manifestación de acidosis tubular renal, secundaria a síndrome de Sjögren 86 Daño por tabaquismo II. Nifedipino en hipertensión arterial pulmonar por tabaco. Ensayo clínico controlado Arteritis de Takayasu con hipertensión de origen renovascular 85 98 Feocromocitoma en el embarazo: reporte de un caso y revisión de la literatura 84 Daño crónico por tabaquismo I. Hipertensión arterial pulmonar previa al desarrollo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica Neumonitis química secundaria a inhalación de ácido nítrico. Presentación y reporte de un caso 83 97 Leptospirosis presentación como colecistitis alitiásica, reporte de un caso y revisión de la literatura 82 Medicina Interna de México Garibay Vargas Ondina Marlene García Valadez Erica García Valadez Erica García Pastoressa Marcos García Nandayapa Gabriela Alejandra García Merodio Rocío García Gutiérrez Juan Carlos Gálvez Romero José Luis Gallegos Solórzano Marcos César Gallegos Solórzano Marcos César Gallardo Rocha José Antonio Galicia Canales Rosa Isela Fong Mata Efrén Ricardo Fong Mata Efrén Ricardo Flores Silva Fernando Daniel Flores Silva Fernando Daniel Flores Silva Fernando Daniel Flores Rebollar Armando Flores Rebollar Armando S98 S98 S97 S97 S96 S96 S95 S94 S94 S93 S93 S92 S92 S91 S91 S91 S90 S89 S89 S88 S88 Flores Padilla Guillermo Flores Palacios Jose Manuel S87 S86 S86 S85 Flores Padilla Guillermo Flores Padilla Guillermo Flores Martínez Rafael Flores Martínez Rafael XXIX Congreso Nacional del CMIM Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Uso de stents liberadores de fármaco en infarto del miocardio con elevación del segmento ST, asociado con el consumo de cocaína Efecto de la inulina y oligofructosa sobre el control metabólico y presión arterial en adultos con enfermedad cardiovascular Hipertensión arterial descontrolada, como único síntoma de la enfermedad de Takayasu: reporte de un caso Propuesta de un nuevo algoritmo para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar activa Evaluación de una nueva estrategia para el diagnóstico de Chagas Efecto de la administración oral de carnitina sobre la sensibilidad a la insulina y el perfil de lípidos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Infarto cerebral secundario a vasculitis de origen parasitario (neurocisticercosis) evolución y pronóstico Leucemia de células plasmáticas. Presentación de un caso Síndrome hemofagocítico. Presentación de un caso Resincronización biventricular en miocardiopatía dilatada secundaria a distrofia muscular de Becker Resistencia a antibióticos de bacterias causantes de peritonitis en pacientes con diálisis peritoneal La suplementación oral como cloruro de magnesio mejora la sensibilidad a la insulina en sujetos no diabéticos con resistencia a la insulina. Ensayo clínico aleatorio, doble ciego, controlado con placebo Disminución del punto de corte de la glucosa normal de ayuno. Impacto en la detección de intolerancia a la glucosa y síndrome metabólico Pseudoquilotórax. Presentación de un caso Incidencia de delirium en el paciente geriátrico en el periodo marzo-junio 2006 en el Hospital Regional ISSSTE, Puebla Importancia del valor clínico del electrocardiograma en la cardiopatía isquémica Alta prevalencia de enfermedad tiroidea detectada con medición de tirotropina (TSH) en pacientes hospitalizados y de la consulta externa Reporte de caso: cirrosis biliar primaria asociada a lupus eritematoso sistémico Mesotelioma microscópico como causa de derrame pleural recidivante Tumor neuroendocrino como causa de metástasis hepáticas Esclerosis múltiple y enfermedad de Paget, ¿etiología común o coincidencia? Nuevo diagnóstico diferencial en las neoplasias indeterminadas de tiroides: presentación de un caso clínico Citología “indeterminada” por aspiración de tiroides con aguja fina: resultados quirúrgicos Tratamiento con insulina en el paciente hospitalizado con diabetes mellitus tipo 2 ¿única opción? Trombocitopenia y falla respiratoria como presentación de histoplasmosis, reporte de caso y revisión de la literatura SIADH causa multifactorial, revisión de un caso 107 108 109 110 111 Medicina Interna de México 112 113 114 115 116 117 118 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 Hernández Nuñez Eufrates Gutiérrez Serdán Ruth Gutiérrez Hermosillo Hugo Gutiérrez Hermosillo Hugo Gutiérrez Hermosillo Hugo Gutiérrez Contreras José Gutiérrez Contreras José Gutiérrez Contreras José Gutiérrez Contreras José Gulias Herrero Alfonso Guillén Ortega Fernando Carlos Guillén Ortega Fernando Carlos Guillén Ortega Fernando Carlos Guerrero Romero Fernando Guerrero Romero Fernando Guaní Guerra Eduardo González Parra Carlos González Parra Carlos González Parra Carlos González Ortiz Oracio González Ortiz Manuel González Canudas Jorge González Canudas Jorge Góngora Iriarte Fernando Gómez Reyes Elisa Gilbert Braverman Mark S113 S113 S112 S112 S111 S111 S110 S110 S109 S108 S108 S107 S106 S106 S105 S105 S104 S103 S103 S102 S102 S101 S100 S100 S99 S99 Índice de resúmenes Edema agudo pulmonar no cardiogénico en pacientes con intoxicación por fosfuro de zinc. Reporte de dos casos Síndrome de Waterhouse-Friderichsen secundario a sepsis por Staphylococus aureus en una mujer adulta sobreviviente. Reporte de un caso Impacto del balance de líquidos, exceso de base, presión de pulso, glucosa, albúmina, índice de Kirby y osmolaridad en la mortalidad de pacientes con sepsis grave 155 156 157 Tuberculosis cutánea. Presentación de un caso 147 Incidencia y mortalidad de embolismo graso en unidades de cuidados intensivos de la Secretaría de Salud del DF Factores de riesgo para el desarrollo de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no hipertensos 146 Enfermedad de Wilson (EW), reporte de un caso clínico y revisión de la literatura Comparación de simvastatina contra enalapril en la reducción de la microalbuminuria de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 normotensos 145 154 Perfil psicométrico en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur 144 153 Intoxicación crónica por Datura stramonium. Reporte de un caso 143 Hiperglucemia durante la fase aguda del infarto de miocardio y su efecto en la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo Enfermedad de Lewandosky y Lutz en paciente con VIH. Información de un caso 142 Eritromelalgia: informe de un caso clínico Síndrome de vena cava superior secundario a tumor germinal. Reporte de un caso 141 152 Evento vascular cerebral en paciente joven. Reporte de un caso 140 151 Mejorando la sobrevida (SV) de pacientes con cor pulmonale crónico (CPC) e hipertensión pulmonar severa (HAPS) con inihibidores de fosfodiesterasa (IFD). Seguimiento a dos años 139 Histoplasmosis diseminada como manifestación inicial de VIH Utilidad del ecocardiograma en reposo en pacientes con angina inestable 138 Síndrome de Chilaiditi. Reporte de un caso Trombosis del seno longitudinal superior, seno cavernoso bilateral y seno transverso en una paciente con síndrome antifosfolípido primario, reporte de un caso 137 150 Enfermedad granulomatosa autoinmune en un paciente con inmunodeficiencia común variable. Reporte de un caso 136 149 Efecto agudo del vardenafil en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar secundaria a esclerodermia 135 Poliarteritis nudosa y quiste de ovario benigno; una rara asociación Hemorragia alveolar difusa en un paciente con síndrome antifosfolípidos primario, reporte de un caso y revisión de la literatura 134 148 Efectividad e inmunogenicidad de la vacuna contra hepatitis B en la unidad de hemodiálisis del Centro Médico ABC 133 Medicina Interna de México López Islas Inés López Islas Inés López islas Inés López Islas Inés López Hernández Marco Antonio López Hernández Marco Antonio López García Lirio Alejandra López Campos José Luis López Campos José Luis López Campos José Luis López Campos José Luis López Arce Ángeles Gustavo López Arce Ángeles Gustavo Lizardi Cervera Javier Lira Rivera Leticia Lira Rivera Leticia Ledesma Heyer Juan Pablo Landgrave Gómez Ixchel Jiménez Olivares Jesús Jiménez Olivares Jesús Illescas Eugenio Jhacqueline Illescas Eugenio Jhacqueline Illescas Eugenio Jhacqueline Illescas Eugenio Jhacqueline Hernández Bribiesca María Elena S127 S126 S126 S125 S124 S124 S123 S123 S122 S122 S121 S121 S120 S120 S119 S119 S118 S118 S117 S116 S116 S115 S115 S114 S114 XXIX Congreso Nacional del CMIM Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Medicina Interna de México Tuberculosis peritoneal. Reporte de un caso Infección pulmonar por Mycobacterium szulgai, reporte de un caso y revisión de la literatura Naufragio e insolación por 26 días: reporte y evaluación paraclínica inicial de un caso Neumonitis química por repelente para líquidos, en aerosol Dermatopolimiositis. Reporte de un caso y revisión de la literatura Subdiagnóstico de neuropatía no diabética en pacientes diabéticos. Presentación de tres casos y revisión de la literatura Correlación de albúmina sérica como determinante de gravedad en neumonía de adquisición de comunidad Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos catastrófico, presentación de un caso Utilidad de los estudios de rutina en la valoración preoperatoria Principales diagnósticos de ingreso en pacientes con síndrome metabólico en el IMSS, HGZ 15 de Reynosa, Tamaulipas Edema agudo pulmonar como manifestación inicial de disección aórtica tipo II de DeBaker Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SIRA) asociado a neumonía como complicación severa de infección por el virus de varicela en un adulto Plasmocitoma aislado extramedular intradural Trombosis venosa cerebral asociada a deficiencia leve de proteínas S Factores clínicos y patológicos asociados con el desarrollo de carcinoma hepatocelular en pacientes con cirrosis relacionada a virus de hepatitis: un estudio a largo plazo Estenosis pilórica en un paciente con síndrome de Erlhes Danlos tipo VII. Reporte de un caso Sarcoma osteogénico extraóseo. Reporte de un caso Síndrome de inmunodeficiencia adquirida con tuberculomas en encéfalo y médula espinal: presentación de caso Trombosis de senos venosos craneal como manifestación inicial de síndrome antifosfolípido primario: reporte de caso Prevalencia de factores de riesgo y seropositividad a marcadores de los virus de la hepatitis B y C en el personal de enfermería del Hospital Médica Sur ¿Trombolisis a los 97? Reporte de un caso y revisión de la literatura 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 Aneurisma de arteria hepática fusitulizado a duodeno: reporte de un caso 161 División circadiana de la depuración de creatinina para determinar la funcionabilidad renal en pacientes con diabetes mellitus Coexistencia de metástasis ósea de un linfoma difuso de células B grandes en un paciente con SIDA, reporte de un caso 160 163 Leptospirosis y afectación renal en un hospital de segundo nivel, reporte de 3 casos 159 162 Correlación del tiempo de hospitalización y desarrollo de depresión en los pacientes ingresados al Hospital General de Ticomán 158 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Motola Kuba Daniel Motola Kuba Daniel Morales Salgado Armando Morales Salgado Armando Morales Ramos Zoila Morales Ramos Zoila Morales Espinosa Daniela Montaña Álvarez Mariano Montaña Álvarez Mariano Mendoza Balanzario Jorge Mendoza Balanzario Jorge Mendiola Saldaña Carlos Méndez Pérez Alejandra Méndez Flores Silvia Méndez Castillo Raúl Meléndez Rivera Leopoldo Mejía López Emilio Mejía López Emilio Maya Álvarez Jorge Arturo Martínez Vázquez Manuel Alejandro Martínez Mendoza Celestino Manuel Martínez Martínez Karla Haydeé Martínez Camacho Heriberto Augusto López Ramírez Israel López Ramírez Israel López Maldonado América S142 S142 S141 S141 S140 S139 S139 S138 S137 S136 S136 S135 S135 S134 S134 S133 S133 S132 S132 S131 S130 S130 S129 S129 S128 S127 Índice de resúmenes Medicina Interna de México Micetoma dorsal y compresión medular: presentación de un caso Una perla: carcinoma epidermoide bien diferenciado verrucoso cuniculatum. Reporte de un caso y revisión de la prevalencia en el Hospital Regional del ISSSTE de Puebla Incidencia de obesidad en la consulta externa de Medicina Interna del Hospital General Dr. Manuel Gea González Eficacia de protocolo de profilaxia de toxicidad en pacientes sometidos a trasplante de células hematopoyéticas Efecto de la vitamina K en las pruebas de funcionamiento hepático y desenlace clínico en pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh C con hemorragia de tubo digestivo alto Pólipo hamartomatoso en duodeno de glándulas de Brunner como causa de sangrado de tubo digestivo, reporte de un caso Propuesta de rediseño curricular del plan académico del internado en la rotación por medicina interna 196 197 198 199 200 201 202 Hemoglobinuria paroxística nocturna como presentación inusual en paciente joven. Reporte de un caso Caso clínico: reporte de infección por Chromobacterium violaceum en México 195 Infarto cerebelar y occipital hemodinámico en paciente joven con miocardiopatía dilatada ¿Es conveniente el uso profiláctico de antimicrobianos en pacientes con neutropenia grave? Impacto en la incidencia de infecciones en enfermos con trasplante de células hematopoyéticas y quimioterapia intensiva combinada 194 208 Síndrome de leucoencefalopatía reversible posterior. Reporte de 3 casos 193 207 Factores asociados a la mortalidad de los pacientes con lupus eritematoso generalizado que ingresan al servicio de terapia intensiva 192 Tuberculosis diseminada con afección de la articulación glenohumeral por Mycobacterium bovis, reporte de un caso Mal de Pott: caso clínico 191 Bacteremia por Vibrio cholerae no-O1, reporte de un caso Teratocarcinoma pulmonar. Presentación de un caso 190 206 Enfermedad de Gaucher tratada con sustitución enzimática: reporte de un caso 189 205 Nefritis lúpica refractaria tratada con rituximab 188 Feocromocitoma bilateral en paciente joven. Presentación de un caso Calidad de vida de pacientes en hemodiálisis. Aplicación de SF-36 en México 187 204 Acidosis tubular renal tipo 1 como causa de parálisis muscular hipokalémica. Importancia de la determinación del equilibrio ácido base en las alteraciones del potasio 186 Sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas de disautonomía cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 Síndrome de HELLP y hematoma hepático, reporte de un caso 185 203 Expresión hepática de ghrelina, adiponectina y sus reportes en pacientes con hígado graso no alcohólico. 184 Pérez Pérez Mayra Pérez López José Angel Pérez Jiménez Carolina Pérez Jiménez Carolina Pérez Bustamante Gerardo Paredes Saralegui Juan Gabriel Paredes Saralegui Juan Gabriel Pacheco Paredes J. Guillermo Osorio Espino Eduardo Alberto Olvera Obregón Karina Olivera Mar Amonario Olivares Bonfiglio María Elena Nuriulú Escobar Patricia Lenny Neri Salvador Juan Carlos Neme Yunes Yvette Navarro Zarza José Eduardo Navarro Zarza José Eduardo Navarro Sánchez Linda Ileana Nájera Trujillo José Luis Muro Cruz Daniel Muro Cruz Daniel Muro Cruz Daniel Murcio Pérez Enrique Muñoz Origel Carla Motola Kuba Daniel S158 S158 S156 S155 S155 S154 S153 S153 S152 S152 S151 S150 S150 S149 S149 S148 S147 S147 S146 S146 S145 S145 S144 S144 S143 XXIX Congreso Nacional del CMIM Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 La elevación de los niveles séricos del factor de necrosis tumoral alfa se asocia a la hipomagnesemia en la respuesta inflamatoria relacionada a obesidad La pentoxifilina es tan efectiva como el captopril en la reducción de la microalbuminuria de pacientes con diabetes tipo 2, sin hipertensión arterial. Ensayo clínico aleatorio equivalente Neumonía adquirida en la comunidad, un año de observación Medicina a la medida. Presentación de un caso Mesotelioma pleural: presentación atípica, caso clínico y revisión del tema Primer caso en un adulto de encefalitis amibiana granulomatosa (EAG) por Acanthamoeba spp. en México 233 234 235 236 237 Diagnóstico de neurotoxoplasmosis en un paciente con HIV asociado con tuberculosis pulmonar 227 232 Presentación de tuberculosis meníngea con crisis convulsiva 226 Estrongiloidiasis intestinal en VIH, otra causa de diarrea crónica Presentación atípica de lupus eritematoso sistémico en un paciente masculino. ¿Realidad o ficción? Comunicación de un caso 225 Linfoma de células del manto con manifestaciones en tubo digestivo Aneurisma femoral no roto, complicado con choque hipovolémico por secuestro en un paciente anticoagulado: reporte de caso 224 231 Eritema polimorfo mayor y estado epiléptico de desenlace fatal, secundario a uso de lamotrigina: comunicación de caso y revisión de la bibliografía 223 230 Hernia de Bochdalek como hallazgo en un paciente adulto mayor con síndrome diarreico: comunicación de caso 222 Leucemia linfocítica aguda posterior al diagnóstico de tuberculosis pulmonar: presentación de un caso Pericarditis recidivante controlada con colchicina 221 Hernia intrapericárdica congénita de un adulto de 95 años Hipertermia recidivante secundaria a dermatosis generalizada 220 228 Histiocitosis de células de Langerhans con infiltración ósea tratado con radioterapia externa. A propósito Quintero Cocone Eric Tadeo de un caso 219 229 Reirradiación parcial conformada 3D de la mama por segundo tumor primario metacrónico Rositas Noriega Félix Héctor Rodríguez Zavala Guillermo Rodríguez Weber Federico Rodríguez Weber Federico Rodríguez Morán Martha Rodríguez Morán Martha Rivera Martínez Norma Eréndira Rito García Yamel Claudia Reyes Terrazas Víctor Hugo Reyes Martínez Maricela Reyes Martínez Maricela Reyes Jiménez Abraham Emilio Rendón Jiménez Hiehard Douglas Joan Rendón Jiménez Hiehard Douglas Joan Rendón Jiménez Hiehard Douglas Joan Rendón Jiménez Hiehard Douglas Joan Rábago Arredondo Julia Rábago Arredondo Julia Quintero Cocone Eric Tadeo Quintero Cocone Eric Tadeo Quintero Cocone Eric Tadeo Radioterapia radical conformada 3D para el cáncer de laringe EC I. A propósito de la técnica Quiñones Álvarez María Santa Posada Ruiz Manuel Gustavo Posada Ruiz Manuel Gustavo 218 Esclerosis lateral amiotrófica en hombre joven. Reporte de un caso 214 217 Síndrome de Barlow secundario a cardiopatía isquémica. Reporte de un caso 213 Posada Ruiz Manuel Gustavo Angiosarcoma de axila tratado con radioterapia externa Neuropatía axonal con compresión medular asociada a mieloma múltiple. Reporte de un caso 212 Pineda López Hugo Gildardo Pineda Mestas Arturo Sinusitis, presentación atípica de un caso Cáncer gástrico avanzado con angiorresonancia y endoscopia alta normales 211 216 Progresión acelerada de esclerosis lateral amiotrófica por suspensión de rilutek 210 Pérez Pérez Mayra 215 Tumor estromal en paciente con neurofibromatosis (reporte de un caso) 209 S175 S174 S174 S174 S173 S172 S172 S171 S171 S170 S169 S169 S168 S167 S167 S166 S166 S165 S164 S164 S163 S163 S162 S162 S161 S161 S160 S159 S159 Índice de resúmenes Medicina Interna de México Evento vascular cerebral en paciente joven secundario a septum interauricular aneurismático Hepatitis autoinmune en un paciente con lupus eritematoso sistémico reporte de un caso y revisión de la literatura Correlación clínico-patológica de marcadores no invasivos con fibrosis hepática 256 257 258 Prevalencia de depresión en el adulto mayor Tirotoxicosis facticia en una paciente con dificultad respiratoria y taquicardia 255 264 Efecto neuroprotector de la citocolina en pacientes del servicio de Medicina Interna del Hospital Central Norte de PEMEX con evento vascular cerebral isquémico agudo 254 Micosis reemergentes en el paciente con VIH. Histoplasmosis diseminada. Reporte de un caso y revisión de la literatura Tabaquismo. Incidencia y manejo de información entre el personal de un Hospital de Cardiología 253 263 La información sobre tabaquismo. Evaluación en un Hospital de Cardiología 252 Prevalencia de trombosis en pacientes con cirrosis hepática y factores relacionados Fiebre y esplenomegalia. Reporte de caso 251 262 Hiperglicemia posprandial en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 250 Síndrome linfoproliferativo asociado a infección crónica activa por Epstein Barr virus, en paciente con infección por virus de la inmunodeficiencia humana. Reporte de un caso Intolerancia a la glucosa y dislipidemias en el adulto con historia familiar de diabetes mellitus 249 261 Correlación entre escala de Maslach y escala de Zung para determinar el síndrome de Burnout y su relación con la depresión en trabajadores del servicio médico del Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos 248 Coexistencia de tuberculosis/neumocistocis pulmonar en pacientes con VIH-SIDA C3, reporte de un caso y revisión de la literatura Absceso cerebral único occipital izquierdo, secundario a osteomielitis crónica en tibia izquierda 247 Toxoplasmosis cerebral en un paciente con VIH-SIDA C2 Síndrome de Claude: reporte de un caso 246 260 Citopatías mitocondriales. Síndrome Kearns Sayre: reporte de caso 245 259 Pancreatitis como manifestación inicial de lupus eritematoso sistémico (reporte de un caso) Tumor de células gigantes (TCG) vertebral manifestado como masa mediastinal. Reporte de un caso 244 Disfunción tiroidea, características poblacionales y su relación con otras patologías frecuentemente asociadas, en la consulta externa de endocrinología en un hospital privado 242 243 Hipotiroidismo presentación atípica. Reporte de un caso Insuficiencia cardiaca por daño miocárdico secundario a valvulopatía aórtica por enfermedad de Marfán 241 Eficacia y seguridad de la combinación trandolapril-verapamil a dosis fija en sujetos geriátricos hipertensos que no responden a monoterapia 239 240 Niveles de moléculas de adhesión solubles en pacientes diabéticos tipo 2 normotensos e hipertensos 238 Valdés Dávila Mario Alberto Torres García Dolores Paola Torres García Dolores Paola Tello Divicino Tania Leticia Tello Divicino Tania Leticia Tello Divicino Tania Leticia Suárez Cuenca Juan Antonio Solano Marcial Irlanda Solano Marcial Irlanda Sobrevilla Moreno Mora Sevchovicius Macías Oscar David Serrano Cuevas Leonor Serrano Cuevas Leonor Segovia Guardado Martha Elizabeth Sauque Reyna Leobardo Sauque Reyna Leobardo Santos Vichido Celia Isabel Santana Serrano Ileana Isabel Sandia Zerpa María A. Sánchez Pérez Luis Alberto Sánchez Hernández Dámaris San Juan Román Nandyelly S192 S191 S191 S190 S189 S189 S188 S187 S187 S186 S186 S185 S185 S184 S183 S182 S182 S181 S181 S180 S179 S179 S178 S177 Hernández Turmalina Itzahayatl S176 Ruíz Benítez Agustín Armando S176 S175 Rubio Mejía Adalyz Rubio Guerra Alberto Francisco Rubio Guerra Alberto Francisco XXIX Congreso Nacional del CMIM Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Detección de deterioro cognitivo en el adulto mayor con el examen mínimo del estado mental Sobrepeso, obesidad y dislipidemia en trabajadores de Teléfonos de México (TELMEX), división Guadalajara Enfermedad de Bourneville Intoxicación por etilenglicol con insuficiencia renal aguda debida a necrosis tubular. Presentación de un caso y revisión de la literatura Prevalencia de Clostridium difficile en diarrea nosocomial asociada a antibióticos en el Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos Litiasis vesicular y enfermedad cardiovascular. Su mecanismo de asociación Estudio comparativo de la diverticulitis aguda (DAC) en jóvenes y ancianos El tabaquismo no se encuentra asociado con el hígado graso no alcohólico (HGNA) Relación entre la presión arterial sistólica medida por “Automedición a préstamo” y el índice de masa ventricular izquierda Valores equivalentes de presión arterial entre la “Automedición a préstamo” y las mediciones de la misma en el consultorio Relación entre la rigidez arterial y el índice de masa ventricular izquierda Eficacia del uso de dosis reducida de daclizumab (2mg/kg) en la reducción de la frecuencia de rechazo agudo en receptores de transplante renal: dosis única vs dosis dividida Pronóstico a largo plazo del injerto renal en pacientes con lupus eritematoso generalizado Carcinoma gástrico en pacientes jóvenes. Presentación de un caso Corporación de metformin y rosiglitazonra sobre el peso en pacientes no diabéticos con síndrome metabólico Incidencia y mortalidad de hemorragia pulmonar en pacientes con lupus eritematoso sistémico en una unidad de cuidados intensivos Osteopenia y osteoporosis en lupus eritematoso sistémico (LES). Un estudio comparativo entre hombres y mujeres Inhibidor adquirido contra factor VIII en paciente femenino. Reporte de un caso Trombocitemia esencial. Reporte de un caso Infección por citomegalovirus en pacientes con lupus eritematoso generalizado Hemocromatosis secundaria en paciente con síndrome mielodisplásico Percepción de la imagen corporal en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur Hábitos alimentarios en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur Carcinoma bronquioloalveolar, reporte de un caso Síndrome de Wallenberg clásico, un reto diagnóstico. Informe de caso y revisión de la literatura Pitiriasis rubra pilaris atípica. Reporte de un caso Arteritis de Takayasu con terapia endovascular reporte de un caso y revisión de la literatura 265 266 267 268 269 Medicina Interna de México 270 271 272 273 274 275 276 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 Acosta Ramírez Carlos Acosta Ramírez Carlos Acosta Ramírez Carlos Vargas Flores Armando Rafael Zavala García Carmen Zavala García Carmen Zamudio Jaramillo Rosa Elena Villarreal Garza Cynthia Mayté Vidal Ramírez Mario Vidal Ramírez Mario Vera Lastra Olga Lidia Vera Lastra Olga Lidia Venegas Ramírez J. Jesús Velázquez Rivera Eric César Vega Vega Olynka Vega Vega Olynka Vázquez Linares Graciela Vázquez Linares Graciela Vázquez Linares Graciela Vázquez Elizondo Genaro Vázquez Elizondo Genaro Vázquez Elizondo Genaro Vásquez Valdez Víctor Gilberto Va r g a s S a l d a ñ a G a r c í a M a r í a Guadalupe Vargas Alemán José de Jesús Valera González Isidora Guadalupe Valdés Dávila Mario Alberto S207 S206 S206 S205 S205 S204 S203 S203 S202 S202 S201 S201 S200 S200 S199 S198 S197 S197 S196 S196 S195 S195 S194 S194 S193 S193 S192 Índice de resúmenes Enfermedad injerto vs hospedero crónica: reporte de un caso y revisión de la literatura Seguridad y eficacia de metformina sobre la grasa y el peso corporal de pacientes obesos no diabéticos Histoplasmosis diseminada en pacientes con infección por VIH/SIDA. Reporte de 7 casos Prevalencia de tuberculosis en pacientes con SIDA en el servicio de infectología del Hospital General de México Meningitis tuberculosa en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital General de México en 5 años Evaluación económica del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Epidemiología de la enfermedad vascular cerebral en hospitales de la ciudad de México Incidencia y pronóstico de candidiasis invasiva en pacientes no neutropénicos de terapia intensiva Evaluación ecocardiográfica de la función ventricular en pacientes sépticos 293 294 295 296 297 298 299 300 301 Hipertensión arterial pulmonar y función del ventrículo derecho en insuficiencia renal crónica terminal en pacientes en terapia dialítica 292 Cabrera Rayo Alfredo Cabrera Rayo Alfredo Cabrera Rayo Alfredo Contreras Hernández Iris Arreguín Porras Dulce María Arreguín Porras Dulce María Arreguín Porras Dulce María Luckie Duque Laura Angélica Acosta Ramírez Carlos Acosta Ramírez Carlos S213 S212 S211 S211 S210 S210 S209 S209 S208 S207 XXIX Congreso Nacional del CMIM Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Med Int Mex 2006; 22:S39-S213 Presentación en cartel Abordaje de neumopatía intersticial: tuberculosis pulmonar Albarrán A, Menchaca M, Morales L, Galván M, Gómez L Medicina Interna. Hospital especialidades CMN Siglo XXI, México, DF Introducción: en el abordaje de una neumopatía intersticial, requiere hallazgos clínicos, estudios de imagen, gasometría arterial y pruebas de función respiratoria. La biopsia pulmonar es necesaria para la integración clínica, radiológica y patológica en casos de neumopatía intersticial, que no cursan con los hallazgos clásicos. Caso: masculino de 46 años de edad. Antecedentes: tabaquismo positivo durante 30 años a razón de 10 cigarros por día. Etilismo crónico positivo. Niega exposición a tóxicos. Quirúrgicos: drenaje de absceso en cuello hace 7 años. Toracocentesis hace un año por derrame pleural izquierdo, desconoce diagnóstico. Inició hace 2 meses con odinofagia y disfonía persistente, que no remite posterior a la administración de analgésico y antibiótico, en los días subsecuentes presenta disfagia para sólidos, motivo por el cual refiere pérdida ponderal de aprox. 10 kg. Niega pérdida del apetito. Otros síntomas acompañantes, fiebre vespertina intermitente, remitió 15 días previos al ingreso posterior a administración de cefuroxima vía IM. Acude por persistir odinofagia Medicina Interna de México y pérdida de peso. A la exploración física tuvo constitución caquéctica, adenopatías cervicales, boca con halitosis, presenta úlcera en paladar duro, múltiples piezas dentales fraccionadas y aumento de volumen gingival, eritema faríngeo, sin descarga retronasal ni secreción purulenta. Cardiopulmonar sin compromiso, abdomen plano, sin visceromegalias no doloroso. Extremidades hipotroficas. Durante el internamiento presenta fiebre de 38°C, en espigas, diario. Radiografía de tórax con patrón intersticial diseminado, TAC de tórax con datos de paquipleuritis y fibrosis intersticial, sin adenomegalias, mediastino sin alteración. Sin correlación clínica. Se realiza biopsia pulmonar de región periférica basal de pulmón izquierdo. Los estudios histológicos y microbiológicos para tuberculosis pulmonar son positivos. En nuestro país la tuberculosis es una patología frecuente y primera causa de fiebre de origen oscuro, en este caso el paciente cursó con fiebre y odinofagia desde hace 2 meses, previo a este cuadro se refiere asintomático. Tiene antecedente de tabaquismo intenso por lo que una sospecha diagnostica inicial fue descartar neoplasia pulmonar, sin embargo llama la atención que el paciente, no había cursado con sintomatología respiratoria. En nuestro medio es primordial descartar tuberculosis, no contamos hasta el momento con un método más efectivo que el cul- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 tivo y estudio histopatológico como fue en este caso para demostrar el diagnóstico. Bacteriemias nosocomiales en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI en el ciclo enero a diciembre del 2005 Albarrán Sánchez A, Sigala Rodríguez C, Nellen Hummel H, Lisker Halpert A Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI. México, DF Introducción: la incidencia real de bacteriemias nosocomiales es desconocida. Es muy importante conocer cuales son los gérmenes que se aíslan con mayor frecuencia en nuestro medio, el Hospital de especialidades CMN Siglo XXI, con la finalidad de optimizar recursos, evitar resistencias y mejorar sobrevida de los pacientes. Iniciando tratamiento para los agentes patógenos más frecuentes, así como conocer resistencias más comunes y factores asociados. Objetivo: conocer cuáles son los microorganismos en bacteriemias nosocomiales que se presentan en el Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, distribución de las especies y susceptibilidades antimicrobianas. Diseño del estudio: observacional descriptivo. Material y Métodos: del 1 de enero al 30 de diciembre del 2005 en el Hospital de Especialidades de S39 XXIX Congreso Nacional del CMIM CMN Siglo XXI, se analizaron los hemocultivos solicitados de todos los servicios del hospital. De 1849 hemocultivos solicitados, 349 fueron positivos, de éstos se revisaron los expedientes y obtuvimos datos. Se reportaron resultados en porcentajes. Resultados: las bacteriemias se observaron más frecuente en los servicios de medicina interna 22% y gastriocirugia 17.19%. De los pacientes con Staphilococo sp se encontró que el 69.14% de los casos tenían catéter subclavio. La susceptibilidad para Staphilococo sp fue 71% Meticilino resistente. Los gérmenes más frecuentes son 55.6% gram positivos, 33.2% gram negativos , 10.3% hongos y 17.5% anaerobios y otros. Las bacterias grampositivas más frecuentes son 23.8% Staphilococus Aureus, y 20.6% Staphilococo Epidermidis. Gram negativas: E. coli 10.9% , Enterobacter C 3.2% Pseudomona aeuruginosa 3.2% y S.mantophila 2%. Hongos : Candida tropicalis 3.4%, C. albicans 2.9%, C.Parapsilosis 2.6%. Conclusiones: las bacteriemias nosocomiales son más frecuentes en el servicio de Medicina Interna, seguido del servicio de Gastrocirugía, los gérmenes más comunes son gram positivos especialmente Staphilococuco aureus, este es, en la mayoría de los casos meticilinoresistente. Los catéteres centrales son factores que están presentes en la mayoría de las bacteriemias nosocomiales. En el manejo habitual de las bacteriemias nosocomiales deberá considerarse lo anterior para iniciar tratamiento. Anemia perniciosa y revisión de la literatura. Reporte de un caso S40 Alcántar Luna E, Torres Garibay C, Tornero Romo C, Cruz Mata J Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMNO, IMSS, Guadalajara, Jalisco La anemia perniciosa (AP) es una enfermedad autoinmune que causa destrucción de las células parietales del fondo gástrico originando atrofia con aclorhidria y malabsorción de vitamina B12. Se presenta caso de hombre de 62 años con antecedente de madre que padeció artritis reumatoide; ingresó para estudio de neuropatía sensitivo-motora, disautonomía y presíncope de un año de evolución, a la exploración física se encontró demencia, glositis, palidez, ictericia, ausencia de hepatoesplenomegalia; parestesias, paraparesia espástica, sensibilidad a la vibración y posición disminuídas, fuerza 3/5 en la escala de Daniels en extremidades inferiores, reflejos 1/4 patelar y aquíleo. Hb 10.6 g/dl, VCM 120 fl, HCM 44.9 pg/cel, bilirrubina indirecta de 3 mg/dl, Coombs directo negativo, DHL 789 U/L. Electromiografía reportó datos de desmielinización y degeneración axonal de peroneo y tibial bilateral de predominio izquierdo y proximal bilateral. Frotis de sangre periférica mostró macropolicitos, macrocitos, basofilia difusa, plaquetas gigantes y punteado basófilo. Estudio de la médula ósea mostró cambios de diseritropoyesis en las tres series predominantemente en serie normoblástica. Endoscopia superior reportó pangastritis atrófica. La biopsia de mucosa gástrica reveló gastritis atrófica moderada y me- taplasia intestinal sin displasia. Ácido fólico 16.6 ng/ml, vitamina B12 25 pg/ml y anticuerpos contra el factor intrínseco positivos. Se proporcionó tratamiento con cobalamina intramuscular 10,000 unidades cada tercer día durante 4 semanas y posteriormente mensual. Después de 3 meses de tratamiento se ha normalizado la serie roja y la DHL, el paciente deambula sin ayuda y refirió parestesias en extremidades inferiores. Conclusión: la AP es un padecimiento poco frecuente cuyas principales manifestaciones a largo plazo se presentan en sistema nervioso central, periférico y autonómico. Es importante considerar éste diagnóstico en forma temprana en pacientes con anemia megaloblástica para evitar que éstas complicaciones que no son totalmente reversibles impacten en la calidad de vida del paciente. Lupus eritematoso sistémico con anemia hemolítica en paciente anciano y revisión de la literatura. Reporte de un caso Alcántar Luna E, Torres Garibay C, López de la Torre S, Navarrete Ochoa M Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMNO, IMSS, Guadalajara, Jalisco La anemia hemolítica en pacientes con lupus eritematoso sistémico se puede presentar en un 10%, y la esplenomegalia se puede presentar en un 10 a 46%, sobre todo durante la enfermedad activa. Se presenta caso de mujer de 61, antecedentes de importancia vértigo posicional paroxístico por 25 años, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel tratado con difenidol 25mg cada 8 horas, refirió perdida de peso de 3 meses de evolución, astenia, adinamia, sensación de plenitud post pandrial, fiebre no cuantificada, sudoración nocturna, disnea de moderados a mínimos esfuerzos, fatiga y debilidad, con palidez de piel y tegumentos, hepatomegalia y esplenomegalia, se realizó citometría Hb 6.5 g/dl, VCM 112 fl, HCM 35.5 pg/cel, plaquetas 55,000/ul, VPM 9.9 fl y ácido úrico 10.1mg/dl, DHL 1316 U/L, Coombs directo positivo, bilirrubinas totales 8.4mg/dl, bilirrubina directa 4.7 mg/dl, bilirrubina indirecta 3.7 mg/dl, tomografía de abdomen con hepatomegalia y esplenomegalia con lesión única hipodensa en el polo inferior del bazo y derrame pleural bilateral; se realizó aspirado de medula ósea encontrando solo cambios megaloblásticos en la serie roja y granulocítica, anticuerpos antinucleares titulo de 1:640, con patrón de fluorescencia homogéneo, especificidad del anticuerpo anti DNA negativo, anti Sm, anti RNP, anti SSA, anti SSB, anti SCL 70 negativos, Complemento C3 63.7mg/dl, IgM 303mg/dl, IgA, IgG, IgE, factor reumatoide normales. Se inicio manejo con metilprednisolona 500 mg intravenoso cada 12 horas por 3 días; la paciente refirió mejoría, desapareció la disnea, fatiga y taquicardia al segundo día de tratamiento, nuevos exámenes de control, reportaron elevación de la Hb 11.2gr/dl, hematocrito 33.7%, las plaquetas aumentaron a 70,000/ ul, disminuyeron las bilirrubinas a 3 mg/dl, DHL disminuyó 1073 U/L, se cambio a esteroide por Medicina Interna de México vía oral prednisona 50mg al día. Conclusión: los pacientes ancianos con lupus eritematoso sistémico la presentación de los signos y síntomas en mas insidioso a diferencia del paciente joven, que aparece con cuadro clínico mas agresivo; nunca figura como la primera posibilidad diagnostica ante una anemia severa, trombocitopenia o hepatoesplenomegalia. Paraganglioma carotídeo y revisión de la literatura. Reporte de un caso Alcántar Luna E,* Medina Chávez H,* Mariscal Ramírez C,* Rosales M** *Departamento de Medicina Interna, *Departamento de Patología Hospital de Especialidades CMNOIMSS. Guadalajara, Jalisco Los paragangliomas son tumores altamente vasculares derivados de la cresta neural que comprometen las paredes de los vasos o específicamente los nervios dentro de la cabeza y el cuello. Existe tejido paragangliónico adrenal y extraadrenal, estos últimos son tumores excepcionales. Se presenta caso de hombre de 76 años, con antecedentes de diabetes mellitus no insulino-dependiente, infarto al miocardio antero-septal con bloqueo aurículo-ventricular completo que requirió marcapasos definitivo e hipertensión arterial, quien ingresó para estudio de tumoración de cuello, a la exploración física se encontró tumor de 4cmx4cm, en cara lateral derecha, en región de cadena ganglionar cervical anterior, de forma ovoide, de consistencia blanda, no dolo- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 rosa, móvil de forma lateral y no vertical, profunda, pero no adherida, no pulsátil no se auscultó soplo, de evolución desconocida. El ultrasonido de cuello reportó crecimiento ganglionar paracervical derecho, no se realizó Doppler. La tomografía axial computada con tumoración de 4 x 4cm de consistencia heterogénea compatible con ganglio cervical. No se realizó angiografía, se realizó biopsia excisional de tumoración en bifurcación de carótida derecha. El reporte histopatológico fue paraganglioma carotídeo e inmuno-histoquímica positiva a proteína S100 y proteína glial fibrilar en células sustenticulares. Con ACTH positiva en células tumorales. Conclusión: el paraganglioma productor de ACTH es extremadamente raro. En cabeza y cuello, su sitio de mayor ocurrencia (80%) es a nivel vagal y carotídeo, siendo la bifurcación carotídea la localización más común del 60-67%. Pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo, con un pico de incidencia a los 45-50 años, su etiología es desconocida, se ha observado una incidencia incrementada en habitantes de regiones a gran altitud y en patologías que cursan con hipoxemia o hipercapnia. Carcinoma hepatocelular y revisión de la literatura. Reporte de un caso Alcántar Luna E, Pérez Chagollan C, Núñez Márquez R, Reyes Mercado C, Mariscal Ramírez C, Medina Chávez H Departamento de Medicina Interna. Hospital de Especialidades CMNO-IMSS. Guadalajara, Jalisco S41 XXIX Congreso Nacional del CMIM El carcinoma hepatocelular constituye el 80-90% de los tumores hepáticos malignos. El carcinoma hepatocelular asiente habitualmente sobre una enfermedad hepática crónica habitualmente en fase de cirrosis. Se presenta caso de hombre de 82 años, con antecedentes de diabetes mellitus no insulino-dependiente, hemicolectomía izquierda secundario a diverticulosis, prostatectomia hace 15 años secundario a hiperplasia prostática benigna, prótesis de rodilla derecha hace 14 años y recambio de prótesis hace 5 años, quien ingresó para estudio de síndrome consuntivo, a la exploración física se encontró hepatomegalia de 8 cm por debajo de reborde costal, de consistencia nodular, bazo no palpable, sin datos de irritación peritoneal, al tacto rectal crecimiento prostático, extremidades inferiores con edema hasta la cadera de predominio en zonas de declive. El ultrasonido de abdomen con hígado con aumento de su tamaño con ecogenicidad heterogénea, en forma generalizada, por la presencia de múltiples imágenes hipo e hiperecogenicas. La tomografía axial computada con hígado heterogéneo, lobulado, con imagen hipodensa en cavidad abdominal por liquido libre, se realizó biopsia hepática percutanea dirigida por tomografía. El reporte histopatológico células neoplásicas malignas con necrosis tumoral de adenocarcinoma. Alfafetoproteina >100000 UI/ml, antígeno carcinoembrionario 1.18 ng/ml. Conclusión: el carcinoma hepatocelular se ha relacionado con los portadores de infección crónica del virus de la hepatitis B y C, en S42 sus fases iniciales el carcinoma hepatocelular puede adoptar un patrón expansivo o bien presentar un aspecto infiltrativo, sin delimitar claramente un nódulo tumoral. Resultados de la Encuesta Global de Salud Sexual (EGSS). Brazo de pacientes mexicanos Aldrete Velasco J, Barrios Martínez D, Delfín Lara F, Ovalle JC Encuesta Multicéntrica Nacional Introducción: la EGSS fue una encuesta realizada para entender los hábitos y el comportamiento sexual de la población masculina de nuestro país, comparando los datos obtenidos con poblaciones de otros países. Objetivo: obtener datos estadísticos de la población mexicana con respecto a los hábitos sexuales, necesidades sentidas y aspiracionales, así como la forma en que se afecta su calidad de vida y de su pareja en caso de presentar alguna alteración. Material y métodos: se llevaron a cabo encuestas en 27 distintos países, de noviembre a diciembre de 2005; los candidatos fueron encuestados vía telefónica, y como único criterio de inclusión se solicitaba que al menos hubiesen tenido una relación sexual durante el año anterior. Resultados: respecto a la frecuencia coital: el promedio para los hombres fue de 7.3 relaciones sexuales por mes, y para las mujeres de 5.9; 47% de ellos y 15% de ellas tenía una relación cada 15 días. Dentro de los aspectos cualitativos, se encontró que del género masculino el 1% no disfrutó, el 1% experimentó poco y el 11% algo de placer; y en el género femenino esto se magnificó, pues, 2% no disfrutó, 6% tuvieron poco y 12% algo de placer. Los que respondieron que presentaban DE, 19% señala que obtiene poco placer y 1% afirma que no obtiene nada de placer; de las mujeres cuyas parejas presentan DE, 3% no disfruta, 13 y 20% afirmaron tener poco y algo de placer respectivamente; en comparación con el 90% de las mujeres cuyas parejas no presentan DE, que obtienen un gran placer durante la actividad sexual. Entre los pacientes que tienen 40 a 59 años hasta 4% relata esta problemática y de 16% de los mayores de 60 años. En México, 89% de los hombres dijo estar dispuestos a tomar algún medicamento en caso de padecer DE; no obstante sólo 2% había tomado medicación el mes anterior. Es importante reconocer que únicamente 30% de la población que padece de este problema busca ayuda médica. Conclusiones: la encuesta mostró que la sexualidad es muy importante, tanto para hombres como para mujeres y que una proporción significativa de ellos no estaba conforme con su vida sexual. Se encontró que la mayoría de los hombres no estaba satisfecha con la firmeza de la erección y que esto se correlacionaba con la satisfacción de su vida sexual. La EGSS también mostró el deseo, tanto de hombres como de mujeres, de mejorar su vida sexual. Lupus inducido por fármacos. Caso clínico y revisión de la literatura Aldrete Velasco J*, Aldrete Audiffred S*; Sánchez Mijangos H** *Clínica Paracelsus, **Clínica Omega Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Presentación de caso: femenina de 31 años de edad que se presenta con cuadros de anemia y leucopenia en el 2003 y de trombocitopenia en mayo de 2005, con diagnóstico de probable lupus eritematoso (LES), presentando anormalidades en la BH propias de su padecimiento y anticuerpos anti-DNA de doble cadena. En mayo de 2005, el único medicamento que estaba usando eran óvulos de nitrofurantoína para una infección vaginal. Asintomática entre estos cuadros y sin más datos de LES. En noviembre de 2005 acude con un ginecólogo por probable infección de vías urinarias, quien le prescribe doxiciclina, ciprofloxacina y clindamicina. Posterior a esto, presenta cuadro de lipotimia por lo que es internada y se le solicitan múltiples estudios de laboratorio llegando al diagnóstico de anemia hemolítica autoinmunitaria. Recibió tratamiento sintomático y remitió completamente. En diciembre de 2005, ante la posibilidad de que se tratara de un cuadro de LES vs lupus inducido por fármacos, se solicitaron estudios complementarios donde se encontraron los anticuerpos antinucleares positivos (320, patrón homogéneo), anti-DNA, antinucleosomas y antihistonas positivos. El resto de la batería de anticuerpos para LES fue negativa. Con base en esto, se llegó al diagnóstico de lupus inducido por fármacos (LIF). Discusión: el lupus inducido por drogas o fármacos no cuenta aún con criterios diagnósticos específicos. Diversos fármacos han sido implicados en la inducción de un síndrome con manifestaciones clínicas y alteraciones de laboratorio semejante a lupus. Medicina Interna de México La aparición de un cuadro clínico sugerente y de anticuerpos antinucleares en relación con la ingesta de un fármaco y su desaparición al suspenderlo inclina fuertemente a plantear el diagnóstico de LIF, como fue el caso de la paciente. No existe un predominio según raza o género y la edad de los pacientes es mayor que las esperada para LES. En la actualidad se estima que en EEUU la incidencia de LES es de aproximadamente 15,000 a 20,000 casos/año, de los cuales se calcula que 5 a 10% son inducidos por fármacos. Evaluación clínica sobre la eficacia de telmisartán para el control de la presión arterial en horas críticas de la mañana en población hipertensa (brazo de pacientes mexicanos de estudio SURGE) Trevethan Cravioto S,* Aldrete Velasco J,** Morales Aceves R,*** Chávez Güitrón E** *Instituto Nacional de Cardiología, **Clínica Paracelsus, ***Centro Médico Nacional de Occidente, Estudio Multicéntrico Nacional Introducción: la hipertensión arterial (HAS) es una enfermedad prevalente en México, donde es padecida por 30% de la población entre 20 y 69 años. La HAS no controlada se complica con cardiopatías (IAM), nefropatías y eventos vasculares cerebrales. La presión arterial (PA) experimenta elevaciones circadianas en la madrugada y en las primeras horas de la mañana. Es posible que esto sea un factor contribuyente a la alta tasa de eventos finales en la HAS Volumen 22, Suplemento 2, 2006 (IAM y EVC), cuya frecuencia es mayor en las primeras horas de la mañana. Objetivo: evaluar la eficacia de telmisartán en el control sostenido de la PA durante 24 horas, en particular las horas de la madrugada. Material y métodos: se condujo un estudio observacional, no comparativo, no aleatorizado, consistente en la administración de telmisartán (TM) o de telmisartán/hidroclorotiazida (TM+HCT), permitiendo la adición de medicación de rescate, y distinguiendo entre pacientes con y sin tratamiento antihipertensivo previo. Se evaluó la respuesta en 5456 pacientes de 18 a 80 años hipertensos, durante un periodo de ocho semanas, utilizando tanto mediciones en consultorio como monitoreo ambulatorio de la PA (MAPA). Resultados: se observó una disminución en la PA sistólica matutina con media de 20.8 +/- 12.3 mmHg, disminución en la PA diastólica de 11.21 +/- 7.27 mmHg. Se alcanzó control satisfactorio en 55.5% de los pacientes al final del estudio, contra 10% al inicio. El valor de P fue de 0.001% para todos los subgrupos en cuanto a reducciones de PA sistólica y diastólica con respecto al inicio. Conclusiones: la adición de TM, de TM+HCT o bien TM como parte de politerapia, son todas intervenciones efectivas para la reducción de la PA en la madrugada y la mañana. Evaluación de la eficacia analgésica, rapidez de acción y tolerabilidad S43 XXIX Congreso Nacional del CMIM de dexketoprofeno trometamol en el tratamiento del dolor leve o moderado Aréchiga Ornelas G, Alarcón Ginori A, Aldrete Velasco J Estudio Multicéntrico Nacional Introducción: los fármacos antiinflamatorios no esteroideos son útiles en el tratamiento de dolor agudo de intensidad leve o moderada. Actualmente, existe la tendencia a emplear enantiómeros puros en vez de formas racémicas, puesto que ello permite alcanzar efectos terapéuticos adecuados con menor número de eventos adversos. La adición de trometamol permite alcanzar una mayor biodisponibilidad. El dexketoprofeno trometamol (DKT) ha demostrado utilidad en el tratamiento de dolor posoperatorio, postraumático, dismenorrea y del dolor en procedimientos de cirugía ambulatoria y odontología. Objetivo: evaluar la efectividad de DKT oral para el tratamiento del dolor agudo leve o moderado en varios escenarios clínicos, como un manejo sintomático. Material y método: se asignó tratamiento primario a 1526 pacientes con dolor leve o moderado de distinta etiología. Se proporcionó medicamento y se evaluó su respuesta mediante el empleo de la escala visual análoga (EVA), se midió la rapidez de acción y la presencia de eventos adversos mediante formas de reporte de caso. Estas mediciones se llevaron a cabo en tres distintas visitas: el día de la consulta, a las 24 horas y a los siete días. Se condujo asimismo, un ensayo de intención de tratamiento (ITT) evaluando las S44 mismas variables a los mismos intervalos en 1486 pacientes con dolor severo. Resultados: se encontró una latencia de inicio promedio de efecto analgésico de 20 minutos. Las mediciones de la EVA demostraron disminución de la intensidad del dolor con una media de 6.93 en la primera visita, 2.87 en la segunda y 0.93 en la tercera. Las mediciones de satisfacción del paciente y médico con el tratamiento fueron buenas. Los resultados del ensayo de intención de tratamiento exhiben un comportamiento parecido. Conclusiones: DKT mostró un desempeño analgésico muy bueno en pacientes con dolor leve o moderado. La rapidez de acción del medicamento es buena. La incidencia de eventos adversos nunca fue >3% de las muestras evaluadas y no hubo presencia de efectos colaterales severos. El apego al tratamiento es bueno, tomando en consideración que ante la mejoría, un número importante de pacientes descontinúa la terapia analgésica. Los índices de satisfacción tanto del paciente como del médico prescriptor fueron elevados. Polineuropatía mixta severa como primera manifestación de lupus del anciano (Reporte de dos casos) Alonso Osorio F, Alfaro Mejía A, San Juan Román N, Andraca O Departamento de Medicina Interna. Hospital de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza. México, DF Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES), de inicio en mayores de 50 años es poco frecuente y aun más después de los 60 años, y menos frecuente aun en el sexo masculino. El inicio es insidioso, la presentación inicial más frecuente es la neumonitis intersticial, serositis, citopenias, y en menor frecuencia la polineuropatía periférica. Caso 1. Hombre, 76 años, inicia hace 8 meses con disminución de fuerza muscular progresiva, ascendente, hasta cuadriparesia flácida, pérdida de peso de 20 kg, artralgias, mialgias, fenómeno de Raynaud en manos y pies, lesiones vasculíticas en extremidades, y en los últimos 3 meses edema generalizado, laboratorio proteinuria en rangos nefroticos, sedimento urinario (cilindros hialinos y granulosos), linfopenia de 536 totales, anemia normormocítica normocromica, depuración de creatinina 13.57, albúmina en orina de 24 hrs. 1.5 gr., ANA 1:320 moteado fino, Anti DNA positivo, C3 59.4 (80-200), C4 21 (10-50), electromiografía con Polineuropatía mixta severa. Caso 2. Hombre de 60 años, cuadro de 2 años de evolución con disminución de la fuerza muscular de extremidades pélvicas, ascendente, progresiva, 3 meses previos a su ingreso, artralgias generalizadas, pérdida de peso de 15 kg, edema de extremidades pélvicas ++, fiebre vespertina, se descarta proceso infeccioso. Exploración, palidez de tegumentos++, extremidades edema ++, reflejos aumentados, reflejo plantar extensor bilateral, sensibilidad conservada. Laboratorio; EGO cilindros hialinos 1-2/campo, proteínuria ++, Hb 8, linfopenia de 330, resto de laboratorios generales normales. TAC de cráneo atrofia cortico subcortical. RMN Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel de columna sin lesión estructural. EMG polineuropatía mixta severa predominio en miembros pélvicos. ANA 1: 240 MF, Anti DNA positivo (+40), ANCA negativo, anticrdiolipinas negativas, C3 13, C4 8, FR negativo (<13.6). Comentario: la frecuencia de lupus del anciano es de 5 a 10% de todos los casos de lupus, y la presentación inicial de polineuropatía es excepcional. Nosotros presentamos 2 casos de pacientes con lupus del anciano que presentaron como manifestación inicial afección a nervios periféricos. Oclusión vascular en nervios ópticos en lupus eritematoso sistémico Alonso Osorio F, Alfaro Mejía A, San Juan Román N, Sánchez Hernández D Departamento de Medicina Interna, Hospital de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, México, DF Introducción: en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), la oclusión vascular de pequeños vasos, causan ceguera súbita, esto puede ser por infarto vascular, un pequeño porcentaje es secundario a vasculitis que causa trombosis, cuyas lesiones son similares a las lesiones presentes en Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (SAAF), otra causa con menor frecuencia es la actividad de células inflamatorias por complemento derivado de anafilatoxinas (C3a,C5a), que se ha observado en pacientes que tienen actividad de lupus cerebral. Caso clínico: hombre de 31, dermatomiositis desde hace 10 años, hace 8 años síndrome de Medicina Interna de México sobreposicion (LES afección renal, mucocutánea articular, hematológica, sistema nervioso central más dermatomiositis), presenta 4 días previo a su ingreso, mialgias, artralgias, disminución proximal de fuerza muscular, dolor abdominal tipo cólico y pérdida súbita de la visión predominio izquierdo, se agrega dolor abdominal difuso, severo, y con datos francos de irritación peritoneal, se realizan Rx de abdomen simples y USG de abdomen, descartándose causa quirúrgica. Neuro-oftalmología reporta oclusión de la retina de ojo izquierdo, y síndrome quíasmatico, RMN de cráneo con lesión hipointensa en trayecto de nervio óptico izquierdo, tomografía de orbitas y silla turca se descarta adenoma hipofisiario, observándose nervios ópticos con proceso inflamatorio en la porción prebulbar, predominio izquierdo: laboratorio, C3 23(80-200), C4 8.5(10-50), ANA 1.160 MF, anticardiolipinas negativas, se inicia manejo con metilprednisolona y ciclofosfamida, la recuperación de la visión en ojo izquierdo ha sido solo de 10% y ojo derecho del 80%, después de 4 ciclos mensuales de tratamiento. Conclusión: la causa de oclusión vascular en LES se asocia en un 44% a SAAF, el caso que presentamos se descarta SAAF, consideramos actividad de lupus, con presentación de abdomen agudo por vasculitis visceral, y oclusión vascular por causa poco frecuente, la inflamación celular Aplasia pura de células rojas (reporte de un caso) Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Alonso Osorio F,* Alfaro Mejía A,* San Juan Román N,* Xolotl Castillo M,**Durán Gómez V* *Departamento de Medicina interna, **Departamento de Hematología, Hospital de alta especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret. CMN La Raza, México, DF Introducción: la aplasia pura de células rojas (APCR), es una causa infrecuente de anemia grave, caracterizada por ausencia de reticulocitos en sangre periférica, con recuento de leucocitos y plaquetas normales, la médula ósea nuestra marcada ausencia o disminución de precursores de eritrocitos con maduración mieloide y megacariocítica normal. Puede estar asociada a enfermedades inmunológicas (LES, AR) y linfoproliferativas (LGC, linfoma). Caso clínico: hombre de 69 años, sin antecedentes patológicos, inicia 2 semanas previas a su ingreso, astenia, adinamia, palpitaciones, disnea de medianos esfuerzos que progresa a pequeños esfuerzos, afebril, a su ingreso hemoglobina de 4.8, leucocitos 4500, diferencial normal, plaquetas 327 mil, resto de exámenes de laboratorio normales, amerito hemotransfusión de concentrados eritrocitarios en repetidas ocasiones durante su estancia hospitalaria, con mejoría parcial por 48 a 72 hrs. Disminuyendo nuevamente las cifras de hemoglobina. Se descarta sangrado activo, hemólisis, hiperesplenismo, TAC toraco abdominal normal, colon por enema y SEGD normal, endoscopía alta y baja normal, gamagrama he- S45 XXIX Congreso Nacional del CMIM patoesplénico normal, coombs directo negativo, antiglobulina poliespecífica y monoespecifica negativo, antieritrocitos y aloanticuerpos negativo, ANA, anti DNA, ANCA, FR, VSG negativos, panel viral completo negativo, sangre oculta en heces negativo, prueba de HAM, inulina, sucrosa negativos, depuración de creatinina 70 mil/min., reticulocitos 0%, aspirado de médula ósea normoblastos 2%, promormoblastos 0%, NJ 26%, NA 12%, linfocitos 25%, eosinófilos 25%, biopsia de hueso con disminución de normoblastos, serie mieloide y megacariocítica normal, por lo que se considera como diagnostico final aplasia pura de series roja. Comentario: paciente de la séptima década de la vida, sin antecedentes importantes, a su ingreso con anemia grave, se concluye el diagnostico de aplasia pura de células rojas, que como es bien conocido es poco frecuente, y en caso de presentarse es más común en niños, en nuestro caso se descarta patología agregada, lo cual es mucho menos frecuente de presentación, son escasos los reportes de casos en adulto. Leucemia mieloide crónica variedad eosinofílica (reporte de un caso) Alonso Osorio F,* Rivero Sánchez E,* Pérez Pérez M,*Vera Lastra O,* Díaz De León L** *Departamento de Medicina Interna, **Anatomía patológica. Hospital de Alta Especialidad DR. Antonio Fraga Mouret. CMN La Raza, México, DF Introducción: la leucemia mieloide crónica (LMC), se presenta en S46 un 1.3 casos por 100 mil habitantes. La variedad eosinofilica (MEo) es caracterizada por incremento de eosinófilos en médula ósea, y se presenta en menos del 5% de los casos de LMC, el diagnostico final se realiza con estudio citogenética BCR/ABL para la detección de translocación 9:22. Caso clínico: hombre de 66 años, trombosis venosa profunda de pierna derecha hace 20 años, resección de melanoma en pliegue ínter glúteo hace 30 años, absceso hepático amibiano hace 35 años, esplenomegalia desde hace 35 años. Inicia 8 meses previos a su ingreso con fiebre, diaforesis, pérdida de peso significativa en 5 meses, mialgias, artralgias, palidez de tegumentos, astenia, adinamia., hepatomegalia 3-3-5, esplenomegalia, eosinófilia periférica. Laboratorio anemia normocítica normocrómica, 5.6gm de hemoglobina, plaquetas 5000, eosinófilos 80%, gammagrama hepatoesplenico solo daño hepatocelular, USG de abdomen absceso hepático amibiano. Frotis de sangre periférica leucocitos aumentados++, 100 células, eosinófilos 32%, aspirado de médula ósea, celularidad aumentada, diferencial 100 células, 21% de eosinófilos, blastos 5%. Biopsia de hueso, celularidad aproximadamente del 80 a 90%, células de las tres series hematopoyéticas con maduración completa, serie mieloide eritroide 4/4, aumento moderado de eosinófilos, fibrosis reticulínica grado II y III, bazo y biopsia de hígado con hematopoyesis extramedular. Estudio citogenético BCR/ABL positivo, FISH positivo para BCR y ABL en 9%. Al momento con tratamiento a base de interferón con buena respuesta. Conclusión: los casos de LMC variedad eosinofilica son escasos y la mortalidad a 2 años es de un 10% e incrementa un 20% cada año, en nuestro caso, el paciente curso con fase crónica por al menos 35 años, con fase de aclaración final, descartándose causas secundarias de eosinofilia, principalmente parasitarias e inmunológicas. Endocarditis bacteriana por sphingomona paucimobilis en válvula nativa aórtica. Reporte de un caso y revisión de la literatura Alvarado Romero S, Mancilla NJF, García FMT Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Especialidades CMN La Raza Dr. Antonio Fraga Mouret. Departamento de Admisión Continua. IMSS. México, DF Introducción: aunque casi todas las bacterias pueden producir endocarditis, la mayoría de los casos se debe a estreptococos, enterococos y estafilococos. La bacteria sphinogomona paucimobilis es una bacteria aeróbica, tiene una sobrevida muy prolongada en el organismo y se encuentra como muchos fragmentos largos y pequeños de hasta 0.025mm los cuales contienen agregados muy densos y con una multiplicación rápida en el organismo. Presentación del caso: masculino de 45 años de edad sin antecedentes de importancia para su padecimiento actual, toxicomanías negadas. Inicio su padecimiento 5 semanas previas a su ingreso con presencia de astenia, mialgias, fiebre de 39 grados, de predominio vespertino Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel inicialmente, posteriormente fiebre durante todo el día. Una semana previa a su ingreso nota lesiones subungueales puntiformes en manos y piernas. EF. TA 120770, FR 18 x´, Fc 110x´, Temp. 39°C, masculino de edad igual a la cronológica, consciente, orientado, hidratado, cardiopulmonar con ruidos cardiacos rítmicos sincrónicos de buena intensidad con FC de 110x´, desdoblamiento intermitente del segundo ruido en foco triscupideo, con soplo sistólico en foco aortico gdo II/IV, área pulmonar sin alteración, abdomen blando, no doloroso, extremidades simétricas con lesiones puntiformes en región subungueal de manos y pies en relación a hemorragias en astilla. Laboratorios: Hb 12, hto 36, leucocitos 13200, neutrófilos 95% pq de 160000, glucosa 86, creatinina 1.0, hemocultivo en dos ocasiones reportó Sphingomona paucimobilis, gabinete: Rx tórax normal, ecocardiograma transesofagico con presencia de una vegetación en la válvula aortica con esclerosis y calcificación de la misma válvula, resto de válvulas cardiacas sin alteraciones, no datos de hipertensión pulmonar. FEVI 75%. Su evolución del paciente hacia la mejoría después antibiótico por dos semanas con hemocultivo y ecocardiograma de control negativo. Conclusiones: la importancia del caso radica en que la endocarditis por sphingomona paucimobilis es poco común y muy rara y en que se presente en válvula nativa; de ahí la importancia de la historia clínica y de los estudios complementarios como el hemocultivo para el aislamiento de esta rara bacteria a nivel cardiaco Medicina Interna de México Origen anómalo de la coronaria izquierda emergiendo de la arteria pulmonar, en paciente adulto con angina crónica estable. Presentación de un caso Alvarado RS, Mejía RO, Mancilla NJF, Ocampo PS, Miramontes MC, Enciso R, Gómez L Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza Dr. Antonio Fraga Mouret. Departamento de Cardiología y Admisión Contínua. IMSS. México, DF Introducción: el origen anómalo de la arteria coronaria izquierda con nacimiento de la arteria pulmonar descrita en 1866 por Bland, tiene una incidencia de 0.25 a 0.5% de todas las cardiopatías congénitas en EU, con un una tasa de mortalidad del 90% en el primer año de vida secundario a la isquemia e infarto del miocardio. Presentación de caso: femenino de 42 años con antecedente de hipertensión arterial sistémica de 15 años de evolución en tratamiento con telmisartan 40 mg c/12hrs. Inicio su padecimiento 2 semanas previo a su ingreso con dolor precordial opresivo constante, disnea de medianos esfuerzos y datos de angina de pecho. EF TA 130/80 FR 18 x´, FC 70 x´, Temp. 37°C. Paciente femenino conciente, orientada, cardiopulmonar con ruidos cardiacos rítmicos sincrónicos no fenómenos agregados, área pulmonar normal, abdomen y extremidades normales. Laboratorios: CPK 70, MB 5, DHL 120, Gabinete: EKG: isquemia subepicardica en DII y DIII. Prueba de esfuerzo en banda sin fin con Volumen 22, Suplemento 2, 2006 protocolo BRUCE: positiva para isquémica miocárdica por desnivel negativo del segmento ST de 1 mV con duración de 80 mseg en derivaciones DII, DIII, aVF, V5 y V6. Cateterismo cardiaco reportando ventrículo izquierdo con contractilidad segmentaría conservada, fracción de eyección de 70%. Coronaria derecha dilatada, flujo normal, circulación heterocolateral a la coronaria izquierda grado III, con vaciamiento hasta la arteria pulmonar de la sustancia radiopaca. No se pudo canular selectivamente la arteria coronaria izquierda, la cual nace del tronco de la arteria pulmonar. El ecocardiograma trastorácico reporto situs solitus concordancia aurícula ventricular y ventrículo arterial, sin defectos septales, válvulas normales, coronaria derecha con salida en sitio habitual con ectasia, arteria pulmonar sin alteraciones valvulares, a nivel del tronco se apreció nacimiento anómalo del tronco coronario izquierdo. Ventrículo derecho de características normales, ventrículo izquierdo con diámetro diastólico de 50 mm y sistólico de 29 mm FEVI 70%. Conclusiones: la importancia del caso radica en la extraordinaria presentación ya que este paciente fue capaz de desarrollar circulación heterocolateral entre el sistema derecho e izquierdo con una morfología de una de las cardiopatías congénitas de menor incidencia. Llama la atención la edad en que se presentaron los síntomas y la gran circulación colateral que ayudo a compensar la isquemia miocárdica durante tanto tiempo, hasta que aumentó la resistencia S47 XXIX Congreso Nacional del CMIM condicionando isquemia por hipo perfusión explicada por la ley de La Place, llevando al estudio y tratamiento con a la revascularización aortocoronaria con puente de arteria mamaria interna a la descendente anterior. Displasia arritmogénica del ventrículo en paciente con bloqueo aurículo ventricular de tercer grado. Presentación de un caso Mejía RO, Alvarado RS, Mancilla NJF, Baleón ER, Enciso R, Albarrán LH, Calleja RC Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza Dr. Antonio Fraga Mouret. Departamento de Cardiología y Admisión Contínua. IMSS. México, DF Introducción: la displasia arritmogénica de ventrículo derecho se caracteriza por el reemplazo del miocardio normal por tejido adiposo o fibroadiposo, la manifestación clínica relevante es la taquicardia ventricular, sostenida o no, con imagen de bloqueo de rama izquierda, aunque también se observan casos con falla cardiaca derecha. Presentación del caso: masculino de 22 años sin antecedentes de importancia para su padecimiento. Inició 1 mes previo a su ingreso con astenia, adinamia, mareo, disnea de medianos esfuerzos y sincope en tres ocasiones, acompañado de síndrome de Stokes Adams. EF: TA 120/70 FR 18 x´ FC 40 x´, Temp 37°C. Paciente masculino, consciente, orientado cardiopulmonar con FC de 40 x minuto, ruidos cardiacos S48 de baja intensidad, no fenómenos agregados, area pulmonar normal, abdomen y extremidades normales. Laboratorio: HB 14, Hto 43, Leuc 5600, glucosa 85, creatinina .68. El EKG: Bloqueo áuriculoventricular de tercer grado, por lo que se coloca marcapaso temporal. Gabinete: Rx de tórax: Crecimiento de cavidades derechas. El ecocardiograma reportó dilatación de las cavidades cardiacas derechas, insuficiencia tricúspidea moderada, sin HAP diámetro ventricular izquierdo, sistólico de 29 mm y diastólico 47 mm, grosor septal 10 mm. Contractilidad conservada y fracción de expulsión de 67%. El cateterismo cardiaco, con gasto e índice cardiaco disminuidos, resistencias vasculares normales, curvas de presión de la aurícula y ventrículo derechos elevadas, la ventriculografía izquierda con contractilidad normal y fracción de expulsión 0.60. Se tomo biopsia endomiocardica. El marcapaso temporal presentó disfunción, por lo que se indicó marcapaso epicárdico definitivo tipo DDD, el cual se coloca pero presenta disfunción del estímulo del marcapaso, por lo que se intentó recolocación del electrodo ventricular en otro sitio anatómico, pero presentó disociación electromecánica, que no revirtió a maniobras de reanimación cardiopulmonar. El estudio de autopsia reporto: Cardiopatía compleja (displasia arritmogénica del ventrículo derecho). Conclusión: no existen reportes en la literatura de pacientes con diagnostico displasia del ventrículo derecho asociado a bloqueo auriculo ventricular de tercer grado como primera manifestación, y que a pesar de cumplir con los criterios diagnósticos propuestos por diversos autores, no se logra dar una explicación satisfactoria a las modificaciones estructurales encontradas en el ventrículo izquierdo. Mieloma versus adenocarcinoma gástrico Araujo Vázquez K, Reyes Vázquez I, Narváez Pichardo C, Espinosa López R, Espinosa I Hospital Central Norte. PEMEX. México, DF Femenino, 49 años. Tabaquismo positivo desde los 20 años por 10 años fumando 2 cigarros al día, con alcoholismo de tipo social. Niega exposición a solventes. Sin antecedentes patológicos. Inicia hace un año con dolor óseo lumbar, agudizado hace meses, aunado a pérdida de peso progresiva (24 kilogramos), con diaforesis profusa vespertina, astenia, adinamia, anorexia, plenitud postprandial temprana, con equimosis ocasionales, quien desde hace un mes inicia con parestesias y disestesias en porción distal de falanges de manos y pies, sin cambios en la coloración o en la motilidad; una semana previo a su ingreso se encuentra con cefalea de predominio occipital, que aumenta con los movimientos de cabeza, y visión borrosa, que evoluciona a diplopía; e hipertermia no cuantificada. Ingresa con signos vitales normales, conciente, con palidez tegumentaria, diaforesis profusa; rigidez de nuca con dolor a la movilización, parálisis del 6to par Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel craneal derecho y paresia facial central derecha; cardiorrespiratorio sin compromiso; abdomen se palpa solo polo hepático, liso, no esplenomegalia. Área genital normal. Extremidades superiores e inferiores con equimosis. 27 abril 06: hemoglobina 4.8 g/dl, volumen corpuscular medio 97 concentración media hemoglobina 32.4, serie blanca normal, plaquetas 113,000 creatinina 0.2mg, proteínas 6.7g, globulinas 2.8mg, deshidrogenasa láctica 1610 U/L, fosfatasa alcalina 2220 U/L, depuración creatinina 49.3 ml/min, proteína Bence Jones negativa, inmunoglobulinas IgG 925 mg/dl IgA 251 mg/dl IgM 74.7 mg/dl. TP 15.9´ TTP 30¨ Examen General Orina hemoglobinuria +++, albúmina +; calcio 8.4meq, albúmina 3.3mg, bilirrubinas totales 2.86, bilirrubina indirecta 1.48, aspirado de medula ósea con acúmulos de material de aspecto gelatinoso, que no permite observar adecuadamente la celularidad, no hay megacariocitos. Biopsia de hueso que muestra algunos artificios de compresión en las celdillas valorables, elementos de las 3 series hematopoyeticas con morfología conservada, extensa esclerosis. Se observan algunas células de aspecto plasmático como acúmulos de histiocitos espumosos. Fibrosis reticulínica grado II, focal. Elisa para HIV: negativo, panel viral de hepatitis negativo. Inmunológico normal, perfil tiroideo normal, liquido cefalorraquideo normal, ultrasonido abdomino-pélvico normal, gammagrama tiroideo normal.tomografia de craneo normal. Biopsia de estómago Medicina Interna de México adenocarcinoma poco diferenciado mucoproductor con células en “anillo de sello”. La trascendencia del caso radica en que las lesiones óseas, que presenta la paciente, son patognomónicas de mieloma múltiple, guiando el estudio de la misma por dicho sendero, por la posibilidad de una forma no productora de inmunoglobulinas, sin embargo no cumpliéndose todos los criterios y en la búsqueda de su etiología se encuentra finalmente lesiones de adenocarcinoma en células de sello. Infartos carotídeos bilaterales de origen cardioembólico Araujo Vázquez K, Reyes Vázquez I, Rodríguez Rodríguez M, Narváez Pichardo C, Espinosa López R Hospital Central Norte. PEMEX. México, DF Hombre de 70 años, madre muerta por evento vascular cerebral (EVC) y 2 hermanos con cardiopatía isquemica. Fumó 1 cajetilla diaria y alcoholismo desde los 15 años. Hipertensión arterial sistémica (HTA) a 8 años de diagnóstico y fibrilación auricular (Fa) controlada con digoxina y acenocumarina, EVC isquémico en 2000 en territorio de arteria cerebral media izquierda. Ahora presenta pérdida del estado de alerta 3 horas antes de su ingreso tensión arterial 160/80 mmHg, coma, vagabundeo ocular, pupilas mióticas bilaterales, reflejo corneal, estornudo y nauseoso, oculocefalicos y cocleares presentes, parálisis facial central izquierda, retira al dolor, reflejos de estiramiento muscular +++, respuesta plantar extensora Volumen 22, Suplemento 2, 2006 bilateral, sin meníngeos. Con Fa de respuesta ventricular rápida sin repercusión hemodinámica. Requirió apoyo ventilatorio. Impresionó un EVC cardioembolico isquémico. En tomografía (TAC) a las dos horas sin lesiones agudas. Laboratorios Hb 14.4mg/dl, plaquetas 237, TP 13.3seg 66% actividad TPT 28.7seg INR 1.1 Presión de liquido cefalorraquídeo y citoquímico normales. Evoluciona en seis dias al deterioro rostrocaudal sin reflejos de tallo, papila borrada, no responde al dolor, cuadriparesia, Hipotensión arterial y muere. Concluyendo EVC isquemico extenso territorio carotideo bilateral. En resonancia: T1 lesiones hiperintensas bilateral Flair: perdida de la relación sustancia blanca/gris del territorio anterior y conservada en la circunvolución posterior. TAC de control con lesiones hipodensas extensas en territorio vascular de arteria cerebral anterior y media bilateral respetando circulación posterior. Angio TAC de vasos de cuello: amputación de ambas carótidas internas posterior a la bifurcación. Se trata de masculino con factores de riesgo para EVC como edad, HTA, Fa con anticoagulación suboptima y el tabaquismo, sin embargo sin datos de enfermedad ateroesclerotica, resentado déficit neurológico súbito con alteración del estado de alerta y signos de lesión encefálica sospechando EVC isquémico cardioembolico demostrado en estudios de imagen, sin evidencia de enfermedad ateromatosa. Son pocos los casos en los que la topografia de la lesión de encuentra de manera bilateral y S49 XXIX Congreso Nacional del CMIM mas aun en EVC cardioembolico, siendo mas frecuentes en los EVC ateromatoso. Hay reporte de casos de oclusiones carotideas bilaterales en pacientes con factores de riesgo para ateroesclerosis, pero siempre con placas de ateroesclerosis (Cardiovasc Surg.1998) sin embargo en nuestro paciente no hay evidencia de ateromas. Asociado al antecedente de Fa, se reporto un caso de isquemia bihemisferica extensa causada por oclusión trivascular de origen cardioembolico. J Neurol Sci.2003. La relevancia de este caso radica en que tal vez sea el primer caso de infarto cerebral carotideo bilateral cardioembolico sin enfermedad arteriosclerótica en nuestro medio. Síndrome del sumidero biliar: comunicación de caso Ávila Ávila A,*Rendón Jiménez H,*Arguelles L,**Morales Villarruel P,*PliegoReyes C* *Servicio de medicina interna, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, **Residente de Cirugía General, Hospital Regional Ignacio Zaragoza, ISSSTE, México, DF Introducción: el síndrome del sumidero biliar (SSB) esta caracterizado por dolor o malestar abdominal en el cuadrante superior, fiebre, escalofrío e ictericia, dado por alteraciones en el drenaje biliar que provoca sobrecrecimiento bacteriano. Objetivo: comunicación de caso en un paciente con SSB y neumobilia con desenlace fatal. Presentación de caso: mujer de 50 años, acude por primera vez el 12 de marzo de 2005, por ictericia obstructiva S50 sometiéndose a colangiografía pancreática retrograda endoscopica, encontrándose ámpula de Vater deformada, dilatación de vías biliares, múltiples cálculos en colédoco y hepático común, abundante lodo biliar, efectuándose esfínterotomía transendoscopica y extracción de 4 litos. Impactándose lito en colédoco distal el cual se desimpacta y se coloca endoprotesis biliar. Con adecuado drenaje de bilis es egresada, permaneciéndo asintomática y sin ictericia hasta junio de 2005, cuando presenta dolor abdominal difuso, malestar general e ictericia, realizándose ultrasonido de hígado y vías biliares (USG de H y VB) que reporto coledocolitiasis, vesícula biliar acodada con escaso lodo biliar, calculo de 4mm en colédoco sin dilatación de la vía biliar e imagen sugestiva de neumobilia. Se ingresa a cirugía para colecistectomia mas exploración de vía biliar con colocación de sonda en “t” y colangiografia trans-operatoria. Se retira sonda en “t” en julio 11 de 2005. Permanece asintomática, reingresando el 06 de mayo del 2006 por cuadro de dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho, fiebre e ictericia. Laboratorio: 16,700 leucocitos, bilirrubinas totales: 2.1, BD: 1.49, BI: 0.8, fosfatasa alcalina: 626, TGO: 72, TGP: 70, DHL: 472. Hemocultivos en 3 ocasiones, con crecimiento de Escherichia coli. USG de H y VB: dilatación de la vía biliar intrahepatica, neumobilia en toda la vía biliar, colédoco dilatado e imagen intraluminal sugestiva de lito. TAC de abdomen: neumobilia con obstrucción de la vía biliar y aire en su interior de predominio en segmentos dístales, así como importante dilatación desde el hepático derecho e izquierdo hasta el colédoco en su porción intra-páncreatica. Se estable diagnóstico de SSB secundario a litiasis de colédoco, que condiciono neumobilia y bacteremia por Escherichia coli. Evoluciona a sepsis con disfunción orgánica múltiple y falla a tratamiento. Posterior a 45 días en unidad de cuidados intensivos fallece. Discusión y conclusiones: resulta de relevancia la comunicación de caso del SSB ante una evolución insidiosa por lito residual, y lo infrecuente de esta patología. Fascitis eosinofílica, caso clínico y revisión de la literatura Ávila León J, Godínez Montes de Oca A Hospital Doctor Darío Fernández Fierro. México, DF Paciente varón de 24 años. Rinitis alérgica en TX con loratadina. Asma bronquial de esfuerzo físico. Padecimiento actual: cuadro de dos semanas de evolución de mialgias generalizadas de predominio distal, tumefacción de piernas y antebrazos, con pérdida de fuerza. Exploración física: a la inspección se observan surcos en los trayectos de venas superficiales. A la palpación se encontró, induración de piel y tejido subcutáneo, a nivel de antebrazos y piernas. Analítica general: urea: 84, creatinina: 1.4, ácido úrico: 8.9, LDH: 310, CK: 48, aldolasa: 5.7, GOT: 18, GPT: 21, GGT: 6, fosfatasa alcalina: 202. Leucocitos: 8340 neutrófilos: 4920 linfocitos: Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel 2110 eosinófilos: 810 basófilos: 40 monocitos: 450 Perfil autoinmune: IGG: 1610 IGA: 361 IGM: 203 F.R: 20 ANAs: 1/40 (patrón moteado) VSG: 27 PCR: 1.7. Electromiografía: disminución de amplitud del potencial sensitivo del nervio sural exclusivamente. Fragmento de fascia: marcado engrosamiento fibroso de la fascia muscular, con infiltrado inflamatorio de predominio perivascular, agregados linfoides, infiltrado difuso carácter linfohistiocitario, presencia de células plasmáticas. En la periferia de la lesión cambios de edema y células inflamatoria eosinofílicas; fibrosis y engrosamiento de paredes vasculares. Estudio inmunohistoquímico revela celularidad inflamatoria, linfocitos B y células plasmolinfocitarias, alrededor de ellas, con acumulo de linfocitos T. Conclusión: tejido muscular esquelético y fragmento de fascia con cambios compatibles con miopatía inflamatoria difusa. La fascitis eosinofílica es una enfermedad reumatológica rara, que consiste en una inflamación de las fascias profundas; que frecuentemente puede extenderse hacia el músculo, grasa muscular subcutánea y dermis. Recientemente, se ha reconocido como una patología que puede ser clasificada, dentro de los procesos afines a la esclerodermia. Etiología desconocida. Los enfermos desarrollan edema duro y doloroso, endurecimiento progresivo de la piel de las extremidades que no permite pellizcarla y rigidez predominante de las partes distales de las extremidades. Si el proceso inflamatorio es muy severo se pueden producir artralgias, artritis Medicina Interna de México síndrome del túnel carpiano (por compromiso de la vaina del tendón flexor en la muñeca) y miositis. La analítica revela aumento de la velocidad de sedimentación globular y eosinofilia en sangre periférica, sobre todo al comienzo de la enfermedad. Puede aparecer hipergammaglobulinemia policlonal tipo IGg e inmunocomplejos circulantes. Neurinoma del acústico y embarazo Balderrama Soto A,* Salgado Hernández T,*Tovar Serrano A,*Gutiérrez Sauza A,**Gómez Amador J*** *Medicina Interna, **Neurología, ***Neurocirugía, Nuevo Sanatorio Durango, México, DF Los tumores intracraneales primarios pueden originarse o volverse sintomáticos durante el embarazo, pueden incrementar su tamaño y empeorar su sintomatología (meningiomas, angioblastomas, adenomas hipofisiarios y neurinomas del acústico). En EU hasta 100 mujeres embarazadas por año tienen un tumor cerebral primario y no todos son diagnosticados durante el embarazo. Harvey Cushing en 1917 fue el primero en publicar el crecimiento acelerado del neurinoma del acústico durante el embarazo. En la Clínica Mayo de 1978 a 1989 se operaron 70 pacientes, de los cuales 6 mujeres iniciaron con síntomas o se exacerbaron durante el embarazo. Se postula que los cambios hormonales contribuyen al aumento de tamaño y a la expresión de manifestaciones clínicas, ya que presentan receptores para Volumen 22, Suplemento 2, 2006 estrógenos. Caso clínico: mujer de 31 años, sin antecedentes. Inicia 24 h después de haberse practicado cesárea con cefalea progresiva holocraneana y tinitus, 24 horas después baja auditiva derecha progresiva, parestesias en la hemicara derecha, disgeusia y mioquimias peribucales derecha; 15 días después presenta visión borrosa, marcha atáxica con lateropulsión a la derecha. Exploración: funciones metales conservadas. Nervios craneales; fondo de ojo papiledema grado III, paresia bilateral de ambos VI, hipoestesia en hemicara derecha V2 y V3. Alteración del gusto en los 2/3 anteriores de hemilengua derecha. Hipoacusia severa derecha, fuerza 5/5 en las 4 extremidades, REM3+, marcha atáxica con lateropulsión hacia la derecha. RMN: lesión en el ángulo pontocerebeloso derecho, extrínseca, que penetra a conducto auditivo interno, comprime el tallo cerebral desde el mesencéfalo hasta bulbo, con hidrocefalia y herniación amigdalina cerebelosa. Tratamiento: craniectomía suboccipital derecha. Hallazgo: lesión en ángulo pontocerebeloso derecho de 5 cm de diámetro, irregular, color blanquecino amarillento, con plano de adhesión al nervio vestibular derecho, y entrada al meato acústico derecho. Compresión del tallo cerebral, obstrucción del agujero de Lushka, herniación cerebelosa. Patología: Neurinoma del acústico derecho. Evolución a 1 año: paresia facial derecha y anacusia derecha. Se presentan imágenes de resonancia magnética pre y post quirúrgica así como laminillas de patología. Revisión de la literatura. S51 XXIX Congreso Nacional del CMIM Absceso cerebral criptogénico: presentación de un caso y revisión de la literatura Barrera Cruz R,* Nolasco Rodríguez N,*García Casarreal N** *Médico residente tercer año Medicina Interna, **Médico adscrito, medicina interna, Hospital regional 1º de octubre, ISSSTE, México, DF Resumen: el absceso cerebral es una enfermedad rara en el paciente inmunocompetente. Generalmente se asocia a inmunocompromiso y a determinadas condiciones locales: infecciones maxilo faciales, trauma craneal penetrante o neurocirugía; e infecciones en sitios distantes, principalmente pulmonar y cardiaca. En la mayoría de los casos la fuente infecciosa originaria proviene de la boca, oído o senos paranasales, pero en un 20-30% de los casos no hay factor predisponente, denominándose abscesos criptogénicos. Caso clínico: masculino de 17 años sin ningún antecedente de importancia. Inicia su cuadro dos semanas previas al ingreso caracterizado por cefalea, fiebre de 38°C, y dolor retroocular derecho, posteriormente a las dos semanas vuelve a presentar cefalea holocraneana y fiebre de 39°C con parestesias de miembros inferiores y hemiparesia izquierda, y crisis convulsivas. A la EF con FC de 100, Temp de 39°C, TA de 120/70, FR de 22, conciente, orientado en las 3 esferas, funciones mentales integras, pares craneales normales, sin signos meníngeos, fondo de ojo con ligero papiledema derecho, sin hemorragias ni exudados, extremidades con hemipáresia S52 izquierda de 2/5, con ROTS aumentados +++, babinski negativo. Ante la presencia de crisis convulsivas y deterioro neurológico se realizó TAC de cráneo simple y contrastada encontrándose imagen compatible con cerebritis y colección parenquimatosa frontal derecha, empiema subdural en región parietal derecha y desviación de la línea media con colapso de las astas anteriores de los ventrículos laterales, El laboratorio de ingreso presentaba ligera leucitosis con formula normal, la eritrosedimentacion y el VIH fueron negativos, Rx de tórax normal, la punción lumbar con leucocitos de 44, tinción de Gram. con cocos Gram. +, iniciándose tratamiento empírico con vancomicina + cefalosporina de 3ª generación, esteroide intravenoso y se abordo quirúrgicamente mediante craniectomia descompresiva y drenaje del absceso, la evolución del paciente fue satisfactoria con secuelas mínimas a nivel motor. Los resultados de los cultivos fueron negativos a desarrollo bacteriano, PCR para Tb. Negativo. Conclusiones: se presenta un caso de absceso cerebral criptogénico en un paciente inmunocompetente. Resonancia magnética y volumetría como método de diagnóstico inicial y pronóstico en la epilepsia de lóbulo temporal Barrera Guerra RC,* Velasco Monroy AL,** Boleaga Durán B,***Cedillo Pérez MC,**** *Residente Medicina Interna, *Clínica epilepsia difícil control, unidad de Neurocirugía funcional, estereotaxia y radiocirugía, servi- cio de Neurología, ****Medicina Interna, Hospital General de México, México DF, ***Neurorradiólogo Grupo CT Scanner Introducción: la epilepsia de lóbulo temporal (ELT) cuya etiología identificable la mayoría de las veces es la esclerosis hipocámpica. La imagen de resonancia magnética (IRM) es un instrumento para el diagnóstico de la ELT, puede reportar una imagen de hipocampo normal, anormal bilateral o anormal contralateral al foco epiléptico registrado con EEG de profundidad. La volumetría del hipocampo puede ser una técnica objetiva que aporte datos de diagnóstico o de pronóstico. Objetivos: evaluar los hallazgos de la volumetría hipocámpica en la IRM como factor diagnóstico y pronóstico en pacientes con ELT refractaria, sometidos a tratamiento quirúrgico, conocer el resultado a largo plazo del tratamiento quirúrgico. Material y métodos: pacientes con diagnóstico de ELT de difícil control. Se evaluó historia clínica, valoración neuropsicológica, niveles séricos de anticonvulsivos, EEG seriados e IRM con volumetría. En pacientes que no se pudo definir el sitio epileptógeno fueron evaluados con registros de EEG de profundidad. Dependiendo del diagnóstico se realizó: lobectomía temporal o neuromodulación. Resultados: 30 pacientes divididos en 5 grupos: grupo I: 5 pacientes con concordancia entre EEG de superficie y presencia de esclerosis hipocámpica en IRM y en características clínicas. Sin EEG de profundidad. Grupo II: Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel 13 pacientes concordancia entre EEG de profundidad e IRM con esclerosis hipocámpica. Todos con lobectomía temporal. Grupo III: 2 pacientes con foco epileptógeno registrado con electrodos de profundidad contralateral a la esclerosis hipocámpica detectada en la IRM. Se realizó lobectomía temporal ipsolateral al foco electroencefalográfico reportado. Grupo IV: pacientes con IRM normal y foco epiléptico detectado mediante electrodos hipocámpicos en hemisferio no dominante, sometidos a lobectomía temporal con base en los registros de profundidad. Grupo V: constituido por 9 pacientes que fueron sometidos a neuromodulación de los focos epilépticos registrados con electrodos hipocámpicos independientemente si la IRM era normal o presentaba esclerosis hipocámpica. Conclusiones: el pronóstico mejora en aquellos pacientes que muestran una concordancia con EEG de profundidad y el estudio de IRM con volumetría, aunado a una resección completa del foco epileptógeno. Asociación entre grados de depresión y alteraciones del nivel de calcio sérico Benítez Benítez MI, Lozano Nuevo JJ, Osorio Espino EA Medicina interna. Hospital General Ticomán, México, DF Introducción: la depresión representa aproximadamente el 80% de todos los diagnósticos psiquiátricos. En la aparición de la depresión influyen diversos factores, entre los que se encuentran Medicina Interna de México los genéticos, los bioquímicos y los psicosociales. Se han asociado los niveles disminuidos de calcio y concentraciones disminuidas de magnesio total con la aparición de depresión. Los niveles de calcio juegan un papel importante en la regulación de las funciones celulares. Objetivo: determinar si existe correlación entre el grado de depresión y alteración de los niveles de calcio sérico. Material y métodos: en el presente estudio se incluyeron 50 sujetos de entre 18 y 82 años de edad, de uno y otro sexo, que se encontraban hospitalizados o acudieron a la consulta externa del servicio de Medicina interna, y a quienes se les realizó la escala de Beck para determinar si presentaban depresión y el grado de ésta, de acuerdo con el puntaje obtenido en la escala. A todos los pacientes que resultaron con depresión se les realizó toma de muestra sanguínea para determinación de calcio sérico total, en una sola ocasión. Se clasificó a los pacientes en depresión leve, moderada y severa y se realizó análisis estadístico por medio de prueba de correlación de Spearman. Resultados: el grupo de estudio estuvo integrado por 50 pacientes, 24 mujeres (48%) y 26 varones (52%). Del total, 17 manifestaban depresión leve, 17 depresión moderada y en 16 se encontró depresión severa. En el grupo de depresión leve se encontró que cuatro pacientes presentaban calcio bajo, 12 calcio normal y uno calcio alto; en el correspondiente a depresión moderada, cinco presentaron calcio bajo y doce calcio normal, ninguno tuvo elevación del calcio. En el Volumen 22, Suplemento 2, 2006 grupo con depresión grave, cinco tuvieron calcio bajo, en 10 estuvo normal y en uno se encontró calcio alto. De los 50 participantes se encontró en 34 el calcio normal, en catorce se determinó disminuido y en dos, alto. Se realizó coeficiente de correlación de Spearman que fue de 0.13, que no rebasa el valor crítico de los niveles de significancia (p>0.05), por lo que no existe asociación entre calcio sérico y grados de depresión. Conclusiones: con la muestra de pacientes del Hospital General de Ticomán no se encuentra asociación causal entre la concentración plasmática de calcio y la depresión y los grados clínicos de la misma. Tratamiento endovascular y gamma knife en el hemangioma cerebral Bourlon Cuellar R, Pérez Páez I, Mora Arias T, Bourlon de los Ríos MT, Bourlon de los Ríos Ch Medicina Interna. Hospital Ángeles del Pedregal, México DF Introducción: con la combinación de terapéutica endovascular-Gamma knife es posible disminuir el riesgo de morbi-mortalidad de un procedimiento neuroquirúrgico. Objetivo: mostrar el manejo de una mujer con diagnóstico de hemangioma cerebral a quien fue tratada con 4 embolizaciones, y posteriormente se complemento el manejo con Gamma knife. Material y métodos: paciente femenino de 47 años de edad que inicia su padecimiento al presentar datos de hipoacusia derecha, acúfenos y posteriormente cefalea de gran intensidad, náuseas y vómito. Acudió a valoración y se realizó S53 XXIX Congreso Nacional del CMIM estudio de resonancia magnética en el cual se observó un hemangioma cerebral en la línea parasagital izquierda con diámetro de 69mm con aporte de ambas arterias cerebrales anteriores, arteria cerebral media izquierda y arteria cerebral posterior izquierda con drenaje venoso hacia ambos senos longitudinales. Resultados: la paciente fue manejada con la realización de 4 embolizaciones en un periodo de 3 años, y evolucionó sin déficit neurológico, a pesar de la terapéutica empleada persistió con la lesión, por lo que se manejo con Gamma Knife con lo que se obtuvo una respuesta adecuada. Conclusiones: la radiocirugía esteroatáxica puede llevarse a cabo en pacientes que ya hayan recibido otro tipo de tratamiento, en éste caso embolización siendo una buena opción terapéutica con bajo riesgo morbimortalidad Exenatide: nuevo tratamiento para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) Bourlon Cuellar R,* Bourlon de los Ríos C,** Bourlon de los Ríos MT,*** Gómez Sámano FD,** Gómez Sámano MÁ*** *Medicina Interna, ***Médico pasante de servicio social, Hospital Ángeles del Pedregal, México DF **Escuela Medicina Universidad Panamericana, México DF Introducción: tradicionalmente el tratamiento de la DM2 se ha basado en el uso de insulina e hipoglucemiantes orales; aún con dosis máximas algunos pacientes no logran un control glicémico óptimo. La homeostasis de la glucosa se logra por la interacción de S54 múltiples hormonas: insulina, amilina, glucagón e incretinas como el péptido similar al glucagón-1 (PSG-1) y el péptido inhibidor gástrico generadas en intestino en respuesta a la glucosa intraluminal. En la DM2 el PSG-1 se encuentra disminuido. El exenatide, un péptido análogo al PSG-1 se extrajo de la saliva del “Monstruo de Gila”. Objetivos: 1) presentar al exenatide como nueva opción terapéutica para DM2, 2) puntualizar su farmacocinética y farmacodinamia, 3) definir indicaciones, 4) precisar contra-indicaciones, interacciones y reacciones adversas, 5) mencionar su eficacia y dosis, 6) proponer futuras aplicaciones. Material y métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos pubmed, medscape, uptodate y ovid con las palabras “exenatide” y “miméticos de la incretina”. Se obtuvieron 283 artículos y se realizó una revisión sistemática. Resultados: 1) mecanismo de acción: mejora la secreción de insulina y suprime la inapropiadamente alta secreción de glucagón dependientes de glucosa, retrasa el vaciamiento gástrico, reduce la ingesta de alimento y aumenta las células β. Disminuye la concentración plasmática de glucosa mejorando el control glicérico, 2) su vida media (vía subcutánea) es de 90 a 216 minutos. Se elimina por filtración glomerular y degradación proteolítica, 3) Indicaciones: pacientes con DM2 que estén tomando metformín, sulfonilurea o ambos, y que no hayan alcanzado un buen control glicémico; es un eslabón previo al uso de insulina, 4) contraindicaciones: insuficiencia renal crónico-terminal o gastroparesia. Reacciones adversas más comunes: náusea y vómito. Interacciones: digoxina, lovastatina, lisinopril, paracetamol y otros medicamentos vía oral, 5) eficacia: disminuye entre un 0.7 y 1.1% la HbA1c y la masa corporal (1.6 ± 0.4 kg). Dosis: 5 a 10 µg SC 2 veces al día, 6) futuras líneas de investigación: tratamiento de obesidad y prevención de DM2 en pacientes con Síndrome metabólico. Conclusiones: exenatide es una nueva herramienta para manejar pacientes con DM2 que no hayan llegado a la meta esperada. Con las ventajas adicionales que el paciente pierde peso contrario a lo que sucede con la insulina e incrementa su reserva de células β. Embolismo cerebral paradójico en el embarazo como factor de riesgo Bourlon Cuellar R, Pérez Páez I, Mora Arias T, Bourlon de los Ríos MT, Bourlon de los Ríos Ch Medicina Interna del Hospital Ángeles del Pedregal, México DF Introducción: el embarazo es un factor de riesgo conocido para el desarrollo tromboembolismo, se estima que la incidencia se incrementa de 5 a 50 veces más en comparación con las pacientes no embarazadas. Por otro lado en el caso que se presenta se cuenta con otro factor de riesgo: foramen oval permeable, el cual es causa evento vascular cerebral isquémico por embolia paradójica, sobretodo en pacientes jóvenes. Objetivo: mostrar el caso de una mujer con embarazo de 11semanas de gestación (SDG) y factores de riesgo Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel para desarrollar evento vascular cerebral (EVC). Material y métodos: paciente femenino de 28 años de edad con antecedente de hemiplejia fasciocorporal derecha, y con recuperación posterior ad integrum, manejado con heparina bajo peso molecular (HBPM). A los 30 días acude a esta institución con datos de trombosis venosa profunda de miembro pélvico izquierdo que se demostró por ultrasonido (USG) Doppler, además detectar embarazo de 11 SDG, y un defecto septal tipo foramen oval permeable. Se realizó USG obstétrico que reportó la presencia de un hematoma retroplacentario de 2x2 cm. Resultados: la paciente fue manejada con HBPM obteniéndose buena respuesta a tratamiento y viabilidad del producto. Conclusiones: la mujer embarazada cuenta con factores de riesgo de tromboembolismo, en caso de deterioro neurológico habrá que descartar EVC y por lo tanto la presencia de un defecto septal. Caso clínico: síndrome de choque tóxico (SCT) por Streptococcus pyogenes (SP) secundario a fascitis necrosante (FN) Bourlon Cuéllar R,* Camacho Carranza JL,** Arcos Acosta L,**López Nuche M,*** Bourlon de los Ríos MT,****Gómez Sámano MÁ,****Gallegos Garza C1 *Medicina Interna, **Cirugía, ***Médico residente de segundo año de Medicina Interna, ****Médico pasante de servicio social, 1 Patología. Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: el estreptococo del grupo A ( EGA) o SP es un coco Medicina Interna de México gram positivo y anaerobio facultativo causante de un gran número de padecimientos entre los que se encuentran: escarlatina, faringitis, fiebre puerperal, fiebre reumática, glomerulonefritis, desórdenes neuropsiquiátricos autoinmunes pediátricos (PANDAS) y FN. Junto con Staphylococcus aureus, provocan la mayoría de las infecciones de tejidos blandos, en un 30 a 50% de los casos el EGA causa enfermedad invasiva, la cuál puede complicarse con SCT. Objetivo: Difundir los rasgos sobresalientes del SCT por SP para su detección precoz con el propósito de evitar su progresión desfavorable. Material y métodos: 1) Presentación de un caso clínico sobre un padecimiento poco frecuente, grave y con mal pronóstico. 2) Revisión sistemática de la literatura médica. 3) Correlación de la información obtenida con la evolución clínica del paciente. Resultados: 1) Paciente masculino de 41 años que se presentó con FN de miembro torácico izquierdo (MTI) y choque séptico. Se realizó fasciotomía y se aisló SP. Se administró clindamicina y gammaglobulina, se procedió a amputación infracondilea de MTI y soporte hemodinámico. El paciente evolucionó favorablemente. 2) Epidemiología: se presentan 3.5 casos por 100,000 personas. Los factores de virulencia del SP incluyen la proteína M y exotoxinas. El tratamiento incluye soporte hemodinámico, clindamicina, gammaglobulina y debridación quirúrgica. La mortalidad es del 30 al 70%, si no se realiza amputación alcanza el 100%. 3) El caso identificado cumple los criterios Volumen 22, Suplemento 2, 2006 diagnósticos actuales de SCT por SP. Contrario al pronóstico ominoso, característico de esta entidad nosológica, el paciente respondió de manera adecuada al tratamiento. Conclusiones: el SCT por SP se presenta en pacientes con integridad inmunológica y sin comorbilidades, la sospecha diagnóstica temprana permite el reconocimiento oportuno del caso y una intervención terapéutica temprana modificando la historia natural de la enfermedad. Prevalencia del evento vascular cerebral en el Hospital Ángeles del Pedregal Bourlon Cuellar R, Sandia Zerpa MA Centro Integral de Enfermedad Vascular (CIEV), Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: debido a que la enfermedad vascular cerebral es una patología tan heterogénea, el manejo individual de los pacientes depende del tipo, localización y severidad de la lesión cerebral resultante. La edad, el sexo, la raza, la historia familiar y los antecedentes médicos afectan la probabilidad de varios mecanismos en el evento vascular cerebral. La enfermedad vascular cerebral es una causa importante de morbi-mortalidad, con un costo económico marcado. Causa un tercio de las muertes en los Estados Unidos, con alrededor de 500 mil nuevos casos al año. La gran mayoría de los eventos vasculares cerebrales, incluyendo los cardiogénicos, son isquémicos y de naturaleza trombótica, Diversos estudios han determinado que el 80% de los accidentes cerebrovas- S55 XXIX Congreso Nacional del CMIM culares son de origen isquémico y 20 % hemorrágico. De estos, el 10% corresponde a hemorragias subaracnoideas y 10% a hemorragias intraparenquimatosas, usualmente por HAS descontrolada. Para este último tipo, la localización más frecuente es ganglios basales, puente y cerebelo. Objetivo: demostrar la prevalencia de pacientes que presentaron EVC en el HAP y de estos, que porcentaje fueron hemorrágicos e isquémicos, así como la diferencia de estos en edad, sexo y enfermedades comórbidas. Material y métodos: se recabaron los datos de los pacientes diagnosticados con EVC entre los meses de enero de 2004 y junio de 2006, obteniendo la información de los expéndete del archivo clínico. Resultados: contamos con 105 pacientes con dx de evento vascular cerebral, 57 de tipo hemorrágico y 41 de origen isquémicos, encontrándose además 7 accidentes isquémicos transitorios, Del total de los diagnósticos, 57 pacientes corresponden a género masculino y 48 al femenino. Conclusiones: como en la literatura, la mayoría se presentó con un síndrome de neurona motora superior para un total de 59 pacientes. Se realizó TAC de cráneo a 45 pacientes, 39 con EVC isquémicos y 38 con EVC hemorrágico, así como al total de los AIT. En 8 pacientes con EVC isquémicos y 1 con AIT se realizo IRM secuencia stroke, efectuándose IRM únicamente en 15 así mismo, doppler transcraneal a solo 2 isquémicos y 1 AIT. Estimulación cerebral profunda (ECP): una opción quirúrgica para S56 pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada Bourlon de los Ríos MT,*Gómez Sámano MÁ *Médico pasante de servicio social Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: la EP es un padecimiento neurodegenerativo progresivo, debido a la carencia de dopamina en la pars compacta de la sustancia negra (SN). Lo cual genera una reducida actividad tálamo-cortical causante de la acinesia y rigidez. Produce manifestaciones motoras (bradicinesia, rigidez y temblor) y no motoras. Con el advenimiento de la levodopa se abandonó toda propuesta quirúrgica. Pero el fármaco no es un tratamiento definitivo y su uso prolongado (≥ 5 años) conduce al desarrollo de discinesias y fluctuaciones motoras (fenómeno “ON-OFF”). Por lo cuál resurge la cirugía, principalmente la ECP, como una opción terapéutica. Objetivos: 1) definir el papel de la cirugía en la EP, 2) enumerar modalidades quirúrgicas, 3)describir la ECP, 4) señalar perfil de seguridad. Material y métodos: se revisaron 719 artículos, 715 obtenidos de la búsqueda conjunta de las palabras clave “Parkinson” y “deep brain stimulation” en la base de datos de pubmed, 2 artículos de la base uptodate y 2 más de emedicine. Se seleccionaron los más relevantes y recientes para revisión sistemática. Resultados: 1) el carecer de una terapia médica efectiva, un mejor conocimiento de la fisiopatología y avances en neuroimagen; llevan a considerar técnicas como la ECP del núcleo subtalámico (NST) y/o Globo Pálido (Gpi), 2) modalidades quirúrgicas: implantes de tejido, palidotomía, talamotomía y ECP, 3)metodología de ECP: localización del NST y GPi mediante estereotaxia por resonancia magnética, realización de trépano, inserción de sonda que guía la introducción del electrodo de alta frecuencia. Calibración de la estimulación, 4) ventajas: disminuye el temblor, rigidez, bradicinesia. Resultados a 1 año: mejora la discinesia con levodopa y la distonía en períodos OFF. De 3 a 5 años: mejora de la función motora y reduce los requerimientos de levodopa. Desventajas: más hospitalizaciones, alto costo, no es neuroprotectora. Efectos adversos: hemorragias intracraneales, neuroinfecciones, alteraciones cognitivas, delirio y ansiedad. Conclusiones: ensayos clínicos indican que la ECP del NST o GPi mejora el fenómeno de ON-OFF, las discinesias. La ECP está en un nivel C de evidencia: posiblemente sea efectiva. Los estudios disponibles son pequeños e insuficientes para definir los beneficios. Un estudio multicéntrico aleatorizado: “Deep Brain Stimulation vs Best Medical Treatment” se esta realizando para definir el papel de la ECP en la EP. Neumonitis química, presentación de un caso y revisión de la literatura Buendía Roldán I, Flores Zaleta F, Ibarra Villarreal D, Vargas Domínguez C, Torres Fraga M, Martínez Ambrosio M Servicio de urgencias Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México DF Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Masculino de 50 años, ingeniero, sin toxicomanías, hipertenso en tratamiento. Inicia su padecimiento un día previo a su ingreso al introducir cloro en polvo a una botella con agua con inhalación del vapor, produciéndole tos seca, dolor torácico, disnea y sibilancias audibles, acude a facultativo quien indica prednisona 20mg, ambroxol, ceftriaxona 1gr, salbutamol inhalado, ranitidina y clorfenamina compuesta, sin mejoría, por lo que acude a valoración a este Instituto con polipnea, faringe hiperemica, disminución de murmullo vesicular generalizado sin síndrome pleuropulmonar. Satura a 72% con FiO2 21%, que mejora a 85% con FiO2 29%, radiológicamente se observan opacidades alveolares diseminadas bilaterales, su evolución en la siguiente hora es con incremento de la sintomatología, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, se maneja con apoyo ventilatorio mecánico asisto controlado, esteroide, cefalosporina profiláctica ingresa a terapia intensiva con buena evolución clínica y radiológica extubándose al 4º día, con gasometría con FiO2 28%, pH 7.46, pCO2 27.4, pO2 99, saturación 98% con estertores subcrepitantes subescapulares, ecocardiograma con cavidades derechas ligeramente dilatadas, ventrículo derecho normal, insuficiencia tricuspídea leve, hipertensión arterial pulmonar moderada, espirometría al 12o día de hospitalización normal, por lo que se egresa. La neumonitis química aguda causa inflamación del tejido pulmonar, movimiento de líquido hacia los espacios de aire del pulmón, disminuye la caMedicina Interna de México pacidad de absorber el oxígeno y liberar dióxido de carbono. En casos severos, puede ocurrir muerte por hipoxia. La exposición a niveles peligrosos de gas cloro puede presentarse en el hogar, accidentes industriales o cerca de piscinas. El riesgo de inhalación al producirse una pérdida de gas, es que alcanza rápidamente una concentración nociva en el aire y puede originar edema pulmonar, los síntomas no se ponen de manifiesto, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. El reposo, la vigilancia médica y el tratamiento inmediato con esteroide y la asistencia mecánica ventilatoria son imprescindibles. Síndrome de vena cava, presentación de caso y revisión de la literatura Buendía Roldán I, Flores Zaleta F, Zenteno Narváez G, Morales Fuentes J Servicio de Oncología pabellón 3, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México DF Femenino de 51 años, residente de Guerrero, casada, dedicada al hogar, IT 31 paquetes/año suspendido hace 7 meses, la cual inicia su padecimiento hace 10 meses, con dolor en hombro y tórax posterior derecho de moderada intensidad, tos aislada seca y disnea progresiva, pérdida de peso de 6 kgs; hace 4 meses en una ocasión hemoptisis, edema y dolor facial derecho, hiporexia, disfagia y odinofagia, por lo que acude. EF. Conciente, mesomórfica, palidez de tegumentos, edema facial derecho, regular hidratación, Volumen 22, Suplemento 2, 2006 cuello derecho edematizado, sin adenopatías, no ingurgitación yugular, movimientos respiratorios disminuidos, hipoventilación basal derecha, ruidos cardiacos rítmicos, abdomen sin alteraciones, extremidades superiores con edema de hombro, brazo y antebrazo derecho +++, doloroso, inferiores con edema bimaleolar ++, leve edema vulvar. Laboratorio: 27-0606 Hb 9.4, Hto. 36.8%, leucocitos 12.3, plaquetas 323, resto normal. Radiografía de tórax: ensanchamiento mediastinal y derrame pleural derecho. Tomografía con tumoración mediastinal, derrame pleural derecho, síndrome de vena cava superior (SVCS). 18-05-06 BAAF: Adenocarcinoma poco diferenciado, EMA ++, TTF-1 ++, sugerentes de pulmón. 22-05-06. Se indicó tratamiento con Quimioterapia, carboplatino 600 mg, dosis única, con seguimiento en INCAN. Revisión: el SVCS se encuentra en 7% de los pacientes con cáncer, en la quinta y sexta década de la vida. La causa más frecuente es el carcinoma broncogénico (de células pequeñas, epidermoide, adenocarcinoma y de células grandes). Los síntomas iniciales son: cefalea que aumenta con el decúbito, somnolencia, acúfenos, vértigo, aumento del diámetro cervical. Cuando es secundario a una trombosis puede presentar dolor en la mandíbula, cuello y hombro, sin circulación colateral, si la compresión perdura: cianosis de piel y mucosas en cara, cuello, miembros superiores, hemorragia conjuntival, edema en esclavina (en cara, cuello y parte superior del tórax). El diagnóstico es clínico. S57 XXIX Congreso Nacional del CMIM La radiografía de tórax presenta ensanchamiento del mediastino o signos de derrame pleural. La TAC ayuda a evaluar la anatomía del mediastino y la estructura de la vena cava, como guía para la toma de biopsia por mediastinoscopia, broncoscopia o aspiración con aguja fina. Los pacientes con SVCS responden al manejo con medidas de soporte como elevación de la cabecera de la cama, evitar el decúbito, oxígeno, dieta hiposòdica, uso de diuréticos y corticoides. El manejo depende de la causa, de la gravedad de los síntomas, del pronóstico de la enfermedad y de la preferencia del paciente. Degeneración gelatinosa de la medula ósea secundario a sepsis. Reporte de caso Caballero Centeno AM , Cruz Rico J, Tejeda M Servicio de Hematología. Hospital Juárez de México, México, DF La degeneración gelatinosa de la medula ósea, es una enfermedad histológica rara asociada con enfermedades crónicas debilitantes, como anorexia, SIDA, neoplasia postquimioterapia, LES, mixedema. Se diagnostica generalmente en especimenes biopsiados de la medula ósea por la presencia de una deposición extracelular focal o generalizada de material gelatinoso identificado como ácido hialuronico en asociación con atrofia grasa e hipoplasia medular. Esta enfermedad se ha llamado también atrofia Serosa, degeneración mucoide. El caso corresponde a paciente masculino de 18 años con exposición a mielotoxicos (fertilizante) de forma S58 ocasional con un padecimiento de 2 meses de evolución caracterizado por ataque al estado general, dolor óseo y mas recientemente sx febril, hemorrágico y anémico, posteriormente se agrega tos con expectoración blanquecina, realizándose Biometría hemática con pancitopenia por lo que acude a nuestra unidad, a la exploración física sin datos de sx infiltrativo, hemitorax con estertores crepitantes escasos. Se corrobora la pancitopenia a través de BH con leucocitos de 420, Hb 6.4, Hto: 18.7%, VMC:84, CMH: 28.8, Plaquetas de 52mil, neutrofilos de 30, linfocitos 280, DHL: 3005, tiempos de coagulación prololngados. Dimero D:>5000. Rx de tórax con infiltrados algodonosos bilaterales. Biopsia de medula ósea ocupado por película gelatinosa blanquecina y azul heterofilo, grasa medular sin evidencia de patología infiltrativa. Panel viral negativo para VIH, VHB, VHC; perfil tiroideo normal. Inmunologicos normales. Durante su evolución el paciente presentó datos de coagulación intravascular diseminada requiriendo manejo con crioprecipitados, Plasma fresco congelados, y plaquetas; se inicio manejo antibiótico para fiebre y neutropenia sin mejoría requiriendo posteriormente administración de vancomicina y anfotericina B por falta de respuesta a tx, con lo que presentó mejoría y se decide su egreso con ultimo AMO el cual reporta celularidad normal con linfocitos normales, sin blastos. Hepatotoxicidad por metamizol. Reporte de caso Caballero Centeno AM, García Graullera JM Servicio de Endocrinología, Hospital Juárez de México, México, DF Dentro de los efectos adversos de los medicamentos antitiroideos los más comunes son manifestaciones hematológicas como agranulocitosis, cutáneas, y se refiere como raro la hepatopatia con patrón colestasico por metimazol de 0.1 a 0.2%, y se considera mas común falla hepática por propiltiouracilo. Paciente femenino de 27 a de edad, la cual cuenta con los antecedentes: AHF carga genética para diabetes mellitus e hipertensión arterial, APNP: niega toxicomanías, etilismo, tabaquismo. AGO: menarca 13 años, IVSA: 22 años, G: 0, DOC: negado. APP: diagnostico de hipertiroidismo de 1 mes de diagnostico en tratamiento durante las ultimas 2 semanas con metamizol de 25 mcg cada 24 horas, así como propranolol 40mgs vo c 24hrs, resto interrogados y negados. PA: paciente la cual inició su padecimiento actual 1 semana previa a su ingreso con la presencia de dolor en hipocondrio derecho, intensidad 7/10, acompañado de nauseas sin llegar al vómito, además de ictericia de 3 días de evolución sin presentar acolia ni coluria, además refiere la presencia de hipertermia no cuantificada y ataque al estado general, por lo que acude al HJM en donde se decide su ingreso para estudio. EF: TA:90/60, FC:73xmin, FR:20xmin, T:37°C. Paciente conciente, orientada con Glasgow de 15, con tinte ictérico en escaleras, cuello con crecimiento de glándula tiroides, abdomen plano, blando depresible no doloroso a Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel la palpación superficial, Murphy dudoso no visceromegalias, resto sin alteraciones. A su ingreso con laboratorios: leucocitos de 6820, Hb: 15.8, diferencial normal, QS Glc:102, urea: 51, creatinina: 1.4, PFH: BT:8.6, BD: 7.4, TGO: 1069, TGP: 438, DHL: 4020, GGT: 330. Paciente la cual desde su ingreso se suspende la administración de metimazol; durante su evolución clínica a 13 días de su ingreso con aumento de las bilirrubinas totales: 22, BD:20.1, DHL: 2822, TGO:1069, TGP: 438, GGT: 330, plaquetas de 43,000, cursando con encefalopatia grado II, fiebre persistente de 39°C sin predominio de horario, con policultivos negativos, se inició manejo con esteroide, pulsos de metilprednisolona posteriormente continuando con prednisona con lo que remitió la fiebre, últimos laboratorios con TGO:82, TGP: 14, BT: 5.2, BD:4.5, DHL: 315. Se realiza USG, reporta sin alteraciones, USG doppler sin evidencia de patología hepatoportal. Biopsia hepática compatible con hepatopatia por medicamentos en fase temprana. Enfermedad de Addison de etiología auto-inmunitaria. Reporte de un caso Cabrera Maltos L, Vidal Ramírez M, Nava Chapa HR, Valdez Espinoza AG, Pérez Mejia JLJ, Guevara Cabrera M, García Méndez MA, Lechuga Martín del Campo A Hospital General de Pachuca Introducción: en nuestro medio una de las etiologías menos comunes de insuficiencia suprarrenal primaria es la idiopatica (auto-inmunitaria) reportándose Medicina Interna de México como causa principal la etiología granulomatosa (tuberculosis). Objetivo: presentamos el caso de un paciente masculino de 45 años con enfermedad de Addison en quien no se determino etiología granulomatosa, infecciosa, hemorrágica o metastasica. Paciente y métodos: masculino 45 años. Carga genética para DM tipo 2 rama materna, tía materna fallecida por polimiositis y cirrosis hepática. Tabaquismo en la juventud no intenso. Internamiento 18 noviembre 2005 por perdida ponderal (6 kilos en 1 mes) astenia, adinamia, fiebre intermitente predominio vespertino así como artralgias y mialgias, clínicamente tendencia a la hipotensión TA 90/60,bajos volúmenes urinarios y pigmentación en sitios expuestos al sol. Resultados: sus laboratorios de ingreso con sodio 116, potasio 7.19, cloro 81 (osmolaridad sérica de 250 ) glucosa 96 urea 80 BUN 38 creatinina 2.11 (índice urea-creatinina 37.9). Se estudia como hiponatremia hipoosmolar euvolémica. USG renal y suprarrenal el 23 noviembre que reporta riñones y glándulas suprarrenales hipotroficas, depuración de creatinina 34 ml/min, ELISA negativo, no se realizó medición de cortisol, aldosterona y prueba de estimulación con ACTH. TAC de suprarrenales el 24 noviembre reporta atrofia y calcificación de suprarrenales, PPD negativo. Se inicia tratamiento sustitutivo con hidrocortisona refiriendo mejoría sintomática, egresándose con TA 110/70, asintomático sodio 132, potasio 4..9, cloro 97. Conclusión: la etiología autoinmunitaria será un diagnóstico de exclusión al des- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 cartar otras causas de insuficiencia suprarrenal primaria. Evento vascular cerebral isquémico con transformación hemorrágica en paciente con drepanocitosis Cabrera Maltos L, Vidal Ramírez M Hospital General de Pachuca Introducción: los pacientes con drepanocitosis cursan con episodios de vaso-oclusión micro-vascular y destrucción prematura de eritrocitos, provocando isquemia o infarto tisular. Objetivo: presentamos el caso de un paciente femenino con drepanocitosis que al viajar de su lugar de residencia (a nivel del mar) a un lugar con 3000 metros sobre nivel del mar presenta crisis de anemia hemolítica con isquemia cerebral y transformación hemorrágica. Paciente y métodos: femenino 27 años, padre portador de drepanocitosis e hipertensión arterial, alcoholismo y tabaquismo intenso positivos, antecedente de colecistectomia y transfusión de paquetes globulares por anemia clínica. Internamiento 30-Mar por cuadro de 72 hrs con cefalea holocraneana intensa, estado nauseoso y vomito, clínicamente estuporosa, anisocoria por midriasis derecha, hemiplejía facio-corporal izquierda, mamas y genitales externos Tanner 2, con pigmentación de pliegues cutáneos. Durante su estancia presenta crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas, evolución tórpida con secuelas neurológicas pide envió a otra unidad hospitalaria. Resultados: TAC de cráneo al ingreso con isquemia cerebral en territorio de Arteria cerebral anterior y posterior derecha S59 XXIX Congreso Nacional del CMIM con transformación hemorrágica y hemorragia intraventricular, TAC de control 13-Abril EVC isquémico hemisférico derecho. BH: Hemoglobina 9.1 VCM 94.4, 1% eritroblastos y presencia de drepanocitos, plaquetas 226 VPM 9.8, leucos 11.8 neutros 74.1%, bilirrubina total 2.29, indirecta 1.7, DHL 1217. Conclusión: Al viajar a un lugar con menor presión de oxigeno ambiente se favoreció la ciclación de hemoglobina con hemólisis resultante y fenómenos diseminados de vaso-oclusión en sistema nervioso central con transformación hemorrágica sin antecedente de administración de AINE o heparina. Características clínicas, metabólicas y vasculares de pacientes prehipertensos en nuestro medio López Correa SM, Franco Soto E, Álvarez Barriga M, Carranza Madrigal J Clínica Médica Universitaria de la Facultad de Ciencias médicas y biológicas Dr.Ignacio Chávez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: la aparición del grupo de prehipertensión en la clasificación del JNC-VII se ha justificado con la intención de no considerar estos sujetos como normales sino evaluar su riesgo cardiovascular de manera integral. Objetivo: determinar las características clínicas, metabólicas y vasculares de los prehipertensos (PH) de nuestro medio comparados con sujetos normotensos (NT). Método: se detectaron 73 PH y S60 81 NT y se les registraron: sexo, edad, peso, talla, IMC, historial de factores de riesgo cardiovascular, comorbilidades y sus tratamientos, química clínica, glucemia en ayunas (GA) y postprandial (GPP), insulina en ayunas, perfil de lípidos, microalbuminuria, cintura. Se calculó la resistencia a la insulina mediante el Homeostatic Method Assesment (HOMA). Se midieron con ultrasonido vascular el espesor de la intima media carotidea (I-MC) a un centímetro de su bifurcación y se evaluó la función endotelial a través de medir el calibre de la arteria humeral antes y después de estimular mecánicamente su endotelio. Resultados: el 41% de los PH y el 34.6% de los NT fueron hombres, las diferencias principales entre PH y NT fueron: edad 51.4±13.7 y 44.6±14.2, IMC 28.3±4.5 y 26.8±4.9, cintura 95.8±10.9 y 89.7±12.6 cm, HOMA 3.51±2.1 y 2.6±2.2, ácido úrico 5.65±6.09 y 3.6±1.5 mg/dl, C-HDL 48.2±15.3 y 55.1±25.5 mg/dl, CLDL 113.4±33.4 y 127.7±43 mg/dl, todas significativas (p<0.05). Los PH respecto de los NT tuvieron resistencia a la insulina (RI) 65.2 vs 44.8%, hipertrigliceridemia 46 vs 41.7%, hipoalfalipoproteinemia 34 vs 29.4%, microalbuminuria 13.5 vs 10%, síndrome metabólico por los criterios del NCEP 21.7 vs 13.7% todos significativos (p<0.05). La I-MC fue de 0.67 mm en PH y de 0.53 mm en NT (p<0.05), la dilatación endotelio-dependiente de la humeral fue del 16.05% en PH y del 20.2% en NT (p<0.05). Conclusiones: el grupo de PH parece ser un estado intermedio en el camino hacia la diabetes mellitus y eventos cardiovasculares vía el síndrome metabólico, con RI y disfunción endotelial. Efectos de simvastatina 40 mg+ezetimibe 10 mg sobre el perfil de lípidos, la función endotelial y el espesor de la íntima-media carotidea en pacientes diabéticos con C-LDL fuera de meta Botello Gamiño G, Carranza Madrigal J Clínica Médica Universitaria de la Facultad de Ciencias médicas y biológicas Dr. Ignacio Chávez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: el porcentaje de pacientes que alcanzan la meta de C-LDL con los tratamientos actuales es bajo, especialmente aquellos de alto riesgo como los diabéticos que requieren metas de C-LDL más estrictas. Objetivo: determinar el efecto sobre el perfil de lípidos, la función endotelial y el espesor de la íntima-media carotidea de la combinación de 40 mg de simvastatina y 10 mg de ezetimibe (SIMVA+EZE), en pacientes diabéticos con C-LDL ≥130 mg/dl. Método: se incluyeron 20 pacientes diabéticos tipo 2 en un estudio tipo PROBE (prospective, randomized, open, blinded for the end-point evaluators), ciego para los evaluadores de laboratorio y del ultrasonido, y se les registraron: sexo, edad, peso, talla, IMC, cintura, PA, historial de factores de riesgo cardiovascular, comorbilidades y sus tratamientos, hemoglobina glucosilada (HbA1c). Además se midieron: Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel TGO, TGP, CPK, perfil de lípidos, el espesor de la intima media carotidea (I-MC) a un centímetro de su bifurcación, la función endotelial a través de medir el calibre de la arteria humeral antes y después de estimular mecánicamente su endotelio, tanto de control como 8 semanas después de recibir el tratamiento. Resultados: fueron 7 hombres y 13 mujeres, edad 63±10.4 años (promedio y desviación estándar), el IMC de 27.7±4.2, la cintura de 96.6±9.6 cm, la HbA1c de 8.7±2.2%, la PAS fue de 140.2±26.5 y la PAD de 72.08±9.5 mmHg, 14 hipertensos, el colesterol total (CT) cambió de 240.2±47.2 mg/dl a 126±35 mg/dl (-47.5%), el C-LDL de 152.4±37.4 a 52.5±29 mg/dl (-65.5%), los triglicéridos de 215.2±82.3 a 162.3±78.03 mg/dl (-24.5%), el C-HDL de 44.7±11.7 a 40.4±10.6 mg/dl (-9.6%), todos con p<0.05. No hubo cambios en TGO, TGP ni CPK. La vasodilatación endoteliodependiente cambió del 14.2±10.2 a 26.2±33.9%, el espesor de la I-MC disminuyó de 0.87±0.21 a 0.79±0.16 mm, 34.1%, 13 pacientes alcanzaron la meta de <70 mg/dl de C-LDL y solo uno no llegó a los 100 mg/dl. Hubo un solo caso de abandono del tratamiento por efectos indeseables digestivos no serios. Conclusiones: la combinación SIMVA+EZE a la dosis evaluada es un tratamiento seguro, eficaz para alcanzar las metas del C-LDL y que disminuye la aterosclerosis y mejora la función endotelial en pacientes diabéticos. Utilidad de los criterios del síndrome metabólico del NCEP y de la Medicina Interna de México Federación Internacional de Diabetes (FID) para detectar resistencia a la insulina Franco Soto O, Rosendo Ballesteros N, Carranza Madrigal J Clínica Médica Universitaria de la Facultad de Ciencias médicas y biológicas Dr. Ignacio Chávez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: el síndrome metabólico es un problema de salud pública grave porque aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) y de diabetes mellitus (DM). Se han propuesto criterios clínicos para detectarlo con la premisa de que son un buen indicador de la resistencia a la insulina (RI) que es el centro de su fisiopatología. En nuestro medio no se han contrastado estos criterios con mediciones de RI, por lo que desconocemos su verdadera utilidad. Objetivo: determinar la utilidad de los criterios clínicos del síndrome metabólico para detectar RI utilizando el método del Homeostatic Method Assesment (HOMA) en un nivel de corte que predice mayor riesgo de EVC y en un nivel de corte que predice mayor riesgo de DM. Método: se detectaron los pacientes con síndrome metabólico de acuerdo a los criterios del NCEP y de la FID que acudieron en el último año a nuestra unidad, se les calculó el HOMA= GA(mmol/ l) (insulina (mU/dl)/22.5, se consideraron niveles de RI predictores de mayor riesgo de EVC el tener HOMA ≥2.5 y de mayor riesgo de DM HOMA ≥3.5. Se calculó sensibilidad (S) por la Volumen 22, Suplemento 2, 2006 fórmula: S = VP/(VP+FP), la especificidad (E) por la fórmula: E = VN/(VN+FN), el valor predictivo positivo: VPP = VP/(VP+VN), el valor predictivo negativo: VPN= FN/(FP+FN), Se calculó exactitud por la fórmula: EXACTITUD (EX) = (VP+FN)/(VP+VN+FP+FN). Se consideraron positivos los pacientes que cumplieron criterios del síndrome metabólico y positivo para la prueba de referencia los valores de HOMA ≥3.5 o ≥2.5. Resultados. Para HOMA ≥ 3.5, S: 60.8% NCEP, 62.6% FID; E: 21.1% NCEP, 20.3% FID; VPP: 50.6% NCEP, 49.4% FID; VPN: 28.9% NCEP, 30.5% FID; EX: 43.8% NCEP y FID. Para HOMA ≥ 2.5, S: 71.7% NCEP, 72.3% FID; E: 46.3% NCEP, 47.7% FID; VPP: 71.7% NCEP, 70.5% FID; VPN: 46.3% NCEP, 50% FID; EX: 71.9% NCEP, 72.5% FID. Conclusiones: no existen diferencias en nuestra población entre los criterios del NCEP y la FID. El valor de estos criterios diagnósticos es superior con el corte a nivel de 2.5. La sensibilidad, el VPP y la exactitud son superiores a la especificidad y el VPN. De cualquier manera es necesario realizar el cálculo del HOMA, especialmente cuando los criterios clínicos son negativos, ya que esto no descarta que los pacientes tengan RI. Características de la función endotelial y el espesor de la íntima-media carotídea en sujetos hipertensos, prehipertensos y normotensos García Gómez V, Ibarra Martínez JE, Carranza Madrigal J Clínica Médica Universitaria de la Facultad de Ciencias médicas S61 XXIX Congreso Nacional del CMIM y biológicas Dr. Ignacio Chávez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: la aterosclerosis es la principal causa de muerte en nuestro país, tanto en sus etapas incipientes como avanzadas puede ser evaluada por ultrasonido vascular mediante la determinación de la función endotelial en la arteria humeral y la medición del espesor de la íntima-media carotidea (I-MC). Objetivo: conocer las características funcionales y estructurales vasculares de los sujetos normotensos (NT), prehipertensos (PH) e hipertensos (HT) que acuden a una clínica cardiometabólica en nuestro medio. Método: se incluyeron 26 NT, 33 PH y 54 HT a los que se les midió el espesor de la intima media carotidea (I-MC) a un centímetro de su bifurcación, la función endotelial a través de medir el calibre de la arteria humeral antes y después de estimular mecánicamente su endotelio tal como se describe en las guías del Colegio Americano de Cardiología. Resultados: el diámetro de la arteria humeral pre-estímulo endotelial fue: NT 3,3 mm, PH 3.7 mm (p<0.05 vs NT) y HT 3.7 mm; el diámetro post-estímulo fue: NT 3.8 mm, PH 4.2 mm (p<0.05 vs NT) y HT 4.1 mm; la dilatación endotelio-dependiente fue: NT 0.41 mm (12.6%), PH 0.48 mm (13.5%) y HT 0.4 mm (11.4%); tuvieron disfunción endotelial el 23% de los NT, 36.3% de los PH y el 40.7% de los HT. La I-MC fue: NT 0.64 mm, PH 0.65 mm y HT 0.75, tuvieron aterosclerosis carotidea el S62 23% de los NT, 21.2% de los PH y el 35.1% de los HT. Conclusiones: existe una tendencia progresiva tanto a la disfunción endotelial como a la aterosclerosis conforme se avanza de normotensión a prehipertensión y a hipertensión arterial, sin embargo aun en los normotensos existe un alto porcentaje de sujetos con disfunción endotelial y aterosclerosis carotidea lo que sugiere que el solo nivel de presión arterial no discrimina el riesgo de disfunción y daño vascular. La clínica cardiometabólica de una clínica universitaria como una forma de ofrecer una evaluación y manejo integral al riesgo cardiovascular de nuestros pacientes Franco Soto E, Álvarez Barriga M, Franco Soto O, Botello Gamiño G, Rosendo Ballesteros N, García Gómez V, Carranza Madrigal J Clínica Médica Universitaria de la Facultad de Ciencias médicas y biológicas Dr.Ignacio Chávez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: el abordaje más útil para hacer frente a las enfermedades cardiovasculares es el preventivo mediante la creación de unidades de prevención cardiovascular. Objetivo: comunicar las características clínicas, metabólicas y vasculares de los pacientes captados en el primer año de creación de una Clínica cardiometabólica. Método: se detectaron 363 pacientes y se les registraron: sexo, edad, peso, talla, IMC, PA, índice tobillo/brazo (ITB), historial de factores de riesgo cardiovascular, comorbilidades y sus tratamientos, química clínica, glucemia en ayunas (GA) y postprandial (GPP), insulina en ayunas, perfil de lípidos, microalbuminuria, cintura. Se calculó la resistencia a la insulina mediante el Homeostatic Method Assesment (HOMA). Se midieron con ultrasonido vascular el espesor de la intima media carotidea (I-MC) a un centímetro de su bifurcación y se evaluó la función endotelial a través de medir el calibre de la arteria humeral antes y después de estimular mecánicamente su endotelio. Resultados: fueron 123 hombres y 246 mujeres, edad 53.8±15.4 años (promedio y desviación estándar), 69 (17.9%) fueron ≥65 años, el IMC de 28.6±5.9, 269 (74.9%) con sobrepeso, la cintura de 94.6±12.8 cm, con 82.8% de hombres y 76.1% de mujeres con obesidad central, la GA de 120.1±5.5 mg/dl, 50.5% tenía disglucemia en ayuno, la GPP 140.3±87.9 mg/dl, 25.9% por arriba de 140 mg/dl, 25% eran diabéticos, 43.7% con control glucémico, la PAS fue de 128.2±19.8 y la PAD de 74.1±9.4 mmHg, 103 (28.3%) hipertensos, el ITB fue de 1.12±0.12 con 3.7% con insuficiencia arterial periférica y 3.4% con rigidez arterial, el colesterol de 194.5±49.4 mg/dl, 46.1% hipercolesterolémicos, el C-LDL de 115.7±46.4 mg/dl, los triglicéridos de 178.4±122.1 mg/dl, 48% con hipertrigliceridemia, C-HDL de 51.04±19.7 mg/dl, 28% con hipoalfalipoproteinemia, HOMA de 3.9±3.06, 64.4% con resistencia a la insulina, 19.3% con microalbuminuria, la vasodilatación endotelio-dependiente del Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel 11.3±10.4%, 44.3% con disfunción endotelial, la I-MC de 0.71±0.4 mm, 34.1% con aterosclerosis. Conclusiones: este abordaje intensivo detecta una población de alto riesgo y permitirá un mejor control de estos pacientes. Trombosis venosa profunda y VIHSIDA. Reporte de un caso Castro González LG, Galván Plata M E, López Reyes JC, Osuna Garibay L, Ramírez Valadez C Medicina Interna. Hospital de Especialidades Bernardo Sepúlveda G. Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF La infección por VIH esta asociada por si misma con un número de complicaciones, incluyendo el incremento del riesgo en general de infecciones y malignidades. El promedio del riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes con infección por VIH podría ser estimada 2 a 10 veces mayor en comparación con la población saludable. Los mecanismos implicados están en relación con la infección por VIH, y la estimulación de la respuesta inflamatoria y el sistema de coagulación. Infecciones agregadas desencadenan deficiencias de proteína C y S asociado con incremento en los niveles de anticuerpos antifosfolipidos. Se presenta el caso de un hombre de 51 años de edad, VIH positivo desde hace 6 años, tratado con Efavirenz y lamivudina/ zidovudina, en marzo del 2006 CV: 50 copias/ ml, CD4 de 465, indetectable desde el 2001, sarcoma de Kaposi hace 6 años, dislipidemia diagnosticada hace 2 años. Inicia padecimiento de Medicina Interna de México 15 días de evolución, al presentar dolor intenso en región inguinal derecha que producía incapacidad para la marcha, fiebre cuantificada en 39° C, de predominio nocturno, automedicándose bencidamina de forma tópica, tratado con ácido acetil salicílico y paracetamol sin referir mejoría, agregándose posteriormente hiperemia y tumefacción, aumento de la temperatura en la cara interna del muslo derecho por lo que acude al servicio de urgencias en donde continua manejo con analgésicos y se prescribe ciprofloxacino, con discreta mejoría del cuadro clínico. Ingresa al servicio de Medicina Interna, encontrándose miembro pélvico derecho, con discreto aumento de volumen en región inguinal, sin lesiones dérmicas evidentes doloroso a la palpación media con trayecto venoso palpable en dicha extremidad, sin cambios en la coloración con discreto aumento de la temperatura local a nivel inguinal, Hommans y Ollow dudosos, llenado capilar 3”, sensibilidad conservada, extremidad izquierda sin alteraciones, se realizan estudios de laboratorio normales, Rx. tórax y abdómen normal. USG Doppler con evidencia de trombosis venosa profunda en miembro pélvico derecho. Angio-TAC reporta trombo desde vena poplítea hasta vena cava infrarrenal. Se decidió inicio de anticoagulación oral formal, y se descarto tratamiento invasivo, por la extensión del trombo. Estudios prospectivos han mostrado un incremento en el riesgo de enfermedad arterial coronaria para pacientes usando inhibidores Volumen 22, Suplemento 2, 2006 de proteasas. El primer estudio por Hassell et al, en 1994 reportó una alta incidencia de trombosis venosa profunda de 18% en 60 pacientes infectados por HIV, y 6.6% en pacientes HIV, seguidos por más de 12 meses. Enfermedad de Farh: presentación de un caso y revisión de la literatura Ceja Villanueva DE,*, Rodríguez-Paniagua T, ** Tehuitzil Huitzil D*** *Residente tercer año Medicina Interna, **Residente segundo año. Medicina Interna, ***Neurología. Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE, México, DF Resumen: la enfermedad de Farh es un desorden neurológico caracterizado por depósitos anormales de calcio en el cerebro predominante en ganglios basales, cerebelo y corteza cerebral, de manera bilateral, siendo el mejor método de diagnostico la tomografía axial computada. Caso clínico: caso de un hombre de 73 años de edad con antecedente de hipertensión arterial, hipoparatiroidismo desde los 45 años en tratamiento farmacologico, extracción de catarata de ambos ojos con colocación de lente intraocular hace 3 años. Presenta crisis por hipocalcemia con tetania manifestada por Trousseau y Chvostek positivos, con perdida de la fuerza en las cuatro extremidades, con disartria y alteraciones de la memoria y deterioro cognoscitivo progresivo, destacando calcio 5.5 mg/dl (8-10.4) calcio ionizado 8.1 mmol/L, fosforo 5.2 mg/dl (2.7-4.5) magnesio 1.94 mg/dl (1.62.5) calcio urinario no detectado S63 XXIX Congreso Nacional del CMIM EKG normal. Presenta posteriormente crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas con una duración aproximada de 5 minutos, con periodo postictal sin relajación de esfínteres, con desorientación y somnolencia persistente, destacando en la exploración física datos de síndrome parkinsoniano. Se realiza tomografía axial computada de cráneo simple que reporta calcificación de ganglios basales de manera bilateral y en fosa posterior, con resonancia magnética de cráneo que reporta calcificaciones y zonas de gliosis de predominio ventricular. La evolución posterior al tratamiento sintomático fue satisfactoria, enfocada a corregir niveles de calcio, disminución de fósforo, control de crisis convulsivas y síntomas extrapiramidales. Conclusiones: presentamos un caso de enfermedad de Farh por su importancia clínica respecto a las manifestaciones y progresión de la enfermedad. Desafortunadamente, no hay curación para la enfermedad de Fahr. Las medicaciones se pueden prescribir para reducir la severidad de los síntomas. Uso profiláctico de la heparina no fraccionada para evitar el taponamiento del catéter de diálisis peritoneal Chávez Rivera A, Lozano Nuevo J, Rubio Guerra F, Díaz García N, López Maldonado A Hospital General de Ticomán. Medicina Interna. México, DF Introducción: una de las complicaciones más comunes de la diálisis peritoneales la disfuncio- S64 nalidad del catéter, secundario a la agregación de fibrina. Pocos estudios han evaluado la heparina no fraccionada para evitar la disfunción del catéter. Objetivo: determinar si el uso profiláctico de la heparina no fraccionada (HNF) evitará el taponamiento del catéter de diálisis peritoneal. Material y métodos: estudio clínico controlado aleatorizado en el que se incluyeron pacientes de la Secretaría de Salud de Distrito Federal con Insuficiencia renal crónica (IRC) de distintas etiologías, la más frecuente diabetes mellitas, seguida de poliquistosis renal e hipertensión arterial sistémica, todos en diálisis peritoneal al inicio con catéter funcional; se aplicó heparina no fraccionada 2000U a cada bolsa de solución dializante al un grupo y al grupo control se agregó placebo (sol. Fisiológica 2cc). Se evaluaron datos de sangrado, se determinaron cuenta plaquetaria y tiempo parcial de tromboplastina (TTP) al inicio y al final de la diálisis en ambos grupos, asi como la funcionalidad del catéter de acuerdo al tiempo de salida de solución dializante. Resultados: se evaluaron 86 pacientes, 43 en el grupo 1(heparina) y 43 en el grupo 2 (placebo). En ninguno de los dos grupos se observó sangrado. En el grupo 1 la cuenta plaquetaria media de 213,941cels/mm3 al inicio y 185,318cels/mm3 al final, el TTP de 25.9 y 30.5seg, respectivamente, disfunción del catéter en 9 pacientes (21%). En el grupo 2 cuenta plaquetaria basal media de 237,248cels/mm3 y de 255823 al final; el TTP promedio basal de 25.67seg y el control de 26.25 seg, en éste grupo se observó disfunción del catéter en 15 pacientes (34.8%). Se utilizó T de Student para comparar TTP al inicio y al final en ambos grupos, obteniéndose una P>.164 y cuenta plaquetaria al inicio y al final en los 2 grupos con una P<0.016. Para comparar la heparina no fraccionada contra placebo de acuerdo a la funcionalidad del catéter se aplicó la prueba de Chi2, obteniéndose una P significativa de 0.047. Conclusiones: la heparina no fraccionada en la solución dializante es útil en forma profiláctica para evitar el taponamiento del catéter de diálisis peritoneal, presentando únicamente discreta disminución de la cuenta plaquetaria al final de la sesión dialítica, sin presentarse sangrado, ni alteración en los tiempos de coagulación. Síndrome del tope de la arteria basilar posterior a cambio de válvula aórtica: reporte de un caso Comellas Kirkerup L, Sáez Tapia G, Ortega Cerda JJ, Arauz AA Centro Integral de Enfermedad Vascular (CIEV), Hospital Ángeles del Pedregal Introducción: la frecuencia, la incidencia y la prevalencia de los síndromes vertebrobasilares son dependientes del área y del síndrome involucrado. Aproximadamente 85% de los EVC son isquémicos y 20% de estas lesiones ocurren en el sistema vertebrobasilar. Objetivo: reportar el caso de un paciente que desarrolló un síndrome del tope de la arteria basilar posterior a cambio de válvula aórtica. Material y métodos: Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel se presenta un paciente masculino de 34 años de edad con diagnóstico de estenosis de la válvula aórtica de etiología reumática que 6 horas posterior a cirugía de cambio valvular presenta agitación psicomotriz, se realizó tomografía de cráneo evidenciando infarto bioccipital y bicerebeloso con afección de ambas arterias cerebelosas superiores. Se manifiesta por ceguera cortical con alteraciones neuropsiquiátricas. Resultados: el paciente recibe tratamiento a base de medidas antiedema, somazina y enoxaparina durante 72 h, posteriormente se realiza nueva TAC de cráneo de control evidenciando puntilleo hemorrágico. El paciente evolucionó hacia la mejoría dejando como secuela al momento de su egreso ptosis derecha. Conclusiones: la cirugía de cambio valvular es un factor de riesgo para el desarrollo de EVC. Medicina, moral y poder: la necesidad de un análisis desde la reflexión ética para la práctica médica Consejo y Chapela C Medicina Interna. Hospital de especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF. Departamento de Historia y filosofía de la medicina, Facultad de Medicina UNAM El estudio de la historia de la medicina, en general (especialmente en nuestro país) se ha sustentado en un análisis cronológico de los eventos registrados a lo largo del tiempo en relación con la enfermedad y la salud. La antropología médica se ha ocupado del análisis de las creencias y valores que los Medicina Interna de México grupos humanos generan en torno a los procesos de salud y enfermedad y a los conceptos de la misma a lo largo de la historia del hombre. Existen trabajos desarrollados desde la filosofía, antropología y ciencias sociales que hablan del papel que juegan el cuerpo y la enfermedad en la construcción del sujeto y de la sociedad, además de la relación que el poder guardó en algunas épocas de la historia con el cuerpo, la “locura” y la sexualidad en el contexto del nacimiento de las instituciones sanitarias modernas. Sin embargo son pocos los trabajos posteriores que analizan la relación que guardan la generación de valores morales y relaciones de poder con la práctica médica actual y la formación médica. En este trabajo se propone un modelo en el que se discute la importancia de la triada “relaciones de poder-moral-medicina”, en la generación de “sistemas de pensamiento, percepción y acción”, que llevan al médico internista a la toma de decisiones en su práctica clínica diaria. Se partirá del uso de conceptos utilizados por dos autores fraceses: M.Foucault (filósofo) y P.Bourdieu (sociólogo) y se discutirá la literatura revisada. Mesotelioma. Manifestaciones clínicas iniciales atípicas: presentación de un caso y revisión de la literatura Consejo y Chapela C, Murcio Pérez E Medicina Interna Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Hombre de 55 años empleado, preparatoria completa, habitación con techo y suelo de cemento todos los servicios. Adecuada higiene y dieta hija con Sx Down. APP: Tabaquismo 10 cigarillos/día por 30 años. Varicela a los 8 años sin complicaciones. Lesión penetrante de tórax y abdomen con una varilla a los 35 que ameritó colecistectomía y hemotransfusión desarrollando hepatitis C post transfusional. Hernia hiatal diagnosticada por endoscopia a los 54 a. Esofagitis en Tx omeprazol, ranitidina, hidróxido de aluminio y magnesio. Disfonía recurrente. Parálisis de cuerda vocal izquierda, inflamación de faringe y laringe por reflujo gastroesofágico. PA: inicia hace 6 meses con debilidad en brazos y piernas, grupos musculares proximales inicio gradual, no mejora con el reposo sin predominio de horario que lo lleva a la postración. Se agrega pérdida de 10kg en 2 meses, con presencia hiporexia, fiebre intermitente 38°C, predominio nocturno, diaforesis profusa, controlado con antipiréticos. Por exacerbación de sintomatología, fatiga extrema, debilidad, dolores musculares intensos de predominio en hombros, espalda, muslos, persistente, náuseas, hiporexia, palpitaciones y disnea de pequeños esfuerzos. Acude a su hospital general hospitalizado en el servicio de Medicina Interna. TA 130/90, FC:104 FR:18 Temperatura: 38°C. Glasgow 15, pupilas isocoricas, normoreflexicas, palidez conjuntival ++, movimientos oculares sin alteraciones. Cuello con ingurgitación yugular grado I, no se palpó tiroides, no se encontraron adeno- S65 XXIX Congreso Nacional del CMIM megalias. No se palparon ganglios axilares. Tórax con murmullo vesicular disminuido en las bases den ambos campos pulmonares, sin estertores ni sibilancias. Ruidos cardiacos rítmicos. Abdomen con cicatriz para media derecha, no se palparon visceromegalias. Dolor a la palpación de músculos en región de cintura escapular y pélvica. Disminución de la fuerza de deltoides 3/5, Dificultad para elevar brazos por encima de su cabeza. Disminución de la fuerza muscular en cuadriceps 2/5. Incapacidad para erguirse por si mismo de la posición sedente. ROTs ++ (Rotuliano, Aquiles, supinador largo y tricipital) Rx de tórax: Opacificación de ambos hemitórax, ensanchamiento mediastinal. USG abdominal: Hígado de contornos normales con múltiples lesiones metastásicas. Se envía al Hospital de Oncología del CMN SXXI para realización de broncoscopia sin evidencias de lesiones macroscópicas y mediastinoscopia con diagnóstico de mesotelioma. Presentamos el caso de un paciente con el diagnóstico de mesotelioma quien debuta con un cuadro clínico atípico y se ofrece una revisión de la literatura. Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral isquémico. Presentación de dos casos Contreras Cabrera J,* Castro Martínez E** *Medicina Interna, **Neurología. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF Introducción: los datos tomográficos de la isquemia cerebral dependen del tiempo transcurrido S66 entre su inicio y la realización del estudio. Su frecuencia de presentación varía del 56% al 94% y guardan relación con la extensión del infarto, curso clínico progresivo y mala evolución. Casos clínicos. Caso 1: Femenino, 57 años, con fibrilación auricular (FA) crónica y anticoagulación subóptima. Ingresó por neumonía. Caso 2: Femenino, 76 años, portadora de y de enfermedad vascular cerebral (EVC) isquémica en territorio de ACM (arteria cerebral media) izquierda, Rankin 1. Ingresó para ajustar anticoagulante. Ambas pacientes presentaron súbitamente estupor y síndrome izquierdo con evolución desfavorable. El primer caso fue fatal y el segundo, Rankin 5. Las tomografías de cráneo (TC) realizadas en las primeras 2 mostraron signos tomográficos tempranos de isquemia cerebral aguda en de ACM derecha. La TC subsecuente (48 horas) evidenció claramente infarto isquémico extenso. Conclusión: presentamos el caso de dos pacientes FA que desarrollaron EVC isquémica cardioembólica. Existen signos tempranos observables en las primeras horas de una EVC isquémica que involucra el territorio de la ACM. Pueden ser indirectos de oclusión arterial aguda (ACM hiperdensa) o directos por alteraciones del parénquima cerebral con disminución de la densidad (atenuación núcleo lenticular, hipodensidad cortical o subcortical) y edema cerebral (borramiento de la insula y surcos corticales, atenuación del contraste y compresión ventricular). Estos signos se correlacionan con la de la isquemia y proporcionan una forma sencilla de predecir el pronóstico de los pacientes con EVC, en el territorio de la ACM. Absceso cerebral tuberculoso en paciente con VIH. Reporte de un caso Contreras Cabrera J,* Chiapas Gasca K,* Pozos López J,* Ruiz Palacios P,* Castro Martínez E** *Medicina Interna, **Neurología. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF Introducción: los abscesos tuberculosos, son menos frecuentes que los tuberculomas, produciendo mayor efecto de masa y edema. En contraste con los tuberculomas, los abscesos tuberculosos contienen pus franca, con gran número de polimorfonucleares y bacilos. Sus paredes son formadas debido a la reaccion granulomatosa que rodea el tuberculoma, dando apariencia de absceso piógeno. Caso clínico: masculino, 28 años de edad, diestro, con antecedente de promiscuidad “bisexual”. Encontrado en vía pública con pérdida del estado de alerta, aparentemente secundario a intoxicación etílica. Ingresa con síndrome de afección del estado de alerta, hipertensión intracraneana, piramidal bilateral de predominio derecho y síndrome meníngeo. Tomografía de cráneo con imagen heterogénea frontal izquierda que desplaza la línea media, además de discreto reforzamiento anular con medio de contraste. Linfopenia, por lo que se realiza ELISA para descartar Infección por VIH, con resultado positivo. Conteo de Linfocitos T, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel con CD4 totales de 9. Resonancia magnética: absceso cerebral frontal izquierdo y lesiones satélites a nivel de frontal derecho, caudado y tálamo ipsilateral en fase de cerebritis. Se realizó drenaje de absceso, obteniendo aproximadamente 17 cc de secreción purulenta, se solicita determinación de ADA y PCR reportando origen tuberculoso. Conclusión: en la tuberculosis cerebral, un absceso representa el fin del espectro de una reacción inflamatoria. Existen diversos factores implicados en la reacción tisular, causado por el bacilo tuberculoso. Enzimas hidrolíticas, como proteasas, nucleasas y lipasas de macrófagos, están implicadas en la licuefacción del material caseoso. El objetivo del tratamiento de la tuberculosis cerebral, así como otras formas de tuberculosis, consiste en erradical al bacilo tanto intra como extracelularmente, previniendo la aparición de resistencia al utilizar farmacoterapia combinada. Adenocarcinoma gástrico asociado a embarazo, reporte de un caso Contreras Cabrera J,* Grajales Álvarez R,* Arellano Bernal R** *Medicina Interna, **Oncología Médica. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF Caso clínico: femenino de 24 años, primigesta, con antecedente de parto eutócico posterior a embarazo normoevolutivo. Cinco semanas después del parto presentó distensión abdominal, plenitud postprandial inmediata, náusea y fiebre intermitente. Presenta ascitis, derrame pleural, masa en fosa iliaca izquierda de 12x15 Medicina Interna de México cm, ovoide y móvil, dolorosa a la palpación, en la fosa ilicaca contralateral masa de 10x10 cm, sin cadenas ganglionares. Marcadores tumorales Ca 19-9=49.9 U/mL y Ca 125=333 U/mL a 5 semanas de parto; citoquímico de ascitis reporta Ca 125=433.2 U/mL, Ca 19-9=172.9 U/mL. En la tomografía axial computada abdominal se observa engrosamiento de la pared gástrica a nivel pilórico y antral, así como múltiples implantes peritoneales de 0.5 cm. Se realizó panendoscopia en la que se observa tumoración gástrica ulcerada en curvatura menor que abarca píloro y duodeno, se toma biopsia que reporta adenocarcinoma poco diferenciado con células en anillo de sello. Con los estudios realizados se estadificó a la paciente en Etapa IV de acuerdo a la Clasificación TNM. Discusión: el cáncer asociado a embarazo se defne como una neoplasia maligna diagnosticada simultáneamente o dentro del primer año posterior a la resolución del embarazo, su incidencia es de 0.02 a 0.1%. Las localizaciones más frecuentes son cervicouterino, mama y ovario; la incidencia del cáncer gástrico es de 0.026% en países de alta incidencia para esta neoplasia. Un tercio de los casos se diagnostica postparto en etapas tardías. La sobrevida en etapa IV es menor al 88% en un año. Trombosis venosa cerebral profunda en el primer trimestre del embarazo. Reporte de un caso Contreras Cabrera J,* Ortiz Arroyo A,* González Audiffred N,* Castro Martínez E**, *Medicina Interna, **Neurología Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Hospital General Dr. Manuel Gea González SSA, México, DF Introducción: la incidencia de trombosis venosa cerebral (TVC) es desconocida. Todos los grupos etáreos pueden afectarse, sin embargo, hay un predominio en mujeres en edad fértil por causas específicas como embarazo que incrementa el riesgo de TVC secundaria a un estado de hipercoagulabilidad, pero es más común en el puerperio. El seno venoso más comprometido es el sagital superior. Caso clínico: femenino, 17 años, diestra. Hábitos dietéticos adecuados. Niega uso de hormonales. Primer embarazo de 5 semanas de gestación por ultrasonido. Cuadro clínico: 3 días de evolución con cefalea, náuseas, vómito y somnolencia. Exploración física general/obstétrica: sin relevantes. Neurológicamente destacaba: delirium, fondo de ojo con ausencia de pulso venoso, palmomentoniano bilateral.Paraclínicos: Hematócrito 40%, velocidad de sedimentación globular 22 mm/h. Líquido cefalorraquídeo: transparente, presión de apertura 280 mmH2O, hiperproteinorraquia 69 mg/dL, glucorraquia 48 mg/ dL, células 3. Perfil toxémico y protrombótico/inmunológico: negativos. Tomografía: edema cerebral. Resonancia magnética/ venoresonancia (RM/venoRM): T1 imagen hipointensa, T2 y Flair hiperintensa en tálamos y cabeza del núcleo caudado izquierdo. Restricción de la difusión. Ausencia de seno transverso, recto, venas cerebrales internas y de Galeno, sugestiva de TVC profunda con S67 XXIX Congreso Nacional del CMIM isquemia venosa en núcleosbasales. Tratamiento: Heparina de bajo peso molecular (HBPM) con respuesta favorable. Conclusión: presentamos el caso de una paciente con TVC profunda a las 5 semanas de gestación. La TVC en mujeres jóvenes es más frecuente en el puerperio y tercer trimestre del embarazo. La oclusión del sistema venoso profundo es infrecuente manifestada por deterioro de la conciencia, delirium, amnesia y mutismo entre otros. La RM/ venoRM de encéfalo son diagnósticas. El tratamiento con HBPM es seguro y efectivo y el pronóstico es impredecible. Descripción de los hallazgos en las coronariografías realizadas en el laboratorio de hemodinámica del Hospital Ángeles del Pedregal en el 2005 Coronel Ayala OF, Bourlon Cuellar RA, Pérez Páez I, Quiroz Castro O, Sáez Tapia G Medicina Interna, Hospital Ángeles del Pedregal. México, DF Clásicamente, la angiografía o angiocardiografía ha sido el único método para definir de forma precisa la anatomía cardiovascular y, por tanto, una parte fundamental de la actividad del laboratorio de hemodinámica, tanto diagnóstico como terapéutico. El Hospital Ángeles del Pedregal es un hospital general privado de la ciudad de México donde se atiende patología diversa, pero con una elevada incidencia de problemas cardiovasculares de distinta etiología. El objetivo del estudio es describir los hallazgos encontrados en los estu- S68 dios de coronariografías realizados en el HAP durante el periodo del 1° de enero al 31 de diciembre del 2005. Objetivo secundario, conocer los antecedentes ligados a dichos casos en nuestra población. Criterios de inclusión: todos los procedimientos de angiografía coronaria realizados en las salas de hemodinámica del Hospital Angeles del Pedregal (HAP) durante el periodo del 1° de enero al 31 de diciembre del 2005.Se consideraron como diferentes variables los antecedentes del paciente, la arteria lesionada, grado de estenosis, el tipo de lesión, número de arterias lesionadas en cada paciente. Se obtuvo una base de datos sobre el programa SPSS10.0 y EXCEL. Se recabaron en total 258 procedimientos durante el periodo de tiempo estipulado, 189 hombres y 69 mujeres. Edad media de 60.9 años, con un rango de edad que va desde los 21 hasta los 91 años de edad (DS 21.0). El 72% de la población tenía APP, asociados. 236 pacientes ingresaron bajo el diagnóstico de cardiopatía isquémica (91.5%). En el 22.9%(N=59) de los casos se realizó de forma urgente el estudio. En 25 pacientes (9.7%) no se encontraron lesiones, en 1 paciente se reportó flujo lento, 179(69.4%) con lesión significativa y 53(20.5%) con lesión no significativa. En 33 pacientes(12.8%) se encontró enfermedad trivascular, en 59(22.9%) se encontró lesión de 2 vasos, y en 90(34.9%) una lesión en un vaso único. En 127 pacientes la ADA se encontró lesionada, en 7 el tronco de la CI, en 80 la ACD, en 69 la ACx, en 14 la AOM , otras lesiones en 11 pacientes. Conclu- siones: en nuestra población los pacientes que más se sometieron a la realización de una coronariografía fueron hombres, cuya edad promedio fue de 60.9 años, y asociado a factores de riesgo cardiovascular. En cerca del 70% de la población se reportó una lesión significativa en por lo menos 1 vaso. El 22.9% de los pacientes hubo afectación de tres vasos coronarios y una tercera parte lesión de vaso único. La arteria descendente anterior fue la que se encontró lesionada en el mayor número de casos, seguida por la arteria coronaria derecha y por la arteria circunfleja. Reporte de un caso de coartación aórtica como causa de hipertensión arterial secundaria. Cuando la ecocardiografía y angiotomografía se complementan Coronel Ayala OF,* Pelaez Piedrahita JC,**Del Río Bravo E,* Quiroz Castro O,* Bourlon Cuellar R* *Medicina interna, **Cardiología. Hospital Ángeles del Pedregal, México DF Masculino de 17 años de edad que cuenta con antecedente de HAS de un año y medio de diagnóstico tratado con candesartan/HTZ 1x1; en febrero del 2005 se le estudió inicialmente con gammagrafía renal la cual no reporta alteraciones, manteniendo una perfusión normal, además de un USG renal normal. Fue hospitalizado el 24 de junio 2006 por cuadro de IVAS, y durante este internamiento se solicitó EKG con elevación del ST en V2 a V5 y se sospechó entonces endocarditis; se tomó Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel ecocardiograma transesofágico que reporta probable pericarditis, sin vegetaciones y sin evidencia de alteraciones aórticas; por otra parte tiene un ecocardiograma transtoràcico el que muestra coartación postductal con una luz de 30 mm en su porción más dilatada y 6 mm en su porción más estrecha con gradiente Max de 54mmHg y medio de 24mmHg. En junio del 2006 al ser programado para realización de amigdalectomía se reportaron cifras tensionales de 160/100mmHg; es canalizado con médico tratante y se decide su ingreso para estudio; a la EF destaca disminución de pulsos de MsIs con soplo holosistólico en foco aórtico, pulmonar y accesorio irradiado hacia la espalda; por lo que se realizó angioTAC de aorta torácica y a. renales que mostró una coartación postductal de arco aórtico; se realizó depuración de creatinina en orina de 24 hrs en 88.5ml/min; se solicitó doppler renal el cual se reporta dentro de límites normales al igual que catecolaminas en orina de 24 hrs. Se llevó al laboratorio de hemodinámica para realizar estudio angiográfico, donde se encontró una coartación aórtica yuxtaductal con gradiente de 55 mmHg, realizándose durante la misma una aortoplastía con balón (y colocación de prótesis endovascular, quedando con un gradiente post 2-4 mmHg sin complicaciones posteriores al evento. La coartación aórtica como causa de hipertensión arterial secundaria es poco frecuente, el estándar de oro para su diagnóstico es el ecocardiograma, sin embargo en esta ocasión contabamos con dos que Medicina Interna de México reportaban datos diferentes, por lo que se recurrió a un tercer estudio de imagen, una angiotomografía con reconstrucción tridimensional que confirmó el diagnóstico. La terapia endovascular en este caso tuvo una adecuada resolución, sin complicaciones posteriores y con adecuado control de la TA. Trombofilia primaria, resistencia a anticoagulantes orales y mala respuesta a rituximab Crispín LB,* Andraca G,* Iniestra FF,* García Chavez J,** Vera Lastra O,* Ariza R,* *Medicina Interna, **Hematología. Dirección de Educación e Investigación en Salud. UMAE, Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF. Introduccion: la trombosis constituye un problema de salud pública mundial debido a la elevada morbimortalidad asociada. El tratamiento con anticoagulantes orales ha demostrada eficacia en la profilaxis primaria y secundaria de la enfermedad tromboembólica. En raras ocasiones existe resistencia a los anticoagulantes orales, que pueden ser adquiridas y heredadas. La terapia con anticuerpos monoclonales anti CD 20 (rituximab) puede ser de utilidad en casos de resistencia a los cumarinicos. Presentacion del caso: femenino de 51 años de edad con historia de trombosis de repetición de miembros pélvicos, tres episodios de tromboembolia pulmonar. Cuenta con negatividad de estudios para síndrome de anticuerpos antifosfolipidos Volumen 22, Suplemento 2, 2006 (anticardiolipunas, anticoagulante lúpico, 2 glicoproteína), lupus eritematoso sistémico (Anticuerpos antinucleares, Anti DNA y complemento); negatividad a marcadores tumorales; se realizó panel completo de trombofilia: proteína C, S, Antitrombina III, Resistencia a Proteína C activada, Homocisteinemia, Factor II, Factor IX, Factor VIII todos fueron negativos por lo que se considero el diagnostico de trombofilia idiopática. La paciente fue tratada con heparina en los eventos agudos, seguido de curmarinicos sin modificación del INR mayor a 1, fue tratada con heparina de bajo peso molecular (HBPM) y al suspenderla volvió a presentar nuevo episodios de trombosis venosa profunda y tromboembiolia pulmonar. También se dio tratamiento con rituximab (4 ciclos) sin modificación del INR. Actualmente en tratamiento con heparina de bajo peso molecular HBPM y colocación de filtro en vena cava. Conclusion: la resistencia a los anticoagulantes es extremadamente rara, algunos casos tienen buena respuesta al tratamiento con rituximab, pero en nuestra paciente no respondió a éste tratamiento. Granulomatosis de Wegener y síndrome mielodisplásico Vera Lastra O, Crispín LB, Andraca GO Medicina Interna, UMAE. Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introduccion: la granulomatosis de Wegener (GW) es una vascu- S69 XXIX Congreso Nacional del CMIM litis necrosante, ganulomatosa, sistémica que se caracteriza por la afección del tracto respiratorio alto y bajo así como afección renal. El Síndrome mielodisplásico (SMD), es un transtorno hematológico heterogéneo caracterizado por citopenias, además de medula ósea celular dismorfica. La asociación de estas patologías es poco frecuente. Presentacion del caso: hombre de 66 años con diagnóstico de SMD tipo I desde el 2003, se trató con danazol y ácido fólico. Inició su padecimiento actual en enero 2006 con absceso de encías, aumento de volumen y de la temperatura a nivel nasogeniano izquierdo así como eritema evolucionando hacia lesiones ulcerosas en cavidad oral principalmente en paladar blando, además de descarga mucopurulenta retronasal, se dio tratamiento con antibióticos (ampicilina, penicilina procaínica, tetraciclina, levofloxacina y metronidazol) sin respuesta. Posteriormente, astenia, adinamia, disfagia, odinofagia, pérdida de peso y fiebre intermitente. Se agrega lesiones cutáneas caracterizadas por púrpura palpable y lesiones ulcerosas de aspecto escamoso en tórax y miembros pélvicos, neuropatía sensitiva y motora, deterioro de la función renal , por lo que fue tratado con pulsos de metilprednisolona y micofenolato de mofetilo con respuesta parcial (en forma inicial no se dio ciclofosfamida por la leucopenia). Tres meses después se agregó proptósis bilateral y amaurosis secundaria a neuritis de ojo izquierdo. Se manejó con esteroides y ciclofosfamida en pulsos debido a aumento de leucocitos a S70 3500) y plasmaferesis, a pesar de esto el paciente presento síndrome de Wallemberg por vasculitis de SNC. Por la leucolinfopenia y neutropenia severa se dió factor estimulante de colonias con buena respuesta. El paciente evolucionó mal con deterioro progresivo de funcion renal, hemorragia pulmonar y falleció. Laboratorios: Anemia 7mg/dl, leucocitos 500, plaquetas 25 mil, creatinina de 2.5 que se incremento paulatinamente, EGO: hematuria, eritrocituria, cilindros granulosos hemáticos y disminución de la depuración de creatinina menor 20 ml/min. C-ANCA positivo, perfil inmunológico: Ig G: 1170, IgA: 548, ANA: 1:80 y anti DNA negativo. Crioglobulinemias negativas. Tomografía computada de senos paranasales: sinusitis maxilar izquierda. Biopsias de piel y paladar: vasculitis leucocitoclástica. Electromiografia: Neuropatía axonal sensitiva y motora. Conclusión: este paciente cumplió criterios para SDM que precedió al diagnóstico de GW, a pesar del tratamiento agresivo con inmunosupresores, esteroides y plasmaferesis el paciente presentó una mala evolución y falleció. Neumotórax espontáneo como manifestación de tuberculosis pulmonar activa Cruz Ruiz NG, Rivera Martínez NE Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN SXXI,IMSS, México, DF Introducción: se define neumotórax a la presencia de aire en la cavidad pleural. Dependiendo del mecanismo que lo condiciona se pueden clasificar; traumáticos, iatrogénicos, por barotrauma o espontáneos. La fase de fibrosis residual de la tuberculosis pulmonar curada, en la cual origina retracción del parénquima con enfisema y bullas de la pleura, es relativamente frecuente la formación de neumotórax secundaria. En cambio en la forma activa de tuberculosis pulmonar es muy rara con una incidencia de entre el 0.6% y el 1.4%. El neumotórax espontáneo se divide en dos grandes grupos; primario y secundario, siendo el “primario” el cual se origina en una pleural previamente sana y cuya etiología muy posible condicionada por ruptura de una bulla o “blebs” pulmonar situada por debajo de la pleura son encontradas en el 76 al 100% de pacientes durante video-toracoscopia y en pacientes sometidos a esternotomia del 79 al 96% en el pulmón contra latera. Resumen clínico: mujer de 30 años de edad sin antecedentes patológicos de importancia, inicio su padecimiento desde un mes con astenia, adinamia, anorexia, pérdida de peso de aproximadamente 10kg, tos, expectoración, fiebre de 39° y sudoraciones nocturnas. Refería 24hrs antes de su internamiento dolor de costado izquierdo de instalación brusca y disnea progresiva. En la exploración con aspecto caquéctico, sin adenomegalias con abolición del murmullo vesicular en el pulmón izquierdo. En los datos analíticos presentaba anemia microcitica hipocromica, 13500 leucocitos/mm, hipoproteinemia, VSG 110, VIH negativo resto de parámetros dentro de lo Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel normal. En la radiografía de tórax se observa colapso de pulmón izquierdo y derrame pleural con imágenes de infiltrado en su interior así como desplazamiento de la silueta cardiaca. Se coloco tubo de drenaje intercostal durante 72hrs se reexpandió el pulmón y dreno 1200ml de liquido pleural con características de exudado. El BAAR y cultivo en medio de Lowenstein del líquido pleural positivo para Mycobacterium tuberculosis. Se inicio tratamiento antituberculoso con cuatro fármacos de acuerdo a las pautas habituales. Mixoma cardiaco Cruz Ruiz NG,* Ramírez E,** Rivera Martínez NE* *Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN SXXI, **Hospital de cardiología,IMSS, México, DF. Introducción: los tumores primarios del corazón son raros con una incidencia de 0.001% a 0.28%, tres cuartas partes de los tumores son benignos, siendo el mixoma el tumor mas frecuente, se presenta particularmente entre la tercera y sexta década de la vida, con predominio en mujeres, 74% se localizan al nivel de aurícula izquierda, 18% en aurícula derecha y 4% tanto en ventrículo izquierdo como derecho. La mayoría son aislados o esporádicos sin embargo menos del 10% tienen un componente familiar con un patrón de transmisión autonómica-dominantes, son generalmente polipoides, peduncular, redondos u oval con superficie lisa. Las características clínicas son determinadas por la Medicina Interna de México localización, tamaño y movilidad. La mayoría de los pacientes se presentan con una o más de la triada clásica de obstructivas intracardiaca, síntomas constitucionales o embolismos. La recurrencia en los casos de mixoma esporádico es de 1 a 3 % y se relacionado con una reseccion incompleta. Resumen clínico: paciente femenino de 45 años de edad con el antecedente de arritmia desde hace 6 años, bajo tratamiento en un inicio con amiodarona y propanolol, suspende terapéutica desde hace 2 años.Inicia su padecimiento el 04 de marzo del 2005, presentando disnea paroxística nocturna y edema en miembros inferiores, valorada por facultativo el cual integra el diagnostico de doble lesión mitral de predominio estenosis secundaria a cardiopatía reumática inactiva, durante su evolución presenta cuadro de trombosis venosa profunda en miembro pélvico derecho, continuando con disnea progresiva hasta condicionar ortopnea. Al momento de su ingreso se encuentra ala exploración: polipneica con ingurgitación yugular GIII, hepatomegalia (4x4x3) con reflujo hepatoyugular al nivel precordial se ausculta soplo mesosistolico en foco mitral GII/IV con retumbo largo e irradiación a hueco axilar, con disminución de vibraciones vocales al nivel basal izquierdo y edema en miembros inferiores (+++) resto de la exploración sin alteraciones. Radiografía de tórax con hipertensión venocapilar, cardiomegalia GII, tres arcos izquierdos y borramiento del ángulo costo diafragmático izquierdo, Volumen 22, Suplemento 2, 2006 ECG con ritmo sinusal con P pulmonar. ECO TT y TE reportando masa tumoral única de 81x45mm situada al interior de la aurícula izquierda con inserción ala cara externa de la aurícula izquierda, móvil que prolapsa a ventrículo izquierdo, válvula mitral con gradiente transmitral de 23 y medio de 11mmhg. Se programa para resección quirúrgica encontrando como hallazgos: tumor intrauricular izquierdo que abarca el 100% de la cavidad, con implante y pediculacion hacia pared posterolateral izquierda, invadiendo superficie de válvula mitral y pulmonares izquierdas. El reporte de patología; mixoma. Conclusión: el mixoma debe considerarse entre los diagnósticos diferenciales de valvulopatias, insuficiencia cardiaca, sincope y embolismos pulmonares o sistémico. Síndrome de dificultad respiratoria secundaria a proteinosis alveolar Cuadros Moreno J,* Espinoza Pérez JL,** Monreal Alcantara C,* Ruíz Benitez A* *Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, **Neumología, Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Gaudencio González Garza, IMSS, DF Introducción: la proteinosis alveolar es una enfermedad rara, con una prevalencia de 0.37 por cada 100,000 habitantes, siendo más frecuente en los hombres con una relación 3:1. Su característica principal es la acumulación de material lipoproteinaceo a nivel alveolar, catalogándose como S71 XXIX Congreso Nacional del CMIM congénita, secundaria o adquirida, de acuerdo a su presentación. Su sintomatología es poco específica, así como los hallazgos a la exploración física. El estándar de oro para el diagnóstico es la biopsia a cielo abierto. El tratamiento es el lavado pulmonar, y, desde 1995 se ha agregado el uso de CM-CSF. Objetivo: presentar el caso de una paciente con proteinosis alveolar, manejada con lavado bronquial y CM-CSF por un período de 3 meses. Caso: femenino de 24 años, originaria y residente del Distrito Federal, antecedente de tabaquismo desde los 16 años, a razón de 3 cigarrillos diarios, contacto con palomas por 5 años. COMBE negativo. Acude por cuadro de 3 meses de evolución caracterizado por disnea progresiva, acrocianosis, fiebre y pérdida ponderal, a su ingreso con presencia de febrícula, acrocianosis, y a nivel respiratorio solo la presencia de rudeza respiratoria como hallazgos relevantes a la exploración física, se inicia protocolo de estudio, teniendo como hallazgos en la radiografía de tórax un patrón nodular de predominio parahiliar (en alas de mariposa), tomografía de tórax de alta resolución con datos de afectación intersticial difusa (patrón en vidrio despulido), pruebas de función respiratoria con presencia de enfermedad restrictiva moderada que causa hipoxemia severa, la broncoscopia demostró solo un proceso inflamatorio. Debido a estos hallazgos se decide realizar biopsia pulmonar a cielo abierto un mes después reportándose arquitectura pulmonar alterada por la presencia de material pro- S72 teinaceo alveolar que en algunas zonas rompe los septos, escaso infiltrativo inflamatorio mononuclear, compatible con proteinosis alveolar. La paciente fue manejada con lavado pulmonar con solución salina 0.9% presentado mejoría tanto clínica, radiológica y gasométricamente. Además de iniciarse tratamiento con GM-CSF por solo 20 días ya que la paciente presento como reacción adversa al fármaco parestesias y rash en sus últimas dosis. Conclusiones: en esta paciente se observo que la terapia combinada de lavado pulmonar y GM-CSF dan una mejoría clínica, radiológica y gasométrica de la paciente, lo que apoya el uso de estos 2 métodos en los pacientes. Leptospirosis crónica como causa de fiebre de origen desconocido Cuadros Moreno J,* Gómez Mendoza R,**Monreal Alcantara C,*Velásquez Castrejón C,***Carrillo Velásquez E** *Medicina Interna.Unidad Médica de Alta Especialidad Dr Antonio Fraga Mouret,IMSS, DF. **Medicina Interna. Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Gaudencio González Garza, IMSS, DF. ***Laboratorio de medicina tropical, Hospital General de México, DF Introducción: la leptospirosis es una zoonosis mundial, más frecuente en climas cálidos. En México se registran aproximadamente 50 casos anuales, que afecta más el sexo masculino. Producida por leptospiras patógenas, y que se caracteriza por un amplio espectro clínico que oscila desde una infección leve, con un cuadro clínico poco definido, simulando un cuadro gripal hasta una enfermedad grave (síndrome de Weil) conformada por ictericia, alteraciones de la función renal y diátesis hemorrágica. El diagnóstico se basa en la identificación del organismo (mediante cultivo, seroconversión o incremento en el título de anticuerpos en la prueba de aglutinación microscópica-MAT). El tratamiento en fase aguda es a base de doxiciclina, penicilinas, macrólidos y/o algunas cefalosporinas, la fase crónica presenta recaídas frecuentes, llegándose a utilizar inmunomoduladores, factor de transferencia y/o vacunas. Presentación de caso: masculino de 56 años, antecedentes de convivencia con caninos, tabaquismo positivo, así como colocación de marcapaso definitivo por enfermedad degenerativa del sistema de conducción en 1992. Inicia en julio del 2004 con ataque al estado general, fiebre, acompañado de escalofrío y diaforesis, de forma intermitente, manejado con betaláctamicos, aminoglucósidos y antipiréticos, de forma alterna en cada período de fiebre, en abril del 2005 se agrega tos productiva, cabe señalar que durante este período presenta pérdida ponderal de aproximadamente 17 kg, por lo que se decide su hospitalización para estudio; a su ingreso con presencia de fiebre de hasta 39ºC, sin otros datos relevantes a la exploración; como alteraciones relevantes en los exámenes de laboratorio se encontraron: leucocitosis de 20mil a expensas de neutrófilos, creatinina de 1.7, DHL 627. Se realiza radiografía de tórax, ultrasonido y tomografía de abdomen los cuales resultaron normales, ecocardiogra- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel ma con derrame pericárdico de 200 cc. sin repercusión, insuficiencia tricuspidea leve, rastreo corporal con galio 67 positivo para miocarditis. TORCH negativo, panel viral para hepatitis negativo, ELISA para VIH reactivo, pero el resultado de Western-Blot fue negativo, VDRL negativo; reacciones febriles negativas; hemocultivo inicial sin desarrollo; BAARes negativos; campo osbcuro tanto en orina como en sangre con presencia de espiroquetas, reporte de serologia positiva para Leptospira interrogans; Anticuerpos por microaglutinación en placa de 1: 80; la tinción de plata demostró la presencia de Leptospira interrogans, por lo que se decide manejo con dicloxacilina durante 1mes, remitiendo la sintomatología, pero 4 meses después de la suspensión presenta nueva recaída, por lo que además del manejo antibiótico se decide manejo con vacunas. Conclusión: la leptospirosis es una enfermedad rara, subdiagnósticada, lo que nos puede llevar a una evolución crónica con sus consecuencias; se observa que remite fácilmente al manejo, pero presenta recaídas frecuentes, actualmente se inicio el manejo con vacunas, con lo que hasta el momento, a nivel mundial, se tiene poca experiencia. Prevalencia de depresión y ansiedad en médicos residentes del Hospital de especialidades Centro Médico Nacional La Raza Dávila Valero JC, Alfaro Mejía JA, Padilla Ochoa J Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Medicina Interna de México Objetivo: conocer la prevalencia de la ansiedad y depresión en los médicos residentes del HECMN. Pacientes, material y métodos: Se aplicaron escalas para depresión (Zung) y para ansiedad (Hamilton) a los médicos residentes del HE CMN La Raza, de manera voluntaria y aleatoria, determinándose como variables del estudio la edad, el genero, la procedencia del residente, su estado civil, la especialidad que cursa, el grado y el tipo de guardias que realiza. Resultados: dentro de los sujetos evaluados se encontró una prevalencia de depresión hasta en un 79.6%, correspondiendo un 5.82% a depresión grave, un 20.37% para depresión moderada y un 53.35% de todos los encuestados con depresión leve. Mientras que en la evaluación de ansiedad, se arrojaron resultados de una prevalencia de hasta 69.9% de ansiedad, correspondiendo un 17.46% a un grado severo, un 12.61% a un grado moderado y un 39.77% del total a un grado leve. Se observó que las guardias y el grado influyen directamente en ambas patologías. Conclusiones: de acuerdo con nuestras escalas de tamizaje, la depresión y la ansiedad tienen una incidencia mucho mayor en la población de residentes del Centro Médico Nacional La Raza que en el resto de la población, de acuerdo a la bibliografía publicada previamente, influyendo directamente en estos trastornos el tipo de guardias realizadas y el grado de escolaridad-laboral del residente. Enfermedad de Castleman con respuesta favorable al tratamiento. Un caso Dávila Valero JC, Alfaro Mejía JA Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Medicina Interna, Hospital de especialidades, Centro Médico La Raza, México, DF Objetivo: describir un caso de enfermedad de Castleman, tipo células plasmáticas con respuesta adecuada a tratamiento médico. Introducción: descrita en 1956, la enfermedad de Castleman es una hiperplasia angiofolicular de nódulos linfoides. Observada en tórax, abdomen, estomago y cuello, y menos común en axilas, pelvis y páncreas se desconoce su etiología pero se ha relacionado a un incremento de interleucina 6. Histológicamente se divide en 3 grupos: vascular hialino (90% de casos), células plasmáticas y transicionales. Clínicamente hay 2 cuadros: uno asintomático, con un solo nódulo y de curso benigno; y multicéntrico, asociado a malignidad. El patrón de células plasmáticas (multicéntrica) se asocia a fiebre, pérdida de peso, rash cutáneo, hemolisis y/o hiperglobulinemia. La resección quirúrgica en la forma localizada suele ser curativa. En quienes tienen variedad multicéntrica debe considerarse radioterapia o quimioterapia y uso de esteroides. Presentación de caso: masculino de 59 años, originario de Durango y residente de Hidalgo. Con tabaquismo positivo por 40 años. Etilismo ocasional. Portador de diabetes mellitus y de hipertensión arterial. En 1998 y 2002 se realizó exceresis de ganglio inguinal. Un año después, presenta perdida de 30 kilos en 3 meses, fiebre, rash facial y de miembros pélvicos así como parestesias en los mismos. En 2004 ingresa a S73 XXIX Congreso Nacional del CMIM HRO IMSS, con adenopatía inguinal, realizándose nuevamente biopsia excisional de 4 ganglios. Es atendido en nuestro servicio en agosto de 2004, determinándose enfermedad de Castleman tipo células plasmáticas e iniciándose tratamiento con pulsos de ciclofosfamida, hasta un total de 21 pulsos mensuales de 1 gr. Paraclínicos en 2003: BH normal, glucosa 384, azoados normales, colesterol 332, triglicéridos 2762, FA 158. En 2006: BH con 6,500 leucocitos con 75% de neutrófilos, FA 56. Ultrasonido en 2003 y 2004: Crecimientos ganglionares a nivel de cadena inguinal derecha. Hígado esteatósico, grado I. Anatomopatológica 1998: hiperplasia linforreticular en ganglios linfáticos inguinales. 2002: Ganglio linfático con linfadenitis reactiva por hiperplasia folicular. 2004: ganglio mayor con enfermedad de Castleman de tipo hialino vascular. Ganglios menores con hiperplasia nodular de tipo inespecífico. La biopsia se revisa en nuestra unidad diagnosticándose enfermedad de Castleman tipo células plasmáticas. Actualmente recibe tratamiento para diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemia, no presenta crecimientos ganglionares o cuadro clínico. La última TAC realizada en mayo de 2006, sin actividad tumoral. Conclusiones: el tratamiento con ciclofosfamida arrojó resultados positivos. Primeros resultados de una cohorte epidemiológica nacional: “El Estudio Ángeles” De la Garza Estrada VA,* Cabrera Jardines R,* Rodríguez Weber F,* Moreno M** S74 *Medicina Interna, **Control de Infecciones, Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Objetivo: como parte del inicio de la cohorte epidemiológica nacional “El Estudio Ángeles”, presentar los primeros resultados de la evaluación inicial de la primera parte de la población de estudio. Material y métodos: durante la semana de salud de una institución médica privada, se registraron todos los datos basales del personal que asistió, y se les hicieron las siguientes mediciones: edad, peso, talla, índice de masa corporal [IMC], medición de TA y de perímetro abdominal. Dentro de los estudios de laboratorio, se tomaron muestras de sangre capilar para la medición de: glucosa, colesterol total, colesterol-HDL, colesterol-LDL y triglicéridos. Se tomaron otros parámetros de laboratorio según género y edad, pero no se informan aquí. Los métodos estadísticos consistieron en las siguientes medidas de dispersión: porcentajes, medias, medianas, desviación estándar [DE] e intervalos de confianza; cuando se consideró apropiado, se hicieron comparaciones entre e intragrupos, mediante la prueba de Kruskal-Wallis [χ 2], tomando como significativo un valor de p<0.05. El protocolo se sometió al Comité de Ética de la Institución, y los participantes firmaron la forma de consentimiento informado. Resultados: en esta primera evaluación, participaron 1044 empleados de la institución, de los cuales 696 (67%) fueron del sexo femenino y 348 (33%) del masculino. La edad media del grupo fue de 35.3 años (DE +9.8), con una mediana de 34 años (16 a 72); la edad media de las mujeres fue de 35 años (DE +9.5) y mediana de 34 (16 a 72), y la edad media de los varones fue de 36.1 (DE +10.5) con mediana de 35 (17 a 72) [p = 0.24 para la comparación entre géneros]. El peso medio de las mujeres fue de 65 kg y el de los varones de 76 kg (p<0.0001). Del grupo total, 32% tuvo IMC <25; el perímetro abdominal en las mujeres fue de 81.3 cm y en los varones de 88.9 cm (p<0.0001). En el grupo total, 76.4% tuvo colesterol total <200 mg/dL, 76.9% tuvo colesterol-LDL <130 mg/dL, 47.1% colesterol-HDL >40 mg/dL, 63.5% triglicéridos <150 mg/dL y 84.1% glucosa <100 mg/dL. También en todo el grupo, la TA sistólica fue <120 mmHg en 65% y la TA diastólica fue <90 mmHg en 15%. Conclusiones: se presentan los resultados basales de esta cohorte epidemiológica nacional, de reciente inicio, abierta, que irá integrando poco a poco más participantes de otras unidades médicas del mismo grupo. Posteriormente se irán dando actualizaciones anuales, bianuales, quinquenales o decenales. Determinación de microalbuminuria en pacientes con síndrome coronario agudo en el Hospital General de Ticomán Díaz García NA, Rodríguez López L, Chávez Rivera A, López Maldonado A, Baños González M, Ramírez Velázquez C Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Introducción: recientemente, la microalbuminuria se ha considerado un marcador de disfunción endotelial, así como de vasculopatía generalizada, que puede incrementar los estados aterogénicos. El término microalbuminuria describe el incremento medible en la excreción de albúmina urinaria, la cual aún está en niveles normales de excreción total de proteínas urinarias. Convencionalmente se define como la excreción de albúmina urinaria entre 20-200 mg en una muestra tomada al azar. Objetivo: demostrar que el valor de microalbuminuria se asocia con la severidad del síndrome coronario agudo (SICA). Material y métodos: se realizó un estudio transversal analítico en el servicio de Medicina Interna, del Hospital General de Ticomán, que incluyó un total de 40 pacientes con SICA, veinte con angina inestable y veinte con infarto agudo miocárdico (IAM). Los criterios de exclusión fueron: consumo de cocaína; traumatismos torácicos con cambios electrocardiográficos; enfermedades autoinmunitarias; osteocondritis; insuficiencia renal crónica de cualquier etiología; sujetos bajo tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y aquellos con examen general de orina con eritrocituria o leucocituria. El estudio se efectuó con base a los lineamientos éticos vigentes. Se tomó muestra única de orina, en cualquier momento de los 7 días posteriores al SICA, y se determinó el valor de microalbuminuria mediante el empleo de tira reactiva. El análisis estadístico incluyó la Medicina Interna de México prueba T de student para muestras independientes. Resultados: en el grupo de angina, la muestra consistió en 16 varones (80%) y 4 mujeres (20%) con edades entre 37 y 76 años con una edad media de 58 + 11 años, y albuminuria de 45 + 38 mg. En cuanto a los pacientes con IAM, la media de edad fue de 63 + 10 años (rango 38-80 años); 65% eran hombres y 15% mujeres, con albuminuria de 147 + 131 mg. Se compararon los valores de albuminuria intergrupales aplicando el programa estadístico SPSS v13, obteniendo una p= 0.0001. Conclusiones: el nivel de albuminuria se asocia con la severidad del SICA, observando valores más elevados en el IAM, que aquellos observados en la angina inestable. Histoplasmosis diseminada, reporte de un caso Delgado Vidal D, Miralrio G, Vázquez Zamora C Hospital Juárez de México Masculino de 41 años de edad, tabaquismo positivo, etilismo crónico llegando a la intoxicación etílica, diagnóstico de VIH desde hace 4 años (2002) en tratamiento con zidovudina y lamivudina con mal apego al tratamiento, herpes zoster hace 8 meses. Inicia 15 días previos a su ingreso con fiebre no cuantificada de predominio matutino, ataque al estado general, astenia, adinamia, hiporexia, cefalea, crisis convulsivas tónico-clínico generalizadas, desorientación indiferencia al medio, afásia, acudiendo a esta unidad hospitalaria. A su ingreso solo desorientado en tiempo, deshidratado, mucosas Volumen 22, Suplemento 2, 2006 secas, adenomegalias cervicales bilaterales de 2 cm, blandas, moviles, no adheridas a planos profundos y dolorosas. Campos pulmonares con estertores crepitantes bilaterales subescapulares, abdomen con hepatomegalia 32-1 en línea convencionales, sin esplenomegalia, neurológicamente, sin datos de focalización. Los exámenes de laboratorio con leucocitos 610, HB 9.6, Plaq. 42 mil, recuento de CD4 5 cel/mcl, tranzaminasemia, cultivo para hongos, BAAR y tinta china negativos de LCR, TAC tóraco-abdominal con hepato esplenomegalia, conglomerados ganglionares mediastinales y retroperitoneales, resonancia magnética de cráneo normal, se toma mielocultivo sin desarrollo. se toma biopsia hepàtica con reportando esteatosis periportal, colestasis, hiperplasia de células de Kupffer, microorganismos PAS y GROCOTT positivos compatibles con histoplasmosis, tincion de Ziehl Nielsen negativo mielocultivo positivo para histoplasma capsulatum. La histoplasmosis diseminada se presenta en un 25% de en los pacientes VIH C3, clínicamente inicia fiebre y perdida de peso, en mas del 90% de los pacientes, y progresivamente presentan encefalitis, meningitis aguda y encefalopatia, presentan anemia tombocitopenia y leucopenia, elevación de enzimas hepaticas el diagnóstico se realiza por cultivo, y biopsia el cual es positivo, al tasa de mortalidad es del 100% si no se trata, contratamiento exeden al 80% en la fase aguda, el tratamiento se realiza con anfoterizina de 0.5-1 mg/ kg de peso por 10 días S75 XXIX Congreso Nacional del CMIM y posteriormente terapia de mantenimiento con Itracionazol 200 mg vo c/12 hrs. Hasta q que los CD4 aumento por arriba de 200. Presentación inusual de linfoma no Hodgkin gástrico como ascitis quilosa. Reporte de caso García Graullera JM, Caballero Centeno AM, Díaz Esquivel A Medicina Interna. Hospital Juárez de México La ascitis quilosa es una forma rara de ascitis que resulta de la acumulación de linfa en la cavidad abdominal, el diagnostico se establece con una concentración de triglicéridos (TGL) en el liquido de mas de 200 mgs/dl., ocurre por obstrucción del flujo linfatico por una masa externa, causando dilatación de los vasos linfaticos subserosos en la cavidad pleural; exudación de linfa a traves de las vasos retroperitoneales dilatados carentes de válvulas. La causa más comun en los paises occidentales son malignidades abdominales (linfoma que ocupa una tercera parte de los casos) seguido por tuberculosis. El caso corresponde a masculino de 35 años sin antecedentes de importancia que inicia hace 18 meses con aumento de volumen abdominal el cual es progresivo que provoca dificultad respiratoria, por lo que acude se por ascitis, además dolor abdominal generalizado del mismo tiempo de evoluciona y diaforesis, perdida de peso de 22 kg. A la exploración física con edad aparente a la cronológica, diaforético, cuello cilíndrico largo sin adenopatías ni tumoraciones palpables. Tórax movimientos respiratorios simétricos, S76 rítmicos no estertores ni sibilancias, RsCs rítmico sin soplos. Abdomen globoso a expensas de liquido libre en cavidad, matidez cambiante y sigo de ola (+), con hepatomegalia de 8x8x6, dolosa, bordes lisos, esplenomegalia 4 cm por abajo del borde costal, perístalsis presente sin datos de irritación peritoneal, extremidades inferiores edema supracondileo con fovea +++, fuerza y sensibilidad conservada. En región inguinal bilateral presencia de adenomegalias no dolorosas, no fijas a planos profundos de aprox. 2-3cm. Genitales propios para edad y sexo. Laboratorios: biometría hemática: Leu 14560 neu 12940 linf 870 Hb 13.9 plaq 488 000, química sanguínea: Gl 64 urea 48 Cr 0.9 DHL 1963. Electrolitos sericos: Na 125 K 4.4 TGO 40 Ca 9.8 PFH: TGP 19 BT 0.39; Liquido peritoneal: Citoquimico: color: amarillo paja aperlado, aspecto: turbio. Densidad: 1.025 pH: 7.5, Glu 3.9, Prot 2.7 Citologico: eritrocitos 100x mm3, leucocitos 2900 x mm3, polimorfos 73%, mononucleares 27%, triglicéridos 228mg/dl. Se realizo TAc con presencia de hepatoesplenomegalia, marcadores tumorales negativos, biopsia de gangliocon celulas positivas para CD20 y CD45 y USG endoscopico que demostro lesiones en submucosas en estomago diagnosticandose como un linfoma no hodgkin de celulas grandes difuso . Paciente que inicio con quimioterapia con CHOP. Con mala evolución con progresión de la enfermedad. Asociación de anticoagulante lúpico y anticardiolipina en arteritis de Takayasu (reporte de un caso) Durán Gómez V,*Sánchez Hernández D,*Muci Kuechler H** *Medicina Interna, **Reumatología. Hospital de especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret Centro Médico Nacional La Raza Introducción: la arteritis de Takayasu es una vasculitis crónica, de etiología desconocida, su asociación con síndrome de anticuerpos antifosfolipidos es excepcional, se han reportado pocos casos, especialmente en países orientales, con afección al cayado aortico y sus ramas. Esta asociación es interesante debido a que el síndrome de antifosfolipidos no se considera una vasculitis y el manejo con esteroides no está indicado, a diferencia de la arteritis de Takayasu. Caso clínico: mujer de 35 años, sin antecedentes patológicos, inicia 2 años previos con claudicación intermitente, que se exacerba 5 meses previos con imposibilidad para la deambulación. Se agregan mialgias en ambos brazos, cefalea, acúfenos, fosfenos, disnea de medianos esfuerzos. EF: con TA en brazo izquierdo de 210/60mmHg, brazo derecho 150/60mmHg, pulso radial y cubital derechos ausentes, e izquierdos disminuídos. Miembros inferiores: pulso pedio, poplíteo y femoral ausentes en forma bilateral, fuerza muscular 3 de 5 en 4 extremidades. Ruidos cardiacos rítmicos sin presencia de soplos. Laboratorio: creatinina 1.8, TP 11.7”, TTP mayor a 120”, anticoagulante lúpico fuertemente positivo y anticardiolipinas IgM, IgA, IgG>3.9 (Normal<1) VSG 31mm/seg, proteína C reactiva 23, Dep. de creatinina 52 mil/min. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel ANA 80 moteado fino, antiDNA, ANCA, ELISA para VIH y panel de hepatitis B y C negativos. USG doppler: aorta abdominal con engrosamiento concéntrico de la luz por debajo de la mesentérica superior, llenado irregular. Arterias renales, con disminución del 80% del diámetro de arteria renal derecha, la izquierda normal. USG renal con exclusión de riñón derecho. Gammagrama renal, función renal izquierda conservada, exclusión funcional de riñón derecho. Panangiografía: obliteración de aorta abdominal por debajo de la arteria mesentérica superior sin paso de medio de contraste a aorta terminal, estenosis de arteria renal derecha. Se administró pulsos de Metilprednisolona y Ciclofosfamida previos a la cirugía vascular derivativa. Conclusión: la paciente cumple criterios de la ARA (ACR)de 1990 para arteritis de Takayasu. No cursó con trombocitopenia pero demostramos la presencia de anticoagulante lúpico y anticardiolipinas como posibles coadyuvantes en la trombosis aórtica. En la literatura mundial son muy pocos reportes de casos con la asociación de anticoagulante lúpico y arteritis de Takayasu. Tumor del estroma gastrointestinal (GIST), reporte de un caso y revisión de la literatura Durán Pérez EG,* Lujano Nicolás LA,**Alexanderson Rosas GA*** *Residente de Medicina Interna, **Residente de Gastroenterología. ***Adscrito a Medicina Interna. Hospital General de México OD, México, DF Medicina Interna de México Introducción: los GIST son los tumores mesenquimatosos más frecuentes del tracto gastrointestinal,1-2 la localización más frecuente es estómago (60-70%). Se caracterizan por sobreexpresión del producto del protooncogen c-KIT, un receptor de membrana con actividad tirosin-cinasa, proteína llamada CD117, detectable por inmunohistoquímica.5 Son CD117 positivos en 95% de los casos.1-2 Ocurren a una edad media de 60 años. Clínicamente pueden cursar con hemorragia gastrointestinal, molestias abdominales vagas y raramente tumor palpable. Objetivo: informe de caso clínico y revisión de la literatura. Material y métodos: hombre, 49 años, que ingresó por presentar dolor en hipocondrio derecho de 4 meses de evolución, intermitente, punzante, irradiado a epigastrio, intensidad variable; acompañado de plenitud posprandial temprana y datos clínicos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. A la exploración física con tumor epigástrico de 10x10 cm., ovoideo, blando, doloroso y fijo. Examenes de laboratorio normales. Resultados: se realizó medición de antígeno carcinoembrionario, CA 19-9 y alfa fetoproteína, resultando negativos. Panendoscopía: datos compatibles con esófago de Barrett, hernia hiatal tipo I, mucosa gástrica normal, compresión extrínseca en curvatura menor. Ultrasonido (US) de hígado y vías biliares: tumor epigástrico heterogéneo, de 10 x 9 x 7 cm., bordes definidos, con áreas de diversa ecogenicidad en su interior, escaso flujo vascular al doppler. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Tomografía abdominal (TAC): tumor ovoideo heterogéneo que emerge de serosa antropilórica, comprime estómago en 90%, y nódulo hiperdenso en segmento VIII de hígado. Hallazgos quirúrgicos: lesión neoplásica esférica, de 9.5 cm. en su eje mayor, adherida a serosa gástrica en un área de 3 cm., superficie multinodular; se resecó en su totalidad y se realizó gastrotomía con cierre primario. Hallazgos histopatológicos: GIST epitelioide de potencial maligno, con bordes libres. Reporte inmunohistoquímico con técnica de inmunoperoxidasa: tumor del estroma gastrointestinal CD 117 positivo. Conclusiones: los GIST se presentan de manera esporádica, incidencia anual de 20 casos por millón. Su presentación clínica suele ser inespecífica y con frecuencia se detectan de manera casual con estudios de gabinete (US, TAC, RM); como en nuestro caso. El estándar de oro para su diagnóstico es la positividad inmunohistoquímica para CD 117. La resección quirúrgica completa es el tratamiento de elección, y actualmente se ha demostrado respuesta adecuada al manejo con imatinib (inhibidor de tirosincinasa), para tumores irresecables o metastáticos. Histoplasmosis diseminada en mujer embarazada. Presentación de un caso Durán Pérez EG,*Bonilla Castro C,*Banda Lara MI,*Trevizo Arikado MA,*Alexanderson Rosas GA** *Residente de Medicina Interna, **Adscrito al servicio de Medicina Interna. Hospital General de México OD, México, DF S77 XXIX Congreso Nacional del CMIM Introducción: la histoplasmosis diseminada generalmente se presenta en población inmunocomprometida; se adquiere por inhalación del hongo con futura diseminación. Se caracteriza por perdida de peso, fiebre, enfermedad pulmonar difusa, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, anormalidades de función hepática, anemia, leucopenia y trombocitopenia. Otros hallazgos incluyen hepatitis granulomatosa, úlceras gastrointestinales, endocarditis, meningitis crónica y enfermedad de Addison. El diagnóstico diferencial principal es tuberculosis miliar. Material y métodos: femenino, 24 años, con embarazo de 17 semanas de gestación; ingresó por presentar perdida de peso de 15 Kg en 6 semanas, síndrome febril, síndrome anémico, tos productiva blanca, dolor tóracico pleurítico, dolor abdominal generalizado y melena. A la exploración física con palidez, adenomegalias en cuello y axilas, soplo holosistólico plurifocal, hepatomegalia, esplenomegalia, fondo uterino 7 cm arriba de sínfisis púbica, edema de miembros inferiores. Laboratorio: anemia normocítica normocrómica severa, leucocitos 19500/mm3, neutrofilos 90%, plaquetas 26000/mm3, anisocoitosis +++. TP 21.9,” TPT 35”; albúmina 1.5 g/d, bilirrubina total 3.2 mg/dl, bilirrubina directa 2.4 mg/dl, fosfatasa alcalina 398 IU/L, DHL 800 IU/L, AST 313 IU/L, ALT 39 IU/L, urea 48 mg/dl, creatinina 0.6 mg/dl y electrolitos séricos normales.Resultados: se realizó hemocultivos para bacterias y hongos: negativos. Cultivo y examen citológico de espectoración: nega- S78 tivos. ELISA para VIH: negativo. Rx tórax (imágenes). La paciente presenta deterioro progresivo y rápido, con deceso un día posterior a su internamiento. Hallazgos histopatológicos de histoplasmosis diseminada que afecta pulmones, hígado, bazo, riñones, ganglios, médula ósea e intestino delgado (imágenes). Y útero gestante con producto masculino de 17 semanas. Conclusión: la histoplasmosis diseminada debe diferenciarse de otras enfermedades granulomatosas crónicas y linfomas. Puede evolucionar insidiosamente, con tendencia a la cronicidad hasta llegar a ser fulminante de no recibir tratamiento, como en nuestro caso. El examen microscópico de expectoración y su cultivo para hongos, además de identificación al microscopio con tinciones especiales de aspirados de cadenas ganglionares o médula ósea establecen el diagnóstico. Absceso pulmonar por Strongyloides stercoralis en hombre seronegativo para virus de inmunodeficiencia humana Escobedo Lugo C, Méndez Castillo R, Lozano Nuevo J,*Flores Vergara H** *Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del DF, **Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Secretaría de Salud, México, DF Introducción: la estrongiloidiasis se considera endémica en Latinoamérica, la ruta usual de infección en los humanos es a través de la piel por larvas filariformes, con diseminación hematógena hasta llegar a nivel pulmonar alveolar y posteriormente ascender a su destino final, tubo digestivo. En situaciones como la inmunosupresión, la autoinfestación acelerada puede llevar a hiperinfestación representada por abscesos pulmonares y diseminación generalizada. Presentación del caso: masculino de 33 años de edad, vive en hacinamiento. Viajes a Ver. y Oax. Etilismo en el mismo lapso, desde hace 3 años consuetudinario 4 veces/semana hasta la ebriedad. Inhala thinner desde 2003. 1 año previo a su ingreso presentó lesiones dérmicas en región axilar e inguinal bilateral, ocasionalmente pruriginosas, no descamativas, sin tratamiento. PA Iniciado dos meses previo a su ingreso con dolor pleurítico en hemitórax derecho con tos en accesos; expectoración mucopurulenta, que cambia a hialina; de forma semanal, señala evacuaciones disminuidas de consistencia, autolimitadas, amarillentas y fétidas. 15 días previos a su ingreso la expectoración se torna “achocolatada y de mal sabor”, ocasionalmente sangre rutilante, dolor en IEV y escapular derecho exacerbado con tos disneizante. Pérdida ponderal de 20 kg en 2 meses, sin elevación térmica. EF dermatosis localizada a pliegues y piel cabelluda por placas eritematosas, con halo activo, descamativas, síndrome de condensación IEV derecho, sin eosinofilia, CPS negativos, radiográficamente y tomográficamente: lesión sólida anterior, con necrosis central, broncoscopia con disminución en luz en S2, citología inflamatoria, sin desarrollo microbiológico, a la punción guiada por TAC con larvas filariformes de S. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel stercoralis. Elisa para VIH negativa. Tratamiento con Ivermectina por 3 días y albendazol 28 días, con respuesta cutánea, gastrointestinal y pulmonar favorable. Discusión: la estrongiloidiasis es una infestación asintomática, sus manifestaciones clínicas predominantes son gastrointestinales (diarrea 28%), cutáneas (36-44%) y pulmonares. La presencia de síndrome de hiperinfestación por estrongiloidiasis se documenta hasta en un 28% de los pacientes, en la mayoría con inmunocompromiso, su diagnóstico sigue siendo la visualización directa del parásito, se considera la ausencia de eosinofilia como un factor de pobreza pronóstica; el tratamiento de elección es Ivermectina. Descontrol metabólico asociado al grado de depresión de acuerdo al inventario de Beck en pacientes diabéticos tipo 2 de reciente diagnóstico del Hospital General de Ticomán Escobedo Lugo C, Rubio Guerra AF, Lozano Nuevo JJ, Díaz García NA Servicio De Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: el manejo exitoso de la diabetes mellitus (DM) depende de factores biológicos, psicológicos y sociales, por lo que la presencia de depresión es determinante en su evolución y pronóstico. Estudios recientes de prevalencia sugieren que el 15% de los diabéticos sufren depresión clínica y cerca del 30% de algún otro trastorno psiquiátrico. Existe controversia acerca Medicina Interna de México de la relación entre la depresión y el descontrol glucémico, sin que hasta el momento haya un estudio concluyente al respecto. Objetivo: determinar el grado de depresión y su asociación con el descontrol metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 de reciente diagnóstico del Hospital General de Ticomán. Material y métodos: realizamos un estudio transversal analítico en la consulta externa del servicio de Medicina Interna, del Hospital General de Ticomán, incluyendo 46 pacientes diabéticos tipo 2 de reciente diagnóstico, de ambos géneros, que contaran con glucemia venosa de ayuno de no mas de un mes de determinación, sin incluir aquellos con otra enfermedad crónico degenerativa diferente a DM2, complicaciones agudas o crónicas de la misma, tratamiento antidepresivo, o enfermedad neuropsiquiátrica concomitante, así como analfabetas. Previo consentimiento informado se otorgó un inventario de Beck para su autoaplicación. Resultados: la muestra consistió en 11 hombres (24%) y 35 mujeres (76%) con edades entre 33 y 78 años (media de 51 + 11 años). De acuerdo al resultado en el inventario de Beck se dividieron en cuatro grupos: pacientes sin depresión (8), pacientes con depresión leve (20) moderada (14) y severa (4), observando los siguientes valores de glucemia venosa en ayuno para el grupo sin depresión 223 + 53, grupo d. leve 195+ 44, grupo d. moderada 297+ 37 y grupo d. severa 406 + 41. Se aplicó ANOVA para la comparación intergrupal entre el grado de depresión y los niveles de glucosa Volumen 22, Suplemento 2, 2006 venosa en ayuno, obteniendo una p= 0.0001.Conclusiones: existe asociación entre el grado de depresión y el descontrol metabólico, observándose valores crecientes de glucemia al incrementar el grado de depresión. Absceso retrofaríngeo por Salmonella en paciente con diabetes mellitus 2. Reporte de caso Espinosa Figueroa MI, Santos Vichido CI, Castro D’Franchis LJ, Espinosa López FR. Hospital Central Norte PEMEX Femenino de 80 años de edad. Originaria y residente del Estado de México, casada, secretaria, con hábitos higiénico dietéticos buenos, tabaquismo y alcoholismo negado. Con diabetes mellitus tipo 2, de 22 años de evolución en tratamiento con clorpropamida + fenformin. Hipertensión arterial de 38 años de evolución en tratamiento con Amlodipino 5 mg cada 12 h. Nefrectomía por litiasis renal, trombocitopenia y gonartrosis derecha, alérgica al yodo. Presenta dolor en parte inferior izquierda de cuello, disfagia, odinofagia, disfonía, tos seca, disneizante, sin fiebre, de 7 días de evolución. Se encuentra induración dolorosa delimitada a cara antero lateral izquierda de cuello, no se perciben ganglios. Tensión arterial 120/80 mmHg, 100 latidos y 22 respiraciones/min, 36.5° C, sin otro dato relevante a la exploración. Biometría hemática con 12740 leucocitos, 11600 neutrófilos, 88000 plaquetas, glucosa 520 mg/dL y alcalosis respiratoria leve. La radiografía de cuello muestra opacidad y el S79 XXIX Congreso Nacional del CMIM ultrasonido reporta masa sólida aparentemente en lóbulo izquierdo tiroideo. La tomografía helicoidal revela absceso extenso de cuello y espacio parafaríngeo izquierdo desde el espacio retrofaríngeo hasta el mediastino, condicionando disección y desviación de las estructuras de la línea media hacia la derecha. Se trata con imipenem, clindamicina, insulina y aporte hídrico. Se realiza drenaje quirúrgico del absceso obteniendo material purulento. El cultivo reporta Salmonella del grupo A, sensible a trimetoprim con sulfametoxazol, por lo que se agrega al tratamiento, la evolución es hacia la sepsis grave e insuficiencia respiratoria y defunción. Se realizan estudios para búsqueda intencionada de salmonella encontrando hemocultivos, mielocultivo y coprocultivos negativos. Reacciones febriles negativas. Ultrasonido de hígado y vía biliar con colecistitis crónica litiásica y líquido perivesicular. Conclusión: los abscesos retrofaríngeos son escasos, es mas frecuente en la edad infantil y los principales patogenos son Streptococcus y Bacterioides. Las complicaciones de salmonelosis se observan en 10 a 15% de los casos. La formación de abscesos superficiales ocurre hasta en un 3%, sin embargo, la presencia de absceso retrofaríngeo es anecdótica. Metástasis de adenocarcinoma prostático a tercio distal de tibia y pie derecho. Presentación atípica de un caso Estrada Hernández LO,*Rivera Zetina DJ,**Estrada Hernández MR,***Peña Mota SR**** S80 *Internista Nuevo Hospital Obregón, **Medicina Interna y Geriatría Centro Médico ISSEMYM Ecatepec, ***Servicio de Anatomía Patológica. Hospital General Manuel Gea González. SS, ****Ortopedia Hospital Regional Texcoco ISSEMYM Introducción: el adenocarcinoma de próstata tiende a metastatizar a hueso, especialmente a esqueleto axial, las investigaciones sobre el comportamiento biológico de las células malignas prostáticas ha revelado que la invasión ósea no es un hecho aleatorio, sino el resultado de múltiples y complejos mecanismo celulares (6); alrededor del 70% de pacientes con cáncer avanzado de mama o próstata invaden hueso. Las lesiones son predominantemente blásticas con interacciones celulares que favorecen la actividad osteoblástica y otras que bloquean la actividad osteoclástica (7). Se expone el caso de un hombre de 62 años con diagnóstico histopatológico de adenocarcinoma de próstata con suma de Gleason=6 (3+3) en septiembre del 2001, se le realizaron estudios de gabinete en búsqueda de metástasis a distancia siendo negativos, el antígeno prostático específico fue de 60 ng/dl; se inició tratamiento hormonal. Seis meses después el enfermo presentó dolor en tercio distal de miembro pélvico derecho con edema duro y con trayectos venosos tortuosos, clínicamente se le diagnosticó tromboflebitis. Las placas de pierna mostraron lesiones líticas y blásticas en tercio distal de tibia, fíbula y calcáneo; el reporte de antígeno prostático específico en éste momento con mas de 100 ng/ml (con anotación en reporte de valor por fuera de intervalo de medida). Se realiza biopsia abierta de hueso con hallazgo quirúrgico de hueso friable, muy vascularizado. El reporte histopatológico fue de adenocarcinoma prostático metastático positivo para antígeno prostático específico. Discusión: se presenta un caso de metástasis a tercio distal de pierna tibia, fíbula y calcáneo, sin otras localizaciones reconocidas en estudios de imagen. El adenocarcinoma de próstata da metástasis a hueso en el 90% de los casos, el esqueleto axial se afecta frecuentemente (2) y se asocia a diseminación múltiple, la presentación en extremidades es raro (1). En un estudio realizado por Libson y cols se encontró que las metástasis a pie y mano son raras y que entre las neoplasias que pueden metastatizar a pie en forma frecuente se encuentran las gastrointestinales, vejiga, riñón y útero (3). En 1991 Sciuk y cols reportaron 2 casos de metástasis de adenocarcinoma de próstata a tibia (4). Por otro lado OH y cols describen un caso de esclerosis progresiva en pie en un paciente de 80 años como metástasis aislada de adenocarcinoma de próstata (5) muy parecido al caso que presentamos. Se ha tratado de explicar la vía de diseminación por trombos tumorales que viajan por plexo venoso vertebral a través de venas incompetentes (3). Se trata de un caso raro de metástasis a tercio distal de tibia y pie de adenocarcinoma de próstata. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Prevalencia de síndrome metabólico en fumadores activos con enfermedad obstructiva crónica Familiar López I, Escobar Arriaga E, Pérez Bautista O, Ramos Ostos ME, Sansores Martínez RH Departamento de Neumología. Unidad de Atención al Fumador. Fundación Clínica Médica Sur Introducción: esta ampliamente descrito que pacientes con Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) presentan un aumento de 2 a 3 veces en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; sin embargo el mecanismo responsable de esta asociación resulta desconocido. El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo del síndrome metabólico (SM), pero pocos estudios han investigado su prevalencia en fumadores activos con EPOC. Objetivos: evaluar la presencia de SM en fumadores activos con EPOC que fueron sometidos a una valoración médica exhaustiva tipo “check up”. Métodos: de 987 sujetos estudiados sometidos a pruebas antropométricas, bioquímicas, radiológicas, espirometría y protocolo de Bruce modificado durante una valoración rutinaria anual “check up”, fueron seleccionados los fumadores los cuales aparentemente se encontraban libre de enfermedad cardiovascular y metabólica. Los fumadores fueron clasificados con patrón obstrucción (SO) o fumadores sin patrón obstrucción (SF) de acuerdo a los criterios GOLD medidos en espirometrías. Los criterios de síndrome metabólico fueron obtenidos de acuerdo a los Medicina Interna de México criterios de ATPIII y de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) Resultados: el promedio de edad en ambos grupos fue similar (46 años en SF y 51 años en SO), al igual que el índice de masa corporal (IMC) calculado (26.6 en SF y 27 en SO). El índice tabáquico (IT), fue de 13.24 en los sujetos sin patrón obstructivo y de 17.4 en aquéllos con patrón obstructivo (p=0.12). Se encontraron diferencias significativas entre los parámetros espirométricos medidos de ambos grupos; el cociente VEF1/FVC para los sujetos clasificados como SF fue de 80 y el FEV1 de 113%, mientras que para los de la clasificación SO fue de 65 y con FEV1 de 82%, (p =0.003, p = 0.001). Entre los parámetros metabólicos analizados, se encontró un aumento de la concentración de neutrófilos en los sujetos con SO (8.73 en comparación con 5.59, p =0.002), en la concentración de glucosa (108mg/dL versus 96mg/ dL, p = 0.001) y en la de triglicéridos (252 mg/dL en comparación con 191mg/dL, p = 0.001). Se encontró una diferencia significativa en el riesgo cardiovascular de los sujetos con SO (4.5 veces en comparación con 2.4 veces en sujetos SF, p = 0.001) y en la prevalencia del síndrome metabólico (64% en sujetos SO y 26% en aquellos SF, p = 0.001). Conclusiones: los fumadores activos con EPOC tienen una mayor prevalencia de síndrome metabólico y riesgo cardiovascular, en comparación a los no fumadores. Esto se puede deber a que ambas entidades (EPOC y SM) se caracterizan por ser estados inflamatorios crónicos. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Carcinomatosis meníngea como síntoma de presentación de un adenocarcinoma de vesícula biliar. Reporte de un caso Fernández Aguilar O, Castro Martínez E, Arellano Bernal R, Tenorio Aguirre K, Olivera Mar A, Zacarías Castillo R Medicina Interna. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF La carcinomatosis meníngea se presenta en el 11% de los pacientes con cáncer, particularmente en cáncer de pulmón, mama, linfoma, leucemia y melanoma; a partir de un adenocarcinoma de vesícula biliar es extremadamente raro, con pocos casos reportados. La carcinomatosis meníngea se extiende en forma laminar,sobre la superficie cerebral, medular o en raíces nerviosas. Clínicamente se caracteriza por manifestaciones neurológicas diversas, que incluyen parestesias de extremidades pélvicas, síndrome de hipertensión intracraneal o meníngeo. Presentación del caso: paciente femenino de 67 años, con exposición a humo de leña. Inició dos meses antes con dolor en región lumbar. Se incrementa sintomatología con astenia, adinamia, vómito de contenido biliar y pérdida de peso de 6 kg por lo que acude a médico particular encontrando por ultrasonido litiasis vesicular, por lo que realiza colecistectomía, sin mejoría. Quince días previos a su ingreso con periodos de desorientación y tendencia a la somnolencia. A la EF: SV normales, fascies inexpresiva, sin adenomegalias; tórax con ruidos cardiacos normales, S81 XXIX Congreso Nacional del CMIM hiperclaridad pulmonar; abdomen sin agregados; exploración neurológica: funciones mentales no valorables, tendencia a la somnolencia con periodos de agitación; nervios craneales sin cambio; síndrome meníngeo presente; evolución tórpida que requiere de apoyo mecánico ventilatorio y paro cardiorrespiratorio que no responde a maniobras de de reanimación. Laboratorio y gabinete: leucocitos 5,100, anemia normocitica normocrómica, plaquetas 230,000, tiempos de coagulación, pruebas de función hepática y azoados normales, potasio 3.2. Inmunología: ACE 2623 ng/ml (0-3), Ag Ca 125 de 1763 U/ml (035). Punción lumbar: proteínas 50 mg/dl, glucosa 20 mg/dl, cultivo negativo; se realiza una segunda punción lumbar con células neoplásicas; con los hallazgos anteriores se solicitan laminillas de vesícula biliar, con reporte histopatológico: adenocarcinoma de moderad a poco diferenciado, ganglio cístico con adenocarcinoma, clasificación de Nevin IV. Serie ósea: lesiones osteolíticas en cráneo y esqueleto axil; TAC de cráneo: edema cerebral. Conclusiones: más del 75% de los carcinomas de vesícula biliar son irresecables en el momento del diagnóstico. El principal sitio de metástasis es el hígado; pero se han reportado ha sitios poco frecuentes como cuello uterino, metástasis gingival, entre otras. Con metástasis la mortalidad es del 95%. El antecedente colecistectomía por un cuadro obstructivo biliar fue punto clave para el diagnóstico. S82 Arteritis de células gigantes en fiebre de origen desconocido. Reporte de un caso Fernández Aguilar O, Olivera Mar A, Tamez Coyotzin A, Zacarías Castillo R Medicina Interna. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA,México DF La arteritis de células gigantes, llamada también arteritis craneal o arteritis temporal es la inflamación de las arterias de mediano y gran calibres. Se extiende en forma característica hasta una o más ramas de la arteria carótida, especialmente la temporal; Se presenta más frecuentemente en mujeres. La enfermedad se caracteriza por el complejo de fiebre, anemia, velocidad de sedimentación globular (VSG) alta, y cefalalgia en un paciente de más de 50 años. Por otro lado, la fiebre de origen desconocido nosocomial se define como la presencia de una temperatura de 38.3°C o superior cuantificada en varias ocasiones; el requisito mínimo es un período de tres días, con una incubación de los cultivos no inferior a dos días. Presentación del caso: paciente femenino de 59 años. Inició dos semanas antes con astenia, adinamia y cefalalgia auricular y retroauricular derecha tipo pulsátil, intensidad 5/10, con irradiación a región frontotemporal del mismo lado. Dos días previos a su ingreso con incremento en sintomatología, agregándose cinco días después de hospitalización fiebre cuantificada en 38°C, de predominio vespertino; con pérdida de peso en 5 kg. desde el inicio del padecimiento actual. A la EF: Temp. 38.5°C, fascies no característica, palidez de tegumentos, sin adenomegalias; tórax con ruidos cardiacos normales, hiperclaridad pulmonar; abdomen sin agregados. Laboratorio y gabinete: leucocitos 7,300, anemia normocitica normocrómica, plaquetas 524,000, tiempos de coagulación, pruebas de función hepática, electrolitos séricos, azoados normales. Con persistencia de fiebre cuantificada en mas de 38°C se realizan reacciones febriles resultando negativas y hemocultivos central y periférico, cultivo de expectoración, urocultivo, los cuales se reportan sin crecimiento. Con resultado de VSG en 55 (0-13) y PCR en 6.9 (0-0.8) y perfil oncológico sin alteración. Radiografía de tórax, de cráneo y toracoabdominal sin alteración. Se realiza biopsia de arteria temporal reportando datos compatibles con vasculitis. Conclusiones: En la evaluación inicial de un paciente con fiebre de origen desconocido es importante clasificarlo en causas, de acuerdo a la edad. Cuando la fiebre continua, sin demostrar un foco infeccioso y después de descartar alguna neoplasia, las posibilidades se reducen a enfermedades reumatológicas, como la enfermedad de Still, o en éste caso arteritis de la temporal. Actualmente la paciente se encuentra sintomática después de haber iniciado terapéutica con esteroide. Impacto de la enfermedad periodontal en el paciente con diabetes mellitus descontrolada Fernández Alonso JJ, Parra Rojas JA, Lozano Nuevo JJ Medicina Interna, Hospital General de Balbuena, Servicios de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Salud Pública del Distrito Federal, México, DF Introducción: la relación entre enfermedad periodontal (EPO) y la diabetes mellitus (DM) ha sido descrita como bidireccional. Evidencias sugieren que el tratamiento de la EPO en diabéticos, podría mejorar el control glucémico. Según estudios recientes, la EPO también podría ser un predictor independiente de cardiopatía isquémica y muerte por infarto miocárdico en pacientes con DM, por lo que es importante la detección y manejo de este factor para abatir la morbi- mortalidad en los diabéticos. Objetivo: evaluar el impacto de la EPO como factor de descontrol hiperglucémico en el paciente con DM. Material y métodos: se realizó un estudio transversal analítico, entre julio y agosto del 2006. Seleccionando pacientes con DM de cualquier tipo descontrolada por hiperglucemia. Se realizó cuestionario clínico y sociodemográfico, así como evaluación de cavidad bucal para detección de EPO en base a datos clínicos. El descontrol hiperglucémico se estableció a través de glucemia en ayuno y hemoglobina glucosilada. La asociación estadística de las variables se realizó con coeficiente de correlación de Spearman y prueba exacta de Fisher. Resultados: se estudiaron 81 pacientes 45 mujeres (55.5%) y 36 hombres (44.5%) con edad promedio de 51.3 +-0.6 años. 67 pacientes (82.7%), fueron diabéticos tipo 2. El promedio de tiempo de diagnóstico de DM fue 9.8 +- 0.12 años. La prevalencia de EPO fue Medicina Interna de México de 79.01% (64 pacientes) de ellos 36 pacientes (56.2%) tenían la forma severa. 34 pacientes (41.9%) habían recibido al menos una evaluación odontológica durante el tiempo de diabéticos. 20 pacientes (24.6%) tenían reporte de hemoglobina glucosilada, con promedio de 8.5% +_ 0.1%. No hubo correlación entre el número de evaluaciones odontológicas y el nivel de hemoglobina glucosilada (rs = 0.09), tampoco con glucemia mayor de 200mg (rs = 0.1). Se observó asociación entre el no apego a tratamiento antidiabético y la presencia de EPO (P = 0.001). Conclusiones: la enfermedad periodontal está presente en casi 80% de los diabéticos, impactando en el descontrol hiperglucémico. Es de gran importancia la detección de este factor por el médico clínico para un manejo temprano y contribución al control metabólico. Endocarditis bacteriana pulmonar en paciente sin factores de riesgo. Reporte de caso y revisión de la literatura Fernández Campuzano E, Neme Yunes Y, Jáuregui Camargo LE, Cano Ramírez C Medicina Interna, American British Cowdray Medical Center IAP, México, DF Masculino de 41 años de edad quien ingresó por cuadro de dos meses de evolución caracterizado por fiebre no cuantificada, cefalea y malestar general. Fue admitido en otro centro donde se le dio tratamiento con vancomicina por desarrollo de Staphylococcus aureus en hemocultivos. En dicho centro se realizó ecocardiograma Volumen 22, Suplemento 2, 2006 transtorácico el cual se reportó sin alteraciones. Debido a persistencia de la fiebre y ataque al estado general se decidió su traslado a nuestra institución.. Como antecedentes de importancia el paciente negó tabaquismo, alcoholismo, otras toxicomanías e inmunizaciones recientes. Con viajes recientes a Chiapas, Jalapa y Distrito Federal. Ingesta de lácteos sin pasteurizar negada. Zoonosis con perro y pollos. Combe negado. Sin antecedentes personales patológicos de importancia. A su ingreso se encontró con temperatura de 38°C, con soplo sistólico plurifocal II/VI y adenomegalias pequeñas en región inguinal derecha. Se realizó nuevamente ecocardiograma transtorácico sin alteraciones. Sin embargo, ante la sospecha de endocarditis, al día siguiente se realizó ecocardiograma transesofágico que demostró insuficiencia pulmonar así como una vegetación de 20mm en dicha válvula. Se inició entonces manejo con vancomicina y gentamicina con deterioro importante de la función renal por lo que ésta última fue suspendida. Con evolución a la mejoría es dado de alta a las tres semanas de tratamiento para continuar manejo externo. Posteriormente presentó deterioro del estado general por lo que al mes se realizó nueva valoración en la cual el ecocardiograma transtorácico demostró tres vegetaciones dependientes de válvula pulmonar (sésiles) , la mayor de 27mm x 4mm. Se decidió entonces manejo quirúrgico con recambio valvular. Continuó tratamiento con vancomicina y ceftazidima y se realizó el S83 XXIX Congreso Nacional del CMIM procedimiento quirúrgico pudiendo ser egresado al quinto día del postoperatorio con el manejo antibiótico establecido y sin evidencia de complicaciones. Discusión: El presente caso tiene relevancia en cuanto a que se presentó un cuadro de endocarditis derecha en un paciente sin factores aparentes de riesgo para el desarrollo de la misma, ya que suelen relacionarse al uso de drogas intravenosas o catéteres centrales. El retraso en el diagnóstico se debe a que las endocarditis derechas suelen ser difíciles de diagnosticar porque tienden a predominan los datos clínicos extracardiacos (neumonías, infartos pulmonares) y, los soplos cardiacos, cuando existen, son pequeños. Otro aspecto relevante del presente caso es que las endocarditis derehas representan únicamente el 10% del total de los casos de endocarditis y afectan generalemente a la válvula tricuspídea , siendo excepcional la afección de la válvula pulmonar. Efecto del uso de las sulfonilureas en la desviación del segmento ST del electrocardiograma de pacientes con infarto agudo del miocardio Fernández Campuzano E, Olvera Obregón K, Ordaz Rivera E Medicina Interna, American British Cowdray Medical Center IAP, México DF Introducción: las sulfonilureas producen su efecto hipoglucemiante al bloquear los canales de Potasio dependientes de Trifosfato de Adenosina (K-ATP) en las células pancreáticas, canales similares existen en diversos órganos y S84 están involucrados entre otras funciones en la hiperpolarización de la célula miocárdica durante un evento isquémico agudo. Se ha sugerido que el uso de sulfonilureas condiciona una atenuación en los cambios electrocardiográficos durante el infarto agudo del miocardio y pudieran condicionar una mayor mortalidad en los diabéticos que utilizan éstos medicamentos para el control de su glucemia. Objetivos: determinar si el uso de sulfonilureas disminuye los cambios observados en el segmento ST durante un infarto agudo del miocardio y tiene repercusiones en la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio.Material y métodos: estudio retrospectivo que incluyó aquellos pacientes diabéticos con infarto agudo del miocardio admitidos desde el 1 de enero del 2000 hasta el 31 de mayo del 2006. Se compararon las variables demográficas y los cambios electrocardiográficos en el segmento ST de los grupos con o sin uso de sulfonilureas. Se utilizaron las pruebas de T, F y Χ2 de acuerdo a las características de cada una de las variables comparadas además de realizarse el análisis estadístico con el programa SPSS versión 14.0. Se consideró como significativa una diferencia entre los grupos si p resultó menor a 0.05 Resultados: 65 pacientes diabéticos fueron incluidos, 22 pacientes sin uso de sulfonilureas, y 44 en tratamiento con las mismas. 31 pacientes en tratamiento con glibenclamida y 13 con otro tipo de sulfonilureas. Las características demográficas y antecedentes fueron similares en- tre los grupos. La magnitud de la desviación del segmento ST en los pacientes con uso de sulfonilureas y con cifras de CPK entre 601 y 2000 mg/dL fue significativamente menor que en los pacientes sin el uso de dichos medicamentos con cifras similares de CPK (2.44+1.29 vs. 1.29+0.58 mm, p=0.019 ). La diferencia es aún mayor cuando se utilizó glibenclamida (2.44+1.29 vs. 1.18+0.50 mm, p=0.020). No hubo diferencias significativas en la mortalidad entre los diferentes grupos durante su internamiento. Conclusiones: en pacientes con infarto agudo del miocardio puede existir disminución significativa en la desviación del segmento ST cuando se emplean sulfonilureas para el control de la diabetes disminución que es aún más evidente con el uso de glibenclamida. Fenómeno que debe tomarse en cuenta para el adecuado diagnóstico en un paciente con sospecha de infarto agudo del miocardio. Proptosis ocular unilateral: reporte de un caso Flores Gama C,*Álvarez Cisneros T,*Rodríguez García A,**Cuevas Salgado J*** *Medicina Interna, **Neurología, **Imagenología. Hospital de Especialidades, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la proptosis ocular constituye un reto diagnóstico para el médico internista debido a la multiplicidad de etiologías y a su baja frecuencia. El abordaje diagnóstico debe incluir una adecuada anamnesis, exploración física y apoyo con estudios de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel laboratorio y gabinete. Objetivo: reportar el caso clínico de un paciente con proptosis ocular unilateral debido a una fístula carótido-cavernosa (FCC). Material y métodos: reporte de un caso. Resultados: masculino de 44 años, sin antecedentes de importancia que acudió por padecimiento de 45 días de evolución con eritema conjuntival y edema palpebral en ojo derecho; 15 días después presentó diplopía y proptosis ipsilateral. No refirió antecedentes de trauma. La exploración de ojo izquierdo fue normal. La exploración de ojo derecho mostró agudeza visual 20/25, disminución de hendidura palpebral por proptosis, hiperemia conjuntival, quemosis e ingurgitación de vasos epiesclerales en sector superior, la movilidad ocular con limitación en la supraducción y abducción, presión intraocular y fondo de ojo normales. Resto de exploración física, exámenes de laboratorio y pruebas de función tiroidea normales. La tomografía computada y resonancia magnética de órbitas mostraron en lado derecho incremento de volumen moderado en tejidos periorbitarios, proptosis por engrosamiento de músculos extraoculares y vena oftálmica superior prominente. Aunque los hallazgos fueron compatibles con una FCC, el diagnóstico definitivo se estableció mediante angiografía cerebral la cual mostró en la porción cavernosa de la carótida interna derecha llenado parcial del seno cavernoso ipsilateral y llenado temprano de la vena oftálmica superior. Conclusiones: las FCC deben ser consideradas como diagMedicina Interna de México nóstico diferencial en pacientes con proptosis ocular a pesar de ser entidades raras. Una vez descartadas causas inflamatorias, infecciosas y tumorales se estableció el diagnóstico de fístula carótido-cavernosa directa derecha ipsilateral de flujo y resistencias bajas. El paciente no requirió manejo quirúrgico y a 3 meses del diagnóstico ha remitido la sintomatología. Aspectos epidemiológicos del dengue en el Hospital General de Tampico, brote 2005 Flores Gómez L, Vela Ortega R, Reyes Ayala G, Santos G Medicina Interna del Hospital General de Tampico,Tamaulipas Introducción: el dengue hemorrágico (DH) cobra importancia en México a partir de l994 con la confirmación de 30 casos y una letalidad del 23%. En Tamaulipas en el año de 1995 se reportaron 4801 casos de dengue, aumentando la tasa en 1996 con 5328 casos, de los cuales 434 presentaron síndrome de choque por dengue, con 7 defunciones. En 1996, en el sur de Tamaulipas se detectaron 60 pacientes como probables casos de DH, de los cuales 45 se internaron en el hospital general de Tampico SSA, la mayoría del sexo masculino en edad productiva (57.7%), solo el 22% con tiempo de evolución menor de 3 días y el 75% con manifestaciones hemorrágicas del tipo epistaxis y sangrado del tubo digestivo, con una mortalidad del 4.4%.Objetivo: determinar las características epidemiológicas y clínicas presentadas en la reciente epidemia de dengue. Material y métodos: se incluyeron Volumen 22, Suplemento 2, 2006 los pacientes que ingresaron al Hospital General de Tampico con diagnóstico clínico y epidemiológico de dengue en el año del 2005. Resultados: ingresaron un total de 830 pacientes como casos probables de dengue, 529 (64%) mujeres y 301 (36%) hombres; 715(86.2%) DH, 115(13.8%) dengue clásico (DC). Se enviaron 830 muestras serológicas para su confirmación, reportándose positivos 333(40.1%) casos de un total de 483 reportes enviados; se confirmaron 40 casos de DC y 293 de DH. Promedio de estancia hospitalaria de 9 días, buscando atención en el 3ro al 5to día de inicio del cuadro en un 90% de los casos, los síntomas mas frecuentes fueron Fiebre(90%),mialgias y artralgias (90%), cefalea (75%), ataque al estado general (58%), síntomas gastrointestinales (55%), dolor abdominal(38%), manifestaciones hemorrágicas mas frecuentes fueron; gingivorragia (36%) sangrado transvaginal (24%), petequias (20%), hematemesis (14%). Mortalidad de 6 pacientes (0.7%). Conclusiones: se observó aumento en el número de casos de DH y severidad de las manifestaciones hemorrágicas que en brotes previos, con mayor duración de la sintomatología lo que prolongo la estancia hospitalaria, sin aumento de índice de mortalidad. Del total de muestras procesadas para su confirmación se reportaron menos del 50%. Leptospirosis presentación como colecistitis alitiásica. Reporte de un caso y revisión de la literatura Flores Martínez R,*Mejía López E,*Martínez R,*Campos M,**Rojas H** S85 XXIX Congreso Nacional del CMIM *Medicina Interna, Hospital Juárez de México, México DF, **Hospital Regional Apizaco Tlaxcala La leptospirosis es una enfermedad emergente que se presenta en climas tropicales entre ellos México, con periodo de incubación de 7-12 días, afecta a hombres jóvenes, se transmite por contacto con orina contaminada de animales, abrasiones en piel y por conjuntiva. El 90% de pacientes presenta la forma leve y el 10% presenta la forma icterica Sx Weil. La cual se caracteriza por: ictericia, falla renal, falla hepática, SIRA, CID, con una mortalidad del 5%. El tratamiento es con doxiciclina. Complicaciones raras: aborto y muerte fetal, colecistitis alitiasica, artritis reactiva, GuillainBarré, EVC y otras. Masc. de 28ª con alcoholismo crónico, vive en la calle, ingresa por cuadro de 7 días de evolución con fiebre de 38.5’C, diarrea, ictericia, dolor abdominal tipo cólico en HD, a la exploración física con hepatoesplenomegalia y ascitis no a tensión, con leucocitos de 258000, Hgb 10.7, plaquetas 171 000. BT 32, BD 30.6, creatinina 0.5, urea 57, TGP 12, TGO 75, FA 208, TP 16.3, TpT 46.9, INR 2.0 se diagnostica como encefalopatía hepática, insuficiencia hepática Child C. Se realiza USG con reporte de colecistitis alitiasica, ascitis, esplenomegalia y engrosamiento de pared de vesícula biliar de 1.16 cm, colédoco 3 mm se da tratamiento con antibióticos y se realiza colecistectomía, continua con ictericia y elevación de bilirrubinas y creatinina 1.6 y hasta 2.7 mg/dl, leucocitos 38900, NT 33300 por lo que se realiza S86 CPRE la cual se reporta normal. TAC de abdomen con reporte de hepatoesplenomegalia y ascitis. Inicia manejo con ceftriaxóna, hay descenso parcial de BT de 16.1, BD de 14.6 y creat. a 1.8, con leucocitos de 43 400. Se agrega rash generalizado, hemoptisis y persiste con elevación de azoados se sospecha de leptospirosis y se envía muestra de orina para búsqueda en campo oscuro siendo positivo e inicia tratamiento con doxiciclina 100 mg cada 12 horas, para el día 4 de tratamiento con BT 11.5, BD 9.5, creat. 1.4, leucocitos 19400 y a los 10 días con BT 5 y BD 3, creat. 0.9 y leucocitos de 16 000, por lo que se egresa. Neumonitis química secundaria a inhalación de ácido nítrico. Presentación reporte de un caso Flores Martínez R, Mejía López E, Martínez Gonzalo R Medicina Interna, Hospital Juárez de México Masculino de 23 sin antecedentes de importancia, quien fue referido de hospital privado con el antecedente de haber estado expuesto a ácido nítrico, al estar lavando un tanque cerrado doce posterior a ello presento disnea progresiva, tos no productiva, dolor toráxico, polipnea y mal estado general a su ingreso a urgencias polipneico, uso de músculos accesorios, con cianosis central, Radiografía de tórax con infiltrados macronodulares en los cuatro cuadrantes la gasometría con pH 7.4, pc02 29, p02 39.2, s02 71.8, Hc03 17.6, por lo que se intuba y pasa a UCI para continuar AMV, se deja con PEEP de 12 por SIRPA. Con estancia en UCI de 10 días, se mantuvo con PEEP altos, haciendo relaciones p0a2/Fi02 de 145, esteroide IV y se agrega leucocitosis por lo que se manejo con levofloxacino y además se agrega insuficiencia Renal crónica, que amerito de manejo con líquidos e infusión de furosemide. Posterior al manejo el paciente evoluciona de forma favorable, con recuperación de la función renal, disminución de la leucocitosis, radiologicamente desaparecieron los infiltrados bilaterales, lográndose extubar posterior a ello se egresa de UCI pasa a piso de Neumología de donde se da de alta a su domicilio y continua en vigilancia con buen estado general. La neumonitis química se presenta por inhalación de gases tóxicos, ácidos y bases, el cloruro de nitrógeno es el gas que mas frecuentemente produce neumonitis química, estos gases producen a nivel del árbol bronquial aumento en la producción de radicales libres, los cuales producen alteraciones en las proteínas, provocando destrucción celular, el manejo de estos pacientes es con oxigeno suplementario, esteroides a dosis altas. Feocromocitoma en el embarazo: reporte de un caso y revisión de la literatura Flores Padilla G, Loza Jalil SE, López Reyes JC Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF El feocromocitoma es una causa poco común de hipertensión arterial en el embarazo. Caso clínico: Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Primigesta de 34 años de edad presentó hipertensión arterial sistémica desde la semana 37 del embarazo por lo que se consideró el diagnóstico de preeclampsia leve. Durante la inducción del trabajo de parto la paciente presentó aumento de la tensión hasta 200/100, por que fue necesario interrumpir el embarazo por vía quirúrgica. En el puerperio inmediato la paciente continuo con hipertensión arterial sistémica de difícil control por lo que ingresó a la unidad de cuidados intensivos y de ahí enviada al servicio de Medicina interna. A su ingreso la paciente continuó con episodios de hipertensión arterial sistémica asociados a cefalea intensa, taquicardia, diaforesis profusa y dolor torácico. El estudio bioquímico (26/06/06) mostró resultados en orina de: metanefrinas en orina 265.8 µg (valor de referencia < 350), normetanefrinas en orina 11,200 (< 600 µg). Adrenalina en orina 18.8 µg, (<20 µg), Noradrenalina en orina 103.4 µg (<90 µg) dopamina 284 (<600 µg). La tomografía computada de abdomen mostró tumoración dependiente de brazo medial de la glándula suprarrenal. Inició tratamiento durante una semana con prazocin y metoprolol. Una semana después se realizó adrenelectomía con reporte preliminar de paraganglioma suprarrenal de 60.8 mm de diámetro máximo y reporte definitivo de feocromocitoma. Un mes después (24/07/06) los resultados de metanefrina en orina fueron de 54.4 µg, normetanefrinas 58.7 µg. Actualmente la paciente no recibe tratamiento antihipertensivo. Discusión: El Medicina Interna de México diagnóstico de feocromocitoma en el embarazo es poco común. En años anteriores las consecuencias solían ser catastróficas, con una mortalidad materna 48% y fetal de 47%. La presencia de un feocromocitoma debe ser descartada en toda embarazada con hipertensión arterial sistémica severa, intermitente, fluctuante o que se asocie con los síntomas típicos como ansiedad, palpitaciones, sudoración, cefalea, etc. El mejor rendimiento para el diagnóstico lo tienen las pruebas que detectan los niveles de catecolaminas o de sus metabolitos en la orina (catecolaminas urinarias, ácido vanililmandelico, metanefrinas) en muestras recolectadas de orina de 24 h. Arteritis de Takayasu con hipertensión de origen renovascular Flores G, Medina MA, Coria E, Álvarez R Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI Resumen clínico: mujer de 33 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial sistémica de 3 años de diagnóstico con manejo a base de captopril tabletas 25 mg VO c/8 hrs. Su padecimiento inicia tres años previos a su ingreso con astenia, adinamia, ataque al estado general, presencia de fiebre no cuantificada sin predominio de horario, se agrega al cuadro clínico debilidad muscular de predominio en extremidades superiores, relacionada al esfuerzo físico, llegando a impedir actividades de la vida diaria, cefalea sin predominio de horario, relacionada a crisis Volumen 22, Suplemento 2, 2006 hipertensivas las cuales requirió de manejo intrahospitalario. A la EF con SV de TA brazo izquierdo 110/80, brazo derecho 140/100, FC 80 x min, FR 16 x min, Temp 36.5°C, cuello, con la presencia de soplo sistólico en ambas arterias, áreas pulmonares con murmullo vesicular, precordio con la presencia de soplo sistólico expulsivo, con irradiación a tórax posterior, espacio supraclavicular y supra esternal, abdomen, sin irritación peritoneal, presencia de soplo sistólico a nivel renal derecho, extremidades superiores, con fuerza muscular 3/5, pulsos braquiales disminuidos, extremidades inferiores, con pulsos disminuidos de predominio izquierdo, fuerza muscular 4/5. Laboratorios: cANCA negativo, pANCA negativo, C3 94.2 mg/dl, C4 13.9 mg/dl, PCR 0.3, VSG 8 mm/h USG: Los flujos venosos y arteriales de ambos riñones con cambios mixtos sin datos de obstrucción parcial o total, cambios relacionados con proceso de alta resistencia de los vasos. Arteria renal derecha 38.5 cm/s, arteria renal izquierda 27.2 cm/s. Gama grama renal bilateral: BASAL disminución en la fase de captación y eliminación del radio fármaco bilateral, con predominio derecho, POST CAPTOPRIL disminución importante en la fase de captación y eliminación del riñón derecho. Angioresonancia: alteraciones en el diámetro en la aórta abdominal, disminución del lumen de la arteria renal derecha. Toma selectiva de aldosterona de ambas venas renales: Vena renal izquierda 13.6 pg/dl, vena renal derecha 5.2 pg/dl, suprarrenal no detectable, S87 XXIX Congreso Nacional del CMIM infrarrenal 3.6 pg/dl. Comentario: femenino quien ingresa con criterios clínicos para enfermedad de Takayasu, corroborada por angioresonancia, con complicaciones de tipo hipertensión arterial de origen renovascular, corroborado por estudios funcionales. Parálisis hipokalémica como manifestación de acidosis tubular renal secundaria a síndrome de Sjögren Padilla Flores G, Volantin Campos CA, Alba Garibay MA, Cortés Ortiz A Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF Caso clínico: mujer de 29 años con antecedente de diabetes mellitus tipo 2. Inició 6 meses previos a internamiento, con astenia, temblor incontrolable en extremidades superiores y debilidad muscular generalizada, episodios que se repitieron en 3 ocasiones, en el último presentó dificultad respiratoria, que requirió ventilación mecánica e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos. La determinación de electrolitos séricos inicial mostró potasio 1.69 mEq/L e hipercloremia persistente. En orina, 3 determinaciones de pH urinario mayor de 7.5. Brecha aniónico urinaria mayor de 40. Gasometria arterial a su ingreso: pH 7.15, pCO2 12, pO2 54, Lactato 0.6, HCO3 4.2, TCO2 4.6, EB -23, SO2 76. Calcio Urinario 6.3 mg/dL. Calcio en orina 24 hrs 91.80 mg (referencia 100-300mg) Acidez Titulable: 3 mEq/L Perfil tiroideo: T4L 1.250ng/dl, TSH S88 2.78. Estudios inmunológicos: Ac Anti SSA/Ro 28.87 UI/ML, Ac/Anti SSB/L 9.UI/ML, (referencia negativo). Anticuerpos antinucleares negativo. Factor reumatoide 22UI/ML (Referencia menor de 14). Proteína C reactiva 3.5mg/dl (Referencia menor 0.5). Valoración Oftálmica: con prueba de Shirmer positiva, y reporte desepitelización corneal en puntilleo disperso en ambos ojos. Biopsia de glándulas salivales: glándulas salivales menores con sialoadenitis crónica, con infiltración de linfocitos y cambios atróficos de los acinos, compatible con Síndrome de Sjögren. Ultrasonido renal: Hallazgo de ectopia renal cruzada izquierda. Descarta nefrocalcinosis. Gamagrafia de parótidas: Normal. Discusión: se ha descrito que la parálisis hipokalémica se presenta en un 40% de los pacientes con Síndrome de Sjögren como manifestación de acidosis tubular renal. La acidosis tubular renal frecuentemente es asintomática, hasta que la hipokalémia secundaria causa parálisis de las extremidades, cuando la hipokalémia es severa y crónica causa debilidad muscular generalizada, que puede provocar incluso paro respiratorio. Demencia rápidamente progresiva como manifestación inicial de metástasis cerebrales. Reporte de 2 casos Flores Palacios JM*, Zúñiga González EA,**Alvarado Romero S* *Medicina Interna, **Neurología, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: se considera que el 8.6% de todos los casos de demencia es causada por enfermedad neoplásica; pero la presentación clínica inicial de metástasis encefálicas como demencia rápidamente progresiva (DRP) es extremadamente inusual. Presentación de casos. Caso 1: paciente masculino de 63 años, sin antecedentes patológicos de importancia, niega toxicomanías. Inicia padecimiento actual hace 6 meses con olvidos frecuentes de actividades cotidianas, desorientación temporal, inatención y alteraciones de la conducta (apático). Progresa acentuándose los síntomas previos y se agrega dificultad para nominar objetos, realizar actividades constructivas, escritura, lectura, trastornos del sueño, dificultad para reconocer a familiares y para vestirse así como incontinencia urinaria y cuadro de agitación pisomotriz. En la exploración física: examen mini-mental con 13 puntos, resto sin alteraciones. biometría hemática completa (BHC), química sanguínea (QS), electrolitos sericos (ES), examen general de orina (EGO), Inmunológicos, estudio de liquido cefalorraquídeo (LCR) Normales, ELISA anti-VIH, TORCH, VDRL Negativos, Pruebas funcionamiento hepático con alanino transferasa (ALT) 53 U/L, aspartato transferasa (AST) 60 U/ L, bilirrubinas totales 0.9, bilirrubinas directas 0.3, fosfatasa alcalina (FA) 141, U/L deshidrogenasa láctica (DHL) 460 U/L, Relación A/G 1.0, Albúmina de 3.1 Los estudios de neuroimagen mostraron múltiples imágenes heterogéneas parenquimatosas. Ultrasonido Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel hepático con imágenes hipoecoicas sugestivas de metástasis, se realiza biopsia de lesión hepática guiada por ultrasonido con reporte histopatológico de adenocarcinoma. Caso 2: paciente masculino de 70 años, con hipercolesterolemia en tratamiento, tabaquismo positivo con un índice tabaquico de 6. Inicia padecimiento actual hace 5 meses con conducta desinhibida, inatención, olvidos frecuentes de actividades cotidianas, desorientación temporal y espacial, posteriormente se agrega dificultad para nominar objetos, realizar actividades constructivas, escritura, lectura, trastornos del sueño, incontinencia urinaria, varios cuadros de agitación psicomotriz y crisis convulsivas de tipo tónico clónicas generalizadas en una sola ocasión. En la exploración física: examen mini-mental con 15 puntos, fondo de ojo con ausencia de pulsos venosos, hiperreflexia generalizada, presencia de de lesión pigmentada ulcerada en región sacra, resto de exploración sin alteraciones; se toma biopsia de la lesión reportando melanoma maligno, BHC, QS, ES, PFH, EGO, Inmunológicos y estudio de LCR Normales, ELISA anti-VIH, TORCH, VDRL negativos, tomografía computada toraco-abdomino-pélvica normal. Resonancia magnética de encéfalo mostró hemorragias parenquimatosas múltiples corticales y subcorticales. Conclusión: la DRP como manifestación inicial de metástasis cerebrales es encontrada de forma muy rara en la práctica médica. Nosotros consideramos importante incluir a las metástasis cerebrales dentro Medicina Interna de México de los diagnósticos diferenciales de DRP. Parálisis periódica tirotóxica en una mujer con enfermedad de Graves Flores Rebollar A, Moreno Castañeda L Medicina Interna, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una complicación poco común del hipertiroidismo, desde la primera serie de casos reportada en los 50s se observó una incidencia mayor en asiáticos y latinos, con un predominio de varones en una relación hombre-mujer de 20:1, se desconoce el porque de estas características. Puede ser ocasionado por cualquier tipo de hipertiroidismo, el cuadro clínico se caracteriza por parestesias, mialgias y debilidad muscular proximal predominantemente en miembros pélvicos, la cual suele ser progresiva hasta la cuadraplejia flácida, acompañada de hipokalemia. El tratamiento se basa en el uso de K iv y B-bloqueadores, habitualmente existe una recuperación total y este cuadro desaparece con el control del hipertiroidismo. Caso clínico: mujer de 26 años referida de un hospital especializado en neurología, dentro de sus antecedentes mencionaba la muerte de su padre a los 30 años de edad con un cuadro de parálisis flácida de rápida instalación con falla ventilatoria. El cuadro clínico se manifestó días antes de su ingreso con mialgias y parestesias en extremidades inferiores, a las 6:00 a.m. del día Volumen 22, Suplemento 2, 2006 (la noche previa tuvo una comida copiosa) de su ingreso despertó con mialgias intensas, parestesias y alodinia simétrica en MP, posteriormente se agregó debilidad muscular que fue incrementado hasta impedir la deambulación. Ingresó a urgencias a las 9:00 am con progresión de la debilidad muscular hasta la cuadriplejia flácida, y dificultad respiratoria, se detectó un potasio sérico de 1.9 mEq/L y se inició reposición de potasio por vía parenteral, recuperándose íntegramente. Clínicamente se detectó bocio difuso aproximadamente 60 gr, piel caliente, discreta retracción palpebral, temblor fino distal. Gamagrama con tecnesio: Bocio difuso hipercaptante. TSH:0.06 mUI/ml, T4T:206.5 nmol/L(78157), T3T:4.4 nmol/L(1.3-2.7), Ac PO: 1:25,600, Ca: 10.1mg/dl(8.410.2), P:5.0 mg/dl(2.2-4.3), Mg :1.8 mg/dl(1.8-2.5). Se agregó a su tratamiento propranolol 80 mg/día, metimazol 30 mg/día, llegando al eutiroidismo a la 10ª semana, tomando 20 mCi de 131I. Desarrolló hipotiroidismo post radioyodo, se indicó levotiroxina 75 mcg/día. Actualmente eutiroidea, a 18 meses de seguimiento no ha manifestado parálisis. Pubertad retrasada secundaria a hipotiroidismo adquirido por hipoplasia y ectopia tiroidea. Presentación de 2 casos Flores Rebollar A,*Moreno Castañeda L** * Medicina Interna, Hospital General Jorge Soberón Acevedo, Iguala, Guerrero, **Medicina Interna, Insituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, México, DF S89 XXIX Congreso Nacional del CMIM La disgenesia tiroidea representa del 80-85% de las causas de hipotiroidismo primario durante la infancia. La disgenesia tiroidea puede ser total (agenesia) o parcial (hipoplasia), esta última suele ser un tejido ectópico. Suele existir un predominio en el sexo femenino, en los EUA (en promedio 1 en 4500) se ha observado una afección mayor en hispánicos (1 en 2000). Se presentan 2 adolescentes que acudieron a nuestro servicio para estudio de retraso puberal y talla baja en los cuales se detectó hipotiroidismo por disgenesia tiroidea. CASO 1. Varón de 12 años 2 meses, llevado por sus padres por talla baja y ausencia de desarrollo sexual, desarrollo intelectual normal. A la EF se encontró por debajo de la 3ª percentila de estatura (114 cm), 23 kg, voz “gruesa”, bradilalia, piel seca, edema facial, discreta hipertrofia muscular, ausencia de vello axilar y púbico, desarrollo peniano prepuberal, testículos incrementados de volumen (TD: 4.5 cc; TI: 6.9 cc medidos por US), no se palpó tiroides. Laboratorio y gabinete: TSH: >100 mUI/ml; T4T:12.2 nmol/L(77-154), T3:0.9 nmol/L(1.3-2.7), Tiroglobulina:18.6 ng/ml(0-35), Ac PO:neg, LH:2.2 mUI/ml, FSH:3.7 mUI/ml, Testosterona:0.9 ng/ml. Edad ósea: 6 años. US Tiroideo: Ausencia de tiroides. Gamagrama con Tecnesio: Tejido tiroideo submentoniano. Se inició levotiroxina 3mcg/Kg/día, con mejoría del cuadro clínico, aparición de caracteres sexuales, última TSH:0.3 mUI/ml, T4f:0.9 ng/dl(0.7-1,5), Talla: 126.5 cm (10 meses de tx). CASO 2. Mujer de 13 años, acude con sus padres por S90 retraso puberal, desarrollo intelectual normal. En la EF con talla < 3ª percentila (118 cm), piel seca, tiroides no palpable, sin desarrollo mamario, ausencia de vello axilar y púbico, genitales externos prepúberes. Laboratorio y gabinete: TSH: >100 mUI/L, T4T:20.8 nmol/L, T3T:1.1nmol/L, tiroglobulina :71.1 ng/ml, Ac PO : neg, LH :1.3 mUI/ ml, FSH:3.4 mUI/ml, E2:8.9 pg/ml. Edad ósea: 10 años, US Tiroideo: ausencia de tiroides, gammagrama con tecnesio: tejido tiroideo sublingual. Se indicó levotiroxina 2 mcg/Kg/día, mejoría de la piel, inicio del desarrollo mamario, última TSH:1.7 mUI/ml, T4f:0.9 ng/dl, Talla: 128cm (11 meses de tx). Retinopatía por radiación después de sexta sesión de radioterapia en una paciente con cáncer de mama y diabetes mellitus Flores Silva FD,*Godínez Chávez LB** *Medicina Interna, Hospital Juárez de México, México, DF, **Servicio de Retina Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Introducción: la radioterapia es utilizada frecuentemente en el Ca de mama para evitar la recaída locorregional después de una mastectomía y esta indicada en tumores de mas de 3 cm o cuando se encuentran afectados 4 o mas ganglios axilares. Material: un caso que corresponde a paciente femenino de 49 años de edad con antecedente de diabetes mellitus de 5 años de diagnóstico tratada con insulina NPH 20-10 U por día con control regular en consulta de Medicina Interna, fue detectada hace 3 meses con tumoración de 3cm en cuadrante superior externo de mama izquierda y fue referida a oncología se le diagnosticó con Ca de mama ductal infiltrante y se llevo a mastectomía fue catalogada estadio clínico IIIa por tumor de 3.5 cm y 4 de 9 ganglios positivos, receptores estrogénicos negativos, por lo que fue candidata a recibir quimioterapia y radioterapia adyuvante. Posterior a 6ª sesión de radioterapia la paciente presenta disminución de agudeza visual de ambos ojos por lo que acude a consulta, en examen de fondo de ojo se encontró con atrofia del epitelio pigmentado en zonas extensas que incluía arcadas y mácula y ojo izquierdo además con gliosis. Se solicito fluorangiografia a descartar metástasis o lesión por radiación. Resultados: la fluroangiografía muestra zonas amplias de no perfusión capilar además de huellas antiguas de láser. Conclusiones: la retinopatía por radiación es una microangiopatía oclusiva El daño primario ocurre a nivel de los capilares, produciéndose una pérdida focal de pericitos y células endoteliales, así como un acúmulo de fibrina que engrosa la pared vascular. Los cambios clínicos más precoces son microaneurismas y telangiectasias asi como cierre capilar primario producto de la incompetencia vascular. Angiográficamente no hay perfusión y puede ser indistinguible de la retinopatía diabética solo diferenciándose por el antecedente directo. Es una enfermedad dosis dependiente de evolución y que habitualmente requiere dosis de 11-60 GY. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Maculopatía por cloroquina imagen característica “en ojo de buey” en una paciente con artritis reumatoide Flores Silva FD,* Godínez Chávez LB** *Medicina Interna, Hospital Juárez de México, México, DF, **Servicio de Retina, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Introducción: dentro de los fármacos modificadores de enfermedad usados en artritis reumatoide, son de particular importancia el uso de antipalúdicos, sin embargo se sabe causan toxicidad en la retina. Material: un caso que corresponde a paciente femenino de 66 años de edad con antecedente de artritis reumatoide de 27 años de diagnóstico tratada con cloroquina l50 mg por día desde hace 10 años (dosis acumulada 547 gramos), así como metotrexate 7.5 mg por semana, meloxicam 15 mg por día. Fue enviada a revisión de rutina al servicio de oftalmología por uso prolongado de cloroquina, la paciente refirió disminución de agudeza visual y escotoma central de ambos ojos. A su revisión oftalmológica se encontró cambios de epitelio pigmentado en la retina a nivel macular sugestivos de maculopatía por cloroquina, se confirma escotoma central con cartilla de Amsler en relación a lo cual se solicito fluorangiografía. Resultados: la fluroangiografía reporta hipofluorescencia macular rodeada de hiperfluorescencia perimacular dando imagen en “tiro al blanco” en ambos ojos. Lo anterior confirmó el diagnóstico de maculopatía Medicina Interna de México por cloroquina y contraindicó en forma absoluta el medicamento. Conclusiones: la frecuencia de maculopatía por cloroquina es de 1:100000 pacientes susceptibles al fármaco, los antipalúdicos son melanotropicos y se concentran en las estructuras del ojo que contienen melanina como en la retina y coroides. El riesgo de toxicidad aumenta significativamente cuando la dosis acumulada excede los 300 g, aunque en sujetos no susceptibles se ha reportados dosis acumuladas superiores a los 1000 gramos. Es una patología a pensar después del control en pacientes con artritis reumatoide. Neurorretinitis aguda con estrella macular como hallazgo en un paciente que se presenta a protocolo para trasplante renal. Flores Silva FD,* Godínez Chávez LB** *Medicina Interna, Hospital Juárez de México, México, DF, **Servicio de Retina Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Introducción: la neurorretinitis hipertensiva se presenta habitualmente sin papiledema con afección del nervio óptico y habitualmente afecta a pacientes hipertensos de evolución crónica y mal control. Material: un caso que corresponde a paciente masculino de 17 años de edad antecedente de hipoplasia renal bilateral congénita en protocolo de trasplante renal de donador vivo relacionado, que acudió a consulta oftalmológica para valoración de fondo de ojo, tratamiento previo solo furosemide 40 mg 1x3, a su Volumen 22, Suplemento 2, 2006 revisión asintomático pero con TA 220/140 mmHg, a la exploración se encontró percibiendo cuenta dedos a 2 metros de ojo derecho y Agudeza visual 20/20 ojo izquierdo, en el examen de fondo de ojo reflejo pupilar disminuido en ojo derecho, Fondo de ojo papiloflebitis con abundantes exudados circinados alrededor de la macula (estrella macular), ojo izquierdo sin alteraciones. Fue referido de urgencias para manejo de emergencia hipertensiva. Resultados: se dio manejo en urgencias a base de nitroprusiato de sodio y en el manejo crónico ha sido tratados con amlodipino 5 mg 1x2. Fue trasplantado de donador vivo relacionado. Se reviso nuevamente a 2 semanas de trasplante renal con disminución de papiloflebitis y discretos exudados maculares, la agudeza visual ha mejorado a 20/50. Conclusiones: la hipertensión acelerada puede ocasionar a nivel de fondo de ojo cambios característicos de la hipertensión crónica y el único dato diferencial puede ser la ausencia de papiledema, la presencia de una estrella macular se asocia siempre a exudados duros y precede al edema de papila, el manejo primordial es el control de la presión arterial que una vez realizada origina mejora de los cambios retinianos que pueden incluso desaparecer. Aprendizaje basado en trabajo de equipo (Team Based learning) como apoyo en la enseñanza de la Medicina Interna en área clínica Fong Mata ER Clínica Hospital ISSSTE Cali, Ensenada, Universidad Xochicalco, Ensenada BC S91 XXIX Congreso Nacional del CMIM Introducción: el modelo tradicional en enseñanza de la medicina ha sido la cátedra, la cual se considera como un método didáctico por si mismo inadecuado, no obstante, es el mas difundido en la mayor parte de las instituciones educativas en nuestra país. En los últimos 20 años se ha implementado en diversas universidades el aprendizaje Cooperativo en varias modalidades, de las cuales el Team Based Learning (TBL) es uno de los modelos que están teniendo auge en países como Estados Unidos de Norteamérica, siendo adoptado por más de 20 universidades en la actualidad de manera parcial, tanto en área Básica como en área Clínica, incluso el modelo se aplica de manera frecuente en estudiantes de postgrado. Objetivos: introducir el modelo de aprendizaje cooperativo en su modalidad Team Based Learning (TBL), a estudiantes de medicina de área clínica y evaluar su respuesta hacia el modelo educativo propuesto. Metodología: se realizó aplicación de TBL en un taller de electrocardiografía desarrollado durante el módulo de cardiología en alumnos de área clínica de la escuela de medicina, realizando una encuesta evaluando su actitud hacia el sistema pedagógico. Resultados: 60% de los estudiantes consideró que las sesiones de trabajo en equipo fueron excelentes, un 40% las consideró buenas. El 96% de los estudiantes refirieron una mejor comprensión de los conceptos. El 70% del grupo prefirió éste modelo de aprendizaje. El 96% considera más útil esta modalidad educativa como capacitación al momento S92 de enfrentar problemas reales. El aprovechamiento de los alumnos evaluado mediante la lectura de un electrocardiograma fue del 95%. Conclusiones: el aprendizaje basado en trabajo de equipo es una herramienta útil para el desarrollo de habilidades en los alumnos estimulándolos de manera positiva y fomentando el apoyo entre los componentes del equipo. Prevalencia de disfunción eréctil en pacientes diabéticos Fong Mata ER,* Azuara Jaramillo A** *Clínica Hospital ISSSTE Cali, Ensenada, **IMSS, Ensenada. Introducción: la disfunción eréctil (DE) es definida en 1992 por el panel de consenso de los Institutos Nacionales de Salud de U.S.A como la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección suficiente para la función sexual considerada normal. Es bien conocida la asociación entre diabetes mellitus y disfunción eréctil; la prevalencia en Latinoamérica de disfunción eréctil en pacientes diabéticos ha sido estudiada encontrando en algunos estudios ser del 52%. En recientes estudios en Arabia (Jordania) se considera que existe una prevalencia del 62% en esta población, con un 30.3% de disfunción eréctil severa. Objetivo: determinar la prevalencia y severidad de disfunción eréctil en pacientes diabéticos derechohabientes de IMSS e ISSSTE CALI Ensenada. Metodología: se realizó estudio observacional, transversal, analítico en 479 pacientes diabéticos del sexo masculino, aplicándose cuestionario estandarizado IIFE-5. El análisis estadístico se llevo a cabo utilizando paquete estadístico S.P.S.S. 12. Resultados: en el estudio se realizó medición de las variables, encontrando que en la población estudiada la edad de los participantes fue de 20 a 80 años, con una media de 49.9. La prevalencia de disfunción eréctil fué del 66.8%; la presentación de DE a partir de los 61 años fue de un 34%. La DE eréctil severa se presento en el 40% de la población estudiada, incrementándose a partir de los 70 años hasta un 89%. El porcentaje de hipertensión asociada a diabetes presente en la muestra fue del 72% y del 28% de pre-hipertensión. Conclusiones: mediante los resultados de este estudio es posible observar la importancia que la disfunción eréctil reviste en estos momentos, particularmente en la población de pacientes con diabetes mellitus, de los cuales un gran porcentaje presentan disfunción eréctil en la edad productiva con el consiguiente deterioro psico-emocional ocasionando disfunción intrafamiliar, social y laboral. Pseudovasculitis y crioglobulinemia mixta esencial, informe de un caso Galicia Canales RI,* Alfaro Mejía JA,* Vera Lastra OL,* Ysita Morales A** *Departamento de Medicina Interna, **Departamento de Patología Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la pseudovasculitis es un grupo heterogéneo de pa- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel decimientos que pueden emular a una vasculitis sistémica; sin embargo su patogenia y tratamiento son diferentes y su diagnostico inadecuado puede retardar su manejo o bien exposición innecesaria a esteroides y citotóxicos. La crioglobulinemia mixta: clínicamente se manifiesta por artralgias, mialgias, fatiga, debilidad, parestesias periféricas, púrpura y glomérulonefritis. Objetivo: es informar de una paciente con crioglobulinemia mixta esencial que curso con una pseudovasculitis por ateroesclerosis. Caso clínico: mujer de 43 años de edad, con antecedente de insuficiencia venosa profunda bilateral de miembros inferiores de 8 años, que inició en 2004 con astenia, adinamia, fenómeno de Raynaud, disminución de la sensibilidad bilateral de ambos miembros inferiores (hipoestesia en calcetín), disminución de la fuerza muscular, parestesias de pies y manos, maculas eritematovioláceas y ulceras de bordes bien definidos en la pierna derecha, tratada con dextropropoxifeno y esteroides (1mg/kg/día) por vía oral, con leve mejoría de la ulcera, posteriormente se agrego ciclofosfamida vía oral. En enero del 2006 presenta lesión isquémica del pie izquierdo que no mejoro con pulsos de metilprednisolona, ciclofosfamida, plasmafèresis, simpatectomìa y finalmente se le realizó amputación supracondilea. Laboratorio: HB de 14, leucocitos de 6790, linfocitos 1809, plaquetas 274 mil, colesterol de 240 mg/dl. Depuración de creatinina: 80 ml/ min. Panel viral para hepatitis B y C negativos. Factor reumatoiMedicina Interna de México de 234 UI/ml, PCR 154 mg/dl, crioglobulinas (+), Anticuerpos antinucleares 1:320, C3: 130, C4: 10.5, electromiografía de extremidades inferiores: Neuropatía sensorial axonal. Biopsia de ulceras en pierna derechas en 3 ocasiones negativo para vasculitis. Estudio histológico de pierna izquierda amputada: Arteriosclerosis de vasos tibiales con oclusión de su luz en 50-60% y aterosclerosis de vasos sanguíneos del dorso y región plantar con necrosis coagulativa de tejidos blandos del pie. Conclusiones: paciente con crioglobulinemia mixta esencial con ulcera en miembro inferior derecho crónica e insuficiencia arterial de la pierna izquierda que se corroboro fueron secundarios a arteriosclerosis por lo que se considera un caso de pseudovasculitis. Correlación de presión de pulso y la depuración de creatinina en orina de 24 horas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Gallardo Rocha J, Lozano Nuevo J, Dovalina Esquerro L Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: la presión de pulso (PP) se define como la diferencia entre la presión arterial sistólica y la presión arterial diastolica, y refleja de forma indirecta el endurecimiento de los vasos sanguíneos secundario a aterosclerosis, se ha asociado el aumento de la PP en gran medida con un aumento en la mortalidad de causa cardiovascular en pacientes mayores de 60 años; hoy en día, la insuficiencia Volumen 22, Suplemento 2, 2006 renal crónica secundaria a diabetes mellitus es un problema de salud en muchos países, en los cuales el diagnóstico y tratamiento en algunas ocasiones no es el adecuado y se promueve con ello el aumento en la morbo-mortalidad. Objetivo: determinar si existe correlación entre la PP y la depuración de creatinina en orina de 24 horas en paciente diabéticos tipo 2 de mas de 5 años de diagnóstico. Material y métodos: se realizó un estudio transversal de tipo analítico con una n de 61 pacientes, reclutados de la consulta externa y hospitalizados del departamento de Medicina Interna del Hospital General de Balbuena, 36 eran mujeres (59.01%) y 25 hombres (40.99%), se les determino su presión arterial y de ellas también la PP, un día previo se les realizo la depuración de creatinina. Se empleó análisis de correlación lineal simple de Pearson. Resultados: se determinó un coeficiente de correlación lineal de Pearson de r: -0.24 (IC 95% 0.15 a 0.34; p<0.05) así también de un coeficiente de determinación y variabilidad del 6.5%, la prueba de r con la tabla de valores críticos del coeficiente de correlación de pearson es de 0.0315, siendo significativo con una p<0.05, el coeficiente de determinación es de 0.0623. Conclusiones: el estudio resulto significativo para la presión de pulso, existiendo una correlación lineal inversa que explica que la depuración de creatinina es dependiente de la PP. Es útil determinar la presión de pulso. Daño crónico por tabaquismo I. Hipertensión arterial pulmonar S93 XXIX Congreso Nacional del CMIM previa al desarrollo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica Gallegos Solórzano MC, Muro Cruz D, García Guillén J, Vázquez Valdez EO, Valdivia Balbuena M, Arce Salinas CA Medicina Interna, Hospital Central Sur de PEMEX. México, DF Introducción: sólo 15 a 20% de los fumadores desarrollan EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), se desconocen los factores que potencian o protegen para su desarrollo. La HAP (hipertensión arterial pulmonar) se ha descrito como un fenómeno tardío y no se ha evaluado en estadios tempranos de la EPOC o en fumadores sin EPOC. Objetivo: evaluar la prevalencia de HAP en una cohorte de fumadores con y sin EPOC. Material: pacientes con antecedente de consumo de tabaco y sin alteraciones mecánicas o patológicas de tórax, con disnea en actividad moderada. Métodos: se realizó ecocardiograma (ECO) para evaluar la presión de la arterial pulmonar, evaluación de calidad de vida, espirometría, gasometría e índice BODE. Análisis. Comparación de esta muestra (n=75) con sujetos sanos (n=14) con estadística chi, prueba t y regresión logística. Resultados: pacientes: mujeres 56%, edad media 65 años, 47% continúan fumando, cronicidad del tabaquismo 31.8 años; 76% sin alteraciones en espirometría; en ECO, PSAP media de 40.1 mm Hg, caminata de 6 minutos de 388.67 m, PaO2 media de 57.2 mm Hg, SaO2 de 89.4%. Al comparar con sanos (86% mujeres, media de edad 55.7 años), caminata de 6 S94 minutos 460 m, PSAP media 26.6 mm Hg, PaO2 64.4 mm Hg, SaO2 media de 92.3%. Hubo diferencias notables en prácticamente todos los parámetros de calidad de vida. La gravedad de la HAP, se asoció con menor PaO2 y SaO2, mayor número de cigarros consumidos al día y más tiempo de exposición al tabaco. Conclusión: el consumo de tabaco se asocia directamente con la presencia de HAP antes del desarrollo de EPOC; y no parece ser un evento tardío. Es necesario reconocer el gradiente de exposición y buscar herramientas de prevención o control. Daño crónico por tabaquismo II. Nifedipino en hipertensión arterial pulmonar por tabaco. Ensayo clínico controlado Gallegos Solórzano MC, Muro Cruz D, García Guillén J, Vázquez Valdez EO, Valdivia Balbuena M, Arce Salinas CA Medicina Interna, Hospital Central Sur de PEMEX. México, DF Introducción: hemos descrito que la hipertensión arterial pulmonar (HAP) se asocia directamente al consumo de tabaco antes del desarrollo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). No se han probado medidas farmacológicas eficaces aunque se han usado calcio-antagonistas. Objetivo: evaluar la eficacia del nifedipino en HAP con o sin EPOC. Métodos: estudio asignado al azar, doble ciego, controlado con placebo. Pacientes con exposición actual o previa al tabaco y HAP (PSAP >25 mm Hg en reposo por ECO), se asignaron para recibir 30 mg de nifedipino o placebo. Fueron vistos 8 semanas después con nuevo ECO, espirometría, BODE y medición de calidad de vida. Resultados: nifedipino 42, placebo 39 pacientes, mujeres 56%, edad media 65 años, 47% continúan fumando, cronicidad del tabaquismo 34.4 años; 76% sin alteraciones en espirometría. En las características basales hubo mayor número de pacientes con HAS en el grupo de nifedipino; y mejores distancias en la caminata de 6 minutos y SaO2 en el grupo placebo. La PSAP inicial fue de 37 y 42 mm Hg (placebo y nifedipino, respectivamente); a los 2 meses no hubo diferencias entre grupos, aunque el grupo de nifedipino mantiene el valor de la PSAP y aumenta en el grupo placebo de forma significativa. Conclusiones: en esta evaluación de corto plazo, nifedipino mantiene la PSAP mientras con placebo se incrementa. Es posible que mayores dosis y un mayor seguimiento permitan verificar mejor la respuesta de nifedipino. Respuesta linfoproliferativa al superantígeno SEB en pacientes con psoriasis Gálvez Romero JL,* Gómez Vera J,*Pliego Reyes CL,* Estrada Aguilar L,**Guevara Sangines E,**De la Torre Rendón FE,***Rodríguez Moreno G,****Pedraza Sánchez S**** *Alergología e Inmunología Clínica, **Dermatología, ***Anatomía Patológica, Hospital Regional Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF, ****Departamento de Investigaciones Inmunológicas, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Secretaría de Salud, México DF Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Introducción: la psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel con características de autoinmunidad, cuya exacerbación se ha asociado a infecciones por Streptococcus ß hemolítico del grupo A, así como Staphylococcus aureus, mediados por superantígenos. Los superantígernos son moléculas que simultáneamente se unen al TCR de linfocitos T CD4+ ó CD8+ y con moléculas presentadoras de antígeno MHC-II. La respuesta a superantígenos en estos pacientes ha sido poco estudiada. Objetivo: comparar la proliferación celular de linfocitos TCD4+ de sangre periférica de pacientes con psoriasis a SEB (enterotoxina B de estafilococo) y su relación con infecciones bacterianas. Material y métodos: se estudiaron nueve pacientes adultos con diagnóstico clínico de psoriasis, confirmado por biopsia, y siete individuos sanos voluntarios adultos. Se hicieron ensayos de linfoproliferación con células mononucleares de sangre, estimuladas con PHA (fitohemaglutinina) (control positivo) y el superantígeno SEB de Staphylococcus aureus, evaluados a 4 y 7 días por citometría de flujo (CF), midiendo número de ciclos y porcentajes de células CD4 en división. En los pacientes se hicieron cultivos de secreción nasal, exudado faríngeo, biopsias de piel afectada y no afectada; se compararon los resultados entre pacientes y sanos y se correlacionaron las características de los pacientes y sus resultados de los cultivos. Resultados: en todos los cultivos de nasofaringe (9/9) se encontraron Streptococcus spp y Staphylococcus spp. En los cultivos Medicina Interna de México de piel afectada se aisló al menos una especie bacteriana en 7/9 pacientes: en tres creció Enterobacter, en dos Staphylococci y en uno Bacillus subtilis, mientras que en sus muestras apareadas de piel sana no hubo desarrollo bacteriano. La proporción de células CD4+ y la proliferación entre pacientes y sanos fue similar en respuesta a PHA a los 4 y 7 días. Las células CD4 de los pacientes tuvieron menor respuesta proliferativa al SEB sólo a los 4 días de cultivo en relación a los sanos (P = 0.05). Conclusión: la respuesta proliferativa parcialmente disminuída a SEB en pacientes con psoriasis se relaciona presuntivamente con infección faríngea por Streptococcus o Staphylococcus. Síndrome de pulmón riñón en granulomatosis de Wegener, reporte de un caso y revisión de la literatura García Gutiérrez JC, Florenzano A, Padilla A Medicina Interna, Hospital de especialidades CMN La Raza, México, DF Introducción: el síndrome de pulmón riñón caracterizado por la presencia concomitante de una glomerulonefritis y hemorragia alveolar difusa, delinea un síndrome severo a menudo subestimado, del cual hay pocos reportes en la literatura atribuidos a granulomatosis de Wegener. Hombre de 30 años, orquiectomía derecha hace 7 años por tumoración de estirpe histológica desconocida. Inicia su padecimiento actual hace 6 meses con rinorrea y descarga Volumen 22, Suplemento 2, 2006 retronasal, en inicio hialina posteriormente purulenta y cefalea, fue catalogada como sinusitis siendo así manejada con poca respuesta al tratamiento, os meses después se agrega cuadro de otitis media bilateral con otorrea, otalgia, sin fiebre, con mejoría parcial al tratamiento, presentándose estos eventos de manera intermitente hasta llevarlo a la anacusia. Actualmente dos semanas previas a su ingreso inicia con tos, hemoptisis, dolor torácico de características pleurales y disnea de medianos esfuerzos, a la exploración se encuentra paciente pálido, angustiado, con aumento del trabajo respiratorio, mal hidratado, tórax con ruidos cardiacos de buen tono e intensidad, sin fenómenos agregados, pulmones con abundantes estertores crepitantesbilaterales diseminados, sin integrar síndrome pleuropulmonar, abdomen sin lesiones aparentes, no doloroso a la palpación, no visceromegalias, genitales sin alteraciones, extremidades normales. Laboratorio: HB: 5.6, Hto: 16.2, Leuc: 9,600, Plaq: 265,000, glucosa: 98, urea: 175, cre: 7.6, potasio: 6.1. Gasometría Art: pH: 7.39, PCO2: 17.1 mm/hg, PO2: 59 mm/hg, HCO3: 10.7, Sat: 92.3%, radiografía de tórax con patrón de ocupación alveolar bilateral, TAC de tórax: imágenes nodulares bilateral bien delimitadas, que sugieren granulomas múltiples. Biopsia de riñón: hipercelularidad mesangial moderada y esclerosis global, biopsia de mucosa nasal: imágenes compatibles con rinitis crónica moderada, focalmente agudizada, ulcerada. Como tratamiento recibió pulsos S95 XXIX Congreso Nacional del CMIM de metilprednisolona 1 gr IV por 3 días, mas ciclofosfamida, pero por persistir con deterioro renal y respiratorio se realiza plasmaferesis tres sesiones con lo cual se obtiene notable mejoría, además de tratamiento sustitutivo de la función renal con hemodiálisis. Actualmente con buena respuesta a ciclofosfamida. Conclusión: el síndrome pulmón riñón es una entidad de interés poco fecuente y devastadora donde el diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado permite preservar la funcionalidad de los órganos implicados. Paraganglioma carotídeo en una mujer de 60 años con síncope de repetición. Reporte de un caso y revisión de la literatura García Merodio R, Muñiz González A, Ron Aguirre A, Levinstein Jacinto M, Angel Juárez V, Jáuregui Camargo L Medicina Interna, American British Cowdray Medical Center I.A.P. México DF Introducción: los paragangliomas, comúnmente referidos como quemodectomas son neoplasias raras de los paraganglios remotos a la glándula adrenal. El cuerpo carotídeo es el sitio de mayor concentración de paraganglios en la cabeza y cuello, por lo tanto el sitio más común de paragangliomas. Los paragangliomas pueden ocurrir de forma espontánea o en un patrón familiar hereditario. La presentación más común es con una masa en el cuello asintomática y sin soplos o frémitos. Los nervios craneales suelen afectarse con ma- S96 sas mayores a cinco centímetros. Se debe establecer el diagnóstico por una modalidad de imagen, como ultrasonido doppler, tomografía computada, resonancia magnética, angiografía con substracción digital. Entre los diferentes tratamientos se encuentran la cirugía, la radioterapia y la radiocirugía estereotáctica. Resumen clínico: paciente femenino de 60 años de edad con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 controlada con metformina y glibenclamida e hipertensión sostenida que inicia hace siete años previos a su ingreso con sincopes de repetición. Se realiza un holter de 24 horas demostrándose pausas sinusales de 9 segundos, por lo que se somete a colocación de marcapasos VVI. Durante el procedimiento se lesiona la arteria subclavia izquierda, desarrolla hemotórax masivo y es necesario realizar toracotomía urgente con colocación de drenaje pleural. Evoluciona satisfactoriamente con captura del marcapasos. Tiene picos hipertensivos repetidos controlados farmacológicamente. Resulta como secuela parálisis diafragmática izquierda. Al reiniciar la deambulación presenta síncopes nuevamente, por lo que se realiza resonancia magnética cerebral, doppler carotídeo y electroencefalograma, reportados como normales. Bioquímica sanguínea completa y citología hemática normales. Se realiza prueba de inclinación que resulta positiva con componente mixto: vasodepresor y cardioinhibitorio. Se inicia tratamiento con pindolol y fludocortisona, con respuesta parcial y transitoria. Asimismo se agrega paroxetina, sin añadir gran mejoría. Regresa al hospital tres meses después con masa en cervical anterior derecha de 4 x 4 cm dolorosa a la palpación. Se realiza ultrasonido doppler y tomografía que indican la presencia de tumor del cuerpo carotídeo de 4x 4 cm. Se realiza gamagrafía con metaiodobenzilguanidina que resulta positivo únicamente en el sitio del tumor carotídeo. Las metanefrinas y catecolaminas en sangre y orina resultan sin elevación. Se realiza preparación preparación preoperatorio con bloqueo alfa y betaadrenérgico, y se realiza resección de tumor de 5x4x3 cm reportandose paraganglioma por estudio histopatológico. Endocarditis infecciosa secundaria a catéter subclavio alojado varios años antes en ventrículo derecho García Nandayapa GA, Olmos TS, Altamirano GA, Ariza AR Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: los cuerpos extraños endocàrdicos son una causa reconocida de endocarditis infecciosa. La relación temporal entre la instalación del cuerpo extraño y la aparición de la infección endocàrdica es generalmente de días a varios meses. Se presenta un caso de endocarditis infecciosa secundario a un fragmento de catéter colocado 18 años antes. Presentación del caso: mujer de 31 años de edad, con antecedentes de transfusión sanguínea, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel secundaria a hemorragia uterina, complicación que requirió de apoyo intensivo con monitorización central. Posterior a estos 18 años, presentó odontalgias que ameritó la extracción de 3 piezas dentarias, por odontología, sin previa profilaxis. Posteriormente acude a su hospital por cursar con cuadro de 5 meses de evolución caracterizado por fiebre, ataque al estado general, se había manejado con antipiréticos y antibióticos sin respuesta al tratamiento. Se agrega dificultad ventilatoria 2 semanas después se realiza Rx de tórax que reveló imagen de neumonía basal derecha por lo que se inició tratamiento con gatifloxacino, amikacina y clindamicina, con mejoría del cuadro neumónico; la paciente continua con fiebre y se agregan cuadros de bacteriemia. Laboratorios Hb 8.9 Ht28 leucos 12,000 linfos 15 plaquetas 497,000 VSG 60mm/h. Ecocardiograma transtoràcico el cual demostró imagen sugestiva de vegetación en la válvula tricúspide. Días después presenta datos de insuficiencia cardiaca y ante la persistencia de la fiebre se sometió a tratamiento quirúrgico que ameritó de substitución valvular. En el evento quirúrgico se encontraron adherencias, vegetaciones valvulares, coágulos que ocluían parcialmente la vena cava superior, así como la presencia de un fragmento de catéter de 2 cms enrollado en la válvula tricúspide. Los hallazgos histopatológicos confirmaron la endocarditis. La paciente evolucionó satisfactoriamente y actualmente se encuentra asintomática. Conclusión: la importancia del caso radica en tener Medicina Interna de México presente la asociación de un cuerpo extraño con endocarditis y reconocer que el interrogatorio y la exploración física minuciosa en los pacientes con antecedentes de hospitalización sigue siendo la pieza clave para un diagnóstico certero. Prevalencia de obesidad en pacientes de medicina interna García Pastoressa M, Ramírez Tonche A, Echavarría Domínguez CE Unidad Académica de Ciencias de la Salud y Tecnología, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Hospital General de Zona No. 13 IMSS, H. Matamoros, Tamaulipas Introducción: la obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por almacenamiento excesivo de tejido adiposo en el organismo, es considerada en México como un problema de Salud Pública. Objetivo: describir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes de la consulta externa vespertina de Medicina Interna en el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS de H. Matamoros, Tamaulipas de agosto a diciembre de 2005. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo, con un muestreo no probabilístico por cuota. Se pesaron y midieron 314 pacientes con báscula clínica y altímetro, sin zapatos y de pie. Las variables estudiadas fueron: género, edad, antecedentes de obesidad, sedentarismo, peso, talla, Indice de Masa Corporal, cintura y cadera. Resultados: fueron 314 pacientes, 238 (76 %) mujeres y 76 (24 %) varones. Promedio de edad: 48 años, mínima de 18 años Volumen 22, Suplemento 2, 2006 y máxima de 77 años. Historia de obesidad en 82 (26.1 %) y sin ella 232 (73.8 %), 246 (78 %) eran sedentarios y 68 (22 %) hacían ejercicio. Un peso promedio de 66.5 Kg., mínimo 37.5 y máximo de 142 Kg. Talla promedio: 1.54 m, mínima 1.30 m, máxima 1.80 m. En base al índice de masa corporal se clasificaron así: bajo peso: 14 (4.4 %), peso ideal: 78 (24.8 %), sobrepeso 100 (31.8 %), obesidad I: 76 (24.2 %), obesidad II: 36 (11.4 %) y obesidad III: 10 (3.1 %). cintura: promedio 96 cm, mínima 60 cm y máxima 150 cm. Cadera: promedio 105 cm, mínima 82 cm y máxima 154 cm. En base al índice de cintura cadera: mujeres con menos de 0.8, 32 (13.4 %) y más de 0.8, 206 (86.5 %). Hombres con menos de 1.0, 66 (86.8 %) y más de 1.0, 10 (13.1 %). Conclusiones: la prevalencia de sobrepeso fue de 31.8 % y de obesidad 38.8 % en pacientes adultos de la consulta externa de Medicina Interna del HGZ 13 IMSS. Síndrome hipereosinofílico idiopático, una rara condición, manifestado por síndrome anémico. Reporte de un caso García Valadez E, Sinco Angeles A, González Ortiz O, Tenorio Pastrana M, Lechuga Martín del Campo A, Nava Chapa RH, Valdez Espinosa A, García Méndez MA, Pérez Mejía JL Hospital General de Pachuca Introducción: el síndrome hipereosinofílico idiopático es trastorno leucoproliferativo, caracterizado por la sobreproducción de eosinófilos, infiltración y daño a múltiples órganos y especialmente, en ausencia de otras causas de eo- S97 XXIX Congreso Nacional del CMIM sinofilia. Objetivo: todo paciente con hipereosinofilia persistente debe ser protocolizado para investigar las causas primarias y comunes de la misma, así mismo explorar la posibilidad de daño a órganos como consecuencia de infiltración eosinofílica y establecer un tratamiento correcto. Paciente y métodos: masculino 66 años, valorado por hematología por síndrome anémico persistente aún en tratamiento con hematínicos, elevación de las cuentas absoluta de eosinófilos en repétidas ocasiones y lumbalgia. Se realizan paraclínicos, aspirado de médula ósea, endoscopia, radiografías de columna y ultrasonido abdominal. Resultados: leucocitosis, eosinofilia persistente por más de 6 meses; aspirado de médula ósea hipercelular con aumento de células comisionadas para eosinófilos, menos del 5 % de blastos, tres series normales; endoscopia con enfermedad diverticular; ultrasonido abdominal normal, Ecocardiograma sin infiltración valvular, radiografías de columna lumbar con escoliosis y espondilolistesis lateral izquierda. Se instaló manejo con esteroides, observando incremento en cifras de hemoglobina y reducción gradual en el número de leucocitos y eosinófilos. Conclusiones: el síndrome hipereosinofílico idiopático es una entidad rara que requiere de un diagnóstico y tratamiento temprano con el fin de reducir la morbi-mortalidad asociada. Leucoencefalopatía multifocal progresiva en paciente no portador de VIH. Reporte de un caso S98 García Valadez E, Huebe Rafool JA, González Ortiz O, Nava Chapa RH, Rivera Gómez MA, Sinco Angeles A, Valdez Espinosa A, García Méndez MA, Pérez Mejía JL Hospital General de Pachuca Introducción: esta patología neurológica no necesariamente se asocia a compromiso inmunológico, en reportes de literatura hasta en 90% de los casos es en portadores de virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH). Objetivo: los pacientes con diagnóstico de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) deben ser protocolizados para la detección de enfermedades del sistema inmune. Paciente y métodos: masculino 32 años, antecedentes de madre epileptica, internamiento hace 1 año por síndrome confusional y crisis convulsivas. Ingresa por afección de funciones mentales, síndrome confusional, demencia, y presencia de crisis convulsivas tónico clónicas secundarias, febril y proceso neumónico agregado. Se realizan paraclínicos, punción lumbar, tomografia axial computada (TAC) de cráneo, resonancia magnética nuclear (RMN) de cráneo, electroencefalograma (EEG), perfil TORCH, ELISA y Westen blot para VIH, anticuerpos antinucleares. Resultados: leucocitosis y linfopenia. Líquido cefalorraquídeo con 80 células. ELISA y Western blot para VIH negativos, perfil TORCH con IgG positivo citomegalovirus y Rubéola. TAC de cráneo normal. EEG con ondas trifásicas compatibles con encefalopatía. RMN con múltiples imágenes desmielinizantes, mayor distribución de sustancia blanca en ambos hemisferios. Conclusiones: el paciente portador LMP, el estudio tomográfico puede resultar normal, deberá realizarse imagen por resonancia magnética y los pacientes no siempre son portadores de VIH hasta en 10%. Reporte de un caso de adenocarcinoma pobremente diferenciado de duodeno en paciente joven Garibay Vargas OM, Tenorio Pastrana M, García Méndez MA Hospital General de Pachuca Introducción: el adenocarcinoma de duodeno se presenta en pocas ocasiones en pacientes jóvenes y presentan un pronóstico pobre a corto plazo. Objetivo: presentamos el reporte y evolución de un caso de adenocarcinoma pobremente diferenciado de duodeno en una paciente de 19 años de edad. Paciente y métodos: femenino de 19 años con antecedente de dolor abdominal que inicia 2 meses previos a su ingreso en un inicio a nivel de epigastrio, transfictivo, que aumentaba con los movimientos, irradiado a ambos hipocondrios y región lumbar, acompañado de distensión abdominal, no náuseas, Presenta mejoría temporal y parcial, remitiendo cuadro doloroso con las mismas características agregándose nauseas, vomito de contenido gástrico en 3 ocasiones en 24 horas, coluria, dolor en hemitórax izquierdo, así como tos productiva, ictericia perdida ponderal no cuantificada, edema de extremidades inferiores y síndrome de derrame pleural bilateral; clínicamente compatible Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel con cuadro de pancreatitis. Resultados: se realizaron BHC con marcada leucocitosis, PFH con hiperbilirrubinemia con patrón directo, EGO con IVU. El estudio ultrasonográfico que reporto enfermedad hepatocelular difusa y derrame pleural bilateral, por lo que se solicitan marcadores tumorales que fueron negativos; el estudio tomográfico reporta datos de derrame pleural bilateral, esclerosis hepática, ascitis y pancreatitis C; el estudio endoscópico reporta esofagitis grado I de Tytgat , pangastritis eritematosa y probable linfoma gástrico; se realiza estudio histopatológico adenocarcinoma pobremente diferenciado, mucoproductor con células en “anillo de sello”, infiltrante, de tipo difuso, ulcerado, con permeacion vascular, compatible con primario de duodeno. Conclusiones: los adenocarcinomas primarios de duodeno se presentan excepcionalmente en pacientes de corta edad con una evolución que es tórpida y quienes presentan un pobre pronóstico a corto plazo, por lo que es importante el reporte de estos casos; contamos con estudio ultrasonográfico, tomográfico, endoscópico y con resultados histopatológico que se presentaran en el cartel. Uso de stents liberadores de fármaco en infarto del miocardio con elevación del segmento ST, asociado con el consumo de cocaína Bhatt M, Gilbert M, Jara C, Zelnick K, De Marchena E División de Cardiología, Hospital Jackson Memorial, Miami, Florida, EU Medicina Interna de México Introducción: la cocaína puede inducir infarto del miocardio (IM) a través de un proceso de vasoconstricción, aumento de la demanda tisular de oxígeno, así como ateroesclerosis y trombosis aceleradas. Uno de los tratamientos reconocidos para esta patología es la utilización de stents metálicos no recubiertos, sin embargo no existen estudios donde se evalúe el uso de stents liberadores de fármaco. Objetivo: el objetivo de este trabajo es investigar la efectividad de los stents liberadores de fármaco en el tratamiento de pacientes que desarrollaron IM con elevación del segmento ST relacionado con el uso de cocaína tratados en el hospital Jackson Memorial de Miami, Florida. Material y métodos: la base de datos del laboratorio de cateterización del hospital Jackson Memorial fue analizada en búsqueda de pacientes con infartos del miocardio relacionados con el uso de cocaína. Se incluyeron las fechas entre Mayo de 2003 y Agosto de 2005. Resultados: se incluyeron seis pacientes con IM con elevación del segmento ST y un examen de orina positivo para cocaína, los cuales se sometieron a un cateterismo cardiaco de urgencia y fueron tratados con stents liberadores de fármaco. Todos los pacientes recibieron anticoagulación con aspirina, heparina, clopidogrel y un inhibidor de la glicoproteina IIb/IIIa. La intervención fue técnicamente exitosa en todos los pacientes. Cinco pacientes recibieron stents liberadores de sirolimus, y uno recibió un stent liberador de paclitaxel. No se observaron eventos adversos cardiacos mayores Volumen 22, Suplemento 2, 2006 durante la estancia en el hospital de estos pacientes. Después de 30 días de seguimiento uno de los pacientes (20%) presentó otro IM, con trombosis subaguda en el sitio del stent. Este paciente reportó falla de continuación con el tratamiento y persistencia del uso de cocaína. Conclusiones: el uso de stents liberadores de fármaco tuvo éxito en cinco pacientes con IM con elevación del segmento ST relacionados con el uso de cocaína en nuestra institución. Efecto de la inulina y oligofructosa sobre el control metabólico y presión arterial en adultos con enfermedad cardiovascular Gómez Reyes E,* Castillo Martínez L,* Orea Tejeda A,* Viveros Vera P,* Vargas Vorácková F,**Cassis Nosthas L*** *Clínica de Insuficiencia Cardiaca, **Departamento de Gastroenterología, ***Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México, DF Introducción: la enfermedad cardiovascular es de las principales causas de morbi-mortalidad en México. Entre los factores de riesgo están la hipertensión arterial, dislipidemia e hiperglicemia. La insulina y oligofructosa (OFS) son prebióticos semejantes a la fibra soluble que pueden tener efectos favorables sobre dichos factores. Objetivos: evaluar el efecto hipolipemiante, hipoglucemiante y antihipertensivo de la inulina y la OFS incluidos en un panqué con el fin de mejorar el apego en pacientes con cardiopatía isquémica y/o S99 XXIX Congreso Nacional del CMIM hipertensiva. Métodos: se realizó un ensayo clínico paralelo aleatorizado, doble ciego controlado con placebo. La dosis de prebióticos se aumentó de 3.5 a 10.5 gr/día a lo largo de 3 meses. Se incluyeron 21 pacientes en quienes, además de presión (PA), lípidos y glucosa se evaluó dieta, ejercicio, medicamentos y composición corporal basal y final como covariables. Resultados: los datos se analizaron con la prueba “t de student” y ANOVA de medidas repetidas mediante SPSS V.12. En el grupo experimental la PA sistólica disminuyó significativamente 12mmHg (10%) y 15mmHg(18%) en la diastólica. No se observaron cambios en las otras determinaciones. Conclusiones: la inulina y FOS representa un adyuvante para el manejo y control de la HTA y la disminución de futuros eventos cardiovasculares. Hipertensión arterial descontrolada, como único síntoma de la enfermedad de Takayasu: reporte de caso Góngora Iriarte F, Olmos Magaña A Servicio de Medicina interna, Hospital Regional Primero de Octubre, ISSSTE. México, DF Introducción: la arteritis de Takayasu es una vasculitis de grandes vasos y la afección de aorta es la más común. Objetivo: comunicar caso de Arteritis de Takayasu en una paciente de la quinta década de la vida con manifestación inicial de hipertensión de difícil control. Reporte de un caso: paciente femenino de 44 años, portadora de hipertensión arterial sistémica por 13 años de difícil control, ingresa por presentar cifras arteriales S100 de 200/120; manejada con triple esquema de anti-hipertensivos. Exploración física, disnea a la marcha, palidez generalizada, sin ingurgitación yugular, ruidos cardiacos rítmicos, segundo ruido aórtico acentuado. Abdomen con auscultación de soplo abdominal, resto normal; extremidades inferiores simétricas y sin alteraciones, reflejos conservados, fuerza 5/5. Paraclínicos: a su ingreso Hb 15.3, hematocrito 35.3%, plaquetas 258000, glucosa 87, urea 64, creatinina de 1.7. Radiografía de tórax muestra hipertrofia ventricular izquierda. Electrocardiograma datos de hipertrofia ventricular izquierda. Eco-Doppler con datos de: ddvi/dsvi: 48/26 mm ai 38 fe 74% gspp/gs 13/14 psap 20. Se solicita la angiografía la cual muestra datos de obstrucción a nivel de aorta abdominal. Se le pide la referencia al Centro Medico Nacional Siglo XX, para la realización de angioplastía con globo, y colocación de stents tipo Palmaz de J&J. Así como la realización de cateterismos de control, a los 12 y 36 meses, esperando no encontrar gradientes residuales, así como una mejoría en su sintomatología y control de su tensión arterial. Discusión y conclusiones: desde la aparición de la angioplastía con catéter de globo (ATP) en los años 70´, el uso de esta técnica en una variedad de lesiones estenóticas vasculares no coronarias creció rápidamente. La ATP se practica en arterias de mediano y gran calibre como la aorta torácica y abdominal entre otras. La experiencia con ATP en obstrucciones en pacientes con arteritis de Takayasu o aortitis inespecífica es escasa. Recientemente el uso de stents en pacientes seleccionados con esta patología parece ser otra alternativa, sin embargo, la experiencia es limitada y no se tienen estudios a largo plazo. La arteritis de Takayasu es una forma de vasculitis cuyo proceso inflamatorio involucra habitualmente a la aorta y sus ramas mayores, de etiología desconocida y sin un tratamiento específico. Los síntomas y signos clínicos dependen de la región involucrada y de sí el proceso inflamatorio persiste o se encuentra resuelto. La experiencia con ATP en este tipo de lesiones es escasa y más aún con el uso de stents. Las indicaciones para el uso de stents se basan principalmente en la presencia de disección, de un resultado subóptimo o en casos de restenosis post angioplastía con globo. Por lo que pensamos que el tratamiento vía percutánea ofrece una alternativa al tratamiento quirúrgico en este difícil grupo de pacientes. Y con lo que consideramos comunicar un caso con única manifestación de hipertensión de difícil control. Propuesta de un nuevo algoritmo para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar activa González Canudas J,* Tamayo Quintero J,** Romero Antonio Y,** Mata González M,** Alba Tapia E,** Iglesias Chiesa J,** Talavera Piña J* *Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI. México, DF, **Unidad de Información y Estudios Clínicos, México DF En colaboración con: CENAVECE, InDRE, DGE y Programa Nacional de lucha contra la Tuberculosis Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel La tuberculosis (TB) es la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa en nuestros días; un tercio de la población mundial se encuentra infectada y causa más de tres millones de muertes cada año. La Organización Mundial de la Salud sugiere la obtención de dos pruebas positivas, ya sea dos baciloscopías (BK) o una BK y un cultivo, para el diagnóstico de TB. Nosotros estamos proponiendo que la obtención de una prueba rápida sérica positiva y una BK positiva podría otorgar un valor agregado al diagnóstico de la tuberculosis. El objetivo de este estudio es proponer un nuevo algoritmo para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar activa. (Validación de una prueba diagnóstica). Se realizó una evaluación en campo en once centros de salud en el estado de Veracruz. En el estudio se incluyeron un total de 372 pacientes mayores de 15 años, clasificados como sintomáticos respiratorios o como contactos. A todos los incluidos en el estudio se les realizó una prueba rápida sérica, baciloscopías, y cultivo. Del total de sujetos incluidos en el estudio, el 26.3 % fue portador de tuberculosis pulmonar. El diagnóstico se confirmó por cultivo. La sensibilidad de la prueba rápida fue de 63.5%, especificidad de 82.2%, valor predictivo positivo (VPP) de 60.2% y valor predictivo negativo (VPN) de 84.2%. La sensibilidad de la primera BK fue de 67.5%, especificidad de 100%, VPP de 100% y VPN de 87.8%. La prueba diagnóstica básica para la tuberculosis en México es la BK (NOM-006-SSA2-1993). Al hacer Medicina Interna de México un análisis adicionando la prueba rápida a una de las tres baciloscopías que se realizan rutinariamente se incrementa la sensibilidad de diagnóstico en más de 17 puntos porcentuales, lo cual se observa en el cuadro 1. una baja sensibilidad, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) decretó la necesidad de contar con por lo menos dos de estos métodos con resultado positivo para hacer el diagnóstico de Chagas. Lo anterior es poco Cuadro 1. Nuevo algoritmo Dx: Prueba rápida (PR) mas baciloscopía. Sintomáticos respiratorios (SR) Estándar de oro: Cultivo PR + una BK PR + una BK (< 1 mes de SR) PR + una BK (> 1 mes de SR) Evaluación de una nueva estrategia para el diagnóstico de Chagas González Canudas J,* Iglesias Chiesa J,** Olguín Jiménez A** *Hospital de especialidades CMN Siglo XXI, México, DF, **Unidad de Información y Estudios Clínicos. México, DF. En colaboración con: CENAVECE, CNTS, UNAM, InDRE, Instituto Nal. de Cardiología Ignacio Chávez, Hospital Da UFG, Brasil La infección por el parásito Tripanosoma cruzi resulta en la enfermedad de Chagas, la cual constituye un problema de salud importante en el continente americano. Se estima que aproximadamente 16 a 18 millones de personas se encuentran infectadas. Solamente durante la fase aguda de la enfermedad se pueden encontrar las formas parasitarias en sangre, posteriormente como única evidencia de la enfermedad se encuentran los anticuerpos contra T.cruzi. Para su diagnóstico se utilizan numerosos métodos inmunológicos y parasitológicos. La mayoría de los métodos diagnósticos presentan Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Sens Esp VPP VPN 85.7 79.1 88.0 81.8 83.6 82.5 65.2 52.7 72.2 93.5 94.5 92.9 práctico y eleva los costos de manera considerable. El objetivo de este estudio fue evaluar una nueva estrategia para el diagnóstico de Chagas basada en un sistema inmunocromatográfico de flujo lateral. Los antígenos fueron seleccionados y proporcionados por el Laboratorio de Biología de Parásitos de la Facultad de Medicina de la UNAM. (Evaluación de una prueba diagnóstica). Para realizar la evaluación de dicho sistema se solicitó la colaboración de 4 instituciones para construir un pool de muestras. También se pidió la colaboración del centro autorizado por la OPS para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en Brasil como estándar de oro. En el estudio se incluyeron un total de 108 sueros. La prueba inmunocromatográfica detectó 45 de los 46 sueros diagnosticados como positivos por el centro de referencia. Los resultados representan una sensibilidad de 97.8% y una especificidad de 96.8%. El valor predictivo positivo fue de 95.7%, y el negativo de 98.4%, con una Kappa de 0.80. Estos resulta- S101 XXIX Congreso Nacional del CMIM dos sustentan la idea de que esta prueba inmunocromatográfica de flujo lateral puede ser considerada dentro de la lista de métodos para diagnóstico de Chagas, con una ventaja importante en costos, y con la ausencia de necesidad de personal especializado e infraestructura para su realización; además de que presenta una ventaja en tiempo, ya que requiere sólo de treinta minutos para la obtención de resultados. Efecto de la administración oral de carnitina sobre la sensibilidad a la insulina y el perfil de lípidos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 González Ortiz M, Hernández González SO, Hernández Salazar E, Martínez Abundis E Unidad de Investigations Médica en Epidemiología Clínica. HE, UMAE, CMNO, IMSS. U de G, CUCS, Departamento de Fisiología. Guadalajara, Jalisco Introducción: la resistencia a la insulina es uno de los mecanismos que explican la aparición y desarrollo de diabetes mellitus 2. La resistencia a la insulina a través de un incremento de ácidos grasos libres contribuye a la sobreproducción de la glucosa hepática y a la hiperglucemia. La L-carnitina es un cofactor obligatorio para la beta-oxidación de los ácidos grasos libres. La L-carnitina administrada de forma aguda intravenosa ha mostrado que mejora la sensibilidad a la insulina. No existe información sobre la administración de L-carnitina a largo plazo y por vía oral. Objetivo: evaluar el efecto de la administración oral S102 de L-carnitina durante 4 semanas sobre la sensibilidad a la insulina y el perfil de lípidos en pacientes con diabetes mellitus 2. Pacientes y métodos: se realizo un ensayo clínico al azar, doble ciego con placebo control, en 12 adultos (30-60 a), no obesos (IMC: 20-30 kg/m²) con diabetes mellitus 2 descontrolada (Glucosa: 126-180 mg/dl y HbA1c: 7-10%), de reciente diagnóstico (<5 a) y sin tratamiento farmacológico. Recibieron L-carnitina 1 g o placebo homologado; mezclados ambos en solución con metilcelulosa y sucralosa, tres veces al día inmediatamente antes de los alimentos por 4 semanas. Se determinó al inicio y al final de la intervención: glucosa, HbA1c, colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL, creatinina, ácido úrico y sensibilidad a la insulina (M: pinza euglucémica-hiperinsulinémica). Análisis estadístico: Prueba de Wilcoxon y U de Mann-Whitney. Autorizado por la Comisión Nacional de Investigación: 2005785-065. Resultados: no existió diferencia significativa entre las características clínicas y el perfil metabólico basal entre ambos grupos. No se presentaron diferencias significativas antes y después de la administración de L-carnitina en la sensibilidad a la insulina (3.5±0.6 vs 3.5±0.4 mg/(kg/min); p =.917), ni en el perfil de lípidos; colesterol total (4.8 ± 1.0 vs 4.7 ± 0.7 mmol/L; p =.345 ), triglicéridos (2.0 ± 0.6 vs 2.1 ± 0.5 mmol/L; p =.715), colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (0.8 ± 0.2 vs 0.8 ± 0.2 mmol/L; p =.785). Tampoco existió diferencia estadísticamente significativa antes y después de la administración de placebo. Conclusión: la administración oral de L-carnitina durante 4 semanas no modificó la sensibilidad a la insulina ni el perfil de lípidos en pacientes con diabetes mellitus 2. Infarto cerebral secundario a vasculitis de origen parasitario (neurocisticercosis) evolución y pronóstico González Ortiz O, Huebe Rafool JA, García Valadez E Hospital General de Pachuca Introducción: el problema principal durante el tratamiento medico de este tipo de quistes es la reacción inflamatoria perilesional que puede provocar hipertensión endocraneana. Objetivo: presentamos la evolución de un caso de neurocisticercosis mixta en forma quística en parénquima y espacio subaracnoideo después de 5 días de tratamiento con cisticida del tipo albendazol y su respuesta terapéutica, así como las posibles complicaciones. Paciente y métodos: masculino de 35 años, con antecedente de crisis convulsiva tónico clónico generalizada única, asintomático a su ingreso, que recibe tratamiento intrahospitalario, previa impregnación con esteroide por el riesgo de complicaciones mayores, durante 5 días. No se apreció durante su estancia hospitalaria ningún efecto colateral o secundario al tratamiento establecido. Se egresa para continuar manejo ambulatorio a base de antiparasitario, esteroide y anticonvulsivo. 24 horas después de su egreso, reingresa por la presencia de somnolencia, vomito y déficit hemicorporal izquierdo. Resulta- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel dos: de acuerdo a la exploración y a la presencia de signos focales se sospecho de probable infarto cerebral en territorio anterior secundario a reacción inflamatoria vascular (vasculitis) como complicación de la infección parasitaria; se realiza estudio tomográfico, encontrando imagen hipodensa frontal derecha, territorio de arteria cerebral anterior y por otro lado la desaparición de 3 quistes y uno en fase encefalitica, prueba mayor de la destrucción de los parásitos. Conclusiones: evidentemente el riesgo de mantener al paciente con neurocisticercosis sin tratamiento y particularmente la ubicación, es mayor que el provocarse una reacción encefálica por destrucción del parásito, lo cual no ocurrió; el infarto se hubiese producido con o sin tratamiento ya que son complicaciones inherentes a la neurocisticercosis. Por lo tanto el infarto es una complicación de la parasitosis y no del tratamiento. Leucemia de células plasmáticas. Presentación de un caso González Parra C,* Guillén Ortega FC,** Pérez Lozano U,*** Olvera Oropeza O*** *Medicina Interna, ***Hematología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades IMSS, **Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla. Introducción: la leucemia de células plasmáticas es un desorden linfoproliferativo raro caracterizado por la presencia de células plasmáticas en médula ósea y sangre periférica. El criterio diagMedicina Interna de México nóstico según Kyle es la presencia de mas de 20% de plasmablastos en el frotis de sangre periférica. Existe una variante primaria y una precedida por mieloma múltiple. Objetivo: presentamos el caso clínico de una paciente con leucemia de células plasmáticas secundaria a mieloma múltiple. Material y métodos: se trata de una mujer de 44 años 2004 con antecedente familiar de cáncer de mama en la madre, gastritis crónica desde hace un año, documentada por endoscopia y mieloma múltiple 3A, diagnosticado2004 que fue tratado con melfalán y prednisona por 1 año, quimioterapia con VAD 3 dosis y finalmente transplante de médula ósea autólogo en mayo 2005 logrando remisión de la enfermedad. Recaída en marzo 2006. Se realizaron nuevos estudios de imagen, sangre periférica y mielograma. Resultados: serie ósea con lesiones líticas y fractura patológica de húmero derecho, tomografía de cráneo lesiones líticas, ultrasonograma toracoabdominal con hepato-esplenomegalia y derrame pleural basal bilateral. Hb 8.2mg/dl; leucocitos 5.5; plaquetas 273, Proteínas: 12.6mg/dl; IgG 3.52U; calcio 16meq/l. Mielograma de marzo 2006 con infiltración por células neoplásicas abigarrada masiva, sin celularidad normal (infiltración del 100%), en sangre periférica se observo presencia de 40% de células plasmáticas. La causa de la muerte fue progresión de la enfermedad dos meses después. Conclusiones: la leucemia de células plasmáticas es el extremo del espectro de las gammapatías monoclonales, ocurre solo en el 2 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 a 4% de los pacientes con mieloma múltiple (el cual tiene una incidencia de 1.5 a 4.5/100.000/año) por tanto se trata de una entidad muy rara de curso obligadamente mortal. La sobrevida en la forma primaria son 7 meses y 2 meses en la secundaria. Actualmente no hay una terapia eficaz establecida. En estos pacientes la muerte ocurre por progresión de la enfermedad que condiciona hipercalcemia refractaria y síndrome de hiperviscosidad principalmente. Síndrome hemofagocítico. Presentación de un caso González Parra C,* Guillén Ortega FC,** Pérez Lozano U,*** Olvera Oropeza O*** *Medicina Interna, ***Hematología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades IMSS, **Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla Introducción: el síndrome hemofagocítico es un trastorno caracterizado por proliferación generalizada, no maligna de histiocitos, con marcada actividad hemofagocítica; esta relacionado con un defecto en la citotoxicidad celular. No se conoce su incidencia debido a subdiagnóstico. El diagnóstico se realiza mediante el hallazgo de fenómenos fagocíticos de monocitos morfológicamente normales en la medula ósea, bazo y ganglios. Objetivo: presentamos el caso de un paciente con aplasia medular que presentó hemofagocitosis. Material y métodos: paciente masculino de 68 años de edad, portador de diabetes mellitus S103 XXIX Congreso Nacional del CMIM tipo 2 desde hace dos décadas. En el año 2001 se le diagnosticó aplasia medular, fue manejado con ciclofosfamida, prednisona, danazol y ácido micofenólico, manteniéndose estable sin requerir transfusiones de hemoderivados en los últimos 3 años. En su último ingreso en mayo del 2005 presentó astenia, adinamia, fiebre no cuantificada, equimosis en diferentes partes del cuerpo y lesiones compatibles con candida en la cavidad oral; además durante su internamiento cursó con neumonía de focos múltiples y estado séptico. Se detectó una tumoración mediastinal en la tomografía de tórax. El aspirado de medula ósea reportó: celularidad aumentada heterogénea a expensas de histiocitos, sin grasa y sin megacariociotos, normoblastos 44%, mielocitos y metamielocitos 2%, bandas y segmentados 5%, linfocitos 15%, plasmáticas 24%, 11% histiocitos con hemofagocitosis y linfofagocitosis. Se estableció el diagnóstico de síndrome hematofagocítico secundario a inmunosupresión y sepsis. El paciente pudo darse de alta sin embargo falleció tres semanas después. El paciente tuvo deterioro clínico, fallecimiento a las tres semanas de internamiento. Conclusiones: el síndrome hemofagocítico es una entidad catastrófica que deriva de la hiperreactividad de los monocitos activados por interleucinas liberadas tanto por infecciones como por tumores, es decir estados inflamatorios agudos. Se caracteriza por el descenso del hematocrito, leucopenia e inclusive trombocitopenia (como en este caso) como resultado S104 de su fagocitosis por los macrófagos activados no clonales. Por tanto no existe tratamiento eficaz ya que la causa desencadenante no puede tratarse con la misma rapidez con la que el paciente se deteriora en sus funciones, en algunas ocasiones el fenómeno fagocítico persiste pese a que se elimine la causa desencadenante. Resincronización biventricular en miocardiopatía dilatada secundaria a distrofia muscular de Becker González Parra C,* Rojel Martínez U,**de Zatarain Rivero R,**Salazar Garrido D*** *Medicina Interna, **Hemodinámica, ***Cirugía Cardiovascular, Hospital de Especialidades IMSS Puebla Introducción: las distrofinopatías como la distrofia muscular de Becker generalmente afectan al miocardio generando insuficiencia cardiaca. La resincronización biventricular ha sido descrita previamente solo en dos casos con distrofias musculares con un seguimiento a corto plazo. Objetivo: describimos el caso de un paciente con distrofia muscular de Becker y miocardiopatía dilatada a quien le fue colocado un marcapasos con estimulación biventricular y su seguimiento a mediano plazo. Material y métodos: hombre de 48 años portador de distrofia muscular de Becker. Presentó hace dos años disnea progresiva hasta la ortopnea, tuvo múltiples internamientos por insuficiencia cardiaca pese a tratamiento medico óptimo. La exploración física mostró un soplo sistólico mitral y tricuspídeo. En el electrocardiograma de reposo se observó ritmo sinusal con un intervalo PR de 0.28 seg. y un QRS de 0.16 seg. con bloqueo de rama izquierda. La radiografía de tórax mostró una cardiomegalia grado IV. El ecocardiograma reportó hipomovilidad generalizada y fracción de expulsión del ventrículo izquierdo (FEVI) de 28%. El cateterismo cardiaco mostró coronarias normales y una FEVI de 25%. Se decidió colocar un marcapasos para estimulación tricameral. Resultados: el electrocardiograma posterior al implante mostró ritmo sinusal con un QRS de 0.12 seg. El paciente tras seis meses de seguimiento esta en clase funcional I, sin internamientos por insuficiencia cardiaca y solo toma dosis mínimas de diurético y betabloqueador. Dos meses después de la resincronización presentó disminución en cuanto a la cardiomegalia pasando de grado IV a grado III y además se obtuvo mejoría en los parámetros ecocardiográficos con FEVI del 50% y movilidad normal. Conclusiones: la estimulación biventricular ha demostrado su utilidad y junto con una terapia médica óptima puede mejorar la clase funcional con mejor tolerancia al ejercicio así como una disminución en la mortalidad en pacientes con miocardiopatía de diferentes etiologías. La remodelación ventricular negativa observada durante repetidas exploraciones radiográficas en este paciente hace pensar que la mejoría en el funcionamiento electromecánico cardiaco condiciona una mejoría tanto estructural como funcional. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Resistencia a antibióticos de bacterias causantes de peritonitis en pacientes con diálisis peritoneal Guaní Guerra E,* Rojas Vertiz KE,*Nolasco Rodríguez A,* Águila Romero MP,** Kaji Kiyono J,*** Rosas Barrientos V**** *Residente de Medicina Interna, **Laboratorio de Microbiología, ***Jefe del servicio de Nefrología, ****Jefe del Departamento de investigación. Hospital Regional 1º de Octubre. ISSSTE, México DF Antecedentes: la peritonitis bacteriana es una complicación de la diálisis peritoneal. Entre las principales causas de la falla del tratamiento antimicrobiano se encuentra la resistencia bacteriana a antibióticos. Objetivo: identificar los patrones de resistencia de las bacterias causantes de peritonitis de origen comunitario asociada a diálisis peritoneal Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal, en el Hospital Regional 1° de Octubre, entre noviembre del 2005 y junio del 2006. Muestras de líquido de diálisis fueron cultivadas, y procesadas por métodos automatizados. Se utilizaron medidas de frecuencia y porcentaje en el análisis estadístico. Resultados: se identificaron 30 casos de peritonitis adquirida en la comunidad. Los microorganismos aislados(n=26) fueron: Staphylococcus aureus (19.2%), Enterococcus del grupo D (19.2%), Staphylococcus epidermidis (15.4%), Escherichia coli (15.4%), Pseudomonas aeruginosa (11.5%), Klebsiella oxytoca (3.8%), Stenotrophomonas maltophila (3.8%) y levaduras (11.5%). Se reportó una Medicina Interna de México resistencia del 80% a oxacilina en Staphylococcus aureus y del 50% para Staphylococcus epidermidis, en ambos se reportó una sensibilidad del 100% a vancomicina, linezolid, y rifampicina. Para Enterococcus del grupo D se reportó una resistencia del 20% a vancomicina. E. Coli presentó resistencia del 100% a quinolonas, y del 50% para cefalosporinas de tercera y cuarta generación. Pseudomonas aeruginosa presentó sensibilidad del 100% a cefepime, ceftazidima, quinolonas, carbapenémicos y aminoglucósidos. Conclusiones: en base a los patrones de resistencia reportados, se sugiere iniciar el tratamiento empírico con doble esquema antimicrobiano: vancomicina ó linezolid, más amikacina ó cefepime. Futuros estudios serán requeridos para evaluar la posible emergencia de cepas de Enterococcus resistente a vancomicina, identificar tipos de betalactamasas y patrones clonales en bacilos gramnegativos. La suplementación oral con cloruro de magnesio mejora la sensibilidad a la insulina en sujetos no diabéticos con resistencia a la insulina. Ensayo clínico aleatorio, doble ciego, controlado con placebo Guerrero Romero F,* Tamez Pérez HE,** González González G,**Salinas Martínez AM,** Montes Villarreal J,** Treviño Ortiz JH,** Rodríguez Morán M* *Unidad de Investigación Médica, IMSS, Durango, **Facultad de Medicina, UANL Introducción: aún cuando la hipomagnesemia reduce la sensibilidad Volumen 22, Suplemento 2, 2006 a la insulina, los beneficios de la suplementación con magnesio en sujetos con resistencia a la insulina, pero sin diabetes, no ha sido establecida. Objetivo: determinar si la suplementación oral con cloruro de magnesio (MgCl2) a la dosis de 2.5 g al día, modifica la sensibilidad a la insulina en sujetos no diabéticos. Material y métodos: ensayo clínico aleatorio, doble ciego, controlado con placebo, al que se incluyeron 60 sujetos que completaron un período de seguimiento de 3 meses. Los sujetos, sanos, fueron elegibles para participar si tenían resistencia a la insulina (índice de resistencia a la insulina -HOMA-IR- igual o mayor de 3.0), e hipomagnesemia (niveles séricos de magnesio iguales o menores de 0.74 mmol/l). Los sujetos fueron aleatorizados para recibir MgCl2 2.5 gr diariamente o placebo, durante 3 meses. Análisis estadístico: El análisis de la intención de tratar fue realizado en todos los pacientes aleatorizados. La prueba t de Student no pareada fue utilizaa para comparar las variables distribuidas en forma normal (U de Mann Whitney para las variables no paramétricas), y chi-cuadarada para las variables categóricas. La prueba t de Student pareada fue usada para determinar las diferencias antes y después del tratamiento en los sujetos del mismo grupo. Un análisis múltiple de regresión logística, ajustado por edad, género, y obesidad fue realizado para demostrar la asociación independiente entre los niveles de magnesio sérico y el índice HOMA-IR. Resultados: en condiciones básales no hubo diferencias significativas en las variables antropométricas ni de S105 XXIX Congreso Nacional del CMIM laboratorio entre ambos grupos. Al final del seguimiento, el grupo que recibió MgCl2 incrementó de manera significativa los niveles séricos de magnesio (0.61 ± 0.08 a 0.81 ± 0.08 mmol/l, p <0.0001) y redujo el índice HOMA-IR (4.6 ± 2.8 a 2.6 ± 1.1, p<0.0001), mientras que en el grupo control no se registraron cambios significativos en los niveles de magnesio (0.62 ± 0.08 a 0.61 ± 0.08 mmol/l, p=0.063) ni en el índice HOMA-IR (5.2 ± 1.9 a 5.3 ± 2.9, p = 0.087). Conclusiones: la suplementación oral de con MgCl2 Oral mejora la sensibilidad a la insulina en sujetos no diabéticos con hipomagnesemia. Las implicaciones clínicas de este hallazgo requieren mayor investigación, ya que implican la posibilidad de ampliar las alternativas de la prevención primaria temprana. Disminución del punto de corte de la glucosa normal de ayuno. Impacto en la detección de intolerancia a la glucosa y síndrome metabólico Guerrero Romero F, Rodríguez Morán M Unidad de Investigación Médica, IMSS, Durango Introducción: recientemente el Comité de Expertos de la Asociación Americana de Diabetes propuso la disminución del punto de corte de la glucosa normal de ayuno (FPG) a 100 mg/dl, para tratar de identificar de una forma más temprana a los sujetos en riesgo de desarrollar diabetes. Objetivo: determinar el efecto que tiene la disminución del punto de corte de la FPG para identificar sujetos con intolerancia la glucosa (IGT) y síndrome S106 metabólico (MS). Material y métodos: se llevó a cabo un estudio transversal en población abierta al que se enrolaron 844 sujetos aparentemente sanos, hombres y mujeres no embarazadas de 34 a 64 años de edad, quienes fueron seleccionados a través de un proceso aleatorio bietápico. En todos los casos se realizó curva de tolerancia a la glucosa con 75 g de glucosa en 150 ml de solución. El diagnóstico de IGT se estableció en los sujetos que presentaron niveles de glucosa 2-h postcarga ≥140 mg/dl y <200 mg/dl, y el diagnóstico de MS de acuerdo a los criterios establecidos por el Comité de Expertos del National Cholesterol Education Program, ATPIII. Análisis Estadístico: Las diferencias entre los grupos fueron determinadas en un análisis multiple de regresión ajustado por edad. Se estimó la sensibilidad (Sen) y especificidad (Esp) de la FPG para diagnosticar IGT y MS. Se determinaron los valores predictivos positivo (VP+) y negativo (VP-). Finalmente, la razón positiva de probabilidades (RP+) fue estimada como: sensibilidad/(1-especificidad) y la razón negativa de probabilidades (RP-) como (1-Sensibilidad)/Especificidad. Resultados: se estableció diagnóstico de IGT y MS en 161 (19.1%) y 190 (22.5%) individuos, respectivamente. Para el diagnóstico de IGT, la FPG de 100 mg/dl tiene una Sens de 32.9% y una Esp de 82.7%, mientras que el VP+ y el VP- fueron de 31.0% y 84.0% respectivamente. Por otro lado, la disminución del punto de corte para FPG, para la identificación de MS tuvo una Sens y Esp de 46.3% y 87.3%, con un VP+ de 51.5% y VP- de 84.8%. La disminución del punto de corte a 100 mg/dl mejoró tanto la RP+ (de 1.91 a 2.55) como la RP- (de 0.81 a 0.27) para identificar sujetos con IGT; así mismo, mejoró la RP- (de 0.61 a 0.15) pero no cambio significativamente la RP+ (de 3.65 a 3.18) para identificar MS. Conclusión: la disminución del punto de corte de la FPG a 100 mg/dl mejora la discriminación predictiva del FPG para identificar a los sujetos con IGT o MS. Pseudoquilotórax. Presentación de un caso Guillen Ortega FC, Montero Luna M, Cancino Garín JA, Hernández de la Cruz MH, Olivares Bonfigilio ME Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla Introducción: el pseudoquilotórax es una forma poco frecuente de derrame pleural, apareciendo por lo general en derrames de larga evolución. Sus principales causas son la tuberculosis pleural o derrames secundarios a artritis reumatoide. Se presenta el caso de una paciente con extenso derrame pleural asintomático, en principio y que posteriormente le condicionó disnea que fue el motivo de atención inicial. Presentación del caso: paciente femenino de 91 años de edad, originaria y residente del estado de Puebla, antecedente de exposición crónica al humo de leña por 65 años, en un promedio de 5 hrs/día, COMBE negado. Hipertensión arterial sistémica de 6 años de detección, en tratamiento con captopril 25 mg/día. Motivo de ingreso: disnea, inició 2 semanas Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel previas a su ingreso con: agitación psicomotriz, disnea progresiva hasta el reposo y ortopnea acompañada de acrocianosis y cianosis lingual. A la exploración física desorientada en tiempo y espacio, caquéctica, el tórax con derrame pleural izquierdo del 100%, las extremidades inferiores con edema hasta tercio medio de tibia. El citoquímico del líquido pleural reportó: color blanco amarillento, aspecto lechoso, coagulo abundante, glucosa 27, DHL 286, colesterol 579 mg/dl y triglicéridos 61 mg/dl. Citología exfolativa de líquido pleural: abundantes linfocitos maduros, negativo a células malignas. La tomografía axial computadorizada de tórax realizada después de toracocentesis evidenció engrosamiento pleural y mínimo derrame pleural bilateral de predominio izquierdo. La determinación de reacción en cadena de la polimerasa para Mycobacterium tuberculosis en líquido pleural fue positiva. Los cultivos para Mycobacterium. Tuberculosis en líquido pleural y esputo fueron negativos a las seis semanas. Conclusión: se presenta el caso clínico de una paciente con derrame pleural crónico de aspecto lechoso, concluyendose que se trató de un pseudoquilotórax, con base en los niveles de colesterol en liquido pleural >200 mg/dl, que sustentan el diagnóstico, otro dato complementario es el engrosamiento pleural evidenciado por tomografía, la etilogía tuberculosa, se demostró por reacción de cadena de polimerasa. La negatividad de los cultivos está reportada en la literatura. No se realizó biopsia, la cual no es esencial para el diagnóstico. Medicina Interna de México Incidencia de delirium en el paciente geriátrico en el periodo marzojunio 2006 en el Hospital Regional ISSSTE Puebla Guillén Ortega FC, Montero Luna M, Pineda H, Pérez Romero E Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla Introducción: el delirium es un trastorno de inicio brusco y curso fluctuante, se caracteriza por alteraciones de la conciencia, atención y el pensamiento. Muchas patologías lo pueden ocasionar, y en sujetos vulnerables como los ancianos, supone una importante complicación que se asocia a una elevada morbi-mortalidad, incrementa los costos de atención médica y prolonga la estancia hospitalaria. La utilización de cuestionarios estandarizados y validados como el Confusion Assessment Method (CAM) ha demostrado mejorar la identificación de delirium. En el medio se han reportado muy pocos estudios, justificación que encontramos para realizar nuestra serie. Objetivo: conocer la incidencia de delirium en pacientes mayores de 65 años hospitalizados y sus características clínico-funcionales, así como comparar la estancia hospitalaria y mortalidad con el grupo que no desarrollo delirium. Material y métodos: se realizo un estudio descriptivo, transversal y comparativo. Se incluyeron a pacientes mayores de 65 años internados en el servicio de Medicina Interna entre marzo-junio del 2006, excluyendo a los siguientes: pacientes con accidente cerebro vascular, demencia, ventilación mecánica Volumen 22, Suplemento 2, 2006 asistida, coma, insuficiencia hepática, insuficiencia renal crónica, traumatismo cráneo encefálico y cuando no existiera cuidador o desconociera la evolución de su paciente. El diagnóstico de delírium se basó en el CAM siendo condiciones sine qua non para el diagnóstico inicio agudo con curso fluctuante y la inatención, y de forma obligatoria era necesario uno de los dos siguientes criterios: pensamiento desorganizado o alteración del nivel de conciencia. Se agruparan las causas desencadenantes de delirium en: cardiovasculares, infecciosas, pulmonares, metabólicas, digestivas, desconocido y otros. La evaluación de la función física previa al ingreso se realizó mediante el índice de Barthel a través de 5 categorías: Independencia, dependencia leve moderada, severa y absoluta. Resultados: se incluyeron a 259 pacientes, 68 (26%) con diagnóstico de delirium, 22% hiperactivo, 64% hipoactivo y 14% mixto. La edad promedio fue 82 años, el genero masculino presento 37 (54%) y en el femenino 31 (46%) casos. Los factores desencadenantes fueron: infecciones (47%), cardiopulmonares (38%), metabólicas (19%), otras (15%) y en un 12% no fue posible identificar el factor causal. En la escala de funcionalidad los sujetos con dependencia moderada fueron los que desarrollaron delirium con más frecuencia (43%). El promedio de estancia hospitalaria fue mas prolongado en el grupo de delirium, 14.4 días en promedio, contra 8.3 días en el grupo que no lo desarrollo. La mortalidad en los pacientes con delirium fue del 15 S107 XXIX Congreso Nacional del CMIM (22%) pacientes, sustancialmente mayor comparado con el grupo que no desarrollo delirium, donde la mortalidad correspondió al 9%. Conclusión: la incidencia de delirium es elevada en la población anciana, siendo las infecciones la principal causa de desarrollo, por lo que quizás esquemas de tratamiento mas agresivos pudieran incidir directamente en la mortalidad. Importancia del valor clínico del electrocardiograma en la cardiopatía isquémica Guillén Ortega FC, Montero Luna M, García N, Milan G, López E, López R W, Olivares Bonfiglio ME Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla Introducción: en instituciones de salud pública donde los recursos suelen estar limitados, herramientas de bajo costo diagnóstico son fundamentales, una de ellas lo es el electrocardiograma (EKG), método de exploración cardíaca sencillo, rápido, económico y sobretodo disponible las 24 horas del día en la mayor parte de los hospitales. Un trazo de EKG bien tomado refleja de manera fidedigna las características metabólicas y electrolíticas de las fibras miocárdicas. La cardiopatía isquémica constituye hoy en día una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro medio, por tal motivo surge la necesidad de una interpretación lógica del electrocardiograma en función del fenómeno de la activación del músculo cardíaco en la cardiopatia isquémica. Objetivo: identificar a través de un EKG datos compatibles con cardiopatia S108 isquémica y comparar estos hallazgos del medico de primer contacto con lo reportado en el expediente clínico. Material y métodos: se realizo un estudio descriptivo y transversal. Durante el trimestre de mayo a julio del 2006 se internaron 425 pacientes, a 385 (90%) se les realizo un EKG tomado a 25 mm/s, con amplitud de 1 mV, al momento de su ingreso, el cual fue analizado con la finalidad de identificar cambios compatibles con isquemia miocárdica (cambios en el ST, cambios de la onda T y ondas Q con duración mayor de 0.04 segundos o más o relación Q/R mayor 25% o más, estos cambios en derivaciones reciprocas). Se excluyeron los trazos de EKG en los cuales existiera bloqueo completo de la rama izquierda de haz de His. Resultados: de los 425 pacientes ingresados entre mayo-julio fue posible obtener trazos de EKG en 385 (90%), de estos solo se reportó en el expediente clínico a 75 (20%) como pacientes portadores de cardiopatia isquémica. Al realizar el análisis y estudio detallado de los trazos electrocardiográficos se observo lo siguiente: 128 (33%) electrocardiogramas mostraron cambios sugestivos con isquemia miocárdica, en 92 (24%) se identificaron cambios en la onda T, 66 (17%) presentaron cambios en el ST y en 18 (5%) se encontraron ondas “Q”. La diferencia resultante entre lo encontrado y lo reportado fueron 53 casos. Conclusión: la cardiopatía isquémica es causa común de hospitalización, constituyendo un problema de salud publica, con elevado costo económico, por lo que el acucioso análisis de métodos diagnósticos como son el EKG y la radiografía de tórax nos apoyan de manera sustancial para el correcto diagnóstico. A pesar de las limitantes de nuestra serie, podemos afirmar que no debe soslayarse la importancia y el valor clínico del estudio electrocardiográfico en la exploración cardíaca, siempre acompañado de la correcta propedéutica médica. Alta prevalencia de la enfermedad tiroidea detectada con medición de tirotropina (TSH) en pacientes hospitalizados y de la consulta externa Gulias Herrero A, Cuevas Ramos D, Flores Rebollar A Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Medicina Interna, México, DF Introducción: la alta prevalencia de disfunción tiroide, sus comorbilidades que implican incremento en la mortalidad general, ha obligado a la recomendación de realizar detección oportuna con TSH y para administrar el tratamiento oportuno. Objetivo: 1) determinar la prevalencia de disfunción tiroidea en la población de ingreso hospitalario, 2) considerar el número de pacientes que ameritaron tratamiento médico, 3) evaluar si existe alguna asociación entre distiroidismo con comorbilidades como diabetes, hipertensión, dislipidemia y obesidad, así como con el género o la edad, y 4) evaluar la prevalencia de resultados anormales de TSH utilizando diferentes rangos de normalidad. Diseño: estudio transversal con seguimien- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel to a 18 meses con la medición de captación total de triyodotironina (T3U), tiroxina total (T4), TSH y el índice de tiroxina libre (FT4I). Pacientes y métodos: de agosto a diciembre de 2004 se realizó medicion de TSH a 787 pacientes, en 300 casos fue por tamizaje en el momento del ingreso. De éstos, se descartaron 12 pacientes con motivo de ingreso, diagnóstico o tratamiento asociado a enfermedad tiroidea, por lo que 288 pacientes fueron los casos estudiados. Se determinó la prevalencia de los siguientes diagnósticos: hipotiroidismo o hipertioridismo subclínicos, hipotiroidismo o hipertiroidismo primarios, o adaptación de la función galndular (eurotiroideo enfermo). Se realizó análisis estadístico con la prueba de X2 y regresión logística condicional. Resultados: dependiendo del límite superior de TSH, uno de cada tres (31.3%, rango de 0.3-3.5 µU/L) a uno de cada seis (17.6%, rango de 0.3-5.5 µU/L) pacientes analizados obtuvieron un resultado anormal. A los 18 meses de seguimiento se confirmó la presencia de distiroidismo en 34 casos (11.8%): hipotiroidismo subclínico en el 7.2% (21 casos), hipotiroidismo primario en el 2.7% (8 casos), hipertiroidismo subclínico en 1% (3 casos), hipertiroidismo primario en 0.3% (un caso) y un caso con hipotiroidismo secundario (0.3%). La proporción de resultados anormales en el tamizaje con TSH fue estadísticamente significativa en pacientes de ambos géneros, mayores de 60 años de edad (OR=1.79, IC95% 1.05-3.20, p=0.03), con hipertensión arterial Medicina Interna de México (OR=1.90, IC95% 1.03-3.48, p=0.03) y dislipidemia (OR=2.07, IC95% 1.09-3.93, p=0.02). Conclusiones: con el método utilizado para la medición de TSH se encontró una alta prevalencia de casos con disfunción tiroidea, fue significativa en pacientes mayores de 60 años de edad, con hipertensión arterial, dislipidemia, o ambas, tanto en hombres como en mujeres. Reporte de caso: cirrosis biliar primaria asociada a lupus eritematoso sistémico Gutiérrez J, Murcio E, Liceaga G, Castro MG Hospital General Regional núm. 1 Gabriel Mancera, IMSS, México DF Femenino de 51 años de edad con antecedente de glaucoma de 6 años, apendicectomía y hernioplastía inguinal previas, hemorragia de tubo digestivo alto hace un año con transfusión de un concentrado de eritrocitos de etiología no determinada. Comenzó su padecimiento con presencia de eritema facial, artralgias y dificultad respiratoria. Se determinó que la paciente tenía Insuficiencia cardiaca por cardiopatía dilatada de acuerdo a los estudio de imagen realizados sin establecer etiología además de presentar criterios de lupus eritematoso sistémico por el eritema facial en alas de mariposa, ulceras orales, fotosensibilidad y linfopenia. Se comenzó tratamiento con prednisona 50 mg diarios y manejo con diuréticos por la falla cardiaca. Un mes después es vista por gingivorragia, demostrando anemia severa y trombocitopenia dando tratamiento con metilprednisolona Volumen 22, Suplemento 2, 2006 intravenosa, hemotransfusiones e internamiento por hematología. Un mes después de este cuadro reingresa al hospital con datos de encefalopatía, ascitis e ictericia. Se sospecho de nueva crisis hemolítica, pero la hiperbilirrubinemia era mixta, con 13.5 mg/dl, retención de azoados de manera aguda, trombocitopenia severa y acidosis metabólica descompensada. Fue tratada con medidas para mejorar función cardiaca y así mejorar la insuficiencia renal aguda prerenal y la acidosis metabólica no respondiendo de manera adecuada a las medidas instruidas. Se realizó un ultrasonido de abdomen el cual reveló hepatopatía crónica con ascitis y dilatación de la vena porta. La paciente progreso en la falla cardiaca, con paro cardiorrespiratorio el cual fue irreversible a las maniobras establecidas. Se tomó biopsia hepática postmortem percutánea así como una muestra de sangre venosa. La biopsia reportó cambios compatibles con cirrosis biliar primaria en base a proliferación de ductos biliares y áreas focales de fibrosis, mientras que la muestra de sangre venosas reveló anticuerpos antimitocondriales positivos 1:160, Anticuerpos antinucleares positivos 1:160 con patrón homogéneo. En la literatura hay pocos casos reportados de asociación de estas dos patologías, hay factores de riesgo comunes a ambas, sin embargo no queda claro si la asociación depende más del azar que de una propuesta etiológica común o bien la adición de factores predispone a un individuo a padecer expresiones clínicas diferentes de un mismo fenotipo. S109 XXIX Congreso Nacional del CMIM Mesotelioma microscópico como causa de derrame pleural recidivante Gutiérrez J, Murcio E, Pérez Á, Malagón J Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Especialidades, IMSS Masculino de76 años de edad, con tabaquismo durante 30 años con 15 cajetillas/año. Hace 10 años se reportó en el paciente un carcinoma poco diferenciado, para lo que se realizó laparotomía exploratoria en la cual encontraron tumoración gástrica en curvatura menor con infiltración hepática, pancreática e intestinal por lo que se egreso dando de alta tratamiento paliativo. El paciente no presentó alguna otra molestia y 10 años después sus endoscopias de control no refieren nuevos hallazgos. Hipertensión arterial de 5 años de tratamiento con amlodipino. Ingresa nuestro servicio por dificultad respiratoria, la cual fue secundaria a derrame pleural masivo izquierdo. Se realizó toracocentesis en la cual se obtuvo dos litros de líquido pleural sanguinolento. Se decidió colocar sonda de pleurostomía por el alto riego de empiema y reincidencia de derrame por las características macroscópicas. El citológico confirmó que se trataba de un exudado. Las citologías y tinciones de Ziehl Nielsen fueron negativas, se solicitó ADA en líquido pleural estando en niveles de 25. Los cultivos múltiples fueron negativos y no se pudo identificar causa aparente del derrame. Se realizó una tomografía S110 toracoabdominal en la cual no se reportan masas, con un discreto ensanchamiento pleural sugestivo de paquipleuritis sin lesiones que reforzaran al medio de contraste. La broncoscopía no mostró células neoplásicas y los cultivos igualmente fueron negativos. Las sonda de pleurostomía se tuvo que recolocar en 3 ocasiones por reincidencia del derrame, formando septos que fueron destruidos con administración de estreptocinasa. Finalmente se realizó una toracoscopía la cual reportó lesiones en pleura parietal erosionadas levemente con aspecto grisáceo. La biopsia de estas lesiones reportó mesotelioma poco diferenciado. La importancia de este caso radica en el protocolo a seguir en el estudio de derrames pleurales recidivantes, además de que este tipo de tumores mesoteliales sin una masa evidente con tomografía son un hallazgo excepcional en la literatura médica, pero una vez descartadas las causas más frecuentes en nuestra comunidad, se debe de considerar ser más invasivos para llegar a una etiología clara para el paciente y ofrecer en caso de haber, una propuesta terapéutica adecuada. Tumor neuroendocrino como causa de metástasis hepáticas Gutiérrez J, Murcio E, Méndez A, González FN Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Especialidades, IMSS Masculino de 76 años de edad, antecedente de tabaquismo con ín- dice cajetillas/año de 15 durante 20 años, prostatectomia en 2002 por hiperplasia benigna de próstata e hipertensión arterial sistémica de 4 años de tratamiento con amlodipino. Comenzó su padecimiento con astenia, adinamia, y disminución del apetito y dificultad para deglutir, se comenzó su estudio con trago de bario, endoscopia superior y manometría. En el faringoesofagograma se identificó desviación de la columna de bario a nivel cricofaríngeo, la manometría mostró disminución distal de la motilidad esofágica con esfínteres esofágicos de tono normal. La endoscopia se reportó normal. Ingresa al hospital por estudio de pérdida de peso de 25 kilos en 6 meses, intolerancia a la vía oral y debilidad para la marcha. A la exploración física sólo identificamos caquexia. Cómo parte del protocolo de estudio de pérdida de peso se realizó en el paciente una nueva endocospia superior y colonoscopia, tomografía de abdomen y tórax, marcadores tumorales séricos. Los exámenes de laboratorio se reportaron normales, los marcadores tumorales normales, la colonoscopia se reportó sin alteraciones evidentes, y la tomografía de abdomen reportó ausencia de masas intraabdominales con presencia de imágenes hipodensas múltiples en hígado sugestivas de metástasis. El abordaje del caso se redirigió hacia el estudio de metástasis hepáticas de primario desconocido. Se realizó una electromiografía sospechando de Síndrome miasteniforme que explicara la debilidad pero se reportó normal. Después de revisar de nuevo los estudios de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel imagen, decidimos realizar una toma de biopsia hepática dirigida con ultrasonido para identificar histología de las metástasis. La biopsia final mostró evidencia de tumor de estirpe neuroendócrina por la tinción con cromogranina A. El paciente nunca mostró manifestaciones clínicas de un tumor neuroendócrino funcional. Se realizó tomografía helicoidal de abdomen en busca de tumor primario el cual no se logró identificar a pesar de su alta especificidad y sensibilidad. Se realizó una gamagrama con ocreotide marcado el cual mostró hipercaptación a nivel pancreático posterior las 48 horas su administración. Se decidió solo dar tratamiento paliativo. Esclerosis múltiple y enfermedad de Paget, ¿etiología común o coincidencia? Gutiérrez J, Murcio E, Pérez Á, Malagón J Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Especialidades, IMSS. Masculino de 45 años de edad, antecedente de tabaquismo con índice cajetilla/año de 18. Esclerosis múltiple recidivante recurrente de 3 años de tratamiento con interferón beta semanal y esteroides intravenosos cuando presenta nuevos brotes, tratamiento paliativo por exacerbaciones de la sintomatología. Comenzó un año después de haber iniciado con la esclerosis con dolor óseo muy importante en ambas rodillas, de predominio en la derecha con eritema sugestivo de artritis. Se realizó artrocentesis Medicina Interna de México la cual sólo indicaba leucocitos menores de 10,000 y no de desarrollo ningún germen en el cultivo de liquido sinovial. Se dio tratamiento antiinflamatorio remitiendo inicialmente la sintomatología. Al mes recidiva el cuadro, se realiza de nuevo una artrocentesis la cual fue compatible con artritis séptica, se inicio tratamiento antibiótico empírico, se cultivo Klebsiella solo en líquido sinovial de rodilla derecha y se realizó a los 15 días un gammagrama óseo por persistencia de dolor y de fiebre. Se identificaron múltiples sitios con hipercaptación de pirofosfato marcado lo cual inicialmente se pensó era por osteomielitis de múltiples focos dando tratamiento intravenosos por 6 meses y continuando por vía oral de manera ambulatoria. Reingresó al hospital casi un año después por reincidencia del dolor y un pico febril. Se reconsideró el caso, se revisaron todas las gammagrafías óseas y sospechamos que en vez de osteomielitis de focos múltiples se trataba de enfermedad de paget ya que además había en las radiografías de huesos largos y pelvis huellas de osteopenia severa y fracturas pasadas en múltiples puntos. Se solicitó perfil de metabolismo óseo encontrando elevación de marcadores de destrucción ósea como de neoformación, con calcio y paratohormona normal así como niveles de calcitriol normales, cuadro altamente sugestivos de enfermedad de paget. Realizamos revisión de la literatura y esta asociación no esta reportada, sin embargo en cuanto a etiologías se refieren, ambas patologías se cree tiene un fenotipo Volumen 22, Suplemento 2, 2006 predisponente que se expresa clínicamente con una agente ambiental desencadenante, y en ambas se sospecha de un agente viral, en especial de la familia de morbilivirus y de sarampión, de ahí la importante relevancia etiológica y epidemiológica de este reporte de caso. Se inició tratamiento con alendronato y calcio mejorando en un mes el dolor. Nuevo diagnóstico diferencial en las neoplasias indeterminadas de tiroides: presentación de un caso clínico Tamez Pérez HE, Cedillo Rodríguez J, Gutiérrez Hermosillo H, Mora Torres N, Pérez Torres E Departamento de Endocrinología, División de Medicina Interna, Hospital de Especialidades 25, IMSS. Monterrey, NL La biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF), es la prueba más sensible para categorizar a los pacientes con nódulos tiroideos en benignos o malignos. Sin embargo existe, un subgrupo de pacientes que varia del 10-20% que se clasifican como lesiones foliculares indeterminadas, y que representan un dilema clínico: El motivo del presente reporte es incluir una nueva patología en su diagnóstico diferencial. Reporte del caso: femenino de 50 años con cuadro clínico de 9 meses de evolución con un nódulo tiroideo en lóbulo derecho de 3 cm., indoloro, liso y móvil a la deglución. Con pruebas de función tiroideo normales. Por imagen (ecosonograma) se concluyo en un bocio multinodular con un nódulo predominante, al S111 XXIX Congreso Nacional del CMIM cual se le realiza BAAF, con los siguientes hallazgos: células formando estructura tridimensional con apariencia papilar, aumento del tamaño del núcleo y nucleolo prominente, y algunos núcleos hendidos. Por el resultado descrito, la paciente es sometida a tiroidectomía total. En el estudio histopatológico definitivo de la se observo la presencia de un infiltrado linfoplasmocitario, recambio oncocitico (células de Hurtle), y la presencia de folículos abortivos, características de la tiroiditis de Hashimoto. En la revisión exhaustiva de toda la pieza no se encontraron datos de carcinoma. Conclusiones: dentro del diagnostico diferencial de las neoplasias indeterminadas o neoplasias foliculares debe incluirse a la tiroiditis de Hashimoto, un índice elevado de sospecha en la BAAF, seria la presencia de infiltrado linfoplasmocitario, así como recambio oncocitico. Citología “indeterminada” por aspiración de tiroides con aguja fina: resultados quirúrgicos Tamez Pérez HE,* Gutiérrez Hermosillo H,* Forsbach Sánchez G,* Gómez de Ossio MD,* González González G,**Guzmán López S,** Tamez Peña AL,**Hernández Coria MI* *Departamento de Endocrinología, División de Medicina Interna. Hospital de especialidades 25, IMSS , **Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León Antecedentes: la citología por aspiración con aguja fina es el procedimiento de elección en el diagnostico preoperatorio del nó- S112 dulo tiroideo. Sin embargo, a pesar de su elevada sensibilidad y especificidad, existe un buen número de casos que varían del 5- 29%, en donde el resultado no es útil para tomar unas decisiones terapéuticas, en particular; las llamadas lesiones foliculares, denominadas también como indeterminadas o no diagnosticas. Objetivo: dar a conocer los resultados de un grupo de 41 pacientes en esta categoría enviados a tratamiento quirúrgico. Material y métodos: en un análisis retrospectivo en un hospital de tercer nivel de atención, fueron evaluados tres pacientes del sexo masculino (7.3%) y 38 del femenino (92.7%), su resultado histopatológico final, se correlaciono con edad (< o > 45 años, sexo, y tamaño del nódulo (< o > 4 cm) Resultados: en 16 enfermos (36.58%) fue corroborada neoplasia maligna, 15 como carcinoma papilar y uno como carcinoma folicular. De este grupo, 15 correspondieron a mujeres y solamente un varón. Las variables de edad, sexo y tamaño del nódulo, no fueron estadísticamente significativas (p 0.381,0.381 y 0.055 respectivamente) para el diagnostico definitivo. Conclusiones: la mayoría de los pacientes con nódulo tiroideo y citología por aspiración “indeterminada” tienen enfermedad benigna. No se encontraron factores predicativos significativos para determinar malignidad. Tratamiento con insulina en el paciente hospitalizado con diabetes mellitus tipo 2 ¿única opción? Gutiérrez Hermosillo H, Cedillo Rodríguez J, Tamez Pérez HE, Mora Torres N Departamento de Endocrinología, División de Medicina Interna, Hospital de Especialidades 25, Instituto Mexicano del Seguro Social. Monterrey, NL Objetivo: conocer la prevalencia de diabetes mellitus (DM) en pacientes hospitalizados no quirúrgicos, sus características demográficas y sus estrategias de tratamiento. Material y métodos: estudio transversal, descriptivo, se incluyeron pacientes de sexo indistinto, mayores de 18 años y menores de 80 años a los cuales se les determino la presencia o ausencia de DM, tratamiento, control y la existencia de complicaciones como hepatopatìa y/o nefropatía mediante exámenes ordinarios de laboratorio. Los datos se presentan con estadística descriptiva mediante medidas de tendencia central, dispersión y proporciones. Resultados: el grupo total fue constituido por 246 pacientes, 148 mujeres (60%) y 98 hombres (40%), el promedio de edad fue 54 ± 3 años, 42 enfermos presentaron DM (17.07%), de los cuales 15 pacientes (35.71%) se encontraron con hipoglucemiantes orales; sulfonilureas, metformina o mezclas de ambos, el resto utilizó diferentes esquemas de insulina. La duración promedio de la enfermedad fue de 15 ± 4- años.En todos los individuos las glucemias en ayunas fueron superiores a 110 mg/dl. (Rango de 150-400 mg/dl). 13 pacientes (30.9%) presentaron datos de laboratorio compatibles con daño hepático o renal. Discusión y conclusiones: se observo una prevalencia elevada de DM en el paciente hospitalizado, todos Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel con descontrol metabólico y presencia de complicaciones crónicas que hacen injustificado el uso de hipoglucemiantes orales y además una subutilización de insulina. Se propone la implementación de protocolos estandarizados con equipo multidisciplinario para el control de estos enfermos. Trombocitopenia y falla respiratoria como presentación de histoplasmosis, reporte de caso y revisión de la literatura Gutiérrez Serdán R, Caballero Centeno AM, Tejeda M Hospital Juárez de México Introducción: el 15% de los pacientes con SIDA desarrollan histoplasmosis, con una subestimación en el diagnostico. Inicia con una infección pulmonar primaria, que puede evolucionar a una forma residual o una diseminada, esta última con múltiples manifestaciones clínicas, algunas de ellas de difícil diagnostico. Las manifestaciones hematológicas principales son pancitopenia en el 50% de los casos, seguida de anemia asociada a leucopenia en aproximadamente 20% , y trombocitopenia es muy infrecuente como única manifestación. Objetivo: realizar diagnostico diferencial de trombocitopenia en pacientes con VIH. Material y método: paciente de 52 de edad, femenina, residente del DF., con 3 meses de evolución con mal estado general, perdida de peso, fiebre, tos y disnea de esfuerzo, así como una semana previa a su ingreso epistaxis, gingivorragias de aparicion espontánea, por lo cual Medicina Interna de México acude. Resultados: pancitopenia: leucocitos de 5410 mm3, anemia de 10gr/dl normocitica normocromica, plaquetas 43 000mm3, TGO 670U/l, TGP53U/l Bilirrubinas totales 2.8 mg/dl, DHL 4900 UI, hipoxemia y alcalosis respiratoria por gasometría. Radiografía de tórax infiltrado basal bilateral, micronodular. TAC toracoabdominal hepatoesplenomegalia, ganglios mediastinito, peri aórticos y paracavales. Frotis de sangre periferica con neutrofilos con histoplasmas mielo cultivo con histoplasma capsulatum. Conclusiones: en pacientes con concentraciones de LDH, trombocitopenia y VIH se asocia a diseminación de la histoplasmosis. La elevación de LDH es secundaria a una hemofagocitosis reactiva. SIADH causa multifactorial, revisión de un caso Hernández Núñez E, Morales Ramos Z, Olán F Departamento de Medicina Interna, Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, SSA, Villahermosa, Tabasco Introducción: el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH) se considera un diagnóstico de exclusión dentro de las múltiples causas de hiponatremia. Sus principales causas son: procesos neuropsiquiátricos, tumores malignos, intervenciones de cirugía mayor y algunos fármacos. Los criterios diagnósticos de SIADH son: a) hiponatremia, b) disminución de la osmolaridad sérica (<280 mOsm/kg) con osmolaridad de la orina inapropiadamente Volumen 22, Suplemento 2, 2006 aumentada (>150mOsm/kg), c) ausencia de enfermedad cardiaca, renal o hepática, d) función tiroidea y suprarrenal normal y, e) sodio urinario usualmente superior a 20 mEq/l. Material y métodos: mujer de 64 años con historia de hipertensión arterial sistémica de larga evolución, antecedente de ictus isquémico 3 años previos con recuperación ad integrum. Inició su padecimiento dos meses previos a su ingreso al hospital que se caracterizó por náuseas, emesis, debilidad generalizada y postración. Recibió múltiples tratamientos y se documentó hiponatremia. Ingresa con astenia, bradilalia, funciones mentales conservadas. Cursó con autorregulación de cifras tensionales. Resultados: al ingreso sodio 102 mEq/l, un perfil tiroideo con T3 total disminuida (0.72 ng/ml). controles de sodio alcanzaron un nivel máximo de 131 mEq/l, sin alteración evidente en Rx de tórax, infarto antiguo en lóbulo derecho cerebeloso y atrofia cortical importante en TAC de cráneo, aracnoidocele que comprime la glándula hipófisis contra piso selar en IRMN de hipófisis, sin alteración evidente en TAC toracoabdominal con doble medio de contraste, electrolitos urinarios con sodio 153 mEq/l, la osmolaridad urinaria de 200 mOsm/l, cortisol plasmático matutino de 13.9 ug/dL, perfil hipofisiario completo sin alteración, los niveles de arginina–vasopresina normales. Se concluyó el diagnóstico de SIADH y se trató con restricción hídrica y aporte de sodio en la dieta, se agregó el uso de fármacos de 2ª línea (difenilhidantoinato y furosemida). S113 XXIX Congreso Nacional del CMIM Se obtuvo una respuesta favorable al tratamiento, por lo que se decide su egreso. Conclusiones: en todo paciente con hiponatremia debe investigarse la causa antes de iniciar su corrección. En el presente caso la causa de este síndrome fue multifactorial (tiazidas, EVC antiguo y aracnoidocele. Efectividad e inmunogenicidad de la vacuna contra hepatitis B en la unidad de hemodiálisis del Centro Médico ABC Hernández Bribiesca ME, Toiber Geller D, Benitez Tress Faez P, Cano Ramírez C, Zaltzman Girshevich S Unidad de Hemodiálisis del American British Cowdray Medical Center IAP La incidencia de infección por virus de hepatitis B (VHB) en los pacientes con hemodiálisis crónica ha disminuido significativamente en las últimas décadas debido a un mayor control en los productos sanguíneos, disminución en la necesidad de transfusiones por el uso de eritropoyetina (Epo) y la vacunación para VHB, la cual por si sola la ha disminuido hasta un 70%. Existen varios esquemas preventivos y post exposición para pacientes en hemodiálisis crónica. Nosotros evaluamos un esquema de 4 dosis de 40mg intramusculares de vacuna recombinante de VHB (engerix B). A todos los pacientes a su ingreso a la unidad de hemodiálisis se les realizó serología para VHB, aquellos con serología negativa recibieron una dosis de vacuna recombinante para VHB al inicio y posteriormente 2 dosis en intervalos de 1 mes y otra a los 6 S114 meses. Se realizó serología por ELISA cada 4 meses para antígeno de superficie de VHB (AgVHBs), IgM e IgG anti core de VHB (AcVHBc) y anti antigeno de superficie de VHB (AcVHBs). Tomamos en cuenta la presencia de transfusiones, uso de Epo, la edad del paciente y el diagnóstico de diabetes mellitus para el análisis estadístico. Obtuvimos una muestra de 36 pacientes de los cuales 5 fueron positivos para VHB al ingreso, por lo cual fueron excluidos de la muestra. Los 31 pacientes con serología negativa fueron divididos en 2 grupos: los que si seroconvirtieron para Ac VHBs (SS) posterior a la inmunización y aquellos pacientes con serología negativa (NS). En una media de seguimiento de 33.5 meses 15 pacientes fueron NS. El 56% de los pacientes del grupo NS recibió alguna transfusión sanguínea y 37% fueron tratados con Epo, comparado con un 33% y 63% respectivamente en el grupo SS. Sin embargo, no hubo nuevas infecciones en ninguno de los 2 grupos. El 86% de los pacientes NS eran mayores de 60 años comparados con 37% del grupo SS. En el grupo SS el 68% de los pacientes contaban con el diagnóstico de nefropatía diabética, comparado con un 46% del grupo NS. Nuestro porcentaje de seroconversion esta dentro del porcentaje reportado en la literatura. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos, sin embargo notamos que el grupo de pacientes mayor de 60 años y no diabéticos seroconvirtieron en menor porcentaje. Llama la atención que en nuestra unidad la utilización de productos sanguíneos sigue siendo muy alta y el uso de Epo muy bajo. Hemorragia alveolar difusa en un paciente con síndrome antifosfolípidos primario, reporte de un caso y revisión de la literatura Illescas Eugenio J, Alfaro Mejía A Departamento de Medicina Interna del HECMNR. México, DF Objetivo: presentar el caso de un paciente con hemorragia alveolar difusa asociada a síndrome antifosfolipidos primario. Introducción: la hemorragia pulmonar es una manifestación poco frecuente en el síndrome antifosfolipidos (SAAF), con una mortalidad hasta del 95%, cuando se presenta por lo general se asocia a SAAF catastrófico, sin embargo se han descrito casos de hemorragia alveolar difusa secundaria a capilaritis pulmonar, mas frecuente en hombres y con altos niveles de anticardiolipinas, por lo que presentamos el siguiente caso. Presentación del caso: masculino de 32 años con carga genética para diabetes. Tabaquismo ocasional, otras toxicomanías negadas. Diagnostico de síndrome antifosfolipidos primario hace 6 años al presentar trombosis de vena cava y hace 5 años trombosis venosa profunda de ambas piernas y TTP prolongado, iniciando manejo con acenocumarina ½ tableta cada 24hrs. Inicia su padecimiento el 26 de febrero con presencia de dolor toracico bilateral y disnea de medianos esfuerzos, dos días después con presencia de tos y hemoptisis leve, posteriormente con incremento de la disnea, taquicardia, palidez de tegumentos, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel disminución de la saturación de oxigeno y hemoptisis masiva con disminución de la Hb hasta 7.0 gr/dl. Requirió apoyo mecánico ventilatorio. A la EF con taquipnea, taquicardia, palidez de tegumentos, con estertores crepitantes bilaterales, abdomen sin compromiso, extremidades con cambios postflebiticos en ambas piernas. Labs. con INR de 3.0; TP:18.8 segs(36%); TTP: mas de 120 segs. Hb:7.0 g/dl; leucocitos de 24,600 x ul con neutrofilia de 87%) plaquetas 125,000 x ul, Gasometría arterial con ph:7.50; PCO2:20.90; PO2:41;HCO3:17.30 y Sat. De O2:83.60%. Con anticoagulante lúpico fuertemente positivo. Rx. de tórax con infiltrados alveolares bilaterales y difusos. Conclusiones: la hemorragia alveolar difusa es una manifestación que puede presentarse en SAAF secundaria a una capilaritis pulmonar, se debe manejar agresivamente con pulsos de esteroides e inmunosupresores ya que tiene una alta mortalidad. Efecto agudo del vardenafil en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar secundaria a esclerodermia Illescas Eugenio J, Alfaro Mejía A Departamento de Medicina Interna del HECMNR. México, DF Objetivo: evaluar la respuesta a corto plazo de vardenafil en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar secundaria a esclerodermia. Diseño: estudio piloto, prospectivo, transversal, comparativo y abierto. Material y métodos: se incluyo a 12 paMedicina Interna de México cientes de la consulta externa del departamento de Medicina Interna de la UMAE Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, con diagnóstico de hipertensión arterial pulmonar secundaria a esclerodermia, mayores de 16 años que aceptaron participar en el protocolo. Se excluyó a los que no aceptaron el medicamento a la dosis establecida, que no acudieron a realizarse el ecocardiograma, que hubo dificultades técnicas para la realización del mismo o que estuvieran en tratamiento con pulsos de ciclofosfamida. A todos se les realizo un ecocardiograma basal y otro posterior a la toma de 10mg de vardenafil dosis única, 12 horas después. Análisis Estadístico. Se utilizó estadística descriptiva, la prueba de T de Student y la X2 pareada. Resultados: se evaluaron 12 pacientes con HAP secundaria a esclerodermia, el promedio de edad fue de 49 años. Antes de la toma del vardenafil 10 (83.33%) pacientes tenían HAP leve y 2 (16.6%) severa, el promedio de HAP fue de 46.8mmHg con una media de 47.67, posterior a la toma de vardenafil hubo una disminución de la HAP en 10 (83.3%) de 12 pacientes en promedio de 6.75mmhg con rangos entre 16 y 4mmHg, con una media de 41.42mmHg (IC a 95%: 29.15-53.68) P:0.004. Conclusión: el vardenafil es útil como tratamiento de la HAP secundaria a esclerodermia. Enfermedad granulomatosa autoinmune en un paciente con inmunodeficiencia común variable. Reporte de un caso Illescas Eugenio J, Alfaro Mejía A Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Departamento de Medicina Interna del HECMNR. México, DF Objetivo: presentar el caso de un paciente con granulomas diseminados asociados a inmunodeficiencia común variable. Introducción: las lesiones granulomatosas se presentan en 12% de los casos de inmunodeficiencia común variable, pudiendo se r granulomas necrotizantes o no necrotizante, afectando generalmente la piel y en ocasiones hasta organos internos, con caracteristicas similares a la sarcoidosis, por loque se le conoce como sarcoide-like. Presentación del caso: masculino de 63 años con antecedente de amigdalectomia a los 13 años, furunculosis en 1985, cuadro neumónico en el 2002. Inmunodeficiencia común variable diagnosticada en el 2002, en tratamiento con inmunoglobulina. Inicia su padecimiento en el 2002 con lesiones dermicas aisladas en tórax, posteriormente diseminadas a cara, cuello, abdomen y extremidades, desde hace un año se incrementaron apareciendo en mucosas y articulaciones de codos, muñecas, manos, rodillas y pies ocasionandole dificultad para la movilidad y la deglución, además con dolor articular y linfadenopatía generalizada. A la EF con dermatosis diseminada a piel y mucosas caracterizada por placas y pápulas eritematoviolaceas y algunas eritematosas, arciformes, con bordes indurados, no pruriginosas y algunas dolorosas. En cuello y hueco axilar con adenopatías móviles, no dolorosas, de 1.5cms-2cms. Bilaterales. Cardiopulmonar sin compromiso, S115 XXIX Congreso Nacional del CMIM abdomen con esplenomegalia, articulaciones de ambas manos con engrosamiento sinovial. Biopsia de piel con reporte de granuloma anular diseminado. Biopsia de ganglio con patrón nodular por granulomas de histiocitos epiteloides y celulas grandes aisladas, CD20 positivas. Conclusiones: la asociación de granulomas es bien conocida en los pacientes con inmunodeficiencia común variable, sin embargo en estos pacientes primero se debe descartar etilología infecciosa. El tratamiento es con esteroides e inmunosupresores. En el caso del paciente se inicio manejo con prednisona y azatioprina con una respuesta favorable. Trombosis del seno longitudinal superior, seno cavernoso bilateral y seno transverso en una paciente con síndrome antifosfolípido primario, reporte de un caso Illescas Eugenio J, Chaparro Sánchez A, Muci H Departamento de Medicina Interna y reumatología del Hospital de especialidades CMN La Raza. México, DF Objetivo: presentar el caso de una paciente con trombosis venosa cerebral múltiple asociada a síndrome antifosfolipidos primario. Introducción: en el síndrome antifosfolipidos se presentan eventos tromboticos espontáneos tanto arteriales como venosos, en cualquier sitio del organismo, la afección cerebral frecuentemente se presenta en pacientes jóvenes como ataque isquémico transitorio o infartos cerebrales hasta en un 18-44% de los S116 casos, una significativa proporción de paciente se presenta con eventos de trombosis venosa cerebral, sin embargo no es habitual que se presente afectación de varios senos venosos al mismo tiempo por lo que presentamos el siguiente caso. Presentación del caso: femenino de 32 con antecedente de trombosis venosa profunda de ambas piernas hace 10 años, historia de infertilidad y un aborto hace 2 años. Padecimiento de 2 semanas de evolución con cefalea frontal intensa con irradiación a región malar tratada en medio privado como sinusitis sin mejoría, con incremento de la cefalea que la despierta en la madrugada, vómito en 2 ocasiones y exoftalmos unilateral derecho. A su Ingreso con proptosis ocular derecha importante, conjuntiva edematosa y hemorrágica, equimosis palpebral derecha, y parálisis de III, IV y VI nervios craneales derecho, agudeza visual conservada en ambos ojos. Resto de exploración normal. Sus labs. Con TP:12 segs, TTP: más de 60 segundos. 5 días después con disminución de la agudeza visual izquierda hasta la amaurosis. IRM de cráneo con trombosis de senos venosos bilateral. Conclusiones: los pacientes con anticuerpos antifosfolipidos pueden presentar eventos tromboticos masivos, la trombosis venosa cerebral es una manifestación frecuente en pacientes con síndrome antifosfolipidos, cuando es masiva puede poner en riesgo la vida. Utilidad del ecocardiograma en reposo en pacientes con angina inestable Suárez Otero R, Téllez López JC*, Arreola López G**, Jimenez Olivares J* *Medicina Interna, **Cardiología, Centro Médico ISSEMyM, Toluca, Edomex Introducción: en México, la cardiopatía isquémica es la primera causa de mortalidad en mayores de 60 años. El estudio invasivo de estos pacientes conlleva un riesgo, por lo que muchos se someten a un escrutinio con métodos no invasivos como el Ecocardiograma que su utilidad depende de factores como el equipo, el operador, etc. Objetivo: determinar la sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo y negativo del ecocardiograma en reposo en pacientes con angina inestable. Métodos: estudio transversal y descriptivo en pacientes con diagnóstico de angina inestable sometidos a coronariografía, que contaran con ecocardiograma transtorácico y coronariografía. Se consideró ECO positivo a isquemia con: trastorno de la movilidad del miocardio y/o el tiempo de relajación isovolumétrica (TRIVI) mayor a 100 milisegundos y comparando los hallazgos con resultados de coronariografía. Resultados: sólo 56 expedientes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se incluyeron 17 mujeres (30.4%) y 39 hombres (69.6%). Con edad para los hombres de 56±10.7 años y las mujeres de 61.9±11.6 años(p=0.08). Los factores de riesgo identificados fueron diabetes mellitus en 55.4% (31 pacientes), hipertensión arterial en el 57.1% (32 pacientes), evento vascular cerebral o Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel periférico previo en 16.1% (9 pacientes), dislipidemia en 62.5% (35 pacientes) y tabaquismo en el 57.1% (32 pacientes). Y con dos o más factores 37 pacientes (66%). 38 (67%) tuvieron TRIVI > 100 mS, en 40 (71.4%) su ECO fue reportado positivo para isquemia y 36(64.3%) el cateterismo demostró lesión coronaria significativa. (cuadro 1). Conclusiones: el ecocardio- Introducción: neumopatía obstructiva crónica (NOC) con hipertensión pulmonar (HAP) es de pobre pronóstico, tasa de sobrevida a los 4 años del 33% comparados con el 64% de los que tienen presiones arteriales pulmonares normales. Expectativa de vida de 2.58 años en pacientes con NOC que tienen cambios electrocardiográficos (EKG) de CPC Cuadro 1 Ecocardiograma (IC95%) Trast. de movilidad (IC95%) TRIVI mayor 100 msg. Ambos (TRIVI+MOV) Sensib. Especif. VPP VPN 88.8 % (73 a 96) 86% ( 70 a 95) 60% (36 a 80) 50% (27 a 72) 80% (64 a 90) 75% (59 a 87) 75%(47 a 92) 66% (38 a 88) 75% (57 a 87) 66% (49 a 81) 45% (23 a 68) 70% (45 a 88) 71% (54 a 84) 80% (61 a 92) 50% (26 a 73) 53% (33 a 73) grama en reposo muestra una alta sensibilidad y valor predictivo positivo en la pacientes con angor inestable y permite seleccionar adecuadamente a los pacientes que son candidatos para estudios invasivos, el estudio tiene limitaciones dado que aquellos que resultaron negativos en eco y sin cambios en ECG no se sometieron a intervencionismo, salvo en los casos en los que por clínica el cuadro fue altamente sugestivo de angina. Mejorando la sobrevida (SV) de pacientes con cor pulmonale crónico (CPC) e hipertensión pulmonar severa (HAPS) con inhibidores de fosfodiesterasa (IFD). Seguimiento a dos años Jiménez Olivares J,* García Venegas E,* Brea Andres E,* Arreola López G** *Medicina Interna, **Cardiología, Centro Médico ISSEMYM. Toluca, Edomex Medicina Interna de México y de 8 meses con clase funcional (CF) IV e HAPS. El sildenafil es vasodilatador pulmonar selectivo, inhibe la 5-6 fosfodiesterasa. Objetivo: evaluar la mejoría en la HAP y CF, reflejado así mismo en la mayor tolerancia al ejercicio y SV. Material y métodos: población de estudio, pacientes con CPC por criterios clínicos y de gabinete con HAP severa teniendo determinaciones superiores a 60 mmHg de presión sistólica de arteria pulmonar (PSAP) por ecocardiografía (ECO). Se tomó en cuenta su CF en base a la clasificación de la NYHA modificada para HAP y la tolerancia a la actividad física por el tiempo de caminata (TC), distancia de caminata (DC) y número de escalones (NE) hasta la presencia de disena. Siendo evaluados estos rubros en forma basal con tratamiento convencional sin respuesta satisfactoria incluyendo O2 suplementario (más de 15 hrs Volumen 22, Suplemento 2, 2006 diarias), es decir antes del sildenafil y cortes posteriores con IFD a los seis meses y dos años con ECO de control. Diseño del estudio- cuasiexperimental (antes y después), siendo calculadas frecuencias, medias y pareadas. Resultados: se estudiaron 36 pacientes con promedio de edad de 63.59años, 70% mujeres y 30% hombres. Factores de riesgo para NOC- 59% contacto con humo de leña, 50% tabaquismo y 18% no identificado; 56% en clase IV de la NYHA y 44% en clase III. La media basal de los diferentes rubros evaluados fue: NYHA 3.57; TC 3.24min; DC 25.70 mts; NE 3.48; PSAP 78.79 mmHg; diámetro de ventrículo derecho (VD) 35.75 mm. y saturación de O2 (Sat O2 ) 81.43%. Con sildenafil a los 6 meses NYHA 2.2 (p=0.000), TC 17.7 min. (p=0.000), DC 273.38mts. (p=0.000), NE 17.41 (p=0.000), VD 36.2mm (p=0.67), PSAP 69.37 mmHg (p=0.000), Sat O2 85.3% (p=0.002). A los dos años NYHA 1.96 (p=000), TC 25.11 (p=0.000), DC 435.28 (p=0.000), NE 28.03 (p=0.000), VD 35.55 (p=0.72), PSAP 66.85 (p=0.022). Ha habido dos defunciones hasta el momento no relacionadas con los problemas de base (disección de la aorta, muerta durante el procedimiento intervencionista y traumatismo craneoencefálico. Conclusión: los IFD han mejorado la calidad y sobrevida de los pacientes en forma notable, permiten incrementar la clase funcional y la tolerancia a la actividad física, con reducción evidente de la PSAP teniendo diferencias estadísticamente significativas, excepto VD. Es alternativa real para manejar S117 XXIX Congreso Nacional del CMIM HAPS secundaria asociada a CPC. Todo esto como parte de los efectos hemodinámicos del sildenafil en la vasculatura pulmonar, no existiendo efectos secundarios relevantes a las altas dosis diarias. Evento vascular cerebral en paciente joven. Reporte de caso Landgrave Gómez I, Castro D’Franchis LJ, Espinosa López FR, Reyes Jimenez AE Hospital Central Norte PEMEX Femenino de 36 años de edad. O Rh negativo. Gesta 1 cesárea 1 (abril 2006). Hipertensión gestacional en tratamiento con alfa metildopa, suspendido en el postquirùrgico. Inicia el 040706 con cefalea temporoparietal derecha, punzante, intensa, paresia de brazo y cara derechos y disfasia. TAC de cráneo reporta infartos trombóticos subagudos en brazo anterior y rodilla de cápsula interna izquierda y lóbulo parietal izquierdo. A su ingreso con TA 100/70, FC 50, FR 20 afebril. Alerta, desorientada, abùlica, cooperadora, bradilálica y bradipsíquica, con desviación de comisura labial a la izquierda. Corazón normal. Neurológico con lenguaje lento, articulado. Disfasia nominal, discalculia, disdiadococinesia derecha, fuerza muscular 4/5 en miembro torácico derecho, de predominio distal, 4/5 en miembro pélvico derecho REM +/++ en extremidades pélvicas. TP 12.1, % de actividad 107%, INR 0.9. Se considera posibilidad de estado procoagulante. Triglicéridos 282 mg/dL, anticoagulante lùpico negativo, proteína C 118% (70-140), proteína S 100% (65-140), S118 TSH 2.89, T4 0.84. VDRL, Ac. Antinucleares, anti DNA, anti Smith, anticardiolipinas, ANCA, Anti DNA, Anti SSA/RO, Anti SSb/LA, todos negativos. Holter normal y ecocardiograma sin presencia de trombos. La resonancia magnética reporta disección de arteria carótida interna izquierda, evento vascular cerebral isquémico a nivel parieto-occipital izquierdo, evento vascular cerebral isquémico con transformación hemorrágica del núcleo lenticular izquierdo, abarca parcialmente cápsula interna ipsilateral y territorio de las arterias lenticulares, ramas de la cerebral media con transformación hemorrágica. Por lo que requiere terapia endovascular actualmente en rehabilitación. La incidencia anual de disección carotidea espontanea es de 2.5 a 3 por 100,000 habitantes y son causa de solo el 2% de los eventos vasculares isquémicos, llegando a constituir del 10 al 25% de los casos de EVC en pacientes jóvenes. Síndrome de vena cava superior secundario a tumor germinal. Reporte de un caso Ledesma Heyer JP, Mondragón Galaviz R, Velasco Rodríguez JF Hospital General de Occidente Una causa poco común de presentación de SVCS es un tumor de mediastino. Alrededor del 10% de los tumores mediastinales primarios son germinales, ocurriendo un 70% en el mediastino anterior. Se presenta masculino de 24 años refiriendo aumento del volumen del cuello y aparición de venas varicosas en cara anterior del tórax. Tres sema- nas previas comenzó con aumento del volumen del cuello, luego con ingurgitación de las venas del cuello, luego del tórax, y en la última semana con disfagia, así como pérdida de peso de 5 kg en 1 mes. Paciente previamente sano, sin factores de riesgo identificados. A su ingreso afebril, FC 90 lpm, TA 130/80, y FR 18 rpm, observando un paciente orientado, sin disnea, ni linfadenopatías o alteración neurológica. Un cuello con aumento del volumen, con plétora yugular bilateral sin reflujo hepatoyugular, sin edema facial, con aumento en el número de venas colaterales sobre la superficie anterior del tórax. Precordio rítmico sin soplos, campos pulmonares con síndrome de sustitución en hemitórax izquierdo. No visceromegalias en abdomen. Exploración genital normal. Extremidades superiores e inferiores normales. Paraclínicos sólo con fosfatasa alcalina en 188 U/l. La radiografía de tórax mostró una consolidación que abarca la mitad superior del hemitórax izquierdo. La tomografía de tórax reportó una tumoración en mediastino superior que protruía hacia ambos hemitórax principalmente de lado izquierdo midiendo 21.7 x 14.3 cm. Con adenopatías supraclaviculares bilaterales. Marcadores tumorales séricos con alfafetoproteína de 520 ng/ml, y hormona gonadotropina coriónica de 77 mUI/ml. Se le realizó biopsia por aspirado con aguja fina, la cual reportó nidos de células atípicas pequeñas compatibles con tumor germinal de la línea media. Paciente recibió quimioterapia, con lo que presentó notable mejoría. Conclusión: se presenta el caso de un joven previamente sano quien Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel desarrolla síndrome de vena cava superior secundario a tumor germinal, con buena respuesta a la quimioterapia. El pronóstico para germinoma mediastinal es bueno, un 77% de los pacientes con estadio I, viven sin enfermedad a un lapso de 10 años. Enfermedad de Lewandosky y Lutz en paciente con VIH. Información de un caso Lira Rivera L, Mendoza Balanzario J, López Islas I, Jiménez Saab NG Medicina Interna, Hospital de especialidades de la ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, SSDF. México, DF Introducción: la enfermedad de Lewandosky y Lutz, conocida también como epidermodisplasia verruciforme (EV) es una genodermatosis rara, caracterizada por una infección crónica, generalizada, relacionada con susceptibilidad genética al virus del papiloma humano (VPH). Afecta a todas las razas, sin predilección por sexo y más frecuente durante la niñez y pubertad. La persistencia de la infección por el VPH es el resultado de un defecto inmunogenético, el cual resulta en inhabilidad del sistema inmune del paciente para reconocer y eliminar al virus de los queratinocitos y permitir su replicación. Con transformación maligna en aproximadamente la mitad de los pacientes durante la edad adulta. Se atribuye a un defecto específico de la inmunidad mediada por células, que se asocia con producción exagerada de citocinas. Presentación del caso: paciente masculino de 34 Medicina Interna de México años de edad, con retardo mental y crisis convulsivas, a su ingreso con estado epiléptico que ameritó intubación orotraquela, presentaba dermatosis en la cara, el cuello, el tórax, las extremidades y la piel del pene, caracterizada por múltiples neoformaciones redondeadas de 2-4 mm, color blanquecino, adenopatías cervicales e inguinales, se realizaron los siguientes estudios de laboratorio: reacciones febriles, perfil TORCH y panel viral para hepatitis negativos, se confirmó infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), neumonía por Pneumocystis carinii yreacción en cadena de la polimerasa (PCR) positiva para virus del papiloma humano; tipos 3,10,16. La biopsia incisional de piel reportó epidermis con abundante capa córnea, hipergranulomatosis focal, acantosis regular moderada y discreta pigmentación de la capa basal, en epidermis superficial infiltrados linfohistiocitarios perivasculares, compatibles con epidermodisplasia verruciforme. La biopsia de piel de área genital mostró acantosis, hiperplasia atípica de queratinocitos y pigmentación de la basal compatible con papulosis bowenoide. Se dio manejo con sulfonamidas, esteroides sistémicos para manejo de la neumonía y 5-fluorouracilo para el tratamiento de la papulosis bowenoide, con adecuada respuesta clínica. Discusión: la epidermodisplasia verruciforme es una enfermedad rara, se han reportado poco más de 200 casos en la literatura, de allí el interés por presentar este caso asociado a infección por VIH, concomitante con Volumen 22, Suplemento 2, 2006 papulosis bowenoide de importancia clínica, ya que por estudios citomorfológicos se ha sugerido éstq última es un carcinoma in situ con bajo grado de malignidad y el tratamiento oportuno mejora el pronóstico. Intoxicación crónica por Datura stramonium. Reporte de un caso Lira Rivera L, Mendoza Balanzario J, López Islas I, Jiménez Saab NG Medicina Interna, Hospital de especialidades de la ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, SSDF. México, DF Introducción: Datura stramonium, planta de la familia de las solanáceas utilizada desde la antigüedad por sus propiedades alucinógenas y medicinales, contiene gran cantidad de alcaloides ricos en atropina, escopolamina e hioscinamina y los síntomas derivados de su uso consisten en síndrome anticolinérgico. Presentación del caso: paciente masculino de 33 años de edad, inició su padecimiento siete meses previos a su ingreso, presentando periódicamente cambios en la personalidad, conducta inapropiada (estado agresivo y cambios drásticos a estado depresivo), déficit de atención, confusión, alternando con periodos de integridad neurológica, sin solicitar atención médica. Cuatro días previo a su ingreso presentó alucinaciones visuales, agitación psicomotriz y conducta autoagresiva, así como la presencia de crisis convulsivas tónico clónico generalizadas, motivo por el cual fue llevado al hospital y al llegar se encontraba en estado postictal, que evolucionó S119 XXIX Congreso Nacional del CMIM hasta el estado de coma, ameritando apoyo ventilatorio mecánico, presentaba midriasis, mucosas secas, taquicardia (120X’), hipertensión (140/90mmHg), peristalsis disminuida, sin signos meníngeos ni datos de focalización. Se realizó examen toxicológico completo con resultado negativo, bioquímicamente únicamente llamaba la atención AST 85 ALT 32 FA 134 GGT 156, ECG presentaba arritmia sinusal. Se practicó tomografía axial computada de cráneo la cual se encontró normal. Se realizó electroencefalograma encontrando actividad lenta generalizada, ante la evidencia de un síndrome anticolinérgico se administró carbón activado, sin respuesta, los familiares informaron que una mujer confesó haber dado “toloache” (Datura stramonium) en el paciente durante siete meses, por lo que inmediatamente se administró fisostigmina y propranolol, logrando revertir el síndrome anticolinérgico. Se logró extubar y se estabilizó hemodinámicamente, sin embargo, presentó secuelas neurológicas manifestadas por un estado persistente de indiferencia al medio y pérdida de la coordinación motora. Discusión: debido al fácil acceso de la planta en nuestro medio y las graves secuelas por su uso prolongado es de suma importancia se sospenche y diagnostique el síndrome anticolinérgico provocado por ella de manera temprana, para un manejo oportuno. Aunque en el caso clínico presentado el cuadro de ingreso fue una intoxicación aguda por uso indiscriminado de Datura stramonium, al paciente se le administró de forma crónica S120 dosis bajas, por lo que en realidad cursó con intoxicación crónica y logró revertirse la intoxicación aguda, pero lamentablemente las secuelas neurológicas quedaron bien establecidas. Perfil psicométrico en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur 1). Conclusiones: en rendimiento intelectual, se encontraron dentro del TMA y STM, con C.I. promedio de 108. El perfil psicométrico debe formar parte de la evaluación a los aspirantes a una sede de residencia médica. El 50% trabaja en equipo y con iniciativa. Bajo presión sin cambios importantes de personalidad. Lizardi J,* Zavala C** * Director Académico, **Departamento de Enseñanza, Fundación Clínica Médica Sur Introducción: el proceso de selección de residentes debe incluir un estudio psicométrico para conocer aspectos intelectuales, de personalidad para lograr su mejor desempeño. Objetivos: conocer el perfil psicométrico de un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur para detectar características que permitan un mejor rendimiento académico e interpersonal. Material y métodos: Se evaluaron 25 residentes (1:Patología clínica, 2:Anestesia, 2:Medicina Crítica, 20:Medicina Interna), de noviembre de 2005 a marzo de 2006. Se realizó un examen psicométrico y entrevista en el departamento de Recursos Humanos (figura 1 y cuadro I II III IV V VI VII VIII IX X SUP: Superior STM: Sup.término medio TMA: Término medio alto TM: Término medio TMB: Término medio bajo ATM: Abajo término medio DEF: Deficiente Comparación de simvastatina contra enalapril en la reducción de la microalbuminuria de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 normotensos López Arce ÁG, Espinoza Peralta D, Hernández Alarcón A, Arce Salinas CA Medicina Interna. Hospital Central Sur de PEMEX. México, DF Cuadro 1. SUP STM TMA TM TMB 16% 40% 36% 56% 28% 28% 28% 32% 16% 16% 4% 8% 28% 52% 12% 36% 28% 28% 16% 20% 16% 24% 28% 40% 24% 24% 24% 8% 40% 20% 48% 28% 32% 24% 4% ATM DEF 12% 4% 16% I. Manejo información II. Compresión III. Significado palabras IV. Selección lógica V. Aritmética VI. Juicio práctico VII. Analogías VIII. Órden frases IX. Clasificación X. Seriación 4% 8% 4% 12% Medicina Interna de México 4% 8% 12% 4% Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Introducción: la reducción de la microalbuminuria en pacientes diabéticos tipo 2 ha sido observada con estatinas. No hay ensayos clínicos que comparen estatinas, iECA o bloqueadores AT-2, tratamiento aprobado para la microalbuminuria. Objetivo: evaluar con un ensayo comparativo, designado al azar enalapril contra simvastatina para disminuir la microalbuminuria. Métodos: de 597 pacientes con DM2, de 35 a 65 años y microalbuminuria (30-300mg/dL en 24h) Se excluyeron aquellos con HAS, nefropatía, ingestión de nefrotóxicos, estatinas o iECAs y bloqueadores AT-2. Al azar recibieron simvastatina 20 mg al día o enalapril 10 mg al día. Se evaluaron mensualmente durante tres meses. Se compararon los grupos con prueba chi y prueba U de Mann-Withney. Resultados: fueron en total 21 pacientes, 11 de simvastatina y 10 de enalapril. La edad media fue de 54 años, con microalbuminuria de 82 mg/dL y sin otras diferencias basales entre los grupos. Hubo diferencia en la reducción de microalbuminuria en el grupo de simvastatina al final de 71 ± 96 mg/dL contra el inicio 146 ± 289 mg/dL lo que no se observó con enalapril; aunque no hubo diferencia al final. Se observó tendencia que quienes redujeron microalbuminuria tuvieran mayores niveles de colesterol HDL. Conclusiones: la simvastatina reduce significativamente la microalbuminuria en pacientes diabéticos no hipertensos. La exclusión de sujetos hipertensos evita la interferencia de este factor en la presencia de microalbuminuria como se ha informado en otros estudios. Medicina Interna de México Factores de riesgo para el desarrollo de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no hipertensos López Arce ÁG, Hernández Alarcón A, Espinoza Peralta D, Arce Salinas CA Servicio de Medicina Interna. Hospital Central Sur de PEMEX. México, DF Introducción: la microalbuminuria es una fase de la nefropatía diabética. Se ha relacionado con ingestión proteica, tabaquismo, IMC, descontrol glucémico, presión arterial elevada (HAS) y dislipidemia. Hemos hallado en una cohorte una prevalencia de 72% en diabéticos no hipertensos. Decidimos valorar factores asociados en este grupo. Métodos: de 597 con DM2 se incluyeron los de 35 a 65 años de edad y se excluyeron a los que tuvieron HAS, nefropatía, ingestión de nefrotóxicos. Se les administró un cuestionario con variables epidemiológicas, clínicas, antropométricas, tabaquismo, consumo de alcohol, de medicamentos, de agua al día, ejercicio y consumo calórico y proteínas. Además, se midió glucosa, lípidos, microalbuminuria y DCr. El análisis se hizo comparando ambos grupos con chi cuadrada y prueba U de Mann-Whitney; finalmente se realizó análisis de regresión logística multivariada. Resultados: se incluyeron 86 pacientes, 67 sin microalbuminuria (grupo S) y 19 con microalbuminuria (grupo C). La edad media fue de 51 años y tiempo de evolución de 91±66 meses. Se encontró diferencia en hemoglobina glucosilada (HbAc) entre ambos grupos (7.1±2% en Volumen 22, Suplemento 2, 2006 grupo S y 8.9±2.1% en grupo C p<0.001), en tiempo de evolución de la DM2 en meses (84.8±67 grupo S y 114.2±55.7 grupo C p<0.03 ) y colesterol-HDL (42.9±12.7 grupo S y 37.7±11.8 grupo C p<0.03). En el análisis multivariado, sólo la HbAc mantuvo significancia. Conclusiones: la exclusión de sujetos hipertensos evita la interferencia de este factor en la presencia de microalbuminuria como se ha informado en otros estudios. Sólo el control glucémico medido con HBAc se mantiene como el principal factor asociado con la presencia de microalbuminuria y, probablemente, la nefropatía diabética. Tuberculosis cutánea. Presentación de un caso López Campos JL, Kameyama Fernández LK, Halabe Cherem J, Nellen Humell H Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF La tuberculosis es un gran problema de salud pública, especialmente en países que se encuentran en vías de desarrollo. Actualmente es alta la incidencia de tuberculosis en nuestro país, en el 2004 se reportaron 14,079 casos de tuberculosis y 4,769 defunciones estimadas por esta entidad. La presentación de tuberculosis cutánea si bien no es la presentación más común pero se ha incrementando su presentación de manera considerable. A continuación presentamos el caso de un paciente que ya había recibido tratamiento antifimico con buena respuesta aparentemente y posteriormente inicia con manifes- S121 XXIX Congreso Nacional del CMIM taciones de tuberculosis cutánea. Masculino 32 años de edad que había recibido tratamiento antifímico por tuberculosis pulmonar, aparentemente con buena respuesta, sin embargo a los 6 meses inicia con dolor en región lateral izquierdo, con lesión eritematosa la cual fue incrementando de tamaño hasta que presenta dolor con mayor intensidad, por lo cual se presenta a consulta donde se realizan BAAR en expectoración (3) encontrándose negativos, sin embargo se realizo RX de tórax la cual nuevamente presenta infiltrado bilateral, se realiza biopsia de piel la cual se reporta con lesiones granulomatosas. Este paciente finalmente recibió tratamiento para recaída con lo cual hasta el momento (3 meses) se encuentra con mejoría. Este caso tiene como finalidad mostrar un caso en el que como manifestación de recaída en este paciente es la afección cutánea sin mostrar sintomatología pulmonar. Es importante sospechar esta entidad en la presencia de lesiones cutánea con factores de riesgo como en este caso el antecedente de la tuberculosis pulmonar. Poliarteritis nudosa y quiste de ovario benigno; una rara asociación López Campos JL, Luna Reyes A, Halabe Cherem J, Laredo Sánchez F, Galván Plata ME, Nellen Hummel H Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF La poliarteritis nudosa es una rara enfermedad que se caracteriza por la inflamación necrosante de las S122 arterias pequeñas y medianas. Esta patología se relaciona con cierta frecuencia con el virus de la hepatitis B. A continuación describimos un caso el cual se caracterizo inicialmente por fiebre y la presencia de un quiste incidental de ovario que se encontró durante su estudio. Femenino 60 años de edad con padecimiento de 3 meses con fiebre no cuantificada sin predominio de horario, pérdida de peso 8 kg, y dolor en las extremidades inferiores por lo cual es hospitalizada, realizándose abordaje de fiebre de origen a determinar. Durante su estudio se encontró un quiste ovárico derecho, el cual se extirpo de 23cm realizándose estudio patológico de características benignas reportándose como limítrofe, durante su estancia hospitalaria se encuentro disminución de la fuerza en extremidades inferiores de manera simétrica, limitando la deambulación. Persiste con fiebre por lo cual es enviada a CMNSXXI, a su ingreso a la exploración física llama la atención de livedo reticularis en extremidades inferiores. Se realizaron cultivos los cuales se reportaron negativos, en sus laboratorios destacan eosinofilia de 900, virus de hepatitis B negativo y creatinina de 1.4. Durante su hospitalización se le realizo electromiografía reportándose como neuropatía múltiple con predominio de daño axonal. Se realizo biopsia de nervio sural inicialmente reportada como normal. Durante su estancia hospitalaria presenta falla cardiaca aguda requiriendo manejo con dobutamina, radiografía de tórax con cardiomegalia grado III, radiografía a su ingreso normal, posteriormente se manejo con levosimendan con mejoría. Ante la biopsia reportada como normal se realizaron estudios en búsqueda de triquina reportándose negativos. Se realizo nuevamente biopsia de nervio sural con datos de vasculitis de pequeños y medianos vasos. Recibió ciclofosfamida y esteroides con mejoría clínica importante. Este caso tiene como finalidad mostrar la amplia gama de síntomas de la poliarteritis nudosa, llegando a presentar falla cardiaca la cual es una manifestación poco habitual. Lo anterior nos muestra que la sospecha clínica ante estas manifestaciones múltiples nos debe orientar al diagnostico, con la finalidad de realizar estudios complementarios, para diagnosticar e instituir tratamiento de manera inmediata. En este caso se realizaron biopsias siendo suficiente para el diagnostico, en caso de no poder realizarlas se requiere angiografía. Síndrome de Chilaiditi. Reporte de un caso López Campos JL, Alvarenga Thiebaud JC, MacGregor Gooch J, Halabe Cherem J Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF Esta es una entidad sumamente rara, reportándose hasta el momento tan sólo 27 casos en el mundo. El primero en describir esta entidad fue Demetrius Chilaiditi en 1910, encontrando de manera incidental interposición hepato-diafragmática del intestino grueso. El caso Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel que a continuación se presenta nos muestra como en un estudio de rutina se encuentra de manera incidental este síndrome, y su sintomatología se atribuía anteriormente a las comorbilidades de la paciente. Paciente femenino 72 años de edad que cuenta con diabetes mellitus, que se presenta por descontrol hipertensivo 180/120mm Hg, acompañado de cefalea y tinitus, por lo cual ingresa a Medicina Interna. Durante la realización de la historia clínica esta paciente nos refiere dolor de tipo cólico que se presenta de manera intermitente de moderada intensidad que se había estado presentando desde hace años sin especificar, además de presentar estreñimiento, para esta sintomatología solo recibía sintomáticos encontrando mejoría parcial. Se realizo estudios radiográficos en los cuales se encuentro la superposición de asas intestinales a nivel de hipocondrio derecho. El tratamiento de este paciente en cuanto al Chilaiditi fue conservador, a base de antiespasmódico, laxante y analgésico, ya que la sintomatología que presentaba no ameritaba tratamiento quirúrgico. La presentación del presente caso es interesante por lo raro que resulta esta entidad, además de que puede ser erróneamente diagnosticado como neumoperitoneo. Además es importante saber que se puede encontrar esta entidad como signo radiográfico o como síndrome cuando se asocia con sintomatología secundaria a la interposición del colon. Histoplasmosis diseminada como manifestación inicia de VIH Medicina Interna de México López Campos JL, Kameyama Fernández LK, Zapata Altamirano L, MacGregor Gooch J, Halabe Cherem J Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF La histoplasmosis en los pacientes con VIH cada vez se encuentra con mayor frecuencia, siendo la afección pulmonar la presentación más común. Esta entidad tiene la capacidad de presentarse de manera diseminada produciendo una amplia gama de manifestaciones clínicas lo cual en ocasiones dificulta su diagnostico. A continuación presentamos el siguiente caso presentancia la histoplasmosis diseminada como la manifestación inicial de VIH. Masculino 41 años de edad, inicia 3 meses previos a su ingreso con fiebre no cuantificada, pérdida de peso 12kg, odinofagia, diaforesis, agregándose al cuadro crecimiento de las cadenas ganglionares cervicales y lesiones eritematosas en tórax y en cara, recibiendo tratamiento con medico particular sin encontrar mejoría, por lo cual enviado a CMN SXXI, encontrándose a su ingreso leucocitos de 3,100 Hemoglobina 6.2 plaquetas de 29,000, BAAR en expectoración negativos, ELISA para VIH positivo, carga viral de 502,000 copias y CD4 19. Durante su estancia se realizo RX de tórax encontrando infiltrado difuso bilateral, USG abdominal con esplenomegalia, TAC toracoabdominal encontrando la presencia ganglios paratraqueales y retroperitoneales, aspirado de médula ósea reportándose como reactiva probablemente secun- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 daria a infección y la biopsia de hueso encontrando la presencia de histoplasmosis. Además se realizo biopsia de piel en las lesiones de tórax la cual también se reporto con histoplasmosis. Se inicio tratamiento antirretroviral y anfotericina B, tolerando adecuadamente los fármacos, posteriormente se continúo de manera indefinida con itraconazol vía oral. Sus últimos laboratorios de control con leucocitos de 9000, hemoglobina de 14.3, plaquetas 273,000. Se menciona que el 5% de los pacientes con VIH presentan histoplasmosis y de estos el 11% llega a presentar manifestaciones cutáneas. Este caso tiene como finalidad hacer énfasis en la sospecha clínica en las lesiones cutáneas de histoplasmosis, de esta manera realizar biopsias y cultivos para no retardar su diagnostico y tratamiento. Se menciona que la mortalidad de esta entidad es alta, alcanzando el 80% sin tratamiento y 20% con tratamiento. Eritromelalgia: informe de un caso clínico López García L,*Asz Sigall D,*Vázquez Velo J,**Gil García J,***Arenas R* *Dermatología, Hospital General Dr Manuel Gea González. México, DF **Medicina Interna, Hospital General de Zona No.16, IMSS; Torreón, Coahuila, ***Medicina Interna, Centro Médico ABC. México DF Introducción: la eritromelalgia es un síndrome raro de evolución crónica caracterizado por episodios intermitentes, bilaterales y simétricos de eritema, hipertermia S123 XXIX Congreso Nacional del CMIM y dolor tipo urente. Se presenta con períodos de duración variable que se desencadenan por temperaturas elevadas (29 a 32ºC), o cuando la extremidad está en posición de declive; y mejoran con la elevación y/o el enfriamiento de la zona afectada. La topografía principal son las extremidades inferiores. Puede acompañarse de edema periférico. Por lo general se clasifica en tres tipos: primaria, secundaria y la asociada a trombocitopenia. La eritromelalgia es una entidad heterogénea de fisiopatología incierta (neuropatía, vasodilatación y flujo sanguíneo incrementado). El diagnóstico es clínico y se basa en la historia clínica y exploración física. Dentro del diagnóstico diferencial se incluyen distrofia simpática refleja (CRPS1), compresión neural, insuficiencia venosa crónica, enfermedades vasculares oclusivas, intoxicación por mercurio, angiodiscinesias paraneoplásicas, entre otras. El tratamiento de la eritromelalgia está encaminado a mejorar los síntomas vasculares y neuropáticos. Hasta el momento no existe ningún tratamiento que sea efectivo en su totalidad. Objetivo: conocer los avances diagnósticos y terapéuticos de la eritromelalgia a través de la comunicación de un caso clínico y revisión de la literatura. Caso: se presenta el caso de un paciente masculino de 16 años con episodios recurrentes de dolor tipo urente, hipertermia y eritema en cara, tórax anterior, manos y pies, de un año de evolución. Los síntomas se exacerban con el calor, y disminuyen al colocar las partes afectadas en agua fría. Se realizaron determinaciones en suero de S124 factor reumatoide, anticuerpos antinucleares, biometría hemática (5,700 plaquetas), química sanguínea, pruebas de funcionamiento hepático y electrolitos séricos, todos dentro de límites normales. Durante su evolución fue tratado con antiinflamatorios no esteroideos, antidepresivos tricíclicos, neurolépticos y antimaláricos sin presentar remisión de la sintomatología, la cual se presentó de forma espontánea. Conclusiones: el caso presentado corresponde a una eritromelalgia primaria. El principal motivo de consulta es el dolor neuropático, el cual continúa siendo un reto terapéutico para el médico actual. Hiperglucemia durante la fase aguda del infarto de miocardio y su efecto en la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo López Hernández MA, López Vejar CE, Gómez Vela MA Medicina Interna, Hospital General de Ecatepec Dr. José María Rodríguez, Instituto de Salud del Estado de México, Ecatepec, Estado de México Introducción: la hiperglucemia ha mostrado ser un poderoso predictor de mal pronóstico durante el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST(IAMEST), así como en la respuesta al tratamiento con fi brinolíticos, se ha demostrado la relación significativa de la hiperglucemia como marcador pronóstico de mortalidad a largo plazo y su correlación con biomarcadores pronósticos. Objetivos: observar la correlación de los niveles séricos de glucosa en pacientes con IAMEST trombolizados con la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo. Pacientes y métodos: diseño del estudio: observacional restrospectivo. Se realizó un análisis de todos los pacientes con IAMEST, que recibieron tratamiento fibrinolítico desde el 1° de enero de 2004 hasta el 30 de junio de 2006. Se formaron tres grupos, pacientes con diagnóstico previo de diabetes mellitus tipo 2 (grupo A, n=11), pacientes no diabéticos con hiperglucemia (grupo B,n=15) y pacientes sin hiperglucemia (grupo C n=15). Se realizó un análisis de varianzas con prueba t con un error α= 0.050 y poder de 0.95. Se utilizó el programa SSCStat Ver 2.12 para dicho cálculo. Resultados: en cuanto a la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo en el grupo 1 de 53 ± 6 %(p=.0.5) en el grupo 2 de 53 ± 9.97 % (p=0.5)y en el grupo 3 de 53.85 ± 5.6%(p=0.5), las glucemias fueron en promedio en el grupo A de 214.78 ± 80.08 mg/ dL, en el grupo B de 156.60± 31.55 mg/ dL, y en el grupo C de 98.78 ± 9.82 mg/ dL. No hubo diferencia significativa en las fracciones de expulsión obtenidas en los tres grupos. Conclusiones: no se halló diferencia significativa en la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo en los tres grupos. Enfermedad de Wilson (EW), reporte de un caso clínico y revisión de literatura López Hernández MA, Serrano Rufino M Medicina Interna, Hospital General de Ecatepec Dr. José Ma. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Rodríguez, Instituto de Salud del Estado de México Se presenta el caso clínico de una paciente femenina de 22 años de edad, sin antecedentes de relevancia para el padecimiento actual. En diciembre 2004 inicia con temblor grueso de mano derecha y sialorrea, se diagnosticó parkinson juvenil iniciando tratamiento con levodopa/carbidopa sin mejoría, se agrega rigidez de extremidad torácica izquierda y disfagia. Se presentan además cambios de humor, trastornos del sueño y depresión. Se realizó imagen por resonancia magnética de cerebro con amplitud aumentada de espacios subaracnoideos y de región parietal, hiperintensidad difusa en tálamo, putamen, mesencéfalo y protuberancia, se realiza electromiografía con escasos datos de denervación y reinervación crónica. Al examen oftalmológico con anillos de Kayser-Fleischer. Las pruebas de funcionamiento hepático fueron normales, se realizó ultrasonido abdominal que concluye cirrosis hepática, a la biopsia hepática con histología que reporta pérdida de citoarquitectura por nódulos, e inflamación crónica. Se determina nivel bajo de ceruloplasmina y cobre (Cu) sérico. Mediante secuenciación de DNA genómico se encontró mutación homocigota para el gen ATP7B concluyendo EW. Se inició tratamiento con Tetratiomolibdato de amonio durante 8 semanas con mejoría de las manifestaciones neurológicas. Actualmente se encuentra con tratamiento con acetato de zinc 50mg cada 8 h y Medicina Interna de México D-Penicilamina 200 mg cada 12 h. EW es un trastorno autosómico recesivo causado por mutación de el gen ATP7B, cuyo producto es una ATPasa transportadora de cobre, ligada a membrana. La frecuencia de EW es en 1:40,000 y la frecuencia de portadores de mutación del gen ATP7B es cerca del 1%. La deficiencia de la proteína ATP7B altera la excreción biliar de cobre, dando un balance positivo, a medida que avanza, aumentan los niveles de Cu sérico no ligado a ceruloplasmina “libre” que ocasiona acumulación en hígado produciendo cirrosis, hepatitis, insuficiencia hepática, ó encefalopatía. Y en núcleos grises de la base produciendo distonía, incoordinación, temblor, disartria y disfagia. Cataratas en girasol y anillos de Kayser-Fleischer por depósitos de cobre en el reborde externo de la cornea. El diagnostico se realiza midiendo niveles séricos de ceruloplasmina, en las formas neurológicas/psiquiátricas anillos de Kayser-Fleischer, niveles de Cu en orina de 24 h, Cu hepático, y análisis de haplotipo. La finalidad de presentar este caso como material de cartel radica en que contribuye a la revisión del tema, así como el enfoque terapéutico con el cual se abordan actualmente a los pacientes con EW. Incidencia y mortalidad de embolismo graso en unidades de cuidados intensivos de la Secretaría de Salud del DF López Islas I,* Altamirano Ramírez OV,** Lozano Nuevo JJ,***Jiménez Saab NG*** Volumen 22, Suplemento 2, 2006 *Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hospital General Xoco, **Hospital General La Villa, ***Hospital General Ticomán, SSDF, México, DF Introducción: el síndrome de embolismo graso (SEG) se presenta en una minoría de pacientes quienes desarrollan signos y síntomas como resultado de disfunción orgánica severa en pulmón, cerebro y piel; se asocia a fracturas (Fx) patológicas de huesos largos y pelvis; el diagnóstico es básicamente clínico, pero se desconoce su real incidencia. Objetivo: conocer la incidencia y mortalidad del SEG en unidades de cuidados intensivos de hospitales de la SSDF. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo en los hospitales generales Balbuena (HGB), Xoco (HGX) y la Villa (HGV) de la SSDF, se revisaron los expedientes de todos los pacientes ingresados durante el 2005, se realizó el diagnóstico de embolismo graso de acuerdo a los criterios de Gurd-Wilson y Schonfeld. Se aplicó estadística descriptiva y tasa de incidencia. Resultados: fueron 875 pacientes el total de ingresos de los tres hospitales, teniendo una tasa de incidencia de 0.012 (12 pacientes con SEG por cada 1000 ingresos); en el HGX la tasa de incidencia fue de 0.004 (4 pacientes con SEG por cada 1000 ingresos), en el HGB la tasa de incidencia fue de 0.003 (3 pacientes con SEG por cada 1000 ingresos), y en el HGV la tasa de incidencia fue de 0.004 (4 pacientes con SEG por cada 1000 ingresos). La edad promedio fue de 38años, el 64% fueron hombres y 36% mujeres, el sitio de Fx fue S125 XXIX Congreso Nacional del CMIM fémur en el 72% y 28% tibia y peronè; la puntuación de la escala de gravedad APACHE II promedio fue de 23 puntos. La mortalidad en el HGX y HGV fue de 2 pacientes por cada 1000 pacientes ingresados. Todos los pacientes recibieron tratamiento estandarizado para SEG. Conclusiones: el diagnóstico del SEG es principalmente clínico, sin embargo probablemente esté subestimada su incidencia, reconocerlo oportunamente puede disminuir su mortalidad. Edema agudo pulmonar no cardiogénico en pacientes con intoxicación por fosfuro de zinc. Reporte de dos casos López Islas I,* Lozano Nuevo JJ,** Castro Padilla FJ,* Olguín Sánchez E* *Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hospital General Xoco, **Hospital General Ticomán, SSDF, México, DF Introducción: la intoxicación por fosfuro de zinc (IFZ) es causa de muerte súbita, por ingesta de rodenticidas con fines suicidas, con alta mortalidad (37 a 100%), la dosis letal en humanos es de 80mg/kg, las IFZ severas llevan a una súbita falla orgánica (pulmón, riñón, hígado, corazón). Objetivo: presentar 2 casos de edema agudo pulmonar (EAP) no cardiogénico secundario a IFZ. Reporte de casos: fueron 2 pacientes (P) uno del género masculino (M) y otro femenino (F) de 36 y 22 años de edad respectivamente, quienes ingirieron 1fco. de 50gr de raticida (fosfuro de zinc) con fines suicidas, presentando a los pocos minutos: S126 diaforesis, visión borrosa, náuseas, vómito grisáceo, dolor abdominal, disnea de medianos esfuerzos, rubicundez facial; a su ingreso a UCI con TA 140/80mmHg, Fc 99x´, PVC 4cmH2O, despiertos, orientados, ansiosos, sin disnea, hemorragias conjuntivales, cardiopulmonar sin compromiso, distensión abdominal, extremidades con ROTs ++, llenado capilar 4s. Saturando por oximetría al 99%, resultados de laboratorio: PM: pH 7.43, PO2 73, PCO2 19, HCO3 12.3, EB –12 SO2 94%, glucosa 191mg/ dl, Hb 17, creatinina 1.2, BUN 10, PF: pH 7.44, PO2 83, PCO2 21, HCO3 13, EB –10, SO2 96%, glucosa 188mg/dl, Hb 15, creatinina 1.3, BUN 15, diferencial de BH, electrólitos séricos, plaquetas, PFH, TP, TTP normales. Diuresis lml/Kg/hora, presentaron en las siguientes horas: insuficiencia respiratoria aguda, estertores crepitantes diseminados; tele de tórax con infiltrados bilaterales diseminados, gasométricamente con exacerbación de la acidosis metabólica e hipoxemia (PM: pH 6.95, HCO3 8, EB –20, PO2 45, SO2 82%; PF: pH 6.91, HCO3 7.8, EB –22, PO2 50, SO2 80%), hipotensos, con apoyo mecánico ventilatorio, soluciones cristaloides, bicarbonato, dopamina, norepinefrina, medidas generales, sin respuesta; se realizó diálisis peritoneal. El PM falleció a las 22hrs de su ingreso, la necropsia reportó EAP secundario a IFZ, la PF evolucionó satisfactoriamente y fue egresada del servicio. Conclusiones: la IFZ severa es causa de muerte súbita por falta de un antídoto, se requiere la UCI por los efectos cardiopulmonares que presentan aún estando estables horas previas. Síndrome de Waterhouse-Friderichsen secundario a sepsis por Staphylococcus aureus en una mujer adulta sobreviviente. Reporte de caso López Islas I,* Altamirano Ramírez OV,* Mendoza Rodríguez M,* Jiménez Saab NG,** Lozano Nuevo JJ** *Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital General La Villa, **Hospital General Ticomán, SSDF, México DF Introducción: el Síndrome de Waterhouse-Friderichsen (SWHF) consiste en sepsis que lleva al deterioro rápido, colapso vascular y la muerte, se manifiesta por trombocitopenia, púrpura, insuficiencia suprarrenal aguda, estudios postmorten reportan hemorragia suprarrenal bilateral. Es poco frecuente en adultos, y asociado a sepsis por Staphylococcus aureus (SA) se reportaron los primeros 3 casos en niños en el New England Journal of Medicine en el 2005. Objetivo: presentar un caso de SWHF secundario a sepsis por SA en una mujer adulta sobreviviente. Presentación de caso: Femenina de 31 años de edad, previamente sana, inició 5 días previos a su ingreso con cuadro faríngeo, astenia, adinamia, petequias y máculas violáceas que iniciaron en extremidades inferiores y ascendieron hasta generalizarse; ingresa a UCI con TA 59/47mmHg, FC 130X´, FR 35X´, T° 38.5°C, PVC 10.5cmH2O, E.F. hiperemia conjuntival, mucosa oral seca; tiraje intercostal, CsPs con estertores crepitantes bilaterales diseminados, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel ruidos cardiacos rítmicos aumentados de tono e intensidad, petequias y máculas violáceas palpables generalizadas, respetando genitales, mucosas, palmas y plantas de los pies, Nicolsky negativo. Laboratorio: glucosa 156mg/dl, urea 40, creatinina 2.9, AST 35, ALT 32, Na 130mEq/L, K 3.5mEq/L, Cl 110, Hb 14, hto 42, leucocitos l5200, plaquetas 69600, TP 37.3, TTP 103, GA: pH 7.35, PO2 68, PCO2 26, HCO3 14, EB -6, SO2 84%, índice de Kirby de 90, Rx tórax: infiltrados bilaterales diseminados. Se manejó con soluciones cristaloides, dopamina, norepinefrina a dosis altas, sedación, apoyo mecánico ventilatorio, doble esquema antibiótico de amplio espectro; Na 130, K 6, glucosa 56mg/dl, plaquetas 30,000, cultivo de secreción bronquial reportó crecimiento de SA; biopsia de piel: vasculitis inflamatoria, infiltración de polimorfonucleares y linfocitos. Se iniciaron soluciones glucosadas, transfusión plaquetaria y esteroides por ISRA. El estado de choque y la púrpura se revirtieron, fue dada de alta de UCI. Conclusiones: el SWHF secundario a sepsis por SA es poco frecuente, su diagnóstico temprano lleva a un tratamiento adecuado que disminuye su alta mortalidad. Al parecer es la primera paciente adulta reportada como sobreviviente de SWHF por SA. Impacto del balance de líquidos, exceso de base, presión de pulso, glucosa, albúmina, índice de Kirby y osmolaridad en la mortalidad de pacientes con sepsis grave López Islas I,* Mendoza Rodríguez M,* Jiménez Saab NG,**Lozano Nuevo JJ** Medicina Interna de México *Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital General La Villa, **Hospital General Ticomán, SSDF, México DF Introducción: se ha sugerido que hay una asociación entre el balance de lìquidos positivo de pacientes en estado crítico y una mayor supervivencia, asì como la participación de otros factores en pacientes con sepsis grave. Objetivo: investigar la influencia del balance de lìquidos (BL), exceso de base (EB), presión de pulso (PP), glucosa (G), albúmina (A), índice de Kirby (IK) y osmolaridad (Osm) en la mortalidad de pacientes con sepsis grave (SG) a su ingreso. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital General La Villa, se revisaron los expedientes de todos los pacientes ingresados con el diagnóstico de SG durante el 2005. Se calculó el BL en 24hrs, escala de gravedad APACHE II a su ingreso, IK, Osm, PP, medición: G y A, registro de mortalidad a los 28 días. Se utilizó estadística descriptiva y medidas de diferencia. Resultados: fueron 21 pacientes con SG, 12 mujeres (57.1%) y 9 hombres (42.9%), con una mortalidad del 47.6%. El foco infeccioso que predominó fue de origen abdominal ( 66.7%). La puntuación de APACHE II promedio a su ingreso fue de 27 puntos en los pacientes que fallecieron (PF) y 22 puntos en los pacientes que sobrevivieron (PS). La razón de momios (RM) para APACHE II y mortalidad fue de 6.22 (IC95% 4.3-8.1), EB con RM 2.8 (IC95% 1.7-2.8), IK con RM 3.3 (IC95% 1.35.2), A con RM 3.3 (IC95% 1.3-5.2), Volumen 22, Suplemento 2, 2006 G con RM 7.3 (IC95% 4.9-9.7). La RM e IC95% para BL, Osm y PP no fueron estadísticamente significativos. Conclusiones: la G mayor de 150mg/dl puede ser considerada como factor pronóstico independiente de mortalidad comparado con la escala de gravedad APACHE II en pacientes con sepsis grave. El EB, IK y la A, se pueden considerar como factores pronósticos de mortalidad con menor significancia estadística que los anteriores. Correlación del tiempo de hospitalización y desarrollo de depresión en los pacientes ingresados al hospital general de Ticomán López Maldonado A, Lozano Nuevo J J, Rubio Guerra F A, Jímenez Saab N G, Chávez Rivera A, Díaz García N A, Martínez Mendoza CM Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal. México, DF Introducción: la depresión es una enfermedad común que tiene un impacto significativo en la sociedad. En los pacientes disminuye su productividad, incrementa el riesgo de discapacidad, la demanda de los servicios de salud y la mortalidad. Se asocia frecuentemente a internamiento prolongado y una evolución desfavorable, por lo cual, es importante su identificación para iniciar un manejo en forma temprana e integral. Objetivo: evaluar la coexistencia de depresión de acuerdo a los días de estancia hospitalaria en los pacientes ingresados al hospital de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. Material y métodos: estudio transversal analítico en el S127 XXIX Congreso Nacional del CMIM que se realizaron cuestionarios clínicos, basados en la escala de depresión de Golberg a los pacientes que ingresaron al servicio de Medicina Interna. La característica fundamental de estas mediciones es que se obtiene una respuesta dicotómica: positiva o negativa (se tiene o no), se aplicaron al día de su ingreso y a los 7 días de estancia hospitalaria. Considerándose una prueba positiva para depresión aquella en la que se obtuvieron más de 2 puntos. Resultados: se incluyeron 82 pacientes, 43 mujeres (52.4%) y 39 hombres (47.6%). La prueba es positiva con más de 2 puntos. De las mujeres 30 tuvieron menos de 2 puntos y 13 mas de 2 puntos a su ingreso; y a los 7 días de su hospitalización 26 tuvieron mas de 2 puntos y 17 menos de 2 puntos. Los varones a su ingreso, 31 obtuvieron menos de 2 puntos y 8 más de 2 puntos y a los 7 días de hospitalización 25 con más de 2 puntos y 14 menos de 2 puntos. De las mujeres evaluadas 30 no tenían datos de depresión (<2) a su ingreso y 13 fueron positivas para depresión. A los 7 días se observó que 26 ya tenían pruebas positivas y sólo 17 fueron negativas. Los hombres 31 fueron (-) a su ingreso y 7 (+); 7 días después 25 fueron (+) y sólo 14 fueron (-). Se calculó programa SPSS 11 Chi2 con una P significativa de 0.01. Del total de hombres, 43.58% se deprimieron durante su estancia hospitalaria vs el 30.9% de las mujeres. Conclusiones: se demostró que existe relación entre los días de estancia hospitalaria y el desarrollo de depresión, con predominio en el sexo masculino. S128 Leptospirosis y afectación renal en un Hospital de segundo nivel, reporte de 3 casos López Ramírez I, Muñoz Pérez H, Reyes Martínez M, Olán F Departamento de Nefrología y Medicina Interna, Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa P, Villahermosa, Tabasco. Introducción: la afectación renal es común en la leptospirosis. La nefritis intersticial es la lesión básica, y se puede observar en pacientes sin manifestaciones clínicas renales. La necrosis tubular es la contraparte importante de la falla renal aguda. Material y métodos. Caso 1. Hombre de 37 años, con padecimiento de una semana de evolución caracterizado por fiebre, cefalea intensa, malestar general, ictericia generalizada, dolor abdominal, evacuaciones diarreicas con duración de 3 días; a la exploración física con ictericia generalizada, taquipnea, estertores bibasales pulmonares, taquicardia, hepato-esplenomegalia, zonas equimóticas en pie derecho; anuria, sepsis. Leucocitos 24,500 uL, neutrófilos: 12,300 uL, plaquetas: 68,000 uL, BT: 24.9 mg/dl, bilirrubina directa: 7.9 mg/dl, bilirrubina indirecta: 21.5 mg/dl, AST: 111 UI/l, ALT: 73I UI/l, LDH: 451 UI/l, BUN: 98 mg/dl, creatinina: 11 mg/dl, urea: 209.7 mg/dl panel de hepatitis con anticuerpo (Ac) al antígeno (Ag) de superficie de hepatitis B: 225 mUI/L, Ac anti-hepatitis A IgG: >81 mUI/L, reporte de Ac. anti-leptospira Bataviae Van 1:1280. Caso 2. Hombre de 62 años con padecimiento de 5 semanas de evolución con ataque al estado general, distensión y dolor abdominal, edema de miembros inferiores e ictericia, en la última semana, fiebre, cefalea, náuseas, disnea de medianos esfuerzos y coliuria. Exámenes de laboratorio: Leucocitos 5000/µL, Hb 9.1g/ dl, plaquetas 93,000, creatinina 6.2mg/dl, BUN 61mg/dl, urea 130.5mg/dl, albúmina 1.6g/dl, globulina 4.4g/dl, BT 29.2mg/dl, BI 12.1mg/dl, BD 17.1mg/dl, FA 304UI/L, AST 97UI/L, ALT 53UI/ L, LDH 225UI/L, panel de hepatitis negativo; Ac. antileptospira: IgM e IgG positivos por ELISA, se realiza diálisis peritoneal por la falla renal, se agrega sangrado de tubo digestivo alto; panendoscopia alta normal; fallece 2 días después. Caso 3. Hombre de 69 años, hipertenso y artritis gotosa, con padecimiento de 2 semanas de evolución posterior a cuadro de artritis en tobillo derecho con datos de falla renal aguda, somnoliento, desorientación, hipotenso. A la exploración física con palidez de tegumentos, somnoliento, extremidades superiores con edema, hiperemia en ambos antebrazos, pérdida de la continuidad de 1.5 cm, circular en ambas muñecas, tofo en primer ortejo bilateral. Exámenes de laboratorio: BUN 98 mg/dl, creatinina 3.2 mg/dl, urea 210 mg/dl, Hb 9.6 gr/dl, plaquetas 78, 000, albúmina 2.2 gr/dl. BT 3 g/dl, BD 2.1 mg/dl, DHL 491 U/L. glutamil transpeptidasa 441 U/L, TGO 90 U/L, TGP 86U/L, Ac. anti-leptospira IgM e IgG positivos. Tratado con diálisis peritoneal con descenso de los azoados hasta cifras normales. Conclusión: el daño renal Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel por leptospirosis es frecuente, lo cual obliga al clínico a valorar ante un paciente con ésta entidad la función. Afortunadamente con el apoyo de métodos temporales de sustitución renal se ha podido disminuir la mortalidad. Coexistencia de metástasis ósea de un linfoma difuso de células B grandes en un paciente con SIDA, reporte de un caso López Ramírez I, Vargas Vargas GR, Olán F Departamento de Medicina Interna, Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: el linfoma no Hodgkin es la segunda neoplasia más frecuente en paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El linfoma difuso de células B grandes representa el 31% de todos los linfomas, las células son grandes y es un linfoma de crecimiento rápido, La incidencia de estos tumores ha estado aumentando en los último 15 años, a cifras cercanas al 50%, parcialmente relacionada en paciente jóvenes relacionada con SIDA, en quienes estos tumores tienen alta incidencia. Métodos: presentamos el caso de un varón de 41 años, con un padecimiento de un mes de evolución con dolor lumbar y cervical irradiado a hombros, posteriormente fiebre, mialgias y artralgias generalizadas, disminución de la fuerza de ambas extremidades superiores hasta incapacitar la realización de sus labores cotidianas. Resultados: proteína C reactiva 28, potasio 6 mmol/l, creatinina sérica 4,7 mg/ dl, urea 284 mg/dl, depuración de Medicina Interna de México creatinina en orina de 24 horas: 54 ml/min, albúmina de 2,4 globulina 4.40 gr/dl. Serie ósea con lesiones osteoliticas en “sal y pimienta”. TAC toraco-abdominal con derrame pleural izquierdo menor de 30%, con bandas de tejido dependientes de pleura, en abdomen con presencia de ganglios paracavales y para-aórticos, mayores de 1 cm, se orienta el diagnóstico hacia mieloma múltiple. Proteína de Bence Jones: negativa. Electroforesis de proteína normal. Aspirado de medula ósea con predominio de serie mielocítica en un 57%, células tipo osteoclásto, sin presencia de células neoplásicas. Reporte de biopsia de hueso con infiltración de medula ósea por neoplasia poco diferenciada compatible con linfoma no Hodgkin difuso de células grandes. VIH por ELISA positivo, confirmado por Western blot. Conclusiones: hoy en el día la multitud de entidades que acompañan y que se confunden con el SIDA, nos obliga a estar con la mente abierta ante su existencia. La existencia de factores de riesgo en pacientes con linfoma obligan a la realización de inmunología para VIH. En general, el entorno clínico y la respuesta al tratamiento de los pacientes con linfoma relacionado con el SIDA son muy diferentes de los de los pacientes sin VIH con linfoma. Aneurisma de arteria hepática fusitulizado a duodeno: reporte de un caso Martínez Camacho H, Martínez J, Ramírez R Departamento de Medicina Interna, Hospital Vasco de Quiroga ISSSTE. Morelia, Mich. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 El aneurisma de la arteria hepática es relativamente infrecuente se presenta del 16 a 20% de los aneurismas de arteria viscerales. L. Z. A. Femenino. 69 años. HAS de 15 a 20 años de diagnóstico controlada con captopril 25 mg cada 12 hrs., tratamiento en forma irregular. Naproxen 2 ó 3 veces por semana para cualquier tipo de dolor desde hace 5 años. Refiere disminución de peso de aproximadamente 6 Kg. en dos meses. Inicia dos días previos a su ingreso con náusea y hematemesis en dos ocasiones de aproximadamente un litro, acompañado de debilidad, además de astenia y adinamia, presentando lipotimia. Como manifestación acompañante refiere disminución de peso de aproximadamente 6 Kg. en dos meses. Ingresa al servicio de urgencias con datos de estado de choque, con presencia de melenas requiriendo múltiples transfusiones, presentando durante su hospitalización dos cuadros de sangrado activo relacionados con picos hipertensivos los cuales se autolimitaban cuando se presentaba importante descenso de la presión arterial. TA 100/70 acostada. TA 90/50 sentada. FC 110 x min. Acostada FC 130 sentada FR 25 xmin. Con datos de estado de choque. Abdomen blando y depresible, abundante panículo adiposo, con peristalsis presente, de buena intensidad, sin dolor a la palpación media o profunda, sin datos de irritación peritoneal. Panendoscopia alta: Se observa compresión extrínseca en cara anterior de bulbo duodenal con un nicho ulceroso visualizando lesión vascular sangrante, realizándose clipaje y S129 XXIX Congreso Nacional del CMIM escleroterapia, TAC contrastada de abdomen imagen de forma oval delimitada, con pared delgada, contenido hipodenso, homogeneo, en hilio hepático. Ultrasonido doppler a color aumento de calibre a nivel de arteria hepática. Angiotac (Tomografo multicorte): en la cual se muestra imagen sacular a nivel de ilio hepático correspondiente a arteria hepática. Tuberculosis peritoneal. Reporte de un caso Martínez Martínez KH, Sánchez M, Aguilar L, Villalobos E, García M, Elguero P Urgencias Adultos, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. México, DF Introducción: la tuberculosis, en el caso de su variante peritoneal, comprende del 0.7 al 2% de todos los casos registrados, y puede comportarse clínicamente como cualquier otra patología abdominal. Las opciones quirúrgicas constituyen la piedra angular para establecer el diagnóstico de una tuberculosis peritoneal. Los hallazgos macroscópicos usuales son: peritoneo adelgazado hiperémico, despulido, con tubérculos, de menos de 5mm de diámetro; peritoneo adelgazado e hiperémico con lustre normal, ascitis libre, sin evidencia de tubérculos; y la forma fibroadhesiva. El regimen quimioterapéutico empleado se encuentra constituido por isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol como drogas de primera elección. Caso clínico: masculino de 40 años, originario del D F, interno del Reclusorio norte de esta ciudad, ta- S130 baquismo positivo, y con esquema de vacunación incompleto. APP: Quirúrgicos: negados, diagnosticado con tuberculosis pulmonar hace 3 años con tratamiento a base de rifampicina, isoniacida y etambutol sin terminar esquema. PA: Inicia padecimiento actual 24h antes de su arribo a urgencias H.G. Xoco, DDF, al presentar a dolor abdominal situado en todos los cuadrantes, sin irradiaciones, acompañado de nausea y vómito de contenido gastrobiliar, que no cede con ninguna posición y se exacerba al movimiento por lo que es trasladado desde el reclusorio a este servicio EF: A su ingreso con 38ºC, FC:100 lpm, FR: 23 x min, peso:50 kg y talla: 1.70 mts, cuello con adenomegalias retroauriculares y supraclaviculares palpables, tórax con rudeza respiratoria en ambos campos con RsCs con buena intensidad, con aumento de frecuencia sin otros fenómenos, con abdomen distendido, doloroso a la palpación con predominio en mitad superior, timpánico a la percusión, con peristalsis diminuida y Von Blummer presente. La radiografía de abdomen mostró dilatación importante de asas y colon, asi como aire libre en cavidad y niveles hidroaereos, presencia de intestino delgado visible. Se realizó LAPE con dx de abdomen agudo, encontrandose distención de asas asi como presencia de diverticulo verdadero a nivel ileal, con presencia de granulomas en epiplón y en todo el tracto digestivo, por lo que se toma biopsia y se cierra cavidad sin eventualidades, se envía pieza quirúrgica a estudio histopatológico confirmandose la presencia de bacilos de Koch en su interior y corroborandose dx, el paciente se egresó al quinto día de postoperatorio por mejoría clínica a su institución de procedencia con tratamiento estrictamente supervisado con rifampicina, isoniacida y etambutol. Discusión: la mortalidad de estos casos es del 70 a 90% con supervivencia media de 4 a 16 semanas. El curso clínico de la tuberculosis es variable y depende de la actividad, extensión y patrón de distribución de la infección. La mayoría de los casos responden a la terapia. Algunas causas de fracaso son la coexistencia con SIDA, diabetes o micoroorganismos resistentes que en este paciente no se presentaron y contribuyo a su buena evolución. Conclusión: se necesita un alto indice de sospecha clínica para diagnosticar tuberculosis digestiva cuya presentación es un abdomen agudo sin embargo el pronóstico mejora al iniciar tratamiento y una de las opciones diagnosticas es laparotomía exploradora con biopsia posterior. División circadiana de la depuración de creatinina para determinar la funcionalidad renal en pacientes con diabetes mellitus Martínez Mendoza CM, Lozano Nuevo JJ, López Maldonado A Hospital General de Ticomán, Medicina Interna, SSDF, México, DF Introducción: la insuficiencia renal crónica (IRC) es la novena causa de muerte en nuestro país, siendo la diabetes mellitus responsable del 42% de todos los casos, de ahí la importancia en la temprana detección y estadificación de la función renal. Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Uno de los métodos más utilizados en nuestro país y en el mundo para dicha estimación es la depuración de creatinina en orina de 24hr, sin embargo existe evidencia clínica que sugiere que dicha prueba se pudiera realizar en lapsos menores de tiempo. Objetivo: demostrar que la prueba de la depuración de creatinina tiene la misma validez con muestras de orina recolectadas en lapsos menores (6 y 12hr) y no necesariamente en 24h. Material y métodos: estudio transversal analítico. Se recolectó la orina de pacientes diabéticos en quienes se sospechara IRC (micro o macroalbuminuria, hiperazoemia o datos ecosonográficos), de los cuales se obtuvieron muestras a las 6hr, 12hr y 24hr para la medición de creatinina urinaria, cuantificándose los mililitros acumulados hasta el momento de la toma. Al finalizar la recolección se determinó la creatinina en suero. Se calculó la depuración de creatinina de 6hr, 12hr y 24hr en cada paciente, de donde se obtuvieron valores como media, desviación estándar, error estándar de la media, e intervalos de confianza 95%. Se utilizó la prueba de “t” de muestras pareadas para comparar la diferencia de medias y se aplicó correlación de Pearson (r) para las muestras de 6hr vs 24hr y para 12hr vs 24hr. Resultados: se obtuvo un total de 100 pacientes, 39 mujeres y 61 varones, con edades entre 28 y los 88años (media de 56.2 años); en las depuraciones de creatinina de 6,12 y 24hr se obtuvieron medias de 41.87, 44.97 y 43.02 y desviaciones estándares de 43.9, 46.7 y 45.3 respectivamente. Al momento de Medicina Interna de México comparar las diferencias de las medias de la depuración de 6hr vs 24hr con la prueba de “t” se obtuvo un valor de t=-0.947 (p=0.346) y r=0.96 (p=0.0001). Con respecto a la comparación de 12hr vs 24hr se obtuvo t=1.7 (p=0.092) y r=0.97 (p=0.0001). Conclusiones: los resultados nos muestran que no existe diferencia significativa entre las muestras de 6hr ó las de 12hr vs la de 24hr (p=0.34 y p=0.09 respectivamente) en la recolección de orina para la depuración de creatinina, corroborándose la hipótesis nula concluyendo que es lo mismo realizar dicha prueba en lapsos menores de tiempo (6hr o 12hr) con correlaciones de Pearson de 0.96 y 0.97 respectivamente, ambos con valores significativos. Infección pulmonar por Mycobacterium szulgai, reporte de un caso y revisión de la literatura Martínez Vázquez MA,* Moreno Hoyos AJF,**Molina Torres CA,** Cavazos Delgado JM,** Flores Vázquez MA,** Rendón Pérez LA** *Medicina Interna, **Servicio de Neumología, Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias, Hospital Universitario Dr. José E. González, Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, NL Introducción: las enfermedades pulmonares debidas a infección por micobacterias no tuberculosis, se han incrementado en los últimos años. La infección pulmonar por Mycobacterium szulgai es rara en el mundo, y no existen casos documentados en México. Objetivo: presentamos un caso Volumen 22, Suplemento 2, 2006 de infección por Mycobacterium szulgai y discusión de la literatura. Paciente y métodos: masculino de 44 años de edad, con antecedentes de tabaquismo, alcoholismo, promiscuidad sexual, uso de marihuana y cocaína. Acude con 4 meses de evolución con, pérdida de peso de 10kg, fiebre de predominio vespertino, tos productiva y esputo hemoptoico ocasional. Se realiza lavado bronquiolo alveolar, tinción para BAAR, Gram, KOH y cultivos. Resultados: ELISA para VIH positivo, Conteo CD4: 183/mm3 TAC de tórax: consolidación de aspecto nodular en segmentos anteriores de los lóbulos superiores, consolidación de segmento superior de lóbulo inferior derecho. Se realizaron cultivos de lavado bronquioloalveolar en medio Lowestein Jensen utilizando los procedimiento estándar, la identificación se realizó por métodos convencionales, subsecuentemente, por medio de secuenciación de ácido desoxirribonucleico. Se amplificó un fragmento de 600 pares de bases del gen 16 de las micobacterias aisladas, por medio de PCR y finalmente por medio de enzimas de restricción se identificaron las regiones que contenían las variaciones específicas de Mycobacterium szulgai. Conclusiones: a partir del primer caso publicado en 1972 y a la fecha el número de casos reportados no rebasan los 50 a nivel mundial. Para nuestro conocimiento este es el primer caso documentado en México. El uso de métodos de detección moleculares facilita su identificación. S131 XXIX Congreso Nacional del CMIM Naufragio e insolación por 26 días: reporte y evaluación paraclínica inicial de un caso Maya Álvarez JA,* Cárdenas Escamilla S,* Monreal Alcántara C,** Dávila Valero JC** *Departamento de Terapia Intensiva, Hospital Naval de Tampico, Secretaría de Marina, **Departamento de Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad Antonio Fraga Mouret, IMSS, México, DF Introducción: naufragio es perder el control de una embarcación marina, sin medios asegurados de subsistencia para su tripulación. Al arribo hospitalario generalmente ya se modifico el medio interno tras reanimación empírica inicial. No existen informes del comportamiento paraclínico de un ser humano tras 26 días de ayuno e insolación. Reporte de caso: masculino de 26 años, cubano, rescatado tras naufragar su balsa 26 días. A la exploración inicial se le encontró con T/A: 80/40, FC: 70x’, FR:14x’, temp. 36oC, glasgow de 15 puntos, desorientado en tiempo, cooperador; facie hipocrática, mal hidratado, con lengua saburral. Cuello, tórax y abdomen sin alteraciones. Maceración cutánea con denudación epitelial en región inguino-escrotal, lumbar y sacra. Miembros pélvicos de consistencia leñosa, eritema y foliculitis dérmica diseminada, así como lesiones numulares con bordes eritematosos y atrofia central excavada de 0.5- 1cm. de diámetro; pie izquierdo con flictenas violáceas y fétidas distales a región maleolar con necrosis de ortejos, pulso pedio S132 ausente y llenado capilar en mediopié de 4 segundos. Paraclínicos: Hb: 11.2 gr/dl, Hto: 31.1%, VCM: 92fl, HCM: 33pg, IDE: 13.9%, plaquetas: 107,000/mm3, leucocitos: 15,800/mm3, linfocitos: 8.4%, monocitos: 2%, neutrófilos: 89.6%, TP: 22 seg (32% de actividad), TTPa: 25 segundos. glucosa: 155mg/ dl, urea: 284mg/dl, creatinina: 5.5mg/dl, colesterol: 46.2mg/dl, triglicéridos: 109 mg/dl, BT: 0.25, AST: 490 UI/l, ALT: 250 UI/L, albúmina 2.9gr/dl, globulinas: 0.2gr/dl, relación alb/glob: 14.5, DHL: 3170, CKMb: 470, CK total: 30,000 UI/l, ELISA para HIV y VDRL: negativos, Na: 154mEq/l, K: 5.6mEq/l, Cl: 123mEq/l, P: 3.1mEq/l, Mg: 5.7mEq/l, Ca: 10.8mg/dl. Conclusión: hay un estado procoagulante con trombosis izquierda, asociado a disminución de síntesis proteica. Además hay insuficiencia renal multifactorial y alteración electrolítica secundaria. Se amerita soporte orgánico intensivo especializado. Neumonitis química por repelente para líquidos en aerosol Mejía López E, Flores Martínez R, Díaz Esquivel A Servicio de urgencias adultos del Hospital Juárez de México Paciente masculino de 30 años de edad, quien tiene como antecedentes de importancia tabaquismo, amigdalectomía y rinoplastia estética. Inicia su cuadro clínico después de estar colocando un repelente para líquidos en aerosol a sus muebles (teflón en aerosol) para el cual no uso protección alguna, ya que en las instrucciones del producto se especifica que no se requiere de mascarilla para su uso, como única especificación se menciona solo el contacto del aerosol en los ojos se presentará irritación y se indica solo lavarse con agua abundante y en caso de persistir con molestias acudir con el medico, una hora posterior a la aplicación del aerosol presenta cefalea, 4 horas después presentó tos seca, posteriormente expectoración hialina, hemoptoicos, dolor torácico, aumento de la mecánica ventilatoria, por lo que acude a valoración al servicio de urgencias, encontrándose con dificultad respiratoria, estertores subcrepitantes bilaterales, gasométricamente con pH 7.45 PO2 32 mmHg, PCO2 18.8 mmHg, Sat. O2 64.2%, HCO3 12.8mmol/L, leucocitosis de 16.490 Rx de tórax con opacidades heterogéneas bilaterales de predominio basal, el paciente requirió apoyo mecánico ventilatorio, presentando SIRPA, fue manejado en el servicio de terapia intensiva, permaneciendo con AMV por 5 días, el paciente se manejo con esteroides, broncodilatadores, evolucionando favorablemente egresándose por mejoría. Las intoxicaciones por gases mas comunes son las producidas por amonio, cloruro de H, cloro, dióxido de N, los cuales modifican el pH en las células del árbol bronquial, se produce un incremento en los radicales libres, produciendo cambios estructurales en las proteínas celulares, ocasionando destrucción celular, el manejo de estos pacientes es inicialmente retirar al paciente de la exposición al toxico, oxigeno Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel suplementario, broncodilatadores y esteroides a dosis altas. Dermatopolimiositis. Reporte de un caso y revisión de la literatura Mejía López E, Flores Martínez R, González F Servicio de medicina interna del hospital Juárez de México Masculino de 18 años de edad, antecedente de parotiditis y varicela en la infancia, sin enfermedades crónico-degenerativas, presenta cuadro clínico de 2 meses de evolución con la aparición de pápulas en nudillos y rodillas, dolor en las extremidades, posteriormente con incapacidad para subir escaleras, vestirse, peinarse, a su ingreso se encuentra con buenas condiciones generales, eritema en heliotropo, signo de gottron en nudillos de ambas manos y rodillas, cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones, fuerza muscular 4/5 en las 4 extremidades, dolor a la movilización de las extremidades, sensibilidad conservada, por laboratorio con BH y QS normal, CK 5751, TGO 1312, TGP 519, LDH 1271, perfil tiroideo normal, Rx de tórax normal, biopsia de músculo con variación del tamaño de fibras musculares, infiltrado linfocitario y rabdomiolisis importante, USG de abdomen normal, el paciente presento evolución tórpida, con elevación de Ck de 18.451, requirió manejo con esteroide en pulsos, metotrexate, evolucionando hacia la mejoría, egresándose del servicio. La dermatopolimiositis es una enfermedad autoinmune la cual produce destrucción muscular y afección cutánea, se clasifica en Medicina Interna de México varios tipos: tipo I polimiositis, es la mas común y afecta la cintura escapular, tipo II dermatopolimiositis se presenta en el 20% de los casos y afecta piel, presentando signo de gottron, tipo III asociada a neoplasias, ocupa el 10% de los casos, se asocia a Ca de ovario, leucemias, linfoma, Ca gástrico, tipo IV dermatopolimiositis infantil, se asocia a vasculitis, tipo V asociada a enfermedades del tejido conectivo como esclerodermia, LES, AR, Sx Sjogren, tipo VI miositis por cuerpos de inclusión, es mas común en hombres mayores, tipo VII asociada a infecciones como enfermedad de lyme, rubéola, tuberculosis, infección por VIH, tipo VIII se asocia a muso de medicamentos como esteroides, D-penicilamina, el manejo es con esteroides, hiperhidratación, alcalinización de la orina para evitar falla renal por rabdomiolisis. Subdiagnóstico de neuropatía no diabética en pacientes diabéticos. Presentación de tres casos y revisión de la literatura Meléndez Rivera L, Vargas Camaño MA, Ignorosa Luna M Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 32 Villa Coapa, IMSS, México, DF Se ha demostrado que otras causas de neuropatía ocurren más frecuentemente en diabéticos por lo que se deben descartar, ya que es posible tratamiento sobre ellas. Todo signo motor pronunciado aumenta la posibilidad de etiología no diabética de la neuropatía. Presentamos 3 casos de subdiag- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 nóstico de neuropatía no diabética en pacientes diabéticos que se han tenido en el servicio en el curso de este año. A)Masculino de 51 años. Diabético por 4 años, tratado con hipoglucemiantes orales. Hipertenso por 14 años, tratado con IECA’S. Inició padecimiento en diciembre de 2001 con disestesias, parestesias, dolor intenso tipo descarga eléctrica y ardor continuo. Progresó a pérdida de la fuerza muscular ascendente hasta pared abdominal; para mayo tuvo incapacidad para deambular y plejía de miembro pélvico izquierdo. Por electromiografía resultó con poliradiculoneuritis de etiología a determinar. Evolucionó a hipotrofia muscular generalizada. Fue catalogado como neuropatía diabética. Se realizó electrofisiología encontrando daño axonal y alteraciones correspondientes a desmielinización. (polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica). B) Masculino de 63 años. Diabetes mellitus por 9 años, tratado con hipoglucemiantes orales. Inicia en mayo de 2006 con dolor urente intenso en ambos miembros pélvicos, constante de predominio nocturno que progresó de forma ascendente. Fue catalogado como neuropatía diabética. El dolor aumentó de intensidad asociándose con pérdida de la fuerza muscular hasta impedir deambulación. Se agregó disminución de la fuerza y dolor en ambas manos. Avanzó a cuadriplejía y disfonía hasta la afonía y requirió de intubación orotraqueal. C) Mujer de 64 años. Convivencia con aves. Padeció Mycobacterium avium en 2004 con secuela que requirió esteroides. Diabética por un año, tratada con S133 XXIX Congreso Nacional del CMIM hipoglucemiantes orales. Inició en abril de 2006 con pérdida de fuerza muscular en las 4 extremidades que recuperó en los días siguientes solo de las extremidades superiores. Se agregó dolor ardoroso quemante con sensación de descarga eléctrica, parestesias e hiperestesias continuas. Fue catalogado como neuropatía diabética. Se manejó con gabapentina, imipramina y carbamacepina y actualmente está asintomática. Correlación de albúmina sérica como determinante de gravedad en neumonía de adquisición de comunidad Méndez Castillo R, Lozano Nuevo J, Rubio Guerra A, Fernández Alonso J, Rosas Vargas Medicina Interna del Hospital General de Ticomán, SSDF, México, DF Introducción: la neumonía es una enfermedad presente en todo el mundo y en México la incidencia varia alrededor de 150-200 mil casos por año, que afecta a todas las poblaciones aunque hay factores que condicionan mayor severidad. Objetivo: determinar la correlación entre la gravedad de neumonía de adquisición de comunidad (NAC) y los niveles de albúmina sérica en pacientes del Hospital General de Ticomán. Material y métodos: estudio transversal analítico. Se aplicó el índice de severidad de neumonía (ISN) y se registró la medición de albúmina sérica en las primeras 72 hrs. de la hospitalización. Resultados: 54 pacientes con NAC 34 hombres y 20 mujeres, con edad promedio S134 de 61 años (rango 21-93). Del total 8 pacientes (14.8%) presentaban enfermedades crónicas; de los cuales: 4 (50%) Insuficiencia Renal Crónica, 3 (37.5%) Enfermedad Vascular Cerebral y 1(12.5%) Insuficiencia Hepática. La albúmina determinada promedio fue de 2.16 g/dl (rango 0.8 a 3.43 g/dl). Del total de pacientes 13 (24.1%) recibieron tratamiento empírico que incluyeron: penicilinas 3 (23. l%) sulfas 2 (15.4%) amoxacilina 2 (15.4%) ciprofloxacina l (7.7%) amikacina l (7.7%) ampicilina l (7.7%) clindamicina l (7.7%) y l (7.7%) desconoció el tratamiento. El ISN fue registrado de la siguiente forma para los pacientes: Clase I: 14 (25.9%), Clase II: 1 (1.9%), Clase III: 8 (14.8%), Clase IV: 22 (40.7%) y Clase V: 9 (16.7%. Del total de pacientes solo 23 (42.6%) se catalogaron en una clase de riesgo baja ( I -III) y el motivo de hospitalización para ellos fue: 9 (39.13%) VIH de reciente diagnóstico, 4 (17.39%) con descontrol metabólico, 2 (8.69%) por neumonía por aspiración, 1 (4.34%) por anemia, 1 (4.34%) por fracaso al tratamiento, 1 (4.34%) por sospecha de patógeno de alto riesgo, 3 (13.04) por edad avanzada, 1 (4.34%) por derrame paraneumonico y 1 (4.34%) se desconoce. Se determino una correlación de Pearson (r=0.073) y con un coeficiente de determinación (r²=.0053), además hubo un valor muy similar de Spearman (r=0.040) y con un coeficiente de determinación (r²=.0016) para el nivel de albúmina y la severidad de la neumonía. Conclusiones: se demostró una correlación significativa entre el grado de hi- poalbuminemia y la estratificación avanzada del ISN Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos catastrófico (SAFC), presentación de un caso Méndez Flores S, Chaparro Sánchez A, Vera Lastra O, Ariza Andraca R Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Medicina Interna, Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret CMN La Raza, IMSS, México, DF El SAFC representa el 0.8% de los casos de síndrome antifosfolípidos, con alta mortalidad, cuyos criterios preliminares de clasificación son: involucro de tres o más órganos, sistemas y/o tejidos, desarrollo de manifestaciones simultaneas en menos de una semana, confirmación histopatológica de oclusión de pequeños vasos de al menos un órgano o tejido, y confirmación por laboratorio de la presencia de anticuerpos antifosfolipidos (anticoagulante lúpico y/o anticuerpos anticardiolipinas); siendo diagnostico definitivo: cuando se cumplan los cuatro criterios. El objetivo de este informe es presentar un caso de trombosis arteriales en paciente joven con diagnostico final de SAFC. Caso: varón de 35 años, con antecedentes de ulceras recidivantes en maleolos de 6 años de evolución. Ingresa por cuadro de insuficiencia arterial de miembro torácico derecho de menos de 12 horas de evolución, que a 24 horas de su ingreso evoluciona con deterioro neurológico, pérdida del estado de alerta, insuficiencia respiratoria, ameritando apoyo ventilatorio mecánico, se agrega Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel insuficiencia arterial de extremidad inferior izquierda, evolucionando las siguientes 24 horas con ausencia de reflejos de tallo y muerte cerebral. Biometría hematica y pruebas de función hepática normales, incremento de creatinina en 24 hrs. de 1.58 a 10.6mg/dl, con K 6.3. EGO: eritrocituria. En las gasometrías (FiO2 100%) pO2 58, Sat. O2: 87.9%. Anticardiolipinas: IgG: 16.9UI/ml. Anticoagulante lúpico: >12 (“fuertemente presente”). TAC de cráneo con presencia de infarto parietal izquierdo y 24 horas posterior con extensión del infarto abarcando la totalidad de hemisferio izquierdo y región occipital derecha. Electroenecelfalograma con muerte cerebral; el ultrasonido doppler arterial de miembro torácico derecho: Datos de angeitis del tercio medio de la braquial Biopsia de piel de úlcera de pierna izquierda: Trombos de fibrina en capilares de dermis papilar. Conclusión: el presente caso cumple criterios para SAFC con trombosis arteriales a nivel extremidades y en sistema nervioso central, con datos de microangipatia renal y en piel. Es importante identificar este síndrome por su alta mortalidad por lo que se debe iniciar tratamiento agresivo con anticuagulación, plasmaféresis, gamaglobulina intravenosa, o inmunosupresores. Utilidad de los estudios de rutina en la valoración preoperatoria Halabe Cherem J, Méndez Pérez A, Tejeda Huezo B, Domínguez Mercado R, Navarrete Reyes AP Medicina Interna del Hospital de Especialidades CMN SXXI, IMSS, México, DF Medicina Interna de México Introducción: existe controversia sobre los estudios de rutina que se deberían solicitar en la valoración preoperatoria y se cree que podría ser arbitraria la forma en la que estos se solicitan. El presente trabajo pretende estudiar a un grupo de pacientes que tengan valoración preoperatoria para determinar si podrían o no justificar estos estudios. Objetivo: estimar la proporción de exámenes de rutina que son necesarios/innecesarios en la evaluación preoperatoria. Estimar la prevalencia de hallazgos detectados por exámenes de rutina en los tres grupos de ASA. Estimar el impacto de los estudios de rutina necesarios/innecesarios y de la morbilidad detectada en la predicción de complicaciones perioperatorias. Material y métodos: estudio observacional, transversal, retrospectivo y analítico. La información se obtuvo de los expedientes de pacientes operados en el HE CMN SXXI que cumplieran con los criterios. Se usó estadística descriptiva con proporciones y sus respectivos intervalos de confianza. Las diferencias entre proporciones se efectuó mediante la prueba de Chi cuadrada, a un nivel de confianza del 95%. Se estimó el riesgo de complicaciones (OR) según los grupos conformados mediante regresión logística. Se estimó la predicción según los hallazgos detectados. Resultados: se revisaron 1000 expedientes en el archivo clínico del HE CMN SXXI. Se realizó análisis estadístico a los 405. Se encontraron alteraciones en 228 (56%). 128 (56%) presentaron alteraciones en los estudios de laboratorio, 120 (53%) en el Volumen 22, Suplemento 2, 2006 electrocardiograma y, 71 (18%) en la tele de tórax. En el estudio inicial se desglosan los resultados por estudio de laboratorio. Ninguno de los estudios condicionó cambio en la programación de la cirugía, y solo uno tuvo complicaciones asociado a los hallazgos. Se realizó una comparación entre las complicaciones de acuerdo a la clasificación de ASA entre grupos, el periodo perioperatorio y los hallazgos de los estudios de rutina y no se registraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Conclusiones: faltan más estudios por realizar para validar el uso de algún examen de forma rutinaria en la valoración preoperatoria, hasta el momento no hay estudios que justifiquen la toma de exámenes de rutina como parte de la evaluación preoperatoria para predecir complicaciones perioperatorias. Principales diagnósticos de ingreso, en pacientes con síndrome metabólico en el IMSS HGZ 15 de Reynosa, Tamaulipas Mendiola Saldaña C, Ramírez Tonche AN, Barrera Castillo KF Hospital General de Zona núm. 15, IMSS, Cd. Reynosa, Tamaulipas Introducción: el síndrome metabólico es caracterizado por: obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, resistencia a la insulina, cardiopatía isquemica y dislipidemia. Se encuentra entre las principales causas de mortalidad en México. Objetivo: describir los diagnósticos más comunes de ingreso en pacientes con síndro- S135 XXIX Congreso Nacional del CMIM me metabólico derechohabientes del HGZ 15 de Cd. Reynosa, Tamaulipas. Material y métodos:. descriptivo y transversal. Fueron 50 pacientes. Se eligieron al azar, con diagnostico de síndrome metabólico. Se midió y peso con bascula clínica y altímetro. Las variables estudiadas fueron: género, edad, clasificación en base al índice de masa corporal (IMC) por géneros, y principal diagnostico de ingreso por género. Resultados: fueron 50 pacientes 36 (72%) mujeres y 14 (28%) hombres. El promedio de edad fue de 53.5, mínima de 36 y máxima de 82. El IMC promedio en mujeres fue de 46.9, mínimo de 31.1 y máximo de 51, en hombres IMC promedio de 33.3, mínimo de 30.5 y máximo de 51.8. El principal diagnostico de ingreso en mujeres fue la necrobiosis de miembro pélvico inferior (13.8%) el segundo mas común fue la fibrilación auricular (11.1%). En los hombres el principal diagnostico de ingreso fue la erisipela (42.8%) de miembro pélvico inferior y el segundo mas común el edema agudo pulmonar (21.4%). Conclusiones: en general se encontró con obesidad I:19 (38%) con obesidad II: 22 (44%) y con obesidad III: 9 (18%). Siendo en las mujeres el diagnostico mas común de ingreso la necrobiosis de miembro pélvico inferior (13.8%) y en hombres la erisipela de miembro pélvico inferior (42.8%). Edema agudo pulmonar como manifestación inicial de disección aórtica tipo II de DeBaker Mendoza Balanzario J, Lira Rivera L, Toledo Rojas JA, Rojas Díaz MA S136 Hospital de especialidades de la ciudad de México, Dr.Belisario Domínguez, servicio de Medicina Interna, SSDF, México, DF Introducción: la disección aórtica se caracteriza por la creación de una falsa luz en la capa media de la pared aórtica. DeBaker diferencia entre el tipo I cuando la aorta ascendente y la descendente están afectadas. La tipo II cuando sólo interesa la aorta ascendente y la tipo III cuando sólo se afecta la aorta descendente. Dentro de los factores predisponentes se pueden mencionar entre otros a la hipertensión arterial, síndrome de Marfan y enfermedades de la colágena, traumatismo, ingestión de cocaína. El síntoma cardinal de la disección aórtica es el dolor torácico de carácter transfictivo, desgarrante, pungitivo u opresivo de gran intensidad y se ha reportado un mínimo porcentaje de disección aórtica sin dolor, o éste suele ser de baja intensidad. Objetivo: presentar un caso de disección aórtica con manifestación inicial de edema agudo pulmonar, sin dolor torácico. Comunicación del caso: paciente masculino de 50 años de edad, con antecedente único relevante de tabaquismo leve, inició su padecimiento tres días previos a su ingreso, al presentar disnea de medianos esfuerzos, que progresó a orotpnea, nunca hubo manifestación de dolor torácico, al ingreso a urgencias se encontraba con dificultad respiratoria severa, manifestada por aleteo nasal y tiros intercostales, datos de edema agudo pulmonar con cianosis distal y estertores cre- pitantes diseminados en forma bilateral, así como ingurgitación yugular grado III, diaforético, taquicardia (120X’), hipertensión arterial (140/100mmHg) con soplo eyectivo en foco aórtico grado III/IV de Levine, fenómeno de Austin Flint en el ápex, sin afectación de pulsos periféricos, no tenía edema en miembros pélvicos. Radiográficamente se encontraron datos de hipertensión venocapilar hiliar y parahiliar. Requirió ventilación mecánica asistida, ingresó a la unidad de cuidados intensivos donde se manejó con inotrópicos, vasodilatadores intravenosos, broncodilatadores y diuréticos, logrando la estabilidad clínica y hemodinámica, se le realizó ecocardiograma transtorácico mostrando aorta ascendente dilatada, disección aórtica proximal con involucro de la valva coronaria izquierda que generaba insuficiencia aórtica severa, la tomografía axial computada torácica confirmó el diagnóstico. Fue enviado a la unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología, donde se le practicó intervención quirúrgica. Discusión: dada la manifestación inusual en este caso clínico con edema agudo pulmonar, sin dolor, de una disección aórtica, es de relevancia hacer hincapié en un diagnóstico temprano, tomando en cuenta datos clínicos inespecíficos para una enfermedad determinada, con el objetivo de llegar a una resolución oportuna, evitando complicaciones fatales. Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SIRA) asociado a neumonía como complicación severa de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel infección por el virus de varicela en una adulto Mendoza Balanzario J, Lira Rivera L, Toledo Rojas JA, Rojas Díaz MA Hospital de especialidades de la ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, servicio de Medicina Interna, SSDF, México, DF Introducción: la varicela es una enfermedad exantemática producida por el virus varicela zoster (VVZ) que afecta fundamentalmente a niños. Cuando afecta a adultos las complicaciones y la mortalidad se incrementan 25 veces más que en la infancia. La neumonía por varicela en adultos se presenta con una mortalidad del 20-30%. La aparición de SIRA incrementa la mortalidad al doble en cualquiera de los casos. Informe del caso: masculino de 20 años de edad sin antecedentes de importancia, previamente sano, tuvo contacto días previos a su padecimiento actual con un portador de varicela, cinco días después presentó malestar general, fiebre, aparición a las 48 h de lesiones papulo-vesiculares generalizadas, tos seca, así como dificultad respiratoria severa, inicialmente fue tratado en un hospital general con antipruriginosos tópicos y antiviral vía oral sin mejoría, ingresó al servicio de Medicina Interna de nuestro hospital con deterioro del estado general y dificultad respiratoria severa, a la exploración física taquicárdico (150X’), febril (40ºC), taquipneico (38X’), oximetría del pulso 70%, se practicó gasometría arterial mostrando hipoxemia severa y alcalosis respiratoria . A la exploración física presentaba Medicina Interna de México lesiones cutáneas generalizadas papulo-vesiculo-costrosas en distintos estadios evolutivos, a nivel pulmonar con hipoventilación basal bilateral y estertores crepitantes generalizados en ambos pulmones. Radiográficamente con infiltrado instersticial y reticulonodular bilateral difuso. Sus laboratorios mostraron trombocitopenia de 94,000 leucocitos de 12,000, neutrófilos 68%, linfocitos 30%. Requirió asistencia médica ventilatoria por insuficiencia respiratoria aguda tipo 1, secundaria a neumonía por varicela. Se descartó infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), se trasladó a unidad de cuidados intensivos, se manejó a base de medidas de reclutamiento y protección alveolar, además se inició tratamiento médico con aciclovir intravenoso 10 mg/kg cada 8 h, gammaglobulina intravenosa y medidas de apoyo vital básicas y avanzadas sin éxito. Falleció a las 24 h del ingreso. Discusión: la relevancia clínica de presentar este caso, radica en la importancia del tratamiento intensivo oportuno para mejoría en el pronóstico, ya que como se comentó, la presencia de varicela en el adulto tiene mayor porcentaje de complicación y cuando se agrega neumonía por el virus, la mortalidad se eleva de forma importante. Plasmocitoma aislado extramedular intradural Montaña Alvarez M, Mimenza Alvarado A, Avila Fematt F Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE Lic. A. López Mateos, México, DF Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Femenino de 59 años de edad quien cuenta como antecedentes de importancia carga genética de primera línea para hipertensión arterial sistémica. Ama de casa. Tabaquismo, etilismo y toxicomanías negadas. Alérgicos y transfusionales negados. Paciente que ingresa al servicio de Medicina Interna por cuadro de 6 meses de evolución con astenia, adinamia, ataque al estado general, perdida de peso de 8kg sin causa aparente. Además de 5 años de evolución crecimiento de masa en región anterolateral izquierda de cuello no dolorosa. Con laboratorios a su ingreso con leucocitos totales de 3100 N 63.0% L28.0% M 6.8% Hb 14.2 Hto 39.5% VCM 93.3 CMH 33.7 Glucosa 101 BUN 12 creatinina 0.8 Na 150.0 K 4.31 Cl 120.0 velocidad de sedimentación globular 22mm/h proteína C reactiva 0.16 transferrina 193.0 albúmina 4.16 AST 26 ALT 10 fosfatasa alcalina 83 colesterol total 118 triglicéridos 161 antígeno carcinoembrionario 0.4 Ca 19-9 4.18 Ca 125 8.47 alfafetoproteína 3.52 DHL 317.0 TTPa 26.7 TP 17.8 INR 1.29. Tomografía de cuello con imagen hipodensa a nivel de cuerpo de C7 que involucra la totalidad del cuerpo, así como láminas, pedicuro izquierdo y apófisis transversa izquierda de tipo osteolítico así como imagen hipodensa a nivel de tejidos adyacentes a dicha vértebra sin compromiso medular aparente. Tomografía de tórax y abdomen sin alteraciones. Contando con mastografía previa al ingreso sin evidencia de alteraciones neoplásicas. Calcio serico 8.8, magnesio serico 2.2, fósforo 3.7, IgE 56.4, IgG 1030.0, IgM 88.5, IgA S137 XXIX Congreso Nacional del CMIM 325.0, complemento hemolítico C3 79.5, todos en rangos normales. TORCH con anticuerpos contra toxoplasma IgG 2.6 IgM negativo, anticuerpos contra rubéola IgG 34.9 IgM negativo, anticuerpos contra citomegalovirus IgG 234.0 IgM negativo. Reacciones febriles negativas. Panel viral con reactividad negativa para VIH, virus de Hepatitis B y C. Por la localización de la tumoración en cuello se realizan potenciales evocados somatosensoriales con evidencia de retardo en la conducción a nivel cervical a estimulo izquierdo, con estimulo derecho dentro de parámetros normales. Se realiza biopsia de tumoración en cuello con reporte patológico de tejido fibroconjuntivo con ganglio linfático hiperplásico con infiltrado linfocitario inespecífico. Gammagrama óseo con Tc-99m con imágenes de incremento anormal en vertebral cervical C7 de características inflamatorias y/o degenerativas. Gamagramma con galio sin alteraciones. Serie ósea metastásica sin evidencia de afección en otras áreas fuera de la columna cervical. Resonancia magnética de columna cervical con imagen hipointensa en el cuerpo C7 que involucra plataforma superior e inferior, con extensión a cuerpos adyacentes superior e inferior, que invade el canal medular en los mismos niveles, de predominio izquierdo, observado de las mismas características en T1, T2 con refuerzo homogéneo con el gadolineo. Por lo anterior es sometida con éxito por neurocirugía a coroporectomía C7 con vertebroplastía. Reporte patológico de pieza quirúrgica de S138 Plasmositoma. Se realiza aspirado de medula ósea con reporte de celularidad normal, maduración normal de las series mieloides y eritroide, megacariocitos en números normales, sin evidencia de células plasmáticas o metastásicas, lo que descartaba el diagnóstico de mieloma múltiple. La paciente es egresada sin alteraciones a la exploración neurológica para manejo con radioterapia. Conclusión: localización atípica de plasmocitoma extramedular intradural, como hallazgo incidental en protocolo de estudio en paciente con síndrome de desgaste, en un paciente asintomático desde el punto de vista neurológico. Trombosis venosa cerebral asociada a deficiencia leve de proteína S Montaña Alvarez M, Romero Lombard J Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE Lic. A. López Mateos, México DF Paciente femenino de 31 años de edad con antecedentes de importancia con carga genética paterna diabetes mellitus tipo 2. Casada. Tabaquismo, etilismo y toxicomanías negadas. Quirúrgicos positivos cesárea hace 8 años. Alérgicos y transfusionales negados. G2 C1 P0 A0 Menarquia 12 años. Fecha última regla 21-02-2005. La paciente es ingresada al servicio de obstetricia por amenaza de parto pretermino de 34.1 semanas de gestación asociada a infección de vías urinarias bajas siendo sometida a tocolisis con nifedipino con evidencia de bienestar fetal en prueba estresante fetal. A su ingreso con FC 80 FR 18 TA 120/80 T 37.0 Hb 11.6 Hto 33.4 VCM 85.2 CMH 29.7 RDW 12.5 leucocitos 9400 N 84.6% L 10.3% plaquetas 192000 glucosa 119 BUN Cr 0.7 Na 137.3 K 3.70 Cl 108.0 PCR 7.0 TP 32.5 TPTa 36.4 fibrinogeno 595.00. Examen general de orina con densidad 1.030 pH 6.0 Aspecto turbio, células epiteliales abundantes, leucocitos 8-12 por campo, bacterias abundantes, filamentos de mucosa escasos, nitritos positivos. La paciente es evaluada por Medicina Interna a 7 días de su ingreso al establecerse diagnóstico de neumonía nosocomial leve corroborado por clínica y radiografía, por lo que se inicia manejo a base de ceftazidima y clindamicina intravenosa. A los 11 días de su internamiento presento súbitamente crisis convulsivas tonico-clónicas generalizadas al deambular asociados a elevación de la TA a 140/90 por los que se inicia manejo con sulfato de magnesio bajo el diagnóstico de eclampsia, presenta segundo episodio convulsivo por lo que es sometida a cesárea por urgencia e ingresada a terapia intensiva para su recuperación. Se realiza tomografía computada de cráneo, que en la fase contrastada los cortes sagitales evidencian pequeña imagen hipodensa a nivel del seno sagital superior y confluencia de los senos, cortes coronales con signo de delta vacío en el seno sagital superior sugerente de trombosis venosa cerebral. Electroencefalograma con registro de actividad basal normal con 2 paroxismos de ondas agudas de bajo voltaje de forma generalizada como dato de cierto incremento de la excitabilidad cortico-subcor- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel tical. Por lo anterior se establece manejo con enoxaparina por 40 días, difenilhidantoina, captopril y metildopa. La paciente es egresada por mejoría. Es evaluada de forma externa tras suspensión de enoxaparina con perfil inmunológico con anticuerpos antinucleares negativo, anticuerpos anti Smith negativo, anticuerpos antimicrosomales negativos, anticuerpo anticardiolipina IgG 8.4, anticuerpo anticardiolipina IgM 9.5, anticuerpo antifosfolípido IgG 9.7, anticuerpo antifosfolípido IgM 8.3, anticoagulante lúpico 1.0, todos en rangos normales. Proteína C 62% proteína S 57% antitrombina III 134% resistencia a la proteína C 2.3 seg. Evidenciando presencia de deficiencia leve de proteína S asociada por lo que se establece manejo con Acido Acetilsalicílico de forma permanente. Se realiza resonancia magnética de control con evidencia de recanalización del seno venoso sin alteraciones en estructura del encéfalo. Se suspende metildopa por depresión asociada y se continúa manejo de hipertensión arterial sistémica persistente con enalapril. Se suspende la difenilhidantoina tras resultado de electroencefalograma con ritmo de base normal realizado 6 meses después de los eventos convulsivos. Con exploración neurológica normal sin evidencia de secuelas asociadas al evento. Conclusión: paciente que cursa con trombofilia genética, que desarrollo evento trombótico serio por la asociación que se produjo entre la deficiencia leve de proteína S y la hiperfibrinogenemia y estado procoagulante asociado al estado fisiológico del embarazo. Medicina Interna de México Factores clínicos y patológicos asociados con el desarrollo de carcinoma hepatocelular en pacientes con cirrosis relacionada a virus de hepatitis: un estudio a largo plazo Morales Espinosa D,*Rodríguez Díaz JL,**Rosas Camargo V,**Gamboa Domínguez A,***Arrieta O**,**** *Dirección de Enseñanza, Fundación Clínica Médica Sur, **Departamento de Oncología Médica, Instituto Nacional de Cancerología, ***Departamento de Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ****Universidad Nacional Autónoma de México; México, DF Introducción: el carcinoma hepatocelular (CHC) representa más del 90% de las neoplasias malignas primarias hepáticas y se desarrolla principalmente en pacientes con cirrosis. Objetivo: identificar factores de riesgo asociados al desarrollo de CHC en una cohorte de pacientes con hepatopatía crónica y cirrosis asociada a virus de hepatitis. Material y métodos: se incluyeron pacientes con el diagnóstico de cirrosis asociada a virus de hepatitis de enero de 1980 a enero del 2000. Los pacientes fueron seguidos con US abdominal y determinación de niveles de AFP, examen físico y exámenes bioquímicos de rutina cada 3 a 6 meses. La histología hepática fue evaluada de acuerdo a la escala METAVIR. Resultados: 282 pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 86% tuvieron diagnóstico sexológico de VHC y sólo 14% de VHB al momento del diagnóstico de cirrosis; 56 y 37 % Volumen 22, Suplemento 2, 2006 fueron clasificados como Child A y B, respectivamente; y 7% como Child C. El índice de actividad fue leve en 59%, moderado y severo en 41%. La incidencia anual promedio fue 2.33%. Veintidós y 35% de los pacientes desarrollaron CHC a los 10 y 15 años de seguimiento, respectivamente. El diagnóstico de CHC fue histológico en 37% y por elevación de AFP con una lesión tumoral confirmada por estudios de imagen en 63%. En el análisis multivariado se encontraron 3 variables asociadas a CHC: actividad severa de fibrosis, cuenta plaquetaria menor a 105x103/mm3 y elevación mensual de AFP mayor a 5ng/dL. Dividimos los pacientes en dos grupos de acuerdo con el coeficiente de regresión: bajo y alto riesgo. Los pacientes asignados al grupo de bajo riesgo mostraron una incidencia de CHC de 3.4, 6.4 y 6.4 % a los 5, 10 y 15 años, respectivamente; en contraste con el grupo de alto riesgo mostraron una incidencia de 17.8, 33.5 y 56.8%, respectivamente. Conclusiones: encontramos 3 variables asociadas a CHC: grado de actividad de fibrosis, cuenta plaquetaria y niveles de AFP. Los pacientes con riesgo de desarrollo de CHC deben ser considerados como candidatos para un seguimiento más cercano. Estenosis pilórica en una paciente con síndrome de Erlhes Danlos tipo VII. Reporte de un caso Morales Ramos Z, Wilson Gómez G, Reyes Martínez M, Olán F Endoscopia y Medicina Interna, Hospital General Dr. Gustavo A.Rovirosa Pérez, SSA, Villahermosa, Tabasco S139 XXIX Congreso Nacional del CMIM Introducción: el síndrome de Ehrles Danlos (SED) es una entidad rara que afecta las fibras colágenas, se reportan 10 tipos de ésta entidad, todas con características clínicas y severidad diferentes. Las formas frecuentes son la tipo II y III. Las manifestaciones gastrointestinales mas frecuentes en el SED son debidas a ruptura del tracto intestinal de predominio en colon. Revisamos la literatura desde 1980 a la fecha mediante MD-line no encontrando reporte alguno de la asociación de éstas entidades. Material y métodos: mujer de 24 años con progenitores consanguíneos, luxación congénita de cadera y múltiples cirugías para corrección de pie equino bilateral, luxaciones espontáneas de grandes articulaciones y subluxación del cristalino del ojo derecho. Estudiada por genética en su infancia con diagnóstico de SED tipo VII. Su padecimiento actual lo inició 2 meses previos a su ingreso, con disfagia progresiva a alimentos sólidos, vómitos post-pandriales, con hematemesis. A la exploración física con cutis laxa y adelgazada, opacidad del cristalino derecho, hipermovilidad articular de pequeñas y grandes articulaciones, cicatrices queloides en rodillas y tobillos. Endoscopia de vía digestiva alta con estenosis pilórica central puntiforme del 60%. Biopsia de la lesión: mucosa con epitelio bien diferenciado, edema moderado, sin observar atipias celulares. Se realizó un ecocardiograma transtorácico normal. Se planteó la posibilidad de resolución quirúrgica, pero por los trastornos de la colágena y gran predisposición S140 a hernias de pared, y problemas de cicatrización se optó por realizar dilataciones en el sitio de la estenosis, efectuándose en dos ocasiones con un intervalo de un mes entre cada dilatación, en la actualidad la paciente se encuentra con mejoría en la disfagia. Conclusiones: en el presente caso, la vía endoscópica intervencionista para la resolución del problema de la paciente brindó excelentes resultados, con lo cual se evitó el procedimiento quirúrgico y complicaciones inherentes a el SED, aunque no es frecuente esta patología, y sobre todo asociado a estenosis en alguna parte del aparato digestivo. Sarcoma osteogénico extraóseo. Reporte de un caso Morales Ramos Z, Rico Gutiérrez J, Thomas Méndez C, González Romo MA Departamento de Medicina Interna y Patología, Hospital General de Zona No. 46 IMSS Villahermosa, Tabasco Introducción: este tipo de sarcomas de alto grado están definidos por su producción de osteoide y hueso maligno. Por definición no están unidos al esqueleto. Ocurren raramente en pacientes por debajo de los 20 años y la mayoría de pacientes están por encima de los 50 años de edad. La mayoría se originan en las extremidades, aunque se han reportado casos de osteosarcoma en otros lugares incluyendo mama, retroperitoneo, vejiga urinaria u otras vísceras. Caso clínico: mujer de 18 años de edad, con tumor de pared abdominal voluminoso, de dos meses de evolución clínica rápidamente progresivo, con crecimiento local importante y condicionando síndrome doloroso mixto (somático y neuropático). E.F. peso 53 kg, talla 157cm, ECOG 0, tumor palpable en fosa ilíaca y todo el flanco derecho del abdomen de consistencia pétrea y dolorosa a la palpación de bordes irregulares y con extensión al hipogastrio, la piel sin alteraciones. Extremidades sin edema. Tomografía computada de abdomen reportó lesión ocupativa de espacio que afecta a la pared muscular del flanco izquierdo y aparentemente de su interior una lesión de forma redondeada de dimensiones 79 x 78 mm de diámetro máximo con bordes al interior del abdomen, bien definidos sin involucrar aparentemente las estructuras intraabdominales, contacta con colon descendente y hueso ilíaco sin evidencia clara de infiltración. excepto el tejido graso. Se le realizó biopsia incisional e inmunohistoquímica reportándose neoplasia mesenquimatosa maligna extensamente necrótica, células de tamaño mediano y grande de forma variable, con núcleos pleomórficos vesiculares, con nucleolo evidente con citoplasma claro, y de citoplasma basófilo tenue, las cuales están depositando osteoide de manera focal y se asocian a algunas células gigantes tipo osteoclasto, mitosis frecuentes, algunas de aspecto anormal, las células malignas negativas para AE1&AE3,proteínas S 100, HMB45, enolasa neurona específica, sinaptofisina, CD57 y actina alfa. No fue factible realizar procedimiento quirúrgico oncológico por datos de irresecabilidad (infil- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel tración a los vasos ilíacos externos izquierdos y por imposibilidad de darle márgenes quirúrgicos por su localización, por lo que se sometió a terapia neoadyuvante, con: epirrubicina 120mg/m2, ifosfamida 1.8 g/m2 con nefroprotección con MESNA 100% por seis ciclos. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida con tuberculomas en encéfalo y médula espinal: presentación de caso Morales SA,*Pérez ZJM,*Schabib HM,*Manjarrez TB, Arroyo ZO** *Medicina Interna-Infectología, **Neurocirugía, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, ISSSTE, DF Introducción: la tuberculosis (TB) es una entidad oportunista muy frecuente en la infección por Virus de inmunodeficiencia humana (VIH); su concurrencia -patrones diversos de presentación- es mutuamente agravante. Varón de 22 años, con combe negado y conducta de riesgo para infecciones venéreas (Herpes simplex virus y condilomas genitales hace 4 años) Inició su padecimiento 2 meses antes de su arribo con tenesmo vesical, oliguria, paresia y dolor de miembro pélvico derecho que progresó a paraparesia, marcha difícil y convulsiones tónico-clónicas generalizadas seguidas de alucinaciones y estupor; por estos datos llegó a urgencias: conciente, adelgazado, con úlceras herpéticas y condilomas de 1-3mm en margen anal y genitales, y globo vesical; con disminución de fuerza muscular del miembro pélvico derecho (3/5) y Babinski derecho positivo. Medicina Interna de México Presentó un episodio comicial al ingreso y fiebre intermitente. Laboratorio con anticuerpos para HSV y VEB positivos, negativos a toxoplasma; ELISA y WB para VIH positivos, 123 CD4+. Por tomografía: 6 imágenes hipodensas redondeadas de 1 -2.5cm. (subcorticales, núcleos basales y cerebelo) con reforzamiento anular en fase contrastada. Recibió un ciclo de pirimetamina-cotrimoxazol modificados a pirimetamina-clindamicina 8 semanas, así mismo se inició zidovudina, lamivudina y efavirenz sin mejoría. La resonancia magnética (RM) de cráneo y de médula espinal mostró las mismas 6 lesiones y 1 medular a nivel de T4. Por biopsia de una lesion se obtuvo un granuloma nacarado, compatible con tuberculoma con BAAR positivo con buena respuesta al manejo específico; RM de control (2 meses) muestra lesiones hiperintensas diseminadas y edema perilesional en el sitio biopsiado, condición atribuible a un síndrome de reconstitución inmune. Discusión: un tuberculoma es un granuloma que surge por organización de lesiones primarias y puede ser Ziehl-Nielsen positivo cuando se caseifica. Suelen ser precursores de meningitis y comúnmente ubicados en la substancia gris subcortical, forma también descrita en VIH. Nuestro caso es singular por las múltiples lesiones que incluyeron una medular. La respuesta inicial al tratamiento en este paciente ha sido favorable pero demandó manejo para síndrome de reconstitución inmune con respuesta favorable al manejo. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Trombosis de senos venosos craneal como manifestación inicial de Síndrome antifosfolípido primario: reporte de caso Morales SA,*García B,**Martínez RO*** *Medicina Interna, **Neurología, ***Reumatología. Hospital Regional general Ignacio Zaragoza, ISSSTE, DF Introducción: el síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno caracterizado por la presencia de anticuerpos antifosfolípidos (AAF), eventos de trombosis arterial y venosa de repetición así como pérdidas fetales recurrentes. Resumen: mujer 28 años. Negó ingesta de hormonales. Padecimiento de 3 meses con cefalea súbita, tipo pulsátil, de localización retroocular con irradiación holocraneana, de intensidad 10 de 10, progresiva, acompañada de náuseas, vómitos y fosfenos. Posteriormente se agrega disestesias y parestesias intermitentes en miembro torácico izquierdo, dos horas previas a su ingreso a urgencias con movimientos tónicos sin relajación de esfínteres, posterior a esto presenta estado confusional posictal con fenómenos de desconexión. Se le administran analgésicos sin lograr mejoría. Examen neurológico: 1) Funciones Mentales Superiores: despierta con minimental 30/30, conducta pueril, alterna con episodios de inatención. 2) Pares craneales: fondo de ojo con papila con bordes mal definidos, disminución de excavación fisiológica, hemorragias en astilla alrededor de papila y exudados hacia la regiòn temporal. 3) Sistema Motor: fuerza S141 XXIX Congreso Nacional del CMIM 5/5 en las 4 extremidades, tono y tropismo conservados e hiperreflexia generalizada. Tomografía: ventrículos hendidos con ausencia de surcos de la convexidad. Electroencefalograma: disfunción irritativa en regiones bifrontales. Angioresonancia: ausencia de flujo en seno transverso con escaso en seno sigmoideo ipsilateral y en el seno recto. Anticuerpos anticardiolipina IgM 31. Discusión: el SAF es una de las causas más comunes de trombofilia adquirida que se asocia a eventos tromboticos tanto arterial y venosos aumentando la incidencia de eventos cerebrovasculares en personas jóvenes. El riesgo de trombosis varía del 0.5% hasta el 30%. Se presenta el caso de una paciente joven que inicia con un cuadro de hipertensión endocraneana secundario a trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) lo cual, según la bibliografía, se ha asociado a lupus eritematoso sistémico. Sin embargo este caso es singular ya que la entidad clínica primaria es un SAF siendo éste una causa poco común (8%) de TSVC. La presencia de AAF de forma aislada o asociada con LES aumenta el riesgo de eventos trombóticos tanto arterial como venoso. Prevalencia de factores de riesgo y seropositividad a marcadores de los virus de la hepatitis B y C en el personal de enfermería del Hospital Médica Sur Motola Kuba D,*Uribe Ramos MH,*Zamora Valdés D,*Sánchez Lara K,*Lezama Mora JI,*Vásquez Fernández F,*Pérez Sosa JA,* Uribe M,* Ponciano Rodríguez G,**Méndez Sánchez N* S142 *Unidad de Hígado, Departamento de Investigación, Fundación Clínica Médica Sur. México, DF, **Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México, México, DF Introducción y objetivo: las hepatopatías representan la segunda causa de muerte en la población económicamente activa de México. El objetivo del presente estudio fue investigar la prevalencia de factores de riesgo y seropositividad a anticuerpos anti-hepatotropos en el personal de enfermería del Hospital. Material y métodos: realizamos un estudio transversal para el que invitamos a todo el personal de enfermeria respondiendo un cuestionario de factores de riesgo y dando una muestra de sangre para análisis en busca de anticuerpos anti-VHB core, HBsAg y anti-VHC. Para identificar los factores de riesgo estadísticamente significativos realizamos un análisis empleando la prueba exacta de Fischer de 2 colas para análisis univariado y la prueba U de Mann-Whitney para el análisis multivariado. Resultados: estudiamos a un total de 368 enfermeras y 7 enfermeros, con una media de edad de 30.8 años. Encontramos una seroprevalencia de 1.6% para anticuerpos anti-VHB core sin encontrar sujetos portadores del antígeno de superficie del VHB. Solamente 0.8% de esta población resultó portadora de anticuerpos anti-VHC. Los principales factores de riesgo para VHB fueron la presencia de tatuajes (p<0.05) y màs de 4 parejas sexuales (p<0.1) y para VHC el antecedente de trasfusiones antes de 1992 (p<0.1). En el análisis multivariado, el tener tatuajes se asoció con un OR de ser seropositivo a VHB de 10 (p<0.01). Mientras que para ser seropositivo para VHC cada año de edad se asoció con un OR de 1.15 (p<0.05) y el antecedente de trasfusiones presentó un OR de 29.6 (p<0.05). Conclusiones: la seroprevalencia de HBsAg fue de 0%, de 1.6% para anti-VHB core y 0.8% para VHC. Nuestros resultados demuestran una nula prevalencia de infección activa de VHB. Mientras que la seroprevalencia de VHC fue menor a la reportada en la población general. ¿Trombolisis a los 97? Reporte de un caso y revisión de literatura Herrera García JC,*Zavala García C,*Hernández Estrada S,*Flores García L,*Ferrusquía Acosta JA,*Motola Kuba D,*Nader Karachi** *Departamento de Medicina Interna, **Departamento de Neurología, Fundación Médica Sur Introducción: se presenta un caso de una mujer de 97 años de edad que presentó un cuadro de enfermedad vascular cerebral previamente sana, ingreso en ventana terapéutica, se practicó trombolisis exitosa y fue egresada del servicio con mejoría notable e integrada a su vida cotidiana, Es controversial desde el punto de vista ético por el grupo de edad en el que se encuentra, es por ello que se podrían establecer decisiones que no siempre son las adecuadas. O Usted que haría? Objetivo: describir las características clínicas del evento vascular cerebral, evolución, me- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel dios diagnósticos y aspectos éticos de la trombolisis en este grupo de edad. Metodología: análisis de la historia clínica y de los estudios imagenologicos correspondientes al caso presentado. Resumen clínico: mujer de 97 años, previamente sana. Padecimiento actual. Inició 50 minutos previos a su ingreso con mirada fija, lenguaje incoherente, hemiparesia facio-braquio-crural izquierda, lateropulsión izquierda, fuerza 3/5 derecho, 0/5 izquierda, disartria y confusión mental. Con el diagnostico de infarto cerebral agudo, se solicito TC cráneo simple observando borramiento de cisuras parenquimatosas frontoparietales derechas. Se realizó trombolísis con rt-PA, en periodo de ventana terapéutica. Se solicitó IRM de cráneo 48 horas después donde se observa: Lesión Isquémica en arteria cerebral media rama superior. EEG: anormal indicativo de leve a moderada disfunción corticosubcortical difusa de predominio frontotemporal. A la EF: Glasgow 11, temblor distal, hemiparesia izquierda, fuerza 4/5 derecho, 3/5 izquierdo, no Babinski. Se mantiene en observación por 7 días con tratamiento a base de acidoacetilsalicilico, labetalol, difenilhidantoina, cerebrolisina y bromocriptina. Conclusión: la enfermedad cerebrovascular es un padecimiento de alta prevalencia en adultos de la tercera edad, la trombolísis dentro de las primeras 3 horas desde la aparición de la sintomatología ha mostrado beneficios importantes en la función y calidad de vida de los pacientes a corto y largo plazo. En este caso la paciente no presentaba patologías Medicina Interna de México previas o antecedentes importantes que pudieran contraindicar la utilización de este tratamiento. La mejoría fue notable con Glasgow 14, marcha en pequeños pasos y movilidad de las 4 extremidades, integrándose a su vida cotidiana adecuadamente posterior a su egreso. En pacientes de edad avanzada existe aun controversia la decisión sobre la utilización de trombolísis, pero existen casos exitosos como el presentado, que hacen pensar en la necesidad de la realización de mas estudios que nos permitan tomar una decisión segura en quienes utilizar trombolísis o únicamente tratamiento conservador. ¿Y usted que haría? Expresión hepática de ghrelina, adiponectina y sus receptores en pacientes con hígado graso no alcohólico Zamora Valdés D,*Motola-Kuba D,*Moreno Portillo M,** Bermejo Martínez L,***Baptista González HA,***Pichardo Bahena R,*Ponciano Rodríguez G,****Uribe M,*Méndez Sánchez N,* *Unidad de Hígado, Departamentos de Investigación Biomédica y Anatomía Patológica, Fundación Clínica Médica Sur, México, DF, **Departamento de Cirugía, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF, ***Centro de Investigación Clínica, Instituto Nacional de Perinatología, México, DF, ****Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México, DF Introducción y objetivos: el hígado graso no alcohólico (HGNA) es una hepatopatía crónica de Volumen 22, Suplemento 2, 2006 creciente importancia en el mundo por su relación con la obesidad y la resistencia a la insulina. La adiponectina y la ghrelina son hormonas que participan en el metabolismo de lípidos y cuya participación en el depósito hepático de lípidos en el desarrollo de HGNA podría tener efectos importantes. El objetivo de este trabajo fue estudiar la expresión de ghrelina, adiponectina y sus receptores AdipoR en tejido hepático de pacientes con HGNA y establecer sus diferencias con sujetos sin HGNA. Material y métodos: estudio clínico transversal llevado a cabo en pacientes con diagnóstico de HGNA. Clasificamos a los pacientes de acuerdo al diagnóstico en normales, esteatosis no alcohólica (ENA) y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Determinamos variables antropométricas, metabólicas y bioquímicas. Cuantificamos ARNm hepático de preproghrelina, adiponectina y sus receptores mediante PCR-RT, usando su relación con β-actina como referencia. Para el análisis estadístico, usamos medidas de tendencia central y la prueba de U de Mann-Whitney para estudiar las diferencias de las variables por su distribución no-normal y consideramos significativas las diferencias cuando el valor de p fue < 0.05. Resultados: los grupos estuvieron constituidos por 3 sujetos normales (controles), 14 pacientes con ENA y 4 con EHNA. Los pacientes con HGNA presentaron mayor HOMA-IR y triglicéridos que los controles (p < 0.05). Los pacientes con EHNA presentaron mayor expresión de adiponectina que los controles (p < S143 XXIX Congreso Nacional del CMIM 0.05). No hubo diferencias en la expresión de AdipoR1. Encontramos diferencias con tendencia limítrofe a mayor expresión de AdipoR2 en pacientes con EHNA (p = 0.06). Detectamos una tendencia no significativa a presentar mayores niveles de RNAm de preproghrelina en pacientes con EHNA > ENA > controles (p > 0.05). Conclusiones: Identificamos un incremento en la expresión de adiponectina y su receptor AdipoR2 en hígado de pacientes con EHNA, lo que sugiere una respuesta compensatoria hepatocelular ante la resistencia a la insulina. Detectamos mayor preproghrelina en pacientes con HGNA, por lo que a pesar de su hipoghrelinemia, la producción in situ podría participar en el depósito de ácidos grasos. Síndrome de HELLP y hematoma hepático, reporte de un caso Muñoz OC,*Rodríguez MM** *Servicio de Medicina Interna **Servicio de Terapia Intensiva Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Introducción. el síndrome de HELLP tiene una incidencia de 0.2 a 0.6% de todos los embarazos, y un 4 a 12 % en las pacientes con preeclampsia. La ruptura hepática y la hemorragia intrahepáticas espontáneas, son eventos sumamente raros o poco frecuentes, pero representan complicaciones graves y peligrosas, de presentación aguda que ponen en riesgo la vida de las pacientes. El Síndrome de HELLP se caracteriza por hemólisis microangiopática, plaquetopenia y disfunción hepá- S144 tica, y se asocia con disfunciones tales como: eclampsia, disfunción renal, hemorragias intracraneales, hemorragias hepáticas y coagulopatia. Las complicaciones que se incluyen en el Síndrome de HELLP son: coagulación intravasular diseminada 20%,desprendimiento de placenta 16%, falla renal aguda 7%, edema agudo pulmonar 6%, y hematoma o ruptura hepática menos del l%. Material y métodos: mujer de 32 años, sin antecedentes de importancia. Embarazo de 35.5 semanas de gestación, presenta dolor en hipocondrio derecho, hipomotilidad fetal, hemorragia transvaginal, se realiza cesárea con hemoperitoneo de 700 cc, hematoma hepático de 10 cm subcapsular, sangrado de 1500 y obito, ingresa a unidad de cuidados intensivos con choque hipovolemico. Se estabiliza a la paciente con manejo medico, y 3 semanas después se egresa. Resultados: placa de tórax normal. Ultrasonido de abdomen, imagen subcapsular en el espacio de Morrison de 131 x 25 x 25 mm. de ecogenicidad mixta que representa organización de coágulo, mínima cantidad de líquido en la corredera del lado derecho. Datos en relación a hematoma hepático subcapsular. Tomografía de abdomen: hígado con hematoma subagudo en el lóbulo izquierdo de 121x 108 mm, así como hematoma subcapsular en lóbulo derecho de 130x60 mm. Presentó incremento en los siguientes datos de laboratorio, plaquetas de 18,000 a su ingreso, bilirrubinas totales 1.92, TGO 1175, TGP 654, DHL 1144, hemoglobina 5.9 y 12 a su egreso. Conclusiones: se trata de un caso raro de complicaciones del Síndrome de HELLP de que solo el 1%, de las pacientes lo presentan, la cual cuenta con una alta mortalidad y el tratamiento aún es discutido al complicarse con hematoma y choque hipovolemico. Acidosis tubular tenal tipo 1 como causa de parálisis muscular hipokalémica. Importancia de la determinación del equilibrio ácido base en las alteraciones del potasio Murcio Pérez E, Gutiérrez J, Pérez A, Albarrán A, Malagón J Departamento de Medicina Interna. Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS. México, DF Mujer de 34 años de edad sin antecedentes de importancia quien ingresó a nuestro hospital con diagnóstico de parálisis muscular a descartar Guillain Barré. Inició su padecimiento actual en agosto del 2006 al presentar debilidad muscular de las cuatro extremidades sin fenómenos desencadenantes, misma que fue de inicio súbito y progresión gradual hasta lograr parálisis completa de las cuatro extremidades y de músculos cervicales. Había presentado varios eventos de este tipo desde su hacía 10 meses aproximadamente, siendo internada mismo número de ocasiones encontrando disminución del potasio sérico por lo que recibía sustitución parenteral, con lo que resolvía la debilidad muscular. Por iniciativa propia y de manera ambulatoria ingería sales de potasio. Fue vista por médico particular quien practicó estudios de imagen cervical (resonancia Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel magnética) así como electromiografía, sin encontrar alteraciones en ninguno de estos. A su ingreso a nuestro servicio clínicamente se encontró con signos vitales dentro de rangos normales, cuadriparesia, hipotonía y areflexia generalizada. Sus exámenes de laboratorio mostraron disminución del potasio sérico (1meq/L). Potasio en orina de 21 meq/L, gradiente transtubular de potasio mayor de 10. Se realizó gasometría arterial encontrando acidosis metabólica (pH 7.23 HCO3 9.9mmol/L PCO2 24 mmHg), con una brecha aniónica normal (10). Electrocardiograma con presencia de ondas “u”. Ante la presencia de acidosis metabólica con hipokalemia el estudio se enfocó patología tubular renal por lo que se solicitó pH urinario. Los estudios anteriores evidenciaron una brecha aniónica urinaria positiva (+12) así como pH urinario de 6.5, situación que confirmó la sospecha diagnóstica de acidosis tubular renal tipo 1. Le fueron solicitados estudios séricos para descartar patología autoinmune, alteraciones tiroideas y paratiroideas los cuales resultaron normales. Una vez lograda la reposición de potasio se inició tratamiento con bicarbonato de sodio vía oral con lo que logró revertir por completo la acidosis metabólica y mantener en normalidad sus niveles de potasio. Desde entonces asintomática y sin alteraciones electrolíticas ni del equilibrio ácido base. Este caso muestra una causa poco frecuente de hipokalemia y de parálisis muscular, evidenciando la gran importancia para fines de orientación diagnóstica y terapéutica que Medicina Interna de México tiene la determinación del equilibrio ácido base cuando la pérdida de potasio es por etiología renal. Calidad de vida de pacientes en hemodiálisis. Aplicación de SF-36 en México Carmona Escamilla MA, Álvarez Amador L, Muro Cruz D, Arce Salinas CA Servicios de Medicina Interna y Nefrología. Hospital Central Sur de PEMEX. México, DF Introducción: la incidencia de enfermedad renal crónica terminal (ERCT) se duplica cada 6-7 años. La evaluación de la calidad de vida tiene como finalidad determinar los factores de la salud que impactan más al enfermo. Objetivo: evaluar el comportamiento del SF-36 y Karnofsky, así como su relación con otros parámetros en esta población. Métodos: estudio transversal. Pacientes en hemodiálisis que pudieran y aceptaran participar. Se aplicó el SF-36 y se recolectaron variables clínicas, bioquímicas, demográficas y sociales. Análisis: comparación con calidad de vida informada en otras poblaciones mexicanas y correlación con Karnofsky y variables de interés. Uso de correlación tiempomomento de Pearson. Resultados: participaron 53 pacientes, promedio de edad 54.2 años, 66% hombres, 54.9 % con Karnofsky de 70. Con relación a los estándares mexicanos, las cifras más bajas se observaron en las escalas que evalúan la capacidad física y la que menos está afectada es la escala de limitaciones físicas secundarias a trastorno emocional. No encon- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 tramos correlación entre un pobre rol físico y hemoglobina, urea o potasio prediálisis. La escala de vitalidad tiene buena correlación con el Karnofsky y su percepción general de salud. Conclusiones: hay en esta población una pobre relación entre las calificaciones del SF-36 y los parámetros bioquímicos, tampoco se encontró relación entre la percepción de salud y su estado físico. La pobre calidad de vida está condicionada por otro tipo de factores que requieren investigarse. Nefritis lúpica refractaria tratada con rituximab Rodríguez García F, Arce Salinas CA, Carmona Escamilla MA, Muro Cruz D, Álvarez Amador L Servicios de Medicina Interna y Nefrología, Hospital Central Sur de PEMEX, México, DF Introducción: aunque no hay un tratamiento estándar en las formas graves de nefritis lúpica, se acepta que el uso de inmunosupresores y dosis elevadas de esteroides son útiles para la inducción y el mantenimiento del tratamiento. Sin embargo, algunos pacientes no muestran indicadores de mejoría a pesar de dicho tratamiento, o tienen recaídas precoces. Por ello, se ha intentado el uso de nuevos fármacos para estos pacientes, tal como anticuerpos anti CD-20, rituximab, del que se han informado ya algunos casos con tratamiento exitoso. Informamos los resultados iniciales en nuestro grupo. Material y métodos: informamos la evolución de 3 pacientes, 2 con nefritis lúpica proliferativa S145 XXIX Congreso Nacional del CMIM y 1 membranosa que fallaron a esteroides/ciclofosfamida por al menos 4 administraciones y mantenimiento con azatioprina o micofenalato de mofetilo. Luego de una reevaluación se indicó en ellos metilprednisolona 1 g y 375 mg/m2 semanal por 4 dosis de rituximab. Mostramos la respuesta a 6 meses. Resultados: se trató de 3 mujeres jóvenes con lupus activo y persistencia de actividad renal. Las 3 con HB menor de 12 gr/dl y 2/3 con depuración menor de 60 ml/ min y síndrome nefrótico; la otra con hiperfiltración y proteinuria subnefrótica. En la evaluación a 6 meses, ha habido mejoría de la actividad de la enfermedad y renal; tanto en HB, DCr (aumento de 32 a 49, 177 a 115 y 53 a 64 ml/min) y disminución de la proteinuria (de 6.4 a 5.9; 1.27 a 0.83 y 3.03 a 2.08 g/día) No se han encontrado infecciones u otros datos de toxicidad. Discusión: en casos seleccionados, posiblemente rituximab pueda ser complemento o alternativa terapéutica eficaz para nefritis lúpica refractaria, y en estos casos no se observó incremento en la toxicidad. Enfermedad de Gaucher tratada con sustitución enzimática: reporte de un caso Carmona Escamilla MA, Navarrete JI, Llamosa G, Gutiérrez Cisneros R, Muro Cruz D, Arce Salinas CA Servicios de Genética, Medicina Interna, Neurología y Anatomía Patológica, Hospital Central Sur de PEMEX, México, DF Introducción: la enfermedad de Gaucher es una enfermedad au- S146 tosómica recesiva por deficiencia de la ß-glucosidasa. La incidencia es menor de 1 por 100 000 hab. Informamos un caso de sustitución enzimática. Objetivo: reportar la evolución de una paciente manejado con terapia enzimática. Informe del caso: correspondió a un hombre de 17 años con Gaucher tipo III. Recibió tratamiento con ßglucosidasa recombinante humana en dosis de 120 µg/Kg en 6 ciclos de forma semanal. Hubo mejoría en varios de los parámetros neurológicos de la enfermedad, fonación, movilidad y mioclonías. A la sexta semana presentó neumonía y posteriormente compromiso hemodinamico y ventilatorio con choque séptico que se complicó con daño intestinal y finalmente muerte. Una autopsia total mostró disminución de las células de Gaucher en los diferentes, hígado, bazo, médula ósea y sistema nervioso central comparado con los estudios iniciales. Conclusiones: el desarrollo de sepsis no se ha informado como una complicación del uso de ß-glucosidasa. Sin embargo, la historia natural de la enfermedad de Gaucher muestra que la causa más frecuentemente de muerte en este grupo de pacientes es la infección y sepsis relacionada con el deterioro neurológico. Teratocarcinoma pulmonar. Presentación de un caso Nájera Trujillo JL, Vargas Vargas GR, Olán F, Blanco A, Hechem J, García P Departamento de Medicina Interna, Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez. Villahermosa, Tabasco Introducción: los teratomas constituyen tumores originados de las tres capas u hojas embrionarias con organización histológica; del ectodermo, mesodermo, endodermo. De la escasa casuística informada de teratocarcinoma del pulmón, las características fundamentales han sido su preferencia por el lóbulo superior del pulmón izquierdo, después de las gónadas, el mediastino es la localización más frecuente de los tumores germinales, que representan el 9,3 % de las masas mediastínicas. En los adultos ocupan el 5o. lugar después de los tumores neurógenos, timomas, quistes y linfomas; los tumores malignos sólo alcanzan el 2,6 % y entre ellos el teratocarcinoma se sitúa en el 2o. lugar. Material y métodos: paciente masculino de 59 años que inició la sintomatología hace aproximadamente 6 meses, con presencia de tos seca, intermitente no cianosante, dolor tipo punzante en región retroesternal derecha que se aumentaba con los accesos de tos, disnea de medianos esfuerzos, no se documentó pérdida de peso, no presentó picos febriles, se realizó toracosentesis diagnóstica y evacuadora por presentar derrame pleuropulmonar derecho, de aproximadamente 70%, se realizó drenaje de absceso pulmonar guiado por ultrasonido obteniéndose 1500ml de material de aspecto quiloso, espeso, no fétido, acompañado de grumos de coloración blanquecina.A la exploración física se integro en tórax síndrome de derrame pleuropulmonar derecho, en región dorsal presentaba escoliosis a nivel toracolumbar T12-L1-2; y el resto sin patología Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel aparente. Resultados: radiografía de tórax en proyección PA y lateral de tórax se observò una lesión radiopaca con una densidad de agua del 70%, en el hemotórax derecho, con presencia de calcificaciones lineales en su borde superior no hace signo “de la silueta”con el corazón, Tomografía contrastada de tórax con corte axial se observa nivel hidroaereo con presencia de sonda pleural y masa heterogénea con densidades calcio y tejidos blandos con reforzamiento vasculares intensos, pulmón izquierdo y mediastino normal. Leucos:10 mil. Neutrofilos:71.4%, Linfocitos:14.6%, Hemoglobina:10.30g-dl. Hematocrito:10.3%, plaquetas:310mil. Cultivo de expectoración: Branhamella catarralis. Métodos diagnósticos: Radiografía de tórax, TAC, toracosentesis, histopatológico, alfafeto proteína. Discusión: los teratocarcinomas pulmonares son raros, prueba de èsto es que en la literatura mundial únicamente se han reportado cerca de 43 casos. Una característica destacable para su diagnóstico clínico es la presentación de tos productiva, síntomas comprensivos. En el Hospital Gustavo A.Rovirosa Pérez es el primer caso documentado a lo largo de su historia, coincidiendo con los datos reportados en diversas revistas y revisiones bibliográficas de otros países de Europa, América Latina y Sudamérica. Conclusión: el teratocarcinoma pulmonar es un tumor germinal poco frecuente. Mal de Pott: caso clínico Navarro Sánchez L, Rodríguez Zavala G, Procopio Velázquez J, Gutiérrez Mariano Y Medicina Interna de México Medicina Interna, Hospital General Regional 110, IMSS, Guadalajara, Jalisco Paciente masculino de 55 años de edad, con diabetes mellitus tipo 2 desde los 50 años de edad en tratamiento con insulina intermedia 20 U/10U. Tabaquismo durante 20 años, 20 cigarrillos por día y alcoholismo semanal desde los 20 años. Su padecimiento lo inicia tres meses previos con dolor en hemitórax derecho ocasional opresivo continuo irradiado hacia tórax posterior. Ingresa en Febrero de 2006 con dolor intenso en tórax anterior de tipo opresivo, irradiándose hacia la región dorsal con diaforesis, disnea y posteriormente parestesias en miembros inferiores de forma simétrica que progresó hasta paraparesia en 72 hrs. A la exploración física se encontró con signos vitales estables, Glasgow: 15 puntos. Consciente, orientado, pupilas de 2mm, fotorreactivas, fondo de ojo sin alteraciones aparentes, no rigidez de nuca, sin adenopatías palpables. Ruidos cardiacos rítmicos, de buena intensidad y frecuencia, sin soplos; campos pulmonares ventilados, sin agregados. Abdomen blando, no doloroso a la palpación, peristaltismo presente. Extremidades superiores con fuerza muscular 5/5, sensibilidad respetada, reflejos bicipital y tricipital 2/4. Extremidades inferiores 1/5, hipoestesia hasta región suprapúbica, reflejos patelar y aquiliano abolidos. Babinsky bilateral, pérdida del control de esfínteres y ausencia del reflejo cremasteriano. Los exámenes de laboratorio con leucocitos: 19.7mi- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 les/uL, eritrocitos:4.6 millón/uL, Hb:13.4g/dl, Hto:39.6%, Glucosa: 378mg/dl, urea:39.6mg/dl, creatinina:0.6mg/dl, Na:137mEq, K:4.7mEq, Ca:9.8mg, CPK:60U/L, CPK-MB: 7U/L, DHL: 515mU/ml. ECG: sin datos de lesión, isquemia o necrosis. Citoquímico de Líquido cefalorraquídeo con aspecto xantocrómico, células negativo, glucosa:151mg/dl, crenocitos 41 por campo. Mielografía con interrupción del material de contraste entre T5 y T6, Resonancia magnética de columna con lisis de los cuerpos vertebrales y compresión del canal medular entre T5 y T6, se realizó cirugía para descompresión medular encontrando absceso vertebral el cual se cultivó encontrando cocos gram positivos, tinción de BAAR negativa, el estudio histopatológico demostró la presencia de inflamación granulomatosa y células de Langhans. El paciente se encuentra hasta el momento recibiendo tratamiento antifímico. Factores asociados a la mortalidad de los pacientes con lupus eritematoso generalizado que ingresan al servicio de terapia intensiva Navarro Zarza JE, Casasola Vargas JC, Huerta Sil G, Álvarez Hernández E, Lino Pérez L, Burgos Vargas R Medicina Interna y Reumatología, Hospital General de México OD Introducción: los pacientes lúdicos tienen una mortalidad de entre tres y cinco veces superior a la población general. Las causas de muerte pueden estar relacionadas con la enfermedad misma, comorbilidades, nivel socioeconómico y por S147 XXIX Congreso Nacional del CMIM efectos del tratamiento. La mortalidad reportada en pacientes con lupus eritematoso generalizado ingresados en terapia intensiva es de 33 a 47%. Objetivos: 1)determinar la frecuencia de mortalidad en los pacientes con lupus eritematoso generalizado que ingresan a la Unidad de cuidados intensivos, 2) identificar los factores asociados a la mortalidad en este grupo de pacientes. Métodos: se revisaron los expedientes de los pacientes con lupus eritematoso generalizado, ingresados a las terapias intensivas del Hospital General de México entre enero del 2000 y diciembre de 2005. Se registraron variables demográficas, clínicas y de laboratorio. Se consideran casos a aquellos pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso generalizado que ingresaron a la unidad de terapia intensiva y fallecieron. Se formó un grupo control de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso generalizado que ingresaron y fallecieron en el Servicio de Reumatología y que no recibieron apoyo en una unidad de terapia intensiva. Se utilizaron las escalas de MexSLEDAI para evaluar actividad del lupus, SLICC para evaluar el daño crónico y APACHE para clasificar la gravedad de la enfermedad. Resultados: se estudió a 50 pacientes con lupus eritematoso generalizado que ingresaron a la unidad de terapia intensiva y a 17 pacientes que estuvieron hospitalizados y murieron en el servicio de reumatología. De los pacientes que ingresaron a terapia intensiva, 37 (74%) tuvieron infecciones: neumonía 38%. La actividad del S148 lupus eritematoso generalizado se manifestó más frecuentemente a nivel hematológico (90%), cutáneo (88%), articular (84%), renal (72%) y pulmonar (60%). De estos pacientes, murieron 34 (68%). La principal causa de muerte fueron las infecciones (79%) seguido de la actividad de la enfermedad. La mortalidad sólo se asoció a un mayor tiempo de evolución y a la calificación mayor de APACHE entre los pacientes ingresados en unidad de terapia intensiva. De los pacientes que murieron fuera de terapia intensiva , nueve (53%) tuvieron infección siendo un factor significativo (p 0.027) con OR de 2.34 (IC 95% 1.133-4.86) para mortalidad, además el APACHE en promedio fue menor que el de los que ingresaron a UTI. Por regresión logística no se encontró ningún factor asociado a mortalidad. Conclusiones: la mortalidad en pacientes con lupus eritematoso generalizado hospitalizados en una terapia intensiva es elevada y mayor a la reportada en otros países. Los pacientes seleccionados para ingresar a la unidad de terapia intensiva tienen una mayor calificación de APACHE y menor daño crónico (SLICC) así como menor tiempo de evolución de la enfermedad. Las infecciones son la principal causa de mortalidad y un factor de riesgo en pacientes hospitalizados fuera de la unidad de terapia intensiva. Síndrome de leucoencefalopatía reversible posterior. Reporte de 3 casos Navarro Zarza JE, Isidro De La Vega SM, Tello Divicino TL, Estrada Castro E, Alexanderson Rosas EG Servicios de Medicina Interna y Neurología clínica, Hospital General de México OD, México, DF Introducción: el síndrome de Leucoencefalopatía Reversible Posterior (SLRP) es una entidad que traduce un conjunto de manifestaciones clínicas y radiológicas secundarias a la presencia de edema vasogénico en la sustancia blanca predominantemente en áreas posteriores del encéfalo, que tienen un carácter reversible con tratamiento oportuno. La encefalopatía hipertensiva, eclampsia, falla renal y drogas inmunosupresoras y citotóxicas son las etiologías que lo desarrollan frecuentemente. Se manifiesta con cefalalgia, deterioro del estado de alerta, alteración de las funciones mentales, crisis convulsivas y alteraciones visuales (incluso la ceguera cortical). Se observan lesiones hiperintensas en IRM T2 y FLAIR de predominio parietoccipital. Las manifestaciones clínicas y los hallazgos de neuroimágen son reversibles a las 2 semanas con tratamiento oportuno. Material y métodos: se describen las manifestaciones clínicas neurológicas y los hallazgos en IRM de cráneo de 3 pacientes del servicio de ginecoobstetricia del Hospital General de México con diagnósticos de ingreso de preeclampsia severa y eclampsia de septiembre del 2004 a septiembre del 2005. Casos clínicos: se realizó operación cesárea urgente en los 3 casos y se estableció terapia antihipertensiva como tratamiento de base en los 3 casos, además del manejo específico para las complicaciones asociadas. El caso 1 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel persistió con cifras de TA elevadas a pesar de manejo, manifestando hemiparesia fascicocorporal derecha y afasia mixta a los 4 días de su ingreso, corroborando hemorragia parenquimatosa izquierda que condiciona secuela neurológica. El caso 2 mostró lesiones en la IRM en lóbulo occipital y tallo cerebral predominantemente, que no son de la magnitud de los casos 1 y 3, debido a que se realizó 15 días posteriores a su ingreso. En la IRM control persistieron pequeñas lesiones que se explican por la asociación de isquemia, sin embargo se observó mejoría neurológica progresiva egresando sin ninguna secuela. El caso 3 mejoró progresivamente y en la IRM de control desaparecieron todas las lesiones, egresándose sin ninguna secuela. Conclusiones: el SLRP debe ser sospechado en pacientes con descontrol súbito y severo de la presión arterial en quienes exista deterioro neurológico; la prontitud en su manejo refleja la reversibilidad completa de sus manifestaciones clínicas y radiológicas. El término de SLRP no escapa a excepciones, pues se pueden encontrar lesiones también en la sustancia gris y en otros sitios ajenos a las regiones posteriores del cerebro. Deberá ser reconocido para su pronta sospecha por otras áreas de la medicina como la ginecoobstetricia, nefrología, reumatología, hematología, etc. ¿Es conveniente el uso profiláctico de antimicrobianos en pacientes con neutropenia grave? Impacto en la incidencia de infecciones en enfermos con trasplante de células Medicina Interna de México hematopoyéticas y quimioterapia intensiva combinada Neme Yunes Y, Murillo Meza EE, Moreno López LC, Cebada López M, Sánchez Valle E, Morales Polanco MR, Gómez Morales E Centro Médico ABC, IAP Introducción: en pacientes con neutropenia grave, las infecciones son la principal causa de morbilidad (50%) y mortalidad (10-38%). Se propone que la profilaxis con quinolonas disminuye el riesgo de infección por bacilos gram-negativos de un 39% a un 11% en estos pacientes. Sin embargo, existe controversia en cuanto a su uso, el cual debe evaluarse en base a los patrones de infección y resistencia locales. Objetivo: evaluar la utilidad del uso de profilaxis antimicrobiano en pacientes con neutropenia grave y resaltar la relevancia de las políticas del uso de antimicrobianos profilácticos en el Centro Médico ABC, compararse con la experiencia de otras Instituciones. Diseño: estudio descriptivo, transversal. Métodos: se revisarán los expedientes clínicos de pacientes con trastornos hematológicos malignos que ingresaron al programa de quimioterapia combinada intensiva y/o trasplante de células hematopoyéticas a partir del segundo semestre del 2002 y cursaron con neutropenia grave (menos de 0.5 x 109/L). En el grupo “A” se usó ciprofloxacino como profilaxis. En el grupo “B” no se usó antibiótico profiláctico. Todos los enfermos reciben cuidados de aislamiento estricto y medidas de profilaxis idénticas. Se establece el riesgo de infección en los enfermos. El criterio Volumen 22, Suplemento 2, 2006 de éxito es infecciones evitadas por clínica o por microbiología. Resultados: de 26 ciclos de tratamiento, en once enfermos, se documentaron 18 episodios con neutropenia grave e infección. Doce con quimioterapia y 6 con trasplante. En el 44% de los enfermos, la infección ocurre durante la aplicación del tratamiento. En 100% de los episodios durante la neutropenia grave. Se documentaron gram negativos en el 75% de los que recibieron ciproxina y en el 66% de los que no la recibieron. Se encontró resistencia a quinolonas en el 80 y 66%, de los grupos, respectivamente. Conclusiones: los cuidados del enfermo deben ser estrictos con medidas universales desde la aplicación del tratamiento. Con estos resultados no se justifica el uso profiláctico de ciprofloxacina en pacientes con neutropenia grave, a pesar de los criterios de riesgo y el tipo de tratamiento recibido en el Centro Médico ABC, ha sido útil este trabajo para poner en evidencia la necesidad de políticas hospitalarias con el uso de antibióticos. Como en otras instituciones el uso de antibióticos profilácticos empieza a no ser recomendado, en esta población de pacientes. Caso clínico: reporte de infección por Chromobacterium violaceum en México Neri Salvador JC, Mérigo Azpiri CA, Tovar Serrano A Departamento de Medicina Interna, Centro Médico Nuevo Sanatorio Durango, México, DF El Chromobacterium violaceum es una bacteria de vida libre, que se encuentra en zonas tropicales S149 XXIX Congreso Nacional del CMIM y subtropicales. En la literatura se documentan alrededor de 150 casos en humanos de infección por Chromobacterium violaceum, de los cuales no hay casos reportados en México. Esta es una infección de diseminación rápida y con alta mortalidad entre 70 y 100%. El caso de un paciente masculino de 78 años que acude por delirium, anemia y fiebre. Se documento infección de vías urinarias y se inició tratamiento a base de ceftriaxona sin mejoría clínica. Se inició protocolo de fiebre de origen desconocido, los cultivos fueron negativos a excepción del cultivo de médula ósea que fue positivo para Chromobacterium violaceum a los 3 días de desarrollo. Se inició tratamiento a base de ciprofloxacino, con buena respuesta al tratamiento, desaparición de la fiebre y del delirium en los siguientes 4 días por lo que fue egresado a su domicilio. 48 horas después acude nuevamente por fiebre, taquicardia, taquipnea, hipotensión y estupor. Posteriormente presenta dificultad respiratoria y paro respiratorio que no respondió a las medidas de apoyo. En el caso de nuestro paciente se corroboró la infección por Chromobacterium violaceum en el cultivo de médula ósea, sin identificar como adquirió la infección, ya que el paciente no evidenciaba datos de enfermedad predisponerte, ni de exposición en zonas endémicas. Basados en la literatura reportada se inicio tratamiento con ciprofloxacino que en un estudio realizado en 1988 se evidencio como el antibiótico con mayor actividad contra 11 cepas de la bacteria. El paciente tiene evolución clínica satisfac- S150 toria con tratamiento antibiótico establecido, y a pesar de este, presento datos de choque séptico siendo esta la manifestación más grave descrita hasta ahora, y que es independiente del tratamiento antibiótico. Este es el caso de una infección de la que se han reportado pocos casos en el mundo, de tratamiento difícil por la alta resistencia a la antibioticoterapia que tiene la bacteria. Micetoma dorsal y compresión medular: presentación de un caso Nuriulú PL,*Boeta L,**Muñoz H,**Ortiz Y** *Servicio de Medicina Interna, **Servicio de Dermatología, Hospital Juárez de México Introducción: el micetoma es un síndrome anatomoclínico inflamatorio crónico, que afecta la piel, tejido celular subcutáneo, a menudo huesos y a veces vísceras. Se caracteriza por deformidad del área, fístulas que drenan pus. La compresión médular por abscesos secundario a micetoma es muy rara y se ha reportado en la literatura 2 casos. Material y métodos: masculino de 36 años, carga genética para DM2, de ocupación campesino, resto de antecedentes sin importancia. Inicia con dermatosis localizada a la espalda abarca la totalidad, constituida por fístulas que drenan en forma intermitente pus, áreas de cicatrices retractiles. Tiene evolución de 4 años había sido referido de otro hospital por paraplejia en donde había sido tratado con sulfas. A la exploración neurológica extremidades pélvicas con fuerza muscular 1/5 e hiporeflexia os- teotendinosa. Babinski dudoso derecho, Chaddock ausente así como Trommer y Hoffman. Nivel sensitivo T7, termoalgesia alterada así como sensación algésica, sensibilidad profunda conservada. Resultados: radiografía de tórax normal. Resonancia Magnética con absceso medular que hacia compresión de T5-T9. Biopsia de piel con presencia de inflamación granulomatosa con células gigantes tipo cuerpo extraño. Se dio manejo con imipenem y amikacina teniendo muy buen resultado tanto clínicamente como por imagen. Conclusiones: el sitio de afección más frecuente del micetoma es el pie. La presentación en la espalda es poco frecuente y menos aun la afección medular. El tratamiento habitual es con DDS (Diamino difenil sulfona) y Trimetroprin con sulfametoxazol. Nosotros utilizamos imipenem y amikacina por 21 dias con resultados favorables tanto clinica como por imagen. Sin embargo, el uso de estos dos medicamentos esta reservado para casos en donde la afección visceral es muy importante. Se trata de una combinación novedosa en el tratamiento de micetoma, existe poca experiencia a nivel mundial de este esquema. Una perla: carcinoma epidermoide bien diferenciado verrucoso cuniculatum. Reporte de un caso y revisión de la prevalencia en el Hospital Regional del ISSSTE de Puebla Olivares B ME;* Guillén O FC;*Cuéllar MY** *Servicio de Medicina Interna, **Servicio de Patología, Hospital regional del ISSSTE de Puebla Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Reporte de un caso poco frecuente y la prevalencia en el Hospital Regional de Puebla del ISSSTE. Introducción: el carcinoma verrucoso es un subtipo del epidermoide bien diferenciado de bajo grado de malignidad y crecimiento lento; variedad cuniculatum por la localización plantar , raro en pierna o rodilla; debido a transformación maligna de una herida crónica no cicatrizable; muy raro que de metástasis. Caso clínico: masculino de 66 años, campesino en contacto con insecticidas y pesticidas; alcoholismo intenso. diabetes mellitus de 25 años de detección en “autocontrol” herbolario, Un año de detección de hipertensión arterial sistémica estadio 1 e insuficiencia venosa periférica sin control. Refiere dolor tipo piquete, como clavo, supramaleolar derecho, y lesión en cara interna de dos años de evolución que creció progresivamente; aparece dos meses después de sufrir herida al roce con una piedra en el campo; que se infectó , nunca cicatrizó y no es dolorosa .Accesos tusígenos productivos de esputo blanco, ocasional hemoptoico, nocturnos; un año de disnea de medianos esfuerzos, ortopnea y disnea paroxística nocturna . Aumento de volumen inguinal derecho, dolor abdominal cólico y pungitivo de 3 meses, subcostal derecho, matutino; disminución del apetito. Se detecta estertores crepitantes apicales, condensación interescápulo-vertebral derecha pulmonar. Lesiones polimorfas hiperémicas y descamativas en meseta en antebrazos. Orquiepididimitis bilateral y Hernia inguino-escrotal derecha .Conglomerado ganglionar inguiMedicina Interna de México nofemoral derecho no doloroso, ganglios de 2 a 3 cm adheridos a plano profundo.Várices troncales de safena interna, reticulares y trofismo dérmico ocre. Tumoración verrucosa en “coliflor”, color caférojo vinosa, renitente, no dolorosa, de 8cm de ancho y altura exofitica de 6cm; secreción muy fétida amarilla-café, tejido friable fácilmente sangrante. La tomografìa axial computarizada torácica confirma metástasis pulmonar. Baciloscopìas en esputo, reacción en cadena de polimerasa en sangre para mycobacterium tuberculosis negativos. Cultivo de secreción del tumor: Escherichia coli, Proteus mirabilis y Candida albicans. Biopsia incisional: carcinoma epidermoide bien diferenciado invasor ulcerado con extensas áreas de necrosis, hemorragia, inflamación aguda y crónica. Conclusiones: bajo inmunocompromiso las lesiones crónicas cutáneas exofíticas, mimetizan infecciones micobacterianas ó neoplasias; el estándar de oro diagnóstico diferencial es la histopatología con mapeo de la lesión. Es posible que hubo una placa de necrobiosis lipoídica previa asociada a la diabetes ó un líquen plano verrucoso, ó la transformación maligna de una úlcera varicosa. Es factible que faltó profundidad de la biopsia del centro de la lesión y en esto radique la diferencia de no reportarse poco diferenciado, explicando así las metástasis. En nuestro Hospital en un cohorte de los últimos 5 años de revisión histopatológica se han documentado 4 casos de cáncer epidermoide, y de estos sólo el actual con la variedad verrucoso cuniculatum. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Incidencia de obesidad en la consulta externa de Medicina Interna del Hospital General Dr. Manuel Gea González Olivera Mar A, Tamez Coyotzin A, Fernández Aguilar O, Tenorio Aguirre K, Mateos Santa Cruz N, Zacarías Castillo R Medicina Interna, Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF Introducción: la obesidad es considerada una enfermedad multifactorial que se ha convertido en una epidemia en el siglo XXI, incrementándose en las 2 ultimas décadas, de acuerdo a la encuesta nacional de salud (ENSA 2002). Se ha relacionado directamente la obesidad con el síndrome metabólico. Reaven, en 1988, definió como síndrome metabólico, a una serie de factores de riesgo coronario que incluían intolerancia a la glucosa, hiperinsulinemia, hipertensión arterial y un perfil lipídico alterado. Posteriormente, se han agregado a este síndrome otras alteraciones, como la obesidad abdominal, presencia de lipoproteínas de baja densidad (LDL) pequeñas y densas, incremento en las concentraciones de ácido úrico. La gran trascendencia del síndrome metabólico radica en que las personas que lo padecen presentan un riesgo elevado de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes. Objetivo: identificar la incidencia de pacientes obesos y otros factores de riesgo cardiovascular. Material y métodos: estudio prospectivo, observacional, transversal y descriptivo. Durante el mes de agosto se realizo medida S151 XXIX Congreso Nacional del CMIM de circunferencia abdominal, toma de presión arterial, peso, talla, edad, sexo, índice de masa corporal, glucosa en ayuno y diagnostico a todos los pacientes que acudieron a la consulta externa de medicina interna. Resultados: se incluyeron en el estudio 365 pacientes durante agosto, 68.7% fueron del sexo femenino y 31.3% del sexo masculino, edad media de 55.2 años (máxima 99 años y mínima 13 años), tensión arterial sistólica media de 127 (máxima 180 y mínima 90), tensión arterial diastólica media de 77.1 (máxima 110 y mínima 50), la talla media fue de 153.8cm (máxima 178cm y mínima 123cm), peso promedio de 71.4kg (máxima 175kgs y mínima 42.5kgs), circunferencia abdominal media de 96.2cm (máxima 160cm y mínima 50cm), IMC >30 en más del 64% y glucosa de ayuno alterada >100 en más del 85%. Conclusiones: se observa una alta incidencia de obesidad en nuestros pacientes, relacionándose con otros factores de riesgo cardiovascular, como presión arterial elevada y glucosa de ayuno alterada. Eficacia de protocolo de profilaxia de toxicidad en pacientes sometidos a trasplante de células hematopoyéticas Olvera Obregón K, Morales Polanco MR, Fernández Campuzano E, Murillo Meza E, Sánchez Valle E, Gómez Morales E Departamento de Medicina Interna, Centro Médico ABC. México DF El trasplante de células hematopoyéticas (TCH) es una opción S152 curativa, para enfermedades letales. Aunque ha disminuido la mortalidad y morbilidad, el trasplante tiene un riesgo inherente de toxicidad del 5 al 20%, debido al régimen de acondicionamiento, más alta en alotrasplante. Por tanto se han utilizado diferentes estrategias para prevenir la toxicidad a diferentes órganos y el manejo apropiado de los efectos tóxicos puede ser la gran diferencia entre la supervivencia, recuperación o muerte. Objetivo: evaluar la eficacia del protocolo de profilaxia a toxicidad por el régimen de acondicionamiento en pacientes adultos, sometidos a TCH. Metodología: se aplicó el mismo protocolo de profilaxis de toxicidad a 21 pacientes sometidos a TCH, durante su estancia hospitalaria. Se identificaron las modificaciones a protocolo, conforme a variables clínicas o de laboratorio y se definió eficacia si la toxicidad no fue mayor o igual a grado III, medida a los días 0, 7, 14 y 28 según las escalas de la OMS y Bearman. Resultados: se incluyeron 21 pacientes desde 2002: 10 varones y 11 mujeres. Edades entre 17 y 62 años. Se registraron modificaciones al protocolo en 19 pacientes, predomina la afección gastrointestinal, en 14 por estomatitis, en 4 por hepatitis. El protocolo de profilaxia fue 100% eficaz para corazón, vejiga, pulmón, riñón y sistema nervioso central. Disminuyo la eficacia al 96% para tracto gastrointestinal, 96% para hígado y apenas logro el 72% para estomatitis. Conclusiones: la toxicidad a mucosas es el efecto adverso mas común relacionado con el régimen de acondicionamiento seguido de toxicidad gastrointestinal, lo que indica que es necesaria modificación al protocolo en este aspecto. Las escalas de OMS y Bearman son un instrumento útil en la toma de decisiones del manejo farmacológico del paciente con TCH. Efecto de la vitamina K en las pruebas de funcionamiento hepático y desenlace clínico en pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh C con hemorragia de tubo digestivo alto Osorio Espino EA, Rodríguez López L, Lozano Nuevo JJ; Benítez Benítez MI Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, México, DF Introducción: la hemorragia de tubo digestivo alto es una complicación frecuente en los pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh C, estos pacientes presentan deficiencia en la síntesis de factores de la coagulación, por lo que en ocasiones se les administra vitamina K, sin embargo se menciona en guías de tratamiento y estudios que no tiene efecto sobre los tiempos de coagulación o éste es solamente transitorio. Objetivos: determinar el efecto de la vitamina K sobre las pruebas de funcionamiento hepático, tiempos de coagulación y desenlace clínico de pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh C con hemorragia de tubo digestivo alto. Material y métodos: se realizó un estudio clínico controlado en el que se incluyeron 40 pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh C con hemorragia de tubo digestivo alto los cuales fueron asignados Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel aleatoriamente a uno de dos grupos para recibir vitamina Ko placebo, llevándose a cabo la medición de pruebas de funcionamiento hepático, cuenta plaquetaria y coagulograma al ingreso y después de tres días de tratamiento con 10 mg diarios de vitamina K intramuscular o placebo. Los resultados obtenidos fueron analizados con prueba de t para muestras independientes. Resultados: se incluyeron 20 pacientes en cada grupo –18 hombres y 2 mujeresde edades entre 25 y 65 años con insuficiencia hepática Child Pugh C. el desenlace clínico se complicó con resangrado en tres pacientes del grupo placebo y dos del grupo de vitamina K (riesgo relativo 0.66), así como una defunción en cada uno de los grupos. El análisis de los datos mostró disminución del TP e INR (tde 3.99 y 6.62 respectivamente) en el grupo de vitamina K, con significancia estadística con P<0.05. paradójicamente en el grupo de vitamina K también disminuyó la cuenta plaquetaria (t de 13.13), sin que esto afectara el desenlace clínico. Conclusiones: en el presente estudio, el empleo de vitamina K en pacientes con insuficiencia hepática de Child Pugh C con hemorragia de tubo digestivo alto corrigió el TP e INR y disminuyó la incidencia de resangrado sin ser ésta última significativa. Pólipo hamartomatoso en duodeno de glándulas de Brunner: como causa de sangrado de tubo digestivo. Reporte de un caso Pacheco Paredes G, Nellen Hummel H, Ramírez Acevedo MBP, Mena Quintero A, Pille Cortéz J Medicina Interna de México Servicio de Medicina interna y Servicio de Anatomopatología, Hospital de especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México DF El pólipo de glándulas de Brunner es uno de los tres tipos de adenomas benignos que se pueden encontrar en duodeno; se caracteriza por proliferación de de glándulas exócrinas en la mucosa duodenal proximal; se reporta en el 10.3% de los adenomas localizados en duodeno. Por lo general es asintomático pero en algunas ocasiones puede presentar sintomatología principalmente de tipo mecánico como obstrucción, algunas otras como ulceración, erosión que se manifiesta como síndrome anémico en el 45% de los casos, que puede requerir manejo quirúrgico. Presentamos el caso de un paciente masculino de 76 años de edad, el cual cuenta con los antecedentes de importancia de alcoholismo intenso de 30 años. Hemorragia de tubo digestivo alto secundario a úlceras pépticas duodenales desde hace 10 años en tratamiento con inhibidores de bomba de protones. Cuenta con el diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus y artritis degenerativa actualmente en tratamiento médico. Inicia su padecimiento 3 días previos al ingreso con evacuaciones melénicas, astenia, adinamia, taquicardia y diaforesis, motivo por el cuál acude al servicio de urgencias, ingresando con Hb de 4.9g/dl y síndrome anémico. La endoscopía demostró lesión polipoide no ulcerada de 2cm. Se realiza TAC abdomino pélvica que reporta lesión ocupante en Volumen 22, Suplemento 2, 2006 segunda porción del duodeno que sugiere pólipo, no hay ganglios ni afección de pared. Se programó endoscopía para resección donde se reporta gran pólipo de tipo pediculado que se reseccionó en su totalidad. La endoscopía de control sin evidencia de hemorragia en el sitio de resección. Se realizó colonoscopía que no reportó alteraciones y se descartó neoplasia o síndrome polipósico. Conclusión: El reporte anatopatológico reporta la presencia de pólipo multilobar de coloración café clara con el diagnóstico de adenoma de glándulas de Brunner. A pesar de no ser una causa común de sangrado de tubo digestivo, el pólipo de Brunner puede producir serio compromiso hemodinámico por las características histológicas del mismo, por lo que habrá de tomarse como consideración diagnóstica en población susceptible a presentarlo. Propuesta de rediseño curricular del plan académico del internado en la rotación por medicina interna Paredes Saralegui JG, Esquivel Martínez LN Hospital Regional General No.1 Medicina Interna, IMSS, Morelia, Michoacán Introducción: el programa de enseñanza del HGR No.1 del IMSS en esta área de la medicina carece de la estructura metodológica que dirija el proceso docente. Se cuenta con recursos humanos y materiales adecuados para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje para garantizar un aprendizaje significativo y pertinente con base en una metodología de educación S153 XXIX Congreso Nacional del CMIM en el trabajo. Objetivo general: elaborar una propuesta de rediseño del programa de enseñanza en Medicina Interna dirigido al médico interno de pregrado del Hospital General Regional No.1 del IMSS de Morelia, Michoacán, acorde con los problemas de salud prevalentes en nuestro contexto. Material y métodos: se trata de un estudio de investigación-desarrollo en el campo del rediseño curricular de la Medicina Interna con un diseño de encuesta transversal. El estudio se realizó en la ciudad de Morelia, Michoacán mediante la revisión documental y la aplicación de instrumentos empíricos, tomándose en cuenta a 20 médicos familiares, así como a 5 expertos y funcionarios de la misma delegación. Los métodos empíricos y los instrumentos empleados fueron validados por un grupo de expertos. Para el procesamiento y análisis de la información se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas, utilizándose números absolutos y relativos. La información se resume en cuadros y gráficas. Se trianguló la información correlacionando los resultados, su análisis estadístico y la revisión documental. Resultados: las principales necesidades de aprendizaje en las áreas temáticas son: La diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica, el cáncer pulmonar, la insuficiencia renal aguda y crónica, la insuficiencia cardiaca, la insuficiencia hepática crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica y las neumonías. Las habilidades y destrezas que se obtuvieron con S154 mayor frecuencia son: La aplicación del método clínico, la relación médico-paciente, interpretación y solicitud de estudios paraclínicos y la indicación razonada de la terapéutica. La principal transformación a realizar en el programa del internado en Medicina Interna es el diseño de las actividades curriculares por objetivos con pertinencia y calidad basados en la educación en el trabajo, crítica y reflexiva. Conclusiones: se requiere de un rediseño curricular que garantice pertinencia y dar respuesta al perfil del egresado, con derivación de actividades con objetivos académicos y diseño de la metodología para el proceso de enseñanza aprendizaje. Sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas de disautonomía cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 Paredes Saralegui JG, Anaya Gómez FR, Orihuela Rodríguez O, Esquivel Martínez LN Departamento de Medicina Interna, Hospital de especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: la disautonomía cardiovascular es la disregulación de la actividad y balance del simpático y parasimpático, los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) de 4 o más años de diagnóstico la presentan hasta en el 40%, el diagnóstico se basa en las pruebas clínicas autonómicas de Ewing, estableciendo que se requiere del conjunto de las pruebas para el diagnóstico. Son el patrón de oro hasta el momento actual. Su determinación tiene implicaciones preventivas y pronosticas por la alta incidencia de mortalidad cuando existe afectación cardiovascular. Se desconoce la sensibilidad y especificidad de estas pruebas en los pacientes con DM2 de nuestro medio. Objetivo: determinar la sensibilidad y especificidad de las pruebas autonómicas descritas por Ewing en diabéticos tipo 2 de nuestro hospital. Material y métodos: se captaron pacientes con DM2, de la consulta durante un periodo de 6 meses, se descartaron otras patologías que simulen disautonomía cardiovascular. Se realizaron las pruebas y se interpretaron de acuerdo a lo establecido por Ewing. Se compararon con voluntarios sanos con una relación 2 a 1 a quienes de igual forma se les realizaron las pruebas clínicas y se interpretaron de forma dicotómica como normal y anormal. Con la prueba de dos por dos se obtuvieron datos de sensibilidad y especificidad, valor predictivo positivo y negativo, y se valoró el equilibrio que existe entre cada prueba y en su conjunto mediante la curva ROC estableciendo el punto de corte. Resultados: se analizaron 46 personas: 30 sanos y 16 con DM2. Con resultados en la respuesta de la frecuencia cardiaca a la respiración profunda de una sensibilidad del 100% y especificidad del 73%, en la respuesta de la frecuencia cardiaca al incorporarse una sensibilidad del 72% y una especificidad del 77%, en la respuesta a la tensión arterial a la contracción sostenida de la mano una sensibilidad del 53% y una especificidad del 72%, y en Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel la respuesta de la presión arterial al incorporarse una sensibilidad del 53% y especificidad del 72%. Al analizarlas en su conjunto una sensibilidad del 58% y especificidad del 79%. Conclusiones: la sensibilidad y especificidad de las pruebas clínicas son diferentes en los pacientes con DM2 de nuestro hospital. Una prueba aislada puede ser útil para establecer el diagnóstico de disautonomía cardiovascular. Feocromocitoma bilateral en paciente joven. Presentación de un caso Pérez Bustamante G, Ramírez Cruz NE, García Matus R, Iñiguez Morales A Hospital de Especialidades de Oaxaca, SSA, Oaxaca Introducción: el feocromocitoma es un tumor infrecuente proveniente de células cromafines, representa aproximadamente el 0.2% de los casos de hipertensión arterial sistémica (HAS) de causa curable. De todos los casos de feocromocitoma solo el 10% son bilaterales, y cuando esto ocurre debe siempre investigarse una causa hereditaria (70% de los casos) o maligna. Caso clínico: masculino de 22 años, madre hipertensa. Estudiante. Sin otros factores de riesgo para HAS. Padecimiento actual: De ocho meses de evolución con detección de cifras elevadas de la presión arterial (PA) en forma aislada, cefalea, palpitaciones, diaforesis, nerviosismo. Signos vitales: PA:140/90 mmHg, frecuencia cardiaca (FC) 52X’, fondo de ojo normal, pulsos normales, resto de exploración sin Medicina Interna de México datos de importancia . Se realiza protocolo de HAS secundaria con sospecha dignóstica de feocromocitoma por los datos obtenidos en historia clínica, incluyendo: química sanguínea, electrolítos séricos, T4, FT4, T3, y TSH, dentro de límites de normalidad. Tele de tórax: normal, eletrocardiograma: bradicardia sinusal, monitoreo ambulatorio de PA en 24 hrs (MAPA) se observa carga anormal en 24 hrs 56% sistólica y 32% diastólica, examen general de orina: normal, perfil de lípidos normales, ecocardiograma transtorácico: corazón estructuralmente normal, FEVI 69%. Metanefrinas en orina 1242µg, normetanefrinas 840µg, metanefrinas totales 2082µg, renina 0.2 ng/ml/h. En tomografía computada de abdomen: imágenes heterogéneas (hipodensas e isodensas) en ambas glándulas suprarrenales. Rastreo con metayodobencilguanidina I 131positivo para la demostración de patología suprarrenal bilateral de predominio derecho. Se decide adrenalectomía bilateral. Reporte anatomopatológico: Primer tercio de glándula suprarrenal izquierda con presencia de feocromocitoma de 3 mm de diámetro mayor, mínimamente necrosado, vascularizado, sin evidencia de invasión angiolinfática ni neural. El transoperatorio se lleva a cabo bajo monitoreo invasivo avanzado, sin complicaciones, pasa a la terapia intensiva manteniendo cifras de PA normales, egresa del hospital tres días después de la cirugía. Actualmente el paciente el paciente se encuentra asintomático con cifras tensionales normales sin Volumen 22, Suplemento 2, 2006 ingesta de antihipertensivos, solo toma hidrocortisona (Cotril ) 10 mg/día, se realizan nuevos: MAPA y determinación de metanefrinas en orina de 24 hrs, los cuales fueron normales. Discusion: paciente joven, hipertensión de difícil control y presentación clínica con triada característica: hipertensión, nerviosismo y diaforesis, la determinación en orina de 24 hrs de metanefrinas prueba bioquímica mas sensible (menos afectada por medicamentos). TAC con cortes finos (1mm) es una prueba útil complementando con imágenes de: resonancia magnética nuclear con gadolineo y de medicina nuclear (gammagrama-MIBG) para localizar el tumor bilateral y descartar paraganglioma, en el caso que nos ocupa la localización es bilateral en lo cual coincide la TAC y el Gammagrama-MIBG, la decisión de cirugía abierta anterior (Chevron) fue por localización bilateral, no hay en la bibliografía reportes de la morbilidad asociada a la misma. Aun esta pendiente el rastreo de control con gamagramaMIBG para descartar metástasis y reporte de inmunohistoquímica de especimenes quirúrgicos. Bacteremia por Vibrio cholerae noO1, reporte de un caso Pérez Jiménez C, Oñate Gutiérrez J, Espinosa Aguilar l, Ruiz Palacios GM Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: las cepas de Vibrio cholerae no O1 (VCNO1) tienen una distribución mundial y se S155 XXIX Congreso Nacional del CMIM encuentran de manera ubicua en cuerpos de agua con temperaturas mayores a 20ºC. Estas cepas producen un amplio espectro de enfermedad diarreica, desde la diarrea acuosa severa, indistinguible del cólera, hasta la leve diarrea del viajero; sin embargo, dicho organismo no contiene los genes productores de toxina que presenta V. cholerae O1, por lo que generalmente no produce los casos de cólera severo que se ven con las otras cepas. La mayoría de los casos de bacteremia ocasionados por estas cepas se han reportado en inmunocomprometidos, especialmente con neoplasias hematológicas ó cirrosis. Presentación del caso: hombre de 41 años, originario y residente del DF. Antecedente de cirrosis hepática Child A, secundaria a hepatitis autoinmune, diagnosticada en 1999, en tratamiento actual con propanolol 20 mg c/8 hrs, omeprazol 20 mg c/24 hrs y lactulosa. Consultó al servicio de urgencias por cuadro de 24 horas de evolución, caracterizado por fiebre (38.5°C), escalofríos, dolor abdominal tipo cólico en hipogastrio, irradiado a epigastrio, así como cefalea y náusea sin vómito. A la exploración física de ingreso se encontraba con TA: 120/80 mmHg, FC 110 x min, FR 14 x min, temperatura: 38°C. Cabeza y cardiopulmonar sin alteraciones. Abdomen con dolor a la palpación profunda, de predominio en flanco y fosa iliaca derechos, con signo de Murphy y rebote positivos; peristalsis disminuida. Extremidades sin edema, con cicatrices hipertróficas en ambos antebrazos, no S156 lesiones cutáneas. Dentro de sus laboratorios de ingreso, destacaba: leucocitos 11.9, neutrófilos 93%, linfocitos 2%, monocitos 5%, Hb 15.3, plaquetas 75,000, glucosa 103, urea 32.1, cr 0.78, Na 130.7, K 3.43, BT 5.44, BD 1.7, ALT 92, AST 90, FA 165, PT 8.7, Alb. 2.7, TP 13.3, TTP 27.9. Se inició tratamiento con ceftriaxona 2 g c/24 hrs IV y metronidazol 500 mg c/8 hrs IV y fue sometido a laparoscopia diagnóstica, encontrándose el ileon terminal, apéndice y base de ciego con hiperemia, sin líquido libre en cavidad abdominal. Se realizó apendicectomía. Los hemocultivos tomados a su ingreso fueron positivos a las 48 hrs para Vibrio cholerae no O:1, con sensibilidad a amikacina, ceftazidima, ciprofloxacino, amoxicilina/clavulanato, cefazolina, ceftriaxona, ofloxacina, TMP/SMX, cefepime, cefuroxima y piperacilina. Se reinterrogó al paciente sobre la ingesta reciente de mariscos o viajes a lugares costeros, lo cual negó. Se ajustó el tratamiento a ceftazidima 1 g c/8 hrs IV y doxiciclina 100 mg c/12 hrs VO. Su evolución fue hacia la mejoría, por lo que se egresó 10 días después, sin tratamiento antibiótico. El reporte histopatológico de la pieza quirúrgica fue de apendicitis aguda leve. Discusión: la septicemia por VCNO1 es el menos frecuente de los síndromes clínicos causados por este microorganismo. Habitualmente se presenta como un síndrome séptico inespecífico; el dolor abdominal y la diarrea se reportan en el 50% de los casos en la mayoría de las series. El mecanismo de infección no es bien conocido, algunos autores consideran que está en relación con la sepsis, y que la enfermedad crónica del hígado, ligada a trastornos de la circulación portosistémica, favorece el paso de las bacterias entéricas al torrente sanguíneo. El pronóstico de la bacteremia por VCNO1 es muy diferente de la gastroenteritis por VCNO1; esta última tiene un pronóstico favorable, sin embargo, la bacteremia por VCNO1 se ha descrito como una enfermedad potencialmente fatal; algunas series reportan una mortalidad del 47 hasta el 66%. Todas las series de casos descritos recomiendan que, debido a la gravedad de la bacteremia por VCNO1 en pacientes con neoplasias hematológicas y cirrosis hepática, debería advertirse que eviten la ingesta de mariscos, así como que eviten pasear por el mar si presentan heridas cutáneas. El caso presentado sin embargo, tuvo manifestaciones clínicas leves, al contrario de lo reportado en la literatura, y no se identificó la fuente de infección. Tuberculosis diseminada con afección de la articulación glenohumeral por Mycobacterium bovis, reporte de un caso Pérez Jiménez C, Oñate Gutiérrez J, Chávez Mazari B, Ruiz Palacios GM Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Introducción: a partir de 1993 ha habido un resurgimiento de la tuberculosis(TB) a nivel mundial; esto se ha atribuido a la infección Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel por VIH, así como a padecimientos o drogas que producen inmunosupresión. Aproximadamente 10-11% de la TB extrapulmonar afecta articulaciones y huesos; de estos casos, 50% se asocian a afección pulmonar. El agente causal es casi siempre M. tuberculosis, y en forma inusual, M. bovis, parte del complejo M. tuberculosis, transmitido por la ingesta de lácteos no pasteurizados. El cuadro clínico típico es una monoartritis crónica de grandes articulaciones, en un paciente con factores de riesgo. Presentación del caso: mujer de 52 años, originaria y residente de Acambay, Edo. de México; antecedente de ingesta cotidiana de lácteos no pasteurizados. Artritis reumatoide diagnosticada en 1996, clase funcional II, en tratamiento actual con metrotexate 15 mg/semana, prednisona 7.5mg/día y azulfidina 500 mg c/8 hrs. Inició su padecimiento actual 6 meses previos a su ingreso, con dolor localizado en hombro izquierdo, acompañado de limitación para la movilidad; acudió con facultativo, quien realizó infiltración de esteroide en dicha articulación, sin mejoría de los síntomas, por lo que posteriormente recurrió a un tratamiento quiropráctico, también sin mejoría de su cuadro. Cuatro meses después se agregaron al cuadro, fiebre no cuantificada, diaria, de predominio matutino, acompañada de escalofríos y diaforesis, así como disuria leve y tos con escasa producción de esputo hialino, para lo cual recibió gatifloxacina y posteriormente ceftibuteno durante 3 semanas, sin mejoría. No refería pérdida de Medicina Interna de México peso u otra sintomatología. Debido a estos síntomas, acudió a urgencias de esta institución, donde a su ingreso se encontró con aumento de volumen de la región pectoral izquierda y axila ipsilateral, dolorosa a la palpación, sin hiperemia ni hipertermia de la piel de esa zona, además de limitación para la abducción y rotación externa de miembro torácico izquierdo, aunque sin datos de flogosis de la articulación del hombro. Sus laboratorios de ingreso mostraban unicamente Hb 11, DHL 367, VGS 54; resto de la biometría hemática, pruebas de función hepática, química sanguínea y examen general de orina normales. La radiografía de tórax de ingreso fue normal. Se realizó un USG de hombro y axila izquierdos en el cual se evidenció una colección axilar que disecaba hacia la fascia pectoral izquierda y se comunicaba con la articulación del hombro izquierdo. Se realizó punción de la colección pectoral izquierda, guiada por USG, en la cual se obtuvieron 60 ml de líquido purulento espeso, no fétido; en la tinción de Gram de esta muestra se evidenció la presencia de “bacilos fantasmas”, por lo que se realizó tinción de Ziehl-Nielsen, la cual fue positiva para BAAR. Se inició tratamiento con ceftriaxona, vancomicina, claritromicina, rifater, etambutol y amikacina. La TAC de tórax no mostró compromiso en parénquima pulmonar. La resonancia magnética del hombro izquierdo demostró importante bursitis subacromio subdeltoidea y subcoracoidea, con artritis séptica y colecciones que se extendían por detrás del músculo pectoral Volumen 22, Suplemento 2, 2006 mayor, hacia la corredera biciptal y axila, con cambios degenerativos subcondrales de cabeza humeral y periostitis de la cabeza humeral. El PPD fue negativo en 0 mm, VIH por ELISA negativo. Posterior a reporte de hemocultivos, urocultivos y cultivo de absceso, negativos para piógenos, se suspendieron ceftriaxona y vancomicina. Nueve días después del ingreso se reportó el cultivo MGIT del absceso, positivo para complejo M. tuberculosis, pansensible, por método de Bactec radiométrico, por lo que se suspendió claritromicina y se decidió, en conjunto con cirugía, drenaje del absceso de hombro izquierdo, obteniéndose 60 ml de material purulento; se colocaron 2 drenajes en la zona del pectoral izquierdo, respetando la articulación afectada. Debido a la sospecha de infección por M. bovis, se realizó cultivo del material del absceso en medio de Lowestein-Jensenpiruvato para realizar pruebas bioquímicas, siendo todas éstas compatibles con M. bovis. Diez días después del ingreso, se reportó cultivo de esputo en medio MGIT, positivo para complejo M. tuberculosis, también pansensible. La paciente fue egresada por mejoría después de 14 días de hospitalización, con esquema antifímico a base de Rifater y etambutol, con seguimiento por consulta externa. Discusión: el diagnóstico de la afección articular por micobacterias requiere de confirmación microbiológica o histopatológica. El tratamiento antifímico con cuatro drogas durante 9 meses es el recomendado por la mayoría de los autores. El tratamiento quirúr- S157 XXIX Congreso Nacional del CMIM gico debe restringirse sólo a casos de articulaciones con destrucción cartilaginosa severa, abscesos muy extensos, deformidad articular, resistencia a múltiples fármacos o micobacterias atípicas. Infarto cerebelar y occipital hemodinámico en paciente joven con miocardiopatía dilatada Pérez López JA, Malagón Rangel J, Gutiérrez Contreras J, Murcio Pérez E Servicio de Medicina Interna, Servicio de Imagenología, Hospital de Especialidades Bernardo Sepúlveda G, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. DF Introducción: es el caso de una paciente con miocardiopatia dilatada e infarto cerebelar y occipital relacionada con bajo gasto cardiaco; los infartos hemodinámicos representan el 10% de los eventos vasculares cerebrales (EVC) isquémicos con distribución predominante en región parietal y frontal, mientras la afección cerebelar es rara. Presentación del caso: mujer de 32 años de edad con miocardiopatía dilatada de etiología no determinada detectada en Septiembre de 2005, con FEVI 22%, medicación a base de prednisona, azatioprina (por sospecha de etiología autoinmune), enalapril y metoprolol. Hospitalizada en marzo y Agosto de 2006 por disnea e hipotensión; anticoagulación con warfarina, INR de 0.9 una semana previa a su ingreso. Otros padecimientos: Depresión mayor de 3 años de detección en manejo con imipramina. Padecimiento de 8 horas de evolución caracterizado por pérdida del estado de alerta en forma súbita mientras S158 se encontraba sentada ingiriendo alimentos, duración aproximada de 3 minutos, se acompañó de disminución de la agudeza visual en forma bilateral en forma severa e incapacitante, con recuperación progresiva y vértigo leve. Ingresó con TA 90/50 FC 84 por min. FR 22 por min. Glasgow de 15, globos oculares simétricos, con ducciones y versiones normales, campimetría con hemianopsia homónima derecha, ruidos cardiacos rítmicos, sin soplos, extremidades con fuerza y sensibilidad normal, marcha no valorable. INR de ingreso 1.1 por lo que se sospecho de evento vascular isquémico embolígeno, la TAC craneal a las 48 horas de iniciado el cuadro no mostró lesión, por persistir con los síntomas se realizo IRM encontrando infarto occipital y cerebelar derechos, por ecocardiograma sin trombo intracavitario y la angioresonancia se realizó en busca de émbolo en el sistema arterial encefálico que explicara los infartos siendo negativo por lo que tomando en cuenta los eventos de hipotensión, FEVI y descartando causa embolica es un evento isquémico hemodinámico. Conclusión: los infartos cerebelares representan el 2% de los EVC, se relaciona con mayor frecuencia a ateroesclerosis; la paciente no presenta lesión ateroesclerosa, tampoco hubo evidencia de émbolo en sistema arterial cerebral, por lo que es un caso infrecuente de infarto hemodinámico de localización posterior. Hemoglobinuria paroxística nocturna como presentación inusual en paciente joven. Reporte de un caso Olvera Acevedo A,* Pérez Pérez M,* Xolotl Castillo M,** Vera Lastra O* *Servicio de Medicina Interna **Servicio de Hematología Hospital de especialidades CMN La Raza, IMSS, México, D.F. Introducción: la hemoglobinuria paroxísica nocturna (HPN) es una enfermedad clonal y adquirida causada por una mutación somática en el gen PIG-A que se encuentra en el cromosoma X. La HPN posee tres características, anemia hemolítica mediada por el complemento, trombosis en sitios poco habituales y hemoglobinuria. Caso: mujer de 19 años de edad inicia su padecimiento dos años previos con presencia de coluria, acolia e ictericia fluctuante acompañada de dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho de intensidad promedio 8/10 irradiada a fosa renal ipsilateral, acudiendo al servicio de urgencias en múltiples ocasiones por dicha sintomatología, recibiendo transfusión de paquetes globulares por síndrome anémico. Posteriormente se agrega al cuadro la presencia de edema de extremidades así como facial. Destaca a su ingreso fascies abotagada, palidez de tegumentos, dolor abdominal en hipocondrio derecho, hepatomegalia, ascitis moderada, edema de extremidades con insuficiencia venosa superfi cial sin evidencia de trombosis. En los paraclínicos destaca: hemoglobina: 9.6, VCM:60.5 HCM:18.8, CHCM:31.1, leucocitos: 7800, neutrofilos: 3744, linfocitos: 3198, plaquetas: 426000. reticulocitos corregidos: 2.0 TGO:20, TGP:18, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel BT:0.66, BD:0.19, prueba de coombs negativa, ANCAS (-), ENAS (-), ANA anticentrómero (-), Inulina (+), sucrosa (-), prueba de Hem(+), hemosiderinuria (+). hierro sérico: 15, CD-55: 0.6, CD-59: 99.8 gastropatía crónica antral, ovario poliquistico derecho y colecistitis crónica litiásica por ultrasonografía. El frotis sanguíneo: hipocromía, macrocitosis, anisocitosis. Algunos eliptocitos y estomatocitos, macroplaquetas y múltiples cúmulos plaquetarios. La serie linfocítica con diferencial normal con algunas formas jóvenes en forma de metamielocitos. Sin normoblastos, blastos o células ajenas. Conclusión: en la hemoglobinuria paroxistica nocturna el tipo de anemia más frecuente que se presenta es de tipo hemolítica intravascular. En este caso la presentación es inusual por la edad de la paciente, sin la presencia de anemia hemolitica. Tumor estromal en paciente con neurofibromatosis. Reporte de un caso Pérez Pérez M,* Olvera Acevedo A,* Padilla Rico A,* Alonso Osorio F,* Galindo Rujano ME,** Vera Lastra O* *Departamento de Medicina Interna, **Departamento de Anatomía Patológica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México DF Introducción: los tumores estromales afectan en raras ocasiones a los pacientes con neurofibromatosis. Estos tumores expresan una enzima de tirosin kinasa en el 100% y proteína CD 34 en el 70%, se originan de células precursoras Medicina Interna de México de células musculares lisas y se pueden localizar en cualquier parte del tracto gastrointestinal (70% en el estomago y 20-30% en el intestino delgado) y el 70% son benignos. Entre el tratamiento se encuentra la reseccion quirúrgica y actualmente tratamiento de inhibidor de Tirosin Kinasa (Mesilato de Imatinib) Caso clínico: mujer de 35 años, portadora de .neurofibromatosis desde los 20 años. Hipotiroidismo de 2 años, en tratamiento con levotiroxina. Crisis convulsivas tónico clónico generalizadas hace 5 años manejada con difenilhidantoina; fibroma en ventrículo izquierdo con afección de ganglios basales, asintomático. Múltiples resecciones de fibromas en antebrazos, funduplicatura por hernia hiatal hace 3 años, salpingoclasia hace 18 años, hernioplastía inguinal derecha hace 1 mes. Inicia un mes previo a su ingreso con dolor abdominal tipo cólico, nausea llegando al vomito de contenido gástrico plenitud posprandial y pérdida de peso no cuantificada, afebril. Laboratorio: biometría hemática, química sanguínea, pruebas de funcionamiento hepático, enzimas pancreáticas normales. USG tumoración de cabeza de páncreas. TAC toracoabdominal dinámica: Tumoración a nivel de cabeza de páncreas. Durante su estancia continuo con misma sintomatología de ingreso por lo que se sometió a laparotomía exploratoria con informe de tumor quistico dependiente de retroperitoneo izquierdo de 25x15x15 sin dependencia de algún órgano, tumor dependiente de yeyuno de 15x15x15 cm. El informe histopa- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 tológico fue de tumor del estroma gastrointestinal sin actividad mitótica anormal. Conclusión: la paciente cuenta con los siguientes criterios de Neurofibromatosis: mas de seis manchas café con leche mayores de 15 mm, más de dos neurofibromas de cualquier tipo, moteado en región axilar e inguinal, nódulos de Lisch, y lesión ósea caracterizada por adelgazamiento de la cortical de huesos largos. La neurofibromatosis se asocia a algunos tumores entre los más frecuentes están los Shwannomas, linfomas. En muy raras ocasiones se presentan los tumores estromales gastrointestinales como en el presente caso. Progresión acelerada de esclerosis lateral amiotrófica por suspensión de rilutek Pineda López H, Márquez Estudillo R, Sacadas Beltrán A, Patraca Toledo E, Hernández de la Cruz M Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE, Puebla, Puebla. Introducción: la primera descripción original de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, llamada así en el mundo de habla inglesa) fue descrita por Charcott en Francia. Amiotrofia es el término que se aplica a la atrofia y debilidad por denervación de los músculos. Existen variantes de ELA las cuales son: atrofia muscular progresiva, parálisis bulbar progresiva, esclerosis lateral primaria y otras formas inhabituales en las que se incluye el tipo familiar. Histopatológicamente se caracteriza por pérdida neuronal en la corteza S159 XXIX Congreso Nacional del CMIM motora, el asta anterior de la médula y los núcleos motores del tronco cerebral a excepción de los núcleos oculomotores. La atrofia neuronal se acompaña de gliosis, imágenes de neuronofagia, esferoides axonales en las raíces motoras, pérdida de axones motores en los nervios y desmielinización de la vía piramidal que predomina distalmente. La tasa de incidencia anual es de 0.4 a 1.7/100 000 y la prevalencia de 4 a 6 casos por 100 000 habitantes. La etiología y mecanismos fisiopatológicos son pobremente entendidos. En un pequeño porcentaje de casos como en los de carácter familiar se ha logrado definir una causa específica consistente en mutación del gen superóxido dismutasa Cu/Zn. Aunque los datos clínicos iniciales no son específicos, una vez que la enfermedad progresa se presentan fasciculaciones, trastornos de la deglución y mecánica ventilatoria que finalmente llevan a la muerte del paciente en un período de 3 a 6 años a partir del diagnóstico en el 90% de los pacientes. Actualmente el tratamiento farmacológico se limita al uso del rilutek que ha mostrado retraso en la progresión de la enfermedad sin modificar su pronóstico. Presentación del caso: masculino de 61 años de edad, originario y residente de Cholula, Puebla, pensionado, sin antecedente de enfermedades cronicodegenerativas. Referido por cursar con cuadro caracterizado por caídas frecuentes secundarias a alteración de la marcha, fasciculaciones en lengua y extremidades superiores, por lo que se realizó electromiografía confirmándose S160 diagnostico de ELA, iniciándose tratamiento a base de riluteck 50mg por día, manteniendo estabilidad clínica por 4 años, la cual se interrumpe ante la falta de administración del medicamento presentando deterioro acelerado caracterizado por disfagia y alteraciones de la mecánica ventilatoria que le conducen a la muerte en un periodo de un mes posterior a la suspensión del medicamento. Conclusión: la ELA es una enfermedad cuyo pronóstico no se modifica ante cualquier tipo de terapéutica, sin embargo el uso de riluteck ha mostrado retraso en la progresión de la enfermedad en diferentes series. En nuestro caso se mostró una progresión acelerada de la enfermedad secundaria a la suspensión del medicamento, por lo que evidenciamos la necesidad de administración continua del fármaco desde la confirmación del diagnóstico. Cáncer gástrico avanzado con angioresonancia y endoscopia alta normales Pineda Mestas A,*Chiapas Gasca K,* Pozos López J,* Ruiz Palacios P,* Grajales Alvarez R,* Arellano Bernal R** *Medicina Interna, **Oncología. Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, México, DF Introducción: el cáncer gástrico es actualmente la 13ª causa de muerte por cáncer. Es más frecuente en hombres entre los 40 y 70 años de edad, en raza negra e hispanoamericanos. El 95% de todos los tumores gástricos son adenocarcinomas. El 5% restante incluye linfomas, tumores del estroma y otros. El pronóstico es sombrío debido a que el diagnóstico se hace en etapas avanzadas. La sobrevida a 5 años es del 5 al 15%. Caso clínico: masculino, 47 años con diabetes mellitus 2 e hipertensión arterial. Tres meses previos inicia con astenia, adinamia, malestar general, pérdida de peso de 10kg, disnea, aumento del perímetro abdominal. Fue estudiado y diagnosticado en otro Hospital como tromboembolia pulmonar. Se interna en nuestro servicio para nueva valoración por no presentar mejoría con tratamiento anticoagulante. Se documenta ascitis a tensión, derrame pleural bilateral, vómito postprandial que progresa a intolerancia de la vía oral, por lo que se solicita endoscopia alta que reporta esofagitis grado III de Savary-Miller y gastropatía hipertensiva portal grave. Se sospechó Síndromede Budd Chiari, se solicita angioresonancia reportada como normal. Ante el deterioro progresivo se realiza paracentesis diagnóstica y terapéutica. Citoquímico con 300 células por microlitro, linfocitos 70%, PMN 30%, proteínas 22mg/ dl, glucosa 679mg/dl, albúmina de 1.9g/dl (sérica de 1.9), .colesterol 117mg/dl. Citológico: sin células malignas. Marcadores tumorales ACE 4.1ng/ml, Ca 125 204 U/ml, Ca 19-9 0.11ng/ml. Se revaloró el caso por Oncología Clínica, encontrando en la angioresonancia engrosamiento anormal en la curvatura menor del estómago sospechosa de cáncer gástrico que infiltra grasa perigástrica. Se realiza nueva endoscopia 15 días después de la primera con toma de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel biopsia de tumor cerebroide antro y pared posterior de estómago. Se concluye: adenocarcinoma poco diferenciado con células en anillo de sello, estadio clínico IV. Conclusión: en el estudio de citoquímico de ascitis, la muestra clínica debe ser generosa, la determinación de colesterol de líquido de ascitis con cifras mayores a 70mg/dl, tiene alta especificidad para determinar ascitis de origen maligno. Marcadores tumorales negativos y ausencia de células maliganas en líquido de ascitis no excluyen cáncer. Neuropatía axonal con compresión medular asociada a mieloma múltiple. Reporte de caso Ramírez Vélez K,* Posada Ruiz MG,** Alcántar Blancas M,*** Martínez Ríos A, ****García Barrera V,1 Hernández Martínez S, 2LópezMartínez A3 *Residente de primer año, **Residente de tercer año, ***Médico adscrito, ****Hematóloga, 1 Neurólogo y neurofisiólogo clínico, 2 Cirujano de columna, 3 Coordinador de cirugía. Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, ISSSTE, DF Introducción: el mieloma múltiple es un síndrome que afecta a varios órganos del cuerpo con una alta mortalidad, y cuyas manifestaciones clínicas son variadas. La sintomatología presenta fatiga, dolor en columna lumbar, anemia, fracturas patológicas, y daño renal secundario. Presentamos un caso de neuropatía axonal asociado a mieloma múltiple. Presentación: hombre de 43 años, licenciado Medicina Interna de México en ciencias de la comunicación, abuelo paterno finado por cáncer de estómago, cirugía ocular por astigmatismo así como estética de ambos oídos. Inicia 4 meses antes de su internamiento, con dolor torácico anterior y posterior a nivel de T7, que se exacerba con los movimientos, acompañado de pérdida ponderal de 12 kg. Durante su estancia, súbitamente presentó debilidad en miembros inferiores, así como incontinencia anal y urinaria, con anestesia con nivel T10, febril y con desgaste. Neurológicamente alerta, conciente, orientado, fuerza en miembros superiores 5/5; inferiores 0/5, hipotónico y con arreflexia, Pitres positivo, no Babinski ni meníngeos. Laboratorios: urea 116, creatinina 3.91, proteínas 10.50, globulinas 7.48, Hb 11.6, Hto. 33.7, IgG 3930, IgA 47, proteína C reactiva 23.5. Aspirado medular 19% células plasmáticas atípicas. Serie ósea metastásica e IRM de columna con múltiples lesiones osteolíticas, VCN con neuropatía axonal. Para su tratamiento se realizó laminotomía para descomprimir el canal medular. Discusión: el mieloma múltiple se presenta con neuropatía axonal en un 3%, se correlaciona con polineuropatía, organomegalia, trastornos endocrinos y dermatopatía (síndrome de POEMS), y se presenta con dolor en columna, siendo más frecuente en la región lumbar con 35%. La manifestación inicial en este paciente fue en tórax, la cual es una presentación inusual en esta entidad. El curso de nuestro paciente después del tratamiento quirúrgico mejoró, ya que al rea- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 lizar laminectomía, recuperó la fuerza muscular de los miembros inferiores, sin embargo el paciente falleció a causa de la falla renal secundaria. Síndrome de Barlow secundario a cardiopatía isquémica. Reporte de un caso Posada Ruiz MG,*Trejo López JA,**Velasco Luna OG*** *Residente de tercer año Medicina Interna, **Médico adscrito a Medicina Interna, ***Cardiólogo, Hospital Regional Ignacio Zaragoza, ISSSTE, México, DF Introducción: el prolapso valvular mitral o síndrome de Barlow es una entidad primaria o secundaria asociada a los síndromes de Marfán y Ehlers-Danlos, enfermedad poliquística renal, cardiopatía isquémica, valvulopatía reumática y comunicación interauricular; afecta más a mujeres que hombres y su prevalencia es del 2%. Presentamos un caso de Síndrome de Barlow secundario a cardiopatía isquémica. Presentación: hombre de 52 años, trabajador de limpieza urbana, con tabaquismo moderado crónico suspendido hace 3 años, alcoholismo social discreto, diabetes mellitus 2 (5 años) tratada con glibenclamida, hipertensión arterial con infarto miocárdico (3 años) tratados con captopril, antiagregantes plaquetarios y estatinas en forma irregular. Llegó después de 2 días de dolor precordial opresivo intenso posterior a actividad física, automedicado con ácido acetilsalicílico con remisión inicial del cuadro y exacerbación posterior sin respuesta a la que se agregó S161 XXIX Congreso Nacional del CMIM disnea de pequeños esfuerzos; en el servicio de urgencias se le inició manejo conservador antiisquémico y pasó a Medicina Interna donde se vio estable, de constitución mesomórfica, con: ingurgitación yugular grado I, pectus excavatum, estertores subcrepitantes bilaterales y soplo mesosistólico con chasquido sistólico; sus estudios paraclínicos denotaron: creatincinasa 50, fracción MB 23 y laboratorio restante normal; electrocardiograma con taquicardia supraventricular de 110 por minuto; rayos X con cardiomegalia grado I e hipertensión venocapilar pulmonar; ecocardiograma con válvula mitral mixomatosa y engrosada, aleteo y prolapso en su valva anterior, ruptura de su cuerda tendinosa, área mitral normal, aurícula izquierda muy dilatada, PSAP 50 unidades torr, ventrículo izquierdo dilatado y FEVI 70%. Después de estudio hemodinámico pertinente, este paciente fue intervenido quirúrgicamente (válvulo-plastía mitral) y la evolución subsiguiente ha sido satisfactoria. Discusión: El prolapso valvular mitral suele cursar asintomático hasta hacerse evidente por falla cardiaca severa o por cardiopatías asociadas. Son sus complicaciones más peligrosas la endocarditis infecciosa, insuficiencia mitral severa y muerte súbita por arritmias. Su tratamiento es quirúrgico con buen pronóstico consiguiente. Esclerosis lateral amiotrófica en hombre joven. Reporte de un caso Posada Ruiz MG,*García Barrera V** *Residente de tercer año de Medicina Interna, **Neurólogo y S162 neurofisiólogo clínico, Hospital Regional Ignacio Zaragoza, ISSSTE, DF Introducción: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se ocasiona por la degeneración de las neuronas motoras a todos los niveles del sistema nervioso central, comprendiendo el asta anterior de la médula espinal, los núcleos motores del tronco del encéfalo y la corteza motora, presentándose a partir de la quinta década de la vida y con curso mortal. Presentamos un caso de ELA en paciente joven. Presentación: Hombre de 30 años, sin heredofamiliares, tabaquismo desde los 12 años crónico ya suspendido; alcoholismo de misma edad de inicio, intenso, diario, también suspendido desde hace un año; cocaína sólo por un año. Inició en enero del 2005, con debilidad muscular progresiva, asimétrica, de inicio en mano derecha, atrofia de músculos interóseos; 3 meses después con involucro de miembro pélvico ipsilateral, posteriormente en brazo izquierdo, y desde hace un año presenta disfagia a líquidos y sólidos, así como trastornos para emisión de lenguaje. Neurológicamente con funciones mentales afecto pseudobulbar; nervios craneales IX, X, XII con velo del paladar descendido, lengua con fasciculaciones, atrofia, limitación para movimientos, sin reflejo nauseoso; fuerza en miembros superiores 3/5 proximal y distal, inferiores 4/5 proximal y distal, Hoffman y Trönmer bilateral, Babinski izquierdo, atrofia importante de interóseos y cintura escapular, reflejos de estiramiento muscular +++ en superiores, ++++ inferiores. Laboratoriales sin relevancia. Imagen de resonancia magnética craneal-cervical normales. Discusión: la ELA familiar se presenta en 5-10%, con herencia autosómico dominante, sin embargo, el paciente no presenta historia familiar de ella. La afectación del tronco encefálico produce atrofia de lengua, disartria, dificultad para la fonación y deglución, y parálisis pseudobulbar. En las complicaciones se cuentan la debilidad de los músculos ventilatorios, que conllevan al paciente a una insuficiencia respiratoria aguda, pudiendo requerir soporte mecánico ventilatorio; la disfagia puede ocasionar neumonía por aspiración, comprometer la nutrición y su mortalidad se estima en 3 a 5 años. Dentro de los diagnósticos diferenciales se deben tomar en cuenta tumores parasagitales, espondilosis cervical, malformación de Chiari, malformación arteriovenosa de la médula espinal, procesos infecciosos, inmunológicos e intoxicaciones. Sinusitis, presentación atípica de un caso Quiñones Álvarez M, Velázquez Rivera E Medicina Interna 108, Hospital General de México OD, SSA, México, DF Introducción: la sinusitis es un proceso de carácter agudo con una presentación característica, de etiología infecciosa y que en la actualidad gracias a los antibióticos no se complica fácilmente, pero en otros casos puede hacerse Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel crónica. Objetivo: se presenta un caso de inicio súbito y atípico con datos que orientaron a diversas etiologías. Material y métodos: masculino de 16 años con antecedente de exposición a pesticidas; inicia su padecimiento 4 meses previos con malestar general, hiporexia, pérdida de peso de 18 kilos en 2 meses, disnea progresiva a pequeños esfuerzos, palidez, gingivorragias espontáneas, sin epistaxis, petequias o equimosis, se agrega hematoquecia escasa en 3 ocasiones, motivos de ingreso, de forma externa se practicó biometría que muestra pancitopenia. Inicia el estudio hematología por sospecha de anemia aplásica que se descarta posteriormente, queda a cargo de Medicina Interna, se hacen estudios complementarios que inicialmente no determinan la etiología de la pancitopenia, se documenta infección de vías urinarias y recibe manejo con amikacina, revierte la fiebre que presenta en su estancia y la pancitopenia, se egresa y continua protocolo de estudio como externo, con una evolución aparentemente adecuada y de forma súbita presenta epistaxis que condiciona hipovolemia, se interna nuevamente se pone taponamiento nasal, se hemotransfunde y continua estudio, presenta otro evento de sangrado se hace nuevo taponamiento, se considera estudio por sospecha de neoplasia en región de septum nasal y no hay nuevos eventos de sangrado. Resultados: primer ingreso con química sanguínea, electrolitos, pruebas de funcionamiento hepático y tiempos de coagulación normales, biometría Medicina Interna de México con pancitopenia. Aspirado de médula ósea normal, reacciones febriles negativas, guayaco negativo, exudado faríngeo y urocultivo con datos de infección, endoscopia digestiva alta normal, ELISA para VIH negativo. Al reingreso con anemia microcítica hipocrómica, rinoscopía con septum desviado y sangrado activo, tomografía de senos paranasales con destrucción de tabique nasal y engrosamiento de mucosa nasal sugerentes de enfermedad linfoproliferativa o vasculitis, una biopsia reporta sólo necrosis, la segunda datos de sinusitis. Conclusiones: se confirma sólo etiología inflamatoria y se mantiene con manejo conservador, se egresa y permanece en vigilancia estrecha por considerar que pudiera tratarse de un linfoma de la línea media por el antecedente de exposición a sustancias potencialmente carcinógenas. Angiosarcoma de axila tratado con radioterapia externa Quintero Cocone ET, Luján Castilla P, Sánchez Marín A, Zavala López J Oncología Radioterápica, Hospital General de México OD, México DF Se trata de mujer de 65 con historia de nódulo en región axilar derecha de 3 meses de evolución. En la exploración física nódulo axilar que mide 3x4 cm, fijo a planos profundos, no doloroso. Estudios de extensión (mastografia, tele de tórax, PFH, USG Hepático) Negativos. Es llevada a biopsia excisional, con RHP: angiosarcoma de axila. Inmunohistoquimica: CD31 y CD34: Positivos (Marcadores vasculares). Recibe tratamiento con radioterapia Volumen 22, Suplemento 2, 2006 externa a la región axilar derecha, se realiza simulación fluoroscópica e inicia tratamiento en unidad de cobalto 60, técnica DFP, profundidad a 10 cm, 2 campos (anterior y posterior), protección glenohumeral, dosis de 45 Gy en 25 fracciones. Termina tratamiento en 33 días, con adecuada tolerancia, solo radioepitelitis grado I. Respuesta completa. En valoración no candidata a Quimioterapia. Queda en vigilancia, hasta el momento 18 meses y sin datos de actividad tumoral. Comentario: los angiosarcomas son un grupo de tumores mesenquimales malignos de presentación rara que constituyen menos del 2% del total de sarcomas. Pueden afectar tejidos blandos, vísceras, mama y huesos; siendo la afectación cutánea la más frecuente. El angiosarcoma cutáneo es un tumor de origen vascular que se presenta en la mitad de los casos en cara y cuero cabelludo y usualmente en ancianos; así como en zonas de linfedema crónico en cuyo caso se denomina Síndrome de Stewart-Treves y en zonas previamente irradiadas. El angiosarcoma cutáneo de tejidos blandos es un tumor infrecuente, agresivo y con escasas alternativas terapéuticas exitosas. El caso ha presentado adecuada respuesta al tratamiento solo con radioterapia, ya a 18 meses de seguimiento y sin datos de actividad tumoral. Radioterapia radical conformada 3D para el cáncer de laringe EC I. A propósito de la técnica Quintero Cocone ET, Luján Castilla P, Sánchez Marín A, Zavala López J Oncología Radioterápica, Hospital General de México OD, México DF S163 XXIX Congreso Nacional del CMIM Objetivo: describir la técnica conformada 3D para el cáncer temprano de laringe glótico. Descripción del caso: hombre de 50 sin antecedentes de riesgo oncológico, referido de la consulta de otorrinolaringología con diagnostico de cancer de laringe glotico, con reporte histopatológico: carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado queratinizante de laringe en comisura anterior. Se clasifica T1N0M0 EC I. Se decide llevar a tratamiento con radioterapia radical externa. Descripción técnica conformada 3D: mediante simulación virtual, cortes tomograficos de 3 mm, con fijación craneofacial por medio de mascara termoplastica; posteriormente planeación virtual con sistema Precise PLAN; se determina Volumen Grueso Tumoral (GTV) en comisura anterior derecha, Volumen Tumoral Planeado (PTV) a 10 mm de GTV, se dispone de un arreglo de 2 campos (lateral izquierdo, Gantry 90o y lateral derecho Gantry a 270o), se determinan curvas de isodosis eligiéndose la curva del 90%. Tamaño del diafragma de 6.1 por 4.9cm, se programan dosis radical de 6,540 cGy en 30 fracciones (218 cGy por fracción). Termina tratamiento en 45 días. Durante el tratamiento cursa únicamente con radioepitelitis seca grado I en campos de tratamiento. Conclusión: el tratamiento con radioterapia radical se encuentra perfectamente consolidado en los grandes ensayos clínicos, prospectivos y aleatorizados, el rol de la radioterapia con la técnica conformada ofrece aún mejores resultados en términos de una excelente tolerancia, S164 con una precisión mayor de dosis depositada al tumor y una mejor delimitación de las estructuras que no se desea radiar. Reirradiación parcial conformada 3D de la mama por segundo tumor primario metacrónico Quintero Cocone ET, Luján Castilla P, Sánchez Marín A, Zavala López J Oncología Radioterápica, Hospital General de México OD, México DF Se reporta el caso de una mujer de 39, la cual se presenta con un cancer de mama segundo primario metacrónico EC I. En 1999 es diagnosticada con cáncer de mama izquierda EC I, llevada a cuadrantectomia superoexterna+DA; con RHP: Carcinoma ductal infiltrante, SBR 5 (2+2+1), sin tumor en bordes quirúrgicos y con ganglios negativos. Recibe Radioterapia postoperatoria a la mama izquierda, par de campos tangenciales, en acelerador lineal con energía de 6mv, dosis de 50Gy en 25 fracciones; Posteriormente incremento a cicatriz quirúrgica con electrones a dosis de 15Gy en 7 fracciones, termino 10 de abril del 2000. Queda en vigilancia hasta que en mayo de 2006 presenta tumor en cuadrante superior interno de la misma mama, se clasifica EC I, se propone mastectomia radical modificada, no acepta, por lo que se realiza cirugía conservadora, con RHP: Carcinoma lobulillar infiltrante, tamaño del tumor 3 cm, SBR 7 (2+3+2), bordes y lecho quirúrgicos: negativos. E-caderina negativa y queratina (AE, AE3) Positiva. RH: RE, RP, CERB-2: Negativos. P53 y CAT D: Positivos. Es llevada a radioterapia externa conformada 3D, bajo simulación virtual, se realiza planeación en sistema ECLIPSE; par de campos tangenciales conformados, se determina GTV en el grapaje con margen de 1cm, curva de isodosis al 90%, con gradiente de 15, dosis de 50Gy en 25Fracciones. Concluye tratamiento en 40 días, presentando adecuada tolerancia a piel así como excelente resultado cosmético medido por escala análoga visual comparativa. Actualmente se encuentra recibiendo adyuvancia con quimioterapia. Comentario: el presente caso conlleva dos situaciones de interés por una lado la baja frecuencia de un tumor metacronico en una mama previamente tratada con cirugía conservadora + radioterapia y la segunda situación el hecho de proporcionar un tratamiento nuevamente de cirugía conservadora mas reirradiación parcial de la mama. Los datos disponibles en la literatura hablan de reirradiación ante recurrencia, con terapéuticas variables: braquiterapia alta tasa, baja tasa, cobaltoterapia y con acelerador lineal. Recién se ha publicado el rol potencial de la irradiación parcial de la mama ante recurrencia, concluyendo una ventaja significativa en términos de control local, tolerancia y resultados cosméticos ante una mejor técnica conformada 3D1 Histiocitosis de células de Langerhans con infiltración ósea tratado con radioterapia externa. A propósito de un caso Quintero Cocone ET, Lujan Castilla P, Sánchez Marín A, Zavala López J Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel Oncología Radioterápica, Hospital General de México OD, México DF Se reporta el tratamiento de un hombre de 17, con diagnostico histopatológico de histiocitosis de células de Langerhans Localizado de la región frontoparietal derecha (FPD) con infiltración ósea y de tejidos blandos, confi rmado por estudio de inmunohistoquimica (S-100, CD1a, fascina, vimentina, CD 45, CD 68: positivos). Los estudios de extensión (BH, PFH, tele de tórax y serie ósea metastasica) fueron negativos para enfermedad sistémica. Inicialmente se realizó biopsia de lesión nodular, dura, dolorosa, localizada en región frontoparietal derecha, se recibió 6 semanas después con reporte histopatológico completo y estudios de extensión. Se realizó simulación virtual 3D y la planeación se llevo acabo con sistema Precise PLAN. Recibió tratamiento con radioterapia externa (RTE) conformal 3D a la región FPD en Acelerador lineal, rayos X, energía de 6MV, con técnica isocentrica, con tres campos (anterior, oblicuo derecho y oblicuo izquierdo), a un fraccionamiento convencional con dosis de 30Gy en 15 fracciones. Termino el tratamiento en 22 días. Llevo seguimiento cada 2 meses con exploración física y a los 6 meses se realizó TAC de cráneo encontrándose negativa para actividad tumoral. Al momento lleva 14 meses en vigilancia encontrándose libre de enfermedad. Comentario: la histiocitosis de células de Langerhans en una Medicina Interna de México rara entidad derivada de la disregulación de las líneas celulares de los mononucleares. Su incidencia es de 0.5-2 casos/10, 000 niños/ año. No existe consenso sobre el manejo, algunos autores han tratado con regimenes en combinación con quimioterapia y/o cirugia. La RTE sola ofrece tasa de control a largo plazo del 82%, tasa de SVLR a 5ª del 90% y tasa de SVG actuarial a 5ª del 72%. Hipertermia recidivante secundaria a dermatosis generalizada Rábago Arredondo J,*Harari Ancona R,*Halabe Cherem J,*Asz Sigall D** *Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF, **Departamento de Dermatología, Hospital General Manuel GEA González, SSA, México, DF Introducción: el mecanismo de la hipertermia a diferencia del de la fiebre se debe fundamentalmente al aumento en la producción de calor o a la disminución en la disipación del mismo. Presentamos el caso de un paciente con ictiosis vulgar recesiva ligada al X, que además de las manifestaciones clínicas características de la enfermedad, presenta elevación de temperatura en forma periódica posterior a aumento en la actividad física, autolimitada y en la cual se han descartado infecciones, neoplasias, colagenopatías, etc. Objetivo: mostrar un caso de ictiosis vulgar manifestado por lesiones dérmicas características y elevación en la temperatura corporal. Material y métodos: paciente masculino de Volumen 22, Suplemento 2, 2006 65 años con dermatosis generalizada caracterizada por escamas color café claro en gran parte de la superficie corporal las cuales respetan cara y cuello cabelludo. Menciona que siempre ha tenido la piel de esta forma y que tres de sus sobrinos, todos hombres e hijos de sus hermanas, padecen lo mismo. No refiere prurito u otra sintomatología agregada. Mejora con el baño diario y la aplicación diaria de cremas humectantes. Acude a consulta ya que desde hace algunos meses presenta cansancio extremo por las mañanas. A la exploración física se aprecia una dermatosis generalizada con presencia de escamas gruesas principalmente en superficies extensoras de miembros superiores y pélvicos, abdomen y espalda. Se realiza un árbol genealógico y se diagnostica una ictiosis vulgar recesiva ligada al x. Se le pide al paciente que tome su temperatura corporal con un termómetro digital por las mañanas y por la noche durante dos semanas y que anote las mismas en una tabla prefabricada para el en donde se relaciona al tipo de actividad física realizada ese día. Resultados: el paciente presentó elevación térmica (de hasta 40ºc) en diversas ocasiones en días en los que tuvo una mayor actividad física. Los estudios de laboratorio revelaron VSG dentro de valores normales. Conclusiones: algunos pacientes con ictiosis vulgar pueden presentar elevación en la temperatura corporal secundaria debido a que no disipan adecuadamente el calor por el aumento en el grosor de la capa de queratinocitos. S165 XXIX Congreso Nacional del CMIM Pericarditis recidivante controlada con colchicina Rábago Arredondo J,*Méndez Pérez A,*Martínez Gallardo L,*Hamui Sutton A,** Nellen Hummel H,*Halabe Cherem J* *Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF, **Departamento de Medicina Familiar, Facultad de Medicina, UNAM, México, DF Introducción: la pericarditis es una enfermedad causada por inflamación del pericardio caracterizada por dolor precordial, frote pericárdico y alteraciones electrocardiográficas de múltiples etiologías. La manifestación clínica característica es la de dolor retroesternal irradiado al músculo trapecio y cuello, el cual aumenta con la respiración, posición supina o tos y mejora al sentarse, acompañado de disnea. El hallazgo físico patognomónico a la auscultación es el frote pericárdico en borde esternal inferior izquierdo, de tono alto, evanescente, con cambios de una exploración a otra. Consta de tres componentes: el presistólico, el sistólico y el llenado ventricular rápido diastólico, encontrado con mayor facilidad durante la inspiración y la espiración profunda con el paciente sentado. El ecocardiograma es el estudio diagnóstico más sensible para la detección y cuantificación del derrame pericardio. Objetivo: dar a conocer el uso de la colchicina en cuadros de pericarditis recidivante de etiología desconocida como parte del arsenal terapéutico. Material y métodos: presentamos tres pacientes mas- S166 culinos con edad promedio de 27 años con episodios de pericarditis recidivante (5-12 eventos) en los últimos tres años. En ninguno de los pacientes se ha podido establecer la etiología, incluso posterior a la realización de pericardiectomía. Resultados: todos habían recibido antivirales, antimicrobianos y corticoesteroides. Uno de los pacientes tenía ancestros del mediterráneo por lo que a pesar de no tener ningún otro dato de fiebre mediterránea familiar, se decidió iniciar colchicina durante un ataque de pericarditis respondiendo espectacularmente en relación a los eventos previos. En base a esta respuesta clínica se decidió iniciar colchicina (1mg al día) a los otros dos pacientes, encontrando una respuesta favorable en la sintomatología clínica. Al suspender la colchicina, se presenta recidiva del cuadro pericárdico en los tres pacientes, por lo que se decidió manejarlos con el fármaco en forma ininterrumpida. Durante dos años no han vuelto a presentar ningún nuevo episodio. Conclusiones: es posible que éstos tres pacientes estén cursando con fiebre mediterránea familiar, manifestada exclusivamente por episodios de pericarditis. Sin embargo, dos de ellos no tienen prácticamente ningún signo adicional de esta enfermedad, por lo que proponemos incluir la colchicina dentro del arsenal terapéutico de las pericarditis recidivantes como tratamiento para el cuadro agudo y de forma profiláctica para la remisión. Hernia de Bochdalek como hallazgo en un paciente adulto mayor con síndrome diarreico: comunicación de caso Rendón Jiménez H, Salgado Ramírez J, Ávila Ávila A, Vargas Villegas E, Morales Villarruel P, Pliego Reyes C Servicio de medicina interna, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. México, DF Objetivo: comunicación de un caso de Hernia de Bochdalek en un adulto mayor sin sintomatología previa. Presentación de caso: femenino de 58 años, tiroidectomía hace 28 años desconoce causa y sin manejo sustitutivo. Inicia su padecimiento con astenia, adinamia, evacuaciones disminuidas en consistencia, verdosas, náusea que llega al vómito de contenido alimenticio y gastrobiliar. Se agrega escalofrío y fiebre de 39º grados, somnolencia, pérdida de la fuerza, y desorientación. Se documento falla renal aguda por lo que se ingresa a hospitalización. A la exploración física se encuentra con palidez de tegumentos +, mucosa oral deshidratada, cuello cilíndrico sin plétora yugular ni adenomegalias. Tórax asimétrico con escoliosis izquierda, movimientos de amplexión y amplexación con disminución de la movilidad del hemitorax derecho, transmisión de las vibraciones vocales disminuidas con claro pulmonar derecho, auscultándose peristaltismo intestinal en región interescapulo-vertebral e infraescapular del mismo lado, abdomen globoso por panículo adiposo, con dolor a la palpación media y profunda de forma difusa, sin irritación peritoneal. Extremidades integras y nor- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel males. Paraclinicos: glucosa 77, BUN 35, creatinina 2.2, Na: 134, K: 4.2, leucocitos: 6.6, Hb: 11.9, MCV: 87.7, MCH: 29.8, plaquetas 130,000. Gasometria pH: 7.42 PCO2: 32.4 PO2: 61.2 Na 131.1 HCO3: 20.8. Durante su estancia evoluciona con falla respiratoria, requiriendo apoyo mecánico ventilatorio sin poderse progresar la misma, cursando con hipoxemia y requiriendo parámetros de ventilación elevados, por lo que ante el hallazgo clínico de peristalsis a nivel de tórax se solicita TAC contrastada intravenosa y enteral, reportándo asas intestinales a nivel torácico con desplazamiento de mediastino. Por lo que se solicita valoración por cirugía de tórax siendo enviada a CMN 20 de noviembre con hallazgo de hernia diafragmática posterior con hipoplasia pulmonar derecha. Discusión y conclusiones: las hernias diafragmáticas generalmente son congénitas y suelen detectarse durante los primeros meses de vida por disnea progresiva durante la infancia. Se comenta en la literatura que la presentación en adultos es extremadamente raro e inclusive no existen reportes en la literatura de pacientes adultos y mucho menos con afección derecha, por lo que resulta de trascendencia el reporte del presente caso. Eritema polimorfo mayor y estado epiléptico de desenlace fatal, secundario a uso de lamotrigina: comunicación de caso y revisión de la bibliografía Peña Collazo M, Rendón Jiménez H, Vargas Villegas E, Ávila Ávila A, Medicina Interna de México Salgado Ramírez J, Morales Villarruel P, Pliego Reyes C Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. México, DF Introducción: la lamotrigina es un medicamento de segunda línea para epilepsia, sin embargo se ha asociado a Steven-Johnson y estado epiléptico. Objetivo: comunicación de caso de efectos adversos por uso de combinación de lamotrigina y valproato de magnesio. Presentación de caso: femenino de 62 años. Antecedente de hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus tipo 2 de 10 años de evolución. EVC isquémico hace 2 años dejando como secuela epilepsia, con patrón de crisis del tipo tónico-clónicas generalizadas y trastorno de ansiedad manejada con valproato de magnesio, sertralina, biperideno. Inicia su padecimiento con movimientos tónico-clónicos generalizados sin desencadenantes o atenuantes acudiendo a urgencias e iniciándose manejo con lamotrigina presentando 8 días después edema en cara, de predominio peribucal así como ulceraciones en labios inferior y superior, con cambios de coloración en piel, prurito en tórax posterior y región abdominal con descamación ligera en dichas zonas por lo que se ingresa a hospitalización, encontrándose dermatosis generalizada que afecta tórax anterior y posterior así como en miembros torácicos y pélvicos, caracterizado por lesiones eritematoescamosas pruriginosas, Nikolsky +, así como ulceraciones a nivel de mucosa oral y vaginal. Citometria Volumen 22, Suplemento 2, 2006 hemática y química sanguínea normales. EGO con leucocitos de 50-60 por campo, gasometría arterial con pH 7.39 pO2: 57, pCO2: 48, HCO3: 28.9, EB: 3.3, SaO2 90.2%. Se suspende lamotrigina, valproato de magnesio y sertralina. Durante su estancia se reinicia manejo con valproato de magnesio y sertralina con evolución satisfactoria de las lesiones dérmicas, sin embargo presenta status epiléptico el cuál no se logra controlar mediante protocolo universal presentándose paro cardiorrespiratorio irreversible. Discusión: el uso de lamotrigina se asocia a eritema polimorfo mayor, el riesgo de dicho efecto adverso tiene una incidencia de 0.8% a 2.5% por cada 10000 personas, encontrándose 1 fallecimiento relacionado a la dermatosis en un estudio de cohorte. El riesgo de eritema polimorfo aumenta al combinar lamotrigina con valproato de magnesio. A pesar que dicha combinación ha mostrado mejoría en el control de las crisis, también puede incrementar el riesgo de efectos adversos e incluso desencadenar estado epiléptico, como aconteció en nuestro paciente. Aneurisma femoral no roto, complicado con choque hipovolémico por secuestro femoral en un paciente anticoagulado: reporte de caso Rendón Jiménez H, Peña Collazo M, Vargas Villegas E, Carrillo García N, Ávila Avila A, Morales Villarruel P, Pliego Reyes C Servicio de Medicina interna, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. México, DF Introducción: los aneurismas de arterias periféricas están asociados S167 XXIX Congreso Nacional del CMIM diversas patologías que condicionan un proceso inflamatorio de las arterias, siendo el aneurisma femoral poco frecuente. Objetivo: comunicación de caso en un paciente con choque hipovolémico por secuestro vascular secundario a aneurisma no roto a nivel femoral. Presentación de caso: masculino de 52 años, testigo de Jehová. Fiebre reumática hace 15 años con secuelas de cardiopatía reumática y doble lesión mitral con colocación de válvula mecánica mitral St Jude un mes previo a su ingreso y en manejo con acenocoumarina. Portador de hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus 2. Ingresa por dolor punzante intensidad de 8/10, a nivel inguinal izquierdo al iniciar la deambulación, irradiado hacia tercio medio de muslo, así como crecimiento importante del área, espontáneo y progresivo. Exploración física palidez generalizada, actitud antiálgica, orientado, mucosa oral moderadamente hidratada, ingurgitación yugular grado II, ruidos cardiacos rítmicos, aumentados en frecuencia, con clic valvular mitral. Abdomen normal; induración en fosa iliaca izquierda y miembro pélvico ipsilateral con aumento de la temperatura y cambios de coloración de la piel, doloroso a la palpación con soplo y thrill, arcos de movilidad limitados, reflejos conservados, fuerza 5/5. Paraclínicos: a su ingreso Hb 7.07, hematocrito 19.68, plaquetas 357000, 12 hrs después con: Hb 5.24 hematocrito 15.6 y 15 hrs después: Hb 4.19, hematocrito 11.84. Valorado por cardiología quien refiere prótesis funcional y alteraciones hemodinámicas debidas a choque S168 hipovolémico, siendo presentado a angiología, quién realiza doppler duplex y TAC que reporta aneurisma de la femoral. Angiografía: con aneurisma de arteria femoral profunda, sistema venoso profundo permeable, múltiples fístulas en su trayecto descendente. Requiriendo cirugía, encontrando aneurisma no roto, con resolución satisfactoria. Discusión y conclusiones: el aneurisma aislado de arteria femoral es inusual y se llega a presentar en un 1.5% de la población. Llama la atención este caso en un paciente que se mantuvo asintomático y la progresión del aneurisma fue de manera súbita sin ningún factor desencadenante, presentando choque hipovolémico secundario a secuestro sanguíneo. Presentación atípica de lupus eritematoso sistémico en un paciente masculino. ¿Realidad o ficción? Comunicación de un caso Rendón Jiménez H, Vargas Villegas E, Peña Collazo Martín, Villalobos España T, Ávila Ávila A, Morales Villarruel P, Pliego Reyes C Servicio de medicina interna, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. México, DF Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) es una entidad autoinmune con mayor prevalencia en mujeres en edad fértil, relación hombre:mujer de 5:1. Objetivo: presentación de un caso con mal protocolo de estudio inicial en un hombre con LES. Caso clínico: masculino de 47 años. Antecedente de resección de seminoma clásico hace 2 años. Su padecimiento lo inicia en septiembre de 2005 con inflamación de tobillo derecho siendo diagnosticado con hiperuricemia y gota tratado con alopurinol con mejoría. Se agrega fiebre de hasta 38ºC con patrón intermitente de predominio nocturno automedicándose paracetamol sin respuesta, evolucionando con astenia, adinamia, dolor en muslos discapacitante y en esta ocasión se le comenta el diagnóstico de fiebre reumática por hallazgo de laboratorio positivo a Streptococo B hemolítico indicándose penicilina benzatínica, sin mejoría. Posteriormente presenta eritema en cara y pecho, no pruriginoso acudiendo a urgencias donde se comenta diagnóstico de Steven Johnson egresado con prednisona, mostrando mejoría parcial. Evoluciona con lesiones dérmicas eritematosas en cara, tórax y espalda, fiebre intermitente de 38 grados, mialgias, disminución de fuerza de miembros pélvicos incapacitante, ingresando el 5 de julio de 2006 al servicio de Medicina Interna, presentando aumento de lesiones que se hacen diseminadas, eritematosas, pustulosas que desaparecen a digitopresión, disminución de fuerza muscular de extremidades, fiebre de 39 grados de predominio nocturno, fenómeno de Raynaud, disfagia, úlceras en mucosa oral y paladar blando, úlceras en región genital, se inicia protocolo de estudio para patología inmunologica, Laboratorio: citometria hemática y química sanguínea: normales. EGO: pH: 7, densidad 1.010, proteínas +. Factor reumatoide 269, proteína C reactiva: 10.8, IgE: 57.2, IgG: 1100, IgM: 53.1, IgA: 211. VSG 39. Anticuerpos anti-DNA positivos, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel antinucleares positivos. Discusión y conclusiones: el LES es una patología cuya prevalencia se estima en 0.05 a 0.1% de la población general, y cuyas manifestaciones clínicas son diversas, sin embargo muy orientadoras de la enfermedad y no por ser un paciente masculino se debe de dejar de pensar en dicha patología por lo que presentamos este caso como experiencia y difusión de la enfermedad. Presentación de tuberculosis meníngea con crisis convulsiva Reyes Jiménez AE, Landgrave Gómez I, Reyes Torres R, Espinosa López FR, Castro D´Franchis LJ Instituto Nacional de Neurología, Hospital Central Norte, Pemex Masculino de 22 años de edad, mexicano, ayudante de almacén, vive en hacinamiento, con dos familiares tosedores crónicos. Niega toxicomanías. Inicia hace 2 meses con tos no productiva y desde hace 3 semanas expectoración verdosa, perdida de peso de 8kgr, fiebre diaria ondulante y diaforesis profusa, cefalea hemicraneana izquierda, continua, 3/10. Pérdida del estado de alerta de 10 a 15 s, somnolencia, fatiga, convulsión tónico clónica generalizada y debilidad del hemicuerpo izquierdo, parestesias en hemicara izquierda. Se encuentra somnoliento, 38ºC, TA 130/80, FC 110x`, fr 16x`.Eritema en tórax anterior y posterior, pálido, sin adenomegalias. Ruidos respiratorios con estertores finos en ambos ápices, dolor a la percusión de apófisis espinosas L1-L2. AV 20/25 bilateral, F.O sin pulso venoso. Fuerza muscular Medicina Interna de México 3/5 brazo izquierdo, 4/5 pierna izquierda. Reflejos +++ en todos. Reflejos patologicos con hoffman y trommer presentes bilaterales, con respuesta plantar flexora derecha e izquierda indiferente. Con reflejo nasopalpebral, de búsqueda y chupeteo presente, sensibilidad sin alteraciones. Marcha paretica con limitacion del mpi. Brudzinski y kerning presentes. Labs con BH con discreta leucocitos de 13 mil, con quimica sanguinea con glucosa de 79, creatinina 1.1, urea 24, con proteínas totales 8.5, resto sin alteraciones, los tiempos de coagulación sin alteraciones. Perfil tiroideo normal. PL con glucosa 48, proteínas 32, células 2. Ada se reporta en 4. PCR negativo. Doppler transcraneal normal. TAC cráneo con lesiones múltiples de reforzamiento anormal de tipo aracnoideo sobretodo hacia region frotnoparietal del lado dercho con reforzamiento nodular subcortical en forma difusa supra e infratentorial con presencia de lesión granular temporoccipital del lado izquierdo La resonancia de de columna lumbar con lesión discal con extensión a los cuerpos vertebrales l1-l2 y presencia de imagen de tejidos blando con extnsion foraminal y con reforzamiento irregular, asociada a lesiones nodulares de reforzamiento anormal en el segmento cervicotoracico. Cultivo a las 4 semanas fue positivo para M.Tuberculosis. TB meníngea se presenta con crisis convulsivas en solo 11% como en el caso. ADA tiene sensibilidad del 90% con punto de corte de 5-10UI/L. El cultivo tiene sensiblidad del 50%. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Diagnóstico de neurotoxoplasmosis en un paciente con HIV asociado con tuberculosis pulmonar Reyes Martínez M, Valencia Serrano N Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa P, Servicio de Infectología, Villahermosa, Tabasco Introducción: la infección por HIV se reconoció por primera vez en Estados Unidos en 1981, identificándose los hallazgos por enfermedades oportunistas graves, como lo es Pneumocystis carinii, indicando defectos profundos de la inmunidad celular. La definición de SIDA incluye 23 infecciones oportunistas, además de la pérdida de peso, diarrea o demencia. Con una serología positiva al HIV con una cuenta total de leucocitos CD4 por debajo de 200células/µL. La toxoplasmosis constituye la lesión ocupante más común en pacientes infectados con HIV; el cuadro de inicio es cefalea, déficit neural circunscrito, convulsiones o alteraciones del estado mental. Una prueba sérica positiva a toxoplasmosis no confirma el diagnóstico. Métodos y resultados: se presenta el caso de una paciente masculino de 27 años de edad, el cual presenta desde hace 3 meses el diagnóstico de HIV sin llevar tratamiento antirretroviral, además de que se encuentra con la presencia de tos no productiva, realizándose BAAR en expectoración el cual es positivo, e iniciando con tratamiento antifímico en esquema TAES; una semana previa a su ingreso el paciente presenta sintomatología inespecífica con cefalea bifrontal, de tipo pulsátil, S169 XXIX Congreso Nacional del CMIM sin irradiaciones, acompañado de náuseas, vómito, fiebre no cuantificada, ataque al estado general motivo de ingreso al hospital. A la exploración física se encuentra sin datos de focalización, sin datos de liberación piramidal ni meningismo. Por lo que se le realizan exámenes de laboratorio mostrando leucopenia, así mismo una TAC de cráneo simple y contrastada mostrando una zona hiperdensa en ganglios basales izquierdos, con reforzamiento con el medio de contraste. Se realiza punción lumbar se realiza TORCH de líquido cefalorraquídeo con resultado positivo a toxoplasmosis. Así mismo se solicita BAAR en expectoración sin poder realizarse ya que el paciente presentó deterioro neurológico. Discusión: se presenta el caso de un paciente con diagnóstico de HIV realizado por la presencia de enfermedad oportunista, por lo que se realizó el tratamiento especifico para dicha patología. Además de que se sobreagregó a su estado de inmunodepresión otra infección concomitante del sistema nervioso central, que es la neurotoxoplasmosis, llegando al diagnóstico por el cuadro clínico, los hallazgos tomográficos y el reporte de TORCH en el LCR. Sus condiciones inmunológicas se encuentran muy inmunodeprimidas, por lo que es susceptible a otras infecciones agregadas; por el momento no se realiza el inicio de terapia antirretroviral, solo el manejo de las infecciones que se encuentran al momento. Conclusiones: paciente que desde hace 3 meses con el diagnóstico de HIV, con TBP sobreagregada bajo trata- S170 miento de TAES, siendo ésta una entidad definitoria de HIV-SIDA. Se sobreagrega una infección por neurotoxoplasmosis, haciendo su estado inmunológico más débil y susceptible a cualquier otro microorganismo oportunista. Leucemia linfocítica aguda posterior al diagnóstico de tuberculosis pulmonar: presentación de un caso Reyes Martínez M, Valencia Serrano N Servicio de Infectología, Hospital General Dr. Gustavo A.Rovirosa P., Villahermosa, Tabasco Introducción: la leucemia es una neoplasia derivada de células hematopoyéticas que proliferan inicialmente en la médula ósea. Una complicación frecuente de la leucemia aguda es la infección en la piel, las encías, los tejidos perirrectales, pulmón y vías urinarias y es más frecuente cuando los neutrófilos son <500 células/mcL. los pacientes pueden presentar neumonía por Pneumocystis carinii, Mycobacterium tuberculosis, infecciones virales, Herpes zoster, sarampión y citomegalovirus. La tuberculosis es una enfermadad que afecta a la especie humana, las especies que actualmente integran el denominado complejo Mycobacterium tuberculosis, que incluye M.tuberculosis, M.bovis, M.africanum y M.microti. De 2,000 millones de infectados por la M.tuberculosis sólo 8 millones desarrollan la enfermedad cada año. El método de diagnóstico clásico es el examen con microscopio óptico de muestras teñidas con los colorantes de fucsina básica de Kinyoun o de Ziehl-Neelsen. Métodos y resultados: se presenta el caso de un paciente masculino de 45 años de edad que inició su padecimiento con fiebre no cuantificada de predominio vespertino, mialgias, artralgias, tos productiva, con esputo blanquecino. Se realizó una prueba de BAAR y se obtuvo un resultado positivo, se inició el tratamiento con antifímicos, pero con persistencia de la misma sintomatología, por lo que se realizaron nuevos exámenes de laboratorio, identificando una reacción leucemoide. Se realizó el aspirado de médula ósea con lo que se concluyó la LLA. Se iniciaron ciclos de quimioterapia. Se realizó broncoscopía en donde se aisló Pseudomonas aeruginosa y el paciente recibió un tratamiento específico con lo que el cuadro clínico cedió. El paciente se recuperó y egresó del servicio. Discusión: se presenta el caso de un paciente en quien se detecta inicialmente un proceso fímico y de forma posterior una leucemia, este proceso es raro y no se ha documentado en la bibliografía, ya que los casos reportados tratan más frecuentemente de leucemia mielocítica y de forma secundaria a la quimioterapia se presenta la tuberculosis como una infección oportunista. Es este caso reportado no se realizó TAC de tórax para hacer el diagnóstico diferencial con una infiltración leucémica, además de que con la terapia antifimica el paciente respondió de forma adecuada, a pesar de que se reportaron BAAR negativos, sin embargo se sobreagregó un proceso infeccioso Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel bacteriano como lo es una neumonía por Pseudomonas aeruginosa. Se concluye que el paciente cursó con un proceso infeccioso y secundario a éste se identificó una LLA, sin poder descartar una infiltración leucémica porque no se realizó TAC de tórax, pero hubo una adecuada respuesta al tratamiento otorgado. Hernia intrapericardica congénita de un adulto de 95 años Reyes Terrazas V, Tenorio Pastrana M, García Islas FM Hospital General de Pachuca, Medicina Interna departamento de Gastroenterología, SSA, Pachuca, Hidalgo Introducción: los defectos congénitos del diafragma, ocurren en uno de 2100 a 5000 nacidos. Los casos de hernias diafragmáticas, por defecto del tendón central del diafragma con comunicación peritoneo pericárdica en el adulto sin antecedente traumático o quirúrgico son muy infrecuentes. Objetivo: establecer la importancia que implica la sintomatología en los pacientes con hernia intrapericardica sin antecedentes de traumatismo. Se presenta un caso de un paciente femenino de 95 años de edad que acudió al servicio de Gastroenterología del Hospital general SSA de Pachuca Hgo. Testigo de Jehová, sin antecedentes de importancia para su padecimiento actual, con un defecto congénito que permaneció durante toda la vida, manejándose en medio privado por precordalgia como cardiopatía isquémica con tratamiento a base de nitritos, anMedicina Interna de México tiagregantes y betabloqueadores, además de cursar con reflujo gastroesofágico de larga evolución sin requerir medicación, dos semanas antes de su diagnostico, presentó sangrado de tubo digestivo alto, manifestado únicamente por expulsión de pozos de café matutinos sin ninguna otra sintomatología, se solicito estudios de gabinete y tele de tórax encontrándose imagen en burbuja de aire en tórax circunscrito al pericardio, en la serie esofagogastroduodenal se demostró herniación del cuerpo y antro gástrico a cavidad torácica, se corroboró la herniación por TAC, no permitió la endoscopia ni aceptó tratamiento quirúrgico. Se dio únicamente tratamiento con inhibidores de bomba de protones y procinético. Con lo que se mantiene asintomática hasta el momento. Se cuenta con serie esofagogastroduodenal, TAC de tórax, paraclinicos. Linfoma de células del manto con manifestaciones en tubo digestivo Pérez Zincer F,*Rito García Y,**López Acosta M,***Lavenant M,****Del Bosque C1 *Hematología-Oncología, **Medicina Interna, ***Gastroenterología-Endoscopia, ****Patología 1 Radiología. Hospital Ángeles de las Lomas, México Introducción: el linfoma de células del manto ocupa el 7 % de todos los linfomas. Su presentación más frecuente son adenopatías cervicales. Afecta médula ósea en casi todos los casos y tubo digestivo en 10 a 25%. Presentamos un caso cuya sintomatología principal fue Volumen 22, Suplemento 2, 2006 diarrea crónica y pérdida de peso. Caso clínico: paciente femenino de 62 años que inicia con evacuaciones líquidas de 1 mes de evolución, sin moco ni sangre, acompañadas de vómito y disminución de 20 Kg en 2 años. No presentó melena ni hematemesis. Se agregó dolor abdominal epigástrico, punzante, sin irradiaciones, e intolerancia a la vía oral. Exploración: palidez, adenomegalias cervicales, múltiples, pétreas, no dolorosas, de 2cm y dolor a la palpación en epigastrio. Metodología diagnóstica: panendoscopia mostró lesiones polipoides de 3 a 10 mm en fondo gástrico, ulcera y estenosis pilórica. En colon ascendente estenosis del 90%, hiperplasia nodular polipoide de recto a ciego. Tomografía computada de abdomen con conglomerado ganglionar de 6x4cm, encasillando estructuras vasculares de eje celiaco y ganglios retroperitoneales. Biopsia de ganglio cervical, mucosa de estómago y colon revelaron linfoma de células del manto imnunofenotipo “B”, CD20, CD5, CD43, Bcl 2, ciclina D1 positivos, con CD3 y Bcl 6 negativos. Aspirado y biopsia de médula ósea sin infiltración por linfoma. Recibió quimioterapia con Hyper-CVAD (ciclofosfamida, vincristina, doxorrubicina, citarabina y metotrexate) logrando remisión completa clínica, bioquímica, tomográfica, endoscópica y patológica. Comentario: el linfoma de células del manto es una entidad que se presenta raramente como diarrea crónica y pérdida de peso. Llama la atención encontrar enfermedad tan extensa sin infiltración a la médula ósea. S171 XXIX Congreso Nacional del CMIM No existe un tratamiento que garantice la ausencia de recaída y menos la curación. Conclusiones: es importante conocer la entidad así como su capacidad de infiltrar tubo digestivo. El linfoma debe tenerse en cuenta cuando se estudia pérdida de peso y diarrea crónica sin causa aparente. Estrongiloidiasis intestinal en VIH, otra causa de diarrea crónica Rivera Martínez NE,*Maravilla Franco E,**Nez Aldama ML *Clínica de VIH, **Laboratorio de Microbiología. Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Introducción: Strongyloides stercoralis es un nematodo intestinal que habita en el intestino delgado de los humanos. Infecta a los habitantes de los trópicos y subtrópicos, o a los viajeros de Europa oriental, las islas del Caribe, América Latina, África subSahariana y el suroeste de asiatico. La infección se adquiere durante la adolescencia al penetrar la larva filariforme a través de piel indenme desde los suelos contaminados, llegando al intestino por la microcirculación venosa, tiene migración pulmonar siendo así deglutida llegando al intestino donde compelta su maduración, con ciclos de autoinfección que permite que el parásito resida dentro del individuo por años. En 1982 la hiperinfección por S. stercolaris ( infección gastrointestinal y pulmonar con alta carga parasitaria), se incluía en la enfermedades definitorias de SIDA, ya que la función de los S172 linfocitos T es fundamental para prevenirla. En 1987 fue removida debido a los pocos casos reportados. Resumen clínico: masculino de 32 años de edad, originario y residente del D.F. con diagnóstico de VIH C3 en 1998, neumonía por P.jirovecci, retinitis por CMV, tuberculosis pulmonar, candidiasis esofágica, herpes simple que fueron tratados exitosamente. Inicio HAART con indinavir, lamivudina y zidovudina con adecuada respuesta virológica e inmunológica CV <50copias/mL CD4 600cel/uL. Sin embargo el paciente persistió con evacuaciones diarreicas intermitentes en los últimos 3 años, 3 a 4 evacuaciones por día, con distensión abdominal, borborigmos, sin moco ni sangre. Acudió a la Clínica de VIH de INNCMSZ, encontrandose con CPS positivos para larvas rabditiformes de S. stercoralis, se busco intencionadamente síndrome de hiperinfección, sin embargo por la ausencia de sintomatología, TAC de alta resoluciòn toracoabdominal, BH, QS, PFH normales, esta fue descartada. Recibió tratamiento con Ivermectina 200ug/kg/día por 2 días, repitiendo la dosis 10 días después, con CPS negativos posterior al tratamiento y resolución de los síntomas clínicos. Conclusión: la diarrea es una manifestación usual en las pacientes infectados con VIH, incluida en la clasificación de enfermedades definitorias de SIDA desde 1982. La causa mas frecuente son oportunistas como C. parvum, I.belli, C. cayetanensis, Microsporidia, Salmonella spp, Campylobacter, Clostridium dificcile, CMV o a enteropatía por VIH, pero se asocian a cuentas de CD4 <200cel/uL. La estrongiloidiasis intestinal tiene una más alta prevalencia en pacientes infectados con VIH 4.5% comparado con 1.4% en la población general, y nuestro país es un área endémica, por lo cual debe ser tomado en cuenta en los diagnósticos diferenciales de la diarrea crónica en estos pacientes, así como la búsqueda intencionada de síndrome de hiperinfección por estrongiloidiasis dadas sus implicaciones pronosticas y terapéuticas. La elevación de los niveles séricos del factor de necrosis tumoral alfa se asocia a la hipomagnesemia en la respuesta inflamatoria relacionada a obesidad Rodríguez Morán M, Guerrero Romero F Unidad de Investigación Médica, IMSS, Durango Introducción: estudios recientes, muestran que las ratas obesas con hipomagnesemia presentan elevación en los niveles séricos del Factor de Necrosis Tumoral alfa (TNF-a), hallazgo que sugiere una relación entre la hipomagnesemia y las citocinas proinflamatorias, como parte de la respuesta inflamatoria de la obesidad. Sin embargo, no hay evidencias en humanos. Objetivo: determinar la relación entre los niveles séricos de (TNF-a) y la hipomagnesemia en sujetos obesos. Material y métodos: estudio transversal comparativo basado en población abierta al que se incluyeron 192 sujetos no diabéticos y sin hipertensión arterial, que fueron enrolados de una población urbana a través de un proceso Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel aleatorio bietápico. Se consideraron tres categorías de índice masa corporal (IMC): <25; ≥25 a <30 kg/m2; y ≥30 kg/m2. Se consideró como elevación del TNF-α a los niveles ≥3.5 pg/ml, y como hipomagnesemia a los niveles ≤0.74 mmol/l. Los sujetos fueron asignados a uno de dos grupos según los niveles de TNF-α: a) TNF-α ≥3.5 pg/ml, b) grupo control con TNF-α <3.5 pg/ml. Las entidades capaces de generar una respuesta inflamatoria, tales como embarazo, ingesta de bebidas alcohólicas, tabaquismo, diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, enfermedad crónica articular y del tejido conectivo, y neoplasia, fueron criterios de exclusión. Análisis estadístico: Las diferencias entre los grupos se establecieron con t de Student no pareada (U de Mann-Whitney) y/o ANOVA de una vía. Se realizó análisis de Pearson para examinar la correlación entre las variables en estudio, Los datos no paramétricos fueron transformados a su Logn, para obtener una distribución simétrica. Se realizó un análisis de regresión múltiple ajustado por género para cuantificar la razón de momios (OR) entre los niveles de TNF-α y la hipomagnesemia. Resultados: los sujetos obesos presentaron niveles más elevados de TNF-α (8.4 ± 5.8 vs 4.1 ± 2.9, p = 0.002) y niveles séricos más bajos de magnesio (0.67 ± 0.16 vs 0.83 ± 012 , p<0.0001) respecto a los sujetos delgados. Noventa y un (47.4%) sujetos tuvieron niveles elevados de TNF-α, de ellos 7 (10.9%), 31 (48.4%), y 43 (67.2%) en los grupos con IMC <25, ≥25 Medicina Interna de México a <30, y ≥30 kg/m2, respectivamente. En los sujetos obesos, la OR que muestra la fuerza de asociación entre hipomagnesemia y los niveles de TNF-α fue de 1.8, CI95% 1.2-9.1, p = 0.001, mientras que en los sujetos delgados y con sobrepeso fue de 1.1, CI95% 0.7-8.7, p = 0.12; y 1.3, CI95% 0.9-10.8, p = 0.09, respectivamente. Conclusiones:los resultados de este trabajo muestran que la hipomagnesemia se asocia a la elevación del TNF-α en los sujetos con obesidad. Este hallazgo sugiere que la respuesta inflamatoria de la obesidad esta vinculada con los niveles bajos de magnesio. La pentoxifilina es tan efectiva como el captopril en la reducción de la microalbuminuria de pacientes con diabetes tipo 2, sin hipertensión arterial. Ensayo Clínico aleatorio equivalente Rodríguez Morán M, Guerrero Romero F Unidad de Investigación Médica, IMSS, Durango Introducción: aún cuando los inhibidores de ECA son la primera indicación para el tratamiento de la microalbuminuria, los estudios que evalúan la efectividad de otros medicamentos, como alternativa de tratamiento en los casos de intolerancia a los inhibidores de ECA, son escasos. Objetivo: comparar la eficacia de pentoxifilina (Ptx) y captopril (Cap) en la reducción de la tasa de excreción urinaria de albúmina (UAE) en pacientes con diabetes tipo 2 (DM), sin hipertensión arterial (HAS), y con microalbuminuria. Material y métodos: ensayo clínico aleatorio Volumen 22, Suplemento 2, 2006 equivalente en el que se realizó escrutinio en 450 pacientes con DM, de los cuales 130 fueron elegibles para participar y asignados de manera aleatoria para recibir Ptx 400 mg t.i.d. (n = 65) o Cap 25 mg t.i.d. (n = 65) durante seis meses. Los criterios de elegibilidad fueron la presencia de microalbuminuria, (UAE de 20 a 200 µg/min) y presión sistólica y diastólica menor de 140 y 85 mmHg. El diagnóstico de HAS o falla renal fueron criterios de exclusión. Además, los sujetos que recibían (o recibieron en el último año) tratamiento con inhibidores de ECA o Ptx no fueron incluidos. Análisis estadístico: El análisis de la intención de tratar fue realizado en todos los pacientes aleatorizados. Para establecer las diferencias entre los grupos se utilizó t de Student no pareada para la comparación de las variables normalmente distribuidas (U de Mann Whitney para las variables no paramétricas), o chi-cuadrada para las variables categóricas. La prueba t de Student pareada se usó para determinar las diferencias antes y después del tratamiento, en los sujetos del mismo grupo. Resultados: no se registraron eventos adversos serios. Un paciente (1.6%) en el grupo con Ptx tuvo cefalea severa y tres (4.7%) en el grupo con Cap tuvieron tos seca intensa y congestión nasal, en ambos casos se requirió suspensión del tratamiento. La presión sanguínea y los niveles de glucosa de ayuno fueron similares entre ambos grupos, en condiciones basales y durante todo el período de seguimiento. La UAE en ambos S173 XXIX Congreso Nacional del CMIM grupos fue similar en condiciones basales (101.1 ± 31.1 vs 102.0 ± 41.1 µg/min) en los grupos con Ptx y Cap, p = 0.87 y disminuyó a partir del primer mes de tratamiento en ambos grupos, reducción que fue sostenida durante todo el período de seguimiento y sin diferencias estadísticas. Al final del estudio la UAE (ICI95%) fue de 23.1 µg/min (22.4 – 23.7) y 23.9 µg/min (23.5 – 24.3), p = 0.79 en los sujetos con Ptx y Cap. Conclusiones: la Ptx es tan efectiva como el Cap en la reducción de la UAE en pacientes con DM sin HAS. Este hallazgo implica que la Ptx puede ser una alternativa efectiva en los casos de intolerancia a los inhibidores de ECA, y/o para el tratamiento combinado pentoxifilina/captopril en el manejo de la microalbuminuria. Neumonía adquirida en la comunidad, un año de observación Rodríguez Weber F, Pérez Páez I, Sáez Tapia G, López Tecamachaltzin G Servicio de Medicina Interna, Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: las guías de manejo para la atención de pacientes con Neumonía Adquiridas en la Comunidad (NAC) proporcionan a los médicos directrices que en teoría dejarían pocas posibilidades en la variabilidad de tratamientos en esta entidad. Propósito: identificar los diferentes criterios y toma de decisiones en relación con el diagnostico y tratamiento en pacientes con NAC que se hospitalizaron por el Servicio de Urgencias del Hospital Ángeles del Pedregal y ver el la S174 utilidad de las guías terapéuticas y resultados finales. Material y método: pacientes adultos del Servicio de Urgencias del Hospital Angeles del Pedregal que se hospitalizaron con diagnostico de NAC durante el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2005 al 31 de diciembre del mismo año. Mediante la revisión de expedientes. Resultados: en muchos caso los criterios para el diagnostico y tratamiento son basados en parámetros diferentes a los de las guías. Así como los criterios para el cambio de decisiones no son estandarizados. Pero los resultados en cuanto a curación son también efectivos. Conclusiones: las guías son directrices de consulta para los médicos en los casos que no saben como actuar, los criterios para documentar neumonía no son uniformes y menos para el inicio de tratamiento ni para el cambio de la terapéutica. En este momento estas variables poco influyen en la recuperación de los pacientes pero si en el costo de la atención. Medicina a la medida. Presentación de un caso Rodríguez Weber F, Comellas Kirkerup L, Vega López C Servicio de Medicina Interna, Centro Integral de Enfermedad Vascular, Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: los esquemas tradicionales para la intervención en pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral marcan como periodo de ventana 6 hr como máximo. Propósito: el demostrar que los conceptos tradicionales para la intervención en pacientes con enfermedad vascular cerebral de tipo isquemico son sobrepasados por la decisión de intervenir de acuerdo a la imagen y no el tiempo. Material y método: presentación de un caso atendido por el grupo de CIEV que se decidió intervenir después de de 8 hr de haber iniciado el evento isquemico tomando en cuenta la imagen de resonancia magnética y la forma de evolución clínica, utilizando un antiagregante plaquetario (Agrastat). Resultados: recuperación del paciente en un 98% iniciando la recuperación en la mesa de hemodinamia. Conclusiones: la decisión de intervención en pacientes con enfermedad vascular cerebral debe tomarse de acuerdo a la imagen (zona de penumbra) y a la evolución clínica, no únicamente por el tiempo de evolución. Los antiagregantes plaquetarios son un magnifico recurso para permeabilizar los vasos cerebrales en pacientes con eventos agudos cerebrales. Mesotelioma pleural; presentación atípica, caso clínico y revisión del tema Rodríguez Zavala G, Navarro Sánchez L, Juárez Contreras P, Procopio Velazquez J, Varela Domínguez M Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional No. 110. IMSS, Guadalajara, Jalisco Mujer de 65 años de edad, ama de casa, que inició hace 6 meses con tos seca sin patrón de horario o agentes desencadenes, acompañada de dolor torácico a la inspiración profunda y pérdida de peso de 6 kg en los últimos 2 meses; presentó 4 días previos Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel a su ingreso edema de miembro torácico izquierdo, así como incremento del dolor a la inspiración y disnea de pequeños esfuerzos. Laboró como secretaria, negando hábito tabaquico y etilismo. Sin antecedentes de importancia para el caso. A su ingreso tensión arterial de 112/84 mmHg, frecuencia respiratoria de 30 x’, frecuencia cardiaca de 104 x’, temperatura de 36.5°C. A la exploración física con palidez de piel y tegumentos, disociación toracoabdominal y uso de músculos accesorios de la respiración, con ganglio de 1cm en tercio medio de yugular derecha, tórax con disminución de ruidos respiratorios, auscultándose estertores silbantes y crepitantes en ambos hemitórax y edema importante en miembro torácico izquierdo. En abdomen, hepatomegalia de 2 cm. En la citometría hemática de ingreso presentó leucocitos de 16.8x10³/uL, Hemoglobina 10.8 g/dL, plaquetas 637 x10³/uL, TP:16s/11.2s, TPT: 37.8s/32s, K:5 mEq/L, Na:126 mEq/L, glucosa: 89mg/dl. La radiografía de tórax con velamiento difuso en base pulmonar izquierda con borramiento de los senos cardiofrenico y costodiafragmatico, sin lesión parenquimatosa. TAC de tórax con tumoración basal izquierda retrocardiaca redondeada bien definida y sólida sin áreas de necrosis, de 10cms de diámetro disminución de la luz bronquial bilateral y congestión hiliar. Se realizó broncoscopia, se encontró disminución de la luz de los bronquios principales izquierdos, sin lesiones ocupantes, se tomó biopsia con resultado negativo para malignidad. En la Medicina Interna de México biopsia percútanea se diagnosticó mesotelioma maligno. Primer caso en un adulto de encefalitis amibiana granulomatosa (EAG) por Acanthamoeba spp. en México Rositas Noriega F,*Garza Garza R,**Cortés González P,**Rodríguez Pérez E,*Morales M,**Salinas Carmona M,**Medina de la Garza C,**Gómez Sánchez A,*Hoyos Pescador R,**Bonilla Lemus P,***Sáenz Aguirre C *Hospital Christus Muguerza Monterrey, **Hospital Universitario José Eleuterio González Universidad Autónoma de Nuevo León, ***Proyecto de Investigación CYMA UIICSE-Iztacala UNAM Introducción: las amibas de vida libre (AVL), patógenas para el hombre, como la Naegleria fowleri, Balamuthia mandrillaris y Acanthamoeba, son protozoos cosmopolitas que habitan en el ambiente húmedo. Han sido reconocidas en humanos con afección a piel, senos paranasales y cerebro en pacientes inmunocomprometidos. Hasta la fecha a nivel mundial se tiene conocimiento de 125 casos de EAG por Acanthamoeba y 93 por Balamuthia. En México se tienen registro 2 casos por EAG por Acanthamoeba: el primero publicado en el 2000 y el segundo en 2001 con infección cerebral mixta por Acanthamoeba y Aspergillus. No hay casos reportados en adultos hasta el presente. Descripción del caso: paciente masculino de 41 años, residente de Villa de Santiago, NL. Inicia su padecimiento 5 meses previos con crisis convulsivas parciales simples que se trataron con acido Volumen 22, Suplemento 2, 2006 valpróico, la resonancia magnética nuclear cerebral evidenció una tumoración frontoparietal derecha, presenta deterioro progresivo del estado de consciencia, cefalea intensa universal, vómito y reinicia con crisis convulsivas, se re-ingresa con tumoración referida con desplazamiento de la línea media, se realiza neurocirugía encontrando lesión frontal derecha, se reporta absceso cerebral subagudo, se observan amibas de vida libre. Se identifica la AVL siendo morfológicamente trofozoitos de Acantamoeba. Se inicio tratamiento a base de rifampicina, trimetroprim/sulfametoxazol, fluconazol, metronidazol. En una 2da intervención el tejido cerebral se cultiva para AVL: negativo. Las improntas de tejido cerebral se corroboró la presencia de trofozoitos típicos de Acanthamoeba spp. se agregó anfotercina B al tratamiento. Se egresa el paciente para continuar tratamiento ambulatorio, se realiza VIH por ELISA negativo, CD4 de 277 células/ml El paciente fallece a los 3 meses del diagnóstico inicial de EAG. El diagnóstico de Acantamoeba spp fue confirmado post-mortem por inmunohistoquímica en UNAM. Discusión: la EAG es una entidad rara, existe en nuestro medio por lo que se requiere de un “alto índice de sospecha” para identificarla, se puede confundir con diversas patologías. El tratamiento es controversial .Este caso es el 1er caso adulto reportado en México. Niveles de moléculas de adhesión solubles en pacientes diabéticos tipo 2 normotensos e hipertensos S175 XXIX Congreso Nacional del CMIM Rubio Guerra AF,*,**Vargas Robles H,**Ramos Brizuela LM,*Escalante Acosta B** *Clínica de Hipertensión Arterial, Hospital General de Ticomán, SSDF, **Departamento de Biomedicina Molecular, CINVESTAV, IPN La diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión arterial cursan con disfunción endotelial, lo que condiciona inflamación vascular y desarrollo de aterosclerosis, la expresión de moléculas de adhesión se ha implicado en el proceso de daño orgánico de estos pacientes. Objetivo: valorar los niveles circulantes de moléculas de adhesión solubles (MAS) en pacientes diabéticos tipo 2 normotensos e hipertensos. Material y método: evaluamos 80 pacientes diabéticos tipo 2, 40 normotensos y 40 hipertensos, en quienes evaluamos por ELISA (RyDSystems Minneapolis), niveles séricos de VCAM-1, ICAM1 y e-selectina, y los comparamos con los observados en 40 sujetos normotensos no diabético, el método estadístico empleado fue ANOVA. Resultados: los pacientes diabéticos presentaron niveles significativamente mayores de MAS que los no diabéticos (p<0.001 para las 3 moléculas), A su vez, entre los pacientes diabéticos, los sujetos hipertensos mostraron niveles significativamente mayores de ICAM (p<0.01) que los normotensos, mientras que en VCAM y e selectina no hubo diferencia significativa (cuadro 1). Conclusiones: los pacientes diabéticos muestran niveles significativamente mayores de MAS que los no diabéticos, la coexistencia de hipertensión eleva S176 Cuadro 1. VCAM-1 E-select. ICAM-1 No diabéticos Diabéticos normo Diabéticos hiperten 501 ng/ml 59 ng/ml 260 ng/ml 824 ng/ml 68 ng/ml 295 ng/ml 861 ng/ml 71 ng/ml 316 ng/ml significativamente los valores de ICAM, esto podría explicar la mayor frecuencia de complicaciones en los pacientes que cursan con las 2 patologías. Eficacia y seguridad de la combinación trandolapril-verapamil a dosis fija en sujetos geriátricos hipertensos que no responden a monoterapia Rubio Guerra AF, Vargas Ayala G, Rodríguez López L, Ramos Brizuela LM, Lozano Nuevo JJ Clínica de Hipertensión Arterial, Hospital General de Ticomán, SSDF Alrededor del 70% de los pacientes hipertensos requerirán al menos 2 antihipertensivos para lograr el control de sus cifras tensionales. Nuestro grupo ha usado con éxito la combinación trandolapril-verapamil a dosis fija (TVDF) en el manejo de la hipertensión resistente a monoterapia. Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad de la combinación TVDF en sujetos geriátricos hipertensos que no responden a monoterapia. Material y método: se evaluaron 25 sujetos geriátricos con cifras tensionales > 160/90 mm Hg a pesar de por lo menos 6 meses de tratamiento antihipertensivo, en todos ellos se modificó el tratamiento por la combinación TVDF (2/180 mg) una vez al día, los 25 pacientes se realizaron automedición de la presión arterial (AMPA) 4 veces al día durante 3 días con equipo Omrom HEM 713 C validado, antes y después del estudio, el cual duró 3 meses, el método estadístico empleado fue ANOVA. Resultados: los 25 pacientes presentaron una reducción significativa de la presión arterial (178.6/98 a 135.5/76 mm Hg p< 0.001), el cual se sostuvo las 24 horas corroborado por AMPA, no hubo cambios significativos en la frecuencia cardiaca (78±7 X’ a 78±5 X’), un paciente refirió estreñimiento, el cual respondió al aumento de fibra en la dieta. Conclusiones: la combinación TVDF es eficaz y segura para el manejo de pacientes geriátricos hipertensos que no responden a monoterapia, con un adecuado efecto antihipertensivo durante las 24 horas, y un aceptable perfil de seguridad en esta población, particularmente lábil al uso de polifarmacia. Hipotiroidismo presentación atípica. Reporte de un caso Rubio Mejía AC, Flores M, Ortiz R, Huet C, Elguero P, Esparza P Urgencias Adultos, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Introducción: el hipotiroidismo es una enfermedad autoinmunitaria con una prevalencia de 4 en 1000 mujeres y 1 por cada 1000 hombres con un pico a los 60 años con una presentación de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel hipotiroidismo subclínica del 6 a 8% en mujeres y 3% en hombres. El hipotiroidismo tiene 2 fases, hipotiroidismo subclínico o leve e hipotiroidismo clínico. Se observa una infiltración linfocítica marcada de la glándula tiroides acompañada de metaplasia. La presentación clínica es manifestada por cara edematizada, parpados edematosos, edema pretibial sin fóvea, palidez de tegumentos, a menudo tinte amarillento por acumulación de beta carotenos, escalofríos, pelo seco y quebradizo, estreñimiento, aumento de peso y bradicardia. El diagnostico es con elevación de TSH, determinación de T4 libre, anticuerpos TPO, estos presentes en un 90 a 95%. El tratamiento es a base de levotiroxina de 1.5mcg/ kg. Caso clínico: femenino de 62 años de edad, originaria de León, Guanajuato y residente del Distrito Federal, tabaquismo desde los 27 años hasta los 61 de forma ocasional APP: Migraña desde los 18 años manejada con ergotamina/cafeina/ASA por 20 años, posteriormente tratada con paracetamol/cafeina/clorhidrato de pseudoefedrina combinado con paracetamol/cafeina durante 2 años . Padeció herpes zoster en agosto 2005. Histerectomía hace 13 años. Alérgicos, traumáticos y transfucionales negados. AGO: menarca 14 años, ritmo 28x3, eumenorreica, G II, PII, C0, A0, citología: octubre 2005. PA: Inicia su padecimiento actual en julio del 2005 al presentar evacuaciones disminuidas de consistencia de características liquidas, amarillas, fétidas, sin moco y sin sangre en numero de 3 a 4 por día, toma Medicina Interna de México loperamida con mejoría, posteriormente reincia a pesar de tratamiento, y se acompaña el cuadro de astenia, adinamia, hiporexia, meteorismo, y perdida de 12 kg durante este tiempo. En octubre acude con facultativo solicitando, sangre oculta en heces negativo; IgM Helicobacter pylori positivo por lo que se inicia tratamiento con omeprazol y claritromicina. Sin mejoría por lo que acude al servicio de urgencias y se ingresa para su estudio. EF: Peso 50 kg Talla 1.52 cm TA 120/70 FC 82 x min FR 19x min temp. 36.8 C. Paciente femenino con edad aparente similar a la cronológico, constitución ectomórfica, conciente orientada en las 3 esferas, sin fascies patológica, sin movimientos anormales. Cráneo normocéfalo, con buena implantación de cabello, ojos simétrico, narinas permeables, cavidad oral y faringe normal, mucosa oral regularmente hidratada. Cuello cilíndrico, con buen tono y fuerza, no se palpan adenopatías, tiroides no se palpan nódulos, simetría sin dolor a la palpación, pulsos carotídeos palpables homocrotos. Cardiopulmonar sin datos patológicos, abdomen blando depresible, peristalsis aumentada, dolor a la palpación cuadrante inferior izquierdo en marco cólico, extremidades integras. Laboratorio: T3:0.28, T4T:4.3, T4L:0.2, TSH:24, Captación T3-T4:26.1. Discusión: paciente que presenta cuadro clínico atípico de hipotiroidismo, la cual fue diagnosticada como hallazgo, ya que nunca presentó cuadro clásico, y solo fue estudiada por diarrea y pérdida de peso, bajo sospecha de Ca a nivel Volumen 22, Suplemento 2, 2006 digestivo siendo esos síntomas anormales en el hipotiroidismo. La sintomatología cede con el manejo a base de levotiroxina lo que se toma como prueba terapéuticodiagnóstica. Insuficiencia cardiaca por daño miocárdico secundario a valvulopatía aórtica por enfermedad de Marfán Ruiz Benítez A, Monreal Alcántara C, Cuadros Moreno J, Vera Lastra O, Ariza Andraca R Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, IMSS, DF Introducción: la enfermedad de Marfán (EM) es un trastorno hereditario del tejido conectivo producido por defectos moleculares en los genes de la fibrilina 1 y 2. En México se estima una tasa de 1 a 3 casos por cada 5 000 nacimientos, con diferentes grados de expresión y penetrancia. Las alteraciones cardiovasculares son las principales causas de morbimortalidad, aunque los pacientes suelen cursar asintomáticos durante largo tiempo. Objetivo: presentar el caso de un paciente con insuficiencia cardiaca como primera manifestación de EM. Caso: varón de 31 años, antecedentes de tres tíos maternos portadores de EM. Acude por cuadro de cuatro meses de evolución caracterizado por disnea progresiva, astenia y adinamia; cuatro días antes a su ingreso con disnea de pequeños esfuerzos, ortopnea, dolor retrosternal, así como visión borrosa y pérdida de la visión central en el ojo izquierdo. La exploración física a su ingreso S177 XXIX Congreso Nacional del CMIM destacó una FC: 116x’, TA: 110/0 mm/Hg, estatura 1.94mts, complexión “marfanoide”, cráneo dolicocéfalo, signo de Musset positivo, la exploración oftalmológica demostró luxación del cristalino, cavidad oral con signo de Müller, cuello con ingurgitación yugular grado III; tórax excavado, hiperdinámico, con impulso apical difuso, que produce retracción de región paresternal durante la sístole, onda de llenado ventricular rápido palpable en región suprasternal izquierda, se ausculta retumbo apical mesodiastólico y telediastólico con chasquido de apertura y primer ruido de tono suave en foco mitral (soplo de Austin Flint), así como estertores finos en menos de la mitad de los campos pulmonares, extremidades hipotróficas con hiperlaxitud ligamentaria, miembros superiores con relación segmento superior/inferior de 0.78, distancia entre la palma de la mano y el brazo de 1.06 mts, extensión del codo disminuida < 140 grados; pulso de Corrigan, aracnodactilia, signo de Walker y Steinberg presentes, dedos en “palillo de tambor”, signo de Quincke; en miembros pélvicos destaca signo “del pistoletazo” de Traube y signo de Duroziez. La placa de tórax con crecimiento de ventrículo izquierdo, aumento de tamaño de la aorta ascendente; electrocardiograma con eje desviado a la izquierda, desnivel positivo de 0.2 mV en DII, DIII y aVF; ecocardiograma con aneurisma de la raíz aórtica, insuficiencia aórtica severa, tricúspidea y mitral leves, derrame pericárdico de 300 cc, ventrículo izquierdo dilatado, con hipocinecia generalizada y FEVI de S178 40%. Se realiza cateterismo cardiaco que mostró ventrículo izquierdo dilatado, hipocinecia generalizada y FEVI del 11%, apreciando paso de sustancia de VI a AI de forma severa; raíz de la aorta aneurismática y sacular con insuficiencia aórtica severa, dilatación del tronco braquiocefálico derecho; coronariografía sin lesiones obstructivas. Por lo que actualmente se encuentra en espera de transplante cardiaco. Conclusiones: en los casos de insuficiencia cardiaca sin antecedentes de cardiopatía conocida se debe tener presente a la EM. La riqueza de datos clínicos, junto con el examen físico completo y estudio adecuado, realizado por médicos con enfoque integral como son los internistas, facilita el diagnóstico de estos casos. Disfunción tiroidea, características poblacionales y su relación con otras patologías frecuentemente asociadas, en la consulta externa de endocrinología en un hospital privado Salgado Hernández T, Balderrama Soto A, Rodríguez Pattsi H, Tovar Serrano A Nuevo Sanatorio Durango, México DF Objetivo: evaluar características de pacientes con disfunción tiroidea y su relación con patologías asociadas. Observar la adecuada sustitución hormonal mediante niveles de tirotropina en la consulta externa de Endocrinología en un hospital privado. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo observacional transversal, se revisaron expedientes de pacientes de consulta externa de Endocrinología de enero de 2005 a julio de 2006. Se incluyó a aquellos con patología tiroidea o en sustitución hormonal; se recolectaron datos sobre edad, género, fecha de diagnóstico, perfiles hormonales, anticuerpos antiroperoxidasa (AcTPO), anticuerpos antitiroglobulina (AcTg), perfil de lípidos, glucemias, antropometría, ultrasonido, gamagrama, biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF), densitometría y tratamiento. Resultados: de los 77 pacientes el 93.12% mujeres, 7.79% hombres. Se dividió en hipotiroidismo 57.14%, hipertiroidismo 32.46%, eutiroidismo 5.19%, cáncer 5.19%. Dislipidemia 57.71%. DM2 87.01%, hipertensión 29.87%. Indice de masa corporal (IMC) normal 29.16%, obesidad grado I 33.33%, grado II 26.61%, grado III 9.72%, grado IV 4.16%. AcTPO en 11 pacientes, positivos 45.45%; AcTg en 23 pacientes, 39.13% positivos. Hipertiroidismo: 23(92%) mujeres, 2(8%) hombres; primario en 56%, graves 24%, tiroiditis 12%, nódulo tiroideo 4% y bocio 4%. 52% >40 años. TSH <0.45UI/ml 8.21%, >4.5UI/ml 5.47%. ninguna densitometría. Hipotiroidismo: 40(90.9%) mujeres y 4(9.09%) hombres; primario 61.36%, tiroiditis 11.36%, nódulo tiroideo 2.27%, subclínico 13.63%, tiroidectomía 6.81%, congénito y bocio 2.27% respectivamente. 54.54% >50 años. TSH <0.45UI/ml 28.76%, >4.5UI/ ml 5.47%. Eutiroideos: 75%(3) nódulo tiroideo, 25%(1) quiste tiroideo, todos mujeres >50 años. Cáncer tiroideo: 4 carcinoma papilar, todas mujeres, de 44-81 años. 75% supresión de TSH. Conclu- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel sión. La mayoría de los casos son primarios, la incidencia es mayor en mujeres, más tiroiditis en hipotiroidismo con más AcTPO y AcTg positivos en hipertiroidismo. Pequeñas diferencias en la media de LDL (hipotiroideos 146.59mg/ dl, hipertiroideos 145.6mg/dl, cáncer 120mg/dl). Alto índice de DM2, que puede depender de características poblacionales y no de función tiroidea. Algunos casos de inadecuada sustitución hormonal (sobresustitución, falta de sustitución, hipertiroideos con datos bioquímicos de enfermedad) y TSH frenada adecuadamente en pacientes con cáncer. Este es un estudio pequeño lo que es probable afecte los resultados, es necesario ampliar la muestra. Pancreatitis como manifestación inicial de lupus eritematoso sistémico. Reporte de un caso San Juan Román N, Alfaro Mejía A, Illescas Eugenio J, Alonso Osorio F Departamento de Medicina Interna, Hospital de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, México, DF Introducción: la pancreatitis es una manifestación muy rara en el lupus eritematoso sistémico y como afección debutante a órgano mayor en esta enfermedad, es excepcional. Caso clínico: mujer de 17 años, estudiante, niega toxicomanías y alérgicos, núbil. Inicia una semana previo a su ingreso con dolor abdominal periumbilical de tipo cólico, irradiado a todo el abdomen, acompañada de vomito contenido gástrico biliar, se agrega artralgias, úlceras orales, caída de Medicina Interna de México cabello y eritema malar. EF: eritema malar en alas de mariposa, mucosa oral con presencia de lesiones blanquecinas en ambos carrillos y paladar, faringe hiperemica, secreción amarillenta, síndrome de derrame pleural bilateral sin dificultad respiratoria. Abdomen plano, blando, depresible, doloroso a la palpación en forma difusa, acentuado en epigastrio y en fosa iliaca izquierda con hepatomegalia palpable a expensas de lóbulo izquierdo 4 cm por debajo del reborde costal, rebote negativo. Laboratorio. Alb 2.6g/dl BT 1.0 mg/dl TGO 439 U/l TGP 104 U/l Amilasa 353 U/l Lipasa de 750 U/L C3C 39 mg/dl (80-200), C4 8 mg/dl (10-50) ANA 1:160 Y ANTIDNA 1:80 Proteínas C reactiva positivo 1:80 Factor reumatoide positivo 1:20 VDRL negativo. USG abdominal; páncreas aumentado de dimensiones con hipodensidad homogénea desde el proceso uncinado hasta la cola midiendo 39, 14, 20 y 21 mm en cabeza, cuello, cuerpo y cola respectivamente, existe escaso liquido libre en cavidad peritoneal. TAC abdominal en fase simple que reporta páncreas aumentado en sus dimensiones, hipodenso en la parte de cuerpo y cola con densidades de 15 UH en comparación con el resto del páncreas se aprecia líquido libre peripancreatico. Se inicia manejo con metilprednisolona, y ciclofosfamida, por 6 meses, con resolución completa del cuadro. Presento quiste pancreático, que se resolvió ad integrum. Conclusión: la asociación entre lupus y pancreatitis se reporto en 1939. En la literatura hay solo 70 casos Volumen 22, Suplemento 2, 2006 reportados, solamente en 10 casos ha sido la manifestación inicial de lupus. Se desconoce el origen de la misma, se ha propuesto vasculitis, microtrombos, anticuerpos antipancreaticos y también por uso de inmunosupresores o infección viral. En nuestro caso fue la manifestación inicial de lupus eritematoso sistémico. Tumor de células gigantes (TCG) vertebral manifestado como masa mediastinal. Reporte de un caso Sánchez Hernández D, Pérez Pérez M,*Casarrubias Ramírez M* Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Introducción: los TCG representan la sexta causa de neoplasia primaria de hueso, con predominio en mujeres. Se localiza en epífisis de huesos largos, y excepcionalmente en columna vertebral y costilla, (2.3-4.9% respectivamente). Tiene un comportamiento benigno, pero los que nacen en columna vertebral y costilla, tienen alta invasividad local hacia estructuras de mediastino y pulmón, aunque su presentación como masa mediastinal es excepcional. Caso clínico: mujer de 27 años sin antecedentes de importancia que inicia padecimiento en noviembre de 2004 con infección de vías respiratorias altas, recibiendo múltiples esquemas antimicrobianos, persistiendo con tos y expectoración hialina. 3 meses después presenta de manera súbita insuficiencia respiratoria que requirió intubación orotraqueal y ventilación mecá- S179 XXIX Congreso Nacional del CMIM nica, lográndose extubación de manera exitosa. Persiste con tos y disnea por lo que acude a su HGZ donde realizan Rx tórax encontrando masa en mediastino posterior, siendo referida a nuestro servicio. Al EF de ingreso: SV normales, roncus y ausencia de murmulo vesicular en pulmón derecho con matidez a la percusión. Laboratorio: química sanguínea, electrolitos séricos, perfil hepático normal. Biometría hemática con anemia normocítcia normocrómica, radiografía de tórax con radiopacidad homogénea que abarca el 80% de hemitórax derecho y que en la placa lateral se localiza a mediastino posterior y medio. Pruebas de funcionamiento respiratorio con patrón mixto moderado a severo, resonancia magnética de columna torácica con reporte de lesión ocupativa de características extradurales del segmento T4-T5, que se extiende a mediastino y envuelve a la tráquea. Gammagrama óseo: incremento de la captación a nivel de T2, biopsia de tumoración con tru-cut: neoplasia ósea tipo osteoblastoma. Es sometida a escisión quirúrgica para liberación de la vía aérea. El reporte macroscópico de cirugía cardiotorácica: Tumor que compromete cuerpo vertebral en su totalidad, que involucra pleura parietal y la totalidad del lóbulo superior y mitad del lóbulo medio del pulmón derecho, adherido del primero al quinto arco costales. Reporte histopatológico: tumor de células gigantes. Conclusión: presentamos una paciente con neoplasia de células gigantes de origen vertebral, con masa mediastinal e insuficiencia respiratoria como ma- S180 nifestación clínica inicial, lo cual es una manifestación inusual. Citopatías mitocondriales. Síndrome Kearns Sayre: reporte de caso Sánchez Pérez L,*García Barrera V,**Del Toro I,*García Sánchez R* *Servicio de Medicina Interna, *Servicio de Neurologia, Hospital Regional general Ignacio Zaragoza, ISSSTE, México, DF Introducción: las enfermedades mitocondriales se producen por un fallo en el sistema de fosforilación oxidativa (Oxphos), con la consiguiente deficiencia de energía en forma de ATP. El síndrome Kearns Sayre es una citopatia mitocondrial caracterizada por oftalmoplejia externa crónica progresiva (OECP), retinosis pigmentaria, alteraciones en la conducción cardiaca , diabetes mellitus, demencia y sordera neurosensorial. Resumen clínico: presentamos el caso de un hombre de 38 años, originario y residente el DF. Madre con diabetes mellitus. Tabaquismo y alcoholismo positivo. Toxicomanías positivas, cocaína y marihuana inhalada en la juventud, actualmente suspendida. APP: DM tipo 1 diagnosticada a los 16 años, tratada con insulina NPH, HAS de reciente diagnóstico; hipoacusia bilateral de predominio izquierdo desde la infancia. Evolución del padecimiento actual inicia 8 horas previas a su ingreso con dolor torácico en reposo, retroesternal, opresivo, sin irradiaciones, intensidad 7/10, acompañado de nauseas, sin diaforesis, ni disnea por lo que acude al servicio de urgencias del hospital. Presenta hiperglicemia, hipotensión y tras- tornos de la conducción cardiaca, sin evidencia de cardiopatía isquemica. Ingresa al servicio de UCI se corrige el descontrol metabólico, presenta bloqueo AV completo por lo que se instala marcapaso transitorio y se remite a MI. Examen Neurológico: FMSconservadas Glasgow de 15 puntos. Nervios craneales: I normal, II campimetria ligeramente disminuida, fondo de ojo con manchas en forma de espiculas óseas periféricas, III, IV y VI con mirada primaria central, pupilas 3mm, consensual normal, isocoricas movilidad ocular disminuida en todas las direcciones, ptosis palpebral completa bilateral, con uso de musculatura frontal para apertura palpebral, V, VII normal, VIII hipoacusia severa, webber positivo izquierdo, rinne poco valorable,IX y X reflejo nauseoso presente, XI tono normal, hipotróficos, XII normal. Motor. Fuerza normal, trofismo disminuido, FM 5/5 tanto distal como proximal, REM presentes, babinski y sucedáneos negativos. Sensitivo conservada cerebeloso: no ataxia, no dismetria, romberg negativo maniobra dedo –punta con lentitud al final del movimiento. Conclusiones: el diagnóstico se establece con datos clínicos y el hallazgo anatomopatológico de fibras rojas rasgadas a nivel del sarcolema nivel de las fibras musculares con la tinción tricromico de gomori, la microscopia electrónica y el estudio bioquimico de la cadena respiratoria se realizan cuando la microscopia de luz no es concluyente. La tasa de mortalidad es alta por complicaciones cardiacas y sistémicas graves, por Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel lo tanto es de interés para el medico especialista el conocimiento de estas enfermedades con sustrato energético mitocondrial para una atención oportuna. Síndrome de Claude: reporte de un caso Sandia Zerpa MA, Sáez Tapia G, Pérez Páez I, Cuevas García FC Centro Integral de Enfermedad Vascular (CIEV), Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF Introducción: la enfermedad vascular cerebral (EVC) representa la tercera causa de mortalidad en el mundo. En grandes centros neurológicos las lesiones isquémicas son la causa más frecuente de EVC y de estas el 80% corresponden a territorio anterior y 20% a territorio posterior. Las lesiones isquémicas de la circulación posterior suele manifestarse con vértigo, alteraciones de la marcha, trastornos de a articulación del leguaje y como síndrome alternos. Existe un gran cuerpo de estudio de dichos síndromes alternos, principalmente de reportes de casos aislados y donde la principal presentación incluye manifestaciones de parálisis oculares, alteraciones cerebelosas, disartria, trastornos sensitivos, etc, que por su asociación sugieren localización específica. Objetivo: en cuanto al síndrome de Claude, existen menos de 10 casos reportados en la literatura, por lo que el motivo del presente trabajo es presentar el caso de un paciente mexicano con esta entidad, corroborado por clínica e imagen de resonancia magnética (IRM). Material y métodos: reportamos el caso de un hombre de 68 años de Medicina Interna de México edad que en forma súbita presenta vértigo, latero pulsión, disartria y trastornos de la sensibilidad que clínicamente sugerían una lesión del pedúnculo cerebeloso superior y por abajo y medial al núcleo rojo y que fue corroborado por estudios específicos. Fue manejado médicamente. Resultados: presentamos una revisión de la literatura y la evolución satisfactoria de este paciente con recuperación al íntegro en 72 hrs. Conclusiones: destacar la importancia clínica en la valoración aguda del EVC, así como de las herramientas de diagnóstico y tratamiento con que se cuenta en la actualidad en nuestra unidad. Absceso cerebral único occipital izquierdo, secundario a osteomielitis crónica en tibia izquierda Santana Serrano I, Aguilar Navarro S, Mimenza Alvarado A, Avila Femmatt F, González Ávila L Servicio de Medicina Interna, Neurología. Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Resumen: masculino de 55 años con tabaquismo durante 20 años, IT 12, etilismo ocasional, accidente automovilístico hace 20 años, ocasionándole fractura tibial izquierda con reducción abierta y colocación de material de osteosíntesis, cursando con osteomielitis crónica. DM 2 tratada con glibenclamida 5mg cada 24h. Ingresa por cuadro de hipertensión intracraneal, con desorientación, conducta agresiva, con hemiparesia fasciocorporal derecha sin signos meníngeos. Cardiopulmonar y abdominal sin compromiso, extremidades inferio- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 res derecha con múltiples cicatrices quirúrgicas y la izquierda hipotrófica, con foco de osteomielitis en epífisis superior de tibia izquierda y con secreción purulenta y fétida. Con leucocitos 15,330, sodio 129.4 potasio 2.86; gasometría arterial con alacalosis respiratoria; INR 1.58. EGO con eritrocituria. Se inició tratamiento con dicloxacilina y posteriormente con cefotaxima y clindamicina. Se diagnosticó osteomielitis crónica en tibia izquierda. Evolución: tórpida desde el punto de vista neurológico progresando a una ptosis palpebral izquierda, desviación de la comisura labial a la derecha, rigidez de cuello, Brudzinski, Kerning y Binda presentes, fuerza muscular 2/5 para hemicuerpo derecho y para el izquierdo 5/5 y síndrome piramidal derecho. Se realiza tomografía cerebral en fase simple y contrastada observándose edema cerebral, desplazamiento de la línea media de 9mm, lesión isodensa a nivel occipital izquierdo, con halo hipodenso perilesional, con diagnóstico presuntivo de glioblastoma multiforme. Se inició tratamiento con medidas antiedema, así como triple esquema de antibiótico en forma empírica. Se observó un aumento en la curva leucocitaria (21,270). Progresó a un estado séptico con foco de infección identificado en MPI por Staphyloccocus aureus beta lactamasa positivo y probable en sistema nervioso central y sin otro foco infeccioso documentado. Posterior a medidas establecidas y al ajuste antimicrobiano se observó mejoría del estado neurológico con Glasgow de 14 y del estado séptico. La resonancia magnética S181 XXIX Congreso Nacional del CMIM demostró imagen en T1 de lesión occipital izquierda con edema perilesional, isointensa en T2, mal delimitada, reforzada con medio de contraste, motivo por el cual se programó para toma de biopsia. Conclusiones: el absceso cerebral es una infección supurada y focal dentro del parénquima encefálico, rodeado por una cápsula vascularizada; la incidencia del absceso cerebral es de 1 caso por 100, 000 personas al año, con una relación hombre:mujer 2:1; y con pico de presentación entre los 30 y 40 años. La etiología más frecuente es la diseminación directa en 50-75% de los casos, cuya localización es temporal o frontal y único; la segunda causa es la diseminación hematógena en 25% de los casos con la misma localización que los anteriores pero en general son múltiples y con un 15%, secundarios a cirugías o traumatismos craneales. Este caso es atípico por la localización del absceso, la vía de diseminación (que fue por vía hematógena) y por el número (único). El diagnóstico diferencial del absceso cerebral incluye los procesos neoplásicos, como el glioblastoma multiforme, que en el caso del paciente fue la primera consideración. La presencia de estas imágenes obliga a la realización de una resonancia magnética cerebral e incluso la toma de biopsia para corroborar el diagnóstico. A 3 meses de seguimiento, el paciente cursa con síndrome de deterioro cognoscitivo severo, ya que muestra trastorno de atención, juicio, memoria y lenguaje, praxias y anosognosia, con una escala minimental: 12. S182 Correlación entre escala de Maslach y escala de Zung para determinar el síndrome de Burnout y su relación con la depresión en trabajadores del servicio médico del Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos Santos Vichido CI, Espinosa López RF, Castro D’Franchis LJ, Cruz Islas L, Labastida Bautista MA, Mendiola Nuñez JAM Hospital Central Norte, PEMEX Introducción: el síndrome de Burnout es un trastorno de estrés crónico que se presenta por el trato directo o indirecto con la gente, agotando emocionalmente al trabajador. Disminuye el entusiasmo por la profesión, hay frustración y fracaso profesional y personal. El síndrome de Burnout esta directamente ligado al síndrome depresivo. Objetivo: correlacionar la escala de Maslach y la escala de Zung para determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el grado de depresión en trabajadores del Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal, realizado las encuestas a personal del Hospital Central Norte de PEMEX que tenga contacto con pacientes excluyendo al personal que no conteste de forma adecuada alguna de las encuestas o que no incluya todos los datos solicitados. Las encuestas se aplicaron en áreas de hospitalización, trabajo social, recepción, laboratorio, consulta externa, terapia de lenguaje, radiología, vigilancia, intendencia y dietología. Análisis estadístico: Pearson para determinar la correlación entre las escalas de Maslach y Zung y entre el Síndrome de Burnout y los factores de riesgo. Frecuencias del Síndrome de Burnout y del grado de depresión. Resultados. Se realizaron 255 encuestas. Se obtuvo una correlación (C) de 0.51 (p = 0.418) entre las escalas de Maslach y de Zung. La correlación entre el Síndrome de Burnout y los factores de riesgo, sexo (C= -0.007, p= 0.918). edad (C= -0.029, p= 0.649), área de trabajo (C= -0.032, p= 0.616), estado civil (C= -0.034, p= 0.587). La frecuencia de Burnout es de 3 (1.17%) y la de depresión es de 111 (43.5%). Conclusiones: no encontramos correlación entre Burnout y depresión. La frecuencia de Burnout es baja comparada con la literatura (10-40%) y la presencia de depresión evaluada por la escala de Zung es similar a otros estudios (30-40%). La causa de la depresión en los trabajadores no es el estrés laboral. Enfocar nuevos estudios para determinar las causas de depresión y buscar medidas preventivas y terapéuticas para esta. Intolerancia a la glucosa y dislipidemias en adultos con historia familiar de diabetes mellitus Sauque Reyna L,*Campos Nonato I,**Marquina Ríos RE,*Del Río León MA,* Castañeda López NJ,*Pozas Leyva R,*Barquera S** *Unidad Metabólica y Cardiovascular SC, Cuernavaca, Morelos. **Centro de Investigación en Salud y Nutrición, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos Introducción: los pacientes no diabéticos con historia familiar positiva de DM tipo 2 (HF+DM2) Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel presentan mayores concentraciones séricas de triglicéridos e insulina, pero menores de c-HDL en comparación con quienes no tienen HF+DM2. Objetivo: describir la asociación de la tolerancia anormal a la glucosa (TAG) con marcadores de riesgo cardiovascular en adultos con familiares de primer grado con o sin DM2. Material y métodos: estudio analítico y transversal, que incluyó adultos de 18 a 71 años de edad con familiares de primer grado con o sin DM2. Se les midió peso, talla, perímetro de cintura y tensión arterial usando técnicas estandarizadas. Se realizó la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) de acuerdo con las recomendaciones de la OMS. Se determinó la glucosa sérica basal y a los minutos 30, 60 y 120 después de la carga de glucosa. La TAG se definió de acuerdo a los criterios de la ADA. Además, se determinaron las concentraciones en suero de colesterol total, triglicéridos, colesterol de alta densidad(c-HDL) y colesterol de baja densidad (cLDL). Se utilizaron los puntos de corte para riesgo cardiovascular descritos por el ATPIII. Se realizó un análisis descriptivo utilizando medias y desviación estándar (DE). Para comparar las medias se utilizaron pruebas T de Student y ANOVA. Para estimar las correlaciones se utilizaron pruebas de Pearson unilateral. En el cálculo de razones de momios (RM) se utilizaron regresiones logísticas ajustadas por sexo y edad. El valor p utilizado fue de 0.05. Para todo el análisis se utilizó el sofware SPSS versión 14.0. Resultados: se analizaron 141 sujetos de los cuaMedicina Interna de México les 116 tenían HF+DM2. El grupo con HF+DM2 tuvo una media de c-HDL sérico menor (38.4 versus 45.0 mg/dl, p 0.01) que los que no tenían HF+DM2. Además, tuvieron medias mas elevadas de las concentraciones séricas de colesterol total, triglicéridos, c-LDL y cintura, pero menores de tensión arterial (p<0.05). Se observó una correlación positiva entre el comportamiento en la PTOG y la presencia de obesidad abdominal, dislipidemia (concentraciones elevadas de c-LDL y bajas de cHDL), y obesidad abdominal. Se observó una correlación negativa con la TA sistólica. Los sujetos con TAG y HF+DM2 presentaron un mayor riesgo de tener dislipidemia y obesidad abdominal. El grupo con TAG y ausencia de HF+DM2 presentaron un riesgo incrementado para hipertensión arterial sistólica. Conclusiones: los sujetos con HF+DM2 tuvieron un menor IMC y menor riesgo de presentar obesidad abdominal que los sujetos sin HF+DM2. El mayor riesgo de los sujetos con HF+DM2 de tener concentraciones séricas bajas de c-HDL y altas de colestrol total, triglicéridos y c-LDL coincide con reportes previos de que este tipo de sujetos son mas susceptibles de presentar marcadores de riesgo cardiovascular descritos por el ATPIII , así como TAG. Hiperglicemia posprandial en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 Sauque Reyna L,*Campos Nonato I,**Chagoyán García ML,*Castañeda López NJ,* Hernández Morales M,*Barquera S,**Román Acevedo Y*** Volumen 22, Suplemento 2, 2006 *Unidad Metabólica y Cardiovascular SC, Cuernavaca, Morelos, **Centro de Investigación en Salud y Nutrición, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, ***Jefatura Programa de Salud del adulto y del Anciano, Secretaría de Salud de Morelos Introducción: la hiperglicemia posprandial (HPP) es un factor determinante en el desarrollo de complicaciones crónicas micro y macrovasculares. No obstante, se estima que hasta el 40% de los diabéticos con un control glucémico adecuado (HbA1C < 7%) tienen HPP. Objetivo: identificar los marcadores clínicos y bioquímicos que determinan la presencia de HPP, así como su asociación con un control glucémico adecuado. Material y métodos: estudio experimental y analítico, que incluyó adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de 23 a 81 años de edad. Se les midió peso, talla, perímetro de cintura y tensión arterial usando técnicas estandarizadas. Además, se midió la composición corporal usando un analizador de composición corporal marca TANITA modelo TBF 310. Después de un ayuno de 8hrs, se determinaron las concentraciones en suero de glucosa, colesterol total, triglicéridos, colesterol de alta densidad (c-HDL) y se calculó el nivel de colesterol de baja densidad (c-LDL). La medición de HbA1C se realizó con el método de Cromatografía. Después de la toma basal de sangre se colocó un catéter venoso en el pliegue antecubital del antebrazo para la toma de sangre y determinación de glucosa sérica posprandial a los S183 XXIX Congreso Nacional del CMIM minutos 60, 120 y 180 después de la ingesta de un desayuno estándar de 600 Kcal (de las cuales el 50% fue carbohidratos, 30 % grasa, 20 % de proteína y 10 gramos de fibra dietética). El desayuno fue ingerido en 15 minutos. Se utilizaron los puntos de corte para riesgo cardiovascular descritos por el ATPIII y descontrol glucémico cuando la HbA1C fue >7%. Se realizó un análisis descriptivo utilizando proporciones y medias. Para comparar las medias se utilizaron pruebas T de Student y ANOVA. Para estimar las correlaciones se utilizaron pruebas de Spearman unilateral. En el cálculo de razones de momios (RM) se utilizaron regresiones logísticas ajustadas por sexo y edad. El valor p utilizado fue de 0.05. Para todo el análisis se utilizó el software SPSS versión 14.0. Resultados: se analizaron 225 sujetos de los cuales el 22.2% tuvo HPP, y el 43.6% HPP y descontrol glucémico. Asimismo, dentro del grupo de sujetos con HPP el 18.9% tuvo hipercolesterolemia, el 24.4% concentraciones bajas de c-HDL, el 19.4% hipertrigliceridemia y el 16.3% concentraciones elevadas de c-LDL. La HPP se correlacionó negativamente con hipertrigliceridemia r = -0.082 (p <0.05), hipercolesterolemia c-LDL r = -0.184 (p <0.05), y descontrol glucémico medido a través de HbA1C r = -0.374 (p <0.05). En comparación con los sujetos sin HPP, los sujetos con HPP tuvieron una RM de tener descontrol glucémico de 1.84 (p <0.05) y concentraciones altas de c-LDL 1.41 (p <0.05). En la comparación de medias entre quienes no tenían S184 HPP y si tenían HPP, fue mayor en este último grupo de diabéticos los indicadores de riesgo cardiovascular como colesterol total (195.4 vs. 196.2mg/dL, p=0.017) y c-HDL (40.1 vs. 41.9 mg/dL, p=0.007). Conclusiones: los sujetos con DM2 e HPP tuvieron mayor riesgo de presentar descontrol glucémico y concentraciones altas de c-LDL que quienes no tuvieron HPP. Asimismo estos mismos sujetos manifestaron tener una alta correlación para presentar hipertrigliceridemia. Fiebre y esplenomegalia. Reporte de caso Segovia Guardado ME,*Chaires Gutiérrez R,*González Borjas JM,*López Zaleta R** *Servicio de Medicina Interna, **Servicio Patología, Hospital Regional de Ciudad Madero, PEMEX, Ciudad Madero, Tamps. Masculino de 67 años, diabético e hipertenso sin complicaciones. Padecimiento actual: inicia 3 semanas previas a ingreso, con elevación fiebre no cuantificada, intermitente de inicio, pero progresiva en cuanto a frecuencia, de predominio vespertino y nocturno, con diaforesis ocasional, acompañada de mialgias, artralgias, malestar general, astenia, adinamia, hiporexia y pérdida ponderal no cuantificada. A su ingreso febril, ictérico y con esplenomegalia 10 cm. por debajo del reborde costal. Anemia normo normo y trombocitopenia leve, elevación leve de transaminasas, deshidrogenasa láctica y bilirrubinas. Reacciones febriles positivas para Brucella en 1:160, resto normal, Ultrasonido con esplenomegalia, Hígado con imagen sugestiva de hemangioma y colelitiasis. Coprocultivo, hemocultivo, mielocultivo, urocultivo, marcadores tumorales y VIH Negativos. Tomografía abdominal con esplenomegalia, datos sugestivos de proceso infiltrativo sin ganglios retroperitoneales. Gammagrama con imágenes sugestivas de infarto esplénico y captación irregular hepática. Estudios inmunológicos con anticuerpos antinucleares cuantitativo (+) con patrón moteado fino en dilución 1:160, además de complemento hemolítico al 50%: 130 U/mL. Valoración por reumatología cataloga como caso atípico de lupus eritematoso sistémico, se inicia tratamiento con pulsos de metilprednisolona. Cursa con mala evolución, persistencia de fiebre, alteración de pruebas de función hepática y deterioro progresivo. Se realiza aspirado de médula ósea: normal. El reporte de la beta-2 microglobulina elevada (5.2 mg/L). Biopsia hepática y esplenectomía con reporte final de: bazo con esplenomegalia con linfoma no Hodgkin, difuso, de células grandes de tipo plasmocitoide, infartos isquémicos extensos,sin infiltración ganglionar; biopsia de hígado con infiltración por linfoma de la misma estirpe que el bazo, esteatosis leve y colestasis moderada. Se concluye cuadro clínico con diagnóstico de linfoma primario de hígado y bazo. La fiebre de curso prolongado es un reto para el médico internista, el estudio sistemático, considerar todas las posibilidades diagnósticas y la reevaluación del caso cuando la Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel evolución no es la esperada permite llegar al diagnóstico definitivo. La información sobre tabaquismo. Evaluación en un Hospital de Cardiología Serrano Cuevas L, Canizales Cobos M Servicio de Neumología, Hospital de Cardiología CMN SXXI, IMSS Introducción: En México hay 13 millones de fumadores y se considera que 48 millones de personas están expuestas al humo de tabaco. Las enfermedades cardiacas constituyen la principal causa de muerte por tabaquismo y el 62.4% corresponden a cardiopatía isquémica. La información es la base fundamental de las medidas de prevención en enfermedad cardiaca y tabaquismo. Objetivo: hacer un análisis comparativo de la información que obtiene el paciente del médico y su documentación en el expediente clínico. Material y métodos: se realizaron dos encuestas dirigidas al personal médico (PM) y pacientes hospitalizados (PH). Las encuestas se enfocaron en conocer la información proporcionada sobre tabaquismo. Además, se recopiló información de tabaquismo directamente del expediente clínico (EC). Cada encuesta constó de 6 a 10 preguntas de respuesta sencilla “sí o no”. El estudio se realizó en el periodo de abril a mayo del 2006 y se entrevistaron 80 personas del PM y 88 PH y se revisaron 80 EC. Se hizo un análisis de los resultados de determinación del promedio y rango de edad. ReMedicina Interna de México sultados: PM de edad promedio 30 años (24 a 45) 60% masculino y 30% femenino, 100% pregunta sobre tabaquismo, 91% lo incluye en lista de problemas, 72% brinda información y solo 20% ha prescrito una terapia . PH de edad promedio 58 años (18-85) 40% femenino y 60% masculino, 12% fuma, 67% fumó anteriormente. En cuanto información, 81% sabe que es el tabaquismo y lo considera un problema y una adicción, 86% fue cuestionada por su hábito de fumar, 30% se le brindó información y 53% se le recomendó abstenerse de fumar. EC con edad promedio 57 años (17 a 82) 56% masculino y 44% femenino, en 63% se encontró información de tabaquismo y solo 40% especificó cigarrillos/día y años de fumar. En ningún caso se consignó o incluyo el tabaquismo en la lista de problemas ni se consideró algún tratamiento. Solo en un 2% se documentó tabaquismo pasivo. Conclusiones: se encontró una gran discrepancia entre lo que el médico provee de información sobre tabaquismo y lo que se capte en la percepción del paciente o documenta en el expediente clínico. Se requiere implementar un programa de información que permita identificar al tabaquismo como problema y ofrecer medidas de tratamiento en forma sistemática. Tabaquismo. Incidencia y manejo de información entre el personal de un Hospital de Cardiología Serrano Cuevas L, Canizales Cobos M Servicio de Neumología, Hospital Volumen 22, Suplemento 2, 2006 de Cardiología CMN SXXI, IMSS Introducción: la prevalencia en el consumo de tabaco del personal médico, incide en el manejo que indican para el tabaquismo. En México, el 20% de los médicos son fumadores y 34% lo fueron antes. Las estrategias de prevención incluyen el manejo de información y la participación del personal de salud. Objetivo: conocer la incidencia de tabaquismo en el personal de nuestro hospital y su participación en las medidas de prevención. Material y métodos: se analizaron dos encuestas, dirigidas al personal médico (PM) y personal paramédico (PPM) de nuestro hospital. El cuestionario se enfocó en conocer sobre el tabaquismo, información y participación en las medidas de prevención. Cada encuesta constó de una hoja de 10 preguntas de respuesta sencilla “sí o no”. El estudio se realizó en el periodo del 15 al 30 de noviembre del 2005 y se entrevistaron a 85 personas del PM y 125 PPM. Se hizo un análisis porcentual de los resultados y determinación del promedio y rango de edad. Resultados: PM de edad promedio de 32 años (20 a 50) 64% masculino y 36% femenino, 18% tienen tabaquismo activo y 46% lo considera importante, el 73% de ellos desea dejar de fumar pero solo el 6% llevaría a un tratamiento. En cuanto a la información, 96% considera al tabaquismo una adicción y la reconoce como causa de muerte, 100% del PM pregunta sobre tabaquismo y 75% sabe calcular el número de paquetes año pero solo 41% sabe el riesgo relacionado a este índice. Un 56% dice conocer el tratamiento S185 XXIX Congreso Nacional del CMIM farmacológico y 62% conoce algún tratamiento psicológico, pero solo 28% ha prescrito terapia. El PPM de edad promedio 41 años (18-57) 69% femenino y 31% masculino, 31 % tiene tabaquismo activo, solo 5% lo considera un problema aunque 100% acepta que el tabaco afecta su salud. El 71% desea dejar de fumar. En cuanto a información, 89% dice saber qué es el tabaquismo pero solo 56% informa sobre el tema y 66% acepta tener información de alguna fuente. Solo 16% conoce algún tratamiento para dejar de fumar. Conclusiones: la incidencia de tabaquismo en el personal del hospital es significativa. El conocimiento del tabaquismo como una enfermedad es limitado en nuestro hospital. Debemos implementar un programa de educación para la salud y lograr la participación del personal en la difusión del problema. Efecto neuroprotector de la citocolina en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital Central Norte de Pemex con evento vascular cerebral isquémico agudo Sevchovicius Macías OD, Espinosa López FR, Castro D´Franchis LJ, Cruz Islas ML, Terán González JO, Labastida Bautista M, Mendiola Nuñez MA, Ruiz Haro E Hospital Central Norte, PEMEX Introducción: la citocolina ha mostrado efecto neuroprotector al favorecer la síntesis de fosfatidilcolina de la membrana neuronal en el tejido isquemico, además de inhibir la formación de radicales libres, frenando la cascada isquemica que lleva a la muerte S186 neuronal en el área de penumbra. Objetivos: determinar el efecto de la citocolina en pacientes con EVC isquemico agudo, Metodología: el presente es un ensayo clínico cegado con grupo control realizado en pacientes ingresados al servicio de medicina interna con diagnostico de EVC agudo del Hospital Central Norte de PEMEX, durante el periodo comprendido de febrero a julio del 2006, se incluyeron pacientes de ambos sexos mayores de 18 años con diagnostico clínico y tomográfico de EVC con evolución de menos de 24 horas, que no cumplieran criterios para trombolisis, se seleccionaron aleatoriamente en dos grupos; en el primero para recibir manejo convencional para EVC mas citocolina a dosis de 1 g cada 12 hs por 6 semanas, en el segundo grupo únicamente con manejo convencional, se les realizó valoración clínica así como determinación de la escala de Barthel, escala de INH e índice de Rankin modificado en ambos grupos al ingreso, 3 y 6 semanas de iniciado el tratamiento. En todos los casos se firmó consentimiento informado. Se efectuó prueba de T pareada para comparación de medias con apoyo del programa SPSS versión 12.0. Resultados: ingresaron 27 pacientes se excluyeron 2, 13 recibieron manejo convencional mas citocolina y 12 únicamente manejo convencional. Se encontró mejoría en la calificación de la escala de Barthel, INH e índice de Rankin con diferencia estadísticamente significativa (P=0.001) de pacientes con manejo convencional mas citocolina. Conclusiones: la administración de citocolina se asoció a una mejoría en la evaluación funcional, global y neurológica, así como en el grado de dependencia representado en la escalas de Ictus de los Nacional Institutes of Healt (NIH), Rankin modificada, y en el índice de Barthel comparados con pacientes en grupo control, así como una tasa de efectos adversos similar a lo reportado en estudios previos. Tirotoxicosis facticia en una paciente con dificultad respiratoria y taquicardia Sobrevilla Moreno N, Morales Espinosa D, Vidal Tamayo R Dirección de Enseñanza, Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Mujer de 34 años de edad con antecedente de tabaquismo (IT 7.2 paquetes/año). Inició su PA con dolor intenso en ambas piernas, artralgias, mialgias generalizadas, astenia y adinamia. Se agregó dolor precordial opresivo intenso acompañado de palpitaciones, taquicardia y disnea de medianos esfuerzos. Posteriormente disnea de pequeños esfuerzos y persistencia de la sintomatología referida. A su ingreso se encontró ansiosa, con dificultad respiratoria, piel caliente, taquicardia, temblor distal fino, hiperreflexia, Hommans +, Ollow -. EKG con taquicardia sinusal. Por cuadro clínico sugestivo de TEP se inició tratamiento con HBPM. D-D de 361 y US Doppler de MP sin alteraciones. Persistió con sintomatología respiratoria por lo que se efectuó TAC helicoidal con angiotomografía que resultó normal. Al reinterrogar a la paciente refirió Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel pérdida ponderal de aproximadamente 20 kg en 6 meses en relación a consumo intencionado de Redotex® (triyodotironina, atropina, pseudoefedrina, alantoina y diacepam). Las PFT reportaron T3 2.01, T4 5.5, TSH 0.01, anticuerpos antitiroglobulina 84, anticuerpos antiperoxidasa tiroidea 87, tiroglobulina <1 y gamagrama tiroideo con captación del 1%. Se administraron β bloqueadores con mejoría del cuadro. La tirotoxicosis facticia (TF) se refiere a la ingesta de hormonas tiroideas ya sea intencional o accidental. Entre las causas más comunes se encuentran los “tratamientos” para la obesidad, depresión, alteraciones menstruales e infertilidad. Durante el estudio pueden observarse hormonas tiroideas séricas elevadas, TSH suprimida o indetectable y anticuerpos antitiroideos negativos; el gamagrama tiroideo con yodo con captación baja (<1%) y niveles de tiroglobulina sérica bajos. Las mediciones de tiroglobulina sérica no son confiables en 10 a 20% de los pacientes. La medición de tiroxina fecal puede ser útil para diagnosticar una sobredosis de levotiroxina, ya que los niveles normales están duplicados en la enfermedad de Graves y elevados de 12 a 24 veces en la TF. Otro método diagnóstico seguro, no invasivo, es el US doppler el cual detectará velocidad sistólica pico normal, sin hipervascularidad. El tratamiento consiste en suspender la administración del medicamento y añadir beta-bloqueadores. Si el paciente permanece sintomático puede usarse ácido iopanóico o colestiramina e inclusive plasmaMedicina Interna de México féresis y exsanguíneo-transfusión dependiendo de la severidad del caso. Evento vascular cerebral en paciente joven secundario a septum interauricular aneurismático Ruiz A, Alfaro A, Solano I Unidad Médica de Alta Especialidad, CMN, La Raza, México, DF Introducción: el ictus en el adulto joven sucede antes de la edad esperada y adquiere especial relevancia por cuanto el diagnóstico epidemiológico es imprescindible. De él depende la instauración de un tratamiento específico para evitar las recurrencias, sin embargo entre el 10-20% de los casos de ictus isquémico en el adulto joven son de causa desconocida. Caso clínico: masculino de 37 años con los siguientes antecedentes de importancia: casado, católico, escolaridad bachillerato, empleado. Tabaquismo esporádico, alcoholismo social. Inicia su padecimiento una semana previa a su ingreso con presencia súbita de desviación de la comisura labial hacia el lado derecho, hemiparesia e hipoesteasia de hemicuerpo izquierdo, con recuperación del cuadro ad integrum, sin embargo se agrega disfagia la que fue progresiva para sólidos y posteriormente para líquidos, acudiendo a facultativo detectando descontrol hipertensivo. A su ingreso a nuestra unidad TA 140/90, Fc80x’ Fr18x’ T36ºC despierto, orientado, simetría facial, pupilas en isocoria, NC y FMS conservadas, reflejo faríngeo presente, cuello sin adenopatías, tórax con ruidos cardiacos rítmi- Volumen 22, Suplemento 2, 2006 cos sin agregados, sin evidencia de síndrome pleuropulmonar. Abdomen blando, sin hepatoesplenomegalia, ruidos peristálticos presentes, extremidades simétricas sin edema con fuerza 5/5 y REM’s 2/4, respuesta plantar flexora, sin alteraciones cerebelosas y marcha normal. Laboratorios Hb 17,3 Leucos13000 plaquetas163000 TP12,3” TTP25,2” Gluc95 Cr1,2 sodio142 potasio3,6 Col180 TG329 Alb4,4TGP37 BT1,73 BI1,21 DHL225 Ácido vanilmandelico 10.9mg/24h Ecocardiograma: septum interatrial aneurismático, red venosa colateral de Chiari (remanente embrionario) en aurícula derecha con FEVI 71%. Panangiografía cerebral compresión extrínseca por apófisis transversa de la vertebral derecha a nivel de C6. ECG sinusal 60x’ SSVI. RMN en cortes axiales en T2 zona hiperintensa de 4mm en bulbo raquídeo derecho y una diminuta zona sutil medial al núcleo rojo, compatibles con zonas de infarto. Ante el hallazgo del septum interauricular aneurismático y la recurrencia de un nuevo ictus cerebral se manejó con heparina y posteriormente anticoagulación oral, hipotensores del tipo de IECA y antagonistas del calcio. Conclusión: es una deformidad sacular fenestrada localizada en el septum interauricular, la prevalencia 0.08-1.2%, el embolismo paradójico es el mecanismo de ictus, el tratamiento es la reparación quirúrgica del defecto y de no ser así la incidencia de ictus sucede en el 20% de los pacientes Hepatitis autoinmune en un paciente con lupus eritematoso sistémico S187 XXIX Congreso Nacional del CMIM reporte de un caso y revisión de la literatura Ruiz A, Alfaro A, Solano I Unidad Médica de Alta Especialidad, CMN, La Raza, México, DF Introducción: la hepatitis autoinmune ha sido considerada que ocurre infrecuentemente en el lupus eritematoso sistémico. Caso clínico: mujer de 59 años con los siguientes antecedentes de importancia: originaria de San Juan Mixtepec Oaxaca, residente del Estado de México, casada, católica, analfabeta, toxicomanías negadas, COMBE negado, exposición a humo de leña desde la infancia hasta la fecha. Alérgicos negados, OTB hace 17 años, transfusionales positivos hace 30 años. Niega crónicodegenerativas. Inicia su padecimiento tres meses previos a su ingreso con cuadro gastrointestinal caracterizado por náusea, emesis, disminución de la consistencia de las evacuaciones, dolor abdominal difuso tipo cólico, fiebre vespertina persistente y ataque al estado general, se agregan artralgias, mialgias, disnea de medianos esfuerzos no progresiva. A la EF TA 100/60, Fc70x’, Fr18x’ Temp. 38ºC despierta, orientada, mal hidratada, cianosis labial, cuello con IY GI, tórax con ruidos cardiacos con 3er ruido, síndrome de derrame pleural bilateral sin dificultad respiratoria, abdomen plano, blando, sin hepatoesplenomegalia, timpanismo, ruidos peristálticos presentes normales, extremidades sin edema, fuerza +4/5, REM’s 2/4. Laboratorio: Hb 10,7 Hcto 52.6% VCM 84,2 CMHb 32,8 Leucocitos12500 neutros9850 S188 Linfos1875 plaquetas223000 TP13,2” TTP 38,6” Gluc82 Cr0,42 sodio141,3 potasio3,7 cloro105 TGO19 TGP60 DHL1003 Col 121 Alb2,4 FA 439 GGT 150 BT0,58 BD0,36 BI0,22 RF: tífico O y proteus positivo 1:160. Panel viral para hepatitis y TORCH negativos. Ecocardiograma: derrame pericardico de 550cc, HAP severa 107mmHg. Colon por enema normal. USG abdominal con esteatosis hepática y esplenomegalia. Biopsia hepática con esteatosis, presencia de hepatocitos con necrosis en los que se observa linfocitos, células plasmáticas y PMN, compatible con hepatitis autoinmune. Inmunológicos ENA total >110UI/mL (0-10) ANA 1:320.Inmunoglobulinas IgG 2210mg/dL, C3 126mg, C4 15,1. Transito intestinal mostró engrosamiento de pliegues duodeno-yeyunales. El proceso inflamatorio sistémico se resolvió con pulsos de esteroide y citotóxico. Conclusión: la hepatitis autoinmune y el lupus eritematoso sistémico han sido definidas como dos entidades diferentes aunque ambas tienen características autoinmunes similares. La terapéutica es con esteroides e inmunomoduladores, la sobrevida a 10 años con tratamiento es del 90%, a 20 años del 80% y con cirrosis al momento del diagnóstico de menos del 40%. Correlación clínico-patológica de marcadores no invasivos con fibrosis hepática Suárez Cuenca JA,*,**Castro Gómez L,**Lozano Nuevo JJ,*Vargas Ayala G,* Rodríguez López L,*Chávez Rentería BS,***Aranda Fraustro A,***Hernández Muñoz R**** *Servicio Medicina Interna, **Servicio de Patología, Hospital General de Ticomán, SSGDF, ***Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez SSA, ****Instituto de Fisiología Celular, UNAM, México, DF Introducción: la fibrosis hepática (FH) se asocia a hipertensión portal e insuficiencia hepática y se interpreta como progresión del daño hepático y mal pronóstico. Mediante la evaluación fibrótica se pueden hacer recomendaciones preventivas, diagnósticas y/o terapéuticas. La estimación no invasiva de FH con marcadores séricos es una estrategia con aplicación potencial en la práctica clínica. Objetivo: evaluar la certeza diagnóstica para FH de los marcadores no invasivos. Diseño: transversal descriptivo, retrospectivo con determinación de porcentaje, sensibilidad y especificidad. Material y métodos: se estudiaron muestras de 25 pacientes con biopsia hepática (BxHep) en el Hospital General de Ticomán entre 19992005. La FH se evaluó mediante calificaciones METAVIR y de progresión fibrótica con tinción de Masson. Con el expediente clínico se determinaron calificaciones de Child-Pugh y marcadores no invasivos: índice AST/ALT (AAR), índice AST/plaquetas (APRI), índice edad/plaquetas (E/P), calificación discriminante de cirrosis (CDC) y calificación de Forns (World J Gastroenterol 2006;12:3682). Resultados: 25 pacientes se sometieron a BxHep por padecimientos de origen hepático, como ascitis, ictericia, encefalopa- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel tía (12%), adenocarcinoma (4%); y causas de origen extrahepático con toma de BxHep por aspecto macroscópico anormal del hígado, con predominio de padecimientos vesiculares (56%). Se observó el hígado normal F0 (20%), fibrosis portal con algunos septos F1-F2 (48%) y varios septos/cirrosis F3F4 (32%). La sensibilidad (S) y especificidad (E) de los marcadores para discriminar F0 de F1-F2 fue: AAR (S70, E100), CDC (S50, E100), Child-Pugh (S66.6, E100), Forns (S50, E100). Para discriminar F0 de F3-F4: E/P (S57, E100), Child-Pugh (S75, E100), Forns (S83, E100). Para discriminar F0 de F1-F4: AAR (S50, E100), CDC (S46.6, E100), ChildPugh (S70, E100), Forns (S62.5, E100) y para discriminar F1-F2 vs F3-F4: E/P (S57, E83), Child-Pugh (S75, E33), Forns (S83.3, E50). Las calificaciones Forns, Child-Pugh y E/P mostraron mayor SyE para discriminar entre hígado sano (G0) y la progresión de hígado graso a fibrosis severa (G1-G4) (S=80, 71, 66.6; E=60, 33, 83.3, respectivamente), y para la diferencia G1-G3 de G4-G5 (S=80, 71, 66.6; E=55.5, 58.3, 91.6). En todos los casos de E/P mayor de 6 no hubo causa evidente de daño hepático. APRI mayor de 0.5 y Child-Pugh A se asociaron con buena evolución en 87% y 81% de los casos, mientras AAR mayor a 1, CDC mayor 6 y Child-Pugh B/C requirieron hemotransfusión en 87.5%, 85.7% y 71%, respectivamente. Conclusiones: el índice Forns y E/P cuentan con mayor SyE para discriminar progresión fibrótica Las evaluaciones de AAR y Forns muestran SyE similares a la calificación de Child-Pugh para Medicina Interna de México estimar FH. APRI se asoció a buen pronóstico. Toxoplasmosis cerebral en un paciente con VIH SIDA C2 Tello Divicino TL, Navarro Zarza JE, Salcedo Gómez A, Estrada Castro E Servicio de Medicina Interna, Hospital General de México, OD Introducción: en las personas con SIDA la toxoplasmosis es la principal infección oportunista del sistema nervioso central. Regularmente se presenta cuando el recuento de CD4 es inferior a 100 células. Caso clínico: hombre de 40 años de edad, previamente sano. Un mes previo al ingreso se le realiza diagnóstico de infección por VIH-SIDA estadio C2 (diarrea por oportunistas, CD4 212/mm3). Inicia tratamiento retroviral a base de zidovudina, lamiduvina y efavirenz. Siete días después al inicio de la terapia antiretroviral presenta cefalalgia holocraneana, pulsátil, intensidad 7-10, incrementa con las maniobras de valsava. Dos días después se agregó indiferencia al medio y desorientación en persona, tiempo y espacio, con tendencia a la somnolencia. Estos síntomas acompañados de astenia, adinamia e hiporexia, motivo por el cual se ingresa en nuestro servicio, donde se descarta lateralización o focalización neurológica y se diagnostica como síndrome confusional agudo, iniciando protocolo diagnóstico. Estudios paraclínicos: Bh: Hb 13.4, leucocitos: 6,600, neutrófilos 4,000, linfocitos:1,500. plaquetas 4343,000. QS: glucosa: 99, urea 45, creatinina 1.2, Na: 147, potasio: 4.43, cloro: 99, calcio: Volumen 22, Suplemento 2, 2006 8.7, albumina 4.4, bilirrubina toal: 1.5. enzimas hepáticas normales, pruebas de coagulación normales. Carga viral: 5140 copias, recuento de CD4: 212/mm3. Panel viral para hepatitis B y C negativos. LCR: 10 células/mm3, proteínas 106.9, glucosa 41. Resonancia magnética nuclear: dos lesiones subcortical y paraventricular de 4x2 cm en el lóbulo temporoparietal derecho. Una lesión más en la superficie dorsal del asta occipital izquierda del ventrículo lateral izquierdo a un cm del eje mayor, con reforzamiento en anillo, compatible con toxoplasmosis cerebral. Evolución: se inició tratamiento emprírico con Pirimetamina 200mg vo dosis única, seguidas de 75mg vo cada 24 h, clindamicina 600 mg iv- c-8 hrs, acido polínico 15 mg vo c 24 h. la respuesta clínica fue evidente. Cuarenta y ocho horas después de iniciado el tratamiento el paciente se encontró con Glasgow de 15 puntos, orientado en persona, posteriormente evolucionó adecuadamente ssiendo egresado por mejoría. Conclusión: la toxoplasmosis es una infección clasificada como enfermedad definitoria de SIDA, que se asocia a recuento de CD4 menor a 100 células. En nuestro paciente llama la atención la falta de focalización que se esperaría por las características de las lesiones, así como el recuento de CD4 superior a 200 células. Coexistencia de tuberculosis/neumocistosis pulmonar en paciente con VIH-SIDA C3, reporte de un caso y revisión de la literatura Tello Divicino TL, Navarro Zarza JE, Salcedo Gómez A, Estrada Castro E S189 XXIX Congreso Nacional del CMIM Servicio de Medicina Interna, Hospital General de México OD Introducción: la epidemia de la infección por VIH ha hecho que se duplique y aún se triplique el número de sasos de tuberculosis registrados en los últimos 15 años. La neumocistosis es una enfermedad común en los pacientes con infección por VIH-SIDA avanzado. En ellos, las manifestaciones clínicas, evolución y pronóstico, así como la coexistencia con otras infecciones difiere de las de los pacientes no infectados por VIH. Caso clínico: hombre de 38 años, previamente sano, a quien se le realizó diagnóstico de infección por VIH-SIDA mediante prueba de Elisa efectuada una semana previa al ingreso hospitalario. Inicia su padecimiento un mes y medio antes, con tos seca de predominio nocturno, cinco días después se hace productiva con esputo blanquecino emetizante, disneizante, con disnea progresiva, hasta la ortopnea franca, motivo del internamiento. Síntomas acompañantes: fiebre de predominio nocturno y disminución ponderal de 10 kg en el tiempo de evolución del padecimiento actual. Exploración física: SV: TA 120-80 FC 100 min FR 32 T: 38.9ºC. destacó con cianosis distal y disminución de los ruidos respiratorios en ambos hemotórax, con limitación de los movimientos de amplexión y amplexación. No se encontraron otros hallazgos importantes a la EF. Estudios de laboratorio: Hb 12.3, Hto: 38.3, leucocitos 9,500, linfocitos: 2,600, monolitos: 300, neutrófilos 3,300. plaquetas: 247,000. glucosa: S190 110, urea 33, creatinina: 0.51, Na: 144, K: 4.70, CL: 113. proteínas totales: 7.22, albumina 2.66. BT: 0.71 AST 81, ALT: 24. TP: 15.6’’, TPT 27.8’’. DHL: 1949 U/L. gasometría arterial: Ph:7.48, HCO3 20, PaO2: 44.9, PCO2 26.2, SPO2 85.1%. Radiografía de tórax: infiltrado denso difuso de patrón broncoalveolar de predominio parahiliar y apical bilateral. Tinción de metamina de plata: positiva, moderados trofozoítos de pneumocistitis jirovecci. BAAR seriado: positivo en tres muestras. Evolución: se inicio tratamiento para neumocistosis, así como antifimicos en fase intensiva, sin embargo el paciente evoluciona hacia deterioro respiratorio, falleciendo cinco días posteriores al inicio del tratamiento antifimico. Conclusión: con el tratamiento mewjorado contra la infección por el VIH, la mortalidad actual a causa de la neumocistosis es del 15 al 20% a un mes. En este paciente, la coexistencia de la infección tuberculosa activa, así como el gran daño alveolar producido por neumocistosis favorecieron la falta de respuesta al tratamiento y el deterioro irreversible hacia la muerte. Síndrome linfoproliferativo asociado a infección crónica activa por Epstein Barr virus, en paciente con infección por virus de la inmunodeficiencia humana. Reporte de un caso Tello Divicino TL, Navarro Zarza JE, Salcedo Gómez A, Alexánderson Rosas EG Servicio de Medicina Interna, Hospital General de México OD Introducción: se ha descrito una enfermedad linfoproliferativa vinculada al Epstein Barr Virus (EBV) en pacientes con inmunodeficiencia congénita o adquirida. La infección por EBV crónica activa es muy rara, los pacientes afectados cursan con títulos muy altos de anticuerpos contra el virus, y signos de afección orgánica como hepatoesplenomegalia, adenopatías, neumonitis, uveitis o enfermedad neurológica. Caso clínico: paciente de 41 años de edad, con diagnóstico confirmado de infección por VIH-SIDA, sin inicio de tratamiento antirretroviral, que cursa con un padecimiento crónico caracterizado por seis meses de evolución con fiebre intermitente no cuantificada, acompañada de pérdida de peso de aproximadamente 10 kg, fatiga, malestar general, aumento de volumen abdominal. Se confirma a la exploración física con adenomegalias inflamatorias a nivel cervical anterior bilateral e inguinal bilateral, hepatoesplenomegalia, ictericia, fiebre de 39ºC. Previamente a este ingreso hospitalario, se le había descartado tuberculosis pulmonar y diseminada, con cultivo de médula ósea negativo. Estudios de laboratorio: BH: pancitiopenia. HB 5.4, índices eritrocitarios normales, leucotisos: 2,600, linfocitos: 400, plaquetas, 76,000. pruebas de función hepática: proteínas totales: 4.6, albúmina 2.4 ALT 124 AST 98, fosfatasa alcalina: 150, bilirrubina total: 5.6, patrón mixto. Frotis sanguíneo: fenómeno de rouleux, aspirado de médula ósea: normocelular, síndrome hemofagocitico. Biopsia de ganglio inguinal: hiperplasia difusa. Panel viral para hepatitis B,C y A negativos. Deter- Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel minación de genoma de DNA para EBV en leucocitos: 20,000 copias. Tomografía de tórax y abdomen: hepatoesplenomegalia difusa, no lesiones tumorales. Evolución: el paciente evoluciona hacia el deterioro clínico, persistiendo febril, presentando elevación de bilirrubinas y enzimas hepáticas así como deterioro respiratorio debido a adquisición de neumonía nosocomial, falleciendo 20 días después del ingreso hospitalario. Conclusión: el síndrome proliferativo asociado al VEB es una forma de presentación rara, asociada a pacientes con profunda inmunopresión, que suele tener una presentación crónica con deterioro final rápido, que suele ser letal, y las dificultades diagnósticas y de tratamiento favorecen la mortalidad. Prevalencia de trombosis en pacientes con cirrosis hepática y factores relacionados Torres García D,*Cruz Estrada A,* Rivera Benítez C,*Álvarez Hernández E** *Servicio de Medicina Interna, *Reumatología. Hospital General de México OD, México, DF Introducción: en cirrosis hepática se encuentra daño en la sìntesis de factores de coagulación e hiperfibrinolísis. En la enfermedad hepática avanzada se tiene estados de hipercoagulabilidad causados por deficiencia de proteína C, proteína S y antitrombina III. Objetivo: conocer la prevalencia de trombosis en pacientes con cirrosis hepàtica en estudios de necropsia realizados en el Hospital General Medicina Interna de México de México del año 2000 al 2004. Material y métodos: El estudio es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron necropsias en los años correspondientes del 2000 a 2004. Se evaluó en los pacientes con cirrosis hepática: 1) factores epidemiológicos, 2)factores de riesgo alto, posible y probable, 3) nivel de riesgo como alto, posible y probable, 4) grado de insuficiencia hepática según Child Pugh, 5)etiología de la insuficiencia hepática, 6)presencia o no de encefalopatía hepática, 7)comorbilidad, 8) tiempos de coagulación, fibrinógeno, dímero D, lisis de euglobulinas, cuantificación de factores de coagulación( FVIII), antitrombina III , proteína C, proteína S, 9)tratamiento en los pacientes con trombosis y cirrosis Hepática, 10)presencia de trombosis venosa o arterial y tipo específico de trombosis. Análisis estadístico: se utilizó estadìstica descriptiva. De las variables numéricas se obtuvieron media y desviación estandar. En las variables nominales y categóricas proporciones y porcentajes. Las diferenicas de las variables con distribución normal fueron evaluadas con prueba de Tde Student y las variables no paramètricas se evaluaron con chi cuadrada o prueba exacta de Fischer considerandose P significativa < .05. Se utilizó el programa SPSS12. Resultados: se revisaron 3000 necropsias encontrandose 115 pacientes con cirrosis hepática obteniéndose una prevalencia de 3.8%. Se encontró trombosis en 13 pacientes con cirrosis hepática. La prevalencia de trombosis en pacientes con cirrosis hepática fue de Volumen 22, Suplemento 2, 2006 0.4%. Los factores que se asociaron a la presencia de trombosis fueron el género femenino(p=0.000), el alcoholismo positivo(p=0.011),el tabaquismo positivo(p=0.027);la presencia de neoplasias(p=0.000),la insuficiencia cardiaca(p=0.014);la inmovilidad (p=0.002);la insuficiencia hepática leve( Child A)(p=0.020),la insuficiencia hepática de etiología viral(p=0.006),la presencia de choque séptico(p=0.020) En el análisis multivariado por regresión logística con el método por pasos hacia atrás solo la insuficiencia cardiaca se mantuvo con una diferencia significativa (p=0.004). Conclusiones: cirrosis hepática se relaciona con trombosis, como clínicos pensemos siempre en esa posibilidad; para hacer el diagnóstico de manera oportuna y dar el tratamiento específico. Micosis reemergentes en el paciente con VIH. Histoplasmosis diseminada. Reporte de caso y revisión de la literatura Torres García D, Salgado L, Oltehua E, Córdoba U, Torres D, Aguilera A, Badillo Y, Casillas G, Hernández L, Hidalgo H Servicio de Infectología, Hospital General de México, SSA Introducción: la histoplasmosis es una enfermedad micótica adquirida por inhalación. Su distribución es mundial en México la zona endémica más importante está en el sureste (Campeche, Tabasco y Chiapas) otros focos son los de los estados de Veracruz, Guerrero, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas y es considerada como padecimiento reemergente luego S191 XXIX Congreso Nacional del CMIM de la aparición de la infección por VIH. Presentación del caso: masculino de 32 años de edad, con diagnóstico de infección por VIH por ELISA y WB en marzo del 2006, no cuenta con carga viral ni conteo CD4. El motivo de ingreso es por padecimiento de 3 meses de evolución caracterizado por lesiones cutáneas hiperpigmentadas en cara y cuello redondeadas, diseminadas a tronco y extremidades. Se asocian evacuaciones diarreicas de 6 a 7 por día sin moco o sangre y fiebre de predominio nocturno con tos húmeda en accesos, expectoración hialina desde el inicio del padecimiento. Tiene pérdida ponderal de 10 kg en 2 meses, dolor torácico, disfagia a sólidos y líquidos, vómito de contenido gástrico postprandrial y evacuaciones diarreicas. Al examen físico lesiones hiperpigmentadas, planas, confluentes, eritemato-violáceas, excepto en globos oculares, no dolorosas o pruriginosas, cavidad oral con lesiones blanquecinas múltiples en carrillos, faringe y paladar blando y lesiones maculares y violáceas. Cuello con lesiones eritemato violáceas de base dura, no dolorosas, sobreelevadas de predominio izquierdo. En tórax se auscultan campos pulmonares solo con rudeza respiratoria, abdomen con hepato y esplenomegalia, crecimientos ganglionares bilaterales dolorosos fijos. Extremidades con afección de palmas de manos bilateral y superficie cutánea. Neurológico íntegro. Al examen bioquímico con leucopenia de 3500 cel/mm3, linfopenia, monocitosis, transaminasemia, elevación de DHL a 2934 UI. El AMO demostró S192 hipoplasia medular con megacariopenia funcional y macrófagos con contenido de células espumosas. La biopsia de piel mostró levaduras intracitoplasmáticas de 1 a 3 micras, PAS positivo y Grocott positivo. La TAC toraco abdominal mostró neumopatía intersticial. Con estos hallazgos se documentó histoplasmosis diseminada. Recibió tratamiento con anfotericina B a las dosis habituales, con remisión de la sintomatología e inactivación de las lesiones cutáneas. Se continúa su vigilancia ambulatoria con itraconazol y se inició HAART. Discusión: presentamos un caso típico de histoplasmosis diseminada con afección cutánea y visceral el cual fue confirmado por hallazgo histopatológico. No corresponde por epidemiología a ninguna zona endémica, lo que resalta la importancia de considerar a este padecimiento como diagnóstico diferencial en aquéllos casos asociados a inmunosupresión. La respuesta clínica del paciente fue adecuada al manejo con anfotericina B, a pesar de tener marcadores pronósticos de alta severidad como leucocitos totales por debajo de 4000 y DHL por arriba de 1000. Prevalencia de depresión en el adulto mayor Valdés Dávila M, Dávila Giordano M, Guerrero Díaz F Instituto Coahuilense de Geriatría, Saltillo, Coahuila Introducción: la prevalencia de depresión en adultos mayores es de 2% en la comunidad, 10 a 12% en atención primaria y hasta el 27% experimentan síntomas depresivos que se pueden aliviar con intervención, teniendo las mujeres el doble de probabilidades de padecerla. La depresión se relaciona con disminución cognitiva y física conduciendo a un uso y costo incrementado de los servicios de salud. Objetivo: determinar la prevalencia de depresión en adultos mayores que acuden al Instituto Coahuilense de Geriatría. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo de una población de 200 adultos mayores de 60 años y más utilizando la escala acortada de depresión geriátrica de Yesavage durante los meses de mayo y junio del 2006. Resultados: el 63% de la población estudiada mostró síntomas depresivos y el 20.5% se catalogaron como depresión establecida con un predominio mujer a hombre de 2 a 1. Conclusiones: la prevalencia de depresión establecida y síntomas depresivos es mayor a la reportada en otros estudios lo que nos pone en alerta para tomar las medidas adecuadas de atención a este grupo poblacional y de esta forma disminuir el impacto de dicha patología en el estado de salud del adulto mayor de nuestra comunidad. Detección de deterioro cognitivo en el adulto mayor con el examen mínimo del estado mental Valdés Dávila M, Dávila Giordano M, Guerrero Díaz F Instituto Coahuilense de Geriatría, Saltillo, Coahuila Introducción: la prevalencia del deterioro cognitivo se duplica Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel aproximadamente cada 5 años después de los 60 años de edad. Entre los mayores de 85 años la prevalencia se estima en 25 a 45%. El examen mínimo del estado mental es una herramienta de 30 puntos que prueba la orientación, memoria inmediata y retrograda, concentración, cálculo, lenguaje y dominios viso espaciales. Cuando se ajustan resultados para edad y educación tiene una alta sensibilidad y especificidad de 82 y 99% respectivamente. Objetivo: determinar la prevalencia de deterioro cognitivo utilizando el examen mínimo del estado mental en adultos mayores de 60 años que acuden al Instituto Coahuilense de Geriatría. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo de una población de 200 adultos mayores de 60 años y más utilizando el examen mínimo del estado mental durante los meses de mayo y junio del 2006. Resultados: el 35.5% de la población estudiada obtuvo una puntuación inferior a 24 puntos siendo el grupo de edad más afectado el de 76 a 80 años con una relación mujer a hombre de 2 a 1. Conclusiones: la alta prevalencia de deterioro cognitivo en la población de adultos mayores obliga a la utilización de estrategias de detección para un diagnóstico y tratamiento precoz de dicha alteración. Sobrepeso, obesidad y dislipidemia en trabajadores de Teléfonos de México (TELMEX), división Guadalajara Valera González IG,*Aragón Díaz E,**Martínez Abundis E* Medicina Interna de México *Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, UMAE, HE, CMNO **Medicina del Trabajo, HGR 46. Guadalajara, Jalisco Introducción: la obesidad y la dislipidemia son fenómenos frecuentes en la población causantes de morbi-mortalidad cardiovascular en México y en el mundo. Su frecuencia y asociación en diferentes medios laborales es desconocida. Objetivo: determinar la prevalencia de obesidad, sobrepeso y dislipidemia en trabajadores de TELMEX, división Guadalajara en el periodo de un año y establecer sus asociaciones entre los trabajadores que cuentan o no con servicio de comedor y entre activos y sedentarios. Métodos: estudio transversal en trabajadores de Telmex, Guadalajara usando el examen médico periódico anual, el cual contiene características demográficas, interrogatorio por aparatos y sistemas, además de exploración física. La obesidad y sobrepeso se definieron de acuerdo a los criterios de la OMS y la dislipidemia con los del tercer reporte del panel de expertos en la detección, evaluación y tratamiento de colesterolemia en adultos. Se empleó sangre capilar para la determinación de lípidos y glucosa (analizador: Cholestec LDX). Estadística: medias, DS, X2, ANOVA, con pruebas post hoc. Proyecto aprobado por el Comité Local de Investigación. Resultados: 261 empleados de 510 completaron el estudio (61.7% hombres). La edad promedio de los trabajadores fue de 40.6 ± 6.9 años. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de Volumen 22, Suplemento 2, 2006 46% y 19%, respectivamente. Los hombres mostraron un nivel más alto de sobrepeso (55.3%) que las mujeres (31.0%), p=0.001. Se observó una prevalencia de dislipidemia de 81.3%. No se encontró asociación entre la realización de actividad física durante el trabajo y el peso normal o la obesidad (X2 =0.027, p=0.870), entre el contar con servicio de comedor y el peso normal o sobrepeso (X2 =1.239, p=0.266), ni entre la dislipidemia y el peso normal o la obesidad (X2 =0.483, p=0.487). Conclusiones: la prevalencia de obesidad y sobrepeso en los trabajadores de Telmex, división Guadalajara, en el periodo de estudio fueron similares a las del resto de población mexicana. La prevalencia de dislipidemia fue de 81.3%. No se encontraron asociaciones entre la obesidad y la actividad física, la dislipidemia y el contar con servicio de comedor. Enfermedad de Bourneville Vargas Alemán J Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: la enfermedad de Bourneville o esclerosis tuberosa es un síndrome neurocutáneo de herencia autosómica dominante frecuentemente asociado a una anomalía cromosómica 9, aunque hasta un 60% de los casos ocurren en forma espontánea. La incidencia es de 1/10 000. La triada clásica que define a esta enfermedad es: adenoma sebáceo (90%), convulsiones (80-90%) y retraso mental (50-80%) de los casos. La edad más común de presentación es en la in- S193 XXIX Congreso Nacional del CMIM fancia, aunque puede presentarse más tardíamente. Es una facomatosis, estando comprometida la retina, la piel y el sistema nervioso central. Otras lesiones incluyen angiomiolipomas renales (40-80%), rabdomiomas cardíacos, linfangiomas quísticos, fibrosis crónica, leiomiomas hepáticos y adenomas y cambios óseos quísticos. Mujer de 20 años de edad con epilepsia desde los 4 años de edad, cursa con retraso psicomotriz y angiofibromas faciales en cara, fibromas subungueales, placas fibrosas en frente y cuero cabelludo, no pruriginosas. Ha recibido tratamiento de su infancia con fenitoína, por lo que presenta efectos colaterales del mismo. Presenta radiografía de tórax con fibrosis intersticial. Presenta exacerbaciones de eventos convulsivos. Se realizó biopsia de las lesiones de piel reportando desarrollo displásico de células ectodérmicas, por lo anterior reúne criterios para definir el diagnóstico de enfermedad de Bourneville. Intoxicación por etilenglicol con insuficiencia renal aguda debida a necrosis tubular. Presentación de un caso y revisión de la literatura Vargas Saldaña García M, Moreno Herrán H, Félix Rodríguez A, Guarneros Zárate J Urgencias de Observación, Nuevo Sanatorio Durango, México, DF Clínica de Hemodiálisis, Unidad Durango Introducción: el etilenglicol (EG) es un químico inodoro, incoloro, de sabor dulce, el cual es utilizado como anticongelante, disolvente de pinturas, en la fabricación de S194 muchos otros productos domésticos. En la actualidad, la mayoría de éstas intoxicaciones ocurren por intentos suicidas. Objetivo: dar a conocer un caso de intoxicación por EG con necrosis tubular aguda (NTA) para ejemplificar su manejo adecuado. Se revisa la literatura para dar a conocer los últimos avances en su tratamiento. Material y métodos: reporte de un caso atendido en el Sanatorio Durango en el 2006 y literatura publicada en los últimos cinco años en relación a NTA por EG. Resultados: masculino de 26 años de edad, quien ingresa por una intoxicación con intento suicida, en coma, con con acidosis acidosis metabólica de brecha aniónica y osmolaridad aumentada, sospechando EG como causa, la misma que se comprobó tras obtener los niveles séricos. Evoluciona con insuficiencia renal aguda (IRA) NTA, pancreatitis, derrame pleural, urgencia hipertensiva, quien necesitó de hemodiálisis para aclaramiento del EG y posteriormente para reemplazo de la función renal. Conclusiones: el encontrar una acidosis metabólica con brecha aniónica y brecha osmolar aumentada posterior a una intoxicación aguda puede ayudarnos a sospechar en etilenglicol como el responsable. La sospecha clínica nos ayuda a la instalación temprana de la terapia específica con fomepizole o etanol. La hemodiálisis es de gran utilidad para el aclaramiento del EG, para la correción de acidosis refractaria a bicarbonato y para sustituir la función renal en el caso de presentar IRA por NTA. Prevalencia de Clostridium difficile en diarrea nosocomial asociada a antibioticos en el hospital central norte de Petróleos Mexicanos Vázquez Valdez VG, Espinosa López FR, Castro D’Franchis LJ, Flores Figueroa J, Paredes Paredes M Hospital Central Norte, PEMEX Introducción: Clostridium difficile se reconoce como patógeno nosocomial importante que se asocia a considerable morbilidad y mortalidad. Objetivo: determinar la prevalencia de infección por Clostridium difficile en pacientes con diarrea nosocomial asociada a antibióticos en pacientes hospitalizados Método: descriptivo, observacional, prospectivo; controlado con casos y controles con pacientes hospitalizados por más de 72 hrs con antibiótico. Criterios de inclusión: mayores de 18 años; ingre-so por patología no gastrointestinal; hospitalización > de 72 hrs.; uso de antibióticos diferente de metronidazol y/ó vancomicina > 72 hrs. de hospitalizado; más de 3 eva-cuaciones diarreicas al día con un volumen > de 250 ml. Criterios no inclusión: menores de 18 años; ingreso por patología gastrointestinal; hospitalización < 72 hrs.; uso de antibióticos < 72 hrs. de hospitalizado; uso de metronidazol y/o vancomicina, restituyentes, laxantes y antidiarreico un día previo ó al momento de hospitalización; cáncer gástrico, colon y recto; pancreatitis; síndrome de mal absorción; menos de tres evacuaciones diarreicas al día con un volumen menor de 250 ml. La toxina A fue determinada por prueba de Elisa C.difficile TOX A/B II de Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel TechLab. Prueba exacta de Fisher para las variables cualitativas. Resultados: la asignación de los casos y controles es secuencial. Se incluyeron 100 pacientes de los cuales se seleccionaron 94 pacientes (47 casos y 47 controles) 61 mujeres, 33 hombres con características similares distribuidos al azar. C. difficile fue hallada en 6/47 (12.76%) en el grupo de casos y 1/47 (2.12%) en el grupo control (x2 3.3, Fisher p 0.05). Número de casos positivos a C. difficile que fallecieron 6/47 (13%) del grupo de casos contra 0/47 (0%) del grupo control (x 5.7, p 0.025). Casos positivos de C. Difficile en heces que fallecieron 6/7 contra ningún caso del grupo control (X2 32.7, Fisher p 0.001). La mortalidad para C. difficile no tratado es de 85.7% (p 0.0001). Conclusión: la diarrea nosocomial asociada antibióticos es frecuente en paciente hospita-lizado. Con alta mortalidad asociada a toxina de C. difficile. Siendo indispensable determinar C.difficile en diarrea nosocomial con antibióticoterapia > de 72 hrs. para modificar la evolución de esta nosología con alta mortalidad si no se da tratamiento. Litiasis vesicular y enfermedad cardiovascular. Su mecanismo de asociación Vázquez Elizondo G, Zamora Valdés D, Montaño Reyes MA, Sánchez Lara K, Uribe Ramos MH, Vásquez Fernández F, Pérez Sosa JA, Ramos MH, Uribe M, Méndez Sánchez N Departamento de Investigación Biomédica, Gastroenterología y Unidad de Hígado. Fundación Clínica Médica Sur. México, DF Medicina Interna de México Introducción: la litiasis vesicular (LV) es una patología muy frecuente en México. La LV asocia a obesidad, síndrome metabólico y a enfermedad cardiovascular, condiciones que comparten la resistencia a la insulina, alteraciones metabólicas y hormonales con niveles bajos de factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1). Interesantemente, el grosor de la capa íntima-media de la carótida común se ha asociado a incremento en la incidencia de enfermedad coronaria. Objetivo: investigar la asociación entre la presencia de LV, el grosor del complejo íntima-media carotideo y los niveles en suero de IGF-1. Material y métodos: se trata de un estudio transversal realizado en el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento. Los casos fueron definidos como sujetos positivos y controles negativos a LV por ultrasonido. Se determinaron variables antropométricas, bioquímicas y hormonales (insulina e IGF-1). El diagnóstico de síndrome metabólico fue realizado de acuerdo a los criterios del ATP III. Se determinó el grosor del complejo íntima-media de carótida derecha e izquierda por medio de ultrasonido en la modalidad B de alta resolución. Se calculó la razón de momios para variables ser un caso de LV de acuerdo a los niveles de IGF-1 y grosor del complejo íntima-media, considerando significativas las diferencias con valor de p < 0.05. Resultados: se incluyeron 76 pacientes, 25 casos y 51 controles. Se observaron diferencias significativas en el IMC (28.1 ± 3.97, p < 0.05), perímetro de cintura (106.5 ± 0.11, p < 0.05), porcentaje Volumen 22, Suplemento 2, 2006 de grasa corporal (32.7 ± 4.9, p < 0.05), e índice HOMA > 2.5 (2.5 ± 2.7, p < 0.05) así como con respecto al grosor del complejo íntima-media. No observamos diferencias estadísticamente significativas en los niveles séricos de IGF-1. Conclusiones: los resultados del presente estudio demuestran una asociación significativa entre LV y aterosclerosis carotídea. Esta asociación, podría permitir la identificación temprana de sujetos con riesgo coronario alto y la prevención de morbimortalidad digestiva y cardiovascular. Estudio comparativo de la diverticulitis aguda (DAC) en jóvenes y ancianos Vázquez Elizondo G,*Becerra Laparra I,**Zavala García C,*Lizardi Cervera J***, *Departamento de Medicina Interna, **Geriatría, ***Gastroenterología. Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Introducción: la enfermedad diverticular es un padecimiento frecuente en los países occidentales. Objetivo: comparar la presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y complicaciones de la DAC en pacientes > y < de 65 años de Médica Sur. Material y métodos: se revisaron 146 expedientes de pacientes que fueron diagnosticados con DAC (ene 2003-may 2006). Se estudiaron variables demográficas, clínicas, laboratorio; procedimientos diagnósticos, clasificación de Hinchey; tratamiento médico y quirúrgico, días de estancia y defunciones. Se realizó estadística descriptiva y comparativa. Resultados: de los 127 pacientes, 69 (H) y S195 XXIX Congreso Nacional del CMIM 58 (M). Las características clínicas, de laboratorio y procedimientos de imagenología significativos se observan en el cuadro 1. Departamentos de Medicina Interna y Gastroenterología. Fundación Clínica Médica Sur. México, DF Cuadro 1. Variable < 65 años n = 93 >65 años N = 34 p Dolor CII Hinchey I Hinchey IV Anemia Colotomografía US de abdomen 73.1% 58.1% 14% 15.2% 67.7% 24.7% 50% 64.7% 8.8% 38.2% 67.6% 5.9% 0.076 0.45 < 0.05 0.008 0.082 0.031 El 44 % de los pac > 65a requirieron tratamiento quirúrgico, siendo la anastomosis primaria la más frecuente (50.9%) El absceso se presentó en 6 pac < 65a y uno en > 65a; 3 pac < y 6 > de 65a presentaron hemorragia (p<0.008). 2 pacientes > 65 años presentaron fístula enteral. La estancia media en < 65a fue de 4.90 ± 3.90 d (rango 1-25) vs > de 65a de 5.41 ± 4.11 d (rango 1-17). No hubo defunciones. Conclusiones: la DAC en < 65a tiende a presentarse con mayor dolor, reacción inflamatoria y grados más severos de la DAC; en pacientes >65a la DAC se presenta con menor severidad, mayor grado de anemia y requieren con mayor frecuencia tratamiento quirúrgico. Los pacientes > 65a tienden a presentar con mayor frecuencia hemorragia y fístulas, mientras que los < de 65 años tienden a presentar abscesos. El tabaquismo no se encuentra asociado con el hígado graso no alcohólico (HGNA) Vázquez Elizondo G, Chávez Tapia NC, Lizardi Cervera J, Pérez Bautista O, Ramos Ostos MH, Uribe M S196 Introducción: el HGNA es una condición que tiene el potencial de causar hepatopatía crónica hasta cirrosis hepática. Tiene una incidencia del 2.8% al 25% en la población general. El índice de masa corporal (IMC) y la obesidad son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad hepática, y la prevalencia de HGNA se eleva en 4.6 veces en personas obesas. El tabaquismo es un factor de riesgo establecido para enfermedad cardiovascular, neoplásica y pulmonar. Comparte algunos factores de riesgo para la HGNA, particularmente la obesidad. Actualmente, no existe información disponible de la importancia epidemiológica del tabaquismo en el HGNA. Objetivo: analizar la relación entre el tabaquismo y el HGNA. Material y métodos: es un estudio transversal en población sana, realizado en el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento. Se seleccionaron 933 pacientes, 368 fumadores (casos) y 565 pacientes que nunca habían fumado (controles). Se midieron variables demográficas, metabólicas y bioquímicas en ambos grupos. El HGNA se determinó por medio de ultrasonido y el síndrome metabólico de acuerdo a los criterios de ATPIII. Resultados: un total de 548 hombres (205 casos y 343 controles) y 337 mujeres (114 casos y 223 controles) se incluyeron en el análisis. Se encontró diferencia estadística solamente en la prevalencia de hipertensión arterial (6.6% vs 11.3% p < 0.05, casos y controles respectivamente) lipoproteínas de alta densidad (1.00 ± 0.26 vs 1.06 ± 0.28 mmol/L, p < 0.005) triglicéridos (2.18 ± 1.49 vs 1.84 ± 1.1 mmol/L, p < 0.001) y en la velocidad de sedimentación globular (11.3 ± 9.3 vs 13.5 ± 11.9 mm/h, P < 0.001). No se observaron diferencias entre la prevalencia de HGNA (22.27% vs 29.68%, p = NS) y el síndrome metabólico (41.69% vs 36.74%, p = NS). El análisis univariado demostró que el tabaquismo no es un factor de riesgo para HGNA. (OR = 0.89, 95% IC 0.65-1.21). Conclusiones: no existen diferencias entre la prevalencia observada entre fumadores y no fumadores; además no se observaron diferencias en fumadores con más de 20 paquetes año, lo que indica que no existe relación entre el tabaquismo y el desarrollo de HGNA. Relación entre la presión arterial sistólica medida por “Automedición a préstamo” y el índice de masa ventricular izquierda Calvo Vargas CG,*,** Padilla Ríos V,*Vázquez Linares G,*** Meza Flores A,**** Calvo Vargas L**** *Medicina interna OPD Hospital Civil Juan I. Menchaca, **Departamento de Fisiología Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel CUCS Universidad de Guadalajara, ***Medicina Interna Instituto Mexicano del Seguro Social, ****Secretaría de Salud Jalisco Introducción: la regresión de la masa ventricular izquierda provocada por agentes antihipertensivos reduce las complicaciones cardiovasculares, como la presión arterial (PA) es uno de los factores determinantes de la misma, se requieren mediciones confiables para valorar los efectos del tratamiento. Objetivo: determinar si el sistema de “Automedición a préstamo” (AMP) o las mediciones de la PA en consultorio (PAC) correlacionan con el índice de masa ventricular izquierda (IMVI). Material y métodos: la PAC se consideró como el promedio de 6 lecturas obtenidas en dos visitas distintas medidas con un esfigmomanómetro automático. El sistema de AMP consiste en el préstamo a los pacientes de esfigmomanómetros automáticos validados (OMROM HEM-705CP) durante tres días, realizando 27 lecturas. Se realizó un Ecocardiograma modo M y el IMVI se calculó mediante la formula de Devereux corregida con la superficie corporal. Las variables se correlacionaron usando la regresión logística múltiple y la de Pearson. Resultados: se incluyeron 107 pacientes, con 60.9±11 años, 78% mujeres, 82% hipertensos, 35% diabéticos. La PAC sistólica fue 143±20 mmHg, la diastólica 82±3 mmHg y la presión del pulso (PP) 60±17 mmHg. Los valores de presión arterial por AMP fueron para la sistólica de 135±18 mmHg, para la diastólica 78.8±10 Medicina Interna de México mmHg y la PP 56±15 mmHg. La Masa ventricular izquierda 305± 98 g y el IMVI 170 ±51 g / m². En la regresión lineal la PA sistólica medida por AMP correlacionó con el IMVI, r=0.35 (p<0.001) seguida por la PP por automedición r=0.34 (p<0.001). Las correlaciones con la PAC fueron r=0.21 (p=0.03) para la sistólica y de r=0.23 (p=0.03) para la PP. En el modelo de regresión logística múltiple sólo correlacionaron con el IMVI la PA sistólica medida por AMP (p=<0.001) y la edad (p=0.01). Conclusiones: las cifras de PA sistólica medidas con la técnica de AMP correlacionan más estrechamente con el IMVI, comparadas con las cifras obtenidas en el consultorio, y puede ayudar a elaborar estudios en que se incluya ambas variables. Valores equivalentes de presión arterial entre la “Automedición a préstamo” y las mediciones de la misma en el consultorio Calvo Vargas CG, Padilla Ríos V Medicina Interna OPD Hospital Civil Juan I. Menchaca. Departamento de Fisiología CUCS Universidad de Guadalajara. Ciertos valores de presión arterial (PA) medidos en el consultorio (PAC) son cruciales para tomar decisiones clínicas. No se conoce con exactitud las cifras obtenidas por “Automedición a préstamo” (AMP) que equivalen a los criterios anteriores. Material y métodos: el sistema de AMP consiste en el préstamo de esfigmomanómetros automáticos (OMRON HEM705CP) que pertenecen a la clínica de hipertensión a los pacientes durante tres días, en los cuales efectúan 27 mediciones. La PAC se considero como el promedio obtenido de tres mediciones en dos visitas distintas.Se calcularon las regresiones lineales de las PA y las correlaciones lineales de Pearson. Resultados: se estudiaron 847 sujetos, 68% fueron mujeres. El promedio de la PAC fue de 141.1±4/83.5±11 y en casa de 136.1±21/80.7 mmHg. En el cuadro se presentan los resultados equivalentes (cuadro 1). Conclusión: las cifras de PA medidas con la AMP tienen valores inferiores que las PAC, sus valores correspondientes a los criterios elegidos para hacer las decisiones clínicas, facilitan el uso de la misma. Relación entre la rigidez arterial y el índice de masa ventricular izquierda Calvo Vargas CG,*,** Vázquez Linares G,***Grover Páez F,**Calvo Vargas L,***Chávez Díaz F**** Cuadro 1. Clasificación1 PAC AMP Normal Prehipertensión Estadio 1 Estadio 2 Control <120/<80 120-139/80-89 140-159/90-99 ≥160/≥100 <135/<85 <120/<78 120-134/78-85 135-49/86-93 ≥ 150/≥ 93 < 131/< 82 * Valores de presión arterial (mmHg) de acuerdo con el Séptimo Comité Nacional Conjunto sobre Hipertensión Arterial. Volumen 22, Suplemento 2, 2006 S197 XXIX Congreso Nacional del CMIM *Medicina interna OPD Hospital Civil Juan I. Menchaca, **Departamento de Fisiología CUCS Universidad de Guadalajara, ***Medicina Interna Instituto Mexicano del Seguro Social, ****Secretaría de Salud Jalisco Introducción: el incremento del índice de masa ventricular izquierda (IMVI) es un predictor independiente de eventos cardiovasculares. La rigidez de las grandes arterias es un determinante independiente de eventos isquémicos. Es probable que la rigidez arterial esté relacionada con un incremento en la sobrecarga del ventrículo izquierdo. Objetivo: determinar la correlación que existe entre la rigidez de las grandes arterias medida por la velocidad de onda de pulso (VOP) y otras variables clínicas incluyendo el IMVI. Material y métodos: la rigidez arterial fue determinada con un aparato automático (Complior), midiendo la VOP (m/seg) con un transductor externo de la arteria carótida a la femoral. La presión arterial (PA) se consideró como el promedio de 6 lecturas obtenidas en dos visitas distintas medidas con un esfigmomanómetro automático en el consultorio. Se realizó un ecocardiograma modo M y el IMVI se calculó mediante la fórmula de Devereux corregida con la superficie corporal. Las variables se correlacionaron usando la regresión logística múltiple y la de Pearson incluyendo la presión arterial (PA), edad, nivel de creatinina sérica, historia de hipertensión, diabetes mellitus, consumo de alcohol y tabaco. Resultados: se incluyeron S198 107 pacientes, con 60.9±11 años, 78% mujeres, 82% hipertensos, 35% diabéticos, 10.% fumaban. La PA sistólica fue 143±20 mmHg y la diastólica 82±3 mmHg, la presión del pulso (PP) 60±17 mmHg. En la regresión lineal las correlaciones con la PA fueron r=0.21 (p=0.03) para la sistólica y de r=0.23 (p=0.03) para la PP, mientras que la correlación de la VOP con el IMVI mostró un valor de r= 0.10 (p= 0.1). En el modelo de regresión logística múltiple no se encontró correlacionaron entre el IMVI y la VOP, tampoco hubo valores significativos para las mediciones de la PA realizadas en el consultorio, ni para las otras variables clínicas con excepción de la edad (p=0.01). Conclusiones: la rigidez arterial determinada mediante la VOP no presentó correlación alguna con el IMVI por lo que otros factores probablemente condicionan el tamaño del ventrículo izquierdo. Eficacia del uso de dosis reducida de daclizumab (2mg/kg) en la reducción de la frecuencia de rechazo agudo en receptores de transplante renal: dosis única vs dosis dividida Vega O,*Correa Rotter R,**Alberú J,***Morales Buenrostro LE** *Departamento de Medicina Interna, **Nefrología y metabolismo mineral, ***Departamento de trasplantes. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: la inclusión de anticuerpos monoclonales antiIL2r, quiméricos (basiliximab) o humanizados (daclizumab) como inductores en el esquema de inmunosupresión han reducido la frecuencia de RA, sin incrementar el riesgo de infecciones oportunistas o desarrollo de neoplasias. En estudios previos de nuestro Instituto hemos demostrado una reducción de la tasa de rechazos agudos del primer año del 28% a 10%. En todos nuestros pacientes utilizamos daclizumab en una dosis total de 2 mg/kg, ya sea aplicado el día del trasplante o dividido en dos dosis (el día del trasplante y una semana después). La idea de dosis única es por facilitar su administración y lograr ahorro de recursos en aquellos pacientes que requieren un número impar de ampolletas. Este estudio compara la eficacia de ambas modalidades de aplicación del daclizumab. Pacientes y métodos: estudio de cohorte retrolectiva. Se incluyeron pacientes trasplantados de nov/2001 a oct/2004, que compartían 0 o 1 haplotipo. Grupo 1 (daclizumab 2 mg/k peso en 1 sola aplicación, el día del trasplante). Grupo 2 (daclizumab 1 mg/kg peso por 2 aplicaciones, el día del trasplante y 1 semana después). Ambos grupos pareados por edad y género del receptor, haplotipos compartidos, número de trasplante y esquema inmunosupresor independiente de la inducción. Evaluamos el nivel de CrS a los 3, 6 y 12 meses; número de episodios de RA durante el primer año, tiempo al primer episodio de RA, pérdidas del injerto, muerte, así como número y tipo de infecciones. Para mostrar diferencias entre ambos grupos se utilizó la prueba de T-Student en variables Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel continuas y chi-cuadrada para variables categóricas. Se consideró significativa una p<0.05. Resultados: se estudiaron 32 pacientes en cada grupo. En la tabla se muestran las características de ambos grupos, predominando el uso de tacrolimus y MMF en el grupo de dosis única. Hubo 2 muertes en el grupo de dosis dividida y ninguna en el grupo de dosis única (p=0.49). Hasta los 12 meses de seguimiento, perdieron el injerto 2 pacientes en cada grupo. La frecuencia de rechazos agudos fue de 3/32 (9.4%) y 5/32 (15.6%) para dosis única y dividida respectivamente (p=0.71). Los niveles de CrS no fueron diferentes entre ambos grupos a los 6, 9 y 12 meses. El número de infecciones y hospitalizaciones mostró tendencia a ser mayor en el grupo de dosis divididas con 7 (21.9%) vs 15 (46.9%) p=0.065 y 5 (15.6%) vs 13 (40.6%) p= 0.052. Conclusiones: hay una mayor tasa de rechazos agudos en el grupo con dosis dividida, sin embargo no se alcanzó significancia estadística. Esta diferencia en la tasa de rechazos agudos a favor de dosis única de daclizumab se debe en parte a un mayor uso de tacrolimus y MMF en ese grupo de pacientes. De cualquier manera, ambas tasas son inferiores al 25% que hemos registrado en nuestro centro sin el uso de inducción. Pronóstico a largo plazo del injerto renal en pacientes con lupus eritematoso generalizado Vega O,*Santana K,* Correa Rotter R,**Morales Buenrostro LE,** Alberú J,*** *Departamento de Medicina Interna, **Nefrología y Metabolismo Medicina Interna de México Mineral, ***Departamento de trasplantes. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: a pesar de la mejoría en la sobrevida de la función renal en pacientes con nefritis lúpica (NL) el riesgo de progresión a insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) es de 15-26%. Por ello desde 1975 el trasplante renal (TR) es una terapéutica aceptasa internacionalmente para la IRCT en pacientes con NL. En un estudio previo realizado en nuestro Instituto que analizó los TR que se llevaron a cabo de 1967 a 1997 se encontró que la sobrevida del injerto renal y de los pacientes no difería con la observada en la población general de trasplante renal. Objetivo: evaluar la sobrevida del injerto a largo plazo en pacientes con NL e identificar los factores de riesgo asociados a la pérdida del injerto renal. Pacientes y métodos: cohorte retrolectiva y comparativa. Se formaron dos grupos, grupo 1: todos los pacientes con TR y NL y grupo 2: controles con TR con otras patologías (2 controles por cada paciente con NL), se parearon para edad y género del receptor, haplotipos compartidos, número de trasplante y esquema inmunosupresor. Evaluamos el nivel de CrS a los 3, 6, 9,12, 24, 48, 50, 62 meses y en su última consulta, número de episodios de RA durante su seguimiento, tiempo al primer episodio del RA, pérdidas del injerto, muerte, recurrencia de NL, así como número y tipo de infecciones, hospitalizaciones y episodios de trombosis. Para Volumen 22, Suplemento 2, 2006 mostrar diferencias entre los dos grupos se utilizó t de Student en variables continuas y chi-cuadrada para variables categóricas. Utilizamos curvas de Kapla-Meier con Long Rank para sobrevida del injerto y del paciente. Se consideró significativa una p<0.05. Resultados: de agosto de 1967 a agosto del 2005se llevaron a cabo 757 TR en nuestro Instituto, 39 (5.15%) en 34 pacientes con NL, dos de ellos con síndrome antifosfolípido secundario. El promedio de edad fue 29 +_ 9 años; 29 del género femenino (85%). En 23 pacientes (67.6%) se contaba con biopsia pretrasplante, con los siguientes tipos histológicos: un tipo III, 15 tipo IV, 6 tipo V y un tipo VI. El tiempo transcurrido entre el diagnóstico de LEG y el inicio de la diálisis fue de 52±60 meses. El tiempo en diálisis fue de 26±25 meses. No hubo diferencia significativa entre los dos grupos en el tiempo de seguimiento post-trasplante, procedencia del injerto y número de haplotipos compartidos. En cuanto a los desenlaces primarios se encontró lo siguiente: el número de episodios de rechazo agudo en el grupo 1 fue de 13 (33.3%) y en el grupo 2 de 17 (29.3%) p=0.84; 10 paicnetes del grupo 1 (25.64%) perdieron el injerto y 9 (15.5%) del grupo 2 p=0.33; el número de episodios trombóticos en el grupo 1 fue de 6 (15.38%) y en grupo 2 de 1 (1.72%) p=0.03. del grupo 1 fallecieron 5 pacientes (12.82%) y del grupo 2 sólo dos (3.5%) p=0.17. Las causas de muerte de las pacientes del grupo uno fueron: neumonía de focos múltiples en un caso, dos por infección por citomegalovirus, uno S199 XXIX Congreso Nacional del CMIM de causa desconocida y otro por cáncer pulmonar. En los pacientes controles hubo sólo dos muertes, una por cáncer cérvico-uterino y otro de infarto al mirocardio. Tres pacientes tuvieron recurrencia de actividad en LEG en el injerto renal a los 2, 104 y 132 meses; todas ellas perdiendo el injerto renal. Conclusiones: en el presente estudio no se encontró diferencia significativa en número de rechazos agudos, sobrevida del paciente y del injerto entre los pacientes con trasplante renal con lupus eritematoso generalizado y el grupo control con otra patología. Sólo encontramos diferencia significativa en cuanto al número de episodios trombóticos. Carcinoma gástrico en pacientes jóvenes. Presentación de un caso Velázquez Rivera E, Quiñónez Álvarez M, Flores Camacho L Medicina Interna 108. Hospital General de México OD, SSA, México DF Introducción: el carcinoma gástrico es una de las principales causas de muerte en pacientes entre los 50 y 70 años, su incidencia en jóvenes va en aumento, predomina en mujeres; se detecta en fases avanzadas, su característica es de células en anillo de sello o indiferenciado y el pronóstico es mejor para el sexo femenino. Se considera que se produce por alteraciones genéticas y se ha corroborado en familias que muestran mutaciones específicas. Objetivo: se presenta el caso de una paciente joven, para sensibilizar sobre la patología como posibilidad diag- S200 nóstica a considerar en este grupo. Material y métodos: femenino de 25 años sin antecedentes, inicia su padecimiento 2 meses antes con amenorrea, palidez, dolor en primer molar inferior derecho, aumento de volumen de carrillo ipsilateral, edema facial y de miembros pélvicos hasta rodillas, pérdida de peso de 5 kilos. Exploración física: tensión arterial, temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria normales. Neurológicamente íntegra, palidez generalizada, cavidad bucal con caries en 2º molar superior derecho, aumento de volumen submandibular derecho, hipertermia, doloroso, no adenomegalias, tórax anterior con soplo sistólico, plurifocal, posterior sin alteraciones, abdomen con hepatomegalia 4-2-0 centímetros abajo del borde costal, dura, borde liso, sin dolor, espacio de Traube con matidez, no irritación peritoneal, genitales normales. Extremidades torácicas con llenado capilar retrasado, pélvicas con edema +++ hasta rodillas. Recibe antibiótico para el cuadro bucal, resuelve y continúa protocolo por anemia, se maneja con suplementos y hemotransfusión. Resultados: química sanguínea y electrolitos normales, leucocitosis con neutrofilia, anemia microcítica hipocrómica y trombocitosis, bilirrubinas y transaminasas normales, hipoalbuminemia, tiempos de coagulación prolongados, cinética de hierro con deficiencia. Endoscopia reporta várice esofágica grado III de Dagradi, carcinoma gástrico proximal avanzado, se toma de biopsia con reporte de adenocarcinoma gástrico poco diferenciado difuso con células en anillo de sello. Tomografía con derrame pleural bilateral y atelectasia asociada, engrosamiento concéntrico del estómago en forma difusa desde la unión esófago gástrica hasta curvatura menor, sin evidencia de adenopatías retroperitoneales o pélvicas. Conclusiones: durante su estancia no tuvo deterioro, la valora Oncología y se le propone manejo quirúrgico y médico dadas las posibilidades de manejo, la paciente y su familia deciden el egreso en búsqueda de otras opciones. Comparación de metformin y rosiglitazona sobre el peso en pacientes no diabéticos con síndrome metabólico Venegas Ramírez JJ,*Tene Pérez CE** *Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, DF, **Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, Hospital General de Zona y Medicina Familiar No 1, IMSS, Colima I n t r o d u c c i ó n : e l s í n d ro m e metabólico (SM) se encuentra asociado a diabetes, factores incluidos son sobrepeso y obesidad en SM. Controvertido es el uso de insulinosensibilizadores y una consideración pertinente es el efecto sobre el peso en el tratamiento del SM. Objetivos: comparar los cambios en el peso de sujetos con síndrome metabólico no diabéticos tratados con metformin y rosiglitazona. Métodos: ensayo clínico en pacientes con síndrome metabólico (n = 20), sin diabetes, Se formaron dos grupos, a) Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel metformin (850 mg/día), b) rosiglitazona (4 mg/día), durante 2 meses. Se midió el peso, índice de masa corporal (IMC), psicometría, circunferencia de cintura y cadera. Resultados: metformin comparado con rosiglitazona mostró mayor cambio en peso (P = 0,02) e IMC (P = 0,02), la plicometría de bíceps tuvo mayor cambio (P = 0,03) con la rosiglitazona. La plicometría bicipital y subescapular del grupo metformin y región suprailiaca del grupo rosiglitazona mostró diferencia antes-después del tratamiento, no se observo diferencias en circunferencia de cintura y cadera. Conclusiones: metformin disminuyó peso e IMC comparada con rosiglitazona, este último mostró un cambio superior de la distribución de grasa en sujetos con SM sin diabetes. Incidencia y mortalidad de hemorragia pulmonar en pacientes con lupus eritematoso sistémico en una unidad de cuidados intensivos Vera Lastra O, Barrios Miranda AI Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, México DF Antecedentes: la hemorragia pulmonar (HP) en el lupus eritematoso sistémicos (LES) es una manifestación rara, frecuentemente mortal, el pronósticos es grave, a pesar del tratamiento con esteroides en pulsos y citotóxicos. La combinación de plasmaféresis, pulsos de metilprednisolona, ciclofosfamida y la ventilación mecánica han mejorado la sobreviva en estos pacientes. Objetivo: Medicina Interna de México investigar la incidencia y mortalidad de HP en pacientes con LES. Pacientes y métodos: se estudio a 15 pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos con HP y LES en un periodo de 3 años. Se analizaron las características demográficas, tiempo de evolución del LES, el empleo de ventilación mecánica, incidencia y mortalidad. Resultados: todas las pacientes fueron mujeres, la edad promedio fue de 29±5.5 años, la evolución promedio de la enfermedad fue de 7 años. La incidencia de HP fue de 21%. La mortalidad de HP en los pacientes con LES fue de 8/15 (53%), todos los pacientes tuvieron ventilación mecánica, tratamiento con pulsos de metilprednisolona y ciclofosfamida. Conclusiones: la mortalidad por HP en los pacientes con LES es alta, pesar del apoyo ventilatorio mecánico y tratamiento con esteroides y citotóxicos. Osteopenia y osteoporosis en lupus eritematoso sistémico (LES). Un estudio comparativo entre hombres y mujeres Hernández Quiroz C,*Vera Lastra O,**Fernández Arrieta G,*Medina G,***Ángeles U,****Fuentes M,1Jara LJ2 *Departamento de Reumatología, **Departamento de Medicina Interna, ***Unidad de Investigación, ****Departamento de Epidemiología, 1 Radiodiagnóstico, 2 División de Investigación, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Antecedentes: la osteoporosis prematura es frecuente de las Volumen 22, Suplemento 2, 2006 mujeres jóvenes con LES. La duración de la enfermedad, los esteroides, la menopausia entre otros se han asociado con una reducción de la densidad mineral ósea (DMO). Los hombres con LES cursan con severa afección renal siendo necesario el uso de esteroides y ciclofosfamida, por lo que también tienen un alto riego de osteoporosis. Hoy pocos estudios de osteoporosis en hombres con LES. Objetivo: evaluar y comparar la prevalencia de la DMO en pacientes hombres vs mujeres con LES . Pacientes y métodos: se estudiaron hombres y mujeres con diagnóstico de LES según criterios de clasificación del Colegio Americano de Reumatologia y se compararon con mujeres aparentemente sanas. A todos los pacientes y controles se les realizó densitometría ósea de cadera. La osteopenia y osteoporosis fue definida según criterios de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: se estudiaron a 61 mujeres y 24 hombres con LES con edad promedio de 36±9 y 32±10 años y la duración de la enfermedad 9±5 vs 7.8±5 años respectivamente y 20 mujeres sanas con edad 40±8.5. Se encontró disminución de la DMO en 40% de las mujeres con LES vs 56% de los hombres (p NS), solo 2 mujeres del grupo control tuvieron disminución de la DMO, p = 0.002. En el cuello femoral, la osteopenia se observó en 43.4% (mujeres) vs 50% (hombres) p= NS; la osteoporosis se observó en 6% en ambos grupos. En 2 hombres y 4 mujeres con LES tuvieron osteoporosis asociada con afección a S201 XXIX Congreso Nacional del CMIM órgano mayor (nefropatía lúpica) y mayor aplicación de pulsos de metilprednisolona. La duración de la enfermedad se asoció a mayor disminución de la DMO solo en la s mujeres. Conclusiones: en este estudio se encontró una alta prevalencia de osteopenia en hombres y mujeres con LES, por lo que debe ser investigada en estos pacientes e iniciar el tratamiento adecuado en forma oportuna. Inhibidor adquirido contra factor VIII en paciente femenino. Reporte de un caso Vidal Ramírez M, Sinco Ángeles A, Cabrera Maltos L, Nava Chapa HR, Valdez Espinoza AG, Pérez Mejía JL, Guevara Cabrera M, García Méndez MA, Lechuga Martín del Campo A Hospital General de Pachuca, Pachuca, Hidalgo Introducción: la presencia de inhibidores adquiridos contra factor VIII de la coagulación son raros, sobre todo en mujeres, sin ningún antecedente heredo familiar de importancia, incluyendo los gineccobstetricos. Objetivo: presentamos un caso con presencia de inhibidor adquirido en paciente del sexo femenino, que clínicamente se manifestó como un cuadro de hemofilia en mujer y abdominal semejando patología quirúrgica. Paciente y métodos: femenino de 23 años, medio socioeconómico bajo, con cuadro de 4 meses con hemartrosis en rodilla derecha, petequias en brazos y miembros inferiores, dolor en fosa iliaca derecha, se realizaron, biometría hemática, tiempos de coagulación, ultrasonido pélvico, S202 correcciones con plasma fresco al tiempo parcial de tromboplastina, determinación de Von Willebrand, factor VIII, determinación de inhibidor de factor VIII. Resultados: El TPT con valores de mas de 100 segundos (testigo 26.2), no corrigió con diluciones con plasma fresco congelado, el factor de Von Willebrand normal 101% (normal 50 a l45%), ultrasonido con colección hemorrágica por la presencia del inhibidor, se fue reabsorbiendo, no amerito manejo quirúrgico, factor VIII de coagulación menor a 1% (normal 100%), inhibidor de Factor VIII: 238UI/ beteshda (normal 0).la biometría hematica normal. Conclusiones: existen pocos reportes de la presencia de Inhibidor adquirido en mujeres contra factor VIII, no rebasan 10 en la literatura, por lo que para nosotros es el primer caso documentado en nuestro medio, sobre todo sin el antecedente heredo familiar, clínico e inmunológico y la presentación como cuadro hemofílico y la presencia de hematoma retroperitoneal que semeja cuadro hemorragiparo ginecológico, se espera resultado de perfil lúpico. Trombocitemia esencial. Reporte de un caso Vidal Ramírez M, Sinco Ángeles A, Cabrera Maltos L, Nava Chapa HR, Valdez Espinoza AG, Pérez Mejía JL, Guevara Cabrera M, García Méndez MA, Lechuga Martín del Campo A Hospital General de Pachuca, Pachuca, Hidalgo Introducción: en nuestro medio una de las etiologías menos comunes de trombocitosis es la trombocitemia esencial, la cual se llega al diagnostico por exclusión. Objetivo: presentamos el caso de un paciente masculino de 64 años con trombocitemia esencial, en el cual se descarto neoplasia, procesos inmunológicos, padecimientos intestinales, anemia por deficiencia de hierro, infecciones y padecimientos mieloproliferativos. Paciente y métodos: masculino de 64 años. Sin antecedentes heredo familiares de importancia. Tabaquismo en la juventud no intenso. Inicia cuadro de 3 meses de evolución con cambio de coloración en segundo ortejo pie derecho, con datos de necrosis de la falange distal y eritromelalgia,se realizan paraclínicos encontrando plaquetas de 918000, y posteriormente de un millón 530000. Resultados: laboratorios de ingreso:16 de julio: plaquetas de un millón 530000 , hb de 14.8, leucocitos de l3800,química sanguínea, pruebas de funcionamimento hepático normales,15 de julio: USG doppler de miembro pélvico derecho de características normales, tiempos de coagulación, perfil de lípidos normales, 20 de julio:USG abdominal superior: páncreas normal, riñones con proceso inflamatorio bilateral, bazo normal, Conclusión: el diagnostico de trombocitemia esencial es resultado de exclusión, se considera una entidad rara, pero que con el advenimiento de los contadores electrónicos se llega al diagnostico con mas exactitud, es considerada la causa menos frecuente de síndromes mieoloproliferativos y que si no se detecta a tiempo cursa con complicaciones graves como la falla cardiaca, accidentes Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel vasculares isquémicos, embolias pulmonares, síndromes coronarios entre otros. Infección por citomegalovirus en pacientes con lupus eritematoso generalizado Villarreal Garza C, Manríquez Reyes M, Carrillo E, Belaunzarán Zamudio F División de Medicina Interna e Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: en las últimas décadas, se ha propuesto como etiología del lupus eritematosos generalizado a distintos tipos de virus. Por otra parte, se ha descrito que los pacientes con lupus eritematoso generalizado tienen un riesgo incrementado de infecciones virales, siendo éstas, causa importante de morbilidad y mortalidad. La infección por citomegalovirus se ha asociado como disparador del desarrollo y actividad del lupus eritematoso generalizado, describiéndose casos aislados de pacientes con lupus eritematoso generalizado con infección con citomegalovirus manifestada por condiciones clínicas heterogéneas. Descripción de casos clínicos: se realizó la búsqueda de expedientes de acuerdo al diagnóstico de egreso de hospitalización y al resultado de antigenemias positivas para citomegalovirus entre los pacientes internados en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán entre enero 2002 a diciembre 2004. Se identificaron doce casos de lupus eritematoso generalizado e infección concoMedicina Interna de México mitante por citomegalovirus (11 mujeres y un hombre) . la mediana de edad fue de 32 años (18-68). El motivo de hospitalización en todos los casos fue un cuadro febril agudo y una variedad de síntomas acompañantes. En nueve de los casos, los pacientes ya tenían diagnóstico de lupus eritematoso generalizado y manifestaron actividad de la enfermedad (evaluada con escala de SLEDAI) e infección aguda por citomegalovirus. Al ingreso, en cuatro casos el cuadro se atribuyó a exacerbación del lupus eritematoso generalizado y recibieron tratamiento inmunosupresor y posteriormente se diagnosticó la enfermedad por citomegalovirus. En cinco casos los síntomas se atribuyeron a una exacerbación del lupus eritematoso generalizado asociada a infección por citomegalovirus. En tres casos se diagnosticó lupus eritematoso generalizado por primera vez e infección aguda por citomegalovirus concomitante. Murieron tres pacientes, el resto mejoró y el periodo de estancia intrahospitalaria fue variable. El 50% de los pacientes no recibía terapia inmunosupresora al momento de presentación del evento agudo; tres de ellos por no contar con diagnóstico previo de lupus eritematoso generalizado y los otros tres por cursar con lupus eritematoso generalizado inactivo. Se diagnosticó citomegalovirus mediante antigenemia positiva, serología, histopatología y un caso fue diagnosticado, además, por cultivo en Shell vial. Discusión: es difícil diferenciar la infección por citomegalovirus de la actividad del lupus eritematoso generalizado, Volumen 22, Suplemento 2, 2006 debido a que ambas entidades cursan con manifestaciones clínicas similares. Sin embargo, basados en los casos clínicos presentados y en lo reportado en la literatura, existen tres posibles patrones de asociación de citomegalovirus con lupus eritematoso generalizado: 1) infección por citomegalovirus que exacerba un lupus eritematoso preexistente, 2)los síntomas del cuadro agudo surgen debido a una infección por citomegalovirus, y 3)la infección por citomegalovirus por sí misma provoca el inicio de lupus eritematoso generalizado. Este análisis de casos despierta la inquietud de investigar los fenómenos que conllevan a que pacientes previamente sanos, a bien con un lupus eritematoso generalizado aparentemente inactivo, desarrollen lupus eritematoso generalizado o actividad de la misma, en un escenario de inmunocompetencia. Hemocromatosis secundaria en paciente con síndrome mielodisplásico Zamudio Jaramillo R, Nellen Hummel H, Sigala Rodríguez C, Márquez ML, Arellano Sotelo F, Halabe Cherem J Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Hombre de 77 años que ingresa con cuadro de 24 hrs. de evolución, caracterizado por disnea, dolor abdominal, polaquiuria, tenesmo vesical, desorientación. Diagnóstico de Síndrome mielodisplásico variedad anemia refractaria desde l997 con múltiples tratamientos sin respuesta, ameritando múltiples transfusiones. Diagnóstico de DM2 S203 XXIX Congreso Nacional del CMIM y detección de insuficiencia renal crónica durante internamiento secundario a EVC hemorrágico parietooccipital izquierdo en 2004 asociado al uso de globulina anti linfocítica. Exploración física: TA 110/70 mm Hg., FC 70X´, FR 18x’, hiperpigmentación generalizada, consciente, desorientado, tendencia a la somnolencia. Tórax con adecuada movilidad, murmullo vesicular audible, sin acompañantes y sin integrarse síndromes pleuropulmonares, precordio, rítmico, sin soplo, abdomen con dolor a la palpación en mesogastrio, e hipogastrio, giordano bilateral, puntos ureterales superiores positivos, rebote negativo. Sonda transuretral que evidencia orina turbia. Laboratorios: glucosa 301, urea 68, creatinina 1.8, depuración de creatinina de 24 hrs. de 35 ml/min., bilirrubinas totales 2.6, directa 0.8, indirecta 1.79, albúmina 3, ALT 440, AST 155, DHL 560, fosfatasa alcalina 135, GGT 198, leucocitos 17,600, hemoglobina 6.6, hematocrito 19.7, ADE-CV 30, VCM 103.7, CHM 34.7, CMHC 33.5, plaquetas 398,000, neutrófilos 0.8, linfocitos 1.0, Tp 13”/12”, TTpa 23”/30”, ferritina sérica: 6487.0, CA 19-9 218 UI/ml. Hemocultivo con aislamiento de Escherichia coli, urocultivo: más de 100,000 UFC de Escherichia coli. Gabinete: US hígado y vías biliares: con hígado difusamente aumentado de ecogenicidad, pielonefritis crónica, nefrolitiasis izquierda. TAC abdominal con derrame pleural bilateral y colecciones subdiafragmáticas bilaterales. Ecocardiograma reporta cavidades derechas dilatadas, acinesia inferior e hipocinesia importante anterior y septal. Función sistólica S204 disminuida con daño miocárdico severo y FEVI 30%. Evoluciona con tendencia a la hipotensión, datos de abdomen agudo con diagnostico de abscesos hepáticos, que se drenan. Pese a tratamiento, cursa con estado de choque, requiriendo aminas y transfusionales, sin respuesta, con progresión de falla renal, acidosis metabólica, y falla de función respiratoria, presenta paro cardiorrespiratorio irreversible a maniobras de RCP. Conclusiones: los síndromes mielodisplásicos (SMD) constituyen una mieloproliferación de clones inefectivos que resultan en anemia severa y otras citopenias, secundariamente, los pacientes se vuelven dependientes de transfusiones sanguíneas para mantener la calidad de vida y de manera ultima, su sobrevivencia. En estos casos, la sobrecarga de hierro es una consecuencia inevitable de la terapia trasfusional. Sin embargo, El valor terapéutico de la quelación de hierro no es tan claro como en las talasemias, ya que la sobrevida es primariamente afectada por la transformación leucémica y las infecciones asociadas. Percepción de la imagen corporal en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur Zavala C,*,** Vázquez G,**Lizardi J,***,*Sánchez K** *Departamento de Medicina Interna, **Clínica de Trastornos de la conducta Alimentaria, ***Dirección académica. Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Introducción: la distorsión en la percepción de la imagen corporal es un factor de riesgo para tras- tornos de la conducta alimentaria (TCA). La manera de percibirnos es de consecuencia multifactorial. Objetivos: determinar la percepción de la imagen corporal en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur, prevalencia de peso bajo, sobrepeso y obesidad, encontrar factores de riesgo o conductas que sugieran TCA. Material y métodos: se realizó una encuesta sobre factores de riesgo para TCA, de febrero a marzo de 2006. Se evaluó la escala de imagen corporal de Gardner, se realizaron mediciones antropométricas con un analizador de la composición corporal. Se evaluaron 32 residentes (Medicina interna, Radiología e imagen y Medicina del enfermo en estado crítico), 16 hombres y 16 mujeres con edad promedio de 26 años. Resultados: el 78.1% se perciben de mayor altura y el 65.5% con mayor peso que el real (cuadros 1 y 2). Según el índice de masa Cuadro 1. Talla real vs referida Residentes % Mayor Igual Menor 1 (3.1%) 6 (18.7%) 25 (78.1%) Cuadro 2. Peso real vs referido Residentes % Mayor Igual Menor 5 (15.6%) 6 (18.7%) 21 (65.5%) corporal (IMC): el 53% está dentro de rangos normales, el 31% con sobrepeso y el 15% con obesidad. El 31% come en mayor cantidad al estar tenso (60% hombres), al 28% no les agrada su cuerpo, sin embargo, no sienten culpa después Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel de comer y no hacen ejercicio. El 46% realiza ejercicio (2 veces por semana, 3 horas/día, sin diferencia entre géneros. Conclusiones: los sujetos tienden a percibirse mas altos y con mayor peso que el real. El 65.6% desea una figura ideal más delgada que la actual (cuadro 3), lo que coincide con lo calculado por peso y talla que fue mayor que el referido como ideal. Encontramos 1 sujeto con datos que sugieren TCA. Metodología: se evaluaron antropométricamente (peso, estatura, % de grasa corporal, % de masa magra, índice cintura/cadera), se les aplicó el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado en población mexicana SNUT (Instituto Nacional de Salud Pública). Resultados: se evaluaron un total de 30 residentes, 14 hombres y 16 mujeres con una edad promedio de 26 años. Acudieron residentes de medicina interna, radiología Carcinoma bronquioloalveolar, reporte de un caso Cuadro 3. Menor Igual Mayor se destaca que el consumo de cafeína es elevado y el de fibra bajo. Conclusiones: como parte esencial del equipo de salud, los residentes deben promover y cumplir un buen estado de salud, manteniendo un peso sano, realizando actividad física y realizando ejercicio, se propone dar seguimiento mediante pláticas de nutrición, un programa de dieta individualizada y actividad física. Figura referida como ideal vs percibida Gardner calculado vs referido como ideal Gardner calculado vs percibido como actual 21 (65.6% 10 (31.2%) 1 (3.1%) 2 (6.2%) 27 (84.3) 3 (9.3%) 8 (25%) 11 (34.3%)0 13 (40.6%) Hábitos alimentarios en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur Zavala C, *,**Sánchez K,** Vázquez G,*Lizardi J*** *Departamento de Medicina Interna, **Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento, ***Dirección Académica, Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Antecedentes: la interacción entre genética, medio ambiente, actividad física, estilo de vida y alimentación es la base de la salud y la prevención de patologías asociadas a malos hábitos alimentarios (obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias entre otras). Objetivo: cuantificar el consumo de calorías totales y distribución de nutrimentos en un subgrupo de residentes de la Fundación Clínica Médica Sur, detectar deficiencias y excesos de nutrimentos en su dieta habitual. Medicina Interna de México e imagen, medicina crítica. En la composición general por género observamos que el promedio de índice de masa corporal (IMC) en mujeres esta dentro del rango normal (23.3 kg/m2) así como el porcentaje de grasa corporal de 30.2% (22-33%). En el caso de los hombres, el IMC esta dentro del rango de sobrepeso 26.5 kg/m2 y el de grasa corporal (22%) en el límite superior (11-22%). El análisis de la dieta de los residentes muestra que no es equilibrada, ya que el consumo de HC esta por debajo de la recomendación diaria (RDA) en un 19%, las proteínas exceden la RDA en un 1.3%, y en un 12 % el consumo de grasa total, (4.2 gr de AGS por arriba del RDA y siendo su principal fuente los productos de origen animal); el consumo de calcio está 48% debajo de la RDA; el consumo de colesterol, sodio, hierro se encuentran dentro de los rangos recomendados. Asimismo Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Vargas Flores AR, Mondragón Galaviz R, Gómez Salcedo HJ, Velasco Rodríguez JF Medicina Interna, Hospital General de Occidente, SSJ, Zapopan, Jalisco Introducción: el carcinoma bronquioloalveolar es un subtipo de adenocarcinoma pulmonar, su frecuencia es del 1-9%; clínicamente se presenta de manera habitual como una consolidación de tipo neumónico que puede afectar uno o dos lóbulos del pulmón, acompañado de expectoración de mucosa abundante, lo que hace difícil su abordaje diagnóstico. Presentación del caso: paciente femenina de 54 años de edad, con un cuadro de dos meses de evolución con dolor en hemitórax anterior derecho, disnea progresiva de medianos a pequeños esfuerzos y tos seca. Con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 de 10 años de evolución manejada con hipoglucemiantes, además de convivir con palomas y pericos. Exploración física: T/A de 135/80, FC de 86x´, temp. de 36°, FR de 22, cráneo, cara y cuello sin alteraciones, área cardíaca rítmica S205 XXIX Congreso Nacional del CMIM sin soplos, campos pulmonares con hipoventilación bibasal, presencia de estertores finos en base derecha, aumento de las vibraciones vocales y tono mate a la percusión, integrándose síndrome de consolidación pulmonar. Paraclínicos: glucosa de 200, resto sin alteraciones. Placa de tórax con presencia de infiltrados micronodulares de predominio en base derecha. Con diagnóstico inicial de neumonía, se da tratamiento con antibióticos, sin mejoría; se realizan baciloscopías de expectoración negativas, intradermorreacciones para coccidioidomicosis e histoplasma capsulatum negativas; sin mejoría clínica. Se decide tratar con esteroides por la posibilidad de alveolitis alérgica extrínseca por el contacto con aves, mejorando parcialmente. Nueva RX tórax con aumento importante de infiltrado, se realiza tomografía axial computada de tórax, reportando múltiples lesiones nodulares y micronodulares en ambos hemitórax, con presencia de derrame pleural bilateral. Se decide realizar biopsia pulmonar percutánea por aspiración de aguja fina, con reporte histopatológico de carcinoma bronquioloalveolar. Conclusión: se presenta caso de paciente con diagnóstico de carcinoma bronquioloalveolar, entidad que representa menos del 9% de todas las neoplasias pulmonares y cuya forma de presentación inicial se caracterizó por hallazgos clínicos y radiológicos de neumonía sin respuesta al tratamiento. El diagnóstico diferencial de los infiltrados alveolares de rápida progresión debe incluir procesos infecciosos, alérgicos, inmunoló- S206 gicos y neoplásicos como el del presente caso. Síndrome de Wallenberg clásico, un reto diagnóstico. Informe de caso y revisión de la literatura Acosta Ramírez C,*Pérez Chagollán C,*López Ramírez MK,*Atilano Ochoa F,* Márquez Balderrama M Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Guadalajara, Jalisco El síndrome de Wallenberg clásico (síndrome medular lateral); se caracteriza por afección sensorial (vértigo), simpática (náusea ó vómito), piramidal (hemiparesia) y de pares craneales (V, VII, IX, X, XI) causado por disección de la arterial vertebral que ocluye la arteria cerebelosa postero-inferior. La mayor incidencia es en pacientes ancianos. Los hallazgos clínicos sugieren el diagnóstico, debe corroborarse con resonancia magnética (RMN). Hombre de 76 años, con antecedente de hipertensión arterial sistémica descontrolada sin tratamiento. Inició con cefalea holocraneana de predominio occipital izquierdo, irradiación a cuello ipsilateral, parestesias en hemicuerpo izquierdo, vértigo, diplopía y ataxia. A la exploración física en hemicara izquierda presentó síndrome de Horner (ptosis, miosis, anhidrosis), nistagmus horizontal no agotable, ausencia de reflejo corneal bilateral, parálisis facial periférica e hipoestesia en hemicara izquierda. Hemiestafiloplejía, reflejo nauseoso y deglución ausentes. Fuerza muscular en extremidades izquierdas 4/5 con reflejos osteotendinosos 3/4, hipoestesia en hemicuerpo derecho con alteración en la percepción de la temperatura, respuesta plantar extensora derecha y flexora izquierda. Dismetría y disdiadococinesia izquierda. RMN de encéfalo con zona hiperintensa dorsolateral izquierda del bulbo y pequeñas zonas hiperintensas periventriculares y ganglios de la base de forma bilateral. En T2 zona hiperintensa en bulbo dorsolateral izquierdo. Se realizó diagnóstico de síndrome de Wallenberg. Conclusión: el diagnóstico de síndrome de Wallenberg es sencillo pues se basa en datos clínicos y se confirma por resonancia magnética, pero que puede pasar desapercibido sino se piensa en él; el detectarlo de forma temprana es imprescindible ya que pueden evolucionar de forma tórpida o fatal. Pitiriasis rubra pilaris atípica. Reporte de un caso Acosta Ramírez C,*Domínguez Vázquez X,* Reynoso Von Drateln C,**Martínez Baumbach E** *Departamento de medicina interna, **Departamento de dermatología, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Guadalajara, Jalisco. Introducción: la pitiriasis rubra pilaris (PRP) es una dermatosis pápulo-escamosa rara, idiopática, en la que se han implicado factores genéticos, infecciosos y autoinmunes. Se clasifica en 6 tipos, el tipo I o clásica del adulto, es la más común con 50% de los casos, de inicio Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel agudo, con eritrodermia, islotes de piel sana, queratodermia palmoplantar e hiperqueratosis folicular, el 80% presenta remisión en 3 años, la tipo II: atípica del adulto, 5% de los casos, caracterizada por lesiones ictiosiformes, áreas de cambio eccematoso, alopecia y larga evolución 20 años o más, la tipo III: clásica juvenil, tipo IV: circunscrita juvenil y tipo V: atípica juvenil y tipo VI: asociada con el virus de la inmunodeficiencia humana. Objetivo: describir la evolución clínica de un paciente con pitiriasis rubra pilaris atípica. Caso clínico: hombre de 78 años, con hipertensión arterial sistémica Inició su padecimiento hace 5 años, con prurito, placas eritematoescamosas generalizadas. A la exploración física, afección del 80% de la superficie corporal, manifestada por placas eritematoescamosas, con islotes de piel sana evidentes en miembros inferiores y tronco anterior, hiperqueratosis palmoplantar. No se observó onicopatía. Se inició tratamiento con urea, cold cream y vaselina, se tomó biopsia de piel, que corroboró diagnóstico de pitiriasis rubra pilaris y se agregó isotretinoina. Tres meses después refirió mejoría permaneciendo con lesiones en manos, plantas y tórax posterior, manifestadas por hiperqueratosis y eritema, continuó con el retinoide, queratolíticos y esteroide tópico. Seis semanas después presentó aumento de las lesiones predominando descamación por lo que se inició metotrexate oral, 10 mg por semana con mejoría parcial en cuanto a la intensidad del prurito, no obstante, continuó con eritrodermia. Conclusión: la Medicina Interna de México pitiriasis rubra pilaris atípica es la menos común y su característica principal es la evolución crónica. Debido a la baja prevalencia de la PRP, la terapéutica reportada se basa los resultados de casos aislados e incluyen glucocorticoides, azatioprina, ciclosporina A, PUVA y derivados de la vitamina D. Arteritis de Takayasu con terapia endovascular reporte de caso y revisión de la literatura Acosta Ramírez C,*Pacheco Lorenzo R,**Pelayo Díaz E,*Galván Villegas F** *Medicina Interna, **Servicio de Reumatología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente Lic.Ignacio García Téllez, Guadalajara, Jalisco La arteritis de Takayasu, es una enfermedad idiopática, crónica, granulomatosa, que afecta aorta y ramas principales: tronco braquicefálico, carótidas, subclavias, vertebrales, renales, coronarias y además la pulmonar; ocasionando estenosis segmentarias, oclusión y formación de aneurismas. Afecta principalmente a mujeres jóvenes 10:1 en relación a varones. La incidencia es de 2.6 casos por millón de habitantes. La evolución clínica va en relación al patrón de afectación, es progresiva con pérdida de la función, múltiples complicaciones de difícil manejo. Caso clínico: femenino de 38 años, inició su padecimiento hace 8 años con claudicación intermitente y ausencia de pulsos en miembros superiores, fiebre, amaurosis fugaz, cuadros sincopales y crisis convulsivas tónico-clónico generalizadas; USG Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Doppler: disminución del flujo carotídeo bilateral; angiografía: disminución de la luz del tronco supra-aórtico y subclavia izquierda. En 1999 se realizó bypass aortobicarotídeo; tratamiento médico: prednisona 60 mg/día, metotrexate 10 mg/semana, bolos mensuales de metilprednisolona 1 gr y ciclofosfamida 0.75 mg/m2SC. En el 2002 con recurrencia de síncopes y angiografía con obstrucción carótida primitiva izquierda del 95% se colocó stent de 8 x 40 mm con éxito. Motivo de ingreso: padecimiento de 22 días de evolución con fatiga, disnea de pequeños esfuerzos, cefalea hemicraneal y parestesia izquierda, síncope a la bipedestación, USG Doppler con mínima disminución del flujo carotídeo; cateterismo: mínimo flujo carotídeo izquierdo por progresión de la enfermedad y re-estenosis del stent, concluyéndose: subclavia izquierda con lesión desde el ostium y antes del trayecto de la vertebral. En segundo tiempo se colocó stent con paclitaxel de subclavia a vertebral, stent no farmacológico en circulación escapular y uno mas en el ostium de la subclavia con resultado excelente. La evolución fue favorable con remisión completa de la cefalea y parestesia hemicraneal, sin referir disnea, buena tolerancia a la bipedestación, fue egresada 3 días después de realizar el procedimiento. Hipertensión arterial pulmonar y función del ventrículo derecho en insuficiencia renal crónica terminal en pacientes en terapia dialítica Acosta Ramírez CA,*Osuna Anguiano GC,*Pelayo Díaz EM,*Sánchez Gon- S207 XXIX Congreso Nacional del CMIM zález E,* Marín Solís B,**Monteón Ramos F,***Gámez Nava JI,****Salazar Páramo M**** *Departamento de Medicina Interna, **Departamento de Cardiología, ***Departamento de Nefrología, ****Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente Lic. Ignacio García Téllez, IMSS, Guadalajara, Jalisco Introducción: la hipertensión arterial pulmonar (HAP) se ha observado en un 40% de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis. La patogenia es multifactorial y algunos de los mecanismos que explican su desarrollo incluyen alteraciones hormonales y metabólicas, alto gasto cardiaco por la fístula arterio-venosa, anemia, sobrecarga de líquidos, entre otros que condicionan incremento de la resistencia vascular pulmonar. La capacidad funcional del ventrículo derecho (VD) es un factor pronóstico determinante en hipertensión arterial pulmonar primaria (HAPP) y algunas formas de hipertensión pulmonar secundaria. Objetivo: identificar la prevalencia de la hipertensión arterial pulmonar y disfunción ventricular derecha en IRCT. Material y métodos: estudio transversal descriptivo en pacientes con IRCT, en tratamiento con diálisis y hemodiálisis. Para la determinación de la presión sistólica pulmonar (HAP) y dimensión y función sistólica del (VD) se realizó ecocardiograma transtorácico postdiálisis, identificando particularmente: la presencia y S208 grado de HAP, diámetro diastólico y velocidad sistólica por Doppler tisular del VD. Estadística descriptiva para cuadros comparativos. Resultados: de 65 pacientes con IRCT se identificó HAP en 52 (80%) con una media de 41.64 ± 14.61 mmHg. De estos HAP de grado moderado se presentó en 25 de los pacientes (39%), leve 22 (34%) y severa 5 (8%). El VD con dimensión promedio de 31.95± 7.68 mm, siendo dilatado en 12%, teniendo datos de disfunción sistólica según la velocidad por Doppler tisular en 42%. Conclusiones: los eventos cardiovasculares ocupan la primera causa de muerte en IRCT. En nuestra población se identificaron dos factores pronósticos: la HAP que predominantemente fue moderada y disfunción sistólica del VD, sin dilatación del mismo. Es necesario otro tipo de estudios para conocer la posible asociación, los mecanismos y alternativas de tratamiento. Enfermedad injerto vs hospedero crónica: reporte de un caso y revisión de la literatura Acosta Ramírez C,*Pelayo Díaz E,*Martínez Baumbach E,**Reynoso Von Drateln** *Departamento de Medicina Interna, **Dermatología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente Lic.Ignacio García Téllez, IMSS, Guadalajara, Jalisco Introducción: la enfermedad injerto contra hospedero es un síndrome clínico que se manifiesta en pacientes sometidos a transplante de médula ósea, se caracteriza por manifestaciones gastrointestinales, cutáneas, hepáticas y pulmonares. Se encuentra en el 33% de las personas HLA idénticas y es la principal causa de morbilidad en estos pacientes. En el Hospital de Especialidades CMNO se han efectuado 67 transplantes de médula ósea, con una incidencia del 30% en la forma crónica. Caso clínico: mujer de 35 años, con antecedentes de exposición a fertilizantes y plaguicidas caseros, desarrolló anemia aplásica. Sometida a transplante de médula ósea en octubre de 2004 de donador relacionado (hermano). Recibió tratamiento profiláctico con ciclosporina A, azatioprina y prednisona. Once meses después del transplante de médula ósea tuvo cuadro diarreico crónico, trece meses después del transplante de médula ósea tuvo náuseas, vómitos, ictericia con hiperbilirrubinemia hasta 6mg/dL a expensas de directa; dermatosis generalizada con lesiones monomorfas diseminadas caracterizadas por pápulas liquenoides erimeato violaceas, algunas con atrofia central de evolución crónica con tendencia a coalescer, afección en párpados y región centrofacil, tronco, extremidades, con lesiones en palmas y plantas, boca con placas blanquecinas dolorosas de bordes precisos. La biopsia de piel fue normal. Conclusión: la enfermedad injerto contra hospedero crónica es un padecimiento sistémico frecuente en pacientes con transplante de médula ósea inmunosuprimidos, como principal órgano afectado, la piel. El pronóstico depende de la edad, resistencia a inmunosupresores, Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel hiperbilirrubinemia e infecciones agregadas, la mortalidad varía del 30 al 50% hasta del 75% en el grado IV. Seguridad y eficacia de metformina sobre la grasa y el peso corporal de pacientes obesos no diabéticos Luckie LA, Vázquez J, González J, Herrera J, Rosas V, Martínez N Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE, México, DF Introducción: la obesidad es una enfermedad multifactorial, crónica e incurable. Su prevalencia es 27% en México. Su tratamiento debe incluir cambios al estilo de vida, terapia psicológica, y en algunos casos farmacoterapia. La metformina, aprobada para el control del diabético, ha demostrado inducir pérdida de peso en pacientes diabéticos. Existe poca información sobre su uso en obesos no diabéticos. Objetivo: determinar la eficacia y seguridad del uso de metformina DU sobre la grasa corporal y el peso de pacientes obesos no diabéticos. Material y método: de octubre 27 de 2005 a agosto 07 de 2006, se realizó un ensayo clínico, aleatorizado en bloques, doble ciego, con placebo en pacientes obesos no diabéticos. A todos se les realizó historia clínica, evaluación nutricional, somatometría e indicadores de adiposidad, determinación de glucosa, colesterol total, colesterol HDL y triglicéridos. Se formaron dos grupos: A) metformina tabletas de 850 mg. VO DU y B) placebo en tabletas idénticas VO DU. Las evaluaciones y eventos adversos se reportaron al inicio, 30, 60, 90 y 120 días. El análiMedicina Interna de México sis estadístico incluyó medidas de tendencia central y comparación de medias por prueba de t con alfa de 0.05. Resultados: se incluyeron 78 pacientes, 64 (82.1%) mujeres, y 14 (17.9%) hombres, cuya edad promedio fue de 43 + 11.75 años. Grupo A: 40 pacientes, grupo B 38. Se registró un peso promedio inicial de 89.00 + 15.69 kg. Un IMC de 36.26 + 4.73. Un ICC de 0.90 + 0.064 y un %GC de 43.36 + 5.44. Al final del estudio se reportó un peso promedio de 84.39 + 13.9, un IMC 34.83 + 4.7, un ICC 0.88 + 0.067 y un %GC 41.16 + 5.60. El análisis estadístico no reporta diferencias significativas en cuanto al peso perdido pero si en cuanto a la disminución del % de grasa corporal con una p de 0.019. En ningún caso se reportaron eventos adversos relacionados con el fármaco. Conclusión: la obesidad por su carácter de enfermedad crónica justifica el uso de fármacos para el control de peso. Nuestro estudio demuestra que la pérdida ponderal entre los pacientes asignados a cada grupo no fue significativa. Sin embargo la disminución del porcentaje de grasa corporal sí fue significativa. La metformina puede usarse como coadyuvante en el manejo del paciente obeso en forma segura. IMC índice de masa corporal, %GC porcentaje de grasa corporal, ICC índice cintura-cadera Histoplasmosis diseminada en pacientes con infección por VIH/SIDA. Reporte de 7 casos Arreguín Porras DM, Hernández Medel ML, Martínez Jiménez SN, Zavala Pineda M, Rivera Benítez Volumen 22, Suplemento 2, 2006 C, Oltehua Garatachea E, Aguilera Vargas A Servicio de Infectología, Hospital General de México, OD, México, DF Introducción: la histoplasmosis es una infección micótica ocasionada por histoplasma capsulatum; hongo dimorfo, ubicuo, cosmopolita que se adquiere principalmente por inhalación. Con el advenimiento del SIDA se ha visto un incremento en el número de casos, presentándose con mayor frecuencia la forma diseminada y grave. Presentación de casos: del 2001 al 2006, se diagnosticaron 7 casos de histoplasmosis en pacientes con VIH/SIDA. Todos hombres, estadio clínico C3; 6 de ellos sin tratamiento antirretroviral al momento de hacer el diagnóstico de histoplasmosis. La edad fue de 28-42 años, subpoblación linfocitaria CD4 2 –25 células/µl, carga viral de VIH de 19,500 a 750,000 copias de RNA/ml. La presentación clínica fue variable así como su evolución, todos los pacientes cursaron con pérdida de peso, 3 pacientes con afección a piel (dermatosis generalizada con lesiones maculopapulares eritematosas no pruriginosas), 5 con hepatoesplenomegalia; 3 con adenomegallias cervicales bilaterales; 5 con afección pulmonar clínica y radiológica (presencia de infiltrados intersticiales bilaterales); en 3 se documentó infiltración a medula ósea, 1 presentó coinfección con M. tuberculosis a nivel pulmonar; 1 paciente presentó la infección 45 días después del inicio del tratamiento antirretroviral. S209 XXIX Congreso Nacional del CMIM El diagnóstico en todos los casos fue histopatológico. Los sitios de biopsia fueron: 3 de piel, 2 de hígado y 3 de ganglio cervical. De los 5 pacientes con afección pulmonar en solo 1 caso se aisló H. capsulatum en esputo. El tratamiento fue con anfotericina B seguido de itraconazol en 6 pacientes, 1 recibió solo itraconazol. 4 pacientes fallecieron, 2 han evolucionado en forma satisfactoria, 1 caso presento recaída con crecimientos ganglionares a los 6 meses de tratamiento con itraconazol, actualmente continua con tratamiento. Discusión: la histoplasmosis en pacientes con VIH/SIDA es de presentación grave. Los 7 casos presentados cursaron con histoplasmosis diseminada. Al igual que lo reportado en la literatura, estos pacientes tienen < 50 células CD4/µl. Seis pacientes sin tratamiento antirretroviral previo. Solo en un caso, la infección micótica se manifestó a los 45 días después de iniciar tratamiento antirretroviral; secundario al síndrome inflamatorio de reconstitución inmune. Prevalencia de tuberculosis en pacientes con SIDA en el servicio de infectología del Hospital General de México Rivera Benítez C, Martínez Jiménez S, Arreguín Porras D, Hernandez Medel M, Zavala Pineda M, Hidalgo Loperena H, Aguilera Vargas A Servicio de Infectología. Hospital General de México, OD Objetivo: determinar la prevalencia de M. tuberculosis , características epidemiológicas y clínicas en los pacientes con SIDA S210 hospitalizados. Material y métodos: es un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de expedientes clínicos de pacientes hospitalizados con diagnóstico de SIDA estadio C-3 y Coinfección con Mycobacterium tuberculosis atendidos en el Servicio de Infectología, de enero del año 2000 hasta abril del año 2006. Resultados: de 1350 pts con SIDA ingresado, 236 pts (17.4%) tuvieron coinfección con TB, el mayor grupo por edad fue de 26-40 años con predominio en hombres en 158 ptes. (84%) .121 ptes (51.2%) con Tb pulmonar y 38.9 % con tb extrapulmonar. La localización más frecuente extrapulmonar fue en 37 pacientes gangliuonar y 33 ptes de tb meningea y 21 pacientes en otros sitios. El 21% ( 28 ptes) tenían o tuvieron TX ARV y ninguno tenía tratamiento profilactico para TB.El 47% de los pacientes con Tb pulmonar tuvieron tos y fiuecre. Las imágenes radiológicas de tb mostraron infiltrados macro y micronodulares en regiónes basales, 3 pacientes con cavitaciones. La baciloscopias fue positiva en el 61% de los pecientes. En la Tb extrapulmonar la confirmación diagnóstica fue realizada por PCR en el 98% de los casos y por determinación de ADA en exudados fue confirmado por PCR y cultivos. Meningitis tuberculosa en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital General de México en 5 años Hernández Medel ML, Arreguín Porras DM, Rivera Benítez C, Martínez Jiménez SM, Zavala Pineda M, Hidalgo Loperena H, Oltehua Garatachea E, Aguilera Vargas A Servicio de Infectología Hospital General de México, OD. Objetivo: determinar las principales características clínicas, radiológicas y microbiológicas de meningitis tuberculosa y coinfección con VIH/SIDA. Material y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, de pacientes con infección por VIH/SIDA y meningitis tuberculosa, de enero del 2000 a abril del 2006. Resultados: de 1350 egresos con diagnóstico de infección por VIH/SIDA, 236 pacientes (17.4%) presentaron coinfección con tuberculosis; de estos 236 pacientes, a 30(12.7%) se les diagnosticó meningitis tuberculosa, 24 (80%) masculino . La edad promedio 35 años; la media de linfocitos CD4 151 c/µI, carga viral desde indetectable a 750,000 c/ml con una media de 170,435 c/ml. En 18 pacientes (60%) tuberculosis solo en SNC y en los 12 casos restantes (40%) tuberculosis diseminada incluyendo a SNC, 7 ptes.(23%) con tb pulmonar, 2(6.6%) renal, 2(6.6%) ganglionar, y 1(3.3%) tejidos blandos. Hallazgos clínicos: cefalea (86.7%), fiebre (86.7%), Sx confusional(90%), Sx de hipertensión endocraneana (63.3%), Sx meníngeo (76.7%), coma (30%), pares Craneales (10%), focalización (10%). En LCR, una media de glucosa 35 mg/dl (15-65), proteínas 260 mg/dl (71-812), células 285 (0-1728), linfocitos (70%) PMN (20%), ADA 16 U/L ( 5.4-42.7), BAAR (+) en 1 (3.3%), BAAR (-) en 29 (96.7%). PCR en 16 pacientes, fue positivo en 14 pacientes (87.5%), negativo en 2 (12.5%). Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel En 23 casos se realizó cultivo de MGIT, y en los 23 fue positivo (100%), en 20 casos cultivo Lowestein (+). Hallazgos radiológicos por IRM: leptomeningitis generalizada 41%, aracnoiditis 25%, infarto 25%, granulomas 16.6%. Todos recibieron terapia estándar antituberculosa con 4 fármacos, respuesta favorable en 19(63.%), y 11 ptes. (37%) fallecieron. Conclusiones: la meningitis tuberculosa ocurre en 12.7% en coinfección VIH/SIDA-TB., segundo lugar de TB extrapulmonar La expresión inflamatoria en LCR es variable y el Dx tiene que ser confirmado por cultivo y PCR. La resonancia magnética es el estudio de elección para la confirmación de lesiones por leptomenintis en pacientes con TB/SIDA. Evaluación económica del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Contreras Hernández I,*Salinas Escudero G,**Mould Quevedo J,*** Pacheco R,* Castro Martínez G**** *Unidad de Investigación en Economía de la Salud, IMSS, **División de Sistemas de Salud, IMSS, ***Farmacoeconomía Pfizer, ****Medicina Interna, Hospital Regional Gabriel Mancera, IMSS Introducción: la diabetes mellitus (DM) tipo 2 continua como un problema de salud pública, con alto impacto en el gasto de atención. Es necesaria la evaluación de las actuales alternativas de tratamiento en función de los resultados en salud esperados y los costos asociados. Objetivo: identificar en pacientes con DM tipo 2 que Medicina Interna de México no alcanzan el control metabólico con hipoglucemiantes orales y dieta, cual es el tratamiento más costo-efectivo entre el uso de insulina inhalada, insulina NPH, insulina glargina, insulina NPH más metformin o metformin más pioglitazona. Material y métodos: se realizó un estudio de evaluación económica completa de tipo costoefectividad, para las alternativas de tratamiento antes mencionadas. La medida de efectividad fueron años de vida ganados, que se obtuvo al identificar la probabilidad de alcanzar control metabólico con un nivel de HbA1C < 7 % a través de revisión sistemática de los ensayos clínicos publicado. A partir de esta medida se identificaron las probabilidades de desarrollar las complicaciones crónicas de la diabetes y muerte en un horizonte temporal de 10 años, con los datos del UKPDS. La perspectiva del estudio fue institucional, por lo que se estimaron sólo costos médicos directos. Se identificaron los recursos médicos utilizados a través de una muestra estratificada de 311 pacientes con DM tipo 2 atendidos en dos unidades médicas de segundo nivel del IMSS en el D.F. Los costos unitarios de cada recurso fueron los reportados por el IMSS a excepción de la insulina inhalada. Se construyo un modelo de Markov con 15 estados de salud que representan a los pacientes con DM tipo 2 sin complicaciones, el momento de la aparición y seguimiento de cada una de las complicaciones crónicas y la muerte. Se estableció una tasa de descuento del 5% para los costos y efectividades. Se realizó análisis de Volumen 22, Suplemento 2, 2006 sensibilidad de tipo probabilístico, con la construcción de curvas de aceptabilidad. Resultados: el costo promedio por paciente tratado con insulina inhalada fue de $193,639, con insulina NPH $209,101, con insulina glargina $218,842.00, con insulina NPH más metformin $211,354.00 y con metformin más pioglitazona $271,775.00. Los años vida ganados con el tratamiento con insulina inhalada fue de 8.13 años y con el resto de las alternativas de 8.05 años. El costo por año de vida ganado para insulina inhalada fue de $23,817.8, con insulina NPH de $25,975.28, con insulina glargina de $27,185.34, con insulina NPH más metformin $26,255.16 y con metformin más pioglitazona de $33,802.86. Al construir las curvas de aceptabilidad la insulina inhalada resulta ser la opción más costo-efectiva en un 69.9% de los casos independientemente de la disposición a pagar. Conclusiones: en pacientes con DM tipo 2 que requieren tratamiento con insulina, una opción costo-efectiva sería el uso de la insulina inhalada frente al resto de alternativas actuales en el IMSS ya que se tienen mayor tiempo de vida ganado a un menor costo. Epidemiología de la enfermedad vascular cerebral en hospitales de la ciudad de México Cabrera Rayo A, Loria Castellanos J, Medellín Raúl, Cerón Juárez R, Álvarez Torrecilla, Laguna Hernández G, Martínez Olazo O, Pérez Granados E, Guani Guerra E Introducción: la enfermedad vascular cerebral (EVC) constituye S211 XXIX Congreso Nacional del CMIM uno de los principales problemas de salud pública en países industrializados y en desarrollo. Sin embargo, no existen en nuestro país suficientes estudios epidemiológicos que permitan conocer mejor el comportamiento estadístico de esta enfermedad. Objetivo: conocer la distribución de casos según género, grupos de edad, tipo de evento vascular cerebral, localización más frecuente, pronóstico y algunos factores de riesgo relevantes. Diseño y metodología: se analizaron en forma retrospectiva datos de pacientes ingresados a hospitales regionales y generales participantes en la ciudad de México durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2004. Los hospitales participantes del ISSSTE incluyeron el Hospital Regional 1º de Octubre, Hospital General Tacuba y Hospital General Darío Fernández. Por parte del IMSS el Hospital General de Zona Número 25 y por la Secretaría de Salud del DF, el Hospital General Ticomán. Se denominó caso a los pacientes con déficit neurológico focal, agudo y que persiste por mas de 24 horas. Los pacientes fueron elegibles si tenían además por lo menos 15 años de edad y estuvieron ingresados en alguno de los Hospitales participantes. Se excluyeron los casos de isquemia cerebral transitoria y aquellos que se egresaron sin un diagnóstico preciso de EVC. Los tipos de EVC incluyeron: 1) isquémico 2) hemorrágico 3) hemorragia subaracnoidea. Los investigadores coordinadores de cada hospital revisaron el expediente clínico de cada caso así como estudios de S212 tomografía de cráneo. Resultados: 666 pacientes cumplieron criterios de EVC y fueron incluidos para análisis. 381 casos (57.2%) hombres y 285 mujeres (42.7%). La edad media fue de 73 años (39 y 99 años). La distribución por grupos de edad fue de la siguiente forma: 30-40. 2 pacientes (0.30%), 41-50: 25 pacientes (3.7%); 51-60: 100 pacientes (15%), 61-70: 177 pacientes (26.5%); 71-80: 204 pacientes (30.6%); 81-90: 133 pacientes (19.9%) y mayores de 90 años fueron 25 pacientes (3.7%). Los tipos de ictus se distribuyeron con el siguiente porcentaje: 72.6% (484) isquémicos, 22% (147) hemorrágicos y 5.25% (37) con hemorragia subaracnoidea. La arteria cerebral más frecuentemente afectada fue la arteria cerebral media (85.7%) evidenciados por clínica y tomografía, seguidos por territorio de la arteria cerebral posterior (6.4%) y por último la arteria cerebral anterior (6.1%). Los factores de riesgo evaluados en este trabajo incluyeron hipertensión arterial, que se observó en 57% de los pacientes con ictus, diabetes mellitus tipo 2, manifestada en 42.6% de los casos, tabaquismo en 36.6% y fibrilación auricular acompañó en 16% de los eventos. El promedio de días de estancia en hospital fue de 13.8 (1-70 días) y la mortalidad intrahospitalaria se reportó en 26.5% (177 casos). Conclusión: estamos pues, ante un problema complejo de salud pública en México y otras naciones, el envejecimiento de nuestra población aunado a la combinación con otros factores de riesgo cardiovascular favorecen un incremento continuo en la prevalencia de la EVC. Este proceso es causa importante de muerte y discapacidad severa que merece hacer un alto en el camino y reforzar los mecanismos necesarios para su prevención y tratamiento oportunos. Incidencia y pronóstico de candidiasis invasiva en pacientes no neutropénicos de terapia intensiva Chávez García A, Cabrera Rayo A, Marín Romero MC, Villagómez Ortiz A, Méndez Reyes R, Guzmán Gómez R, Laguna Hernández G Introducción: las infecciones nosocomiales por hongos se han incrementado durante las recientes dos décadas y son las unidades de cuidados intensivos los sitios de mayor incidencia dentro de los hospitales. Objetivo: determinar incidencia y pronóstico de los pacientes con candida ingresados a una unidad de cuidados intensivos metabólica (UCI). Diseño: estudio prospectivo realizado en UCI durante el periodo del 1 de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2005. Pacientes y método: este estudio se realizó en una Unidad de cuidados intensivos metabólica durante el periodo del 1 de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2005. Se ingresaron al estudio todos los pacientes hospitalizados en nuestro servicio en dicho periodo de tiempo. Durante las primeras 24 horas del ingreso se solicitó hemocultivo, urocultivo, cultivo de secreción bronquial (obtenido mediante aspiración directa en aquellos pacientes ventilados mecánicamente) y cultivo de secreción de herida quirúrgica (cuando el caso lo ameritó). Todas Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Presentación en cartel las muestras fueron recolectadas por el personal de enfermería. Las muestras son enviadas en medios de transporte específicos al laboratorio de microbiología donde se siembran por estría cruzada en medio cromoagar a temperatura ambiente durante 3– 4 días. La interpretación de la especie de candida se realiza mediante comparación de las colonias en crecimiento con diagramas fotográficos establecidos. Se considero “caso” si los pacientes cumplieron con alguno de los criterios para infección por candida aceptados en la literatura médica. Una vez que el paciente se diagnosticó como infectado, se recolectaron datos como: sitios de infección, factores de riesgo, tratamiento administrado y motivo de egreso. Resultados: durante los años de estudio, ingresaron a UCI 567 pacientes. En 148 se estableció diagnóstico de sepsis y de ellos 24 (16.2%) presentó desarrollo de alguna especie de candida. 66% de los pacientes fueron hombres y 44% mujeres, con promedio de edad de 60 años. Los diagnósticos principales incluyeron: sepsis abdominal, neumonía aguda grave y neuroinfección posterior a trauma craneal severo. 37.5 % de estos pacientes fallecieron por sepsis relacionada a candida. Conclusión: la incidencia de candida invasiva es de 4.2% de todos los egresos del servicio con mortalidad de 37.5%. Es importante conocer la epidemiología local respecto a incidencia, factores de riesgo y pronóstico con intención de disminuir la morbimortalidad asociada a esta patología. Medicina Interna de México Evaluación ecocardiográfica de la función ventricular en pacientes sépticos Marín Romero MC, Cabrera Rayo A, Solache G Resumen: la disfunción miocárdica se presenta en 40% de los casos de sepsis y se manifiesta por disminución de la contractilidad segmentaria o global del ventrículo izquierdo con disminución en su fracción de eyección (FE) o bien, dilatación biventricular a pesar de mantener un gasto cardiaco elevado. Un método no invasivo para evaluar la función ventricular es la ecocardiografía. Objetivo: evaluar la función ventricular mediante ecocardiografía en pacientes con sepsis. Pacientes y métodos: se trata de un estudio descriptivo, transversal, en el que se incluyeron 20 pacientes con criterios diagnósticos de sepsis. Se excluyeron pacientes con patología cardiovascular previa conocida y se eliminaron pacientes con requerimiento de aminas vasoactivas, cualquier cardiopatía de recién diagnostico y diabetes mellitus para evitar sesgos en la presencia de disfunción miocárdica. Los pacientes fueron evaluados mediante ecocardiografía digital transtorácica en las primeras 24 horas de ingreso y diagnóstico. La función sistólica y diastólica fué evaluada directamente por medio de ecocardiografía Doppler y mediante evaluación de la función global del ventrículo izquierdo por medio del índice de Tei, que evalúa la función sistólica y puede inferir alteraciones de la función diastólica. Análisis estadístico: Mediante estadística no paramétrica utilizando T de student, para realizar comparaciones. Los resultados son expresados como Media ± SEM, y se considera diferencia significativas una p = 0.05 y se estableció un IC=95%. Resultados: se incluyeron 20 pacientes con diagnostico de sepsis. 11 hombres, 9 mujeres, edad promedio 60± 17. Los diagnósticos relacionados a sepsis fueron: neumonía (7), urosepsis (4), sepsis abdominal (4), pie diabético (2), aborto séptico (1), absceso hepático (1), erisipela (1). En todos los pacientes estudiados se identifico algún grado de disfunción ventricular. 70% presento disfunción diastólica GI y 30% disfunción diastólica GIII. La evaluación de la función miocárdica global evaluada a través del índice de TEI reportó que en 11 pacientes esta variable se encontraba por arriba de rangos normales (cuadro 1). Conclusiones:. la ecocardiografía es de gran utilidad para la evaluación de la función miocárdica. Nuestro estudio reporta que la disfunción diastólica se presenta en todos los pacientes en fase temprana de sepsis. Se requieren estudios que permitan conocer la influencia del manejo temprano sobre está disfunción y su relación con la sobrevida. Cuadro 1. Disfunción diastólica Sobrevivencia No Sí Total Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Grado 1 Grado 3 Total 3 11 14 0 6 6 3 17 20 S213 XXIX Congreso Nacional del CMIM ÍNDICE ONOMÁSTICO Acosta Ramírez C S206, S207, C208 Águila Romero MP S105 Aguilar L S130 Aguilar Navarro S S181 Aguilera A S191 Aguilera Vargas A S209, S210 Alarcón Ginori A S44 Alba Garibay MA S88 Alba Tapia E S100 Albarrán A S39, S144 Albarrán LH S48 Albarrán Sánchez A S39 Alberú J S198, S199 Alcántar Blancas M S161 Alcántar Luna E S40, S41 Aldrete Audiffred S S42 Aldrete Velasco J S42, S43, S44 Alexanderson Rosas EG S77, S148, S190 Alfaro A S187, S188 Alfaro Mejía A S44, S45, S73, S92, S114, S115, S179 Alonso Osorio F S44, S45, S46, S159, S179 Altamirano GA S96 Altamirano Ramírez OV S125, S126 Alvarado Romero S S46, S47, S48, S88 Alvarenga Thiebaud JC S122 Álvarez Amador L S145 Álvarez Barriga M S60, S62 Álvarez Cisneros T S84 Álvarez Hernández E S147, S191 Álvarez R S87 Álvarez Torrecilla S211 Anaya Gómez FR S154 Andraca G S69 Andraca O S44 Ángel Juárez V S96 Ángeles U S201 Aragón Díaz E S193 Aranda Fraustro A S188 S214 Araujo Vázquez K S48, S49 Arauz AA S64 Arce Salinas CA S94, S120, S121, S145, S146 Arcos Acosta L S55 Aréchiga Ornelas G S44 Arellano Bernal R S67, S81, S160 Arellano Sotelo F S203 Arenas R S123 Argüelles L S50 Ariza Andraca R S96, S134, S177 Ariza R S65 Arreguín Porras DM S209, S210 Arreola López G S116, S117 Arrieta O S139 Arroyo ZO S141 Asz Sigall D S65, S123 Atilano Ochoa F S206 Ávila Ávila A S50, S166, S167, 168 Ávila Fematt F S137, S181 Ávila León J S50 Azuara Jaramillo A S92 Badillo Y S191 Balderrama Soto A S51, 177 Baleón ER S48 Banda Lara MI S77 Baños González M S74 Baptista González HA S143 Barquera S S182, S183 Barrera Castillo KF S135 Barrera Cruz R S52 Barrera Guerra RC S52 Barrios Martínez D S42 Barrios Miranda AI S201 Becerra Laparra I S195 Belaunzarán Zamudio F S203 Benítez Benítez MI S53, S152 Benítez Tress Faez P S114 Bermejo Martínez L S143 Bhatt M S99 Blanco A S146 Boeta L S150 Boleaga Durán B S52 Bonilla Castro C S77 Bonilla Lemus P S175 Botello Gamiño G S60, S62 Bourlon Cuéllar R S53, S54, S55, S68 Bourlon de los Ríos Ch S53, S54 Bourlon de los Ríos MT S53, S54, S55, S56 Brea Andres E S117 Buendía Roldán I S56, S57 Burgos Vargas R S147 Caballero Centeno AM S58, S76, S113 Cabrera Jardines R S74 Cabrera Maltos L S59, S202 Cabrera Rayo A S211, S212, S213 Calleja RC S48 Calvo Vargas CG S196, S197 Calvo Vargas L S196, S197 Camacho Carranza JL S55 Campos M S85 Campos Nonato I S182, S183 Cancino Garín JA S106 Canizales Cobos S185 Cano Ramírez C S83, S114 Cárdenas Escamilla S S132 Carmona Escamilla MA S145, S146 Carranza Madrigal J S60, S61, S62 Carrillo E S203 Carrillo García N S167 Carrillo Velásquez E S72 Casarrubias Ramírez M S179 Casasola Vargas JC S147 Casillas G S191 Cassis Nosthas L S99 Castañeda López NJ S182, S183 Castillo Martínez L S99 Castro D´Franchis LJ S79, S118, S169, S182, S186, S194 Castro Gómez L S188 Castro González LG S63 Castro Martínez E S66, S67, S81 Castro Martínez G S211 Castro MG S109 Castro Padilla FJ S126 Cavazos Delgado JM S131 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Índice onomástico Cebada López M S149 Cedillo Pérez MC S52 Cedillo Rodríguez J S111, S112 Ceja Villanueva DE S63 Cerón Juárez R S211 Chagoyán García ML S183 Chaires Gutiérrez R S184 Chaparro Sánchez A S116, S134 Chávez Díaz F S197 Chávez García A S212 Chávez Güitrón E S43 Chávez Mazari B S156 Chávez Rentería BS S188 Chávez Rivera A S64, S74, S127 Chávez Tapia NC S196 Chiapas Gasca K S66, S160 Comellas Kirkerup L S64, S174 Consejo y Chapela C S65 Contreras Cabrera J S66, S67 Contreras Hernández I S211 Córdoba U S191 Coria E S87 Coronel Ayala OF S68 Correa Rotter R S198, S199 Cortés González P S175 Cortés Ortiz A S88 Crispín LB S69 Cruz Estrada A S191 Cruz Islas L S182, S186 Cruz Mata J S40 Cruz Rico J S58 Cruz Ruiz NG S70, S71 Cuadros Moreno J S71, S72, S177 Cuéllar MY S150 Cuevas García FC S181 Cuevas Ramos D S108 Cuevas Salgado J S84 Dávila Giordano M S192 Dávila Valero JC S73, S132 De la Garza Estrada VA S74 De la Torre Rendón FE S94 De Marchena E S99 De Zatarain Rivero R S104 Del Bosque C S171 Del Río Bravo E S68 Medicina Interna de México Del Río León MA S182 Del Toro I S180 Delfín Lara F S42 Delgado Vidal D S75 Díaz De León L S46 Díaz Esquivel A S76, S132 Díaz García N S64 Díaz García NA S74, S79, S127 Domínguez Mercado R S135 Domínguez Vázquez X S206 Dovalina Esquerro L S93 Durán Gómez V S45, S76 Durán Pérez EG S77 Echavarría Domínguez CE S97 Elguero P S130, S176 Enciso R S47, S48 Escalante Acosta B S176 Escobar Arriaga E S81 Escobedo Lugo C S78, S79 Esparza P S176 Espinosa Aguilar l S155 Espinosa Figueroa MI S79 Espinosa I S48 Espinosa López FR S79. S118, S169, S186, S194 Espinosa López R S48, S49 Espinosa López RF S182 Espinoza Peralta D S120, S121 Espinoza Pérez JL S71 Esquivel Martínez LN S153, S154 Estrada Aguilar L S94 Estrada Castro E S148, S189 Estrada Hernández LO S80 Estrada Hernández MR S80 Familiar López I S81 Félix Rodríguez A S194 Fernández Aguilar O S81, S82, S151 Fernández Alonso J S82, S134 Fernández Arrieta G S201 Fernández Campuzano E S83, S84, S152 Ferrusquía Acosta JA S142 Florenzano A S95 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Flores Camacho L S200 Flores Figueroa J S194 Flores Gama C S84 Flores García L S142 Flores Gómez L S85 Flores M S176 Flores Martínez R S 85, S86, S132, S133 Flores Padilla G S86, S87, S88 Flores Palacios JM S88 Flores Rebollar A S89, S108 Flores Silva FD S90, S91 Flores Vázquez MA S131 Flores Vergara H S78 Flores Zaleta F S56, S57 Fong Mata ER S91, S92 Forsbach Sánchez G S112 Franco Soto E S60, S61 S62 Fuentes M S201 Galicia Canales RI S92 Galindo Rujano ME S159 Gallardo Rocha J S93 Gallegos Garza C S55 Gallegos Solórzano MC S94 Galván M S39 Galván Plata ME S63, S122 Galván Villegas F S207 Gálvez Romero JL S94 Gamboa Domínguez A S139 Gámez Nava JI S208 García B S141 García Barrera V S161, S162, S180 García Casarreal N S52 García Chávez J S69 García FMT S46 García Gómez V S61 García Gómez V S62 García Graullera JM S58, S76 García Guillén J S94 García Gutiérrez JC S95 García Islas FM S171 García M S130 García Matus R S155 García Méndez MA S59, S97, S98, S202 S215 XXIX Congreso Nacional del CMIM García Merodio R S96 García N S108 García Nandayapa GA S96 García P S146 García Pastoressa M S97 García Sánchez R S180 García Valadez E S97, S98, S102 García Venegas E S117 Garibay Vargas OM S98 Garza Garza R S175 Gil García J S123 Gilbert M S99 Godínez Chávez LB S90, S91 Godínez Montes de Oca A S50 Gómez Amador J S51 Gómez de Ossio MD S112 Gómez L S39, S47 Gómez Mendoza R S72 Gómez Morales E S149, S152 Gómez Reyes E S99 Gómez Salcedo HJ S205 Gómez Sámano FD S54 Gómez Sámano MÁ S54, S55, S56 Gómez Sánchez A S175 Gómez Vela MA S124 Gómez Vera J S94 Góngora Iriarte F S100 González F S133 González Audiffred N S67 González Ávila L S181 González Borjas JM S184 González Canudas J S100, S101 González FN S110 González González G S105, S112 González J S209 González Ortiz M S102 González Ortiz O S97, S98, S102 González Parra C S103, S104 González Romo MA S140 Grajales Álvarez R S67, S160 Grover Páez F S197 Guaní Guerra E S105, S211 Guarneros Zárate J S194 Guerrero Díaz F S192 Guerrero Romero F S105, S106, S172, S173 S216 Guevara Cabrera M S59, S202 Guevara Sangines E S94 Guillén Ortega FC S103, S106, S107, S108, S150 Gulias Herrero A S108 Gutiérrez Cisneros R S146 Gutiérrez Contreras J S158 Gutiérrez Hermosillo H S111, S112 Gutiérrez J S109, S110, S111, S144 Gutiérrez Mariano Y S147 Gutiérrez Sauza A S51 Gutiérrez Serdán R S113 Guzmán Gómez R S212 Guzmán López S S112 Halabe Cherem J S121, S122, S123, S135, S165, S166, S203 Hamui Sutton A S166 Harari Ancona R S165 Hechem J S146 Hernández Alarcón A S120, S121 Hernández Bribiesca ME S114 Hernández Coria MI S112 Hernández de la Cruz M S159 Hernández de la Cruz MH S106 Hernández Estrada S S142 Hernández González SO S102 Hernández L S191 Hernández Martínez S S161 Hernández Medel M S209, S210 Hernández Morales M S183 Hernández Muñoz R S188 Hernández Núñez E S113 Hernández Quiroz C S201 Hernández Salazar E S102 Herrera García JC S142 Herrera J S209 Hidalgo H S191 Hidalgo Loperena H S210 Hoyos Pescador R S175 Huebe Rafool JA S98, S102 Huerta Sil G S147 Huet C S176 Ibarra Martínez JE S61 Ibarra Villarreal D S56 Iglesias Chiesa J S100, S101 Ignorosa Luna M S133 Illescas Eugenio J S114, S115, S116, S179 Iniestra FF S69 Iñiguez Morales A S155 Isidro De La Vega SM S148 Jara C S99 Jara LJ S201 Jáuregui Camargo L S83, S96 Jiménez Olivares J S116, S117 Jiménez Saab NG S119, S125, S126, S127 Juárez Contreras P S174 Kaji Kiyono J S105 Kameyama Fernández LK S121, S123 Labastida Bautista M S182, S186 Laguna Hernández G S211, S212 Landgrave Gómez I S118, S169 Laredo Sánchez F S122 Lavenant M S171 Lechuga Martín del Campo A S59, S97,S202 Ledesma Heyer JP S118 Levinstein Jacinto M S96 Lezama Mora JI S142 Liceaga G S109 Lino Pérez L S147 Lira Rivera L S119, S136, S137 Lisker Halpert A S39 Lizardi Cervera J S195, S196 Lizardi J S120, S204, S205 Llamosa G S146 López Acosta M S171 López Arce ÁG S120, S121 López Campos JL S121, S122, S123 López Correa SM S60 López de la Torre S S40 López E S108 López García L S123 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Índice onomástico López Hernández MA S124 López Islas I S119, S125, S126, S127 López Maldonado A S64, S74, S127, S130 López Martínez A S161 López Nuche M S55 López Ramírez I S128, S129 López Ramírez MK S206 López Reyes JC S63, S86 López RW S108 López Tecamachaltzin G S174 López Vejar CE S124 López Zaleta R S184 Loria Castellanos J S211 Loza Jalil SE S86 Lozano Nuevo J S53, S64, S78, S79, S82 S93, S125, S126, S127, S130, S134, S152, S176, S188 Luckie LA S209 Luján Castilla P S163, S164 Lujano Nicolás LA S77 Luna Reyes A S1220 MacGregor Gooch J S122, S123 Malagón J S110, S111, S144 Malagón Rangel J S158 Mancilla NJF S46, S47, S48 Manjarrez TB S141 Manríquez Reyes M S203 Maravilla Franco E S172 Marín Romero MC S212, S213 Marín Solís B S208 Mariscal Ramírez C S41 Márquez Balderrama M S206 Márquez Estudillo R S159 Márquez ML S203 Marquina Ríos RE S182 Martínez Abundis E S102, S193 Martínez Ambrosio M S56 Martínez Baumbach E S206, S208 Martínez Camacho H S129 Martínez Gallardo L S166 Martínez Gonzalo R S86 Martínez J S129 Martínez Jiménez S S209, S210 Medicina Interna de México Martínez Martínez KH S130 Martínez Mendoza CM S127, S130 Martínez N S209 Martínez Olazo O S211 Martínez R S85 Martínez Ríos A S161 Martínez RO S141 Martínez Vázquez MA S131 Mata González M S100 Mateos Santa Cruz N S151 Maya Álvarez JA S132 Medellín Raúl S211 Medina Chávez H S41 Medina de la Garza C S175 Medina G S201 Medina MA S87 Mejía López E S85, S86, S132, S133 Mejía RO S47, S48 Meléndez Rivera L S133 Mena Quintero A S153 Menchaca M S39 Méndez A S110 Méndez Castillo R S78, S134 Méndez Flores S S134 Méndez Pérez A S135, S166 Méndez Reyes R S212 Méndez Sánchez N S142, S143, S195 Mendiola Nuñez JAM S182 Mendiola Nuñez MA S186 Mendiola Saldaña C S135 Mendoza Balanzario J S119, S136, S137 Mendoza Rodríguez M S126, S127 Mérigo Azpiri CA S149 Meza Flores A S196 Milán G S108 Mimenza Alvarado A S137, S181 Miralrio G S75 Miramontes MC S47 Molina Torres CA S131 Mondragón Galaviz R S118, S205 Monreal Alcántara C S71, S72, Volumen 22, Suplemento 2, 2006 S132, S177 Montaña Álvarez M S137, S138 Montaño Reyes MA S195 Monteón Ramos F S208 Montero Luna M S106, S107, S108 Montes Villarreal J S105 Mora Arias T S53, S54 Mora Torres N S111, S112 Morales Aceves R S43 Morales Buenrostro LE S198, S199 Morales Espinosa D S139, S186 Morales Fuentes J S57 Morales L S39 Morales M S175 Morales Polanco MR S149, S152 Morales Ramos Z S113, S139, S140 Morales SA S41, S141 Morales Villarruel P S50, S166, S167, S168 Moreno Castañeda L S89 Moreno Herrán H S194 Moreno Hoyos AJF S131 Moreno López LC S149 Moreno M S74 Moreno Portillo M S143 Motola Kuba D S142, S143 Mould Quevedo J S211 Muci H S116 Muci Kuechler H S76 Muñiz González A S96 Muñoz H S150 Muñoz OC S144 Muñoz Pérez H S128 Murcio E S109, S110, S111 Murcio Pérez E S65, S144, S158 Murillo Meza E S149, S152 Muro Cruz D S94, S145, S146 Nader Karachi S142 Nájera Trujillo JL S146 Narváez Pichardo C S48, S49 Nava Chapa HR S59, S97, S98, S202 Navarrete JI S146 S217 XXIX Congreso Nacional del CMIM Navarrete Ochoa M S40 Navarrete Reyes AP S135 Navarro Sánchez L S147, S174 Navarro Zarza JE S147, S148, S189, S190 Nellen Humell H S39, S121, S122, S153, S166, S203 Neme Yunes Y S83, S149 Neri Salvador JC S149 Nez Aldama ML S172 Nolasco Rodríguez A S105 Nolasco Rodríguez N S52 Núñez Márquez R S41 Nuriulú PL S150 Ocampo PS S47 Olán F S113, S128, S129, S139, S146 Olguín Jiménez A S101 Olguín Sánchez E S126 Olivares BME S150 Olivares Bonfigilio ME S106, S108 Olivera Mar A S81, S82, S151 Olmos Magaña A S100 Olmos TS S96 Oltehua Garatachea E S191, S209, S210 Olvera Acevedo A S158, S159 Olvera Obregón K S84, S152 Olvera Oropeza O S103 Oñate Gutiérrez J S155, S156 Ordaz Rivera E S84 Orea Tejeda A S99 Orihuela Rodríguez O S154 Ortega Cerda JJ S64 Ortiz Arroyo A S67 Ortiz R S176 Ortiz Y S150 Osorio Espino EA S53, S152 Osuna Anguiano GC S207 Osuna Garibay L S63 Ovalle JC S42 Pacheco Lorenzo R S207 Pacheco Paredes G S153 Pacheco R S211 S218 Padilla A S95 Padilla Ochoa J S73 Padilla Rico A S159 Padilla Ríos V S196, S197 Paredes Paredes M S194 Paredes Saralegui JG S153, S154 Parra Rojas JA S82 Patraca Toledo E S159 Pedraza Sánchez S S94 Peláez Piedrahita JC S68 Pelayo Díaz E S207, S208 Peña Collazo M S167, S168 Peña Mota S S80 Pérez Á S110, S111, S144 Pérez Bautista O S81, S196 Pérez Bustamante G S155 Pérez Chagollán C S41, S206 Pérez Granados E S211 Pérez Jiménez C S155, S156 Pérez López JA S158 Pérez Lozano U S103 Pérez Mejía JLJ S59, S97, S98, S202 Pérez Páez I S53, S54, S68, S174, S181 Pérez Pérez M S46, S158, S159, S179 Pérez Romero E S107 Pérez Sosa JA S142, S195 Pérez Torres E S111 Pérez Zincer F S171 Pérez ZJM S141 Pichardo Bahena R S143 Pille Cortéz J S153 Pineda H S107 Pineda López H S159 Pineda Mestas A S160 Pliego Reyes C S50, S94, S166, S167, S168 Ponciano Rodríguez G S142, S143 Posada Ruiz MG S161, S162 Pozas Leyva R S182 Pozos López J S66, S160 Procopio Velázquez J S147, S174 Quintero Cocone ET S163, S164 Quiñones Álvarez M S162, S200 Quiroz Castro O S68 Rábago Arredondo J S165, S166 Ramírez Acevedo MBP S153 Ramírez Cruz NE S155 Ramírez E S71 Ramírez R S129 Ramírez Tonche A S97, S135 Ramírez Valadez C S63 Ramírez Velázquez C S74 Ramírez Vélez K S161 Ramos Brizuela LM S176 Ramos MH S195 Ramos Ostos ME S81, S196 Rendón Jiménez H S50, S166, S167, S168 Rendón Pérez LA S131 Reyes Ayala G S95 Reyes Jiménez AE S118,S169 Reyes Martínez M S128, S139, S169, S170 Reyes Mercado C S41 Reyes Terrazas V S171 Reyes Torres R S169 Reyes Vázquez I S48, S49 Reynoso Von Drateln C S206, S208 Rico Gutiérrez J S140 Rito García Y S171 Rivera Benítez C S191, S209, S210 Rivera Gómez MA S98 Rivera Martínez NE S70, S71, S172 Rivera Zetina DJ S80 Rivero Sánchez E S46 Rodríguez Díaz JL S139 Rodríguez García A S84 Rodríguez García F S145 Rodríguez López L S74, S152, S176, S188 Rodríguez MM S144 Rodríguez Morán M S105, S106, S172, S173 Rodríguez Moreno G S94 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Índice onomástico Rodríguez Paniagua T S63 Rodríguez Pattsi H S177 Rodríguez Pérez E S175 Rodríguez Rodríguez M S49 Rodríguez Weber F S74, S174 Rodríguez Zavala G S147, S174 Rojas Díaz MA S136, S137 Rojas H S85 Rojas Vertiz KE S105 Rojel Martínez U S104 Román Acevedo Y S183 Romero Antonio Y S100 Romero Lombard J S138 Ron Aguirre A S96 Rosales M S41 Rosas Barrientos V S105 Rosas Camargo V S139 Rosas V S209 Rosas Vargas S134 Rosendo Ballesteros N S61, S62 Rositas Noriega F S175 Rubio Guerra AF S64, S79, S127, S134, S176 Rubio Mejía AC S176 Ruiz A S187, S188 Ruiz Benítez A S71, S177 Ruiz Haro E S186 Ruiz Palacios GM S155, S156 Ruiz Palacios P S66, S160 Sacadas Beltrán A S159 Sáenz Aguirre C S175 Sáez Tapia G S64, S68, S174, S181 Salazar Garrido D S104 Salazar Páramo M S208 Salcedo Gómez A S189, S190 Salgado Hernández T S51, S177 Salgado L S191 Salgado Ramírez J S166, S167 Salinas Carmona M S175 Salinas Escudero G S211 Salinas Martínez AM S105 San Juan Román N S44, S45, S179 Sánchez González E S207 Sánchez Hernández D S45, S76, S179 Medicina Interna de México Sánchez K S204, S205 Sánchez Lara K S142, S195 Sánchez M S130 Sánchez Marín A S163, S164 Sánchez Mijangos H S42 Sánchez Pérez L S180 Sánchez Valle E S149, S152 Sandia Zerpa MA S55, S181 Sansores Martínez RH S81 Santana K S199 Santana Serrano I S181 Santos G S85 Santos Vichido CI S79, S182 Sauque Reyna L S182, S183 Schabib HM S141 Segovia Guardado ME S184 Serrano Cuevas L S185 Serrano Rufino M S124 Sevchovicius Macías OD S186 Sigala Rodríguez C S39, S203 Sinco Ángeles A S97, S98, S202 Sobrevilla Moreno N S186 Solache G S213 Solano I S187, S188 Suárez Cuenca JA S188 Suárez Otero R S116 Talavera Piña J S100 Tamayo Quintero J S100 Tamez Coyotzin A S82, S151 Tamez Peña AL S112 Tamez Pérez HE S105, S111, S112 Tehuitzil Huitzil D S63 Tejeda Huezo B S135 Tejeda M S58, S113 Téllez López JC S116 Tello Divicino TL S148, S189, S190 Tene Pérez CE S200 Tenorio Aguirre K S81, S151 Tenorio Pastrana M S97, S98, S171 Terán González JO S186 Thomas Méndez C S140 Toiber Geller D S114 Toledo Rojas JA S136, S137 Volumen 22, Suplemento 2, 2006 Toledo Rojas JA S137 Tornero Romo C S40 Torres D S191 Torres Fraga M S56 Torres García D S191 Torres Garibay C S40 Tovar Serrano A S51, S149, S177 Trejo López JA S161 Trevethan Cravioto S S43 Treviño Ortiz JH S105 Trevizo Arikado MA S77 Uribe M S142, S143, S195, S196 Uribe Ramos MH S142, S195 Valdés Dávila M S192 Valdez Espinosa A S59, S97, S98, S202, Valdivia Balbuena M S94 Valencia Serrano N S169, S170 Valera González IG S193 Varela Domínguez M S174 Vargas Alemán J S193 Vargas Ayala G S176, S188 Vargas Camaño MA S133 Vargas Domínguez C S56 Vargas Flores AR S205 Vargas Robles H S176 Vargas Saldaña García M S914 Vargas Vargas GR S129, S146 Vargas Villegas E S166, S167, S168 Vargas Vorácková F S99 Vásquez Fernández F S142, S195 Vázquez Elizondo G S195, S196 Vázquez G S204, S205 Vázquez J S209 Vázquez Linares G S196, S197 Vázquez Valdez EO S94 Vázquez Valdez VG S194 Vázquez Velo J S123 Vázquez Zamora C S75 Vega López C S174 Vega O S198, S199 Vela Ortega R S85 Velasco Luna OG S161 S219 XXIX Congreso Nacional del CMIM Velasco Monroy AL S52 Velasco Rodríguez JF S118, S205 Velásquez Castrejón C S72 Velázquez Rivera E S162, S200 Venegas Ramírez JJ S200 Vera Lastra O S46, S69, S92, S134, S158, S159, S177, S201 Vidal Ramírez M S59, S202 Vidal Tamayo R S186 Villagómez Ortiz A S212 Villalobos E S130 Villalobos España T S168 S220 Villarreal Garza C S203 Viveros Vera P S99 Volantin Campos CA S88 Wilson Gómez G S139 Xolotl Castillo M S45, S158 Ysita Morales A S92 Zacarías Castillo R S81, S82, S151 Zaltzman Girshevich S S114 Zamora Valdés D S142, S143, S195 Zamudio Jaramillo R S203 Zapata Altamirano L S123 Zavala C S120, S204, S205 Zavala García C S142, S195 Zavala López J S163, S164 Zavala Pineda M S209, S210 Zelnick K S99 Zenteno Narváez G S57 Zúñiga González EA S88 Medicina Interna de México Volumen 22, Suplemento 2, 2006