Las cosas grandes, nacen sencillas. Padre Generoso Gutiérrez M., O. P. Asesores Científicos Director del Comité Editorial Martha Juliana Rodríguez Gómez, OD Comité Editorial Gloria Cristina Aranzazu Moya, OD Sonia Constanza Concha Sánchez, OD Sergio Mantilla Gómez, MSc Corrección de Estilo R. P. Generoso Gutiérrez Morán, O. P. Ciro Antonio Rozo Gauta Diseño y Diagramación D. G. Carlos Arturo Solano Pimiento Departamento de Comunicaciones – USTA C. S. Oscar Castellanos Rodríguez Director del Departamento de Comunicaciones - USTA Ustasalud Odontología es una publicación semestral de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga, Colombia. Luz Elena Archila O., OD (Universidad Santo Tomás) Irma Calderón O., OD (Universidad Santo Tomás) María Teresa Flórez O., OD (Universidad Santo Tomás) Carlos Fernando Galeano A., OD (Universidad Santo Tomás) Monique Marie Gay O., OD Paola Andrea Gómez M., OD Guillermo Gómez M., MD (Universidad Santo Tomás) Mónica Mantilla O., OD (Universidad Santo Tomás) Leonor Martínez S., OD (Universidad Santo Tomás) Miguel Ordoñez S., OD (Universidad Santo Tomás) Leonor Elena Otálora S., OD (Universidad Santo Tomás) Germán Patiño P. (Universidad Santo Tomás) María Paulina Pieschacón G., OD (Universidad Santo Tomás) Miguel Piñeres, OD (Universidad Santo Tomás) Carlos Alirio Rueda O., OD (Universidad Santo Tomás) Jorge Enrique Serrano A. Las opiniones expresadas en cada artículo son responsabilidad exclusiva del autor. 1 En memoria Algunas veces, encontramos en nuestra vida personas que dejan huella. El Padre Generoso Gutiérrez Moran fue una de esas personas. Era difícil imaginar que algún día fuera a faltar. Tal vez porque siempre hacía notar su presencia o su vitalidad reflejaba los inmensos deseos de vivir y hacer cosas. Su muerte fue sorpresiva para mí y creo que para la mayoría de las personas que lo conocímos. No puedo decir que tuve una relación muy cercana con él pero sí me atendió las veces que lo solicité. Tampoco puedo decir que siempre estuvimos de acuerdo pero sí respetó mis opiniones. Además, le agradezco por la motivación que me alentó, muchas veces, a hacer cosas que pensaba que no podía lograr dentro de la Universidad. Recuerdo muchos momentos que estuve en su oficina conversando sobre España, sobre su estadía en Puerto Rico, sobre los problemas gramaticales y de sintaxis de los artículos que recibíamos para la revista, sobre sus visitas a la Mesa de Los Santos, sobre la contrariedad que le produjo saber que Ustasalud se dividiría en Ustasalud Optometría y Ustasalud Odontología. Admiré su incansable amor por el idioma español y la capacidad que tenía para leer y leer, y corregir y corregir con su lápiz rojo. Su conocimiento de todos los temas era enorme. De él, aprendí sobre la inadecuada manera de usar el gerundio, la falta que hacen los artículos antes de los sustantivos, la importancia de escribir las frases con un sujeto, un verbo y un complemento. Traté de aprenderle lo que más pude; faltó tiempo. Hoy, el Comité Editorial de Ustasalud Odontología quiere recordar su enorme colaboración con la revista. Realizar las correcciones que él sugería era un trabajo arduo pero la redacción mejoraba notablemente. Nadie discute que en ese campo, el Padre Generoso era el MEJOR CORRECTOR DE ESTILO de la Universidad. Su recuerdo estará siempre en todos los que lo conocimos. Es increíble, pero al menos en mi caso, me ha hecho falta. Martha Juliana Rodríguez G. Comité Editoriall Los comentarios, sugerencias u opiniones, favor dirigirlos a: Martha Juliana Rodríguez Gómez, Facultad de Odontología Universidad Santo Tomás, Km. 6, vía a Floridablanca Teléfono: (7) 6800801 extensión 2433 - 2481 Floridablanca, Santander, Colombia. Correo electrónico: ustasaludodonto@ustabuca.edu.co 2 CONTENIDO EDITORIAL 4 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 6 ARTÍCULOS ORIGINALES Factores orales asociados a halitosis en pacientes usuarios de prótesis total que asisten a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Martha Lucía Rodríguez A., Leonardo Moreno A., Carmen Alodía Martínez L. 8 Prevalencia de Candida albicans en individuos portadores de prótesis total que asisten a las clínicas odontológicas y a instituciones geriátricas de Floridablanca. Martha Isabel Álvarez G., Ana Milena Solano G., Gloria Cristina Aránzazu M. 17 Análisis para determinar el grado de distorsión de la tomografía transversal en mediciones prequirúrgicas comparadas con mediciones directas en zonas edentulas en el maxilar inferior. Sandra Liliana Pérez A., Uriel Augusto Ovalle S., Uriel Mesa H., Diana M. Camargo L. 23 Análisis comparativo de los niveles de mercurio en la sangre de individuos con y sin restauraciones en amalgama. Jose Alejandro Rodríguez O., Laura Judith Meléndez S., Wilmar Alexis Pacheco T., Jorge Mario Granados P., Gloria Cristina Aránzazu M. 29 ARTÍCULOS DE REVISIÓN Importancia de los índices que evalúan la higiene oral de prótesis dentales removibles en la implementación de programas promocionales y preventivos y criterios básicos para evaluar su reproducibilidad. Sonia Constanza Concha S. 100 Cambios pulpares vasculares y estructurales inducidos por fuerzas ortodónticas: una revisión. Ludwing J. Delgado C., Carlos Alberto Ojeda C., Humberto Ferreira A., Eugenio Ordoñez 108 Guía básica para escribir un artículo para publicaciones científicas. Sonia Constanza Concha S., Martha Juliana Rodríguez G. 117 REPORTES DE CASO Fibroma gigantocelular: excisión con laser Carlos Martín Ardila M. 122 Manejo clínico de una fractura complicada de corona: reporte de un caso. Claudia Milena Riveros A. 122 3 CONTENTS EDITORIAL 4 INSTRUCTIONS TO CONTRIBUTORS 6 ORIGINAL ARTICLES Associated oral factors to halitosis in patients with dental prosthesis that attend the dental clinics of the Santo Tomas University. Martha Lucía Rodríguez A., Leonardo Moreno A., Carmen Alodía Martínez L. 8 Prevalence of Candida albicans in subjects with dental prosthesis than attend the dental clinics of the Santo Tomas University and geriatrical institutions from Floridablanca. Martha Isabel Álvarez G., Ana Milena Solano G., Gloria Cristina Aránzazu M. 17 Analysis of the distorsion degree of the transversal tomography in compared presurgical measurements with direct measurements in edentulous regions in the jaw. Sandra Liliana Pérez A., Uriel Augusto Ovalle S., Uriel Mesa H., Diana M. Camargo L. 23 Comparative analysis of the mercury leves in blood in subjects with and without amalgam restorations. Jose Alejandro Rodríguez O., Laura Judith Meléndez S., Wilmar Alexis Pacheco T., Jorge Mario Granados P., Gloria Cristina Aránzazu M. 92 REVIEW ARTICLE Importance of the indices that assess the oral hygiene of removable dental prosthesis in the implementation of promotional and preventive programs and the basic criteria to evaluate its reproducibility. Sonia Constanza Concha S. 10 Vascular and structural pulp changes induced by orthodontic forces: a review. Ludwing J. Delgado C., Carlos Alberto Ojeda C., Humberto Ferreira A., Eugenio Ordoñez A basic guide to write a paper for scientific journal. Sonia Constanza Concha S., Martha Juliana Rodriguez G. 10 CASE REPORTS Giant cell fibroma: excision with diode’s laser. Carlos Martín Ardila M. 17 Clinical treatment of a complicated crown fracture: report of a case. Claudia Milena Riveros A. 22 4 EDITORIAL NORMATIVIDAD EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? Ponencia realizada en la celebración de los 25 años de la Facultad de Odontología. Desde la creación de la Ley 100, hace ya más de 10 años, cuyo verdadero beneficio e impacto en la salud de los colombianos esta aún por definir, no se han presentado iniciativas que pretendan mejorarla. Por el contrario, algunos apartes como los del proyecto de Ley 24, en manos del Ministerio de Protección Social y los antecedentes que pretendían retirar la red de salud oral del Plan Obligatorio de Salud (POS), con la justificación de dar una mayor cobertura, conforman un panorama poco alentador para el sector. La cobertura de servicios está lejos de alcanzar cifras dignas; la salud bucal probablemente ha desmejorado y muchos de los programas de salud pública que se dedicaban a la prevención de los principales problemas bucales, se han desmontado; otros proyectos, que el Ministerio había adelantado en este campo, como el inventario de aguas para contenido de flúor o el estudio centinela sobre fluorosis en niños de tres a cinco años, se han suspendido en la mitad de su ejecución. Las actividades contenidas en el POS no cubren las necesidades de atención de la comunidad, detectadas en el último Estudio Nacional de Morbilidad, realizado por el mismo Estado. Así mismo, las acciones de promoción y prevención que están contempladas en el Plan de Atención Básica, fueron incorporadas al POS, sin consultar a los diferentes entes responsables de los mismos, estando la responsabilidad en cabeza del Estado. La ley 9 de 1979, sigue siendo aún el pilar central de la salud pública y no ha sido objeto de actualización y revisión, lo que es una muestra más de la indiferencia estatal hacia este tema; no existe un orden adecuado de acciones en salud pública que correspondan a criterios claros y uniformes, que identifiquen y diferencien las necesidades de la población tanto desde el punto de vista del individuo como de la colectividad. La investigación en los diferentes aspectos, relacionados con el campo de la salud es ineficiente y no hace parte de una política específica al respecto. Actualmente, no se conoce un estudio del gasto en salud bucal; escudo éste en el que se ha amparado el Ministerio para argumentar que el porcentaje de la Unidad per Capita (UPC), por odontología, es alto. ¿Será que se ha realizado y éste no se ha dado a conocer a la luz pública? ¿No será más alto el costo de una población enferma y desdentada, que los recursos designados para su atención? A su vez, la crisis financiera que afrontan las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) se refleja en la reducción de los salarios recibidos por los profesionales y ocupaciones del sector salud, disminución más marcada en las instituciones privadas, donde la flexibilidad laboral, permite con mayor facilidad el explorar modalidades de contratación perversas para el personal, como el no-reconocimiento de prestaciones y la tercerización de su contratación. Con todos estos antecedentes, el nuevo proyecto de ley dictamina las disposiciones en materia de los recursos humanos en salud. Su objetivo principal es vigilar la formación de profesionales en salud bajo unos principios generales de equidad, solidaridad, calidad, integridad, concertación, unidad, eficiencia, efectividad; de igual manera, menciona la calidad de los centros de practica, y la cantidad de programas de acuerdo con las necesidades del país, todas estas funciones antes pertenecientes al Ministerio de Educación. Otro aspecto de este proyecto, es la recertificación del recurso humano en salud, tema que desde nuestra facultad nos parece muy importante y que debe ser asumido con responsabilidad y vigilado desde las asociaciones científicas e impartido por las instituciones de educación superior. Resulta preocupante que en la misma dependencia del Ministerio de Protección Social en la cual opera el Consejo Nacional de Recursos Humanos para la salud y en el que, permanentemente, se habla de la calidad en el ejercicio profesional, se presente la propuesta, para legali5 zar el ejercicio de los empíricos en odontología y otras profesiones, cuestión que va en contravía del proceso y de los principios que deben regir la Atención en Salud de nuestras comunidades, con el agravante del alto riesgo social que conlleva el ejercicio profesional y sus implicaciones éticas y legales. Sabemos de la problemática social que este tema contiene y para la cual el Ministerio debe dar una solución, pero esta debe ser absolutamente académica, concertada y no como respuesta a presiones de otra índole. Nuestra pregunta es, entonces ¿cuál es la seriedad del importante y necesario proceso de recertificación obligatorio de los profesionales de la salud y de las instituciones que los forman, con el que estamos de acuerdo todas las agremiaciones profesionales y académicas? ¿Es comprensible que la calidad únicamente se le exija al profesional idóneo y con formación académica y se permita habilitar el mal llamado ejercicio empírico? Otro aspecto para el análisis, lo constituye el hecho de que el Ministerio de Educación, después de haber promulgado la Autonomía Universitaria, se encuentre estableciendo correctivos con el fin de impartir control y vigilancia sobre la gran cantidad de instituciones que proliferaron y permitió funcionar. El Decreto 2566 de septiembre de 2003 establece las condiciones mínimas de calidad para el ofrecimiento y el desarrollo de programas académicos de educación superior; en éste, se exige el registro calificado a todos los programas a excepción de aquellos acreditados, siendo ellos, merecedores del registro automáticamente. En este mismo Decreto, se da mayor importancia a la acreditación institucional, pareciendo que la acreditación por programa perdiera relevancia; los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES) que evalúan la formación por competencias, fueron establecidos antes de que éstas fueran reglamentadas e incluidas dentro de los planes académicos de los programas mediante la Resolución 2772 del 2003. Las facultades hemos tenido que volcar todos nuestros esfuerzos hacia la modificación de los sistemas de enseñanza y evaluación, y hacia la flexibilización curricular, procesos ante los cuales no estábamos preparados y sin herramientas por parte del gobierno. 6 Finalmente, los resultados que se obtengan y los esfuerzos que se realicen tendrán implicaciones para todos. Nos encontramos ante la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que seguramente, abrirá puertas para ofertar y demandar servicios tecnológicos, educativos y científicos, así como la prestación de servicios profesionales y en cuyas discusiones, la presencia activa del sector salud ha sido poca dejando el futuro a la incertidumbre y en manos ajenas. Con la apertura económica global y la entrada en vigencia del TLC, el Estado debe establecer mecanismos que permitan identificar la población que viene a ejercer al país. Los cálculos prospectivos iniciales mostraban que la principal causa de migración de recursos hacia Colombia no era propiamente el deseo de ejercer en nuestro país, ¿será que esta condición ha cambiado? Lo que se pregona con tanta insistencia y vehemencia sobre nuevas políticas de seguridad, condiciones económicas más estables de nuestro país con respecto a los vecinos y la presencia del TLC, ¿transformarán completamente el panorama? Si esto es así, ¿tendrán igual tratamiento los nacionales y los extranjeros? ¿Se aplicaran los mismos criterios para ejercer la profesión? El Sector Salud deberá tomar parte activa en la toma de decisiones trascendentales, comprometidas con nuestra profesión, nuestros pacientes y nuestro país. Es preocupante el pronunciamiento de diferentes estamentos de la vida nacional sobre nuestra poca o nula participación en la concepción, redacción y puesta en práctica de las normas del sector, con el argumento de que por estar más preocupados de nuestras cuestiones clínicas, nos hemos olvidado y marginado de estos procesos decisorios por lo que somos los últimos en enterarnos de lo que acontece. No podemos aceptar estas aseveraciones y debemos enfrentar los debates en los escenarios para enfrentar las discusiones, las criticas constructivas, poner en alto la Academia y las ideas del cómo construir un mejor país y un mejor nivel de vida para nuestros compatriotas. Por esto, la UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, conciente de este compromiso y como formador de Profesionales comprometidos, en la celebración de los 25 años de la facultad de Odontología, ofrece este FORO, en el que esperamos su activa participación y el mayor de los provechos. Martha Liliana Rincón R. Decana Facultad de Odontologia INDICACIONES PARA LOS AUTORES Ustasalud Odontología es una publicación científica de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga. Se encarga de la publicación semestral de artículos originales, artículos de revisión y reportes de casos. También pueden ser publicados cartas al editor y artículos de opinión. Los artículos publicados son aprobados previamente por el Comité Editorial y se acogen a la normatividad internacional contenida en: Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, International Committee of Medical Journal Editors. JAMA 1993; 269: 2282 - 2286. Los trabajos presentados por los autores a Ustasalud Odontología serán sometidos a evaluación aprobatoria por parte del Comité Editorial. El autor debe presentar el artículo en forma impresa y en medio magnético (procesador de texto, Word 6.0 o superior, Fuente Arial, tamaño 10); debe incluir todo el material referenciado y los anexos reseñados en el cuerpo del artículo. También debe agregar una carta de presentación donde conste que no se está considerando publicar el artículo en otra revista y se autorice a Ustasalud Odontología a disponer de apartes o de la totalidad del artículo para publicaciones especiales. El autor será el total responsable de los conceptos enunciados en su trabajo. Para la recepción de los artículos se puede dirigir a la siguiente dirección o al correo electrónico: Señores Revista Ustasalud Odontología Facultad de Odontología - Universidad Santo Tomás. Km. 6 vía Piedecuesta. Edificio Santander 3er piso. Floridablanca, Santander. Colombia. Correo electrónico: ustasaludodonto@ustabuca.edu.co REQUERIMIENTOS TÉCNICOS - La presentación del artículo incluye en orden: Título (en español y en inglés), autor(es) con su(s) respectivo(s) título(s) y créditos institucionales, resumen (en español y en inglés), palabras claves (en español y en inglés), introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, bibliografía. - Contacto postal y correo electrónico del autor responsable. - El material de apoyo como tablas, ilustraciones, fotografías, gráficos, esquemas u otro tipo de material similar, debe ser identificado y anexado en forma separada tanto en medio impreso como magnético. Debe relacionarse muy bien en el cuerpo del trabajo, el sitio exacto u orden de aparición en que se incluiría dicho material. - Si se incluye material de apoyo propio o de otras publicaciones, debe reseñarse la fuente y en lo posible, el permiso para el uso de dicho material. - Los artículos deben escribirse en lenguaje genérico; evitar modismos y regionalismos que puedan tergiversar la interpretación de la información expuesta. - Debe anexarse carta de compromiso del autor que lo responsabilice de la información, conceptos y material expuesto en la publicación y que Ustasalud Odontología actúa simplemente como medio editor de dichos conceptos. ARTÍCULOS ORIGINALES La página titular debe contener: - Título del artículo en español e inglés. - Nombre de los autores y su máximo nivel de escolaridad. - Institución a la cual pertenece el (los) autor (es). - Reconocimiento de otras instituciones participantes. - Contacto postal y electrónico (correspondencia). Resumen y palabras clave: El resumen se constituye en una reseña general de los aspectos más relevantes considerados en el artículo. Este debe ir estructurado y presentarse tanto en español como en inglés; debe escribirse en un lenguaje práctico y atractivo para invitar al lector a enterarse del tema tratado con mayor detalle. El resumen debe incluirse en la segunda página de la presentación sin superar las doscientas cincuenta (250) palabras. Adjunto al resumen deben incluirse tres a cinco palabras clave que permitan la elaboración de referencias cruzadas (Medical Subject Headings <MeSH> Index Medicus). Introducción del artículo: La introducción del artículo presenta el marco referencial, los elementos influyentes y los objetivos que enmarcan la realización del estudio o de la investigación. Materiales y métodos: Los aspectos metodológicos aplicados deben considerarse de la siguiente forma: - Diseño y proceso de selección de sujetos del experimento u observación (pacientes y/o animales de laboratorio). En ellos debe identificarse la edad, género, raza o etnia (especie en caso de animales) y las características específicas del sujeto relevantes para el estudio. - Debe reseñarse, claramente, con una breve descripción los instrumentos, medidas, procedimientos y métodos aplicados al estudio, especialmente los de escaso conocimiento, de tal forma que permitan si es el caso, la fiel reproducción del mismo. - Debe presentarse una breve descripción de los indicadores y variables consideradas, de tal forma que sean entendibles por un lector de cualquier nivel moderado de conocimiento del área. - Presentar el número de tablas, esquemas o material de apoyo necesario en la exposición del tema. - Describir la metodología analítica utilizada para el manejo de la información y de la presentación de los resultados. Aspectos éticos y legales: En estudios que involucren la participación de seres humanos o animales, debe certificarse que los procedimientos aplicados a estos se ajustan a los estándares de ética del comité institucional, regional o nacional responsable de la experimentación con humanos o la Declaración de Helsinki 1975 con revisión en 1983 o las normas locales de experimentación con animales establecidas por dicha Sociedad Protectora (Resolución 008430/93 del Ministerio de Salud). Al incluir fotografías de pacientes, debe anexarse la autorización escrita, de parte de ellos, que permita su publicación, absteniéndose de utilizar nombres, iniciales o números de identificación de éstos o de instituciones en que han sido vistos. En relación con las imágenes digitales, es necesario una resolución entre 240 y 300 pixels por pulgada. La cámara debe producir un tamaño de imagen de 3.900 x 5.400 pixels. 7 Resultados: Si los resultados son producto de observaciones o mediciones, preséntelos de la forma más práctica, bien sea descriptivamente, con tablas o esquemas según corresponda. La información debe ir en forma secuencial y agrupada por afinidad de datos de tal forma que sea fácilmente entendible. Discusión: En esta sección debe realizarse la interpretación de los datos u observaciones del estudio, haciendo énfasis en los aspectos nuevos e importantes de este y las conclusiones que de ellos se deduzcan. Deben incluirse las implicaciones de los hallazgos así como sus limitaciones y las relaciones que puedan tener los resultados obtenidos con otros estudios similares. También se incluyen las recomendaciones pertinentes para futuros estudios. Tablas: Las tablas incluidas como material de apoyo, deben tener un número consecutivo para su relación posterior, el título debe ser claro y los subtítulos serán los necesarios para el entendimiento de sus datos. Las unidades numéricas empleadas deben escribirse en forma homóloga, es decir, en las mismas unidades y la misma expresión numérica bien sea decimal, fraccionaria, imaginaria. La claridad de los datos debe ser obvia sin que sea necesario anexar explicaciones complementarias a esta. Figuras: Las figuras incluidas en el artículo deben tener numeración consecutiva, título claro, significativo y corto; deben ser anexadas en medio magnético al material impreso y contener la información necesaria para su entendimiento. Referencias: Numere las referencias consecutivamente según el orden en que se mencionan por primera vez en el texto. Estas deben identificarse mediante números arábigos, como superíndices. Las referencias citas en las tablas o ilustraciones se numeran siguiendo la secuencia establecida por la primera mención que se haga en el texto. Se utilizará el estilo de los ejemplos que se ofrecen a continuación: Artículos de revistas: Apellidos completos e iniciales del(los) nombre(s) del autor(es). Título completo del artículo; nombre abreviado de la revista si está indexada o completo en caso contrario; año de publicación, volumen y páginas. Ejemplo: Boyne P, James R. Grafting of the maxillary sinus floor with autogenous marrow and bone. J Oral Surg 1980; 38: 613 616. Si son más de seis autores, se mencionan los primeros seis seguidos de la abreviatura et al. Libros: El nombre de todos los autores de forma similar a como se reseña en los artículos de revistas. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplo: Wisen H. Immunology: Introduction to molecular and cellular principles of the immune response. 5ª. Ed. Nueva York: Harper & Row, 1974. 8 Capítulos de libros: El nombre del autor(es) del capítulo de forma similar a como se reseña en los artículos de revistas. Título del capítulo. En: Director del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. p. página inicial final del capítulo. Ejemplo: Escobar A. Prevención y control de las infecciones de origen dento bacteriano. En: Cárdenas D. Fundamentos de Odontología: Odontología Pediátrica. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 1996. 1996: p. 30 36. No es necesario escribir la edición si se trata de la primera. La edición se escribe en números arábigos y abreviatura: 2da. Ed. Página WEB: Debe usarse referencia similar a la de otras revistas, incluyendo el URL o dirección completa de la página que aparece en la barra de navegación del programa. Ejemplo: Taylor SS. Factors in the occurrence of infectious diseases in a pediatric population. Emerg Infect Dis (serial online) 1998 May Jun (cited 1998 Jun 5); 1 (1). URL disponible en: http:// www.cdc.gov/ncidad/EID/ eid.htm Agradecimientos: Los agradecimientos deben incluirse en anexo. Relacionar el nombre de la persona o institución y el tipo de colaboración prestada, bien sea asesoría, procedimientos, apoyo económico, publicitario. Esta inclusión se hace con carta de autorización de la persona o institución para ser incluida en la publicación, la cual será responsabilidad exclusiva de quien presenta en artículo. REPORTE DE CASO CLÍNICO El reporte de caso clínico debe considerar la presentación de un paciente genérico, sin incluir datos personales o señas de este. La presentación debe incluir una introducción, diagnóstico, datos más relevantes que condujeron a dicho diagnóstico, manejo, evolución del caso y discusión. La presentación no debe contener la totalidad de los datos de la historia clínica, pero si aquellos que son más importantes. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Los artículos de revisión deben contener un análisis coherente de la información considerada y su presentación debe ser secuencial y jerárquica para su entendimiento. Idealmente, su extensión no debe superar las dos mil (2000) palabras. MANUSCRITO EN PROCESO Después de presentar los originales al Comité Editorial, éste dispondrá de cuatro (4) semanas para verificar el cumplimiento de las normas expuestas. Una vez aprobada la forma de presentación por parte del Comité Editorial, éste procederá a enviar el artículo a evaluación por dos Asesores Científicos. Durante todo el proceso de evaluación, los nombres de los autores y de los evaluadores no serán dados a conocer. El autor del artículo recibirá respuesta de aceptación, aplazamiento por correcciones y sugerencias, o rechazo. En caso de ser aceptado, el artículo será incluido en la siguiente edición de la revista. En caso de requerir correcciones, el autor tendrá un plazo de tiempo suficiente para realizarlas. En caso de rechazo, se devolverá el trabajo al autor. FACTORES ORALES ASOCIADOS A HALITOSIS EN PACIENTES USUARIOS DE PRÓTESIS TOTAL QUE ASISTEN A LAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 1 1 Martha Lucía Rodríguez A., 1 Leonardo Moreno A., 2 Carmen Alodia Martínez L. Estudiante de X semestre, F. de Odontología, U. Santo Tomás, 2 Odontóloga, U. Santo Tomás, Especialista en Ortopedia Maxilar, U. Antonio Nariño, Docente, U. Santo Tomás Autor responsable de la correspondencia: Carmen Alodia Martínez L. Correo electrónico: aidola82@hotmail.com Premio al mejor trabajo en el Área de Epidemiología y al mejor trabajo de Pregrado en el XV Encuentro Nacional de Investigación Odontológica, ACFO. Universidad El Bosque, septiembre de 2004 RESUMEN Objetivo: Determinar los factores orales asociados a halitosis en usuarios de prótesis total que asisten a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal en una muestra de 102 pacientes de ambos géneros, entre 50 y 80 años, usuarios de prótesis totales superiores e inferiores y que estaban registrados en la base de datos de las clínicas odontológicas. Resultados: El 69.6% (71) fueron mujeres, el promedio de edad fue de 66.3 +/- 8.7 años. La halitosis a un palmo se relacionó con presencia de placa dentobacteriana en la superficie externa de la prótesis inferior con RR 2.88, mal sabor en la boca con RR 2.16; consumo de ajo con RR 1.54; boca seca al levantarse con RR 1.48. La halitosis a un metro se relacionó con lesiones de mucosa labial con RR 7.84; lengua de color marrón con RR 19.6 y consumo de medicamentos (RR 2.95). No se encontraron pacientes con halitosis a tres metros. Conclusiones: La halitosis a un palmo en pacientes usuarios de prótesis totales que acuden a la consulta odontológica a las clínicas de la Universidad Santo Tomás mostró que el mal sabor en la boca y la sensación de boca seca eran factores orales asociados a este fenómeno, así mismo las lesiones en mucosa labial y la lengua color café podrían constituirse en factores bucales relacionados con la halitosis a un metro. [Rodríguez ML, Moreno L, Martínez CA. Factores orales asociados a halitosis en pacientes usuarios de prótesis total que asisten a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16] Palabras clave: Halitosis, Prótesis totales, Medición organoléptica, Factores asociados. ASSOCIATED ORAL FACTORS TO HALITOSIS IN PATIENTS WITH DENTAL PROSTHESIS THAT ATTEND THE DENTAL CLINICS OF THE SANTO TOMAS UNIVERSITY. ABSTRACT Objective: To determinate the oral factors associated with halitosis in patients with dental prosthesis who attended the Santo Tomas University dental clinics. Material and methods: An observational analytic cross-sectional study was done, with both gender-102 patients, with ages between 50-80 years old, total-denture wearers who were Santo Tomas University patients. Results: The 69.6% of the patients were women; the age average was 66.3, +/- 8.7 años. Halitosis to a palm was related to dental biofilm across the external surfaces base mandibular dentadure with RR 2.88, oral bad taste with RR 2.16; garlic consuming with RR 1.54; xerostomy during the early morning with RR 1.48. Halitosis to one meter was related with mucosa lips lesions with RR 7.84; brown tongue with RR 19.6 and medication consuming (RR 2.95). No patients were found with halitosis to three meters. Conclusions: Halitosis to a palm in total-denture wearers who were Santo Tomas University dental clinic’s patients was associated to intraoral factors related with bad oral taste and xerostomy. Halitosis to one meter was related oral factor how mucosa lips lesions and brown tongue. Key words: Halitosis, Dental prosthesis, Organoleptic measures, Associated factors Recibido para publicación: 17 de abril de 2005. Aceptado para publicación: 20 de mayo de 2005. 9 ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN La halitosis entendida como el olor bucal desagradable, está entre las condiciones médicas más comunes, aunque es relativamente poco lo que se conoce acerca de este embarazoso y en ocasiones frustrante problema.1 Se constituye en una razón importante para visitar al odontólogo.2 En los últimos años se han logrado establecer las fuentes y las causas del mal aliento, pero sigue siendo un fenómeno de difícil diagnóstico y tratamiento por parte de los profesionales responsables de la salud oral.3 Considerando lo expuesto, los usuarios de prótesis totales podrían registrar una serie de condiciones que podrían incrementar el riesgo a halitosis. Sin embargo, en la literatura revisada no se encontraron estudios que permitieran identificar con claridad, los factores orales asociados a este fenómeno en este grupo en particular. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar los factores orales asociados a halitosis en usuarios de prótesis totales mayores de 50 años y que acuden a consulta de las clínicas de odontología de la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga. MATERIALES Y MÉTODOS El olor bucal desagradable se puede producir por el consumo de ciertos alimentos o sustancias, enfermedad dental, periodontal, estomatitis, lengua saburral, carcinoma oral, fermentación de alimentos en la boca, xerostomía, Las prótesis dentales son una alternativa para aquellas personas parcial o totalmente edéntulas pues la sociedad de hoy exige que la imagen de la persona sea lo más agradable posible,3 sin embargo los usuarios de prótesis pueden verse enfrentados a diferentes problemas asociados a éstas y que tienen que ver con la masticación, la fonación, la sonrisa y también, se ha asociado con la halitosis.4 Factores relacionados con los materiales, el estado de la prótesis, su higiene y los factores retentivos se constituyen en elementos que podrían modificar las condiciones de halitosis en los pacientes usuarios de rehabilitaciones. La halitosis, aunada a los otros problemas considerados en los usuarios de prótesis totales, puede arruinar una comunicación de cualquier tipo, ser el origen de alteraciones psicológicas por parte del paciente, tendiendo al aislamiento social, evitando las relaciones familiares y/o conyugales e incluso llevar a la persona a problemas mentales y al aislamiento total.2,3 Las opciones de tratamiento son relativamente directas cuando el clínico puede, objetivamente, verificar la presencia de la halitosis y orientar las necesidades de tratamiento basados en un diagnóstico previo, fundamentado en la historia clínica y los factores asociados, con el fin de poder identificar los orígenes de la halitosis, brindando a los pacientes posibles alternativas para disminuirla e incluso evitarla.2,3 10 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal de los factores orales asociados a halitosis en usuarios de prótesis total de 50 a 80 años, de ambos géneros, registrados en la base de datos de las clínicas odontológicas durante el año 2002, 2003 y primer trimestre del 2004 y que aceptaron mediante consentimiento informado participar en el estudio. Las especificaciones para la determinación del tamaño de muestra consideraron un nivel de confianza del 95%, confianza del 80% una prevalencia de mala higiene oral en expuestos del 55% y en no expuestos del 25%, relación 1:1 y Riesgos Relativos: Razón de prevalencia (RR) 2.2 y considerado un 10% de pérdidas. De esta manera, se determinó que una muestra de 102 pacientes permitiría detectar diferencias estadísticamente significativas. Las variables se consignaron en un instrumento diseñado para tal fin y se registraron de la siguiente manera: Información general: consideró el registro de las variables sociodemográficas, así como de aspectos relacionados sobre la percepción halitosis por parte del paciente, nivel de halitosis, presencia de mal sabor en la boca y consulta profesional por esta causa. Hábitos dietéticos: se evaluó el tipo y la cantidad de alimentos como el ajo, la cebolla, los condimentos y el café. Antecedentes médicos: se evaluaron las condiciones sistémicas del paciente en cuanto a presencia de enfermedades como: diabetes mellitus, sinusitis, problemas renales, enfermedades cardiovasculares, enfermedades gástricas, vómito, reflujo y consumo de algún medicamento. Rodríguez ML. y col. ARTÍCULO ORIGINAL Medidas de higiene oral: se evalúo los elementos de higiene oral utilizados para el lavado de la prótesis y la lengua. Capa de la lengua: se examinó el color y el grosor de la lengua de acuerdo con una modificación de los criterios establecidos por Mantilla y colaboradores.5 La coloración fue clasificada en blanca, amarilla, café y negra. El grosor se determinó, sin cobertura, una cobertura delgada y una cobertura gruesa. Se consideró delgada cuando el color rosado subyacente se podía observar a través de la cobertura y gruesa cuando no era perceptible el color rosado bajo la cobertura. Mucosa oral: se inspeccionaron los tejidos para buscar cambios de color, proliferación o destrucción de los tejidos bucales y se realizó palpación, aún cuando los tejidos blandos visualmente se observaran normales. Estado protésico: se consideró en las personas la necesidad de elaboración o cambio de prótesis de acuerdo con los criterios establecidos en el ENSAB III.6 Higiene de las prótesis: a nivel de las superficies dentales, considerando una modificación del ICP, pues se tomaron las superficies vestibulares de tres dientes artificiales en el maxilar superior y tres superficies linguales en el maxilar inferior lo que permitía obtener niveles de placa entre 0 y 3. Se clasificó la higiene dental en buena, regular y mala. También se consideró la higiene de la base de las prótesis de acuerdo con los criterios establecidos por Pietrokovsky y colaboradores,7 que establecía el nivel de placa dentobacteriana considerando ninguna, poca, media y total cobertura de placa en la superficie interna y externa de la prótesis superior y/o inferior. Presencia de halitosis: se determinó la ausencia o presencia de halitosis mediante la prueba organoléptica a un palmo, un metro y tres metros. Se efectuó una prueba piloto previa a la recolección de los datos. En ésta se evalúo el instrumento, los tiempos requeridos y la comprensión de las preguntas por parte del paciente. Además, fue necesario estandarizar a los examinadores para realizar la prueba organoléptica; este proceso se llevó a cabo mediante el apoyo de un examinador experimentado y finalmente, se procedió a la recolección de los datos de acuerdo con los criterios establecidos. El análisis de los datos se llevó a cabo de la siguiente manera: Para el análisis univariado se calcularon medidas de resumen de tendencia central y dispersión según la naturaleza de las variables y se organizaron en tablas de frecuencia; para el análisis bivariado y el establecimiento de las posibles asociaciones de halitosis con los posibles factores causales se aplicaron test de chi cuadrado y test exacto Fisher para variables categóricas y la prueba t de Student para variables cuantitativas medidas en escala de razón.10 Para el análisis multivariado, se aplicó un análisis de regresión binomial, que estimó los RR (Riesgos Relativos: Razón de Prevalencia) y los intervalos de confianza del 95%.11,12 Se definió como variable dependiente halitosis a un palmo, a un metro y a tres metros y como posibles variables explicatorias, las características sociodemográficas, factores generales y orales. Para el análisis de regresión binomial bivariado inicial, se analizó la variable dependiente con cada una de las variables explicatorias en forma independiente y a partir de este, se seleccionaron para el modelo final las variables que obtuvieron una probabilidad igual o inferior a p=0.25.11 Todo el análisis se realizó considerando un nivel de significancia α =0.05. Se siguieron las recomendaciones éticas establecidas en la resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia, según el título II en su artículo 11, numeral b que clasifica este estudio como de riesgo mínimo, pues se trata de un estudio observacional de corte transversal, en el que se recolectaron y registraron los datos a través de procedimientos comunes consistentes en examen oral e interrogatorio al paciente. RESULTADOS Análisis univariado Se evaluaron 102 sujetos de ambos géneros con promedio de edad 66.3 +/- 8.7años; rango de edad entre 50 y 80 años. Al categorizar la variable edad como menores de 70 y mayores a ésta, se observó que la mayor frecuencia de personas estaba en el rango de entre 50 y 69 años (55.9%); el 69.6% de los sujetos encuestados eran mujeres (Tabla 1). Los datos se procesaron en Excel y se exportaron al paquete Stata 8.0 para su correspondiente análisis. 8,9 11 Rodríguez ML. y col. Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 ARTÍCULO ORIGINAL Cincuenta y nueve sujetos que representan el 57.8% registraban halitosis a un palmo y 13 (12.8%) registraban halitosis a un metro (Tabla 1). El 52% de los sujetos percibían que ellos tenían halitosis, el 67.7% de los encuestados consumían ajo y el 62.8% de los entrevistados estaban bajo alguna medicación (Tabla 2). Análisis bivariado Dentro de los factores orales relacionados con la halitosis cabe destacar que el 90.2% de los sujetos encuestados registraban mala higiene oral, el 52% y el 44.1% de los encuestados no se retiraban la prótesis superior e inferior, respectivamente. El 54.9% de los sujetos reportan boca seca y no usar enjuagatorio, ambas con igual frecuencia (Tabla 3). Al describir halitosis a un palmo según los factores generales relacionados, se encontraron diferencias estadísticamente significativas para los criterios de halitosis percibida por otros y autopercibida (p<0.001) factores relacionados con la ingesta de ajo y con el consumo de cuatro comidas al día con p=0.002 y 0.018, respectivamente y con factores relacionados con medicación p=0.013 (Tabla 2). Al analizar por variables sociodemográficas según el nivel de halitosis no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al analizar la halitosis a un palmo y a un metro según sexo y edad (Tabla 1). Al describir halitosis a un palmo asociada con factores orales relacionados, se encontraron diferencias estadísticamente significativas para percepciones como sensación de boca seca, sensación de mal sabor en la boca y sabor salado, todas ellas con nivel p<0.001. Con igual nivel de significancia se encontraron diferencias para los criterios de cepillado de la lengua una vez al día, lengua color café y cobertura gruesa de la lengua y también para los criterios retención de placa en la superficie externa de la base de la prótesis superior e inferior (Tabla 3). Al analizar halitosis a un metro según los factores generales y orales relacionados, se encontraron diferencias estadísticamente significativas para los criterios orales relacionados con halitosis autopercibida, mal sabor en la boca y para sabor agrio, con niveles de significancia p<0.001. Para los factores generales relacionados con la halitosis se encontraron diferencias marginales para el criterio enfermedad cardiovascular (p=0.076) (Tabla 4). Análisis multivariado El modelo de regresión binomial no ajustado, mostró que las criterios de percepciones relacionados con mal sabor en la boca con RR de 3.61; sabor agrio y salado con RR 3.4 y 3.8, respectivamente estaban asociados a halitosis a un palmo. De igual forma se observó que nivel de placa en las superficies dentarias (RR 6.3), en la superficie externa de la base de prótesis inferior con nivel cubierta (RR 4.4) y medianamente cubierta (RR 6.3) se asociaron significativamente con la presencia de halitosis a un palmo. 12 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 Rodríguez ML. y col. ARTÍCULO ORIGINAL A nivel de la lengua cabe resaltar los criterios color café de la lengua (RR 4.4) y capa gruesa de la lengua con RR 4.1, se asociaron significativamente con la presencia de halitosis a un palmo (Tabla 5). El modelo binomial ajustado mostró que las variables mal sabor en la boca (RR 2.16), sensación de boca seca (RR 1.48) y el consumo de ajo fueron los criterios que permanecieron como estadísticamente asociados con la presencia de halitosis a un palmo (Tabla 6). El modelo de regresión binomial no ajustado para halitosis a un metro, permitió observar que las variables sensación de boca seca con RR 4.4, lengua color café con RR 21.1, lesiones en la mucosa labial con RR 8.8 y presencia de placa en la superficie interna de la base de la prótesis inferior se asociaron significativamente con este signo (Tabla 7). Rodríguez ML. y col. El modelo final ajustado permite asociar significativamente la halitosis a un metro con lesiones en mucosa labial RR 7.8, lengua color café RR 19.6 y finalmente, con consumo de medicamentos con RR 2.95 (Tabla 8). No se registraron pacientes con halitosis a tres metros. DISCUSIÓN El análisis de la halitosis a un palmo en pacientes usuarios de prótesis totales que acuden a la consulta odontológica en las clínicas de la Universidad Santo Tomás mostró que mal sabor en la boca y la sensación de boca seca eran factores orales asociados con este fenómeno; así mismo las lesiones en mucosa labial, lengua color café podrían constituirse en factores bucales relacionados con la halitosis a un metro. 13 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 ARTÍCULO ORIGINAL y colaboradores trabajaron sobre grupos de personas mayores de 12 años, en esta investigación se consideraron a las personas con 50 años y más. El tratamiento de la halitosis usualmente consiste en recomendar al paciente mejorar la higiene oral y el uso apropiado de enjuagatorios, pastas dentales, profilaxis dentales y limpieza de la lengua entre otros.17-20 Estudios indican que el mal olor se deriva principalmente de la cobertura de la lengua,16,20 de tal forma que es más importante la limpieza de ésta, que el uso de enjuagues orales. Sin embargo, no se recomienda el uso de raspadores linguales o cepillos dentales para adultos para su limpieza por el posible daño que se puede ocasionar en esta superficie. Un cepillo dental pediátrico se constituye en la mejor alternativa para lograr una higiene lingual adecuada.16 Kleinberg y Westbay, asociaron la halitosis a la reducción del flujo salival que ocurre al levantarse y se relaciona fundamentalmente con la reducción del suministro de oxígeno;13 afirman, además, que un rápido flujo de saliva aumenta el oxígeno disponible y disminuye la oportunidad de que los péptidos y las proteínas sean degradadas por las bacterias orales. El mal aliento, es una condición común, usualmente derivada de la actividad de la microbiota oral; hay evidencias que sugieren que las especies Gram negativas son las responsables de éste;14 también, se ha observado que las lesiones pigmentadas en lengua se asocian con la presencia de bacterias cromógenas, pues las condiciones locales y la composición bacteriana que habitan en la superficie de la lengua determinan el color que varía desde blanco o café claro hasta café oscuro o negro.15 Por lo tanto, se puede afirmar que el origen microbiano común de los dos fenómenos podría explicar la relación. Yaegaki y Coil reportaron prevalencia de halitosis que alcanzaba niveles tan altos como del 50% y que podría ser similar a los resultados referidos en este estudio. 16 Tapias, Duran y Galviz, en su estudio sobre los factores asociados a la prevalencia de halitosis reportaron una prevalencia de halitosis a un palmo de 24.6% y a un metro de 2.5%;17 la diferencia con lo reportado en la presente investigación (prevalencia de 57.8% para halitosis a un palmo y 12.8% para halitosis a un metro) podría relacionarse con la población analizada, pues mientras Tapias 14 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 La presente investigación mostró grandes depósitos de placa dentobacteriana en las superficies dentales y en las bases de prótesis, por lo que es necesario hacer énfasis en la higiene adecuada de las prótesis pues pueden constituirse en un factor asociado a la halitosis. Fundamentados en los hallazgos de Tapias y colaboradores, se encontró comportamientos similares relacionados con el uso del cepillo dental una vez al día en el 6.6% de los sujetos, no usar enjuagatorio en el 54.9% de los encuestados y un comportamiento diferente en el consumo de ajo pues mientras en la citada investigación, el 26.2% de los sujetos consumían ajo en la presente, el consumo fue evidente en el 67.7% de los sujetos. Sólo el 0.82% de la población encuestada por Tapias y colaboradores registraron lengua de color café, mientras que en el presente estudio fue evidente en el 38.5% de los sujetos encuestados. El 1.64% de los encuestados en la citada investigación registraron una cobertura gruesa de lengua, mientras que en esta fue evidente en 23.5% de las personas entrevistadas. En el citado estudio el nivel de mala higiene oral se observó en el 7.38% de los sujetos y en el actual en el 90.2% de las personas investigadas. Tales diferencias podrían atribuirse a la edad y a los malos hábitos nutricionales y de higiene oral en los pacientes usuarios de prótesis. Los aspectos relacionados con la percepción y autopercepción podrían estar estrechamente ligados a factores sicológicos. Los resultados registrados por Rodríguez ML. y col. ARTÍCULO ORIGINAL Tanaka y colaboradores mostraron como aproximadamente la mitad de los pacientes con halitosis podrían clasificarse como pacientes con halitosis psicosomática y es importante para su tratamiento abordajes de tipo sicológico; 20 puntualiza además, que es probable que las mujeres tiendan a ser más ansiosas con respecto al mal aliento comparado con los hombres, aspectos que podrían estar repercutiendo en los resultados relacionados con las percepciones en la presente investigación, pues el 69.6% de la población estaba constituida por mujeres. Hay tres métodos para el análisis del mal aliento: la medición organoléptica, cromatografía de gases y el monitoreo de los sulfitos. La prueba organoléptica es Rodríguez ML. y col. un examen sensorial fundamentado en las percepciones de un examinador. La cromatografía de gases es un equipo que consta fundamentalmente de un detector fotométrico específico para detectar sulfuros en el aire de cavidad oral y es considerado como el gold standard para la medición de la halitosis, sin embargo, debido a las características de los equipos, se requiere de un operador experimentado para su manejo, lo cual genera dificultades durante su manipulación. 16 Se podría llegar a pensar que el uso de una prueba organoléptica podría sesgar los resultados. Sin embargo, se acepta que los seres humanos tienen un sentido del olfato capaz de detectar diferencias en la magnitud o en la con- 15 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 ARTÍCULO ORIGINAL 2. Eli I, Baht R, Koriat H, Rosenberg M. Self perception of breath odor. JADA 2001; 132: 621 - 626. 3. Cuartas JC. Halitosis. Revista CES Odontología 2003; 16: 83 - 88. 4. Marin DJ. Influencia de la boca en la calidad de vida relacionada con salud. IATREIA 2002; 15: 96 - 102. 5. Mantilla S, Danser M, Sipos P, Rowshani B, Van der Velden U, Van der Weijden F. Cobertura de la lengua y cuentas bacterianas salivares en sujetos sanos y con gingivitis y en pacientes con periodontitis. Ustasalud 2002; 1: 7 - 17. 6. República de Colombia. Ministerio de Salud. Estudio Nacional de Salud Bucal. Tomo VII. Colombia 1999. 7. Pietrokovski J, Azuelos J, Tau S, Mostavoy R. Oral findings in elderly home resident in selected countries: Oral higiene conditions and plaque accumulation on denture surfaces. J Prosthet Dent 1995; 73: 136 - 141. 8. Microsoft Excel, 5.0, Microsoft Corporation, 1997 9. StataCorp. 2003. Stata Statistical Software: Release 8.0. College Station, TX: Stata Corporation. 10. Pagano M, Gauvreau K. Principles of biostatistics. Duxbury press, Belmont, 1993. 11. Bautista LE. Métodos avanzados de análisis. Bucaramanga 2002. centración de las moléculas olorosas que reduce esta posibilidad.19 Se sugiere que el análisis de reproducibilidad se lleve a cabo con dos o tres días de diferencia.16 El odontólogo debe considerar muchos factores relacionados con la higiene oral, las condiciones sistémicas y mentales antes de llegar a plantear un plan de tratamiento.20 Las necesidades de tratamiento deben estar siempre fundamentadas en un diagnóstico previo, donde se puedan determinar antecedentes y factores asociados.3 Los mecanismos de producción del mal olor son multifactoriales, y aunque no existe un factor único responsable, si existen condiciones especiales en los usuarios de prótesis totales que hace necesario la identificación de factores particulares asociados a la halitosis y a la implementación de estrategias coherentes con las necesidades observadas en este grupo en particular con el propósito de brindarles una mejor calidad de vida. BIBLIOGRAFÍA 1. Rosenberg M, Kozlovsky A, Gelernter I, Cherniak O, Gavia J, Baht R, Eli I. Self-estimation of oral malodor. J Dent Res 1995; 74: 1577 - 1582. 16 Ustasalud Odontología 2005; 4: 8 - 16 12. Zochetti C, Consonni D, Bertazzi PA. Relationships between prevalence rate ratios and odds ratios in Cross- Sectional Studies. Int J Epidemiol 1997; 26: 220 - 223. 13. Kleinberg I, Westbay G. Salivary and metabolic factors involved in oral malodor formation. J. Periodontol 1992; 63: 768 - 775. 14. Sterer N, Bar-Ness Greenstein R, Rosenberg M. (-Galactosidase activity in saliva is Associated with oral malodor. J Dent Res 2002; 81: 182 - 185. 15. Regezi JA, Sciubba JJ. Patología Bucal. Interamericana. McGraw- Hill, México, 1991. p.106 16. Yaegaki K, Coil JM. Examination, classification, and treatment of halitosis; Clinical perspectives. J Can Dent Assoc 2000; 66: 257 - 261. 17. Tapias E, Durán DC, Galviz S. Factores asociados a la prevalencia de halitosis en pacientes que acuden a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás 2003 [Tesis de Grado]. Bucaramanga. 18. Tonzetich J. Production and origin of oral malodor: A review of mechanisms and methods of analysis. J Periodontol 1997; 48: 13 - 20. 19. Greenman J, Duffield J, Spencer P, Rosenberg M, Corry D, Saad S, Lenton P, Majerus G, Nachnani S, El-Maaytah M. Study on the organoleptic intensity scale for measuring oral malodor. J Dent Res 2004; 83: 81 - 85. 20. Tanaka M, Anguri H, Nishida N, Ojima M, Nagata H, Shizukuishi S. Reliability of clinical parameters for predicting the outcome of oral malodor treatment. J Dent Res 2003; 82: 518 - 522. Rodríguez ML. y col. PREVALENCIA DE CANDIDA ALBICANS EN INDIVIDUOS PORTADORES DE PRÓTESIS TOTAL QUE ASISTEN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y A INSTITUCIONES GERIÁTRICAS DE FLORIDABLANCA Martha Isabel Álvarez G., 1 Ana Milena Solano G., 2 Gloria Cristina Aranzazu M. 1 Estudiante de X semestre, Facultad de Odontología, U. Santo Tomás, 2 Odontóloga, U. Santo Tomás, Especialista en Patología y Medios Diagnósticos, U. El Bosque, Docente U. Santo Tomás 1 Autor responsable de correspondencia: Gloria Cristina Aranzazu M. Correo electrónico: aranzazugloria@yahoo.es RESUMEN Objetivo: Identificar la frecuencia de Candida albicans en pacientes portadores de prótesis total con o sin signos y síntomas clínicos evidentes que asisten a las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás y a instituciones geriátricas de Floridablanca en el periodo de un año. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal, en adultos mayores. Se recolectó información relacionada con antecedentes clínicos en cavidad oral y variables sociodemográficas generales. La prevalencia de Candida albicans se determinó mediante prueba de tubo germinal, azul de lactofenol e hidróxido de potasio, se aplicaron pruebas estadísticas como chi2 y test exacto de Fisher. Resultados: Se tomaron 70 muestras, 47 de ellas en pacientes con signos y síntomas de candidiasis (67.1%), 38 localizadas en paladar, siendo el eritema de paladar el más frecuente en un 37.1%. Las pruebas de laboratorio de azul de lactofenol (ALF) e hidróxido de potasio (KOH) resultaron ser específicas pero no lo suficientemente sensibles. Por el contrario, la prueba de tubo germinal demostró ser positiva en 47 muestras con una prevalencia de (67.14%) de los pacientes en muestras de mucosa oral y 53 (75.71%) en muestras de prótesis. Conclusiones: Se encontró una prevalencia importante asociada con el uso de prótesis total y con la presencia de signos y síntomas, especialmente, lesiones rojas de la mucosa palatina lo que sugiere una relación importante con el diagnóstico de estomatitis sub protésica. [Álvarez MI, Solano AM, Aranzazu G. Prevalencia de Candida albicans en individuos portadores de prótesis total, que asisten a la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás y a instituciones geriátricas de Floridablanca. Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22] Palabras clave: Candida albicans, Prótesis, Estomatitis. PREVALENCE OF CANDIDA ALBICANS IN SUBJECTS WITH DENTAL PROSTHESIS THAT ATTEND THE DENTAL CLINICS OF THE SANTO TOMAS UNIVERSITY AND GERIATRICAL INSTITUTIONS FROM FLORIDABLANCA ABSTRACT Objective: To identify the frequency of Candida albicans in patients with dental prosthesis with or without signs and evident clinical symptoms those attend the Dental Clinics of the Santo Tomas University and geriatric institutions of Floridablanca in the period of a year. Materials and methods: An analytical observational study of cross section was made. The collected information related to clinical background in oral cavity and general demographics variables. The prevalence of Candida albicans was determined by means of the test of germinal, blue tube of lactofenol and hydroxide of potassium, to statistical analysis like chi2 and exact test of Fisher were applied. Results: Seventy samples, 47 of them in patients with signs and symptoms of candidiasis were taken (67.1%), 38 located in palate, being eritema of palate most frequent in a 37.1%. The laboratory tests of blue of lactofenol (ALF) and hydroxide of potassium (KOH) turned out to be specific but not it sufficiently sensible. On the other hand, the germinal tube test demonstrated to be positive in 47 samples with a prevalence of (67.14%) of the patients in samples of oral mucosa and 53 (75.71%) in prosthesis samples. Conclusions: It was an associate important prevalence with the use of total prosthesis and the presence of signs and symptoms, specially, red injuries of the palatal mucosa that suggests an important relation with the diagnosis of prosthesis stomatitis. Key words: Candida albicans, Prosthesis, Stomatitis. Recibido para publicación: 5 de abril de 2005. Aceptado para publicación: 13 de mayo de 2005. 17 ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN Se han descrito más de 100 especies distintas del género Candida, todas ampliamente distribuidas en la naturaleza. Estas levaduras pueden estar formando parte de la microbiota normal de la cavidad oral (lengua, paladar, mucosa oral), tubo digestivo (estómago, intestino) y vagina (al menos en el 30% de las mujeres).1 Sólo bajo determinadas circunstancias dan origen a lesiones y procesos diversos, de carácter agudo, subagudo o crónico, englobados en el término de candidiasis o monoliasis.2-6 Generalmente, el paciente con candidiasis tiene alteraciones fisiológicas y de orden inmune que comprometen la integridad de los tegumentos, alteran la flora normal o impiden la normal expresión de la inmunidad.7 Hay ciertos factores locales y sistémicos que favorecen el desarrollo de candidiasis oral manifestándose como estomatitis sub protésica (EPD).8,9 Dentro de éstos factores se pueden mencionar el uso de acondicionadores de tejidos, adhesivos protésicos, xerostomía,9 desadaptación de las prótesis que permite un desbalance oclusal lo que favorece la aparición de áreas traumáticas sobre la mucosa de soporte e hipersensibilidad a los materiales de confección de la prótesis.10-12 Investigadores como Dar-Odeh encontraron que Candida albicans era la responsable de la mayoría de estomatitis relacionadas con prótesis (72%) y también fue la única especie secretora de proteinasas asparticas capaces de dañar la integridad de la mucosa.13,14 Debido a la presencia de este agente en el organismo, el diagnóstico de candidiasis debe ser estructurado conjuntamente con la identificación de Candida albicans. Un diagnóstico de presunción se realiza por la observación microscópica de abundantes formas levadurifomes y pseudohifas en el material examinado; comúnmente se emplea la observación en fresco con adición de solución de potasio (KOH) o el azul de lactofenol. El cultivo se practica sobre el agar de sabouraud; la incubación puede hacerse a temperatura ambiente o preferiblemente a 37º C. 2,7,13 La identificación de levaduras es, relativamente, rápida en el caso de Candida albicans ya que se realiza por medio del test tubo germinativo una vez han sido aisladas (incubación a 37º C durante 24 - 48 horas). En caso de ser negativo, es decir, de no ser Candida albicans, es necesario utilizar técnicas fisiológicas y bioquímicas que consisten en el estudio del patrón de asimilación de azucares. 18 Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22 Si bien en este caso, el tiempo de procesado es mayor retrasándose los resultados, pueden ser útiles para el clínico dada la resistencia observada en ciertas especies del género Candida a los derivados inmidazólicos. Técnicas comercializadas como Fongiscreen 4H® y Rapidec albicans® permiten una identificación rápida de levaduras mediante el método enzimático que, también, se pueden conseguir con base en cambios de color en el medio de cultivo de distintas especies del género Candida, como albicans ID® y CHROMagar Cándida®.3 El propósito de este estudio fue conocer la prevalencia de Candida albicans en individuos portadores de prótesis total que asistían a las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás y a instituciones geriátricas de Floridablanca. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio de corte transversal con 70 pacientes usuarios de prótesis total (41 mujeres y 29 hombres) que asistieron a las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás y a instituciones geriátricas de Floridablanca de enero a diciembre de 2003. La muestra se calculó teniendo en cuenta un nivel de confianza del 95%, un poder del 80% y una prevalencia de candidiasis en usuarios de prótesis del 60%. Se incluyeron individuos usuarios de prótesis total, mínimo con un año de uso; se excluyeron individuos con enfermedades sistémicas como diabetes mellitus y enfermedades carenciales e inmunosupresoras, con ingesta de medicamentos (antibióticos, antifúngicos, corticoides, anti-neoplásicos), e individuos con alteraciones metabólicas como hipertiroidismo, hiperparatiroidismo e hipotiroidismo, por el riesgo que tienen de presentar candidiasis debido a su estado inmunológico. Se informó sobre los objetivos del estudio y se firmó una carta de consentimiento informado, respetando los principios éticos como autonomía y beneficencia. La resolución 008430 del Ministerio de Salud del 93 considera este estudio como de riesgo mínimo y recibió aprobación del Comité de Ética Institucional. El estudio fue de tipo observacional y descriptivo con el fin de determinar la prevalencia de Candida albicans. Se registraron variables sociodemográficas como género, edad, escolaridad y estrato socioeconómico. Álvarez MI. y col. ARTÍCULO ORIGINAL El género se registró como variable dicotómica medida en escala nominal como masculino o femenino; la edad se registró en escala de razón como número de años cumplidos, variable continua. Por otra parte, la escolaridad se registró en escala de razón como número de años de estudio, variable continua; el estrato socioeconómico se registró en escala de razón, variable continúa; los años de uso se registraron en escala de razón como número de años, variable continúa, y las horas de uso diario se registraron en escala de razón como número de horas, variable continua. Otras variables fueron antecedentes clínicos de la mucosa palatina o reborde alveolar, síntomas como prurito y quemazón y signos como hiperplasia y eritema. Además, del antecedente clínico de la prótesis total superior o inferior que se registraron en forma dicotómica en escala nominal como si (1) o no (0). Se tuvo en cuenta la localización de la lesión (superior o inferior), los síntomas y la condición de la prótesis. Se establecieron varios horarios con el fin de evitar sesgos en las técnicas de identificación y cultivo, y en la toma de las muestras. Una persona tomó las muestras en un lugar específico. Adicionalmente, se ofrecieron los servicios odontológicos básicos gratuitos como examen clínico - odontológico completo. Las muestras de la prótesis y de la mucosa se tomaron simultáneamente con un aplicador estéril para realizar un adecuado barrido de la superficie tanto de la mucosa como de la prótesis. Se les realizó el examen directo de KOH, y cultivos en Agar Sabouraud que fueron llevados a la incubadora por 48 horas a 37°C; se les aplicó tinción con Azul de Lactofenol. Los cultivos positivos se confirmaron con la prueba del tubo germinal, prueba específica para Candida albicans. Los cultivos positivos fueron comparados con la cepa de referencia ATCC 18804. Posteriormente los resultados se llevaron a una base de datos en Excel y se realizó el análisis en STATA 6.0.15,16 RESULTADOS De la población estudiada, 47 (67.1%) presentaron lesión clínica evidente en cavidad bucal que sugería la presencia de Candida, 16 de éstas (22.9%) fueron de lesión blanca (Tabla 1). Del total de los que presentaron lesiones, 26 (37.1%) fueron por eritema en el paladar que fue el signo más frecuente y 10 (31%) fueron lesiones blancas en la misma región (Tabla 2). De la población examinada, presentaron un promedio de uso diario de la prótesis dental de 21,45 horas y un uso en años de 7,75 (Tabla 3). Se realizaron pruebas de laboratorio como cultivo, KOH, azul de lactofenol y tubo germinal, se observó la frecuencia de Candida albicans en prótesis y mucosa oral. El 67.1% fue tubo germinal positivo en mucosa y un 75.7%, tubo germinal positivo en prótesis (Tabla 4). De los que presentaron tubo germinal positivo, 34 (72.3%) presentaron signos y síntomas en mucosa, y 38 (80.8%) de quienes presentaron signos y síntomas fueron TGP en prótesis; de éstos, 26 (70.3%) presentaron eritema con TGP en mucosa, y 31 (83.8%) TGP en prótesis con una significancia marginal de 0,095 y se presentó con mayor frecuencia eritema en el paladar, 24 (75%) muestra de mucosa, y 26 (81.2%) de prótesis (Tabla 5). Lectura de las placas En algunas placas se detectó la presencia de levaduras, blastoconidias y pseudomicelios en microscopio de luz con un aumento de 100 X. Lectura de los cultivos A las 48 horas de cultivadas las muestras se determinó la presencia de Candida por las colonias observadas, que se presentaron en forma de gota de leche, bien definidas y de aspecto musgoso. Álvarez MI. y col. 19 Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22 ARTÍCULO ORIGINAL Candida albicans es un microorganismo habitante normal de la cavidad bucal, puede ocasionar enfermedades clínicas particularmente pacientes con diabetes mellitas (S. Sjögren’s), inmunosupresión y otros.1,2,4,13,17,18 Se observaron 70 pacientes usuarios de prótesis total superior, a quienes se les examinó por la presencia de lesiones clínicas asociadas a candidiasis como eritema, lesión blanca e hiperplasia y otras. Se tomaron muestras para cultivo de prótesis total y de la mucosa oral tanto en pacientes con y sin signos y síntomas. De los pacientes con eritema, el 83.8% presentaron tubo germinal positivo de la muestra tomada de la prótesis, similar a observado por Mejía, López y Uribe en 1991.20 Sin embargo, cuando la muestra se tomó en mucosa oral se encontró una frecuencia de 70,3%, esto se puede explicar por la adherencia de Candida albicans a la superficie de la prótesis, como lo corrobora Valencia en 1989,19 y McCourtier y Douglas en 1984.12 El uso de prótesis total se ha considerado como un factor facilitador para la presencia de Candida albicans y por lo tanto asociada a la mayoría de mucositis o estomatitis por prótesis total diagnosticada por el odontólogo. 5,17 Se encontró una frecuencia de tubo germinal positivo de 75,71% entre los pacientes que lavan la prótesis y la usan continuamente lo que se asocia con factores coadyuvantes a la presencia de Candida al igual que lo identifican Mejía, López y Uribe, y Poirier y colaborado- Al comparar la sensibilidad y la especificidad de la prueba de KOH y azul de lactofenol, comparadas con la prueba de tubo germinal en la determinación de Candida albicans, queda claro que los niveles de sensibilidad son bajos en KOH, 1 (8.5%) en mucosa y los niveles de especificidad son altos, 23 (95.7%) en mucosa (Tabla 6). DISCUSIÓN 20 Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22 Álvarez MI. y col. ARTÍCULO ORIGINAL res quienes establecen que la virulencia de Candida albicans es consecuencia de su persistencia sobre la superficie de la mucosa favorecida por la prótesis.10,14,20 * Las lesiones más comunes asociadas con presencia de Candida albicans son las lesiones rojas y la localización más común es el paladar. Se han determinado algunos factores predisponentes como la desadaptación protésica.13,21 Este estudio no permite demostrar esa asociación; veintiocho pacientes (77.8%) con prótesis adaptadas presentaban tubo germinal positivo en muestras de mucosa y 30 (83.3%) en la muestra de la prótesis, lo que no permite sugerir esta asociación. * Las pruebas de KOH y ALF no son lo suficientemente sensibles pero si específicas para ser utilizadas en el diagnóstico de Candida albicans en pruebas de tamizaje. Rodríguez, Miranda y colaboradores establecieron que un 70% de individuos con signos clínicos de estomatitis presentaron Candida albicans.13 En este estudio se encontró que un 34 (72.3%) de los individuos con signos y síntomas presentaban tubo germinal positivo en mucosa, y 38 (80.8%) en prótesis, lo que corrobora dichas apreciaciones, igualmente establecidas por McMullan-Vogel y colaboradores, y por Dinatale en 1999. 15,22 La confirmación de la presencia de Candida albicans con tubo germinal fue realizada por Dinatale (1999)20 y por Darwazeb y colaboradores (2001),23 mediante la observación de las colonias es imposible su diferenciación con otras especies. Además, en sus estadios demuestran una mayor afección por el género femenino. La prueba directa de KOH y el azul de lactofenol, no fueron lo suficientemente específicas en la identificación de Candida albicans. El 52.56% de los pacientes sin lesión clínica presentaron tubo germinal positivo, lo que confirma que Candida albicans es un habitante normal de la cavidad bucal y con la presencia de otros factores predisponen a lesiones y a diversos procesos patológicos.4,11 CONCLUSIONES * Candida albicans es un habitante normal de la cavidad bucal que necesita de condiciones especiales para producir la enfermedad. * Factores relacionados en la teoría con signos y síntomas de candidiasis como desadaptación de prótesis no se relacionaron en este estudio con la presencia de Candida. * La adaptación de la prótesis favorece el contacto prolongado y la adherencia de Candida albicans a la mucosa y esto asociado a una pobre higiene y uso prolongado favorece aún más la aparición de signos y síntomas.12,24 Álvarez MI. y col. BIBLIOGRAFÍA 1. Liebana J. Microbiología oral. México. McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. p. 370 -375, 544 - 552. 2. Divo A. Microbiología médica. México. Nueva Editorial Interamericana S.A. p.369 - 373. 3. Carrillo AJ, Tur-Tur C. Hongos dermatofitos: Aspectos biológicos. Actualidad dermatológica. 1995; p. 699 - 706. 4. Fuentes B, García Vidal I. Factores predisponentes sistémicos de la candidiasis oral. En: Medicina general 2002, 41. p.121-125. 5. Rincón S. Guía para el curso teórico de micología. B/manga. Editorial 1987. p. 36 - 37, 146 - 148. 6. Mirvik Q, Pearsall N, Weisser R. Bacteriología y micología médicas. México. Nueva Editorial Interamericana S.A. p. 459 - 465. 7. Restrepo A. et al. Fundamentos de Medicina. Enfermedades Infecciosas. Medellín-Colombia 1996. Editorial CIB 5ª Edición. Capítulo Candidiasis. p. 265 - 275. 8. Franks A, Hedegard B. Odontología geriátrica. Barcelona 1976. Editorial Labor. S.A. p. 137 - 138. 9. Abraham C, Al-Hashimi I, Haghighat N. Evaluation of the levels of oral Candida in patients with Sjögren’s syndrome. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1998; 86: 65 - 67. 10. Poirier AC, Chimenos E, Ferrer M, López J, Caballero R. Importancia de los factores predisponentes en la candidiasis bucal. Medicina oral 1997; 2: 21 - 29. 11. Peman J. El papel del microbiólogo clínico en las candidosis sistémicas. URL disponible en http:www.seimc.org/control/revi_Mico/ pdf/cripto.pdf 12. McCourtie J, Douglas LJ. Relationship between cell surface composition of Candida albicans and adherence to acrylic after growth on different carbon sources. Infect Immun 1981; 32: 1234 - 1241. 13. Rodríguez J, Miranda J, Morejon H. Santana J. Candidiasis de la mucosa bucal. Revisión bibliográfica. Rev Cubana Estomatol 2002; 39: 187 - 233. 14. Dar-Odeh NS, Shejabi AA. Oral candidiasis in patients with removible dentares. Mycoses 2003; 46: 187. 15. Microsoft Excel 5.0, Microsoft Corporation 1997. 21 Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22 ARTÍCULO ORIGINAL 16. Stata Corporation 1999. Stata Statistical Software. Release 6.0. College Station TX: Stata Corporation. 17. McMullan-Vogel CG, Jude HD, Ollert MW, Vogel CW. Serotype distribution and secretory acid proteinase activity of Candida albicans isolated from the oral mucosa of patients with denture stomatitis. Oral Microbiol Inmunol 1999; 14: 183 - 189. 18. Conant N, Tillerson D, Baker R. Micología. México. Interamericana S.A. 1972. p. 264 -279. 19. Valencia SB. Adherencia de la Candida albicans a la prótesis de acrílico utilizada en nuestro medio. Revista CES Odontología 1989; 2: 27. 20. Mejia A, López J, Uribe P. Detección de Candida en pacientes de prótesis total superior con diagnóstico clínico de estomatitis por prótesis Dental (EPD). Revista CES Odontología 1991; 4: 37. 21. Ceballos A. Micosis bucales. En: Ceballos A. Medicina Bucal. Granada: gráficas Anel; 1993. p.363 - 368. 22. Dinatale E. Respuesta alérgica en pacientes con estomatitis subprotésica y cultivo negativo para levaduras. Disponible en http:www.gacetadental.com. 23. Darwazseh G, Al-Refai S, Al-Mojaiwel S. Isolation of Candida species from the oral cavity and fingertips of complete denture wearers. J Prosthet Dent 2001; 86: 420 - 423. 24. Williams DW, Lewis MA. Isolation and identification of Candida from the oral cavity. Oral Dis 2000; 6: 3 - 11. 25. Chandra J, Mukheriee PK, Leidich SD, Faddoul FF, Hoyer LL, Douglas LJ, Ghannoum MA. Antifungal resistance of candidal biofilms formed on denture acrylic in vitro. J Dent Res 2001; 80: 903 - 908. 22 Ustasalud Odontología 2005; 4: 17 - 22 Álvarez MI. y col. ANÁLISIS PARA DETERMINAR EL GRADO DE DISTORSIÓN DE LA TOMOGRAFÍA TRANSVERSAL EN MEDICIONES PREQUIRÚRGICAS COMPARADAS CON MEDICIONES DIRECTAS EN ZONAS EDENTULAS EN EL MAXILAR INFERIOR 1 1 Sandra Liliana Pérez, 1 Uriel Augusto Ovalle, 2 Uriel Mesa H., 3 Diana M. Camargo L. Estudiante de X semestre, F. de Odontología, U. Santo Tomás, 2 Odontólogo, U. Javeriana, Especialista en Radiología Oral, 3 MSc en Epidemiología, Docente, Escuela de Fisioterapia, U. Industrial de Santander Autor responsable de correspondencia: Uriel Mesa H. Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@yahoo.es RESUMEN Objetivo: Evaluar la capacidad de la tomografía transversal para realizar las valoraciones radiográficas de las medidas preliminares en implantes de oseointegración del maxilar inferior, en relación con las medidas físicas realizadas en mandíbulas disecadas. Materiales y métodos: Se utilizaron cinco mandíbulas humanas disecadas con características diferentes y 45 cortes tomográficos convencionales. A cada radiografía tomada de mandíbula, se le realizó las medidas correspondientes. Se hicieron cortes transversales físicos, donde previamente se colocaron indicadores radiográficos del sitio exacto del corte. Posteriormente, se realizaron las mediciones con reglas milimetradas y calibradores especiales. Aplicando la metodología de Bland y Altman, se evaluó el acuerdo entre las mediciones físicas y radiográficas, previa evaluación de la concordancia intraevaluador. Resultados: Se detectó una buena reproducibilidad intraevaluador (P>0.79) y concordancia entre evaluadores (CCI > 0.84). Las mayores diferencias entre las mediciones radiográficas y físicas se detectaron para las mediciones verticales (V2 y V4) con una diferencia promedio de (-1.36 y 1.30) y con unos límites de acuerdo entre (-6.26 y 3.66) y (-6.47y 3.76), respectivamente. Conclusión: Existe un buen acuerdo entre las mediciones físicas y radiográficas por lo cual la Tomografía puede utilizarse como medio diagnóstico previo a la colocación de implantes dentales. [Pérez SL, Ovalle U, Meza U, Camargo DM. Análisis para determinar el grado de distorsión de la tomografía transversal en mediciones prequirúrgicas comparadas con mediciones directas en zonas edéntulas en el maxilar inferior. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ] Palabras clave: Tomografía, Implantes, Concordancia, Medio diagnóstico. ANALYSIS OF THE DISTORSION DEGREE OF THE TRANSVERSAL TOMOGRAPHY IN COMPARED PRESURGICAL MEASUREMENTS WITH DIRECT MEASUREMENTS IN EDENTULOUS REGIONS IN THE JAW ABSTRACT Objective: To assess the accuracy of the transversal tomography to make the radiographic evaluations of the preliminary measures in osseointegrated implants in the jaw, in relation to the physical measures made in dissected jaws. Materials and methods: Five human jaws were dissected with different characteristics and 45 conventional tomographic cuts were used. To each x-ray taken from the jaw, it was made the corresponding measures. Physical cross sections were made in the previously radiographic indicators of the exact site of the cut. Later, the measurements with millimeter rulers and special calipers were made. Applying the methodology of Bland and Altman, the agreement between the physical and radiographic measurements was evaluated. Results: The greater differences were between the radiographic and physical measurements detected for the vertical measurements (V2 and V4) with a difference average of (-1,36 and 1.30) and with limits in agreement between (-6,26 and 3.66) and (-6.47y 3,76), respectively. Conclusion: A good agreement between the physical and radiographic measurements existed; thus the tomography can be used as average previous diagnosis to the positioning of an implant. Key words: Transversal tomography, Implants, Agreement, diagnosis. Recibido para publicación: 14 de noviembre de 2004. Aceptado para publicación: 20 de febrero de 2005. 23 ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Hoy en día, los implantes dentales endoóseos representan una de las alternativas más utilizadas para realizar tratamientos rehabilitadores en zonas edéntulas. Un buen diagnóstico es fundamental para lograr un tratamiento éxitoso y disminuir la probabilidad de efectos colaterales, como parestesia temporal o permanente y lesiones a vasos sanguíneos. 1 Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas, para evaluar el nivel de acuerdo entre las dos mediciones (radiográficas y físicas) y la reproducibilidad de las mismas intraevaluador y entre evaluadores. En la actualidad, estudios confirman la necesidad de realizar una evaluación preoperatoria completa que contenga información clínica y radiográfica de los sitios necesarios para los implantes dentales, lo cuál deberá incluir ancho, altura del hueso, concavidades óseas y ubicación de estructuras adyacentes.2 Para obtener la información radiográfica, solo se disponía de radiografías panorámicas y periapicales, que permitían observar solo el componente vertical y no el horizontal. Actualmente, se cuenta con radiografías especializadas como la tomografía transversal y la computarizada, sobre las cuales se pueden realizar medidas que pueden evitar futuras complicaciones.3 Block y Kentt, en 1995, describieron la importancia de un buen examen radiográfico en la colocación de implantes, que puede aumentar la superficie ósea para oseintegración de los implantes.1 Es muy importante resaltar también que la tomografía aporta una mayor fidelidad con respecto a las radiografías convencionales en el momento de realizar mediciones entre las diferentes estructuras anatómicas, como la apófisis alveolar desdentada y el canal mandibular;1 la tomografía corresponde a un procedimiento especial de rayos X que desplaza las sombras de estructuras superpuestas para proyectar con mayor claridad las estructuras que serán estudiadas; este procedimiento permite proyectar un cuerpo en sus tres dimensiones y observar solamente el tejido de interés, lo cual no se puede obtener con una radiografía convencional que solamente permite observar imágenes en un plano y no define aspectos transversales del cuerpo ya que no proyecta las tres dimensiones del tejido óseo.4 Este estudió pretende demostrar que la tomografía transversal sirve para medir de forma confiable la disponibilidad ósea vertical y horizontal de la mandíbula antes de la colocación de un implante óseointegrado. 24 Ustasalud Odontología 2005; 4: 23 - 28 Se seleccionó una muestra por conveniencia, conformada por cinco mandíbulas humanas con características especiales como edentulismo total y alvéolos cerrados, las cuales se sometieron a dos diferentes mediciones: radiográficas y físicas. Se tomaron 45 cortes tomográficos y seis tomografías de ángulo amplio. En el estudio participaron dos estudiantes que midieron por triplicado el canal mandibular y la cresta ósea remanente. Se utilizó un equipo tomografico Orthoralix 9000 con un punto focal de 0.5, filtros de aluminio de 2.5, tensión anódica de 60/80 Kx, y corriente anódica de 4/4 Mª. Se tomaron tomografías transversales con el programa Trans-can el cual permite obtener imágenes de corte de 8 zonas de la mandíbula. La intensidad de la corriente que se utilizó para la toma de las radiografías fue de 60 Kilovoltios a una intensidad de 4 miliamperios.5 En cada unidad de análisis se colocaron los balines (localizadores radiográficos) con cera en la mandíbula, a nivel de la zona de premolares, molares y anterior en el lado derecho, a los cuales se les tomó una tomografía de ángulo amplio con una intensidad de 60 Kv - 4 MA. Para compensar la densidad de los tejidos blandos, se colocó una lámina de acero en el colimador. 5 Las mediciones que se realizaron en la radiografía panorámica se hicieron en el calco de los puntos de medición ya establecidos por los investigadores:1 Medidas Verticales: V1: Altura de la cresta ósea al canal mandibular y/o agujero mentonero en 1. V2: Altura de la cresta ósea al canal mandibular y/o agujero mentonero en 2. V3: De la cresta ósea al borde inferior de la mandíbula en 1. V4: De la cresta ósea al borde inferior de la mandíbula en 2. Medidas Horizontales: H1: De la cortical externa a la cortical interna a 2mm de la cresta ósea en 1. Pérez SL. y col. ARTÍCULO ORIGINAL H2: De la cortical externa a la cortical interna a 2mm de la cresta ósea en 2. H3: De la cortical externa a la cortical interna a 6mm de la cresta ósea en 1. H4: De la cortical externa a la cortical interna a 6mm de la cresta ósea en 2. Al realizar los trazos en el punto del calco hecho de la radiografía panorámica, se midieron con una tabla especial con el factor de magnificación para este aparato de reproducción, que en este caso es de 1.33, recomendada por los fabricantes, la cual permite obtener mediciones en milímetros y centímetros. 5 Estas mediciones se realizaron en los mismos puntos que se tuvieron en cuenta para realizar los calcos en la tomografía transversal, los cuales se dibujaron en las mandíbulas disecadas y fueron medidas con escuadras estándar, en milímetros o centímetros. Las unidades de medición realizadas en los calcos de las tomografías de ángulo amplio y las mediciones físicas de los maxilares inferiores disecados se realizaron en milímetros para no dificultar la recolección de los datos, ni la tabulación de los mismos. Luego de obtener los tres cortes tomográficos por cada muestra, se midió en tres sitios diferentes en cada zona con unas tabla de Trans-can, distorsión de 1:1;33, la distancia que existe entre la apófisis alveolar remanente al canal mandibular, al agujero mentonero, al borde inferior de la mandíbula.5 La reproducibilidad intraevaluador y el nivel de acuerdo entre los dos instrumentos fue evaluada aplicando un análisis de varianza (ANOVA) 6 de una vía y la metodología de Bland y Altman,7 respectivamente. Finalmente la reproducibilidad entre evaluadores se analizó mediante un coeficiente de correlación intraclase.8 La base de datos fue elaborada en Excel 5.0 9 y el análisis se realizó en el paquete STATA 6.0,10 considerando un nivel de significancia α=0.05. RESULTADOS Análisis de reproducibilidad La reproducibilidad intraevaluador para las mediciones físicas y radiográficas reveló una buena concordancia intraevaluador, ya que todas las probabilidades fueron mayores de 0.05 ( P > 0.79 ). Los resultados se muestran en la Tabla 1. Análisis de concordancia En cuanto a la concordancia entrevaluadores también fue buena, puesto que los coeficientes de correlación intraclase son superiores a 0.84 (Tabla 2). Evaluación del acuerdo El análisis de las diferencias presentó una distribución normal, lo que valida la aplicación del análisis de acuerdo de Bland y Altman (Tabla 3). Luego se procedió a efectuar la medición física realizando osteotomías transversales eliminando cortical externa, tomando como referencia las medidas anteriormente mencionadas en el procedimiento radiográfico. Cada una de las mediciones en las cinco mandíbulas fue realizada por la totalidad de los observadores en dos momentos diferentes, con un intervalo de 3 semanas, para analizar la reproducibilidad intraevaluadores y el nivel de acuerdo. Inicialmente se describieron las mediciones realizadas por medio de los dos instrumentos, aplicando medidas de tendencia central y dispersión como promedios y desviaciones estándar. Pérez SL. y col. 25 Ustasalud Odontología 2005; 4: 23 - 28 ARTÍCULO ORIGINAL De los resultados se destacaron las máximas diferencias para V2 y V4 y las mínimas para V1 y V3. (Figura 1 y 3). Las mediciones V2 y V4 muestran diferencias intermedias. Como se puede observar en las figuras 2 y 4. ficio y la selección del procedimiento diagnóstico por imágenes adecuadas que le proporcionarán al clínico una mayor probabilidad de éxito. 4 Muchos autores han investigado y definido que conducta es la más adecuada; Block y Kentt, en 1995, describieron la importancia de un buen examen radiográfico en la colocación de implantes.1 La Academia Americana de Radiología Oral y Maxilofacial (AAOMR) establece los criterios de selección para imágenes del sitio del implante, recomienda realizar:3 DISCUSIÓN - Una radiografía de evaluación inicial que puede ser una panorámica o una oclusal para ayuda en la selección de los planos y ángulos de la imagen. Seleccionar un adecuado procedimiento de imagenología, en los casos de planeación de implantes es fundamental; debe tenerse en cuenta la relación costo-bene- - Verificar los sitios del implante usando referencias con indicadores radiopacos, preferiblemente basados en encerados de diagnóstico. 26 Ustasalud Odontología 2005; 4: 23 - 28 Pérez SL, y col. ARTÍCULO ORIGINAL - Registrar en forma completa con trazos, medidas o ambos para cada paciente; además recomiendan el uso de imágenes panorámicas y orthogonales de corte transversal por costo-beneficio y por ser el método más efectivo y de menor dosis de radiación disponible; como el sistema que se analizó en este estudio realizado con una unidad Gendex y con un sistema de corte transversal llamado Trans-Can. En esta investigación se encontró que las medidas obtenidas por medio de la tomografía transversal se acercan más a las realizadas directamente sobre las mandíbulas en relación con la distorsión que el fabricante expone (1:3.3)5. La obtención de mediciones para cuantificar el espacio y espesor disponible, en la zona alveolar, es importante para determinar que tipo de implante se debe utilizar y si es necesario realizar procedimientos quirúrgicos complementarios como regeneración tisular guiada, injertos, osteogénesis por distracción, o procedimientos de reubicación de estructuras como el piso del seno maxilar.11 Los resultados sugieren la selección de esta técnica radiográfica como imagen diagnóstica, en procedimientos en los cuales se realizan implantes en menos de ocho sitios de la mandíbula, como lo expone Tyndall y Brooks.2 Al comparar los resultados con otros estudios similares se puede afirmar que el sistema Trans-Can para Tomografía de corte seccional, proporciona una reproducibilidad similar al sistema Planmeca y al OP100 de Instru-mentarium como lo sugiere Potter.12 La radiología convencional como las periapicales y las panorámicas son una ayuda inicial importante y se constituyen en la evaluación radiográfica mínima para la preparación de casos en los que se opte por la colocación de un implante de oseointegración. El uso de técnicas más complejas como la tomografía de corte transversal deben ser empleadas y se sugieren como un mecanismo de ayuda diagnóstica confiable, de bajo costo y de moderada dosis de radiación.3 Pérez SL, y col. Las variaciones entre las medidas V2 y V4 encontradas en este trabajo reflejan el nivel de nitidez de las radiografías. Lo anterior hace referencia a que en cada radiografía, las cuales presentan diferentes cortes, se tomaron las que presentaban mayor nitidez en el momento de hacer la medición. El primero de ellos era el que presentaban mayor nitidez y el otro presentaba una nitidez menor pero aceptable comparada con la del primer segmento tomado. Clínicamente, este resultado no presenta gran relevancia, ya que la medición que más interesa en el presente estudio es la del primer segmento, en la cual los resultados presentaron la menor diferencia en promedio (Tabla 3). La importancia de detectar el nivel de acuerdo entre las mediciones físicas y radiográficas radica en que permite establecer parámetros confiables con los cuales el especialista puede contar en el momento de planificar y realizar implantes dentales. Hasta el momento en la literatura revisada no se han encontrado análisis sobre el nivel de acuerdo entre las mismas, por lo cual, los hallazgos de este trabajo son relevantes para el desempeño del profesional de odontología en las áreas de implantología oral. Finalmente, se puede concluir que los resultados obtenidos en este trabajo ofrecen datos estadísticos confiables, con un buen nivel de acuerdo entre mediciones radiográficas y físicas, lo cual es clínicamente relevante e importante en el momento de realizar la evaluación ósea prequirúrgica en implantes dentales por parte del especialista. Además, se demostró un buen nivel de reproducibilidad intraevaluador y de concordancia entre evaluador, lo que hace más confiable las datos arrojados por el análisis del acuerdo. 27 Ustasalud Odontología 2005; 4: 23 - 28 ARTÍCULO ORIGINAL Por otro lado, los beneficios de la tomografía transversal en relación con su costo son altos, pues proporciona información confiable y reduce la dosis de radiación a que está expuesta el paciente. Por lo tanto se constituye como un método de elección en tratamientos que involucren implantes dentales. BIBLIOGRAFÍA 1. Echeverry Ml. Oseointegración. Bogotá: Presencia Ltda., 1995; p. 291. 2. Tyndall DA. Selection criteria for dental implant site imaging: A position paper of the American Academy of Oral and Maxillofacial Radiology (AAOMR). Oral Surg Oral Med Oral Pathol Radiol Endod 2000; 89: 630 - 637. 3. Barton M. Radiología de los Implantes Dentales: Radiología Oral. Barcelona: Salvat Editores, 1995; p. 705 - 717. 4. Goaz WP. Principio e Interpretación Radiológica oral. 3ª Ed. Barcelona: Mosby-Doyma Libros. 5. Gendex. Manual de Operación Orthoralix SD Gendex. Montreal, 1995: p. 3 - 14. 6. Pagano M, Gauvreau K. Principles of Biostatistics. First Ed. Belmont Ca: Duxbury Press, 1993. 7. Bland M, Altman D. Statistical methods for assessing agreement between two methods of clinical measurement. Lancet 1986; 8: 307 - 310. 8. Bartko J. On various intraclass correlation reliability coefficients. Phsicological Bulletin 1976; 83: 762 - 765. 9. Microsoft Excel, 5.0, Microsoft Corporation, 1997. 10. Stata Corp. 1999. Stata Statistical Software: Release 6.0. College Station, TX: Stata Corporation. 11. Ekestubbe K, Grondahl K, Grondahl HG. The use of tomography for dental implant planning. Dentomaxillofac Radiol 1997; 26: 206 - 212. 12. Potter B, Shrout MK, Russell CM, Sharawy M. Implant site assessment using panoramic cross-sectional tomographic imaging. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Radiol Endod 1997; 84: 436 - 442. 28 Ustasalud Odontología 2005; 4: 23 - 28 Pérez SL. y col. IMPORTANCIA DE LOS ÍNDICES QUE EVALÚAN LA HIGIENE ORAL DE PRÓTESIS DENTALES REMOVIBLES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PROMOCIONALES Y PREVENTIVOS Y CRITERIOS BÁSICOS PARA EVALUAR SU REPRODUCIBILIDAD Sonia Constanza Concha Sánchez Odontóloga, U. Santo Tomás, Especialista en Educación y Comunicación para la Salud y el Bienestar, U. Industrial de Santander, Aspirante a Magíster en Epidemiología, U. Industrial de Santander, Docente, U. Santo Tomás y U. Industrial de Santander. Autor responsable de correspondencia: Sonia Constanza Concha S. Correo electrónico: sococosa@yahoo.com RESUMEN Los pacientes usuarios de prótesis deben recibir un programa de control que permita al odontólogo monitorear el estado de las mismas, así como su condición de salud oral. Uno de los aspectos más importantes dentro de este proceso, es la evaluación de la higiene oral; sin embargo, a pesar de que existen índices para tal fin, no se han implementado en forma efectiva en los pacientes con el propósito de monitorear el estado de higiene de las prótesis dentales. La placa bacteriana se adhiere a cualquier superficie dura de cavidad oral, incluso sobre la superficie de las prótesis dentales, en forma similar a lo observado en los dientes naturales; la remoción de la placa dental es esencial para el mantenimiento de los tejidos orales blandos, evitando además la formación de manchas y/o la halitosis. La reproducibilidad de un índice que permite evaluar la higiene de las prótesis dentales se constituye en un aspecto fundamental y una de las acciones iniciales con el propósito de implementar un programa promocional y preventivo orientado a la población usuaria de prótesis dentales. [Concha S. Importancia de los índices que evalúan la higiene oral de prótesis dentales removibles en la implementación de programas promocionales y preventivos y criterios básicos para evaluar su reproducibilidad. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ] Palabras clave: Índice, Prótesis, Higiene oral IMPORTANCE OF THE INDICES THAT ASSESS THE ORAL HYGIENE OF REMOVABLE DENTAL PROSTHESIS IN THE IMPLEMENTATION OF PROMOTIONAL AND PREVENTIVE PROGRAMS AND THE BASIC CRITERIA TO EVALUATE ITS REPRODUCIBILITY. ABSTRACT The patients with dental prosthesis must receive a control program that allows the dentist to look for the state of them, as well as their condition of oral health. One of the most important aspects in this process is the evaluation of oral hygiene; nevertheless, although indices for such aim exist, they have not been implemented in effective form in the patients in order to control the state of hygiene of the dental prosthesis. The bacterial plate adheres to any hard surface of oral cavity, even on the surface of the dental prosthesis, in form similar to the observed thing in the natural teeth; the removal of the dental plate is essential for the maintenance of soft oral weaves, avoiding in addition the formation to spots and/or the halitosis. The reproducibility of an index that allows evaluating the hygiene of the dental prosthesis constitutes in an aspect fundamental and one of the initial operations with the intention to implement a promotional and preventive program oriented to the population with dental prosthesis. Key words: Index, Prosthesis, Oral hygiene. Recibido para publicación: 5 de mayo de 2005. Aceptado para publicación: 30 de mayo de 2005. 29 ARTÍCULO DE REVISIÓN INTRODUCCIÓN El propósito de la odontología preventiva es implementar programas que permitan mejorar y/o mantener la salud bucodentomaxilofacial; este tipo de proyectos se fundamentan en los conceptos de multicausalidad de la enfermedad, lo cual condujo a considerar además de los aspectos biológicos, aquellos relacionados con el comportamiento y la cultura.1 La adopción de hábitos de autocuidado están estrechamente relacionados con patrones sociales y del comportamiento.2 Dentro de los hábitos de autocuidado relacionados con la preservación de una buena salud oral están: una buena nutrición, evitar hábitos como el fumar y consumir bebidas alcohólicas y la adopción de medidas de higiene oral adecuadas, entre otras acciones.3 Las medidas bucales básicas de autocuidado están orientadas fundamentalmente a promover la higiene oral con elementos como son el cepillo, la seda y la crema dental; estos elementos tienen como función remover la placa bacteriana, pues como lo han expresado numerosos autores se constituye en el agente etiológico de la mayoría de las patologías orales de mayor prevalencia. 2 A pesar de tener claridad de la importancia de fortalecer hábitos higiénicos con el propósito de mantener y/o mejorar la salud y prevenir las patologías dentales y periodontales, no es clara la importancia que tienen estos, en el control de signos y síntomas relacionados con patologías de mucosa oral. El control adecuado de la placa dental es esencial para el mantenimiento de una mucosa oral sana. La placa bacteriana, manchas y cálculos se forman sobre las superficies de las dentaduras de manera similar a la de los dientes naturales. Es claro que la remoción de placa dental es esencia para mantener los tejidos orales blandos saludables.4 De acuerdo al ENSAB III, el 25.8% de los colombianos evaluados registran prótesis en el maxilar superior y el 7% en el maxilar inferior; de las personas usuarias de prótesis el 50.2% y el 41.1% respectivamente han sido rehabilitados con prótesis parciales y totales en el maxilar superior y en el maxilar inferior el 40.2% y 49.9%, registran este mismo tipo de rehabilitaciones. Destacan además que el uso de prótesis total se observó con mayor frecuencia entre los adultos de 55 años y más.5 30 Ustasalud Odontología 2005; 4: - Las personas adultas mayores institucionalizadas, consideradas como uno de los grupos más vulnerables dentro de este grupo en particular, han mostrado a nivel oral: Una gran proporción de personas con rehabilitaciones orales removibles, condiciones higiénicas inadecuadas, lo cual podría estar complicando sus condiciones de salud oral, general y afectando su calidad de vida.6,7 De acuerdo a lo anteriormente señalado, se hace necesario considerar programas de P y P (promoción y prevención) orientados a las personas mayores y/o usuarios de rehabilitaciones dentales; sin embargo, el desarrollo de dichos proyectos debe fundamentarse en unas bases científicas sólidas y en unos indicadores mensurables que permitan monitorear en forma objetiva el proceso. Existen numerosos métodos para valorar en forma visual, la presencia de placa y manchas sobre las superficies dentales y de bases de las prótesis, sin embargo, se ha observado que dichos mecanismos no se conocen, no se divulgan y/o no se aplican. Los índices de higiene oral reportados en la literatura han hecho énfasis en evaluar el nivel de higiene dental en pacientes que preservan su dentición; algunos se han orientado a evaluar la higiene oral en pacientes usuarios de prótesis dentales, sin embargo, es poco lo que se conoce con respecto a estos últimos y más aún,4 poco se ha hecho para implantarlos en la práctica dental, lo que ha desencadenado en los pacientes, la percepción de que la higiene oral de las prótesis dentales no es importante, desconociendo las repercusiones de la mala higiene oral de las prótesis dentales, sobre los tejidos blandos adyacentes. Algunos autores reportan además, que los mecanismos para evaluar la higiene de prótesis no han sido estandarizados, lo cual genera diferencias en los registros entre los diferentes operadores, hecho que se complica, con la existencia de múltiples sistemas para asignar puntajes,5 lo cual provoca serias dificultades, a la hora de querer implementar estrategias de monitoreo de programas orientados a modificar la presencia de depósitos microbianos sobre las superficies de las prótesis dentales. Los indicadores que evalúen la higiene oral deben cumplir con los criterios de validez y reproducibilidad, pues son las características fundamentales de cualquier instrumento orientado a recolectar información. Los índices planteados en la literatura de acuerdo a lo expresado por Sheen y colaboradores han registrado problemas en Concha SC. ARTÍCULO DE REVISIÓN estos aspectos,4 lo que obliga a los investigadores a desarrollar investigaciones fundamentados en estos criterios y a buscar mecanismos que les permitan evaluar la validez y/o consistencia de los indicadores previa a su implementación en cualquier tipo de programa. En este orden de ideas, el objetivo de la presente revisión fue identificar las necesidades de los pacientes usuarios de prótesis dentales, en particular en aspectos relacionados con la higiene oral de estas y sus repercusiones sobre la condición oral, así como de hacer una breve introducción a aspectos relacionados con la reproducibilidad de este tipo de índices y su importancia en la implementación de programas de promoción de la salud y prevención de las patologías bucales. Epidemiología y salud bucal La condición de salud oral en la población colombiana y particularmente de la población joven ha mejorado; en la segunda mitad del siglo pasado se observó un cambio notorio en la reducción de la caries dental particularmente en el grupo de niños y adolescentes; la pérdida dental disminuyó y la enfermedad periodontal no fue una condición significativa en la población joven;1 sin embargo, a medida que la edad aumenta las patologías dentales, periodontales y de mucosa oral se hacen más perceptibles, al punto que se constituyen en condiciones que comprometen la salud y la calidad de vida de las personas mayores.5 La pérdida dental a medida que transcurre la edad se hace evidente al punto de que sólo el 51.9% de las personas entre los 15 y 44 años y de 55 años y más mantienen la dentición completa en el maxilar superior y el 47.6% en el maxilar inferior, esto convierte a este grupo, en personas que requieren rehabilitación dental. Sin embargo, el acceso a este tipo de atención, les impide recibir tratamientos de alto costo, pues como es bien sabido la rehabilitación oral (que incluye la elaboración de prótesis fija y/o removible) no está cubierta por el plan obligatorio de salud.5 Se destaca además, que la pérdida dental es más frecuente en personas que se encuentran en los estratos socioeconómicos 1 y 2, lo que podría hacer pensar que muchas de ellas no tienen acceso a ningún tipo de atención o a los tratamientos más económicos que estarían representados por las prótesis removibles; fenómeno que se evidencia en lo reportado en el ENSAB III, pues del total de personas usuarias de prótesis el 50.2% y el 41.1% respectivamente han sido rehabilitados con prótesis parciales y totales en el maxilar superior y en el maxilar inferior el 40.2% y 49.9% registran este mismo tipo de rehabilitaciones. Resaltan además, que el uso de prótesis total se observó con mayor frecuencia entre los adultos de 55 años y más.5 En un estudio realizado en la población adulta mayor institucionalizada en la ciudad de Bucaramanga mostró como el 55% de la población era edentula total y el 45% registraban edentulismo parcial. En ese mismo estudio se hace evidente cómo en la población más frágil hay mayor presencia de mala higiene oral, caries dental, enfermedad periodontal pérdida dental y presencia de rehabilitaciones removibles, hecho que muestra la necesidad de implementar programas orientados a estos grupos vulnerables.7 Programas preventivos El propósito de la odontología y particularmente de la odontología preventiva es el de mejorar y/o mantener la salud bucodentomaxilofacial, fundamentados en la manipulación de factores protectores y de los factores riesgo con el ánimo de influir en la historia natural de la enfermedad. 1 Sin embargo a pesar de la claridad en estos fundamentos teóricos, de acuerdo con lo reportado por Franco y colaboradores, no existen programas preventivos en la mayoría de las instituciones se han limitado a la realización de actividades preventivas intramurales, extramurales, individuales y colectivas de tipo puntual, como parte de las funciones del ejercicio del servicio odontológico.1 Las propuestas de atención preventiva en salud bucal muestran graves deficiencias en pertinencia, relevancia social, integralidad y continuidad, es prioritario en el quehacer de la profesión dental, recuperar o definir un norte que permita el desarrollo de programas promocionales y preventivos que satisfagan las necesidades reales de la población dentro del marco de la ley 100.1 De acuerdo a las condiciones orales descritas en la población adulta mayor, hay una necesidad real de intervenir con programas, que si bien no modifiquen las condiciones orales existentes, si logren evitar mayores complicaciones o en el mejor de los casos logren restablecer las condiciones orales que podrían ser intervenidas a través de acciones costo-efectivas y con impacto a nivel de la comunidad institucionalizada. 6,7 31 Concha SC. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN Los programas promocionales y preventivos se fundamentan en el concepto de multicausalidad de las enfermedades, que conduce a considerar los aspectos biológicos, y los relacionados con el comportamiento y la cultura.1 La adopción de hábitos de autocuidado, y en particular los relacionados con la salud oral, están estrechamente relacionados con patrones sociales y del comportamiento y se caracterizan porque pueden ser aprendidos y reaprendidos a través de programas promocionales y preventivos, que se soportan en acciones de educación y comunicación para la salud.2 Se espera que la educación y la comunicación para la salud se conviertan en los mejores instrumentos para el cambio colectivo de las condiciones que afectan la salud de los individuos y de las comunidades y que promueve la adopción de estilos de vida saludable, pero no se puede dejar a un lado, las necesidades del sujeto, las condiciones ambientales, las habilidades personales y el estilo de vida.8 La participación activa de cada uno de los sujetos se constituye en un elemento fundamental que compromete el trabajo en equipo y que permita a cada sujeto ser dueño de su salud tal como lo propone la carta de Ottawa.1 Los adultos mayores, incluso aquellos con algún nivel de limitación, son personas que pueden ser intervenidas con programas orientados a promover la salud y prevenir las patologías orales, pero de acuerdo a lo expresado anteriormente exige la participación de un odontólogo interesado en identificar las necesidades del grupo sobre el cual interviene, conocer las mejores acciones de intervención y promover en las personas mayores el desarrollo, perfeccionamiento o adaptación de habilidades que le permitan llevar a cabo sus cuidados básicos incluyendo la higiene oral.9 La placa bacteriana y su relación con patologías de mucosa oral La cavidad oral es un ecosistema y cualquier superficie dura dentro de éste, está sujeto a una constante colonización y crecimiento microbiano. La placa bacteriana definida como un depósito blando que se adhiere con firmeza a las superficies duras de cavidad oral; se forma a partir de los productos del metabolismo microbiano y que tiene como base el fluido salival, células de descamación, residuos de nutrientes, entre otros y que tiene repercusiones de mayor o menor magnitud sobre la salud dental, periodontal y de la mucosa oral y está determinado por el contenido microbiano de la placa y las condiciones orales y personales de la persona. 10 El predominio de microorganismos cariogénicos en la placa dentobacteriana en pacientes dentado contribuye al desarrollo de la caries dental, cuando en estos mismos pacientes, hay una mayor cantidad de microorga-nismos periodontopáticos la enfermedad periodontal puede desarrollarse, pero también es claro que la presencia y desarrollo de la enfermedad estará determinada por otros factores moduladores, dentro de los que se podrían resaltar las condiciones inmunológicas, factores ambientales, sociales y personales, por mencionar algunos. 10 Ponce de León y colaboradores, en un estudio realizado con el propósito de establecer una relación entre la presencia de parásitos con el uso de prótesis dentales, concluyeron que la flora presente en la placa microbiana de las rehabilitaciones dentales puede causar infección no solo a nivel oral, sino también generar infecciones sistémicas y esto dependerá de los factores predis-ponentes en el huésped.11 El objetivo fundamental de los hábitos de higiene oral es remover los depósitos bacterianos, identificados como un factor de riesgo indispensable en el desarrollo de la caries dental, enfermedad periodontal y estrechamente relacionado con otras patologías de la mucosa oral. 2 La estomatitis protésica se reconoce como una enfermedad multifactorial, dentro de los factores etiológicos y predisponentes están: una condición sistémica comprometida, medicación, alergia, el hábito de fumar, usar dentaduras, traumatismo por las dentaduras y la infección microbiana asociada a una pobre higiene oral.12 Sin embargo, la relación de la placa bacteriana con las patologías de mucosa oral no ha motivado a los odontólogos a implementar programas orientados al control de estas patologías a través de la reducción de los cúmulos microbianos de las superficies dentales y/o superficies protésicas. Se ha reportado una relación entre la presencia de placa sobre la superficie de la prótesis en contacto con la mucosa oral y la estomatitis protésica, también hay efectos bien documentados de intervenciones orientadas a mejorar la higiene oral con la reducción en la presencia de esta patología.12 32 Ustasalud Odontología 2005; 4: - Concha SC. ARTÍCULO DE REVISIÓN Indicadores para evaluar la presencia de placa bacteriana en cavidad oral El propósito de la epidemiología es ampliar la comprensión del proceso patológico permitiendo implementar métodos de control y prevención de las enfermedades. El índice epidemiológico es una herramienta valiosa en la epidemiología para cumplir con este propósito. Estos índices son indicadores valiosos empleados en la epidemiología bucal, y se definen como las estrategias que intentan cuantificar sobre una escala, los estados clínicos de diferentes condiciones orales, facilitando la comparación entre grupos de población examinados mediante criterios y métodos iguales. Los índices son de hecho subrogados del verdadero estado clínico y debe tener las siguientes características: fácil de usar, permite el examen de mucha gente en un lapso muy breve, definirá de manera objetiva los estados clínicos, reproducible en la valoración de un estado clínico cuando lo empleen uno o más examinadores; también será objeto de análisis estadístico y exhibirá un nexo numérico sólido con las etapas clínicas o diagnósticas de una condición específica en estudio. La calibración o estandarización respecto del uso de los criterios o parámetros de un índice deben garantizar la confiabilidad de sus resultados.13 Dentro de los índices empleados en odontología, particularmente por la OMS y OPS y que se han valido cabe resaltar el COP, que evalúa la historia natural de caries dental y el CPTIN, que evalúa las condiciones periodontales en uno o en un grupo de pacientes y la necesidad de tratamiento.5 También existen índices que ayudan a evaluar la presencia de placa bacteriana en las superficies dentales, dentro de los que se destacan el índice PDI planteado por Ramjord y fue el primer intento de usar una escala numérica para cuantificar la presencia de placa.13 El índice simplificado de higiene bucal creado por Green y Vermillon, que consiste fundamentalmente en tomar seis dientes que servirán como guía, para evaluar el nivel de higiene oral. Existe además, el índice de placa que se caracteriza porque ignora la extensión coronal de la placa dentobacteriana sobre la superficie dental y sólo valora el espesor de la misma en el área gingival de los dientes.13 Es poco lo que se conoce de los índices orientados a evaluar el nivel de higiene oral de prótesis, Pinzón y Zunzunegui destacan en su artículo «Detección de neceConcha SC. ARTÍCULO ORIGINAL sidades de atención bucodental en pacientes ancianos mediante la autopercepción de la salud oral» en el que evaluaron la higiene oral en portadores de prótesis dentales, siguiendo el criterio establecido por Vigild, definiendo que existía una buena higiene oral si en la prótesis no se observaba ningún depósito de placa, aceptable si existía algún depósito y deficiente si el cúmulo era elevado.14 Petrovski y colaboradores, proponen en su investigación la evaluación de la acumulación de placa en las superficies protésicas, considerando las siguientes categorías: ninguna, poca, medianamente cubierta, cubierta y totalmente cubierta.15 Las evaluaciones de la presencia de placa bacteriana citadas anteriormente, no registran en forma clara los criterios de cuantificación, lo que genera dificultades a la hora de intentar reproducir los procedimientos. EL puntaje visual fue un mecanismo empleado Sheen y Harrison,4 como un mecanismo para valorar los cúmulos microbianos sobre la superficie de la prótesis dental y el puntaje se obtuvo de acuerdo con los métodos descritos por Ausberger y Elai. Consiste fundamentalmente en tomar cuatro segmentos en la dentadura del maxilar superior sobre la superficie labial y bucal y cuatro de la superficie palatina en contacto con la mucosa de esta área. La cantidad de placa presente fue evaluada de la siguiente manera: 0=no hay placa. 1=ligera presencia de placa, cuando del 1 al 25% de la superficie estaba cubierta. 2= moderada presencia de placa, cuando del 26 al 50% de la placa estaba cubierta. 3=alta presencia de placa, cuando del 51 al 75% del área estaba cubierta; y 4=muy alta presencia de placa, cuando del 76 al 100% de la superficie protésica estaba cubierta. Estos mismos autores resaltan además que existen varios métodos para evaluar la eficiencia en la limpieza de las dentaduras. Sin embargo muchos de ellos no han sido estandarizados y la variabilidad entre los operadores existe.4 Confiabilidad, consistencia o reproducibilidad En el contexto de los índices epidemiológicos, el término confiabilidad, reproducibilidad o consistencia denotan la capacidad de un índice de medir en repetidas ocasiones un estado en un mismo sujeto y obtener en cada observación las mismas puntuaciones.13 33 Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN La confiabilidad examina la reproducibilidad intraexaminador (la capacidad que tiene un observador de obtener los mismos resultados al repetir el examen a uno o varios sujetos) e interexaminador (la capacidad que tiene dos o más observadores de obtener los mismos resultados al hacer el examen en el mismo sujeto o en varios). 13 Para la valoración de la capacidad intra e interexaminador posible aplicar la prueba estadística Kappa (K), la cual corrige la «magnitud de acuerdo observado para la proporción de concordancia anticipada por el simple azar»; considerando que cuando las K(s) son >0.75 hay un acuerdo excelente más allá del azar, aceptable cuando está entre 0.40 y 0.75 y no hay acuerdo para las K(s) inferiores a 0.40. Algunos estudios sugieren que aun cuando los estudios se practicaron de manera adecuada las estadísticas K no lograron satisfacer estos criterios altos.13 Williams, por su parte, reporta además de las estadísticas Kappa, el coeficiente de correlación de rangos de Sperman y cuyos resultados indican la relación lineal de dos variables.16 Según Bland y Altman , la relación lineal entre dos variables no necesariamente es un indicador del acuerdo. La mejor forma consiste en tomar medidas repetidas sobre una serie de sujetos, hacer una transformación logarítmica y se calcula el promedio y la desviación estándar de las diferencias y el promedio de estas diferencias deberá ser cero y se espera que el 95% de las diferencias estén a menos de dos desviaciones estándar.17 CONCLUSIONES Los programas orientados a promover la salud bucal y prevenir las patologías orales deben involucrar al grupo del adulto mayor que registran condiciones patológicas dentales, periodontales y en la mucosa oral. La implementación de índices que evalúan el nivel de higiene oral de prótesis dentales removibles, puede constituirse en indicadores básicos, que permitan evaluar el desarrollo de programas de promoción y prevención. BIBLIOGRAFÍA 1. Franco AM, Martínez CM, González MC. Los programas preventivos de salud bucal en el contexto del sistema general de seguridad social en salud. ACFO-CES. COPY@Net . Comunicación Integral. Medellín, septiembre 2003 34 González D. y col. 2. González MC y otros. Caries dental. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia. ISS-ACFO. Primera Edición. Impresión gráficas JES. Manizales 1998 3. US Department of Health and Human Services. Oral Health in America: A Report of the Surgeon General. Rockville, MD:US Department of Health and Human Services, National Institute of Dental and Craniofacial Research, National Institutes of Health, 2000 4. Sheen SR, Harrison A. Assessment of plaque prevention on denture using an experimental cleanser. J Prosthet Dent 2000; 84: 597 - 601. 5. República de Colombia. Ministerio de Salud. III Estudio Nacional de Salud Bucal-ENSAB III. Tomo VII. Colombia 1999 6. Bermudez WF, Concha SC, Camargo DM. Perfil orofacial de las personas mayores institucionalizadas de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Ustasalud Odontología 2003; 2: 13 - 19. 7. Espíndola G, Pinzón Á, Daza C, Concha S, Camargo D. Asociación entre el estado mental y la condición oral de la persona adulta mayor institucionalizada de Bucaramanga y su área metropolitana: Estudio preliminar. Ustasalud Odontología 2003; 2: 21 - 32. 8. Sheiham A, Watt RG. The common risk factor approach: A rational basis for promoting oral health. Community Dent Oral Epidemiol 2000; 28: 399 - 406. 9. Berkey D, Call R, Gordon S, Berkey K. Barriers influencing dental care in long-term care facilities. Gerodontics 1988: 4: 315 - 319. 10. Axelsson Per. Diagnosis and risk prediction of dental caries, Vol 2 Quintessence. 2000 11. Ponce de León P Zdero M, Vasconi MD, Nocito I, Lucca A, Perez B. Relation between buccal protozoa and pH and salivary IgA in patients with dental prosthesis. Rev Inst Med Trop Sao Paulo 2001; 43: 241 - 242. 12. Berge M, Silness J, Sorheim E. Professional plaque control in the treatment of stomatitis prosthetics. Gerodontics 1987; 3: 113 - 116. 13. Carranza F, Newman MG. Periodontología clínica. Octava edición. México: McGraw-Hill Interamericana; 1998. 14. Pinzón SA, Zunzunegui MV. Detección de las necesidades de atención bucodental en ancianos mediante la autopercepción de la salud oral. Rev Mult Gerontol 1999; 9: 216 - 224. 15. Pietrokovski J, Azuelos J, Tau S. Mostavoy R. Oral findings in elderly nursing home residents in selected countries: Oral hygiene conditions and plaque accumulation on denture surfaces. J Prosthet Dent 1995; 73: 136 - 141. 16. Williams A. How to...Write and analyse a questionnaire. J Orthod 2003; 30: 245 - 252. 17. Bland JM, Altman DG. Statistical methods for assessing agreement between two methods of clinical measurement. Lancet 1986; 8: 307 - 310. Ustasalud Odontología 2004; 3: 86 - 91 CAMBIOS PULPARES VASCULARES Y ESTRUCTURALES INDUCIDOS POR FUERZAS ORTODÓNTICAS: UNA REVISIÓN 1 Ludwing J. Delgado C., 2 Carlos Alberto Ojeda C.,3 Humberto Ferreira A., 4 Eugenio Ordoñez M. Odontólogo, U. Santo Tomás, Residente de II año, Especialización en Endodoncia, U. Santo Tomás, 2 Odontólogo, U. Nacional, Residente de II año, Especializción en Endodoncia, U. Santo Tomás. 3 Odontólogo, U. de Cartagena, Residente de II año, Especialización en Endodoncia, U. Santo Tomás 4 Odontólogo, U. Metropolitana de Barranquilla, Residente de II año, Especialización en Endodoncia, U. Santo Tomás 1 Autor responsable de correspondencia: Dr. Ludwing Javier Delgado C. Correo electrónico: ludwingdel@yahoo.com RESUMEN Se ha sugerido que, en ocasiones, las fuerzas ortodónticas producen alteraciones en la angiogénesis, estructura y flujo sanguíneo pulpar. Sin embargo, en la literatura se encuentran reportes de estimulación de la angiogénesis a través de los factores de crecimiento; cambios estructurales debidos a fibrosis, apoptosis, degeneraciones pulpares y necrosis; cambios vasculares por una reducción en el flujo sanguíneo pulpar, y cambios en la confiabilidad de las pruebas de sensibilidad. El propósito de esta revisión es plantear varios cuestionamientos sobre los cambios pulpares vasculares y estructurales inducidos por fuerzas ortodónticas. [Delgado L, Ojeda CA, Ferreira H, Ordoñez E. Cambios pulpares vasculares y estructurales inducidos por fuerzas ortodónticas: Una revisión. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ] Palabras clave: Angiogénesis, movimiento dental, flujo pulpar, vitalidad pulpar. VASCULAR AND STRUCTURAL PULP CHANGES INDUCED BY ORTHODONTIC FORCES: A REVIEW ABSTRACT It is thought that, in occasions, the orthodontic forces produce alterations in the angiogenesis, structures and capillary pulpar flow. Nevertheless, it can be found reports of stimulation of the angiogenesis through the growth factors; structural changes due to fibrosis, apoptosis, degenerations pulpares and necrosis; vascular changes by a reduction in the sanguineous flow to pulpar, and changes in the trustworthiness of the sensitivity tests. The purpose of this article is to raise several questions on the structural and vascular pulpar changes induced by orthodontic forces. Key words: Angiogenesis, Tooth movement, Pulpar flow, Pulpar vitality. Recibido para publicación: 23 de noviembre de 2004. Aceptado para publicación: 12 de abril de 2005. INTRODUCCIÓN Los movimientos ortodónticos generan cambios estructurales y de respuesta de la pulpa dental. Los procesos de angiogénesis y neovascularización son esenciales en muchos eventos tales como en el desarrollo embriológico, la cicatrización de heridas y los procesos patológicos que involucran el crecimiento de los vasos sanguíneos. 1 Derringer y colaboradores encontraron que la respuesta angiogénica de la pulpa dental a fuerzas ortodónticas era el aumento de los factores de crecimiento angiogénico.2 Los efectos del movimiento dental con aparatología ortodóntica sobre la estructura de la pulpa han sido ampliamente estudiados. Mjör y Stenvik mostraron que las fuerzas intrusivas y extrusivas causaron degeneración de la capa odontoblástica debido a disturbios circulatorios en el tejido pulpar humano. 3 McDonald y Pittford encontraron que el flujo sanguíneo pulpar disminuía (por aproximadamente 32 minutos) cuando eran aplicadas fuerzas ligeras y continuas; esta disminución continua por un periodo extenso de aumento del flujo sanguíneo durante 48 horas. 4 Estos cambios en la estructura pulpar humana producen hipoxia que podría reducir la transmisión nerviosa. Clínicamente, se traduce en una respuesta menos confiable a las pruebas de sensibilidad.5 Por lo tanto, es muy importante realizar cuestionamientos sobre la verdadera acción de las fuerzas ortodónticas en la estructura y vasculatura pulpar. 35 ARTÍCULO DE REVISIÓN El propósito de esta revisión es plantear varios cuestionamientos acercad de algunos puntos relacionados con los cambios pulpares vasculares y estructurales inducidos por fuerzas ortodónticas. ¿Los movimientos ortodónticos afectan la angiogénesis pulpar? Angiogénesis se define como la formación de nuevas estructuras capilares a partir de una vasculatura preexistente. La formación de vasos sanguíneos es un proceso complejo y de múltiples etapas que requiere una serie de eventos celulares en los cuales las células endoteliales, en ciertas áreas, degradan su membrana basal, proliferan y migran dentro del estroma en forma de un brote, el germen capilar; éste se elonga y organiza dentro de las ramificaciones capilares con un lumen. Esos eventos ocurren en respuesta a estímulos angiogénicos.1 Los procesos de angiogénesis y neovascularización son esenciales en muchos eventos como el desarrollo embriológico, la cicatrización, la reparación de heridas (siendo un prerrequisito para un proceso exitoso, incluso en el diente) y los procesos patológicos que involucran crecimiento de vasos sanguíneos como en la formación de tumores.6 Durante la dentinogénesis primaria, una rica vasculatura se desarrolla en la zona odontogénica del complejo dentinopulpar, mostrando una fenestración incremen-tada de vasos para la nutrición de los odontoblastos. Cuando se ha completado la formación de la dentina se observa una disminución de estas fenestraciones y un retiro de los vasos de la capa odontoblástica. En el diente maduro la red capilar es ampliamente confinada a la región subodontoblástica. Los capilares periféricos parecen estar, estrechamente, relacionados a la actividad de los odontoblastos.7 Después de un daño dental, la dentina reparativa o reaccionaria, variantes de la dentinogénesis terciaria, aumenta la reparación de los tejidos e igualmente la revascularización de la pulpa. Este es un evento importante de la respuesta cicatrizal del diente.8.9 Por lo tanto, se considera que la respuesta angiogénica se refiere a un efecto acumulativo de factores reguladores positivos y negativos.10 Un número de factores de crecimiento polipeptídicos han estado implicados en la iniciación de la respuesta angiogénica, en la regulación de la proliferación endotelial y en la cicatrización de heri36 Ustasalud Odontología 2005; 4: - das.11 Estos incluyen el factor de crecimiento fibroblástico (FGF2), el factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), el factor de crecimiento epidermal (EGF), el factor de crecimiento transformante (TGF β), y en condiciones de hipoxia e isquemia, factor de crecimiento celular endotelial (VEGF).12 Estos factores de crecimiento polipeptídicos pueden estimular la migración, la mitosis y la diferenciación de las células endoteliales en cultivos y pueden inducir la neovas-cularización en modelos animales. Es conocido que las fuerzas ortodónticas producen daño mecánico y reacciones inflamatorias en el periodonto;13 daño celular, cambios inflamatorios y disturbios circulatorios en la pulpa por la falta de circulación colateral con reducción de los niveles de oxígeno.14 Durante el curso de un tratamiento prolongado con aparatología ortodóntica fija, se han observado cambios angiogénicos en respuesta a una repetida estimulación de los factores de crecimiento.15 Davidovitch y Rygh concluyeron que no es el tipo de movimiento dental o la fuerza lo que es de importancia, sino la estimulación de los vasos sanguíneos. La activación del sistema vascular es el factor clave.16,17 La magnitud de la fuerza no necesariamente debe ser excesiva, incluso pequeñas fuerzas de corta duración de alrededor de cuatro horas pueden ser necesarias para evocar la respuesta celular.19 Roberts y colaboradores sugirieron que la matriz de dentina contenía factores de crecimiento angiogénicos responsables de la señalización de la respuesta angiogénica local, que podría aumentarse en los casos en que un evento de reparación se lleve a cabo.1 Derringer y colaboradores encontraron la formación de una red de microvasos que indicaba una respuesta angiogénica en las pulpas de cultivos de este tejido.15 Esta respuesta fue significativamente mayor en las pulpas extraídas y estudiadas de los dientes tratados ortodónticamente al compararlas con los dientes del grupo control (sin tratamiento). Sugirieron que existía un incremento en la liberación de los factores de crecimiento asociados con la aplicación de la fuerza ortodóntica. En este estudio, se encontró un incremento del 100% en el número total de microvasos.15 ¿Hay cambios estructurales en el tejido pulpar con la aplicación de fuerzas ortodónticas? Algunos estudios se han basado en la evidencia de que el tejido pulpar dental responde de manera deletérea a las fuerzas ortodónticas, muchas veces, con efecto sobre la Delgado LJ. ARTÍCULO DE REVISIÓN vitalidad del diente.19 Algunos autores han reportado cambios vasculares en la pulpa dental como respuesta a movimientos ortodónticos.20-22 Nixon y colaboradores, en 1993, encontraron cambios vasculares significativos con un incremento del número de vasos sanguíneos pulpares funcionales relacionados con el grupo de aplicación de fuerzas ortodónticas. También, observaron un aumento en la predentina dependiente de la fuerza hacia el día 5 y 10 del ciclo de movimiento dental.23 Guevara y McClugage, en 1980, encontraron que fuerzas intrusivas podrían detener el flujo sanguíneo pulpar en la porción apical llevando a muerte pulpar por un corte de irrigación.22 ¿Los movimientos ortodónticos afectan el flujo sanguíneo pulpar? Profitt explicó que la aplicación de fuerzas ortodónticas podría producir una reacción inflamatoria periodontal pero no pudo demostrar que este efecto fuera más allá de una inflamación moderada de la pulpa.24 Aunque las publicaciones histológicas han demostrado que el tejido pulpar reacciona desde un éxtasis vascular circulatorio hasta una necrosis. Mostafa y colaboradores mostraron que las fuerzas intrusivas y extrusivas causaron degeneración de la capa odontoblástica y disturbios en la circulación del tejido pulpar; reportó la dilatación, la congestión de los vasos sanguíneos y el edema del tejido pulpar. 25 Turley y colaboradores aplicaron fuerzas ortodónticas extrusivas a dientes de perros intruidos, observaron que la mitad de los dientes estaban totalmente necróticos, los demás presentaban degeneración y calcificación del tejido pulpar. 26 Moss y Timms notaron marcados cambios pulpares incluyendo depósitos de dentina secundaria y presencia de pólipos pulpares. 27 Hamilton y Gutmann reportaron que los movimientos ortodónticos pueden causar una respuesta inflamatoria y/o degenerativa de la pulpa en dientes con una completa formación apical. El impacto sobre la pulpa se observa principalmente sobre el sistema neurovascular, el cual relaciona los neurotransmisores específicos (neuropéptidos) que pueden influenciar tanto en el flujo sanguíneo como en el metabolismo celular. 28 Oppenheim mostró signos de degeneración pulpar severa. Estos hallazgos se enfocaron a la falta de circulación colateral de la pulpa durante el movimiento dental, por esto es recomendable el uso de fuerzas ligeras e intermitentes para reducir el daño al tejido dental y de esta manera proporcionar mayor tiempo de reparación.29 Labart y colaboradores reportaron un aumento en la «respiración pulpar» como resultado de las fuerzas ortodónticas que habían sido aplicadas de manera continua sobre incisivos de ratones en erupción. Se observó que el tejido alrededor del hueso y del ligamento periodontal eran semejantes al de un diente con ápice abierto y foramen grande.30 Seltzer y Bender reportaron alteraciones en la vasculatura pulpar con una subsiguiente alteración del metabolismo de las células pulpares causando un aumento en el deposito de dentina reparativa tanto en la porción coronal como en la radicular. 31 Bunner y Jonson concluyeron que las alteraciones de los axones intrapulpares eran mínimas y que no progresaban con movimientos ortodónticos conservadores. 32 CONCLUSIÓN Los estudios acerca del efecto del movimiento ortodóntico sobre la pulpa dental han demostrado una inducción de factores de crecimiento angiogénico, lo que favorece la angiogénesis pulpar, el aumento en el número de vasos sanguíneos, el aumento de generación de predentina, el desplazamiento de los odontoblastos, la reducción inicial del flujo sanguíneo pulpar con el subsiguiente aumento para terminar finalmente con la normalización del flujo. Los movimientos ortodóncicos leves producen efectos reversibles en el tejido pulpar humano. BIBLIOGRAFÍA 1. Roberts-Clark DJ, Smith AJ. Angiogenic growth factors in human dentin matrix. Arch Oral Biol 2000; 45: 1013 - 1016. 2. Derringer KA, Jaggers DJ, Linden RWA. Angiogenesis in human dental pulp following orthodontic tooth movement. J Dent Res 1996; 75: 1761 - 1766. 3. Stenvik A, Mjör IA. Pulp and dentin reaction to experimental tooth intrusion. A histologic study of the initial changes. Am J Orthod 1970; 57: 370 - 385. 37 Delgado LJ. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN 4. McDonald F, Pittford TR. Blood flow changes in permanent maxillary canines during retractions. Eur J Orthod 1994; 16: 1 - 9. 21. Anstendig HS, Kronman JH. A histological study of pulpal reaction to orthodontic tooth movement in dogs. Angle Orthod 1972; 42: 50 - 55. 5. Rowe AHR, Pittford TR. The assessment of pulpal vitality. Int Endod J 1990; 23: 77 - 83. 22. Guevara MH, McClugage SG. Effects of intrusive forces upon the microvasculature of the dental pulp. Angle Orthod 1980; 50: 129 - 134. 6. Baume LJ. 1980. The biology of the pulp and dentine. En: Myers HM. Monographs in oral science. Basel: Karger; 1980. 23. Nixon CE, Saviano JA, King GJ, Keeling SD. Histomorphometric study of dental pulp during orthodontic tooth movement. J Endod 1993; 17: 13 - 16. 7. Yoshida S, Ohshima H. Distribution and organization of peripheral capillaries in dental pulp and their relationship to odontoblasts. Anat Rec 1996; 245: 313 - 326. 24. Profitt WR, Fields HW. Contemporary orthodontics. St Louis: Mosby - year Book, 1993: 266 - 281. 8. Lesot H, Begue-Kirn C, Kubler MD, Meyer JM, Smith AJ, Cassidy N, Ruch JV. Experimental induction of odontoblast differentiation. Cell Mater 1993; 3: 201 - 217. 25. Mostafa YA, Iskander KG, El-Mangoury NH, Iatrogenic pulpar reactions to orthodontic extrusion. Am J Orthod Dentofac Orthop 1991; 99: 30 - 34. 9. Jin H, Thomas HF, Chen J. Wound healing and revascularization: a histologic observation of experimental tooth root fracture. Oral Surg Oral Med Oral Path Oral Rad Endod 1996; 81: 26 - 30. 26. Turley PK, Joiner MW, Helistrom S. The effect of orthodontic extrusion on traumatically intruded teeth. Am J Orthod 1984; 85: 47 - 56. 10. Folkman J, Klagsbrun M. A family of angiogenic peptides. Nature 1987; 329: 671 - 672. 11. Folkman J, Klagsbrun M. Angiogenic factors. Science 1987; 235: 442 457. 12. Harik SI, Hritz MA, LaManna JC. Hypoxia induced brain angiogenesis in the adult rat. J Physiol 1995; 485: 525 - 530. 27. Moss JP, Timms DJ. A histological investigation into the effects of rapid maxillary expansion on the teeth and their supporting tissues. Trans Eur Orthod Soc 1971: 263 - 271. 28. Hamilton RS, Gutmann JL, Endodontic - orthodontic relationships: a review of integrated treatment planning challenges. Int Endod J 1999; 32: 343 - 360. 29. Oppenheim A. Biologic orthodontic therapy and reality. Angle Orthod 1936; 6: 5 - 38. 13. Rygh P, Bowling K, Hovlandsdal L, Williams S. Activation of the vascular system: a main mediator of periodontal fiber remodeling in orthodontic tooth movement. Am J Orthod 1986; 89: 453 - 468. 30. Labart WA, Taintor JF, Diyer JK, Weimer AD. The effect of orthodontic forces on pulp respiration in the rat incisor. J Endod 1980; 6: 724 - 727. 14. Mostaza YA, Iskander K, el-Mangoury NH. Iatrogenic pulpal reactions to orthodontic extrusion. Am J Ortho Dentofac Orthop 1991; 99: 30 - 34. 31. Seltzer S, Bender IB. The dental pulp. 3rd edition. Philadelphia: J.B. Lippincot Company. 1984: 210 -211. 15. Derringer KA, Jaggers DJ, Linden RWA. Angiogenesis in human dental pulp following orthodontic tooth movement. J Dent Res 1996; 75: 1761 - 1766. 32. Bunner M, Johnson D. Quantitative assessment intrapulpar axon response to orthodontic movement. Am J Orthod 1982; 77: 368 - 378. 16. Davidovitch Z. Cell biology associated with orthodontic tooth movement. En: Berkovitz BKB, Moxham BJ, Newman HN. The periodontal in health and disease. 2nd ed. Orlando: Mosby Yearbook; 1995. p.259 - 277. 17. Rygh P, Bowling K, Hovlansdal L, Williams S. Activation of the vascular system: a main mediator of periodontal remodeling in orthodontic tooth movement. Am J Orthod 1986; 89: 453 -468. 18. Roberts WE, Ferguson D. Cell Kinetics of the periodontal ligament. En: Norton and Burstone, editors. The biology of tooth movement. London: CRC Press; 1989. p. 55 - 71. 19. Hamersky P, Weimar A, Taintor J. The effect of orthodontic force application on the pulpal tissue respiration rate in human premolar. Am J Orthod 1980; 77: 368 - 378. 20. Aisenberg MS. The tissues and changes involved in orthodontic tooth movements. Am J Orthod 1948; 34: 854 - 859. 38 Ustasalud Odontología 2005; 4: - Delgado LJ. GUÍA BÁSICA PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO PARA PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 1 1 Sonia Constanza Concha S., 2 Martha Juliana Rodríguez G. Odontóloga, U. Santo Tomás, Especialista en Educación y Comunicación para la Salud y el Bienestar, U. Industrial de Santander, Aspirante a Magíster en Epidemiología, U. Industrial de Santander, Docente, U. Santo Tomás y U. Industrial de Santander. 2 Odontóloga, U. Javeriana, Especialista en Odontopediatría, C.E.S., Docente, U. Santo Tomás Autor responsable de correspondencia: Sonia Constanza Concha S. Correo electrónico: sococosa@yahoo.com RESUMEN Divulgar la información científica es una actividad clave en un proceso investigativo; el artículo científico, el artículo de revisión y los reportes de caso son una alternativa para hacerlo. El objetivo del presente trabajo fue brindar una guía básica para escribir mejor y aspirar a publicar lo que se escribe. [Concha SC. Una guía básica para escribir un artículo científico. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ] Palabras claves: Artículo científico, Artículo de revisión, Reporte de caso. A BASIC GUIDE TO WRITE A PAPER FOR SCIENTIFIC JOURNAL ABSTRACT To disclose the scientific information is a key activity in an investigative process; the scientific article, the review paper and the case reports are the alternatives. The objective of the present work was to offer a basic guide to write a paper and look for its publication. Key words: Original paper, Review article, Case report. Recibido para publicación: 15 de mayo de 2005. Aceptado para publicación: 5 de junio de 2005. INTRODUCCIÓN La investigación científica es una actividad inherente al ejercicio odontológico, permite trascender de simples técnicos a verdaderos profesionales. Uno de los aspectos básicos de la investigación científica es la divulgación del conocimiento ya que un experimento científico, por espectacular que sean sus resultados, no termina hasta que éstos se publiquen. El investigador está obligado a presentar un informe escrito de lo que hizo, por qué lo hizo, como lo hizo y lo que aprendió al hacerlo.1,2 A nivel técnico investigativo es importante destacar dos formas fundamentales para realizar la divulgación de los resultados y estos son la presentación oral de una investigación y el artículo científico. Para cada una de estas formas de divulgación, es importante resaltar la necesidad de conocer aspectos básicos que permitan una mejor presentación y claridad del conocimiento que se desea dar a conocer.2,3 El artículo es un informe escrito y publicado que describe los resultados derivados del proceso investigativo; de acuerdo con la información que presenta se puede catalogar como artículo original, de revisión o reporte de caso. En el original, la información es el producto de la recolección de los datos por parte del investigador y la presentación sistemática de sus resultados. Este debe informar sobre un avance específico, mostrar evidencia, ser consistente desde el punto de vista de la lógica, ser reproducible, dar referencias de investigaciones previas y estar disponible.4 Los artículos que resumen, analizan, evalúan, sintetizan la información ya publicada se denominan artículos de revisión.4 Estos pueden ser de dos tipos de acuerdo con su nivel de análisis: - Revisión simple: se realiza una descripción de las referencias. - Revisión sistemática: se valora la evidencia científica y se aplican los parámetros de la odontología basada en la evidencia.5 39 ARTÍCULO DE REVISIÓN En algunas publicaciones científicas, tienen en cuenta los artículos basados en el reporte de casos en los que se manifiestan hallazgos clínicos novedosos en una persona o en un grupo de personas con una condición particular.6 Tanto los artículos originales, los de revisión y los reportes de caso cumplen una función específica y tienen elementos particulares que deben incluirse en el manuscrito final para lograr el sustento científico.2 Sin embargo, las guías básicas para la elaboración de este tipo de artículos no se conocen muy bien y esto es particularmente evidente en los nuevos investigadores y profesionales; de ahí la importancia de brindar elementos básicos que permitan elaborar artículos que cumplan con los requisitos técnicos establecidos para su publicación. En este sentido, el objetivo de la presente revisión es brindar una guía básica para escribir artículos originales, de revisión y reportes de caso. Es necesario aclarar que los rasgos particulares exigidos, podrían cambiar de una publicación a otra y que es indispensable tener en cuenta el aparte sobre las indicaciones para los autores de la revista en la que se desea publicar; de esta manera, se incrementa la posibilidad de publicación.3 1. RAZONES PARA ESCRIBIR Además de avanzar en el conocimiento, escribir y publicar los resultados de una investigación implica un avance para la institución en la que ésta se desarrolló y una satisfacción propia.7 Las publicaciones de alta calidad aumentan el prestigio de un departamento o de una institución. En algunas ocasiones se incrementa el apoyo financiero destinado a investigación ya sea por parte de la institución o de organismos gubernamentales.7 Quizás, la razón más importante para escribir es la satisfacción propia. Se adquieren varias habilidades al adoptar esta práctica como una disciplina: Aumentan las oportunidades de promoción y desempeño. Actualmente, la mayoría de los currículos exigen publicaciones. Mejora el perfil profesional. Aumentan las habilidades en investigación. Obtiene reconocimiento nacional y/o internacional.7 40 Ustasalud Odontología 2005; 4: - 2. ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR AL ESCRIBIR UN ARTÍCULO La escritura debe ser directa, precisa, impersonal y en pretérito. Inicialmente, es útil escribir por etapas. En una de éstas se realiza un borrador sin preocuparse por detalles que serán mejorados en una etapa posterior.4,8,9 Cada autor puede desarrollar su propio estilo, pero en todo caso deberá ser claro y fácil de leer. Es necesario evitar la jerga y los modismos propios de cada región y la repetición de la información.2 La ortografía y la gramática son aspectos fundamentales, no hay excusa válida que sustente esta falla, particularmente ahora que existen mecanismos de corrección en la mayoría de los procesadores de texto.3 En algunas revistas es aceptado el uso de abreviaturas pero en otras no; en algunas sólo las abreviaturas interna-cionalmente estandarizadas. Las unidades de medidas se pueden expresar como abreviaturas, de igual forma también se aceptan en las tablas donde los espacios son limitados, en este caso, la abreviatura deberá ser explicada en el pie de la tabla.2 Si se usan abreviaturas en el texto, siempre se debe escribir la palabra completa al mencionarla por primera vez y, al lado de esta, y entre paréntesis la abreviatura correspondiente, de ahí en adelante puede mencionarse sólo la abreviatura sin paréntesis. Es útil leer el manuscrito en voz alta. Una armoniosa combinación de vocablos le permite descubrir defectos de tono y estilo que pueden pasar inadvertidos en una simple lectura visual.10 En relación con la escritura de los números, se debe tener en cuenta que los dígitos (0 - 9) no se escriben con números sino con letras; a partir del 10, se escriben con números. Si una frase inicia con un número, es necesario escribirlo en letras.3 La presentación final del manuscrito se realiza a una columna y las tablas y gráficos se ubican al final del escrito. El número asignado a cada tabla o gráfico, corresponderá al que ha sido asignado en el texto, siempre acompañado de un título breve que apoye la comprensión de los resultados.11 Concha SC . y col. ARTÍCULO DE REVISIÓN 2.1 Pertinencia del tema De acuerdo con lo expresado por Cunninghan y Day, el primer aspecto a considerar en todo artículo científico, que aspira a ser publicado, es la pertinencia del conocimiento que se desea divulgar, y en este sentido es importante evaluar el tema, su originalidad y su impacto tanto a nivel de la práctica clínica, como sobre el conocimiento existente.2,3 2.2 Autoría Solamente pueden considerarse autores a aquellas personas que han hecho una contribución significativa en la elaboración del artículo.3 De acuerdo con lo estipulado en las Normas de Vancouver, son tres los requisitos que deberán cumplirse en forma simultánea y son: La concepción y el diseño del estudio o el análisis y la interpretación de los datos. La redacción del artículo o la revisión crítica de una parte sustancial de su contenido intelectual La aprobación final de la versión que será publicada.11 3.1.2 Resumen Es una versión condensada del artículo (no debe superar las 250 palabras) y permite al lector identificar rápida y exactamente el contenido del documento, determinar su pertinencia para sus intereses y decidir si debe leer todo el artículo.2 Puede presentarse en forma estructurada o no estructurada. En la forma estructurada se resaltan los títulos esenciales del proceso investigativo como son objetivo, materiales y métodos, resultados y conclusión. Se expresan de la manera más sucinta los aspectos esenciales de cada una de ellas, es quizás la mejor forma de presentar un resumen para un artículo original. En la forma no estructurada se plantea como un párrafo continuo que explica en forma general la información relacionada con el trabajo.3,11 El resumen es un aparte del artículo que se escribe al final y cuando todo el proceso de elaboración de este ha terminado; adicionalmente se debe incluir el resumen en inglés o abstract y su redacción debe ser revisada por una persona experta. Es recomendable que al escribir en inglés, se utilice la forma activa, no se traduzca literalmente del español.5 3. EL ARTÍCULO ORIGINAL 3.1 Estructura La forma usual incluye la introducción, materiales y métodos, los resultados y la discusión y se conoce como el sistema IMRYD;2,4 es importante destacar que dentro de los aspectos preliminares se incluye el título y el resumen, pues también son elementos importantes del artículo original, al igual que las conclusiones y la bibliografía que se presentan al final del mismo. 3.1.1 Título Permite al lector establecer la naturaleza del artículo y decidir si desea leerlo. Este elemento es particularmente importante, pues gracias a los nuevos sistemas electrónicos podría ser leído por miles de personas. Por lo tanto, deben elegirse con cuidado las palabras que lo integran y cuidar la forma de asociarlas. Un buen título es aquel que con el menor número de palabras describe en forma adecuada el contenido de un artículo;2 no es extraño que el título sufra modificaciones durante el proceso de redacción del manuscrito. Entre los errores frecuentes está ser demasiado extenso (exceder de 15 palabras), demasiado breve (no orienta ni dice nada), exceso de preposiciones y de artículos, y el uso innecesario de título y subtítulo.12 Las palabras claves se ubican después del resumen tanto en español como en inglés; son palabras que permiten identificar el artículo en cualquier sistema de búsqueda electrónica. Usualmente se usan de tres a cinco palabras o frases cortas, deberían emplearse los términos definidos en la lista del Medical Subjects Heading (MESH) del Index Medicus.11 3.1.3 Introducción Es la primera sección del texto propiamente dicho, su finalidad es la de suministrar suficientes antecedentes para que el lector pueda comprender y evaluar los resultados del estudio, sin necesidad de consultar publicaciones anteriores sobre el tema. Debe presentar el fundamento racional del estudio y por encima de todo, hay que manifestar breve y claramente cuál es el propósito del estudio.2,4 El objetivo de la investigación debe estar en el último párrafo de la introducción para indicar que la investigación ha sido desarrollada y orientada a responder al problema que se había formulado al inicio.13 3.1.4 Materiales y métodos Es la parte más importante del artículo científico porque proporciona la información que dará la validez al 41 Concha SC . y col. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN estudio.8 Se debe brindar suficiente evidencia sobre lo que se hizo y de esta forma el estudio podría repetirse.2,3,13 Es difícil lograr un balance adecuado entre la brevedad y la claridad, de modo que el lector pueda responder las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de estudio se realizó? Experimental u observacional. Si fue observacional, fue analítico o descriptivo. El tipo de estudio debe ser coherente con el problema y los objetivos y al valorar este punto, debe observarse que el estudio seleccionado permita alcanzar el propósito que se planteo en la investigación.3 ¿Quiénes integran el universo y cuántos integran la muestra? Es importante dar claridad a quienes se incluyeron, como fueron reclutados y donde se llevó a cabo el estudio para permitir valorar si los resultados del estudio pueden ser generalizados y si los sujetos involucrados representan a la población de interés. Además, se orienta al lector sobre la aplicabilidad clínica de los resultados.3,8 El número de sujetos que integran la muestra determina la probabilidad de detectar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos que se comparan y estar razonablemente seguros, de que las que no se observaron es porque no están; esto es lo que se conoce como el poder del estudio y es un aspecto fundamental que debe evidenciarse en el texto del artículo. Para el cálculo del tamaño de muestra se debe especificar la fórmula, tabla o software que permitió determinarla. Finalmente, los mecanismos probabilísticos o no probabilísticos empleados para seleccionar los sujetos que integraron la muestra.4,7,8 ¿Cuáles fueron los criterios de inclusión y exclusión que se consideraron en las personas involucradas en el estudio? Deben brindar claridad de los sujetos investigados y de las posibles limitaciones que el estudio puede tener frente a las posibles generalizaciones que se pueden plantear.3,4,7 ¿Qué variables se recolectaron? Se deben expresar en forma clara pero muy resumida e indicarse las bases científicas que soportan su elección; si se emplearon índices validados, la operacionalización de las variables y las opciones de respuesta, los valores o rangos de valores que pueden ser alcanzados en cada una de las variables involucradas.3,8 ¿Cuáles fueron los procedimientos básicos y que tipo de insumos se emplearon? Aquí debe hacerse evidente cómo se efectúo la prueba piloto y cómo se establecieron los 42 Ustasalud Odontología 2005; 4: - mecanismos para garantizar la validez y la reproducibilidad de los resultados; es necesario, además, exponer las intervenciones, seguimientos, enmascaramiento, asignación de grupos (experimental, control), mecanismos para determinar la selección de los grupos, equipos empleados, procesos de estandarización para que, de esta forma, se pueda evidenciar el control del sesgo y las variables que pudiesen confundir los resultados.3,8 ¿Qué pruebas estadísticas se aplicaron? ¿Son las más adecuadas? Se hace necesario dar claridad en el análisis univariado del cálculo de las medidas de resumen de acuerdo con la naturaleza de la variable. Para el análisis bivariado, las pruebas estadísticas que permitan establecer asociaciones o diferencias entre los grupos que se comparan y su elección de acuerdo con la naturaleza de la variable, con la distribución de los datos y con la independencia de las mediciones. Si se aplican modelos de análisis multivariado, los supuestos que soportan los mismos. La importancia de este aparte radica en que la aplicación de métodos estadísticos inapropiados puede generar resultados erróneos, por lo que debe ser muy claro.13 ¿Qué consideraciones éticas se tuvieron en cuenta? Se resalta cómo la investigación se acoge a las recomendaciones éticas establecidas en la resolución 008430 y que incluyen la aprobación de un Comité de Ética Institucional y cómo se preservan los principios de beneficencia, autonomía, privacidad y confidencialidad.14 3.1.5 Resultados Para algunos, esta sección se considera el corazón del artículo. Es la razón por la cual se busca la publicación del artículo.15 Deben presentarse los datos sobre los que el estudio se fundamentó; es necesario que se encuentren en un orden lógico, con los datos básicos y los análisis más elementales antes de las comparaciones y los análisis más complejos, de acuerdo con lo planteado en el plan de análisis estadístico.4,16 Su formato debe ser claro y conciso, no se deben incluir los antecedentes. Los datos se exponen en textos, tablas, gráficos y/o ilustraciones. Se espera que los resultados presentados en forma gráfica (tablas o gráficos) se resuman en forma muy breve en el texto, con el propósito de apoyar al lector en su comprensión y de esta forma resaltar la información más relevante. En la tabla 1 se pueden observar las ventajas y desventajas de las diferentes formas de presentación de los resultados. 7 Concha SC. y col. ARTÍCULO DE REVISIÓN impacto en los lectores.3 En esta sección, es posible hacer las recomendaciones que se consideren convenientes de acuerdo con la investigación realizada.15 En las tablas no se debe presentar gran cantidad de información que dificulte al lector su comprensión; la presentación de la información en gráficas busca ilustrar las tendencias observadas y no la de proveer datos específicos, de ahí la importancia de que sean sencillas y fáciles de comprender. Cada tabla y gráfico debe tener un título corto y claro y en los pies de tabla indicar aspectos relacionados con las pruebas estadísticas aplicadas, el nivel de significancia y la fuente de los datos.2,7 Las ilustraciones pueden ocasionar gran impacto pero, generalmente, no proveen una clara información.7 3.1.6 Discusión Puede ser la sección más difícil de construir. Debe incluir un resumen crítico de los principales resultados del estudio; su objetivo es poner los resultados dentro de una perspectiva,3,13 es decir, expresar las posibilidades de generalizar los resultados y sus implicaciones clínicas. Por lo tanto, es importante vincular la información obtenida con trabajos previos relacionados con el tema y a la luz de los de los factores que podrían sesgar los resultados. En los temas donde hay una buena base de conocimiento, el autor debe hacer énfasis en los estudios que soportan sus resultados y aquellos que no. También, se permite especular sobre el impacto de los hallazgos.15 Los errores más frecuentes son: repetir los resultados, no confrontar los resultados, reformular los puntos ya tratados, polemizar en forma trivial, hacer comparaciones teóricas débiles, especular sin identificarlo como tal y sin relacionarlo en forma estrecha y lógica con información empírica o teórica.17 Además, es importante reconocer las limitaciones potenciales del estudio, pues ningún artículo es perfecto, por lo que dichas limitaciones no deben ser ignoradas.3 3.1.7 Conclusiones El artículo debe finalizar con cuatro o cinco conclusiones relevantes del trabajo con el propósito de generar mayor 3.1.8 Bibliografía La validez de las referencias es responsabilidad del autor o autores y debe verificarse cuidadosamente. Los pares evaluadores, usualmente, seleccionan una o dos referencias al azar y las corroboran; si hay inconsistencias en las referencias podría dar la impresión que se está frente un artículo de mala calidad.3 Cada revista ha seleccionado su sistema de referencia. Existen fundamentalmente dos tipos de citación bibliográfica: Sistema recomendado por el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas: se caracteriza por utilizar superíndices secuénciales en el texto y las referencias se presentan en el orden de citación.11 Los superín-dices son escritos después del punto que termina una idea.5 Sistema de Harvard: usa el nombre del primer autor y los datos del artículo, la bibliografía se organiza en orden alfabético.3 Se debe evitar tomar referencias de otros artículos sin tener el artículo original, pues pueden existir interpretaciones invalidas de un autor en trabajos impresos previos.3,5 Los errores más frecuentes se presentan cuando no se citan las referencias o se citan equivocadamente, éstas son obsoletas y muestran desactualización del autor, se seleccionan sin cuidado, son muy numerosas lo que muestra pseudo-erudicción del autor, se incluyen referencias no consultadas personalmente por el autor y los documentos que respaldan las referencias no son accesibles al lector.17 4. EL ARTÍCULO DE REVISIÓN Suele ser extenso, es común que tenga entre 10 y 50 páginas impresas. La revisión bibliografía es, desde luego, el producto principal. Un buen artículo de revisión ofrece una evaluación crítica de los trabajos publicados y llega a conclusiones importantes basado en estos trabajos. De los mejores artículos de revisión surgen nuevas síntesis, ideas, teorías e incluso nuevos paradigmas.2,4 43 Concha SC. y col. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN 4.1 Estructura 4.1.1 Título Guarda los mismos esquemas establecidos para el artículo original y en él se puede hacer evidente o no que se trata de una revisión. 4.1.2 Resumen Preserva muchas de las características establecidas en el artículo original; sin embargo, es importante destacar que el resumen, en los artículos de revisión, expresa brevemente el problema, el objetivo, el método utilizado para estudiar la información más relevante y las conclusiones. Usualmente, se usa la modalidad no estructurada que debe tener un máximo de 150 palabras.5 4.1.3 Introducción En los artículos de revisión, esta sección es especialmente amplia; en ésta se deben establecer claramente los objetivos, las razones para el estudio para permitir al lector valorar, si se investigó en un tópico importante. 2 4.1.4 Métodos Este punto en particular puede ser opcional y su inclusión depende fundamentalmente de las exigencias establecidas por cada publicación. Cuando este aparte se incluye en el artículo de revisión, se describe cómo se ha hecho la revisión bibliográfica, las fuentes usadas y los métodos de selección de los artículos.5 4.1.5 Cuerpo del artículo de revisión A diferencia de lo que se observa en los artículos originales, no hay una organización establecida para los de revisión; por consiguiente, se debe elaborar una guía propia que puede ser por títulos y subtítulos para mayor compresión del documento. 5 El lenguaje con que se desarrolla tanto el cuerpo, como cada uno de las secciones que constituyen el artículo de revisión deberá ser sencillo pues el público al cual va dirigido es muy variado.2 4.1.6 Anexos En algunos casos es útil manejar la información a través de tablas, dibujos o esquemas. Se debe tener en cuenta que los anexos han de ser originales y que en el caso de ser obtenidos de otra fuente, debe existir el reconocimiento adecuado.5 44 Ustasalud Odontología 2005; 4: - 4.1.7 Conclusiones Como se abarca un tema amplio, las conclusiones se constituyen en un componente fundamental y es especialmente importante cuando se trata un tema de alta complejidad técnica, novedoso o confuso. Deben plantearse en forma ordenada, clara y que resuman los aspectos básicos que se presentaron en el documento respondiendo al problema y a las preguntas que dieron origen a la revisión y haciendo evidente que se cumplió a cabalidad con el objetivo propuesto.2 4.1.8 Bibliografía Se deben considerar las normas establecidas por cada revista. El artículo de revisión por su misma naturaleza de recopilación, exige una excelente bibliografía. Day afirma que un artículo de revisión debería estar sustentado con, por lo menos, 50 referentes bibliográficos.2 5. EL REPORTE DE CASO Se enmarca dentro del diseño descriptivo de la investigación clínica.6 Generalmente, se publican si el caso contribuye a un cambio en el curso de la ciencia; si muestra un principio nuevo o apoya o refuta una teoría; si demuestra una respuesta adversa a una terapia medicamentosa, y si se observa una combinación inusual de condiciones no estudiadas.18 5.1 Estructura Su estructura es similar a los artículos ya descritos. Un reporte de caso tiene seis secciones: título, resumen, introducción, descripción del caso, discusión y bibliografía.19 Solo se realizará énfasis en los aspectos adicionales a los ya tratados. 5.1.1 Resumen Debe ser corto, simple, claro y explicativo por sí mismo. Se realiza en un solo párrafo que no exceda las 150 palabras. La simplicidad demanda el uso de frases cortas; debe proporcionar una breve explicación de la introducción, del reporte de caso, de la conclusión y del objetivo que se quiere lograr al presentarlo. No se deben colocar apartes de la discusión en el resumen, tampoco lleva citas bibliográficas.19 5.1.2 Introducción Se realiza una breve revisión del tema y se muestra el por qué era necesaria la publicación del reporte. Las afirmaciones deben estar sustentadas en referencias bibliográficas. Puede ser de uno, dos o tres párrafos.18 Los párrafos Concha SC. y col. ARTÍCULO DE REVISIÓN no deben tener más de diez frases (excepto en el resumen) y no menos de tres; cada párrafo debe tener una secuencia lógica de modo que la idea central sea desarrollada a través de éste. La última frase de cada párrafo debe tener una conexión con la primera del siguiente.19 5.1.3 Descripción del caso Se cuenta la historia del caso. En la primera frase se debe relatar el género del paciente, su edad y su motivo de consulta o queja principal. A partir de ésta, se inicia la redacción de todo el caso. En la mayoría de los casos es necesario presentar la descripción del paciente, la historia de su condición actual, el examen físico, los exámenes de laboratorio que son relevantes, el diagnóstico, el tratamiento, las expectativas de su condición y su estado actual.18,19 5.1.4 Discusión Es el cuerpo de las conclusiones. Como en los demás tipos de artículos, en éste tampoco se repite la introducción. Es muy importante el orden de los párrafos y se secuencia. Alfonso sugiere que la discusión se presente de la siguiente manera:19 El párrafo inicial debe proporcionar una discusión breve de los diagnósticos diferenciales basados en los hallazgos observados. El segundo párrafo explica las bases del diagnóstico y la patología o entidad como tal. El tercer párrafo discute la información publicada que apoya el manejo realizado. El cuarto párrafo crea el debate con antecedentes contradictorios. El quinto párrafo concluye. 6. ASPECTOS FINALES RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO En esta fase es útil solicitar a uno o varios colegas la lectura del artículo con el fin de verificar la calidad y comprensión del mismo; es importante dejarlo a un lado durante un corto lapso de tiempo y volver a leerlo más adelante.3,7 Se debe verificar en los textos, las tablas y los gráficos cualquier tipo de inconsistencia, los modismos, las muletillas y cualquier aspecto que pueda ser ambiguo. Se corrobora nuevamente que se cumplen con las instrucciones para los autores de la revista en la que se quiere publi- car. Finalmente, se envía a la revista; generalmente, se debe esperar entre tres o cuatro semanas para que la persona responsable de acuso de recibo del manuscrito.7 En el caso de que el artículo sea devuelto para correcciones, éstas deben efectuarse con la mayor rapidez posible y cada punto solicitado para corrección debe ser analizado y discutido con cada uno de los coautores. Posteriormente, se debe escribir una carta detallada de su respuesta frente a las modificaciones solicitadas.3,7 Cuando el artículo ya ha sido aceptado, usualmente la revista envía al autor una reproducción previa del artículo (prueba o galerada) con el fin de que se verifique cualquier error. Es responsabilidad del autor corroborar que la versión final de la publicación no tenga ningún tipo de inconsistencia, especialmente a nivel de tablas y de referencias bibliográficas.3 El diagrama que sugiere Rosenfeldt y colaboradores muestra el flujograma que usualmente se desarrolla cuando se escribe un manuscrito para una publicación científica (Figura 1). CONCLUSIONES - La divulgación del conocimiento científico es una parte esencial dentro del proceso investigativo. Por lo tanto, es necesario disponer de las normas técnicas que permitan hacer una presentación o escribir un artículo con todas las especificaciones técnicas necesarias para lograr este propósito. - Existen diferentes formas de publicación, dentro de éstas se pueden destacar los artículos originales, los artículos de revisión y los reportes de casos. Cada uno de estos tiene una función específica dentro del proceso de divulgación del conocimiento y así mismo una estructura particular que debe ser adoptada si se espera que las revistas científicas acepten el manuscrito. - El objetivo central de un artículo original es proveer nueva información que permita un mayor desarrollo en el área analizada. El artículo de revisión por su parte, retoma el conocimiento ya existente y se estructura de tal forma que permita una mayor comprensión o una recontextualización sobre el tema tratado. El reporte de caso se considera como la semilla para formular nuevas preguntas. - Independientemente del tipo de manuscrito que se produzca, éste debe acogerse a las normas establecidas por cada revista y así mismo brindar a los colegas la oportu45 Concha SC. y col. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ARTÍCULO DE REVISIÓN 10. Jiménez ME. Preocupaciones actuales sobre la confección de títulos adecuados para artículos científicos. Medisan 2004; 8: 42 - 45. 11. International Committee of Medical Journal Editors. Uniform requirements for manuscripts submitted to biomedical journals. JAMA 1993; 269: 2282 - 2286. 12. Jara E. La selección del título en el artículo científico. Rev Cubana Med Gen Integr 1999; 15: 342 - 345. 13. Harrison JE. Evidence based orthodontics - How do I assess the evidence? J Orthod 2000; 27: 189 - 197. 14. República de Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 008430 de 1993. 15. McCabe BF. Editorial: How to write a scientific paper. 1989. Ann Otol Rhinol Laryngol 2004; 113: 531 - 532. 16. Wells WA. Me write pretty one day: how to write a good scientific paper. J Cell Biol 2004; 165: 757 - 758. Figura 1. Flujograma para el desarrollo y publicación de un manuscrito.7 nidad de comprender, replicar y aplicar el nuevo conocimiento en el contexto en el que se desenvuelve su ejercicio profesional. BIBLIOGRAFÍA 17. Bobenrieth MA, Ribbi-Jaffe A. Partes del artículo científico. Washington, DC: Organización Panamericana de Salud, Organización Mundial de Salud, 1990: 3 - 4. 18. McCarthy LH, Reilly K. How to write a case report. Fam Med 2000; 32: 190 - 195. 19. Alfonso I. Case reports: Why, what and how. Int Pediatr 2000; 15: 44 - 50 1. Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. División de Investigación. Hacia el desarrollo de una cultura investigativa con responsabilidad social. Política y plan estratégico 2003-2007. Medellín. COPY @ NET. Comunicación integral p. 11 - 14 2. Day AR. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3era. Edición Pan American Health Organization, 2003. 3. Cunningham SJ. How to...write a paper. J Orthod 2004; 31: 47 - 51. 4. Navarro J. Taller sobre redacción de artículos científicos. Organización Panamericana de la Salud. Lima, 25 y 26 de mayo de 2004. 5. Delgado JE. El artículo de revisión: guía para su escritura. Univ Odontol 2002; 22: 77 - 79. 6. Delgado JE. Los estudios de caso: conceptos generales y guía para la escritura de reportes de caso y series de casos. Univ Odontol 2002; 22: 91 - 94. 7. Rosenfeldt FL, Dowling JT, Salvatore P, Fullerton MJ. How to write a paper for publication. Heart, Lung and Circulation 2000; 9: 82 - 87. 8. Kallet RH. How to write the methods section of a research paper. Respir Care 2004; 49: 1229 - 1232. 9. Albert T. Cómo escribir artículos científicos fácilmente. Gac Sanit 2002; 16: 354 - 357. 46 Ustasalud Odontología 2004; 3: 100 - 107 Gómez PA. FIBROMA GIGANTOCELULAR: EXCISIÓN CON LASER Carlos Martín Ardila M. Odontólogo, U. Santo Tomás. Especialista en Prótesis Periodontal, C.E.S. Docente, U. de Antioquia y U. Cooperativa de Colombia Autor responsable de correspondencia: Carlos Martín Ardila M. Correo electrónico: carlosmartin@odontologo.com RESUMEN Este artículo reporta el caso de un Fibroma Gigantocelular ubicado en el tejido gingival. Microscópicamente, la lesión se caracterizó por proliferación de fibras colágenas y fibroblastos gigantes dispuestos en forma densa e irregular, la superficie es revestida por epitelio con cambios de hiperqueratosis. Se realizó excisión del fibroma con Laser de Diodo. [Ardila CM. Fibroma gigantocelular: Excisión con láser. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ] Palabras clave: Mucosa oral, Patología, Fibroma, Laser. GIANT CELL FIBROMA: EXCISION WITH DIODE’S LASER ABSTRACT This article reports a case of a Giant Cell Fibroma located in the gingival tissue. Microscopically, the lesion was characterized by proliferation of collagen fibers and giant fibroblast, irregular and densely arranged, the surface was covered by epithelium with hiperqueratosis changes. The excision was done with Diodo’s Laser. Key words: Oral mucosa, Pathology, Fibroma, Laser. Recibido para publicación: 10 de febrero de 2005. Aceptado para publicación: 18 de abril de 2005. INTRODUCCIÓN El término Fibroma Gigantocelular fue sugerido en 1974 por Weathers y Callihan para describir un grupo de lesiones fibrosas benignas que habían sido descritas preliminarmente como una variedad de lesiones que incluían fibromas irritativos y papilomas.1 Histológicamente, se caracterizaba por la presencia de células estrelladas, mononucleares y multinucleares. En 108 casos evaluados, la lesión se observó, más comúnmente, en personas jóvenes y se localizó en la encía, mientras las hiperplasias fibrosas fueron más a menudo encontradas en la mucosa bucal de personas mayores. Houston revisó 464 casos y corroboró los resultados de Weathers y Callihan, con mínimas diferencias.2 Bakos reportó 116 casos, encontró una alta incidencia en pacientes mayores.3 Se ha cuestionado si el fibroma gigantocelular debe ser considerado como una entidad separada. Diferentes lesiones fibrosas de la piel y de las mucosas contienen células multinucleadas y estrelladas.4,5 En un estudio realizado en 1550 hiperplasias fibrosas orales se demostró que el 5% de las lesiones se caracterizaron por un predominio de células multinucleadas y estrelladas.6 El 31% de las fibromatosis gingivales contenían las mismas características mencionadas anteriormente. En un estudio sueco en 150 lesiones hiperplásicas de la encía y de la mucosa alveolar no se encontraron fibromas gigantocelulares, lo que sugiere que es una entidad rara en Suecia comparada con otras regiones.7 El propósito de este reporte es presentar un caso de un fibroma gigantocelular, describir la histología de la lesión y su tratamiento con laser de diodo. 47 REPORTE DE CASO REPORTE DE CASO Paciente de género femenino, 45 años de edad, es remitida por presentar una lesión localizada a nivel de la encía lingual del 41, 42 y 43 (Figura 1). La patología presentaba más o menos un mes de evolución y la paciente reportó un crecimiento progresivo, no doloroso de la encía en esa zona hasta que decidió consultar a su odontólogo general. Al examen intraoral se observó una lesión pediculada de aproximadamente un centímetro por un centímetro, de forma redondeada y color rosado. Se evidenció presencia de abundantes cálculos supra y subgingivales en el área. A nivel vestibular del 42 y 43, se encontró inflamación marcada de la papila interdental (Figura 2). En el examen radiográfico no se observó ninguna alteración de importancia. La paciente no presentaba antecedentes sistémicos y no reportó ingestión de medicamentos, ni linfoadenopatías. La paciente fue sometida a terapia mecánica periodontal con el fin de eliminar todos los cálculos presentes y se evaluó a la semana siguiente. Se observó una disminución del tamaño de la lesión (Figura 3). Una semana después fue intervenida para realizarle excisión de la patología con Laser de Diodo. En la figura 5 se presenta un corte más profundo. La figura 6 muestra el área luego de remover completamente la lesión. Se envió al laboratorio para realizarle el análisis histopatológico (Figura 7). El fibroma gigantocelular ocurre más a menudo en personas jóvenes y se localiza, principalmente, en la encía.1,3,6 Una mayor incidencia ha sido encontrada en la segunda década.1,2,6,8 Por otra parte Bakos encontró una mayor incidencia en grupos de edad avanzada.3 En contraste con el fibroma gigantocelular, las hiperplasias más comunes (hiperplasias fibrosas, hiperplasias fibroepiteliales, fibromas) son más frecuentes en grupos de edad avanzada y su localización más común es en la mucosa oral.1,6 El fibroma gigantocelular ubicado en la encía lingual, de una mujer de 45 años, presentado en este artículo sigue los parámetros reportados en la literatura en cuanto a su ubicación en la encía, pero no con la prevalencia del grupo de edad. Las características histopatológicas también coinciden con los hallazgos encontrados en otros estudios donde se observan igualmente células gigantes multinucleadas. Considerando el origen de las células tumorales, se ha sugerido que ellas pueden ser melanocitos.1 La extensión citoplasmática dendrítica de células largas,1,2 la presencia de melanina, y su número aumentado cerca del epitelio sugieren una derivación melanocítica. Sin embargo, el resultado negativo a la tinción para proteína S-100 no confirma esta hipótesis ni la de su posible relación con células de Langerhans.8 DISCUSIÓN Tinciones negativas para neutrofilamentos y para proteínas S-100 sugieren que las células no son de origen nervioso periférico.3,8 Las células son negativas para factor VIII y lectina (indica que no hay relación con células endoteliales), lisozimas (indica que no hay relación con células gigantes de tejido de granulación) y citoqueratina (indica que no hay relación con células epiteliales escamosas). La pigmentación positiva para vimentina indica que las células estrelladas son de origen fibroblástico. 8,9 Un estudio ultraestructural ha afirmado que las células son fibroblastos inusuales.5 Sin embargo, Regezi encontró resultados positivos para antiquimotrisina y para HLA-DR, sugiere que las células provienen de células mesenquimales primitivas capaces de la diferenciación macrófaga y fibroblástica. 8 En algunos estudios, se ha observado un leve predominio de la frecuencia del fibroma gigantocelular en mujeres,2,3 mientras que otros estudios no muestran predilección alguna por el género.1,6,8 De esta forma, esta patología no presenta la misma predilección en el género femenino (2:1), como ocurre con otras lesiones fibrosas.1,6 Varias lesiones fibrosas de la piel y de la mucosa han mostrado que contienen células estrelladas y multinu-cleadas de presumible origen fibroblástico.2, 5, 6 De esta forma, la presencia de este tipo de células no es exclusiva del fibroma gigantocelular, y por lo tanto las lesiones son probablemente de tipo reactivo mejor que verdaderos neoplasmas. La descripción microscópica del informe de patología concluye: «Lesión constituida por proliferación de fibras colágenas y fibroblastos gigantes, los cuales se disponen en forma densa e irregular, superficie revestida por epitelio plano estratificado con cambios de hiperqueratosis». El diagnóstico definitivo es Fibroma Gigantocelular. 48 Ustasalud Odontología 2005; 4: - Ardila CM. REPORTE DE CASO Figura 1. Lesión a nivel de la encía lingual del 41, 42 y 43. Figura 7. Remoción completa de la lesión. Figura 2. Inflamación marcada de la papila a nivel vestibular. Figura 8. Apariencia de la patología. BIBLIOGRAFÍA 1. Weathers DR, Callihan MD. Gian cell fibroma. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1974; 37: 374 - 384. 2. Houston GD. The giant cell fibroma: a review of 464 cases. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1982; 53: 582 - 587. 3. Bakos LH. The giant cell fibroma: a review of 116 cases. Ann Dent 1992; 5: 32 - 35. Figura 4. Posterior a la terapia periodontal. 4. Buchner A, Merell PW, Hansen LS, Leider AS. The retrocuspid papilla of the mandibular lingual gingiva. J Periodontol 1990; 61: 586 - 590. 5. Regezi JA, Zarbo RJ, Tomich CE, Lloyd RV, Courtney RM, Crissman JD. Immunoprofile of benign and malignant fibrohistiocytic tumors. J Oral Pathol 1984; 26: 260 - 265. 6. Reibel J. Oral fibrous hyperplasia containing stellate and multinucleated cells. Scand J Dent Res 1982; 90: 217 - 226. 7. Anneroth G, Sigurdson Á. Hyperplastic lesions of the gingiva and alveolar mucosa. Acta Odontol Scand 1983; 41: 75 - 86. 8. Regezi JA, Courtney RM, Kerr DA. Fibrous lesions of skin and mucous membranes which contain stellate and multinucleated cells. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1975; 39: 605 - 614. Figura 5. Corte más profundo de la lesión. 9. Bengt C, Magnusson R. The giant cell fibroma. A review of 103 cases with inmunohistochemical findings. Acta Odontol Scand 1995; 53: 293 - 296. 49 Ardila CM. Ustasalud Odontología 2005; 4: - MANEJO CLÍNICO DE UNA FRACTURA COMPLICADA DE CORONA: REPORTE DE UN CASO Claudia Milena Riveros Alejo. Odontóloga, U. El Bosque, Especialista en Gerencia Hospitalaria, Escuela Superior de Administración Pública. Especialista en Relaciones Laborales, U. Autónoma de Bucaramanga. Residente de I año, Especialización en Odontopediatría, U. Santo Tomás Autor responsable de correspondencia: Claudia Milena Riveros A. Correo electrónico: milevale_odontopediatria@yahoo.es. RESUMEN El trauma dental es una situación muy común en niños y adolescentes. Se presenta con frecuencia entre los 7 los 10 años de edad. Dentro de estas lesiones traumáticas se encuentra la fractura complicada de la corona que afecta en la mayoría de los casos a los incisivos centrales superiores. El propósito de este reporte de caso es mostrar la reposición del fragmento dental en una paciente que sufrió una fractura complicada de la corona. [Riveros CM. Manejo clínico de una fractura complicada de la corona: reporte de un caso. Ustasalud Odontología 2005; 4: - ]. Palabras clave: Fractura coronal complicada, Fragmento dental, Lesiones traumáticas. CLINICAL TREATMENT OF A COMPLICATED CROWN FRACTURE: REPORT OF A CASE ABSTRACT Dental trauma is a common event among children and adolescents. Frequently, it occurs in ages between the 7 and 10 years of age. Within these traumatic injuries is the complicated crown fracture that affects in most of the cases the superior central incisors. The purpose of this paper is to show the reattachment of the dental fragment in a patient who underwent this traumatic injury. Key words: Complicated crown fracture, Tooth fragment, Traumatic injuries, Reattachment. Recibido para publicación: 10 de marzo de 2005. Aceptado para publicación: 25 de mayo de 2005. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el III Estudio Nacional de Salud Bucal, en Colombia un 16% de las urgencias Odontológicas corresponden a fracturas dentales causadas por traumatismos.1 A los 12 años de edad un 12 a 33% de los niños y un 4 a 19% de las niñas han padecido algún tipo de trauma. Los niños son afectados dos veces más que las niñas tanto en la dentición primaria como en la permanente.2-5 La mayoría de los traumas dentales afectan los dientes anteriores, especialmente los incisivos centrales superiores, seguidos por los insicivos centrales inferiores e insicivos laterales superiores.1 50 1. Etiología y factores pedisponentes En la dentición permanente, el trauma dentoalveolar sucede entre los 7 y 10 años; generalmente, es causado por caídas o colisiones mientras los niños juegan y corren; aunque también se destacan los accidentes en bicicleta como un factor causal frecuente.2 Estas lesiones pueden ser el resultado de traumas indirectos o directos. El trauma indirecto se presenta cuando el arco dental inferior es enérgicamente cerrado contra el superior; favorece las fracturas coronales o de coronaraíz en la región de premolares y molares, así como la posibilidad de fracturas mandibulares en la región REPORTE DE CASO condilar y de la sínfisis. El trauma directo se da cuando el diente en sí mismo es golpeado e implica afección en la región anterior. La sobremordida horizontal aumentada con protrusión de incisivos superiores y ausencia de selle labial son importantes factores predisponentes para este tipo de trauma.2,6 Otra forma de trauma en niños se produce por maltrato infantil, un 50% de estos niños presentan lesiones orofaciales. Esta forma de violencia es recurrente y cada vez más grave. Las consecuencias físicas y psicológicas son numerosas e incluyen, incapacidad, lesiones como laceraciones, fracturas, quemaduras, contusiones, daño cerebral e inclusive la muerte. Se desarrollan múltiples problemas en el desarrollo social y afectivo exhibiendo una mayor probabilidad de manifestar comportamientos delincuenciales y violentos.7,8 Las injurias traumáticas con fractura de un incisivo permanente son una experiencia desagradable para el paciente joven y constituyen una causa importante de tratamiento endodóntico en niños. Hay que restablecer lo antes posible la estética del joven que ha sufrido un traumatismo oral, para evitar que tenga problemas por sentirse diferente a los demás. Slack y Jones en 1995, observaron que los traumatismos dentales con fracturas y desfiguración influían negativamente en las actividades escolares y en la conducta de estos niños.4 2. Clasificación La clasificación de las lesiones traumáticas dentales proporcionada por Andreasen & Andreasen está basada en un sistema adoptado por La Organización Mundial de la Salud (OMS) e incluye las siguientes lesiones: 2.1 Injurias a los Tejidos Dentales Duros y a la Pulpa: 2.1.1 Infracción del Esmalte. 2.1.2 Fractura del Esmalte. 2.1.3 Fractura de Esmalte y Dentina. 2.1.4 Fractura Complicada de Corona. 2.2 Injurias a los Tejidos Dentales Duros, a la Pulpa y al Proceso Alveolar: 2.2.1 Fractura de la Corona y Raíz. 2.2.2 Fractura de la Raíz. 2.2.3 Fractura Alveolar. 2.3 Injurias a los Tejidos Periodontales: 2.3.1 Concusión. 2.3.2 Subluxación. 2.3.4 Luxaciones: 2.3.4.1 Luxación Lateral. 2.3.4.2 Luxación Intrusiva. 2.3.4.3 Luxación Extrusiva. 2.3.5 Avulsión.9 3. Complicaciones y pronóstico El trauma dentoalveolar causa hiperemia de la pulpa, cuya intensidad no siempre se puede determinar con los métodos de diagnóstico disponibles. La congestión y la alteración del flujo sanguíneo en la pulpa provocan alteraciones degenerativas irreversibles que, después de cierto tiempo, generan necrosis de la pulpa dental.1,10 Feiglin, en 1996, estudió la respuesta dental a injurias traumáticas; sugiere que los episodios de trauma tienen diferentes pronósticos, algunos desfavorables, otros moderados y en algunos casos excelentes. Esto depende del tipo de trauma y de la edad del paciente, entre otros factores. Además corroboró que la reacción de la pulpa dental a un trauma puede ser extremadamente variable, y va desde una necrosis inmediata hasta una calcificación a largo plazo.10,11 Por lo tanto es absolutamente esencial monitorear continuamente dientes traumatizados, mediante pruebas pulpares y radiografías, este monitoreo puede ser por cinco años y más frecuentemente después del trauma para así detectar cambios adversos y tratarlos tan pronto como ellos ocurren.2-4,6,10 Por otra parte, si se decide aplazar la restauración debido a la poca fiabilidad del pronóstico de la pulpa, se puede desarrollar un cuadro de maloclusión en pocos días ocasionado por la ausencia del contacto proximal normal con los dientes adyacentes, quienes modificarán su posición, con su borde incisal dirigido hacia la zona donde estaba la estructura dental que se perdió. Posteriormente ésta pérdida de espacio puede constituir un problema para la restauración final.2 4. Fractura complicada de corona - Guía de Manejo Este tipo de fractura involucra esmalte, dentina y pulpa. La tabla 1 describe el protocolo de manejo sugerido por la Asociación Internacional de Traumatología Dental en el 2001.11 La mayor preocupación después de una exposición pulpar en un diente inmaduro es la preservación de la vitalidad pulpar para continuar con el proceso de formación radicular y el cierre apical. La pulpa expuesta debe ser sellada para impedir la contaminación, se ha demostrado que la ausencia de infección es necesaria para la reparación pulpar.2,4,10,11-14 51 Riveros CM. Ustasalud Odontología 2005; 4: - REPORTE DE CASO Tabla 1. Guía de tratamiento para fractura complicada de corona sugerida por la Asociación Internacional de Traumatología Dental 2001.11 La pulpotomía es un procedimiento que implica la remoción de tejido pulpar coronal que ha sufrido cambios inflamatorios o degenerativos, permaneciendo intacto un tejido remanente vital que es cubierto con un agente que promueve la fijación y la reparación del tejido subyacente. La única diferencia entre pulpotomía y recubrimiento pulpar directo es que en la pulpotomía es removido tejido adicional, la profundidad de este tejido es determinada por el juicio clínico. Si se considera que un tejido está inflamado, debe ser removido.14, 15 Figura 1. Apariencia clínica de las fracturas de los incisivos centrales superiores. El examen clínico es fundamental para determinar la pertinencia del procedimiento, si se presentan signos o síntomas clínicos como dolor, sensibilidad o movilidad, estos procedimientos no deben realizarse.14,15 El propósito de este artículo es presentar el procedimiento clínico de reposición de un fragmento dental en un incisivo superior izquierdo con formación radicular incompleta, ocho días después de presentar una fractura complicada de corona. REPORTE DE CASO Paciente de 7 años de edad, género femenino, sin antecedentes médicos u odontológicos. Asiste al servicio de odontopediatría de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca, ocho días después de sufrir dos fracturas en las coronas de los incisivos centrales superiores (Figura 1). El segmento de uno de los dientes fracturados se recuperó en el lugar del accidente, se conservó al medio ambiente y fue llevado a la Institución (Figura 2). 52 Ustasalud Odontología 2005; 4: - Figura 2. Fragmento recuperado del incisivo central superior izquierdo. En el examen clínico de la paciente, se observó mordedura en la región anterior de brazo derecho y lesiones rojas en el cuello, no relacionadas con el trauma; según la paciente, éstas fueron propinadas por su hermano mayor de 14 años quien frecuentemente manifestaba esta conducta violenta (Figura 3). A. B. Figura 3. A. Mordedura en región anterior de brazo derecho. B. Extrañas señales en región anterior del cuello. Riveros CM. REPORTE DE CASO Figura 8. Apariencia clínica del resultado final. Figura 4. Apariencia radiográfica de los incisivos centrales superiores fracturados. A. B. C. Figura 5. Manejo del fragmento dentario. A. Fragmento sumergido en hipoclorito de sodio. B. Fragmento sumergido en alcohol. C. Fragmento sumergido en clorhexidina. A. B. Figura 6. A. Fijación del fragmento dentario a un cono de gutapercha para facilitar su manipulación. B. Grabado del fragmento con ácido fosfórico al 37% durante 15 segundos. A. B. C. Figura 7. A. Diente con hidróxido de calcio y Cavalite sobre el cuerno pulpar expuesto. B. Fragmento reposicionado en su lugar original. C. Aplicación de resina compuesta sobre la superficie biselada. Después de realizar la historia clínica completa, se efectuó la valoración pulpar del 11 y 21. Se diagnosticó una Fractura No Complicada de Corona en el 11 y una Fractura Complicada de Corona en el 21, se encontró una mínima exposición pulpar. Las pruebas periapicales y de sensibilidad fueron positivas. Radiográficamente, se observó la formación radicular incompleta de los dientes, se clasificaron en un estadío de calcificación Nolla ocho, es decir, 2/3 de formación radicular (Figura 4). 16 Se aisló el campo operatorio con tela de caucho y se practicó un recubrimiento directo en el incisivo central superior izquierdo. Se empleó hidróxido de calcio puro (Indental®), y agua destilada.18 Posteriormente, se aplicó Cavalite de la casa KERR® y se fotopolimerizó. Al instante, se retiraron los excesos para optimizar la superficie de adhesión. Paralelamente, el fragmento dental fue sumergido en hipoclorito de sodio (NaOCl al 5.25%) durante 5 minutos, posteriormente en alcohol durante 5 minutos y finalmente, en clorhexidina durante 5 minutos (Figura 5). Una vez realizado este procedimiento se fijó a un cono de gutapercha para facilitar su manipulación (Figura 5). Se le realizó una ranura media en la dentina con el fin de dar lugar al Cavalite colocado sobre el diente. Tanto el segmento fracturado como el diente, se grabaron mediante la aplicación de ácido fosfórico al 37% durante 15 segundos (Figura 6). A continuación, se realizó un biselado con fresa bicóncava para evitar microfracturas y/o desprendimiento de las varillas adamantinas de los bordes del esmalte por la contracción de polimerización de la resina, y por ende desadaptación, filtración marginal y pigmentaciones interfásicas subsecuentes.12 Luego se aplicó el sistema adhesivo Single Bond de la casa 3M® y la resina P, sobre las superficies grabadas. El fragmento fue posicionado exactamente en su lugar original, fotopolimerizando por 40 segundos (Figura 7). 53 Riveros CM. Ustasalud Odontología 2005; 4: - REPORTE DE CASO Simultáneamente, se realizó el tratamiento restaurador del incisivo central derecho. Las superficies restauradas fueron pulidas con discos para resinas, montados en pieza de baja velocidad NSK. Se realizó el control de la oclusión. Los resultados muestran una apariencia estética satisfactoria y restauración de la función (Figura 8). En la Figura 9 se observa la apariencia radiográfica final. Se planean controles radiográficos y pruebas de vitalidad a las tres semanas, tres, seis y doce meses. DISCUSIÓN La reposición inmediata del fragmento es un tratamiento muy conservador que permite la restauración de la anatomía dental original así como la rehabilitación funcional y estética en corto tiempo, por preservación de tejidos dentales, lo que satisface las expectativas del odontólogo y del paciente. plicada de la corona y que, evidentemente no lesionó los tejidos de soporte por lo que el pronóstico es mejor, ya que no se afectó el sistema circulatorio de la pulpa y no se vio comprometido su potencial reparativo de este tejido.6,13, 20 3. Estado de desarrollo radicular La literatura reporta un éxito del 100% en dientes con fracturas complicadas de corona tratados mediante recubrimiento pulpar directo; se ha observado una clara correlación entre el estado de desarrollo radicular incompleto y el éxito del tratamiento.21 Se ha demostrado que en los casos de dientes con formación radicular completa, se favorece la invasión bacteriana y por lo tanto se impide la revascularización pulpar. De esta manera, el diente con ápice abierto tiene un pronóstico más favorable que el diente con ápice cerrado.10 4. Salud pulpar previa Se ha estimado como un factor relevante para la supervivencia pulpar por su mayor capacidad reparativa.13 En la actualidad, el mejoramiento de los materiales estéticos nos da la oportunidad de lograr resultados excelentes en la restauración de dientes fracturados.18 5. Elementos estructurales de la pulpa Se trata de un órgano joven, altamente celular, con pocas fibras y un rico suministro sanguíneo lo cual le otorga una mayor capacidad para elaborar y reparar tejido calcificado y mantener su vitalidad.22 Aunque la respuesta a nivel microscópico de este procedimiento no ha sido bien estudiada, se ha demostrado éxito cuando la restauración con resina provee un selle óptimo que excluye el paso de bacterias, lo cual es indispensable para la reparación pulpar. 2,4,10,13,19 6. Valoración clínica A través de las pruebas de sensibilidad, periapicales, examen radiográfico y de acuerdo al juicio clínico se percibió una respuesta pulpar positiva, indicio de una pulpa vital asintomática sin inflamación. Por lo general el recubrimiento pulpar directo se efectúa inmediatamente después de haber sufrido el trauma y cuando la exposición es mínima; en este caso se llevó a cabo 8 días después. En la elección de este tratamiento conservador se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos significativos: Se determinó el monitoreo continuo de estos dientes traumatizados, mediante pruebas de sensibilidad pulpar, percusión y radiografías, de acuerdo a lo estipulado en las guías de tratamiento para fractura complicada de corona sugeridas por la Asociación Internacional de Traumatología Dental, 2001.11,15 1. Preservación de la integridad pulpar Se debe intentar mantener la integridad de la pulpa en los dientes con ápices incompletos con el fin de lograr el desarrollo radicular, de lo contrario puede producirse una raíz delgada y débil propensa a la fractura. El recubrimiento pulpar directo es exitoso en estos dientes debido a que tienen un excelente suministro sanguíneo disponible a través de sus ápices abiertos.15 2. Tipo de trauma dental Se trató de una lesión directa que provocó la fractura com54 Ustasalud Odontología 2005; 4: - En relación con las lesiones presentes en antebrazo derecho y cuello, se realizaron observaciones pertinentes a la mamá de la paciente con respecto a lo que es el maltrato infantil y sus repercusiones legales. En caso de recurrencia se informará a las autoridades competentes.7 BIBLIOGRAFÍA 1. República de Colombia, Ministerio de Salud. Tercer Estudio Nacional de Salud Bucal, ENSAB III, Bogotá: Tomo VIII, 1998. II Estudio nacional de factores de riesgo de enfermedades crónicas - ENFREC II, 1999. Riveros CM. REPORTE DE CASO 2. Welburv RR. Traumatic injuries to the teeth. Pediatric Dentistry. Third Edition, 2005. 3. Douglass AB, Douglass JM. Common dental emergencies. Am Fam Physician 2003; 67: 511 - 516. 4. Slack GL, Jones JM. Psychological effect of fractured incisors. Br Dent J 1955; 99: 386 - 388. 5. León JC, Contreras E. Pineda L, Galeano CF. Prevalencia del trauma dentoalveolar en pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias de la Clínica Carlos Ardila Lulle de Floridablanca, Colombia, entre 1998 y 2002. Ustasalud Odontología 2004; 3: 32 - 40. ces crown fractures. J Dent 1998; 26: 409 - 416. 20. Robertson A, Andreasen FM, Bergenholtz G, Andreasen JO, Noren JG. Long-term prognosis of crown fractured permanent incisors. The effect of stage of root development and associated luxation injury. Int J Paediatr Dent 2000; 10: 191 - 199. 21. Ravn JJ. Follow-up study of permanent incisor with complicated crown fractures after acute trauma. Scand J Dent Res 1981; 89: 355 - 365. 22. Van Hazle HJ. Physiology of the human dental pulp. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1971: 32: 126 - 134. 6. Feiglin B. Dental pulp response to traumatic injuries - a retrospective analysis with case reports. Endod Dent Traumatol 1996; 12: 1 - 8. 7. República de Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 00412. Guía de atención del menor maltratado. Bogotá, 2000. 8. Hermida MG. El niño con el cual trabajamos. Revista de la Academia Colombiana de Odontología Pediátrica 1998; 2: 17 - 20. 9. Andreasen JO, Andreasen FM. Classification, etiology and epidemiology. Textbook and color atlas of traumatic injuries to teeth. Copenhagen: Munksgaard, 1994: 151 - 180. 10. Pinkham JR. Odontología pediátrica. 2da. Edición. McGraw-Hill Interamericana, 1994. 11. Flores MT, Andreasen JO, Bakland LK, Guidelines for the evaluation and management of traumatic injuries. Dent Traumatol 2001; 17: 97 - 102. 12. Uribe EJ. Operatoria dental: Ciencia y práctica. Ediciones Avances, 1995. 13. Andreasen FM. Biology of dental trauma: Pulpal considerations. Procedings, 10 - 14. 14. Fucks A. Pulp therapy for the primary and young permanent dentitions. Dent Clin North Am 2000; 44: 571 - 596. 15. American Academy of Pediatric Dentistry. Guideline on pulp therapy for primary and young permanent teeth. Pediatr Dent Reference Manual 2002 - 2003; 24: 86 - 90. 16. Nolla CM. The development of the permanent teeth. J Dent Child 1960; 27: 254 - 266. 17. Turner C, Courts F, Stanley HR. A histological comparison of direct pulp caping agents in primary canines. J Dent Child 1987; 54: 423 428. 18. Rapelli G, Massaccesi C, Putignano A. Clinical procedures for the inmediate reattachment of tooth fragment. Dent Traumatol 2002; 18: 281 - 284. 19. Robertson A, Andreasen FM, Bergenholtz G, Andreasen JO, Munksgaard C. Pulp reactions to restorations of experimentally indu- 55 Riveros CM. Ustasalud Odontología 2005; 4: -