.'i~:L:;;-l,;:f;f'~~:_::, /." "'~":t. BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UNiÓN CIVICA RADICA~\r "'. LEGISLATURADEJUJUy;tJC Gorriti 47 _ Tel. (0388) 4239200 _ Fax (0388) 4239288 -4239248 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO -4239285 v. '~ . - 4239251 - 4600 S. S. de Jujuy DEL EXODO JUJEÑO San Salvador de Jujuy, 11 de abril de 2016 Al Señor Presidente de la LEGISLATURA DE JUJUY. C.P.N. CARLOS HAQUIM SU DESPACHO Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., con el objeto de solicitar ,...-' , tenga a bien disponer, de acuerdo al Reglamento Interno dei Poder Legislativo, dar entrada al siguiente Proyecto de Ley "REFORMA DEL ART. 1 INC. 3 DEL CODIGO PROCESAL DE TRABAJO, que se adjunta con la presente nota, compuesto de cinco (5) fojas útiles, incluyendo nota de presentación, para ser tratado en la próxima Sesión Ordinaria. Sin otro particular aprovechamos la oportunidad para saludarlo a Ud. con atenta consideración. ." ~ ERTO BERNIS \ Presidente \ 810 ,,~de r-iplrtndJ~u,e.R.' Leg;sl¿¡tum de JLJjuy _~ OTIZON DIF!UTADO PROVINCIAL ILOQUE~E DIPUTADOS DE LA U.cJt. " . ~bJf1I . ji' '"'- MESA DE ENTRADA PARLAMENTARIA LEGISLATURA DE .JU.JUY FECHA: !d.~.oo.O~~ J~ . r1I)R A: •••• },Q.~. ,""c'mo~~ ..C'.'.. ~b.. - .' . . MESA DE EÑrRADA PARLAMENTARIA COPlA otGIlAL FecHA:J1J:ClHb. TAMANO DE AHCI-IIVO HORA,...ºt.~I:I ......." .._3.'1...11:£> .... RE"IBIO _........E.Q..,.......... . •. deJuJuj', /ii.~~~~ ""i"" . ,.,~~ :"~ ft¿",,~ ,-' le:,; , •..,. BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UNION CIVICA RADICAlll,~ \\. ~ LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti47 - Te!. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 -4239251 -4600 S. S. de Jujuy PROYECTO DE LEY FUNDAMENTOS Señor Presidente: Se plantea la cuestión de competencia entre el Tribunal de Trabajo y los jueces de Primera Instancia en [o Civil y Comercial, en orden a determinar cuál es el fuero competente en el cobro por vía de apremio de los aportes, contribuciones y multas sindicales. Es cierto que la ley de 24642 establece la competencia civil y comercial de cada jurisdicción para este tipo de cobranzas (art. 5°), pero esta disposición bien puede ser objetada por inconstitucional, en tanto la reguiación de las cuestiones de competencia corresponde a la jurisdicción provincial (art. 75 punto 12 y 121 de la Constitución Nacional). De tal suerte que la cuestión debe dirimirse en función de las normas locales. El conflicto se suscita entonces entre la aplicación del art 1 inc. 3) del C.P.T y el arto 81 inc. 3 de la ley Orgánica del Poder Judicial (W 4055), en tanto el primero señala la competencia del fuero laboral "En las ejecuciones laborales y en los juicios por cobro de aportes, en disposiciones legales y reglamentarias contribuciones y multas, fundadas de carácter laboral" 1 mientras que la segunda de las normas citadas dispone respecto de los jueces Comercial, lo siguiente: ART 81°._ COMPETENCIA conocerán y resolverán :.... ; 3.- En los juicios de créditos en lo Civil y - Dentro de su jurisdicción ejecutivos, de apremios y desalojos ... ". En cuanto a la norma del C.PT, debe advertirse que, en primer lugar, el inciso 3 del arto 10 contempla dos situaciones. "las ejecuciones de crédito laborales" y "los juicios por cobro de aportes, contribuciones y multas ... " la primera formulación (ejecuciones de crédito laborales) debe interpretarse en sentido literal y distinto de la segunda, toda vez que dada la época de la sanción del mencionado Código (año 1949), la via de apremio no se encontraba prevista en ios casos de juicio por cobro de aportes ... de cobranza, entidades , los que tenían prevista solamente la vía ordinaria ya que la posibilidad de generar su propio título ejecutivo para las acreedoras emitiendo un certificado de deuda y ejecutar por vía de apremio vendría mucho después en el tiempo. Ergo, la ejecución de la pretendida acreencia seria pasible una vez que existiera sentencia firme condenatoria. .'. .7.; :~í <. . ,.'~VD"Jl",J.": ii~"fO:U~ BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UNiÓN CIVICA RADICAL .. , tJ.. " LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti 47 - Te!. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 -4239251 - 4600 S. S, de Jujuy En cambio la norma que determina la competencia de los jueces de Primera Instancia en lo Civil y Comercial "en los juicios de apremio", por parte de la Ley Orgánica del Poder Judicial (4055 y sus modificatorias), no deja lugar a dudas en tanto no hace distinción alguna sobre qué tipo de apremios son los incluidos en la normativa. Por otra parte, si nos atenemos a la naturaleza del crédito que se ejecuta, la misma escapa al orden laboral para situarse en el ámbito civil. Así lo ha establecido la CSJN en la causa "asociación de trabajadores del estado el provincia de misiones" en el fallo de fecha 22/12/2009, expresando: "si de los términos de la demanda, se desprende que la entidad sindical actora pretende obtener de la provincia demandada el pago de una certificación de deuda en concepto de cuotas y contribuciones sindicales, cabe asignar naturaleza civil a la materia de pleito". Pueden hacerse otras consideraciones con relación a la estructura del juicio de apremio y su incompatibilidad con su implementación a través de un tribunal colegiado. O también, que la ley provincial de apremio (W2501) en su art 2' dispone que estos juicios "...serán tramitados ante la justicia de Primera Instancia en lo Civil y Comercial...". En consonancia con lo establecido para los juicios ejecutivos, cuya estructura procesal es básicamente la misma que la del apremio. Por tales fundamentos, entiendo que no caben dudas acerca de la competencia en el caso de los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial. Similar solución debe darse a los casos de cobro de aportes. Por parte de las obras sociales en los casos en que estas opten por la justicia ordinaria (art. 38 ley 23661), así como en los cobros, por parte de las ART, de las cuotas, recargos e intereses, adeudados por los empleados (ART.46 ap. 3'LRT), Por otra parte resulta necesaria la modificación del art, 3 Procesal del Trabajo el que en su inc. b no del Código contempla la posibilidad que el trabajador pueda interponer demanda laboral ante el tribunal de su domicilio, lo que agrava su situación procesal dado que se le impide presentarse a reclamar en su domicilio cuando lo tenga en esta Provincia y si prestó servicios en otra jurisdicción del país. Al respecto esta desigualdad se ha producido por cuanto, al sancionarse el actual en el año 1949 cientos de trabajadores de otras provincias o de países vecinos se presentaban en establecimientos de esta Provincia a trabajar. Sin embargo con el paso del tiempo, las reiteradas crisis económicas los trabajadores y trabajadoras de la provincia tuvieron que emigrar en busca de trabajo en otras /'~""~ A1:fS(}~' ;-'''~ f!}.~" fOUQ ~'\. , j- ., BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UNION CIVICA RADICAL(\~ \~ LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti 47 _ Te!. (0388) 4239200 _ Fax (0388) 4239288 - 4239248 - 4239285 - 4239251 -4600 . S. S. de Jujuy provincias y en muchos casos como se trata de mano de obra calificada son empresas de otras jurisdicciones las que requieren sus servicios invitándolos a trabajar, abonando los pasajes con la posibilidad de visita a sus famiiias mensualmente, pero se ven imposibilitados de realizar reclamos judiciales en su provincia por el desfasaje que se ha producido en esta norma. Es por ello que proponemos la modificación del art 3' inc. el que deberá quedar redactado de la siguiente manera b) Del domicilio del demandado o del trabajador. Por lo expuesto, es que solicito a mis pares, me acompañen en la aprobación del siguiente proyecto: . ICIt .~, ti) '~.r BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UNiÓN CIVICA RADICAL LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti 47 _ Te!. (0388) 4239200 ~ Fax (0388) 4239288 - 4239248 -4239285 - 4239251 - 4600 S. S. de Jujuy LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY SANCIONA CON FUERZA DE LEY REFORMA DEL ART. 1 INC. 3 DEL CODIGO PROCESAL DE TRABAJO ARTicULO 1°: Modificación de lo dispuesto en los arts. 1 inc. 3) del. Código Procesal del Trabajo de la Provincia de Jujuy Ley NO 1938 el que quedará redactado: "art. 1 inc. 3) En las ejecuciones de créditos laborales". ARTIcULO 2°: Modificación de lo dispuesto en los arts. 3 inc. b) del Código Procesal del Trabajo de la Provincia de Jujuy Ley 1938 el que quedará redactado de la siguiente manera: "b) Del domicilio del demandado o del trabajador". ARTIcULO 3": Comuníquese al Poder Ejecutivo. M!P.OTtZON AL ERTO~ . OIPUTAOO ?f"ivVINCiAL preSloente '. I .,: ~e de Dir~á,,¡Jo.'JU e R ' Leglth!:.Jra de Jujl.'Y . . i:Ií'UTAJU:; ~~u.u,cfi. l-:.j;~'ffi¡~'a ~e J~¡IIV kCQYt ~ CM Oi" _ Ing. l~Dra,/,lA,~ELA Al '1':., .~a, ARJONA DIIIUTA oU:Jr, 'o" ""1 CIIU. BLOQUEDE Olgel~~~IlC!Al BLOQue O£ Í!,C(' ,A"X; OE LAU.C.R. ._. _""V<> DE LAU,C.a ~gJ~law¡¡¡d~J~JijY '""lIlS ~J'Ilur Ji GA Bloque leglsiatura (uGEN," NIE~A Ot;,\PU 'ADA PROVINCIAL -- BLOQUE U.C.R. \.egis\atura de JujuY .C.R. Ide JUIU '-" vincial Bloque de Dipul~dos U,C.R. legislatura de J4!uy LEGISLATURA DE JUJUY ENVIO EXPEDIENTE - MESA DE E. PARLAMENTARIA ,,'pie 211-DP-16 forma SALA DE LAS COMISIONES Sll.c.llI SISII'MilINi-OHMAIICO PROYECTO 1'911J DE LEY