f.N°1 Ordenanza Numero: 2475 1/6 175i2002 rcreñas Jefe Dpto Despacho General D.L.T y D G • A.L.M. 1 Lf.r, )(c(yr) e71(e)/(/-)//1' r/c /(/ Vf :riztadrt(e 'l .4,1/i/al(f (7--jr';,)«iy• (...-711/4,ei/A-{z ORDENANZA: ARTICULO 1°.- Las relaciones entre empleador y trabajadores, las condiciones de trabajo y empleo, del personal dependiente de la Municipalidad de Ushuaia y sus entes Autárquicos y descentralizados, serán determinadas mediante la celebración de Convenio Municipal de Empleo establecido en el Articulo 108 de la Carta Orgánica Municipal y la presente Ordenanza. ARTICULO 2°.- La convocatoria a Negociación Colectiva, será efectuada por: 1) Solicitud del Gobierno Municipal. 2) Solicitud de al menos el TREINTA POR CIENTO (30%) de los trabajadores de planta permanente con petitorio escrito, presentado y certificado mediante trámite sencillo y gratuito para los trabajadores. 3) Solicilud de entidades sindicales, que tenga acuerdo en asamblea general de empleados municipales, agremiados o no. ARTICULO 3°.- En ningún caso el Departamento Ejecutivo Municipal podrá regular unilateralmente las condiciones de trabajo y demas principios y garantías establecidos por la Carta Orgánica Municipal, referente al Régimen de Empleo Público Municipal. ARTICULO 4".- Están legitimados para negociar y firmar los Convenios Municipales de Empleo: 1) Por la Administración Publica Municipal: los representantes que designe el Departamento Ejecutivo Municipal, hasta un número máximo de CINCO (5) representantes. 2) Por los trabajadores: a) OCHO (8) representantes designados por la totalidad de las asociaciones u organizaciones gremiales, con inscripción o personena gremial que en el ámbito Municipal, en forma proporcional a la cantidad de afi iados al momento de iniciarse la negociación del Convenio, debiéndose asegurar un mínimo de UN (1) representante por entidad En ld primera negociación colectiva ha celebrarse, bajo la vigencla de la Carta Orgánica Municipal y en cumplimiento de la cláusula transitoria :AMON La Despac o GenetialZ t-- obljo Delib rolir•-; (7/(/Yt, //yi(13 (1(//(////:/, 14/ '-',/t/T. ,(9.(%/7 ///,/, 1S COPIA Ordenanza Numero: 2475 2/6 ÇtUardenas ¿Aefe Dpto Despacho General D.L.T y D G. - A.L.M. Zeirlito/yyt y ¿ir r/c 1(7 lzdad(4, íjai-/,/{(«{. tercera, los trabajadores agremiados tendrán SEIS (6) representantes elegidos en forma proporcional a la cantidad de afiliados de cada gremio. b) DOS (2) representantes de los trabajadores municipales no agremiados, elegidos en forma directa, por voto secreto de los trabajadores no agrern'ados. En la primera negociación colectiva ha celebrarse, bajo la vigencia de la Carta Orgánica Municipal y en cumplimiento de la cláusula transitoria tercera, los trabajadores no agremiados tendrán CUATRO (4) repr.esentantes, elegidos por el voto directo y secreto de los trabajadores no agremiados. ARTICULO 5'.• Los representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, serán designados por este a los CINCO (5) días, de efectuada la convocatoria a negociación colectiva, de conformidad a lo establecido en el Articulo 2° de la presente. ARTICULO Ei°,- Los representantes de los trabajadores agremiados, deberán ser designados por las respectivas asociaciones u organizaciones gremiales habilitadas, dentro de los CINCO (5) días, de efectuada la convocatoria a negociación colectiva, de conformidad a lo establecido en al Articulo 2° de la presente. A tal efecto, la Secretaría de G' p lcierno convocará, deritro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas de producida la convocatoria, a una audiencia pública para el cotejo de postulantes agremiados con el objeto de establecer la cantidad de representantes por cada una de las asociaciones u organizaciones gremiales, en forma proporcional a la cantidad de afiliados al momento de iniciarse la negociación, para la determinación de esta representación proporcional se utilizará el sistema D'hont, con cierre de padrón al mes anterior a la fecha de convocatoria. ARTICULO 7`) • Los representantes de los trabajadores no agremiados deberán ser elegidos dentro de los treinta días de realizada la convocatoria a negociación colectiva, en conformidad a lo establecido en el Articulo 2° de la presente. ARTICULO e '.- Las entidades sindicales y los representantes electos por los trabajadores no agremiados, en un plazo no mayor a QUINCE (15) días contados a 1EL • , pkc C o :371't.7id rkinM (-41 JOn. J(.9,VÍ "<le)lb /i(r,; Ordenanza Numero: 2475 3/6 Ma sol Cárdenas Jefe Dpto Despacho General D.L.T y D G. - A.L,M. Cowcr (9.1 ~)/1"e cie zia,ciafe Kwbu(u.{.„ 4.1 partir de su deIgnación o elección, deberán presentar en la primera audiencia los proyectos de c3nvenio que Ilevarán a la mesa de negociación, que deberán ser aprobados en Asambleas de trabadores de cada gremio o no agrermiados, según el caso, convocada al efecto. En dicha audiencia, también los representantes del Departamento Ejecutivo Municipal deberán presentar su proyecto de convenio. ARTICULO 9°.- En la audiencia establecida en el Articulo 8° de la presente, los representantes encargados de las negociaciones colectivas, elaborarán y sancionarán su Reglamento Interno, decidida por votación de sus miembros, con una mayoría agravada compuesta por votos de representantes de la administración pública municipal y de los trabajadores. ARTICULO 10.- Las partes estarán obligadas a negociar de buena fé. Este principio implica para las partes los siguientes derechos y obligaciones: 1) La concurrencia a las negociaciones y a las audiencias citadas en debida forma. 2) La designación de negociadores con representatividad e idoneidad suficiente, para la , iiscusión de los temas a tratar. 3) El intercambio de la información necesaria a los fines del examen de las cuestiones de índole laboral en debate y/o de cualquier otra índole conducente. En todos los casos los representantes de los trabajadores podrán requérir, y el empleador debe habilitar, el acceso a toda la información relacionada con el Presupuesto Municipal y la Ejecución de Gastos 4) La realización de todos los esfuerzos conducentes a lograr acuerdos. ARTICULO 11.- El Convenio Municipal de Empleo deberá realizarse por escrito, consignando lugar y fecha de su celebración, identificación y acreditación de personería de los intervinientes, periodo de vigencia del mismo. ARTICULO 12.- Se podrán suscribir tantos anexos al Convenio Municipal de Empleo, como lo impongan o hagan necesario las distintas modalidades de las activídades involucradas. ART-tG\ULO 13- Finalizadas las negociaciones del Convenio Municipal de Empleo, los acuerdos arribados serán remitidos al Concejo Deliberante para su ratificación por (r1Y.:7141 fíaÁli-rbaa, a/el 7-Yr€, fi, y (9-(/ Ordenanza Numero: 2475 4/6 1 Gárdenas Jefe Opto Despacho General D.L.T y D G. • A.L.M. I.qe41,e~.,14 1.1 Wiu,chbric4/(Mhuzaia, Ordenanza, dentro de los TREINTA (30) días de recibido. Dicha Ordenanza no puede ser vetada, y debe publicarse en el primer Boletín Oficial confeccionado a partir de su recepción por el Departamento Ejecutivo Municipal. ARTICULO 14.- El Convenio Municipal de Empleo, y todos los anexos que lo componen, serán de cumplimiento obligatorio para el Estado Municipal y los trabajadores comprendidos en ellas, no pudiendo ser modificados en forma parcial y/o total, de manera unilateral por alguna de las partes. ARTICULO 15.- Vencido el plazo de vigencia del Convenio Municipal de Empleo, el mismo se mante:-.drá íntegramente subsistente hasta que entre en vigencia un nuevo Convenio, sierno r e que en él no se haya acordado lo contrario. ARTICULO 16 Los preceptos de esta Ordenanza se interpretarán de conformidad con el Convenio 0.I.T N° 154 sobre fomento de la negociación colectiva, ratificado por Ley Nacionai 23.544. Aplicándose supletoriamente en todos aquellos aspectos no previstos por la presente Ordenanza, y en la medida que resulten compatibles con la presente y la Carta Orgánica Municipal, la Ley Provincial N° 113 y las leyes nacionales y tratados internacionales a la que dicha Ley remite. ARTICULO 17`.- Quedan derogadas todas las normas y/o actos que se opongan a la presente. CLAUSULAS TRANSITORIAS PRIMERA: Para la primera elección de representantes de los empleados no agremrados será de aplicación lo dispuesto en la Resolución CD N° 52/2002, respecto a sus ;'autas y cronograma electoral. SEGUNDA: En la primera negociación colectiva a celebrarse bajo la vigencia de la Carta Orgánica Municipal se fijarán el plazo de presentación de los ante proyectos de las partes, no siendo de aplicación para esa oportunidad lo establecido en el Artículo )1,¿ ÇflVJQ ! (1--.)(;¿--za eoqy girle ,ica/wC.C4 (7)/tbx, y ,J(,),(//b 6 r tA9 11171ibe Ordenanza Numero: 2475 5/6 ardenas Jefe Dpto Despacho General D.LT y D G. - A.L.M. 11Wo"," Gl ,ae,ieci/xde cb /0, 7ubdadc4 9Utai,a 8° de la presente,ARTICULO 18.- REGÍSTRESE. Pase al Departamento Ejecutivo para SU promulgación, , desé al Boletín Oficial Municipal para su plublicación. Cumplído. ARCHIVESE.- 2 4 75 ORDENANZA MUNICIPAL N° DADA EN SESION ORDINARIA DE FECHA: 03/07/2002 mafl . / / ,4 ,41ARCOS F.A. L Sec/eta .-.:on GOIII0e.i `110 0415 ente R ‘41. / P27,7:b16 CjÍniurinaó, EAT Presidente Cencel y 9eliberante ,Yí\ , 014 o Gener/' to otsPac y P51:bz-bc2z.te:c4 a/e/ CzYcz. .<. Je7%'n C-1.-.}¿¡kgenb nai E" COt'A de Tierra2475 del Fuego, OrdenanzaPruvweia Numero: e 1-das del Atlántieo Sur 6/6 ea Argenuna Cárdenas 1 9 JUL 2002 Jefe Dpto Despacho General D.L.T y D G. • A.L.M. Munieiindidad de Ushuaia USHUAIA, VISTO: El Expediente N° CD-298712002 del Registro de esta Municipalidad, y; CONSIDERANDO: Que mediante el mismo tramita la promulgación de la Ordenanza Municipal sancionada por el Concejo Deliberante de esta ciudad en sesión ordinaria del día 03/07/2002, por la cual se establecen las relaciones entre empleador y trabajadores, las condiciones de trabajo y empleo, del personal dependiente de la Municipalidad de Ushuaia y sus entes Autárquicos y descentralizados, que serán determinadas mediante la celebración de Colvenio Municipal de Empleo establecido en el Art. 108 de la Carta Orgánica Municipal. Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico Permanente de esta fvlunicipalidad emitiendo Dictamen N° 478/2002, recomendando su promulgación. Que el suscripto comparte el criterio sustentado por ese Servicio Jurídico, encontrándose facultado para el dictado del presente acto administrativo, en atención a las prescripciones del Artículo 152 Inciso 3) de la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Ushuaia. Por ello: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE USHUAIA DECRETA ARTICULO 1°.- Promulgar la Ordenanza Municipal N° 2 At 7 , sancionada por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Ushuaia en sesión ordinaria del día 03/07/2002, por la cual se establecen las relaciones entre empleador y trabajadores, las condiciones de trabajo y empleo, del personal dependiente de la Municipalidad de Ushuaia y sus entes Autárquicos y descentralizados, que serán seterminadas mediante la celebración de Convenio Municipal de Empleo esta o en el Art. 108 de la Carta Orgánica Municipal. Ello en virtud de lo expuesto en e lO. ARTICULO 2°.- Comunicar. Dar al Boletín Oficial Municipalidad de Ushuaia. Cumplido, archivar. DECRETO MUNICIPAL N° '4 8 5 /2002. y •z ji ecretaria de Goblerno • MarAieffiatid1411501,1:1 191orgias y Sandwich del Sur. y Los Hielo.véthSr42.401iis MENIMcin Ari;en