Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO. 'lAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Laudo de derecho expedido por el Arbitro Único, Dr. Marco Antonio Gutarra Baltazar (en adelante, el MUNICIPALIDAD ARBITRO ÚNICO) la controversia surgida entre DISTRITAL DE CARHUAMAYO (en adelante, el DEMANDANTE la ENTIDAD) y el Economista adelante, en el DEMANDADO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS o LA CONTRATISTA) respecto SAMANIEGO del Contrato la o (en de Ejecución de Obra: "Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua y Desagüe de la localidad de Paucará" (en adelante, el CONTRATO) LAS PARTES Demandante: Municipalidad Distrital de Carhuamayo Demandado: Econ. Gabriel Valentin Trucios Samaniego DEL TRIBUNAL UNIPERSONAL: 1. Dr. Marco Antonio Gutarra Baltazar Árbitro Único 2. Telli Camposano Castillo Secretaria Arbitral Resolución N° 08 Huancayo, 14 de Febrero del 2014 1. ANTECEDENTES 1. Con fecha 29 de mayo del 2012 las partes suscribieron Ejecución de Servicio de Consultoría N" 004-2012-MDC/A, el Contrato de para la elaboración del "Plan Estratégico de Desarrollo Concertado del Distrito de Carhuamayo, Provincia y Región Junín " por el monto de SI. 20,000.00 (Veinte Mil con 00/100 Nuevos Soles). 2. Con fecha 04 de julio del 2013, se llevó a cabo la Audiencia de Instalación del Tribunal Unipersonal con el objeto de resolver las controversias surgidas de la -¡ Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO. "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" ejecución del Contrato tal como consta en el Acta de Audiencia de Instalación suscrita para tales efectos, estableciéndose las reglas procesales regularían su correcta tramitación y otorgando a la Demandante, que un plazo de diez (10) dias hábiles a fin de que cumpla con presentar su demanda, de conformidad con el numeral 13 del indicada Acta. 3. El 18 de julio del 2013, y dentro del plazo otorgado para ello, mediante escrito N° 1, la Entidad presentó la demanda arbitral contra EL CONTRATISTA. 4. Mediante Resolución N° 01 de fecha 26 de julio del 2013, el Tribunal Unipersonal resolvió admitir y correr traslado de la demanda arbitral, asimismo requerir al Consultor para que en un plazo de diez (10) días hábiles cumpla con y de ser el caso formule reconvención, contestarla de conformidad con lo establecido en el numeral 14 del Acta de Instalación. 5. Con fecha 19 de agosto del 2013, y dentro del plazo otorgado para ello, EL CONTRATISTA, mediante escrito N° 01, cumplió con contestar la demanda arbitral. 6. Mediante Resolución Unipersonal resolvió N° 2 de fecha 04 de setiembre admitir a trámite del 2013, el Tribunal la contestación de la demanda presentada por EL CONTRATISTA e interpuso reconvención contra la Entidad, corriéndole traslado a fin de que en un plazo de diez (10) días hábiles, cumpla con manifestar lo conveniente a su derecho. 7. Mediante Resolución N° 03 de fecha 18 de octubre del 2013, el Tribunal Unipersonal resolvió, tener por absuelto por parte de la Entidad la reconvención presentada por EL CONTRATISTA, asimismo, citó a las partes intervinientes a una Audiencia de Conciliación y Determinación de Puntos Controvertidos para el día 25 de Octubre del 2013. 8. Con fecha 25 de octubre del 2013, se llevó a cabo la Audiencia de Conciliación, Fijación de Puntos Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios, en la cual se llegaron a los siguientes acuerdos: a) Determinar si corresponde o no ordenar al economista Gabriel Valentín Trucios Sama niego a pagar el monto total del contrato de Servicio de Consultoría W 004-2012-MDC/A, 2 que se originó por el proceso de Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO , "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" selección AMC W 001-2012-CEAH-SERVICIOS, que asciende a la suma de SI. 20,000.00. b) Determinar si corresponde o no, inhabilitar al Consultor. c) Determinar a quién corresponde el pago de costos y costas que irrogan el presente Proceso Arbitral. DE LA RECONVENCION d) Determinar si corresponde Carhuamayo se encuentra Locación de Servicios esta CONCERTADO 9. Mediante Resolución Distrital de pagar la suma de SI. 14,000.00 nuevos soles restantes, conforme cumplido o no ordenar a la Municipalidad parte en la CLAUSULA CUARTA del Contrato de Consultoría W 004-2012-MDC/A, con EL entregar PLAN DE de por haber DESARROLLO DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO. N° 04 de fecha 03 de diciembre del 2013, el Tribunal Unipersonal resolvió otorgar el plazo de 05 (días) hábiles para que las partes presenten sus alegatos y de ser el caso soliciten audiencia de informe orales. 10.Con fecha 11 de diciembre el Economista GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO presenta su escrito de Alegatos y solicita la realización de informe oral. 11. Con fecha 07 de enero del 2014 la Entidad presenta su escrito de Alegatos. 12. Mediante Resolución N° 05 de fecha 07 de enero del 2013, se cierra la etapa probatoria y se señala plazo para Laudar. 13. Mediante Resolución 06 de Fecha 13 de enero se deja sin efecto la Resolución 05 de fecha 07 de enero del 2014 y se cita a las partes para la realización de la Audiencia de Informes Orales para el día 17 de Enero del 2014 a las 11 horas. 14. Medíante Resolución 07 de Fecha 17 de enero se suspende la Audiencia de Informes Orales para el día viernes 24 de Enero del 2014 a las 11 horas. 3 1 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO UAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" 15. Con fecha 24 de Enero se lleva a cabo la Audiencia de Informes Orales y se establece el plazo de 30 dias hábiles para la emisión del Laudo. 11. DE LOS MONTOS ARBITRALES 16. Y FORMA DE PAGO DE LOS HONORARIOS Y SECRET ARIALES En relación a este punto, cabe señalar que en el Acta de Instalacíón del Tribunal Arbitral de fecha 04 de julio de 2013, se estableció en el numeral 28), que: "El Tribunal Unipersonal fija sus honorarios arbitrales y de la secretaria arbitral, tomando de manera referencíal el monto en disputa, las pretensiones de las partes, la complejidad del tema y la tabla de gastos arbitrales del OSCE; asi las cosas, el Tribunal Unipersonal fija como anticípo de los honorarios la suma de SI. 3,200.00 (Tres mil doscíentos y 00/100 Nuevos soles) netos, a los que deberán agregarse los impuestos correspondientes. Cada parte deberá pagar el cincuenta por cíento (50 %) de dicho monto, es decir SI. 1,600.00 (Mil seiscientos y 00/100 Nuevos soles) netos, dentro de los diez (10) dias siguientes de notificados con la presente acta. Asimismo, fijó como anticipo de honorarios de la Secretaria Arbitral la suma de SI. 1,800.00 (Mil Ochocientos y 00/100 Nuevos soles) netos, a los que deberán agregarse los impuestos correspondientes. Cada parte deberá pagar el cincuenta por ciento (50 %) de dicho monto, es decír SI. 900.00 (Novecientos 00/100 Nuevos Soles) netos, dentro de los diez (10) días siguíentes de notificados del acta de instalación". 17. En función de los criterios expuestos, ambas partes cumplíeron con el pago de los honorarías arbitrales y secretariales. 111. DEL DESARROLLO DEL PROCESO ARBITRAL 3.1. La Demanda - Pretensiones 18. planteadas por la Entidad Con fecha 18 de julio de 2012, la Entidad presentó un escrito de demanda planteando las siguientes pretensiones: a) Primera Pretensión Princípal: que, el Tribunal Unipersonal ordene al demandado a pagar el monto total del contrato de Servicio de Consultoria N" 004-2012-MDC/A, que se originó por el proceso de seleccíón AMC N" 4 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" 001-2012-CEAH-SERVICIOS, que asciende a la suma de S/. 20,000.00 nuevos soles. e) Segunda Pretensión Principal: Que, el Tribunal Unipersonal evalué e, inhabilite al Consultor. f) Tercera Pretensión: Determinar a quién corresponde el pago de costos y costas que irrogan el presente Proceso Arbitral. En el contrato de Servicio de consultoria N° 004-2012-MDC/A, CLAUSULA SEXTA, señala que el plazo de ejecución es de 90 dias calendario, por lo que entiende que EL CONTRATISTA debió de hacer entrega del PDC el27 de Agosto del 2012. Asimismo, en el Contrato de Servicio de Consultoría N° 004-2012-MDC/A, CLAUSULA, señala la forma de pago: 40% a la entrega preliminar del PEDC, para su revisión, y el 60% a la aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo concertado por el Consejo correspondíente Municipal previa entrega de 03 ejemplares a colores y la versión en soporte magnético (CD), señalando también los Items que como mínimo debía contener el Plan Estratégico de Desarrollo concertado. Mediante Carta N° 018-2012-GVTS/ECON., Solicita ampliación Contrato de servicio de Consultoría W 004-2012-MDC/A, por lo que se entiende que debió entregar de plazo del por el plazo de 15 días, el Plan Estratégico de Desarrollo Concertado el 11 de Setiembre del año 2012. Que, el informe W 075-2012-JPTO/MDC-JUNIN, emitida por el Jefe de Presupuesto, C.P.C Nelson Gamarra Arzapalo, con fecha 06 de noviembre del 2012, señala las deficiencias del trabajo realizado por EL CONTRATISTA, hemos sido burlados por que el Plan Estratégico notándose claramente que de Desarrollo Concertado presentado es un copia fiel de otra Entidad Pública, que ni siquiera se han tomado la molestia de adecuarlo a la realidad del Distrito. Con Carta W 154-2012-A-MDC, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Carhuamayo, le remite al CONSULTOR las observaciones de la evaluación del Plan Estratégico de Desarrollo Concertado 2012 a 2021, para que subsane de lo contrario se iba a tomar las acciones señaladas en el Contrato. 5 I Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Que, mediante Carta Notarial N° 16, de fecha 09 de Enero del 2013, se realiza el apercibimiento de Resolución de contrato, en virtud del Art. 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones D.S N° 184-200B-EF, en el que señala: si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada deberá requerirla mediante carta notarial para que las satisfaga en el plazo no mayor a cinco (05) dias, bajo apercibimiento de resolver el contrato. Dependiendo del monto contractual y de la complejidad, envergadura o sofisticación de la contratación, la Entidad puede establecer plazos mayores, pero en ningún caso mayor a quince (15) dias, plazo este último que se otorgará necesariamente en el caso de obras. Si vencido el plazo el incumplimiento continuo, la parte perjudicada resolverá el contrato en forma total o parcial, comunicando mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato. No será necesario efectuar un requerimiento previo cuando la resolución del contrato se deba a la acumulación del monto máximo de penalidad por mora, o por otras penalidades, o cuando la situación de incumplimiento no puede ser revertida. En este, bastara comunicar al contratista mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato. afectada La resolución parcial sólo involucrará por el incumplimiento y siempre a aquella parte del contrato que dicha independiente del resto de las obligaciones contractuales, del contrato pudiera afectar los intereses parte sea separable e y que la resolución total de la Entidad. En tal sentido, el requerimiento que se efectué deberá precisar con claridad qué parte del contrato quedaría resuelta si persistiera el incumplimiento. Con Carta Notarial W 26, de fecha 17 de Enero del 2013, una vez más se realiza el apercibimiento de resolución de Contrato. Que con Carta Notarial N° 42 de fecha 30 d enero del se Resuelve el Contrato de Locación de servicios W 004-2012-MDC/A, Concertado del Distrito de Carhuamayo, EL CONTRATISTA, en virtud para la elaboración del Plan Estratégico Provincia y Región de Junin, suscrita con del Art. 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones D.S N° 184-200B-EF, en el que señala: La entidad podrá resolver el contrato, de conformidad con inciso c) del Articulo 40° de la ley, en los casos en que el contratista: 1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. 2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo. 6 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO IIAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Que, mediante Carta N° 020-2012-GVTS/ECON, EL CONTRATISTA, Climático" con fecha 31 de enero del 2013, hace entrega de documentos del Plan Estratégico Concertado del Distrito de Carhuamayo, cuando ya se habia resuelto el Contrato, pero aun así no ha presentado como señala la CLAUSULA CUARTA, señala la forma de pago: 40% a la entrega preliminar del Plan Estratégico Concertado del Distrito de Carhuamayo, para su revisión, y el 60% a la aprobación del PEDC por el Consejo Municipal previa entrega de 03 ejemplares a colores y la correspondiente soporte magnético versión en (CD), señalando también los ITEMS que como mínimo debía contener el Plan Estratégico de Desarrollo concertado. Que, bien señala el Contratista en la absolución de la demanda, que con fecha 09 d enero del año 2003, La Municipalidad mediante Carta Notarial N° 16 solicito la entrega del PDC, y señalando además que el 13 de Setiembre del 2012, se cumplió el plazo de la Ampliación N" 01; asimismo se le otorgo 01 dia después de notificado; Sr, Arbitro cito lo que determina la Ley de Contrataciones con el Estado D.L.N" 1017 Y su Reglamento aprobado mediante D. S. 184-2008-EF, en los siguientes articulas: El arto 175 del Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado D. S. 184- 2008-EF, señala: en el numeral 4) por caso fortuito o fuerza mayor, y que EL Contratista debe solicitar la ampliación del plazo dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a la notificación de la aprobación del adicional o de finalizado el hecho generado del atraso (... ). Y que se entiende por caso fortuito o fuerza mayor: Hablamos de un hecho extraordinario cuando, tal como la misma palabra lo indica, sucede algo fuera de lo ordinario, es decir, es fuera de lo común y de lo que en forma normal o natural se espera que ocurra. Asimismo, y directamente vinculado a lo extraordinario- un hecho o evento es imprevisible cuando supera o exceda la aptitud normal de previsión del deudor puesto que este tiene el deber de prever lo normalmente previsible, no así lo imprevisible. Finalmente, el que un evento sea irresistible significa que la persona es impotente para evitarlo; no puede impedir, por más que quiera o haga, su acaecimiento. Ahora, adicionalmente requisitos, cabe precisar que el acontecimiento a estos tres no debe derivar de la voluntad del deudor, puesto que, si esto fuera así ingresariamos al terreno de la responsabilidad. De lo expuesto, tanto el caso fortuito como la fuerza mayor generan efectos jurídicos similares: producen la imposibilidad en el cumplimiento de la prestación de alguna o de ambas partes y, en consecuencia, la inimputabilidad establecida por la Osce en sus pronunciamientos). 7 de cumplir (definición Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO UAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" El contratista solicita su segunda ampliación el 11 de Enero del 2013, mediante Carta W 019-2013-GVTS-ECON, invocando la causal establecida en el numeral 4 del art.175 del Reglamento; después de 04 meses de haber culminado su Contrato sin tomar en cuenta el procedimiento ni los plazos e invocando una causal sin justificarla; por lo que nos preguntamos Sr. Arbitro: ¿Qué entiende el Contratista por caso fortuito o fuerza mayor? ¿Cómo puede solicitar ampliación de plazo después de 04 meses de haber culminado su Contrato? Por otro lado señalan, que habiéndose levantado las observaciones W 020-2013-GVTS-ECON, mediante Carta el 31 de Enero del año 2013, ha cumplido con el Contrato y que por lo tanto es ilegal la Resolución del Contrato efectuado por mi representada; presento después de haber resuelto el Contrato, por lo que no tiene ninguna validez y presento un simple borrador. El Contratista manifiesta que es un especialista en la materia, eso no demuestra con el informe del Área Usuaria, N° 075-2012-JPTO/MDC- JUNIN, emitida por el Jefe de Presupuesto, C.P.C Nelson Gamarra Arzapalo, de fecha 06 de Noviembre del 2012 que el PDC ha sido entregado antes del inicio del Presupuesto Participativo del año 2014, es algo totalmente descabellado. Concluyo Sr. Arbitro manifestando que la elaboración del PDC ha sido materia de un Proceso de Selección que se encuentra bajo la normativa del D.L W 1017, y debe ser evaluado si se ha cumplido con el procedimiento y los plazos señalados. Asimismo, se le hace de conocimiento que mi representada ha cumplido con el pago 40% a la entrega preliminar del Plan Estratégico de Desarrollo Concertado para su revisión, cumpliendo así la CLAUSULA CUARTA del Contrato de Servicio de Consultoría W 004-2012-MDC/A. 3.2. Contestación de la Demanda - Posición de El Contratista 19. El accíonante dentro de su primera pretensión principal solicita que se ordene al demandado a pagar el monto total del Contrato de Locación de servicios N" 004-2012-MDC/A, que se origínó por el Proceso de Selección AMC N° 001- 2012-CEAH-MDC/SERVICIOS, que asciende a la suma de SI. 20,000.00 nuevos soles; al respecto debemos señalar, que efectivamente con fecha 29 de mayo del año 2012, se celebra el contrato antes mencionado, servícios de consultoría para la elaboración 8 para prestar del PLAN ESTRATEGICO 1 DE Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción DESARROLLO de la Industria Responsable CONCERTADO DEL y del Compromiso DISTRITO Climático" DE CARHUAMAYO, PROVINCIA y REGiÓN JUNIN, consultoría que se ha desarrollado acorde con las especificaciones técnicas señaladas en las bases del proceso de selección, el mismo que ha sido cumplido por esta parte. Que, efectivamente el contrato tuvo un plazo de ejecución de 90 días, es decir al 29 de Agosto del año 2012; en ese sentido, con fecha 21de junio del año 2012, se cumple con presentar el informe preliminar de avance de formulación del PDC de Carhuamayo, 2012-GVTS-ECON, conforme se puede acreditar con la Carta N° 013- en tal sentido se solicitó el pago del 40% descrito en el contrato. Que, con fecha 29 del 2012, mediante Carta N° 018-2012-GVTS/ECON, esta parte por fuerza mayor, solicita a la entidad la ampliación del plazo de entrega, el mismo que se entiende aceptada por cuanto la entidad no se pronunció dentro del plazo establecido en el artículo 175° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Siendo así, esta parte cumple con presentar el trabajo preliminar el mismo que mediante informe N" 75-2012-JPTO/MDC-JUNíN, se efectúa una serie de observaciones, el mismo que me es notificado mediante Carta N" 154-2013-AMDC, con la finalidad de subsanar las observaciones. Es así, que con fecha 09 d enero del año 2013, la entidad nos requiere la entrega del Plan de Estratégico Carhuamayo; de Desarrollo Concertado del Distrito de sin embargo, esta parte mediante CARTA N" 019-2013-GVTS- ECON, de fecha 11 de enero del 2013, se solicita por fuerza mayor ampliación de plazo para la entrega del PDC, hasta el 31 de Enero del año 2013, conforme lo estipula el articulo 175° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que señala: "Articulo 175°.- Ampliación del plazo contractual Procede la ampliación del plazo en los siguientes casos: 1. Cuando se aprueba el adicional, siempre y cuando afecte el plazo. En este caso, el contratista ampliara el plazo de las garantías que hubiere otorgado. 2. Por retrasos o paralizaciones no imputables al contratista. 9 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTlN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" 3. Por retrasos o paralizaciones en el cumplimiento de la prestación del contratista por culpa de la Entidad; y 4. Por caso fortuito y fuerza mayor. El contratista deberá solicitar la ampliación dentro de los siete (7) días hábiles síguíentes a la notificación de la aprobación del adicional o de finalízado el hecho generador del atraso o paralizacíón. La entídad debe resolver sobre dicha solícitud y notificar su decisión al contratista en el plazo de diez (10) días hábiles, computado desde el día siguiente expreso, de su presentación. se tendrá por aprobada De no existir la solicitud pronunciamiento del contratista, bajo responsabilidad del titular de la Entidad. En virtud de la ampliación otorgada, la Entidad ampliará el plazo de los contratos directamente vinculados al contrato principal. Sin embargo, con fecha 17 de enero del 2013, la Municipalidad Distrital de Carhuamayo, sin tomar en cuenta nuestra carta de Ampliación de plazo para la entrega del PDC, nos vuelve a requerir para la entrega del mismo, por lo tanto se puede determinar que la entidad no se ha pronunciado al respecto, entendiéndose por lo tanto aceptada la ampliación solicitada. Siendo así, con fecha 31 de enero del año 2013, mediante Carta W 020-2013GVTS-ECON, y habiéndose cumple levantado las observaciones Municipalidad, se con CONCERTADO DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO, DEMOSTRADO QUE SE HA CUMPLIDO Servicios N° 004-2012-MDC/A; contrato efectuado mediante Carta entregar PLAN DE por la DESARROLLO CON LO CUAL QUEDA con el Contrato de Locación de en tal sentido, resulta ilegal la resolución del por la Municipalidad Notarial EL efectuadas de Distrital de Carhuamayo fecha 30 de enero efectuado del 2013, CONSECUENTEMENTE DEBE DECLARARSE IMPROCEDENTE LA PRESENTE DEMANDA ARBITRAL., más aún, si a la fecha el trabajo realizado supera ampliamente el adelanto, efectuado por la Municipalidad. En cuanto a la SEGUNDA Y TERCERA PRETENSION de que se inhabilite AL CONSULTOR, y al PAGO DE LOS COSTOS Y COSTAS, habiéndose acreditado que se ha cumplido con la finalidad del Contrato de Locación de Servicios N° 004-2012-MDC/A, debe desestimarse; dicha pretensión AL IGUAL QUE LAS DEMAS máxime si no habría causal de inhabilitación dado que no se ha perjudicado material, ni socialmente a la Municipalidad, 10 dado que no se 1 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" trata de una obra pública o programa social dejado de atender, ya que se trata de un documento de planeamiento gubernamental de largo plazo, herramienta principal para participativos los procesos de acuerdo anuales de planeamiento a Ley W 28056 - y presupuestos Ley Marco del Presupuesto Participativo. 3.3. Sobre los puntos controvertidos 20. El Tribunal Unipersonal, estableció los puntos controvertidos de las demanda y de la contestación de la demanda: DE LA DEMANDA Y LA CONTESTACiÓN a) Determinar si corresponde Trucios Samaniego Consultoria DE LA DEMANDA o no ordenar al economista Gabriel Valentín a pagar el monto total del contrato de Servicio de N° 004-2012-MDC/A, que se originó selección AMC W 001-2012-CEAH-SERVICIOS, por el proceso de que asciende a la suma de SI. 20,000.00. b) Determinar si corresponde o no, inhabilitar al Consultor. c) Determinar a quién corresponde el pago de costos y costas que irrogan el presente Proceso Arbitral. DE LA RECONVENCION d) Determinar si corresponde Carhuamayo pagar la suma de SI. 14,000.00 conforme se encuentra Locación de Servicios cumplido o no ordenar a la Municipalidad esta CONCERTADO parte en la CLAUSULA nuevos soles restantes, CUARTA del Contrato de Consultoría W 004-2012-MDC/A, con EL entregar Distrital de PLAN DE de por haber DESARROLLO DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO. 3.4. Parte considerativa 21. A continuación, corresponde al Tribunal Unipersonal emitir pronunciamiento respecto de las pretensiones de las partes, evaluado cada uno de los puntos 11 1 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" controvertidos fijados en la Audiencia de Saneamiento, Conciliación, Fijación de Puntos controvertidos y Admisión de Medios Probatorios. 22. El Tribunal Unipersonal indica, previamente, que se encuentra facultado para resolver los puntos controvertidos materia de este proceso en el orden que considere más adecuado para la correcta resolución de la causa. Norma aplicable 23. Conforme consta en el Acta de Instalación de fecha 04 de Julio del 2013, la legislación aplicable para resolver el fondo de la controversia sometida al presente proceso arbitral es la legislación peruana. Las normas aplicables al arbitraje, de acuerdo Contrataciones a lo establecido del Estado, aprobado por el articulo por el Decreto 52° de la Ley de Legislativo W 1017. Asimismo se señaló que se debe mantener el siguiente orden de prelación: 1) La Ley, 2) su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-ED, 3) las Normas de Derecho Público y 4) las Normas de Derecho Privado. La aplicación de las leyes especiales sobre arbitraje, como es el caso del Decreto Legislativo W 1071, se realizará de manera supletoria y siempre que no se opongan a lo establecido en la Ley y el Reglamento. IV. ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS 4.1. Primer Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no ordenar al economista Gabriel Valentin Trucios Samaniego a pagar el monto total del contrato de Servicio de Consultoria el proceso W 004-2012-MDC/A, que se originó por de selección AMC W 001-2012-CEAH-SERVICIOS, que asciende a la suma de SI. 20,000.00. POSICION DE LA ENTIDAD: De autos se advierte que LA ENTIDAD no fundamenta su pretensión. POSICION DE LA CONTRATISTA Respecto a este punto no existe pronunciamiento por parte de EL CONTRATISTA. 12 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO 'lAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" DECISiÓN DEL ÁRBITRO De lo obrante en autos, es decir, de los argumentos expuestos por cada una de las partes en los escritos de demanda, contestación de demanda, alegatos escritos, asi como de las pruebas aportadas en el presente proceso arbitral y puestas en consideración del Tribunal Arbitral, corresponde realizar la evaluación respectiva de los elementos indicados, con el objeto de determinar si corresponde o no ordenar a la Contratista que pague el monto total del contrato de Servicio de Consultoría N" 004-2012-MDC/A, que se originó por el proceso de selección AMC W 001-2012- CEAH-SERVICIOS, que asciende a la suma de SI. 20,000.00 Nuevos Soles En ese sentido, El Árbitro Único, advierte de las alegaciones del escrito de demanda respecto del presente exigencias sustanciales punto controvertido, -fundamentos que la misma no cumple con las que permitan validar lo pretendido - para determinar una interpretación a favor o en contra de lo solicitado; es decir, el Árbitro Único no tiene conocimiento de razones suficientes que justifiquen de forma clara y precisa para exigir o no a la Contratista que realice el pago pretendido, por lo que no se puede merituar si es justificable o no. Sin perjuicio de lo señalado lineas arriba, el Árbitro Único considera señalar, que aun presumiéndose pretensión de indemnización que el presente punto controvertido necesario fuera una a favor de la Entidad, por el supuesto incumplimiento de obligaciones por parte de la Contratista; ésta no ha acreditado la existencia de los supuestos daños y menos existen evidencias que permitan cuantificar una presunta indemnización. Por lo tanto, este Tribunal Unipersonal considera que deviene en Infundada la presente pretensión. 4.2. Segundo Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no, inhabilitar al Consultor. POSICION DE LA ENTIDAD: Respecto a este punto LA ENTIDAD no fundamenta su pretensión. POSICION DE LA CONTRATISTA 13 1 Marco Antonio ARBITRO UNIPERSONAL Gutarra Baltazar MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" EL CONTRATISTA, con relación a esta pretensión no realiza argumento alguno. DECISiÓN DEL ÁRBITRO. Ahora bien, entrando considera pertinente al análisis concreto transcribir de esta pretensión, las siguientes El Arbitro normas que regulan Único las materias arbitrables que están sometidas a arbitraje: Decreto Legislativo W 1071, Ley de Arbitraje. "Artículo 2." Materias susceptíbles de arbitraje, Pueden someterse a arbitraje las controversias sobre materias a derecho, así como aquellas que la libre disposición conforme ley o los tratados o acuerdos internacionales Decreto Legislativo nulidad autoricen. N° 1017, Ley de Contrataciones Articulo 52.- Solución de controversias "Las controversias que surjan entre ejecución. interpretación. o ínvalidez resolución. del de contrato. las del Estado. partes inexistencia. se (. ..)". resolverán sobre la ineficacia. mediante o arbitraje, según el acuerdo de las parles, debiendo conciliación solicitarse el inicio de estos procedimientos en cualquier momento anterior a la fecha de culminación del contrato, considerada ésta de manera independiente. reclamos que formulen Este plazo es de caducidad, salvo para los las Entidades por vicios ocultos en los bienes, servicios y obras entregados por el contratista, en cuyo caso, el plazo de caducidad será el que se fije en función del arliculo 50 de la presente norma, y se computará a parlir de la conformidad otorgada por la Entidad." Como se puede apreciar, el articulo 02 de la Ley de Arbitraje establece que pueden someterse a arbitraje aquellas materias arbitrales autorizadas por ley; por lo cual nos remitimos a lo determinado por la norma de contrataciones del Estado que señala: "Las controversias que surjan entre las parles sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del contrato, se resolverán mediante conciliación o arbitraje" 14 1 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción En princIpIo, cualquier de la Industria Responsable controversia y del Compromiso sobre los aspectos Climático" señalados por el citado artículo constituirá materia arbitrable, lo que resulta ser una norma bastante amplia. Ahora bien, el artículo 52 contempla también una enumeración arbitrables: las controversias sobre ejecución, de las materias interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del contrato. En ese sentido, debemos señalar que la pretensión de Inhabilitación del Consultor no se ha establecido como materia arbitral que se relacione directamente ejecución, interpretación, con la resolución, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del contrato; por lo que inferimos que el punto controvertido no es de competencia del árbitro único; consecuentemente, sentido de determinar la mencionada si corresponde pretensión de la Entidad en el o no Inhabilitar al Consultor, deviene en improcedente. 4.3. Tercer Punto Controvertido: Determinar a quién corresponde el pago de costos y costas que irrogan el presente Proceso Arbitral. DECISiÓN DEL TRIBUNAL UNIPERSONAL. Que, el Tribunal Unipersonal, estando a la conducta procesal de las partes en el transcurso del presente proceso, el razonamiento vertido a lo largo del presente Laudo Arbitral y las razones que han tenido las partes para participar del presente arbitraje, conviene en que los gastos arbitrales asumidos por las partes en cumplimiento de lo dispuesto por el Acta de Instalación del Tribunal Unipersonal del 04 de Julio del 2013 sean definitivos en cuanto a su distribución y asunción. Que, por tanto, no hay razón para que alguna de las partes asuma los gastos arbitrales incurridos por la otra parte, debido a que ambas han tenido motivos para litigar y, consecuentemente, pagar los gastos arbitrales fijados en el Acta de Instalación. En consecuencia, este Tribunal Unipersonal estima que ambas partes deben asumir en un 50% cada uno los gastos, costos y costas que incurrió como consecuencia del presente proceso arbitral. 4.4. Cuarto Punto Controvertido: 15 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAl DE CARHUAMAYO GABRIEL VAlENTIN TRUCIOS SAMANIEGO 'lAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso o no ordenar a la Municipalidad Determinar si corresponde Carhuamayo pagar la suma de SI. 14,000.00 nuevos conforme se encuentra Locación de Servicios cumplido Climático" esta parte en la CLAUSULA CUARTA Distrital soles del de restantes, Contrato de de Consultoria N" 004-2012-MDCIA, por haber con EL entregar PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO. POSICION DE LA ENTIDAD. LA ENTIDAD señala que con Carta Notarial N° 42 de fecha 30 de enero se le Resuelve el Contrato de Locación de servicios N" 004-2012-MDC/A, por incumplimiento de contrato, en virtud del Art. 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones D.S N" 184-2008-EF, en el que señala: La entidad podrá resolver el contrato, de conformidad con inciso c) del Articulo 40° de la ley, en los casos en que el contratista: 1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. 2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo. POSICION DE EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA señala que el contrato está pactado en la suma de SI. 20,000.00 nuevos soles, el mismo que a la fecha sólo se ha realizado de parte de LA ENTIDAD el adelanto del 40% (SI. 8,000.00 nuevos soles), de los cuales solamente ha recibido en efectivo la suma de SI. 6,000.00 nuevos soles, quedando la diferencia de SI. 2,000.00 nuevos soles como garantía, por lo tanto solicitamos que LA ENTIDAD, representado por su alcalde pague la suma de SI. 14,000.00 nuevos soles. DECISiÓN DEL ÁRBITRO Introduciéndonos a la Resolución escritos y documentos del presente presentados punto controvertido, tanto por la Contratista de los como por la Entidad, se advierte que el punto controvertido, materia del presente análisis, se encuentra estrictamente Contrato de Servicios vinculado sobre la base de la Cláusula Cuarta del de Consultoría N" 004-2012-MDC/A, Contrato de Servicios de Consultoría para la Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Concertado del Distrito de Carhuamayo, 16 Provincia y Región Junín, Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" específicamente al pago del 60% a la aprobación del PEDC por el Consejo Municipal prevía entrega de 03 (tres) ejemplares a colores y la correspondiente versión en soporte magnético (CD) correspondiente al monto de SI 14.000.00 (Catorce mil con 00/100 nuevos soles), y que se encuentra en discrepancia por ambas partes. Por lo que al Árbitro Único le corresponde dilucidar si dicho pago se encuentra dentro de los parámetros legales. Ahora, para resolver este punto controvertido, el Árbitro necesario analizar en primer lugar, el procedimiento, Úníco considera las características plazos dispuestos por el Reglamento de la Ley de Contrataciones W 184-2008-EF, Decreto Supremo Culminación de la Ejecución Servicio), en concordancia en adelante Contractual a lo dispuesto Consultoria N° 004-2012-MDC/A, del Estado - "El Reglamento" (Recepción y los para la y Conformidad en el Contrato del de Servicios de para luego de ello analizar, en base a las pruebas aportadas por las partes en el proceso, si en el presente caso, la Elaboración del Plan Estratégico Carhuamayo de Desarrollo Concertado se presentó conforme a los requerimientos del Distrito de solicitados por La Entidad y a la vez establecer si dichos documentos fueron presentados dentro del plazo pactado Contrataciones de conformidad a lo establecido del Estado y su Reglamento; por la consecuentemente Ley de si procede otorgar el pago solicitado o no. Al respecto el Contrato de Servicios de Consultoría W 004-2012-MDC/A, del proyecto antes mencionado, establece lo siguiente: "CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO (. ..) se cancelará a El Consultor en Nuevos Dicha contraprestación Soles, en el plazo de 03 días calendarios luego del ínforme de conformídad, Reglamento según lo establecido en el artículo de la Ley de Contratacíones efecto, el responsable 181 del del Estado, para tal de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos. El pago se efectuará de la siguiente manera: • 40% a la entrega del preliminar del PEDC para su revisión. 17 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" • 60% a la aprobación previa entrega correspondiente del PEDC por el Consejo Municipal de 03 (tres) a colores y la ejemplares versión en soporte magnético (CD). (. ..) CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento 0 de la Ley de Contrataciones del Estado. Ante ello, debemos establecer lo que indica el Reglamento: Articulo 176.- Recepcíón y conformidad La recepción y conformidad es responsabilidad del órgano de o, en su caso, del órgano establecido administración en las Bases, sin perjuicio de lo que se disponga en las normas de organización intema de la Entidad. La conformidad requiere del informe del funcionario responsable del área usuaria, quien deberá verificar, dependiendo de la naturaleza de la prestación, la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones contractuales, debiendo realizar las pruebas que fueran necesarias. Tratándose de órdenes de compra o de servicio, derivadas de Adjudicaciones de Menor Cuan tia distintas a las de consultoría y ejecución de obras, la conformidad puede consignarse en dicho documento. De existir respectiva, dándose observaciones se consignarán en el acta indicándose claramente el sentido de éstas, al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del bien o servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (21 ni mayor de diez otorgado, (101 dias el contratista subsanación, la Entidad calendarios. no cumpliese podrá Si pese a cabalidad resolver al plazo con la el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades gue correspondan. Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes y/o servicios manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada prestación, aplicándose las penalidades que correspondan. 18 la Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" La recepción conforme de la Entidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos. En este orden de ideas, el articulo 1760 del Reglamento dispone el procedimiento que se deben de cumplir por mandato de la Ley respecto de la recepción y conformidad del servicio. Precisando en el cuarto párrafo de la norma las reglas aplicables a la formulación y subsanación de observaciones durante la entrega del bien o servicio. Para el presente caso, es conveniente analizar específicamente lo señalado en el cuarto párrafo del articulado en mención, ya que bajo este análisis, se persigue pronunciar el cumplimiento Reglamento, respecto del procedimiento del levantamiento y plazos de observaciones establecidos formuladas por el por La 0 Entidad, tomando en consideración lo prescrito por el articulo 176 del Reglamento y que a la comprobación de dichas cuestiones, se verificará si el Plan Estratégico de Desarrollo Concertado correspondientes del Distrito de Carhuamayo, se presentó en los plazos de acuerdo a lo establecido por la Ley y el Reglamento. Al respecto, el cuarto párrafo del articulo Entidad debe consignar 176 0 del Reglamento en un acta, las observaciones entrega del bien o servicio, estableciendo claramente señala que La que efectúe durante la su sentido, y otorgando al contratista un plazo prudencial para su subsanación, no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias calendarios. Como puede verse del contrato suscrito entre la Entidad y la Contratista, ésta tiene como base lo prescrito por la norma en mención respecto del procedimiento y el plazo a cumplir en caso exista alguna observación formulada por el área usuaria, establecido en el articulo 176 del Reglamento que contiene un mandato imperativo, 0 y por tanto de obligatorio cumplimiento, con respecto a los plazos, lo gue significa gue ambas partes deben seguir obligatoriamente el procedimiento dispuesto por la norma antes glosada. En el mismo sentido, es menester establecer lo señalado en la OPINiÓN N° 00120101DTN, emitida por el OSCE, el 15 de Enero de 2010, referente a si es de competencia del área usuaria señalar el plazo para la subsanación de las observaciones, manifestando lo siguiente: "El primer párrafo del articulo 1760 del Reglamento 19 establece Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRIT AL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" que "La recepción y conformidad es responsabilidad de administración del órgano o, en su caso, del órgano establecido en las Bases, sin perjuicio de lo que se disponga en las normas de organización interna de la entidad." Asimismo, en el segundo párrafo del indicado artículo se precisa que "La conformidad requiere responsable del dependiendo de la naturaleza cantidad, área y cumplimiento del usuaria, informe quien del funcionario deberá de la prestación, de las condiciones verificar, la calidad, contractuales, debiendo realizar las pruebas que fueran necesarias". De acuerdo con los párrafos citados, la recepción y conformidad de los bienes es responsabilidad salvo disposición del órgano de administración, contraria establecida en las Bases o en las normas de organización interna de la Entidad, precisándose que dicho órgano deberá contar con el informe del funcionario responsable del área usuaria para otorgar la conformidad. En tal sentido, si bien el articulo 1760 del Reglamento no ha señalado expresamente administración gue corresponde al órgano de (o al órgano gue determinen las Bases o las normas de organización interna de la Entidad) establecer el plazo para la subsanación de observaciones, de los párrafos citados se responsabilidad siendo desprende gue es su competencia la recepción V conformidad la determinación del plazo V de los bienes, de subsanación de observaciones parte de dicha competencia. (Lo subrayado es nuestro). Ello no enerva la posibilidad que dicho órgano coordine con el área usuaria el plazo a ser otorgado al contratista para la subsanación de las observaciones, de considerarlo necesario dada la complejidad del objeto contractual. " Respecto del último párrafo que se señala en la opinión aludida, el tratadista ALVAREZ PEDROZA, Alejandro, señala que: "... el plazo de subsanación en principio no podrá ser menor de (2) dias ni mayor de diez (10) dias calendarios. consignan las observaciones, Como quiera que en actas se en este documenlo, se consignará el plazo que se otorga para la subsanación de las observaciones a la prestación, Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" plazo que se fijará prudencialmente período arbitrariamente; subsanacíón sin que pueda considerarse dicho es decir, la facultad de otorgar el plazo de debe ser compatible con la posibilidad de subsanar la observación y no conducente al riesgo inminente de su incumplimiento. Si la apreciación técnica indica que el plazo de subsanación requiere de mayores dias, ¿podrá el funcionario ampliar el plazo de diez (10) dias? A nuestro juicio no es prorrogable por tratarse de un plazo máximo establecido por la norma. Por tanto, establezcan es competencia las Bases del órgano o las normas 1" (Lo subrayado es nuestro). de administración, de organización o del órgano interna que de la Entidad, determinar el plazo que se otorgará al contratista para subsanar las observaciones. Asimismo el plazo que deberá señalarse es conforme lo establece la norma, siendo éste no menor de (2) dias ni mayor de Diez (10) dias calendarios, plazo que en ningún caso será prorrogable por ser una disposición obligatoria por el Reglamento. Ahora bien, examinando el procedimiento para la recepción y conformidad del servicio y las reglas aplicables en el caso de considerar alguna observación en la prestación; en el presente caso fluye en autos la Carta N° 154-2012-A-MDC, por la cual, La Entidad remite las observaciones de la Evaluación del Plan Estratégico de Desarrollo Concertado del Distrito de Carhuamayo, en referencia al informe W 0752012-J-PTO/MDC-JUNIN - documento anexado a la carta mencionada - solicitando la absolución de los mismos. De la Carta señalada se puede observar que no existe una determinación expresa por parte de La Entidad, respecto del plazo a otorgarse para absolver las observaciones emitidas. Al respecto, La Entidad ha incurrido en una omlslon al no establecer correspondiente consecuentemente para el levantamiento de las observaciones se ha seguido un indebido procedimiento, el plazo formuladas, invalidando todos los actos referidos a la recepción y conformidad del servicio. Por su parte, la Contratista, indica en la Carta W 019-2012-GVTS/ECON., lo siguiente: "(. ..) inconvenientes causados en su administración por el retraso en la entrega definitiva del POC del distrito de ALVAREZ PEDROZA, Alejandro. Manual de Arbitraje Ad-Hoc en las contrataciones del Estado. Actualidad Gubernamental-Instituto Pacifico, 1° edición -Junio 2010. Pág. 73. 1 21 Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAl DE CARHUAMAYO GABRIEL VAlENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Carhuamayo De otro lado, manifestarle que los trabajos de procesamiento de la información, estructuración, articulación a los objetivos nacionales y los programas presupuestales, entre otros que se están trabajando, nos viene tomando tiempo más de lo previsto (. ..) (. ..) Solicito tenga a bien concedemos el tiempo perentorio máximo hasta el 31 de enero del presente entrega definitiva del Plan de Desarrollo año, para la Concertado del Distrito de Carhuamayo (.. .)" En ese mismo sentido, El Contratista fundamenta en su escrito de demanda lo siguiente. "(.. .) esta parte mediante Carta W 019-2012-GVTS-ECON, de fecha 11 de enero de 2013, se solicita por fuerza mayor ampliación de plazo para la entrega del PDC hasta el 31 de enero de 2013 ( .. .) por lo tanto se puede determinar que la Entidad no se ha pronunciado al respecto, entendiéndose por lo tanto aceptada la ampliación solicitada" Como es de verse, respecto de lo mencionado por la Contratista, situación totalmente observaciones, irregular respecto a los plazos se verifica una del levantamiento de las ya que como se ha determinado lineas arriba el plazo establecido legalmente es no menor de dos (02) días ni mayor de diez (10) días calendarios y no 86 días calendarios que es pretendida por la Contratista, contados a partir de la comunicacíón de las observaciones planteadas por la Entídad hasta la presentación de Plan Estratégico de Desarrollo Concertado del Distrito de Carhuamayo; es decir el 31de enero de 2013, situación que sobrepasa todo plazo razonable, así no lo haya establecido Asimismo, la Entidad en la Carta que establece las observaciones a subsanar. se puede observar que la Contratista alude que el plazo referido se estableció por una supuesta automáticamente ampliación de plazo solicitada por la falta de pronunciamiento y que fue aprobada de la Entidad, siendo también dicho acto una irregularidad en contra de lo que determina el Reglamento; puesto que, la potestad de la Entidad de otorgar al contratista un plazo adicional para el cumplimiento debido de las prestaciones a su cargo, se encuentra regulada por el artículo 176 del Reglamento, plazo de subsanación el mismo que no prevé la posibilidad otorgado, sino que ante el vencimiento 22 de ampliar el de este sin que el Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO lfAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" contratista cumpla, la Entidad podrá iniciar el procedimiento contrato establecido en el artículo penalidad correspondiente; 169 del Reglamento consecuentemente de resolución y, además, del aplicar la la normativa de contrataciones del Estado no establece la posibilidad de ampliar el plazo otorgado por la Entidad al Contratista para la subsanación de observaciones. En esa medida, las causales de ampliación del plazo contractual, establecidas en el articulo 175 del reglamento, no resultan para prolongar el plazo de subsanación de observaciones? Este Tribunal Unipersonal, luego de esbozar los Contratista, evidencia un conjunto de irregularidades hechos señalados por respecto al cumplimiento procedimiento y los plazos que determina el Reglamento, confirmando la del la invalidez de todos los actos relacionados a la recepción y conformidad del servicio, por lo que la misma no surte efecto legal alguno. Por tanto, al haber ambas partes incumplido con el procedimiento y los plazos prescritos en el Reglamento referente a la recepción y conformidad del servicio, no es pertinente pronunciarnos ESTRATEGICO CARHUAMAYO; DE si se ha cumplido DESARROLLO consecuentemente o no con la entrega del PLAN CONCERTADO DEL no procede determinar DISTRITO si corresponde DE o no ordenar a la Municipalidad Distrital de Carhuamayo pagar la suma de SI. 14,000.00 nuevos soles restante, al estar viciado y carecer de validez. V. PARTE RESOLUTIVA Que en virtud de los considerandos precedentes, el Tribunal Unipersonal resuelve: PRIMERO.- Declarar INFUNDADA la primera pretensión, expuestos en el presente laudo SEGUNDO.- Declarar IMPROCEDENTE por los fundamentos la segunda pretensión, por los fundamentos expuestos en el presente laudo TERCERO.- Respecto a la tercera pretensión el Árbitro Único determina que las costas y los costos del proceso deben ser compartidas por ambas partes en iguales proporciones. OPINiÓN N' 038-2013/DTN, mayo de 2013. 2 sobre Ampliación del plazo para subsanación 23 de observaciones, de fecha 22 de Marco Antonio Gutarra Baltazar ARBITRO UNIPERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUAMAYO GABRIEL VALENTIN TRUCIOS SAMANIEGO "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" CUARTO.- Declarar IMPROCEDENTE la cuarta pretensión. por los fundamentos expuestos en el presente laudo. Quinta: Remítase al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, copia del presente Laudo Arbitral. MAr;;/;'12,o ~UTA:J'A"ALTAZAR _----------cAlrbitro-tinico g;~} TELLI CAMPOSANO C~ILLO Secretaria Arbitral 24