HIDROLIPOCLASIA ULTRASONICA: Obesidad localizada y Celulitis. ¿Sabías que existía este nuevo tratamiento que en muchos casos puede reemplazar a una lipoaspiración quirúrgica? Este tratamiento no invasivo, o si se quiere minimamente invasivo, consiste en la inyección en zonas con adiposidad localizada o con celulitis avanzada de una solución de agua destilada esteril con la que se mescla fosfatifil colina y/o cafeina en una proporcion de 1/10. Esta solución se inyecta en la zona de tu obesidad localizada (En la grasa) y se la deja actuar por no menos de 30 minutos en reposo para luego producir con ultrasonido (Ultracavitador) pasando el cabezal del aparato por la zona a tratar, durante unos 20 minutos. La medicina estética intenta como primera opción los tratamientos médicos antes que los quirúrgicos, esto implica dejar la cirugía como último recurso, aunque en pocos casos será la cirugía el tratamiento de entrada y en otros la combinación del tratamiento médico con el quirúrgico será la mejor elección. El ultrasonido, al igual que el sonido, son ondas vibratorias de distintas frecuencias que se propagan a través del aire. Cuando esta frecuencia alcanza los 20.000 ciclos por segundo podemos decir que estamos hablando de ultrasonido. Cabe destacar que esta frecuencia escapa al nivel audible del ser humano. Existen distintos tipos de aparatos de ultrasonido, en estetica e mas utilizado es el de 3 megaherts, este actúa a nivel del tejido conjuntivo y adiposo. Su acción produce cambios térmicos, mecánicos y químicos en la zona de aplicación. Al aplicar las ondas de ultrasonido, se produce sobre la zona a tratar un incremento de la temperatura, este calor genera un aumento de la circulación sanguínea local. La acción mecánica se produce cuando las partículas oscilantes a muy alta frecuencia generan una liberación de las adherencias de fibrosis, la muy conocida piel de naranja. La acción química es porque permite una mayor activación de las moléculas de oxígeno, generando un incremento de la oxidación de las grasas, produciendo una mayor liberación de energía, lo que implica un aumento considerable de la temperatura. Es altamente indicado para casos de celulitis y queloides circulatorios, facilita una mejor oxigenación de los tejidos, favorece la reducción de obesidad localizada y ayuda en la modelación corporal. Además actúa produciendo un mayor drenaje circulatorio y una disminución de los edemas regionales. Con respecto a su aplicación, el ultrasonido se utiliza en combinación con un gel, éste último favorece la absorción, ya que genera una superficie uniforme entre el cabezal del aparato de ultrasonido y la zona a aplicar, impidiendo que exista una capa de aire entre la zona a tratar y el elemento emisor. Su aplicación es en forma circular, y la superficie a tratar debe ser en círculos no mayores a 10 cm2. Un tratamiento muy poco conocido es la Hidrolipoclasia, la cual consiste en la aplicación de grandes volúmenes de medicación en zonas de adiposidad localizada y/o celulitis, luego se aplica ultrasonido durante 15 minutos aprovechando la acción de cavitación que posee el mismo, la conjunción del ultrasonido y los medicamentos previamente inyectados, producen la ruptura de las células grasas y su eliminación mediante la circulación sanguínea y linfática. Es posible utilizar el ultrasonido en tratamientos faciales, para estos casos existen cabezales especiales que permiten una mayor penetración de los productos utilizados, asimismo genera un micromasaje subcutáneo, lo que favorece para mejorar la flaccidez muscular y cutánea. En el caso de várices o piernas varicosas crónicas es un buen complemento del tratamiento a realizar (Mesoterapia, escleroterapia, etc). Por lo general, en estos casos existen edemas e induraciones, la aplicación de ultrasonido favorece e incrementa el drenaje de los vasos linfáticos generando una disminución del líquido retenido en las piernas. La Hidrolipoclasia o Lipoaspiración del futuro, elimina "rollitos" sin quirófano, sin anestesia y sin riesgos. Científicamente comprobado en todo el mundo. ¿Qué quiere decir Hidrolipoclasia ultrasónica? En griego, hidro quiere decir agua; lipo es grasa y clasia significa "romper" o "estallar". Es decir, a través del agua, el ultrasonido logra producir un "estallido" de las células grasas. Una vez "rotas" el cuerpo las elimina naturalmente. La hidrolipoclasia ultrasónica se basa en un principio físico que es la capacidad que tiene el ultrasonido de difundir en agua. Al infiltrar "los rollitos" con agua o solución fisiológica estéril, el ultrasonido produce algo que se llama "cavitación", que viene a ser algo así como un "estallido" de la grasa. Esta grasa que acaba de "estallar" entra en el corriente linfático o sanguíneo y se elimina con la orina. El éxito de la hidrolipoclasia ultrasónica en tratamientos para eliminar rollitos radica en el ultrasonido, que, entre otras cosas, produce termogénesis, o sea, genera calor y quema grasas. También rompe la fibrosis, un componente importante de la piel de naranja. Todas las células grasas tienen "receptores", pero hay dos que se distinguen: los Alfa-2 y los Beta. Los hombres producen más receptores Beta que Alfa, mientras que las mujeres producimos más receptores Alfa que Beta. ¿Cuál es la diferencia entre los receptores Alfa y los Beta? La principal diferencia es que los receptores Alfa "juntan" grasa, mientras que los Beta la "rechazan". Eso no es todo. Lo peor es que las mujeres tenemos el 80% de los receptores Alfa "juntagrasa" localizados en la zona de las caderas, los muslos, la cola y las chaparreras. Allí los hombres tienen receptores Beta, o sea los que rechazan la grasa. Esta es la razón por la cual las mujeres ensanchamos caderas y chaparreras y los hombres no. ¿Cómo se aplica? Primero se marca los rollitos a tratar, en un área de no más de 10 x 10 cm, se desinfecta con un algodón embebido en alcohol. Luego se infiltra con una combinación de reductores específicos, como el silicio organico o el extracto de alcachofa, cafeína y derivados y también el Triac para quienes no son alérgicos a yodo. Esta parte del tratamiento puede durar entre 7 y 15 minutos. Hasta aquí se parece mucho a una sesión de mesoterapia común y corriente, sólo que la medicación es diferente. Luego, el médico procede a infiltrar el área una vez más, pero esta vez con solución fisiológica que puede contener bicarbonato u otro componente de Ph bajo. En la panza, por ejemplo, se aplica en dos sectores, uno a cada lado del ombligo y la aplicación no dura más de tres minutos. En las chaparreras se aplica de una sola vez y lo mismo pasa en la cara interna de las rodillas o en las caderas. También se puede aplicar en zonas menos tradicionales, como la "nuca de bisonte" o la parte superior de los tobillos, o en los brazos. Finalmente, lo que sigue es el tratamiento en si, o sea, la aplicación del ultrasonido con un aparatito pequeño y silencioso. Sin embargo, es la parte más importante ya que es la que "rompe" las células grasas. Una vez terminada la aplicación del ultrasonido, queda el área tratada un poco inflamada por el liquido pero éste será eliminado naturalmente en unas 48hs por la orina. ¿Cuánto tardan en verse los resultados? Las sesiones se realizan una vez por semana o cada diez días. Los resultados son inmediatos. Alguna mujeres notan una reducción de hasta dos tallas en dos o tres sesiones solamente, pero algunas tardan un poco más. Las gorditas notan cambios enseguida; las flaquitas pueden tardar un poco más. Pero todas, gorditas o flaquitas notan una reducción substancial en relativamente poco tiempo. ¿Hay algún efecto colateral o contraindicación? Rarísimo, casi imposible, y solamente en casos aislados. Por ejemplo, si se combinan dos medicamentos incompatibles entre si, podría lastimarse la piel. Otro ejemplo es si el paciente es alérgico a la aspirina; en este caso no es conveniente utilizar silicio organico. De la misma manera, si la mujer es alérgica al yodo, mejor no usar el Triac aunque este sea un excelente lipolítico. Por estas razones es importante que el tratamiento lo realice un medico o un profesional experimentado. ¿Qué diferencia exactamente a la hidrolipoclasia ultrasónica de otros métodos similares, como la mesoterapia? Principalmente, el ultrasonido que produce el "estallido" de las células grasas. Las ondas sonoras "golpean" a las células grasas unas 30 millones de veces por segundo y esto termina por romperlas. De allí a eliminarlas totalmente hay un corto trecho. También la medicación, que es diferente. ¿Qué grado de efectividad alcanza cada una de las sesiones? Siempre, siempre hay resultados. No puede no haberlos. Lo que varia es la intensidad. En las gorditas, los resultados son mas dramáticos que en las flaquitas. ¿Sobre qué tipo de rollitos actúa esta técnica? Todos. Sin embargo, los mejores resultados se ven en la panza. Las chaparreras son un poco mas resistentes, pero eventualmente también ceden. ¿Es una solución permanente? En la medida que la medicación logra "adormecer" a las células Alfa-2, que son las que juntan grasa; y "despertar" a las Beta, que son las que la dejan ir, si, se puede decir que es una solución permanente. De todas maneras, siempre es aconsejable un mantenimiento, pero eso requiere solamente una sesión por mes. ¿Qué siente el paciente durante una aplicación? Siente un cosquilleo, o como mucho, algo así como la picadura de un mosquito. Eso es todo. En la parte del ultrasonido, sin embargo, la sensación es fresca y agradable. Muchas pacientes se quedan dormidas. ¿Se puede realizar en cualquier lado? De ninguna manera. ES ABSOLUTAMENTE INDISPENSABLE QUE SEA REALIZADO EN CONSULTORIO Y CON UN MEDICO. ¿Qué es lo mejor que se puede decir de esta técnica? Que es efectiva. Que no requiere anestesia. Que no es invasiva y que no tiene riesgos. De 6-10 sesiones debería ser suficiente para terminar el tratamiento. El efecto es duradero. De todas maneras, se puede hacer un mantenimiento mensual. No duele. Provoca una sensación como la picadura de un mosquito.