® AIR-FLOW PREP K1 MAX Instrucciones de empleo Página 2 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX ¡Apreciada cliente, apreciado cliente! Les felicitamos por la adquisición de su aparato EMS nuevo. Su AIR-FLOW® PREP K1 MAX satisface las exigencias más altas en lo que a calidad y seguridad respecta. En el AIR-FLOW® PREP K1 MAX se aceleran unas partículas de polvo finas en un chorro de aire, alcanzando una elevada velocidad. Al chocar las partículas de polvo sobre las superficies a tratar, se desgasta sustancia dentaria dura gracias a la energía cinética. El AIR-FLOW® PREP K1 MAX ha sido desarrollado para las siguientes aplicaciones: - Preparación del sellado de fisuras mediante la limpieza, apertura y ensanchamiento de las fisuras - Creación de una retención micromecánica para restauraciones adhesivas sobre esmalte y dentina seguida de la técnica del grabado ácido - Preparación de defectos cariosos pequeños - Remoción de decoloraciones profundas sobre el esmalte dentario Lea antes de empezar Las presentes instrucciones de empleo le ayudarán a instalar, conectar y manejar correctamente su AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Por este motivo rogamos lea atentamente las instrucciones de empleo, que describen de forma clara todos los detalles y operaciones esenciales. Observe especialmente los consejos de seguridad. Conserve estos documentos siempre a mano. Para evitar daños personales y materiales, rogamos tenga en cuenta las siguientes observaciones. Están identificadas con: o Riesgo riesgo de daños personales o Atención riesgo de daños materiales o medioambientales o Observación informaciones adicionales útiles y consejos prácticos. Estamos a su entera disposición para responder a sus preguntas, pero también para atender sugerencias referentes al AIR-FLOW® PREP K1 MAX. En caso de problemas técnicos naturalmente le ofrecemos nuestro apoyo técnico. Por favor llame directamente a nuestro servicio de asistencia EMS o a su vendedor. Los números telefónicos, así como las direcciones de su servicio de asistencia EMS correspondiente las encontrará en la última página de estas instrucciones de empleo. Le deseamos mucho éxito. Atentamente EMS ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Figura 1: Vista frontal del AIR-FLOW® PREP K1 MAX Figura 2: Vista posterior del AIR-FLOW® PREP K1 MAX Página 3 de 28 Página 4 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Modificaciones técnicas EMS se reserva el derecho de realizar modificaciones en la técnica, los accesorios y las instrucciones de empleo, así como el contenido de la caja original del AIR-FLOW® PREP K1 MAX, siempre y cuando estas modificaciones representen un desarrollo técnico o científico. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 5 de 28 Indice Consejos de seguridad ................................................................................................6 Elementos de mando y componentes del AIR-FLOW® PREP K1 MAX ...................8 Conexión del AIR-FLOW® PREP K1 MAX...................................................................9 Preparación del tratamiento......................................................................................10 Fijación de la cabeza de tobera sobre el tubo de la pieza de mano............................10 Rellenado del polvo abrasivo EMS ..............................................................................11 Regulación del caudal de agua y de la mezcla aire/polvo ...........................................11 El tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX....................................................12 Limpieza, esterilización y mantenimiento................................................................13 Después de cada tratamiento ......................................................................................13 Trabajos periódicos de cuidado y mantenimiento........................................................13 Servicio de asistencia EMS .......................................................................................16 Pedido del polvo abrasivo EMS ................................................................................16 Conservación del AIR-FLOW® PREP K1 MAX en caso de inactividad prolongada17 Evacuación del AIR-FLOW® PREP K1 MAX, de los accesorios y el material de embalaje ......................................................................................................................17 Contenido de la caja original ....................................................................................18 Datos técnicos del AIR-FLOW® PREP K1 MAX .......................................................19 Símbolos......................................................................................................................20 Declaración de compatibilidad electromagnética...................................................21 Emisiones electromagnéticas.......................................................................................21 Inmunidad electromagnética ........................................................................................22 Inmunidad electromagnética, equipos de RF portátiles...............................................23 Distancias de separación recomendadas ....................................................................24 Longitud de los cables..................................................................................................25 Resolución de problemas..........................................................................................26 Página 6 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Consejos de seguridad Riesgo - para uso exclusivo del odontólogo El AIR-FLOW® PREP K1 MAX abrasiona la sustancia dentaria dura. Por este motivo únicamente deberá ser utilizado por un odontólogo. Riesgo - no instalar en espacios con riesgo de explosión El AIR-FLOW® PREP K1 MAX no está previsto para funcionar en espacios con riesgo de explosión. Observación - practicar primero El AIR-FLOW® PREP K1 MAX abrasiona la sustancia dentaria dura. Un uso inadecuado del aparato puede tener como consecuencia una abrasión involuntaria de un volumen excesivo de sustancia dentaria dura. Por este motivo es aconsejable practicar previamente in vitro el trabajo con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Riesgo - no es un aparato para profilaxis El AIR-FLOW® PREP K1 MAX no es un aparato para profilaxis. Jamás deberá orientar el chorro de polvo contra la sustancia dentaria dura sana. El AIR-FLOW® PREP K1 MAX posee una capacidad de abrasión alta. También abrasiona la sustancia dentaria dura sana. Por este motivo no deberá utilizar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX para una limpieza dental profesional, es decir, para eliminar depósitos blandos sobre el diente y decoloraciones superficiales. Atención - utilizar exclusivamente polvo abrasivo EMS Utilice exclusivamente polvo abrasivo EMS para los tratamientos con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Por favor no utilice polvos de otros fabricantes, pero tampoco polvo para profilaxis AirFlow EMS. De lo contrario, pueden producirse daños en el AIRFLOW® PREP K1 MAX o alterarse las características de su rendimiento. Riesgo - contraindicaciones Los pacientes afectos de bronquitis crónica o de asma no podrán ser tratados, puesto que la mezcla de aire y polvo pulverizado finamente puede ocasionar dificultades respiratorias. El polvo abrasivo EMS puede provocar reacciones alérgicas en algunos pocos casos. No deberá aplicarse el AIR-FLOW® PREP K1 MAX cuando se tenga conocimiento de que el paciente padece estas reacciones. Riesgo - utilizar únicamente cabezas de tobera esterilizadas Para realizar los tratamientos con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX únicamente deberá utilizar cabezas de tobera esterilizadas. Las cabezas de tobera sin esterilizar podrían estar contaminadas y propagar una infección por bacterias o virus. Por este motivo deberá esterilizar las cabezas de tobera después de cada tratamiento. Riesgo - desinfectar el tubo de la pieza de mano y el cuerpo de la pieza de mano Desinfecte el tubo de la pieza de mano y el cuerpo de la pieza de mano. De esta forma reducirá el riesgo de infecciones. Riesgo - llevar gafas protectoras Durante el tratamiento todas las personas implicadas deberán llevar unas gafas protectoras adecuadas. Un chorro de polvo orientado involuntariamente hacia los ojos, puede ocasionar daños graves en los ojos. Observación - no se administra anestesia Por norma general el tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX se considera indoloro. No obstante, puede ser necesaria una anestesia en caso de hipersensibilidad. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 7 de 28 Riesgo - colocar un dique de goma; riesgo de irritaciones, excoriaciones y embolias Para realizar el tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX deberá colocar un dique de goma al paciente. La orientación involuntaria del chorro de polvo sobre los tejidos blandos puede producir irritaciones y excoriaciones. Además, existe el riesgo de ocasionar una embolia debido al aire introducido en la circulación sanguínea. Asimismo, el dique de goma limita considerablemente la posibilidad de inhalar el polvo. Observación - llevar mascarilla La inhalación del polvo abrasivo AirFlow EMS expone al operador y a su asistente a un riesgo innecesario. Por este motivo recomendamos llevar una mascarilla. Observación - utilizar un dispositivo de aspiración Por favor utilice el dispositivo de aspiración de su unidad durante el tratamiento. Para aspirar la mezcla aire/polvo que rebota del diente, utilice por favor la boquilla de aspiración grande. Atención - utilizar espejos desechables Debido a su elevada abrasividad, el polvo abrasivo EMS puede producir daños sobre las superficies lisas. Por este motivo se recomienda utilizar exclusivamente espejos desechables durante el tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Observación - eliminar los depósitos de polvo Los depósitos finos de polvo se eliminan de la forma más sencilla mediante un dispositivo de aspiración. Pasando un paño pueden producirse fácilmente rayaduras sobre las superficies sensibles. Las piezas insensibles a la humedad pueden limpiarse eliminando los restos de polvo con agua corriente. Riesgo - la carcasa únicamente está protegida contra las salpicaduras Por favor tenga en cuenta que la carcasa del AIR-FLOW® PREP K1 MAX únicamente está protegida contra las salpicaduras de agua. Utilice una pequeña cantidad de líquido para limpiar la carcasa, de lo contrario podría electrocutarse. Riesgo - no abrir nunca el aparato También existe riesgo de electrocución cuando se abre la carcasa del AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Además, al abrir el aparato pueden dañarse componentes fundamentales del aparato. Atención - Compruebe que el tapón de la cámara de polvo está en su sitio y enroscado correctamente antes de encender el aparato. Precaución - Este producto necesita precauciones especiales referentes a la compatibilidad electromagnética y necesita ser instalado y puesto en servicio con arreglo a la sección “Compatibilidad electromagnética” proporcionada en este documento. Precaución - Determinados tipos de equipos de telecomunicaciones móviles pueden interferir potencialmente con este producto. Se deben tener en cuenta las distancias de separación recomendadas en la sección “Compatibilidad electromagnética” de este documento. Atención - Este producto no se debe utilizar al lado de o apilado con otros equipos. Si es necesario el uso adyacente o apilado se debe observar el producto para verificar que funciona normalmente en la configuración en la que se utilizará. Atención - El uso de accesorios y cables distintos a los especificados o vendidos por EMS como piezas de repuesto, puede dar lugar a un aumento de las emisiones o a la reducción de la inmunidad de este producto. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 8 de28 Elementos de mando y componentes del AIR-FLOW® PREP K1 MAX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 Carcasa del aparato Testigo de control verde Regulador giratorio "Water" Regulador giratorio "Powder" Depósito de polvo Indicador de nivel rojo en el depósito de polvo Tapa roscada del depósito de polvo Soporte pieza de mano Tubo pieza de mano Cuerpo pieza de mano Casquillo roscado para fijar cuerpo de pieza de mano Acoplamiento pieza de mano Cabeza tobera Caja para esterilizar Anillo distanciador para cabeza tobera Junta tórica grande del acoplamiento pieza de mano Junta tórica pequeña del acoplamiento pieza de mano Interruptor principal del aparato Pedal interruptor Conexión pedal interruptor Tubo aire comprimido (franjas gris/rojo) con acoplamiento rápido Conexión tubo aire comprimido Tubo agua (gris) con acoplamiento rápido Conexión tubo agua Cable alimentación eléctrica Hembrilla alimentación eléctrica Aguja limpieza Aguja verificación tobera Separador agua condensada Filtro agua Cartucho filtro agua Herramienta para sustituir cartucho filtro agua Figura 3: Tubo para aire comprimido/agua (21, 23) Figura 4: Pedal interruptor (19) Figura 5: Cable alimentación eléctrica (25) ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 9 de 28 Conexión del AIR-FLOW® PREP K1 MAX Observación - recomendamos conservar el embalaje original del aparato. Utilice este embalaje para la conservación o el transporte del aparato. Para la puesta en servicio precisa Usted: - una toma de agua fría entre 1,0 y 5,0 barios (100 - 500 kPa) - una toma de aire comprimido entre 4,5 y 7,0 barios (450 - 700 kPa) - una toma de red eléctrica Para conectar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX precisará cuatro acoplamientos rápidos. Los dos acoplamientos rápidos para fijar el tubo de agua y el tubo de aire comprimido al aparato se suministran junto con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Para acoplar su AIR-FLOW® PREP K1 MAX a las tomas de su consulta, precisará dos acoplamientos rápidos suplementarios. Debido a los diferentes tipos de conexión existentes, no es posible equipar los acoplamientos para agua y aire en fábrica. Solicite estos acoplamientos a su depósito dental. En primer lugar es preciso desmontar los dos capuchones protectores al dorso del aparato. Mediante el acoplamiento rápido premontado se acopla el tubo de agua gris (23) a la entrada de agua (24) situada en la parte dorsal derecha del aparato. Vigile que el acoplamiento rápido quede enclavado correctamente sobre la conexión. A continuación, y mediante el acoplamiento rápido premontado, se acopla el tubo de aire comprimido rojo-gris (21) a la entrada de aire comprimido (22) situada en la parte dorsal izquierda del aparato. Vigile que el acoplamiento rápido quede enclavado correctamente sobre la conexión. Conecte entonces el pedal interruptor eléctrico (19). Introduzca el enchufe del cable en el acoplamiento para conectar el pedal interruptor (20) situado al dorso del aparato. Seguidamente, conecte el aparato a la red eléctrica mediante el cable de alimentación eléctrica (25) suministrado. Deberá introducir el cable de alimentación eléctrica (25) suministrado en la hembrilla (26) al dorso del aparato y después a la toma de red. Página 10 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Figura 6: Pieza de mano desmontada Figura 7: Pieza de mano montada Preparación del tratamiento Fijación de la cabeza de tobera sobre el tubo para la pieza de mano En primer lugar deberá desmontar el capuchón protector del cuerpo de la pieza de mano (10). Fije ahora una cabeza de tobera esterilizada (13) sobre la pieza de mano. Ahora deslice un poco hacia atrás el cuerpo de la pieza de mano (10) sobre el tubo de la pieza de mano (9). Monte ahora la cabeza de tobera (13) sobre el acoplamiento para la pieza de mano (12). Vigile que las dos juntas tóricas (16, 17) se encuentren en su posición correcta, de lo contrario, podría producirse una fuga de agua en el acoplamiento. Deslice ahora el cuerpo de la pieza de mano (10) hasta la cabeza de tobera (13). Atornille el cuerpo de la pieza de mano (10) sobre la cabeza de tobera (13), mientras sujeta la cabeza de tobera (13). Para finalizar, compruebe, que el casquillo roscado (11) esté fijado correctamente sobre el cuerpo de la pieza de mano (10). En caso necesario, enrosque el casquillo roscado (11) al cuerpo de la pieza de mano (10). ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 11 de 28 Rellenado del polvo abrasivo EMS Observación - El depósito de polvo nunca llega a vaciarse por completo durante el tratamiento. No obstante, la fuerza abrasiva se reduce sensiblemente a partir de una cantidad de polvo residual inferior a los 10 g. El aparato deberá encontrarse desconectado para rellenar el polvo. Desenrosque la tapa roscada del depósito de polvo (7). Utilice exclusivamente polvo abrasivo EMS original. Llene el depósito de polvo (5) como máximo hasta la marca de nivel roja (6). Atención - No llene excesivamente el depósito de polvo. De lo contrario, la dosificación del polvo no funciona correctamente y se altera la característica de su rendimiento. Además pueden producirse obstrucciones en los conductos de aire del aparato. Una vez rellenado el polvo, deberá limpiar la tapa roscada del depósito de polvo (7) y las dos roscas con un paño seco y suave; es indispensable hacerlo antes de volver a enroscar la tapa roscada sobre el aparato. Los residuos de polvo, particularmente sobre las superficies de sellado lisas de la rosca y de la tapa roscada, pueden provocar fugas de la mezcla aire/polvo en el depósito de polvo. Atención - Deberá vigilar que el depósito de polvo (5) permanezca absolutamente seco durante este proceso. De lo contrario, podrían producirse aglutinaciones de polvo. Conecte ahora el AIR-FLOW® PREP K1 MAX mediante el interruptor principal (18) del aparato. El testigo de control verde (2) se ilumina y percibirá un silbido breve, de unos 3 segundos de duración. En este tiempo se genera en el depósito de polvo (5) la presión necesaria para el tratamiento. El AIR-FLOW® PREP K1 MAX está ahora listo para funcionar. Regulación del caudal de agua y de la mezcla aire/polvo Riesgo - Antes de empezar con la regulación del caudal de agua y de la mezcla aire/polvo, Usted, su asistente y el paciente deberán colocarse unas gafas protectoras. Mantenga las gafas protectoras colocadas hasta el final del tratamiento. Al desconectar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX los conductos de aire expulsan automáticamente el polvo residual. Un chorro de polvo orientado involuntariamente hacia los ojos puede provocar daños graves en estos. Riesgo - Coloque un dique de goma para tratar el paciente con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Esto evitará que el chorro de polvo pueda orientarse por descuido sobre la encía o el surco. El chorro de polvo puede provocar irritaciones o excoriaciones sobre la encía. Además, el aire introducido en la circulación sanguínea puede provocar una embolia. Adicionalmente, el dique de goma limita considerablemente la posibilidad de inhalar el polvo. Para regular el caudal de agua y de la mezcla aire/polvo precisará el pedal interruptor. El pedal interruptor (19) de su AIR-FLOW® PREP K1 MAX tiene una posición. El pedal interruptor permite conectar tanto la alimentación de agua como también la de aire/polvo. Página 12 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Comience regulando el caudal de agua. Para ello deberá girar el regulador giratorio "Powder" (4) hasta la posición de mínimo "7 horas". Levante la pieza de mano de su soporte (8). El soporte de la pieza de mano está dotado de un mecanismo de seguridad que interrumpe la alimentación de agua y aire/polvo mientras la pieza de mano se encuentra en el soporte. Oriente la apertura de la tobera hacia su lavadero a una distancia de unos 20 cm. Accione el pedal interruptor (19). El caudal de agua deberá regularse ahora de manera que forme un spray de agua uniforme y circular. Regulado así, el spray de agua circunda la mezcla aire/polvo de forma óptima, reduciendo la generación de polvo. Para poder tratar al paciente, ahora sólo le quedará regular el caudal de la mezcla aire/polvo a fin de adaptarlo a las características del caso. Con el regulador giratorio "Powder" (4) permite regular indirectamente, a través de la alimentación de aire, la cantidad y velocidad de las partículas de polvo y, por consiguiente, la fuerza abrasiva. Cuanto más aire aporte, más mezcla aire/polvo saldrá proyectada por la cabeza de tobera (13). Puede Usted dosificar la cantidad de mezcla aire/polvo con progresión continua: desde mínimo "7 horas" pasando por débil "10-11 horas", medio "14 horas" hasta máximo "19 horas". Regule la mezcla aire/polvo en función de la sustancia dentaria dura a rebajar y del tipo de tratamiento deseado. El tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX Atención - Utilice espejos desechables para el tratamiento con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Los espejos normales pueden resultar dañados por el polvo abrasivo. Observación - Por favor utilice una boquilla de aspiración grande para aspirar el polvo. Para Usted el operador y para su asistencia se recomienda el uso de una mascarilla. Observación - Para los tratamientos con el AIR-FLOW® PREP K1 MAX normalmente no se utiliza anestesia puesto que por norma general se consideran indoloros. No obstante, puede resultar necesario administrar anestesia en caso de hipersensibilidad. Durante el tratamiento deberá mantener la cabeza de tobera (13) en ángulo recto respecto a la superficie a trabajar. Mantenga la apertura de la tobera a una distancia de aprox. 1 mm sobre la superficie a trabajar. Presione el pedal interruptor (19) y pase la apertura de la tobera por encima de la superficie a trabajar. El chorro de polvo conformará ahora una cavidad en la dirección del chorro. Interrumpa frecuentemente este proceso para controlar el resultado de su acción. La pieza de mano del AIR-FLOW® PREP K1 MAX y la boquilla de aspiración siempre deberán ser guiados por una misma persona. Es la única forma de garantizar una orientación óptima de la boquilla de aspiración respecto a la apertura de la tobera. Después del tratamiento deberá orientar la apertura de la tobera hacia el lavadero a una distancia de unos 20 cm. Desconecte entonces el aparato. Al desconectar el aparato un chorro de aire expulsa automáticamente todos los restos de polvo de los conductos de aire del AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Vuelva a colocar entonces la pieza de mano en su soporte (8). El aparato puede prepararse ahora para el próximo tratamiento. Después de retirar el dique de goma, el paciente deberá enjuagar la boca a fondo con agua. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 13 de 28 Limpieza, esterilización y mantenimiento Después de cada tratamiento La limpieza de los conductos de aire del AIR-FLOW® PREP K1 MAX se realiza automáticamente al desconectar el aparato. La autolimpieza del AIR-FLOW® PREP K1 MAX queda concluida con éxito cuando después de desconectarlo, el aparato ha expulsado aire por la apertura de la tobera. Esterilice la cabeza de tobera (13) después de cada tratamiento. Desinfecte y limpie la cabeza de tobera (13) antes de la esterilización. Para ello es necesario desmontar la pieza de mano. Desenrosque el cuerpo de la pieza de mano (10) de la cabeza de tobera (13) y, a continuación, deslice el cuerpo de la pieza de mano (10) un poco hacia atrás sobre el tubo para la pieza de mano (9). Separe entonces la cabeza de tobera (13) del acoplamiento para la pieza de mano (12), para lo cual deberá sujetar el acoplamiento. No estire del tubo para la pieza de mano (9). Utilice productos desinfectantes corrientes para la desinfección. A continuación, limpie la cabeza de tobera (13) con un paño suave. Coloque entonces la cabeza de tobera (13) en el soporte previsto de la caja para esterilizar (14) suministrada. Esterilice la cabeza de tobera (13) en el autoclave a una temperatura máxima de 135°C durante unos 3 min. Antes de volver a montar la pieza de mano, limpie con un paño suave las roscas del acoplamiento para la pieza de mano (12) y de la cabeza de tobera (13), así como las dos juntas tóricas (16, 17). De lo contrario, los eventuales residuos de polvo pueden bloquear la rosca o dañar las juntas tóricas. Desinfecte el cuerpo de la pieza de mano (10) y el tubo para la pieza de mano (9) con productos desinfectantes corrientes. El cuerpo de la pieza de mano puede esterilizarse adicionalmente a una temperatura máxima de 135°C en el autoclave. Para ello deberá separar el casquillo roscado (11) del cuerpo de la pieza de mano (10) y separarlo del tubo para la pieza de mano (9). Para esterilizarlo, coloque el cuerpo de la pieza de mano (10) en el soporte específico de la caja para esterilizar (14) suministrada. Después de la esterilización deberá deslizar el cuerpo de la pieza de mano con la punta de menor diámetro sobre el tubo para la pieza de mano (9) y atornillar de nuevo el casquillo roscado (11) sobre el cuerpo de la pieza de mano (10). Trabajos periódicos de cuidado y mantenimiento Desinfecte la carcasa del AIR-FLOW® PREP K1 MAX con productos desinfectantes corrientes. Por favor no utilice productos abrasivos para su limpieza, puesto que estos rayan la superficie de la carcasa. Riesgo - por favor tenga en cuenta que la carcasa del AIR-FLOW® PREP K1 MAX únicamente está protegida contra las salpicaduras Página 14 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Figura 8: Placa base del AIR-FLOW® PREP K1 MAX Es necesario purgar una vez por semana el agua acumulada en el separador de agua condensada (29). Presione el puntero tangible en la primera posición de la parte inferior del aparato. Podrá sentir y oir la salida de aire comprimido. Mantenga el puntero presionado hasta que se haya expulsado el agua (unas gotas) del separador de agua condensada (29). En la parte inferior del aparato se encuentra la tapa roscada del filtro de agua (3), que le permitirá acceder al cartucho filtro de agua (31) montado. Limpie el cartucho cada mes. Para ello deberá sacar el enchufe de la toma de red. Entonces deberá interrumpir la conexión a la toma de agua desconectando el acoplamiento rápido al dorso del aparato. Desatornille entonces la tapa roscada del filtro de agua (30) con una moneda o un destornillador y deje salir el agua residual. Ahora podrá sacar el cartucho filtro de agua (31) con la herramienta suministrada (32). Limpie el cartucho filtro de agua (31) bajo agua corriente y secándolo con aire comprimido. En caso de suciedad persistente, también podrá limpiar el cartucho filtro de agua (31) en un baño ultrasónico. Para el baño ultrasónico deberá utilizar únicamente aditivos aptos para latón. En caso que el cartucho filtro de agua (31) no quedara limpio con esta medida, deberá procederse a su sustitución. Vuelva a montar entonces el cartucho filtro de agua (31). Para finalizar, compruebe la estanqueidad de la tapa roscada (30). ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 15 de 28 Todos los materiales susceptibles de establecer contacto con el polvo abrasivo EMS, se seleccionaron específicamente para esta indicación. No obstante, los componentes sometidos a una fuerte abrasión, como la cabeza de tobera (13), no tienen una vida útil ilimitada. Con el tiempo el chorro de polvo agranda el diámetro de la apertura de la tobera. Por esta razón es necesario controlar el diámetro periódicamente después de cada 10 tratamientos. Para controlar el diámetro se adjunta una aguja para verificar el paso de la tobera (28). Introduzca esta aguja para verificar (28) cónica en el orificio de la cabeza de tobera (13). Si la aguja puede introducirse por completo en el orificio, la cabeza de tobera (13) estará desgastada y ya no deberá utilizarse más. Una cabeza de tobera (13) desgastada ya no permite trabajar con precisión. Se corre el riesgo de desgastar más sustancia dentaria dura de la necesaria durante el tratamiento. Por este motivo, deberá sustituir la cabeza de tobera (13), cuando la aguja para verificar (28) pueda introducirse por completo en el orificio de la tobera. En el acoplamiento para la pieza de mano (12) entre la cabeza de tobera (13) y el tubo para la pieza de mano (9) se encuentran dos juntas tóricas (16, 17). Cuando las juntas tóricas se hallan dañadas o desgastadas, puede producirse una fuga de agua en el acoplamiento. En este caso deberá sustituir las dos juntas tóricas. Rara vez puede ocurrir que las partículas de polvo causen una obstrucción de los conductos de aire en la cabeza de tobera (13). Elimine la obstrucción con la aguja de limpieza (27). Introduzca la aguja de limpieza (27) alternativamente en los orificios de la cabeza de tobera (13), realizando unos movimientos giratorios con precaución. No aplique violencia o grandes fuerzas, pues la aguja de limpieza (27) podría romperse. Repita esta operación hasta eliminar por completo la obstrucción. Por favor utilice únicamente la aguja de limpieza (27) y no alambres u otros objetos. Página 16 de28 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Servicio de asistencia EMS Para todos los demás trabajos de mantenimiento o reparación rogamos envíe el AIRFLOW® PREP K1 MAX a su vendedor o directamente a nuestro servicio de asistencia EMS. Los números de teléfono, así como las direcciones de su servicio de asistencia EMS correspondiente las encontrará en la última página de estas instrucciones de empleo. Nosotros, su servicio de asistencia EMS, le garantizamos un tiempo mínimo para el mantenimiento y la reparación. Por favor, deje reparar su AIR-FLOW® PREP K1 MAX exclusivamente por EMS o una persona autorizada por EMS. Utilice únicamente recambios y accesorios originales EMS. La apertura por cuenta propia, así como los daños derivados de la inobservancia de las instrucciones de empleo eximen EMS de cualquier responsabilidad. Durante el período de garantía esto anulará cualquier responsabilidad. Observación - Además de los trabajos de mantenimiento realizados periódicamente por Usted, deberá realizarse un mantenimiento anual del aparato por EMS. De este modo asegurará la óptima capacidad de funcionamiento de su AIR-FLOW® PREP K1 MAX. A tal efecto deberá enviar su AIR-FLOW® PREP K1 MAX inclusive todos los accesorios directamente a nuestro servicio de asistencia EMS. Si rellena Usted la tarjeta de garantía adjuntada y la envía a EMS, gustosamente le notificaremos la fecha de revisión pendiente. Observación - Para el transporte del AIR-FLOW® PREP K1 MAX y de todos sus accesorios lo mejor es utilizar el embalaje original. Dentro de éste su AIR-FLOW® PREP K1 MAX estará protegido de forma óptima contra un transporte incorrecto. Rogamos tenga en cuenta que antes de enviar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX, éste deberá someterse a una limpieza y desinfección y las cabezas de tobera deberán esterilizarse según indican las instrucciones de empleo. Cuando envíe su AIR-FLOW® PREP K1 MAX directamente a nuestro Servicio EMS, indique por favor el nombre de su depósito dental. De este modo nos facilitará la gestión. Pedido del polvo abrasivo EMS Por favor utilice exclusivamente polvo abrasivo EMS original para su AIR-FLOW® PREP K1 MAX. De lo contrario, EMS no garantiza el funcionamiento correcto del AIRFLOW® PREP K1 MAX. Podrá obtener el polvo en su depósito dental. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 17 de 28 Conservación del AIR-FLOW® PREP K1 MAX en caso de inactividad prolongada Si desea Usted dejar de utilizar su AIR-FLOW® PREP K1 MAX durante un período prolongado, rogamos observe las siguientes recomendaciones: - desconecte las conducciones de alimentación del aparato, elimine por completo los eventuales residuos de polvo del depósito de polvo, expulse el agua condensada del separador de agua condensada, evacúe el agua residual del interior del filtro para agua, desinfecte y limpie la carcasa y el tubo para la pieza de mano, desinfecte, limpie y esterilice las cabezas de tobera y el cuerpo de la pieza de mano, envuelva el aparato y todos los accesorios en su embalaje original. Procediendo así asegurará la capacidad de funcionamiento íntegra de su AIR-FLOW® PREP K1 MAX, incluso después de un período de almacenamiento prolongado. Por favor observe también las condiciones de almacenamiento y transporte en el capítulo "Datos técnicos", página 19. Evacuación del AIR-FLOW® PREP K1 MAX, los accesorios y el material de embalaje Conserve el embalaje original hasta el momento de evacuar definitivamente el AIRFLOW® PREP K1 MAX. Esto le permitirá utilizarlo en cualquier momento para transportar o almacenar temporalmente el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. Si desea Usted evacuar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX definitivamente, observe por favor las normas específicas vigentes en cada país para evacuar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX, los accesorios y el material de embalaje. Página 18 de28 Contzenido de la caja original 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 AIR-FLOW® PREP K1 MAX con tubo para pieza de mano Cuerpos pieza de mano cabezas tobera pedal interruptor caja para esterilizar frasco 250 g de polvo abrasivo EMS aguja limpieza aguja verificación tobera juego recambio de juntas tóricas para acoplamiento pieza de mano herramienta sustitución cartucho filtro de agua cable alimentación eléctrica tubo aire comprimido (gris/rojo) con acoplamiento rápido tubo agua (gris) con acoplamiento rápido instrucciones de empleo tarjeta garantía ® AIR-FLOW PREP K1 MAX ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 19 de 28 Datos técnicos Fabricante: Modelo: Clasificación: Modo servicio: Tensión alimentación: Frecuencia red: Potencias nominales: Fusibles: Alimentación aire comprimido: Alimentación agua: Peso: Dimensiones: Condiciones funcionamiento: Condiciones de almacenamiento y transporte: EMS SA - 1260 Nyon - Suiza AIR-FLOW® PREP K1 MAX EN 60601-1: - Clase I - IP 20 93/42 CEE: - Clase II a servicio continuo 100 a 240 voltios ~ 50/60 Hz 100 V AC: 66 VA 110 V AC: 67 VA 220 V AC: 82 VA 230 V AC: 83 VA 240 V AC: 84 VA F 2AL 250 V ø 5 x 20 mm 4,5 hasta 7,0 bares (450 hasta 700 kPa) Agua fría 1,0 hasta 5,0 bares (100 hasta 500 kPa) aprox. 3,4 kg alto: 120 mm ancho: 250 mm largo: 250 mm +10°C hasta +40°C, 30% hasta 75% de humedad relativa del aire, -10°C hasta +40°C, 10% hasta 95% de humedad relativa del aire, presión atmosférica 500 hPa hasta 1.060 hPa ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 20 de28 Símbolos Cara frontal Regulación de los mandos giratorios "Water" y "Powder" mínimo máximo Símbolos sobre la parte dorsal del aparato Interruptor principal posición "ON" Interruptor principal posición "OFF" ¡Precaución! ver instrucciones de empleo Pieza de aplicación tipo BF Según norma EN-60601-1 Conexión para aire comprimido Conexión para agua Conexión para pedal interruptor Fusible 0124 Signo de conformidad CE Hace referencia a la norma CE 93/42 CEE Inclusive EN 60601-1 y EN 60601-1-2 Clasificación del pedal interruptor IPX1 Grado de protección contra la entrada de agua Observación sobre la parte superior del aparato: Atención - Rellenar sólo hasta la marca de color. ¡Utilizar exclusivamente polvo abrasivo original EMS! ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 21 de 28 Declaración de compatibilidad electromagnética Emisiones electromagnéticas El AIR-FLOW® PREP K1 MAX está destinado a utilizarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AIR-FLOW® PREP K1 MAX debe asegurarse de que se utiliza en dicho entorno. Ensayos de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético – guía Emisiones de RF GRUPO 1 El AIR-FLOW® PREP K1 MAX utiliza energía de RF solamente para sus funciones internas. Por lo tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y no es probable que produzcan ninguna interferencia en los equipos electrónicos próximos. Clase B El AIR-FLOW® PREP K1 MAX es adecuado para utilizarse en todos los establecimientos, incluyendo establecimientos domésticos y los conectados directamente a la red de suministro de corriente de baja tensión pública que suministra corriente a los edificios usados para fines domésticos. CISPR 11 Emisiones de RF CISPR 11 Emisiones de armónicos Clase A IEC 61000-3-2 Fluctuaciones de tensión / Emisiones de parpadeo IEC 61000-3-3 Cumple ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 22 de28 Inmunidad electromagnética El AIR-FLOW® PREP K1 MAX está destinado a utilizarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AIR-FLOW® PREP K1 MAX debe asegurarse de que se utiliza en dicho entorno. Ensayo de inmunidad Nivel de ensayo IEC 60601 Nivel de cumplimiento Entorno electromagnético - guía Descargas electrostáticas (ESD) ± 6 kV contacto ± 6 kV contacto ± 8 kV aérea ± 8 kV aérea Los suelos deben ser de madera, hormigón o baldosa cerámica. Si los suelos están revestidos con materiales sintéticos, la humedad relativa debe ser al menos el 30 %. ±2 kV para líneas de suministro de energía ±2 kV para líneas de suministro de energía La calidad de la corriente de red debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico. ±1 kV modo diferencial ±1 kV modo diferencial La calidad de la corriente de red debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico. ± 2 kV modo común ± 2 kV modo común <5 % UT (>95 % caída de UT) durante 0.5 ciclos <5 % UT (>95 % caída de UT) durante 0.5 ciclos 40 % UT (60 % caída de UT) durante 5 ciclos 40 % UT (60 % caída de UT) durante 5 ciclos 70 % UT (30 % caída de UT) durante 25 ciclos 70 % UT (30 % caída de UT) durante 25 ciclos <5 % UT (>95 % caída de UT) durante 5 s <5 % UT (>95 % caída de UT) durante 5 s 3 A/m 3 A/m IEC 61000-4-2 Transitorios / descargas eléctricas rápidas IEC 61000-4-4 Impulso IEC 61000-4-5 Caídas de tensión, interrupciones cortas y variaciones de tensión en las líneas de entrada de suministro de corriente IEC 61000-4-11 Campo magnético a frecuencia de red (50/60 Hz) IEC 61000-4-8 La calidad de la corriente de red debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico. Si el usuario del AIR-FLOW® PREP K1 MAX requiere el funcionamiento continuo durante las interrupciones del suministro de corriente, se recomienda alimentar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX mediante una fuente de alimentación ininterrumpida o mediante una batería. Los campos magnéticos a frecuencia de red deben tener los niveles característicos de un emplazamiento típico de un entorno comercial u hospitalario típico. NOTA: UT es la tensión de red de corriente alterna antes de la aplicación del nivel de ensayo. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 23 de 28 Inmunidad electromagnética, equipos de RF portátiles El AIR-FLOW® PREP K1 MAX está destinado a utilizarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AIR-FLOW® PREP K1 MAX debe asegurarse de que se utiliza en dicho entorno. Ensayo de inmunidad Nivel de Nivel de Entorno electromagnético - guía ensayo IEC cumplimiento 60601 Los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles no se deben usar más próximos a ninguna parte del AIR-FLOW® PREP K1 MAX, cables incluidos, que la distancia de separación recomendada calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor. Distancia de separación recomendada RF conducida 3 Vrms IEC 61000-4-6 150 kHz a 80 MHz RF radiada 3 V/m IEC 61000-4-3 80 MHz a 2.5 GHz 3 Vrms d = 1.2 P 20 V/m d = 0.2 P 80 MHz a 800 MHz d = 0.4 P 800 MHz a 2.5 GHz en la que P es la potencia de salida nominal máxima del transmisor, en vatios (W), según el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada, en metros (m). Las intensidades de campo de transmisores de RF fijos, determinadas por una inspección de emplazamiento electromagnética a, deben ser menores que el nivel de cumplimiento en cada rango de frecuencia b. Se pueden producir interferencias en las proximidades de equipos marcados con el siguiente símbolo: NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, aplica el rango de frecuencia superior. NOTA 2: Estas orientaciones pueden no aplicar en todas las situaciones. La propagación electromagnética está afectada por la absorción y reflexión en estructuras, objetos y personas. a Las intensidades de campo de los transmisores fijos, como las estaciones base de teléfonos por radio (celulares / inalámbricos) y radios móviles terrestres, estaciones de radioaficionado, transmisiones de radio de AM y FM y transmisiones de TV, no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos se debe considerar la realización de una inspección de emplazamiento electromagnética. Si la intensidad de campo medida en el lugar en el que se usa el AIR-FLOW® PREP K1 MAX es superior al nivel de cumplimiento de RF aplicable anterior, se debe observar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX para verificar que funciona normalmente. Si se observa un funcionamiento anormal, puede que sean necesarias medidas adicionales, como reorientar o reubicar el AIR-FLOW® PREP K1 MAX. b En el rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 24 de28 Distancias de separación recomendadas El AIR-FLOW® PREP K1 MAX está destinado a usarse en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de RF radiadas estén controladas. El cliente o el usuario del AIR-FLOW® PREP K1 MAX puede ayudar a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles (transmisores) y el AIR-FLOW® PREP K1 MAX, como se recomienda a continuación con arreglo a la potencia de salida máxima del equipo de comunicaciones. Potencia de salida nominal máxima del transmisor Distancia de separación según la frecuencia del transmisor 150 KHZ A 80 MHZ 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2.5 GHz W d = 1.2 P d = 0.2 P d = 0.4 P 0.01 0.12 m 0.02 m 0.04 m 0.1 0.38 m 0.06 m 0.13 m 1 1.2 m 0.2 m 0.4 m 10 3.8 m 0.63 m 1.3 m 100 12 m 2m 4m Para transmisores con potencias de salida nominales máximas no listadas anteriormente, la distancia de separación recomendada d, en metros (m), se puede estimar usando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, en la que P es la potencia de salida nominal máxima del transmisor, en vatios (W), según el fabricante del transmisor. NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, aplica el rango de frecuencia superior. NOTA 2: Estas orientaciones pueden no aplicar en todas las situaciones. La propagación electromagnética está afectada por la absorción y reflexión en estructuras, objetos y personas. ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 25 de 28 Longitud de los cables Cables y accesorios Longitud máxima Cumple con Pedal de mando 3m Emisiones de RF, CISPR 11, Clase B/Grupo 1 Emisiones de armónicos, IEC 61000-3-2 Fluctuaciones de tensión / Emisiones de parpadeo, IEC 61000-3-3 Descargas electrostáticas (ESD), IEC 61000-4-2 Transitorios / descargas eléctricas rápidas, IEC 61000-4-4 Impulso, IEC 61000-4-5 Caídas de tensión, interrupciones cortas y variaciones de tensión en las líneas de entrada de suministro de corriente IEC 61000-4-11 Campo magnético a frecuencia de red (50/60 Hz) IEC 61000-4-8 RF conducida IEC 61000-4-6 RF radiada, IEC 61000-4-3 ® AIR-FLOW PREP K1 MAX Página 26 de28 Resolución de problemas tipo de anomalía causa posible ausencia de corriente eléctrica interruptor principal (18) en (diodo de control verde (2) no se posición OFF ilumina) no sale aire al accionar el pedal interruptor no sale spray solución conectar el aparato mediante el interruptor principal (18) el enchufe de la toma de red no está enchufado o está defectuoso controlar el enchufe de la toma de red toma de red sin corriente eléctrica controlar el circuito eléctrico de la consulta fusible defectuoso enviar el aparato al servicio de asistencia EMS anomalía eléctrica enviar el aparato al servicio de asistencia EMS interruptor principal (18) en posición OFF conectar el aparato mediante el interruptor principal (18) el acoplamiento rápido del tubo de aire comprimido al dorso del aparato no está conectado correctamente controlar la conexión del acoplamiento rápido no llega presión a través del tubo de aire comprimido controlar la alimentación de aire comprimido el pedal interruptor (19) no está bien enchufado controlar la conexión del pedal interruptor obstrucciones en el circuito de polvo limpiar y secar el depósito de polvo (5) y la cabeza de tobera (13) la regulación neumática o el pedal interruptor están defectuosos enviar el aparato al servicio de asistencia EMS el regulador giratorio "water" (3) está en posición min aumentar el caudal abriendo el regulador giratorio "water" (3) el acoplamiento rápido para el tubo de agua al dorso del aparato no está conectado correctamente comprobar la conexión del acoplamiento rápido alimentación de agua sin presión controlar la alimentación de agua obstrucción de la cabeza de tobera (13) limpiar la cabeza de tobera (13) cartucho filtro de agua (31) obstruido limpiar cartucho filtro de agua (31) anomalía en el circuito de agua enviar el aparato al servicio de asistencia EMS ® AIR-FLOW PREP K1 MAX tipo de anomalía Página 27 de 28 causa posible solución pérdida permanente de aire o anomalía en el circuito agua en la tobera sin accionar el neumático o de agua pedal interruptor enviar el aparato al servicio de asistencia EMS fuerza abrasiva insuficiente aire comprimido con presión insuficiente controlar la presión de la alimentación de aire comprimido depósito de polvo (5) vacío o cantidades residuales de polvo rellenar polvo depósito de polvo (5) excesivamente lleno sacar el exceso de polvo circuito de polvo obstruido o polvo húmedo limpiar y secar el depósito de polvo (5) y la cabeza de tobera (13) anomalía en dispositivo neumático enviar el aparato al servicio de asistencia EMS la cabeza de tobera (13) y el tubo para la pieza de mano (9) no han sido conectados correctamente al acoplamiento para la pieza de mano (12) comprobar la conexión las juntas tóricas (16, 17) están ausentes o defectuosas montar juntas tóricas (16, 17) nuevas) fuga de aire o agua en el acoplamiento para la pieza de mano (12) fuga de aire en la tapa roscada de la cámara de polvo (7) presencia de polvo en la rosca o eliminar el polvo de los filetes de en la junta rosca y de la junta la junta no ajusta correctamente, pedir a EMS una tapa roscada está defectuosa o ausente nueva para el depósito de polvo (7) otras fugas de agua o aire anomalía en el circuito neumático o de agua enviar el aparato al servicio de asistencia EMS SWITZERLAND EMS SA, Ch. de la Vuarpillière 31, CH-1260 Nyon Tel. +41 22 99 44 700, Fax +41 22 99 44 701 e-mail: welcome@ems-ch.com website: www.emsdent.com GERMANY EMS ELECTRO MEDICAL SYSTEMS VERTRIEBS GmbH, Schatzbogen 86, D-81829 München Tel. +49 89 42 71 61 0, Fax +49 89 42 71 61 60 e-mail: info@ems-dent.de FRANCE EMS France, 23, Av. Louis Bréguet, Immeuble Santos Dumont, Bâtiment D, F-78140 Vélizy Villacoublay Tél. +33 1 34 58 03 80, Fax +33 1 34 58 03 90 e-mail: info@ems-france.fr SPAIN EMS España, Bernardino Obregón 14 bis, E-28012 Madrid Tlf. +34 91 528 99 89, Fax +34 91 539 34 89 e-mail: ems-es@arrakis.es website : www.emsspain.com ITALY EMS Italia s.r.l., Via Faravelli 5, I-20149 Milano Tel. +39 02 3453 8111, Fax +39 02 3453 2778 e-mail: dental@ems-italia.it EMS Corp. USA, 11886 Greenville Ave. #120, Dallas, TX 75243 Tel. +1 972 690 83 82, Fax +1 972 690 89 81 e-mail: emsusa@emsdent.com ELECTRO MEDICAL SYSTEMS FB-135/S_ed_03-05 USA