Memoria del 1 Congreso de Estudiantes de Ciencias

Anuncio
Memoria del 1er Congreso de
Estudiantes de Ciencias
Experimentales y de la Salud
(5-7 Abril, 2004)
http://www.uch.ceu.es/principal/congreso_ciencias/inicio.asp
Universidad Cardenal Herrera-CEU
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Abril de 2004
Índice
1. Entidades colaboradoras
2
2. Participación
2
3. Conferencias plenarias
2
4. Comité organizador
2
5. Comité científico
3
6. Comité de honor
3
7. Programa de actividades
4
8. Fotografías
5
9. Comunicaciones orales
7
10. Paneles
9
11. Resumen de prensa
10
12. Intervenciones en medios
13
13. Notas de prensa
14
14. Comunicaciones
19
1
Memoria 1er Congreso de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la
Salud (5-7 Abril, 2004)
1. Entidades Colaboradoras
Laboratorios Kavo
Laboratorios Smith Kleim
Depósito Dental Lindent
Editorial Panamericana
2. Participación
Procedencia de los Autores y Tutores de las Comunicaciones:
Universidad Cardenal Herrera-CEU (Valencia)
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Zaragoza
Universidad Miguel Hernandez (Alicante)
Universidad Politécnica de Valencia
University of Rzeszow (Poland)
Alumnos asistentes: 139
Comunicaciones:
41 exposiciones orales
19 paneles
3. Conferencias Plenarias
Manuel Toharia Cortés, Director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Por qué la ciencia también es cultura
Antonio Ferrer Soria, Catedrático de Física Atómica Nuclear y de Partículas
Las partículas elementales en el universo
Francisco Anguita Virilla (Profesor Titular de la UCM
Vida en el universo ¿por qué en la tierra?
4. COMITÉ ORGANIZADOR
COORDINADOR
Ilmo. Sr. D. Santiago Vega García
Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
VOCALES
D. Pedro A. Alemán López
Dª. Milagros Benito Hernández
D. Carlos Garcés Narro
D.ª Carmen Llena Puy
D. Vicente Rodilla Alamá
Dª. Eva Segura Ortí
Dª. María Dolores Soler Sanchos
2
5. COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. D. Gerardo Antón Fos
Dra. D.ª Olga Blanco Palau
Dr. D. Antonio Blanquer Hernández
Dr. D. Francisco Bosch Morell
Dra. Encarna Castillo García
Dr. D. Antonio Falco Montesinos
Dr. D. Carlos Fernández Martínez
Dr. D. Ángel García Muñoz
Dra. D.ª Teresa Gómez Muñoz
Dra. D.ª Eugenia González Rosende
Dr. D. Federico Guillén Salazar
Dra. D.ª Isabel Guillén Salazar
Dra. D.ª Pilar Hernández Pérez
Dr. D. Luís Lahuerta Zamora
Dra. D.ª Alicia López Castellano
Dra. D.ª Mª Carmen López Mendoza
Dr. D. Rafael Martín Algarra
D. Javier Martínez Gramage
Dra. D.ª Lorena Mocé Cervera
Dra. D.ª Lucrecia Moreno Royo
Dra. D.ª Nuria de la Muela Gil
Dra. D.ª Ana Muñoz Juzado
Dra. D.ª Teresa Olivar Rivas
Dr. D. Jorge Palacio Liesa
Dra. D.ª María Teresa Pérez Gracia
Dr. D. Ignacio Pérez Roger
Dra. D.ª Loreto Peyró Gregori
D. Pedro Rosado calatayud
6. COMITÉ DE HONOR
Molt Exel.lent Sr. D. Julio Francisco de España
Presidente de las Cortes Valencianas
Excmo. Sr. D. Juan Gabriel Cotino Ferrer
Delegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana
Excmo. Sr. D. Alfonso Coronel de Palma y Martínez
Agulló
Presidente de la Fundación San Pablo-CEU
H. Sr. D. Esteban González i Pons
Conseller de Cultura, Educación y Deporte
Excmo. Y Rvdmo.Sr. D. Agustín García-Gasco Vicente
Arzobispo de Valencia
Ilmo. Sr. D. José Luis Pallarés González
Director General de la Fundación San Pablo-CEU
Mgfco. y Excmo. Sr. D. José Luis Manglano de Más
Rector de la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Mgfco. y Excmo. Sr. D. José Alberto Parejo Gamir
Rector de la Universidad San Pablo-CEU
Ilma. Sra. D.ª Concepción Andrés Sanchis
Alcaldesa del Ayuntamiento de Moncada
Ilmo. Sr. D. Enriq Cuñat Sesé
Alcalde de Alfara del Patriarca
Excmo. Sr. D. Fernando Giner Giner
Presidente de la Diputación Provincial de V alencia
Excma. Sra. Dª. Rita Barberá Nolla
Alcaldesa de Valencia
Mgfco. y Excmo. Sr. D. Francisco Tomás Vert
Rector de la Universidad de Valencia
Mgfco. y Excmo. Sr. D. Justo Nieto Nieto
Rector de la Universidad Politécnica de Valencia
Dra. D.ª Mª Dolores Silvestre Castelló
Dr. D. Joaquín J. Sopena Juncosa
3
7. Programa de actividades
Lunes 5 de abril
11:00 - 12:00 Entrega de documentación y colocación de paneles
12:00 - 12:30 ACTO DE APERTURA
12:30 – 13:30
CONFERENCIA PLENARIA "Por qué la ciencia también es cultura"
Manuel Toharia Cortés,
Director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
15:30 – 17:30 Sesión de Comunicaciones
17:30 – 18:30 Café / Exposición de paneles
18:30 – 20:00 Sesión de comunicaciones orales
Martes 6 de abril
9:00 – 11:00 Sesión de comunicaciones orales
11:00 – 11:30 Café / Exposición de paneles
11:30 – 12:30
CONFERENCIA PLENARIA "Las partículas elementales en el
universo"
Antonio Ferrer Soria,
Catedrático de Física atómica nuclear y de partículas.
12:30 – 13:30 Sesión de comunicaciones orales
15:30 – 17:30 Sesión comunicaciones orales
17:30 – 18:30 Café / Exposición de paneles
18:30 – 20:00 Sesión de paneles
Miércoles 7 de abril
9:00 – 11:00 Sesión de comunicaciones orales
11:00 Café
11:30 Exposición de paneles
11:30 – 12:30
CONFERENCIA PLENARIA: "Vida en el Universo. ¿Por qué en la
Tierra?"
FRANCISCO ANGUITA VIRELLA
Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Petrología y Geoquímica, Facultad de Ciencias
Geológicas
12:30 – 13:30
Sesión de comunicaciones orales
ACTO DE CLAUSURA
4
8. Fotografías
Exposición de paneles: Los paneles estuvieron expuestos durante todo el congreso. Durante las sesiones de paneles, los
estudiantes explicaban los contenidos de los mismos.
Exposición oral: Los alumnos exponían durante 10 minutos sus comunicaciones, tras los cuales se abría un turno de
preguntas de 5 minutos
5
El congreso fue iniciado por el secretario de la UCH-CEU D. Federico Martínez Roda (derecha) quien
también presentó al Director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, D. Manuel
Toharia Cortés que dio la primera conferencia plenaria.
El Decano de la Facultad de
Ciencias Experimentales y
de la Salud D. Santiago
Vega
García
(derecha)
presentó la conferencia
plenaria del segundo día
impartida por el Catedrático
de Física D. Antonio Ferrer
Soria
La última conferencia plenaria fue impartida por el Profesor Francisco Anguita Virella quien
nos informó sobre los próximos estudios que se realizarán para encontrar formas de vida en
otros planetas
6
9. COMUNICACIONES ORALES
Horario
Título
Autores
LUNES 5 DE ABRIL: de 15:30 a 17:30
1.
Olga Piquer Querol
Luis Ródenas Martínez
4
Estudio de la variabilidad nutritiva de los cítricos de
retirada de la Comunidad Valenciana (C-58)
Síntesis de 1-metil-2-(toluen-4-sulfinilmetil)-1H-imidazol:
aplicación en catálisis asimétrica (C-16)
Análisis de la literatura: Ultrasonidos en la tendinitis
calcificante de hombro (C-38)
Inestabilidad crónica de tobillo: fuerza muscular (C-39)
5
Nuevas alternativas en el tratamiento de la diabetes (C-4)
Vanesa Escudero Ortiz
Mª Rosa Ortiz Navarro
Isaura Serrano Furelos
6
Antoconceptivos subdérmicos (C-5)
Fátima Serna Asensio
Encarnación Bailén
Cañizares
7
Oros: sistema de liberación continua de principio activo
(C-7)
Alejandro Galindo Tovar
Beatriz Romero Hernández
Nuria Maurandi Barberá
8
Aplicación de las micropartículas al tratamiento del
herpes (C-8)
Ana Isabel Soler Ródenas
Manuela González Navarro
2
3
Joan Bernat Gay Roig
Nerea Alonso Sánchez
María Llopis Vallejo
Marina Grano de Oro Manjón
Sandra Escuín Navarro
LUNES 5 DE ABRIL: de 18:30 a 20:00
9
Implantes de glanciclovir para el tratamiento de la
retinitis por citomegalovirus (C-9)
Mª Carmen Muñoz Pérez
Ana Santo Quiles
Luisa Escrivá Fernández
10
La estimulación temprana como parte fundamental del
desarrollo motriz (C-41)
Alvaro Macario Serrano
11
Enfermería basada en la evidencia científica (C-31)
Inmaculada Gómez
Zaragoza
Pepe García Picó
Rosa Pardo Martínez
12
Estudio de parásitos intestinales en una población canina
periurbana de Valencia (C-51)
Carmen Cámara Badenes
Teresa Romero Pintado
Oriana Viedma Ayllón
MARTES 6 DE ABRIL: de 9:00 a 11:00
13
Efecto de la selección por velocidad de crecimiento sobre
las alometrías de crecimiento del conejo (C-59)
Mariam Pascual Amorós
Sara Aliaga
Marcial Pla
14
Relación entre personalidad y consumo de drogas:
influencia eb la conducta y la salud (C-2)
Coordinación
multidisciplinar
en
la
profilaxis
hospitalaria de la enfermedad tromboembólica (C-3)
Rotura diafragmática con compliaciones postquirurgicas
(C-53)
Bcr-Abl induce la proliferación celular en leucemia
mieloide crónica mediante la degradación de p27 (C-22)
Efecto de la selección por velocidad de crecimiento sobre
los parámetros relacionados con la terneza, la lipólisis y
la calidad sensorial de la carne de conejo (C-60)
Variaciones eritrocitarias derivadas del ejercicio tras la
práctica de agility en la especie canina (C-54)
Timanfaya Hernández
Martínez
15
16
17
18
19
7
Mª Rosa Peñalver Camacho
Teresa Femenía Cantó
Laura Gil Vicente
María Amengual Vila
Enric Mocholí
Juana Mari Vaquer
Beatriz Ariño Lorente
Pilar Hernández Pérez
Agustín Blasco Mateu
Sabina Rovira Cardete
20
Efecto promotor del ácido oleico en la absorción
transdérmica del sumatriptán (C-11)
Andrés Femenía Font
Cristina Balaguer Fernández
MARTES 6 DE ABRIL: de 12:30 a 13:30
21
Influencia ambiental en los marcapasos cardiacos (C-32)
22
Contenidos de lisina disponible en leche materna (C-23)
23
Formación del acrosoma durante la espermatogénesis
(C-62)
Gingivitis/periodontitis ¿pueden prevenirse? (C-30)
24
Moisés Cardona Alós
María Fleche
Pilar Ibáñez Julián
Juan G. Gaya Bover
Emilia Ferrer García
Mª Dolores Silvestre Castelló
Olga Gómez Roda
Amparo Romero Picó
Isabel Ferre Almohalla
MARTES 6 DE ABRIL: de 15:30 a 17:30
Estimulación temprana, como parte del tratamiento en
pacientes con síndrome de X-Frágil (C-42)
Uveítis en leishmaniasis (C-55)
Víctor Ortiz Mallasén
25
26
27
Alimentos funcionales (C-24)
Laura March Hervás
28
Tipos de antisépticos y su utilización en las heridas (C-33)
Ainhoa Agustina
Adelaida Torres
Vicente Pedra Escrich
29
Epicondilitis y fisioterapia (C-43)
José Lendoiro Salvador
30
La hidroterapia en la espasticidad infantil: una revisión
bibiográfica (C-44)
Fisioterapia oriental: una aproximación a la especialidad
del Shiatsu (C-45)
Objetivos de la fisioterapia en inestabilidad lumbar.
Análisis de la literatura (C-47)
Tratamientos para la ganancia articular y recuperación
funcional en capsulitis adhesiva (C-37)
José Lendoiro Salvador
31
32
33
Gonzalo Moreno del Val
Amparo Rubio Cervera
José Lendoiro Salvador
Alvaro Vilanova
Antonio Bravo Paredes
Jaime Gascó López de
Lacalle
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL: de 9:00 a 11:00
34
Implicación de los transportadores de difusión facilitada
en la absorción intestinal de azúcares (C-63)
Modelización farmacocinética de la circulación
enterohepática (C-15)
Amparo Romero Picó
Olga Gómez Roda
36
Revisión del perfil farmacocinético de la hormona del
crecimiento (C-13)
Manuela González Navarro
Ana I. Soler Ródenas
Ruth Marín Martínez
37
Valoración nutritiva de la pulpa de algarroba en conejos
en crecimiento (C-61)
Caso clínico: tratamiento de no unión de fémur con
contractura de cuádriceps (C-57)
Melida Martínez
Silvana Biglia
B. Coves Vidal
40
Oferta dietética hospitalaria, preferencias de los pacientes
y equilibrio nutricional (C-34)
¿Qué sabe el deportista sobre hidratación? (C-36)
41
Atención farmacéutica en hipertensión arterial (C-28)
Julia Martín Pérez
Ana Gimeno Juárez
35
38
39
8
Mª Rosa Ortiz Navarro
Vanesa Escudero
Ramón A. Gómez Marín
Fernando Cantalapiedra
García
Pilar Asensio de las Obras
A.M. García García
10. PANELES
Número
Título
Autores
1
Estudio de la quimioluminiscencia en pesticidas por
multiconmutación y fotodegradación (C-18)
Marta Escartí Carrasco
MªI. Sahuquillo Ricart
2
Desarrollo de un gel neutro de fluoruro sódico al 1% (p/p)
(C-10)
Julia Lomo Casanueva
Andrés Femenía Font
3
Nuevos inhibidores selectivos de la Cox –2 (C-19)
Teresa Blat Marco
Paula García Mestre
4
Nuevos análogos del paracetamol (C-20)
Carmen Blat Ballester
Emma Torregrosa Velilla
5
Síntesis y evaluación de la actividad analgésica de nuevos
drivador de 2-tosiliminodihidropirimidinas (C-21)
Antonio Suay Soriano
6
Evaluación de la actividad analgésica de los extractos
metanólicos de Thymus piperella y Erica scopari (C-1)
Adela Serrano Navarro
7
Estrategias para incrementar el paso de fármacos a través
de la piel (C-12)
Cristina Balaguer Fernández
Andrés Femenía Font
8
Bioadhesivos: otra forma de administración (C-6)
Rocío Crespo Sánchez
Beatriz Paredes Hernández
9
Terapia farmacológica del síndrome de abstinencia en el
tratamiento del alcoholismo (C-17)
Sara Costa Piles
10
Estudio de diversos parámetros bioquímicos y físicoquímicos en leche materna (C-25)
Inmaculada Almansa Frías
María Muriach Saurí
11
Efecto del almacenamiento en frío de la leche de mujer
sobre la peroxidación lipídica (C-26)
Inmaculada Almansa Frías
María Muriach Saurí
12
Rompiendo tópicos sobre las dietas milagro (C-35)
P. Weinert
L. Molina Muñoz
13
De la granja a la mesa (C-48)
Laura Selva Martínez
Marta Pesquera Plaza
Miguel Martí Jiménez
14
Endiocardiosis valvular canina: un caso clínico (C-52)
Mª Teresa Nevado Carbonell
Carolina Pérez Sellés
15
Inserción anómala del músculo esplenio en un perro (C-56)
Mabel Ginel Sanfélix
Olga Gómez Roda
16
Problemática y patologías más frecuentes en animales
exóticos (C-49)
Antonio López Cano
Juan Flores Gámez
17
La lepra: pasado, presente y futuro (C-29)
Borja Terencio de las Aguas
Fernando Tramoyeres López
18
Defects in human posture and curvatures of the spine among Krzysztof Bieganowksi
Michal Hadala
population of children aged 12 in elementary schools in
Rzeszów (C-40)
19
Importancia de los frutos secos en la prevención de
enfermedades cardiovasculares (C-27)
9
Rafael Belda Calatrava
Juana Mari Vaquer
Santamaría
Relaciones Institucionales
I Congreso de Estudiantes de
Ciencias Experimentales y de la
Salud
11. Resumen de Prensa
Universidad Cardenal Herrera-CEU
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Abril de 2004
10
Fuente: Levante, página 86, Agenda
Fecha: 04/04/2004
Fuente: Levante, página 42, Agenda
Fecha: 05/04/2004
Fuente: Las Provincias, página 43, Agenda
Fecha: 05/04/2004
11
Fuente: El País-Suplemento “Apuntes”,
página III, Comunidad Valenciana
Fecha: 05/04/2004
Fuente: Las Provincias, página 55, Agenda
Fecha: 06/04/2004
Fuente: Levante, página 58, Agenda
Fecha: 06/04/2004
Fuente: Las Provincias, página 55, Agenda
Fecha: 07/04/2004
12
Fuente: El País Universidad.com
Fecha: 16/04/2004
12. Intervenciones en medios
Radio
05/04/04 RADIO INTERECONOMÍA (Álvaro Monte)
Entrevista a:
Ilmo. Sr. D. Santiago Vega García.
Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
13
Relaciones Institucionales
I Congreso de Estudiantes de
Ciencias Experimentales y de la
Salud
13. Notas de Prensa
Universidad Cardenal Herrera-CEU
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Abril de 2004
14
15
16
17
18
I Congreso de Estudiantes de
Ciencias Experimentales y de la
Salud
14. Comunicaciones
Universidad Cardenal Herrera-CEU
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Abril de 200
19
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANALGÉSICA DE LOS
EXTRACTOS METANOLICOS DE THIMUS PIPERELLA Y ERICA
SCOPARIA
Autor: Adela Serrano Navarro
Tutores: Mª Amparo Sanahuja y Teresa Olivar
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCIÓN
En la Comunidad Valenciana existe una gran tradición etnobotánica, lo cual queda
reflejado en la existencia de diversas obras, sobre el uso de plantas de nuestra comunidad con
finalidad terapéutica.1 En ellas se habla de especies que forman parte de nuestro paisaje y que
son utilizadas tradicionalmente, sobre todo en el ámbito rural, por sus supuestas propiedades
medicinales. Sin embargo, dichas propiedades están basadas en la experiencia, pasando de una
generación a otra, siendo muy pocas los estudios científicos sobre sus efectos farmacológicos y
tóxicos, así como sobre sus posibles principios activos.2 Debido a ello, nuestro objetivo es
investigar las actividades farmacológicas de la asociación vegetal Thymo piperellae-Cistetum
crispi, que comprende un elevado número de plantas vivaces, ramosas y muy polimorfas, entre
las cuales se encuentran Thymus piperella L. (pebrella), tomillo endémico de nuestra
Comunidad, y Erica scoparia o brezo de escoba.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se obtuvieron los extractos metanólicos de Thymus piperella L. y de Erica scoparia,
mediante maceración con disolventes de polaridad creciente. Posteriormente, se evaluó la
actividad analgésica de dichos extractos, utilizando el modelo Hot Plate en ratones albinos
machos. Las dosis estudiadas fueron 2, 20 y 100 mg/Kg del extracto de Thymus piperella L y
2, 20 y 200 mg/Kg del extracto de Erica scoparia. En ambos casos, los extractos se
administraron por vía intraperitoneal.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los ensayos realizados se pudo comprobar que la dosis máxima probada (200
mg/Kg; i.p.) del extracto metanólico de Erica scoparia, parece presentar actividad analgésica
en el modelo Hot Plate. Sin embargo, ninguna de las dosis estudiadas del extracto metanólico
de Thymus piperella presentó actividad analgésica.
CONCLUSIONES
Los resultados iniciales obtenidos, respecto al posible efecto analgésico del extracto
metanólico de Erica scoparia, podría ser debido a la presencia de triterpenos, entre los que
destaca mayoritariamente el lupeol y la beta-amirina. Dichos triterpenos se han aislado del
extracto hexánico de Erica scoparia. Recientemente se dispone de datos científicos que
apoyan la posible actividad analgésica de dichos triterpenos.3
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Peris J.B., Stübing G., and Romo A., “Plantas Medicinales de la Península Ibérica y Baleares”. Ed Jaguar,
Madrid, 2001, 436-442.
Van den Broucke, C.O., Lemli, J.A..”Pharmacological and chemical investigation of thyme liquid extracts”.
Planta medica, 1981, 41, 129-135.
Potocka, J., “Biological active pentacyclic triterpenes and their current medicine signification”. Journal of
Applied Biomedicina, 2003, 1, 7-12.
C-1
RELACIÓN ENTRE PERSONALIDAD Y CONSUMO DE DROGAS:
INFLUENCIA EN LA CONDUCTA Y LA SALUD
Autora: Timanfaya Hernández Martínez*
Tutor: Miguel Ángel Vidal Vázquez**
*Facultad de Psicología, C.U. Cardenal Cisneros (U. Complutense de Madrid)
**Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud (U. Cardenal Herrera-CEU)
INTRODUCCIÓN
El consumo de drogas constituye hoy uno de los principales problemas de salud
pública de los países desarrollados. Parece evidente el hecho de que ciertos tipos de
personalidad son más proclives al uso de sustancias y por lo tanto a desarrollar conductas
adictivas. Una contribución interesante es la que hace Lynam et al. (2003) acerca de la
contribución de la personalidad en el uso o no uso de sustancias adictivas. En esta
investigación se utiliza como instrumento de medida el cuestionario Big Five (un cuestionario
de personalidad que mide cinco factores de personalidad: energía, afabilidad, tesón,
estabilidad y apertura mental).
MATERIAL Y MÉTODOS
Justamente el cuestionario arriba mencionado (Big Five) es uno de los que se ha
utilizado en nuestro estudio. Junto a este se aplica la EBS (Escala de Búsqueda de
Sensaciones) de Zuckerman (1979), en el que se plantea un rasgo de personalidad al que se
llama “búsqueda de sensaciones” como un factor que predispone a conductas como la que
estudiamos (tendencia al consumo) identificándose cuatro componentes de dicho rasgo
(búsqueda de emoción y aventura, búsqueda de experiencia, desinhibición y susceptibilidad al
aburrimiento), y por último se aplicó un cuestionario sociodemográfico y de hábito de
consumo de drogas creado ad hoc para la investigación.
Partiendo de estos antecedentes, utilizando un diseño correlacional, este trabajo
plantea la relación entre personalidad y consumo de drogas, esperando encontrar
correlaciones positivas entre la necesidad de “búsqueda de sensaciones” y probabilidad de
consumo, así como en niveles de depresión o impulsividad. Por otra parte hipotetizamos que
las correlaciones serán negativas respecto a los factores competencia, solicitud, disciplina,
altruismo, condescendencia.
RESULTADOS
Aplicando los cuestionarios citados a 180 de psicología estudiantes de la Universidad
Complutense de Madrid hemos encontrado datos que apuntan hacia una relación significativa
entre dichas variables.
DISCUSIÓN YCONCLUSIONES
A partir de los resultados encontrados, podemos afirmar la relación que se establece
entre la personalidad y la búsqueda de sensaciones en los jóvenes de la muestra, y el consumo
de alcohol y drogas, con las consiguientes implicaciones para su salud y estilo de vida. Esa
personalidad caracterizada por la apertura al cambio (apertura mental) y vigor (energía) que
les lleva a la búsqueda de sensaciones, condiciona el estilo o pautas comportamentales, que
son, claramente nocivos para la salud. Las implicaciones de todo esto se desarrollarán más
pormenorizadamente en la exposición.
BIBLIOGRAFÍA
1. Lynam, D. R.; Leukefeld, C.; Clayton, R.R. “The Contribution of Personalily to the Overlap Between
Antisocial Behavior and Substance Use/Misuse”. Aggressive Behavior, (2003). Vol. 29, 316-331.
2. Zuckerman, M. (1979). “Sensation seeking: Beyond the optimal level of arousal”. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
C-2
COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN LA PROFILAXIS
HOSPITALARIA DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
Autores: Maria Rosa Peñalver Camacho y Teresa Femenía Cantó.
Tutor: Dr. Manuel Díez Miralles
Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández San Juan (Alicante)
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una de las mayores causas de
morbo-mortalidad y gastos sanitarios que soportan los sistemas de salud de los países
occidentales, por lo que constituye un motivo de interés en todos los niveles asistenciales,
tanto en el paciente postoperado, como en el crónico, encamado o con enfermedad
invalidante. El farmacéutico interviene en el establecimiento de protocolos, en la vigilancia
de su aplicación, y en el consejo farmacéutico.
Nuestro objetivo es determinar hasta qué punto existe una sensibilización en el empleo de las
medidas de profilaxis establecidas por los comités de expertos, en una serie clínica de nuestro
entorno sanitario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos realizado un estudio de campo, sobre 100 pacientes ingresados en el Servicio
de Cirugía del Hospital Clínico Universitario de San Juan (se excluyen del estudio los
pacientes en la Unidad de Cirugía Sin Ingreso) durante el periodo de un mes.
Diseñamos un protocolo clínico donde estudiamos el diagnóstico y el tratamiento,
valorando una serie de factores de riesgo de la ETV (unos relacionados con el paciente y su
patología, y otros relativos al grado de complejidad y severidad del procedimiento
terapéutico). Valoramos la existencia o no de profilaxis de ETV, su duración, dosis, e
indicación, según los protocolos consensuados por la literatura internacional.
RESULTADOS
El 37% de los pacientes hospitalizados tuvieron profilaxis con heparinas de bajo peso
molecular.
Del 63% de los pacientes que no se les aplicó profilaxis tan solo un 67% tuvieron una
no profilaxis correcta y un 12% debería haber sido necesario su administración.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Del análisis de nuestros resultados se infiere que existe un elevado número de
pacientes con factores de riesgo en la serie estudiada. Presuponíamos un porcentaje de uso
inadecuado y excesivo de profilaxis farmacológica de la ETV; pero comprobamos que se
evidencia una porción significativa de pacientes con factores de riesgo de ETV en los que no
se ha realizado profilaxis farmacológica.
Una mejor concienciación y trabajo en equipo de los profesionales, con el concurso de
los clínicos y los farmacéuticos, acercara al 100% ideal el manejo cotidiano de estas medidas
de prevención.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Harrison. “Principles of Internal Medicine” 15ª ed.Mac Graw Hill, 2000.
“Farm Hosp.” 1995. 19 (4), 184-192.
“British Journal of Surgery” 2001. 88, 913-930.
C-3
NUEVAS ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Autores: Vanesa Escudero Ortiz, MªRosa Ortiz Navarro, Isaura Serrano Furelos
Tutora: Belén Valenzuela Jiménez
Facultad de Farmacia, Universidad Miguel Hernández.
Dada la elevada incidencia de la diabetes se han desarrollado nuevos tratamientos, que
permiten un mejor control de la glucemia y por tanto una mejora en la calidad de vida del
paciente. Entre las que destacamos: la Insulina Glargina, las Bombas de Insulina y la Insulina
Aerosolizada.
La Insulina Glargina es un análogo de la insulina humana de acción prolongada que
permite un mejor control de la glucemia con una dosis diaria. Esta presentación, que compite
con la insulina NPH, tiene una duración de acción de 24h y está dirigido a pacientes con
diabetes tipo 1 y 2. El inicio de su acción es más lento pero con un efecto más sostenido y
duradero presentando un perfil plano de glucemia. Las ventajas son: buen control de los
niveles de hemoglobina glicosilada, menores glucemias en ayunas y postpandriales, reducción
de las hipoglucemias nocturnas. Entre los inconvenientes destacamos dolor en el lugar de
inyección e imposibilidad de combinar con otra insulina.
La Bomba de Insulina es un pequeño dispositivo, se coloca y junto al cuerpo. Consta
de una jeringa precargada de insulina, baterías de alimentación, programador electrónico y un
canutillo en cuyo extremo se localiza el catéter que se inserta bajo la piel. Su funcionamiento
es simple, el surtidor envía las cantidades de insulina programadas por medio del equipo de
infusión al cuerpo. Las bombas sólo usan insulina de acción rápida que podrá ser
administrada de forma continua o en bolus. Su aplicación requiere un periodo de adaptación:
conocer físicamente el dispositivo, ser consciente de la influencia de éste en la vida personal,
escoger la bomba adecuada, aprender a usar la bomba y mantenerla. Las ventajas que ofrece
son: flexibilidad, precisión y buen control de los niveles de glucosa durante todo el día.
La Insulina Inhalada supone una revolución para el tratamiento de
la diabetes puesto que constituye una forma farmacéutica de administración más cómoda para
el paciente comparada con el tratamiento convencional. Se trata de una insulina líquida,
colocada en un dispositivo, denominado AERx Insulin Diabetes Management System, que la
aeroliza para ser absorbida en el alvéolo. Este sistema tiene un pico de absorción inmediato y
la duración de acción es mayor. El dispositivo constituye el primer sistema electrónico
pulmonar de insulina que actualmente se encuentra en fase III ensayos clínicos y está
obteniendo resultados alentadores tanto en eficacia como en seguridad, manteniendo los
niveles de glucemia tan estables como los tratamientos con insulina inyectada.
BIBLIOGRAFÍA
1. Owens D.R.; Zinman B.; Bolli G. “Alternative route of insulin delivery”Diabet Med, 2003 Nov. 20(11),
886-98.
2. DeWitt D.E.; Hirsh IB. “Outpatient insulin therapy in type 1 and 2 diabetes mellitus: scientific review”
JAMA, 2003. 289(17), 2254-64.
C-4
ANTICONCEPTIVOS SUBDÉRMICOS
Autores: Fátima Serna Asensio, Encarnación Bailén Cañizares
Tutor: Belén Valenzuela Jiménez
Facultad de Farmacia, Universidad Miguel Hernández
INTRODUCCIÓN
Los anticonceptivos subdérmicos son una alternativa adicional para conseguir un
control más efectivo de la natalidad. Permiten obtener concentraciones estables de
progestágenos y un elevado cumplimiento y, además, proporcionan una acción reversible,
altamente efectiva y de mayor duración.
FORMAS FARMACÉUTICAS
Los anticonceptivos subdérmicos se pueden clasificar en dos grupos, no
biodegradables y biodegradables. Esta revisión se centra en los no biodegradables, que
utilizan un soporte como polidimetilsiloxano (Silastic®) o EVA, desde el cuál difunde
el progestágeno. Existen varios tipos de anticonceptivos subdérmicos:
- 6 cápsulas de 34x 2,4 mm. con 36 mg de levonorgestel con una duración de 5 años.
- 2 tubos de Silastic® de 44mm. con 70 mg de levonorgestel con una duración de 3 años.
- varilla de 4 cm x 22 mm. con 68 mg de etonorgestrel en una matriz de EVA con una duración de 3 años.
El mecanismo de acción de levonorgestrel y etonorgestrel es la inhibición de la
ovulación y el aumento de la viscosidad del moco cervical. La zona más recomendable de
colocación es la parte superior interna del brazo no dominante.
DISCUSIÓN
Las principales ventajas que presenta la administración subdérmica son: acción
prolongada y supresión del efecto de primer paso hepático que, al aumentar la
biodisponibilidad, permite administrar dosis menores con una posible reducción de efectos
adversos. Además, se evita la aparición de fluctuaciones asociadas a la administración oral.
Tanto la administración con tubos como con varillas permiten reducir los problemas de
inserción y extracción asociados al sistema de seis cápsulas. Los anticonceptivos subdérmicos
serían una buena opción para mujeres en período de lactancia, con hipertensión, diabetes,
anemia, endometriosis u otros problemas médicos. El efecto adverso más común es la
aparición de un sangrado irregular.
CONCLUSIÓN
No existen diferencias significativas en cuanto al perfil de efectos adversos entre los
implantes de ambos principios activos. Sin embargo, el implante de etonorgestrel está
diseñado para inhibir completamente la ovulación durante su período de acción, por lo que no
existiría riesgo de ectopias. Por otro lado, el uso de progestágenos menos androgénicos que
levonorgestrel (etonorgestrel) permite la disminución de efectos secundarios como aumento
de peso y acné. Los problemas en la implantación se reducen al mínimo al utilizar una sola
varilla, pero la extracción puede dificultarse ya que la varilla no es siempre detectable incluso
con ultrasonidos, por lo que sería necesario el uso de métodos radiológicos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Glassier A. “Implantable contraceptives for women: effectiveness, discontinuation rates, return of fertility,
and outcome of pregnancies” Contraception 1,2002. 29-37
2) Meckstroth K.; Darney P. “Implant contraception” Semin.Reprod.Med 4, 2001. 19, 339-54
C-5
BIOADHESIVOS: OTRA FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Autores: Rocío Crespo Sánchez, Beatriz Paredes Hernández
Tutor: Elsa López Pintor
Facultad de Farmacia, Universidad Miguel Hernández de Elche.
INTRODUCCIÓN
De forma simultánea a la investigación de nuevos fármacos o de su mejora, la
investigación y desarrollo de la tecnología farmacéutica está llevando a cabo trabajos
encaminados a la búsqueda de novedosas formas farmacéuticas que beneficien al paciente y
optimicen la actividad terapéutica. En este sentido, destacamos las formas de administración
que se fijan a las mucosas, denominadas mucoadhesivas, que al mantenerse fijadas en el lugar
donde se realiza la disgregación y absorción del fármaco prolongan su tiempo de permanencia
en el mismo, convirtiéndose en un sistema de liberación modificada. Esto constituye un
fenómeno de bioadhesión (una de las superficies adheridas es de naturaleza biológica). El
estudio de los mecanismos de interacción entre el substrato biológico (membrana mucosa) y
los polímeros bioadhesivos añadidos son fundamentales para el desarrollo de estos sistemas
farmacéuticos.
RESULTADOS
Actualmente, la investigación sobre formas de administración bioadhesivas se encuentra
relativamente avanzada, aunque quedan aspectos importantes por abordar. Se han
desarrollado mucoadhesivos para su administración bucal, oral, nasal, ocular y vaginal, entre
otras. En lo referente a la administración vaginal, existen recientes estudios de investigación
dirigidos al diseño de nuevos métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades de
transmisión sexual (ETS): microbicidas. Los microbicidas son un tipo de bioadhesivos de
administración vaginal o rectal que pueden reducir la transmisión del VIH y de otros
microorganismos causantes de enfermedades de transmisión sexual. Se pueden formular
como geles, cremas, supositorios, etc... permitiendo la adición de sustancias con actividad
espermicida, como el nonoxinol-9, confiriéndole además efecto anticonceptivo. Aunque no
existen todavía versiones comerciales en el mercado, se prevé el lanzamiento de la primera
generación de microbicidas en el 2007. Se están estudiando más de 50 sustancias como
posibles microbicidas vaginales, no obstante, aproximadamente la cuarta parte de estas
sustancias se encuentran en diversas fases de ensayos clínicos en humanos. Por todo ello, los
microbicidas constituyen una alternativa a tener en cuenta desde el punto de vista económico
y de salud pública.
BIBLIOGRAFÍA
1. D'Cruz, O.J.; Uckun, F.M. “Clinical development of microbicides for the prevention of HIV infection”. Curr
Pharm Des, 2004;10(3):315-36.
2. Woodley, J. “Bioadhesion: new possibilities for drug administration?”. Clin Pharmacokinet, 2001;40(2):7784.
3. Rodríguez, I.C.; Cerezo, A.; Salen, I.I. “Sistemas de liberación bioadhesivos”. Ars Pharmaceutica, 2000. 41:
v1, 115-128.
C-6
OROS®: SISTEMA DE LIBERACIÓN CONTINUA DE PRINCIPIO
ACTIVO
Alejandro Galindo Tovar, Beatriz Romero Hernández, Nuria Maurandi Barberá
Tutor: Elsa López Pintor
Facultad de Farmacia, Universidad Miguel Hernández de Elche.
INTRODUCCIÓN
La eficacia y seguridad de un medicamento consiste en “tener la concentración
ademada, en el lugar adecuado, en el momento preciso y con el mínimo de efectos adversos”.
En el presente trabajo se muestra cómo la liberación del principio activo por el sistema oros
proporciona una mejor biodisponibilidad del fármaco, así como una mejora en la absorción
del mismo.
Para los principios activos muy hidrosolubles o poco solubles, este sistema está
limitado, y se utilizan el sistema Push-Pull o el sistema Tri-Layer.
OBJETIVOS
El objetivo es describir el funcionamiento de estas formulaciones emergentes que
proporcionan concentraciones adecuadas de fármaco en su biofase a lo largo de todo el día
con la administración de una dosis única.
RESULTADOS
Con apariencia similar a la de un comprimido convencional se encuentra el sistema
oros que libera el principio activo de manera continuada mediante un proceso de osmosis.
Este comprimido está constituido por una membrana rígida semipermeable, que permite el
paso del agua desde el exterior. En su interior, alberga un núcleo osmótico con principio
activo, agentes osmóticos y excipientes de compresión. La salida del principio activo al
exterior, se produce gracias a un orificio realizado en la membrana con tecnología láser.
El mecanismo de oros está basado en un aumento de la presión hidrostática, debido al paso
del agua al interior a través de la membrana no deformable, lo que provoca la liberación del
principio activo a través del orificio de la membrana a una velocidad constante. La velocidad
de la liberación del fármaco esta controlada por la solubilidad del principio activo, la
naturaleza de la membrana y el diámetro del orificio. Una vez liberado todo el principio
activo, el comprimido se elimina intacto.
DISCUSIÓN
Controlando diversos factores podemos conseguir la liberación del principio activo
mediante cinética de orden cero, es decir, una liberación constante del principio activo.
Esto se consigue después de un cierto tiempo de latencia, que habitualmente es de una hora y
que dependerá de la naturaleza del núcleo osmótico y de la permeabilidad de la membrana
pero no depende de la motilidad o del pH del tracto digestivo.
En los sistemas de liberación convencionales para fármacos administrados por vía oral, estos
factores pueden modificar la biodisponibilidad del fármaco tanto en magnitud como en
velocidad.
BIBLIOGRAFÍA
-Effect of Oros controlled-release delivery on the pharmacokinetics and pharmacodynamics of oxybutyin chloride.
Satyan G. Chancellor Mb. Gupta Sk. Journal Clinical of Pharmacology; 52(4):409-417 Octubre 2001
-L-Oros Softcap for controlled release of non aqueous liquid formulations. Drug Delivery Technology,Enero,
Febrero 2002, vol.2, nº1.
C-7
APLICACIÓN DE LAS MICROPARTÍCULAS AL TRATAMIENTO DEL
HERPES
Autores: Ana Isabel Soler Ródenas, Manuela González Navarro
Tutora: Maria José Duart Duart
Ctra. Alicante-Valencia Km.87, San Juan de Alicante-03550
Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández de Elche.
INTRODUCCIÓN
La infección causada por virus herpes simple (HSV-1), presenta una elevada
incidencia (seroconversión del 70-80% de adolescentes en países desarrollados) y prevalencia
(entre un 60% y >95% de la población está infectada). El tratamiento farmacológico más
habitual consiste en el uso de cremas antivíricas como el aciclovir y penciclovir (sólo para el
HSV-1 labial). Estos tratamientos no implican la curación, son mas bien tratamientos
sintomáticos. Actualmente la investigación se centra en el desarrollo de nuevas formas
farmacéuticas para optimizar tratamientos con principios activos ya conocidos. Uno de los
campos con gran perspectiva de futuro es la formulación de micropartículas.
DISCUSIÓN
Las evidencias clínicas sobre los tratamientos convencionales son escasas y los
ensayos clínicos controlados y aleatorizados (ECAs) de tamaño reducido. Los nuevos estudios
se basan en el desarrollo de nuevas formas farmacéuticas para la administración de principios
activos ya conocidos. Los nuevos principios activos ya se intentan formular como
micropartículas, ya que con el uso de micropartículas se observa una mayor eficacia aparte de
otras ventajas adicionales frente a los tratamientos convencionales.
Este trabajo se centra en los estudios de optimización de penetración tópica de cidofovir, un
nuevo agente antiviral con potente actividad in vitro e in vivo ante distintas cepas de HSV-1. La
microencapsulación del cidofovir se lleva a cabo con microesferas PLA/PLGA utilizando dos
métodos preparación diferentes: W/O/W solvent evaporation y spray-drying, para después
comparar la eficiencia del fármaco en función del método de preparación.
CONCLUSIÓN
Las microesferas preparadas por el método de spray-drying muestran mejores
resultados en estudios de penetración percutánea respecto a las preparadas por el método de
W/O/W solvent evaporation. Se consigue un aumento del tiempo de contacto con la epidermis
y la reducción de la penetración a través de la piel, evitando posibles efectos a nivel sistémico
no deseados. Consecuentemente, estas micropartículas representan un buen vehículo para
tratamientos de larga duración. El grado de dificultad en la elaboración de la forma
farmacéutica del fármaco se ve compensado por las enormes ventajas que presenta esta nueva
formulación.
BIBLIOGRAFÍA
1) Santoy, S. ; Ga de Jalón, E. : Ygartua, P. ; Renedo, M.J. ; Blanco-Príeto M.J. . “Optimization of topical
cidofovir penetration using microparticles” International Journal of Pharmaceutics 2002-242, 107-113.
2) Simmons A. “Clinical Manifestations and Treatment Considerations of Herpes Simplex Virus Infection”
Journal of Infectious Diseases 2002-186(suppl 1), 71-7
3) De Jalon E.G. ; Blanco-Prieto, M.J. ; Ygartua, P. ; Santoyo, S. . “Increased efficacy of acyclovir-loaded
micropaticles against herpes simplex virus type 1 in cell culture” Journal of Controlled Release 2002-85, 117124.
C-8
IMPLANTES DE GANCICLOVIR PARA EL TRATAMIENTO DE LA
RETINITIS POR CITOMEGALOVIRUS
Autores: Mª Carmen Muñoz Pérez, Ana Santo Quiles, Luisa Escrivá Fernández
Tutor: Mª José Duart Duart
Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández
INTRODUCCIÓN
La retinitis por citomegalovirus (CMV) es una infección oportunista que afecta
aproximadamente a un 40% de los pacientes afectados de SIDA y es la causa más frecuente de
morbilidad ocular en estos pacientes. Los problemas del tratamiento endovenoso como el desarrollo
de resistencia al ganciclovir y foscavir sistémicos, toxicidad sistémica y riesgo de sepsis, han
estimulado la búsqueda de modalidades de tratamiento local: el implante intravítreo de ganciclovir y
las inyecciones intravítreas de antivirales.
El implante de ganciclovir consiste en la inserción de un dispositivo que libera el ganciclovir
directamente en los ojos. Esta terapia presenta ventajas respecto a la terapia intravenosa: proporciona
un efecto local frente a la retinitis por CMV; reduce el riesgo de infecciones bacterianas ocasionadas
por la presencia permanente de un catéter intravenoso y con ello, la toxicidad sistémica en todo el
cuerpo. Sin embargo, los implantes no ofrecen protección contra la diseminación del CMV de un ojo
a otro ni a otras partes del cuerpo.
RESULTADOS CLÍNICOS
Anand y col. realizaron un estudio que incluyó 30 ojos de 22 pacientes con retinitis por CMV
tratados con el implante de ganciclovir. En 27 (90%) de los 30 ojos se observó estabilización de la
retinitis, con remisión de la misma en 5 a 6 semanas. En nueve (33%) de 27 ojos se reactivó la
retinitis una vez que el implante quedó vacío de ganciclovir. Las complicaciones derivadas del
tratamiento incluyeron: hemorragia vítrea leve (1 ojo), endoftalmitis (1 ojo), retinitis progresiva (2
ojos), y desprendimiento de retina (3 ojos, 11%).
CONCLUSIONES
El tratamiento local de la retinitis por CMV evita el riesgo de sepsis provocada por catéter
intravenoso. Asimismo disminuye la aparición de retinitis resistente debida a la baja penetración
intraocular de los medicamentos administrados por vía endovenosa; los efectos colaterales adversos
hematopoyéticos y renales y los trastornos del estilo de vida del paciente. Sin embargo, la terapia
local presenta ciertos inconvenientes como la falta de protección del ojo contralateral en casos
unilaterales, la posibilidad de un mayor riesgo de desarrollo de enfermedad extraocular por CMV y
el riesgo de complicaciones como endoftalmitis, desprendimiento de retina, hemorragia vítrea y
desprendimiento coroideo. A pesar de sus problemas, el potencial del tratamiento local para el
manejo de la retinitis por CMV es brillante en cuanto al beneficio tan importante que puede tener en
los pacientes con SIDA
BIBLIOGRAFÍA
1. Ciardella AP, Barile G, Langton K, Chang S. Cytomegalovirus retinitis and FK 506.Am J Ophthalmol. 2003
Aug;136(2):386-9.
2. Browning DJ. “Dislocated ganciclovir implant from use of a nylon fixation suture.Retina.”2003 Oct;23(5):723-4.
3. Shane TS; Martin DF; Endopthalmitis-Gancioclovir Implant Study Group. “Endophthalmitis after ganciclovir implant
in patients with AIDS and cytomegalovirus retinitis”. Am J Ophthalmol. 2003 Oct;136(4):649-54.
C-9
DESARROLLO DE UN GEL NEUTRO DE FLUORURO SÓDICO AL 1% (p/p)
Autores: J. Lomo-Casanueva, A. Femenía-Font
Tutor: A. López-Castellano
Universidad Cardenal Herrera-CEU. Fac. Ciencias Experimentales y de la Salud.
Dpto. Fisiología, Farmacología y Toxicología
e-mail: lomocas@alumnos.uch.ceu.es
INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente estudio es desarrollar una formulación en forma de gel, de pH
neutro, que pudiese incorporar fluoruro sódico al 1% para su autoaplicación, bajo supervisión
profesional en la profilaxis de caries en pacientes adultos de alto riesgo.
MATERIALES Y MÉTODOS
En la fabricación de los geles se utilizaron diferentes
polímeros; un carbómero (carbopol 940®), un derivado de la
celulosa (metilcelulosa HP1000®) y un derivado de la goma guar
(jaguar HP8®). Se emplearon distintas concentraciones de agente
gelificante (1, 3, 5 y 10 %, p/p). Con el objeto de conservar las
formulaciones elaboradas como agente conservador se utilizó
metilparaben a la concentración de 0.1%. Todos los productos
fueron adquiridos en Guinama (Valencia, España). Para la
preparación de los distintos geles se utilizó un emulsionador
Figura 1
Unguator® (figura 1) (Zaragoza, España), equipo que presenta
ciertas ventajas en cuanto a: ahorro de tiempo, calidad en la fórmula, limpieza en la
preparación y excelente presentación del producto2. Para ello se realizó la mezcla previa de
los componentes [carbopol 940, metilcelulosa o jaguar HP8 respectivamente con el
conservante (metilparaben 0.1%) y agua]. Al gel de carbopol se le adicionó NaOH en
cantidad suficiente para alcanzar un pH neutro. Una vez conseguida la consistencia de gel, el
aire de dentro del envase/recipiente se eliminó girando levemente la tapa y presionando el
fondo del mismo. El proceso de emulsificación en este caso es un poco más largo (7-10
min.
Figura
1
aprox.). Posteriormente se incorporó el NaF hasta conseguir una concentración final en el gel
del 1% (p/p). Al finalizar la preparación del gel se realizaron controles visuales y de
extensibilidad para determinar su homogeneidad y características organolépticas.
RESULTADOS
La tabla siguiente muestra
los resultados de los controles
realizados tras la formulación de los
geles.
POLÍMERO
Carbopol 940 (1%)
Carbopol 940 (3%)
Carbopol 940 (5%)
Metilcelulosa (3%)
Metilcelulosa (5%)
Metilcelulosa (10%)
Jaguar HP8 (5%)
Jaguar HP8 (10%)
HOMOGENEIDAD
Buena
Regular
Mala
Regular
Regular
Mala
Buena
Buena
EXTENSIBILIDAD
Buena
Buena
Regular
Mala
Regular
Buena
Mala
Regular
DISCUSIÓN: La formulación de pH neutro que ha demostrado ser homogénea, de
extensibilidad adecuada ha sido la realizada con Carbopol 940 al 1 % (p/p).
CONCLUSIÓN: Este gel de Carbopol 940 al 1 % podría utilizarse para su autoaplicación,
bajo supervisión profesional en la profilaxis de caries en pacientes adultos de alto riesgo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Mellberg, J.R., ”Evaluation of topical fluoride preparations” J. Dent. Res., 1990. 69, 771-779.
2. Jiménez M.M., Freno M.J., Sellés E., ''Propolis y dispositivo unguator c omo alternativa frente a los
conservadores químicos en geles dermocosméticos. Estudio microbiológico y galénico'' Industria Farmacéutica,
2000. XV, 56-67.
C-10
EFECTO PROMOTOR DEL ÁCIDO OLEICO EN LA ABSORCIÓN
TRANSDÉRMICA DEL SUMATRIPTÁN.
Autores: A. Femenía-Font, C. Balaguer-Fernández
Tutor: A. López-Castellano
Universidad Cardenal Herrera-CEU. Fac. Ciencias Experimentales y de la Salud.
Dpto. Fisiología, Farmacología y Toxicología
E-mail: andresff@uch.ceu.es
INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto promotor del etanol y del ácido
oleico en la absorción transdérmica ex-vivo del sumatriptán.
MATERIALES Y MÉTODOS
En células de difusión estandarizadas se dispuso piel de oreja de cerdo de 600 µm de
espesor. La piel fue impregnada durante 12 horas con 600 µl de las soluciones de
pretratamiento: HEPES/NaCl (20/150 mM) [control]; etanol absoluto [control del vehículo]; y
ácido oleico al 5 % en etanol (p/p). Tras el pretratamiento, se dispusieron en los
compartimentos de las células de difusión 3 ml de solución de sumatriptán 14.5 mM
(compartimentos dadores) y tampón isotónico de pH 7.4 (compartimentos receptores). Los
experimentos duraron 8 horas. Cada hora se tomó una alícuota de 1 ml de los compartimentos
receptores que se repuso con solución tampón. Al final de cada experimento se extrajo el
sumatriptán retenido en la piel. La cantidad de sumatriptán en las muestras se determinó
mediante HPLC1.
RESULTADOS
El flujo de sumatriptán a través de la piel fue de 1.36 ± 0.76 nmol/ (cm2·h) (media ±
DE; n=22) [control], 4.02 ± 0.59 nmol/ (cm2·h) (n=19) [control del vehículo] y 7.72 ± 1.94
nmol/ (cm2·h) (n=8) [ácido oleico]. Las cantidades de sumatriptan retenidas en la piel fueron
0.12 ± 0.04 nmol/ (cm2·h) [control], 0.13 ± 0.01 nmol/ (cm2·h) [control del vehículo] y 0.22 ±
0.03 nmol/ (cm2·h) [ácido oleico].
DISCUSIÓN
El flujo del fármaco tras el pretratamiento de la piel con etanol y ácido oleico es
significativamente diferente del control (p<0.05), por lo tanto ambos compuestos desarrollan
un efecto promotor en la absorción transdérmica del sumatriptán. El ácido oleico incrementa
5.68 veces el flujo del fármaco, probablemente debido al doble enlace en su estructura cuya
inserción en las estructuras ordenadas que forman los lípidos intercelulares del estrato córneo
produce su fluidificación2,3. Las cantidades de sumatriptan en piel en las distintas condiciones
son proporcionales al flujo de sumatriptán determinado.
CONCLUSIÓN
El ácido oleico ha mostrado un buen efecto promotor de la absorción transdérmica del
sumatriptán y se puede utilizar en sistemas transdérmicos para alcanzar concentraciones
terapéuticas del fármaco en sangre.
BIBLIOGRAFÍA
1. Femenía-Font A.; Merino Sanjuán V.; Rodilla V.; López-Castellano A., ”High-performance liquid
chromatographic determination of sumatriptan after ex-vivo transdermal diffusion studies”, J. Pharm. Biomed.
Anal.; enviado para publicación.
2. Lewis, D.; Hadgraft, J., ”Mixed monolayers of dipalmitoylphospatidykcholine with azone or oleic acid at the
air-water interface” Int. J. Pharm. 1990. 65, 211-218.
3. Ongpipattanakul, B.; Burnette, R. R.; Potts, R.; Francoeur, M., “Evidence that oleic acid exists in a separate
phase within stratum corneum lipids” Pharm. Res. 1991. 8 (3), 350-355.
C-11
ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR EL PASO DE FÁRMACOS A
TRAVÉS DE LA PIEL
Autores: C. Balaguer-Fernández, A. Femenía-Font
Tutor: A. López-Castellano.
Fac. Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
Dpto. Fisiología, Farmacología y Toxicología
e –mail:cbalaguer@uch.ceu.es
El objetivo de la administración percutánea de fármacos se basa en conseguir, que tras su
aplicación sobre la piel, el fármaco penetre en las estructuras cutáneas, alcance la zona
vascularizada y acceda de esta manera a la circulación sistémica.
Esta vía de administración resulta interesante para aquellos fármacos cuya administración oral
provoca problemas relacionados con la biodisponibilidad, asimismo, resulta ventajosa en
patologías crónicas que requieren tratamiento continuado, ya que la liberación del fármaco y,
por lo tanto, su absorción es constante, con lo que se reducen los riesgos derivados de un
incorrecto cumplimiento terapéutico por parte del paciente.
No obstante, la piel no se puede considerar como vía de administración válida para todos los
fármacos, ya que sólo aquellos fármacos que reúnan una serie de características (actividad
intrínseca elevada y difusión significativa a través de la piel) son capaces de atravesarla en
cantidades suficientes para proporcionar niveles terapéuticos en sangre. Por ello, un esfuerzo
considerable, se dirige a desarrollar metodologías que permitan incrementar el paso de
fármacos a través de la misma. En este sentido, entre los métodos más empleados, destacan1-3:
Profármacos derivados terapéuticamente inactivos que en medio biológico sufren una
biotransformación que origina la molécula terapéuticamente activa.
Sistemas sobresaturados que permiten incrementar la concentración de fármaco y
con ello su flujo a través de la piel.
Modificadores del estrato córneo como promotores químicos de absorción o
métodos físicos, entre ellos: iontoforesis (aplicación de pequeña corriente eléctrica durante
intervalo de tiempo relativamente largo), fonoforesis (empleo de ultrasonidos a baja
frecuencia) o electroporación (exposición de la piel a voltajes elevados durante pequeños
intervalos de tiempo).
Procedimientos mínimamente invasivos rompen la estructura continua de la piel
incrementando así el paso de fármacos a través de la misma. Destacan: dispositivos que
bombardean la piel con partículas a elevada velocidad, dispositivos que eliminan el estrato
córneo y dispositivos que lo atraviesan.
En la actualidad, es de prever un futuro prometedor de las estrategias que permiten ampliar
el número de fármacos susceptibles de utilizar esta vía de administración.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bronaugh, R. L.; Maibach, H. I. “Percutaneus Absorption”, 3ª Edición. Marcel Dekker, New York, 1999.
2. Patani, G. A.; Chien, Y. W. “Transdermal drug delivery devices: system desing and composition”,
Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, Marcel Dekker, New York, 1999. 18,309-339.
3. Barry, B. W. “Novel mechanisms and devices to enable successful transdermal drug delivery” Eur. J .
Pharm. Sci., 2001. 14,101-114.
C-12
REVISIÓN DEL PERFIL FARMACOCINÉTICO DE LA HORMONA
DEL CRECIMIENTO
Manuela González Navarro, Ana Isabel Soler Ródenas, Ruth Marín Martínez
Tutor: Juan José Pérez Ruixo
Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández de Elche.
INTRODUCCIÓN
La hormona del crecimiento (GH) actúa mediante activación de receptores
transmembrana específicos, que desencadenan una cascada de fosforilaciones de proteínas
intermedias y, en el núcleo celular, provocan la activación de factores de transcripción y la
estimulación de los genes regulados por GH. La deficiencia congénita de GH, tanto en la
niñez como en los pacientes adultos, provoca un incremento en factores de riesgo
cardiovascular, incremento del porcentaje de tejido adiposo, intolerancia a la glucosa y
resistencia a la insulina. Los efectos farmacológicos derivados de la administración exógena
de la GH están correlacionados con sus concentraciones plasmáticas. El objetivo es revisar el
comportamiento farmacocinético de GH en adultos sanos y pacientes.
MÉTODOS
Se realizaron búsquedas en Medline y Pubmed usando como palabras clave GH, growth
hormone, pharmacokinetics y pharmacodinamics. En cada estudio se evaluaron los siguientes
parámetros farmacocinéticos: concentración basal de GH, el volumen de distribución y la
semivida de eliminación. Asimismo, se evaluó el efecto de la edad y el sexo sobre los parámetros
farmacocinéticos citados.
RESULTADOS
En individuos sanos, las concentraciones séricas de GH oscilan entre 0.5 y 3.0 mg/L.
La producción diaria de GH es de 0.4-1.0 mg/día. La fase de distribución rápida presenta una
semivida rápida (7.8-10.5 min.), al igual que la semivida terminal, 16.4-18.1 min. La GH se
distribuye únicamente en el torrente circulatorio: volumen de distribución 2.5-4.5 L. El
comportamiento cinético de la GH sigue una cinética de Michaelis-Menten. La variabilidad
interindividual en el comportamiento cinético de la GH está condicionada por edad y sexo.
Los hombres y las personas mayores presentan una menor producción diaria de GH y
menores concentraciones de esta hormona. Este hecho explica el incremento del tejido
adiposo en las mujeres ancianas. No se encontraron estudios farmacocinéticos realizados en
mujeres embarazadas o lactantes. En pacientes, las concentraciones plasmáticas de GH se
encuentran por debajo de 0.5 mg/L. La producción de GH es menor de 0.4 mg/día. Ni la
semivida de distribución rápida ni la semivida terminal se ven afectadas en pacientes
deficientes en GH. Tampoco se ve afectado el volumen de distribución. La cinética observada
tras la administración exógena de GH también es no lineal.
CONCLUSIÓN
El sexo y la edad son los principales factores determinantes del comportamiento
farmacocinético de GH, y justifican el ajuste de dosis basado en estos parámetros
antropométricos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Veldhuis, J.D.; Bidlingmaier, S.M.; Anderson, S.M.; Evans, W.S.; Wu, Z.; Strusburger, C.J.. “Impact of
experimental blockage of peripheral growth hormone (GH) receptors on the kinetics of endogenous and
exogenous GH removal in healthy women and men” J Clin Endocrinol Metab, 2002-87; 5737-5745.
2) Vahl, N.; Moller, N.; Lauritzen, T.; Cristiansen, J.S.; Jorgensen, J.O.L.. “Metabolic effects and
pharmacokinetics of a growth hormone pulse in healthy adults: relation to age, sex and body composition” J Clin
Enocrinol Metab, 1997-82; 3612-3618.
C-13
3) Bengtsson, B.A.; Abs, R.; Bennmarker, H.; Monson, J.P.; Feldt-Rasmussen, U.; Hernberg-Stahl, E.;
Westberg, B.; Wilton, P.; Wüster C.. “The effects of treatment and the individual responsiveness to growth
hormone (GH) replacement therapy in 665 GH-deficient adults” J Clin Endocrinol Metab, 1999-84; 3929-3935.
C-14
MODELIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE LA CIRCULACIÓN
ENTEROHEPÁTICA
Autores: Mª Rosa Ortiz Navarro, Vanesa Escudero Ortiz, Ramón Antonio Gómez Marín,
Alexandra Ñeco Aladid
Tutor: Juan José Pérez Ruixo
Ctra. Alicante-San Juan N-332, s/n San Juan de Alicante-03550
Facultad de Farmacia. Universidad Miguel Hernández de Elche.
INTRODUCCIÓN
La circulación enterohepática de los fármacos está condicionada por su excreción
biliar y su absorción intestinal. El perfil cinético de los fármacos que sufren circulación
enterohepática presenta más de un pico de absorción, y se traduce en un incremento de la
biodisponibilidad y de su vida media. El objetivo de este estudio es comparar los modelos
farmacocinéticos compartimentales desarrollados para caracterizar la circulación
enterohepática.
MÉTODOS
Revisión sistemática realizada mediante una búsqueda interactiva en Pubmed de artículos
científicos relacionados con las palabras clave: “enterohepatic circulation” & “pharmacocinetic
model” desde 1995 hasta 2003. Los modelos de circulación enterohepática seleccionados se
implementaron en WinNonlin. El comportamiento de los modelos matemáticos se estudio
mediante simulaciones.
RESULTADOS
En el modelo de Funaki, el fármaco en el compartimento depot se absorbe al
compartimento central mediante un proceso de primer orden. Del compartimento central, el
fármaco se elimina o se distribuye a la bilis, desde donde se elimina al intestino donde volverá a
ser absorbido. El vaciado de la bilis al intestino se produce de forma pulsátil y no continua. Por
el contrario, el modelo descrito por Wang y Reuning asume la existencia de un compartimento
periférico donde se distribuye el fármaco desde el compartimento central. Finalmente, el modelo
de Wajima se basa en un modelo farmacocinético bicompartimental donde la constante de
retorno de periférico a central se modeliza mediante una función sinusoidal. Los modelos
implementados en WinNonlin permiten describir adecuadamente la evolución temporal de las
concentraciones plasmáticas de fármacos que sufren circulación enterohepática.
CONCLUSIÓN
La modelización farmacocinética es útil para cuantificar la magnitud y extensión de la
circulación enterohepática
BIBLIOGRAFÍA
1) Roberts M. S.; Magnusson B. M.; Burczynski F. J.; Weiss M. “Enterohepatic circulation. Physiological,
Pharmacokinetic and Clinical Implications” Clin Pharmacokinet, 2002- 41(10);751-790.
2) Funaki T.“Enterohepatic circulation model for population pharmacokinetic analysis” j. Pharm Pharmacol,
1999-51; 1143-1148.
3) Wajima T, Yano Y; Oguma T.; Journal of Clinical Pharmacy and Pharmacology, 2002-54(7); 929-934.
C-15
SÍNTESIS DE 1-METIL-2-(TOLUEN-4-SULFINILMETIL)-1H-IMIDAZOL:
APLICACIÓN EN CATÁLISIS ASIMÉTRICA
Autor: J. B. Gay i Roig.a
Tutores: P. A. Alemán López,a M. E. González Rosende,a E. Castillo García.b
a
Dpto. Química, Bioquímica y Biología Molecular. bDpto. Fisiología, Farmacología y Toxicología. Facultad
de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU. Edificio Seminario s/n,
Moncada (Valencia)
INTRODUCCIÓN
La química orgánica ha sufrido un gran cambio en las últimas dos décadas. El
desarrollo de procesos altamente enantioselectivos ha traído consigo un nuevo enfoque en la
síntesis química. El uso de catalizadores quirales se está convirtiendo en el método de
elección en la síntesis asimétrica, ya que se puede obtener una gran cantidad de producto
óptimamente activo a partir de una pequeña cantidad de catalizador quiral.
Los nucleófilos (p.e. fosfinas, aminas terciarias, piridinas e imidazoles) catalizan un
gran número de reacciones.1,3 La realización de estos procesos de forma asimétrica tiene una
aplicación inmediata en la síntesis de numerosos productos naturales y de interés
farmacológico,1 destacando el reagrupamiento de O-aciloxazoles a 4-oxazol-5-onas, ya que en
este proceso se genera un centro cuaternario quiral, lo cual es uno de los grandes retos de la
síntesis asimétrica.3
MATERIAL Y MÉTODOS
Las reacciones se realizaron en atmósfera inerte. La RMN se realizó en un equipo
Varian 300 MHz de alta resolución. Los excesos enantioméricos se midieron utilizando un
equipo HPLC (Waters) con columna quiral de fase reversa (CHIRALCEL OD-H).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La síntesis del imidazol (R)-12 se realizó como se muestra en el esquema 1, y fue aplicado al
reordenamiento del enolatos O-acilados 23 en distintas condiciones (Esquema 2).
CH3
N
CH3
N
CH3
N
n-BuLi, THF, -78º C
O
p-Tol
S OMent
N
O
S
O
CH3
N
Ar
CH3
O
O
2
(R)-1
43%
Esquema 1
O
O
Bn
(R)-1
0.2 equiv.
THF / 25 ºC
Ar = p-MeOC6H4
N
Ar
Bn
O
CH3
O
O
(R)-3
70 %
+
H3C
N
Ar
O
O
Bn
O
O
(S)-3
30 %
Esquema 2
CONCLUSIONES
El compuesto (R)-1, fue obtenido, por variación del método descrito por Sagae et al,2
de forma enantiopura, con un rendimiento moderado (Esquema 1) y su nucleofilia y
enantioselectividad fue comprobada, ya que es capaz de catalizar la migración del grupo acilo
de 2, obteniendo preferentemente el enantiómero (R)-3 con un 40 % de ee.
Bibliografía
1. Dalko, P. I.; Moisan, L. “Enantioselective Organocatalysis” Angew. Chem. Int. Ed. 2001, 40, 3726-3748
2. Sagae, T.; Ogawa, S.; Furukawa, N. “Preparation of Optically Active Sulfoxides Bearing Heterocycles and
Stereoselective Methylation Using Their α-Sulfinyl Carbanions” Bull. Chem. Soc. Jpn. 1991, 64, 3179-3181
3. Shaw, S. A.; Aleman, P.; Vedejs, E. “Development of Chiral Nucleophilic Pyridine Catalysts: Applications in
Asymmetric Quaternary Carbon Synthesis” J. Am. Chem. Soc. 2003, 125(44), 13368-13369
C-16
TERAPIA FARMACOLÓGICA DEL SÍNDROME DE
ABSTINENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO
Autor/a: Sara Costa Pilesa
Tutor/es: Pedro Alemán Lópeza, Gerardo M. Antón Fosa, Rafael V. Martín Algarrab
a
Dpto. Química, Bioquímica y Biología Molecular y bDpto. Fisiología, Farmacología y Toxicología.
Universidad Cardenal Herrera – CEU. Moncada (Valencia)
El alcoholismo y la dependencia de drogas es en la actualidad un grave problema
sanitario y social. La prevalencia de alcoholismo se estima entre un 5-6 %, por otra parte
alrededor de 15 % de la población adulta presenta problemas relacionados con el consumo de
alcohol. Desde 1988, nuestro país ocupa el tercer lugar mundial en el ranking de países
consumidores de alcohol, con casi un 13 litros/año per capita. Estudios de las tasas de
alcoholismo en hospitales españoles, han demostrado que existen entre 20 y un 25 % de
enfermos alcohólicos, a los que hay que sumar un 15% de población que bebe en exceso. Es
importante señalar que en este sector poblacional concurre una tasa de mortalidad tres veces
superior a la de los pacientes no alcohólicos. Todo ello supone un elevado coste social y
sanitario en nuestro país.
El progreso que día a día se está produciendo en la comprensión de las bases
neuroquímicas del alcoholismo, aumenta la posibilidad de desarrollar de manera racional la
búsqueda de nuevos fármacos que permitan disponer de un tratamiento farmacológico
adecuado que mejore la eficacia de los programas de tratamiento y abriendo nuevas
expectativas en su utilización clínica. Las áreas cerebrales implicadas en las conductas
adictivas, y en especial en la dependencia de alcohol, son el área tegmental ventral, el núcleo
acumbens, el locus ceruleus, los núcleos del rafe dorsal, y la sustancia gris periacueductal.
Estas áreas contienen receptores para diferentes sistemas neurotransmisores, como el
dopaminérgico, noradrenérgico, serotoninérgico, gabaérgico, glutamatérgico y opioide
endógeno, que parecen participar en la iniciación, mantenimiento y cese del consumo de
alcohol, y en el proceso neuroadaptativo asociado al desarrollo de tolerancia y dependencia.
La etiología del alcoholismo es compleja, por lo que es difícil que responda a un único
tratamiento. Por ello, cualquier planteamiento terapéutico debe incluir aspectos tanto
farmacológicos como psicológicos. Los tratamientos farmacológicos que se planteen en el
futuro deben ser eficaces para reducir el consumo de alcohol (síndrome de abstinencia),
producir pocos efectos secundarios y facilitar el cumplimiento de la terapia por parte del
paciente.
En este sentido, con el fin de obtener una clara visión del estado actual en el
tratamiento del alcoholismo, se ha recopilado una serie de principios activos utilizados en la
terapia farmacológica actual, realizando un especial hincapié tanto en su estructura como en
sus propiedades farmacocinéticas, farmacológicas, toxicológicas y fisicoquímicas, para así a
partir de los datos bibliográficos obtenidos establecer una estrategia de búsqueda de nuevos
compuestos con actividad que mejoren en alguna medida el arsenal terapéutico existente.
BIBLIOGRAFÍA
1. Litten RZ; Allen JP; “Advances in development of medications for alcoholism treatment”.
Psychopharmacology, 1998, 139, 20-33.
2. Swift M; “Drug therapy for alcohol dependence”. N. Engl. J. Med., 1999, 340, 1482-1490.
C-17
ESTUDIO DE LA QUIMIOLUMINISCENCIA EN PESTICIDAS POR
MULTICONMUTACIÓN Y FOTODEGRADACIÓN
Autores: Escartí Carrasco, M.; Sahuquillo Ricart, MºI.;
Tutor: García Mateo, J.V..
Dpto. Química, Bioquímica y Biologia Molecular. Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud.
Universidad Cardenal Herrera-CEU. Camí Seminari s/n, Montcada (Valencia).
El análisis por inyección de flujo (FIA) ha supuesto una gran innovación metodológica
en la Quimica Analítica. El FIA permite una semiautomatización de los sistemas de flujo
continuo no segmentado acompañado de una reducción significativa del consumo de muestra y
reactivos. La metodologia denominada multiconmutación, la cual tiene al FIA como precursor,
supone un avance hacia la plena automatización de los análisis en flujo continuo. La
multiconmutación se basa en el control del sistema de flujo mediante la implementación de
válvulas selenoides programables via software. El sofware permite automatizar los procesos de
mezclado del pesticida con el medio de fotodegradación, fijar el tiempo de stopped-flow durante
el cual el pesticida es fotodegradado y mezclar la disolución fotodegradada con los reactivos
quimiolumiscentes apropiados. Los volúmenes insertados de las distintas disoluciones son
dispensados mediante el control de los tiempos de apertura y cierre (válvula activada o
desactivada). La fotodegradación se ha llevado acabo empleando un fotorreactor consistente en
150 cm de tubo de teflon de 0.8 mm de diámetro interno arrollado helicoidalmente alrededor de
una lámpara de mercurio de baja presión de 20 W de potencia.
V
V
V
O
OF
V
Q
P
Q
Q
PM
V
V
Q
P
Q1: aldicarb; Q2: (SDS 0.015%+Fe(III) 5 10–6 M) ; Q3 : (KMnO4 7 10-4 M+H2SO4 2 M ); Q4 : sulfato de quinina 5 10–4 M.
V1,V2 and V3: válvulas solenoide; PR: fotorreactor; PP: bomba peristáltica; PMT: tubo fotomultiplicador.
Hidróxido sódico, peróxido de hidrógeno y acuocomplejos de Fe(III) y Fe(II), descritos en
la bibliografia como inductores de procesos fotolíticos o catalizadores de la fotodegración via
radicalaria fueron testeados para cada uno de los pesticidas del barrido. La respuesta
quimioluminiscente de los pesticidas es evaluada para los distintos medios de fotodegradación
empleando permanganato potásico como oxidante (quimioluminiscencia directa). El barrido se
realiza para más de 100 pesticidas: organofosforados, carbamatos, tiocarbamatos, 1,3,5-triazinas,
ureas, sulfonilureas,imidazolinonas, triazoles, nitrofenoles, derivados del ácido benzoico y de la
acetamida, sales de amonio cuaternario, imidazoles, derivados de la piridina, etc. Los resultados
obtenidos permiten establecer la eficacia de la fotodegradación de pesticidas por medio de
lamparas de mercurio de baja presión empleando cortos tiempos de exposición (2.5 minutos). La
fotodegradación previa de pesticidas transforma en compuestos francamente quimioluminiscente
a pesticidas que no presentan quimioluminiscencia nativa al ser oxidados por KMnO4 en medio
ácido.
BIBLIOGRAFÍA
(1) “Chemiluminescence in Analytical Chemistry” Ana Mº García Campaña, Willy R. G. Baeyens, Marcel
Dekker (2001).
C-18
NUEVOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA COX-2
Autores: Teresa Blat Marco, Paula García Mestre
Tutora: Mª Eugenia González Rosende
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Universidad Cardenal Herrera CEU
INTRODUCCIÓN
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen uno de los grupos de
medicamentos más prescritos. Son fármacos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos,
cuyo principal mecanismo de acción es la inhibición de la ciclooxigenasa (COX). El
descubrimiento de dos tipos de enzima COX, una constitutiva (COX-1) y otra resultado de
una inducción selectiva en los procesos de inflamación (COX-2), ha llevado recientemente al
diseño de inhibidores selectivos de la COX-2 (COXIBs), basándose en que los efectos de
irritación gástrica asociados al empleo de los antiinflamatorios clásicos serían debidos a la
inhibición de la COX-1, mientras que el verdadero efecto antiinflamatorio se debería al
bloqueo de la COX-2.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando el buscador Scifinder Scholar, que
se compone de bases de datos del Chemical Abstracts y Medline, utilizando las palabras
clave: “new selective COX-2 inhibitors” y “synthesis of Rofecoxib”, entre los años 1998 y
2003. Igualmente se ha recurrido a otros buscadores de Internet como Google. También se ha
obtenido información en libros de texto de Farmacología y Química Farmacéutica.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la bibliografía se describen diversos inhibidores COX-2. El Celecoxib y Rofecoxib,
fueron los primeros COXIBs aprobados para el tratamiento de la artritis. Recientemente se
han desarrollado otros inhibidores selectivos como el Valdecoxib, Parecoxib, Etoricoxib y
Lumiracoxib.
CH3
H2NO2S
CH3O2S
N
N
O
O
CF3
Celecoxib
Rofecoxib
CONCLUSIÓN
El desarrollo de inhibidores selectivos de la COX-2 representa un avance sustancial en
el tratamiento de las enfermedades inflamatorias. Por este motivo se siguen investigando
nuevos inhibidores selectivos de la COX-2, que presenten una mayor actividad terapéutica y
menores efectos indeseados.
BIBLIOGRAFÍA
1) Botting, J. H. “Nonsteroidal anti-inflammatory agents” Drugs of Today 1999, 35, 225-235.
2) Kam, P. C. A.; Power, I. “New selective COX-2 inhibitors” Pain Reviews 2000, 7, 3-13.
3) Uddin, Md. J.; Rao, P. N. P.; Knaus, E. E. “Design and synthesis of novel rofecoxib analogs as potential
cyclooxygenase (COX-2) inhibitors: Replacement of the methylsulfonyl pharmacophore by a sulfonylazide
bioisostere” J. Heterocyclic Chem. 2003, 40, 861-868.
C-19
NUEVOS ANÁLOGOS DEL PARACETAMOL
Autores: Carmen Blat Ballester, Emma Torregrosa Velilla
Tutora: Mª Eugenia González Rosende
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Universidad Cardenal Herrera CEU
INTRODUCCIÓN
El paracetamol es uno de los analgésicos-antipiréticos no narcóticos utilizados con más
frecuencia. Para muchos tipos de dolor es equipotente con el ácido acetilsalicílico y, a causa
de la relativamente baja incidencia de molestias gastrointestinales y reacciones de
hipersensibilidad a las dosis terapéuticas, está considerado como el fármaco de elección para
el dolor entre débil y moderado, no causado por inflamación. Sin embargo, a dosis elevadas
produce hepatotoxicidad y nefrotoxicidad, siendo potenciadas por el etanol y pudiendo causar
la muerte en los pacientes. El desarrollo, por tanto, de análogos del paracetamol puede ser un
avance importante en los tratamientos del dolor sin efectos secundarios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para la realización de este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica
mediante el buscador Scifinder Scholar, que se encuentra en la biblioteca de la UCH, y
contiene bases de datos del Chemical Abstract, Medline y Pubmed (Palabras clave: “prodrugs
of paracetamol” y “mechanism of action of paracetamol”, periodo 1990-2003). También se
han utilizado buscadores de Internet como Google, así como libros de texto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Dentro de las estrategias utilizadas en la búsqueda de análogos del paracetamol con
menor toxicidad se encuentra el empleo de profármacos. Un ejemplo es el benorilato,
combinación del ácido salicílico y el paracetamol. Recientemente se han sintetizado una serie
de compuestos, en los cuales se ha modificado la estructura del paracetamol con heterociclos
en el resto acilo. El derivado SCP-1 se comporta como analgésico con una hepatotoxicidad
muy reducida en relación con el paracetamol de origen.
HO
O
O
N
H
Paracetamol
CH3
O
O
O
HO
N
H
Benorilato
CH3
N
S
O O
O
H
N
OH
SCP-1
CONCLUSIÓN
Se están investigando nuevos análogos del paracetamol en los que estén disminuidos
los efectos hepatotóxicos mediante la utilización de profármacos. La 2-(1,1-dioxido-3-oxo1,2-benzisotiazol-2(3H)-il)-N-(4-hidroxifenil)acetamida (SCP-1) muestra una menor
toxicidad que el fármaco original.
BIBLIOGRAFÍA
1) Fadl, T. A.; Omar, F. A. “Paracetamol esters of some non-steroidal anti-inflammatory carboxylic acids as
mutual prodrugs with improved therapeutic index.” Inflammopharmacology 1998, 6, 143-157.
2) Prescott, L. F. “Paracetamol: past, present and future”. Am. J. Ther. 2000, 7, 143-147.
3) Vigroux, A; Bergon,M; Zedde, C. “Cyclization-activated prodrugs: N-(substituted 2-hydroxyphenyl and 2hydroxypropyl)carbamates based on ring-opened derivatives of active benzoxazolones and oxazolidinones as
mutual prodrugs of acetaminophen”. J. Med. Chem. 1995, 38, 3983-3994.
C-20
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANALGÉSICA DE
NUEVOS DERIVADOS DE 2-TOSILIMINODIHIDROPIRIMIDINAS
Autor: Antonio Suay Soriano
Tutor: Teresa Olivar Rivas
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCIÓN
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son fármacos ampliamente utilizados para
regular los procesos que median la inflamación y el dolor.1 En la actualidad se conocen más de
50 AINES, y ninguno es ideal por tener efectos secundarios indeseados. Por ello, la búsqueda de
nuevos compuestos con mayor selectividad y potencia antiinflamatoria y analgésica es objeto de
investigación. Recientemente, se han realizado ensayos in vitro con derivados de pirimidinas,
mostrando interesantes perfiles farmacológicos.2 Dado el interés en el desarrollo de nuevos
AINES, nos hemos propuesto la obtención de nuevos derivados de tosiliminodihidropirimidinas
como compuestos con potencial actividad analgésica y antiinflamatoria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han sintetizado los derivados de 2-tosiliminodihidropirimidinas 1-4 de acuerdo con
los procedimientos descritos en la bibliografía,2 y se ha evaluado su actividad analgésica,
utilizando los modelos Writhing test y Hot Plate en ratones machos Balb/c,3 a las dosis de 1,
10 y 50 mg/Kg, administrados por vía intraperitoneal, disueltos en salino/DMSO al 10%. En
los ensayos se utilizó AAS como patrón.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los ensayos realizados con los compuestos 1-4, se pudo comprobar que la 2tosiliminodihidropirimidina 4 presentó actividad analgésica en el modelo Writhing test a las
dosis estudiadas.
N
NTs
N
CONH2
R
1
2
3
4
R=H
R = o-ClPh
R = p-BrPh
R = p-FPh
CONCLUSIONES
Los resultados iniciales con las tosiliminodihidropirimidinas 1-4 ponen de manifiesto
que la presencia del átomo de flúor parece necesaria para la actividad analgésica de esta clase
de compuestos y justifican la preparación de análogos estructurales en los que se realicen
sustituciones bioisósteras del flúor.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Botting, J. H. “Nonsteroidal anti-inflammatory agents” Drugs of Today 1999, 35, 225-235.
Fernández-Ferri, P.; Ubeda, A.; Guillén, I.; Lasri, J.; González-Rosende, M. E.; Akssira, M.; Sepúlveda-Arques,
J. “Synthesis and evaluation of 2-tosylamino and 2-tosyliminoppyrimidine derivatives as inhibitors of some
leukocyte functions” Eur. J. Med. Chem. 2003, 38, 289-296.
Noble, F.; Smadja, C.; Valverde, O.; Maldonado, R.; Coric, P., Turcaud, S., Fournié-Zaluski, M. C.; Roques, B.
P. “Pain-suppressive effects on various nociceptive stimuli of the first orally active enkephalin-metabolizing
enzyme inhibitor RB 120” Pain 1997, 383-391.
C-21
Bcr-Abl INDUCE LA PROLIFERACIÓN CELULAR EN LEUCEMIA
MIELOIDE CRÓNICA MEDIANTE LA DEGRADACIÓN DE p27
Autor: Enric Mocholí y Juana Mari Vaquer. Tutor: Ignacio Pérez-Roger
Fac. Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCION
La leucemia mieloide crónica (LMC) es una proliferación descontrolada de glóbulos
blancos originada por la transformación de células madre hematopoyéticas a células
cancerosas cuya base molecular es la translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22
(cromosoma Philadelphia) que da lugar a la oncoproteína Bcr-Abl p210. Esta proteína
desregula el ciclo celular a través de la ruta PI3K/AKT (1).
La progresión a lo largo de las distintas fases del ciclo celular (S, síntesis de DNA, M, mitosis
y las interfases G1 y G2) está regulada positivamente por la actividad kinasa de los complejos
ciclina/CDK y negativamente por inhibidores específicos como la proteína p27 (2).
Los niveles de p27 en la célula dependen fundamentalmente de su tasa de degradación en el
proteasoma mediada por la proteína Skp2. En muchos modelos se ha demostrado una relación
inversa entre p27 y Skp2 (3).
OBJETIVO
Estudiar la regulación de p27 mediada por Bcr-Abl.
MATERIAL Y MÉTODOS
Líneas celulares utilizadas: líneas linfoides de origen humano (Mo7e/p210) y de ratón
(Baf3/p210), transfectadas establemente con Bcr-Abl p210.
STI 571: inhibidor específico de la actividad kinasa de Bcr-Abl.
Análisis de la proliferación: contaje en cámara de Newbauer y citometría de flujo.
Análisis de expresión de proteínas: Western Blotting con anticuerpos específicos.
RESULTADOS
El STI 571 bloquea el crecimiento de células Bcr-Abl en la fase G1. Esto se acompaña
de un aumento en los niveles de p27 y de una disminución en los de Skp2. Por lo tanto, la
inducción de Skp2 por Bcr-Abl resulta en la degradación de p27 y la proliferación celular.
DISCUSION
El uso de STI 571 permite el estudio de los mecanismos moleculares por los que BcrAbl induce la proliferación celular. La relación inversa entre p27 y Skp2 en nuestro sistema
implica que Bcr-Abl induce la degradación de p27 mediante un aumento de la expresión de
Skp2. Asimismo, la imposibilidad de degradar p27 impide la proliferación de células Bcr-Abl
positivas.
CONCLUSIÓN
Bcr-Abl induce la degradación de p27 a través del aumento de la expresión de Skp2, lo
que resulta en un aumento de la proliferación celular.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Salesse, S. and Verfaillie, C.M. “BCR/ABL: from molecular mechanisms of leukaemia induction to treatment
of chronic myelogenous leukaemia” Oncogene 2002. 21: 8547-8559.
2. McGowan, C.H. “Regulation of the eukaryotic cell cycle”. Prog. Cell Cycle Res.2003. 5:1-4
3. Bloom J. and Pagano, M. “Deregulated degradation of the cdk inhibitor p27 and malignant transformation.”
Semin Cancer Biol. 2003. 13:41-7.
C-22
CONTENIDOS DE LISINA DISPONIBLE EN LECHE MATERNA
Autores: Juan G. Gaya Bover; Emilia Ferrer García; M.Dolores Silvestre Castelló
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU.
Tutor: Emilia Ferrer García.Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Valencia
INTRODUCCIÓN
La leche materna es la única fuente de nutrientes para el lactante y debe cubrir las
demandas especiales de esta etapa de máximo crecimiento, interesa conocer no sólo la cantidad
de nutrientes que aporta, sino también la calidad de los mismos.
La lisina es un aminoácido esencial y con frecuencia limitante, su contenido es un criterio de
evaluación de la calidad proteica. Dada la facilidad de alteración del aminoácido en presencia de
lactosa, el interés de la determinación en leche se centra en la cantidad de lisina disponible, a fin
de prescindir de la lisina bloqueada por la alteración.
Conocer los contenidos de lisina disponible en leche de mujer es importante para establecer los
valores de referencia para la elaboración de vías alternativas de alimentación del lactante. La
ESPGAN recomienda que la cantidad de lisina bloqueada en niños prematuros sea la menor
posible.
OBJETIVO
Evaluar los contenidos de lisina disponible como indicador de calidad proteica en
diferentes muestras de leche materna.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan 21 muestras de leche madura procedentes de mujeres sanas y bien
alimentadas de la población de Moncada (Valencia). Las muestras se obtuvieron, entre
febrero y julio de 2003, con ayuda de sacaleches automático (Mamilar S.M. 122), antes de la
alimentación del lactante y en el periodo horario 11-13 horas.
La lisina se determina por un método espectrofluorimétrico previa eliminación de
interferencias con ácido tricloroacético (1).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El contenido medio de lisina disponible obtenido es [156.65 ± 72.24 mg lisina/g
proteína], con valor máximo 316.65 mg lisina/g proteína y valor mínimo 62.9 mg lisina/g
proteína, superiores a los encontrados en la bibliografía para contenido de lisina total (2)
Las recomendaciones para lactantes de 2-3 meses de vida y en niños de hasta dos años son de
60 y 58 mg lysina/g proteina, respectivamente (3). Los valores obtenidos superan las
recomendaciones en todas las muestras analizadas, lógicamente ya que las muestras
corresponden a leche fresca, recién extraída en la que no cabe esperar ninguna alteración con
pérdidas nutricionales.
CONCLUSIONES
El contenido de lisina disponible en le leche de mujer presenta una elevada
variabilidad interindividual a pesar de haber fijado las condiciones de extracción. En todas las
muestras analizadas el contenido obtenido supera, con creces, las recomendaciones
establecidas para lactantes.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ferrer, E.; Alegría, A.; Farré, R.; Abellán, P.; Romero, F. “Fluorometric determination of chemically
available lisien: Adaptation to different milk products” Nahrung, 2003. 6, 403-407.
2. RD 72/1998, de 23 de enero. Reglamentación técnico-sanitaria específica de los preparados para lactantes y
preparados de continuación. B.O.E. nº 30 de 4 de febrero de 1998.
3. Recommended Dietary Allowances. Subcommittee on the Tenth Edition of the RDAs . Food and Nutrition
Board. Commission on Life Sciences. National Research Council. Ed. Consulta. 1987, 51-75.
C-23
ALIMENTOS FUNCIONALES
Autor: Laura March Hervás
Tutor: Mª Carmen López Mendoza
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, Universidad Cardenal Herrera CEU
INTRODUCCIÓN
La aparición de los alimentos funcionales no es algo reciente pero es a partir de la
década de los 80 cuando surge este término. Se definen como alimentos con propiedades más
allá de las nutricionales, debido a un componente, nutriente o no nutriente, con efecto
selectivo sobre una o varias funciones del organismo, y cuyos efectos positivos justifican que
pueda reivindicarse su carácter funcional o incluso saludable que puede conducir a la
disminución del riesgo de ciertas patologías.
LEGISLACIÓN: La unión europea ha creado una Comisión Europea de Acción
Concertada cuyo objetivo es desarrollar y establecer el un enfoque científico sobre las pruebas
que se necesitan para respaldar la aparición y comercialización de estos nuevos productos
alimenticios.
Actualmente se está revisando la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del
Consejo sobre las alegaciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos,
presentada por la Comisión a mediados del 2003. La nueva normativa no permitirá las
alegaciones relativas a la prevención, tratamiento o curación, pero sí la alegación de reducción
de riesgo de enfermedad. Únicamente se permitirán aquellas alegaciones de propiedades
saludables que han sido evaluadas científicamente por parte de la EFSA, autorizadas por parte
de la Comisión o que figuren en la lista comunitaria que la comisión adoptará en un futuro.
Alimento funcional
Componente activo
Propiedad funcional
Productos
fermentados
lácteos
Probióticos: Lactobacillus sp. y
Bifidobacterium sp.
Prebióticos:
inulina
y
oligofructosa
Mejoran el funcionamiento intestinal y el
equilibrio microbiano intestinal.
Enriquecidos
con
fitoesteroles: Margarina
Esteres de esteroles y estanoles
de origen vegetal añadidos.
Reducen los niveles de LDL.
Disminuyen el riesgo de padecer afecciones
cardíacas…
Enriquecidos en omega3: huevos, leche…
Ácidos grasos omega-3: EPA y
DHA.
Mantienen el equilibrio lipémico, impiden la
agregación plaquetaria, disminuyen el riesgo
de enfermedades cardíacas, intervienen en el
desarrollo del SNC.
Enriquecidos
antioxidantes:
refrescos…
Vit. E, C, Carotenoides, Zinc,
Selenio
Disminuyen el riesgo de afecciones cardíacas.
Efecto protector frente a oxidaciones propias
del envejecimiento…
Fibra soluble
Fibra insoluble
Favorece el transito gastrointestinal
Mejora el control de la glucemia…
con
zumos,
Enriquecidos con fibra:
pan, galletas…
BIBLIOGRAFÍA
Revisión de artículos de internet comprendidos entre el 27-12-01 al 12-01-04
1) http://www.consumer.es
2) http://www.eufic.org
3) http://www.hispacoop.es
C-24
ESTUDIO DE DIVERSOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y FÍSICOQUÍMICOS EN LECHE MATERNA
Autor: Almansa Frías, Inmaculada; Muriach Saurí, María
Tutores: María Miranda; : Francisco Bosch; F.Javier Romero; M.Dolores Silvestre
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCIÓN
La leche materna es mejor elección para alimentar al lactante durante los primeros 4-6
meses de vida. Entre los numerosos beneficios atribuidos a la leche materna se encuentran los
derivados de la presencia de numerosos componentes con capacidad funcional en la
protección y adecuado desarrollo del lactante. Los componentes no nutritivos de la leche
materna presentan naturalezas tan diversas como: elementos celulares, oligosacáridos,
proteínas, enzimas, inmunoglobulinas (IgA), factores de crecimiento, hormonas, sistemas
antioxidantes. Establecer sus valores de referencia en leche materna es importante como base
para la elaboración de vías alternativas de alimentación del lactante.
OBJETIVOS
Determinar el valor de: proteínas, IgA y pH de leche de mujer de la población de
Moncada (Valencia) y comprobar si se encuentran entre los publicados por otros autores en
diferentes estudios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan 35 muestras de leche madura de mujeres sanas, obtenidas con sacaleches
automático (Mamilar S.M. 122). Se procedió a su análisis inmediato. Determinación de
proteínas: según el método de Lowry (1). Determinación de IgA: inmunodifusión radial con
un kit disponible comercialmente de Ral SA (Barcelona, España). Medición del pH: pH-metro
Basic20 (Crison).
RESULTADOS
El contenido medio de proteínas en las muestras analizadas fue de 12,92 + 3,79
mg/ml; de Ig A 39,36 + 10,28 mg/dl. El pH medio de las muestras analizadas es 7,1 + 0,2.
DISCUSIÓN
El contenido en proteínas en la leche madura oscila entre 8- 12 g/l. Los mecanismos de
defensa del huésped a nivel intestinal en el RN, son inmaduros, por lo que los componentes de
la leche materna brindan protección contra la penetración de la mucosa intestinal por
gérmenes patógenos. Entre los componentes de inmunidad específica de la leche materna
destaca la IgA, , mayor en calostro y disminuyendo en leche madura hasta valores muy
variables entorno a 60-100 mg/dl (2). El pH de la leche materna es 7.1, disminuyendo
rápidamente si se procede a su almacenamiento.
CONCLUSIONES
El contenido proteico y el pH obtenidos en este trabajo coinciden con los encontrados
en otros trabajos. El contenido de IgA es inferior al de otros trabajos, pero llama la atención la
elevada dispersión de valores publicados, lo que sugiere, para establecer el valor de referencia
de la IgA en leche materna, estandarizar entre trabajos el procedimiento analítico y las
características de las muestras analizadas.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Lowry, O.H.; Rosebrough, N.J.; Farr, A.L.; Randall, R.J.. “Protein measurement with the Folin phenol
reagent”. J Biol Chem 1951; 193: 265-275.
(2) Covas, M.C.; Alda, E.; Baeza, A.; Ferrer, L.;Fernández, C. “Almacenamiento de leche humana: su
influencia en la composición química y desarrollo bacteriano en tres momentos de la lactancia”. Arch Argent
Pediatr 2000; 98: 92-98.
C-25
EFECTO DEL ALMACENAMIENTO EN FRÍO DE LA LECHE DE
MUJER SOBRE LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA
Autor: Almansa Frías, Inmaculada; Muriach Saurí, María
Tutores: María Miranda; Francisco Bosch; F.Javier Romero; M.Dolores Silvestre
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU.
INTRODUCCIÓN
La adecuada alimentación del lactante es definitiva para un adecuado crecimiento y la
prevención de numerosas patologías. Entre las situaciones que obligan a abandonar la
lactancia materna se encuentra la incorporación a la vida laboral de la madre. Esta situación
requiere plantearse nuevos recursos que faciliten prolongar la lactancia materna. Se explica
así el interés por conocer los efectos del almacenamiento sobre la leche materna. La
importancia de los sistemas antioxidantes en leche materna es obvia al ser la única vía de
alimentación durante ésta etapa de gran vulnerabilidad e inmadurez de los sistemas
defensivos.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es el estudio de la capacidad antioxidante de la leche
materna eligiendo dos parámetros: 1. Concentración de malondialdehído (MDA) y 2.
Actividad glutation peroxidasa (GHSPx). Se evalúa el efecto del almacenamiento en frío de la
leche sobre ambos parámetros.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan 32 muestras de leche materna madura divididas en tres alícuotas: 1. Para
su análisis inmediato; 2. Después de almacenarla a 4ºC hasta 72 horas; 3. Después de su
congelacién a –20ºC durante 10 días. Determinación de MDA: según el método de Richard
(1). Determinación de la actividad GSHPx: según el método de Lawrence et al.(2).
RESULTADOS
La concentración de MDA aumenta significativamente tras el almacenamiento en
refrigeración de la leche. La congelación durante 10 días provoca un aumento no significativo
de la concentración de MDA. La actividad GHSPx disminuye tras el almacenamiento en frío
de la leche en refrigeración y en congelación, ambos significativos estadísticamente, siendo
más acusado el descenso cuando las muestras se mantienen en refrigeración.
DISCUSIÓN
El aumento de la concentración de MDA indica el avance del proceso de peroxidación
lipídica. El almacenamiento en refrigeración o congelación disminuye la actividad GSHPx y
por tanto de la capacidad antioxidante de la leche.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos permiten afirmar que la extracción y almacenamiento de la
leche materna supone una disminución de su capacidad antioxidante. Entre los procesos que
llevan a esta pérdida se encuentra la peroxidación lipídica con producción de sustancias
tóxicas como el MDA. Si la situación requiere el almacenamiento de la leche durante un
periodo superior a 48 horas, es preferible mantenerla en congelación a -20ºC que en
refrigeración.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Richard, MJ.; Guiraud, P.; Meo, J; Favier A..”High performance liquid chromatography separation of
malondialdehyde thiobarbituric acid adduct in biological materials (plasma and human cell) using a comercially
available reagent”.J. Chromatogr.; 1992 577: 9-18.
(2) Lawrence R.A.; Parkhill, L.K.; Burk, R.F. “Hepatic cytosolic non-selenium dependent glutathione peroxidase
activity: its nature and the effect of selenium deficiency.” J. Nutr.; 1978. 108: 981-987.
C-26
IMPORTANCIA DE LOS FRUTOS SECOS EN LA PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Rafael Belda Calatrava. Juana Mari Vaquer Santamaría. Tutora: Caridad Gimeno Uribes
Fac Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU.
Según el Código Alimentario Español, frutos secos son aquellos frutos cuya parte
comestible posee en su composición menos del 50 % de agua. Históricamente han sido
considerados alimentos superfluos, pero ha sido en los últimos años cuando la comunidad
científica internacional ha reconocido sus efectos beneficiosos para la salud.
La composición nutricional de estos alimentos está relacionada con la prevención de
enfermedades cardiovasculares. De esta forma, su pobreza en ácidos grasos saturados y su
riqueza en mono y poliinsaturados favorecen la disminución de los niveles de colesterol total
y LDL-colesterol. También se han descrito propiedades de determinados frutos secos que
incrementan la fracción de HDL y producen una disminución de los niveles de triglicéridos en
sangre. Además su elevado contenido en fibra potencia este efecto protector frente a la
enfermedad cardiovascular, ya que reduce las cifras de colesterol, mejora el control de la
glicemia y contribuye a una mayor sensación de saciedad. Por otro lado, son fuente
importante de antioxidantes (vitamina E principalmente) que podrían neutralizar los radicales
libres disminuyendo la oxidación lipídica. Atendiendo a su composición tienen especial
interés el ácido fólico (promueve un menor riesgo cardiovascular), los compuestos
fitoquímicos (con poder hipocolesterolemiante) y el alto contenido proteico rico en arginina
(precursor del óxido nítrico, que es vasodilatador endógeno y tiene acción antiagregante). Hay
que destacar también el contenido en micronutrientes tales como Se, Zn, Mn, Mg, entre otros
muchos minerales.
En la actualidad disponemos de un importante número de estudios que confirman las
propiedades anteriormente citadas y que nos permiten considerar estos alimentos como
funcionales. Cabe mencionar entre todos estos estudios el “The Adventist Health Study”
realizado en California y el “Iowa Women’s Health Study”. En nuestro país, podemos
destacar la labor de investigación de la Facultat de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili
que dispone de una línea de investigación en nutrición, lípidos y arteriosclerosis, con especial
interés en los frutos secos.
El objetivo final de todos estos estudios es demostrar la utilidad de los frutos secos
para prevenir las enfermedades cardiovasculares, las cuales son la principal causa de muerte
en el mundo occidental.
A la luz de todos estos trabajos, la recomendación actual según la Sociedad Española
de Nutrición Comunitaria sería incrementar la frecuencia de consumo, aunque no se ha
definido una cantidad precisa. Sin embargo algunos expertos han señalado que la cantidad
semanal adecuada oscilaría entre una y cinco raciones.
BIBLIOGRAFÍA
1) Sleiman R.; Rodrigo L.; Salas-Salvadó J.; “Efecto de los frutos secos sobre la salud. Alimentos clave en la
prevención de diferentes enfermedades”. Alimentación, Nutrición y Salud 2002; 9: 51-58.
2) Solà-Alberich R.; Godàs-Bonfill G.; Salas-Salvadó J.; Masana-Marín Ll.; “Efectos de los frutos secos sobre
las enfermedades cardiovasculares”. Formación Continuada en Nutrición y Obesidad 2002; 5: 194-202.
3) Solà R.; “Efectos de los frutos secos sobre el colesterol y las enfermedades cardiovasculares”. Nucís 2002.
C-27
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Autores: Julia Martín Pérez, Ana Gimeno Juárez
Tutor: A. López Castellano
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
e-mail:marperjul@hotmail.com
La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en
nuestro país. Aproximadamente, únicamente el 20 % de la población hipertensa está
diagnosticada, controlada y en tratamiento, permaneciendo sus cifras de presión dentro de los
límites aceptados. El farmacéutico, mediante las herramientas que proporciona la Atención
Farmacéutica, por su cercanía al paciente puede realizar el seguimiento farmacoterapéutico de
los pacientes hipertensos y, de esta manera, prevenir, identificar y resolver PRMs (Problemas
Relacionados con los Medicamentos).
En este trabajo hemos revisado los estudios realizados en hipertensión arterial por
farmacéuticos. Para ello se han analizado los principales PRMs que aparecen en pacientes
hipertensos y que son los siguientes: el paciente sufre un PRM consecuencia de no recibir el
medicamento que necesita, el paciente sufre un PRM consecuencia de recibir un
medicamento innecesario, el paciente sufre un PRM consecuencia de una inefectividad no
cuantitativa del medicamento, el paciente sufre un PRM consecuencia de una inefectividad
cuantitativa de la medicación, el paciente sufre un PRM consecuencia de una inseguridad
cuantitativa de un medicamento y el paciente sufre un PRM consecuencia de una inseguridad
no cuantitativa de un medicamento.
En los diversos estudios analizados muestran que la detección de estos PRM permite
mejorar el cumplimiento de los tratamientos terapéuticos y reducir las complicaciones
secundarias a la enfermedad. Este hecho se refleja en un estudio realizado por estudiantes de
Farmacia de la Universidad de Barcelona, los cuales, durante sus prácticas tuteladas, al
analizar a 1.120 hipertensos en tratamiento, detectaron y resolvieron un 14% de PRMs.
Por ello concluimos que la intervención del farmacéutico en la Farmacia Comunitaria tiene
un papel muy importante en el cumplimiento del tratamiento de la hipertensión arterial, en la
educación del paciente hipertenso, en la prevención de posibles problemas cardiovasculares y
renales, en la detección de diversas complicaciones secundarias a la hipertensión, así como en la
detección de hipertensos no conocidos. De esta manera el farmacéutico, en colaboración con el
médico y el resto del equipo asistencial, resulta una figura importante para el tratamiento de la
hipertensión arterial y se confirma que la Atención Farmacéutica dirigida a grupos específicos de
población es un excelente servicio de mejora de la calidad de vida de la población.
BIBLIOGRAFÍA
1. Gastelurrutia MA; Larañaga B; Ortega B; Garai A. “Educación sanitaria y detección de hipertensos ocultos
en las oficinas de farmacia de Gipuzkoa”. Pharm Care Esp 1999; 1: 244-250.
2. Duran I; Martínez F; Faus MJ. “Problemas relacionados con medicamentos resueltos en una farmacia
comunitaria”. Pharm Care Esp 1999; 1(1): 11-19.
3. Fité B. “II Jornada de actualización en farmacoterapia para Atención Farmacéutica”. Pharm Care Esp 2003;
I:1-41.
C-28
LA LEPRA: ASPECTOS ACTUALES
Autores: Borja Terencio de las Aguas, Fernando Tramoyeres López
Tutora: Dra. D ª. María Teresa Pérez Gracia
Facultad de Ciencias Experimentales y de la de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
La lepra es una enfermedad milenaria y de las más antiguas que existen, es producida
por Mycobacterium leprae descubierta por Hansen en 1873, que afecta preferentemente a la
piel, al sistema nervioso periférico y a las mucosas respiratorias altas. Es una bacteria ácido
alcohol resistente, que se tiñe mediante la tinción de Ziehl-Neelsen, se agrupa formando
globis, no se cultiva, se ha podido inocular con éxito en ratones, armadillos y algunos
primates y es una bacteria eminentemente endomacrofágica.
En su composición tiene antígenos específicos cómo el glicolípido fenólico I , II y III
que inhibe los linfocitos T4 y estimula los linfocitos T8,contiene lipoarabinomarano y
proteínas de choque térmico que dificultan la fagocitosis.
El microorganismo penetra a través de las vías respiratorias y se localiza en la piel y
nervios periféricos. La forma clínica inicial es la lepra indeterminada (LI) con escasas
lesiones y de fácil curación, si no se diagnostica en esta fase, puede evolucionar a la forma
lepromatosa (LL) grave ó bien a una benigna tuberculoide (LT) ó a una dimorfa (LD)
dependiendo de la respuesta inmunológica humoral y celular del enfermo.
En relación al diagnostico, éste debe ser precoz ya que es fundamental para la curación.
Existen técnicas de Enzimoinmunoensayo (ELISA) para detectar en suero, saliva y piel,
anticuerpos contra el glicolípido fenólico y más recientemente se ha puesto a punto la técnica
de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) para detectar el ADN de M. leprae.
Se conoce hasta el momento un 90% del genoma de M. leprae y recientemente un grupo
de investigadores de Holanda Canadá y francia han estudiado la susceptibilidad a padecer la
lepra en Brasil, Vietnam, descubriendo un gen que predispone a padecer la lepra en el
cromosoma 6 humano y otro gen que predispone a padecer formas tuberculoides.
En cuanto a la terapéutica hay tratamientos eficaces que deben emplearse asociados en
forma de Multiterapia (Sulfonas, Clofazimina, Rifampicina) y otros como Ofloxacino,
Minociclina y Claritromicina siendo las mas bactericidas la Rifampicina y el Ofloxacino que
deben emplearse de 6 meses a 1-2 años según las formas clínicas.
Desde 1982 gracias a la multiterapia se han curado 10 millones de enfermos y los países
endémicos han pasado de 122 a 12 millones, aunque la cifra de casos nuevos anuales es de
unos 750.000, la OMS considera que la eliminación de esta enfermedad como problema de
salud pública se realizaría alcanzando menos de 1 enfermo por 10.000 habitantes. En cuanto a
España de los 6.000 casos que se declararon en 1960, actualmente solo hay 185, la mayoría
de ellos inmigrantes y 13 casos en la Comunidad Valenciana.
Para conseguir la erradicación total en el mundo serán necesarios fármacos más activos
y rápidos y sobre todo conseguir una vacuna eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
Revista de Leprología – Fontilles Vol. XXII, núm. 1 – Enero- Abril 1999
Revista de Leprología – Fontilles Vol. XXI, núm. 4 Enero- Abril 2001
C-29
GINGIVITIS/PERIODONTITIS ¿PUEDEN PREVENIRSE?
Autora. Isabel Ferre Almohalla
Tutora: Dra: Mª Carmen Llena Puy
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCIÓN
La gingivitis y la periodontitis son procesos patológicos que afectan a los tejidos de
soporte del diente. Son de origen infeccioso y mientras que la primera es totalmente
reversible, la segunda no tiene posibilidad de revertir, aunque si puede estabilizarse en la
mayoría de los casos.
El objetivo de esta presentación es ilustrar mediante imágenes las diferencias clínicas
entre gingivitis y periodontitis, así como presentar las medidas preventivas básicas que
permiten evitar la gingivitis y reducir el riesgo de aparición y/o progresión de periodontitis.
EVOLUCIÓN Y PROCESO
La clave para reducir el riesgo de progresión de la enfermedad esta en cumplimentar
las siguientes fases:
1. Concienciación y motivación del paciente
2. Fase desinflamatoria: Controlar y eliminar la placa y el cálculo en las bolsas
periodontales
3. Fase reparadora, restaurar las lesiones mediante técnicas quirúrgicas.
4. Fase de mantenimiento para evitar recaídas.
BIBLIOGRAFÍA
Cambra, J.J. “Atlas de periodoncia” 3ª Ed. Dentaid. 2000.
Veron, A. “Diagnóstico periodontal y tratamiento de
http://www.sdpt.net/periodontitisa.htm.
Palle
R.A.;
Nattestad
A.
“Basic
http://oi.odont.ku.dk/basic.periodontology/periodon.html.
C-30
la
periodontitis
Periodontology”.
moderada”.
[En
[en
linea]
linea]
ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
Autores: Inmaculada Gomez Zaragoza, Pepe García Picó, Rosa Pardo Martinez.
Tutor: José Vicente Carmona Simarro
Facultad de Enfermería, Universidad Cardenal Herrera-CEU
INTRODUCCIÓN
La realización de las tareas de enfermería, tanto a nivel de atención primaria como
especializada, se debe basar en la evidencia científica (EBE), es decir, deben tener una base
científica alejándonos de la realización de técnicas por tradición.
La realización de cuidados de enfermería de esta forma influye muy positivamente
sobre la evolución del paciente, tanto en la rápida resolución de su enfermedad como en su
recuperación total (persona sana).
MATERIAL Y MÉTODOS:
Realizamos una búsqueda bibliográfica a través de La Internet con la base de datos
Hispamed y Google ®, con las palabras clave “enfermería” y “evidencia científica”
obteniendo un resultado de 5870 referencias de las cuales seleccionamos 127 para el estudio.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
- Hasta hace pocos años, en multitud de situaciones se realizan técnicas y en concreto
cuidados de enfermería sin una base científica.
- Hay que basar todas las actividades enfermeras en la evidencia científica.
- La evidencia científica se basa en multitud de estudios de enfermería con una base
estadística y epidemiológica.
- Los profesionales de enfermería deben participar de una forma activa en este
“proceso de evolución” de los cuidados.
- La enfermería como tal tiene un carácter humanitario pero siempre bajo el prisma de
los avances científicos de nuestra época.
BIBLIOGRAFÍA:
1-.Informe de la EBE. 2003
2-.Diagnósticos enfermeros, resultados e intervenciones. Interrelaciones NANDA, NIC y NOC
3-.Colección de artículos sobre la práctica basada en la evidencia publicados en EVIDENCE-BASED
NURSING a texto completo.
C-31
INFLUENCIA AMBIENTAL EN LOS MARCAPASOS CARDIACOS
Autores: Cardona Alós, Moisés; Fleche Maria, Ibáñez Julian Pilar;
Tutor: Carmona Simarro JV
Facultad de Ciencias Experimentales y de la salud
Universidad Cardenal herrera. CEU
Diplomatura en Enfermería
INTRODUCCIÓN
El número de pacientes a los que se inserta un marcapasos cardiaco aumenta año tras
año debido al aumento de la esperanza de vida y la incidencia de patología cardiaca. El
paciente portador de marcapasos se pregunta frecuentemente si este puede verse afectado de
alguna forma; así pues, se le debe informar de aquellas actividades que puede realizar y cuales
no. El objetivo de nuestra comunicación es, por un lado, realizar un estudio de todas las
influencias que se pueden producir sobre los marcapasos cardiacos y confeccionar un tríptico
informativo para estos pacientes (educación para la salud)
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una búsqueda bibliográfica a través de La Internet con la base de datos
Hispamed de Gloogle ®, con palabras clave
ENFERMERÍA y MARCAPASOS
CARDIACO, obteniendo un resultado de 562 referencias entre artículos, páginas Webs y
noticias, de las que seleccionamos 65 a estudio
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
- A través de nuestra revisión bibliográfica hemos observado que existe una carencia de
información de los efectos físicos sobre los marcapasos cardiacos
- Es necesario que la enfermería que interviene en la implantación de marcapasos
cardiacos tenga un conocimiento profundo, no solo, en los aspectos técnicos sino también
sobre la información que se debe dar al paciente tras su implantación, como parte de la
educación para la salud
- Hemos comprobado que los efectos físicos sobre los marcapasos son mínimos, por lo
que el paciente al que se le ha implantado puede realizar una vida prácticamente normal
BIBLIOGRAFÍA
- Carmona Simarro JV, Martínez Marcos N. Implantación de un marcapasos definitivo en el Hospital de
-
la Ribera, Valencia, España; Rol de enfermería. 2º Congreso de Cardiología. 2001
Lopez Diaz C. Pacemaker implantation. The nurse's role. Rev Enferm. 1998 Feb;21(234 Suppl):67-72.
Spanish
Pérez Álvarez L, Ricoy Martinez E, et al. Influencias Ambientales en los marcapasos. 2001
C-32
TIPOS DE ANTISÉPTICOS Y SU UTILIZACIÓN EN LAS HERIDAS
Autores: Agustina Ainhoa, Torres Adelaida, Pedra Escrich Vicente
Tutor: Carmona Simaro JV
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud.Universidad Cardenal Herrera. CEU
Diplomatura en Enfermería
INTRODUCCIÓN
La utilización de antisépticos a nivel hospitalario es muy frecuente. El personal de enfermería
realiza diariamente multitud de diferentes curas, de etiología diversa y con indicaciones
terapéuticas médicas precisas, este hecho unido a la existencia de diferentes antisépticos hace
necesario su conocimiento; composición, marcas comerciales, presentación y forma de
administración por parte de enfermería. La utilización de un antiséptico inadecuado en una
cura determinada puede causar una mala cicatrización de la herida; durante muchos años se ha
utilizado la povidona yodada para la cura de úlceras por presión
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una búsqueda bibliográfica a través de la Internet con la base de datos Hispamed
de Gloogle ®, con palabras claves ANTISEPTICOS, ENFERMERÍA, HERIDAS, obteniendo
un resultado de 273 referencias para revisión entre artículos, páginas Webs y noticias
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
- El personal de Enfermería debe conocer la totalidad de antisépticos del mercado y
sobre todo los que se utilizan en su centro de salud u hospital
- La utilización de un antiséptico inadecuadamente provoca un retraso en la
cicatrización de las heridas, sobretodo en UPP
- Las actuaciones de enfermería de deben de basar en la EBE (enfermería de la
evidencia científica), es decir, realizar las técnicas con una base científica (estudio) y
no por tradición
BIBLIOGRAFÍA
-
Casamada N. Ibáñez N. Guía práctica de la utilización de antisépticos en el cuidado de heridas.
GENEAUP. Grupo Nacional para el estudio de las úlceras por presión. Ed. Infosalvat. 2002
Tormo Maicas V, Hervás Ayala R. Antisépticos. Guía práctica de utilización de las Heridas. Ed. CSV.
1998
Torra i Bou J.E.. Manual de enfermería en la cicatrización y cura en medio ambiente húmedo.
Coloplast.1997
C-33
OFERTA DIETÉTICA HOSPITALARIA, PREFERENCIAS DE LOS
PACIENTES Y EQUILIBRIO NUTRICIONAL
Autores: Coves Vidal, B.
Tutor: Palau Ferre, A.
Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad Cardenal Herrera-CEU (Centro de Elche).
C/Comissari, 3. Elche.
INTRODUCCIÓN
La estructura hospitalaria ha experimentado en los últimos años cambios
organizativos, teniendo que recurrir a la externalización de diversos servicios; uno de ellos es
el relativo a la alimentación de los pacientes ingresados. A las empresas de “restauración
colectiva” se les delega la responsabilidad de todo el proceso: diseño de dietas, compra de
alimentos, elaboración, servicio al cliente, etc.
El objetivo de este estudio es valorar las raciones alimentarias y las técnicas culinarias que se
utilizan en la confección de la dieta basal hospitalaria, así como la elección que realizan los
pacientes en relación con la pirámide alimentaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha utilizado la “Dieta basal estándar” que se oferta por la misma empresa de
restauración en varios hospitales públicos de la provincia de Alicante.
SUJETOS: Han participado 42 pacientes adscritos al Área de Ginecología y Obstetricia
ingresados en el Hospital Universitario de Elche en el mes de Febrero de 2004.
METODO: Se entregó la dieta basal estándar a cada paciente y se le dieron instrucciones para
que marcaran sus preferencias para confeccionar su dieta semanal.
Los resultados se han analizado comparando el menú ofertado con el elegido, y todo ello se
pone en relación con la pirámide alimentaria.
Procesamiento de resultados y gráficos en Programa Excel de Microsoft XP.
RESULTADOS
El consumo de farináceos, lácteos y frutas no cubre el 70% de lo recomendado en la
pirámide alimentaria, mientras que verduras y alimentos proteicos se ajustan más.
Técnicas culinarias: Las más ofertadas son el cocido y asado mientras que las mas
seleccionadas son el cocido y los fritos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La oferta alimentaria de la empresa de catering a los pacientes es correcta, en relación
con la distribución diaria de los alimentos de la pirámide, aunque es escasa la variedad en
desayunos y meriendas.
La autoselección realizada por las pacientes es en muchos casos inadecuada, lo que
demuestra la necesidad de realizar una educación nutricional, pues se busca solo satisfacer las
preferencias alimentarias y no el equilibrio nutricional.
BIBLIOGRAFÍA
CERVERA, P.; CLAPES, J; RIGOLFAS, R: “Alimentación y Dietoterapia”. 3ª ed. Mc Graw-Hill, Barcelona
(1998).
MARTINEZ, J.A.: “Fundamentos de Nutrición y Dietética”. Ed. Mc Graw-Hill Interamericana, Madrid, 1998.
SALAS-SALVADO, J.; BONADA, A; TRALLERO, R; SALO, E. “Nutrición y Dietética Clínicas”. Masson,
Barcelona, 2000.
C-34
ROMPIENDO TOPICOS SOBRE LAS DIETAS MILAGRO
Autores: Weinert, P.; Molina Muñoz, L.
Tutor: Palau Ferre, A.
Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad Cardenal Herrera-CEU (Centro de Elche). C/Comissari, 3.
Elche.
INTRODUCCIÓN
La práctica de la dieta milagro esta de moda. Numerosos factores sociales e
individuales nos llevan al sobrepeso con facilidad, por lo que la dieta milagro que nos vende
la figura deseada es la elección primordial de la sociedad actual, lo cual lleva a realizar
conductas inapropiadas que ponen en riesgo la propia salud.
El objetivo de este estudio es demostrar la ineficacia de una de estas dieta “milagro” y que lo
mas importante para conseguir una perdida de peso saludable es combinar una dieta
equilibrada con el aumento de la actividad física cotidiana.
MATERIAL Y MÉTODOS
MATERIAL: 2 modelos de dieta, equilibrada y “dieta milagro”, de 1450 kcal aprox
que realizó en las mismas condiciones de entorno familiar, laboral y social, teniendo en
cuenta que en ninguna de las 2 situaciones tenia el período menstrual ni tomó medicación y
compartía las mismas ganas de iniciarlas.
SUJETO: mujer de 22 años, estudiante de enfermería, a la que se le han aplicado las 2
dietas durante dos periodos de tiempo distintos.
MÉTODO:
Durante 3 semanas se realizo la dieta A y tres meses después, la dieta B.
A la dieta A se añadió una tabla de ejercicios programados, mientras que en la dieta B la
recomendaciones fueron que aumentara de forma moderada la actividad física diaria.
Por último se le hizo una encuesta valorando el estado anímico durante las dietas A y B.
RESULTADOS
DIETA A: peso inicial: 67,2 kg, con una pérdida de 4,76 % del peso corporal total
(3,2 kg).Valoración del sujeto: poca variabilidad de los productos, motivación positiva por los
resultados, estado de ánimo decaído, triste, sensible y falta de vitalidad para realizar el
ejercicio físico además de dificultad para superar las tentaciones.
DIETA B: peso inicial: 69 Kg, con una pérdida de 7,24% (5kg) del peso corporal total.
Valoración del sujeto: mayor variabilidad de alimentos, de técnicas culinarias y mayor
número de tomas. Motivación positiva por los resultados y mejor disposición para realizar la
actividad física además de sufrir menos necesidad de dulce.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
No existe la dieta “milagrosa”. La única manera saludable, física y psíquica, de perder
peso es consumir menos energía que la que el cuerpo usa, pero sin carencias y combinarla con un
aumento de la actividad física cotidiana.
BIBLIOGRAFÍA:
1) Russolillo R.,Astiasarán I. y Martínez J. A., Manual Práctico: “Protocolo de investigación dietética en la
obesidad”. Universidad Navarra 2003
2) Recomendaciones dietéticas de la SEEDO (Sociedad Española del Estudio de la Obesidad)
C-35
¿QUÉ SABE EL DEPORTISTA SOBRE HIDRATACIÓN?
Autores: García García , A. M.
Tutor: Palau Ferre, A.
Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad Cardenal Herrera-CEU (Centro de Elche). C
Comissari, 3. Elche.
INTRODUCCIÓN
La sudoración es el sistema de regulación de la temperatura corporal durante el
ejercicio físico y la vía más rápida de provocar la deshidratación y con ella consecuencias
físicas negativas y la disminución del rendimiento.
El objetivo de este estudio es valorar qué nivel de conocimientos tienen los que realizan
ejercicio físico habitual o esporádicamente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha utilizado una encuesta de 10 preguntas abiertas en la que se valora el grado de
conocimientos y los hábitos de hidratación que poseen 2 grupos diferentes de deportistas.
SUJETOS: 20 deportistas, divididos en 2 grupos:
Grupo A: 10 deportistas de alto rendimiento, jugadoras de Fútbol Sala Femenino. Con
edades comprendidas entre 20 y 32 años.
Grupo B: 10 personas que realizan ejercicios de mantenimiento, 2 a 4 veces por
semana, 1 hora diaria, con edades comprendidas entre 22 y 54 años.
Se procesan los resultados y se realizan los gráficos utilizando el Programa Excel.
RESULTADOS
El 80% del grupo A consume productos específicos destinados a la reposición de líquidos
(electrolitos e hidratos de carbono), mientras que el 80% del grupo B consume agua
embotellada.
El grupo A no consume suplementos proteicos, un 20% del grupo B sí por indicación de sus
monitores.
El hábito de consumo de líquidos en relación con la actividad es en el grupo A de 1 hora
antes de competir, en los descansos y después de la competición, en pequeñas cantidades. En
el grupo B, se hidratan sin seguir pautas concretas y habitualmente después del ejercicio.
Respecto a las consecuencias negativas por mala hidratación (calambres, mareo, fatiga) sólo
el 20% del grupo B y el 80% del grupo A tiene conocimiento aunque el 90% de ambos grupos
ha sufrido alguna.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Encontramos que el nivel de asesoramiento es mucho mas alto en el grupo A que en el grupo
B, aunque esto no influye a la hora de padecer las consecuencias de una mala hidratación, por
ello es necesario un mayor seguimiento de fisioterapeutas y profesionales del deporte y
actividades físicas para una mayor sensibilización sobre la hidratación.
BIBLIOGRAFÍA
1) Brouns, F.; “Necesidades Nutricionales de los Atletas”. Ed.2ª
2) Mataix, J; Carazo, E.; “Nutrición para Educadores” Díaz de Santos. Madrid, 1995.
C-36
TRATAMIENTOS PARA LA GANANCIA ARTICULAR Y
RECUPERACION FUNCIONAL EN CAPSULITIS ADHESIVA
Autores: Antonio Bravo Paredes, Jaime Gascó López de Lacalle
Tutora: Eva Segura Ortí
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud , Universidad Cardenal Herrera CEU
La Capsulitis adhesiva u hombro congelado es una patología de la articulación
glenohumeral , en la cual la cápsula queda adherida al cuello del humero, retrayéndose y
provocando una restricción de la movilidad en todos los planos, que en ocasiones puede
llegar a ser total (Saltter, 1999).
Puede derivar de diferentes procesos: traumatismos, rotura del manguito, procesos
post-quirúrgicos, artritis inflamatorias, diabetes, infartos de miocardio, inmovilizaciones
prolongadas (Griggs, 2000)
El tratamiento se basa principalmente en la recuperación funcional y de la movilidad
en esta articulación.
En este articulo se ha realizado una revisión de la evidencia acerca de 4 artículos
publicados distribuidos en dos RCTs , uno Prospectivo , uno Retrospectivo y el último que
analiza la evidencia de otros 12 artículos. ( Dos RCTs , nueve Prospectivos , y uno
retrospectivo).
El total de pacientes tratados fueron 758 con un tiempo de tratamiento establecido
entre 10 semanas y 5 meses.
Los tratamientos que se realizaron estuvieron basados la mayoría en terapia física
(Movilizaciones activas y pasivas, tracciones ,y elementos de apoyo tales como TENS, Us ,
Onda Corta , Microondas...) y tratamientos quirúrgicos en menos medida , complementados
con AINEs y posterior terapia física.
Los resultados que se obtuvieron tras los tratamientos aplicados fueron de :
4 pacientes excelentes,2 buenos y 1 moderado donde se aplicaron técnicas de
calentamiento activo a ½ ROM + tracciones en el primer Rct sobre 7 pacientes.
44.68 % excelentes , 31.91 % Bueno donde se aplicaron técnicas de Tracción Poleas
+ TENS en el segundo Rct sobre 50 pacientes.
71 % excelentes donde se aplicó Anestesia + inyección de suero salino + cinesiterapia
activa y pasiva en 69 pacientes.
En un último estudio que describió como técnicas la terapia física y la intervención
quirúrgica se obtuvieron los resultados de 11- 69 % excelentes (terapia física) y 90 %
excelentes (Intervención Quirúrgica).
CONCLUSIONES
Terapia física → Método útil
Es necesario la aplicación de tratamientos lentos , largos y una fisioterapia intensa.
Las terapias que incluyen patrones activos de movimiento , disminuyen el tiempo de
recuperación.
BIBLIOGRAFÍA
- Fernández Vega. Alvaro Pascual F. y Fernández Mujica C. : Tratamiento Rehabilitador del Hombro. Soc
Español. Rehábil 22: 243/248 , (1998)
- Griggs , S.M . Ahn , A and Green (2000) “ Idiopathic adhesive capsulitis : A prospective functional outcome
study of non – operative treatment “ . Journal of Bone and Joint Surgery , 82 , 1398 – 1407
- Shaffer , B . Tibone , J.E and Kerlan , R.K (1992) . “Frozen shoulder : A long – term follow up “ . Journal of
Bone and Joint Surgery . 74, 738 – 746
C-37
ANÁLISIS DE LA LITERATURA: ULTRASONIDOS EN LA TENDINITIS
CALCIFICANTE DE HOMBRO
Autores: Nerea Alonso Sánchez, María Llopis Vallejo
Tutor: Eva Segura Ortí
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, Universidad Cardenal Herrera-CEU
OBJETIVOS
Revisar la literatura existente para el tratamiento de la tendinitis calcificante de
hombro con ultrasonidos para disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida.
RESUMEN
Se trata de una revisión de cuatro estudios, de los cuales tres son estudios controlados
aleatorios (RCTs) y el cuarto es un estudio retrospectivo, que estudian la eficacia del
tratamiento con ultrasonidos para la tendinitis calcificante de hombro haciendo un análisis de
los sujetos, diseño, medidas, intervenciones así como los resultados obtenidos en cada uno de
los estudios. De igual forma se revisa la calidad de la evidencia y se alcanzan unas
conclusiones sobre la relación entre la patología inflamatoria de la unión miotendinosa del
supraespinoso y el tratamiento con ultrasonidos. Conclusión: Los resultados clínicos recogen
una disminución de la densidad de los depósitos de calcio y al mismo tiempo, una mejoría de
los síntomas que se han estudiado, es decir, una disminución del dolor y un nivel de vida más
confortable. Además de mejorar la amplitud de movimiento, siendo ésta otra característica de
dicha patología. Por otra parte también debemos considerar la posibilidad de otros
tratamientos, por ejemplo el Láser, cuyos resultados, mediante estudios bien diseñados,
puedan obtener mejores resultados.
BIBLIOGRAFÍA
1. EBENBINCHLER G.R.; RESCH K.L. ; GRANINGER W.B. “Resoluption of calcium deposits after
therapeutic ultrasound of the shoulder” Journal Watch (General) Summary (1997) 24: 235-236 --6
2. SAUNDERS L. “Laser versus ultrasound in the treatment of supraspinatus
Tendinosis: Randomised Controlled Trial.” Physiotherapy (2003) 89 (6): 365-373
3. PERRON M.; MALOUIN F. “Acetic acid iontophoresis and ultrasound for the treatment of calcifying
tendinitis of the shoulder: A randomized control trial” Phys. Med. Rehabil. (1997) 78:379-384
C-38
INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO: FUERZA MUSCULAR
Autores: Marina Grano de Oro Manjón, Sandra Escuín Pérez.
Tutora: Eva Segura Ortí.
Universidad Cardenal Herrera CEU San Pablo.
El objetivo ha consistido en la recopilación y análisis de la literatura acerca de la
relación existente entre la fuerza muscular de eversores e inversores y la inestabilidad crónica
de tobillo.
Siendo la inestabilidad crónica de tobillo una de las patologías más frecuentes que se
engloba dentro de todos los escalones de la sociedad y de gran importancia por su gran
repercusión mecánica, es considerada por tanto un tema de gran interés para profundizar en
su estudio.
Tras la revisión de estudios encontrados queda destacada la función fisiológica de los
músculos peroneos por su carácter excéntrico, ya que durante el mecanismo de lesión el
músculo debe mantener simultáneamente una contracción al mismo tiempo que la inversión
fuerza a su estiramiento; por ello un mínimo desequilibrio en esta acción causará un daño
ligamentoso en la articulación del tobillo, estando la consecuente inestabilidad directamente
relacionada con su posterior rehabilitación.
Como resultado, la evidencia revisada apoya que la disminución de fuerza de los
músculos eversores principalmente, está directamente relacionada con la patología, por lo que
es determinante darle una gran relevancia a la rehabilitación de éstos, estando todos los
estudios en concordancia con esta conclusión.
BIBLIOGRAFÍA
García, J. “Análisis isocinético de los eversores e inversores como mecanismo dinámico en la inestabilidad de la
zona de inversión del tobillo”. Fisioterapia, 1998. Vol. 20. Pp 65-80.
Willems, T; Witvrouw E. “Propioception and muscle strength in subjects with a history of ankle sprains and
chronic instability”.Pubmed, 2002. Vol 37 (4). Pp 487-493.
Yildiz, Y. “Fuerza muscular de eversores excéntricos / inversores concéntricos en la inestabilidad crónica de
tobillo: comparación con individuos sanos”.Journal of sport and medicine, 2003. Vol 2. Pp 70-76.
C-39
DEFECTS IN HUMAN POSTURE AND CURVATURES OF THE SPINE
AMONG POPULATION OF CHILDREN AGED 12 IN ELEMENTARY
SCHOOLS IN RZESZÓW
Authors: Krzysztof Bieganowski , Michał Hadała
Tutor: Dr hab. med. prof. University of Rzeszow Sławomir Snela
Chief of the science group at Phisiotherapy Institute University of Rzeszow,
Head of the Ortopedy and Traumatology Infantil ward in Hospital N0 2 in Rzeszow (Poland)
Defect of attitudes and side bending of spine became social problem nowadays.
Almost every third child in mature and growing up-age has these problems. Fast development
of skeleton follows to disorders of statics and attitudes of body. It is responsible in the future
for seriously troubles with moving and existence during lifetime.
The main subject of the thesis is the statistical analysis of frequency of detects
in human posture and sided curvatures of the spine among children of 12 attending to
6th from in Elementary Schools in Rzeszów . To specify the frequency of defects in
human posture and sided curvatures of the spine we used research poll . The
researches has been carring out on population of 933 children of 12 , which is the
40,5% of all children of 12 in Rzeszów . We examined 423 girls and 510 boys . The
defects in human posture was detected in 188 girls bodies , which is 44,4% all being
examined . While at boys it was detected in 194 bodies , which is 38% all being
examined . Having put an the interpretation on results allow us to make a statement
that the problem of incorrect axis of skeletion occurs among population of 382
children of 12 in Rzeszów, which is 40,9% all being examined .
KEYWORDS
defect in human posture , sifting test , school medical treatment
BIBLIOGRAPHY
1.
2.
3.
Gazdzik T. Podstawy ortopedii i traumatologii narzadu ruchu, PZWL Warszawa 2001.
KilarJ.Z., Lizis P. Badanie narzadu ruchu w rehabilitacji, Krakow 1996
Kwolek A. Rehabilitacja medyczna, Wroclaw 2003.
C-40
LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL
DESARROLLO MOTRIZ
Autor: Álvaro Macario Serrano
Tutor: Miguel Ángel Vidal Vázquez
Universidad Cardenal Herrera-CEU .Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
RESUMEN
La estimulación temprana tiene como objetivo principal aprovechar la adaptabilidad y
aprendizaje del cerebro en beneficio del bebé y de este modo facilitar el proceso de desarrollo
del mismo. Así pues, se podrán elevar al máximo los progresos de cada niño para lograr su
independencia en diferentes áreas del desarrollo.
Según Heese (2001), la estimulación temprana en niños discapacitados reúne un gran
cúmulo de actividades diversas sin estar estas disociadas entre sí. La estimulación temprana
recoge la detección temprana, la educación temprana y el asesoramiento temprano.
Gracias a la estimulación temprana, niños con deficiencia o trastornos psicomotores han
podido llevar a cabo un desarrollo al máximo de todas sus capacidades, aptitudes que ahora
les da lugar a posibilidades de independencia introduciéndolos en la sociedad.
El trabajo en contra del deterioro, la disminución, previamente, las dificultades de las
vidas y la educación de las desviaciones psicosociales del desarrollo son tareas que según
Heese (2001) debe de plantearse cualquier persona con fin de estimular al niño con
deficiencia.
La estimulación temprana se utiliza con toda clase de niños discapacitados pudiendo así
mejorar su calidad de vida facilitando las relaciones sociales.
Mediante una revisión de artículos y libros sobre este tema, nos gustaría realzar las
ventajas del uso de estas técnicas en toda clase de niños con discapacidad. Además
expondremos diversas técnicas de estimulación temprana que tanto antes como después del
parto puede realizar un fisioterapeuta en cuanto a la activación motriz, sensitiva o de otros
campos.
Por último, nombraremos técnicas innovadoras para la estimulación temprana como
podrían ser la musicoterapia, la hidroterapia trabajando con delfines, etc.
PALABRAS CLAVE
Fisioterapia infantil, estimulación, desarrollo, independencia, psicomotricidad.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Heese, G; “La estimulación temprana en el niño discapacitado”, 2001. Editorial Médica Panamericana.
C-41
ESTIMULACIÓN TEMPRANA, COMO PARTE DEL TRATAMIENTO EN
PACIENTES CON SÍNDROME DE X-FRÁGIL
Autores: V. Ortiz Mallasén
Tutor: M. Landires, A. Cabria (tutoras)
Centro de tratamiento de discapacitados ALCER-TURIA. Facultad de ciencias experimentales y de la salud:
Diplomatura de Fisioterapia .(Universidad Cardenal Herrera-CEU)
RESUMEN DE LA PONENCIA
El síndrome X-Frágil es un trastorno genético causado por una anomalía en un solo gen y es
la causa más común de retraso mental heredado. El síndrome precisa como parte del tratamiento, la
estimulación temprana durante los primeros meses de vida, tras haber realizado un diagnóstico
precoz.
OBJETIVOS
Demostrar la utilidad de la estimulación temprana como base del tratamiento de este
síndrome en edades precoces.
DESARROLLO
La estimulación temprana es un conjunto de actuaciones para prevenir la instauración de
un cuadro patológico, potenciando las capacidades del recién nacido. En el síndrome de X-Frágil,
esta parte del tratamiento, lograría alcanzar el máximo potencial en área motora, perceptivacognitiva, lenguaje y social.
CONCLUSIÓN
Numerosos estudios científicos han demostrado que la estimulación temprana es uno de
los pilares fundamentales dentro del tratamiento multidisciplinar en este síndrome.
BIBLIOGRAFÍA
1) Consorci Hospitalari del Parc Taulí (1996). Síndrome del cromosoma X frágil. I Jornada de actualización. Sabadell.
2) Carrasco, M.; de Diego, Y.; Hmadcha K.; Lucas, M.; Pintado, E. “Síndrome X frágil, estudio del retraso mental
hereditario” Real patronato de prevención y atención a personas con minusvalía. Madrid 1996.
C-42
EPICONDILITIS Y FISIOTERAPIA
Autor: José Lendoiro Salvador
Tutor: Eva Segura Ortí
Universidad Cardenal Herrera-CEU
RESUMEN
La utilización de la Fisioterapia en el tratamiento de la epicondilitis se viene utilizando
desde hace décadas, aunque hay profesionales de salud que niegan su efectividad. A partir de
una aplicación clínica en fase aguda y del análisis de la literatura científica, hacemos una
aproximación a este tratamiento y las controversias existentes.
La aplicación en la fase aguda de una epicondilitis de iontoforesis (diclofenaco sódico)
y ultrasonidos (5 veces por semana, durante 5 semanas), consiguió reducir el dolor, recuperar
parte de la fuerza muscular y de la limitación funcional.
Las investigaciones sobre estas técnicas fisioterápicas son favorables de la iontoforesis,
por el contrario existe una polémica sobre la efectividad de la ultrasonoterapia, con el mismo
número de estudios a favor que contra. De los 286 artículos publicados sobre epicondilitis
(1995-2003), 8 artículos investigan sobre la efectividad de los ultrasonidos en la epicondilitis,
y sólo 4 afirman su efectividad. Otros autores resaltan la efectividad de los ultrasonidos
combinados con otras técnicas, como los ejercicios de estiramientos, o aplicados en los puntos
de acupuntura.
Una controversia similar ocurre con otra de las terapias en moda, de los 12 artículos
dedicados a los tratamientos de epicondilitis con LASER, 8 cuestionan su efectividad y 5 la
reafirman. Por lo que se podría proponer que se unificasen los protocolos de investigación
sobre estudios simple y doble ciego, así como el control técnico de los aparatos utilizados
para comprobar la autenticidad de sus emisiones. También se podría diseñar investigaciones
estudiando las técnicas no de forma individualizada sino dentro de tratamientos más
completos de epicondilitis.
Una parte de los licenciados en Medicina hacen más hincapié en las infiltraciones con
corticoides y la cirugía, dejando el papel de la Fisioterapia para la fase postopertoria. Pero los
fisioterapeutas con otra parte de los médicos resaltan la efectividad de la Ciencia de la
Fisioterapia como tratamiento de la epicondilitis, y reservan la intervención quirúrgica sólo a
pacientes que no mejoran con las técnicas físicas.
BIBLIOGRAFÍA
- GREENFIELD CH., WEBSTER V. (2002). Chronic lateral epicondylitis: survey of current practice in the
outpatient departments in Scotland. Physiotherapy, 88, 10: pp. 578-594
- KOCHAR M., DOGRA A. (2002). Effectiveness of a specific physiotherapy regimen on patients with tennis
elbow: clinical study. Physiotherapy, 88, 6: pp. 333-341
- MASMEJEAN E., CHAPIN-BOUSCARAT B., TERRADE P., OBERLIN C. (1998) Pathologies du coude et
rééducation, en Enciclopedia Médico-Quirúrgica, Kinésitherapie-Médicine Physica (Elsevier, Paris-France), 26213-B-10, 1998, 10 p.
C-43
LA HIDROTERAPIA EN LA ESPASTICIDAD INFANTIL:
UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Autor: José Lendoiro Salvador
Tutor: Eva Segura Ortí
Universidad Cardenal Herrera-CEU
RESUMEN
La Hidroterapia en el tratamiento de la espasticidad infantil por parálisis cerebral se
viene utilizando desde hace décadas, es una de las especialidades de la Ciencia fisioterápica.
Este ensayo es una aproximación al análisis de la literatura científica sobre el tema.
Los beneficios de esta especialidad fisioterápica en el tratamiento de la espasticidad
por PCI, son la mejora de las reacciones de equilibrio y control postural, del patrón
respiratorio, de la movilidad espacial; facilita la relajación y la descontractura de los músculos
espásticos; agiliza el proceso de recuperación funcional y anímica; aporta ventajas
propioceptivas, lúdicas y terapéuticas; facilita los movimientos lentos, disminuye el espasmo
y el dolor muscular, aumenta la amplitud articular, mejora la marcha, fortalece músculos
débiles o atrofiados y mejora su resistencia; proporciona satisfacción y aumenta la confianza
en sí mismo, permite regular el ciclo sueño-vigilia, mejora la interrelación con otros niños en
un medio lúdico, su autonomía personal para las AVD (vestirse, comer, higiene ...) y motiva
para otras actividades motrices; aumenta la capacidad respiratoria, favoreciendo la
eliminación las secreciones, así como el fortalecimiento de los músculos intercostales y
abdominales; incrementa la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, la circulación general y
cutánea.
Ya se están publicando estudios con validez científica sobre esta especialidad de la
Ciencia fisioterápica, que demuestran los beneficios de la Hidroterapia para disminuir la
espasticidad en Parálisis Cerebral. Son estudios realizados a partir de grupos de control y
períodos amplios, sobre una enfermedad concreta y con parámetros concretos de
investigación (aumento de los ángulos articulares, incremento de la función respiratoria,
aumento de la flexión de cadera y rodilla, entre otros). Se propone la sistematización del
trabajo de los Fisioterapeutas para incrementar el número de éstos, y así poder llegar en un
futuro al máximo de fiabilidad científica. De esta forma se evitarían los trabajos publicados
sin base científica, así como el intrusismo de otros titulados universitarios o sin titulación y
los riesgos sanitarios que supone.
Para evitar estos riesgos, se propone una doble consideración para los balnearios y las
piscinas terapéuticas, por una parte la condición de establecimientos sanitarios y por otra parte
la consideración de ocio-deportivos, así como la inclusión en sus convenios laborales de la
Ciencia Fisioterápica y sus profesionales.
Por último, se propone un trabajo multidisciplinar de los Fisioterapeutas junto con
neurofisiólogos, ingenieros biomecánicos, neurólogos pediatras, ortopédicos, pediatras,
psicólogos y también con educadores físicos (su intervención empieza cuando acaba la fase
terapéutica y el paciente puede comenzar la natación).
BIBLIOGRAFÍA
- CUNHA MC., OLIVEIRA AS., LABRONICI RH., GABBAI AA. (1996) Spinal muscular atrophy tipe II and
III: evolution of 50 patients with physiotherapy and hydrotherapy in a swimming pool. Arq. Neuropsiquiatr
54(3): pp.402-6.
- GEYTENBEEK, J. (2002). Evidence for effective Hydrotherapy. Physiotherapy, 88, 9: pp. 514-529
- HUTZLER Y., CHACHAM A. BERGMAN U. SZEINBERG A. (1998) Effects of a movement and swimming
program on vital capacity and water orientation skills of children with cerebral palsy. Dev. Med. Child. Neurol.
40(3): pp. 176-81.
C-44
FISIOTERAPIA ORIENTAL: UNA APROXIMACIÓN A LA
ESPECIALIDAD DEL SHIATSU
Autor: José Lendoiro Salvador
Tutor: Javier Martínez Gramage
Universidad Cardenal Herrera-CEU
RESUMEN
El Shiatsu es una de las especialidades de la Fisioterapia oriental, basada en los
fundamentos tradicionales de las Ciencias de la Salud orientales. A partir de técnicas
manuales o fisioterapéuticas aplicadas en los meridianos energéticos, sus puntos clave y
dentro de la filosofía curativa milenaria, se tratan de forma efectiva las diferentes
enfermedades.
Por las características y el gran desconocimiento de la Fisioterapia Oriental
tradicional, ha sido necesario un anexo de gran extensión dedicado al Shiatsu (presiones con
los dedos pulgares), una técnica creada por Tokujiro Namikoshi (1905-2000). Su estudio se
ha realizado a partir de una amplia bibliografía y de su práctica durante más de dos años.
Aunque todavía faltan estudios con evidencia científica, y aunque el seguimiento de un sólo
caso no sea fiable o tan sólo tenga una evidencia científica anecdótica, presento como ejemplo
la aplicación clínica del Shiatsu en una hipercifosis estructurada durante 14 meses (enero
2003 - febrero de 2004).
El fundamento del tratamiento oriental tradicional propuesto se centró en el exceso de
la polaridad Yin (dolor con debilidad, y pulso lento y profundo) y un enfermedad ósea
(hipercifosis estructurada). Para equilibrara este desajuste energético de la paciente y su
afección ósea, hubo que estimular los meridianos Yang (consultar los puntos clave o tsubos
principales) de “Vejiga”, indicado para las afecciones óseas; el meridiano de “Vesícula
Biliar”, propio de las enfermedades articulares; el de “Estómago”, indicado para las dolores
musculares; y el meridiano de “Intestino Delgado”, indicado en estados de debilidad
(consultar el anexo 3º la teoría del Yin-Yang, la Teoría de los Cinco Movimientos y las
Teorías de los ciclos).
Los resultados de la aplicación clínica fueron positivos, se disminuyó la miopatía y las
algias invadilantes; se mantuvo la flexibilidad de los segmentos vertebrales y sus esctructuras.
También se contribuyó a la flexibilización de estructuras asociadas afectadas (cintura
escapular, anteversión pélvica, acortamientos musculares, elasticidad parrilla costal, ...), y las
consecuencias de las compensaciones de las curvaturas lordóticas. De esta forma se evitaron
las limitaciones funcionales, y se facilitó la autoconciencia estática y dinámica.
Sin embargo, considero que se precisa un mayor nivel de evidencia científica, que el
anecdótico (seguimiento de un caso), o el de la mayoría de las publicaciones sobre el tema
que explican un método a partir de la experiencia, sin parámetros científicos ni datos
objetivables, y con escasas referencias bibliográficas. De estas características son los casi 30
manuales citados en la bibliografía, y también algunos artículos localizados en Medline. Pero
los trabajos fiables ya son una realidad, como los 20 artículos localizados sobre Shiatsu en
Medline con evidencia IIa (obtenida de al menos un estudio bien diseñado con grupo control
pero sin muestras aleatorias, AHCPR 1992).
Se citan varios ejemplos de inrusión en la Ciencia de la Fisioterapia de otras Ciencia
de la Salud, como la Medicina y la Enfermería, e incluso de personas sin títulos oficiales,
como indicadores de la necesidad de que la Fisioterapia oriental sea ejercida por
fisioterapeutas, con el fin de evitar los problemas que estas intrusiones provocan, como
C-45
embolias o herpes zoster después de una terapia de Shiatsu (se citan dos estudios sobre estos
efectos adversos).
También podría proponerse la sistematización del trabajo de los Fisioterapeutas como
medio para aumentar el número de estudios aleatorios del nivel más elevado de evidencia
científica, y así facilitar la colaboración con equipos científicos de igual nivel en el ámbito
internacional, y de esta forma incrementar la fiabilidad científica de la Fisioterapia oriental.
BIBLIOGRAFÍA
- BALLEGAARD S., NORRELUND S., SMITH D.F. (1996) Cost-benefit of combined use of acupuncture,
Shiatsu and lifestyle adjustment for treatment of patients with severe angina pectoris. Acupuncture and electrotherapeutics Research (USA), 21(3-4), 187-197
- PEACE G., MANASSE A. (2002). The cavendish centre for integrated cancer care: assessment of patinets’
needs and responsese. Complementary Therapies in Medicine (UK) (2002 Mar), 10(1), 33-41.
- ZHENGGUANG C., SHUCHUN S., LIANGYI Z., JIANGUO F. ZHAOFU C. (1994). Tratado de Fisioterapia:
el tratamiento ortopédico de la Medicina Tradicional China. Madrid: Miraguano.
C-46
OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA EN INESTABILIDAD
LUMBAR. ANÁLISIS DE LA LITERATURA
Autor: Álvaro Vilanova Giner
Tutora: Eva Segura Ortí
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, Diplomatura de Fisioterapia
Universidad Cardenal Herrera – CEU
El dolor lumbar es uno de los mayores problemas socioeconómicos en las sociedades
industrializadas, está presente en todos aquellos trabajos que implican manipulación de
objetos y levantamiento de materiales. La inestabilidad lumbar está considerada como una de
las causas más importantes de dolor lumbar aunque hay autores que opinan que no ha sido
bien comprendida y está pobremente definida.
La búsqueda bibliográfica de este estudio ha sido realizada en Internet a través de
Pubmed y Medline, habiendo accedido también a artículos de la Cochrane Library. Han sido
revisados más de 20 artículos de revistas especializadas.
En este estudio se contrastan las opiniones de diversos autores respecto a cuales son los
objetivos del tratamiento de la fisioterapia en inestabilidad lumbar. Las principales
conclusiones derivadas de la revisión de la literatura son:
El sistema estabilizador de la columna se divide en tres subsistemas: pasivo, activo y
neural. Estos subsistemas aunque conceptualmente están separados, funcionan
interdependientemente. Deficiencias producidas de forma aguda o gradual son detectadas por
el subsistema neural que intenta compensarlas iniciando los cambios apropiados en el
subsistema activo. En la medida en que los tratamientos fisioterápicos sean capaces de
potenciar los subsistemas activo y neural de forma adecuada, se están reduciendo las
exigencias a un sistema pasivo lesionado con tendencia a la inestabilidad. De esta manera se
abre un amplio campo de trabajo para los fisioterapeutas en la recuperación funcional de esta
patología.
En la literatura revisada los autores indican que los hallazgos radiológicos guardan
escasa relación con los hallazgos clínicos por lo que a la hora de valorar la inestabilidad
lumbar, resulta más relevante la clínica que los resultados obtenidos en las técnicas de
diagnóstico por imagen.
La mayoría de los autores coinciden en el papel estabilizador de la musculatura
profunda abdominal y lumbar, fundamentalmente del Transverso del abdomen y el Multífido.
La musculatura estabilizadora se caracteriza por una mayor proporción de fibras lentas
tipo I de contracción tónica por lo que será importante un trabajo centrado en la resistencia. El
predominio de ejercicios isométricos con cargas bajas y muchas repeticiones son, según la
mayoría de los autores, el tratamiento más indicado en la patología de inestabilidad lumbar.
BIBLIOGRAFÍA:
1- Panjabi, MM. “The stabilizing system of the spine. Part 1. Function, dysfunction adaptation and
enhancement”. J. Spinal Disord., 1992. 5, 383-389
2- Norris, CM. “Spinal Stabilisation. Active Lumbar Stabilisation, Concepts; Muscle Imbalance and the Low
Back”. Physiotherapy, 1995. 81(2), 61-79; 81(3), 127-138
3- Hides, JA.; Jull GA.; Richardson CA. “Long term effect of specific stabilizing exercises for first episode low
back pain” Spine, 2001. 26(11), E243-E248
C-47
DE LA GRANJA A LA MESA
Autores: Laura Selva Martínez , Marta Pesquera Plaza y Miguel Martí Jiménez.
Tutor: Dra. Dª. Mª Carmen López Mendoza
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria pretende implantar un concepto integral
de seguridad alimentaria: “de la granja a la mesa”. Su función principal es prevenir todas
aquellas consecuencias derivadas del consumo de alimentos que pudieran afectar a la salud
pública, gracias a la trazabilidad.
La trazabilidad es un nuevo término que apareció en 1996, respondiendo a las
exigencias de los consumidores, quienes se implicaron fuertemente a raíz de la crisis de la
EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina).
Tradicionalmente, la red de control de alimentos se dirigía a los estadíos intermedios de
la cadena de alimentación y no al principio o final de la cadena. Pero una serie de brotes de
enfermedades transmitidas por los alimentos ha puesto de relieve el hecho de que muchos
fallos tienen origen al principio. La EEB, por ej., estaba relacionada con pienso contaminado.
Son cuatro los sectores más avanzados en lo referente a trazabilidad alimentaria:
- Vacuno: Con el fin de reforzar el control sanitario de la carne de vacuno y mejorar la
información que llega al consumidor, la UE ha publicado el R 1760/2000 que establece el
sistema EAN:UCC para la identificación y registro de animales de la especie bovina y de
etiquetado de carne de vacuno, de modo que garantice su trazabilidad en toda la cadena.
(Cuellar et al. 2002).
- Ovino-caprino: Los sistemas de identificación electrónica serán obligatorios en toda la UE a
partir de 2008. El resultado adoptado por el nuevo Reglamento tuvo su origen en el Proyecto
IDEA, iniciado por la Comisión Europea para la identificación electrónica del ganado vacuno,
ovino y caprino. En España el método considerado más adecuado es el “bolo ruminal”.
- Huevos: Desde primeros de 2004 son aplicables nuevas normas de comercialización sobre los
huevos con el objeto de garantizar su trazabilidad, su control de origen y su modo de producción.
La normativa se centra especialmente en el marcado individual de los huevos y en sus embalajes.
- Lácteos: El Programa de trazabilidad integral del sector lácteo, permite conocer el
movimiento de la leche desde su recogida en la explotación hasta su entrada en la industria,
mediante el registro de agentes y contenedores y la introducción diaria de los datos de
entregas en la base de datos Letra Q (leche-trazabilidad-calidad) del MAPA.
En conclusión, la trazabilidad se ha convertido en un tema clave en seguridad y
calidad alimentaria. La capacidad de asociar el producto disponible en los puntos de venta con
un grupo de animales es fundamental en caso de un brote de enfermedad; además permite que
la información sobre el animal vivo (alimentación, tratamientos veterinarios...) se lleve hasta
el punto de consumo, apoyando así los programas de Garantía de Calidad. (Nehring y Caja,
1999; Caja et al 1999).
BIBLIOGRAFÍA
1) Caja, G.; Hernández-Jover, J.; Ghirardi, J.; Garin, D.; Mocket, J.H. “Aplicación de la identificación
electrónica a la trazabilidad del ganado y de la carne”. Mundo Ganadero, 1999. Número 113. Página 21-24.
2) Cuellar, C.; Serrano, P.; Polo, L. “De la granja a la mesa el etiquetado de la carne de vacuno”. Calidad de
vida, 2002. Número 43. Pagina 15-17.
3) Nehring, R.; Caja, G. “Identificación electrónica animal: Proyecto IDEA”. Mundo Ganadero, 1999. Número
108. Página 30-32.
C-48
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN REPTILES (orden Squamata)
Autores: Antonio López Cano, Juan Flores Gámez.
Tutor: David García Orozco
La clase Reptilia engloba a casi 7000 especies , la tenencia de muchas de estas
especies en cautividad, a modo de animales de compañía. Muchas de las patologías mas
frecuentes son fruto del desconocimiento de sus dueños, por lo que suelen acabar con la
muerte del animal. Entre estos animales son cada vez más populares las serpientes ( suborden
Serpentes ) y las iguanas ( suborden Sauria ) motivo de su elección para este póster
Evaluación del paciente
Al recibir al animal es conveniente tener en cuenta que los reptiles son poiquilotermos , por lo
que su temperatura , fisiología , comportamiento , depende directamente de la temperatura
exterior . Asimismo el clínico hará una anámnesis completa realizando especial énfasis en el
estado del terrario , así como de cualquier información sobre sus hábitos que pueda aportar el
dueño . Por otro lado prácticas sanitarias incorrectas pueden ocasionar deficiencias
inmunitarias en reptiles cautivos , por lo que es recomendable mantener los reptiles en un
ambiente similar a su hábitat natural
Asimismo cabe recordar que los reptiles son portadores de Salmonella spp por lo que es
recomendable no olvidar las medidas elementales de higiene
SUBORDEN SERPENTES
Estomatitis infecciosa ulcerativa : Una lesión que suele presentarse en animales en
cautividad. Se caracteriza inicialmente por la aparición de petequias en la cavidad oral ,
también pueden aparecer erosiones y ulceraciones de la misma , ocasionándose un aumento
de la salivación y la consiguiente pérdida de apetito . . A medida que el trastorno empeora se
desarrolla un material caseoso a lo largo del arco dental . En casos graves la infección se
extiende a las estructuras óseas de la boca . Está asociada a procesos pneumónicos
Disecdisis : la disecdisis o muda anormal y capas oculares retenidas , es un problema
ocasionado principalmente por manejar al animal durante la muda , dado que la nueva piel se
daña muy fácilmente aunque también puede aparecer gracias a una baja temperatura o
humedad dentro del terrario , nutrición inapropiada o espacios insuficientes en el terrario
para frotarse y liberarse de la piel vieja. Es necesario tratar a la serpiente eliminando los
trozos de piel que perduran en su cuerpo, dado que éstos pueden albergar bacterias o ácaros
capaces de causar infecciones
Dermatitis ulcerativa : La humedad del terrario favorece la aparición de esta patología. Los
lechos húmedos y contaminados permiten la proliferación fúngica y bacteriana que cuando se
asocia con la exposición a productos de degradación fecal , puede predisponer a erosiones
cutáneas pequeñas . Si la infección secundaria causada por Aeromonas spp , Pseudomonas
spp no se trata puede causar septicemia y muerte . Este proceso también puede desarrollarse
desde el interior del animal
SUBORDEN SAURIA ( Iguanas )
Enfermedad ósea metabólica : Es la consecuencia de una dieta deficiente en Calcio o en
vitamina D , ocasionando así una inversión en la relación de los niveles Ca:P. Asimismo
también inluye una falta de exposición a los rayos ultravioleta . Una marcada incapacidad
para elevar el tronco y unas mandíbulas o maxilas blandas son los síntomas más comunes
de la enfermedad , produciéndose una pérdida gradual de apetito y de peso . También se
producen múltiples fracturas debido a la fragilidad de los huesos
Gota : Caracterizada por la inflamación y el entumecimiento de las articulaciones , es
causada principalmente por un exceso de proteína en la dieta , ocasionando un aumento de
la concentración de ácido úrico en sangre que acaba depositándose en diversos tejidos del
C-49
cuerpo . También es frecuente que se produzca este incremento en los niveles del ácido úrico
por un descenso en la capacidad de los riñones ocasionado por deshidratación o una
temperatura exterior anormalmente baja
Un exceso de proteína en la dieta puede ser otra de las causas de dicha patología
Acariasis : Es una infestación por ectoparásitos como los ácaros y las garrapatas , siendo el
más común el ácaro Ophyonissus spp . Aparecen en animales mantenidos en condiciones
antihigiénicas e insalubres, localizándose debajo de las escamas , dentro de los oídos y
alrededor de los orificios respiratorios . Aparte de su acción hematófaga son vectores para
otros microorganismos , como Aeromonas hydrophila , una bacteria implicada en procesos
neumónicos y de estomatitis infecciosa
Bibliografía
Reptile medicine and surgery. Douglas Mader 1996
Manual merck de veterinaria, quinta edición
Artículos de internet, de www.portalveterinaria.com, además de otros varios acerca de los reptiles
Biological and surgical aspects of reptile husbandry. Frye 1991
C-50
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE PARÁSITOS INTESTINALES EN
UNA POBLACIÓN CANINA PERIURBANA DE VALENCIA
Carmen Cámara Badenes; Teresa Romero Pintado; Oriana Viedma Ayllón
Tutora: Dra. Dª Milagros Benito Hernández
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud (Licenciatura en Veterinaria)
Universidad Cardenal Herrera (UCH-CEU)
El objetivo del presente estudio es establecer la prevalencia de los parásitos intestinales
en los perros del medio periurbano de la Provincia de Valencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogieron, a días alternos, 160 muestras de heces de un colectivo de 290 perros
localizado en el área periurbana de la provincia de Valencia. El muestreo se realizó en todos
los recintos y se clasificó las muestras, conforme al sexo, la edad, el estado de salud y el
tiempo de permanencia en el centro. Las muestras fueron procesadas en las instalaciones del
Centro Clínico Veterinario de Referencia de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, donde se
realizó un método de flotación con sulfato de zinc, con posterior observación mediante
microscopía óptica (40X).
RESULTADOS
En el total de las muestras estudiadas (n=160), se comprobó que 37 de ellas (23%)
estaban parasitadas por Toxascaris leonina (48,6%), Toxocara canis (29,7%) y Trichuris
vulpis (8,1%). Se hallaron otras especies parasitarias como Taenia, Ancylostoma, Dipylidium
e Isospora, que constituyeron el 13,5% restante. Del total de perros parasitados (n=37), el
46% eran machos y el 54% restante eran hembras. Un 8% de las muestras totales pertenecía a
animales hospitalizados o geriátricos. En el 7,5% de los casos estudiados había síntomas
compatibles con enteritis, mientras que el 92,5% restante procedía de animales asintomáticos.
DISCUSIÓN
Aunque la ascaridiosis es una parasitosis muy frecuente en cachorros, en el presente
estudio también se observa en adultos, probablemente debido a que las condiciones
ambientales y de hacinamiento favorecen la diseminación. Por otro lado, cabe decir que la
infestación por T. Vulpis es infrecuente, si bien en nuestro caso se ha detectado en un
porcentaje mayor al esperable, probablemente por las condiciones de humedad, temperatura y
de hacinamiento.
CONCLUSIÓN
De nuestro trabajo se desprende la gran importancia de la realización de estudios
periódicos de las parasitosis intestinales en grandes colectivos de perros. En el futuro, se
prevé ampliar este trabajo con estudios cuantitativos de dichas parasitosis y con la elaboración
de un correcto plan preventivo acorde con las particularidades de los grandes colectivos
caninos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Cordero del Campillo,M. “Parasitología Veterinaria”. Mc Graw Hill Interamericana, 1999.
2) Kraft,H. “Le diagnostique des verminoses par examen coprologique”. Acribia. 1998.
C-51
ENDOCARDIOSIS VALVULAR CANINA: UN CASO CLÍNICO
Autoras: Mª Teresa Nevado Carbonell, Carolina Pérez Sellés
Tutor: Dra. Dª. Milagros Benito Hernández.
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera CEU
En la especie canina, la endocardiosis valvular es una cardiopatía adquirida de especial
importancia en razas pequeñas o enanas. En general, el tratamiento consiste en la
administración de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA´s) y en su
caso, diuréticos y fármacos inotropos/cronotropos positivos. En el caso clínico referido, se
pone de manifiesto la importancia de la continuidad terapéutica con IECA´s, en un perro con
degeneración mixomatosa de la válvula mitral.
HISTORIA CLÍNICA
Es remitido a la consulta del Centro Clínico Veterinario de Referencia de la
Universidad Cardenal Herrera-CEU un perro macho de 8 años de edad y 6 Kg de peso por un
soplo sistólico apexial izquierdo de grado IV/VI y ritmo cardiaco irregular, sin evidencias
clínicas de cardiopatía. El protocolo de estudio cardiológico en el diagnóstico y clasificación
de la posible cardiopatía subyacente, consistió en una hematología y bioquímica plasmática
(ALT, PPT, BUN, CREA, ionograma), estudio radiológico del tórax, electrocardiografía
(Cardioline® Delta 60 Plus), medición no invasiva de la presión arterial (doppler) y
ecocardiografía.
RESULTADOS
El estudio hematológico reveló anemia incipiente hipocrómica microcítica,
leucograma de estrés. No se detectaron anomalías en la bioquímica plasmática. Los hallazgos
radiológicos no revelaron edema pulmonar pero sí, un aumento de la silueta cardiaca y del
apoyo esternal. El estudio electrocardiográfico reveló arritmia sinusal respiratoria, normoeje
y aumento evidente del voltaje de la onda R, compatible con aumento ventricular izquierdo.
El examen ecocardiográfico final reveló un aumento de grosor de las válvulas mitral y
tricuspídea. La regurgitación fue más evidente en la aurícula izquierda, afectando al 50% de
su superficie. El diagnóstico definitivo fue endocardiosis valvular mitral y tricuspídea de
grado IV. A continuación, se instauró un tratamiento con benaceprilo (Fortekor) a una dosis
de 0,25 mg/Kg cada 24h PO, indicando la realización de ecocardiografías cada 3 meses. El
estudio de la evolución del caso se ha mantenido durante 3 años para conocer la respuesta al
tratamiento.
DISCUSIÓN
Durante los tres años de seguimiento, no se han observado cambios clínicos y en los
estudios ecocardiográficos seriados, se ha comprobado que el tamaño de la válvula mitral, así
como el grado de regurgitación mitral se han mantenido constantes. En este caso, como en
otros de similares características se ha demostrado que el uso de IECA´s, aumenta la
esperanza de vida del paciente y mejoran su calidad de vida, ya que reducen la intensidad de
la regurgitación, previenen la congestión pulmonar, mantienen un gasto cardiaco aceptable y
reducen los efectos adversos de la activación neuro-endocrina crónica.
BIBLIOGRAFÍA
1) O’Grady, M. R. “Valvulopatías adquiridas”. En: Ettinger, S.J.; Feldman, E.C. Eds.: “Tratado de medicina
interna veterinaria. Enfermedades del perro y el gato”. Inter-médica. 1997: 1148-1165.
2) Bonagura, J. D.; Sisson, D. “Valvulopatía cardiaca”. En: Birchard, S. J.; Sherding, R. G. Eds.: “Manual
Clínico de pequeñas especies”. Interamericana McGraw-Hill. 1996: 539-551.
3) Martin, M.; Corcoran, B. “Enfermedades cardiorrespiratorias del perro y el gato”. Ediciones S, 1999.
C-52
CASO CLÍNICO : ROTURA DIAFRAGMÁTICA CON
COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS
Autoras: Maria Amengual Vila, Laura Gil Vicente
Tutor: José Ignacio Redondo García
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Departamento de Medicina y Cirugía
Animal. Universidad Cardenal Herrera –CEU. Avenida Seminari s/n Moncada (Valencia).
Se presenta en el Servicio de Cirugía del centro Clínico de Referencia de la Universidad, Misifú, un
gato común europeo, macho adulto, con un cuadro de insuficiencia respiratoria. Nos indican que probablemente
haya sufrido un traumatismo.
La exploración física revela palidez de las mucosas, tiempo de relleno capilar disminuido, disnea
inspiratoria y ruidos respiratorios y bradicardia. Las radiografías torácicas permiten confirmar que sufre una
rotura diafragmática aguda con paso de segmentos intestinales, bazo y parte del hígado al tórax. Se le realiza la
evaluación preanestésica y se clasifica como ASA IV.
Tras estabilizar al paciente con oxigenoterapia y fluidoterapia, se decide resolver la rotura diafragmática
mediante una laparotomía en la línea media ventral. Los órganos ectopiados son devueltos a su localización
anatómica. Al final de la intervención el paciente sufre una parada cardiorrespiratoria, que fue solucionada con
éxito.
Al día siguiente el paciente se encuentra postrado y anoréxico. Se hacen radiografías abdominales, que
muestran una pérdida de definición abdominal compatible con peritonitis. Se instaura entonces un tratamiento
antibiótico con metronidazol y amoxicilina-clavulánico. Al no observar mejoría, se decide reintervenir. Se
realiza una laparotomía exploratoria; se resecan los tejidos afectados necróticos, y se hace un lavado. Se colocan
varios drenajes para realizar lavados peritoneales diarios con suero salino fisiológico heparinizado caliente y
metronidazol.
Poco después de la intervención aparece una extensa herida en abdomen, realizándose un
desbridamiento mecánico acompañado de una cura exhaustiva de la herida con centella asiática y colocación de
apósitos antibióticos y cicatrizantes. La evolución de la herida fue favorable, aunque varios días después sufre un
episodio de coriza felino, tratado con enrofloxacina y N-acetil-cisteína.
Dos meses después de la primera intervención, la herida abdominal empieza a empeorar y se decide
realizar una plastia en H con resultados satisfactorios y se decide dar el alta al animal.
El interés de este caso radica en las graves complicaciones a las que puede conllevar una hernia
diafragmática, como cabe señalar el edema de reexpansión pulmonar, hipotensión al desrotar el hígado, shock
séptico por el paso de radicales libres acumulados en el hígado a circulación sistémica, peritonitis,…todas ellas
con solución médica o quirúrgica.
Bibliografía
1. Fossum TW. Cirugía del sistema respiratorio inferior: pulmones y pared torácica. En: Cirugía en
pequeños animales. Fossum TW (ed). Intermédica. Buenos Aires. 1999. pp. 705-732.
C-53
VARIACIONES ERITROCITARIAS DERIVADAS DEL EJERCICIO TRAS
LA PRÁCTICA DE AGILITY EN LA ESPECIE CANINA
Autora: Rovira Cardete, S.
Tutoras: Benito Hernández, M.; Muñoz Juzado, A.
Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad
Cardenal Herrera-CEU.
El agility es una modalidad deportiva canina, que requiere una combinación de
velocidad y de destreza para la superación de diversos obstáculos. En los últimos años, este
deporte ha alcanzado una gran popularidad en España, siendo el equipo nacional subcampeón
en los últimos mundiales. El conocimiento de la respuesta fisiológica al ejercicio de agility es
un factor importante en la diferenciación de patologías subclínicas que reducirían el
rendimiento físico e incluso podrían comprometer la vida del animal atleta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron 12 perros (7 hembras y 5 machos) de diferentes razas y con edades
comprendidas entre 2’5 y 12 años (µ=5’7años). Tras la exploración física y evaluación
cardiológica en el Centro Clínico Veterinario de Referencia de la Universidad Cardenal
Herrera-CEU (CCVR UCH-CEU), se procedió a realizar la prueba de esfuerzo en las pistas de
entrenamiento de los diferentes clubs colaboradores. El ejercicio realizado consistió en un
entrenamiento habitual, que osciló entre 90 y 100 segundos. Las extracciones de sangre
venosa se realizaron en reposo, antes del inicio del ejercicio (E0), inmediatamente tras el
esfuerzo (E1) y a los 5 (E2), 15 (E3) y 30 (E4) minutos de recuperación. Las muestras se
conservaron con EDTA y se mantuvieron en refrigeración hasta su procesamiento. El análisis
de la muestra se efectuó dentro de las 2 horas iniciales tras su extracción en el laboratorio de
Análisis Clínicos del CCVR UCH-CEU. Para ello se utilizó el analizador semiautomático
SYSMEX F-820, con el que se determinó la concentración de hemoglobina, el valor
hematócrito, los índices eritrocitarios (VCM, HCM y CHCM) y se realizó un recuento
eritrocitario.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La práctica de agility provocó una alteración del eritrograma, posiblemente como
consecuencia de la esplenocontracción por la liberación de adrenalina durante el ejercicio y
por la disminución del volumen plasmático. Esta modificación consistió en incrementos
medios del 7’63% en el recuento de hematíes, del 9’29% en el valor hematócrito y del
10’04% en la concentración de hemoglobina tras el esfuerzo. Un periodo de recuperación de
30 minutos fue suficiente para recuperar los valores hematológicos basales. Los índices
eritrocitarios experimentaron un aumento tras el ejercicio, que prosiguió durante el periodo de
recuperación.
CONCLUSIÓN
La elevación de los parámetros hemáticos tras un ejercicio de agility sugiere que el
músculo en contracción depende parcialmente de las rutas metabólicas oxidativas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Snow, D.H.; Harris, R.C.; Stuttard, E. “Changes in haematology and plasma biochemistry during maximal
exercise in greyhounds” Vet. Rec. 1988. 123, 487-489.
2. Querengaesser, A.; Iben, C.; Leibetseder, J. “Blood changes during training and racing in sled dogs”J. Nutr.
1994. 124, 2760S-2764S.
C-54
UVEÍTIS EN LEISHMANIASIS: CASO CLÍNICO
Autores: Gonzalo Moreno Del Val, Amparo Rubio Cervera
Tutor: María del Mar López Murcia
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera-CEU
CASO CLÍNICO
Un Cocker Spaniel de 8 años de edad, se presenta en la consulta del CCVR (UCHCEU) con un complicado y antiguo historial de problemas oculares que, según los dueños,
parece haberse agravado últimamente. En la anamnesis descubrimos que posee historia de ojo
seco y otitis bilateral exudativa grave. El animal fue positivo a Leishmaniasis y Erhlichiosis
hace dos años, y actualmente se encuentra en tratamiento con Alopurinol.
Al realizar la exploración oftalmológica, descubrimos los siguientes signos oculares:
• Ojo derecho: No visual, Test de Schirmer = 10 mm/min, edema y pigmentación
corneal, y queratitis. La PIO es demasiado baja para medirla.
• Ojo izquierdo: Visual, Test de Schirmer = 6 mm/min, “Ojo rojo”, dolor ocular.
En la córnea observamos edema difuso, neovascularización superficial y
pigmentación. La PIO es muy baja (6 mm de Hg).
Con estos datos se confirma la queratoconjuntivitis seca bilateral y se diagnostica una
uveítis anterior bilateral severa, que se trató de la siguiente manera: Prednisolona oral
(Dacortin®, 1mg/Kg/día durante 21 días), dexametasona tópica (Maxidex®, 1gota QID
durante 21 días) y Colirio de Atropina 1% (BID durante 7 días).
DISCUSIÓN
La uveítis es la afección inflamatoria de la úvea, que puede originar lesiones oculares
irreversibles, ocasionando incluso ceguera. Su etiología es muy diversa, incluyendo
enfermedades infecciosas bacterianas, virales, parasitarias, traumatismos, tumores, y causas
autoinmunitarias. En muchos casos, la etiología es difícil de identificar (uveítis idiopática).
Las afecciones bilaterales suelen ser manifestación clínica de un proceso sistémico. Por
ello, el diagnóstico no sólo debe basarse en los signos oculares, sino que se recomienda
realizar al menos un análisis hematológico, un perfil bioquímico básico y serología para
identificar el agente causal. En nuestra región, se recomienda titular frente a Leishmania y
Erhlichia.
En este caso, el animal fue positivo a Leishmaniasis (1/640), instaurándose la terapia
específica. Las alteraciones oculares suceden de forma frecuente en esta enfermedad,
habiéndose descrito en el caso de la uveítis anterior prevalencias de hasta el 42,8%.
CONCLUSIÓN
La terapia de la uveítis no debe ser sólo sintomatológica, sino que reviste gran
importancia la identificación del agente etiológico para la completa remisión de los signos de
la enfermedad.
BIBLIOGRAFÍA
1. Simon, M. “Patología de la úvea en los carnívoros domésticos” Consulta 1999. 7, 612-623.
2. Peña, M. T.; Roura X. ; Davidson M. G. “Ocular and periocular manifestations of leishmaniasis in dogs: 105
cases (1993-1998)” Veterinary Ophthalmology 2000. 3, 35-41.
3. Miró, G.; Fraile C. “Leishmaniosis canina: revisión práctica” Consulta 1999. 7, 62-73.
C-55
HALLAZGO DE UNA INSERCIÓN ANÓMALA DEL MÚSCULO
ESPLENIO EN UN PERRO
Autores: Mabel GINER SANFÉLIX, Olga GÓMEZ RODA
Tutor: José TERRADO VICENTE
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera – CEU.
El esplenio es un músculo situado en la parte dorsolateral del cuello. En el perro tiene
forma triangular, con base caudal y vértice craneal y se extiende desde la tercera vértebra
torácica hasta el cráneo. Se origina en los extremos de las apófisis espinosas de las primeras
vértebras torácicas, ligamento de la nuca y rafe medio dorsal del cuello y se inserta en la
cresta de la nuca del hueso occipital y en la apófisis mastoides del hueso temporal. Sus fibras
siguen una dirección craneoventral, discurriendo sobre los músculos semiespinal de la cabeza
y longísimo de la cabeza. (1).
En esta comunicación describimos una inserción anómala de los músculos esplenios
derecho e izquierdo en un perro joven adulto. El animal fue preparado para disección
anatómica realizando una perfusión vascular de una solución fijadora a base de formol. En
este perro, un macho mestizo, un grupo de fibras con unas dimensiones en conjunto de
aproximadamente 6 cm de largo por 1,5 cm de ancho, se separaban del vientre principal del
músculo esplenio de cada lado para insertarse en la tercera vértebra cervical. En ambos lados,
la banda de fibras divergentes tomaba una dirección ventrocaudal, situándose lateralmente al
músculo longísimo de la cabeza, craneal al longísimo del cuello y medial al serrato ventral del
cuello. Estas fibras se insertaban finalmente en los extremos de las apófisis transversas de la
tercera vértebra cervical, por medio de finas aponeurosis comunes con los músculos serrato
ventral del cuello y longísimo del cuello.
Se han descrito diversas ausencias o anomalías en músculos concretos en el perro (1).
En la región del cuello, éstas afectan principalmente a los músculos de la región hioidea (1, 3)
sin que el músculo esplenio se encuentre especialmente afectado. En el perro este músculo se
inserta normalmente en la cresta de la nuca del occipital y la región mastoidea del temporal, y
en ocasiones envía una gruesa banda al axis (1). Sin embargo, la inserción en la tercera
vértebra cervical no ha sido previamente descrita, si bien algunos autores la han observado en
raras ocasiones (L. Domínguez, comunicación personal). Otras especies como los équidos o
los rumiantes poseen un músculo esplenio del cuello, ausente en carnívoros, que se inserta en
las apófisis transversas de varias vértebras cervicales (2). La inserción anómala que estamos
describiendo podría representar parte de ese músculo.
La inserción anormal del músculo esplenio no afectaba ninguna estructura vascular o
nerviosa. Basándonos en su situación anatómica, pensamos que estas fibras podrían modificar
sutilmente la acción del músculo extendiendo y levantando la cabeza y el cuello, o
moviéndolos lateralmente cuando actúa de forma unilateral.
BIBLIOGRAFÍA
1) Evans, H.E. “The muscular system”, En: Miller’s anatomy of the dog. 3ª edición. 1993. Philadelphia: WB
Saunders Company. pp: 258-384.
2) Schaller, O. “Nomenclatura anatómica veterinaria ilustrada”. 1996. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza.
3) Terrado, J.; Ortega, J “Unilateral agenesis of the thyrohyoid muscle in a dog”. Vet. J., 2002. 164, 156-158.
C-56
CASO CLÍNICO: TRATAMIENTO DE NO UNIÓN DE FÉMUR CON
CONTRACTURA DE CUÁDRICEPS
Autores: Fernando Cantalapiedra García, Pilar Asensio de las Obras-Loscertales
Tutor: José Ignacio Redondo García
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Universidad
Cardenal Herrera-CEU. Avenida Seminari s/n Moncada (Valencia)
Se presenta en el Servicio de Cirugía del Centro Clínico de Referencia de la UCHCEU Quiles, un Pastor Alemán macho de dos años de edad y 31 kilogramos de peso, con una
cojera sin apoyo de la extremidad posterior izquierda.
La historia clínica de este animal revela una fractura diafisaria distal de fémur hace
seis meses. Fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas y a pesar de ello, el animal no llegó
a apoyar la extremidad y sigue presentando mucho dolor.
Tras evaluar el caso, se diagnosticó una no unión oligotrófica de fémur con un
importante defecto óseo asociado a contractura de cuádriceps de casi el 85%. La no unión es
un problema frecuente asociado a una mala estabilización de la fractura. Provoca la
inmovilización de la extremidad en extensión sin apoyo causando la contractura de
cuádriceps, una grave consecuencia. Se plantea resolver la fractura retirando los implantes y
colocando una placa de amurallamiento de ocho tornillos con injerto de esponjosa y factores
de crecimiento en la línea de fractura. El injerto de esponjosa es una fuente de osteocitos
vivos que funcionan como soporte para el crecimiento de nuevo hueso y activan la
diferenciación celular en hueso y cartílago. Los factores de crecimiento tienen acción
mitogénica acelerando el proceso de cicatrización. Para disminuir el grado de contractura, se
inicia un tratamiento de rehabilitación a la semana de la intervención.
Un mes después, Quiles empezaba a apoyar la extremidad y se observaba
radiológicamente la formación un gran callo óseo mayor del esperado por efecto del injerto y
los factores de crecimiento . Sin embargo, a pesar de la fisioterapia, la contractura de
cuádriceps apenas había mejorado por lo que se inició una terapia con acupuntura para el
control del dolor.
Una mala técnica ortopédica puede complicar mucho la evolución de una fractura
simple. Por ello, es muy importante ser pulcros en el trabajo y seguir con la investigación de
las técnicas complementarias que se emplearon para la recuperación de Quiles.
BIBLIOGRAFÍA
1) Brinker, I.N.K; Piermattei, D.L; Flo, G.L “Manual de ortopedia y reparación de fracturas de pequeños
animales” Ed. Mc Graw Hill Interamericana (3ª Edición)
2) Sánchez-Valverde, M.A “Traumatología y Ortopedia de pequeños animales” Ed. Mc Graw Hill
Interamericana (1ª Edición)
3) Boccia, F.O ; Brusa, M.C “Aspectos clínicos de algunas afecciones musculares del aparto locomotor del
perro” SVV 1997 Volumen 7 - Nº 4
C-57
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD NUTRITIVA DE LOS CÍTRICOS DE
RETIRADA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Autores: Olga Piquer Querol, Luis Ródenas Martínez
Tutor: Juan José Pascual Amorós
Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia
INTRODUCCIÓN
La Comunidad Valenciana produce cítricos tanto para mercado interno como externo
y para la industria de transformación. Pero existe un excedente denominado cítrico de retirada
(± 60.000 Tm por campaña; Tragsatec, 2000) que genera un importante problema
medioambiental: De ese remanente la ganadería rumiante de la comunidad podría absorber
59.772 Tm de cítricos al mes. El objetivo de este estudio es determinar la variabilidad en
composición química de los cítricos de retirada de la Comunidad Valenciana y la realización
de una calibración NIR para poder obtener futuros valores de composición química de una
forma rápida y fiable, para su posible utilización en alimentación animal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se tomaron muestras (n = 125) de cítricos de retirada de la Comunidad Valenciana, de
distintas variedades, zonas y momentos de la campaña citrícola. Se realizaron análisis
químicos de materia seca (MS), cenizas (C), proteína bruta (PB), extracto etéreo (EE) y fibra
bruta (FB), AOAC (1991), y de fibra neutro detergente (FND) y fibra ácido detergente
(FAD), Van Soest et al (1991). Los azúcares solubles totales se determinaron mediante
valoración con el reactivo de Fehling. Los valores de composición química de las muestras
fueron sometidos a distintos análisis multivariantes: componentes principales, cluster y
discriminante. Las muestras fueron escaneadas en un espectrofotómetro NIR-SYSTEM 5000
(FOSS) para obtener una calibración NIR para cítricos de retirada.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró un elevado contenido en azúcares (48.7%), siendo la FND del 10.9 % y la
PB del 6.6%. Se han obtenido dos grupos claramente diferenciados: naranjas y mandarinas frente
a limones, estos tienen la mitad de azúcares, 26% frente a un 50% de naranjas y mandarinas, no
obstante la variabilidad existente en naranjas y mandarinas es muy elevada, por lo que es
interesante disponer de un método de análisis rápido, como es el NIR. Las ecuaciones de
calibración NIR para MS (SECV = 0.791; R2 = 0.886), PB (SECV = 0.855; R2 = 0.699) y
azúcares (SECV = 4.2; R2 = 0.67) fueron aceptables, en cambio las ecuaciones para la
estimación del contenido en fibras no fueron óptimas (R2 ≈ 0.5).
CONCLUSIONES
Existen diferencias importantes en la composición química de los cítricos de retirada
muestreados. Los limones son claramente diferentes al resto de cítricos, existiendo una
enorme variabilidad de naranjas y mandarinas, lo que podría indicar un diferente
aprovechamiento por parte de los animales. La estimación de la composición química a partir
del espectro NIR puede ser una buena herramienta para evaluar de una forma rápida y sencilla
esta variabilidad y su potencial de utilización por parte de los animales, indefinible a partir de
su tipificación.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Association of Official Analytical Chemists. “Official Methods of Analysis of the Association of Official
Analytical Chemists”. 16th ed. Association of Offcial Analytical Chemists, Washington, D.C. 1991.
Tragsatec. “A.T. Para la Elaboración de un Estudio de Eliminación de Residuos Hortofrutícolas en la
Comunidad Valenciana”. Informe para la Conselleria de Medio Ambiente. Valencia. 2002.
Van Soest, P.J.; Robertson, J.B. y Lewis, B.A. “Methods for Dietary Fiber, Neutral Detergent Fiber and Non
Starch Polysaccharides in Relation to Animal Nutrition”. J.Dairy Sci., 1991. 74, 3583-3597.
C-58
EFECTO DE LA SELECCIÓN POR VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
SOBRE LAS ALOMETRÍAS DE CRECIMIENTO DEL CONEJO
Autores: Mariam Pascual, Sara Aliaga, Marcial Pla
Tutor: Marcial Pla
Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera s/n. 46071 Valencia.
INTRODUCCIÓN
La selección por velocidad de crecimiento de los machos finalizadores utilizados en
cunicultura da lugar a animales con un mayor tamaño adulto por lo que al peso de sacrificio
los animales son más inmaduros que aquellos animales que no proceden de líneas
seleccionadas. Este cambio en la madurez podría causar un cambio en el crecimiento
diferencial de los distintas partes de la canal del conejo respecto al crecimiento total del
animal, es decir, un cambio en sus alometrías de crecimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron 314 animales de un grupo Control no seleccionado y un grupo Selección.
Se sacrificaron a distintas edades. Se controló el peso vivo y se estimó el peso vivo vacío. Se
separaron y pesaron las vísceras torácicas, hígado, riñones y se cortó la canal según las
normas de la WRSA (1). Para estudiar la evolución del peso de las distintas partes de la canal
respecto al peso vivo vacío del animal se utilizó la ecuación de Huxley (1932) “y = axb”. Para
b menor, mayor o igual a 1 las partes de la canal son de crecimiento temprano, tardío e
isométrico respecto al peso vivo vacío, respectivamente.
RESULTADOS
Las vísceras torácicas, hígado, y riñones presentaron un crecimiento temprano
(b=0.85, 0.69, 0.59). La piel y la sangre siguieron un crecimiento isométrico. La grasa mostró
un crecimiento tardío. El orden descendiente de precocidad de las distintas partes de la canal
fue: cabeza (0.70), parte delantera (1.02), parte trasera (1.10) y parte central (1.25). La
selección provocó un crecimiento más tardío de la cabeza, lomos, parte trasera, extremidad
posterior y hueso de esta extremidad, un crecimiento más temprano de la grasa perirenal y un
aumento más temprano de la relación carne /hueso de la extremidad posterior en los animales
seleccionados.
DISCUSIÓN
El crecimiento temprano mostrado por las vísceras se debe a su importancia al inicio
de la vida del animal. El orden de precocidad en la canal sigue el modelo de Hammond (2),
según el cual hay dos ondas de crecimiento, que parten del cráneo y de la zona distal hacia la
grupa. La relación carne/hueso de la canal podría aumentar más rápidamente en animales
seleccionados.
CONCLUSIONES
La selección por velocidad de crecimiento no ha afectado a las alometrías de
crecimiento de la mayoría de las partes de la canal.
BIBLIOGRAFÍA
1 Blasco A; Ouhayoun J. “Harmonization of criteria and terminology in rabbit meat research” Revised proposal.
World Rabbit Science 1996. 4(2): 93-99.
2 Hammond J “Growth and development of mutton qualities in the sheep” Oliver and Boyd, London 1932
C-59
EFECTO DE LA SELECCIÓN POR VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
SOBRE LOS PARÁMETROS RELACIONADOS CON LA TERNEZA,
LA LIPÓLISIS Y LA CALIDAD SENSORIAL DE LA CARNE DE
CONEJO
Beatriz Ariño Lorente, Pilar Hernández Pérez, Agustín Blasco Mateu
Tutora: Pilar Hernández Pérez
Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Apartado 22012. 46071 Valencia.
INTRODUCCIÓN
La selección por velocidad de crecimiento puede afectar a la calidad de la canal y la carne.
Piles et al. (2000) comparando una población seleccionada por velocidad de crecimiento con una
población control, encontraron diferencias en algunas características de la calidad de la canal y la
carne de conejo. No obstante, se desconoce cómo la selección por velocidad de crecimiento
puede estar afectando a la actividad de los enzimas proteolíticos y lipolíticos, así como a las
características sensoriales de la carne de conejo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se compararon animales pertenecientes a la generación 21 de selección (grupo S) con
animales de la generación 7 de selección (grupo C). Se sacrificaron 60 animales de cada
grupo a la edad de 9 semanas. A las 24 h post mortem se realizó la disección del músculo
Longissimus dorsi (LD) y de los músculos de la pierna. Se midió la actividad de los enzimas
lipolíticos y de los proteolíticos y sus inhibidores. Se evaluaron las características sensoriales
de la carne de conejo mediante un panel sensorial.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No se observaron diferencias significativas entre grupos en las actividades de los enzimas
proteolíticos. Únicamente los animales seleccionados mostraron mayores valores (P<0.10) de
actividad de la calpaína I (0.044 y 0.071 C y S respectivamente). No se encontraron diferencias
en las actividades de los enzimas lipolíticos entre grupos. Los catadores no apreciaron
diferencias entre el grupo control y selección en la terneza, jugosidad y fibrosidad de la carne.
Los animales seleccionados presentaron mayor intensidad de aroma a conejo, mayor flavor
metálico/hígado y menor flavor a anís, lo que podría considerarse negativo para la calidad de la
carne de conejo.
CONCLUSIONES
La selección por velocidad de crecimiento no parece influir en la actividad de los enzimas
proteolíticos y lipolíticos de la carne de conejo. No obstante, parece haber afectado a la actividad
de la calpaína I, siendo esta actividad mayor en los animales seleccionados. Podemos concluir
que la selección por velocidad de crecimiento no ha afectado a las principales características
sensoriales de la carne de conejo, como son la terneza y jugosidad, pero por el contrario, en el
caso de las características de aroma podría considerarse ligeramente negativo el efecto de la
selección.
BIBLIOGRAFÍA
Piles, M., Blasco, A. Pla, M. 2000. Meat Sci. 23: 117-122.
C-60
VALORACIÓN NUTRITIVA DE LA PULPA DE ALGARROBA EN
CONEJOS EN CRECIMIENTO
Autores: Martínez, M. G., Biglia, S. C.
Tutora: Concepción Cervera Fras
Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera 14, 46071. Valencia, mmargu@doctor.upv.es, sbiglia@dca.upv.es
INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente se han utilizado materias primas y subproductos en la alimentación
del conejo y se conoce la tolerancia que presentan los conejos hacia estos alimentos, sin
embargo, aunque normalmente existe disponibilidad de numerosos subproductos, su uso en
dietas equilibradas, se ve limitado en muchas ocasiones por el desconocimiento de su valor
nutritivo. El objetivo de este trabajo fue determinar el valor nutritivo y el contenido de
aminoácidos de la pulpa de algarrroba.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron 13 conejos de 49 días de edad de la raza Nueva Zelanda Blanco, a los
cuales se les suministró pulpa de algarroba sin semilla deshidratada, como alimento único sin
correctores. Los coeficientes de digestibilidad se determinaron según Pérez et al. (1995). Los
análisis de materia seca, materia orgánica, cenizas, proteína bruta, fibra bruta y grasa bruta en
la pulpa y en las heces, se determinaron según los procedimientos descritos por la A.O.A.C.,
los valores de fibra neutro detergente, fibra ácido detergente y lignina según metodología Van
Soest y la energía bruta se determinó mediante la bomba calorimétrica adiabática; en todos los
análisis se siguieron las recomendaciones del método de Referencia Europeo (E.G.R.A.N.,
2001). El contenido de aminoácidos se determinó mediante el protocolo descrito por Liu et al.
(1995).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La pulpa de algarroba posee muy bajo contenido de proteínas y aminoácidos, aunque posee
un valor adecuado de energía digestible, superior al reportado por De Blas et al. (1999)
probablemente debido al bajo nivel de ingestión. Este alimento suministrado como dieta única
ocasionó muy bajo consumo de alimento y como consecuencia pérdida de peso.
CONCLUSIÓN
Por su composición la pulpa de algarroba puede incorporarse en dietas para conejos porque
posee un adecuado valor de energía digestible, aunque posee muy bajo contenido de proteína
y aminoácidos.
BIBLIOGRAFÍA
De Blas, C., Mateos, G. G. y Rebollar, P. G., 1999. Normas para la formulación de piensos compuestos.
Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid.
European Group of Rabbit Nutrition. EGRAN., 2001: Technical note: Attemps to Harmonize Chemical
Analyses of feeds and faeces, for rabbit feed evaluation. World Rabbit Science, 9: 57- 64.
Liu, H. J., Chang, B. Y., Yan, H. W., Yu, F. H., y Liu, X. X., 1995. Determination of Amino Acids in Food
and Feed by Derivation with 6-Aminoquinolyl-N- Hydroxysuccinimidyl Carbamate and Reversed-Phase Liquid
Chromatographic Separation. Journal of AOAC International, 78: 736-743.
C-61
FORMACIÓN DEL ACROSOMA DURANTE LA ESPERMATOGÉNESIS
Autores: Olga GÓMEZ RODA, Amparo ROMERO PICÓ
Tutores: José TERRADO VICENTE, José Emilio MESONERO GUTIÉRREZ#
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera – CEU. # Facultad de
Veterinaria. Universidad de Zaragoza.
El acrosoma es una estructura presente en la cabeza de los
espermatozoides, rodeada de una doble membrana, que contiene las enzimas
hidrolíticas necesarias para la interacción del espermatozoide con el ovocito y
su fecundación. Se distinguen dos partes, el acrosoma anterior (que supone la
mayor parte) y el posterior. Bioquímicamente, se distinguen también dos
compartimentos, uno que contiene proteínas solubles y que son liberadas por
exocitosis, y otro correspondiente a la matriz insoluble, que contiene proteínas
que permanecen en el espermatozoide tras la exocitosis de la interacción con el
óvulo. Las principales funciones de las enzimas (al menos una veintena) que se
encuentran en el acrosoma son separar las células de la corona radiada y
facilitar el paso del espermatozoide a través de la zona pelúcida.
La formación del acrosoma ocurre durante la espermiogénesis, fase final de la
espermatogénesis en la cual las espermátidas redondeadas se transforman en espermatozoides.
Durante la espermiogénesis, las espermátidas (células haploides procedentes de la división de
los espermatocitos II) van a experimentar profundos cambios hasta su transformación en
espermatozoides. Estos cambios son el alargamiento del núcleo, la condensación de la
cromatina, la formación de una larga cola rodeada por mitocondrias en su parte proximal, la
eliminación del exceso de citoplasma y la producción por parte del aparato de Golgi de unos
gránulos que se sitúan sobre el núcleo y que se fusionarán para formar el acrosoma.
En las espermátidas redondeadas se
va a formar la vesícula acrosómica,
que irá cambiando de forma a lo
lago de todo el proceso de
diferenciación. Inicialmente, a
partir del aparato de Golgi, unos pequeños gránulos ricos en glicoproteínas (enzimas
hidrolíticas) se fusionan para dar lugar a una vesícula acrosómica más o menos esférica, de
mayor tamaño, que se asocia y adhiere a la membrana nuclear (fase de Golgi). Esta vesícula
tiene una parte externa más clara y otra interna más densa. El aparato de Golgi continúa
produciendo nuevas vesículas que se van a unir al acrosoma haciendo que aumente el tamaño
de la parte clara, que se expande sobre el núcleo al que acaba recubriendo en
aproximadamente su mitad (fase de casquete).
Conforme avanza la diferenciación, la mayor parte del citoplasma se desplaza hacia el
polo caudal de la espermátida. El aparato de Golgi se separa del acrosoma cesando así de
contribuir al acúmulo de glicoproteínas, y posteriormente regresará y será eliminado. En las
últimas fases de la espermiogénesis, el núcleo adopta su forma típica en cada especie y el
acrosoma se condensa y adapta a la forma del extremo del núcleo (fase de acrosoma y fase
final). Finalmente, en el transcurso del espermatozoide por el epidídimo, el volumen del
acrosoma disminuye.
1) Hess, R.A. “Spermatogenesis, Overview”, En: Encyclopedia of Reproduction Vol. 4. 1999. Academic Press.
pp: 539-545.
2) Abou-Haila, A; Tulsiani, R.P. “Mammalian sperm acrosome: formation, contents, and function”. Arch.
Biochem. Biophys. 2000. 379(2), 173-182.
C-62
IMPLICACIÓN DE LOS TRANSPORTADORES DE DIFUSIÓN
FACILITADA EN LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE AZÚCARES
Autores: Amparo ROMERO PICÓ, Olga GÓMEZ RODA
Tutores: José Emilio MESONERO GUTIÉRREZ#, José TERRADO VICENTE
Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Universidad Cardenal Herrera – CEU. # Facultad de
Veterinaria. Universidad de Zaragoza.
Diariamente con nuestra dieta consumimos grandes cantidades de carbohidratos en
forma de almidón, disacáridos y monosacáridos. Todos ellos van a ser digeridos por
diferentes enzimas (salivares, pancreáticas, y del borde en cepillo de los enterocitos) para
obtener azúcares libres, tales como la D-glucosa, D-galactosa y D-fructosa, que es la única
forma en que pueden ser absorbidos a través del intestino delgado de forma fisiológica.
El esquema principal que describe el transporte de monosacáridos (glucosa, galactosa,
fructosa) desde el lumen intestinal hasta la sangre, implica la participación de tres
transportadores (1). En la membrana apical de los enterocitos existen dos transportadores,
SGLT1 y GLUT5, que introducen estos monosacáridos al interior celular, mientras que en la
membrana basolateral se encuentra GLUT2, que transporta los azúcares fuera de la célula
hacia el espacio intersticial, desde donde pasan al torrente sanguíneo por difusión simple.
SGLT1, un transportador activo secundario que transporta glucosa y galactosa en contra de su
gradiente, y aprovechando el gradiente positivo del sodio con una estequiometría de 2:1 para
el sodio. GLUT5, es un transportador difusional simple que transporta fructosa. Y GLUT2 es
capaz de transportar todos los anteriores monosacáridos, mediante difusión simple.
En los últimos años, este modelo ha sido revisado y modificado, permitiendo explicar
algunos aspectos puntales de la absorción intestinal de monosacáridos no aclarados hasta
entonces. En primer lugar, Kellet y cols. (2) han demostrado que GLUT2 también está
presente en la membrana apical, cuando la concentración luminal de glucosa es alta. La
presencia de GLUT2 en la membrana apical es debido a un tráfico rápido del transportador
desde la basolateral a la apical, y viceversa, que depende de la concentración glucosa, y que es
controlado por la PKC, la cual es activada por el
Galactosa
Fructosa Glucosa
Na
transportador SGLT1, que sería el primero en actuar.
+
SGLT1
GLUT2
GLUT5
Na+
Fructosa
Glucosa
Galactosa Glu
Na+
Glu
K+
K+
ATPasa
Glu
Glu
Glu
Glu
Glu
Galactosa
Glucosa
Fructosa
Glucosa
Más recientemente, otros investigadores (3) han
propuesto que la salida de la glucosa desde el interior
del enterocito hasta el intersticio puede realizarse
también mediante exocitosis de vesículas que
transportan la glucosa desde el interior celular hasta la
membrana basolateral en forma de glucosa-6-fosfato.
Finalmente, en nuestro laboratorio, hemos
demostrado que dos nuevos transportadores de la misma
familia, GLUT8 y GLUT12, también se expresan en el
intestino, sugiriendo su posible intervención dentro de
este complejo esquema de la absorción intestinal de
monosacáridos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Wright, E.M.; Hiramaya, B.A.; Loo, D.D.F.; Turk, E; Hager, K. “Intestinal sugar transport”, En: Physiology
of the Gastrointestinal Tract. 3ª edición. 1994. Johnson L.R. ed. Raven Press. New York. pp: 1751-1772.
2) Kellet, G.L. “The facilitated component of intestinal glucose absorption”. J. Physiol. 2001. 53(3), 585-595.
3) Santer, R.; Hillebrand, G.; Steinmann, B.; Schaub, J. “Intestinal glucose transport: evidence for a membrane
traffic-based pathway in humans”. Gastroenterology, 2003. 124(1), 34-39
C-63
Descargar