• p~ocec:lb'oÜeVl.to Arb£tníll seglúc:lo tlll-tl't Jose MtllA-ueL cClbezCls ChlNez vs. Mu," ••.úLpCllí-dad. hovílll.ÚClL ¡;:.(eCl'lu-p&tC¡;¡. Caso Arbitral seguido entre: JOSE MANUEL CABEZAS CHAVEZ (En adelante el Demandante) y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA (En adelante el Demandado o la Entidad) LAUDO ARBITRAL Tribunal Arbitral Abogado: Joel Torres Poma I Presidente Abogado: Jorge Pedro Morales I Árbitro Abogado: Osear Amorin Manrique 1 Árbitro / Secretario Arbitral Sr. Edwars Clever Guillermo Ermitaño Tipo de Arbitraje Nacional I Derecho I Ad Hoc 1 Pyoce:íl~"-t£eV\.to Ayb£tYl:ll segu£¡;jo VS. e""treJose MaV\..uel cClbezas C¡"CM2 MuV\.i.c.í:paltclad. 'PyovL.V\.c£al cte Cnupaca. En la ciudad de Huancayo, con fecha 26 de junio de 2015 en la sede arbitral, ubicada el Pasaje Alfara N° 100, distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, Región Junín, se reunió el Tribunal Arbitral integrado por Josl Torres Poma, quien lo preside, los árbitros Jorge Pedro Morales Morales y Osear Amorin Manrique, a efectos de emitir el siguiente Laudo Arbitral de Derecho, en el proceso arbitral iniciado por y el señor José Manuel Cabezas Chavez y la Municipalidad Provincial de Chupaca RESOLUCION N° 09 Huancayo, 26 de junio de 2015. 1. 1.1 ANTECEDENTES Con fecha 26 de junio del año 2013, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA y el señor JOSÉ MANUEL CABEZAS CHÁVEZ, suscribieron el Contrato Nro. 202-2013-MPCH "Contrato de Servicios de Consultoria de Obras para la Supervisión de las siguientes obras: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, \ tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca"; "Mejoramien.to Vial del Jr. Grau, tramo Jr. María Flores - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín"; "Mejoramiento Vial del Jr. Antonio Raymondi, tramo Jr. Pedro Aliaga, Jr. Petrora Apolaya, Dístrito de Chupaca, Provincia de Chupa:a" y "Creación de Veredas en el Jr. José María Flores - Jr. Mariscal Castill<: del Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín". Con fecha 01 de agosto del 2013, mediante la Carta N" 002-2013-C/JMCCHMPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chávez solícito a la Entidad: el Cambio de residente de la obra: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudío (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 09 de agosto del 2013, mediante la Carta N" 005-2013-C/JMCCHMPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chávez solicito a la Entidad: "Realizar Ji 2 ?youct~We~el'\.toArb~traLseglúdo vs. Mt.(I'\.Lcí'PaLt~ad ev...treJose Mal'\.L.teL CClbeZClS Cl1avez ?rOV~I'\.c.LaL de cl1upaca. Ensayo de Prector al material de la Base Granular de la Estructura del Pavimento existente" de la obra: "Mejoramiento Vial del Jr. Grau, tramo Jr. María Flores - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junin", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 23 de agosto MPCH/SGDUR, del 2013, mediante la Carta W 009-2013-C/JMCCH- el señor José Manuel Cabezas Chávez, solicito a la Entidad: "La remoción y conformación de nueva capa base granular en obra" de la obra: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 28 de agosto W049/2013RO/ZHCC/SGDUR/MPCH, del 2013, mediante el Informe la Ingeniera Zarina Huamani Ccora solicito a la Entidad, la paralización de la obra: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Chupaca", Distrito de Chupaca, Provincia de la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca) y a la Lic. , Luisa R. Oscanoa Zarate (Gerente de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 02 de setiembre W~91/AAA1DOP/2013/SGDUR/MPCH del 2013, mediante el Informe el Arquitecto Alexander Angoma Astucuri de la División de Obras públicas informa y recomienda a la Lic, Luisa R. Oscanoa Zarate (Gerente de la Municipalidad Provincial de Chupaca). la resoluciónde contrato N° 2022013-MPCH suscrito con el señor José Manuel Cabezas Chávez. Con fecha 03 de setiembre del 2013, mediante la Carta Notarial W 324-2013- GMMPCH, la Lic. Lic. Luisa R. Oscanoa Zarate (Gerente de la Municipalidad Provincial 1 f P¡rocer;t[,m[,ev..-to A¡rb[,t¡ro:L segtA.[,do el'\.he YS. MtA.v..-[,úpClL[,r;tad Jose MO:I'\.tA.eL cClbezClS C~'M:Z Pr"OVLv..-cíClL c:te ChtA.paca. de Chupaca), solicita al señor José Manuel Cabezas Chávez, el cumplimiento de sus funciones como Supervisor de Obra de conformidad con el contrato N° 202-2013MPCH. Con fecha 03 de setiembre del 2013, mediante la Carta N" 010-2013-C/JMCCHMPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chavez solicito a la Entidad: "La remoción y conformación de nueva capa base granular en obra" de la obra: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Oreliana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrolio Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 04 de setiembre del 2013, mediante la Carta N" 015-2013-C/JMCCH/ MPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chévez comunico a la Entidad: "La conformidad de pago de residente de obra - meses de julio y agosto" de la obra: "Creación de Veredas en el Jr. José María Flores - Jr. Mariscal Castilla del Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad \ Provincial de Chupaca). Con fecha 04 de setiembre del 2013, mediante la Carta N° 016-2013-C/JMCCHMPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chavez comunico a la Entidad: "La conformidad de pago de residente de obra - meses de julio y agostaNde la obra: : WMejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca\ Av. la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrolio Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Chupaca). Con fecha 04 de setiembre del 2013, mediante la Carta N° 017-2013-C/JMCCHMPCH/SGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chavez comunico a la Entidad: "La conformidad de pago de residente de obra - meses de julio y agosto" de la obra: "Mejoramiento Víal del Jr. Antonio Raymondi, tramo Jr. Pedro Aliaga, Jr. Petrora 4' 'Proct~~V\.\.~ell\to Arb~trl:ll segutdo tll\tre Jose M¡:¡~uel c¡:¡bez¡:¡scl1avez VS. Mu~Ld'P~Líd¡:¡d ProvLlI\daL d~cl1upaca. Apolaya, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provinciai de Chupaca). Con fecha 04 de setiembre del 2013, mediante la Carta N' 018-2013-C/JMCCHMPCHISGDUR, el señor José Manuel Cabezas Chávez, comunico a la Entidad: "La conformidad de pago de residente de obra - meses de julio y agosto" de la obra: WMejoramientoVial del Jr. Grau, tramo Jr. María Flores - Av. Circunvalación, Distritode Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín", la cual fue remitida al Arquitecto Manuel Orellana Zamudio (Sub, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad :tI Provincial de Chupaca). Con fecha 05 de setiembre del 2013, ~~d.iante la Resolución de Gerencia MuniciPa( N'319-2013-MPCH-GM, la Municipalidad Provincial de Chupaca resuelve: resolver el contrato N° 202.2013-MPCH suscrito con el señor José Manuel Cabezas Chávez. Con fecha 06 de setiembre del 2013, mediante la Carta Notarial N' 57-2013, el señor José Manuel Cabezas Chávez comunico a la Municipalidad Provincial de Chupaca la Resolución del Contrato W 202-2013-MPCH. Con fecha 14 de diciembre del 2013, mediante la Carta Notarial N' 107-2014, el señor José Manuel Cabezas Chávez comunico a la Municipalidad Provincial de Chupaca la Resolución del Contrato W 202-2013-MPCH. 1,2 EL MARCO LEGAL ESTABLECIDO EN LAS BASES INTEGRADAS, PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO SON: - Ley N' 28411 , Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Decreto Legislativo N' 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. Decreto Supremo N' 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. Decreto Supremo N' 021-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ¡ P~oce~í.ViAi.lV\.to A~[)ít~'lL seguícto eV\.trtJose Ma V\.ueLcabezas cl1avez vs. MUI'\,Lcí-paUctaci P~oví.V\.cíaL ¡;:le C.hl.t-p"c.a. - Decreto Supremo W 140-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Directivas de OSeE - Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Código Civil. - Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. - Decreto Supremo N° 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al empleo decente, Ley MYPE. - Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. 1.3Convenio Arbitral: CLAUSULA DECIMO QUINTA: SOLUCiÓN DE CONTROVERSIAS El Convenio Arbitral está constituido en la Cláusula Decima Quinta del Contrato W W 202-2013-MPCH, "'Contrato de Servicios de Consultoría de Obras para la Supervisión de las Siguientes obras: "Mejoramiento Vial del Jr. Benigno , . Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia \ de Chupaca"; "Mejoramiento Vial del Jr. Grau, tramo Jr. María Flores _ Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín"; "Mejoramiento Vial del Jr. Antonio Raymondi, tramo Jr. Pedro Aliaga, Jr. Petrora Apolaya, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca" y "Creación de Veredas en el Jr. José María Flores _ Jr. Mariscal Castilla del Distritode Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín"-en adelante, "el Contrato"-. En dicha cláusula las partes acuerdan expresamente que: "Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo al fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144°,170°, 175° Y 177° del Reglamento o, en su defecto en el Articulo 52° de la Ley. 6 '- t>yocedíw.L.ell\,to A~bí.tn~L StglA.í.Dlo ell\.tye JOSt M¡;¡lI\,lA.eLc¡;¡bez¡;¡s c~¡;¡vez vs. MIA.II\,í.cí:paL[~ad pr-ov'ÍlI\,cí.aL ci.eClttupaca. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se l/egue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el articulo 214 del Reglamento de 0 la Ley de Contrataciones con el Estado' El laudo arbitral es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. Como consecuencia de las controversias relacionadas con el "Contrato de Servicios de Consultoría de Obras para la Supervisión de las siguientes obras: ~Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca"; ~Mejoramiento Vial del Jr. Grau, tramo Jr. María Flores - Av. Circunvalación, Dístríto de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín"; ~Mejoramiento Vial del Jr. Antonio Raymondi, tramo Jr. Pedro Aliaga, Jr. Petrora Apolaya, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca" y ~Creación de Veredas en el Jr. José Maria Flores - Jr. Mariscal Castilla del Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca-Junín", por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el demandante procedió a remítir la correspondiente solicitud de arbitraje, en aplicación del convenio arbitral contenido en la citada Cláusula décimo quinta del Contrato. 11. DESARROLLO DEL PROCESO I Actuación Preliminar del Tribunal A. Instalación de Tribunal Arbitral: - 1. El 25 de marzo de 2014 en la sede del Arbitraje, sito en el pasaje Alfaro W 100. Distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, se instaló el Tribunal Arbitral, 7 Procecli.l'V..i.fli\.to Arbi.b'aL stguLclo fl'\trt jose Ma""l.(fL cabezas Cl'lavfz V$. Mu""ícípaLíetaet "Pr-oví.""etaLd~ Cl'lu'Paca. audiencia en la que participaron el Tribunal Arbitral, el representante de la Municipalidad Provincial de Chupaca y el señor José Manuel Cabezas Chávez B. Oportunidad de la presentación de la Demanda y su Contestación: 1. El 09 de abril de 2014, mediante Resolución W 01, este Tribunal admite a trámite el escrito de demanda presentado por José Manuel Cabezas Chávez., dando traslado del mismo para que en el plazo de diez dias (10) días hábiles, la Municipalidad Provincial de Chupaca cumpla con contestarla, y de considerarlo conveniente, plantee reconvención, de conformidad con lo establecido en el numeral 19 del Acta de Instalación. 0 2. El 08 de julio de 2014, mediante Resolución N' 03, este colegiado admite a trámite el escrito de contestación de la demanda arbitral, presentada por la entidad, dando traslado de la misma para que sea absuelta de acuerdo a derecho por el contratista; se cita a la audiencia de conciliación, fijación de puntos controvertidos y admisión de medios probatorios ofrecidos por las partes. otorgando a las partes el plazo de tres (3) djas para que presenten sus propuestas de puntos controvertidos. Audiencia de Conciliación y Determinación de Puntos Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios: Mediante Resolución N° 03 de fecha 08 de julio de 2014, el Tribunal Arbitral citó a las partes a la Audiencia de Conciliación y Determinación de Puntos Controvertidos para el dia jueves 17 de julio de 2014, a horas 2 pm, en la sede del Tribunal Arbitral. Conforme a la mencionada citación, en el día y hora fijados para ello, se llevó a cabo la Audiencia de Conciliación y Determinación de Puntos Controvertidos en la sede del arbitraje, con la presencia de las partes, donde se reunieron el Aboga~o Joel Torres Poma en su calidad de presidente del Tribunal Arbitral; el Abogado Jorge Pedro Morales Morales, árbitro designado por el ENTIDAD; y el abogado Osear Amorin 8 ?roce¡;ü~[.e\i\.to Aybttyal seglÚo.O elfl,trejoSe MaVl..uelcabaas vs. CJ.'1INez MuV\..teípaUc;/ad "Pyov[\i\.c[crLvle cl1upcrw. Manrique árbitro designado por la DEMANDANTE, a efectos de: (i) Llegar - de ser posible - a un acuerdo conciliatorio; (ii) Determinar las cuestiones que serán materia de pronunciamiento del Tribunal Arbitral; (iii) Admitir o rechazar los medios probatorios ofrecidos por las partes. Las partes en dicha Audiencia, no pudieron arribar a una conciliación entre ellas. Conciliación: El Tribunal Arbitral inició el diálogo entre las partes a fin de propiciar entre ellas la posibilidad de llegar a un acuerdo conciliatorio. En este acto, y luego de que el Tribunal Arbitral explicara a las partes las ventajas de llegar a un acuerdo conciliatorio y les invocara para hacer este esfuerzo, ellos manifestaron la imposibilidad de poder conciliar. Determinación de Puntos Controvertidos: A continuación, y de conformidad con lo establecido en el numeral 24° del Acta de! Instalación, el Tribunal Arbitral procedió a determinar las cuestiones materia de pronunciamiento en los siguientes términos: 1. Determinar si corresponde o no declarar la validez o invalidez, de la Resolución de Contrato efectuada por el señor José Manuel Cabezas Chávez a la Municipalidad Provincial de Chupaca mediante la Carta Notarial N° 0572013, de fecha 05 de setiembre del 2013. 2. Determinar si corresponde o no declarar la validez o invalidez e la Resolución Gerencial N° 319-2013-MPCH-GM, mediante la cual la Municipalidad Provincial de Chupaca resuelve el contrato al señor José Manuel Cabezas Chávez. 3. Determinar si corresponde ordenar o no, a la Municipalidad Provincial de Chupaca el pago ascendente a la suma de SI. 7, 727.79 siete mil setecientos veintisiete con 79/100 nuevos soles, por parte de a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez por los Servicios de Supervisión prestados derivados del Contrato Nro. 202-2013-MPCH 4. Determinar si corresponde o no la aplicación de la penalidad a la Municipalidad Provincial de Chupaca ascendentes a la suma de SI. 772,79 9 ¡ Pt'OceliLl-1A.Ltll\.to Ari:lLtr-QL Stg ULIXO tvt.t:r-ejose MClV\.utL cabezas Cl1avtz VS. MUII\.LÚpaLL¡;Ü~cl Pmvtll\.c.LaL lit cl1l.<:pacCl. - ;J. setecientos setenta y dos con 72/100 nuevos soles, a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez por Resolución de contrato por culpa de la entidad. - . . UCLCtlllllldl ~I . '. l'UllC~fJUIIUC U IlU t:l fJdYU, ut: '. IIIUCIIIlIlLdl'rurl . y fJUI UdllU~ perjuicios por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez. a n ....•... r~;~ ••••••.•; 1.•.•• ~, ••••; •.•;••.••.• I;...l•••...l Or •••••;~ •••; •••1 ••••.•.•("'h ••••.••.••••.•.• 10. ••• ;•••••••• ~ ••.l;...l.•.•••••••~ --._. -.. - _ _.,...._ ..--.. - _._.-- - ..-r---- ..__...•... _- __.. _ •.••••.• obiigaciones contractuales, derivadas del Contrato N" 202-2013-MPCH. 7. Determinar si el señor José Manuel Cabezas Chávez, ha incumplido con sus oblioaciones contractuales. derivadas del Contrato Nro. 202-2013-MPCH. 8. Determinar si es procedente o no el pago por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez de los gastos arbitrales y administrativos del presente proceso arbitral, monto que se deberá determinar al final del proceso arbitral ./ ff/AdiniSión .... 7 de 1~'leáio5Probatodos: Seguidamente, y de conformidad con lo establecido en el numeral 24° de las reglas del procedimiento que forman parte del Acta de Ins!ajación, el Tribunal Arbitral pwcedió a , admitir los siguientes medios probatorios: \ De ia parte demandante: Se admiten los medios probatorios ofrecidos por el Demandante en su escrito de demanda arbitra1. De la parte demandada: Se admiten los medios probatorios ofrecidos por la Entidad en su escrito de contestación de demanda. DE LOS ALEGATOS ESCRITOS E INFORMES ORALES 1. Que, en la parte final del Acta de Audiencia de Conciliación y Determinación de Puntos Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios. el Tribunal Arbitral otorgo a las partes el plazo de (05) días a efectos de que presenten sus escritos de alegatos. 10 Pr-oceo.lVo\.lev..toAr-bltr-'lt segulo.o ev..he Jose M~v\'uet cClbez~s.cltl~vez. vs. Mu""lúp'lLlo.act Pr-ovíV\.C.íaL de c.1'H<.pac'l. 2. Que, en conformidad con lo expuesto en el numeral 29 del Acta de Instalación, y los medios probatorios ofrecidos por las partes, el Tribunal considera innecesaria la realización de la audiencia de informes orales. 3. Que, de conformidad con la Resolución W06 de fecha 11 de enero del 2015, el Tribunal Arbitral deja constancia lo siguiente: a) Las partes no presentaron sus escritos de alegatos. b) Ninguna de las partes solicito la realización de la audiencia de informes orales. DE LA INDENMIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS ~ 1. Que mediante la Resolución N°04 de fecha 23 de julio del 2014, el Tribunal Arbitral otorgo al señor José Manuel Cabezas Chávez el plazo de (05) días, para que presente un escrito cuantificando los daños y perjuicios ocasionados en su contra por la Municipalidad Provincial de Chupaca. 2. Que con fecha 04 de diciembre del 2014, el señor José Manuel Cabezas Chávez presento el escrito sumillado ~Cumplo mandato" cuantificando los daños y perjuicios ocasionados en su contra por la Municipalidad Provincial de Chupaca. 3. Que mediante la Resolución W 07 de fecha 15 de abril del 2015, el Tribunal Arbitral, resuelve admitir a trámite el escrito sumillado YCumplo mandato" presentado por el señor José Manuel Cabezas Chávez, y dar traslado del escrito a la Municipalidad Provincial de Chupaca, otorgándoles el plazo de diez días para que manifieste lo conveniente a su derecho. 4. Que siendo debidamente notificada de la Resolución N° 07, la Municipalidad Provincial de Chupaca no se pronunció con respecto al escrito sumillado YCumplo mandato". En consecuencia el Tribunal Arbitral concluyo con las actuaciones procesales correspondientes al presente proceso. I "/ I ProctdL~LtV\..to Arb~trClL stguído tli"<.trt Jost Mali"<.utLcabezCls cl1aVtz VS. MuV'~íc~paLí.dad ProvLlt\.cíaL C\t cl1upaCCl. 111. CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL 3.1 CUESTIONES PRELIMINARES Antes de entrar a analizar la materia controvertida, corresponde confirmar lo siguiente: (i) Que, el Tribunal Arbitral se constituyó de conformidad con el convenio arbitral suscrito por las partes, habiendo sido designado por acuerdo expreso de ambas partes. Oi) Que, en ningún momento se recusó a ningún miembro del Tribunal Arbitral, o se impugnó o reclamó contra las disposiciones de procedimiento dispuestas en el Acta de Instalación. (¡ii) Que el demandante el señor JOSÉ MANUEL CABEZAS CHÁVEZ presentó su demanda dentro de los plazos dispuestos. (iv) Que, la entidad demandada LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA, fue debidamente emplazada con la demanda, procediendo a contestarla dentro del plazo correspondiente. (v) Que, las partes tuvieron plena oportunidad medios probatorios, así como tuvieron para ofrecer y actuar todos sus la facultad de presentar alegatos o solicitar el uso de la palabra para informar ante el Tribunal Arbitral, a través de la Audiencia de Informes Orales. (vi) Que el Tribunal para resolver los puntos controvertidos, podrá modificar el orden de ellos, unirlos o tratarlos por separado, de acuerdo a la finalidad que es la de fijar la verdad material y declararla conforme a los hechos producidos. (vii) El Tribunal declara haber revisado todos y cada uno de los medios probatorios presentados por las partes, analizándolos y adjudicándoles el mérito que les corresponde aun cuando en el Laudo no se haga mención expresa de alguno o algunos de ellos o el valor probatorio asignado. (viii) Que, el Tribunal Arbitral ha procedido a laudar dentro de los plazos establecidos en las reglas del proceso, los cuales fueron aceptados por las partes. 12 Pr-ocedL•..••.. [eV\.to Ar-bttrClL segutlio tV\.tre Jose M¡ílV\.uel cClbezClS C\t¡¡:¡vez YS. MuV\.tcL}l¡:¡Ltd.¡:¡d.pr-oví""cí¡:¡L d.e C.1'1l.<}lCl'w. 3.2 MATERIA CONTROVERTIDA De acuerdo Controvertidos con lo establecido en la Audiencia de Determinación de Puntos y Admisión de Medios Probatorios de fecha 17 de julio del 2014 corresponde al Tribunal Arbitral resolver la presente controversia en base a los puntos controvertidos fijados en este caso. ~ Siendo que el presente arbitraje es uno de derecho, corresponde al Tribunal Arbitral pronunciarse respecto de cada uno de los puntos controvertidos del proceso, teniendo en cuenta ei mérito de las pruebas aportadas al mismo, para determinar, en base a la valoración conjunta de ellas, las consecuencias jurídicas que, de acuerdo a derecho, se derivan para las partes en función de lo que haya sido probado o no en el marco del proceso. Debe destacarse que la carga de la prueba corresponde a quien alega un determinado hecho para sustentar o justificar una determinada posición, de modo que logre crear certeza en el juzgador respecto de tales hechos. Asimismo, debe tenerse en cuenta, en relación a las pruebas aportadas al arbitraje, que en aplicación del Principio de "Comunidad o Adquisición de la Prueba", las pruebas ofrecidas por las partes, desde el momento que fueron presentadas y admitidas como medios probatorios, pasaron a pertenecer al presente arbitraje y, por consiguiente, pueden ser utilizadas para acreditar hechos que incluso vayan en contra de los intereses de la parte que la ofreció. Ello concuerda con la definición de dicho principio que establece que: 1/ la actividad probatoria no pertenece a quien la realiza, sino, por el contrario, se considera propia del proceso, por lo que debe tenérsele en cuenta para determinar la existencia o inexistencia del hecho a que se refiere, independientemente de que beneficie o perjudique los intereses de la parte que • f Pyoc~cií.l"A.í.ell\,to Aybí.tn:~L seguício tVl..tytJose M'lV\.ue;l C-ClbezCls CI1Cl'vez v-S. Mult\.í.úpaLídCld 'Pr-ovíll\úlIlL ¡;:le CrtlA:pacCl. suministró los medios de prueba o aún de la parte contraria. La prueba pertenece al proceso y no a la parte que lo propuso o lo proporcíonó ••1• Finalmente este Tribunal debe señalar que procederá a analizar los puntos controvertidos establecidos dentro del presente proceso en relación a los temas que se han ventilado dentro del mismo: PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: "Determinar si corresponde o no declarar la validez o invalidez, de la Resolución de Contrato efectuada por el señor José Manuel Cabezas Chávez, a la Municipalidad Provincial de Chupaca mediante la Carta Notarial W 057-2013, de fecha 05 de setiembre dei 2013", ". POSICION DEL CONTRATISTA: ermitió desarrollar adecuadamente El Supervisor, señala que la Municipalidad no le el cumplimiento de sus funciones en calidad de Supervisor de Obras. La cual tenia la única finalidad de garantizar la calidad técnica correcta culminación de las obras como corresponde y y no me dejaron otro camino que solicitar la RESOLUCiÓN DE CONTRATO N' 202-2013-MPCH, \ POSICiÓN DE LA ENTIDAD: Al respecto la Entidad señala, que no ha entorpecido la labor del Supervisor de obra, por el contrario le han dado todas las facilidades del caso con la finalidad de garantizar la culminación de la obra. Y asimismo señala que por la ausencia del Supervisor de obra con fecha 17 de agosto de 2013, en el asiento 081 y 082 del cuaderno de obra solicitan la paralización de la obra, debido a la falta de labores que realizan los obreros por ausencia del supervisor de obra, que no pase a las nuevas partidas. Asimismo, señala que no dieron respuestas justificar sus inasistencias como supervisor a sus cartas porque solamente eran para de obra, contradiciéndose asimismo en vista que, otorga la conformidad de pago del residente de obra correspondiente al mes de julio de 2013, y que asimismo la jefatura de obras públicas mediante informe A 14 Proceol~V\.\.~e •..•. to Arb~trClLsegu~olo elll.tre Jose MCI•..•. ueL CClbezClsc~Clvez Ml,.{•.••. ~cíFClL~¡)Clci Províjl\,cí.¡L de ChUpClCCl. V$. 491/AAN2013, concluye especificando la resolución del contrato obra, por las continuas faltas a las labores encomendadas, del Supervisor de por ejercer y tener doble cargo contrato en 02 obras de dos Distritos - Provincias alejadas y no aledañas por más de 200 km, con el Gobierno Regional Junin. POSICiÓN DEL TRIBUNAL: Es preciso analizar, las causales de resolución de contrato establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. 0 El Inciso c), del articulo 40 de la ley de contrataciones del Estado, establece: Resolución de contrato por incumplimiento: En caso de incumplimiento por parte del contratista de alguna de sus obligaciones, que haya sido previamente observada por la Entidad, y no haya sido materia de subsanación, esta última podrá resolver el contrato en forma total o parcial, mediante la remisión por la vía notarial del documento en el que se manifieste esta decisión y el motivo que la justifica. Igual derecho le corresponde al contratista frente a la Entidad, por él, incumplimiento de esta frente a sus obligaciones, siempre que el contratista la haya emplazado mediante Carta Notarial y esta no haya subsanado su incumplimiento. 0 Asimismo, el articulo 168 y 169 del reglamento de la Ley de contracciones del Estado, contienen las causales de resolución establecidas y la forma y modo para requerir el cumplimiento de las prestaciones insatisfechas o defectuosas. 0 , Como podemos ver, la normativa de contrataciones respecto a la resolución de contratos ha adoptado, el principio de la condición resolutoria, expresa consignada en los contratos por imperio del inciso c) del articulo 40" de la norma antes señalada. Además, es preciso señalar que la causal para proceder a resolver el contrato, se sustenta en la causal de incumplimiento injustificado de obligaciones contractuales regulada en el articulo lo 168 del RLCE. 0 1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo. pese a haber sido requerido para ello. 2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo o, 3. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución a haber sido requerido para corregir tal situación, de la prestación, pese 15 f I Proet~L~Lell'vto AYbitro:L seguLcto ell'vbreJose MO:lI'vueLcClbaCls CnClvez VS. Mu~Ld-PClLL¡;(C1~ PrwLlI'vcLo:Lcte CI1U"pClCCl. El contratista podrá solicitar la resolución del contrato, de conformidad con el inciso c), del articulo 40°, de la Ley, en los casos en que la entidad incumpla injustificadamente sus obligaciones. esenciales. las mismas que se contemplan en las bases o en el contrato, pese a haber sido requerido conforme al procedimiento establecido en el artículo 169 0 Cabe analizar lo manifestado por la Supervisión, en su escrito de demanda, entre las causales señaladas por el contratista, no se advierte una causal de incumplimiento por parte de la entidad para proceder con la resolución de contrato, de acuerdo a lo serlalado en la normativa de contrataciones. Es importante resaltar, que de acuerdo a las Cartas enviadas por la Supervisión a la Entidad en el cual manifiesta Que el Residente de obra, no estaba cumpliendo con sus obligaciones, esta se contradice con las aprobaciones de pago efectuada por la misma supervisión. a favor de la residente de obra, correspondiente a los meses de julio y agosto respectivamente. / Ahora bien, también es preciso señalar, que según el Contrato N° 202-2013-MPCH, de fecha 26 de junio de 2013, suscrito entre la Municipalidad de Chupaca y el señor Jm~é Manuel Cabezas Chávez, el plazo para la supervisión, era de (3) meses, computados a partir del dia siguiente de la firma del contrato, es decir el contrato vencía el día 27 de setiembre de 2013. \ Sin embargo, la Entidad manifiesta que Con fecha 05 de julio de 2013, el senor José Manuel Cabezas Chávez, ha firmado un contrato con el Gobierno Regional de Junin, para prestar el servicio de supervisión en la localidad de San Pedro de Shauriato, Distrito de Picha~akj Cha71chzmayo. Cabe resaltar que a lo firma del contrato con el Gobierno Regional Junín, el señor José Manuel Cabezas Chávez, tenía contrato vigente en ejecución con la Municipalidad de Chupaca, el cual está prohibido tal como lo dispone el Decreto de Urgencia N° 020-2006. Artículo 7.-lncompatibilidad de ingresos En el Sector Público no se podrá percibir simultáneamente remuneración y pensión, incluidos honorarios por servicios no personales, aseso!"í~s o consultorías, salvo por función docente y la percepción de dietas por participación en uno (1) de los directorios de entidades o empresas públicas. Debe tenerse en cuenta que el artículo 193' del RLCE, dispone: La Entidad controlara los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o supervisor, según corresponda, quien será el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución de la obra y del cumplimiento del contrato. 16 , I , . En atención a lo dispuesto, en los párrafos precedentes declara infundada la primera pretensión. SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: \I::alirlP7 n in\l::¡lirl¡::>7 r!¡Q 1::1 RpC:;l"'Illlr.iñn cual la Municipalidad este colegiado en mayoría "Determinar si corresponde o no declarar la ~prpnr.i::al N° Provincial de Chupaca .q 1Q~?n11.~MPr.H_r-:M mprfi;:mtF'l resuelve l::a el contrato al señor José Manuel Cabezas Chávez". POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Que la Carta N' 327.2013-GM.MPCH comunica la Resolución de Gerencia Municipal N' 319-2013-MPCH, con la que se no fue notificada de manera formal (por no cumplir con las formalidades establecidas en la Le.E.) POSICiÓN DE LA ENTIDAD: Que, ante las frecuentes faltas y la duplicidad de Contrato del Supervisor de obras tal como se puede corroborar en la copia fedateada de cuaderno de obras G1UJUlllU d Id las respectivas .. fJlC';:'C'lllt::: t.,.eVIIIU 111t:UIU 2013-GM-MPCH, sobre y firmas de los moradores . '. f.J'UUdlUIIU;:' d::>lIltl:;,rlIU de la avenida que - . Illt::UIClllLe Id vdlld "- 11/ --- .::U.. f- se le cemunica la Resolución Gerencial Municipal W 319-2013-GM, Resolución Gerencial Municipal W 319-2013-MPCH sobre Resolución de Contrato, pese haberle dado una oportunidad enviándole un Carta Notarial N' 324-GMMPCH, en el cual se le solicita que en el plazo de 24 horas que debe cumplir de 1-It::II11dllt::IIl;I<:I Ullt::l;l<:l t::11 1<:1UUld, t::::; Ut::l;1I ~Ut::Jt::::;Ut::IVd ::;u l;UlIlI<:ItU ::;U::;(;IHU l;UIJ t::l Gobierno Regional de Junín de lo contrario se le resolverá sus contrato suscrito con la Municipalldad Provincial de Chupaca, de conformidad con el artículo 40 0 inciso C y el articulo 44 de la Ley de Contrataciones con el Estado y el articulo 169 del Reglamento 0 de la Ley Contrataciones con el Estado y el articulo 1691 del Re91amento de la Ley de I.,...UflUéHi:H;lurle::; uel t:.::>[élUU. I-\.UJur1l0 al ple::;erne curno HleUlO prUUa[UllO 1<:1I.,...élflél l'lUli::Hlal W324-2013-GM-MPCH . •.•U.:tI •••.• 'UI"ll Ut::L. Procedimiento I t\ICUI"llJo'lL.: 1-\.1 rt::::;J)el;lU, dIUl;UIU Administrativo General establece: gartir de qJJ.~J.a notificªción a lo dispuesto el lO ue Id Ley Lf"+"+"+, El acto Administrativo, Lt:::'YUt:::' es eficaz a legaln'Hmt~..reali~_él,º_~~roduce SU~efecto.. conforme en el presente capitulo. ~1 ~ ¡ 1 pyoced[",~.úV\,to Arb~tr¡;¡Lsegu.tdo tVl.-heJose Mtl""ueL c&lbezas C.,avez Mu •..wí,c.í:p&lLidcH:~Pr-evív...cíClL de Cl1u:P[;lCD:. VS. La eficacia del acto administrativo, destinatario o publicada, se concreta cuando esta sea notificada a su y para ello tiene que acreditarse mediante el cargo de notificación. Asimismo. se debe tomar en cuenta que dentro de lo regulado en el Reglamento del Estado en su Artículo 190 señal que "Toda obra contará con de Contrataciones y directo con un inspector con un supervisor de obra", indicando en modo permanente • el • ."... rlll;)IIIV de ••..• UClfJV llVltllCillVU •• ell IIICI1\';IVII ell • I¡;:' dIUl"UIV • -~ l' • • • l~,", C;:)ldU'C:~C (,.¡uc IC'I ;:'UPCIVI'::>VI tiene que realizar el control de los trabajos en la obra, cautelando de forma directa permanente la correcta ejecución consiguiente la presencia de la obra y y el cumplimento del contrato, y por del supervisor de obra debe ser de manera constante y permanente en la obra. Observando de los documentos presentado por las partes los cuales no han sido objetados como medios probatorios por parte del accionante, se observa que la entidad CJllIll;;: la _~._-_.- ... n.l;;:;::'VIU\..oIVI I l'f' Contrato N° 202-2013-MPCH, \ accionante en su demanda __ .. ,J 1 ¡;;]-I!..V , ,J-IV1 •••••. ' 1, . l;;:'I l;;:l \..oUdl ;::'l;;: UI;::'¡.JVII'C Id rIi'C;::'V1U\..oIUII Ul;;:1 la misma que de acuerdo a lo indicado por el propio arbitral fue notificada mediante carta N° 327-2013-GM- MPCH. En este sentido observando que la entidad ha cumplido con la notificación de la Resolución de Contrato la misma que fue generada a través de un acto administrativo, el Tribunal detemina que se ha cumplido con el procedimiento resolutivo. TERCER PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde ordenar o no, a la Municipalidad Provincial de Chupaca el pago ascendente a la suma de SI. 7, 727.79 siete mil setecientos veintisiete con 79/100 nuevos soles, por parte de a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez, por los Servicios de Supervisión prestados aertvauos ael lJonuam l'Ha. ¿U¿-LUj.j-lvlf'lJri 18 Pr-ocedLl/i.otÍ-tll\.to Ar-bLtr-~t seguLdo ell\.tr-eJose Mall\.lA.etcabezas c~~vez vs. Ml.<II\.LcLptl'tLdtl'dPr-ovi.lI\.cLaL vle cl1upaca. POSICiÓN medidas DEL CONTRATISTA: correctivas informadas Que, la Municipalidad de Chupaca no tomo las y requeridas oportunamente por esta Supervisión mediante las Cartas: 1) La Carta 002-2013-C/JMCCH/SGOUR del 31 de julio del 2013. 2) del8 de agosto del 2013. La Carta 005-2013-C/JMCCH/SGOUR 3) La Carta 009-2013-C/JMCCH/SGOUR del 17 de agosto del 2013 4) La Carta 0010-2013-C/JMCCH/SGOUR Documentos Gerencia del 02 de setiembre del 2013. que no han sido observados, de Desarrollo imposibilitado garantizar desconocidos Rural de la Municipalidad la calidad técnica ni aplicados por la Sub de Chupaca lo que ha y correcta culminación de las obras conforme el contrato de servicios, evidenciándose una situación de imposibilidad de cumplimiento no revertido por culpa inexcusable de la entidad conforme se advierte de las obras siguientes: "MEJORAMIENTO CIRCUNVALACiÓN, VIAL DEL JR. GRAU, TRAMO JR. MARíA FLORES - AV. DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA-JUNíN" ¡.. La Carta 002-2013-C/JMCCH/SGOUR del 31 de julio del 2013. , del 8 de agosto del 2013. La Carta 005-2013-C/JMCCH/SGOUR "MEJORAMIENTO PÉREZ - VIAL DEL JR. BENIGNO DORREGARAY, AV. CIRCUNVALACiÓN, DISTRITO TRAMO JR. ROSA DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA" ¡.. La Carta 009-2013-C/JMCCH/SGOUR ¡.. La Carta 001 0-2013-C/JMCCH/SGOUR del17 de agosto del 2013 del 02 de setiembre del 2013. Incorrecciones en el cumplimiento de sus funciones, estipuladas en el articulo 133 0 del Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado donde entre otros se especifican lo siguiente: 19 Pl'ocelií.vv...í.eV'uto Al'bí.trClL VS. Por recepcionar seglA.í.c1o eV'utl'ejose MClV'ulA.eL GClOezClS GI1ClVez MlA.V'uí.cL-PClLí.olClo.'Pl'oví.V'ucÍ-ClL ¡;le GI1lA.-paca. material contaminado sin que cumpla con las caracteristicas técnicas para la Capa Base Granular y sin autorización de esta Supervisión. Por haber efectuado la colocación de la capa Base Granular de la estructura del pavimento sin autorización de esta Supervisión y sin antes haber obtenido las pruebas de densidad del campo de la Sub Base Granular. POSICiÓN DE lA ENTIDAD: Que, la Municipalidad no le dio respuesta a su respectivas Cartas en vista que solamente eran para justificar sus inasistencias como Supervisor de Obra, la misma que dichas hablan de material no apto para dicha obra, contradiciéndose /' d./ '. /J la misma es as; que con Carta N° 016-2013-C/JMCCH- MPCH/SGDUR, dirigida al Sub Gerente de Desarrollo Urbano y Rural, donde pide la conformidad con la Obra del mes de Julio del "Mejoramiento Vial Jr. Benigno Dorregaray Tramo Jr. Rosa Pérez Av. Circunvalación Distrito de Chupaca Provincia de Chupaca - Junin" donde se pronuncia que es PROCEDENTE EL PAGO MENSUAL de la Residente de Obra Ing. Zarina Huamani Ccora. \ POSICiÓN DEL TRIBUNAL: Al respecto, la cláusula cuarta del contrato de supervisión respecto a la forma contraprestación realizara de pago establece: La Entidad se obliga a pagar la a el Supervisor en nuevos soles, el pago por ejecución de obra, se según porcentaje de avance correspondiente, previa conformidad fisico mensual de cada obra en el mes de la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano Rural y DOP, para su último pago por ejecución de obra el Supervisor de obra, deberá presentar la liquidación Técnica y Financiera de cada obra mencionadas lineas arriba y su respectiva conformidad. '.' Sin embargo, el demandante no ha sustentado ni acreditado con documentos que acredite la deuda que señala, con las respectivas valorizaciones correspondientes, esto responde a lo denominado por la doctrina como el onus probandi, es decir que la carga de la prueba es probar o demostrar la existencia de una obligación. / 20 'Pl'DC~~tll1At~v.,tDArbttn1L seguL~D~v.,tr~ Jose Metv.,ueL cabezas Cnava YS. Muv..Lc.LpalL~ali 'ProvLv.,cü,¡l c.oie cl1upacCl. Por lo que, ante la carencia total de pruebas sobre la pretensión invocada, el Tribunal no puede sustituirse en los abogados de las partes. Por estas consideraciones, declaramos improcedente la presente pretensión. CUARTO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde o no la aplicación de la penalidad a la Municipalidad Provincial de Chupaca ascendentes a la suma de S/. 772,79 setecientos setenta y dos con 72/100 nuevos soles, a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez por Resolución de contrato por culpa de la entidad. POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Que la Municipalidad no tomo las medidas técnicas correctivas informadas y requeridas oportunamente Carta W 010-2013-C/JMCCH/SGDUR por esta Supervisión mediante la de fecha 02 de setiembre 2013 el cual se reitera la necesidad de realizar la remoción de la actual capa Base Granular y realizar la conformación de una nueva capa Base Granular de la estructura del pavimento a fin de <P ¡ garantizar la calidad técnica y correcta culminación de la obra. POSICiÓN DE LA ENTIDAD: Que, es totaimente falso que la Municipalidad Provincial de Chupaca, no tomo las medidas Técnicas requeridas por el Supervisor mediante Carta W 010-2013-C/JMCCH/SGDUR de fecha 02 de setiembre 2013, posterior al informe N' 049-2013/RO/ZHCC/SGDUR/MPCH, de fecha 28 de a90sto del 2013, en el cual la Ing Zarina CCora Residente de la Obra Mejoramiento Vial del Jr. Benigno Dorregaray, tramo Jr. Rosa Pérez - Av. Circunvalación, Distrito de Chupaca, Provincia de Chupaca~ donde pone en conocimiento a la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano Rurai mediante el Informe N' 049-2013/RO/ZHCC/SGDUR/MPCH, agosto del 2013,que por ausencia frecuente de fecha 28 de del Supervisor de Obra que para determinación de acciones técnicas administrativas de la obra. Es así que la Jefatura de División de Obras Publicas emite ei informe W 491/aaa/2013/SGDUR/MPCH, quien en su conclusión especifica la Resolución de Contrato del Supervisor de Obra el In9. Manuel Cabezas Chavez, por las continuas faltas a las labores encomendadas, por 21 ; ! I 'Proco!ct~VIA.~ev...to Arb~trClL segu~~o o!v...trejOse MClv...ud CClbaClS CI1Clvez VS. Mu",,~cLpCll~~Clct Prov[""cíaL ~e CI1UPClCCl. ejercer y tener doble contrato en 02 Obras de do Distritos - Provincias alejadas y no aledañas por más de 200Km. POSICiÓN DEL TRIBUNAL: No cabe mayor profundidad al respecto, por no haber sido sustentado en su escrito de demanda por lo que el tribunal Arbitral no puede argumentar o probar donde no lo ha hecho la parte a la que le corresponde hacerlo. QUINTO PUNTO CONTROVERTIDO: indemnización Determinar si corresponde o no el pago, de por daños y perjuicios por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca a favor del señor José Manuel Cabezas Chavez. POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Señalo que los daños y perjuicios ocasionados en mi ascienden a la suma de SI. contra por la Municipalidad Provincial de Chupaca, ~00.000.00 / nuevos soles (CIEN MIL NUEVOS SOLES) los cuales han sido cuantificados por los siguientes conceptos: - \ Gastos que acreditan el daño moral u psicológico que me han causado pues he tenido que tener tratamiento psicológico por el cuadro de estrés y depresión que me ha causado tanto la falta de pago para poder honrar mis acreencias como el descredito a que ello me ha conllevado asi como la imposibilidad de poder cumplir con independencia y trasparencia mis funciones en calidad de Supervisor de Obra. La cual tenía la única finalidad de garantizar la calidad técnica y correcta culminación de la obras, como corresponde y no me dejaron otro camino que solicitar la Resolución de Contrato W 202-2013-MPCH Supervisión de Obras. GASTOS EN PSICOLOGO DOCUMENTO SUSTENTATORIO FECHA Recibo por Honorarios W 000013 30/01/2014 SI, 1, 500,00 Recibo por Honorarios N" 000013 28/04/2014 SI, 1, 500.00 TOTAL DE GASTOS DEL PSICOLOGO " MONTO SI. 3, 000.00 de 'Proce~í.Y\.tí.el'l.-to Arbí.trClL seguí.~o el'l.-tre Jose MCll'I.-ueLcClbezClS CI1ClVeZ VS. MUVI.ÍCí.PClLí.~CldProvtl'l.-cíaL de cl1upacCl. >- FRUTOS DEJADOS DE PERCIBIR Tomando únicamente de referencia el Contrato con la Municipalidad Provincial de Chupaca, mi remuneración mensual promedio es de SI. 5,000.00 haciendo una remuneración diaria es de SI. 167.67 consecuentemente los gastos por pérdida de tiempo en promedio de los trece meses, como mínimo tres meses consecuentemente se tiene. GASTOS POR PÉRDIDA DE TIEMPO PERIODO EN PROMEDIO MONTO MONTO MENSUAL 03 meses SI. 5, 000.00 SUB TOTAL DE GASTOS POR SI. 15, 000.00 SI. 15, 000.00 PERDIDA DE TIEMPO >- DEL DAÑO MORAL QUE SE ME HA OCASIONADO. 13 meses de pérdida de tiempo recurriendo A LOS Servicios Profesionales/ e abogados para hacer valer mis derechos y la imposibilidad de seguir desarrollando normalmente mis actividades profesionales pues he tenido que dedicarle tiempo y dinero dejando de lado otras actividades que me permitirían conseguir recursos. 13 meses de angustia e ira causan estrés más aun al comprobar y saber en carne propia que si no se dispone de dinero se ven mermados las posibilidades de poder seguir desarrollando normalmente mis actividades. 03 meses de pérdida de tiempo recurriendo a los Servicios Profesionales de abogados para hacer valer mis derechos y el consiguiente descuido para con mi familia y mi persona. El estar en INFOCORP con la calificación de alto riesgo lo cual me ha ocasionado el no poder acceder a préstamos del sistema financiero. 23 j P •... oce¡;\t •.••.. Lel'\otoAl""bLtl'"ctlseguLd.o tv.,trt joS! vs. MUII\.Let-palí.¡;\acl Pt'O\/L\I\.C.tcll MCl\l\.tA.el Cabezas C~avez de CI1U-PClCct. POSICiÓN DE LA ENTiDAD: Que, la Municipalidad Provincial de Chupaca no se pronunció con respecto a este punto controvertido. POSICiÓN DEL TRiBUNAL: Respecto a la indemnización de daños y perjuicios esta, petición consiste en la acción, que tiene el acreedor o el perjudicado el de exigir una cantidad de dinero equivalente al monto que hubiera perdido. Sin embargo, conforme a los puntos expuestos, el Tribunal observa que el demandante no llego a acreditar o fundamentar con las pruebas el supuesto daño causado. Por tal no resulta exigible que el Tribunal se pronuncie ~O al respecto PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si la Municipalidad Provincial de Chupaca ha incumplido con sus obligaciones contractuales, derivadas del Contrato Nro. 202-2013-MPCH. POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Que, la Municipalidad de Chupaca no tomo las \ medidas correctivas informadas y requeridas oportunamente por esta Supervisión mediante las Cartas: 5) La Carta 002-2013-C/JMCCH/SGOUR del 31 de julio del 2013. 6) La Carta 005-2013-C/JMCCH/SGOUR deiS de agosto del 2013. 7) La Carta 009-2013-CIJMCCHISGOUR del 17 de agosto del 2013 8) La Carta 0010-2013-CIJMCCH/SGOUR del 02 de setiembre del 2013. POStCIÓN DE LA ENTIDAD: Que, la Municipalidad no le dio respuesta a su respectivas Cartas en vista que solamente Supervisor de Obra. POSIC!ÓN DEL TRIBUNAL: eran para justificar No corresponde se ha discutido en el primer punto controvertido. pronunciarse sus inasistencias al respecto, como en vista que ya -_o ---- ~ Pl'ocectímíe ••.. to Arbitral seguído _ tv..tre jose MClV\.ueLcabezCls c¡"¡;;¡vez vs .. M('I",ícLp~Ud(.!c:I fyC'v£v:.cipJ de ('."lt'r0f',,'J. SEPTIMO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si ei señor José Manuel Cabezas Chavez ha incumplido con sus obligaciones contractuales, derivadas del Contrato Nro.202-2013-MPCH. POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Que, a este punto el accionante no ha absuelto l,; contestación presentada por parte de la entidad. POSICiÓN DE lA ENTIDAD: Que el Supervisor faltaba frecuentemente a la Supervisión de la Obra conforme se puede corroborar del cuaderno de obras y habla suscrito otro contrato con el Gobierno Regional de Junin. POSICiÓN DEL TRIBUNAL: El demandante no ha sustentado su petitorio en su escrito de demanda, por lo que no es pertinente conocimiento de la pretensión que el tribunal se avoque sobre el que se indica, por lo que declara infundada esta pretensión ~ OCTAVO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si es procedente o no el pago p& parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca a favor del señor José Manuel Cabezas Chávez de los gastos arbitrales y administrativos del presente proceso arbitral. monto que se deberá determinar al final del proceso arbitral POSICiÓN DEL CONTRATISTA: Que la entidad asuma la totalidad de los costos del presente arbitraje. POSICiÓN DE lA ENTIDAD: Que, la Municipalidad Provincial de Chupaca no se pronunció con respecto a este punto controvertido. POSICiÓN DEL TRIBUNAL: partes En el convenio arbitral contenido en el Contrato las no han establecido pacto alguno acerca de los costos y costas del proceso arbitral, sin embargo en el numeral 38 0 del Acta de Instalación del Tribunal Arbitral, se establece que cada parte deberá pagar el cincuenta por ciento (50 %) de los gastos arbitralBS y gdmj"istrativos, Tribunal Arbitral por lo que atendiendo a I3sta situación, corresponde al pronunciarse sobre este tema, declarando que tanto la parte 25 ! PYOced.íI'lA.Lev..to AybítYClL seguLc(O ev..he Jose M£:lv..ueL CClbezCls ChClVez VS. Muv..LÚPClLíd.Cld. 'PYO'lív..cíaL d.e CrtU"pClCa. demandada y la parte demandante deberán asumir los gastos arbitrales y administrativos en partes iguales. Consecuentemente corresponde a la Entidad el rembolso del 50% de los gastos arbitrales al demandante, ya que este pago la suma que correspondía pagar a la Entidad, por gastos arbitrales. En atención a las consideraciones expuestas, y de conformidad con las normas legales antes citadas, el Tribunal en mayoria lauda. Primero: Declarar infundada, la primera pretensión por las consideraciones expuestas, por ende invalida la Resolución planteada por el demandante José Manuel ./ ábezas Chávez. Segundo: Declarar fundada, la segunda pretensión por las consideraciones expuestas en la parte considerativa, declarando validad la Resolucion de Contrato ReáHzada por parte dé la entidad. \ Tercero: Declarar infundada, la tercera pretensión, por no estar debidamente acreditada su solicitud. Cuarto: No merece pronunciamiento, en este punto controvertido Quinto: Declarar infundado, la quinta pretensión, y por ende se niega la indemnización solicitada, por José Manuel Cabezas Chávez. Sexto: No corresponde pronunciarse al respecto, en vista que ya se ha discutido en el primer punto controvertido. Séptimo: Por las consideraciones expuestas en la parte considerativa se declara infundada. Octavo: Declarar que el pago de las costas y costos del presente proceso arbitral será asumido, por ambas partes correspondiéndoles asumir el 50%, es decir teniendo en 26 ' • Proctc:l~YlA..í.e•.•..to At'bLtrllL seguí.do e•.•.. tre Jose Mt:ll'\.ueL cllbez¡;¡s Cl1cNez VS. ML.t ••••• í.cí:paLLc:lad Provil'l.CíllL de Cl1U.P¡;¡CCl. cuenta que el demandante asumió los costos de su parte y de la entidad, se ordena a la Municipalidad que asuma con devolver el 50% de honorarios arbitrales. Notifíquese a las pares.- JOEL ORRE POMA Presidente del Tribunal Arbitral .., EOWARSeL .. R GUILLERMOHERMITAÑO Secretario Arbitral 27 •