SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 1 ESPECIAL Especial Vida sana JUANEDA REPORTAJE: Juaneda 5 Nuevas técnicas rehabilitadoras para el tratamiento del dolor abril de 2014 ¿POR QUÉ SE NOS CAEN LOS DIENTES? CLÍNICA DENTAL PATINS. PÁG. 4 AUMENTO MAMARIO CON CÉLULAS MADRE. STEM CENTER. PÁG.6 LA OCULOPLASTIA: CIRUGÍA PLÁSTICA DE LOS PÁRPADOS. DRA. ESTRELLA FERNÁNDEZ. PÁG. 8 EL ACOSO ESCOLAR. HOSPITAL DE LLEVANT. PÁG. 11 ASISTENCIA SANITARIA PERSONALIZADA. ASEFA SALUD. PÁG. 12 LA SORDERA UNILATERIAL. AUDIOPLUS. PÁG. 16 LA LOBULOPLASTIA. MEDISAN. PÁG. 20 Edita: EDITORA BALEAR S.A. Para publicidad e información: Carol Castilla Tel.: 630 802 716 e-mail: carolcastilla@diariodemallorca.es Son miles las personas que visitan cada año alguno de los puntos de atención integrados en la red de Rehabilitación y Fisioterapia de Juaneda. Con presencia en Palma, Alcúdia, Inca, Muro y sa Pobla, estos centros dispo- nen de los últimos avances técnicos y apuestan por tratamientos rehabilitadores personalizados. Hoy, técnicas de última generación como la terapia por ondas de choque y tratamientos como el de rehabilitación de suelo pélvico centran el protagonismo de estos servicios. Conseguir la recuperación de la autonomía funcional y personal del paciente es el reto del Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia de Juaneda. Pasa a la página siguiente ➜ Diario de Mallorca 2 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana JUANEDA JUANEDA JUANEDA El Servicio de Rehabilitacion y Fisioterapia de Clínica Juaneda, ubicado en la Clínica Salvá, se caracteriza por su ambiente familiar y por sus tratamientos personalizados. Katia San Sebastian, fisioterapeuta en terapia manual y uro-ginecológica. JUANEDA Dra. María Esther López, especialista en rehabilitación y Medicina Física. ➜ Viene de la página anterior Con presencia en hasta siete puntos diferentes de la isla, estos centros cuentan con equipos multidisciplinares que tratan la incapacidad ya sea temporal o permanente. Katia San Sebastián, especialista en terapia manual y fisioterapia uro-ginecológica, a la vez que profesora asociada de Fisioterapia en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y coordinadora del Servicio de Fisioterapia de Clínica Juaneda, tiene claro que: “Existe un apuesta clara por la especialización y las nuevas técnicas. En nuestro Servicio todo el personal posee alguna subespecialidad, por eso podemos ofrecer Fisioterapia deportiva, geriátrica, infantil, neurológica, traumatológica, respiratoria y de suelo pélvico, entre otras”. Cuatro médicos rehabilitadores, diez fisioterapeutas y siete auxiliares conforman el equipo multidisciplinar del Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia de Clínica Juaneda, ubicado en la Clínica Salvá. Destaca de forma especial su gimnasio, más de 600 metros cuadrados de modernas instalaciones y luz natural. Un espacio con zonas independientes y totalmente adaptadas que se distribuye en: una zona de Magnetoterapia, dos áreas para Electroterapia, una de ellas con 12 boxes individuales, así como un espacio diferenciado para Hidroterapia, 9 boxes para Fisoterapia y un gimnasio de más de 200 metros cuadrados. Este servicio, abierto de lunes a viernes de 8 a 21 horas de forma ininterrumpida, atiende cada día una media de 350 personas, se caracteriza por el ambiente familiar y por tratamientos personalizados. Terapia de ondas de choque Respecto a los tratamientos, la fisioterapeuta San Sebastián explica que: “normalmente combinamos técnicas de electroterapia con diferentes tipos de corriente y termoterapia, que aplican calor (láser, infrarrojos, microondas…) con la terapia manual –Kinesiterapia-. Las técnicas son cada vez menos invasivas y consiguen mejores resultados. Es el caso de la terapia de ondas de choque, sistema de ondas acústicas de baja, media o alta energía que se propagan a través de los tejidos afectados creando un efecto fisiológico positivo. Está especialmente indicada en lesiones Juaneda cuenta con los últimos avances técnicos y rehabilitadores en todos los centros para una recuperación efectiva JUANEDA: ESPECIALISTAS EN REHABILITACIÓN DE SUELO PÉLVICO JUANEDA tendinosas y se ha convertido en un excelente aliado para los deportistas, estamos consiguiendo resultados espectaculares. El tratamiento consta de 3 a 6 sesiones, una por semana y con una duración de entre 5-10 minutos. Entre las ventajas para el paciente es que evitan pasar por el quirófano y la rápida recuperación les permite volver a practicar deporte en un tiempo récord”. Tasa de éxito del 79% La alta eficacia de la terapia por ondas de choque la convierte en la primera opción para el tratamiento de la tendinitis calcificante de hombro, el codo de tenista (Epicondilitis), la fascitis plantar, las calcificaciones tendinosas y de las diversas tendinopatías, además de aquellas que no han conseguido soluciones mediante los tratamientos habituales. Su tasa de éxito en tendinopatías crónicas es del 79%. En este Servicio también realizan vendajes funcionales, en casos como esguinces leves de tobillo, esta técnica evita el movimiento de la zona lesionada, sin necesidad de inmovilizar por completo toda la articulación. Esto garantiza una mayor movilidad frente al tratamiento tradicional, una recuperación de la lesión sin efectos secundarios y permite la práctica deportiva. Las enfermedades que se tratan con más frecuencia, según detalla la doctora María Esther López, Especialista en Rehabilitación y Medicina Física vía Mir por el Hospital Universitario La Paz de Madrid:”son las relacionadas con fracturas, existe mucha patología de hombro en sus distintos ámbitos desde el síndrome subacromial, a la patología tendinosa, además de problemas de rodilla, principalmente meniscopatías; ligamentos cruzados, seguidos de esguinces y alteraciones en la planta del pie –fascitis plantar- o de la postura (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias). Así como patología degenerativa geriátrica, del tipo artrósico o artítrica y muchos esguinces cervicales derivados de accidentes de tráfico”. Tratamientos personalizados La clave para solucionar problemas como la incontinencia urinaria o fecal, las alteraciones musculares en pre-post cirugía prostática o tras un parto, así como el dolor pélvico, la disfunción sexual o los prolapsos, está en el suelo pélvico. Una estructura formada por músculos y fascias que cierran la pelvis por la parte inferior y que es la encargada de sostener las vísceras pélvicas. La fisioterapeuta Katia San Sebastián explica que: “el problema aparece cuando el suelo pélvico está débil o sufre de alguna lesión y ésta no es tratada a tiempo. Es habitual tras un embarazo o parto, también durante la menopausia por causas hormonales, así como en casos de estreñimiento crónicos. También afecta a los hombres, frecuentemente tras una cirugía prostática. Hasta nuestro Servicio de Rehabilitación de suelo pélvico llegan pacientes derivados por urólogos y ginecólogos. En la consulta estudiamos de forma personalizada cada caso, antes de iniciar el tratamiento”. La fisioterapeuta incide en que: “un diagnóstico precoz es muy importante ya que ofrece mayores tasas de éxito. Además hay que tener en cuenta que la reeducación pelvi-perineal que realizamos puede tener un carácter preventivo, curativo o paliativo, dependiendo de la patología, el tiempo que lleva instaurado y su gravedad. Por eso, a los pa- cientes en consulta, les realizamos una detallada entrevista, elaboramos su historial clínico y les sometemos a una valoración y exploración física. Esta información nos permite evaluar como se encuentra su suelo pélvico. El objetivo es conseguir que éste vuelva a funcionar con normalidad”. Los tratamientos pueden ser preventivos y en estos casos es suficiente la realización de ejercicios hipopresivos que se practican en grupos reducidos dos veces a la semana. Si existe patología se combina ejercicio con tratamiento individual con equipos de electroterapia y electroestimulación. Están indicados tras cirugías prostáticas, ginecológicas, partos o cesáreas, así como entre personas que sufren dolor pélvico, disfunciones sexuales o prolapsos y casos de incontinencia urinaria. Éste último es un problema que padecen, según datos de la Asociación Española de Urología, dos millones de españoles. En el caso de las mujeres lo sufren 1 de cada 4. Está demostrado que incide muy negativamente en la calidad de vida del que lo padece. Por eso los especialistas recomiendan su prevención y tratamiento. El Servicio de Rehabilitación de Suelo Pélvico de Clínica Juaneda dispone de los últimos avances técnicos, apuesta por tratamientos personalizados y garantiza la máxima comodidad y privacidad a sus pacientes. Ponle cara a tu dentista COACH PERIODONTAL Un coach periodontal es tener un higienista que se encarga al 100% de tus cuidados periódicos y mantener tu encia sana y bonita. Y de enseñarle mediante una sesión práctica como cuidar usted su boca. 1ª visita, ortopantomografía y coach periodontal por solo 31€ 5 sesiones de coach periodontal más cepillo eléctrico o kit de limpieza por sólo 125€ Bisbe Berenguer de Palou (Plaza Patins), 11 A, Entlo A. 07003 Palma Horario: lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20h • Telf. 871 573 479 DR. BLAS GARCIA CALDENTEY DRA. SARA BENITO RUIZ Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 3 DRA. BEGOÑA MARTÍNEZ Especial Vida Sana El aumento de mamas, en manos expertas La doctora Martínez ha realizado muchas intervenciones con éxito en cirugía plástica, reconstructiva y estética Nunca ha utilizado las prótesis mamarias de la marca PIP pero recomienda retirarlas por el riesgo que conllevan D.P. PALMA La Dra. Begoña Martínez Santos nace en Barcelona en . Cursa estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se gradúa en . Su inmediato interés por la cirugía estética la lleva a colaborar con diversos y destacados doctores y equipos clínicos. En , funda su primer despacho profesional, con el que logra un inmediato reconocimiento tanto entre sus pacientes como en los principales foros y congresos internacionales. Un experto cuadro médico Hoy en día, la Dra. Martínez dirige un experto cuadro profesional que ha realizado innumerables intervenciones con éxito en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva, así como en el amplio mundo de la cirugía estética.Una de las intervenciones más requeridas en la actualidad es el aumento mamario. Las personas que deciden hacerse esta intervención es porque quieren mejorar su aspecto. Teniendo en cuenta como objetivo principal la mejoría de la forma y el volumen de los senos. Por esta razón cada vez se solicitan más intervenciones de mamoplastia en pacientes: con poco volumen mamario; pechos asimétricos; atrofia o adelgazamiento del tejido mamario; en post-lactancia. Este tipo de cirugía es muy agradecida ya que la paciente ve el resultado de inmediato con leves molestias en el postoperatorio e incorporación a su vida normal en corto plazo. Tipos de intervenciones En cirugía mamaria se realizan cuatro intervenciones: el aumento de pecho, la reducción de la mama, la reconstrucción después de un cáncer y la mastopexia, que es la tensión de la mama. Esta última sirve solo para tratar la flacidez de la mama, sin aumentar ni reducir volumen, por lo que se puede realizar sin ingreso de forma ambulatoria. Una de las preguntas más frecuentes sobre la seguridad de los implantes es si las prótesis de mama son seguras. A la paciente se le tiene que asesorar de los La Dra. Martínez aconseja retirar los implantes PIP por prevención y ofrece su atención a las portadoras La paciente puede incorporarse a su actividad laboral a los tres días de la intervención tipos de prótesis que existen en el mercado y cuáles son sus características. Los implantes deben tener registro sanitario. Deberá saber perfectamente los pros y contras de la cirugía y se le explicará también todas las complicaciones que esto pueda conllevar. Este tipo de intervenciones tiene una duración de una hora, se realiza bajo anestesia general y sólo precisa un día de hospitalización, que permite seguir la evolución de la paciente en las primeras horas. La paciente puede incorporarse a su actividad habitual a los tres días de la intervención, debiendo tener en cuenta evitar grandes esfuerzos y movimientos violentos con los brazos. Por último deberá seguir los cuidados post-operatorios realizándose masajes y controles mensuales, éstos muy importantes. La Dra. Begoña Martínez nos explica los tipos de cirugía mamaria. Tranquilidad para sus pacientes Dejemos de tener la idea de que sólo las ‘famosas’ están operadas, pues son muchas las pacientes en todo el mundo y de todas las profesiones y clases sociales, satisfechas en su vida por haberse atrevido a cambiar. Por su parte, la Doctora Begoña Martínez quiere mandar un mensaje de tranquilidad a sus pacientes, así como su apoyo y atención a las portadoras de las prótesis mamarias PIP, una marca que la doctora nunca ha utilizado y que, para mayor tranquilidad, recomienda retirar. MÁS INFORMACIÓN Dra. Begoña Martínez Clínica Rotger 902414144 Este tipo de intervenciones tiene una duración de una hora aproximada. INGIMAGE Cirugía estética Cirugía plástica y reparadora Perteneciente a: Facial Lifting Cirugía dermatológica Cirugía reconstructiva mamaria Blefaroplastia Cirugía post bariátrica Rinoplastia Medicina Aumento de pómulos y mentón Otoplastia Los mejores médicos Aumento de labios estética Peeling especialistas de España, Bótox Corporal Aumento mamas a su alcance, con Bioplastia facial Reducción mamas condiciones de financiación muy competitivas Mastopexia Liposucción Lifting braquial Lifting crural Lipectomía abdominal Clínica Rotger Clínica Sagrada Família Prótesis glúteo C/ Santiago Rossinyol, 9 C/ Torras i Pujalt, 11 - 08022 Íntima: Reducción de pubis Reconstrucción de himen Estética genital 07010 Palma de Mallorca Telf. 902 41 41 44 Barcelona Telf. 93 510 00 06 www.clinicabms.es Diario de Mallorca 4 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana CLÍNICA DENTAL PATINS / CAMPAÑA ‘EL CÁNCER DE PIEL SE PUEDE VER’ ¿Por qué se nos caen los dientes? Una enfermedad periodontal puede producirse por la dieta, la higiene, el tabaco, el ph salival, la genética o bacterias específicas Para combatir esta patología, recomendamos tratar las encías con un ‘raspado’ y mantener una estricta higiene bucal DRA. SARA BENITO RUIZ ODONTÓLOGA CLÍNICA DENTAL PATINS Todos hemos oído una expresión de este tipo: “mi madre perdió todos los dientes porque tenía piorrea”. Pues bien, así es la enfermedad periodontal. Es una enfermedad multifactorial: la dieta, la higiene, el tabaco, el ph salival, bacterias específicas y la genética son los factores más importantes que la producen. Cuando algunos de estos factores se dan en común en un individuo, éste padecerá la enfermedad. Los signos y síntomas que producen son: enrojecimiento de las encías, pérdida de hueso alrededor de los dientes, a veces sangrado, mal olor, retracción de la encía y, en casos más graves, movilidad dental. Es una enfermedad que cursa muy poco a poco, no ocurre de momento, lentamente va produciendo la pérdida ósea y cuando nos damos cuenta muchas veces ya es tarde. La manera de intentar evitar que nos ocurra es teniendo una correcta higiene oral Es importante acudir regularmente al odontólogo, al menos una vez al año, para una limpieza bucal y revisión Se ha demostrado la relación directa entre la enfermedad periodontal y problemas cardíacos por las bacterias y acudiendo regularmente al odontólogo, al menos una vez al año para una limpieza bucal y llevar a cabo una revisión general. En caso de tener esta enfermedad, el tratamiento consiste en tratar las encías con el denominado ‘raspado y alisado radicular’: limpiamos las encías profundamente, diente por diente y surco por surco para eliminar toda la suciedad y las bacterias que con el tiempo provocan esta patología. Es muy importante la comprensión por parte del paciente de su problema, para que al terminar el tratamiento sepa que debe mantener una estricta higiene bucal, ya que si no podría tener una recaída. En una frase, nece- sitará mucho control diario. Para completar el tratamiento se recurren a enjuagues o colutorios específicos y visitas con más frecuencia al dentista para así poder orientarlo y motivarlo a valorar la importancia de una encía sana, ya que se ha demostrado también la relación directa entre la enfermedad periodontal y problemas cardíacos derivados de las bacterias, que producen la periodontitis, que al comer nos tragamos llevándolas directamente al torrente sanguíneo y dando problemas en el corazón. Mantener las encías sanas y limpias es tan importante o más que cuidar los dientes, por ello insistimos tanto en las revisiones que, por cierto, suelen ser gratuitas, al menos en nuestra clínica. MÁS INFORMACIÓN Clínica Dental Patins Pl. Bisbe Berenguer Palou, 11A - Entlo A. Palma. ✆ 871 57 34 79 W www.clinicapatins.es Mantener las encías sanas y limpias es tan importante o más que cuidar los dientes para evitar una periodontitis. INGIMAGE INGIMAGE El melanoma sube un 10% cada año y preocupa el aumento en los jóvenes La exposición intensa al sol y a las cabinas de bronceado están incrementando la incidencia del cáncer de piel EFE MADRID La incidencia del melanoma está aumentando cada año en España un , una cuestión que preocupa a los dermatólogos, que advierten que cada vez son más frecuentes los casos de cáncer de piel en adultos jóvenes debido a una exposición intensa al sol y a las cabinas de bronceado. Estos son algunos de los datos que han dado a conocer los miembros de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) en la presentación de la ‘Campaña del Euromelanoma ’, que ha comenzado esta semana en España y termina el próximo de junio. La campaña, bajo el lema ‘El cáncer de piel se puede ver’, tiene como objetivo informar y concienciar sobre el cáncer de piel, las estrategias que existen para evitar que se desarrolle y la importancia del diagnóstico precoz para frenar la enfermedad. Para ello implicarán a los médicos de atención primaria y farmacéuticos y del al de mayo, quien solicite una cita a través de la página web www.aedv.es/euromelanoma podrá hacerse un examen gratuito de su piel en busca de lesiones sospechosas, porque, como han señalado los especialistas el cáncer de piel "tiene varias caras y múltiples formas de manifestarse". Hay muchos tipos de cáncer de piel, pero más del se agrupan en cáncer cutáneo no melanoma (basocelular y carcinoma epidermoide) y el melanoma, el más agresivo pero menos frecuente comparado con los anteriores. Además, si se diagnostica en fases precoces la curación es superior al . No obstante, si el tumor ha crecido de forma significativa existe mayor riesgo de metástasis. La incidencia en España del cáncer cutáneo no melanoma se estima que es siete veces superior a la del melanoma, que es actualmente de unos diez casos por cada . habitantes, según ha detallado el vicepresidente de la AEDV, el doctor Pablo Lázaro. Pero, a pesar de que la incidencia del melanoma es menor cabe destacar que en los últimos años ha aumentado un , cerca de un cada año. El melanoma, cuya mortalidad se estima en torno al , aparece con más frecuencia en el tronco en los hombres () El fotoprotector se debe aplicar media hora antes de tomar el sol. y en las piernas en las mujeres (entre extremidades y tronco, ), mientras que el cáncer no melanoma se desarrolla en mayor medida en la zona de la cara y el cuero cabelludo (, sobre todo en hombres calvos). También puede aparecer en zonas que no están expuestas al sol, como detrás de las orejas o en las plantas de los pies, de ahí que el dermatólogo Eduardo Nagore aconseje a las personas con mayor riesgo que se hagan una autoexploración al mes. El cáncer de piel puede afectar a cualquier persona, pero tienen mayor riesgo las que cuentan con un historial familiar de cáncer cutáneo y personas que tienen la piel muy clara, que se queman con facilidad y no tienen la capacidad de broncearse, con pelo rubio o pelirrojo y aquellas que se han expuesto de forma intensa al sol y a la radiación ultravioleta artificial de las cabinas de bronceado. Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 5 CLINIC BALEAR GRUP Especial Vida sana Alta especialización en el tratamiento de patologías del suelo pélvico El Hospital Clínic Balear cuenta con la nueva Unidad de Salud de la Mujer, demostrando su apuesta por la medicina especializada y diferenciada de alta calidad Está dirigida por el Doctor Eroll R. Noltze MANU MIELNIEZUK D.P. PALMA Una vez más Hospital Clinic Balear es noticia por su alta especialización y sus tratamientos de vanguardia, y la nueva Unidad de Salud de la Mujer es buena prueba de ello. Y es que en España, aunque las mujeres viven una media de seis años más (según datos del Instituto Nacional de Estadística), su calidad de vida es sensiblemente peor a la de los hombres. Por eso, Hospital Clinic Balear ha puesto en marcha un nuevo servicio que tiene por objetivo abordar, desde una perspectiva integral y multidisciplinar, todos los trastornos y problemas de salud y bienestar que afectan de forma específica a la mujer. A partir de la consulta ginecológica y basándose en la relación de confianza médico-paciente, se asegura el acceso a los mejores especialistas de cada rama, así como a la tecnología médica más avanzada. El servicio está integrado por varias especialidades: Ginecología y Obstetricia(Ginecología General, Ginecología Oncológica, Patología Mamaria, Esterilidad Femenina, Obstetricia General, Diagnóstico Prenatal, Incontinencia Urinaria y Debilidad de Suelo Pélvico); Reumatología; Endocrinología y nutrición; Dermatología; Cirugía General y Proctológica; Medicina Estética; Cirugía Plástica y Estética; Cirugía Vascular; Cirugía Maxilofacial; Psicología clínica y otras. Bajo la supervisión del doctor Eroll R. Noltze La Unidad de Suelo Pélvico de Hospital Clinic Balear, integrada en el departamento de Ginecología y Obstetricia y dirigida por el Doctor Eroll R. Noltze, nace con el objetivo de restablecer y mejorar la función anatómica del suelo pélvico o peri- MANU MIELNIEZUK El grupo Clínic Balear apuesta por una medicina de alta calidad. né, ocupándose del diagnóstico y tratamiento de las dolencias que afectan a ese conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen. Estas dolencias se derivan de los órganos que sostiene, que son: recto, vagina-útero y vejiga, y en la medida en que se produzca una debilidad o disfunción de estos músculos, pueden ocasionar una mala posición de los órganos mencionados, provocando su descenso o prolapso y pudiendo alterarse la continencia urinaria. “Cada día son más las mujeres que padecen incontinencia urinaria y otras patologías relacionadas con el suelo pélvico –indica el Dr. Noltze– y este tipo de problemas ha permanecido mucho tiempo en un segundo plano debido a que no se sentían cómodas consultando con sus médicos, y los profesionales no disponíamos de soluciones eficaces”. Gracias a la aparición de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento, ahora se puede ayudar a todas las mujeres que padezcan problemas relacionados con el suelo pélvico, utilizando tratamientos médicos simples, como rehabilitación, fisioterapia, electroes- La nueva unidad tiene el objetivo de reestablecer y mejorar la función anatómica del suelo pélvico “Cada vez son más las mujeres que padecen incontinencia urinaria y otras patologías relacionadas con el periné” timulación, o tratamientos quirúrgicos si fuera necesario. “El objetivo fundamental –según el Dr. Noltze– es que nuestras pacientes puedan disponer de una consulta especializada en la que se pueda dedicar el tiempo suficiente para llegar a un buen diagnóstico, apoyándonos en las más modernas técnicas y proponiendo los tratamientos más adecuados para solucionar su problema y mejorar su calidad de vida”. Apuesta por la medicina especializada Con esta y otras unidades especializadas, el Hospital Clínic Balear , primer centro hospitalario del grupo Clínic Balear, apuesta por una medicina especializada y diferenciada de alta calidad, “Los pacientes disponen de una consulta especializada en la que dedicamos el tiempo suficiente para llegar a un buen diagnóstico”. en régimen ambulatorio y de hospitalización, con excelentes servicios hoteleros para un mayor confort del paciente y sus familiares o acompañantes. Otros servicios: resonancia magnética abierta Además de realizar consultas de todas las especialidades médico-quirúrgicas y pruebas diagnósticas de amplio espectro entre las que se encuentra una re- sonancia magnética abierta , tac, eco doppler, etc., el hospital está dotado para la realización de todo tipo deintervenciones quirúrgicas. MÁS INFORMACIÓN Hospital Clinic Balear Passeig Arbreda, 8. Urb. Son Verí Nou. Llucmajor. ✆ Citas: 971 44 30 30 Diario de Mallorca 6 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana STEM CENTER /ORL Aumento mamario con células madre, la alternativa natural a los implantes de silicona D.P. PALMA En el último año se han multiplicado las noticias en prensa sobre la caducidad de los implantes de silicona, ofreciendo recomendaciones sobre los mismos. Esto nos hace pensar que este sistema de aumento mamario está cada día está más obsoleto y que las nuevas terapias de cirugía celular, donde se consigue el aumento a través de la propia grasa, cada día son más populares. Mallorca cuenta con el primer centro donde podemos acceder a esta novedosa tecnología. Stem Center, situado en Hospital Quirón Palmaplanas, nos permite disfrutar de un aumento natural por medio de un injerto graso, enriquecido con células madre regenerativas procedentes de nuestro propio tejido adiposo, para asegurar la viabilidad del mismo. ¿Cuáles son las ventajas que este sistema nos aporta? Aumentos naturales, incluso con volúmenes considerables. La anatomía de la mama se mantiene, simplemente aumentamos el volumen de la misma. De esta manera conseguimos un tacto y un aspecto natural. No existe rechazo al utilizarse grasa autóloga (del propio paciente). No tienen fecha de caducidad, una de las diferencias más importantes es que al no existir una prótesis artificial, no existe una fecha de caducidad, por lo que no es necesario repetir la intervención y no existe riesgo de encapsulamiento. Es sabido que los implantes de silicona, con el paso del tiempo se encapsulan dando un aspecto rígido a la mama e incluso pueden llegar a producir considerables asimetrías. Con Una de las diferencias más importantes es que al no existir prótesis artificial, no hay una fecha de caducidad Stem Center es el primer centro de Mallorca donde podemos acceder a esta novedosa tecnología, el aumento mamario natural esta técnica, eliminamos el riesgo de roturas o movimientos de las prótesis. Al ser un injerto de grasa propio (no existe una prótesis), un fuerte golpe o caída no produce ningún tipo de efecto secundario en el pecho. Además, es notable la ausencia casi total de cicatrices, ya que el injerto se administra a través de pequeñas incisiones. Asimismo, se consigue un moldeado total de la silueta, ya que la obtención de la grasa es por medio de una liposucción, que en la mayoría de los casos suele ser una lipoescultura. De este modo, no sólo mejoramos el volumen mamario, sino que también embellecemos la silueta de la paciente. Con el paso de los años vamos viendo cómo los nuevos tratamientos de cirugía plástica sustituyen antiguos métodos en beneficio de una mujer más atractiva y natural que no teme el paso del tiempo. MÁS INFORMACIÓN Stem Center S.L. Hospital Quirón Palmaplanas Camí del Reis 308. Palma. ✆ 971 91 00 75 E info@stem-center.com Aumentos naturales, incluso con volúmenes considerables. STEM CENTER Los trastornos del equilibrio Los doctores Carbonell y Cánovas, del departamento de otorrinolaringología del Hospital Quirón Palmaplanas, nos explican los síntomas más frecuentes y su diagnóstico D.P. PALMA Son todas aquellas enfermedades que interfieren en nuestra capacidad de adquirir información de nuestra posición respecto al entorno, en su proceso o en la emisión de estímulos nerviosos reflejos y/o voluntarios para adaptarse a sus cambios. El abanico de alteraciones va desde procesos prácticamente inocuos hasta enfermedades graves, de ahí que su estudio deba ser exhaustivo. Empezaremos por definir y diferenciar los tres síntomas más frecuentes: ¿Qué es el vértigo? Se trata de una alteración que hace referencia a una ‘alucinación del movimiento’. El paciente tiene sensación de movimiento propio o del entorno cuando en realidad esta no ocurre. Habitualmente la sensación es de giro, pero también existen las sensaciones de desplazamiento hacia los lados, hacia delante, atrás, arriba o abajo, si bien son menos frecuentes. ¿Qué es el mareo? Es un síntoma que hace referencia al malestar general; trae consigo palidez, cambio del ritmo cardíaco, sensación de náuseas y sudoración fría, pero no sensación de movimiento propio o del entorno (cortejo vegetativo). Suele decirse que siempre que hay vértigo hay mareo, pero no siempre que hay mareo hay vértigo. ¿Qué es la inestabilidad? Es una pérdida de equilibrio real (el paciente pierde realmente la estática y, si deambula, se va hacia los lados). También puede ser una sensación que no se acompaña de una verdadera lateralización mientras se está quieto o caminando. EL DIAGNÓSTICO En cuanto a la forma de presentación, debemos diferenciar aquellos que se presentan de una forma aguda, a veces incapacitando al paciente para hacer vida normal, de los que se presentan de forma insidiosa, no incapacitando al paciente pero interfiriendo en todas sus actividades diarias. La duración del episodio resulta muy variable; en algunos casos son minicrisis de segundos sin síntomas acompañantes, en otros son crisis severas de horas o días de duración, con un gran cortejo de síntomas acompañantes (sudoración, palidez, vómitos) y, en otros, son episodios persistentes que se prolongan durante meses o años. La historia clínica es el primer paso del diagnóstico, que nos informará sobre el tiempo de instauración (crisis brusca o inestabilidad persistente), de su intensidad, de su relación con maniobras desencadenantes y de si hay síntomas acompañantes (pitidos, sensación de oído lleno). Hay que in- terrogar al paciente sobre la existencia de antecedentes médicos no relacionados con el oído (alteraciones de la tensión arterial, del azúcar, del tiroides, cambios recientes en alguna medicación, accidentes o traumas de columna o cervicales); también sobre antecedentes familiares de enfermedades del oído. El primer problema nos lo encontramos en una cuestión semántica, ya que los términos que se usan para describir los síntomas son vagos y, a veces, paciente y médico no entienden lo mismo al usar una palabra. Otro problema es que la variedad de sensaciones que se producen es amplia, así como las reacciones que provocan en cada paciente, lo cual hace que cada caso sea distinto. La otoscopia es el siguiente paso. En caso de que el problema no esté en el oído o esté en el oído interno, la otoscopia será normal. La audiometría es una exploración que debe hacerse pero aporta muy poca información, ya que puede no estar alterada y si lo está, no tiene necesariamente que relacionarse con la causa del trastorno del equilibrio. La exploración en consulta es otro paso importante, mediante tests posturales (Romberg, Test de la marcha, Romberg sensibilizado; hay multitud de ellos y dan una información orientativa) y del reflejo vestíbulo-ocular (es el respon- sable de que el ojo se mueva cuando hay vértigo, generando un nistagmo cuyas características orientarán sobre su causa). Es mucho más específico, pero es difícil de explorar en la consulta. Las pruebas vestibulares computerizadas son las que permiten estudiar el reflejo vestíbulo-ocular, pero con soporte de vídeo y análisis informático del movimiento del ojo, lo cual facilita enormemente el estudio e interpretación de los resultados. Hay muchas pruebas, pero las más utilizadas son la videonistagmografía (VNG) y el test de impulso cefálico (vHIT). La posturografía y la posturografía dinámica permiten el estudio del equilibrio en su conjunto y de las estrategias que utiliza el paciente para mantenerlo. Son estudios muy importantes para el diseño del tratamiento de rehabilitación vestibular. Los análisis de sangre y las pruebas radiológicas (fundamentalmente de cráneo y columna) son un complemento de las anteriores, para descartar patología sistémica. Los síntomas, las causas y la duración son variables. INGIMAGE cuadro). En el caso de las crisis intensas, el uso de sedantes vestibulares y reposo suele ser la base del tratamiento, que suele prolongarse unos días hasta que la clínica remite. Es importante recalcar el papel del reposo; muchos pacientes recaen porque toman la medicación, pero intentan seguir haciendo vida normal. Para casos de larga evolución, el tratamiento se basará en la rehabilitación vestibular mediante posturografía siempre que ello sea posible. Otras opciones son la cirugía (a veces se decide destruir el laberinto que causa el problema) o la utilización de tóxicos para destruir el laberinto sin cirugía. EL TRATAMIENTO Para tratarlos, el primer paso es establecer la causa del trastorno, ya que su tratamiento mejorará la clínica que produce (si es un tapón, quitarlo; si es por hiper o hipotensión, problemas del azúcar, tiroides, su tratamiento mejorará el MÁS INFORMACIÓN Dr. Jaime Carbonell y Dr. Diego Cánovas Servicio ORL Hospital Quirón Palmaplanas. Camí dels Reis s/n. ✆ 971 908 999 / 971 918 000 Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 7 FERTINYECT Especial Vida Sana Soluciones sostenibles en control de plagas y enfermedades de árboles Ferinyet es un producto eficaz para la prevención y curación de palmeras distribuido por Ambiseint FERTINYECT REDACCIÓN PALMA Para controlar y evitar plagas una solución eficaz es el tratamiento Fertinyect, que puede aplicarse a palmeras y árboles. Está totalmente testada la eficacia de las inyecciones Fertinyect de baja presión al tronco frente al ataque del picudo, tanto con carácter preventivo como curativo. Fertinyect ofrece numerosas ventajas frente a otros sistemas para tratar árboles y palmeras: • Es un complemento nutritivo al que se le inyecta insecticida pertinente dependiendo de las preferencias de usuario. • Va a ser obligatorio por normativa europea ya que no se pueden pulverizar insecticidas vía aérea en entornos urbanos. • Gracias al alto rendimiento del producto, la especificación y ataque selectivo se reduce en un el consumo de insecticidas contaminantes perjudiciales para el ser humano y su entorno. • Es de fácil aplicación, no es perjudicial para el árbol, no lo agrede ni perjudica, al mismo tiempo es económico por su bajo consumo y su fácil aplicación. • El insecticida no se distribuye por el polen ni por los frutos, por lo tanto no es nocivo a los insectos y se puede aplicar en épocas de floración. El insecticida es respetuoso con el árbol y el entorno. Por todo ello es un producto curativo que recupera y sana a árboles enfermos al mismo tiempo que inmuniza y protege a individuos sanos. Desde Ambiseint suministran el producto, ofreciendo las directrices de aplicación a personal o colaboradores. MÁS INFORMACIÓN Ambiseint C/ 16 de juliol, 87. Pasaje interior nave 5. Son Castelló. Palma ✆ 971 43 45 02 / 900 812 812 W www.ambiseint.com Es, también, un tratamiento efectivo contra el picudo. FERTINYECT Diario de Mallorca 8 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana DRA.ESTRELLA FERNÁNDEZ Dra. Estrella Fernández OFTALMÓLOGA. ESPECIALIZADA EN OCULOPLASTIA “El envejecimiento suele afectar primero a la mirada” REDACCIÓN PALMA La Dra. Estrella Fernández es la Directora de la Unidad de Oculoplastia del Hospital Clínic de Barcelona y profesor clínico de la Universidad de Barcelona. Es Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctora Cum Laudepor la Universidad Autónoma de Barcelona. Es oftalmóloga especializada en Oculoplastia. Tiene su consulta especializada en Palma desde hace unos meses. —¿Cómo compagina su actividad en el Hospital Clínic y en Palma? —El amor me trajo a Mallorca y estoy encantada con la gente y la belleza de la Isla. Vuelo cada semana. Actualmente trabajo la mitad de la semana en Barcelona donde prosigo mi actividad clínica, docente e investigadora y la otra mitad atendiendo a mis pacientes de Mallorca. —¿Qué es la oculoplastia? —Es la subespecialidad de la oftalmología que se dedica al estudio y tratamiento de los problemas que afectan a los párpados, desde el punto de vista funcional, reconstructivo (tras tumores o cirugías previas) y estético. —¿Cómo define la importancia de la mirada? —Los ojos son con frecuencia, el primer lugar de la cara que nos llama la atención de una persona, por lo que juega un papel fundamental en el atractivo y la expresión facial. Los párpados protegen los ojos y los envuelven, influyendo considerablemente en el aspecto cosmético de la mirada. —¿Cómo nos afecta el envejecimiento en la zona ocular? —Los ojos son generalmente el primer lugar donde aparecen los signos del envejecimiento. La pérdida de turgencia y el efecto de la gravedad condicionan los cambios anatómicos que aparecen con el paso del tiempo. Además como la piel de los párpados es muy delgada, éstos suelen desarrollar muchas arrugas finas. Estéticamente, el envejecimiento periocular nos puede afectar provocando una mirada cansada y envejecida. Cuando los párpados caen mu- “La oculoplastia estudia y trata los problemas que afectan a los párpados” “Los oculoplásticos somos oftalmólogos especializados en cirugía plástica de los párpados” cho o las bolsas son muy importantes pueden afectar incluso a la visión de los pacientes. Hoy en día podemos tratar todos estos problemas con gran eficacia. —¿Cómo se trata dicho envejecimiento de la mirada? —Existen diferentes técnicas con las que corregimos los efectos del envejecimiento, el estudio de cada caso ha de ser individualizado para ofrecer un tratamiento personalizado. Algunos pacientes precisarán una combinación de diferentes técnicas que nos permitan tratar cada factor que interviene en el envejecimiento periocular. Algunas de estas técnicas son la blefaroplastia, lifting endoscópico de cejas, tratamiento transconjuntival de las ojeras, lipoestructura con microinjertos de grasa y células madre del propio paciente, tratamiento de las arrugas… La mayoría de los procesos se realizan con anestesia local y sedación y el paciente puede reincorporarse a sus actividades cotidianas tras un mínimo descanso. —¿Existen diferencias en el tratamiento para hombres y mujeres? —Todos los procedimientos se pueden aplicar tanto a hombres como mujeres , sin embargo, se deben planificar de manera diferente para cada género. La blefaroplastia en los hombres debe ser realizada de forma diferente que en las mujeres, atendiendo a las diferencias anatómicas propias de cada género. Poseemos una amplia experiencia en rejuvenecimiento masculino. En los hombres el pliegue cutáneo suele ser mas bajo que en las muje- “La mayoría de procesos para tratar el envejecimiento de la mirada se realizan con anestesia local”. res y recomendamos ser más conservadores con la grasa en ellos. —¿Cuál es su filosofía de trabajo? —Creo que una de las consideraciones más importantes que un paciente tiene en la elección de su cirujano es si ese cirujano puede obtener el resultado estético deseado. La comunicación abierta es fundamental para conseguir esto, por lo que me tomo el tiempo necesario para escuchar y entender completamente sus metas y expectativas. —... —Considero que los pacientes que acuden a mi consulta han de sentirse acompañados y arropados en todos los pasos del tratamiento. Para ello no sólo nos centramos en conseguir el mejor resultado posible sino también en que el paciente perciba todo el proceso como una experiencia agradable, profesional y personalizado con el máximo nivel de discreción. La mayoría de mis pacientes quieren rejuvenecer la mirada sin que se note que están “tocados”. Honestamente creo que las avanzadas técnicas que utilizo, mínimamente invasivas y la práctica de la cirugía de forma meticulosa y cuidadosa nos permite lograr grandes resultados con un tiempo de recuperación mínimo. Ofrezco a mis pacientes sólo aquello que les reportará un beneficio real, aquello que es predecible y contrastado médicamente. —¿Por qué elegir un oftalmó- logo oculoplástico? —Antes de considerar cualquier procedimiento que pueda afectar a la función del ojo , es muy importante consultar a un médico oftalmólogo, quien está formado específicamente para tratar el ojo y particularmente cualificado para ayudarle a decidir si usted debe pensar en este tipo de cirugías o no. Los cirujanos oculoplásticos son los oftalmólogos que han tenido formación adicional específica en cirugía plástica de los párpados. MÁS INFORMACIÓN Dra. Estrella Fernández C/ Aragó, 44. 4ºB. Palma ✆ 871 96 86 52 W www.draestrellafernandez.es Dra. Estrella Fernández, Cirugía Oculoplástica. ·Directora Unidad de Oculoplástica del Hospital Clínic de Barcelona ·La Microcirugía más novedosa para el Rejuvenecimiento Periocular ·Excelencia médica y quirúrgica ahora también en Palma ·Más de 5000 intervenciones quirúrgicas con los mejores resultados Dra. Estrella Fernández Cirugía sin cicatrices · Blefaroplastia · Lifting endoscópico de cejas Rejuvenecimiento facial · (OLPLQDFLʼnQ'HðQLWLYDGH%ROVDV\2MHUDV Lipoestructura facial con Células Madre · Párpados caídos · Segundas Opiniones Médicas · 5HSDUDFLʼnQGH&LUXJķDV3UHYLDV www.draEstrellaFernandez.es Plástica Ocular y Reconstructiva C/ Aragón 44, 4º-B. Palma tlf. 871 968652 info@draestrellafernandez.es Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 9 S’HORT VELL Especial Vida Sana El caballo es un ser muy sensible y necesita un contacto emocional con su jinete, de quien está siempre pendiente para complacerle si le entiende. S’HORT VELL S’HORT VELL La equitación consciente En S’Hort Vell proponemos ilusión, divertimento y compenetración entre ponis y niños Para conseguir complicidad es importante observar al caballo y conocer sus códigos, qué siente, cómo vive, etc S’HORT VELL BINIALI En este mundo en el que vivimos de forma acelerada, con estrés y con la permanente sensación de falta de tiempo para poder hacer un montón de cosas que nos proponemos, en S’Hort Vell hemos pensado que si desde los primeros años de vida y también desde una actividad lúdica como es la equitación iniciamos a los niños en la reflexión de cómo aprender a relacionarse con los ponis/caballos desde la calma, el respeto y la observación conseguiremos que aprendan a moverse, a relacionarse con otros niños y con los adultos también de la misma forma. Creemos que nuestra relación con los caballos debe hacerse no desde la dominancia sino desde la comunicación cómplice y, para ello, necesitamos observarles, co- La relación con los caballos debe hacerse desde la comunicación cómplice, no desde la dominancia nocer cuáles son sus códigos de comunicación, cuáles deben ser nuestras respuestas y de qué forma debemos indicarles nuestras solicitudes para que realicen lo que les pedimos con agrado y alegría. Nuestra pedagogía trabaja con los niños la observación, el control de sus actuaciones, la forma de manifestar sus emociones, el respeto hacia los animales y la naturaleza, por tanto también respeto hacia los compañeros, monitores y hacia todo su entorno en general. A la hora de iniciarse en el deporte de la equitación, los niños deben conocer qué siente un caballo cuando se le ajusta una cincha para que la montura en la que el niño va a sentarse permanezca estable; qué función tiene el colocarle unos hierros en la boca de los que penden unas riendas con las que podemos hacerle daño si no las manejamos adecuadamente. Por qué debemos ser tan cuidadosos con el buen estado de sus pies y manos y lo importante que son la correcta higiene y alimentación para la salud del caballo. Los niños deben conocer también cómo viven los caballos en la naturaleza y el sacrificio que representa para ellos estar solos dentro de una cuadra, sin posibilidad de relacionarse con otros caballos, asomándose al exterior sólo a través de una pequeña ventana. Asimismo, deben conocer La relación con los caballos desde la calma, el respeto y la observación, ayuda a los niños a relacionarse con las personas de la misma forma. que el caballo es un ser muy sensible, que necesita un contacto emocional con su jinete, que está pendiente de cada movimiento que hacemos para comprendernos y colaborar para complacernos si nos entiende. Deben saber también que el caballo es un animal de manada y puede representar una crueldad tenerlo aislado, sin poder comunicarse con otros animales y sin la posibilidad de formar parte de un grupo. Todos los puntos expuestos en esta breve nota y muchos más que el día a día nos ofrece como práctica es a lo que nosotros denominamos ‘equitación consciente’. MÁS INFORMACIÓN S’Hort Vell Polígon 11, Parcela 152. Biniali ✆ 971 870 543 W www.shortvell.es Diario de Mallorca 10 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana MEDIBEN / OFTALMEDIC La nueva cirugía modeladora Mediben incorpora el nuevo Triplex Celluzate el láser de última generación que reduce, remodela y reafirma MEDIBEN REDACCIÓN PALMA La lipoláser es la última evolución de la liposucción. Las liposucciones nacieron en los años en Italia y Francia. Estas técnicas permitían eliminar zonas localizadas de grasa y moldear la silueta con unas cicatrices muy pequeñas. Hace pocos años se empezó a experimentar la liposucción con laser y hoy se puede afirmar que la técnica de lipoláser es una verdadera revolución en el campo del remodelado corporal. Hasta ahora la técnica de lipoláser nos permitía eliminar los acúmulos grasos localizados, ¿pero qué pasaba con la celulitis? Nuevo Triplex Cellulaze Mediben incorpora Cellulaze, procedimiento mínimamente invasivo, a través del cual podemos eliminar la celulitis en una sola sesión de una o dos horas de duración con resultados definitivos. La gran novedad es la combinación de ambas técnicas pudiendo obtener en una sola sesión la eliminación de acúmulos grasos localizados y la celulitis. Clínica Mediben dispone en exclusiva en Balears del nuevo Triplex Cellulaze, láser de última generación. ¿Por qué con láser? Los láseres utilizados en la lipoláser permiten descargar, de forma controlada, energía directamente dentro de la capa de grasa. La energía se traduce en calor y las temperaturas alcanzadas permiten la destrucción de las células de grasa de una forma El dr. Munt explica que con la combinación de Cellulaze y lipoláser se puede tratar cualquier zona del cuerpo. mucho más homogénea y uniforme que la antigua extracción con cánulas. El procedimiento con Cellulaze, a través de la introducción debajo de la piel de finas fibras láser, consigue la destrucción de los tabiques o pilares que provocan el aspecto de la piel de naranja. Además, estos láseres tienen la capacidad de coagular los pequeños vasos sanguíneos y reducen al mínimo los moratones, la inflamación y el dolor postoperatorio. El otro efecto, importantísimo del láser, es también debido al calor que generan. Desde hace muchísimos años se sabe que cuando la temperatura de la dermis (la capa profunda de la piel) sobrepasa los ºC, se produce una visible retracción y acortamiento de las fibras de colágeno. Esta retracción conlleva un evidente efecto lifting sobre la zona tratada, reduciendo la flacidez y mejorando el aspecto de la piel. El último efecto del láser lo logramos al provocar micro lesiones dentro de la capa de grasa y una fibrosis postoperatorias (cicatrización interna) que durante muchos meses, mejora el resultado estético. ¿Cuáles son las ventajas de combinar estas técnicas? . Mejores resultados estéticos ya que se puede Redefinir la silueta uniformemente y sin ondulaciones. La retracción del colágeno y los efectos de la fibrosis permiten reducir la flacidez cutánea. . Mejor y más rápida recuperación postoperatoria. Los láseres reducen la inflamación, los moratones, el dolor y el resultado estético es más rápido. Además, la inflamación desaparece más rápidamente permitiendo una vida normal en pocos día. . Los láseres permiten tratar casi a todos los pacientes y zonas del cuerpo con resultados estéticos espectaculares, con mínimas molestias y una recuperación muy rápida. Se puede redefinir la silueta de forma eficaz, segura y rápida. La técnica de lipoláser combinada con Cellulaze reduce volumen, reafirma el tejido tratado y moldea la figura. ¿Cómo se desarrolla la intervención? Se utiliza anestesia local con una suave sedación. Cuando la zona está completamente anestesiada se trabaja la capa grasa con la fibra óptica del laser (menos de mm. de diámetro) y se trata toda el área deseada. Los parámetros utilizados de energía y potencia permiten, de forma segura, una uniforme destrucción de las células de grasa y la contracción del colágeno. Sin necesidad de vendajes se pone al paciente una faja compresiva y pasa a una habitación para su recuperación inicial. Tan sólo una hora después puede marcharse a casa. ¿Cuándo se ve el resultado? Utilizando el láser el resultado de cambio de formas es muy rápido y se puede apreciar ya entre los y días por cuanto en algunos pacientes es muy evidente tan solo horas después. El resultado seguirá mejorando a lo largo de muchos meses, con una mayor pérdida de volumen y una mayor retracción de la piel. El resultado, ¿es definitivo? Hablando de la silueta conseguida con estas técnicas, el resultado es definitivo. Pero esto no es un méto- do de adelgazamiento. Los cambios de peso no modificarán las formas conseguidas con el tratamiento. Nunca más habrá zonas de acúmulos localizados de grasa debidos a la existencia de un mayor número de células adiposas en áreas determinadas y que afeen la silueta. ¿Se pueden tratar sólo zonas y cantidades pequeñas? No, estas técnicas pueden eliminar cualquier cantidad de grasa y tratar zonas grandes o pequeñas. ¿Seré buena candidata/o a este tratamiento? Si el problema consiste en acúmulos de grasa, flacidez de la piel y/o celulitis la combinación de Cellulaze y lipoláser puede conseguir el resultado que desea. “Con estas técnicas se podemos tratar cualquier zona del cuerpo, muslos, abdomen, brazos, espalda, etc. Además de zonas de la cara como la papada y conseguir los mejores resultados posibles”, explica el Dr.Enric Munt, director médico de Mediben, quien tiene una experiencia de más de años en liposucción y es pionero en la técnica de lipoláser Cellulaze en Mallorca. MÁS INFORMACIÓN Mediben C/ Federico Garcia Lorca, 2-1 B. ✆ 971 911 313 ✆ 971 919 169 W www.mediben.es Diagnóstico y tratamiento de la alergia ocular Ante cualquier síntoma, Oftalmedic recomienda acudir a la consulta para determinar el tipo de alergia y tratarla D.P. PALMA La alergia ocular es una respuesta exagerada del sistema inmunológico del ojo ante una partícula externa (alérgeno) que irrita la conjuntiva, una delicada membrana que cubre el ojo y la parte interior del párpado. El alérgeno es una partícula del ambiente, ajena al ojo, generalmente de estructura proteica, que en personas susceptibles, puede desencadenar una respuesta local. Los alérgenos más comunes son los ácaros del polvo doméstico, los pólenes, pelos de mascotas, esporas de hongos, hongos domiciliarios (de lugares húmedos como el baño y cocina) y los cosméticos. Los casos de alergia ocular pueden presentarse a cualquier edad, aunque generalmente son más frecuentes en niños y jóvenes. Los síntomas La Conjuntivitis Estacional se caracteriza por prurito y sensación de ardor o dolor punzante, lagrimeo o enrojecimiento del ojo. Los síntomas evolucionan con exacerbaciones y remisiones durante toda la estación alérgica. La forma Perenne se expresa mediante signos clásicos como son la congestión de los vasos sanguíneos, y el edema de conjuntiva y párpados. Las alergias oculares también pueden causar goteo nasal, estornudos, tos, picor en la nariz o la garganta y dolor de cabeza sinusal. Oftalmedic INGIMAGE recomienda acudir a la consulta ante cualquiera de estos síntomas para poder determinar de qué tipo de alergia se trata y tratarla correctamente. Tipos de alergia Existen dos tipos principales de alergias oculares: La Conjuntivitis Alérgica Estacional en la que el paciente reacciona a alérgenos estacionales como el polen de los árboles, del césped o del campo en general. La gravedad de la alergia dependerá de la estación del año y del tiempo que se pase al aire libre. Por otro lado existe la Conjuntivitis Alérgica Perenne que se produce como respuesta a alérgenos propios de lugares cerrados como por ejemplo, ácaros de polvo, moho, pelos de mascotas, humo, productos químicos y los síntomas tendrán lugar todo el año. Existen otros procesos alérgicos, mucho más complejos, como la Conjuntivitis Vernal que suele ser más frecuente en los niños, la Gigante Papilar asociada al uso de lentes de contacto o la Queratoconjuntivitis Atópica que es la forma clínica más grave ya que puede ocasionar ceguera. El diagnóstico El diagnóstico de la conjuntivitis alérgica no requiere de pruebas especiales ya que a menudo, el oftalmólogo puede identificar la presencia de la alergia, basándo- Si no se tratan los síntomas, puede terminar con lesiones serias. se únicamente en los síntomas y en el examen físico realizado en consulta. No obstante, en algunos casos es necesario recurrir a pruebas cutáneas y análisis de sangre. El tratamiento El tratamiento de la alergia ocular dependerá de la gravedad de la reacción. El primer paso con- siste en el control ambiental o preventivo, por lo que recomendamos: • Evitar o minimizar la exposición al agente causal • Evitar el polvo, el humo y el tabaco • Mantener una humedad relativa adecuada mediante el uso de humidificadores • Evitar la exposición a perros, gatos y otros animales a los cuales pueda ser alérgico • Viajar con las ventanillas del coche cerradas • Usar gafas de sol y evitar la exposición al viento • Si usa ordenador, acordarse de parpadear y descansar minutos cada minutos Por otra parte, existen muchas gotas y pomadas que brindan alivio, así como también antihistamínicos. Tanto las lágrimas artificiales como las compresas frías pueden también aliviar ojos rojos, acuosos o con prurito. El cumplimiento del tratamiento es muy importante y crucial para evitar que pueda pasar a la fase crónica donde empiezan a jugar los fenómenos inflamatorios. Si no se tratan los síntomas de la alergia, puede terminar con lesiones serias en el ojo, sobre todo en la córnea con secuelas que en casos muy graves pueden incluso conducir a la ceguera. Oftalmedic recomienda que por más que parezca banal o una simple irritación, lo importante es hacer una consulta con el oftalmólogo, con un buen tratamiento se corta la evolución de la alergia y se evitan las complicaciones. MÁS INFORMACIÓN Oftalmedic - Clínica Salvà Camí de Son Rapinya, 1. Palma ✆ 971 73 00 55 Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 11 HOSPITAL DE LLEVANT Especial Vida Sana Marta Carrió Palou PSICÓLOGA. ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA INFANTIL “El primer indicio de acoso es que el niño no quiera ir al colegio o diga estar enfermo” El Hospital de Llevant realiza una firme apuesta por la atención a los más pequeños, poniendo a disposición una atención pediátrica completa que incluye una Unidad de Psicología y Psiquiatría Infantil. “El acoso puede ser violencia física, verbal, psicológica o social, aislando al niño, e incluso todo a la vez” REDACCIÓN PORTOCRISTO La psicóloga Marta Carrió, miembro de la Unidad de Psicología Infantil, ofrece algunos consejos para que los padres puedan detectar síntomas de alarma, comportamientos del niño que quizás sean indiciarios de que el hijo/la hija está sufriendo acoso por parte de compañeros o compañeras del colegio. Es muy importante estar atentos, saber qué debe alarmar y cómo actuar. —¿Qué es el acoso escolar, cuándo se da? —“Un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otros estudiantes”. Esta es la definición de Dan Olweus de la que podemos partir. El acoso implica un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima, la agresión es intencionada y de forma reiterada y debe diferenciarse de una pelea o conflicto puntual. —¿Qué tipos de acoso escolar hay? —-El agresor (o los agresores) puede desarrollar varios tipos de violencia. La violencia puede ser física, como una agresión directa al niño o niña o a sus cosas; pero también puede ser verbal, lo que implica insultos, menosprecios, rumores... e incluso puede ser psicológica (con amenazas y extorsiones) y la violencia social, que consiste en la exclusión y el aislamiento de la víctima. Además, estas formas de violencia pueden darse simultáneamente en muchas ocasiones. —¿Cómo pueden detectar un padre o una madre que su hijo o hija puede estar sufriendo bullying? —Hay que estar atentos a los indicios que pueden detectar los padres. El primer indicio es que no quiera ir al colegio o diga estar enfermo. Hay que estar atento y ob- servar. Los signos de alarma son: moratones o heridas en el cuerpo, que llegue a casa con la ropa estirada o rota, si comenta que le roban cosas o pierde pertenencias, si deja de ver a quienes eran sus amigos o pasa horas solo, cambios temperamentales y de humor sin causa aparente, si no quiere salir solo de casa o ir al colegio solo, se le nota angustiado cuando se le habla del colegio, ha perdido interés en los juegos o pasatiempos o también si observamos que hay cambios en sus hábitos de comer o dormir y notamos que le cuesta concentrarse más de lo habitual. —¿Y qué pueden hacer una vez que sospechan que el niño puede encontrarse en una situación de acoso? —Cuando el problema se hace evidente, los padres suelen recurrir a métodos poco recomendables como hablar con el agresor fuera del colegio, amenazarle o instigar a su hijo a que se defienda brutalmente….Estos métodos son poco efectivos. La reacción debe ser muy distinta. Primero escuchar y comprender al niño sin juzgarle y ayudarle a buscar soluciones que lo ignore, como si no lo oyera, que busque a un profesor, intentar no ir solo... De forma tranquila, inmediatamente acudir al colegio. Es HOSPITAL DE LLEVANT Marta Carrió forma parte del equipo de especialistas junto con Bartomeu Siquier, Mónica Rodríguez y Jansa Raventós. importante recoger información detallada de las agresiones, cuándo, dónde se dan, quién estaba... a veces hablando con otros padres se comprueba que están viviendo la misma situación y se pueden unir esfuerzos. —¿El niño debe seguir yendo al colegio? —Si el niño no quiere ir al colegio, no hay que forzarlo hasta que no haya conseguido hablar con los profesores y que se tomen medidas. —Y el colegio, ¿qué puede o que debe hacer? —El colegio tiene la responsabilidad de intervenir en el problema, de forma rápida y dirigida a todos los implicados: víctima, agresor y grupo de clase. Los tres juegan un papel fundamental para detener la agresión. La implantación de equipos de mediación y de resolución de conflictos en los centros es la herramienta más útil. Es necesaria una apuesta de la administración para que se pueda acceder a estos recursos. MÁS INFORMACIÓN Hospital de Llevant C/ Escamarlà, 6. Portocristo. ✆ 971 82 24 00 W www.csllevant.com E info@hllevant.com Diario de Mallorca 12 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana ASEFA SALUD Asefa ofrece una amplia gama de seguros a medida que cubren las necesidades y se adaptan a todos los miembros de la familia. INGIMAGE Asefa, comprometidos con el cuidado de la salud Una aseguradora con la que usted y los suyos estarán protegidos ante cualquier contingencia que les pueda suceder, tanto en España como en cualquier otra parte del mundo y con la posibilidad de personalizar la cobertura con garantías complementarias de accidentes, hospitalización y dental SUSANA RODRÍGUEZ PALMA Asefa Salud es una compañía de seguros especializada en una amplia gama de productos de asistencia sanitaria con la que atiende, de forma concreta y personalizada, cada una de las necesidades del asegurado. Porque cada uno de ellos tiene nombre y apellidos, y un problema concreto que solucionar, la filosofía de Asefa se centra en prestar un servicio a medida y cercano a cada uno de sus pacientes. Desde el año , la familia Cerdán se ha preocupado en asesorar y gestionar correctamente pólizas de asistencia sanitaria del colectivo Instituto Español. Son más de setenta años preocupándose por los servicios a los que pueden optar sus asegurados. Por ello, su compromiso se centra en satisfacer la demanda, la de más y mejores coberturas de salud, de miles de personas que se enfrentan a un entorno cambiante, Una asistencia médica rápida y eficiente que se adapta a cada uno de sus asegurados en base a sus necesidades o preferencias Asefa propone grandes soluciones para una protección familiar de calidad y eficacia sin que la economía se resienta donde el único bien particular de valor incalculable que prevalece, la salud. El principal objetivo de Afesa es que sus asegurados se sientan convencidos y cómodos por el servicio que han contratado y, por ello, adaptan su oferta asistencial a la medida de cada uno. Se trata de un seguro personalizado para que cada persona pague sólo por las coberturas que necesita de la sanidad privada. Conscientes de la gran demanda, se centran en asumir su compromiso basado en el cuidado de la salud y en base a él nace la nueva gama de productos con la finalidad de ofrecer la mejor atención a sus asegurados. Asefa Salud pone al alcance de sus asegurados una asistencia médica, rápida y eficiente. Facilidad de acceso, sin listas de espera a los medios de diagnóstico y tratamientos eficaces y modernos. Acceso a las mejores clínicas y centros concertados en habitaciones privadas. Asistencia sanitaria de urgencias en cualquier país del mundo. Y todo ello con la libre elección de facultativos entre una amplia guía médica y descuentos de hasta un , en funcion del número de integrantes de la familia. Asefa ofrece la posibilidad de personalizar la cobertura con garantías complementarias de accidentes, hospitalización y dental, y un servicio te- lefónico de orientación médica disponible las horas del día. Además, con la posibilidad de acceder a los mejores especialistas del mundo a través de una segunda opinión médica internacional. En definitiva, Asefa Salud responde a las necesidades actuales de asistencia sanitaria de las familias españolas con un sinfín de servicios cubiertos que aseguran la atención sanitaria para cualquier problema de salud. Porque lo que les importa es que, mediante los chequeos preventivos, sus asegurados estén tranquilos por su salud y la de los suyos. MÁS INFORMACIÓN Asefa Salud Avenida Alexandre Rosselló, 15. Palma ✆ 971.71.49.48 W www.asefapalma.com Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 13 CLÍNICA DOCTOR MORANO Especial Vida Sana Los hombres, que no aparenten los 40 Los hombres se cuidan cada vez más pero, a partir de cierta edad, los cuidados deben ser más regulares que esporádicos En Clínica Doctor Morano recomiendan cosméticos y tratamientos preventivos para intentar frenar el envejecimiento Cuando nos acercamos a los 40, hay que tomar precauciones ante el posible deterioro de la piel, el exceso de grasa abdominal y, lo más temible, la alopecia DR. ALBERTO MORANO VENTANYOL CLÍNICA DOCTOR MORANO El mito de que ellos son más atractivos con mucho pelo, patas de gallo, pelo cano y descuidados toca su fin. Los hombres se cuidan y cada vez más. Emplean cosméticos, hacen tratamientos preventivos e intentan frenar el envejecimiento. Para ello, en Clínica Doctor Morano recomendamos un tratamiento integral y permanente específico a cada tipo de piel y edad. Porque cuando nos acercamos a los los cuidados deben ser más regulares que esporádicos. ¿QUÉ CUIDADOS RECOMENDAMOS? En corporal Exceso de grasa abdominal. Se previene mediante alimentación adecuada y ejercicio. Se elimina mediante mesoterapia, ultrasonidos o infrarrojos. Si se quiere una eliminación definitiva se consigue mediante el lipoláser. El exceso de pectorales, o ginecomastia, y el exceso de los flancos, tan típico del hombre, se eliminan mediante lipoláser. Dr. Alberto Morano Ventanyol. En facial A partir de los hay que prevenir el deterioro de la piel. La luz pulsada en diferente longitudes de onda produce un rejuvenecimiento de la piel muy interesante, uniformizando el color de la misma y evitando las manchas. Las arruguitas propias de la mímica y de la expresión podemos suavizarlas, sin quitar el carácter de la persona, con el botox, el tratamiento estrella. No da volumen y no deja la cara planchada. Produce un efecto de relajación, como si se hubiera descansado mucho, pues su efecto es suavizar la tensión de los músculos. Asimismo, se pueden rellenar la líneas o surcos más marcados mediante el uso de sustancias de relleno como el ácido hialurónico. También a los hay que empezar a prevenir la flacidez. El efecto gravedad es inevitable con el paso del tiempo. Nada mejor ni menos traumático que la radiofrecuencia. Es una estimulación del propio colágeno de uno mismo, sin necesidad de inyectar nada. Es un efecto lento pero progresivo, muy natural. Y lo más temible, la alopecia A esta edad es cuando se empiezan a hacer evidentes los primeros síntomas de la caída del cabello. Para prevenir y alargar la aparición de la temida calvicie, entre los tratamientos que proponemos en Clínica Doctor Morano cabe destacar el plasma autólogo, que consiste en la extracción de una pequeña cantidad de sangre, la cual se cen- El exceso de grasa abdominal se puede eliminar con mesoterapia, ultrasonidos o infrarrojos, y el exceso de pectorales con lipoláser La luz pulsada rejuvenece la piel uniformando el color, evitando manchas y suavizando las arrugas propias de la expresión A partir de los 40, con los primeros síntomas de la caída del cabello, se recomienda prevenir la alopecia con plasma autólogo, finasteride y una loción específica trifuga, se separan los factores de crecimiento epidérmico y se inyectan bajo el cuero cabelludo. Al mismo tiempo se acompaña de finasteride, por vía oral, y alguna loción especifica. Cuando ya la alopecia es irreversible y manifiesta, si queremos recuperar la cabellera, podemos recurrir a las últimas técnicas en trasplante de pelo. Las técnicas FUE o la técnica Tira, son las más empleadas y aseguran un crecimiento del pelo MÁS INFORMACIÓN Clínica Doctor Morano c/ Barón de Pinopar, 12. Palma ✆ 971 718 121 W www.doctormorano.com En Clínica Doctor Morano recomendamos simples tratamientos de prevención para retrasar el envejecimiento de los hombres con naturalidad. INGIMAGE Diario de Mallorca 14 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS / WORLD NUT NUTRICOSMETICA NATURAL QUIRÓN PALMAPLANAS Equipo de la Unidad de Arritmias del Hospital Quirón Palmaplanas. QUIRÓN PALMAPLANAS En todas las intervenciones realizadas han conseguido unos resultados fantásticos. Quirón Palmaplanas resuelve 50 casos de arritmias cardíacas complejas con tecnología 3D Es el primer centro sanitario en Balears que lleva a cabo este número de procedimientos mediante sistema carto en dos años Es un sistema avanzado que permite tratar las arritmias más complejas y de difícil localización D.P. PALMA El equipo de la Unidad de Arritmias de Hospital Quirón Palmaplanas ha realizado la intervención número con el sistema de navegación cardiaca (carto), un equipo de última generación que permite tratar las arritmias cardíacas más complejas y de difícil localización. Este procedimiento se lleva implantando en el centro desde el año . Esta tecnología obtiene, mediante la utilización de un catéter y la generación de un campo electromagnético, una visión D del corazón. Un ordenador sigue la localización de un catéter especial dentro del corazón y, a partir de los datos registrados, se construye una imagen tridimensional del órgano con el mecanismo y localización de Gracias al sistema carto, los pacientes experimentan una mejoría sintomática y un aumento de calidad de vida muy importante la arritmia. De este modo, se cauteriza el sustrato responsable de la arritmia con una mayor precisión y seguridad para el paciente. El equipo responsable de estas intervenciones está compuesto por los doctores Josep Brugada (jefe de la Unidad de Arritmias), Antonio Berruezo, experto en ablación de fibrilación auricular y arritmias ventriculares (arritmias malignas) y Nelson Alvarenga, coordinador de la Unidad. Cetona de frambuesa de Corpore Diet, 60 cápsulas de 400 mg. Al mismo nivel que los mejores de Europa “Hasta hace apenas dos años”, apunta el Dr. Alvarenga, “se desplazaban hasta Barcelona o Madrid a centros de amplia experiencia para dichos procedimientos”. La incorporación del sistema en Quirón Palmaplanas, la experiencia ganada en los últimos dos años y los fantásticos resultados conseguidos, hacen que se puedan ofrecer en Palma de Mallorca las mismas garantías y resultados que en cualquier centro europeo de primer nivel. Este éxito responde, además de a la incorporación del equipamiento más avanzado, a la experiencia y preparación del equipo humano que efectúa estos procedimientos. En cualquier hospital, el grupo de profesionales que realiza esta técnica ne- World Nut le presenta dos productos para mantenerse en forma World Nut Nutricosmética Natural pone a su disposición productos cosméticos y servicios de salud que le ayudarán a mantenerse en forma y aumentar su bienestar. Es el caso de las cetonas frambuesa de Corpore Diet y Dormigras de Corpore Diet. Cetonas de frambuesa presenta dos productos Las cetonas de frambuesa son componentes aromáticos presente en algunos frutos, entre ellos la frambuesa, que la propia planta biosintetiza. Este compuesto orgánico natural activa y acelera el metabolismo, ayudando a transformar la grasa corporal acumulada en energía. Además se activa la lipólisis, descomponiendo las grasas en estructuras más simples, favoreciendo la enzima Lipasa,utilizada por nuestro organismo para disgregar las grasas de los alimentos ayudando a su correcta absorción. MÁS INFORMACIÓN Hospital Quirón Palmaplanas Camí dels Reis, s/n. Palma ✆ 971 918 000 W www.quiron.es Dormigras está compuesto de L-arginina y valeriana. Productos Corpore Diet D.P PALMA cesita una curva de aprendizaje muy larga en tiempo y número de intervenciones. Como explica el Dr. Berruezo, “lo que tienen de particular las operaciones realizadas son los resultados, todos ellos sin ninguna complicación. Esto se debe, precisamente, a que tenemos un equipo entrenado en Barcelona y a la excelente organización del centro. Gracias a ello, los pacientes experimentan una mejoría sintomática y en calidad de vida importantísima." La exclusiva fórmula de Corpore Diet se complementa con Mango Africano y Te Verde, como potente quemagrasas ayudando en los procesos de control de peso, disminuyendo el apetito y aportando fibra. Dormigras Es un complejo de aminoácidos, en donde necesariamente debía intervenir L Carnitina, que estimula una hormona (STH) la del crecimiento, que sólo se segrega en nuestro organismo en la eta- pa del sueño o descanso prolongado. En exceso, establece una reacción de síntesis de las proteínas específicas que facilitan la descomposición de las moléculas de grasa, en un proceso que dura aproximadamente en su curva máxima entre y hora y media. La L-arginina se utiliza para afecciones del corazón y vasos sanguíneos incluyendo la insuficiencia cardiaca congestiva (CHF), el dolor de pecho, la presión arterial alta y las enfermedades de las arterias coronarias. La L-arginina también se usa para el dolor recurrente en las piernas debido a arterias que están bloqueadas (claudicación intermitente), para el tratamien- to de la disminución de la capacidad mental en los ancianos (demencia senil), para la disfunción eréctil (DE) y la infertilidad masculina. Asimismo, para mejorar el rendimiento atlético, para aumentar el sistema inmunológico y para prevenir la inflamación del tracto digestivo en los infantes prematuros. Junto con otros aminoácidos, es especialmente indicada para el tratamiento de la pérdida de peso. Contra la obesidad, los suplementos de Carnitina suministrados a obesos, aumentan la capacidad de sus células de quemar energía y les ayudan a eliminar el exceso de glucosa en sangre, un síntoma propio de la diabetes y la prediabetes, tal y como se podía leer hace poco en un trabajo publicado en la revista Journal of Biological Chemistry. La LGlutamina es un aminoácido muy abundante en el tejido muscular y en la sangre. En reposo, este aminoácido se utiliza para el mantenimiento de las defensas del organismo y el buen funcionamiento del intestino, con lo que, además de prevenir las infecciones, facilita la absorción de los nutrientes de la dieta. Lo complementamos con ,mg de Valeriana para favorecer el descanso, y la cápsula de gelatina de mg, para tomar ½ hora antes de acostarse. MÁS INFORMACIÓN WORLD Nut Nutricosmética Natural Ctra. Vilatenim, 2. Nave 2.1. Figueres (Girona) ✆ 972 51 63 10 W www.world-nut.com Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 15 CLÍNICAS DENTALES EDUARDO RUBIN Especial Vida Sana Implantología innovadora en Clínicas Dentales Eduardo Rubin Mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes EDUARDO RUBIN PALMA Cada semana escuchamos a algún paciente decir.: “Doctor, si lo supiera me los habría colocado años atrás. Ya no me tengo que tapar la boca y puedo masticar cualquier alimento. No tengo sensibilidad y estoy feliz.” La boca y los dientes forman la puerta de entrada a los alimentos y nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantener un equilibrio de salud y bienestar. Lo más importante es que los dentistas expertos en implantología podemos ofrecer tratamientos más asequibles, rápidos e indoloros con implantes dentales. Dado que la demanda de implantes está en aumento, cada vez necesitamos disponer de más recursos tecnológicos para mejorar la calidad, aunque eso conlleva un coste superior a una alternativa convencional. Cuando se valora en función de los beneficios, la relación coste-beneficio es más favorable que otras alternativas. La posibilidad de colocar implantes y reponer con una prótesis provisoria fija en el mismo día es posible. La diferencia entre usar una prótesis con implantes y una prótesis removible convencional es casi comparable a la que existe entre tener dientes y no tenerlos. Muchas personas se preguntan: ¿Son todos los implantes iguales? Pues no, hay implantes con más de años de investigaciones e innovaciones constantes y otros que con ó años aparacen para competir con precios muy bajos pero sin evidencias científicas adecuadas y con los respectivos riesgos para la salud del paciente. La mayoría, de las más de marcas que existen de implantes, son incompatibles entre ellas. Al utilizar implantes de bajo costo puede suponer utilizar componentes de mala calidad y, peor aún, que en pocos años pueda desaparecer del mercado y no pueda acceder a piezas de recambio ante una posible rotura. A nuestras clínicas de Palma y Binissalem acuden a diario pacientes para colocación de implantes desde hace años, pero también trabajamos en grandes rehabilitaciones ofreciendo soluciones simples a casos complejos. Porque nuestro principal objetivo relacionado con los implantes es mejorar, sin dolor, la calidad de vida de nuestros pacientes con una pequeña intervención. El Dr. Rubin, en su consulta, atendiendo a una paciente. Prótesis sobre implantes. FOTOS: CLÍNICA EDUARDO RUBIN NOBELBIOCARE El antes y el después de un tratamiento. MÁS INFORMACIÓN Clínicas dentales Eduardo Rubin Palma C General Ricardo Ortega, 60 -5ºB.Palma ✆ 971462114 Binissalem Plaza de la Iglesia, 5. 3 - 1ºA. Binisalem ✆ 971511902 Imagen cad-cam. Nuestros pacientes vuelven a sonreír. Diario de Mallorca 16 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana AUDIOPLUS En Audioplus, ya no hay lados oscuros La solución para la sordera unilateral ya es un hecho: los nuevos audífonos-transmisores ‘wireless’ resultan más eficaces que los implantes osteointegrados y tienen sofisticados programas que permiten modificarlos según la evolución de la enfermedad Perder la audición en uno de los oídos (oído cofótico) tiene consecuencias psicosociales Sistema de presentación contralateral de la señal. AUDIOPLUS JOAN BERTRAN AUDIÓLOGO PROTÉSICO DE AUDIOPLUS Aunque parezca que no tenga tanta importancia, ¿sabes qué pasa cuando perdemos completamente uno de nuestros oídos? Pues que al tener dificultad para entender las conversaciones en grupo, la interacción social queda mermada; y es peor aún cuando hay ruido en el ambiente. También se pierde la capacidad para determinar la procedencia de los sonidos debido al efecto sombra de la cabeza. ¿Te imaginas atravesar una calle mirando al lado opuesto de donde piensas que vienen los coches? ¿O que al comer en una mesa sólo oigas al que está al lado de tu oído bueno y para oír al del otro lado debas girar la cabeza ostensiblemente, con el ‘corte’ que supone? Como verás, una sordera unilateral tiene consecuencias psicosociales, ya que al no saber qué contestar en una conversación (al no entender bien), te sientes avergonzado y, a menudo, temes ofender a la gente por no escuchar lo que te está diciendo. Pierdes la confianza en ti mismo y te vas sintiendo excluido socialmente, pierdes el humor, el carácter te empeora, aumenta tu nerviosismo y vives con ansiedad. En adultos no es muy frecuente perder la audición por completo en uno de los dos oídos, pero sucede por diversas causas Los sistemas de transmisión de sonido y datos sin cables (‘wireless’) son la solución a la sordera unilateral Por qué se pierde un solo oído En adultos no es muy frecuente que se pierda la audición por completo en uno de los dos oídos (oído cofótico) pero sucede. Y sucede por diversas causas: por traumatismos (especialmente en accidentes de moto o bicicleta al no usar el casco adecuadamente), o por enfermedades como el neurinoma del nervio acústico (º par craneal), en el cual va creciendo lentamente un tumor hasta que se consume la pérdida completa de la audición del oído afectado. También hay otras causas, como los medicamentos ototóxicos, enfermedades de origen inmunitario, infecciones y otras causas de origen desconocido. La solución Actualmente, con la aparición de los sistemas de transmisión de sonido y datos sin cables (wireless), la solución eficaz para estos problemas ya es un hecho. Aunque haya poquísimos centros auditivos que se dediquen a ello (deben estar muy especializados), sí que se logra ya una avanzada corrección y comprensión de las conversaciones. Ya no hay lados oscuros. Los nuevos sistemas que conjugan la computación (con algoritmos que analizan el entorno sonoro), el wireless, y, más aún, la comunicación con otros medios (teléfonos, TV, ordenadores, micrófonos), hacen que estos audífonos/transmisores que se llevan muy disimuladamente detrás o dentro del oído, resulten incluso más eficaces que los implantes osteointegrados. Con estos últimos es necesaria la cirugía para incrustar en el cráneo un vibrador para estimular la audición. Los resultados suelen ser buenos al principio, aunque variables o dudosos con el tiempo, ya que hay que tener en cuenta que este tipo de sordera tan específica está sujeta a variaciones temporales de audición y, muchas veces, también sucede que el oído ‘bueno’ no es tan bue- Este tipo de sordera está sujeta a variaciones temporales de audición y el oído ‘bueno’ puede que no sea tan bueno y deba corregirse a la vez Al tener dificultad para entender conversaciones, la interacción social queda mermada, se pierde confianza y se vive con ansiedad no y debe corregirse al mismo tiempo. Los nuevos audífonos-transmisores especiales, tienen sofisticados programas que permiten modificarlos según la evolución de la enfermedad. MÁS INFORMACIÓN Audioplus Inca. C/ Murta, 12. ✆ 971 50 33 55 Manacor. C/Antoni Galmés, 3. ✆ 971 55 25 85 Palma. C/ Blanquerna, 54. ✆971 75 51 76 E info@centrosaudioplus.com W www.centrosaudioplus.com Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 17 EÓNCLINIC Especial Vida Sana Dra. Marta Payá Gallego Cirujana de eónCLINIC Palma. La Dra. Marta Payá Gallego, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) y con más de 15 años de experiencia en la práctica de lipoesculturas, nos detalla los aspectos más importantes de la técnica lipoláser y las preguntas más frecuentes que realizan los pacientes. “El láser está revolucionando la lipoescultura tradicional” La lipoescultura láser es la última evolución de la liposucción tradicional. El empleo del láser está revolucionando esta técnica quirúrgica, tratando de forma mucho más eficaz a pacientes y zonas del cuerpo que antes resultaba casi imposible (papada, rodillas, brazos, mamas en el hombre, etc.), con un postoperatorio más rápido, con menos inflamación, menos molestias y menos moratones, además de un importante tensado en la piel. A.L. PALMA La doctora Marta Payá Gallego, reconocida cirujana plástica que forma parte del equipo de eónCLINIC Palma, nos detalla las garantías del lipoláser, una tecnología de vanguardia en cirugía estética. —¿En qué consiste este tipo de lipoescultura? —La lipoescultura láser permite alcanzar unos resultados estéticos espectaculares, con una mejor y más rápida recuperación. Es un procedimiento quirúrgico asistido con un láser de alta precisión y mínimamente invasivo indicado para el remodelado del contorno corporal, para acabar con la grasa rebelde que no se elimina con dieta ni con otros procedimientos médicos o cosméticos. —Es un procedimiento quirúrgico que permite remodelar la silueta y esculpirla, disminuir la flacidez y, en ciertos casos, reducir la celulitis. —El nuevo láser de diodo funde la grasa y calienta la dermis (capa más superficial) de la piel para definir el contorno y retraer la piel con un efecto lifting. La retracción de la piel y la inducción de formación de colágeno por efecto del láser no sólo evitan la flacidez, tan característica tras la liposucción tradicional, sino que también produce una reafirmación de la zona tratada, permitiendo tratar eficazmente zonas que antes eran intocables como brazos, óvalo facial, papada, cara interna de muslos y rodillas, con resultados espectaculares e inmejorables con otras técnicas, en especial en papada y cara interna de brazos. —¿Cuáles son los beneficios de la lipoescultura láser frente a otras técnicas? —Este método exclusivo permite reincorporarse a su rutina diaria en horas y a una vida normal en pocos días. El uso de prendas compresivas se limita a poco más de una semana, ya que el procedimiento quirúrgico es generalmente ambulatorio con anestesia local y no requie- Dra. Marta Payá Gallego. “Consigue unos resultados inmejorables en zonas, antes casi imposibles, como papada y cara interna de brazos” “La eliminación de la grasa tras una lipoescultura láser es permanente, las células grasas no se reproducen” re hospitalización. Este tipo de láser es uno de los que producen mayor coagulación de los que se utilizan en cirugía, lo que hace que se reduzca considerablemente la posibilidad de inflamación o hematomas. Bien utilizada, esta técnica está revolucionando la lipoescultura en los últimos años, lo que se traduce en un aumento de la satisfacción del paciente y unos mejores resultados. —¿Se puede reproducir la grasa eliminada? —La eliminación de grasa tras una lipoescultura láser es permanente, puesto que las células grasas no se reproducen. Si el paciente gana peso tras la intervención, lo hará de forma proporcionada, y solamente en el caso de que no mejoren sus hábitos de vida y alimentación tras la intervención quirúrgica. La lipoescultura láser acaba con la grasa más rebelde. Por otra parte, la Dra. Marta Payá nos explica que se pueden ofrecer garantías en la realización de ésta y cualquier otro tipo de intervención de cirugía estética únicamente utilizada por manos expertas y por profesionales y cirujanos cualificados. “Lo más importante” siempre, según la Dra. Payá, “es dar al paciente una atención individualizada para ofrecerle la solución que mejore su calidad de vida, tanto desde el punto de vista estético con reducción del volumen de grasa y flacidez corporal, como desde el punto de vista funcional. EÓNCLINIC PALMA Para el equipo de profesionales que formamos eónCLINIC Palma, esta forma de trabajar es nuestra mejor garantía. Mantenemos un alto nivel de exigencia en resultados y cuidados postoperatorios, que se traduce en excelentes resultados y en pacientes altamente satisfechos.” MÁS INFORMACIÓN eónCLINIC Palma ✆ Información y citas: 971 915 961 W www.eonclinicpalma.com Moldea Silueta y reduce Flacidez con LIPOLÁSER: ¡El método rápido, seguro y definitivo! Los profesionales de eónCLINIC te lo ponen fácil Solicita cita informativa en el Tfno. 971 915 961 Paseo Mallorca, 32A - 1º 07012 Palma de Mallorca Cirugía Plástica y Medicina Estética www.eonclinicpalma.com Dra. Marta Payá Gallego Diario de Mallorca 18 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana WUTAN MALLORCA / CAN GRANADA Miquel Rotger Pons DIRECTOR DE WUTAN MALLORCA “El Tai Chi no requiere cualidades especiales y siempre aporta beneficios” SUSANA RODRÍGUEZ PALMA —Miquel Rotger, ¿cuál es su trayectoria? —Con años llegó a mis manos un libro de Tai Chi y Chi Kung que despertó en mi un gran interés. En esa época vivía en Ciutadella, mi ciudad natal, y allí empecé a practicar Tai Chi estilo Yang. Un año más tarde me trasladé a Mallorca para cursar estudios de filosofía. Es entonces cuando conozco al Maestro Pedro Valencia, presidente de la Fundación Hun Yuan, quien ha guiado mi formación durante estos últimos años. Así, después de una intensa formación, en el empecé a impartir clases en diversos gimnasios de la isla. —¿Cómo surge la creación de esta escuela de Tai Chi y Chi Kung, Wutan Mallorca? —Viendo que los alumnos demandaban un espacio donde profundizar las prácticas de Tai Chi y Chi Kung, decidí dejar mis clases en los gimnasios para ofrecer un espacio tranquilo, con un amplio horario de clases, donde impartimos un completo programa del estilo Hun Yuan. —¿Cuál es su filosofía? —En un mundo tan cambiante como el actual, vivimos bajo un estrés continuo y desconectados de la naturaleza. Nuestro organismo y emociones están en desequilibrio, lo que provoca una desarmonía en relación al cuerpo y la mente. A través de la práctica de Tai Chi, tratamos de volver al origen y encontrar el centro de nuestro ser. Con el Tai Chi, aprende más a hacer un nuevo camino y a conocer cómo funcionamos, para tratar de ser mejores personas, tener buenos sentimientos e intentar proyectar amor, amabilidad, gentileza, etc., hacia otras personas. Si funcionáramos de esta manera, el mundo podría cambiar. Como dice el maestro Pedro Valencia: “la práctica de Tai Chi es un camino para empezar a conocernos, cambiar lo que no nos gusta y potenciar lo que verdaderamente nos gustaría ser”. —¿Qué servicios ofrece y cuáles son sus principales beneficios? — Como beneficio terapéutico, el Tai Chi, combinado con una profunda comprensión de la medicina tradicional china, nos ayuda a superar algunas enfermedades. Miquel Rotger imparte clases de Tai Chi y Chi kung en su escuela Wutan Mallorca. WUTAN MALLORCA Se disminuyen las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares. En cuanto a los beneficios físicos, con la práctica estiramos y retorcemos los músculos, tendones, articulaciones, meridianos y órganos internos, limpiando estancamientos y estimulando la circulación del Qi. Ayuda a adquirir hábitos de vida saludables y a paliar los efectos negativos del sedentarismo, causa de múltiples problemas físicos. Los artes marciales aportan técnicas de defensa personal. Y por último, los beneficios mediativos nos ayudan a tomar consciencia del todo, a centrarnos en el presente sin agitaciones mentales y devolver a la mente su estado natural. —¿Cuál es el perfil de los usuarios que acuden a su escuela? —El Tai Chi no requiere cualidades físicas especiales, y siempre aporta beneficios a quien quiera mejorar su salud, encontrar un arte marcial interno de gran eficacia o un camino para la realización personal. En la escuela, tenemos desde niños en las clases de Kung Fu, jóvenes en Marcial, y todas las edades en Tai Chi y Chi Kung, aplicaciones y armas, tanto hombres como mujeres por igual. En la cultura china, tienen el Tai Chi incorporado como una rutina habitual que se practica en familia y en parques. —¿Cuáles son los objetivos de la Fundación Hun Yuan Tai Chi de la que es miembro su escuela? —La Fundación Hun Yuan es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es divulgar la cultura del Hun Yuan Tai Chi Chuan y unir a todos los practicantes en el mismo camino. Entre la sede central y las delegaciones hay una colaboración estrecha y una gran amistad que une a todos los socios de las diferentes ciudades. Todos los profesores y centros asociados están titulados en Hun Yuan Nei Gong, estilo encuadrado dentro de la Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas y reconocido por el Consejo Superior de Deportes. La Fundación coordina a nivel nacional numerosas actividades, como un amplio programa de formación y cursos intensivos que incluye la visita anual de los maestros chinos de nuestro linaje, viajes a China así como proyectos benéficos a favor de diversas ONG. MÁS INFORMACIÓN WUTAN MALLORCA C/Oliver, 30 b. Palma de Mallorca. ✆ 649 603 689 W www.wutan-mallorca.com Apartamentos adaptados con todos los servicios para pacientes y familiares Can Granada se ubica junto al Hospital Quirón Palmaplanas y al lado del Hospital Son Espases D.P. PALMA Si lo que necesita es estar cerca de un familiar ingresado o precisa recibir tratamientos periódicos, Can Granada apartamentos le ofrece la comodidad y la independencia de un hogar a tan sólo unos metros del Hospital Quirón Palmaplanas y a tan sólo diez minutos a pie del Hospital de Son Espases. Los apartamentos cuentan con un dormitorio doble, baño adaptado, cocina tipo office completamente equipada, armarios empotrados, televisor, lavadora, secadora, aparcamiento subterráneo, trastero y wifi gratuito. Todas las instalaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida. Ponemos a su alcance servicios opcionales de asistencia y acompañamientos. Disponemos de un servicio de recepción horas, limpieza diaria del apartamento, lavandería, manutención, servicio de médico/enfermería y telasistencia que permite atender emergencias. Asimismo, podrá relajarse en nuestras zonas comunes, sala con jacuzzi, gimnasio, biblioteca y salas de actividades. Tenemos acuerdos con distintas instituciones con el fin de ofrecerle un conjunto de servicios y actividades que comple- Encontrará unas instalaciones totalmente adaptadas y con todos los servicios asistenciales Además, tendrá a su disposición un gimnasio, un spa, biblioteca y salas de actividades mentaran su estancia. Por el hecho de ser usuario de los apartamentos Can Granada, se beneficiará de descuentos en Cafetería, Peluquería, Óptica, Clínica Dental, etc, situados en el mismo complejo del Hospital Quirón Palmaplanas. Así mismo, nos encontramos muy cerca de centros comerciales y de ocio. Los apartamentos Can Granada están disponibles en estancias temporales (por días) y permanente. Elija la opción que mejor se adapte a sus necesidades, nosotros nos encargamos de su bienestar. MÁS INFORMACIÓN Can Granada Apartamentos Camí dels Reis, 308. Palma ✆ 971 902 202 www.cangranadapalmaplanas.com La mejor opción para alojarse cerca de los suyos. CAN GRANADA Diario de Mallorca SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 19 CLÍNICA ROSA MARCO Especial Vida Sana Los dientes alineados, además de permitir una bonita sonrisa, solucionan problemas de encías, corrigen la mordida y ayudan a mantener las piezas muchos más años. INGIMAGE CLÍNICA ROSA MARCO Ortodoncia estética e invisible En Clínica Rosa Marco, además de por la ortodoncia convencional, apostamos por los brackets de zafiro y las férulas alineadoras invisibles ROSA MARCO MILLAN VICEPRESIDENTA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTOMATOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA En nuestro día a día hay que sonreír. Hacerlo con naturalidad es importante y más lo es hacerlo sin temor a mostrar nuestros dientes o nuestra ortodoncia. La sonrisa es sin duda nuestra mejor carta de presentación. No podemos dejar que el temor a llevar un tratamiento de ortodoncia convencional nos condicione a no arreglarnos la boca. Nace la ortodoncia estética e invisible. Tu sonrisa, tu carta de presentación ¿Por qué cada vez más adultos nos ponemos ortodoncia? Los aparatos para corregir los dientes ya no son sólo cosa de niños y adolescentes. Tener unos dientes rectos y alineados nos hace lucir una sonrisa bonita, también soluciona problemas de encías, ayuda a la planificación de casos en los que se han de reponer piezas dentales que se perdieron en el pasado, corrige la mordida y ayuda a mantener nuestros dientes durante muchos más años. Una ortodoncia de aparatos metálicos no es atractiva para la mayoría de nosotros, puesto que, en muchas ocasiones, estamos condicionados por trabajos de cara al público y una vida social. Por ello nosotros, además de por la ortodoncia convencional, apostamos por la ortodoncia con brackets de zafiro, totalmente estéticos, y por las férulas alineadoras invisibles. Los brackets de zafiro se mimetizan con el color del diente, reflejando el color del diente de cada persona. Es importante que al buscar aparatos que no se vean, no acabemos poniéndonos algo que es simplemente ‘blanco’. Los de zafiro son, sin duda, la mejor elección. El zafiro es un material precioso, que permite al bracket la misma precisión que los metálicos y, al tener un menor tamaño, es más cómodo de llevar. Un avance significativo en la ortodoncia estética Las férulas invisibles, de quita y pon, son una revolución en ortodoncia. Son unas finas férulas flexibles y transparentes diseñadas en tres dimensiones a partir de un estudio virtual. Tienen sus limitaciones, pero la gran mayoría de casos están re- sueltos en pocos meses. Realizando un simple estudio, podemos enseñarte cuál será el resultado final y así solucionar cualquier duda. Cada férula forma parte de una secuencia que hacen ligeros movimientos dentales hasta alinear correctamente los dientes. Son férulas de menos de mm de grosor, apenas notas que las llevas, se adaptan a tus dientes perfectamente, lo que te asegura que no se desplacen al hablar o incluso reír a carcajadas. Y, además, son totalmente transparentes; sólo dependerá de tí quién quieras que sepa que llevas ortodoncia. Las férulas se retiran únicamente para comer y cepillar los dientes, lo que permite no tener limitaciones a la hora de tomar todo tipo de alimentos. En definitiva, siempre hay una solución para cada sonrisa. CLÍNICA ROSA MARCO CLÍNICA ROSA MARCO MÁS INFORMACIÓN Clínica Rosa Marco c/ Sant Jaume, 17, bajos. Palma ✆ 971 718 549 E citas@clinicarosamarco.com Cómodas férulas invisibles, de quita y pon. Diario de Mallorca 20 SÁBADO, 5 DE ABRIL DE 2014 Especial Vida Sana MEDISAN Lóbulo de la oreja rasgado, con la piel dilatada, antes del tratamiento. MEDISAN Con la lobuloplastia, la zona intervenida queda como nueva. MEDISAN Corregir el lóbulo rasgado de la oreja La lobuloplastia es un procedimiento quirúrgico sencillo que, en 15 minutos, vuelve a activar la piel mediante una pequeña sutura interna Una solución de los lóbulos desgarrados, para pacientes que han usado expansiones, es la reconstrucción de los mismos Otro tratamiento actual es la revitalización del lóbulo con ácido hialurónico, que consigue una inmediata mejoría y dura aproximadamente un año como antes de utilizar las expansiones. A.L. PALMA Los pendientes son indispensables para una mujer. Para la mayoría salir sin ellos a la calle es como salir desnudas, son un accesorio de belleza imprescindible. Pero a largo plazo el peso de los mismos o los materiales con los que están elaborados pueden llegar a infectar el tejido y dilatar considerablemente la piel de la oreja. A veces, los accidentes causados por tirar fuertemente los pendientes de forma involuntaria también es una de las causas principales del alargamiento del orificio o de la rasgadura definitiva de los lóbulos de las orejas. Estos orificios que tienen un tamaño anormal, nunca cierran por sí solos. A muchas mujeres el lóbulo de la oreja rasgado les impide poder lucir pendientes. En otros casos deciden abrirse otros agujeros, pero no logran esconder la rasgadura que tiene un aspecto estético inadecuado. Para éste problema solo hay una posible corrección: la lobuloplastia. EN QUÉ CONSISTE LA LOBULOPLASTIA Se trata de la reparación del lóbulo rasgado de la oreja mediante un procedimiento quirúrgico sencillo que tan solo tarda minutos, pero que requiere de mucha precisión. Es realizado bajo anestesia local y consiste en volver a activar la piel me- DÓNDE SE PUEDE REALIZAR Aunque es una intervención ambulatoria requiere ser realizada en instalaciones seguras y por un médico estético idóneo y experimentado. Aunque no se precisa quirófano ,es necesario utilizar un campo estéril y se puede realizar en la consulta. OTRO TRATAMIENTO PARA REVITALIZAR EL LÓBULO La Dra. Renée Mora soluciona la rasgadura de los lóbulos con sencillos procedimientos. diante una sutura interna de un centímetro que generara un nuevo proceso de cicatrización. La piel de la zona intervenida quedará como nueva y la persona puede perforarse nuevamente dos meses después. Otro tipo de corregimiento quirúrgico realizado por la doctora para solucionar los lóbulos desgarrados es la reconstrucción de los mismos, este procedimiento es ideal para pacientes que usaron expansiones y anhelan tener nuevamente sus orejas normales. La técnica a utilizar durante la intervención depende del tamaño de la expansión que el paciente utilizaba, es necesario retirar toda la piel sobrante para luego hacer la respectiva reconstrucción del lóbulo. La cicatriz -de máximo un centímetro- es una línea diagonal que va desde el centro del lóbulo hasta donde se reconstruye. También se consigue una cicatrización muy buena y se logra tener la oreja Otro tratamiento actual es la revitalización del lóbulo con ácido hialurónico , pues con los años la piel del lóbulo adelgaza y envejece y con la inyección de una pequeña cantidad de dicho producto la mejoría es evidente inmediatamente y dura aproximadamente un año. Estos procedimientos los realizan en clínica Medisan, donde puede realizar una consulta informativa completamente gratuita. MÁS INFORMACIÓN Medisan Dra. Renée Mora c/ Pau ,12 Inca. ✆ 971 880 782 www.medisan.es MEDICINA ESTÉTICA DRA. RENÉE MORA PROFESIONAL EN MEDICINA ESTÉTICA DESDE 1989 TRATAMIENTOS CORPORALES: DIETAS, MESOTERAPIA, CARBOXITERAPIA, LPG, AQUALYX, ULTRASONIDOS FOCALIZADOS, CAVITACIÓN, RADIOFRECUENCIA, PRESOTERAPIA, LIPOLÁSER TRATAMIENTOS FACIALES: BÓTOX, VITAMINAS, RELLENOS, BIOPLASTIA, FLACIDEZ, LÁSER, PEELING, RINOMODELACIÓN, CUPEROSIS Y MANCHAS TRATAMIENTO DE VARICES: ESCLEROTERAPIA Y LÁSER, DEPILACIÓN DEFINITIVA C/ DE LA PAU, 12 - BAIXOS - 07300 INCA - TEL. 971 880 782 - FAX 971 505 944 www.medisan.es