CARPETA 2): Datos de Colección de Personas 2.1 - Funcionarios/Candidatos - PARA ESTATALES: CDE: Lic. Hugo Sánchez Camargo, presidente estatal del PAN Yucatán - PARA CEN: Secretaría/Comisión/Dirección: - Dirección de trabajo: c. 58 # 463 x 51 y 53, col. centro - Teléfono: Clave LADA del Edo/No. Telefónico/Extensión : 019999118280 ext 69101 - Celular: LADA nacional/044/No. Telefónico*Opcional - Facebook: HugoSanchez Camargo, twitter: @HugoYuc - Página web: Si tiene una, anexar LIGAR o Link *Opcional - Cumpleaños : - Funciones (5-7 puntos): Enunciados que describan las tareas que realizan. Objetivos Presidencia como Supremo Órgano Directivo del Comité Directivo, se encarga de marcar el camino y la estrategia a seguir a las diferentes Secretarías que conforman el CDE, optimizando recursos y dando a cada Secretaría, Dirección y Estructura el espacio necesario para su labor y de esa manera, dar a los Comités Municipales, delegaciones y Comisiones, así como a cada miembro activo, la mejor atención mediante la estructura previamente establecida. Funciones En la misma asamblea en que fue electo (casi inmediatamente después de ello) poner a consideración de esta los nombramientos de los miembros del CDE que no serán menos de 5 ni más de 20. En un plazo de 15 días, convocar a la primera sesión del CDE, para poner a consideración del mismo, los nombramientos de secretario General, Tesorero y demás Secretarios. Convocar, a través de su Secretario General, a las sesiones del CDE y Juntas Normativas, mismas que presidirá. Elaborar el plan de trabajo, los informes estatutarios y reglamentarios al Comité Ejecutivo Nacional, al Consejo y Comité Estatales, y someterlos a consideración del órgano que corresponda. Marcar el Camino a seguir a las diferentes Secretarías que conforman el CDE, según su plan de trabajo, optimizando recursos y dando a cada Secretaría y Dirección, el espacio necesario para su labor. Dar a los comités municipales, delegaciones y comisiones así como a cada miembro activo, la mejor atención mediante la estructura previamente establecida, buscando su crecimiento y fortalecimiento para su buen auto funcionamiento. Propiciando una comunicación eficiente con los Comités Municipales de la entidad. Coordinar las actividades de las diversas Secretarias, Comisiones y Subcomités, buscando siempre el orden y la unidad interna, entre los militantes. Comunicar a las Secretarías. Comités Municipales y comisiones, oportunamente y fielmente, aquella información e instrucciones que los órganos superiores hayan acordado, garantizando que dicha información sea vigente para el CDE. Promover el buen funcionamiento del CDE y que sus actos estén apegados a estatutos y reglamentos en otras palabras, el Presidente no debe de actuar caprichosamente, ni mucho menos pretendiendo que su investidura este por encima de la normatividad. Dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos del Plan de Trabajo, coordinando las acciones de cada secretaria del CDE, de modo que colaboren entre ellas. Mantener comunicación permanente y oportuna con los Comités Municipales y Delegaciones Municipales y con los funcionarios públicos panistas del Estado, además de establecer relaciones con las asociaciones intermedias del Estado y participar en las actividades a las que sea convocado por dichos comités y a las actividades correspondientes que convoque el mismo CDE. Supervisar y orientar las campañas electorales locales y ratificar los nombramientos de los coordinadores de campaña. Reunirse con los Diputados Locales con la frecuencia que se requiera y orientar y coordinar su trabajo político. Reunirse con los funcionarios públicos panistas de elección con la frecuencia que se requiera y orientar su trabajo político. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos de asambleas y convenciones municipales, estatales y nacionales, para lo cual debe procurar las condiciones para que esto sea posible. Vigilar el buen uso de los bienes del Partido y supervisar la administración de sus recursos con asesoría del tesorero. Estar enterado del estado financiero del CDE, de acuerdo al reporte mensual entregado por el Tesorero. Al finalizar su periodo, entregar a su sucesor los archivos y bienes muebles e inmuebles del Partido bajo Inventario. - Para Candidatos: Qué tipo de candidato y en qué zona está contendiendo? R= Joaquín Díaz Mena, candidato a gobernador por Yucatán Renán Barrera Concha, candidato a presidente municipal de Mérida (capital de Yucatán) - Reseña larga (1000 caracteres a más): Puede ser una pequeña biografía o pensamiento acerca de su cargo, el partido o experiencia profesional del funcionario. Taxonomía en: - TEMAS: Democracia Elecciones 2012 Mujeres Jóvenes Transparencia Buen Gobierno Ayuntamiento Equidad y Género Internacional Indígenas Migrantes Agrario Legisladores Acción Juvenil PPM Vinculación *Tipo de documento: Invitaciones Convocatorias Formatos Anexos Providencias Acuerdos Resoluciones Reglamentos Investigaciones Estatutos Principios de Doctrina Manuales Generales *Tipo de funcionario: - Funcionario Público Colaborador Nacional Colaborador Estatal Colaborador Municipal Candidato *Tipo de eventos: Capacitaciones Talleres Conferencias Diplomados Reuniones - Nomenclatura para archivos: CONTROL INTERNO -1) Para Estados: *Estado *No. Carpeta *Tipo de documento: Noticia, Discurso Escrito, Boletín Prensa, Video, Galería, Audio. *Título: Palabra clave: máximo 3 abreviaturas. -2) Para CEN: *CEN *Secretaría/Comisión/Dirección *Tipo de documento: Noticia, Discurso Escrito, Boletín Prensa, Video, Galería, Audio. *Título: Palabra clave: máximo 3 abreviaturas. *Fecha: DD/MM/AAAA : En caso necesario