SALA DE LAS COMISIONES LEGISLATURA DE SADECO JUJUY DESPACHO DE COMISiÓN Sala de las Comisiones, San Salvador de Jujuy 06 de Julio de 2016.Cámara: Vuestra Comisión de DERECHOS HUMANOS ha estudiado el proyecto de declaración, que se tramita por Expte. N° 587-DP-16 caratulado: De Interés Legislativo la aprobación de la declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA, presentado por: Diputado Provincial RICARDO GONZÁLEZ. y por las razones que dará el miembro informante, os aconseja APROBAR el proyecto de DECLARACiÓN con el siguiente texto: LA LEGISLATURA DE JUJUY SANCIONA LA SIGUIENTE DECLARACiÓNN° ARTíCULO 1.- Declárase de Interés Legislativo la aprobación de la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indigenas de la Organización de los Estados Americanos. ARTíCULO 2.- Manifestar el beneplácito de esta Legislatura por los siguientes puntos que son integrantes de este Documento Internacional firmado por los países integrantes de esa Organización: a) La auto identificación como pueblo indígena es determinante para identificar a quienes aplica la Declaración.b) Los indigenas tienen derecho a la libre determlnación.c) Igualdad de género: las mujeres indígenas tienen derecho a pertenecer a uno o varios pueblos indigenas, de acuerdo con la identidad, tradiciones y costumbres de pertenencia de los integrantes de su familia.d) Los Estados reconocerán plenamente su personalidad jurídica, respetando las formas de organización y promoviendo el ejercicio pleno de los derechos contenidos en la Declaración.e) Tiene derecho a mantener, expresar y desarrollar libremente su identidad cultural.f) Tienen derecho a no ser objeto de forma alguna de genocidio.g) Tienen derecho a no ser objeto de racismo, discriminación racial, xenofobia ni otras formas conexas de intolerancia.h) Tienen derecho a su propia identidad e integridad cultural y a su patrimonio ancestral.i) Tienen derecho a la autonomía o auto gobierno en cuestiones relacionadas a asuntos internos.j) Los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o en contacto inicial, tienen derecho a permanecer en dicha condición y vivir libremente y de acuerdo a sus culturas k) Tienen los derechos y las garantías reconocidas por la Ley Laboral Nacional y la Ley Laboral Internacional.1) Tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseido, ocupado, utilizado o adquirido. ARTíCULO 3.- Comuniquese al Poder Ejecutivo Provincial y a las comunidades reconocidas institucionalmente y/o Pueblos Indigenas de la Provincia de Jujuy.- Dip. MARCELA FABIANA ARJONA Vicepresidente L.J.SADECOFO 04-Rev. 0001/6/14 vf.- ~ W SALA DE LAS COMISIONES LEGISlATVRA DE SADECO JUJUY -/CORRESPONDE A EXPTE. 587-DP-16.- MU Dip. NÉSl70R ARIEL RUARTE / Secretario VOCALES: Dip. MARIA DE LOS ÁNGELES REYNAGA DiP~MÉ:EZ Dip. ALEJANDRA CIOCABANA Dip. GABRIEL NILSON ORTEGA NOEMí CEJAS Dip. MARíA ESTER MAMANí Dip. BALCONTE MABEL SALA DE LAS COMISIONES LEGlSLA.TVRA. DE SADECO JUJUY DESPACHO DE COMISiÓN Sala de las Comisiones, San Salvador de Jujuy 06 de Julio de 2016.Cámara: Vuestra Comisión de DERECHOS HUMANOS ha estudiado el proyecto de declaración, que se tramita por Expte. N° 587-DP-16 caratulado: De Interés Legislativo la aprobación de la declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA, presentado por: Diputado Provincial RICARDO GONZÁLEZ. y por las razones que dará el miembro informante, os aconseja APROBAR el proyecto de DECLARACiÓN con el siguiente texto: LA LEGISLATURA DE JUJUY SANCIONA LA SIGUIENTE DECLARACiÓNN° ARTíCULO 1.- Declárase de Interés Legislativo la aprobación de la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de los Estados Americanos. ARTíCULO 2.- Manifestar el beneplácito de esta Legislatura por los siguientes puntos que son integrantes de este Documento Internacional firmado por los países integrantes de esa Organización: a) La auto identificación como pueblo indígena es determinante para identificar a quienes aplica la Declaración.- b) Los indlgenas tienen derecho a la libre determinación.c) Igualdad de género: las mujeres indlgenas tienen derecho a pertenecer a uno o varios pueblos indlgenas, de acuerdo con la identidad, tradiciones y costumbres de pertenencia de los integrantes de su familia.- d) Los Estados reconocerán plenamente su personalidad juridica, respetando las formas de organización y promoviendo el ejercicio pleno de los derechos contenidos en la Declaración.e) Tiene derecho a mantener, expresar y desarrollar libremente su identidad cultural.f) Tienen derecho a no ser objeto de forma alguna de genocidio.g) Tienen derecho a no ser objeto de racismo, discriminación racial, xenofobia ni otras formas conexas de intolerancia.- h) Tienen derecho a su propia identidad e integridad cultural y a su patrimonio ancestral.i) Tienen derecho a la autonomía o auto gobierno en cuestiones relacionadas a asuntos internos.j) Los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o en contacto inicial, tienen derecho a permanecer en dicha condición y vivir libremente y de acuerdo a sus culturas k) Tienen los derechos y las garantías reconocidas por la Ley Laboral Nacional y la Ley Laboral Internacional.1) Tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido. ARTíCULO 3.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial y a las comunidades reconocidas instítucionalmente y/o Pueblos Indlgenas de la Provincia de Jujuy.SALA DE SESIONES, SAN SALVADOR DE JUJUY, Dip. MARCELA FABIANA ARJONA Vicepresidente Ricardo Rub 01pula<:lo Pro p,os;den'c OOm!516n da Daracho" Hu"'ancs LG¡¡llIllllllr."1iI L.J.SADECOFO vf.- 04- Rev. 0001/6/14 JUj"'Y SALA DE LAS COMISIONES LEGISlA. TVRA DE SADECO JUJUY -1 CORRESPONDE A EXPTE. 587-DP-16.- Tol11ARTE Secretario VOCALES: Dip. Dip. MARIA DE LOS ÁNGELES REYNAGA Dip. DiP.~N~Z CIOCABANA Dip. ALEJANDRA NOEMI CEJAS Dip. GABRIEL NILSON ORTEGA Dip. MARIA ESTER MAMANI Dip. BALCONTE MABEL